Las estrategias de prevención quedan incompletas si la vacunación no está disponible todo el año
La política de vacunación limita la protección de la población frente a una enfermedad que puede ser grave
Los hospitales han reportado un incremento del 18% en atención de pacientes con síntomas como tos persistente, fiebre y dificultad respiratoria en las últimas dos semanas 13 12
¿Has tenido problemas para cargar gasolina en 2025?
DUCENTÉSIMO TRÍGESIMO SEGUNDO DÍA DEL AÑO. QUEDAN 133 DÍAS PARA FINALIZAR 2025.
SALIDA DEL SOL 06:23 - PUESTA DEL SOL: 19:10 TEMPERATURAS: MÁX: 22° - MÍN: 15°
¡BUENOS DÍAS!
«ALGUIEN ESTÁ SENTADO HOY A LA SOMBRA PORQUE ALGUIEN PLANTÓ UN ÁRBOL HACE MUCHO TIEMPO» — WARREN BUFFETT
SANTORAL: BARTOLOMÉ, NTRA. SRA. DE LA FUENTE DE LA SALUD, PTOLOMEO, PATRICIO, ÁUREA Y EBBA.
A) Sí, seguido
B) A veces
C) Nunca
D) No uso auto
¿Qué destino debería tener vuelo directo desde SLP?
De Plano…
IMPRUDENCIA. Ni la señalética ni las advertencias detienen a automovilistas que insisten en meterse al Río Santiago durante lluvias intensas. El resultado: autos varados, pérdidas materiales y riesgos innecesarios. La necedad ciudadana se suma al caos que ya de por sí provoca la tormenta.
INCLUSIÓN. El proceso de elección judicial en San Luis Potosí dejó lecciones valiosas: aunque predominaban candidaturas masculinas, se logró integración paritaria. El reto sigue siendo abrir espacios a grupos históricamente discriminados para garantizar verdadera equidad en la toma de decisiones.
PROMOCIÓN. Convertir el Café del Bienestar en una respuesta irónica (“para que se sigan retorciendo”) es más un gesto político que una solución estructural. Aunque benevolente en papel, bajo esa retórica queda el riesgo de banalizar el apoyo real a mujeres productoras.
RESULTADOS. Con un informe centrado en agua, seguridad, salud y turismo, David Azuara muestra que la cercanía con la gente se traduce en compromisos cumplidos. Su trabajo legislativo fortalece la gestión de recursos y abre oportunidades para un San Luis Potosí más seguro, competitivo y próspero.
Contadora Pública Gerente de Verificación
CED PROF 8540682 A continuación, se presenta el que sustenta la Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que
Locales
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Enfermedades respiratorias aumentan en San Luis Potosí Locales
En los hospitales y centros de salud no hay disponibilidad de la vacuna contra la influenza fuera de la temporada invernal
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
Las enfermedades respiratorias han incrementado en San Luis Potosí, pero además el Covid-19 y la influenza ubican al Estado potosino entre los primeros lugares de mortalidad en el país, de acuerdo a datos de la Dirección General de Epidemiología, en lo que se conoce como la temporada interestacional en el mes de agosto.
NEUMONÍAS Y BRONCONEUMONÍAS
AUMENTAN MÁS DE UN 80%
De acuerdo al reporte epidemiológico de la semana 31 de 2025, de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, las neumonías y bronconeumonías han aumentado un 82%, ya que en la semana 31 de 2024 se tenían un total de 2 mil 312 casos, mientras que para la misma semana pero de este 2025 subió en 501 casos, ubicándose en 2 mil 813, de los cuales 1409 casos son de hombres y 1404 de mujeres.
IRAS TAMBIÉN AUMENTAN
Por su parte las infecciones respiratorias agudas también experimentaron un incremento de casos de la semana 31 de 2024 a la misma semana de este 2025 en un total de 14,020 casos en la semana 31 2024 se registraron 260,784 casos mientras que en la misma semana de 2025 se registraron 274,804 casos afectando más a hombres que a mujeres pues 119,668 corresponden al sexo masculino mientras que 155,136 al sexo femenino.
SLP CONCENTRA MÁS MUERTES POR INFLUENZA; COVID-19 CON TRES DEFUNCIONES
Por su parte el propio reporte de la Dirección de Epide-
miología de la Secretaría de Salud, a la semana 31 de este 2025, ubica el Covid-19 con 115 casos, de los cuales 72 son mujeres y 43 hombres, una cifra baja en comparación con lo que se registró en la misma semana del 2024, donde se acumularon 265 casos, 150 casos menos que los que se han reportado hasta lo que va de 2025. En lo que va de 2025, San Luis Potosí ha reportado tres defunciones por esta enfermedad, lo que ubica a la entidad potosina dentro de las 15 entidades con mayores muertes por esta enfermedad.
En cuanto influenza, a la semana epidemiológica 31 de este 2025, se notificaron en la entidad 471 casos de enfermedad tipo influenza (ETI) e infección respiratoria aguda grave (IRAG), lo que representa casi el 2% de todos los reportados a nivel nacional. De estos, 40 fueron confirmados por laboratorio, equivalentes al 4.3% del total del país, cifra que coloca a San Luis Potosí entre los diez estados con mayor incidencia. El dato más alarmante es el de la mortalidad, se han registrado dos defunciones confirmadas por influenza, lo que equivale al 11.8% de todas las muertes reportadas en México en lo que va de la temporada interestacional. Esta proporción coloca a San Luis Potosí al mismo nivel que Oaxaca y solo por debajo de Veracruz.
SECTOR SALUD CON PROBLEMAS
PARA LA VACUNA
Sin embargo, la magnitud del problema choca con una realidad preocupante, en los hospitales y centros de salud del estado no hay disponibilidad de la vacuna contra la influenza fuera de la temporada invernal. Las campañas de vacunación se concentran a partir de octubre y, en la práctica, solo quienes acuden en los primeros días logran acceder a la dosis, pues las existencias se agotan
rápidamente.
NEUMONÍAS Y BRONCONEUMONÍAS AUMENTARON 82%
Incluso, a bebés que requieren su primera dosis a partir de los ocho meses se les niega la aplicación y se les pide esperar hasta que inicie la temporada oficial, a pesar de que actualmente hay circulación activa del virus y un aumento de casos. Esta política de vacunación limita la protección de la población frente a una enfermedad que puede ser grave, especialmente para grupos vulnerables como menores de edad, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Especialistas señalan que, mientras la Secretaría de Salud Estatal mantiene vigilancia epidemiológica mediante la red de Unidades Monitoras de Enfermedad Respiratoria Viral, las estrategias de prevención quedan incompletas si la vacunación no está disponible todo el año. La temporada interestacional, que se extenderá hasta finales de septiembre, ya muestra que la influenza no es exclusiva del invierno, y las autoridades deberán reconsiderar la manera en que distribuyen y aplican las dosis para evitar más contagios y muertes prevenibles.
PANORAMA NACIONAL
Cabe destacar que la Secretaría de Salud informó sobre un aumento significativo en los casos de infecciones respiratorias agudas en varias entidades del país. Según datos oficiales, los hospitales han reportado un incremento del 18% en atención de pacientes con síntomas como tos persistente, fiebre y dificultad respiratoria en las últimas dos semanas. Especialistas alertan que este repunte coincide con cambios bruscos de temperatura y un incremento en la concentración de contaminantes en el aire, lo que agrava los cuadros respiratorios, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
OPLES buscan más inclusión en
elecciones
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La consejera electoral del CEEPAC, Graciela Díaz Vázquez, participó en el Panel: “Omisiones en la inclusión: mujeres y grupos vulnerables en la elección del Poder Judicial”, llevado a cabo por el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato.
Señaló que, aunque en el proceso judicial se observó un predominio de candidaturas de hombres (58.2%) sobre mujeres (41.8%), en la asignación final se
logró una integración paritaria. Asimismo, hizo un llamado a seguir fortaleciendo la inclusión de personas de grupos en situación de discriminación, como personas indígenas, de la diversidad sexogenérica, con discapacidad y adultas mayores, para que tengan un acceso real y equitativo a los espacios de decisión.
En el panel, las y los panelistas abordaron los retos y aprendizajes en torno a la participación política de las mujeres y de las personas pertenecientes a grupos en situación de vulnerabilidad.
David Azuara destaca importancia de la gestión legislativa
STAFF
PLANO INFORMATIVO
En el sexto día de actividades de entrega de su Primer Informe de Resultados, el Diputado Federal David Azuara, destacó la importancia de la facultad de gestión que tiene un legislador, al fungir como interlocutor entre la ciudadanía y las autoridades para dar cauce a sus necesidades.
Durante la semana de recorridos correspondiente al periodo de entrega del informe, Azuara visitó las colonias
Jacarandas, Valle del Tecnológico, Casanova, Llamaradas y Garita de Jalisco, donde vecinas y vecinos le solicitaron apoyo en diversos temas de servicios públicos. Entre las peticiones más recurrentes se encuentran el abasto de agua potable, el bacheo de vialidades, el reforzamiento de la seguridad pública y el mantenimiento de áreas verdes.
El legislador señaló que mantiene un trabajo cercano en territorio para escuchar a las familias y canalizar solicitudes a las autoridades correspondientes.
Rechaza Rita Ozalia coalición con PVEM
PLANO INFORMATIVO
A pesar de que el Comité Ejecutivo Nacional de Morena ha dejado en claro que podía haber una coalición con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para la elección de 2027 en San Luis Potosí, Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en la entidad, aseguró que seguirán buscando ir solos en la próxima elección. “Yo opino que tenemos que demostrar, como lo hemos
venido haciendo, que Morena está más fuerte que nunca y que podemos ir solos (...) yo preciso, digo y pido que vayamos solos”, dijo Rodríguez Velázquez la cual aclaró que aún así deben esperar la ruta que se marcará desde el Comité Ejecutivo Nacional respecto a las alianzas.
Para concluir, mencionó que en dado caso de que se concrete una alianza en San Luis Potosí, se buscará que sea Morena quien ponga los candidatos y sigle la mayoría de las candidaturas.
Congreso, abierto a municipalizar La Pila
El Congreso del Estado no ha recibido ninguna solicitud formal por parte de habitantes de la Delegación de La Pila para buscar un proceso de municipalización, pero el Poder Legislativo está abierto a, en dado caso, coadyuvar en el tema, informó el diputado Héctor Serrano
Cortés, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso Estatal. El legislador puntualizó que, para que se haga un procedimiento de municipalización son necesarios dos aspectos fundamentales: primero la solicitud de los propios habitantes, y después cumplir los requisitos de Ley para que esto suceda; “en este momento no tenemos formalmente ninguna
solicitud, y si existiese habría que revisar que se cumpla con las condiciones de legalidad que se necesitan para ello”.
