Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3482

Page 1


DUCENTÉSIMO TRÍGESIMO SEPTÍMO DÍA DEL AÑO. QUEDAN 126 DÍAS PARA FINALIZAR 2025.

LUNES

SALIDA DEL SOL 06:22 - PUESTA DEL SOL: 19:35 TEMPERATURAS: MÁX: 22° - MÍN: 15°

¡BUENOS DÍAS!

«CAMBIA TUS PENSAMIENTOS Y CAMBIARÁS TU MUNDO». — NORMAN VINCENT PEALE

SANTORAL: LUIS REY DE FRANCIA, JOSÉ DE CALASANZ, GERONCIO, GINÉS, PATRICIA Y LUCILA.

encuesta para hoy

Ante su inminente desaparición, ¿qué deja la CEGAIP en San Luis Potosí?

A) Transparencia real

B) Puro encubrimiento

C) Decepción ciudadana

D) Nada que extrañar

De Plano…

UNIDAD: La renovación de los Comités Municipales parece que fortalece al PRI, con mejores liderazgos y mayor motivación para enfrentar los retos. Sara Rocha y Francisco Limas resaltan la importancia de la organización, la disciplina y la adaptación a los nuevos tiempos para servir mejor a la ciudadanía.

COMPROMISO: En su visita a San Luis Potosí, los diputados panistas Elías Lixa y Federico Döring reafirmaron su compromiso de que el PAN apoyará lo que beneficie a las familias, pero sin dejar de denunciar la irresponsabilidad en el manejo del presupuesto y manejos turbios en la política. La prioridad es seguridad, justicia y mejor calidad de vida para todos.

ARTE: La partida de Gilberto Vázquez deja un vacío en la cultura de San Luis Potosí, pero su legado y estilo único seguirán inspirando a generaciones. Su contribución al arte regional es un ejemplo de compromiso y profundidad artística que perdurará.

La presente certificación se realiza a petición de

BECAS. Parece que se está dejaando en el limbo a estudiantes que, pese a cumplir requisitos, no vieron reflejados sus apoyos por parte de la UASLP. Culpar a recortes sin avisar parece ser falta de transparencia. Poner en riesgo la educación por trámites fallidos no solo es injusto: erosiona la confianza en la universidad pública.

Mariela Alvarez Ramos Contadora Pública Gerente de Verificación

CED PROF 8540682

A continuación, se presenta el que sustenta la Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala

generados

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

CEGAIP, PRINCIPAL VIOLADOR DE LA LEY DE TRANSPARENCIA

La Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública del Estado (Cegaip) tiene como función principal garantizar el acceso ciudadano a la información pública, promover su ejercicio y defenderlo ante negativas o incumplimientos de las autoridades, mediante la correcta aplicación de la Ley de Transparencia. Sin embargo, tras las recientes reformas a nivel federal que eliminaron al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), los estados deberán armonizar sus leyes, y en breve, la Cegaip desaparecerá para dar paso a un nuevo organismo llamado “Transparencia para el Pueblo”, que estará bajo control de la Contraloría Estatal.

ALGUNOS ENTES OBLIGADOS NO PUBLICAN INFORMACIÓN

A pesar de que la Ley de Transparencia obliga a todos los ayuntamientos, partidos políticos, dependencias estatales y organismos autónomos a publicar diferentes obligaciones como ingresos y egresos económicos, algunos municipios están siendo omisos en sus responsabilidades y pareciera que a la Cegaip no le importa darle seguimiento a esta situación.

Guadalupe González Covarrubias, vocero de Ciudadanos Observando, indicó que toda esta información debe estar disponible para la ciudadanía en la Pla-

taforma Estatal de Transparencia, y en caso de que no se encuentre disponible, la ciudadanía puede ingresar una solicitud de información para obtener los datos de interés, ya que la Cegaip deberá garantizar el acceso ciudadano a la información pública.

COMISIONADOS

RECHAZAN QUEJAS

González Covarrubias señaló que, lejos de cumplir hasta el último día con ética y responsabilidad, los comisionados José Gerardo Navarro Alviso y Ana Cristina García Nales, junto con las proyectistas Adriana Berenice Capetillo y Marcela Acosta Ibáñez, están actuando en sentido totalmente opuesto a lo que marca la ley que deberían proteger.

Destacó que de forma sistemática y coordinada, han estado desechando una gran cantidad de quejas presentadas por ciudadanos que, tras no encontrar información en la Plataforma Estatal o no recibir respuesta de las autoridades, principalmente ayuntamientos y dependencias estatales, recurrieron a la Cegaip en busca de justicia.

Indicó que en actos claramente dolosos, irresponsables y hasta descarados, han rechazado quejas que cumplen completamente con lo que establece la Ley de Transparencia. Los comisionados, actuando al unísono, han argumentado que dichas quejas “no proceden” y recomiendan a los ciudadanos revisar la plataforma, aunque la información simplemente no existe o fue negada por las propias autoridades.

Ciudadanos Observando responsabiliza a José Gerardo Navarro Alviso y Ana Cristina García Nales

OPACIDAD EN “SU MÁXIMO ESPLENDOR”

González Covarrubias dijo que los ejemplos de opacidad abundan, y ayuntamientos como Villa de la Paz, Villa de Reyes, Santo Domingo, Huehuetlán, Zaragoza y Mexquitic, así como la Secretaría de Turismo, se niegan a publicar datos básicos como las percepciones del cabildo o el personal administrativo.

Mexquitic, por ejemplo, oculta los montos directamente y Turismo se niega a entregar copia de estados de cuenta bancarios. Ante esta omisión, los ciudadanos presentan solicitudes de información, y cuando no obtienen respuesta, presentan quejas ante la Cegaip. Pero en lugar de respaldar a los solicitantes, la comisión rechaza sus quejas con argumentos inverosímiles.

Apuntó que esto no solo es insultante, sino un abuso flagrante del poder que se les confió, por lo que la Cegaip, lejos de garantizar el acceso a la información, hoy opera como un muro de contención para proteger a funcionarios opacos y evitar que la ciudadanía ejerza su derecho.

Señaló que “Ya sabemos que pronto se van a ir y no quieren acumular trabajo, pero insistimos, su deber es cumplir con la ley y actuar con responsabilidad hasta el último día”.

¿QUÉ SANCIÓN MERECEN QUIENES VIOLAN LA LEY?

González Covarrubias destacó que existen diversas vías para exigir justicia ante estos actos tan graves por parte de los comisionados y proyectistas de la Cegaip, desde su inhabilitación, un juicio político, hasta una denuncia penal. Consideró que “Es momento de alzar la voz con fuerza. La transparencia no es una concesión, es un derecho. Y no vamos a permitir que quienes deberían defenderlo lo pisoteen sin consecuencias”.

Dijo que “Estos comisionados ya están pensando en otra cosa, ya se van, entonces están rechazando a diestra y siniestra, de manera dolosa, las quejas de la ciudadanía. No vamos a permitir que esta gente vuelva a quedar en un puesto público, están violando la ley, están obstaculizando el derecho humano a la información”.

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

Fortalecen al PRI nuevos comités municipales

STAFF

PLANO INFORMATIVO

“Con la renovación de los Comités Municipales, el Partido Revolucionario Institucional se encuentra más fortalecido y motivado, porque tenemos mejores liderazgos para enfrentar los retos que tenemos como partido político”, manifestó la presidenta del Comité Directivo Estatal, Sara Rocha Medina. Durante la toma de protesta, en la que se contó con capacitaciones relacionadas con

las nuevas tecnologías, la presidenta del Comité Directivo Estatal señaló que en el PRI le apostamos a la organización y a convertirnos en un partido político que abandere las mejores causas de la ciudadanía.

Sobre esta toma de protesta, el secretario General Francisco Limas Rivera indicó que el PRI reafirma lo que siempre ha representado. “La fuerza de la organización, disciplina, y sobre todo la capacidad de adaptarnos a los nuevos tiempos”.

SLP celebrará el bicentenario de su constitución

eventos en conmemoración a este aniversario.

Federico Döring Casar

Diputado federal del PAN

Elías Lixa Abimerhí

Diputado federal y coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional de la Cámara de Diputados

PAN apoyará lo que beneficie a las familias

El diputado federal Elías Lixa Abimerhí, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, afirmó que su partido apoyará las propuestas del Gobierno Federal que beneficien a las familias, pero no dejará de denunciar “la irresponsabilidad con la que se maneja el presupuesto”.

“Propuestas que signifiquen más seguridad, mejores ingresos y mejores oportunidades para las familias, las vamos a apoyar. Sin embargo, no dejaremos de denunciar la irresponsabilidad con la que se maneja el presupuesto, ya que el Gobierno vive en una burbuja de gastos excesivos”, señaló Lixa Abimerhí durante una visita a San Luis Potosí para el informe legislativo del diputado David Azuara Zúñiga.

En entrevista con PLANO INFORMATIVO, el legislador potosino indicó que el nuevo periodo en

la Cámara de Diputados iniciará con tres discusiones clave: el análisis del informe presidencial, la revisión de las comparecencias de los representantes del Gobierno Federal y la Ley de Ingresos.

REFORMA ELECTORAL, ‘DISTRACTOR’ DE NARCOTRÁFICO Y CORRUPCIÓN

La reforma electoral “es un distractor, no tiene nada, dijeron que Pablo Gómez va a sacar las encuestas hasta octubre, ni siquiera tienen un diagnóstico, lo que están tratando de hacer es que nos distraigamos para no hablar de la Barredora, Adán Augusto, el huachicol fiscal, todos los problemas de narcopolítica que tienen”, así lo señaló el diputado federal del PAN Federico Döring Casar. Consideró que más allá de financiamiento de los partidos políticos, las plurinominales, e incluso la segunda vuelta, no tiene caso discutir nada de Ley Electoral si no se tiene la garantía de que se van a tener elecciones sin la presencia del narco y del “huachicol fiscal”.

