Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3478

Page 1


RITOS, ROBOS Y OLVIDO

Los objetos que llevan los deudos suelen ser blanco de robo, se llevan piezas de mármol, jarrones y hasta decoraciones personales

Encendió las alarmas el hallazgo de un féretro abierto con restos humanos aún visibles, y los vecinos denunciaron el riesgo sanitario y la falta de supervisión

En algunos lotes antiguos, clausurados tras detectar prácticas de brujería, el personal halló veladoras y muñecos con alfileres, objetos comúnmente asociados con rituales

AGOSTO 21

la encuesta de ayer

DUCENTÉSIMO TRÍGESIMO TERCER DÍA DEL AÑO.

¿Qué opinas sobre el anuncio de colaboración entre México y la DEA? Opciones: la encuesta para hoy

¿Confías en los nuevos magistrados electos y en el nuevo Poder Judicial en México?

JUEVES

SALIDA DEL SOL 06:22 - PUESTA DEL SOL: 19:35 TEMPERATURAS: MÁX: 28° - MÍN: 14°

¡BUENOS DÍAS!

«PUEDES CONSEGUIR TODO LO QUE QUIERES EN LA VIDA SI AYUDAS A SUFICIENTES PERSONAS A CONSEGUIR LO QUE QUIEREN» - ZIG ZIGLAR

SANTORAL: PÍO X, PRIVATO, BONOSO, MAXIMIANO, FIDEL Y CIRÍACA.

A) Sí, habrá más justicia B)No, será lo mismo

C)Menos confianza aún

D)Prefiero esperar resultados

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

De Plano…

COMPETITIVIDAD. Ahora es CANACO quien señala que el aeropuerto Ponciano Arriaga enfrenta un serio riesgo: con una de las TUAs más altas del país y la pérdida de rutas clave como SLP–Puerto Vallarta, la falta de conectividad limita el turismo y la economía local. Urgen negociaciones firmes con aerolíneas para evitar que la terminal quede rezagada.

EMPLEO. Aunque los registros patronales en San Luis Potosí muestran dos meses de crecimiento, el repunte aún no alcanza los niveles de mayo. El reto es consolidar esta tendencia y evitar altibajos que reflejen fragilidad económica frente a otros estados del norte más dinámicos.

CIBERSEGURIDAD. El hallazgo de casi 10 mil archivos íntimos difundidos ilegalmente en SLP evidencia la urgencia de una estrategia integral: se requiere prevención, educación digital y responsabilidad familiar para frenar un delito que erosiona la dignidad y seguridad social. Preocupa a la Iglesia y a la sociedad que esta sea una problemática cada vez más común.

La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO

AGUA. Las lluvias atípicas dieron un respiro a San Luis Potosí al elevar la captación a más del 89%, garantizando abasto en zonas críticas. Pero el reto no termina: urge aprovechar este respiro para avanzar en proyectos de saneamiento y gestión, evitando que la bonanza se diluya en la próxima sequía.

Mariela Alvarez Ramos Contadora Pública Gerente de Verificación

CED PROF 8540682

A continuación, se presenta el que sustenta la Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los números generados

Locales

Ritos, robos y olvido en el Panteón de El Saucito

Son 63 hectáreas y más de 135 años de historia, convertidas en espacio donde conviven la memoria de los difuntos con la indiferencia social y el descuido institucional

ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO

El viejo cementerio de El Saucito, con sus 63 hectáreas y más de 135 años de historia, se ha convertido en un espacio donde conviven la memoria de los difuntos con la indiferencia social y el descuido institucional. A lo largo de los últimos años, el personal ha detectado tres casos de supuestos rituales de brujería y ha sorprendido a por lo menos cinco personas robando objetos de las tumbas o lucrando con ellos, lo que refleja la vulnerabilidad de este espacio patrimonial.

Historia

El Panteón de El Saucito es el cementerio más antiguo de San Luis Potosí, inaugurado el 16 de septiembre de 1889. Se encuentra ubicado en la avenida Fray Diego de la Magdalena, y alberga una gran cantidad de historias y personajes ilustres de la ciudad.

Historia: El panteón abrió sus puertas al público el 12 de octubre de 1889, como parte de las celebraciones del aniversario de la independencia de México.

Surgió como respuesta a la necesidad de un nuevo cementerio debido al cierre de otros panteones en la ciudad. En el panteón descansan los restos de figuras importantes como Salvador Nava, Carlos

Díez Gutiérrez, Juan del Jarro, Blas Escontría, Lila López, y el general Silverio Ramírez, entre otros. El Panteón es un testimonio histórico de la ciudad, al ser el cementerio más antiguo en funcionamiento de San Luis Potosí.

Además las tumbas y monumentos funerarios son considerados un patrimonio cultural, que permite conocer la historia y las costumbres de la ciudad desde finales del siglo XIX hasta la actualidad.

Robos y rituales

A pesar de toda esta historia, el panteón ha sido utilizado con fines ritualistas y/o de lucro. De acuerdo con el encargado del cementerio, quienes visitan constantemente las tumbas mantienen los espacios limpios, adornados y cuidados, con flores, juguetes o pertenencias que evocan al ser querido.

Sin embargo, justamente estos objetos suelen ser blanco de robo “se llevan piezas de mármol, jarrones y hasta decoraciones personales”, lamenta el encargado.

En algunos lotes antiguos, clausurados tras detectar prácticas de brujería, el personal halló veladoras y muñecos con alfileres, objetos comúnmente asociados con rituales de magia negra. Aun así, el director subraya que nunca se ha encontrado evidencia de profanación de restos humanos.

Los rumores sobre supuestas exhumaciones clandestinas, asegura, surgen de la desinformación, y agregó que “En 4 años jamás se ha movido una tumba ni sacado un hueso. Existe un osario para restos de fosas temporales, pero nunca hemos tocado una fosa directamente”.

Féretro expuesto: ¿negligencia o ritos de brujería?

Hace unos días el hallazgo de un féretro abierto con restos humanos aún visibles en el panteón, encendió la alarma entre visitantes y vecinos, quienes denunciaron el riesgo sanitario y la falta de supervisión en uno de los cementerios más concurridos de la capital potosina.

El ataúd se encontraba a la intemperie en la manzana 94 de la calle 10, con huesos y pertenencias del difunto a la vista de cualquiera que transitara por la zona.

En fotografías difundidas, se aprecia con claridad que se trata de un féretro, lo que aumentó la indignación ciudadana. Sin embargo, más allá del posible descuido en el mantenimiento del lugar, surge otra preocupación, la época del año en la que proliferan prácticas clandestinas de brujería.

No se descarta que los restos humanos hayan quedado

expuestos como consecuencia de actos deliberados. La extracción de huesos con fines esotéricos y rituales ocultistas ha sido denunciada en repetidas ocasiones en distintos panteones del país, y El Saucito no estaría exento de estas prácticas.

Vandalismo, principal denuncia

A pesar de lo anterior, la Fiscalía General del Estado confirma que los reportes recientes en cementerios locales corresponden principalmente a daños materiales en lápidas o actos de vandalismo menor, sin carpetas abiertas por profanación de tumbas o prácticas ligadas a brujería.

No obstante, el Código Penal del Estado contempla penas de hasta nueve años de prisión para quienes cometan inhumaciones ilícitas, profanación de cadáveres o exhumaciones ilegales, dependiendo de la gravedad del acto.

Deterioro del panteón

Más allá de lo jurídico, el deterioro del panteón El Saucito también expone un abandono colectivo. El director recuerda que la diferencia entre panteón, cementerio y camposanto radica en la religión y el uso ritual del espacio, pero en todos los casos debería prevalecer el respeto. Señaló que “Este es un lugar de

luto. Nosotros hacemos limpieza, pero la ciudadanía también debe apoyar, no tirar basura, regularizar predios temporales y cuidar la memoria de sus difuntos”. El cementerio viejo es más que un terreno de 63 hectáreas, es un archivo de la historia potosina, un testimonio de generaciones y una responsabilidad compartida entre autoridades y ciudadanos. Ignorarlo o relegarlo al olvido no solo lo convierte en tierra fértil para el vandalismo y la superstición, sino que erosiona poco a poco el respeto por la vida, la muerte y la memoria.

En el panteón descansan los restos de figuras importantes como Salvador Nava, Carlos Díez Gutiérrez, Juan del Jarro, Blas Escontría, Lila López, y el general Silverio Ramírez

Sala Regional resuelve impugnaciones contra Tribunal Local

La Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación emitió sentencias en varios juicios ciudadanos presentados en contra de sentencias del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí, relacionadas a la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado. Las y los magistrados de la Sala confirmaron tres sentencias del Tribunal Electoral local, en las que se negó la elegibilidad de distintas personas candidatas a jueces por incumplir requisitos legales; mientras que revocó una sentencia, ordenando reasignar la constancia a quien correspondiera tras verificar los requisitos.

La revocación de la sentencia corresponde al juicio ciudadano SM-JDC-159/2025, contra Alfonso Guillermo Sánchez Serment como juez en materia oral mercantil; Iván Ismael Zárate Plaza, denunció que el Tribunal Local había aplicado indebidamente la norma constitucional al confirmar la elegibilidad de Sánchez Serment pese a que no cumplía con el promedio mínimo de 8 exigido por la Constitución local y federal. Por su parte la entonces candidata a jueza laboral, María Luisa González Zavala, buscó revertir la resolución del Tribunal Electoral que revocó su asignación al no cumplir con el promedio mínimo de 8 puntos en la licenciatura de Derecho, pues obtuvo 7.83; la Sala Regional confirmó la determinación al acreditarse

que no cumplía y el Tribunal Electoral está facultado para revisar el cumplimiento de ese requisito.

Además la Sala rechazó dos impugnaciones, una por experiencia profesional una contra la designación de Gerardo Roque Delgadillo, juez mixto de primera instancia y otra de Rosaura Cruz Rocha, excandidata a jueza de primera instancia en materia mercantil tradicional, confirmando la decisión del tribunal local, avalando la designación de Roque Delgadillo y la inelegibilidad de Cruz Rocha.

Tribunal Electoral resolverá impugnaciones el 28 de agosto

El próximo 28 de agosto, la Sala Superior del Tribunal Electoral deberá resolver la totalidad de las impugnaciones presentadas tras las elecciones para los integrantes del Tribunal Electoral.

El vocal ejecutivo del Tercer Distrito Electoral del INE, José Luis Paz Hernández, informó que el Tribunal Electoral ha solicitado múltiples documentos para la revisión, como listas nominales, actas de jornada y de cómputo.

Paz Hernández mencionó que uno de los casos más relevantes a nivel local es el de San Bartolo, donde se ha pedido nuevamente la narrativa de los hechos sobre el despojo de algunas boletas. Estos requerimientos de documentación se están haciendo a nivel nacional para poder resolver todas las impugnaciones antes del 1 de septiembre, fecha en la que tomarán protesta los nuevos magistrados.

