




Causas principales: Mantenimiento, falta de pipas, paro de transportistas
Estado más afectado: Nuevo León, 5.6% de gasolineras con retraso (42 de 744 estaciones)
Declaración oficial: No hay desabasto generalizado, solo problemas logísticos temporales
Contexto estructural: Refinerías rezagadas (Olmeca y Dos Bocas), alta dependencia de importaciones
AEROPUERTO PONCIANO ARRIAGA CON TARIFAS ALTAS Y POCO COMPETITIVO
TRANSPARENCIA
DUCENTÉSIMO TRÍGESIMO DÍA DEL AÑO. QUEDAN 135 DÍAS PARA FINALIZAR 2025.
¿Qué opinas sobre el reciente despliegue de fuerzas militares estadounidenses en América Latina y el Caribe para combatir la delincuencia organizada?
¿Crees que la CEGAIP cumple con su función de garantizar el derecho a la información en San Luis Potosí?
SALIDA DEL SOL 06:22 - PUESTA DEL SOL: 19:35
TEMPERATURAS: MÁX: 28° - MÍN: 13°
«LA VERDADERA LIBERTAD ES IMPOSIBLE SIN UNA MENTE LIBERADA POR LA DISCIPLINA» — MORTIMER J. ADLER
SANTORAL: ELENA, AGAPITO, FIRMINO, HERMAS, FLORO, LAURO Y LETICIA.
A) Sí, hace su trabajo
B) No, protege a funcionarios
C) A medias, falta transparencia
D) No sé / No tengo opinión
TRANSPARENCIA. La CEGAIP, llamada a defender el derecho ciudadano a la información, hoy lo pisotea. En vez de garantizar acceso, protege a autoridades opacas desechando quejas válidas. Comisionados y proyectistas olvidan que su deber no expira con la reforma: violar la ley exige sanción ejemplar.
ALZA. El aeropuerto Ponciano Arriaga afecta a San Luis Potosí: tarifas e impuestos excesivos lo vuelven de los más caros del Bajío, reduciendo opciones y estancando su conectividad. Urge revisar sus costos o vivir con un aeropuerto que cuesta más y ofrece menos.
INCERTIDUMBRE. Para la presidenta de Canacintra Imelda Elizalde, el empleo en San Luis Potosí pende de la cautela empresarial: se contienen nóminas, pero falta confianza para crecer. Mientras gobiernos de México y EUA no den certidumbre en su relación comercial, la inversión seguirá con avance lento y el empleo en vilo.
MAGIA. La secretaria de Turismo, Yolanda Cepeda, reconoce el interés de varios municipios potosinos por ser Pueblos Mágicos. Pero con la convocatoria aplazada hasta 2026, el verdadero reto no es el nombramiento, sino que desde ahora demuestren organización, preservación y atractivo turístico real.
La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO Mariela Alvarez Ramos Contadora Pública Gerente de Verificación CED PROF 8540682 A continuación, se presenta el que sustenta la Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los números generados
Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la
TUA ALTA EN VUELOS INTERNACIONALES
El Aeropuerto Internacional
Ponciano Arriaga de San Luis Potosí, operado por Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA), es el cuarto aeropuerto que cobra la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) más alta en el Bajío en vuelos nacionales; mientras que en vuelos internacionales ocupa el quinto lugar, en la misma zona, esto según datos de este mes de agosto de la aerolínea Aeroméxico.
¿QUÉ ES LA TUA?
La TUA es un cargo que los aeropuertos aplican a los pasajeros por el uso de sus instalaciones y servicios, como seguridad, áreas de abordaje y otros servicios operativos. Esta tarifa se paga al comprar el boleto de avión y varía según el aeropuerto y si el vuelo es nacional o internacional.
En San Luis Potosí, al igual que el resto el país, se tiene una tarifa establecida que puede variar de mes a mes y dependerá si es vuelo nacional o internacional. El aeropuerto potosino está en el cuarto lugar de los aeropuertos que cobra la tarifa más alta del Bajío, con 687 pesos; el que cobra la tarifa más baja es el Aeropuerto de Uruapan, en Michoacán, que cobra 343 pesos.
Por encima de San Luis Potosí están los aeropuertos de Querétaro, con 384 pesos; Aguascalientes, con 415 pesos; Morelia, con 525 pesos; y Bajío-León, con 560 pesos.
En el renglón de vuelos internacionales en la zona del Bajío, los precios van desde los 718 pesos del aeropuerto de Querétaro, hasta los mil 126 pesos que cobra el de Morelia. En el caso de San Luis Potosí se ubica en el quinto lugar de TUA más alta de la zona con mil 094 pesos; por encima del aeropuerto potosino están los aeropuertos de Uruapan con 792 pesos; Aguascalientes con 876 pesos; y Bajío-León con mil 036 pesos.
AEROPUERTO DE TAMUIN EN TOP 10 DE TARIFAS MÁS BAJAS EN VUELOS
El Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga está lejos de pertenecer al Top 10 de los más económicos a nivel nacional, ya que se sitúa en el sitio 20. La lista de los más baratos la encabeza el aeropuerto de Puerto Peñasco en Sonora, al cobrar 243 pesos en los nacionales y 394 pesos en los internacionales.
A pesar ser un aeropuerto más pequeño y de menos capacidad que el Ponciano Arriaga Leija, en el Top 10 de aeropuertos más económicos en su cobro de TUA en vuelos nacionales, el Aeropuerto Nacional de Tamuin, operado por Grupo Olmeca-MayaMexica, se ubica en el cuarto lugar nacional de los aeropuertos, con 337 pesos; la lista la completan los aeropuertos de Cuernavaca, el AIFA, Uruapan, Nogales, Tepic, Tulum, Palenque y Cancún, con tarifas que van de los 243 hasta los 351 pesos.
El aeropuerto potosino está en el cuarto lugar de los aeropuertos que cobra la tarifa más alta del Bajío, con 687 pesos
En el renglón de los internacionales, el Aeropuerto Nacional de Tamuin, con 770 pesos, se ubica en el octavo lugar con la TUA más baja; el Top 10 lo completan los aeropuertos de Puerto Peñasco, Cuernavaca, el AIFA, Palenque, Nogales, Tepic, Tulum, Uruapan y Cancún, con precios que van de los 394 hasta los 911 pesos.
TARIFAS EN AEROPUERTOS DE CIUDADES IMPORTANTES
Hablando de los aeropuertos de las ciudades más importantes de la República Mexicana, el más económico es el de Puebla al cobrar de TUA 470 pesos en nacional y 561 en internacionales; Guadalajara cobra 580 pesos en nacionales y mil 188 pesos en los que salen de México; el Benito Juárez de la Ciudad de México con precio de 644 pesos en nacionales y mil 223 en internacionales; mientras que Monterrey es el más caro de los cuatro al cobrar 698 pesos en vuelos en el país y mil 252 pesos en internacionales.