PVEM instala comités en municipios

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Como parte de su intensa gira de trabajo por los municipios del estado de San Luis Potosí, la senadora Ruth González Silva tomó protesta a los Comités Municipales del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en los municipios de Tierra Nueva, Alaquines y Ciudad del Maíz. La senadora llamó a los nuevos integrantes de los comités a fortalecer el vínculo con

las y los potosinos, convertirse en gestores de las necesidades de la ciudadanía y trabajar incansablemente para continuar la transformación de San Luis Potosí.

“El Partido Verde es la primera fuerza política del Estado y con estos nuevos comités se refuerza su presencia en los 59 municipios de la entidad, lo que será fundamental para dar continuidad a nuestro proyecto político”, dijo Ruth González en el mensaje a cientos de familias que le dieron una cálida bienvenida.

La Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la LXIV Legislatura aprobó el dictamen para declarar el 2026 “Año del Bicentenario de la Promulgación de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí”.

El diputado Crisógono Pérez López, presidente de esta comisión legislativa, indicó que una vez aprobado el dictamen por parte del Pleno del Congreso del Estado, se propondrán diversos

“Queremos instalar en el lobby una placa donde se señale esta fecha del 2026 como Bicentenario de la Promulgación de la Constitución Política del Estado de 1826; y otra propuesta es hacer una edición de esta Constitución, la idea es que tengamos acceso a este documento, los presidentes municipales, en Gobierno del Estado, que sea distribuido para que sea un referente de lo que tuvimos y lo que estamos haciendo hoy”.

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

Aranceles al acero genera caos

PLANO INFORMATIVO

Imelda Elizalde, presidenta local de la Canacintra, afirmó que empresas potosinas inscritas dentro de la producción del acero han tenido que ajustar sus operaciones ante la amenaza de tasas arancelarias diferentes, y el impacto también en subproductos derivados. Elizalde apuntó que una ventaja que destaca entre esas empresas, y en lo general, en la industria

potosina, es que han logrado mantener sus plantillas laborales, sin realizar recortes, sin embargo, han tenido que realizar ajustes en la producción y adecuarse conforme a las estrategias que diseña cada una de esas firmas.

En tanto no concluya el plazo de 90 días adicionales, concedido otra vez por el gobierno de EUA a México, y definan las condiciones arancelarias, argumentó que todavía prevalecerá el clima de

incertidumbre, lo que ha tenido repercusiones durante todo el año.

La empresaria emplazó al gobierno federal y al equipo de negociadores a ser más abiertos y compartir el estatus de las conversaciones con EUA; reconoció el esfuerzo realizado, con la estrategia en que muestran al socio comercial, los impactos que tendría en su economía y la sustitución de importaciones de productos mexicanos.

Accidentes

graves, al mínimo por entornos seguros

presidente de la ADERIAC.

La responsabilidad que tienen las empresas, con sus respectivas plantillas laborales, y en brindar condiciones y espacios seguros, ha ocasionado que al año, prácticamente, se registre solo un accidente de gravedad, afirmó Daniel Escobedo,

Además explicó que, por Ley, cada que ocurre un percance dentro de las instalaciones de empresas, están obligadas a generar un reporte ante las autoridades laborales y al Instituto Mexicano del Seguro Social.

Escobedo agregó que es común que las empresas potosinas muestren tableros en los que

exhiben el transcurso de días sin que ocurra un accidente laboral. También apuntó que las incidencias comunes son lesiones o golpes contusos durante el desarrollo de actividades.

Escobedo añadió que, por lo general, los altos estándares de las empresas generan entornos laborales muy seguros a los trabajadores.

Congreso fomenta economía verde

STAFF PLANO INFORMATIVO

El diputado César Arturo

Lara Rocha presentó una iniciativa de reforma a la Ley para el Desarrollo Económico Sustentable y la Competitividad del Estado, que tiene como objetivo impulsar el incremento sostenido de la productividad y la competitividad del estado, establecer la definición de Competitividad en nuestro ordenamiento local, implementar el lenguaje inclusivo y la inclusión de un representante

del sector obrero en el consejo para el Desarrollo Económico Sustentable y la Competitividad.

La iniciativa plantea la necesidad de diseñar estrategias específicas para impulsar y/o fomentar el surgimiento, desarrollo y prosperidad de emprendimientos verdes en el estado, así como estimular el comercio exterior, mediante la identificación de la oferta exportable de bienes y servicios producidos en el Estado, y la definición de los apoyos que se requieran.

Llama Canacintra a su Encuentro Binacional

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

Imelda Elizalde Martínez, presidenta local de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación, hizo un llamado a todos los miembros del sector económico potosino, a participar en un evento que se llevará a cabo el próximo 2 de septiembre en las instalaciones de esta cámara empresarial.

Dijo que “Este evento pretende hablar sobre la fortaleza del sector económico, es la fuerza de la unidad empresarial que requerimos hoy en México más que nunca.

Y agregó que no se trata de una conferencia más, ya que se trata del “Encuentro Binacional: Presentación de Proyecto y Firma de Convenio con la ciudad hermana de Pharr, Texas, EU, y la Conferencia Magistral Nueva Cultura Empresarial: Pensar Distinto, Hacerlo Mejor” cuyo expositor será Juan Pablo Castañón, ex presidente del Consejo Coordinador Empresarial. Dijo que lo que realmente importa es que nos reunamos, que nos convoquemos como sector de desarrollo económico y nos veamos a los ojos para hacer las propuestas que requiere nuestro Estado y México.

DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO

Realizan trabajos de bacheo en Centro Histórico

El gobierno de la capital reforzó las acciones del programa emergente “Por Buen Camino”, con labores de mantenimiento vial que mejoran la movilidad y seguridad en el primer cuadro de la ciudad.

En esta ocasión, las cuadrillas municipales llevaron a cabo trabajos de bacheo en la calle Manuel José Othón, en su cruce con la avenida Constitución, con

villa de pozos

el fin de mantener en condiciones óptimas la infraestructura de esta importante y transitada zona de la capital potosina.

La Unidad de Gestión del Centro Histórico reiteró que el programa Por Buen Camino se desarrolla de manera permanente en las vialidades y espacios públicos, con lo que se reafirma el compromiso del gobierno municipal para mejorar la movilidad y alcanzar el bienestar de la comunidad.

Entregan 600 despensas a familias

vulnerables

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Con el apoyo del gobierno del estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional, el gobierno de Villa de Pozos distribuyó cerca de 600 despensas en diversos puntos, con el fin de apoyar a los grupos más vulnerables de la localidad.

Las despensas, entregadas de manera estratégica en la zona, son un complemento de los apoyos sociales que el gobierno del estado pone a disposición de

las familias que enfrentan situaciones de vulnerabilidad.

La presidenta concejal, Teresa Rivera Acevedo, confirmó su compromiso con las y los habitantes de Villa de Pozos, al asegurar que los esfuerzos de la administración municipal seguirán enfocados en mejorar las condiciones de vida de la población, pues durante décadas, las y los habitantes de la zona vivieron en un contexto de abandono de la herencia maldita capitalina, situación que su actual gestión busca erradicar.

Garantizan servicios esenciales hoy 25 de agosto

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Ayuntamiento soledense anunció que hoy lunes 25 de agosto será considerado día de asueto para las y los trabajadores de la administración municipal, no obstante, se determinó mantener operativas las áreas fundamentales de emergencias y atención directa a la ciudadanía, con el objetivo de asegurar que

Inicia pavimentación de Camino a la Libertad soledad

los servicios públicos no se vean interrumpidos.

Luis Gerardo Ruiz Ibarra, Oficial Mayor, señaló que permanecerán en funciones los equipos de Protección Civil, Guardia Civil y Servicios Municipales, con ello se busca garantizar la seguridad de las familias, responder ante cualquier situación de riesgo y mantener en condiciones adecuadas la infraestructura urbana que da servicio a la población.

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

La rehabilitación de la avenida Camino a la Libertad despierta la esperanza entre vecinas, vecinos y trabajadores de la zona, quienes reconocen que la obra dará solución a problemas que por décadas afectaron su movilidad y

calidad de vida.

Señalaron que “Es que está muy llena de baches esta calle, cuando llueve se inunda y los carros se golpean mucho de abajo, y para pasar a la Central de Abastos no tenemos mucho acceso, nos llenamos de lodo nada más para cruzar”.

interapas

Piden evitar tirar basura para evitar inundaciones

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Interapas informó que la temporada de lluvias continuará durante agosto y septiembre, por lo que es importante seguir cuidando la infraestructura sanitaria para evitar inundaciones. De acuerdo con los pronósticos, este fin de semana se presentarán

lluvias puntuales, chubascos y rachas de viento en la zona metropolitana. Estas condiciones pueden arrastrar residuos sólidos, hojas y basura hacia el drenaje, obstruyendo pozos de visita, bocas de tormenta y colectores pluviales. Es por ello que Interapas reitera el llamado a la población a:

- No tirar basura, grasas ni residuos sólidos al drenaje

- Barrer banquetas y frentes de casas para evitar acumulaciones

- Evitar colocar bolsas de basura en la vía pública durante las lluvias

va de la mano con la presidenta Sheinbaum

STAFF PLANO INFORMATIVO

San Luis Potosí ha caminado de la mano con el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacó el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, al reafirmar su compromiso de trabajar para consolidar proyectos de alto impacto en infraestructura, salud, bienestar social, desarrollo económico y sustentabilidad.

Recordó que esta relación estratégica inició antes de que Sheinbaum asumiera la presidencia, acompañándola el 20 de

septiembre de 2024 en la inauguración del Tren P’atal y el Hotel Tren Maya junto al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, así como en su toma de protesta el primero de octubre en la Ciudad de México.

Entre los programas en los que ha acompañado a la titular del Ejecutivo federal, destacan la supervisión del programa Pensión Mujeres Bienestar en Villa de Zaragoza, la federalización de servicios de salud y la participación en el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua junto con las y los alcaldes.