Ceepac realizó cambio en candidatas a juezas por irregularidades

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

En sesión del Consejo General del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) se aprobó por unanimidad la modificación del Acuerdo CG/2025/ JUN/97, relativo a la asignación de los cargos de personas juzgadoras de Oralidad Penal del Poder Judicial del Estado, dentro del Proceso Electoral Local Extraordinario 2025, derivado de la cancelación de la candidatura de Verónica Pilar Castillo Nieto. El 28 de julio de 2025, en sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó mediante acuerdo INE/CG977/2025, la resolución respecto de las irregularidades encontradas en el dictamen consolidado que presentó la Comisión de Fiscalización del INE, respecto de la Revisión de los Informes Únicos de Gastos de Campaña de las Personas

Ahora buscan convertir La Pila en municipio

PLANO INFORMATIVO

La delegación municipal de La Pila podría convertirse en el municipio número 60 de San Luis Potosí, a través de una consulta ciudadana que definiría su separación administrativa. La organización de este proceso, así como la recolección y validación de firmas, estaría a cargo del senador Gilberto Hernández Villafuerte, dio a conocer el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

El gobernador Ricardo Gallardo sostuvo que, de concretarse la municipalización, La Pila se convertiría en el ayuntamiento con mayores

ingresos propios gracias a la recaudación del impuesto predial,ya que en esa demarcación se concentra la mayor cantidad de empresas instaladas en el estado.

“Todas las empresas de la zona pagan millones de pesos en predial. Ese recurso lo administra actualmente el Ayuntamiento de San Luis Potosí, pero no se invierte en La Pila”, señaló el mandatario.

Respaldan propuesta

Ante la propuesta del gobernador, el diputado, Luis Fernando Gámez Macías, Presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, expresó su completo respaldo a la iniciativa, ya que consideró que esta propuesta, representa una

oportunidad histórica para el desarrollo y la autonomía de la región.

“La experiencia de Villa de Pozos ha demostrado que la municipalización es una vía efectiva para que las comunidades gestionen sus propios recursos y tomen decisiones que beneficien directamente a sus ciudadanos”, afirmó el legislador, el cual reconoció la visión del Gobernador al considerar la municipalización de La Pila.

Gámez Macías destacó que este paso no solo fortalecería la administración local, sino que también abriría puertas a una mayor participación ciudadana y a la asignación de presupuestos específicos para proyectos de infraestructura, servicios públicos y programas sociales.

Candidatas a Juzgadoras en el Estado de San Luis Potosí. En el acuerdo se determinó, en uno de los resolutivos, imponer a Verónica Pilar Castillo Nieto, la cancelación del registro al cargo de Persona Juzgadora de Primera Instancia. El Pleno del CEEPAC procedió a realizar el ajuste correspondiente en la asignación de los cargos de Personas Juzgadoras de la especialidad de Oralidad Penal Conforme al número de votos obtenidos después de la exclusión de la candidata, a quién recae la cancelación de su candidatura es a

Juana Irma Azuara Larraga, quien obtuvo 8344 votos, que de acuerdo al orden de prelación ocupará el espacio y, en razón a que resta un cargo por asignar, este deberá otorgarse a la persona que le siga en orden de votación en el Distrito, siendo Ana Laura Castellón Stringel con 2509 votos.

Repondrá Consejo Político del PRI elección de dirigencia

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

La Directiva del Consejo Político Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) emitió un acuerdo mediante el cual se da cumplimiento la sentencia del Tribunal Electoral del Estado que ordenó reponer la sesión del Consejo del pasado 3 de diciembre donde se eligió la dirigencia de Sara Rocha

Medina, esto por excluir a algunos consejeros estatales. Al respecto, Alberto Rojo Zavaleta, Secretario Técnico del Consejo Político Estatal, indicó que la normativa para sesionar el Consejo Político Estatal establece que se debe solicitar autorización al Consejo Político Nacional, ya se hizo la solicitud de autorización para llevar a cabo la sesión que

habrá sustituir la que se celebró el 3 de diciembre, por lo que se está a la espera de la autorización. “Ya le informamos al Tribunal Electoral del Estado, el cual emitió un acuerdo donde se somete a revisión los acuerdos, para que en su caso emitan una resolución en la que se habrá de determinar si está cumplida o no está cumplida la sentencia”, explicó.

LEOPOLDO PACHECO Y JORGE TORRES
La Pila buscaría ser el municipio 60 de SLP

Canaco pide recuperar la ruta aérea SLP–Vallarta

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

Es necesario intensificar las negociaciones con autoridades y aerolíneas para que el aeropuerto Ponciano Arriaga no pierda competitividad, advirtió Fernando Díaz de León, presidente local de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco-Servytur).

El empresario señaló que una de las primeras medidas debe ser la recuperación de la ruta San Luis Potosí–Puerto Vallarta, cancelada hace poco más de un mes por la aerolínea TAR, a pesar de que estaba catalogada como una de las más rentables en materia

Mejora el registro de patrones del IMSS en SLP

turística y con alta demanda entre vacacionistas potosinos.

Díaz de León reconoció que el aeropuerto de la capital aplica una de las Tarifas de Uso Aeroportuario (TUA) más altas del país, con un costo de 687 pesos, lo que representa entre el 30 y 40% del precio total de un boleto de avión. Esta condición, dijo, afecta directamente la competitividad de la terminal.

Sin embargo, consideró que con una mayor oferta de vuelos, mejor movimiento en la terminal y un diálogo eficiente con las aerolíneas, se podrían generar condiciones para reducir el impacto de la TUA.

El empresario señaló que una de las primeras medidas debe ser la recuperación de la ruta San Luis Potosí–Puerto Vallarta, cancelada hace poco más de un mes por la aerolínea TAR

Añadió que la Canaco ha solicitado a las instancias gubernamentales acelerar gestiones con aerolíneas para recuperar la ruta a Vallarta y, al mismo tiempo, explorar nuevos destinos de playa que amplíen la conectividad aérea del estado. STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró un aumento en los registros patronales en San Luis Potosí. En julio, la cifra de altas llegó a 422, mostrando una mejoría respecto a los 406 de junio y la baja de 376 en mayo.

Aunque el estado lleva dos meses de crecimiento, la cifra aún está lejos de los 498 patrones registrados en mayo de este año.

A nivel regional, San Luis Potosí no es el único con cifras positivas. Entidades como Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango y Nuevo León también mostraron crecimiento en julio. Las únicas excepciones fueron Tamaulipas, que se mantuvo sin cambios, y Zacatecas, que tuvo un retroceso. En total, la región norte del país sumó 4,691 nuevos patrones en julio, superando los 4,065 registrados a inicios de 2025.

plata y cobre.

SLP, sigue líder nacional

en producción de fluorita

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

Pese a la desaceleración de las actividades industriales en el país, incluida la minería, San Luis Potosí se mantuvo hasta junio de este año como líder indiscutible a nivel nacional en la producción de fluorita, además de conservar una participación destacada en la producción de plata y cobre.

Según el Indicador de la Industria Minerometalúrgica elaborado mensualmente por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la producción de fluorita en la entidad creció de 117,447 toneladas en junio de 2024 a 125,999 toneladas en el mismo mes de 2025, lo que representa un aumento del 7.3%.

A nivel nacional, la producción de fluorita ascendió a 127,685 toneladas hasta el mes de junio, lo que confirma a San Luis Potosí como el principal productor del país.

Sin embargo, la entidad registró una caída en la producción de cobre, al pasar de 2,371 a 2,173 toneladas en el mismo periodo. También se reportó una baja del 7.8% en la producción de plata, que descendió de 14,160 a 13,057 toneladas.

Ofertarán 400 vacantes en feria del empleo

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), impulsa la vinculación laboral de las y los jóvenes, por lo que este jueves 21 de agosto, en la plaza principal de Soledad de Graciano Sánchez, se llevará a cabo la décimo cuarta Feria Nacional del Empleo para las Juventudes 2025, con la participación de 25 empresas que ofertarán más de 400 vacantes.

El titular de la STPS, Crisógono Sánchez Lara, destacó que estas acciones, buscan integrar a las y los jóvenes al mercado laboral. La feria se desarrollará de 8:00 a 14:00 horas, y se espera la participación de más de 500 buscadores de empleo.

Sánchez Lara detalló que además estas acciones se replicarán en la capital el próximo 28 de agosto, por lo que llamó a las y los jóvenes a mantenerse al pendiente de las redes de la dependencia donde se anunciará la sede de esta feria.

Fernando Díaz de León, presidente local de Canaco-Servytur.
La entidad conservar una participación destacada en la producción de

Arranca obra de otro colector pluvial

PLANO INFORMATIVO

El Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz encabezó este miércoles, el arranque de la construcción del colector pluvial en la avenida Acceso Norte, una obra largamente esperada que dará solución definitiva a un problema histórico de inundaciones que afectaba tanto a automovilistas como a comerciantes y familias de los condominios San Jorge; este proyecto se convierte en un paso firme hacia la transformación de la infraestructura hidráulica del municipio, devolviendo tranquilidad y seguridad a miles de habitantes que durante años padecieron encharcamientos severos en cada temporada de lluvias. El presidente municipal dijo que las y

los soledenses ya no deben esperar a que el organismo Interapas asuma su responsabilidad, por lo que con apoyo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se toman acciones para resolver históricas adversidades e impulsar el bienestar de las familias en todo el municipio. Resaltó que el colector en San Jorge se trata de un proyecto que beneficiará de manera directa a casi 9 mil personas entre habitantes y usuarios de esta importante vialidad. “Son trabajos que muchas veces no se ven, pero son los más valiosos porque mejoran la calidad de vida de los vecinos, hoy con este colector, las familias de San Jorge podrán realizar sus actividades sin temor a quedar incomunicadas en temporada de lluvias”.

Inició construcción de dispensario médico y otra purificadora

Capital, comprometida con la justicia laboral

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Al reconocer a personal por 20, 25 y 30 años al servicio de la ciudad, el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos reafirmó el compromiso con la justicia laboral y el respeto a los derechos laborales “a favor de nuestro capital humano, porque el trabajar para el gobierno de la capital debe ser un orgullo y confirma además su amor por la ciudad”.

El Alcalde Galindo Ceballos recordó que en trienios anteriores no eran regulares los aumentos salariales, prestaciones, ni tampoco este tipo de

reconocimientos para hacer patente los años de servicio a favor de San Luis Potosí, por lo que se comprometió a saldar pendientes “para ser solidarios con nuestras colaboradoras y colaboradores, a la par de que Cabildo ya está sensibilizado para continuar con las jubilaciones”.

Por ello solicitó empezar con el proceso de jubilación de quienes ya tienen 30 años trabajando y deseen ya retirarse, mediante esquemas y procedimientos claros y transparentes, y en el caso de las personas que tienen 10 a 15 años firmando contrato mes a mes, ya firmen el definitivo como reconocimiento a su antigüedad.