Finalmente, Serrano Cortés mencionó: “me parece que con un mínimo de 20 mil habitantes que estén a favor de esta condición, el Congreso no tendría por qué estar en contra, si es de voluntad de los propios habitantes de esa demarcación”.
Tribunal electoral pasa página: Se enfoca en
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
El Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí, además de la elección extraordinaria de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado, está atendiendo otros temas de importancia, por lo que ahora que terminó la elección se habrá de
otras cosas
enfocar en ellos, así lo informó la magistrada Dennise Adriana Porras Guerrero, presidenta del tribunal. Destacó que los asuntos que se tienen son de diversas materias, algunos tienen que ver con pueblos originarios, otros con la vida interna de partidos políticos, de cumplimientos e incumplimientos de ayuntamientos respecto a
sentencias por reducciones a las dietas de funcionarios públicos. Porras Guerrero apuntó que también están recibiendo las primeras notificaciones de las sentencias emitidas por Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, pero aún falta la siguiente instancia para que sean sentencias definitivas.
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
JORGE TORRES
Diputado Héctor Serrano Cortés
Magistrada Dennise Adriana Porras Guerrero
Se cuadruplica robo a carga de metales
STAFF / AGENCIA REFORMA PLANO INFORMATIVO
En el segundo trimestre del año, el robo al transporte de acero, aluminio, cobre y otros metales se cuadruplicó, de acuerdo con un reporte de Overhaul, compañía de gestión de riesgos y logística.
El hurto a carga de metales representó 4 por ciento del total de los robos al transporte entre abril y junio pasado, cuando un
Hoteles y restaurantes
viven año de ganancias
Resultado del dinamismo económico que mantiene San Luis Potosí desde el inicio de esta administración estatal, hoteles y restaurantes asentados en la entidad incrementaron sus ingresos y el número de trabajadores 5.0 y 7.2 por ciento, respectivamente, durante el periodo
año antes apenas era de 1 por ciento, según arrojó el Informe de Robo de Carga Q2.
“El problema se concentra en Puebla, Guanajuato y San Luis Potosí, con 27, 20 y 13 por ciento de los casos, siendo la autopista México-Saltillo el corredor más peligroso para esta categoría”, agregó la compañía.
A nivel nacional, los alimentos y bebidas se mantuvieron como la categoría más
robada, con 33 por ciento de los incidentes en el segundo trimestre de 2025, dos puntos porcentuales más que en el mismo periodo de 2024.
Los abarrotes fueron el principal objetivo dentro de esta categoría, con un aumento en los robos de aguacate, indicó.
Los bienes de construcción e industriales representaron 10 por ciento de los casos, mientras que los productos misceláneos fueron 7 por ciento, añadió la firma.
que comprende junio del 2024 y el mismo mes del presente año.
Lo anterior lo informó el INEGI al dar a conocer los resultados de su Encuesta Mensual de Servicios (EMS).
De acuerdo con el ejercicio estadístico de la dependencia federal, en ese mismo lapso los ingresos de las empresas dedicadas a
la información tuvieron una ligera disminución del 0.7 por ciento y su plantilla laboral se redujo 1.3 puntos porcentuales.
El incremento en los ingresos y la plantilla laboral de hoteles y restaurantes coloca a San Luis Potosí como una de las entidades más atractivas para invertir en sectores vinculados al turismo.
Falta seguridad social a 48% de mexicanos, señala IP
STAFF / AGENCIA REFORMA PLANO INFORMATIVO
El sector patronal reconoció la reducción de la pobreza en el país, sin embargo, advirtió que persiste el desafío de que 48.2 por ciento de las personas carecen de acceso a la seguridad social. Esta carencia ha crecido en entidades como San Luis Potosí, Colima, Guerrero y Puebla, señaló la Confederación.
Señaló que el acceso a servicios de salud afecta a 34.2 por ciento de la población, lo que equivale a cerca
de 26 millones de personas más sin cobertura.
Un factor clave en el retroceso es el cambio del modelo de atención en salud para población sin seguridad social, manifestó.
Añadió que, si bien, la reducción de la pobreza es un logro que debe celebrarse, la vulnerabilidad por carencias sociales creció.
La más común es la falta de seguridad social, seguida de acceso a servicios de salud (34.2 por ciento) y alimentación nutritiva y de calidad (14.4 por ciento).
Impulsan sustentabilidad de maguey para producción del mezcal
La diputada Dulcelina Sánchez de Lira impulsa una iniciativa de reforma a la Ley del Mezcal para el Estado de San Luis Potosí, que plantea que los municipios en donde se produzca mezcal se coordinen con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos para realizar acciones en favor de la sustentabilidad del maguey y propiciar la colaboración con los productores y las
instituciones educativas. El objetivo es que realicen estudios y proyecciones en favor de la sustentabilidad y perdurabilidad de este importante recurso que le da identidad y proyección internacional a nuestro estado. En la exposición de motivos se informa que San Luis Potosí ya cuenta con la denominación de origen para el mezcal, y los municipios con mayor producción son: Charcas, Mexquitic de Carmona, San Luis Potosí y Ahualulco.
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Anuncian más obras hidráulicas
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, reafirmó el compromiso de su gobierno con el fortalecimiento de la infraestructura hidráulica, al anunciar nuevas obras en puntos que requieren intervención para acabar con inundaciones, sistemas de drenaje colapsados y mejorar la calidad de vida de las personas, esto tras arrancar los trabajos del colector pluvial en los condominios San Jorge.
Con un gran sentido de cercanía con la gente, explicó que ya se tienen en puerta proyectos de gran relevancia en diversas zonas del municipio, como en la colonia Las Flores, donde se concluye el proyecto ejecutivo para la construcción de otro colector que pondrá fin a las constantes afectaciones por lluvias, así como en Villas de San Lorenzo, donde se atenderá el histórico problema de encharcamientos en la calle Santander, garantizando seguridad y movilidad para las familias.
PLANO INFORMATIVO
La Dirección de Obras Públicas del Gobierno de la Capital informó que en la semana comprendida del 16 al 22 de agosto, el programa Por Buen Camino dio respuesta a los reportes ciudadanos de bacheo emergente con un 87 por ciento de nivel de atención, logrando la reparación de 422 baches en 26 colonias de la capital potosina.
Las brigadas de la Dirección de Obras Públicas intervinieron vialidades primarias y secundarias que presentaban afectaciones por las recientes lluvias, priorizando las solicitudes registradas en colonias
como Satélite, Dalias, San Pedro, Del Valle, Tequisquiapan, San Leonel, Industrial Aviación, Valle Verde, Universitaria, Progreso, Arbolitos y Lomas del Mezquital, entre otras.
Con estas acciones, se garantiza una atención inmediata en menos de 48 horas a los reportes vecinales y se mejora la movilidad urbana en beneficio de miles de automovilistas y peatones.
El programa Por Buen Camino mantiene su carácter permanente y emergente, respondiendo con cuadrillas distribuidas en distintos puntos de la ciudad para atender diariamente las necesidades más urgentes en la red vial.
Por primera vez en su historia, el municipio de Villa de Pozos participó de forma destacada y exitosa en el Día de la Garnacha celebrado en la explanada del palenque de la Fenapo 2025, en donde más de nueve mil asistentes se dieron cita para disfrutar de la riqueza gastronómica local, en un ambiente familiar, lleno de sabor, música en vivo y tradición.
El evento fue inaugurado con el corte
de listón por la presidenta concejal Teresa Rivera Acevedo para continuar con una variada muestra gastronómica típica de lugares como El Panalillo, San Nicolás de Jassos y Gómez, como tacos, elotes, aguas frescas y el tradicional pan de “La Cardona”, una de las panaderías representativas de la localidad.
La presidenta concejal destacó que la primera participación del municipio en el Día de la Garnacha fue todo un éxito, al contar con la presencia de miles de asistentes.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Habitantes de Soledad de Graciano Sánchez que participaron en el Día de la Garnacha en la Feria Nacional Potosina (FENAPO), agradecieron al alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz y al gobernador Ricardo Gallardo Cardona por llevar a cabo este tipo de eventos, que enaltecen el valor de la gastronomía potosina y soledense, con una convocatoria masiva de familias para que no sólo disfruten de la comida típica,
sino de una tarde divertida y emocionante en la feria más grande de México. Reconocieron que este tipo de actividades representa la cercanía de los gobiernos municipal y estatal con la gente, para incentivar la unión familiar y el esparcimiento positivo de niños, jóvenes y personas de la tercera edad, fortaleciendo el tejido social a través de la comida, y sobre todo, con el orgullo culinario de Soledad, que hoy da prestigio e identidad a San Luis Potosí: las enchiladas potosinas.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Interapas continúa con la rehabilitación de 85 metros lineales de tubería sanitaria en la avenida Sierra Leona, entre Manuel J. Clouthier y Cordillera de los Andes. Como parte de estas acciones, también se realizó una inspección a la obra recientemente
entregada en Cumbres de Acutzingo, confirmando su buen funcionamiento. Esta intervención no guarda relación con dicha obra, la cual opera de manera adecuada y ha mejorado el flujo sanitario en ese sector. El organismo continúa con el mantenimiento y renovación de la red de drenaje en la Zona Metropolitana de manera permanente.
STAFF
villa de pozos
Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz
Nuevo programa de preliberaciones
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Derivado de los acuerdos generados en la recién creada Comisión Intersecretarial para la Reinserción Social y Servicios Post Penales, y con el fin de garantizar a la población penitenciaria el acceso a una justicia social, así como una segunda oportunidad de vida, el Poder Ejecutivo del Estado autorizó un nuevo programa de libertad anticipada, en el que resultarán beneficiados 328 hombres y mujeres.
Al respecto, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), Jesús Juárez Hernández, detalló que
a través de un análisis integral de cada expediente, en el que se verán involucradas diversas dependencias, como el Poder Judicial del Estado, Fiscalía General de Estado y la Defensoría Pública del Estado, se determinará quienes cumplen con los requisitos para la obtención de su libertad anticipada.
Con ello se abre la oportunidad de reincorporarse con sus familias, amigos, comunidad y trabajos dignos; la libertad que habrán de recuperar conlleva una gran responsabilidad: la de conducirse con respeto a la Ley, con compromiso hacia ellos mismos y con la solidaridad de quienes les rodea, finalizó el titular de la SSPCE.
Capacitan a funcionarios en elaboración de informes
Con el objetivo de fortalecer la transparencia, rendición de cuentas y profesionalización del servicio público, el Gobierno del Estado organizó el curso virtual “Informe de Gobierno Municipal”, con la participación de más de 400 funcionarios municipales. Esta capacitación les permitirá elaborar sus
informes anuales de forma clara y estructurada, de cara a su entrega en la segunda quincena de septiembre.