MÁS CAROS EN EL PAÍS, AEROPUERTO POTOSINO INCLUIDO
En cuanto a los más caros, el premio se lo
lleva el aeropuerto de Huatulco, en Oaxaca, al cobrar a sus usuarios la cantidad de 854 pesos de TUA en vuelo nacional, seguido de Zacatecas, Culiacán y Torreón con tarifas que descienden de los 847 hasta los 806 pesos; después viene el de San Luis Potosí con 687 pesos.
En el renglón internacional Zacatecas es el más caro al cobrar de TUA mil 257 pesos a sus usuarios, seguido de Culiacán con mil 230 pesos; Torreón con tarifa de mil 180 pesos; San Luis Potosí con mil 094 pesos; y Huatulco con cobro de mil 042 pesos.
AEROPUERTO REPORTA INCREMENTO DE OPERACIONES EN JULIO
El Aeropuerto de San Luis Potosí, operado por Grupo OMA, logró en el mes de julio un incremento en sus operaciones, de 26.2%, comparado con el año pasado, según reflejó el reporte mensual de actividades de OMA. Con los 85 mil 115 pasajeros totales transportados, la terminal potosina contabilizó 453 mil 700 en el periodo enero a julio de este año, lo que supuso un incremento del 8.6 por ciento, contra el 2024.
STAFF PLANO INFORMATIVO
Luego de los señalamientos respecto a que el Partido Acción Nacional se negaba a publicar en la Plataforma Estatal de Transparencia, después de meses de incumplimiento por fin empezó a subir en qué y cómo se ha gastado el dinero de las prerrogativas.
Según el reporte oficial, ha gastado en el primer semestre de este año, 48.2 millones de pesos, aunque en junio no desglosa los conceptos de sus erogaciones. Independientemente del pago de impuestos y las prerrogativas que distribuye en los comités municipales, su principal egreso se relaciona con el pago de nómina, y de enero a mayo destinó 3 millones 649 mil 224 pesos, un promedio mensual de 729 mil 844 pesos.
Un gasto significativo de este partido son los finiquitos laborales que ha pagado en este lapso y que suman 294 mil 101 pesos. El principal monto fue para Beatriz Adriana Mata Rodríguez.
Tanto para dirigentes como para personal,mensualmente destina el pago por vales de despensa que en promedio es de 44 mil 293 pesos y de 60 mil pesos en gasolina.
En mayo por servicios de auditoría externa se le pagaron 95 mil 333 pesos a Martha Alicia Rosas.
El pretexto del PAN para no publicar sus egresos en los primeros cinco meses del año, fue que estaban teniendo problemas con la Plataforma Estatal de Transparencia, situación que no se presentó con ningún otro de los partidos con registro en el estado de San Luis Potosí.
Inicia formación de comités seccionales de Morena
STAFF PLANO INFORMATIVO
Este domingo 17 de agosto comenzaron en San Luis Potosí los trabajos de conformación de 180 Comités Seccionales para la Defensa de la Transformación, como parte de un proceso estatal que contempla la instalación de 1844 en todo el territorio potosino, con el objetivo de consolidar la estructura territorial y fortalecer la cercanía con la ciudadanía.
Los Comités Seccionales para la Defensa de la Transformación son la columna vertebral del Movimiento de Regeneración Nacional, pues en ellos se escucha al pueblo, se informa, se organiza y se defiende la esperanza de México. Cada comité es un espacio de encuentro comunitario que permite articular las demandas sociales, dar seguimiento a los avances de la Transformación y mantener un contacto directo con las y los ciudadanos.
David Azuara da a conocer su trabajo legislativo
STAFF PLANO INFORMATIVO
Este domingo, como parte del segundo día de actividades de su Primer Informe de Resultados, el diputado federal David Azuara Zúñiga acudió al crucero de avenida Muñoz y avenida Hernán Cortés, al norte de la capital potosina, donde entregó personalmente los avances de su primer año legislativo a la ciudadanía.
Azuara resaltó que el trabajo en la zona norte del distrito ha sido posible gracias a la cercanía con los vecinos, quienes con sus solicitudes y gestiones han marcado la ruta de las acciones realizadas: “Mi compromiso siempre fue regresar a las colonias y dar resultados, y hoy lo estamos cumpliendo”, expresó.
CEGAIP, principal violador del derecho al acceso a la información pública
La Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí (CEGAIP) tiene como función principal garantizar el acceso ciudadano a la información pública, un derecho humano, promover su ejercicio y defenderlo ante negativas o incumplimientos de las autoridades, mediante la correcta aplicación de la Ley de Transparencia.
Sin embargo, tras las recientes reformas a nivel federal que eliminaron al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), los estados deberán armonizar sus leyes, y en breve, la CEGAIP desaparecerá para dar paso a un nuevo organismo llamado “Transparencia para el Pueblo”, que estará bajo control de la Contraloría estatal.
Lejos de cumplir hasta el último día con ética y responsabilidad, los comisionados José Gerardo Navarro Alviso y Ana Cristina García Nales, junto con las proyectistas Adriana Berenice Capetillo y Marcela Acosta Ibáñez, están actuando en sentido totalmente opuesto a lo que marca la ley que deberían proteger.
De forma sistemática y coordinada, han estado desechando una gran cantidad de quejas presentadas por ciudadanos que, tras no
encontrar información en la Plataforma Estatal de Transparencia o no recibir respuesta de las autoridades, principalmente ayuntamientos y dependencias estatales, recurrieron a la CEGAIP en busca de justicia.
En actos claramente dolosos, irresponsables y hasta descarados, han rechazado quejas que cumplen completamente con lo que establece la Ley de Transparencia. Los comisionados, actuando al unísono, han argumentado que dichas quejas “no proceden” y recomiendan a los ciudadanos revisar la plataforma, aunque la información simplemente no existe o fue negada por las autoridades.
Los ejemplos abundan. Ayuntamientos como Villa de la Paz, Villa de Reyes, Santo Domingo, Huehuetlán, Zaragoza y Mexquitic, así como la Secretaría de Turismo, se niegan a publicar datos básicos como las percepciones del cabildo o el personal administrativo.
Mexquitic, por ejemplo, oculta los montos directamente y Turismo a entregar copia de estados de cuenta bancarios.
Ante esta omisión, los ciudadanos presentaron solicitudes de información, y cuando no obtuvieron respuesta, presentaron quejas ante la CEGAIP. Pero en lugar de respaldar a los solicitantes, la comisión rechazó sus quejas con argumentos inverosímiles, alegando que la información se puede obtener desde la plataforma…
Arropada por cientos de familias de Moctezuma y Ahualulco, la senadora Ruth González Silva arribó este día a estos municipios para tomar protesta a los Comités Municipales del Partido Verde, a quienes comprometió a trabajar en beneficio de todas las y los potosinos.
La senadora se dirigió a los habitantes de Moctezuma y Ahualulco para refrendar su compromiso de trabajar por el incremento del presupuesto para apoyos sociales y proyectos de infraestructura, los cuales representan una prioridad en los municipios.