Fortalecen el acceso a vivienda digna para poceños

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El municipio de Villa de Pozos avanza hacia un futuro de desarrollo urbano y bienestar social con la entrega de 500 lotes gratuitos en la zona de Ciudad Satélite, como parte del programa “Tu casa, tu apoyo” realizado en conjunto por la Presidenta Concejal Teresa Rivera Acevedo y el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, lo que representó un

paso histórico en el impulso de la vivienda y el crecimiento inmobiliario de la región.

Gracias al respaldo de la administración municipal al gobierno del estado, las 500 familias beneficiadas con este programa tendrán la oportunidad de construir su propio hogar, lo que no solo les brindará estabilidad y seguridad, sino también la posibilidad de crear su patrimonio y acceder a una vida mejor.

Mantienen protocolo de atención, en 2do día sin agua de El Realito

STAFF

Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde soledense, dio arranque a la construcción del dispensario médico y la purificadora de agua potable en el fraccionamiento Ciudad Real, una obra que transformará la calidad de vida de seis mil habitantes de la zona, con una inversión de casi un millón y medio de pesos, provenientes del Fondo

de Fortalecimiento Municipal; el proyecto busca garantizar servicios de salud accesibles y agua potable de calidad para las familias soledenses.

Destacó que este espacio fue diseñado pensando en la cercanía con la población, pues contará con áreas de recepción, sala de espera, consultorios médicos, sanitarios, farmacia y un sistema de purificación de agua, lo que permitirá atender de manera integral las necesidades de la comunidad.

PLANO INFORMATIVO

En el segundo día de la doceava falla de “El Realito”, el organismo operador Interapas continúa implementando su esquema de atención para mantener el suministro de agua en las 50 colonias del sur-oriente de la ciudad que se ven afectadas, cada vez que se suspende el servicio.

Desde el viernes pasado que no se recibe agua de esta fuente, por lo que, se refuerza el abastecimiento mediante los pozos de reserva y se mantienen activos los operativos de distribución con pipas en colonias del sur-oriente de la ciudad. El protocolo se mantendrá vigente hasta que el sistema de “El Realito” vuelva a funcionar y pueda enviar agua a la ciudad de San Luis Potosí de manera regular.

STAFF
PLANO INFORMATIVO
villa de pozos
Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz

Anuncian proyecto ‘Riviera Huasteca’

PLANO INFORMATIVO

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció la creación de la “Riviera Huasteca”, un proyecto turístico innovador que transformará la Autopista Ciudad Valles–Tamazunchale con modernos paradores que integrarán gastronomía, artesanía y cultura local. Para este proyecto se invertirán 180 millones de pesos.

Esta iniciativa busca ofrecer una experiencia única a los visitantes, destacando la riqueza de los pueblos originarios.

2a etapa de lotes gratuitos en Ciudad Satélite

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona, arrancó la segunda etapa de entrega de terrenos gratuitos en Ciudad Satélite como parte del Programa Tu Casa, Tu Apoyo para las familias que más lo necesitan, brindado un patrimonio que les permitirá construir un hogar y tener mejores condiciones de vida, además de que se avanza en la meta de llegar a los 30 mil lotes en todo el Estado.

Subrayó que había personas trabajadoras que durante décadas buscaron adquirir una propiedad sin éxito a través del Infonavit o en instituciones crediticias con altos intereses y trámites imposibles, por lo que ante esa problemática el Gobierno

Al respecto la Secretaría de Turismo detalló que la nueva ruta permitirá un acceso más ágil a los principales atractivos de la Huasteca Potosina, como el Jardín Escultórico de Edward James, la Cascada de Tamúl y el Castillo de la Salud. Además, fortalecerá la economía regional al impulsar el comercio local y preservar la identidad cultural de la zona.

La secretaria de Turismo, Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, resaltó que se destinarán 180 millones de pesos al proyecto, lo que reafirma el compromiso estatal con el desarrollo turístico.

con el rezago de más de 70 mil familias sin hogar.

Entregan 278 lotes gratuitos

En el municipio de Villa de Pozos se realizó la entrega de 278 lotes gratuitos en la zona de Ciudad Satélite, como parte del programa “Tu casa, tu apoyo” realizado en conjunto por la Concejal Teresa Rivera Acevedo y el gobernador, Ricardo Gallardo Cardona.

Las 278 familias beneficiadas con este programa tendrán la oportunidad de construir su propio hogar, lo que no solo les brindará estabilidad y seguridad, sino también la posibilidad de crear su patrimonio y acceder a una vida mejor.

Infinity Lights deslumbra en la Fenapo

DJ Frank encendió El Foro de Fenapo 2025

Una experiencia sin límites

La Feria Nacional Potosina 2025 ha logrado reunir atracciones totalmente novedosas y sin límites, despertando la imaginación y llenando de emoción a familias potosinas y visitantes. Entre ellas destaca Infinity Lights, un recorrido único que combina tecnología, arte y efectos visuales para ofrecer un espectáculo inolvidable. Al ingresar, las y los asistentes descubren una primera habitación iluminada por lámparas colgantes de colores verde, morado y naranja, que junto con un piso brillante generan un efecto de infinidad.

Talento potosino brilla en el foro cultural

La Secretaría de Cultura continúa impulsando el talento local en el Foro Cultural de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), con presentaciones que fortalecen la identidad y riqueza cultural de San Luis Potosí. Para hoy jueves 21 se presentarán a partir de las 18:00 horas, la danzonera “Al son del danzón” junto a la Banda de Música del Gobierno del Estado, Los Ruiseñores del taller de canto de la Casa de Cultura de San Miguelito, el Ensamble Arte Altiplano del municipio de Matehuala y la danzonera “Pachucos y Jainas” bajo la dirección del maestro Fermín Carranza.

Diversión en Casino Big Bola de Fenapo 2025

Mesas de Baccarat, Texas Hold’em y Black Jack, así como ruleta, son los principales atractivos que Big Bola ofrece a los visitantes de la Feria Nacional Potosina, cumpliendo en esta edición con el compromiso de presentar atracciones para todos los gustos.

La noche del pasado viernes, la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025 vivió una velada electrizante con la presentación de DJ Frank, quien fue el encargado de abrir la esperada actuación de Tiësto. Con una propuesta innovadora, el exponente potosino transformó El Foro en una atmósfera de luces, sonido y fiesta que marcó el inicio del fin de semana.

Éxito de Don Omar obliga a pensar en nuevas instalaciones

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona confirmó que la presencia del cantante Don Omar, que es uno de los máximos exponentes del reguetón a nivel mundial, logró reunir a 358 mil asistentes a las instalaciones de la Feria Nacional Potosina, lo que permitió romper la cifra récord, lo que motiva a la administración a pensar en un lugar más grande o en su caso a buscar espacios para estacionamientos ante la buena respuesta que ha tenido Fenapo en su edición 2025. El mandatario señaló que de acuerdo con las cifras reportadas, más de 60 mil vehículos no pudieron ingresar a las inmediaciones de la Fenapo desde la tarde del martes, debido a la insuficiencia de las vialidades lo cual resulta lamentable.

Organiza Copa Nacional Fenapo Santos del Potosí

Del 22 al 24 de agosto, San Luis Potosí será sede de uno de los torneos de basquetbol amateur más importantes del país, la Copa Nacional Fenapo Santos del Potosí, que reunirá a equipos en categoría libre varonil, donde se entregará una bolsa de premiación de 190 mil pesos en efectivo.

STAFF
del Estado diseñó este programa para acabar
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado

Saldría caro a funcionarios de UASLP negarse a fiscalización: IFSE

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Rodrigo Lecourtois López, auditor superior del Estado, advirtió que “Una institución de buena fe, con mucho prestigio nacional, formadora de generaciones y generaciones de profesionistas como la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, no puede ni debe en ningún momento, ser omisa ante la transparencia y la rendición de cuentas”.

Respecto de la controversia constitucional presentada y dada a conocer por la propia UASLP ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación en contra del IFSE, el titular del órgano fiscalizador dijo que ni siquiera fue notificado al respecto, ya que hubo una declaratoria de la SCJN sobre la improcedencia de forma notoria, la recibieron, revisaron los requisitos de procedibilidad y se determinó que la UASLP no es parte para acceder a este mecanismo de defensa constitucional, fue desechada de manera automática, ya no hay manera de que se pueda revertir esta decisión.

Al final, serán los funcionarios de la UASLP quienes tengan que cargar en lo personal con las sanciones que surjan de todo este tema, que por cierto, se han negado de manera periódica a participar en las reuniones del Sistema Estatal Anticorrupción para colaborar en las actividades propias de este órgano.

Politécnica rescata 35% de alumnos rezagados en titulación

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

La Universidad Politécnica de San Luis Potosí anunció un avance histórico en su proceso de titulación, este año se logró reincorporar y titular al 35 por ciento de los egresados que habían quedado rezagados desde 2006, debido principalmente a los altos costos que implicaba concluir el trámite.

El rector Néstor Garza Álvarez informó que, gracias a la reducción de hasta un 70 por ciento en los costos de titulación y al programa estatal de titulación gratuita, la institución consiguió recuperar a más de 780 alumnos que ya habían abandonado la posibilidad de obtener su título profesional.

Dijo que “Durante cinco años prácticamente no se estaba titulando a los egresados, pues los procesos se habían vuelto incosteables. Hoy, con este esfuerzo, buscamos reivindicar a la universidad entregando profesionistas con su título en mano”.

Iglesia pide a padres vigilar uso de redes sociales de sus hijos

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

La Policía Cibernética de San Luis Potosí detectó un nuevo caso de difusión ilícita de imágenes íntimas. El material asegurado ascendía a un total de 6.05 gigabytes que contenían 9 mil 736 archivos entre fotografías y videos de índole sexual, además de incluir datos personales y perfiles en redes sociales de mujeres pertenecientes a la capital potosina, así como a los municipios de Soledad de Graciano Sánchez y Matehuala.

La Iglesia Católica en San Luis Potosí lamentó lo ocurrido y advir-

Lluvias recuperan niveles de presas potosinas

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

Las lluvias atípicas registradas en el estado han dejado un saldo positivo al permitir la recuperación de los principales vasos de captación, informó Pascual Martínez Sánchez, titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA). El funcionario detalló que en los últimos meses las precipitaciones lograron elevar los niveles de almacenamiento por arriba del 89%, alcanzando incluso más del 90% en diversas regiones de la entidad.

tió sobre la gravedad que representa este tipo de delitos para la sociedad, en particular para los jóvenes y la niñez.

El vocero de la Arquidiócesis, Tomás Cruz Perales, señaló que se trata de una problemática cada vez más común y que debe ser enfrentada con responsabilidad desde todos los ámbitos, en especial desde la familia.

“Es un mal de nuestros tiempos, un consumo brutal de la sociedad en todos los ámbitos. Desgraciadamente esto llega a los adolescentes e incluso a la niñez, y es un flagelo que afecta muchísimo”, expresó.

El vocero de la Arquidiócesis, Tomás Cruz Perales, señaló que se trata de una problemática cada vez más común y que debe ser enfrentada con responsabilidad desde todos los ámbitos, en especial desde la familia.