Sefin cerrará oficinas hoy 25 de agosto

PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Finanzas (Sefin) informó que, con motivo de la conmemoración de San Luis Rey de Francia, día feriado oficial, las oficinas recaudadoras de las cuatro regiones del Estado permanecerán cerradas.

Las actividades se reanudarán mañana martes 26 en sus horarios habituales.

Ven a festejar a San Luis Rey en la Feria

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Fenapo alista última semana espectacular

La Feria Nacional Potosina 2025 entra en su recta final y promete un cierre con eventos, espectáculos y diversión, con presentaciones estelares en El Foro y el Palenque, además de cientos de actividades culturales, gastronómicas y recreativas que harán vibrar a San Luis Potosí hasta el 31 de agosto.

En el Foro se presentará una agenda inolvidable con Los Tucanes de Tijuana y El Malilla, mientras que Polymarchs pondrá a bailar el próximo jueves. El viernes llegará el romanticismo de Enrique Iglesias, seguido por Marca Registrada el sábado, para culminar con el fenómeno musical Grupo Frontera.

Gastronomía y danzas chichimecas de Charcas

El municipio de Charcas tuvo una destacada participación en el Pabellón de los Pueblos Mágicos, cautivando a cientos de visitantes con sus tradiciones, gastronomía y su profunda esencia minera. La presidenta municipal Marisol Nájera Alba, resaltó el orgullo de compartir la riqueza

cultural e histórica del pueblo más antiguo de la entidad.

Gobierno impulsa ganadería caprina

Para impulsar la rentabilidad de la ganadería de especies menores, el gobierno del estado, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, otorgó apoyos a los productores potosinos, incluyendo subsidios para la adquisición de sementales caprinos y reconocimientos a los ejemplares de mayor calidad genética. Durante el Día del Caprinocultor 2025, realizado en la Tierra Ganadera de la Feria Nacional Potosina, se entregaron también en rifas cinco machos de registro fortaleciendo el desarrollo de la actividad productiva.

Saldo blanco en la Fenapo

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección

Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández, informó que los operativos de seguridad, proximidad social y prevención han dejado resultados altamente positivos, asegurando un ambiente seguro y familiar para todas las personas y miles de asistentes.

Gracias al trabajo coordinado, la feria ha transcurrido sin incidentes mayores y con un saldo blanco.

Xantolo se proyectará a nivel nacional

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Cultura (Secult) llevará la festividad del Xantolo a Morelia y Pátzcuaro, Michoacán, los días 18 y 19 de octubre, además de celebrarse del 24 al 26 del mismo mes en la capital potosina. Esta iniciativa forma parte del impulso a la preservación, salvaguarda y difusión de las tradiciones

que dan identidad a la región Huasteca. El titular de la dependencia, Mario García Valdez, informó que la proyección de esta festividad se realizará en coordinación con el gobierno de Michoacán e incluirá exposiciones, conversatorios sobre el Día de Muertos, desfiles, rituales y un amplio programa cultural que permitirá mostrar la riqueza de esta tradición ancestral ante un público nacional.

Reubican maestros por baja matrícula

ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO

El próximo ciclo escolar, docentes de las Escuelas Secundarias Técnicas 01, 14 y 39 de la zona metropolitana de San Luis Potosí serán reubicados debido a la disminución de estudiantes en los turnos vespertinos, informó Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE). La baja natalidad registrada en los últimos años ha provocado una reducción en la matrícula escolar, lo que genera que, en lugar de fal -

tar maestros como ocurría en ciclos pasados, ahora sobren en ciertos planteles. Sin embargo, la dinámica poblacional de la capital potosina también ha influido, el incremento de nuevos fraccionamientos, residencias y la alta oferta de renta y venta de viviendas ha provocado que muchas familias se trasladen hacia la periferia de la ciudad.

Como consecuencia, la demanda educativa ha crecido en colonias y fraccionamientos de reciente creación, especialmente en jardines de niños y primarias, donde los docentes están siendo reubicados para atender la concentración de nuevos alumnos. i

Jardines de niños: entre cierres y sanciones

PLANO INFORMATIVO

En San Luis Potosí, los jardines de niños atraviesan un periodo complicado marcado por cierres, sanciones y la aparición de nuevas escuelas en la periferia. La SEGE mantiene bajo medidas precautorias 11 centros educativos, varios de ellos de nivel preescolar, que operaban sin autorización oficial, lo que ha puesto en alerta a familias y docentes.

De acuerdo con la dependencia,

diversos planteles fueron detectados sin los registros necesarios para impartir educación, lo que ha derivado en advertencias, suspensiones temporales e incluso en la desaparición de algunas escuelas que no pudieron regularizar su situación.

El panorama ha generado incertidumbre en los padres de familia, quienes se enfrentan a la disyuntiva de retirar a sus hijos de instituciones que ya no cuentan con validez oficial, y en los docentes, que ven amenazada la continuidad de sus empleos.

Fallece el reconocido artista plástico potosino Gilberto Vázquez

STAFF PLANO INFORMATIVO

El mundo del arte en San Luis Potosí está de luto con la pérdida del destacado pintor Gilberto Vázquez, quien fue una figura emblemática en la escena artística de la región. Originario de Matehuala, Vázquez dejó un importante legado a través de su obra, que combina elementos subjetivos y figurativos, reflejando su estilo único y personal.

Gilberto Vázquez ingresó al Instituto Potosino de Bellas Artes (IPBA) bajo la dirección del reconocido maestro Raúl Gamboa, donde desarrolló y perfeccionó su propio lenguaje artístico. A lo largo de su

carrera, participó en numerosas exposiciones colectivas e individuales a nivel nacional, consolidándose como uno de los artistas más destacados de su generación.

Su trabajo fue reconocido por su profundidad y creatividad, logrando transmitir emociones y pensamientos a través de sus pinturas, y contribuyendo significativamente al enriquecimiento del arte plástico en San Luis Potosí. El fallecimiento de Gilberto Vázquez representa una pérdida irreparable para la cultura y el arte potosino.

Denuncian tiradero clandestino en la Progreso

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

La baja natalidad registrada en los últimos años ha provocado una reducción en la matrícula escolar

El panorama ha generado incertidumbre en los padres de familia.

Vecinos de las colonias

Nuevo Progreso y Puerta de Piedra han manifestado su preocupación por un predio ubicado en el límite de ambas zonas, el cual se ha transformado en un punto de riesgo para la salud y la seguridad. El lugar, utilizado como tiradero clandestino, concentra muebles, basura y todo tipo de desechos, lo que además de generar un foco de infección, también ha sido escenario de hechos

violentos, incluyendo asaltos y el asesinato de un policía municipal. En medio de ese contexto adverso habitan dos familias que, con casas improvisadas de madera, cartón y láminas, enfrentan la inseguridad y la falta de servicios básicos. Una de ellas desde hace tres años vive en el predio tras recibir el permiso de vecinos a cambio de colaborar en la limpieza del lugar. Sin embargo, la tarea ha resultado imposible debido a que la zona continúa siendo utilizada como basurero clandestino.

Impago de becas arriesga permanencia en la UASLP

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

La incertidumbre crece entre la comunidad estudiantil de la UASLP, luego de que numerosas becas de inscripción y reinscripción previamente aprobadas no se reflejaran en los pagos escolares.

De acuerdo con testimonios de los afectados, muchos

cumplieron en tiempo y forma con los requisitos exigidos, sin embargo, al intentar concluir el trámite, descubrieron que los apoyos aparecían incompletos o no se habían aplicado. La fecha límite para realizar el pago venció el 22 de agosto, lo que coloca a varios jóvenes en riesgo de ser dados de baja por motivos ajenos a su desempeño académico.

ERICKA SEGURA

Protección Civil mantiene monitoreo de lluvias

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) mantiene un monitoreo permanente de las lluvias registradas en las últimas horas, asegurando comunicación constante con los 59 municipios para identificar riesgos por crecidas de ríos, lagos o posibles deslaves.

En la zona metropolitana se mantiene cerrado el Río Santiago; en Ciudad Valles, el paso hacia la Colonia Juárez está bloqueado por la crecida del Río Valles; en Tamazunchale se atendieron deslaves y caída de árboles, y en El Naranjo se cerraron los parajes turísticos, abiertos únicamente para apreciación visual.

Las autoridades reiteran a la población no cruzar ríos o arroyos crecidos, buscar refugio seguro durante lluvias, mantener distancia de árboles y postes de energía, y seguir las indicaciones de las autoridades.

Para mejorar seguridad, reforman Ley de Tránsito

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

La diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Tránsito del Estado de San Luis Potosí, con el objetivo de incluir la definición de Sistemas de Retención Infantil. Éstos son los dispositivos de seguridad para limitar la movilidad del cuerpo para personas menores de doce años, a fin de disminuir el riesgo de lesiones en caso de colisión o desaceleración brusca del vehículo. Señaló que las niñas y los niños constituyen uno de los grupos más vulnerables en los siniestros viales. De acuerdo con datos de la OMS, los accidentes de tránsito representan una de las principales causas de muerte en menores de 5 a 14 años a nivel global. En México, el Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes ha señalado que los sistemas de retención infantil (SRI) reducen en hasta un 80% el riesgo de lesiones graves o fatales en caso de colisión.

San Luis está de fiesta

San Luis Potosí está de fiesta, hoy se conmemora al Santo Patrono de la hermosa ciudad capital, San Luis Rey de Francia, en cuyo honor se puso el nombre al asentamiento minero que se estableció ahí en 1592.

Al nombre del Santo le agregaron el Potosí, porque consideraron que los yacimientos de oro y plata encontrados eran semejantes a los descubiertos en lo que hoy en Bolivia.

Así, el asentamiento pasó a ser un pueblo que evolucionó hasta convertirse en una ciudad y 433 años después, en la hermosa capital que es hoy en día.