El programa fue impulsado por instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, y contó con la colaboración de la Secretaría Técnica de Gabinete, la Secretaría de Finanzas (SEFIN) y la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (CEFIM).
Aprovecha los últimos días de feria
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Alista una última semana espectacular
La Feria Nacional Potosina 2025 entra en su recta final y promete un cierre con eventos, espectáculos y diversión, con presentaciones estelares en El Foro y el Palenque, además de cientos de actividades culturales, gastronómicas y recreativas que harán vibrar a San Luis Potosí hasta el 31 de agosto.
En el Foro se presentará una agenda inolvidable con Los Tucanes de Tijuana y El Malilla, mientras que Polymarchs pondrá a bailar el próximo jueves. El viernes llegará el romanticismo de Enrique Iglesias, seguido por Marca Registrada el sábado, para culminar con el fenómeno musical Grupo Frontera, que promete un cierre histórico en ese escenario.
Fernando Rojo Ocejo, presidente del Patronato de la Feria, confirmó que la edición 2025 ha superado récords en asistencia y derrama económica, consolidándose como la más importante del país. “En esta última semana el espíritu festivo, la música y la tradición confirmarán que San Luis Potosí vive una feria que cierra con broche de oro y dejará recuerdos inolvidables”, afirmó.
Conmovedor homenaje a Juan Gabriel
En una noche llena de emociones, recuerdos y pasión musical, el escenario del Foro de la Feria Nacional Potosina (FENAPO) vibró con el homenaje a uno de los máximos íconos de la música mexicana: Juan Gabriel. El concierto fue interpretado magistralmente por Alejandro Romero, quien fue acompañado por la Banda de Música y el Mariachi del Gobierno del Estado de San Luis Potosí, bajo la organización de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado. Desde el primer acorde, el público respondió con entusiasmo, coreando cada canción y entregándose por completo al repertorio que revivió lo mejor de “El Divo de Juárez”. Este espectáculo fue uno de los más esperados dentro del elenco de artistas teloneros que
presenta la Secretaría de Cultura en el Foro FENAPO, consolidando la feria como un espacio donde la tradición, la música y el talento local se fusionan con excelencia.
Casa del terror, un reto para valientes
La adrenalina y el misterio encontraron un nuevo hogar en la Feria Nacional Potosina (FENAPO) 2025 con la Casa del Terror, instalada en el pasillo de los antros, donde miles de visitantes han vivido recorridos cargados de suspenso y diversión. Diseñada para desafiar la valentía de quienes se atreven a entrar, esta atracción ha generado gran expectativa en el recinto ferial. Pasadizos oscuros, efectos especiales y personajes inesperados convierten cada visita en una experiencia única que rápidamente la posicionó como uno de los puntos más concurridos de la feria.
El presidente del Patronato de la FENAPO, Fernando Rojo Ocejo, subrayó que este tipo de atracciones enriquecen la oferta de entretenimiento nocturno en la feria más grande de México. “Buscamos que cada visitante viva experiencias memorables y la Casa del Terror es ejemplo de cómo la Fenapo sigue innovando”, destacó.
Temazcalli supera el millar de atenciones
Durante las actividades de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025, el Instituto Temazcalli ha otorgado mil 149 atenciones a niñas, niños, adolescentes y adultos potosinos que han visitado su stand.
El Instituto Temazcalli ofrece en este espacio actividades lúdicas y psicoeducativas que fomentan la salud mental y la prevención de adicciones, acercando estos servicios de manera innovadora y accesible a toda la población.
El stand también ha funcionado como un punto de orientación y canalización hacia atención especializada en las instalaciones del Instituto, donde un equipo multidisciplinario brinda atención integral en áreas como psiquiatría, psicología, medicina general, nutrición, enfermería y trabajo social.
UASLP albergará Nacional de Toxicología
STAFF PLANO INFORMATIVO
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) será sede del XIII Congreso Nacional de Toxicología, un evento de relevancia nacional que se celebrará del 16 al 19 de septiembre con la participación de expertos en salud ambiental, académicos e investigadores de diversas disciplinas. Así lo informó la doctora Leticia Guadalupe Yáñez Estrada, jefa del Laboratorio de Género, Salud y Ambiente de la Facultad de Medicina, quien dio
a conocer los detalles de esta importante jornada científica. Organizado por la Sociedad Mexicana de Toxicología, el congreso tiene como propósito reunir a profesionales que trabajan en temas vinculados al impacto de sustancias contaminantes en la salud humana, animal y ambiental. De acuerdo con la doctora Yáñez, los temas a tratar incluyen la exposición al plomo en pinturas y alfarería, el creciente problema de los microplásticos, el uso de pesticidas y los efectos multigeneracionales de ciertos compuestos químicos.
UASLP firma colaboración con gobierno de Hidalgo
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Facultad de Estudios Profesionales
Zona Huasteca (FEPZH) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de sus autoridades, firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Turismo del Estado de Hidalgo, a fin de que estudiantes de la Licenciatura en Turismo Sustentable, que se imparte en el campus Valles, realicen prácticas profesionales y/o
Jornada de bienvenida para nuevos estudiantes del Cobach
STAFF PLANO INFORMATIVO
El Gobierno del Estado realizó una “Jornada de Bienvenida” del semestre 2025-B en los 71 planteles del Colegio
Lluvias desquiciaron la zona metropolitana
la zona de Alamitos, frente a la Central de Bomberos.
Iservicio social en la dependencia estatal. Así lo dio a conocer en entrevista el coordinador de la carrera, maestro Francisco Javier del Toro Herrera. Este acuerdo, el primero que la FEPZH establece con una entidad distinta a San Luis Potosí, tendrá una vigencia de cinco años. El catedrático universitario destacó que para la Licenciatura en Turismo Sustentable la formalización de estos procesos con instituciones públicas representa un avance significativo, ya que permite aplicar de manera concreta los conocimientos adquiridos en el aula, contribuyendo además a la profesionalización del sector turístico nacional.
de Bachilleres (Cobach) ubicados en 45 municipios. La ceremonia oficial se realizó en el plantel 26 de la capital. Al respecto, el titular de SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo, reafirmó el apoyo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona a los más de 30 mil alumnas y alumnos de todo el Estado, para que el Cobach San Luis Potosí siga siendo distinguido por Ceneval como la mejor institución pública del país en el examen de egreso DOMINA BACH.
ntensas lluvias desquiciaron la capital potosina y su zona metropolitana desde tempranas horas de la tarde de este sábado, y aunque las precipitaciones no fueron uniformes, sí provocaron encharcamientos de consideración que obligaron al cierre de vialidades como el bulevar Río Santiago, el desnivel Glorieta Real Inn, el Puente Naranja, la lateral de Salvador Nava Martínez frente al Parque Tangamanga I y el bulevar Río Españita.
La autoridad municipal informó también que se reportó encharcamiento en el desnivel de la Glorieta González Bocanegra así como en Puente de Pemex, además de algunas colonias y
Confirmó también que oficiales de Policía Vial y Guardia Municipal auxiliaron a varios conductores que quedaron varados durante la lluvia.
El informe destaca que se proporcionó apoyo a los automovilistas que ingresaron al bulevar Río Santiago, ignorando voluntariamente la señalética restrictiva, poniendo en peligro su integridad física.
Además, cuatro vehículos fueron remolcados en distintos puntos de este bulevar, registrando solo daños materiales.
Las autoridades hicieron un llamado a la población para que atiendan las medidas restrictivas y eviten exponer sus vidas.
Informaron que el bulevar Río Santiago fue cerrado debido al
Exhortan a fortalecer campañas contra mosquitos
La diputada Brisseire Sánchez López impulsa un Punto de Acuerdo para exhortar a los 59 ayuntamientos de San Luis Potosí para que fortalezcan las campañas de combate contra la proliferación de mosquitos y moscas, que son transmisores de enfermedades
desfogue de los colectores pluviales que conectan con el río, lo que provoca que en poco tiempo se acumule una gran cantidad de agua. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que lluvias puntuales intensas afectarán a Sinaloa, Jalisco, Oaxaca y Chiapas. Se prevén muy fuertes en zonas de Tamaulipas, Nayarit, Colima, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Guerrero, Veracruz (sur) y Tabasco. Además de lluvias fuertes en áreas de Sonora, Durango, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Campeche y Yucatán, así como intervalos de chubascos en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua y Quintana Roo.
como el dengue, la fiebre del zika y el chikungunya.
El Punto de Acuerdo establece que la proliferación de mosquitos y moscas constituye un grave problema sanitario para la sociedad, cuya atención resulta indispensable para preservar la salud pública, mejorar la calidad de vida y proteger los ecosistemas, ya que estos insectos son reconocidos por ser
transmisores de enfermedades que afectan tanto a seres humanos, como también a animales domésticos y de producción.
Brisseire Sánchez explicó que la presencia de plagas como moscas y mosquitos es cada vez más común, esto derivado de varios factores que ayudan a su proliferación, entre ellos las recientes temporadas de lluvias.
En aquel tiempo, Jesús iba enseñando por ciudades y pueblos, mientras se encaminaba a Jerusalén. Alguien le preguntó: “Señor, ¿es verdad que son pocos los que se salvan?” Jesús le respondió: “Esfuércense en entrar por la puerta, que es angosta, pues yo les aseguro que muchos tratarán de entrar y no podrán. Cuando el dueño de la casa se levante de la mesa y cierre la puerta, ustedes se quedarán afuera y se pondrán a tocar la puerta, diciendo: ‘¡Señor, ábrenos!’ Pero él les responderá: ‘No sé quiénes son ustedes’. Entonces le dirán con insistencia: ‘Hemos comido y bebido contigo y tú has enseñado en nuestras plazas’. Pero él replicará: ‘Yo les aseguro que no sé quiénes son ustedes. Apártense de mí todos ustedes los que hacen el mal’. Entonces llorarán ustedes y se desesperarán, cuando vean a Abraham, a Isaac, a Jacob y a todos los profetas en el Reino de Dios, y ustedes se vean echados fuera.
7:00, 8:00, 12:00 y 19:00 hrs.
8 AM, 10 AM, 12 PM, 1 PM, 7 PM, 8 PM, 9 PM
SAN AGUSTÍN
Domingo
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN (TLAXCALA)
Vendrán muchos del oriente y del poniente, del norte y del sur, y participarán en el banquete del Reino de Dios. Pues los que ahora son los últimos, serán los primeros; y los que ahora son los primeros, serán los últimos’’.
En esta vida, sujeta al tiempo, hay que estar en combate. Y luchar, por acabar con aquello que nos está dañando.