Las precipitaciones lograron elevar los niveles de almacenamiento por arriba del 89%, alcanzando incluso más del 90% en diversas regiones de la entidad.

Gracias a ello –explicó– está garantizado el abasto de agua potable para la zona metropolitana de San Luis Potosí, así como para municipios que enfrentaban problemas de suministro, entre ellos Ciudad Valles y Villa Hidalgo.

Activan protocolos por agresión con ácido a menor

itemas y fenómenos criminógenos de mayor incidencia, destacó el maestro Juárez Hernández.

Ciudad Fernández, SLP.- La Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA) ha activado los protocolos de atención tras la agresión con ácido que sufrió un menor de edad el pasado fin de semana en el ejido El Refugio.

Según informó el delegado de la PPNNA en la región media, Óscar Fernando García Camacho, la Fiscalía General del Estado ya ha iniciado una carpeta de investigación sobre el caso en colaboración con el personal del DIF.

La investigación ha integrado el certificado médico-legal del menor, así como

La Fiscalía General del Estado ya ha iniciado una carpeta de investigación sobre el caso

las declaraciones de personas cercanas a los hechos. Además, se han dictado medidas de protección a favor del joven para evitar futuras agresiones. La PPNNA también está proporcionando apoyo terapéutico y acompañamiento en los procedimientos legales. El objetivo principal es esclarecer los hechos y sancionar a la persona responsable conforme a derecho.

Protección Civil Municipal reafirmó su propósito de mantenerse alerta ante cualquier emergencia que pudiera poner en riesgo a los habitantes de la Capital potosina y en coordinación con la Facultad de Geología de la UASLP, se realizaron trabajos de supervisión en la falla que atraviesa las colonias El Terremoto y La Esperanza.

El personal del Área de Construcción de la dependencia municipal, junto con académicos especialistas, llevó a cabo un monitoreo detallado para identificar hundimientos y desniveles en el terreno, con el objetivo de mitigar riesgos a la población que habita en estas zonas. La información recabada durante estas exploraciones permitirá contar con un diagnóstico más preciso sobre la actividad geológica en San Luis Potosí, lo que contribuirá a la planeación de medidas preventivas y de protección para las familias asentadas en las colonias mencionadas.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, ha establecido alianzas y mutua cooperación con autoridades de seis Entidades del país, lo que se traduce en una baja en la incidencia delictiva y que San Lui Potosí consolide su modelo de seguridad, sostuvo su titular, Jesús Juárez Hernández. Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Zacatecas y Guanajuato, suman esfuerzos por la mayor seguridad de las y los potosinos, a su vez las autoridades estatales brindan apoyo sin límites en un afán de regionalizar la seguridad y atender los

En febrero del 2023, se efectuó una alianza interestatal con Zacatecas para blindaje en zonas limítrofes, mientras que en julio del 2023, la SSPCE, estableció un convenio marco con Nuevo León, Veracruz y Tamaulipas con la premisa de atender y dar seguimiento a temas de suma importancia como Prevención, Investigación y Persecución del Delito, Participación Ciudadana, Combate a la Corrupción, Intercambio de Información de Tecnologías y Desarrollos Informáticos entre otros.

OFICIALÍA

MAYOR GOBIERNO DE LA CAPITAL AN UIS POTOSÍ 2024-2027 @slpmunicipio sanluis gob.mx

En cumplimiento a lo establecido por el segundo párrafo del artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículo 135 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, 1° fracción IV, 22 fracción I, 27, 28 y demás relativos de la Ley de Adquisiciones del Estado de San Luis Potosí; se convoca a los interesados a participar en la Licitación Pública Estatal la contratación del servicio de arrendamiento de mobiliario y equipo.

-

•Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en: la Dirección de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, ubicada en Boulevard Salvador Nava Martínez 1580 planta baja, colonia Santuario, C.P. 78380, San Luis Potosí, S.L.P., teléfono: (444) 834-54-44 al 46, iniciando el día de su publicación y concluirá a las 11:00 horas del día 26 de agosto de 2025; así como en la página del Municipio: http://sitio.sanluis.gob.mx, apartado “Licitaciones y Adjudicaciones”. •En acatamiento a lo señalado en los oficios CGE-DT-050/DGLIP-DJCP-010/2017 y CGE-DGLIP-DJCP/01/2018, emitidos por la Dirección Jurídica y de Contrataciones Públicas de la Contraloría General del Estado, el presente procedimiento no será publicado en el portal de CompraNet, razón por la que no será posible la adquisición de estas bases mediante dicha plataforma. No obstante, la publicación de la licitación se realizará en el Periódico Oficial del Estado, en un diario local de circulación comercial y en la página del H. Ayuntamiento: http://sitio.sanluis.gob.mx en el apartado de "Licitaciones y Adjudicaciones".

•La forma de pago de las bases es en efectivo, cheque certificado o de caja a nombre del Municipio de San Luis Potosí, en las cajas recaudadoras, ubicadas en Boulevard Salvador Nava Martínez 1580, Planta Baja, colonia Santuario en San Luis Potosí, S.L.P.; o bien mediante transferencia bancaria en la página del H. Ayuntamiento: http://sitio.sanluis.gob.mx, apartado "Licitaciones y Adjudicaciones".

•Los recursos son ingresos propios.

•Los eventos de esta licitación se llevarán a cabo en la sala de juntas de la Oficialía Mayor de la Unidad Administrativa Municipal, ubicada en Boulevard Salvador Nava Martínez 1580, planta alta, colonia Santuario, C.P. 78380, San Luis Potosí, S.L.P.

•El idioma en que deberán presentarse las propuestas será en español.

•La moneda en que deberán cotizarse las propuestas será en pesos mexicanos.

•Lugar y plazo de entrega: De acuerdo con lo establecido en el apartado 1.2 de las bases.

•Las condiciones de pago serán conforme a lo señalado en el apartado 2.3 de las bases.

•No se otorgará anticipo.

•Ninguna de las condiciones contenidas en las bases de la licitación, así como en las propuestas presentadas por los licitantes, podrán ser pasadas por alto.

•Capital contable requerido: Cuando menos del 30% del monto total de su propuesta económica.

•No podrán participar las personas que hayan sido sancionadas por las autoridades administrativas locales o federales según corresponda conforme a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público o Ley de Adquisiciones del Estado de San Luis Potosí y cuyas resoluciones se encuentren firmes y correspondan a una inhabilitación que se encuentre vigente.

•En el supuesto de la presentación de fianzas, únicamente se recibirán fianzas otorgadas por instituciones autorizadas por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas y la convocante verificará que los licitantes participantes no tengan impuestas sanciones firmes, así como que cuenten con observación positiva por las calificadoras de valores autorizada.

•La presente convocatoria, bases, junta de aclaraciones, fallo y adjudicación, así como cualquier otro documento relativo al proceso de licitación será publicado en la página de Internet http://sitio.sanluis.gob.mx, en el apartado de “Licitaciones y Adjudicaciones” para el conocimiento de los interesados.

San Luis Potosí, S.L.P., a 21 de agosto de 2025

José Salvador Moreno Arellano

Mayor y Presidente Ejecutivo del

de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del H. Ayuntamiento de San Luis Potosí

STAFF
PLANO INFORMATIVO
ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO

Opinión

poder y dinero

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

CARTA DE BETTY, DEJA MÁS DUDAS

Luego de que durante varios días circulara el rumor e incluso el periódico ABC de España asegurara con detalles, que la esposa de AMLO se habría mudado a uno los suburbios exclusivos de la capital: La Moraleja, Beatriz Gutiérrez dio su versión

No se ha ido a España, “ni a ningún otro lado. Tampoco Jesús Ernesto”.

Esa carta que derramó odio a los medios de comunicación a los que calificó como “hampa del periodismo”, mismo sentir de su todavía esposo, Andrés López.

Estamos de acuerdo con la líder de Morena, Luisa María Alcalde, en el sentido que Beatriz puede hacer lo que le dé la gana. Todavía México es un país de libertades, donde podemos hacer de nuestras vidas lo que queramos.

Sin embargo, lo mínimo que se pide a la clase política que comulga

con la izquierda, es vivir como los pobres que usan como bandera electoral y política. No se trata de la expresión demagógica del Peje López, de tener una vida de pobreza franciscana, sino de no ostentar cínicamente lujos a los que la gente que trabaja en el país (no en la alta burocracia izquierdista), no se puede dar ese “lujo” a pesar “que labora jornadas extenuantes”. No existe congruencia entre lo que ganan, las propiedades que compran, lo que ostentan y lo que gastan. Pero destaquemos lo que dijo Beatriz Gutiérrez Müller.

1.- Dijo que vio a AMLO, el pasado fin de semana en Palenque, Chiapas, seguramente en su rancho “La Chingada”. Esto para dejar en claro que está en México y no en Cuba o Venezuela, como se maneja en las “benditas redes” (como las calificó el mismo tabasqueño). Como cereza del pastel, dijo que esta

“enamorada de este hombre y mi hijito”, aunque no aclaró si en el futuro vivirá fuera del país con su hijo. 2.- Asegura que por los ideales de “ese loco hermoso llamado AMLO”, han vilipendiado al expresidente, como él impulso a los izquierdosos contra Felipe Calderón y Carlos Salinas. Dice, por ello, “estar en resistencia”. No dejó claro que se trata de una “resistencia” a una autoridad (ahora es Morena), sicológica, física o de otra índole. Como si quisiera decir que trabajan en la clandestinidad contra el opresor. Ahora, han vilipendiado a López, por el simple hecho de no ser congruente entre su decir y su actuar. ¿De dónde sale tanto dinero para mantener su rancho, mantener servidumbre y guardias, si ya no tiene pensión que les quitó a los expresidentes?

3.- Dice que no se irá a vivir a otro país. Aunque no dice si vivirá en

LO QUE NO VALORAMOS

SAN LUIS POTOSÍ HA RECORRIDO un camino de transformación que merece ser reconocido. En un país donde la diversidad y la aceptación aún enfrentan retos significativos, nuestra ciudad se destaca como un ejemplo de tolerancia y evolución social. A medida que el mundo avanza, nosotros, como potosinos, hemos aprendido a romper paradigmas conservadores y a abrazar nuestras costumbres con orgullo.

EN COMPARACIÓN CON OTRAS ciudades de la República Mexicana, San Luis Potosí tiene una plaza del Carmen que aunque parezca un ejemplo banal, ahí confluye la sociedad potosina en completa libertad y se ha logrado crear un entorno donde la libertad de expresión y la aceptación de la diversidad se han convertido en normas.

EN LUGARES COMO GUADALAJARA o la Ciudad de

México, la lucha por los derechos de la comunidad LGBTQ+ ha sido intensa, con marchas y protestas que denuncian la discriminación y la violencia.

POR OTRO LADO, EN CIERTAS regiones, aún se persigue a quienes se atreven a manifestar su amor o su identidad de género, con leyes que castigan lo que consideran “faltas a la moral”, como Queretaro o Aguascalientes donde hay cárcel o golpes en la calle.