Ayuntamientos como Villa de la Paz, Villa de Reyes, Santo Domingo, Huehuetlán, Zaragoza y Mexquitic, así como la Secretaría de Turismo, se niegan a publicar datos básicos como las percepciones del cabildo o el personal administrativo.
donde claramente no está. Esto no solo es insultante, sino un abuso flagrante del poder que se les confió. La CEGAIP, lejos de garantizar el acceso a la información, hoy opera como un muro de contención para proteger a funcionarios opacos y evitar que la ciudadanía ejerza su derecho. Ya sabemos que pronto se van a ir y no quieren acumular trabajo, pero insistimos, su deber es cumplir con la ley y actuar con responsabilidad hasta el último día.
¿QUÉ SANCIÓN MERECEN QUIENES VIOLAN LA LEY QUE DEBEN HACER CUMPLIR?
Existen diversas vías para exigir justicia ante estos actos tan graves por parte de los comisionados y proyectistas de la CEGAIP: desde su inhabilitación, pasando por un juicio político, hasta una denuncia penal.
Es momento de alzar la voz con fuerza. La transparencia no es una concesión: es un derecho. Y no vamos a permitir que quienes deberían defenderlo, lo pisoteen sin consecuencias.
PLANO INFORMATIVO
El inicio de obras de la autopista San Luis - Matehuala comenzarán el próximo 25 de agosto, en tres puntos donde están liberados en su totalidad los derechos de vía; los trabajos corresponden a los tres entronques carreteros que habrá con la federal 57, afirmó Salvador González titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).
Esa obra de 118.4 kilómetros de extensión está validada por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. La inversión total será de poco más de
21 mil millones de pesos.
El titular de la SEDECO afirmó que todo está listo, en proyectos ejecutivos, financiamiento y maquinaria desplazada, para que pueda comenzarse con la construcción de esa infraestructura, desde el entronque 75D a Matehuala, a partir de título de concesión carretera que autorizó el Congreso de SLP, para Grupo Valoran, en diciembre del año pasado.
El funcionario gubernamental agregó que, además del impacto a la construcción, en materiales, mano
Esa obra de 118.4 kilómetros de extensión está validada por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes
de obra o maquinaria, también se generarán miles de empleos indirectos durante la ejecución de la vía tipo A4 a cuatro carriles.
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
La alta presión vehicular que generan unidades pesadas de largo itinerario en la carretera que cruza el territorio de Villa de Reyes, que ocurre a las 6:00, 14:00 y 23:00 horas del día, amaga con colapsar las operaciones de los parques industriales, afirmó Ismael Hernández alcalde de esa ciudad.
También admitió que no hay una fecha aún para el arranque de ampliación y modernización de esa
carretera, mediante la incorporación de un carril adicional que permita generar dos cuerpos por sentido. Explicó que a mediados de la semana pasada hubo una reunión con funcionarios del gobierno estatal, en la que evaluaron los impactos, aforos, y costos de inversión estimados en 500 millones de pesos.
El alcalde de Villa de Reyes estimó que, por la magnitud de la obra, con la intervención en un tramo de 25 kilómetros, los trabajos pueden tener una duración de hasta un año.
El pronóstico para la empleabilidad en San Luis Potosí, para el resto del año es incierto; las empresas han sido muy cautelosas y desplegado estrategias de contención, con las que han hecho lo posible por conservar sus plantillas laborales, sin embargo, todavía siguen en espera de los anuncios formales que brinden mayor confianza a la inversión, expuso Imelda Elizalde, presidenta local de la Canacintra. Expuso que el primer semestre de 2025 estuvo caracterizado por la altísima movilidad y las estrategias de contención que dieron equilibrio al empleo, como una muestra del compromiso que tienen la Iniciativa Privada con el crecimiento, y generar un clima laboral aceptable. Sin embargo, añadió que los empresarios no quieren arriesgarse en tanto no haya una mayor certeza, mientras que los gobiernos de México y EUA no alcancen una mayor claridad en sus acuerdos y en la relación comercial.
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
Aunque será hasta el año 2026 cuando se abrirá convocatoria para nombramiento de más Pueblos Mágicos en el país, Yolanda Cepeda, titular de la Secretaría de Turismo Estatal, afirmó que varios municipios potosinos han tenido acercamientos con la intención de participar por ese nombramiento.
Antes de que la Secretaría de Turismo Federal decidiera aplazar la convocatoria, los aspirantes más serios en San Luis Potosí, con expedientes armados, inversión aplicada e intervención del espacio público, eran los municipios de Axtla de Terrazas y San Martín Chalchicuautla, por la diversidad de atributos naturales y culturales que poseen.
También han expresado su interés las ciudades de Cerro de San Pedro, Venado, Tamazunchale, Matehuala, Charcas, Cedral, Salinas y Cerritos, con aspiraciones soportadas en su historia y vestigios ferrocarrileros.
Durante el arranque del Escuadrón de Bienestar Infantil, el alcalde Enrique Galindo Ceballos aseguró que este programa representa una nueva manera de formar ciudadanía desde la infancia, con un enfoque en la protección del medio ambiente, el cuidado del agua y la ecología: “Queremos que nuestras niñas y niños crezcan con conciencia, que sean parte de la solución y que desde hoy sepan que su voz y sus acciones cuentan para construir una mejor ciudad”, destacó.
El presidente municipal recordó que la crisis de agua vivida en 2023 es ejemplo de la
urgencia de educar en valores ambientales a las nuevas generaciones: “Si cuando teníamos 5 o 10 años nos hubieran enseñado que venía esta crisis, hoy tendríamos una ciudad distinta. Ahora queremos que nuestros hijos, que los niños, aprendan a cuidar cada gota de agua, a proteger los árboles, a ser responsables con su entorno y a guiar también a sus papás en esta misión”, señaló.
Por su parte, el secretario de Bienestar Municipal, Edmundo Torrescano Medina, explicó que el Escuadrón de Bienestar Infantil es un programa lúdico y educativo, diseñado para que niñas y niños se conviertan en miembros activos del cambio positivo en San Luis Potosí.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Gobierno de la Capital, a través de la Dirección de Obras Públicas, informa importantes avances del 10 al 16 de agosto dentro del programa Vialidades Potosinas 2.0, con intervenciones que abarcan obras de pavimentación integrales de gran alcance; al igual que la atención inmediata de reportes ciudadanos mediante el programa de bacheo emergente Por Buen Camino.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El secretario general del Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, Benjamín Pérez Álvarez, adelantó que el Primer Informe de Resultados del alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz será un documento: “muy completo, con acciones que han dado solución a muchas demandas de la ciudadanía”, fortaleciéndose así el cumplimiento de compromisos y de un gobierno atento a las necesidades y cercano a la gente”.
Dijo que, desde hace más de un mes, la Secretaría Técnica comenzó a trabajar con la totalidad de áreas municipales en la recopilación de información cuantitativa y diseñando el esquema en que se dará a conocer a toda la población, el trabajo del Ayuntamiento en su primer año de gestión.