Aunque la fecha oficial de la fundación fue el 3 de noviembre de 1592, el 25 de agosto siempre es fiesta porque es la fecha en que celebra la vida y legado de uno de los reyes más apreciados del Siglo XIII, conocido como el rey más distinguido

de los Capetos Directos, que se esforzó por establecer la justicia y la paz en su reino y era conocido por su piedad, caridad y preocupación por los pobres.

EL DESTINO DE SAN LUIS

ES LA PROSPERIDAD

Y su nombre marcó el destino de este pueblo, porque San Luis Potosí ha sido parte muy importante en los movimientos sociales que han tenido lugar en nuestro país, y que a pesar de los cambios en las políticas públicas que llegaron incluso a la persecución de sacerdotes y fieles católicos, defendieron esa fe que los conquistadores les trajeron en 1592.

Por eso no extraña el camino de bonanza que ha encontrado la entidad, porque San Luis Potosí siempre ha sido un protagonista destacado en todas las luchas y eso ha traído desarrollo y bonanza.

SE FESTEJA IGUAL, PERO DE DIFERENTE MANERA

Las formas de festejar a San Luis Rey también han cambiado con el paso de los 433 años.

Primero eran servicios religiosos y verbenas, y aunque hoy sigue siendo servicio religioso y verbena, hay que reconocer que se transformaron y este festejo hoy es una de las principales ferias del país.

Alrededor de este festejo hoy tenemos un nutrido ecosistema en el que conviven el comercio con la diversión y el intercambio de tecnologías para todos los campos de desarrollo de los tiempos modernos.

Celebremos hoy al Santo Patrono de la capital, San Luis Rey de Francia, participando en nuestra comunidad, ayudando a quienes lo necesiten y llevando paz y esperanza a cada rincón de la ciudad que cuida el mejor de los Capetos Directos.

Ayer fueron las minas, hoy es la industria, pero en cada actividad está la esperanza de que nuestro Santo Patrono guiara a su pueblo hacia el éxito, la paz y la prosperidad.

Opinión

Imágenes desde el Zócalo ARMANDO RÍOS PITER

LDESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

ENTRE CELEBRACIONES Y DESAFÍOS

A AGENDA DEL PAÍS SE desenvuelve entre pequeños escándalos. El “descarrilamiento” del Tren Maya y la sombra de actos de corrupción por el balastro de mala calidad, se entremezclaron con cuestionamientos a la familia del expresidente que van desde el origen de los recursos con los que “Andy” pagó una cena de 47 mil pesos en Tokio, hasta el supuesto cambio de domicilio al exclusivo barrio de La Moraleja en Madrid, de Beatriz Gutiérrez Müeller.

ES TAL LA COSTUMBRE, QUE nuestra conciencia colectiva apenas se alarma por lo que gasta un miembro de la nueva élite política, por encima de sus ingresos formales.

INCLUSO ME HA TOCADO ESCUCHAR a quienes justifican excesos y hasta posibles actos de corrupción, al decir que, “los de ahora roban -igual que los de antes- pero por lo menos, estos salpican”.

POR ELLO FUE TAN IMPORTANTE

LA noticia de que la pobreza se redujo de manera contundente en México, toda vez que opaca críticas y fortalece la narrativa de la llamada 4T.

LA PRESIDENTA SHEINBAUM afirmó en Ecatepec que, según datos del Inegi, entre 2018 y 2024, un total de 13.5 millones

Detrás del Telón ARMANDO LIMÓN

Lde personas, salió de la pobreza, debido “al aumento al salario mínimo, así como los programas sociales”.

TAL Y COMO LO DIJO LA Coparmex, se trata de un “logro que debe celebrarse”. No obstante, vale la pena entender lo declarado por la presidenta del Inegi, quien subrayó que el aumento del ingreso por trabajo, en el cual el incremento al salario mínimo jugó un papel fundamental, se convirtió en el principal motor de la reducción de la pobreza multidimensional en 2024. Fue el esfuerzo desarrollado al interior de las unidades económicas, quienes mediante una mayor productividad -no solo por decretoalcanzaron una mejora importante para la base trabajadora.

¿HUBIERA SIDO POSIBLE ALCANZAR este resultado con simples transferencias de programas sociales? Difícilmente.

¿SE HABRÍA LOGRADO ESTA META, sin la participación de las empresas? De ninguna manera. ¿Por qué solo se busca capitalizar este logro desde una perspectiva políticopartidista, sin darle crédito a las unidades económicas del país, sin las cuales esto no habría sido posible?

MÁS ALLÁ DEL MARCO INTERNO, ¿habría sido posible realizar incrementos al

salario mínimo en México, sin la presencia de Trump en la oficina oval en 2016?

Hay que tener presente que fue el actual inquilino de la Casa Blanca quien, en su primer período, bajo el argumento de que México hacía trampa con salarios y prestaciones bajas, renegoció el TLCAN, con especial énfasis en el tema laboral.

Por encima de la “capitalización” política que impulsa el oficialismo, ¿qué tanto la disminución de la pobreza se debe a que, desde Estados Unidos, se modificó el acuerdo que por poco más de dos décadas, imperó en materia laboral?

ASÍ COMO PARA COMBATIR LA corrupción es fundamental contar con una sociedad que deje de justificarla, para construir un nuevo modelo de desarrollo es indispensable que todos los engranajes (empresarios, unidades económicas, marco geopolítico y relación bilateral), se alineen en torno a una nueva visión.

LO MISMO PASA EN TORNO A LA seguridad. El reciente desencuentro entre la presidenta Sheinbaum y la DEA, relacionado con el “Proyecto Portero”, nos recuerda que tanto el apoyo social como la coordinación bilateral, son indispensables para alcanzar objetivos en tan complejo tema.

SE HA DICHO QUE EL OBJETIVO DE esa operación especial es “anular a los operadores que controlan los corredores de contrabando en la frontera suroeste” de Estados Unidos y así interrumpir el tráfico de fentanilo, metanfetamina y cocaína hacia ese país, a la vez que se atacará el tráfico de armas de fuego y dinero en efectivo”.

SI ESTE ES EL DESAFÍO, ¿TIENE sentido el diferendo expuesto por la mandataria mexicana? Habrá que ver. Es probable que el debate obedezca a presiones de otra índole, en el ámbito interno.

EN UN ESCENARIO EN EL QUE Nicolás Maduro ha sido señalado como líder del “Cartel de los Soles”, en el que se puso una recompensa de 50 millones de dólares para capturarlo y en el que incluso, se abrió la posibilidad de operaciones militares en torno a su captura en Venezuela, las autoridades mexicanas, deberán leer con especial atención y sagacidad, la actual coyuntura geopolítica.

LA RELACIÓN BILATERAL DE LOS siguientes meses, podría aprender mucho de lo que ocurra en los próximos días, en aquél país latinoamericano.

UN REGALO A SAN LUIS REY DE FRANCIA

A FERIA NACIONAL POTOSINA

SE ha mantenido como el tema dominante de la agenda pública en este mes de agosto, la conversación en las redes sociales se ha concentrado en la organización del evento, la asistencia masiva a los conciertos, la proyección nacional e internacional nunca antes alcanzada, las referencias al gobernador Ricardo Gallardo Cardona como un gestor efectivo con visión liberal de las expresiones artísticas, la derrama millonaria que se ha generado y de colofón las críticas de una minoría con tintes clasistas que prefiere que le vaya mal a San Luis Potosí. ES INDISCUTIBLE QUE LA FENAPO se consolidó como un motor económico, logrando una activación millonaria que impulsa cadenas de valor locales: turismo, gastronomía, artesanías y

servicios; visitantes de otras ciudades y países, y se ha ampliado su alcance mediático con cobertura y presencia en plataformas digitales que posicionan a la feria como un referente cultural y comercial fuera de las fronteras. EN ESTA EDICIÓN 2025 EN CURSO se han roto todos los récords y expectativas, en parte se debe al cartel artístico de El Foro que es variado y ambicioso, con propuestas con artistas de renombre internacional como Don Omar y Marilyn Manson; han generado expectativa mediática y han contribuido a cifras históricas de asistencia, marcando hitos de convocatoria y visibilidad global.

ESTE ÉNFASIS EN LA DIVERSIDAD musical sin duda refleja la intención de abrir la feria a públicos heterogéneos y ampliar su impacto cultural, esta

parece ser la apuesta del gobernador Gallardo y que le ha resultado.

LA OPOSICIÓN A ULTRANZA O desde las vísceras, impide ver la Fenapo desde la perspectiva económica, funciona como un dinamizador clave: impulsa la demanda en sectores locales, genera empleos temporales; el flujo de visitantes y negocios asociados se traduce en ingresos para hoteles, restaurantes, transporte y servicios, creando un efecto multiplicador que puede reforzar la actividad económica fuera de la temporada.

NO HAY QUE PERDER DE VISTA que la Fenapo es un evento en esencia popular, dirigido a las familias trabajadoras que merecen tiempo y espacio para su esparcimiento, al público de todas las edades.

ESTAS CARACTERÍSTICAS LAS

FUE perdiendo con el paso de los años; gobiernos anteriores la redujeron en su dimensión y alcances, cada año las críticas se enfocaban al bajo nivel de los espectáculos, a los altos precios e incluso al provecho indebido que obtenían funcionarios y miembros del patronato.

EL GOBERNADOR GALLARDO LA HA recuperado para el disfrute de las clases populares con artistas de gran nivel, el acceso se volvió gratuito, al igual que los juegos mecánicos y el estacionamiento.

SE CONVIRTIÓ EN UN MOTOR económico y el nombre de San Luis Potosí se ha escuchado y fuerte a nivel global como una entidad próspera, trabajadora, segura, liberal, abierta y hospitalaria, es el mejor regalo para San Luis Rey de Francia en su día.