SIN EMBARGO, EL VERDADERO desafío radica en nuestra percepción de estos logros. A menudo, la cotidianidad nos envuelve y nos hace pasar por alto los avances que hemos alcanzado.

NOS HEMOS

ACOSTUMBRADO a vivir en un entorno donde la aceptación florece, pero poco valoramos lo que ello representa. Cada acto de valentía por parte de quienes

México y si su hijo estudiará en una de las universidades del Bienestar que fundó su padre.

4.- Asegura que “calumniadores profesionales de la derecha rancia y corrupta”, claro sin decir nombres más que en lo general a Reforma, El Universal y otros, que publican a políticos incompetentes y corruptos de la 4T, “atacan” a AMLO por bajar la pobreza. Este indicador esta manipulado por el INEGI y deberá ser sometido a un análisis con rigor académico y moral, porque la gente sufre ahora el embate de la inflación, pese a tener (algunos) acceso a dinero electorero. Y, además, lograron probar un método que seguirá sacando a gente de la pobreza… en papel.

5.- No aclaró si El Peje “está a punto de morirse”, lo que ella mencionó de la nada. Todo el mundo algún día morirá y, como el caso de López, también será olvidado. Al tiempo.

Contenido Neto LEOPOLDO PACHECO

se atreven a ser auténticos, cada expresión de amor en público, es un paso hacia un futuro más inclusivo.

HOY LA ADMINISTRACIÓN pública está haciendo un cambio hacia la visibilidad de todos, porque esa fue la primer adversidad de aquellos que recuerdan el pasado como una forma discrecional de guardar silencio y fingir que los diferentes no existen.

ES CRUCIAL QUE COMO SOCIEDAD reconozcamos y celebremos lo que San Luis Potosí ha logrado. No debemos ver nuestra evolución como una simple consecuencia del tiempo, sino como una meta alcanzada, un esfuerzo colectivo que ha permitido que nuestra ciudad se posicione como un faro de esperanza en un país que aún tiene mucho camino por recorrer en materia de derechos humanos.

La izquierda que usa un discurso contra los críticos, a los que persigue con obsesión (y también le puedo dar muchos casos). Claro que en México lograron sacar de la pobreza a cientos, quizá miles, que se sumaron a Morena. Como los hijos de López: Andrés Manuel, José Ramón, Gonzalo Alfonso y Jesús Ernesto, quienes sólo demuestran riqueza lograda con la pobreza franciscana de millones de mexicanos. Como diputados, senadores y miembros de la alta burocracia defensora de los pobres. El amor, la estupidez y el dinero, es difícil de ocultar.

Para concluir, Beatriz está en su legítimo derecho de defender a su familia, pero hubiera sido mejor que aclarara muchas, pero muchas preguntas que se quedan en el imaginario social. Con todo respeto, claro.

vsb@poderydinero.mx @vsanchezbanos

LA INVITACIÓN ES A REFLEXIONAR, a ser conscientes de nuestras responsabilidades como ciudadanos y a seguir promoviendo la tolerancia y el respeto. San Luis Potosí no es solo un lugar en el mapa, es un ejemplo de cómo la aceptación y el amor pueden triunfar sobre la intolerancia.

EL CAMINO HACIA ADELANTE está lleno de posibilidades, y es nuestra tarea continuar construyendo una sociedad donde todos podamos ser quienes realmente somos, sin miedo ni prejuicio.

PERO SOBRE TODO CON EL respaldo que se ha consagrado en nuestra constitución como mexicanos hijos de la patria todos. En donde nuestros derechos también están relacionados directamente con nuestras obligaciones y con el respeto que nos debemos al disentir, a eso amigo lector es a lo que le atribuyo el camino andado,

a los logros democráticos que son el resultados de nuestras luchas. SAN LUIS POTOSÍ EL ESTADO VECINO de muchos Estados, en el mero centro del país, San Luis Potosí de vaivenes y reyertas, de protestas y luchas, San Luis Potosí de pasiones desbordadas, San Luis Potosí que no se deja, San Luis Potosí que resucita siempre.

AH Y SI LO OLVIDABA O AMARGAMENTE lo recuerda por el daño a la suspensión de su vehículo, la ciudad está dividida en 26 sectores en el programa de bacheo del ayuntamiento capitalino, lo cual implica que de cada uno de estos sectores usted ubica perfectamente bien algún bache que ya hasta le canta las mañanitas cada año, es el momento decirle adiós en Fa dice el alcalde Galindo quien promete tapar o repararlos todos… ojalá.

HASTA LA PRÓXIMA.

Finanzas

gráfico

breves

Desacelerará IED en 2026: Moody’s

REFORMA

Moody’s Analytics advirtió que la incertidumbre generada por la política arancelaria de Estados Unidos desacelerará la Inversión Extranjera Directa en México durante 2026, afectando el crecimiento económico.

Aunque el Gobierno de Donald Trump otorgó un aplazamiento de 90 días al alza de aranceles por temas de fentanilo y migración, aún se mantienen tarifas más elevadas para varias exportaciones mexicanas, lo que limita la competitividad. La firma señaló que, pese al repunte económico en el primer semestre, la inversión y el empleo formal se han frenado.

Alertan desigualdad en ingreso de hogares

REFORMA

El 1 por ciento más rico de los hogares en México percibe ingresos 44 veces mayores que el promedio nacional y 442 veces superiores a los de la décima parte más pobre, reveló un análisis de Oxfam México e Indesig basado en la ENIGH 2024.

Mientras los hogares más pobres obtienen apenas 2 mil 168 pesos mensuales por persona, el decil más rico recibe 140 mil 998 pesos, y el 1 por ciento de mayor ingreso alcanza 958 mil 777 pesos. Aunque la pobreza disminuyó y los ingresos crecieron 18.7 por ciento entre 2018 y 2024, la desigualdad estructural persiste, limitando derechos básicos, movilidad social y acceso digno a vivienda, salud y educación.

Nuevos aranceles de Trump generan caos en aduanas de EU

De sorpresa

Los 400 productos que desde este lunes están sujetos a los aranceles al acero y aluminio, se convirtieron en un desafío para el sector logístico, por el poco tiempo para adaptarse al cambio.

Paran tráileres por falta de diesel

REFORMA

La falta de diésel en terminales de autoabasto ha provocado que diversas empresas transportistas mantengan unidades detenidas por no poder abastecerse a tiempo. Un empresario del sector explicó que el intermediario de Pemex tarda más del triple en surtir, pasando de 12 a 15 horas habituales a más de 48, e incluso hasta el doble de ese plazo, debido a la saturación de las terminales.

Esta situación genera incertidumbre, pues las compañías desconocen si contarán con el combustible cuando lo soliciten. Como alternativa, algunos transportistas recurren a gasolineras, donde el precio es mayor por no contar con los beneficios de volumen.

A la par, la lentitud en los permisos de importación de diésel, que antes tardaban 24 horas y ahora hasta una semana, agrava la escasez.

Un abogado que representa a empresas del sector señaló que esta problemática se debe a una “tormenta perfecta”: los retrasos de Pemex en sus pagos, la reducción en las importaciones por trabas regulatorias y los

México importa cerca del 70 por ciento del diésel que consume, por lo que cualquier freno en las importaciones impacta de manera directa al sector transportista.

mayores requisitos impuestos a ferroviarias para el transporte de combustibles.

Si bien el combate al huachicol ha reducido el robo de combusti-

ble, también ha limitado la disponibilidad en el mercado, generando un entorno de incertidumbre y afectaciones operativas para el transporte de carga.

el superhéroe de los latinos

HACE MÁS DE CINCO DÉCADAS EL CHAPULÍN COLORADO HIZO SU DEBUT EN LA TELEVISIÓN MEXICANA. HOY TE CONTAMOS TODO SOBRE EL HOMBRECITO DE TRAJE ROJO.

Personalidad

Un chaparro, feo, pequeño y no muy fuerte, era un verdadero antihéroe. Se trataba de una parodia de los superhéroes tradicionales. Su nobleza y buenas intenciones lo caracterizaban, aunque siempre tenía miedo, no dejaba de arriesgarse para ayudar a los demás. No era un héroe por propia voluntad.

Frases icónicas

“Calma, que no panda el cúnico”

“Todos mis movimientos están fríamente calculados”

“Mis antenitas de vinil están detectando la presencia del enemigo”

“Se aprovechan de mi nobleza”

Interpretó a personajes como Malacara o Shory, su papel más famoso fue el Profesor Jirafales en “El Chavo del Ocho”. Formó parte de la mayoría de capítulos, también hizo de farsante y villano.

“Síganme los buenos”

“No contaban con mi astucia”

“Si le pego, no le pego”

“Es exactamente lo que iba yo a decir”

“Chanfle y Recontra Chanfle”

“Lo sospeché desde un principio”

Debutó en el primer episodio junto a superhéroes americanos, era una de las primeras villanas del Chapulín, pero dio vida a varios roles.

Un corazón amarillo en el pecho era símbolo de su espíritu heroico. A diferencia de los superhéroes norteamericanos, este representaba un gran cariño que lo identificaba con sus seguidores. El logo fue diseñado por Chespirito.

Elenco de primera

RAMÓN VALDEZ

Entre los más recordados están su papel de Super Sam, un superhéroe que competía con el Chapulín. También fue un superbombero de varios capítulos, entre otros que también se sumó al arma.

CARLOS VILLAGRÁN “KIKO”

A veces aparecía como villano, malhechor e incluso árbitro. Ha sido uno de los personajes más queridos por el público, tanto dentro de El Chavo como más allá del Quico.

FLORINDA MEZA

Su versatilidad la llevó a interpretar, bruja, enferma, sirvienta y hasta superheroína. Entre sus papeles recordados está la heroína Rosa La Rumorosa.

EDGAR VIVAR

Fue uno de los que dio vida a numerosos personajes como el Gran Jefe Colorado o el Tripaseca. También estuvo entre los villanos, entre sus roles famosos fueron Pócimas y Rascabuches.

HORACIO GÓMEZ

El hermano de Chespirito también actuó en sus programas. Fue empresario y político, además interpretó a varios mafiosos como El Padrino y Apolonio.

MARÍA ANTONIETA DE LAS NIEVES
RUBÉN AGUIRRE
Su traje
Fuente: La prensa Grafica

TODO SOBRE

LA MIGRAÑA

Aún no hay indicios de que patologías puedan incidir o provocar la migraña

, sin embargo, puede ser un ataque al cerebro e involucra vías nerviosas y químicas, afectando:

Irritación nerviosa

Dolor de migraña

La migraña se refuerza

Músculo corrugador tensionado que irrita el nervio

Conjunto de síntomas del sistema neurológico que se presenta de 10 a 15 minutos antes de la migraña.

Dolor palpitante a un lado de la cabeza, sin síntomas previos; dura de 4 a 72 horas si no se trata.

Durante crisis de movimientos motores, puede ser hereditaria o esporádica.