La lucha es necesaria para defenderse del enemigo, que roba la paz y se lleva la alegría.
8:00, 12:00 y 19:00 hrs.
Cuando le preguntaron a Jesús, si eran muchos los que se salvan, su respuesta fue una invitación al esfuerzo.
9:00, 12:00, 13:30, 18:00, 19:00 hrs.
Sábado
Dice el Evangelio: “ Alguien le preguntó: Señor, ¿es verdad que son pocos los que se salvan? Jesús le respondió: Esfuércense en entrar por la puerta, que es angosta, pues yo les aseguro que muchos tratarán de entrar y no podrán”. (Lc.13).
8:00 y 19:30 hrs.
Pero, ¿De qué, o de quién tenemos que salvarnos? Hay que salvarnos del mal; de aquello que roba la alegría, y perturba la paz.
Domingo
Escanea el código QR para ir a la página donde transmitimos en vivo
Pero, necesitamos de alguien que nos ame, y nos corrija; y nos ayude a recuperar el camino, que hemos perdido.
8:00, 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 18:30 hrs.
Lunes a Sábado
NECESITAMOS ALIGERAR LA CARGA
8:00, 12:00 y 18:00 hrs.
les sienta a hablar ustedes a viento? hombre con pues? ¿A que es escrito: vaya aseguro que ninguno el más más actitud, nos va robando medio de la oscuridad; gritos de júbilo, porque le será dada la gloria del Líbano…”. (Is. 35).
Dice la Escritura: “Hijo mío, no desprecies la corrección del Señor, ni te desanimes cuando te reprenda. Porque el Señor corrige a los que ama…¿Y qué padre hay que no corrija a sus hijos?”. (Heb.12).
La corrección, puede causar desánimo; tal vez, porque nos obliga a reconocer que nos hemos equivocado; pensando que íbamos bien, aunque por otro camino.
La corrección, solo es un paso en el andar de la existencia; pero, una vez corregido el error, es posible seguir avanzando.
SANTIAGO APÓSTOL
No hay que tener miedo a la corrección, ni al esfuerzo por ser dichosos.
Domingos
Porque, en esta vida, no se puede ser feliz, cuando no estamos dispuestos al combate.
Ya que, el mal es confuso y engañador, y con su habilidad, nos desvía del camino
DIVINA PROVIDENCIA
Lunes a sábado de 8:30 y 19:30
Domingo 8:30, 9:30, 11:00,
La confianza en Dios, aligera la carga, y nos devuelve la sonrisa. No dejemos que se apague el corazón, como hoy lo dice el
Pbro. Lic. Salvador Glez. Vásquez.
7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs. De lunes a sábado
Opinión
Desde el Norte RUBÉN MOREIRA VALDEZ
VITO ALESSIO Y SU LUCHA CONTRA LOS CHATARREROS
NACIÓ EN LA CAPITAL DE Coahuila; se formó en el Ateneo Fuente y, luego, en el Colegio Militar. En el vendaval armado militó como constitucionalista y convencionista. Era hombre de cultura y rebeldía intelectual; empedernido demócrata y crítico del poder, se metía en problemas por su costumbre de escribir y decir lo que pensaba.
EN SALTILLO SE ENCUENTRA EL centro cultural donde se custodia su biblioteca y archivo. Rogelio Montemayor, entonces gobernador, y Óscar Pimentel, secretario de Educación, lograron que el acervo se convirtiera en patrimonio de los coahuilenses en 1998. La familia del historiador tenía temor, y no le faltaba razón, sobre la guarda del legado de su padre. Es conocida la suerte ígnea que siguió a la de Artemio de Valle Arizpe.
LA SEDE DE DOCUMENTOS Y objetos es la antigua casona de los Sánchez Navarro. Allí también se custodian otros acervos, como el de Óscar Dávila, célebre intelectual, y el de Casiano Campos, mítico luchador de izquierda que tejió muchas historias en la entidad.
DE CARÁCTER FÉRREO, A LA muerte de Arnulfo Gómez, asesinado por osar competirle la presidencia a Obregón, Vito fue por el cadáver y dispuso su casa para velarlo. Al caudillo no le gustó el detallito, y menos el discurso incendiario que dijo en el cementerio.
LA AMENAZA NO TARDÓ EN LLEGAR y, no obstante que Obregón era conocido por ser un matón con excelentes números, el coahuilense lo mandó a saludar a su mamacita.
LA PERSECUCIÓN LE OCASIONÓ sinsabores, entre ellos, la pobreza económica. En sus memorias escribió párrafos como los siguientes: “ROSITA CARRANZA, A QUIEN conocí en Saltillo desde niña, me invitó para que pasara con su familia la Nochebuena. Yo decliné atentamente la invitación, pues he decidido pasarla solo, enteramente. No quiero que me vean llorar”.
¿CÓMO REVOCARLE LO QUE NO TIENE?
CONVERTIR EN MUNICIPIO LA delegación de La Pila, para algunos más que un propósito es una forma de tanteo de las reacciones que puede haber ante una iniciativa del gobernador.
SI A LA LEGISLACIÓN VIGENTE NOS atenemos entre las condiciones que impone la Ley Orgánica del Municipio Libre para la creación de una nueva demarcación municipal, está la de contar con un censo poblacional no menor a 20 mil habitantes.
LA OBSERVACIÓN DE QUE HAY lugares, como Cerro de San Pedro, que no tienen ese número de habitantes pero sí la categoría de municipios, en este caso no aplica porque se trata de uno nuevo y la ley dice que deben tener un censo no menor a las 20 mil personas. Los que ya son, en todo caso, debe analizarse si no se encuentran entre los que, por sus condiciones actuales, deben suprimirse o fusionarse a otros.
LA PILA, FORMÓ PARTE DE LA delegación de Villa de Pozos, del municipio de San Luis Potosí, sin embargo, siempre hubo el deseo de sus habitantes de tener una mayor atención a su problemática, pues consideraban que la mayoría de los recursos destinados a esa zona se aplicaban en la cabecera de Pozos. Muy participativos, los habitantes de la Pila, cada que había que
“POR HABER FACILITADO DINERO DE la pequeña remesa que me hace mi familia a individuos que estaban más necesitados que yo, y que no han podido pagarme, distraje en diferentes partidas hasta 70 dólares y ahora no tengo dinero ni para comer”.
POR INICIATIVA DEL EMINENTE Javier Villarreal Lozano, me tocó publicar “Memorias y Diario”, tres tomos que en la sinceridad del autor retratan su más íntima personalidad y, de pasada, a no pocos de sus coetáneos les da una encuerada.
ALESSIO ES UN PUNTUAL CRONISTA de la vida del país y un obrero de la historia, que no pocas veces usó su diario personal como una interesante bitácora de las pesquisas que realizaba.
CONOCÍ AL MENOR DE SUS HIJOS en los días de la entrega del acervo del historiador al pueblo de Coahuila; era yo un modesto funcionario del sector educativo. Vito, de igual nombre que su padre, era hombre de cultura y gentileza extrema.
FIEL CUSTODIO DE LA MEMORIA DE su antepasado, revisó letra por letra el diseño legal que garantiza la seguridad del material que hoy es propiedad de los coahuilenses.
DE LOS DÍAS DE INTENSO TRABAJO me quedaron tres obsequios: amistad, largas pláticas y la propuesta para que yo formara parte del patronato que acompañaría las labores del centro cultural.
DE LA AMISTAD DE VITO HIJO, conservo un ejemplar de Mis andanzas con nuestro Ulises y las palabras con las cuales me describió en una reunión donde se encontraba mi familia; de las pláticas donde abundaba sobre la vida de su padre, la comprensión del valor de la palabra dada y el amor a Coahuila.
Y DE SU PROPUESTA AL patronato, el recuerdo de su voz sería cuando me avisó que fui vetado por una historiadora muy cercana al gobernador.
HACE DÍAS, UN BUSTO DE MI paisano desapareció del pedestal que se encuentra en una concurrida y “segura” plaza de la alcaldía Álvaro Obregón. Me imagino que los chatarreros traen de encargo a quien fuera célebre director del Heraldo y el Demócrata, pues es la segunda vez que se llevan su imagen.
ME QUEDA CLARO QUE, EN LOS tiempos actuales, la suerte de bustos y esculturas es bastante incierta. Igual terminan en una bodega por representar a “gachupines” que en un remate por oler a comunismo o, como me temo es el caso, en un yonque por falta de policías.
a diestra y siniestra
FILIBERTO JUÁREZ CÓRDOBA
nombrar delegado buscaban ser tomados en cuenta y formar parte de la toma de acuerdos y decisiones.
HUBO CONFLICTOS POLÍTICOS Y movilizaciones que llevaron a que se decidiera separar La Pila de Pozos, creando una nueva delegación del ayuntamiento de San Luis Potosí, capital.
FUE EN 1996, CUANDO EL ALCALDE era Luis García Julián, y el gobernador del estado, Horacio Sánchez Unzueta, que el Congreso del Estado emitió el decreto correspondiente y definió los territorios de cada delegación. A partir de esa fecha la fiesta se ha llevado en relativa paz.
CUANDO SE DEFINIERON LOS límites del municipio de Villa de Pozos, la gente de La Pila defendió las localidades que consideran suyas. Moverle ahí puede causar mucho ruido, ser atractivo políticamente por posibles rendimientos electorales, pero las cosas no serán tan fáciles como algunos creen.
CONFORME SE ACERCA EL 2027 arrecian las estrategias de algunos para dizque posicionarse y tener el triunfo al alcance de la mano. El problema es que hay quienes piensan que la bravuconería es la mejor estrategia y el ataque al presunto adversario es lo que les va a generar simpatías entre los electores.
NADA LES IMPORTAN LAS FORMAS ni se preocupan por presentar programas o proyectos que sustenten sus aspiraciones. En lugar de ofrecer alternativas de solución a los retos y problemáticas de cada comunidad, andan alardeando que les dan apoyos y van a gestionarles más. Aunque luego salgan, como José Luis Romero Calzada, el Tecmol, que son meros repartidores, dizque voluntarios, de despensas de programas oficiales.
HAY QUIENES DICEN QUE SUFRIÓ una conversión y que de feroz detractor del gobernador y del partido Verde, se convirtió en su fiel aliado; pues pareciera que no, porque con lo que está haciendo les está haciendo más daño que si los siguiera atacando como antes. Con esos aliados, para qué quieren enemigos. EL CONGRESO DEL ESTADO tiene que revocar el juicio político que inhabilita al exalcalde de la capital, Xavier Nava Palacios, para ocupar cargos públicos, de lo contrario se aplicarán las sanciones correspondientes a los diputados por desacato.