Por último, Benjamín Pérez dijo que, en próximas semanas, el presidente municipal dará a conocer el lugar y la fecha de la realización del Primer Informe de Resultados.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La presidenta del Concejo Municipal, Teresa Rivera Acevedo, informó que se han implementado acciones estratégicas para impulsar el turismo en la localidad, destacando la iniciativa del Pasaporte Gastronómico, que ha registrado una excelente aceptación entre la población y visitantes, contribuyendo significativamente a mantener un flujo constante de visitantes en la región.
Rivera Acevedo, señaló que la
participación del municipio en el stand de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025 es una oportunidad importante para promover la riqueza cultural, turística y gastronómica de Villa de Pozos, además de acercar servicios municipales a la ciudadanía. En los próximos meses, se prevé un incremento importante en el número de visitantes, motivado por celebraciones locales y nuevos eventos como la Embajadora Turística, que se realizará por primera vez en el municipio.
En esta semana se dio arranque a la rehabilitación y construcción de más de 15 mil 600 metros cuadrados de pavimento en las calles: Robles en Tecnológico; Revolución Mexicana en la colonia Mártires de la Revolución; y Granjas en las colonias Retornos e Industrial Aviación: así como avenida de las Presas en la colonia Aguaje. Con el programa permanente de bacheo emergente Por Buen Camino, se han atendido esta semana 800 reportes ciudadanos en 37 calles de colonias.
PLANO INFORMATIVO
Primera semana de feria con saldo blanco y lleno total
El presidente del Patronato de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025, Fernando Rojo Ocejo, consideró que el evento ferial concluyó su primera semana de actividades con saldo blanco, ambiente familiar y llenos espectaculares en cada jornada.
Dijo que “Arrancamos con seguridad y reafirmamos que Fenapo es la mejor feria de México gracias a la respuesta de las familias, de todas y todos nuestros visitantes, así como a un trabajo de planeación bien ejecutado”.
Destacó que se mantiene un monitoreo permanente en accesos y zona de juegos, además de verificaciones diarias en instalaciones, medidas implementadas desde antes del inicio por instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
Rojo Ocejo subrayó que la Fenapo se distingue por su programación de primer nivel y acceso gratuito a El Foro, aunado a la Muestra Gastronómica, la Muestra Ganadera y el Pabellón Turístico, espacios que ofrecen actividades para todas las edades, y que “La gratuidad, la calidad de los espectáculos, la diversidad de contenidos y la seguridad, hacen de esta edición un referente nacional que ya varios estados buscan replicar”.
Vuelve Primo de Ita a la Fenapo Primo de Ita, originario de Puebla, vuelve por segundo año consecutivo a presentarse en un escenario de la Fenapo 2025, con la intención de ganarse el aplauso y el cariño del público potosino. Con más de 15 años de trayectoria artística, el intérprete ha llevado su música a escenarios en ciudades como Mexicali, Querétaro, Guadalajara y su natal Puebla.
A lo largo de su carrera ha compartido cartel con grandes figuras, siendo telonero de artistas como Amanda Miguel, Los Tigres del Norte, Bronco y Aída Cuevas, consolidando su presencia en la escena musical mexicana. Su estilo versátil le permite interpretar desde baladas hasta banda, aunque reconoce que su verdadera pasión está en el género ranchero.
Plan de Seguridad da resultados: SSPCE
La Feria Nacional Potosina, en su edición 2025, mantiene con firmeza su plan de seguridad, por lo que se han generado ambientes ordenados y seguros y se ha actuando con prontitud para brindar atención a la población, señaló el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández.
En las casi dos semanas de feria, los saldos son positivos, dando un mensaje de
Se ha destinado inversión histórica para pueblos indígenas: Coespo
El Consejo Estatal de Población (Coespo), en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, dio a conocer que se ha destinado una inversión histórica para programas, acciones, infraestructura, créditos, capacitación, empleos y espacios de comercialización, para beneficiar a más de 630 mil personas de comunidades originarias. Entre las acciones destaca la Consulta Indígena para la Actualización del Programa Parcial de Conservación y Desarrollo Urbano del Centro Histórico de San Luis Potosí, la Consulta a Personas con Discapacidad y las sesiones ordinarias del Consejo Consultivo Indígena 2022-2025.
mucha organización y coordinación entre las instituciones participantes.
Gran variedad de restaurantes
La Fenapo 2025 ofrece una propuesta gastronómica de alto nivel en su zona de restaurantes, pensada para quienes buscan comodidad, servicio de calidad y un ambiente agradable mientras disfrutan del magno evento.
Entre las opciones imperdibles se encuentra Guadalajara Típico; A-laa; y La Vendimia.
La propuesta se eleva aún más con Mochomo’s; Volcanes; la novedad, Dinner in the Sky; La Vendimia, Mochomo’s, La Chula y Jackson’s.
DIF lleva apoyos a la Fenapo
El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) fortalece su compromiso con las familias potosinas en la Feria Nacional Potosina 2025, ofreciendo un espacio cercano, inclusivo y gratuito, donde se brinda orientación y registro a programas sociales.
El stand del organismo se convierte en un punto de encuentro para acceder a apoyos como kits de Menstruación Digna, apoyos alimentarios, capacitaciones para huertos, ayudas técnicas, asesoría legal, así como atención a través de las Procuradurías de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y de Defensa de Personas Adultas Mayores.
STAFF PLANO INFORMATIVO
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona dijo que avanza la construcción de los paradores que conformarán la primera línea de la Red Metro en Ciudad Valles.
Este innovador sistema de transporte está a pocos días de co-
menzar operaciones, marcando un hito en la modernización de la movilidad en la región.
Dijo que en su primera etapa, Red Metro contará con 32 estaciones modernas, iluminadas y completamente accesibles, garantizando un transporte 100 por ciento gratuito para todas y todos
los usuarios.
Gallardo Cardona agregó que cada detalle del trazo de la Línea 1, incluyendo adecuaciones en banquetas y cruces peatonales, se perfecciona con el objetivo de asegurar un acceso seguro y digno, especialmente para personas con discapacidad y usuarios de sillas de ruedas.
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
El gobernador José Ricardo Gallardo Cardona adelantó que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezará en septiembre la inauguración del campus San Luis Potosí de la Universidad Rosario Castellanos, institución que busca ampliar el acceso a la educación superior en la entidad.
Aunque aún no se confirma la fecha exacta, el mandatario aseguró
que las instalaciones ya cuentan con una inversión de 160 millones de pesos en equipamiento, incluyendo la adquisición de dos brazos robóticos que se emplearán en talleres y asignaturas especializadas.
Gallardo Cardona destacó que la visita de Sheinbaum marcará el inicio de actividades académicas de la nueva universidad, la cual se perfila como un proyecto estratégico para fortalecer la formación de jóvenes potosinos.
“Contentos de poder contribuir
Gallardo Cardona destacó que la visita de Sheinbaum marcará el inicio de actividades académicas de la nueva universidad,
con esta gran universidad que será una realidad en San Luis Potosí, primero Dios en septiembre”, expresó el gobernador.