Migraña con aura que cursa con crisis de cefalea; poco frecuente.

TRATAMIENTO QUIRÚRGICO

SELECCIÓN DE PACIENTES INYECCIÓN CON BOTOX

EL PACIENTE DEBE CUMPLIR:

Dolor localizado en la ceja o la órbita

No tener aura (destellos que ven algunos pacientes)

Se anula el nervio que activa el corrugador.

El efecto beneficioso detectado con Botox se hace permanente.

Un tratamiento similar sirve para casos con dolor localizado 1 2 4

Se bloquea el músculo durante dos meses.

Si hay reducción de migrañas de más del 50 %, el paciente es apto para cirugía.

CIRUGÍA A LOS 5 AÑOS DE LA OPERACIÓN:

No tienen síntomas

Sufren la mitad de ataques que antes 3 1 2 3 4

PUNTOS DE INYECCIÓN

Músculo corrugador relajado

El nervio no se irrita

La migraña se detiene

Fuente: EFE Salud

DEPORTES

ELIMINA INTER DE MIAMI A TIGRES

TINFORMATIVO

2 - 1

igres dejó escapar una oportunidad de oro en la Leagues Cup. Con Messi ausente y Jordi Alba lesionado, Inter Miami parecía vulnerable, pero el cuadro mexicano no supo aprovecharlo. Dos penales convertidos por Luis Suárez sepultaron a los felinos, que se quedaron a centímetros de forzar los penales cuando un cabezazo en el descuento golpeó los dos postes y no entró.

El equipo de Pizarro mostró dos caras: un primer tiempo sin intensidad, donde apenas inquietaron a Miami, y una segunda mitad de dominio en la que empataron gracias a Correa y estuvieron cerca de la remontada.

Sin embargo, la falta de contundencia y las desatenciones defensivas resultaron letales. Primero, un penal por mano de Aquino puso el 1-0 en contra, y después otra mano revisada por el VAR dio el 2-1 definitivo a los estadounidenses.

El fracaso sabe peor porque Tigres tuvo todo a favor: control del balón,

Toluca es eliminado de la Leagues Cup

0 - 0 (6-5)

La MLS aseguró un finalista en la Leagues Cup tras la clasificación de Orlando City, que eliminó a Toluca en una dramática tanda de penales (6-5). El héroe fue Pedro Gallese: atajó dos disparos y convirtió el penal decisivo que sentenció a los Diablos Rojos. Con ello, los Leones amarraron el clásico de Florida ante Inter Miami, mientras la Liga MX perdió a sus equipos más fuertes.

RESULTADO

LEAGUES CUP

La Franja fue eliminada en los cuartos de la Leagues Cup

INFORMATIVO

No hubo proeza. Puebla quedó fuera de la Leagues Cup en Cuartos tras caer en penales ante Seattle Sounders. Andrew Thomas fue el héroe: atajó el disparo decisivo de Nicolás Díaz y selló el 4-3 que metió a los de la MLS en semifinales. La Franja no aprovechó la expulsión de Danny Musovski al 75’ y dejó escapar la hazaña. En la tanda, los hermanos Roldán dividieron aciertos, Lozano y Owen igualaron por Puebla, pero Ferreira y Vargas marcaron la diferencia. El “caballo negro” se despidió con dignidad, pero sin milagro.

El Independiente vs U de Chile fue suspendido por pelea en las gradas

Graves incidentes en el Estadio Libertadores de América obligaron a suspender el duelo de octavos de la Sudamericana entre Independiente y Universidad de Chile. Piedras, palos e incluso butacas volaron en las gradas, dejando al menos 10 heridos graves, uno en estado crítico, y cerca de 90 detenidos. El árbitro Gustavo Tejera detuvo el partido al 48’, cuando iban 1-1. Conmebol canceló el encuentro por falta de garantías de seguridad y remitió el caso a sus órganos disciplinarios.

- 1

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Orlando Pride hizo historia al fichar a Lizbeth Ovalle procedente de Tigres UANL por 1.5 millones de dólares, una cifra récord en el futbol femenil. El acuerdo, que se cerrará antes del fin del mercado de la NWSL, supera lo pagado por Olivia Smith (1.3M) y Naomi Girma (1.1M). Conocida como “La Maga”, Ovalle, de 25 años, es la máxima goleadora de Tigres con 136 tantos y suma 20 goles en 58 partidos con México. Su reciente gol de escorpión la volvió viral y ahora llevará su magia a Estados Unidos.

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Giannis Antetokounmpo volvió con fuerza a la selección griega en un amistoso ante Letonia y deslumbró con 25 puntos, 10 rebotes y 3 asistencias en apenas minutos. El astro de los Bucks, campeón NBA en 2021 y dos veces MVP, busca conquistar el Eurobasket, su gran asignatura pendiente a nivel internacional. Grecia, que compartirá grupo con España, mostró solidez en el triunfo 104-86. Giannis dejó claro que está listo para liderar a su país en un torneo que reunirá a 24 selecciones del 27 de agosto al 14 de septiembre.

Nacionales

breves

Nueva Corte realizaría audiencias públicas donde participen ciudadanos

REFORMA

El próximo presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar, aseguró que los próximos Ministros trabajan para garantizar que en las audiencias públicas participen expertos, organizaciones, pueblo y comunidades, y agilizar la resolución de los casos.

“Ministras y Ministros llevan a cabo su cuarta reunión de trabajo para dar cumplimiento con el principal mandato surgido del proceso electoral: la reconciliación de la Justicia con el pueblo de México”, aseguró en un comunicado publicado hoy en sus redes sociales, pero fechado hace dos días, el 18 de agosto.

Simularon 184 empresas operaciones ante el SAT entre enero y julio

EFE

En lo que va de 2025, la lista de empresas en México que simulan operaciones ante el fisco llegó a 184, según datos obtenidos del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

De acuerdo con el SAT, estas empresas “emitieron comprobantes fiscales sin contar con los activos, personal, infraestructura o capacidad material para prestar los servicios o producir, comercializar o entregar los bienes que amparan tales comprobantes”.

El recuento de 2025 implica que, solo con el dato a julio, el año ya supera el total publicado en 2024, cuando se detectaron 140 casos de este tipo. Escanea

QUE SE ABRA DEBATE SOBRE EUTANASIA: SHEINBAUM

La Presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció a favor de abrir la discusión sobre la eutanasia en México, tras reconocer que se trata de un tema “polémico” que no debe cerrarse al debate público.

“Pienso que siempre debe abrirse al debate, que se discuta, no debe cerrarse esa posibilidad. Que se abra el debate, pero es un tema, como otros, polémico”, expresó, durante su conferencia matutina.

La eutanasia está prohibida en México y el Código Penal Federal establece sanciones para quien prive de la vida a otra persona incluso por petición expresa de ésta, lo que jurídicamente se considera homicidio.

En 2008, sin embargo, fue aprobada la ortotanasia, o la “voluntad anticipada”, entendida como la libertad de una persona a no ser sometida medios, tratamientos o procedimientos médicos que pretendan prolongar su vida cuando esté en etapa terminal y, por razones

Reducen presupuesto para credencial de INE

REFORMA

Por primera vez, el Instituto Nacional Electoral (INE) reducirá 5.7 por ciento el presupuesto para la actualización y producción de la credencial de elector, pese a que este año tiene previsto incorporar más medidas de seguridad y modernizar el Registro Federal de Electores.

De acuerdo con la propuesta que el instituto enviará al Poder Ejecutivo se proyecta para 2026

un gasto de 4 mil 436.5 millones de pesos para actualizar el Padrón Electoral y expedir la credencial para votar; sin embargo, este año se solicitaron 4 mil 705.9 millones de pesos, es decir, 269.4 millones de pesos menos.

Desde 1998, cada año el INE incrementa el monto destinado a la credencial de elector, pues emiten unos 15 millones de plásticos, por lo que será la primera vez que lo reduzca.

médicas, sea imposible mantenerla de forma natural, protegiendo en todo momento la dignidad de la persona.

En la actualidad, 19 estados del País, incluida la Ciudad de México, cuentan con leyes de voluntad anticipada, pero el marco normativo federal no permite la práctica de la eutanasia como ocurre en países como España, Países Bajos o Colombia.

Hasta 2023, según datos oficiales, unas 20 mil personas han firmado su voluntad anticipada.

SIGUE EL CANAL DE PLANO INFORMATIVO EN WHATSAPP

En la actualidad, 19 estados del País, incluida la Ciudad de México, cuentan con leyes de voluntad anticipada, pero el marco normativo federal no permite la práctica de la eutanasia como ocurre en países como España, Países Bajos o Colombia.

Busca Morena extender dirigencias estatales hasta 2027

REFORMA

El Consejo Nacional de Morena discutirá mañana la extensión del mandato de 32 dirigencias estatales hasta el 1 de octubre de 2027, con lo que busca preservar la operatividad y organización política del partido rumbo a las elecciones intermedias. Con esta proyección, 27 dirigencias locales conservarían sus funciones por cinco

años, pese a que los estatutos indican que su renovación debe ocurrir cada tres; los Consejos estatales restantes -que cambiaron en 2024- cumplirían con el plazo. El Acuerdo que votarán las Consejerías justifica la necesidad de darle continuidad a las tareas organizativas del instituto político para los procesos electorales de 2025 a 2027, donde se eligirán 17 gubernaturas, además de homologar los plazos de relevo interno.

Reconocen fallas burocráticas en distribución de medicamentos de IMSS-Bienestar

centros de salud.

AREFORMA

La Presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que el sistema de distribución de medicamentos en el esquema IMSS-Bienestar tenía un diseño burocrático que impedía garantizar el abasto oportuno en los

Empresas ocultan datos en etiquetas de alimentos: ONG

REFORMA

A cinco años de la implementación del etiquetado frontal de alimentos en México, la organización El Poder del Consumidor denunció que a pesar de los resultados positivos de esta política, diferentes industrias utilizan huecos en la regulación vigente para ocultar información a los consumidores.

Al presentar un balance sobre esta normativa, la ONG indicó que entre otros “escapes”, las industrias “utilizan tamaños de letra diminutos e ilegibles, en las leyendas de advertencia de ingredientes como cafeína y edulcorantes”.

Mientras que la colocación o posición de los octágonos de advertencia en áreas laterales o posteriores de empaques y envases, provocan que los consumidores “no puedan identificar de manera directa y clara las advertencias que buscan proteger su salud”.

Recibirá Sheinbaum a Macron, Carney, Rubio

REFORMA

La Presidenta Claudia Sheinbaum informó que en los próximos meses recibirá en México a su homólogo de Francia, Emmanuel Macron; al Primer Ministro de Canadá, Mark Carney, y a otros funcionarios de alto nivel como el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Explicó que la distribución de insumos dependía de las solicitudes de cada director médico, quienes reportaban únicamente los fármacos faltantes.