HAY QUIENES DICEN QUE NO ES que no quieran obedecer, lo que no saben es cómo revocarle, a Xavier Nava, el juicio político, porque eso es algo que, como todos los políticos, nunca ha tenido.
Tex-Mex:
Tex-Mex: la cara más visible (y polémica)
de la
cocina mexicana en el extranjero
POR: ANA PAOLA DÁVILA
Cuando alguien en Estados Unidos o Europa piensa en “comida mexicana”, muchas veces la primera imagen no es un mole
o una cochinita pibil, sino un burrito gigante, nachos con queso amarillo o fajitas servidas en sartén de hierro. Esa es la influencia del Tex-Mex, un estilo
El nacimiento del Tex-Mex
El término Tex-Mex surge de la contracción de “Texas Mexican” y originalmente se refería a la comunidad mexico-americana en Texas. Su gastronomía nació de la mezcla entre ingredientes mexicanos tradicionales, como el maíz, el chile y el frijol, con productos más disponibles en Estados Unidos, como la carne molida, el queso cheddar y la harina de trigo.
Según la investigadora culinaria Robb Walsh, autora de The TexMex Cookbook, los primeros restaurantes Tex-Mex aparecieron a finales del siglo XIX, cuando familias mexico-americanas adaptaban recetas caseras para venderlas a público anglo en cantinas y “chili parlors”. Con el tiempo, se popularizaron platos como el chili con carne, las enchiladas con queso amarillo, los tacos duros y los nachos, inventados en 1943 en Piedras Negras, Coahuila, por Ignacio “Nacho” Anaya.
culinario nacido en la frontera de Texas y el norte de México, que se convirtió en un fenómeno global. Pero ¿qué tanto representa realmente a México?
Tex-Mex en el imaginario internacional
Durante décadas, el Tex-Mex fue la principal puerta de entrada a la comida mexicana en el extranjero. En Estados Unidos, cadenas como Taco Bell, fundadas en los años 60, llevaron al mainstream una versión americanizada de tacos y burritos que poco tenían que ver con la tradición culinaria mexicana.
En Europa, el fenómeno explotó en los 80 y 90: restaurantes de “comida mexicana” servían nachos, fajitas y burritos gigantes
El debate: ¿auténtico o impostor?
El Tex-Mex ha sido históricamente criticado en México por “distorsionar” la verdadera cocina nacional. Platillos como los tacos duros con lechuga, los burritos rellenos de arroz y crema agria o la omnipresencia del queso cheddar son prácticamente inexistentes en las cocinas tradicionales del país.
Chefs y cronistas gastronómicos han señalado que esta mezcla refuerza estereotipos simplistas de lo que es la comida mexicana. Sin embargo, reducir el Tex-Mex a un “engaño” sería injusto.
Como señala el historiador Jeffrey Pilcher en Planet Taco, el Tex-Mex es una cocina auténtica en sí misma, nacida de la experiencia de la comunidad mexico-americana en la frontera. No es una imitación fallida, sino un género propio: una fusión cultural que refleja historia, migración y adapta-
En lugar de criticarla, deberíamos celebrarla como un giro distinto de la tradición mexicana, una cocina mestiza que honra tanto al maíz y al chile como al queso cheddar y la carne molida. Es, en otras palabras, el sabor de dos culturas que se encontraron y crearon algo nuevo.
como si fueran auténticos, moldeando la percepción de generaciones enteras. Hasta hoy, para muchos europeos, “cocina mexicana” significa principalmente TexMex.
De acuerdo con la Oxford Companion to Food, esta confusión ha llevado a que los términos “mexicano” y “Tex-Mex” se usen indistintamente fuera de México, a pesar de las grandes diferencias culturales y gastronómicas entre ambos.
El Tex-Mex como embajador involuntario Aunque no represente la riqueza regional mexicana, el Tex-Mex abrió camino para la curiosidad global hacia la cocina mexicana auténtica. Muchos comensales que probaron por primera vez unos nachos o un burrito terminaron buscando más y descubriendo platillos como los tacos al pastor, el pozole o el mole poblano.
En ese sentido, el Tex-Mex funciona como una “puerta de entrada”. Una vez que la cocina mexicana comenzó a ganar prestigio internacional,con chefs como Enrique Olvera o Daniela Soto-Innes, los comensales empezaron a distinguir entre Tex-Mex y auténtico.
Hoy el Tex-Mex es un estilo gastronómico globalizado. Existen cadenas de restaurantes Tex-Mex en Asia, Europa y Medio Oriente.
Ana Paola Dávila
PERIODISTA GASTRONÓMICA
Ana Paola Dávila es una periodista especializada en gastronomía, con un máster en Periodismo y Comunicación por la Universidad de Texas en Austin. Reconocida por su habilidad para capturar las tendencias culinarias y su pasión por la gastronomía, Ana Paola comparte noticias, análisis y recetas a través de su cuenta de Instagram @paoladavilach, donde ha construido una comunidad entusiasta de exploración gastronómica.
Y es que, como decía el chef Anthony Bourdain: “La comida puede ser nuestro pasaporte a la comprensión, una herramienta para conocer a otros, sin importar lo lejos que estén.”
En el caso de Tailandia, ese pasaporte viene impregnado de chile, coco, lima y mucha hospitalidad.
Estoy aquí para ayudarte a resolver todas tus dudas culinarias. Si tienes preguntas sobre gastronomía, ya sea sobre recetas, ingredientes o cualquier otro tema relacionado con la comida, no dudes en contactarme a través de mis redes sociales. Me encantaría recibir tus inquietudes y me comprometo a investigar y compartir las respuestas en futuros artículos.
COSAS QUE TIENE HARTA A LA GENTE 15
En todo el mundo existen temas que generan hartazgo en la gente, ya sea por la excesiva cobertura, las modas o simples críticas. Una investigación basada en la lista de The Top Tens, reveló las 15 cosas que más cansan a las personas, entre ellas la política, el estrés diario, TikTok, Bob Esponja, el anime y hasta Marvel.
Estrés causado por la vida
POLÍTICA
Personas criticonas
MARVEL
Haters de Frozen
SABELOTODOS
BULLIES
Fuente: The Top Tens
Aléjate de las drogas
El fentanilo es un opioide sintético usado para aliviar el dolor, pero cuando se usa sin receta médica, puede causar problemas muy serios de salud, como paros respiratorios y la muerte.
Uso médico
Es recetado a pacientes con cáncer terminal y a personas que pasaron por una cirugía.
Uso ilegal
Fabricado en laboratorios clandestinos: Disminuye el rendimiento del Sistema Nervioso Central y poder causar la muerte.
EFECTOS DURANTE EL CONSUMO
· Es una droga que afecta al cerebro y al Sistema Nervioso Central.
· Baja las funciones del cuerpo y puede llegar a causar la muerte.
Psicológicos
· Aparente sensación de placer
· Fuerte sedación
DAÑOS Y CONSECUENCIAS
Físicos
· Inactividad
· Extremidades entumecidas
· Disminuye la respiración
· Los efectos del fentanilo son entre 50 y 100 veces más fuertes que otras drogas.
· Incluso pequeñas dosis son peligrosas, altera los signos vitales hasta causar un paro respiratorio o la muerte inmediata.
Psicológicos
· Alteración de la memoria
· Pérdida de la conciencia y la memoria
· Desarrollo de ansiedad y depresión
· Aislamiento social
Físicos
· Falta de coordinación de movimientos del cuerpo
· Dificultad para caminar o mover extremidades
· Contracciones involuntarias
· Daños al sistema respiratorio y al corazón
¡Entre todas y todos podemos!
El fentanilo es mezclado con otro tipo de drogas, como la heroína, la cocaína o la metanfetamina. Por eso, el consumo de cualquier droga es aún más peligroso.
DEPORTES
CHECO PÉREZ REGRESA
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Sergio ‘Checo’ Pérez podría regresar a la Fórmula 1 para la temporada 2026, según diversos medios internacionales, tras supuestamente llegar a un acuerdo con Cadillac. Tras su salida de Red Bull a finales de 2024, Pérez tomó un año sabático en 2025, lo que generó múltiples rumores sobre su futuro. Ahora, las fuentes indican que el mexicano ya habría firmado contrato con Cadillac, y su compañero de equipo sería Valtteri Bottas, piloto finlandés con amplia experiencia y reconocida trayecto -
A veces las
ria en la F1.
El proyecto de Cadillac no busca un debut testimonial. La escudería pretende arrancar con una estructura sólida, confiando en la experiencia de Checo y Bottas para competir en el exigente calendario de 2026. Pérez asumiría el rol de piloto principal, acorde a su trayectoria de más de una década en la categoría y numerosos podios en su historial. La presentación oficial del equipo y sus pilotos se espera que se realice en el marco del Gran Premio de los Países Bajos, aunque todavía no hay un anuncio oficial
confirmado.
Mientras tanto, Checo disfruta de su tiempo libre, bromeando en redes sociales sobre lo largo que se le ha hecho el verano, y aprovechando para convivir con su familia y recuperar energía. Si se concreta, este regreso sería uno de los movimientos más relevantes en el mercado de pilotos de los últimos años, marcando el retorno del mexicano a la F1 con un equipo debutante y grandes expectativas por cumplir. La combinación de Pérez y Bottas promete un equipo competitivo desde su primera temporada.
3 - 0 2 - 2 1 - 1 1 - 1 2 - 3
Pachuca
Necaxa
Tigres
Celta
Elche
FC Barcelona
León
Monterrey
Mazatlán
Mallorca
Atlético de Madrid
Levante
3 - 2
Barcelona remonta a Levante con autogol
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Barcelona remontó y venció 3-2 al Levante en el Estadio Ciutat de València, en un partido lleno de emociones. Los locales sorprendieron al ponerse 2-0 arriba: Iván Romero abrió el marcador tras un error de Lamine Yamal y, antes del descanso, Morales amplió la ventaja desde el punto penal tras una mano revisada en el VAR. En la segunda mitad, el Barça reaccionó con intensidad. Al 49’, Pedri marcó un golazo desde fuera del área y, apenas tres minutos después, Ferrán Torres empató tras un centro de Raphinha. La presión catalana no cesó y, finalmente, un centro de Yamal provocó el autogol de Elgezabal, sellando la remontada culé para
Edson Álvarez es nuevo jugador del Fenerbahce
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Edson Álvarez fue presentado como nuevo jugador del Fenerbahçe, cedido por el West Ham con opción de compra. El mediocampista mexicano de 27 años será dirigido por José Mourinho, quien pidió su fichaje por su liderazgo, versatilidad y solidez defensiva, con el objetivo de acabar la sequía de títulos del club desde 2014. En el West Ham disputó 49 partidos en la 2023/24, con 1 gol, 1 asistencia y 86.1% de efectividad en pases. Portará el dorsal 11 y expresó su alegría por unirse a un club “más grande de lo que pensaba”. La afición turca lo recibió con entusiasmo y espera que recupere protagonismo rumbo al Mundial 2026.