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
Las denuncias de derechohabientes sobre la presencia de chinches y otros insectos en la clínica “Dr. Pedro Bárcena Hiriart” del ISSSTE no pasaron desapercibidas. La institución confirmó que se detectó fauna nociva en sus instalaciones y que, tras la presión de los reportes, este viernes se aplicó una fumigación integral en las distintas áreas de la unidad médica.
De acuerdo con la versión
oficial, el procedimiento se realizó después del horario de atención y estuvo a cargo de una empresa especializada. El ISSSTE aseguró, además, que el centro médico cuenta con un plan de control de plagas y medidas permanentes de supervisión de higiene.
Sin embargo, el episodio ha abierto un debate entre usuarios y personal de salud sobre las condiciones de limpieza en espacios hospitalarios, donde los riesgos de infecciones o vectores son más delicados que en cualquier otro lugar.
La institución confirmó que se detectó fauna nociva.
Los trabajos se detuvieron para atender lineamientos exigidos por la SEP.
Obras en Facultad de Ciencias: más de un año de retraso
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
La ampliación y reforzamiento de la Torre 2 de la Facultad de Ciencias de la UASLP, ubicada en el campus Pedregal, podría finalmente reanudarse tras permanecer detenida por más de un año.
El 12 de abril de 2024, el gobierno del estado y la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) anunciaron con bombo y platillo la modernización del edificio. La inversión destinada fue de 32.7 millones de pesos, con el beneficio proyectado para 2,500 estudiantes y personal administrativo.
Pese al anuncio, los trabajos se detuvieron para atender lineamientos exigidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP), lo que dejó la obra en pausa durante más de 18 meses.
La UASLP informó que ya autorizó la fase final del gimnasio y que enviará estudios complementarios para destrabar la aportación pendiente del Estado. Con ello, se espera que los trabajos se reactiven en los próximos meses.
Piden a peatones evitar ser atropellados
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Cada 17 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Peatón, esta fecha se ha adoptado como una oportunidad para reflexionar sobre la seguridad de quienes transitan a pie y recordar las responsabilidades que conlleva la movilidad no motorizada.
El Técnico en Urgencias Médicas, Juan Daniel Rubio Hernández, mencionó que el objetivo principal de esta conmemoración es fomentar la cultura vial del peatón, visibilizando su papel dentro del ecosistema vial y la necesidad de garantizar condiciones seguras para caminar en las ciudades. Ser un buen peatón implica respetar las normas viales y adoptar conductas responsables que protejan tanto la propia integridad como la de los demás usuarios de la vía. Al igual que los conductores deben cumplir reglas claras al circular, quienes se desplazan a pie tienen el compromiso de transitar con atención, precaución y respeto hacia el entorno vial.
tienen convenios con la Secretaría de Seguridad Estatal.
El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, diputado Carlos Arreola Mallol, expuso que el fondo de pensiones para policías municipales no requerirá de aumento a los impuestos, sino de mecanismos que ya existen y tienen que ver con recursos federales. Hay que ver municipio por municipio, la realidad es que son muy pocos los municipios que realmente tienen policía municipal a la cual darle una pensión; los municipios más grandes son los que tienen policías y algunos
El legislador añadió que la esencia de la iniciativa es que se dignifique la Policía Municipal, fortalecerla, y eso es loable, se va a fondear con recursos federales, como todo en México, y los municipios tendrán simplemente que llevar una contabilidad y un diseño presupuestal que le permita iniciar un fondo de pensiones.
Esto tiene que ser vigilado por la Secretaría de Hacienda y por la Secretaría de Finanzas, hacer los dictámenes necesarios y darle viabilidad financiera. Los policías municipales no tienen esas prestaciones. La idea es que tengan ese derecho, pero no se ha visto cristalizado.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Congreso del Estado tiene previsto realizar un Periodo Extraordinario, con el objetivo de llevar a la votación los temas de la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial; la reforma en materia de retiro digno de las personas integrantes de los cuerpos de seguridad pública municipal; y en materia de amnistía e indulto, informó el diputado Cuauhtli Badillo Moreno, presidente de la Directiva del Congreso del Estado.
“Hemos estado analizando, he estado en coordinación con el presidente de la Junta de Coordinación Política. Vamos a llevar a cabo un Periodo Extraordinario la próxima semana, muy seguramente el viernes 22, para sacar principalmente estos tres temas, y yo creo que va a ser un periodo extraordinario vasto, con varios temas a trabajar, y de ahí vamos a ver la pertinencia de poder llevar a cabo posteriormente, otro periodo extraordinario”, explicó.
UASLP ofrece diplomado en Administración Municipal
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Facultad de Derecho Abogado Ponciano Arriaga Leija, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de su División de Estudios de Posgrado, mantiene abierta la convocatoria para una nueva edición del Diplomado “Derecho, Gobierno y Administración Municipal”, dirigido a servidores públicos, estudiantes, profesionistas y ciudadanos interesados en fortalecer sus conocimientos sobre el quehacer municipal.
El maestro Pedro de Jesús
Olvera Vázquez, docente universitario y coordinador del diplomado, explicó que esta formación está pensada preferencialmente para quienes ya participan en la administración pública municipal, pero no está limitada a ellos. Subrayó que también se han inscrito con éxito personas sin formación universitaria, pero con gran interés en temas de gobierno local. El diplomado tiene una duración de 130 horas y cuenta con valor curricular oficial.
EL DEPORTE TIENE LA FUERZA
DE unir a los pueblos. En menos de un año, el mundo entero pondrá sus ojos en América del Norte con la llegada del Mundial de Fútbol FIFA 2026, organizado de manera conjunta por México, Estados Unidos y Canadá. No solamente se trata de un torneo deportivo, también es un evento que moverá emociones, economías y narrativas globales.
MÉXICO SERÁ SEDE EN TRES ciudades: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. Desde ya, la seguridad, los estadios, la infraestructura urbana y los servicios turísticos se preparan para recibir a millones de visitantes.
PERO MÁS ALLÁ DE LAS SEDES oficiales, el impacto será nacional.
LA FERIA NACIONAL POTOSINA 2025 va por su segunda semana con números de asistencia y derrama económica muy promisorios, se consolida como un espacio de cultura, diversión, tradición y dinamismo para San Luis Potosí, lo cual quedó reafirmado con la exitosa presentación de Marilyn Manson y otros artistas de relieve.
ESTA FERIA CELEBRA LO MEJOR DE nuestra tierra, se ha convertido en un escaparate inigualable para la creatividad potosina y para la gente que visita la ciudad buscando experiencias auténticas.
LA FENAPO SE LLENA DE COLOR, música y sabor, con expositores industriales,
Hoteles, aeropuertos, restaurantes, carreteras y servicios en todo el país se verán beneficiados por el flujo de turistas y la proyección internacional.
LA EXPECTATIVA ES ATRAER
5.5 millones de turistas y generar una derrama económica superior a 60 mil millones de pesos. Se proyecta además la creación de 24 mil empleos y un ingreso de más de 20 mil millones de pesos.