Finanzas

gráfico

NIVEL RÉCORD DE 34 MIL 265 MDD EN IED AL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO

Secretaría de Economía. Nuevas inversiones se triplican entre enero y junio a

IED en México

909

en

México se consolida como el segundo destino turístico

más visitado en América

México se consolidó en 2024 como el segundo destino turístico más visitado de América, con 45 millones de turistas internacionales, solo por detrás de EE.UU., según datos de ONU Turismo. Este crecimiento del 7.4 % frente al año anterior refleja el reconocimiento global a su oferta cultural y natural. En el primer semestre de 2025, el país recibió 23.4 millones de

visitantes, superando ya el total anual de Canadá en 2024. Además, los ingresos por turismo sumaron 18,680.8 millones de dólares, un 6.3 % más que en 2024 y 43.1 % más que en 2019. La Secretaría de Turismo destacó que este avance fortalece la economía local, genera empleos y posiciona a México como potencia turística mundial.

El 1% de la población concentra el 35% de los ingresos en México

En México, el 1% más rico de la población concentra el 35% de los ingresos totales, mientras que el 10% más pobre apenas recibe el 2%, según un análisis de INDESIG y Oxfam México con datos de la ENIGH. Aunque ha habido avances en la reducción de desigualdades, la concentración extrema persiste: los multimillonarios ganan en promedio 958,777 pesos mensuales por persona, 44 veces más que el promedio nacional y 442 veces más que los hogares más pobres, que sobreviven con apenas 2,168 pesos al mes.

Mujeres dedican 76.1 horas semanales a cuidar, trabajar y labores domésticas

AGENCIAS

En México, la llamada “triple jornada” trabajo remunerado, tareas domésticas y cuidados sigue recayendo principalmente en las mujeres. Según la ENIGH 2024, ellas dedican en promedio 76.1 horas semanales a estas actividades, 8.5 horas más que los hombres, quienes reportan 67.6 horas. La mayor diferencia se da en las labores de cuidado, donde las mujeres dedican 31.4 horas semanales frente a 18.9 de los hombres. Aunque en comparación con 2022 el tiempo ha disminuido ligeramente para ambos, la

carga sigue siendo desigual. El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria señaló que 18.5 millones de personas requirieron cuidados en 2024, principalmente infancias, personas con discapacidad y adultos mayores. Sin embargo, el presupuesto público para esta área equivale apenas al 0.1% del PIB. Ante el envejecimiento de la población y la falta de reconocimiento al trabajo de cuidados, se advierte una crisis en este ámbito, que afecta particularmente a las mujeres, limitando su desarrollo profesional y su estabilidad económica,

Gobierno de México reconoce preocupación por caída de remesas

AGENCIAS

El Gobierno de México expresó preocupación por la caída reciente en el envío de remesas, especialmente entre junio y julio,

incluida su capacidad de cotizar para una pensión digna.

Frente a este panorama, el gobierno ha prometido avanzar en el Sistema Nacional de Cuidados, con la construcción de al menos 1,000 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI). Además, se suman los Programas para el Bienestar como parte del sistema, aunque organizaciones como Oxfam México insisten en que se necesita una transformación cultural, infraestructura y servicios públicos que desfeminicen los cuidados y reconozcan su valor social y económico.

alcanzando niveles similares a los de 2022, lo que afecta a miles de familias que dependen de estos recursos. La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que, aunque la economía nacional se mantiene sólida ante la nueva política comercial de EE.UU., la disminución de remesas podría estar vinculada a cambios en la política migratoria estadounidense. El gobierno investigará las causas específicas de esta baja, dado que las remesas son una fuente clave de ingreso para comunidades de bajos recursos.

¿QUÉ ES LACURP BIOMÉTRICA?

Es la actualización de la CURP como documento nacional de identificación.

Incluye datos biométricos como:

¿CÓMO SE PROTEGEN MIS DATOS?

La información está cifrada y resguardada por la Ley General de Protección de Datos Personales Solo dependencias autorizadas pueden acceder a la Plataforma Única de Identidad. No se transfieren datos a particulares.

¿DÓNDE PUEDO HACER EL TRÁMITE?

En módulos del Registro Nacional de Población (RENAPO) en: Oficialías del Registro Civil. Otros centros habilitados en el país.

Más información:

Fotografía del rostro

Huellas dactilares

Firma electrónica (mayores de edad)

Imagen del iris

También se le conoce como CURP-ID.

¿PARA QUÉ SIRVE?

Acredita tu identidad de forma única e intransferible.

Facilita el acceso a programas sociales y servicios públicos.

Ayuda a prevenir fraudes y suplantación. Contribuye en la búsqueda de personas desaparecidas.

¿CUÁL ES LA VIGENCIA?

Los datos biométricos tienen una vigencia de 10 años para mayoresde edad. No necesitas renovarlos si no hay cambios físicos relevantes.

¿ME PUEDEN NEGAR SERVICIOS SI NO TENGO LA CURP BIOMÉTRICA?

El registro es voluntario, gratuito y gradual. No

Ningún apoyo, servicio, beca o pensión puede condicionarse.

DEPORTES

¿POR QUÉ EL POTOSINO JUGABA DE AZUL CELESTE Y NO AURIAZUL?

CARLOS LÓPEZ

PLANO INFORMATIVO

Los colores auriazules son parte esencial de la identidad deportiva potosina. Desde los Tuneros en los años 30, la Trinca Tunera en los 50 y el moderno Club San Luis, el azul y el oro han marcado a generaciones de aficionados.

Pero hubo una excepción histórica —más allá del actual Atlético de San Luis—: el Atlético Potosino.

Aunque también usaban azul y oro, el color predominante en su uniforme fue el celeste. ¿La razón? Muy simple: Los Santos ya vestían las icónicas rayas auriazules, por lo que

los “Cachorros” adoptaron una identidad propia.

El celeste no surgió al azar. Representaba el escudo de San Luis Potosí y aludía a una bandera no oficial del estado. El azul simboliza grandeza, equidad y valentía, mientras que el plateado y dorado evocan la herencia minera. Con el tiempo, las tonalidades cambiaron: del celeste al azul rey y con variantes de amarillo según la época.

El uniforme de visita era blanco, con detalles auriazules en el costado o al centro, un diseño que se adelantó a tendencias actuales. En 2010-2011, Atlética revivió el celeste, causando

furor entre la afición. Más tarde, con el cambio de apodo a “Reales”, el azul se combinó con negro o blanco.

En el Clausura 2020, Atlético de San Luis rindió homenaje al Potosino con un tercer uniforme en celeste, aunque inspirado en diseños modernos. En años recientes, la camiseta de portero ha mantenido viva esa tradición, como el recordado modelo del Clausura 2023 de Barovero y los actuales de Andrés Sánchez en las temporadas 24-25 y 25-26.

El celeste, más que un color, es historia y orgullo potosino, una conexión entre generaciones que sigue vibrando en cada cancha.

El Atlético de San Luis Femenil vivió una tarde inspirada de cara al arco rival, logrando una contundente actuación con tres anotaciones que ilusionan a su afición de cara a lo que viene en el torneo.

La primera en abrir el marcador fue Aidinn López Muñiz, quien apareció con decisión dentro del área para poner el 1-0. Minutos más tarde, Rebeca Contreras Padilla aumentó la ventaja con un certero remate de cabeza que levantó a la tribuna. Finalmente, María Sánchez Castillo selló la cuenta al definir con frialdad dentro del área, firmando una victoria redonda para las potosinas.

América venció 2-4 al Atlas en la Jornada 6 del Apertura 2025 en el Estadio Jalisco. Allan Saint-Maximin debutó y marcó el gol decisivo. Las Águilas se adelantaron con penal de Brian Rodríguez, Atlas dio la vuelta con López, pero Fidalgo empató y Saint-Maximin sentenció. Dávila cerró la cuenta con otro penal polémico. Malagón y la defensa rojinegra salvaron momentos clave, pero América celebró un triunfo memorable que levantó a su afición y confirmó a Saint-Maximin como figura.

El Real Madrid regresó al Carlos Tartiere tras 24 años con un triunfo contundente 0-3 sobre Oviedo. Kylian Mbappé fue la figura al marcar un doblete y llegar a tres goles en dos jornadas de LaLiga. Los merengues dominaron desde el inicio; Mbappé abrió el marcador al 37’ con una gran jugada individual. Vinícius, ingresando desde el banquillo, asistió a Mbappé para su segundo tanto al 83’ y cerró el 0-3 en tiempo añadido. Con esta victoria, Madrid mantiene paso perfecto y sigue al Barcelona en la cima.

En el legendario Milwaukee Mile, Pato O’Ward aseguró el subcampeonato de la IndyCar tras finalizar quinto. El mexicano, que partió tercero, perdió posiciones por errores de McLaren en pits, pero recuperó terreno con la estrategia. Álex Palou parecía encaminarse al récord histórico de victorias, aunque problemas en su detención y una bandera amarilla por lluvia lo dejaron segundo, defendiendo el puesto ante Scott McLaughlin. El triunfo fue para Christian Rasmussen con un gran movimiento en el relanzamiento.

TRIUNFO MEXICANO EN INDY NXT: SALVADOR DE ALBA JR. CONQUISTA MILWAUKEE

Salvador de Alba Jr. logró su primera victoria en INDY NXT con Andretti INDY NXT, dominando el óvalo de Milwaukee. El piloto jalisciense arrancó desde la segunda posición tras una gran calificación y tomó la punta en los primeros minutos de la carrera a 90 vueltas, manteniendo el ritmo hasta la bandera a cuadros. “Muy contentos con el primer triunfo del año y de mi carrera, logrando récord en la primera vuelta”, comentó.

Nacionales

breves

Alistan para presos credencial de elector

AGENCIA REFORMA

El INE formalizará en los próximos días la emisión de credenciales de elector para más de 250 mil personas privadas de la libertad. Quienes estén en prisión preventiva, alrededor de 99 mil, podrán votar como hasta ahora; los sentenciados solo tendrán la credencial como medio de identificación.