3 - 0
Rayados golea a Necaxa en casa
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Llegó el tan ansiado ‘Duelo de Rayos’, donde Monterrey logró su quinta victoria consecutiva en la Liga MX al vencer 3-0 a Necaxa en el “Gigante de Acero”. Los Rayados confirmaron su dominio histórico reciente con ocho triunfos seguidos sobre los Rayos.
0 - 2
Lucas Ocampos abrió el marcador con un golazo desde fuera del área, seguido por un espectacular gol olímpico de Sergio Canales, el sexto en la historia del club en Liga MX. Durante la segunda parte, una mano en el área permitió a Sergio Ramos ampliar la ventaja desde el punto penal. Necaxa buscó reaccionar, pero Santiago Melé mantuvo el cero y Monterrey cerró un partido redondo.
Tottenham se
invicto tras vencer al City
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Tottenham mantiene paso perfecto en la Premier League bajo la dirección de Thomas Frank tras vencer 2-0 al Manchester City en el Etihad Stadium, sumando su segunda victoria consecutiva. Los goles llegaron en la primera mitad: Brennan Johnson abrió el marcador con una gran jugada colectiva y Joao Palhinha, en su debut como titular, aprovechó un error defensivo para ampliar la ventaja. Con este triunfo, los Spurs prolongan su buena racha en el Etihad, donde no pierden desde hace tres temporadas, y se colocan provisionalmente líderes con seis puntos, mientras que el City de Guardiola sufrió su segunda derrota en casa en 2025.
Modric no hace milagros
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Luka Modric tuvo un debut amargo en la Serie A con el Milan, que cayó 1-2 en San Siro frente al recién ascendido Cremonese. Sin Rafael Leao y con Santiago Giménez muy aislado en ataque, el equipo de Allegri mostró las mismas dudas de la temporada pasada. Baschirotto abrió el marcador para la visita, pero Pavlovic empató tras una jugada de Estupiñán. El Milan dominó tras el descanso y generó varias ocasiones, todas repelidas por el portero Audero. Cuando parecía cerca de la remontada, una espectacular chilena de Bonazzoli sentenció el triunfo del Cremonese, dejando al Milan tocado e incapaz de reaccionar pese a los esfuerzos de Modric.
1 - 3
Nacionales
breves
Llueven denuncias a CATEM
AGENCIA REFORMA
La Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) enfrenta denuncias por extorsión en Durango, Coahuila, Oaxaca, Veracruz y Querétaro, además de quejas en otras entidades.
Empresarios de la Región Lagunera acusan a la organización de agresiones en complicidad con el crimen organizado, mientras que la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que toda denuncia será atendida por la Fiscalía. El líder sindical Pedro Haces rechazó los señalamientos y responsabilizó a los gobiernos priistas de Durango y Coahuila de impulsar acusaciones para frenar el crecimiento de la central obrera.
Procesan a cinco por ataque a funcionarios de CDMX
AGENCIA REFORMA
Cinco de los 13 detenidos por el homicidio de dos funcionarios capitalinos fueron vinculados a proceso por narcomenudeo, mientras que un sexto enfrenta cargos adicionales por posesión indebida de documentos y narcotráfico, todos bajo prisión preventiva.
La investigación apunta a que el crimen, ocurrido el 20 de mayo, pudo ser resultado de una alianza entre varias células criminales de la Zona Metropolitana, dada la logística y recursos empleados. Expertos señalan que el móvil tendría tintes políticos, relacionados con afectaciones a intereses económicos y detenciones realizadas por el Gobierno.
Lluvias intensas continuarán en el País
AGENCIA REFORMA
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió sobre intensas lluvias en Nuevo León, Tamaulipas y Guanajuato, ocasionadas por el monzón mexicano, un canal de baja presión y la onda tropical 24, además de precipitaciones de fuertes a muy fuertes en gran parte del país. Estas condiciones podrían provocar deslaves, crecidas de ríos e inundaciones en zonas bajas, por lo que Protección Civil llamó a extremar precauciones. Se mantiene bajo vigilancia una baja
presión con 40 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico frente a Michoacán, mientras que rachas de viento de hasta 50 km/h podrían provocar caída de árboles y anuncios. Paralelamente, se prevén temperaturas superiores a 45 grados en Baja California y Sonora.
EVACUACIONES Y MUERTOS
En Querétaro, tras una tormenta que dejó 80 milímetros de lluvia, se localizaron dos personas sin vida en la colonia Peñuelos, aparentemente arrastradas por corrientes pluviales; autoridades desplegaron brigadas para
atender afectaciones en calles y viviendas. En Morelos, lluvias intensas provocaron severas inundaciones en Jiutepec y Emiliano Zapata, con 190 viviendas dañadas y el rescate en lancha de 28 personas; en Xochitepec, el desbordamiento del río Salado obligó al cierre de la autopista Cuernavaca-Acapulco, mientras que en Cuernavaca se reportaron árboles caídos, vehículos varados e inundaciones que incluso llevaron a suspender el concierto del grupo Matute. Dependencias estatales y federales continúan con labores de apoyo y limpieza.
En Jiutepec, Morelos el nivel del agua alcanzó hasta 1.80 metros en algunas colonias, obligando a evacuar a familias completas en lanchas inflables
Reforma electoral se discutirá en
AGENCIA REFORMA
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, confirmó que la reforma electoral propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum se discutirá en febrero. La iniciativa incluirá tres ejes: reducir el financiamiento a partidos, disminuir el costo de elecciones y establecer nuevas fórmulas de
febrero
representación proporcional con mayor vínculo ciudadano. Monreal detalló que la Comisión Presidencial trabaja en foros y audiencias en todo el país, con el fin de presentar la propuesta a finales de año. Adelantó que en septiembre se abordarán cerca de 30 reformas prioritarias en materia judicial, de seguridad y bienestar.
Finanzas
DE BANCOS A PLATAFORMAS: EL NUEVO
AGENCIA
Los hábitos financieros de los mexicanos están evolucionando hacia una mayor diversidad en el uso de créditos, combinando opciones tradicionales con plataformas digitales. Entre las formas más comunes de financiamiento están los préstamos personales de bancos, tarjetas de crédito y esquemas digitales como el “compra ahora y paga después” (BNPL). Un estudio de Kueski revela que el 36 % de los usuarios de préstamos digitales los utiliza para construir historial crediticio, y que el 20 % abrió su primera cuenta bancaria para acceder a uno, mostrando avances en inclusión financiera.
A pesar de este progreso, persisten desafíos: el 52 % de la población no está bancarizada, el 55 % trabaja en la economía informal y el 79 % de las transacciones se hacen
Tortilla cae 6.9 % en el gasto alimentario de los hogares mexicanos
AGENCIA
en efectivo. En zonas con acceso bancario limitado, las personas recurren a préstamos pequeños de cooperativas o grupos vecinales para cubrir necesidades básicas. Además, el 67 % de los mexicanos no tiene tarjeta de crédito, lo que refleja una dependencia persistente del efectivo y la informalidad en la economía.
Las diferencias generacionales también son claras: los Baby Boomers usan el crédito para formar historial, mientras que la Generación Z lo ve como una herramienta para organizar sus finanzas. Esta tendencia sugiere que el crédito, especialmente el digital, ya no es visto solo como una salida de emergencia, sino como un medio para mejorar la salud financiera y alcanzar metas a largo plazo. La demanda creciente por flexibilidad, transparencia y control impulsa la combinación de herramientas tradicionales y tecnológicas.
La inflación en México ha obligado a las familias a redistribuir su gasto en alimentos, reduciendo el consumo de productos tradicionales como la tortilla —que cayó 6.9 %— y aumentando el de proteínas animales, frutas y verduras, según datos del GCMA y la ENIGH 2024. Aunque los ingresos crecieron 12 % y el gasto en alimentos subió 6 %, la pérdida de poder adquisitivo ha llevado a priorizar productos como el pollo, la carne de res y el huevo, especialmente entre la clase media. En hogares de bajos ingresos, el peso del gasto alimentario bajó del 55 % al 50 % del ingreso, permitiendo aumentos en el consumo de carne y verduras. A pesar de la reducción en el tamaño promedio de los hogares, el gasto en alimentos dentro del hogar aumentó casi 29 %.
grafico
Nivel récord de 34 mil 265 mdd en IED al primer semestre del año
En la primera mitad de 2025 México registró una cifra récord de IED al obtener 34 mil 265 millones de dólares, lo que representó un crecimiento de 10.2 por ciento respecto al mismo periodo
IED en México
Segundo trimestre de cada año / Miles de mdd
del año pasado.
Esta cifra, según datos preliminares de la Secretaría de Economía, representa el quinto año consecutivo que esta variable registra máximos históricos.
Rappi logra préstamo de cien millones de dólares para expansión en América Latina
REFORMA
Rappi anunció la obtención de un préstamo de 100 millones de dólares por parte de Santander y Kirkoswald Capital Partners, con el objetivo de expandirse en América Latina —especialmente en México— y refinanciar deudas.
Iván Cadavid, director de Rappi México, explicó que la inversión se destinará al fortalecimiento de áreas clave como restaurantes, retail, superfarmacia y licores. La empresa destacó que este financiamiento refleja su solidez y madurez operativa. Además, Rappi subrayó su participación desde el inicio en el programa piloto de seguridad social para repartidores por aplicación, que comenzó el 1 de julio.
Empresas mexicanas lanzan una campaña para reforzar sus productos nacionales
Empresas mexicanas con el distintivo ‘Hecho en México’ lanzaron la campaña “Lo hecho en México está hecho mejor”, con apoyo del gobierno, para fomentar el consumo de productos nacionales y destacar su calidad. La iniciativa, financiada por el sector privado, busca reforzar el orgullo nacional mediante publicidad en medios tradicionales y digitales. Líderes como el presidente
del CCE y
de 2,000 empresas, entre ellas Bimbo, Banorte y Cemex.
Internacionales
Asumirá candidatura padre de
Miguel Uribe
AGENCIA REFORMA
El partido colombiano Centro Democrático anunció que Miguel Uribe Londoño, de 79 años y padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay, asumirá la precandidatura presidencial que dejó vacante su hijo, muerto tras un atentado en junio.
La formación subrayó que participará en debates y actividades del proceso, que definirá candidato entre diciembre de 2025 y marzo de 2026, antes de las elecciones presidenciales de mayo. El asesinato de Uribe Turbay, de 39 años, conmocionó al país y marcó la campaña.