PARA SAN LUIS POTOSÍ, ESTE escenario representa una ventana única. Nuestra ubicación estratégica en el centro del país, con conexiones carreteras y ferroviarias, nos convierte en un punto natural de paso para quienes recorrerán México durante el Mundial.
EL RETO ESTÁ EN APROVECHAR LA ocasión para mostrarnos al mundo como lo que somos, un estado con historia, cultura, gastronomía y generosidad de sobra para enamorar a cualquier visitante.
IMAGINEMOS A TURISTAS QUE, tras asistir a un partido en Monterrey o Guadalajara, decidan pasar unos días en San Luis. Se llevarán consigo la imagen de nuestra Huasteca, de Real de Catorce, de Río Verde, de Santa María del Río, de nuestras tradiciones y sabores.
ES AQUÍ DONDE DEBEMOS trabajar unidos empresarios, gobiernos y ciudadanía, para garantizar servicios de calidad, seguridad y experiencias inolvidables.
EL MUNDIAL 2026 TAMBIÉN DEBE inspirarnos en otro sentido: en su potencial para recordarnos que, cuando hay reglas claras y juego limpio, todos tenemos la oportunidad de ganar. México, como anfitrión, mostrará al mundo no solo su pasión futbolera, sino también su capacidad de organización y hospitalidad. San Luis Potosí no puede quedarse atrás.
DEBEMOS SUMARNOS CON entusiasmo y visión a esta fiesta que marcará un antes y un después en la historia de la región.
EL BALÓN YA ESTÁ EN JUEGO. Aprovechemos esta oportunidad para demostrar que en San Luis sabemos recibir, competir y, sobre todo, construir un Potosí sin límites.
comerciantes, ganaderos, artesanos, cocineros y artistas encuentran una plataforma para mostrar su talento y para compartir historias que conectan a residentes y visitantes.
ES UNA OPORTUNIDAD PARA comprender la identidad potosina desde múltiples perspectivas.
LA DIVERSIDAD GASTRONÓMICA ES uno de los pilares de Fenapo 2025. Los puestos y stands presentan una mezcla de platillos tradicionales y propuestas contemporáneas, permitiendo a los asistentes redescubrir recetas emblemáticas de la región y descubrir nuevas combinaciones que sorprenden y deleitan al paladar.
ADEMÁS, LA FERIA IMPULSA LA economía estatal al atraer a turistas nacionales e internacionales. Los hoteles, restaurantes y comercios se benefician de la llegada de quienes buscan experiencias culturales únicas, generando empleo y fomentando la demanda de productos locales de alta calidad.
LA PROGRAMACIÓN CULTURAL DE Fenapo 2025 es variada y accesible. Con espectáculos para todas las edades, y donde familias y jóvenes pueden explorar, descubrir y participar activamente; en el Pabellón Artesanal destaca el trabajo de nuestros creadores en su mayoría indígenas que contribuyen
a fortalecer la identidad de San Luis Potosí.
SE PROMUEVE LA INCLUSIÓN Y LA convivencia, espacios para personas con diferentes capacidades, actividades para comunidades locales y visitas que destacan patrimonio y biodiversidad del estado, fortalecen el sentido de pertenencia y respeto entre habitantes y visitantes.
CON TODO, FENAPO 2025 NO ES solo un evento cultural; es un motor de orgullo y crecimiento para San Luis Potosí. Cada edición mejora la visibilidad de la región y recuerda que la riqueza de nuestro estado reside en su gente, su historia y su creatividad.
En México, el 75 % de los trabajadores sufre burnout o agotamiento laboral extremo, una cifra superior a la de China y Estados Unidos, según la Organización Minimalismo de la Salud y el reporte “Better Work” de Betterfly. Este síndrome, reconocido por la OMS como enfermedad ocupacional desde 2022, se manifiesta con cansancio extremo, despersonalización y sensación de ineficacia, afectando especialmente a mujeres, mayores de 40 años y líderes. Las causas incluyen cargas excesivas, falta de equilibrio, ambientes tóxicos y escaso reconocimiento. El burnout no solo reduce productividad, sino que puede costar hasta 16 mil millones de pesos anuales a las empresas. Para prevenirlo, se recomiendan acciones como pausas activas, mindfulness, reconocimiento de logros y una mejor distribución de tareas, además de apoyo personalizado cuando el síndrome ya está presente.
El Inegi reveló en 2024, a través de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), que la pobreza en México no afecta por igual a todos los grupos sociales.
Aunque la pobreza general ha disminuido, los niños y adolescentes de 0 a 17 años siguen siendo los más vulnerables, con un 38.7 % viviendo en situación de pobreza. También los adultos mayores enfrentan dificultades: el 30.2 % de los mayores de 65 años carece de ingresos suficientes o acceso a servicios básicos.
El informe de pobreza multidimensional del Inegi analiza no solo ingresos, sino también carencias en salud, educación, vivienda y alimentación. Los hablantes de lenguas indígenas registran el índice más alto de pobreza, con un 66.3 %, en contraste con el 26.7 % de quienes no la hablan. Las personas con discapacidad también
El informe de pobreza multidimensional del Inegi analiza no solo ingresos, sino también carencias en salud, educación, vivienda y alimentación.
enfrentan una alta incidencia, con un 32.9 %, mientras que en las zona
Estas cifras muestran que la pobreza en México está ligada a múltiples factores estructurales. No se trata solo de bajos ingresos, sino de condiciones de vida precarias, falta de acceso a servicios y una fuerte desigualdad social. El informe busca visibilizar estos factores para diseñar mejores políticas públicas que atiendan a los grupos más afectados.
con las mejores posiciones en las listas internacionales de música
‘Golden’
HUNTRX: EJAE, Audrey Nuna & REI AMI
‘Ordinary’
Alex Warren
‘Golden’ de HUNTRX/x sube posiciones para llegar a su primera semana en el número 1 de la lista Billboard Hot 100
Esta canción que evoca aspiraciones forma parte de la banda sonora de la exitosa película animada de Netflix ‘KPop Demon Hunters’ y brilla como la primera artista que lidera el Hot 100 con las voces de EJAE
Audrey Nuna y REI AMI
‘The Subway’ Chappell Roan
‘What I Want’
Morgan Wallen Featuring Tate McRae ‘Daisies’
Justin Bieber
factores por la cantidad de reproducciones, la frecuencia con la que se comparte la cantidad de veces que se guarda en listas de reproducción y la inclusión en playlists populares Artistas más
El sistema inmune distingue entre lo propio y agentes externos, ya sean hongos, bacterias, virus y parásitos, o sustancias extrañas (antígenos) que pueden causar enfermedades desde leves hasta graves.
UN HECHO ESTRESANTE AFECTA AL SISTEMA INMUNITARIO DE DOS FORMAS:
Alterando la respuesta celular.
Glándulas suprarrenales
Disminución de la actividad del sistema digestivo
Por lo tanto, si un agente patógeno es detectado por el sistema inmune, este se lanzará al ataque de inmediato.