“Antes solamente el director médico de un centro de salud decía: ‘Me faltan

estos 10 medicamentos’, y entonces desde el almacén se hacía una distribución solo de los 10 medicamentos que faltaban”, dijo. El nuevo esquema plante el envío mensual completo de medicamentos e insumos, definidos por la Secretaría de Salud para la atención primaria.

La mandataria adelantó que no tiene planeado salir del País en lo que resta del año. Sin ofrecer detalles, dio a conocer que el Jefe del Estado francés realizará una visita a México.

Tras confirmar el encuentro ya anunciado con Carney, comentó que Rubio podría venir al País, en el marco del acuerdo binacional de seguridad que está en su última etapa de negociación.

Además, también recordó que el Gobierno de Brasil enviará a un grupo de funcionarios.

Internacionales

Huracán Erin amenaza a toda la costa este de EU

EFE

El huracán Erin, de categoría 2, avanza por el Atlántico occidental con vientos de 155 km/h y amenaza la costa este de EU con marejadas y corrientes de resaca peligrosas. El ojo se ubica a 645 km de Cabo Hatteras, Carolina del Norte, y genera alertas de tormenta tropical desde Carolina del Norte hasta Virginia, además de avisos en Bermudas.

Las autoridades han ordenado evacuaciones ante el riesgo de marejada ciclónica y condiciones potencialmente mortales. Erin, surgido cerca de Cabo Verde, ya dejó siete muertos en África y es el quinto ciclón de la temporada.

Europa sufre brotes más intensos por mosquitos

EFE

Europa enfrenta brotes cada vez más prolongados e intensos de enfermedades transmitidas por mosquitos, como el virus del Nilo Occidental y el chikunguña, impulsados por el cambio climático, advirtió el ECDC. Altas temperaturas, veranos largos e inviernos suaves crean un entorno propicio para su expansión.

El chikunguña ya está presente en 16 países y 369 regiones, con 27 brotes en 2025 y un primer caso local en Francia. Italia y Francia concentran la mayoría de contagios. El virus del Nilo suma 335 casos y 19 muertes en ocho países. Autoridades recomiendan reforzar medidas preventivas.

El reto de Musk y Bezos

Gasolineras Espaciales

AGENCIA REFORMA

Elon Musk y Jeff Bezos, rivales en la carrera espacial, trabajan en un desafío crucial: lograr el reabastecimiento de combustible en órbita para sus proyectos hacia la Luna y Marte. La idea de contar con “gasolineras espaciales” permitiría reducir peso al lanzamiento y aumentar la capacidad de carga, aunque implica superar la dificultad de transferir y conservar combustibles superfríos que

tienden a evaporarse en el vacío.

SpaceX ya hizo una prueba de transferencia interna en su nave Starship en 2024 y planea otro ensayo entre vehículos, aunque con retrasos por fallas del cohete. Blue Origin, por su parte, desarrolla un sistema con el cohete New Glenn para transportar propulsor y preparar módulos de alunizaje.

Aunque la idea se remonta a los años sesenta y ha habido experimentos exitosos, ninguna empresa estadounidense la ha

España roza las 400.000 hectáreas calcinadas en 2025

EFE

España enfrenta la peor ola de incendios del siglo, con 391.581 hectáreas arrasadas en 2025 y 21 fuegos activos, principalmente en Castilla y León, Galicia y Extremadura. En Orense, Galicia, los siniestros han devastado 67.500 hectáreas, incluyendo el mayor

incendio de su historia. Aunque la bajada de temperaturas y la humedad ofrecen un escenario más favorable, el viento sigue complicando tareas, como en Zamora y Jarilla, donde ya se perdieron 16.000 hectáreas. Las autoridades insisten en mantener la máxima precaución pese a la mejoría.

situado como eje central hasta ahora. El costo logístico es otro reto: una misión lunar de SpaceX podría requerir entre 10 y hasta 40 lanzamientos, según distintos cálculos. Pese a las dudas, Musk y Bezos sostienen que esta tecnología, junto con cohetes reutilizables, reducirá los costos de la exploración y abrirá la puerta a misiones de mayor alcance. Musk reconoce que un viaje a Marte en 2026 es posible, pero con bajas probabilidades.

En el Apolo 11, de los 3 millones de kilos del Saturno V al despegar, 2.5 millones correspondían únicamente a combustible

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Trump tardaría 50 años para cumplir promesa de deportaciones

EFE

La promesa de Donald Trump de deportar a 15 millones de migrantes tardaría unos 50 años en cumplirse al ritmo actual de expulsiones, advirtió la investigadora de la UNAM, Luciana Gandini, quien señaló que hasta ahora solo se han realizado 150 mil.

Expertos destacaron que

América Latina y el Caribe pasaron de ocho a 18 millones de migrantes entre 2010 y 2024, con 85 por ciento de movilidad interna. También alertaron sobre autodeportaciones, el alza global de solicitudes de asilo, 8.938 muertes en rutas migratorias y el creciente impacto del desplazamiento forzado en comunidades indígenas.

Exigen médicos cubanos pagos en dólares

Un grupo de médicos cubanos que cumplió misión en Angola exigió al Gobierno de Miguel Díaz-Canel el pago en dólares, como estipulaban sus contratos con la corporación ANTEX S.A., del conglomerado militar GAESA.

Denunciaron que, en lugar de recibir divisas, sus salarios fueron depositados en moneda nacional o en productos financieros de acceso limitado, lo que impide disponer de sus ahorros. Afirman que esta situación vulnera sus derechos contractuales, afecta a sus familias y constituye una falta de justicia y sensibilidad.

EU pinta de negro el muro fronterizo

EFE

El Gobierno de Donald Trump inició la pintura en negro del muro fronterizo con México para elevar la temperatura de sus barras metálicas y dificultar su escalada. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, destacó que la

Israel comienza la invasión de la ciudad de Gaza

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó acortar los plazos para la invasión de la ciudad de Gaza, donde se refugia un millón de palestinos. El Ejército afirma controlar los accesos y desplegar fuerzas en Zeitún y

Yabalia, mientras aumentan bombardeos y demoliciones.

La Defensa movilizó a 60 mil reservistas en una ofensiva que, según autoridades gazatíes, ha dejado más de 62 mil muertos en 22 meses, incluidos 18 mil niños, y casi dos millones de desplazados.

medida busca reforzar la seguridad y prolongar la vida útil de la estructura. La obra, que avanza a 800 metros diarios, fue ordenada directamente por Trump y cuenta con fondos del presupuesto aprobado en julio, junto con inversiones en tecnología y vigilancia en la frontera suroeste.

EFE
EFE

Espectáculos

El Escorpión Dorado explota por su derrota ante Franco Escamilla”

AGENCIA

El Escorpión Dorado salió derrotado en su combate contra Franco Escamilla en la primera edición de Supernova Strikers, lo que lo convirtió en tendencia en México y blanco de críticas. Tras el resultado, Alex Montiel declaró: “Un empate hubiera sido ideal, creo que las cosas se emparejaron”. También señaló la diferencia física: “Dos o tres kilos hacen la diferencia, ¡imagínense 15!”. También señaló el daño que le propinó a Franco Escamilla: “Estaba sangrando de la nariz y tenía raspones en la cara”. Y aseguró: “Tenía implícito que era más de compas, que nos la íbamos a llevar más haciendo un show, no tirarnos a matar. El punto es que se fue con todo”.

Asimismo, confesó: “En promedio, yo conecté mucho más” y mencionó que el comediante tenía más práctica sobre el ring.

Gustavo Adolfo Infante anuncia demanda contra Javier Ceriani

AGENCIA

El periodista argentino Javier Ceriani desató un escándalo al acusar en YouTube a Gustavo Adolfo Infante de ser infiel a su esposa con Mayela Laguna, ex del hermano de Alejandra Guzmán.

Fue la propia Mayela quien confesó la relación, mientras Ceriani mostró el supuesto “departamento de soltero” del conductor con juguetes sexuales y poppers, versión respaldada por Alfredo Adame.

Infante respondió en Sale el Sol: “No he hablado porque responderé de otra manera”, adelantando que prepara una demanda contra Ceriani, Laguna y Adame, a quienes acusó de querer perjudicarlo.

Lo más visto en Netflix

AGENCIA

Netflix compartió el ranking de las películas más vistas en México durante la semana del 11 al 17 de agosto de 2025, y la gran sorpresa es que “Las Guerreras K-Pop” se mantuvo como líder absoluto del listado, superando a Adam Sandler, quien aún logró colocar dos de sus producciones en el conteo. Este es el top 10 completo:

1.-Las Guerreras K-Pop – Nueve semanas en el Top 10 y con 26 millones de views a nivel mundial, sigue siendo la favorita.

2.-Mi año en Oxford – Tres semanas en la lista y 11 millones de views globales.

3.-Home: No hay lugar como el hogar – Tres semanas en el ranking y 6.5 millones de views en el mundo.

4.-La noche siempre llega – Apenas una semana en el Top 10, pero ya acumula 11.3 millones de views globales.

5.-Luna de miel en familia – Debuta en el conteo esta semana.

6.-¿Qué pasó ayer? – Otro ingreso reciente al listado.

7.-Happy Gilmore 2 – Cuatro semanas en el Top 10 con 7 millones de views globales.

8.-Tren Bala – Se suma al ranking esta semana.

9.-Megamente – Dos semanas en la lista con 5.4 millones de views a nivel mundial.

10.-Cigüeñas: La historia que no te contaron –Dos semanas en el Top 10.

Entre los datos más llamativos, resalta que Adam Sandler tiene doble presencia gracias a Luna de miel en familia y Happy Gilmore 2, confirmando su poder de convocatoria en streaming. Asimismo, cuatro producciones originales de Netflix se mantienen entre las más vistas en el país.

Otro fenómeno interesante es que títulos como Home o Cigüeñas, que en su momento no destacaron en taquilla, encontraron en la plataforma un público fiel que hoy las mantiene vigentes.

Mi acordeón me salvó: Tigre Mayor

REFORMA

El “Tigre Mayor”, Jorge Hernández, líder de Los Tigres del Norte, sufrió una aparatosa caída durante su concierto en la Feria Nacional Potosina, pero su inseparable acordeón evitó una lesión grave. “Mi acordeón fue el que me salvó de que me hubiera golpeado la cabeza o me hubiera

quebrado un brazo”, relató el músico de 72 años desde California. El percance ocurrió por una luz en el escenario. Pese al accidente, Hernández no dejó de cantar: “Nunca dejé de cantar y seguí hasta que terminó la canción”. Aunque aseguró no tener lesiones, se someterá a un chequeo médico.

SÍGUENOS EN TIK TOK

AGENCIA

Billboard anunció que DY, antes Daddy Yankee, participará en octubre en la Semana de la Música Latina con el panel “El poder de la reinvención”, donde reflexionará sobre su carrera y “su próximo capítulo”. “Su camino de reinvención no solo es inspirador, sino profundamente relevante”,

Daddy Yankee volverá a la industria musical

afirmó Leila Cobo, directora de contenido latino.