Cumple Cuba un año de crisis energética total
EFE
Cuba cumple un año de crisis energética con apagones que alcanzan hasta 20 horas diarias y cuatro cortes nacionales, paralizando hogares, fábricas y servicios. La estatal Unión Eléctrica reporta un promedio de 18 horas sin luz y localidades con hasta 38 horas consecutivas a oscuras.
El gobierno apuesta por 92 parques solares con apoyo chino, de los que 25 ya funcionan, aunque expertos advierten que no bastarán. La población vive con creciente hartazgo y sin perspectivas de solución inmediata.
Presión militar de EU
Venezuela en la Mira
EFE
El presidente de Venezuela, Nicolás
Maduro, acusó a Estados Unidos de buscar un “cambio de régimen” por vías “terroristas y militares”, tras el anuncio de Washington de enviar buques al mar Caribe para frenar el narcotráfico.
El mandatario calificó la medida como inmoral e ilegal, pidió unidad nacional y convocó a ejercicios de milicias con 4.5 millones de integrantes. La Casa Blanca, por su parte, elevó la recompensa por Maduro a 50
millones de dólares y desplegó más de 4,000 efectivos, destructores, aviones y submarinos hacia la región.
Donald Trump había firmado una orden secreta para permitir operaciones contra cárteles catalogados como organizaciones terroristas, incluyendo el Cártel de los Soles, al que Washington vincula a la cúpula chavista.
El secretario general de la ONU llamó al diálogo, mientras aliados de Caracas como China, Irán y Rusia condenaron la amenaza
Tres años y medio
de guerra en Ucrania
EFE
La guerra en Ucrania cumple tres años y medio sin señales de paz. Rusia insiste en que la victoria está cerca, aunque sus avances en Donetsk han sido limitados. Moscú controla 115,000 km cuadrados de Ucrania, incluido el Donbás, donde aún le faltan
6,500 km para dominar la región. Pese a la escasez de tropas, Kiev rechaza ceder territorio. Expertos prevén que los combates seguirán en 2026, ya que Putin no contempla reunirse con Zelenski salvo para una rendición. La economía rusa, sostenida por su industria militar, se acerca a la recesión y enfrenta sanciones sobre su petróleo.
militar, y gobiernos de la región expresaron posturas divididas. México, Colombia y Brasil rechazaron una intervención, mientras que Paraguay y República Dominicana respaldaron la estrategia estadounidense. Analistas sostienen que, más que una invasión, se busca un cerco estratégico prolongado que presione al régimen, afecte sus finanzas ligadas al narcotráfico y genere fracturas internas. Sin embargo, la tensión abre la puerta a escenarios imprevisibles en un clima regional altamente sensible.
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
‘Liberen a DC’, Washington protesta contra control de Trump
EFE
Washington vive una ola de protestas artísticas tras la decisión del presidente Donald Trump de poner a la Policía bajo control federal y desplegar la Guardia Nacional contra la supuesta “ola de crímenes”.
Carteles, graffitis y pegatinas critican la militarización, con lemas como “Liberen a DC” y el viral homenaje al “Chico de los Sándwiches”, que lanzó un bocadillo a agentes federales. Mientras la Casa Blanca presume más de 600 arrestos, autoridades locales recuerdan que la criminalidad cayó 26 % en 2025. Ocho de cada diez capitalinos rechazan la intervención federal.
En 2024 murieron cerca de 80,000 estadounidenses por sobredosis con fentanilo, hecho que Trump usa como justificación de la ofensiva
Miles de israelíes
EU detecta caso de peste bubónica
Autoridades sanitarias de Estados
Unidos confirmaron un caso de peste bubónica en California, presuntamente causado por la picadura de una pulga en una zona rural del sur del Lago Tahoe, condado de El Dorado.
reclaman fin de la guerra
EFE
El líder opositor israelí Benny Gantz llamó a Benjamin Netanyahu, Yair Lapid y Avigdor Lieberman a formar un gobierno temporal sin la extrema derecha, con el fin de liberar a los rehenes en Gaza. Desde julio, Netanyahu depende de partidos radicales que rechazan cualquier pacto con
Hamás.
Una coalición de Likud, Yesh Atid, Israel Beiteinou y Unión Nacional alcanzaría 72 escaños en la Knesset. En paralelo, miles marcharon en Tel Aviv para exigir la liberación de cautivos y el fin de la guerra. Netanyahu ordenó abrir negociaciones, aunque sin referirse al plan de tregua de 60 días aprobado por Hamás.
El paciente habría contraído la enfermedad durante una acampada en el bosque. Salud pública pidió extremar precauciones al realizar actividades al aire libre en áreas con fauna silvestre. La peste está presente de forma natural en California y, según la OMS, su tasa de mortalidad oscila entre 30 y 60 por ciento.
Revelan testimonio de expareja de Epstein
EFE
Ghislaine Maxwell negó ante el Departamento de Justicia de EU la existencia de una supuesta lista de clientes de Jeffrey Epstein, señalando que nunca vio ni escuchó sobre chantajes.
En una transcripción entregada al Congreso, la exsocía de Epstein, condenada
a 20 años de prisión, relató cómo comenzó a trabajar con él en los años 90 y afirmó que su relación con Donald Trump fue solo cordial y social, mientras que de Bill Clinton destacó su presidencia. Maxwell insistió en que fue acusada injustamente y que no presenció abusos, aunque reconoció lo que hoy se sabe de Epstein.
EFE
Espectáculos
'Becoming Madonna': el documental que revela los orígenes de la reina del pop
AGENCIA
“Becoming Madonna”, el nuevo documental dirigido por Michael Ogden y estrenado el 23 de agosto en Universal+, retrata los inicios de Madonna como una joven rebelde que llegó a Nueva York decidida a reinventarse y a desafiar el conservadurismo dominante. A través de testimonios y material inédito, el filme muestra cómo la cantante se convirtió en ícono cultural, abrazando a la comunidad LGBT+, desafiando estereotipos de género, y usando la provocación como forma de resistencia. Desde el impacto de videos como “Like a Prayer” y “Vogue”, hasta su activismo durante la crisis del sida, el documental resalta su honestidad, evolución artística y poder transformador, convirtiéndola no solo en una estrella pop, sino en una figura clave del feminismo y la cultura queer.
Pepe Aguilar quiere a Jason Momoa para su bioserie
AGENCIA
Pepe Aguilar sorprendió al revelar en el programa “Ventaneando” que le gustaría que el actor Jason Momoa lo interpretara en una posible serie biográfica, generando reacciones encontradas por la inesperada elección. Aunque no hay planes confirmados para la producción, el comentario ha avivado especulaciones sobre un proyecto que retrate la vida del cantante, destacando similitudes físicas entre ambos. La idea ha causado debate en redes, con opiniones divididas sobre la viabilidad de que el actor estadounidense capture la esencia de uno de los máximos exponentes de la música ranchera.
Sigue reinando en taquilla
AGENCIA
La más reciente entrega de Superman continúa su impresionante desempeño en la taquilla mundial, superando ya la marca de los 600 millones de dólares en recaudación. Esta cifra confirma el enorme éxito comercial y la gran recepción que ha tenido la película entre los fanáticos del superhéroe y el público general.
Desde su estreno, Superman ha atraído a audiencias de todas las edades gracias a su combinación de acción espectacular, efectos visuales de última generación y una historia que ha sabido conectar con la sensibilidad moderna sin perder la esencia del emblemático personaje de DC Comics.
El éxito de la película también se refleja en las críticas positivas y el fuerte boca a boca, que han mantenido las salas llenas semanas después del
lanzamiento. Además, la película ha tenido un buen desempeño en mercados internacionales, lo que ha contribuido a que supere esta notable cifra de recaudación.
Con este resultado, Superman reafirma su lugar como una de las franquicias más poderosas del cine de superhéroes y anticipa un futuro prometedor para posibles secuelas y expansiones del universo cinematográfico.
Mafalda celebra en China sus seis décadas de vida
EFE
Mafalda, el icónico personaje creado por Quino hace más de 60 años, es homenajeada en Shanghái con la exposición ‘Bienvenidos al mundo de Mafalda’ organizada por el Instituto Cervantes, que presenta viñetas, réplicas a tamaño real y espacios temáticos para los fans locales. Introducida en China gracias a la escritora Sanmao en los años 70, la historieta fue adaptada culturalmente para
el público asiático, cambiando elementos como apellidos y referencias culturales para mayor comprensión. Actualmente, nuevas ediciones en chino buscan acercar la voz original a nuevas generaciones, mientras que libros como ‘Universo Mafalda’ exploran la historia y el impacto social del personaje, que sigue inspirando a lectores como Wang Rufei, quien destaca su influencia en valores y vida cotidiana.
SÍGUENOS EN TIK TOK
Krypto, el superperro de Superman, fue creado en 1955, pero tuvo que esperar casi 70 años para dar el salto al cine live action. ¡Su primer vuelo cinematográfico real acaba de despegar!
Majo Aguilar lanza su nuevo sencillo 'No Más Canciones De Amor'
AGENCIA
Majo Aguilar refuerza su papel como voz destacada de la música mexicana con el lanzamiento de su nuevo sencillo ““No Más Canciones De Amor”“, un himno de sanación emocional que aborda el dolor post-ruptura y el rechazo a la nostalgia romántica. Con un video íntimo y cinematográfico, la artista combina honestidad emocional
AGENCIA
Peso Pluma generó controversia tras una entrevista con “Esquire UK” en la que reflexionó sobre su ascenso a la fama, su estilo de vida reservado y su impacto en la industria musical. El cantante jalisciense, figura clave de los corridos tumbados, afirmó
Ciudad Juárez se prepara para el Juangabrielísimo 2025.
AGENCIA
con estética poderosa. Tras el éxito de su álbum “Mariachi Mío”, que fusiona mariachi tradicional con sonidos modernos, Majo ha sido reconocida con premios como Artista Femenina del Año en Premios Lo Nuestro y nominaciones al Latin Grammy y Premios Juventud, consolidando su lugar como figura clave en la evolución del género.
Peso Pluma se corona a sí mismo 'El Rey de los Corridos'
que prefiere mantenerse anónimo fuera del escenario y no compartir detalles personales en redes sociales. Además, declaró con seguridad que “siempre supo que iba a ser grande” y se autodenominó “el Rey de los Corridos”, lo que provocó un intenso debate en redes por la contundencia de sus palabras.