El trámite deberá gestionarse mediante un auxiliar o familiar, y el personal del INE acudirá a los penales. Se permitirá registrar como domicilio el centro penitenciario o el lugar de nacimiento. Los lineamientos, ordenados por el Tribunal Electoral, ya cuentan con convenios de colaboración con autoridades penitenciarias.

Propone PAN

segunda vuelta en elección presidencial

AGENCIA REFORMA

El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, acusó que la Presidenta Claudia Sheinbaum no ha extendido una invitación formal a su partido para discutir la reforma electoral y presentó cuatro propuestas: segunda vuelta en la elección presidencial, uso de urnas y votos electrónicos, evitar la sobrerrepresentación en el Congreso y cancelar comicios con injerencia del crimen organizado. Romero advirtió que la reforma impulsada por la 4T busca controlar al INE y perpetuarse en el poder, mientras excluye a la oposición, expertos y hasta a legisladores de Morena del debate.

Querétaro llovió en menos de cuatro horas lo equivalente a más del 20 por ciento de la precipitación anual

QUERÉTARO EN ESTADO DE EMERGENCIA

AGENCIA REFORMA

El estado de Querétaro emitió una declaratoria de emergencia tras las intensas lluvias que en pocos días dejaron un saldo de mil 200 viviendas afectadas, principalmente en la capital y el municipio de El Marqués.

Autoridades locales habilitaron albergues temporales como Yimpathí, Dos Corazones, Nana, Juventino Castro Sánchez, Alameda y San Pedrito Peñuelas, los cuales ofrecen alimentación, atención médica y espacios seguros.

Asimismo, se desplegaron apoyos inmediatos: mil 400 kits de limpieza, mil 500 despensas y 18 mil costales de arena fueron distribuidos en colonias afectadas, mientras cuadrillas municipales y estatales, con maquinaria pesada y camiones vactor, realizaron labores de desalojo de agua. A estas acciones se sumaron el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y cuerpos de emergencia.

La tormenta dejó dos personas muertas en Querétaro, presuntamente arrastradas por la corriente, y una más desaparecida. En Morelos, las precipitaciones dañaron más de 240 viviendas en Jiutepec y

Emiliano Zapata, además de provocar el cierre parcial de la Autopista del Sol en Xochitepec, donde el agua cubrió parte del muro de contención.

El Servicio Meteorológico Nacional alertó que continuarán las lluvias de fuertes a muy fuertes en estados como Querétaro, San Luis Potosí, Zacatecas, Hidalgo, Puebla y Veracruz, advirtiendo riesgos de deslaves, desbordamientos y caída de árboles. En Tequisquiapan, Querétaro, se registró la mayor precipitación con 59 milímetros, mientras que en Morelos, Tepoztlán alcanzó 57.

Lideran aliados de 4T creación de partidos

AGENCIA REFORMA

A siete meses de que el INE autorizara a 72 organizaciones iniciar el camino para convertirse en partido político, solo 10 han reportado la realización de asambleas. El plazo vence en cuatro meses y deben completar 200 encuentros distritales con al menos 300 asistentes, o 20 estatales con 3 mil. Construyendo Solidaridad y Paz, ligado a exdirigentes

del PES y del PESol, lleva la delantera con 128 asambleas, aunque ha cancelado 63. Somos MX, surgido de la Marea Rosa, suma 83 y canceló 61. Que Siga la Democracia, de Edgar Garza Ancira, realizó 26. Otros aspirantes como Elías Moreno Brizuela y Mauricio Soto apenas registran avances, mientras figuras como Eduardo Verástegui y Ulises Ruiz no han reportado ninguna asamblea.

SUSCRIBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Ahorcan a OPLES... y van por eliminarlos

AGENCIA REFORMA

Los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES) enfrentan un severo recorte presupuestal en la mayoría de los estados, mientras la presidenta Claudia Sheinbaum ha puesto en duda su permanencia. El INE implementó un semáforo de alerta para medir el riesgo de operación: Zacatecas y Yucatán están en rojo por falta de ampliaciones presupuestales, mientras San Luis Potosí, Guerrero, Ciudad de México y Veracruz permanecen en amarillo. En 2025, 24 de 32 institutos sufrieron recortes y, pese a requerir 2 mil 801 millones adicionales para la elección judicial en 19 entidades, los recursos llegaron con resistencia.

Alertan subregistro en envío de remesas

AGENCIA REFORMA

Expertos advirtieron que el envío de remesas desde Estados Unidos podría estar subregistrado debido a que algunas Fintech convierten los depósitos en transferencias nacionales vía SPEI. Este esquema, en el que el dinero llega a bancos mexicanos ya en pesos, impide que las operaciones se contabilicen como remesas del exterior y complica su trazabilidad.

Grupo REFORMA comprobó que, a través de Remitly, los depósitos aparecieron como simples transferencias SPEI, incluso con nombres ficticios. En junio, Banxico reportó una caída de 16.2 por ciento en remesas, con 5 mil 201 millones de dólares y 12.7 millones de operaciones.

Detectan en Yucatán caso de gusano barrenador

AGENCIA REFORMA

La Secretaría de Salud de Yucatán confirmó el primer caso de infección por gusano barrenador en un habitante de Izamal, originario de Tabasco. El paciente fue atendido en el Hospital Regional de Alta Especialidad y dado de alta el 11 de agosto, aunque permanece bajo supervisión médica. La detección temprana permitió aplicar tratamiento oportuno y evitar complicaciones.

Autoridades estatales y Senasica implementaron acciones de prevención y emitieron recomendaciones como mantener heridas limpias, evitar acumulación de basura y revisar animales. El caso se suma a los reportados en Chiapas, Campeche y Tabasco, lo que ha generado preocupación entre productores.

Otorgan a Chávez Jr. la libertad provisional

AGENCIA REFORMA

En un fallo polémico, un juez federal vinculó a proceso a Julio César Chávez Jr. por delincuencia organizada relacionada con tráfico de armas, pero le permitió enfrentar el juicio en libertad provisional, pese a que la Constitución establece prisión preventiva oficiosa para ese delito.

El juez Enrique Hernández Miranda consideró suficientes las escrituras de un inmueble por 7 millones de pesos como garantía de arraigo y le prohibió salir del país o acercarse a testigos. El hijo del legendario boxeador, presuntamente ligado a “Los Chapitos”, fue deportado desde EU tras su captura en California y cuenta con tres meses de investigación complementaria.

Internacionales

Breves

EU no descarta presionar a Rusia con sanciones

El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, afirmó que no descartan imponer nuevas sanciones a Rusia para presionar al presidente Vladímir Putin a poner fin a la guerra en Ucrania. Señaló que Washington seguirá buscando un alto el fuego, aunque reconoció que Moscú no muestra voluntad.

VVance descartó enviar tropas estadounidenses, pero aseguró que continuarán garantizando seguridad a Kiev. En paralelo, Donald Trump reiteró su amenaza de sanciones tras reunirse con Volodímir Zelenski. Mientras, el canciller ruso Serguéi Lavrov negó avances hacia una reunión entre Putin y el líder ucraniano.

Condecora EU a militares que vigilan frontera

REFORMA

El Departamento de Defensa de Estados Unidos anunció la creación de la Medalla de DefenTsa de la Frontera Mexicana, destinada a reconocer a militares desplegados en apoyo a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). El galardón aplicará para quienes hayan servido en un radio de 180 kilómetros desde la frontera, en estados como Texas, Nuevo México, Arizona y California. Sustituirá a la Armed Forces Service Medal, aunque los soldados podrán solicitar el nuevo reconocimiento por el mismo periodo. El diseño retoma símbolos de la medalla de 1918, evocando servicio y protección.

EFE

MASIVO ALISTAMIENTO MILITAR EN VENEZUELA

ANTE AMENAZA DE EU

Miles de venezolanos, entre ellos empleados públicos, amas de casa y jubilados, se enlistaron este fin de semana en la Milicia Bolivariana, tras el llamado del presidente Nicolás Maduro a fortalecer este cuerpo civil-militar ante la presencia de destructores estadounidenses en aguas del Caribe.

Washington insiste en que su despliegue busca frenar el narcotráfi -

Portugal domina sus grandes incendios tras 11 días

EFE

El incendio declarado el 13 de agosto en Arganil, Portugal, y cuyo perímetro alcanza 290 kilómetros, fue dado por dominado este domingo, informó la Autoridad Nacional de Emergencia y Protección Civil. En la zona permanecen más de 1,200 bomberos con apoyo aéreo para extinguir focos activos.

El siniestro dejó 451 evacuados, 22 civiles heridos —dos graves— y 31 bomberos lesionados. También fueron controlados incendios en Pedrógão Grande, municipio marcado por la tragedia de 2017. Portugal mantiene 34 fuegos rurales activos, combatiendo con más de 2,600 efectivos y 25 aeronaves.

co, pero Caracas lo interpreta como amenaza de invasión y denuncia que se trata de un intento de “cambio de régimen”. La Milicia abrió registros en plazas, edificios públicos y el Palacio de Miraflores, con gran participación ciudadana que incluyó jóvenes de 19 años hasta adultos mayores de más de 70.

Maduro afirma que este cuerpo cuenta con 4.5 millones de integrantes, aunque expertos calcu -

lan mucho menos. En el registro se proyectaron documentales históricos y se exhibió armamento extranjero. En paralelo, Trinidad y Tobago expresó apoyo a la estrategia estadounidense contra los carteles, mientras Guyana pidió cooperación regional y Venezuela la acusó de servir a ExxonMobil.

En este clima de tensión, el Gobierno liberó a 13 presos políticos, entre ellos el exdiputado Américo

EFE

de Grazia y el dirigente Pedro Guanipa, tras meses de denuncias por su estado de salud.

Aunque opositores celebraron la excarcelación, advirtieron que aún existen cientos de detenidos por motivos políticos, según la ONG Foro Penal, lo que refleja la persistente crisis de derechos humanos en el país.