Estres
Hipotálamo
Ayuda a regular los estados de ánimo, la temperatura corporal, el sueño, los impulsos sexuales y el hambre. Produce sustancias químicas que estimulan o eliminan las secreciones hormonales de la hipófisis.
El estrés puede alterar el sistema inmunitario
, dando lugar a la aparición de procesos infecciosos, oncológicos o autoinmunitarios, causados por una inhibición de la respuesta inmunitaria.
EFECTOS FISIOLÓGICOS RELACIONADOS:
Aumento en la frecuencia cardíaca
Metabolismo de la glucosa alterado
Alta presión sanguínea
Produce hormonas que controlan algunas de las glándulas endocrinas. Libera la hormona ACTH (adrenocorticotropina) que estimula las glándulas suprarrenales.
Al ser estimuladas, liberan glucocorticoides: el cortisol, la cortisona y la corticosterona, los cuales intervienen en la respuesta al estrés.
PLANO INFORMATIVO
Con una anotación en la última jugada, el equipo mexicano repite como campeón del Flag Football en los World Games al vencer 26-21 a Estados Unidos. Los últimos minutos fueron dramáticos. México se puso arriba 20-14 faltando un par de minutos, pero una interferencia de pase provocó que el
punto extra no contara. En el Flag Football no hay patadas, el punto extra es por jugada.
Estados Unidos respondió momentos después con un ave maría para anotación con poco más de medio minuto por disputarse, seríe que se mantuvo viva gracias a una interferencia defensiva.
Ahí apareció la quarterback Diana Flores para comandar un último ata-
que mexicano, que también se benefició de una interferencia defensiva en un momento clave.
En la jugada final, Flores vio a su compañera en la zona prometida y, con el reloj en ceros, conectaron para el touchdown del título.
Al no haber necedidad del punto extra, Flores simplemente se arrodilló y comenzó el festejo mexicano en Chengdu, China. @LALIGAMXPADEL
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF
El Arsenal arrancó la Premier con triunfo por 1-0 sobre el Manchester United gracias a un error decisivo de su portero Altay Bayindir, rematado por Riccardo Calafiori. David Raya fue clave para los visitantes, mientras que el United mostró potencial en ataque con Matheus Cunha y Bryan Mbeumo. El Arsenal mantiene su base sólida y refuerzos como Martín Zubimendi y Viktor Gyokeres aportan profundidad. La estrategia a balón parado y la eficacia defensiva permiten a los Gunners iniciar la temporada con confianza y objetivos claros.
PLANO INFORMATIVO
El delantero mexicano César ‘Chino’ Huerta fue clave en el triunfo del Anderlecht sobre el Dender por 2-0, manteniéndose a un punto del líder de la Liga de Bélgica. Entró al minuto 61 y marcó su gol tras un pase de Nilson Angulo, diez minutos después. Además, inició la jugada del segundo tanto, asistiendo a Thorgarn Hazard. Huerta, que llegó desde Pumas en enero, recupera protagonismo tras varios meses sin marcar, contribuyendo a que el Anderlecht sume su tercer triunfo en cuatro jornadas y se acerque a la cima del campeonato.
Vasco
STAFF PLANO INFORMATIVO
El Vasco da Gama goleó 6-0 al Santos en el Morumbi, en un golpe contundente para el equipo de Cléber Xavier. Lucas Piton abrió el marcador y en la segunda parte, en solo 16 minutos, Vasco sumó cinco goles más con David, Philippe Coutinho (doblete), Rayan y Tchê Tchê. La victoria saca a Vasco de la zona de descenso, mientras que Neymar, amonestado y frustrado, terminó llorando en el banquillo ante la reacción de su propia afición. Santos se queda con 21 puntos y Vasco alcanza 19 en la clasificación del Brasileirão.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Monterrey venció 3-2 a Mazatlán en un duelo vibrante de la jornada 5 del Apertura 2025. La gran figura fue Lucas Ocampos, autor de un doblete que recordó su mejor versión en Europa y que coloca a Rayados como sublíder de la Liga MX con 12 puntos. Mazatlán sorprendió con gol de José Esquivel al 12’, pero Víctor Guzmán igualó al 15’ y Ocampos volteó el marcador con tantos al 26’ y 45+4’. En la segunda parte, Omar Moreno descontó al 81’ y el cierre fue de gran tensión, pero la defensa albiazul resistió. Mazatlán compitió, aunque le faltó contundencia.
Querétaro y Atlas protagonizan un empate de locura
STAFF PLANO INFORMATIVO
En un partido vibrante de la Jornada 5 del Apertura 2025, Querétaro y Atlas empataron 3-3 este domingo 17 de agosto. Atlas se adelantó con goles de Gustavo del Prete, Uros Djurdjevic y Adrián Mora, pero Querétaro reaccionó al final: Rodrigo Bogarín marcó al 93’ y Lucas Rodríguez selló el empate al 94’. Ambos equipos mostraron intensidad y varios ajustes tácticos, con cambios estratégicos de jugadores como Jhojan Julio, Matías Cóccaro y Arturo González. El empate deja puntos importantes, pero la defensa será clave para pelear arriba en la tabla.
FGR busca orden de captura contra “Brother Wang” tras fuga en CDMX
AGENCIA
La Fiscalía General de la República solicitó a un juez federal del Reclusorio Oriente librar orden de aprehensión contra Zhi Dong Zhang, alias Brother Wang, presunto proveedor de químicos para los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, quien en julio pasado se fugó de la prisión domiciliaria en CDMX al desactivar su brazalete electrónico. El juez se declaró incompetente y la FGR impugnó ante un Tribunal Colegiado. El chino es buscado en 193 países por Interpol y requerido en E.U. por tráfico de drogas a gran escala.
Semar retira 300 toneladas de sargazo en Quintana Roo
REFORMA
Durante la primera quincena de agosto, la Secretaría de Marina, en coordinación con autoridades locales y civiles, recolectó cerca de 300 toneladas de sargazo en Mahahual y Xcalak, Quintana Roo. En la operación participaron 71 elementos navales y 80 civiles, apoyados con maquinaria y 2,265 metros de barreras de contención. Como parte de la Estrategia de Atención al Sargazo 2025, la Semar desplegó 13 unidades marítimas que han permitido reducir el impacto de esta alga en destinos como Cozumel, Playa del Carmen y Tulum.
Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión web.
Mientras en entidades como Ciudad de México, Edomex, Nuevo León y Chiapas se reporta desabasto de gasolina, Pemex ha mantenido el envío de hidrocarburos a Cuba. Entre el 29 de mayo y el 27 de junio de 2025, la petrolera registró 39 embarques con un valor de más de 850 millones de dólares, cifra cercana al total enviado en los dos años previos. Los cargamentos, realizados por la filial Gasolinas del Bienestar, sumaron más de 10 millones de barriles de crudo y 132.5 millones de litros de turbosina, diésel y gasolina. De acuerdo con Mexicanos
Zacatecas confirma primer caso de rabia humana
REFORMA
Contra la Corrupción y la Impunidad, los envíos continuaron en julio y agosto, con buques como el Ocean Mariner y el Sandino, este último de bandera cubana, que fue visto frente a la terminal de Pajaritos en Coatzacoalcos. Pese a estas operaciones, Gasolinas del Bienestar acumula pérdidas por 5 mil 836 millones de pesos debido al subsidio otorgado a la isla.