Ciudad Juárez se prepara para celebrar por cuarta vez el festival Juárez Juangabrielísimo, un evento cultural y comunitario que honra el legado del icónico cantautor Juan Gabriel en el noveno aniversario de su fallecimiento. Durante una semana, la ciudad se llenará de actividades gratuitas como concursos de canto, baile, una serenata
en la casa del artista, conciertos, una cabalgata y eventos deportivos, con la participación de artistas locales y la cantante española Natalia Jiménez, quien cerrará el festival. Además de recordar la trayectoria de Juan Gabriel, el festival busca fortalecer el tejido social y promover el turismo, reafirmando al Divo de Juárez como un símbolo de identidad y orgullo para la región.
Cazzu anuncia su regreso a OnlyFans
AGENCIA
La cantante argentina Cazzu anunció su regreso a OnlyFans con una sensual imagen en Instagram, poco después de que su expareja Christian Nodal negara haberla engañado con Ángela Aguilar. Su retorno a la plataforma, tras haberla dejado inactiva en 2022, ha generado revuelo por el contexto y el tipo de contenido que promete compartir, combinando estética visual y expresión personal. En entrevistas recientes, Cazzu defendió con firmeza su decisión, afirmando sentirse orgullosa de su imagen y desafiando los prejuicios hacia el contenido erótico, al que considera una extensión auténtica de su identidad artística y persona
Karol G tiene lista su nueva gira
AGENCIA
Karol G confirmó que su próxima gira mundial, “Tropicoqueta Tour”, ya tiene escenarios asegurados para 2026, y el anuncio oficial de fechas se espera en uno o dos meses, según el productor Diomar García. La artista, enfocada en ofrecer un espectáculo más profundo y renovado, se encuentra en una etapa de formación artística en Nueva York, donde estudia y perfecciona distintos géneros latinos. Además, encabezará el show de medio tiempo de la primera transmisión en vivo exclusiva de la NFL en YouTube, el 5 de septiembre de 2025 en São Paulo, como parte de una jornada que celebra los sonidos de América Latina.
Seguridad
En plena mañana asesinaron a balazos a joven
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Villa de Pozos, SLP,.,- Un hombre fue ejecutado a balazos a plena luz día, en el fraccionamiento Prados de San Vicente. Las autoridades ya iniciaron las investigaciones, aunque no se cuenta con pistas del o los responsables.
Fue en la Unidad Habitacional
Prados de San Vicente segunda sección, perteneciente a la delegación Villa de Pozos, donde un hombre fue privado de la vida a balazos, hecho que movilizó a las corporaciones de seguridad y a personal de la Fiscalía General del Estado. De acuerdo con los primeros reportes, se alertó a los números de emergencia sobre detonaciones de arma de fuego en la calle Puerto Alegre.
Al acudir los cuerpos de auxilio y corporaciones policiacas, localizaron el cuerpo de un hombre tendido sobre la vía pública.
Paramédicos de la Guardia Civil de arribaron al lugar para brindarle atención, pero tras una rápida valoración confirmaron que la víctima ya no presentaba signos vitales, producto de los impactos de bala que recibió.
Investigan muerte de hombre
en Prados
STAFF PLANO INFORMATIVO
Villa de Pozos, SLP.- Por el deceso de un hombre en el fraccionamiento Prados Tercera, de este municipio, la Fiscalía General del Estado inició una carpeta de investigación.
Fue en la calle Porto Alegre, de la citada colonia Prados de San Vicente Tercera Sección, donde la Policía de Investigación (PDI) acudió, al tener conocimiento de que en ese lugar un hombre falleció después de ser lesionado con un arma de fuego.
La PDI identificó al finado y tuvo conocimiento de que el probable responsable habría efectuado los disparos desde una motocicleta.
Tercera
Enfrentamiento deja dos presuntos criminales abatidos
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Por medio de un comunicado, la vocería de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Estatal informó sobre un nuevo hecho de violencia ocurrido en la región del Altiplano, donde un enfrentamiento entre civiles armados y autoridades dejó como saldo dos personas muertas, además del aseguramiento de armas de fuego. De acuerdo con el reporte preliminar, todo comenzó cuando en un puesto de atención ciudadana se recibió el aviso de que circulaba un vehículo con sujetos armados a bordo. De inmediato se implementó un operativo de búsqueda y localización que derivó en una persecución a alta velocidad por caminos de la zona.
Tras varios minutos de huida, los presuntos delincuentes fueron alcanzados y obligados a detenerse. Al revisar la unidad, las fuerzas del orden encontraron en su interior a dos hombres sin vida, así como dos armas cortas y un arma larga, que fueron aseguradas como evidencia.
Un tercer ocupante logró escapar entre la maleza y, pese al despliegue policial, no fue posible su captura. Hasta el momento se desconoce su identidad y paradero.
Flamazo en casa habitación del Cetro Histórico
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Personal operativo de la Dirección de Protección Civil Municipal atendió un reporte de explosión en una casa habitación ubicada en pleno corazón de la capital potosina, lo que generó una importante movilización de cuerpos de emergencia.
El siniestro se registró en la intersección de las calles Díaz de León y Vicente Guerrero, donde vecinos alertaron a las autoridades tras escuchar una fuerte detonación que cimbró la zona y generó alarma entre los residentes.
Al arribar al lugar, elementos de Protección Civil verificaron que la explosión se originó al interior de la vivienda, aparentemente debido a la acumulación de gas.
El estruendo provocó daños materiales visibles en la estructura, principalmente en puertas y ventanas, sin que se reportaran lesionados de gravedad.
Durante las labores de atención, dos personas que se encontraban en el domicilio fueron asistidas por paramédicos, ya que presentaban crisis nerviosa producto del incidente.
Apresan a hombre armado con cuchillos
STAFF PLANO INFORMATIVO
Oficiales de Guardia Municipal realizaron la detención de un individuo que fue detectado portando dos cuchillos en calles de la colonia Aguaje 2000, por lo que fue puesto a disposición de la autoridad ministerial para el deslinde de responsabilidades.
El hecho se registró en la avenida de Las Presas, de la citada colonia, donde los agentes municipales detectaron a un individuo desplazándose en una bicicleta, el cual, al detectar la presencia policial, intentó evadirse, pero fue detenido para una revisión de seguridad.
De esta manera, se le detectó en posesión de dos cuchillos de 28 centímetros de largo fajados en la cintura. Ante el probable hecho constitutivo de delito de portación de arma prohibida, el implicado fue detenido.
EN LA VOZ DE...
GISELA RUBACH LUETERS
DIRECTORA DE CONSULTORES Y MARKETING POLÍTICO
TRABAJO EN TIERRA, NECESARIO PARA
GANAR ELECCIONES
“En esta elección del Poder Judicial, el 99% de los candidatos no tenía ni idea de qué es hacer una campaña”
ADRIÁN TOVAR PLANO INFORMATIVO
LA TENDENCIA ES HACIA LO DIGITAL
De visita en la capital potosina,
Gisela Rubach Leuters, directora de Consultores y Marketing Político y una de las mejores especialistas en gerencia electoral en el mundo, advirtió que “La tendencia actual llevará a que las elecciones vayan realizándose más en el mundo digital por lo cual poco a poco se podría dejar de lado el hacer campañas políticas como se conocen, para que todo se haga mediante redes sociales y con el uso incluso de Inteligencia artificial, por ello es fundamental que se comience a regular el tema en la próxima reforma electoral que se avecina”.
Señaló que hoy en día, “Para ganar elecciones es necesario seguir haciendo trabajo de tierra, aunque también es necesario implementar nuevas tecnologías para mejorar la comunicación con el electorado”.
Rubach Leuters viajó a la capital potosina donde impartió la Conferencia “Meta EstrategIA”, en la sede estatal del Partido Revolucionario Institucional.
EN ELECCIÓN JUDICIAL LAS REDES GANARON TERRENO
Gisela Rubach explicó “Ya vimos esto desde la elección del 2024, y obviamente con esta elección del Poder Judicial, donde el 99% de los candidatos no tenía ni idea de qué es hacer una campaña, y por las limitaciones de cómo tiene que ser la campaña, que era o caminar o redes sociales, la gran mayoría se enfocó en las redes sociales, y eso creo lo vamos a ver también mucho, no solo en la
campaña de 2027, sino ya en estos tiempos con todos aquellos que sueñan ser candidatos”.
Por ello mencionó que va a ser todo un reto, porque ya no va a ser tan fácil distinguir entre un mensaje real de un candidato y una deepfake, que es duplicar oz e imagen con un texto totalmente ue diferente a lo que pronunciaron y dijeron, que tiene que ver con este tema de las noticias falsas; por ello es importante que se puede abordar el tema en las próxima reforma electoral.
“Yo creo que el Congreso va a tener que intervenir, sobre todo los legisladores en temas de cómo regular el uso de la Inteligencia artificial, algo que estamos viendo en la Unión Europea en donde prácticamente está muy controlado el uso en redes sociales, de las propias redes y de la Inteligencia artificial”, por lo que aunque hay una regulación, en lo que tiene que ver con el dinero que se emplea en la promoción en redes sociales, hay que empezar a regular con la nueva Ley toda una campaña digital.
EN MÉXICO NO SE GANA
SOLO CON LAS REDES
SOCIALES
Durante la capacitación que ofreció a dirigentes municipales y secretarios del Comité Directivo Estatal, la especialista dijo que en México aún no se gana una elección solamente con redes sociales y agregó que para mejorar los resultados en una elección es importante que el trabajo en territorio se entrelace con los medios digitales.
Gisela Rubach, que ha participado en más de 300 campañas, 20 de ellas presidenciales en América Latina, 32
para gobernador y más de 20 gobiernos asesora dos en México y América Latina, señaló que “las campañas no son razo nes, son emociones” y eso es cada vez más difícil de conseguir.
Externó que las emociones nos hacen movernos, en este caso en votar a favor o en contra de alguien.
EL PRI DEBE SER RESILIENTE Hablando específicamente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que fue el que la invitó a impartir su conferencia magistral, Gisela Rubach Lueters agregó que tiene que ser res iliente y muy objetivo en la elección de sus abanderados para sus próximos procesos electorales.
Afirmó que en México hay muchos lugares donde hay molestia en contra de Morena por los deficientes resulta dos en sus gobiernos; y en el caso del PRI, está obligado a proponer buenos candidatos y candidatas.
Reconoció que “La campaña digital ha tomado una relevancia para conse guir los votos en México, sin embargo se requiere que los candidatos tengan un contacto directo con los ciudadanos, más en las zonas del país donde no hay una buena conectividad”.
La consultora, que asesoró al can didato que obtuvo el mayor número de votos en la elección de Bolivia durante la primera vuelta, indicó que el pautado en redes sociales se estará convirtien do en uno de los gastos principales en las campañas y la inversión en medios digitales será una prioridad.
así lo dijo:
“La próxima elección va a ser todo un reto, porque ya no va a ser tan fácil distinguir entre un mensaje real de un candidato y una deepfake”