Vuelos

cancelados

y demorados en Argentina por protestas

EFE

En 2020, el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos calculó que la Fuerza Armada venezolana tenía 343 mil efectivos, comparable al tamaño del ejército mexicano

La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) de Argentina realizó una nueva jornada de protesta que paralizó aeropuertos en todo el país, generando cancelaciones y demoras en decenas de vuelos.

El paro, parte de un esquema escalonado de cinco días, contempla franjas horarias en las que no se autorizan despegues ni planes de vuelo, aunque sí aterrizajes por seguridad. El sindicato reclama un aumento salarial del 45 por ciento tras diez meses de congelamiento. Si no hay acuerdo, las medidas continuarán el martes, jueves y sábado.

Trump amenaza con enviar tropas a Maryland e Illinois

EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con enviar tropas a Maryland tras criticar al gobernador demócrata Wes Moore y con retirar fondos destinados a reconstruir el puente Francis Key Scott, colapsado en 2024.

Además, sugirió ampliar su ofensiva contra el crimen en Chicago, aunque líderes demócratas como Hakeem Jeffries y el gobernador de Illinois, JB Pritzker, recalcaron que no existe base legal ni emergencia para desplegar la Guardia Nacional. Mientras Trump presume poder en ciudades gobernadas por demócratas, los datos oficiales muestran que la violencia ha disminuido tanto en Baltimore como en Chicago.

EFE

El Departamento de Defensa de Estados Unidos bloqueó a Ucrania el uso de misiles de largo alcance ATACMS contra Rusia para facilitar un acercamiento con Moscú y abrir la puerta a negociaciones de paz, reveló The Wall Street Journal. Desde la primavera, el Pentágono implementó un sistema de autorización previa en el que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, decide cada ataque.

La medida limita la ofensiva ucraniana y ha sido criticada por Donald Trump, quien acusó a Joe Biden de debilitar a Kiev. Sin embargo, la estrategia permitió una reunión reciente entre Trump y Vladímir Putin para explorar un acuerdo.

EFE

Pentágono impide a Ucrania atacar a Rusia con sus misiles

Ocho palestinos, incluida una niña de un año, murieron el sábado en Gaza por desnutrición y falta de agua, elevando a 289 las víctimas de hambre desde octubre de 2023, entre ellas 115 niños. La ONU y ONG internacionales alertan que la hambruna en la capital es ya oficial y podría extenderse si

no se permite la entrada de ayuda humanitaria.

Paralelamente, ataques israelíes dejaron el domingo al menos 34 muertos mientras las tropas avanzan hacia el interior de la ciudad de Gaza. El Ministerio de Sanidad gazatí cifra en más de 62 mil 600 los fallecidos desde el inicio de la ofensiva.

Espectáculos

Jaime Camil reacciona a las críticas por elogiar a la familia

Aguilar

AGENCIAS

Jaime Camil compartió su sorpresa al recibir una ola de críticas en redes sociales tras publicar un mensaje de felicitación a la familia Aguilar por su concierto en el Hollywood Bowl. En una charla con Ricardo Casares, el actor explicó que desconocía la polémica mediática que rodea a los Aguilar y Christian Nodal, y que su vida en Estados Unidos lo mantiene alejado de los programas de espectáculos mexicanos. Con humor, Camil admitió no saber ni qué significa "ser funado" y aseguró que su intención fue simplemente reconocer el talento de los artistas, sin imaginar la reacción negativa que desataría.

Madonna su cumple 67

AGENCIAS

Madonna celebró su cumpleaños número 67 en La Toscana, Italia, acompañada de su novio, el exfutbolista nigeriano Akeem Morris, con quien recorrió lugares icónicos como Siena y se hospedó en una villa del siglo XVI propiedad de Sting. Según fuentes cercanas, la cantante luce más feliz y natural desde que dejó los rellenos faciales, influenciada por Morris, quien la anima a aceptar su edad y optar por tratamientos más sutiles. La pareja hizo público su romance en 2023 y ya han celebrado dos cumpleaños juntos. A sus 67 años, Madonna sigue haciendo historia como la artista femenina más premiada, con siete Grammys y un lugar en el Salón de la Fama del Rock and Roll.

entra a la lista de películas de anime más taquilleras

AGENCIAS

Demon Slayer: Castillo Infinito" continúa su ascenso como una de las películas animadas más taquilleras de la temporada. Desde su estreno en Japón y el resto de Asia, la cinta producida por Aniplex ha roto múltiples récords, destacándose con una recaudación global de $209.8 millones

de dólares antes incluso de su lanzamiento en América y otras regiones. Esta película marca el inicio de una trilogía que busca cerrar la historia de Tanjiro Kamado con broche de oro, y su éxito ya anticipa una fuerte recepción internacional.

La película tuvo un gran desempeño en Asia, especialmente en Japón, donde se posicionó como la cuarta más vista

a nivel global con $40.4 millones, y también fue bien recibida en países como Taiwán, Tailandia, e Indonesia. Con su recaudación actual, "Castillo Infinito" ha superado a títulos importantes como Ponyo, El tiempo contigo, One Piece Film: Red y Jujutsu Kaisen 0, colocándose entre las películas de anime más exitosas de todos los tiempos.

El Potosinazo abarrota El Foro

PLANO INFORMATIVO

Una velada llena de tradición musical potosina se vivió la noche de este domingo en El Foro de la FENAPO 2025 con la esperada presentación de El Potosinazo, miles de potosinos disfrutaron de ritmo, identidad y alegría desbordante con "Los Indomables de Cedral" "Grupo Legítimo" y "Vagón Chicano".

El talento potosino se tuvo desde la

apertura con Los Indomables, quienes abrieron la noche llevando el orgullo del altiplano con covers como "Provócame", "No me sé rajar" y "Camino equivocado", más tarde, Grupo Legítimo, “el grande de San Luis”, mantuvo el ánimo al máximo con clásicos como "Tu traición se acabó", "Me refugio en ti" y "La suerte que me ha tocado".

El cierre estelar quedó en manos de Vagón Chicano, que con su inconfundible

estilo hizo bailar a todos al ritmo de "La cumbia del amor", "María Juana" y "El tren del olvido".

El Presidente del Patronato, Fernando Rojo Ocejo, resaltó que esta experiencia refuerza la identidad musical de San Luis Potosí así la Fenapo reafirmó su esencia como un evento incluyente y llena de espectáculos gratuitos de primer nivel, donde cada presentación se vive con intensidad.

BUSCA LOS MEJORES EVENTOS AQUÍ

Alejandro Sanz llega con su gira a San Luis

AGENCIAS

Los boletos ya están disponibles a través del sitio web www.eticket.mx

Ahora, el objetivo de "Castillo Infinito" es superar a grandes clásicos del anime en taquilla, como El increíble castillo vagabundo ($241M), The First Slam Dunk ($246M), El viaje de Chihiro ($359M), Tu nombre ($405M), y especialmente Demon Slayer: El Tren Infinito, que lidera con $507 millones. Con su estreno internacional previsto para septiembre, se espera que la recaudación global de la cinta aumente considerablemente y continúe su ascenso en este competitivo ranking.

Natalia Lafourcade cancela conciertos por recomendación de los médicos

AGENCIAS

Natalia Lafourcade anunció una pausa en su gira “Cancionera Tour 2025” debido a su embarazo, compartiendo su alegría y

Plano Informativo

San Luis Potosí se prepara para recibir al reconocido cantautor y compositor español Alejandro Sanz, quien se presentará con su más reciente gira "¿Y ahora qué?" el próximo 16 de octubre de 2025 en el mejor recinto de espectáculos del Bajío: La Arena Potosí. Un concierto inolvidable que promete reunir a miles de fans para disfrutar de una noche llena de emociones y grandes éxitos.

Los boletos ya están disponibles a través del sitio web www.eticket.mx o directamente en las taquillas de La Arena Potosí, de lunes a viernes en un horario de 11:00 a 18:00 horas y sábados de 11:00 a 15:00 horas.

Archie Comics’ regresará a la pantalla grande como live-action

AGENCIAS

La icónica pandilla de Archie Comics llegará a la pantalla grande con una nueva película producida por Universal Pictures y dirigida por Phil Lord y Christopher Miller, quienes buscan capturar el espíritu alegre y optimista de los cómics originales de los años 40, alejándose del tono oscuro de la serie “Riverdale”.

agradecimiento a sus seguido res en redes sociales. Aunque reprogramó las fechas en Estados Unidos y Canadá, que ahora serán en abril de 2026, confirmó que seguirá presentándose en México, ofreciendo tres conciertos en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México en septiembre y octubre de 2025. Además, añadió nuevas fechas para el próximo año, aseguran do que sus fans podrán seguir disfrutando de su música pronto.

El guion estará a cargo del reconocido escritor Tom King, prometiendo una historia accesible para fans de todas las edades. Este proyecto, en producción, representa la primera adaptación fiel y cinematográfica de Archie en décadas, con un equipo creativo apasionado que busca traer de nuevo a estos personajes clásicos al cine para una nueva generación.

Imposible 8', la película más cara de Tom Cruise

AGENCIAS

La octava entrega de la saga “Misión: Imposible”, “La Sentencia Final”, estrenada en mayo de 2025, se convirtió en una de las películas más caras y menos rentables de la historia, con un costo total de 550 millones de dólares pero una recaudación mundial de solo 596.5 millones, generando pérdidas de hasta 300 millones para Paramount.

Protagonizada y producida por Tom Cruise, quien realizó riesgosas escenas de acción, la trama sigue a Ethan Hunt enfrentando una inteligencia artificial que amenaza con desatar una guerra mundial. A pesar de contratiempos como incendios y huelgas, la película cierra casi 30 años de legado en el cine de acción, aunque rumores apuntan a posibles spin-offs o proyectos en streaming que podrían continuar la franquicia.