Tras retirarse en 2022 y dedicarse a la música cristiana, DY regresó con el sencillo “Sonríele” y un nuevo nombre tras su divorcio. Billboard celebró su regreso como “el inicio de una nueva era” para el “Rey del reguetón”.

Shakira conquista América con 51 conciertos agotados

AGENCIA

Shakira continúa rompiendo récords con su gira mundial “Las Mujeres Ya No Lloran”, que ya suma 51 conciertos sold out, más de 2.5 millones de boletos vendidos y se consolida como el tour latino más grande de 2025.

La colombiana ocupa el segundo

Por qué el príncipe William no quiere reconciliarse con Harry

AGENCIA

Aunque el príncipe Harry insiste en querer reconciliarse con su hermano, los expertos señalan que el verdadero obstáculo se llama Meghan Markle. “Cualquier conversación privada podría hacerse pública… no tiene sentido del deber hacia la institución”,

advirtió la analista real Hilary Fordwich a Fox News Digital. Ingrid Seward, editora de Majesty Magazine, coincidió: “Gran parte de la realeza británica la detesta profundamente”. Pese a que Harry ha tendido puentes, William mantiene la distancia y la reconciliación parece lejana.

puesto global de giras más taquilleras, solo detrás de Coldplay y por encima de Paul McCartney o Bruno Mars. En México superó el millón de entradas y en EE.UU. rebasó las 700 mil en 22 shows agotados.

Con 30 fechas más por delante, Shakira se acerca a superar su propio récord del El Dorado World Tour.

Vicente Fernández Jr. espera a su primera hija

AGENCIA

Vicente Fernández Jr. y su esposa Mariana González anunciaron que esperan a su primera hija juntos, cuyo nacimiento está previsto para febrero de 2026. La pareja compartió en redes un emotivo video con imágenes en 3D del ultrasonido y un mensaje: “Un hermoso milagro

ha llegado a nuestras vidas… ¡seremos padres!”. En entrevista con Hoy Día revelaron que aún dudan entre llamarla Isabella o Vicenta. Casados desde 2023, Fernández Jr., de 61 años, suma así un nuevo capítulo a la Dinastía Fernández, mientras Mariana ya es madre de dos hijos.

Seguridad

Hombre fue ejecutado

Un ataque directo con arma de fuego cobró la vida de un hombre en Ciudad Satélite, zona conurbada con Zaragoza, lo que generó una amplia movilización de autoridades de seguridad y cuerpos de emergencia.

El hecho se registró sobre la calle Aztecas, cuando, la víctima

sostuvo una discusión con dos sujetos que arribaron al sitio. En medio del altercado, uno de ellos accionó un arma de fuego, disparándole en una sola ocasión en la cabeza.

Vecinos alarmados por la detonación alertaron de inmediato a los números de emergencia. Al lugar acudieron paramédicos de Villa de Pozos, quienes al revisar al hombre confirmaron que ya no presentaba signos vitales.

Agentes de la Policía de Investigación, junto con peritos de la Fiscalía General del Estado, iniciaron el levantamiento de indicios balísticos y testimonios en la zona, a fin de fortalecer las primeras líneas de investigación. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Legal para la práctica de la necropsia correspondiente. La Fiscalía abrió una carpeta de investigación.

En enfrentamiento con policías civil pierde la vida

STAFF PLANO INFORMATIVO

Cedral, SLP.- Durante un enfrentamiento entre civiles armados y la Guardia Civil Estatal el saldo fue de un civil abatido en Río Blanco, en el municipio de Cedral, en la zona altiplano.

De acuerdo con la información oficial, el hecho se derivó de los operativos de vigilancia que la

corporación mantiene en la región Altiplano, donde los policías estatales detectaron la presencia de sujetos armados a bordo de varias unidades. Al marcarles el alto, estos habrían respondido con agresiones de arma de fuego, lo que originó el intercambio de disparos. Tras la refriega, uno de los presuntos atacantes perdió la vida en el lugar, mientras que sus

acompañantes lograron escapar. En el sitio, las autoridades lograron asegurar un arma larga utilizada por los agresores, además de dos vehículos que habrían sido empleados en la confrontación. La zona fue resguardada por autoridades de seguridad. Hasta el momento no se reportan policías lesionados durante el enfrentamiento.

Fuego consume autobús

STAFF PLANO INFORMATIVO

Ciudad Valles, SLP.- Momentos de angustia y tensión se registraron, luego de que un autobús del transporte público, con número económico 61, fuera devorado por las llamas en pleno bulevar México–Laredo, a la altura de la colonia Obrera, en Ciudad Valles. El siniestro obligó a un fuerte despliegue de cuerpos de emergencia y al cierre de la circulación vehicular en la zona.

De acuerdo con los reportes, el fuego habría iniciado en el área del motor. La rápida propagación de las llamas impidió cualquier intento de rescate de la unidad, que terminó en pérdida total. Elementos del Cuerpo de Bomberos arribaron al lugar y lograron sofocar el incendio, mientras que agentes de la Policía Municipal y de la Guardia Civil Estatal se encargaron de acordonar la zona. No se registraron personas lesionadas durante el percance.

Resultó herido un motociclista al derrapar su unidad

STAFF PLANO INFORMATIVO

Se registró un fuerte accidente en las inmediaciones del Aurrerá de la colonia Saucito, donde un motociclista sufrió severas lesiones tras derrapar y caer de su unidad. El incidente ocurrió cuando el conductor perdió el control de la motocicleta, lo que ocasionó que derrapara violentamente sobre el

pavimento. Testigos de inmediato avisaron aviso a la línea de emergencias 911. Acudieron elementos de rescate y personal de auxilio, quienes brindaron las primeras atenciones médicas al afectado, reportando que su estado de salud es delicado, por lo que fue trasladado de urgencia a un hospital de la capital potosina.

Colisionaron dos tráileres, uno acabó incendiado

STAFF PLANO INFORMATIVO

Se registró un fuerte accidente en el Libramiento Oriente de San Luis Potosí, donde dos tráileres protagonizaron un choque por alcance que derivó en un incendio de gran magnitud.

El percance ocurrió a la altura del kilómetro 21, con dirección al entronque con la carretera 57, rumbo a México. Uno de los pesados vehículos impactó a otro por la parte trasera, lo que provocó que una de las unidades comenzara a arder en llamas hasta quedar completamente calcinada.

Las impresionantes llamas y el humo que se elevaba varios metros pudieron ser vistos a gran distancia, lo que generó alarma entre automovilistas que transitaban por la zona. Cuerpos de Bomberos y equipos de rescate se trasladaron al lugar para sofocar el incendio y controlar la situación, mientras que elementos de la Guardia Civil Estatal y de la Policía Municipal cerraron de manera parcial la circulación para facilitar las labores de emergencia. Finalmente, las autoridades confirmaron que no hubo víctimas.

EN LA VOZ DE...

Adolfo Benavente Duque

COMANDANTE DEL CUERPO DE BOMBEROS METROPOLITANOS

Urgen equipo y personal

“Las unidades más viejas que tenemos en servicio son camiones del año 1981”

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

BOMBEROS OPERAN CON UNIDADES DEL SIGLO PASADO

uno hoy es la falta de personal. Tenemos la necesidad de cubrir vacantes; yo ya he solicitado al patronato seis plazas más para poder atender de manera adecuada las necesidades de la ciudadanía”.

Adolfo Benavente Duque, comandante del Cuerpo de Bomberos Metropolitanos, reconoció que el equipo con el que opera esta institución tiene más de 30 años en servicio y que el equipo de protección ya no cumple con los estándares actuales de seguridad.

Señaló que el trabajo operativo que se realiza en la capital potosina y su zona metropolitana se lleva a cabo con estas unidades que hace mucho tiempo terminaron su vida útil.

Dijo que “Las unidades más viejas que tenemos en servicio son camiones del año 1981”.

Detalló también que “Aunque continúan en operación, estas unidades requieren mantenimiento constante y enfrentan condiciones mecánicas limitadas por su antigüedad”.

Agregó que los problemas no se reducen a las unidades automotoras, ya que “A esto se suma la falta de renovación de equipo personal para los elementos”.

FALTA DE PERSONAL, EL

MAYOR RETO

Benavente Duque señaló que “Aunque históricamente la falta de recursos económicos ha sido una constante en el Cuerpo de Bomberos Metropolitanos, hoy el principal obstáculo que enfrenta esta institución ya no es el presupuesto, sino la escasez de personal operativo”.

Consideró que “El problema número

así lo dijo:

Explicó que esta situación compromete la capacidad de respuesta ante emergencias y ha encendido las alertas internas, ya que el déficit de bomberos afecta la cobertura y pone mayor presión sobre el personal activo.

Actualmente, dijo Benavente Duque, el Cuerpo de Bomberos se encuentra en un proceso de recuperación de su plantilla, luego de varios años en los que no se logró ampliar el equipo humano”.

El comandante subrayó que el siguiente paso es que el patronato realice un análisis detallado de los ingresos y egresos anuales para garantizar una administración financiera estable, que permita cubrir todas las necesidades operativas, incluido el incremento de personal.

EL APOYO NO ES PARA LOS BOMBEROS SINO PARA LA CIUDADANÍA

Adolfo Benavente dijo que “El apoyo no es para los bomberos, es para brindar a la ciudadanía una atención adecuada”, en los casos Y reiteró que “Contar con más elementos es fundamental para mejorar los tiempos de respuesta y asegurar un servicio eficaz”.

Adolfo Benavente se refirió también al respaldo institucional, ya que “El Ayuntamiento de San Luis Potosí autorizó un aumento en el apoyo

económico que destinan para el cuerpo de bomberos, que pasó de 800 mil a un millón de pesos a partir de julio. Además, se tiene programada la entrega de una camioneta como parte del fortalecimiento operativo”.

Sin embargo, dijo que “Aunque este respaldo es bien recibido, el equipamiento y los recursos materiales no sustituyen al recurso humano, que es indispensable para enfrentar incendios, rescates y otras emergencias”.

Dijo que “El llamado del Cuerpo de Bomberos es claro, se necesita más personal para garantizar un servicio eficiente y seguro a la población potosina, y la decisión ahora está en manos del patronato”.

NO SOMOS UNA PRIORIDAD PRESUPUESTAL

El comandante Adolfo Benavente lamentó que, pese a la naturaleza esencial de su labor, “Los cuerpos de bomberos siguen sin ser una prioridad presupuestal. Somos el patito feo de los servicios municipales. Muchas veces solo se destina lo poco que se puede”.

Explicó que “El costo de un traje completo de protección contra incendios, que incluye casco, chaquetón y pantalón, actualmente tiene un costo de alrededor de 65 mil pesos, por lo que equipar a todos miembros del cuerpo metropolitano requiere de poco menos de 2 millones de pesos”.

Dijo que esto “Es un equipo indispensable para ingresar a un incendio, pero es muy caro y no siempre se cuenta con el presupuesto para reponerlo”.

“Hoy el principal obstáculo que enfrenta esta institución

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3478 by Plano Informativo - Issuu