Seguridad

Un hombre muere en balacera

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Soledad de Graciano Sánchez, SLP.Intensa movilización policiaca se registró en el fraccionamiento San José, de este municipio, luego de que vecinos reportaran múltiples detonaciones de arma de fuego en las inmediaciones de las calles San Lorenzo y Atril.

De acuerdo con los primeros re-

portes, al arribar los cuerpos de seguridad encontraron a un hombre sin vida, presuntamente víctima del ataque armado.

Hasta el cierre de esta edición no se había emitido información oficial sobre la identidad del difunto ni los hechos en que perdió la vida sin embargo, trascendió que la víctima habría perdido la vida en el mismo lugar de la agresión.

La zona fue acordonada por elementos de la Policía Municipal, Guardia Civil Estatal y Guardia Nacional, quienes implementaron un fuerte operativo, mientras el personal de la Fiscalía General del Estado inició con las diligencias correspondientes, incluyendo el levantamiento de indicios balísticos y del cuerpo de la víctima.

Fatal accidente en la 57

Tres heridos en choque de moto y auto

Villa de Reyes, SLP.- Tres jóvenes resultaron lesionados en desigual choque entre un automóvil y una motocicleta; dos fueron trasladados a hospitales de la capital potosina.

El accidente se registró en esta cabecera municipal, sobre la avenida Ponciano Pérez, casi frente al establecimiento conocido como Los Conos.

El percance involucró a un vehículo Jetta en color arena y una motocicleta en la que viajaban tres jóvenes, quienes resultaron heridos.

De acuerdo con los primeros reportes, el automóvil era conducido por Francisco “N.”, de 30 años de edad, con domicilio en la comunidad de La Fábrica de Melchor, mientras que en la motocicleta se desplazaban tres jóvenes vecinos de esta cabecera municipal. Tras el impacto, la motocicleta quedó severamente dañada y sus ocupantes derribados sobre el pavimento.

Los lesionados fueron identificados como: José Carmen “N.”, de 23 años. Diego “N.”, de 20, que debió ser trasladado de urgencia a un hospital de la capital potosina debido a lesiones graves en la cabeza, brazo y pie.

Y Jaime Fernando “N.”, de 29 años, también con lesiones de consideración, por lo que fue llevado a un hospital.

Al lugar acudieron elementos de Seguridad Pública Municipal, quienes tomaron conocimiento de los hechos y coordinaron las labores de auxilio. Una ambulancia de la propia corporación se encargó de estabilizar y trasladar a los lesionados.

Caen dos con arma de fuego

En diferentes acciones, dos personas fueron detenidas por la Guardia Civil Estatal tras asegurarles armas de fuego. El primero se ubicó en la localidad de Escalerillas, sitio donde se desplegó la Base de Operaciones Mixta Interinstitucional (BOMI) y aseguraron a un hombre con un arma de fuego y una funda. Otro de los hechos tuvo lugar en el municipio de Villa Hidalgo; tras los recorridos preventivos, se derivó a la detención de un individuo luego de asegurarle un arma de fuego y seis cartuchos útiles.

Salvan a mujer que atentó contra su vida

Matehuala, SLP.- Mortal colisión por alcance se registró en la Carretera 57, a la altura de Los Pocitos, de este municipio, que dejó como saldo dos personas sin la vida y una más con lesiones de gravedad.

La mañana de este sábado se registró un aparatoso accidente en el municipio de Matehuala, en la peligrosa zona conocida como Los Pocitos, donde un tráiler de color guinda impactó por alcance contra la parte trasera de otra unidad pesada, dejando un saldo trágico.

De acuerdo con los primeros reportes, al menos dos personas perdieron la vida en el lugar al quedar atrapadas entre los fierros retorcidos, mientras que una más resultó lesionada y fue atendida de inmediato por cuerpos de emergencia.

Paramédicos y personal de rescate realizan maniobras en la zona para liberar a las víctimas y trasladar al herido a un hospital.

El choque generó una fuerte movilización para restablecer la circulación, ya que el percance provocó largas filas de vehículos sobre la carretera 57, principal vía que conecta con el norte del país.

Soledad de Graciano Sánchez, SLP.- Una mujer fue rescatada oportunamente por oficiales paramédicos de la Guardia Civil Municipal, quien presuntamente atentó contra su integridad; los agentes acudieron de inmediato al recibir el reporte ciudadano, en la colonia Puertas del Sol.

Servidores públicos se presentaron a bordo de la ambulancia de la Guardia Civil soledense, siendo recibidos por la persona que reportó, quien relató que la hija de su amiga estaba poniendo en riesgo de forma intencional su integridad, teniendo que hacer uso de la fuerza para entrar al domicilio.

Una vez dentro del inmueble, servidores públicos detectaron a la persona en riesgo, a quien atendieron y pusieron a salvo, brindándole atención médica inmediata, para después llevarla a un hospital para recibir atención especializada.

EN LA VOZ DE...

Yolanda Josefina Cepeda

TITULAR DE SECTUR

San Luis Potosí está de moda

Estamos trabajando en un proyecto para el año próximo, la ruta del café, donde el turista tenga la posibilidad de adentrarse en las comunidades indígenas

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

EL OBJETIVO ES QUE EL TURISTA VENGA

La titular de la Secretaría de Turismo del estado, Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, señaló que “Hoy les quiero decir que me da mucho gusto porque los números no mienten, ¡¡¡San Luis Potosí está de moda!!!, San Luis Potosí se ha convertido en un gran destino para vacacionar, pero lo que queremos lograr, el objetivo de nosotros es lograr que el turista venga en la temporada baja y que siempre venga a encontrar algo, como la ruta religiosa, la ruta de las haciendas, la ruta del mezcal”.

Agregó que “Estamos trabajando ya en un proyecto exitoso que queremos iniciar el año próximo, la ruta del café en la Huasteca Potosina, donde el turista tenga la posibilidad de hacer la ruta del café, pero adentrarse en las comunidades indígenas, convivir en la comunidad indígena y poderse dar cuenta de cómo, desde una planta pequeña te puede transformar en un rico café que te tomas en la mañana”.

Consideró que pueden empezar por ir “Al pabellón de Pueblos Mágicos, en la Feria Nacional Potosina, ahí tenemos un café delicioso. Porque tenemos cafés que no le piden nada, ni a los colombianos, ni a ningún lado, ni a los veracruzanos, tenemos aquí café excelente”.

Dijo que por eso “Tenemos que presumir lo local, y tenemos que consumir lo local y tenemos nosotros, como potosinos, que sentirnos orgullosos de que no tenemos manera de competir con nadie más, porque tenemos todo en nuestro estado”.

LOS 6 PUEBLOS MÁGICOS ENCABEZAN AL RESTO

Yolanda Cepeda hizo un reconocimiento al gobernador Ricardo Gallardo porque “Por primera vez en la historia, un gobierno mostró de esta manera lo que San Luis Potosí representa, con sus seis pueblos mágicos. El kiosco que se instaló en la Fenapo quisimos que fuera precisamente porque en la mayoría de las plazas de nuestro estado existen estos kioscos tradicionales, con historia en las plazas principales; y ha sido un hit, el gobernador dice que es, y yo lo reafirmo, es el espacio imperdible de la Feria Nacional Potosina”.

Detalló que “Los seis pueblos mágicos están participando pero también todos los demás municipios, porque queremos darle ese espacio para la música, para la historia”.

Dijo que “Hoy los presidentes municipales se han involucrado, le están dando esa visión que se debe tener de que el turismo es el lado noble, para que también busquemos desde los municipios atraer el turismo y que entre todas y todos, porque es cierto que no podemos todo desde la Secretaría de Turismo, la colaboración tiene que ser completa, estamos teniendo la participación de los presidentes de los hoteles y moteles de cada municipio,

estamos teniendo la participación puntual de los directores de turismo, los presidentes municipales vienen y platican de sus fiestas”.

TRAJIMOS

PARTE DE LA HUASTECA

Cepeda Echavarría explicó que con esa finalidad, de que todos los visitantes de la Fenapo puedan ver las cosas bellas de San Luis Potosí, se decidió traer a los municipios a la feria y por ello “Tenemos mujeres indígenas del municipio de Aquismón, de las comunidades de Tanute, de Tampate, que ahí mismo están bordando su kiskem, su petop, sus bolsas, ahora ya se usan mucho las bolsas para guardar los celulares”.

Agregó que “Tenemos un artesano de Villa Hidalgo que está labrando ahí los molcajetes a mano, la verdad que es una cosa maravillosa, porque también la instrucción del gobernador ha sido que le demos esa oportunidad a los municipios”.

PARTICIPAREMOS

EN LA PROMOCIÓN DEL MUNDIAL 2026

Yolanda Cepeda dijo que “La cereza del pastel es que San Luis Potosí se une a las 31 entidades federativas para participar en las activaciones previas al Mundial, porque en 2026 tenemos el Mundial aquí en México”.

Señaló que “Estamos haciendo algunas activaciones para que toda la gente empiece a hablar ya del Mundial, San Luis Potosí va a ser uno de los estados que buscará atraer a la gente que viene al Mundial, a Monterrey o a la Ciudad de México, que se vengan y vivan la experiencia de adentrarse un fin de semana y conozcan San Luis Potosí”.

Consideró que las posibilidades son reales “Porque somos ruta a final de cuentas, estamos en una posición geográfica relevante y la verdad es que tenemos el aeropuerto y que tenemos ya listo el de Tamuín, y estamos muy contentos, porque el gobernador ha mencionado que el próximo año, de la mano de la Presidenta de la República, esta será una obra fundamental y trascendental para la Huasteca Potosina, el Aeropuerto Internacional de Tamuín”.

Agregó que con este puerto aéreo “Vamos a pegar también con el estado vecino de Tamaulipas, ya vamos a poder tener esa derrama económica de que el turista viaje vía aérea y pueda viajar a la Huasteca Potosina”.

El objetivo es lograr que el turista venga en la temporada baja y siempre encuentre algo, como la ruta religiosa, la ruta de las haciendas, la ruta del mezcal

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.