La presidenta Claudia Sheinbaum ha defendido el apoyo a Cuba bajo un argumento “humanitario” y aseguró que en México “no hay desabasto, sino un problema de transporte” que se resolverá al transferir a Pemex las pipas adquiridas por la Sedena
El Gobierno de Zacatecas confirmó un caso de rabia en humanos en una joven de 17 años de Mezquital del Oro, mordida por un animal silvestre. La paciente fue atendida en Durango y trasladada al IMSS en Zacatecas, donde se confirmó el diagnóstico el 15 de agosto. Autoridades federales y estatales activaron protocolos de control, vacunación y rastreo epidemiológico para prevenir contagios. La SSZ llamó a la población a acudir de inmediato a servicios de salud ante mordeduras de animales silvestres.
Mientras en entidades como Ciudad de México, Edomex, Nuevo León y Chiapas se reporta desabasto de gasolina, Pemex ha mantenido el envío de hidrocarburos a Cuba.
en 2019. No obstante, gasolineras en zonas metropolitanas de Monterrey y la capital han suspendido operaciones por falta de combustible, mientras que en Chiapas los adeudos de Pemex a proveedores agudizaron el desabasto.
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) negó haber bloqueado cuentas bancarias de León Manuel Bartlett Álvarez y Julia Abdalá Lemus, hijo y pareja del exdirector de la CFE, Manuel Bartlett. En una tarjeta informativa, el Gabinete de Seguridad aclaró que ambos no figuran
Arranca Morena creación de 71 mil Comités Seccionales
EFE
Llama iglesia a orar por la paz: es un acto de resistencia necesario
en la Lista de Personas Bloqueadas, luego de que una columna periodística sugiriera lo contrario. El desmentido ocurre en medio de la ratificación de Omar Reyes como nuevo titular de la UIF, quien prometió que la institución será clave en la lucha contra el crimen organizado. REFORMA
La Arquidiócesis Primada de México llamó a los fieles a unirse en oración por la paz mundial, señalando que esta práctica “no es una repetición vacía ni una fórmula mágica, sino un encuentro real con el Creador”. En su editorial dominical
Desde la Fe destacaron que la oración es “un acto de resistencia y esperanza” que invita a transformar actitudes cotidianas: “La violencia no comienza con las armas, empieza en las palabras ásperas”. Asimismo, subrayaron que la familia es la “primera escuela de paz” y exhortaron: “Elevemos juntos nuestras súplicas a Dios”.
Morena inició este domingo la conformación de Comités Seccionales en todo el País, con más de 6 mil asambleas simultáneas, como parte de un plan para ordenar su militancia de más de ocho millones de afiliados. Según Luisa Alcalde, el objetivo es “estructurar al partido desde sus bases” para exigir cuentas a autoridades, promover el voto y difundir sus principios. En Coyoacán, donde Morena perdió en 2024, la dirigente llamó a organizarse ante la falta de seguridad y servicios. En la Sección 351, Leonardo fue electo presidente y Sara secretaria, entre reclamos por abandono vecinal.
Bandera en el Zócalo ondeará a media asta por primera vez en honor a las mujeres indígenas
-Por primera vez en la historia, la bandera monumental del Zócalo capitalino ondeará a media asta este 5 de septiembre para conmemorar el Día de las Mujeres Indígenas. La medida responde a la reforma aprobada por el Senado a la Ley de los Símbolos Patrios, impulsada en el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum, que establece cinco fechas de homenaje a la lucha femenina. Angélica Noemí Juárez, subsecretaria de Educación Básica, destacó que el objetivo es apropiarse del espacio público y construir memoria histórica en honor a las mujeres que han forjado al país.
Fechas de izamiento a media asta:
8 de marzo - Día Internacional de la Mujer 5 de septiembre - Día de las Mujeres Indígenas 14 de septiembre - Día de las Forjadoras Anónimas 17 de octubre - Reconocimiento del voto femenino 25 de noviembre - Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Musk se enfrenta al cerrado sistema político de EU
EFE
Elon Musk volvió a generar polémica al proponer la creación de un “Partido Estadounidense”, idea que refleja el creciente malestar con el sistema bipartidista.
Aunque encuestas revelan que 58% de los adultos cree necesario un tercer partido, expertos señalan que su viabilidad es mínima: las reglas estatales, las leyes de financiamiento y el control republicano-demócrata de las juntas electorales bloquean nuevas opciones..
El huracán Erin rebaja su fuerza a categoría 3
EFE
El huracán Erin bajó a categoría 3 con vientos sostenidos de 205 km/h, mientras sus bandas exteriores provocan intensas lluvias en Puerto Rico y el Caribe, informó el Centro Nacional de Huracanes. El ciclón, que llegó a ser categoría 5 el sábado, se ubica a unos 380 km al norte de San Juan y avanza hacia las islas Turcas y Caicos y el sureste de las Bahamas, donde rigen avisos de tormenta tropical. Se esperan acumulados de hasta 200 mm de lluvia, riesgo de inundaciones y marejadas peligrosas en el Caribe y la costa este de EE.UU.
EFE
El papa León XIV expresó este domingo su deseo de que las negociaciones de paz y los esfuerzos para poner fin las guerras “tengan buen éxito”, en un llamamiento realizado al finalizar el rezo del ángelus en Castel Gandolfo, a las afueras de Roma, donde pasa un periodo de descanso.
“Recemos para que tengan buen éxito los esfuerzos por hacer cesar las guerras y promover la paz, a fin de que en las
negociaciones se ponga siempre en primer lugar el bien común de los pueblos”, dijo el pontífice.
León XIV ya había exhortado el pasado miércoles, antes de la reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y Vladímir Putin en Alaska, a “buscar siempre el diálogo y la labor diplomática” en lugar de recurrir a la violencia, y abogó por un “alto al fuego” en Ucrania.
Durante su intervención, el papa
también respondió a preguntas de los periodistas sobre la situación en Gaza, donde expresó su profunda preocupación por la deportación de la población civil e insistió en “resolver la crisis humanitaria”.
Tras el rezo del ángelus, León XIV se desplazará al ‘Borgo Laudato si’’ de Castel Gandolfo, unos jardines donde el Vaticano ha puesto en marcha un proyecto de defensa de la biodiversidad, para compartir un almuerzo con un centenar de personas necesitadas.
AGENCIA
Inhabilitado para competir y con una orden de arresto en su contra, el expresidente boliviano Evo Morales aseguró que el voto nulo se impondrá en las elecciones de este domingo, a las que calificó como un proceso “sin legitimidad”. Morales, de 65 años, votó en un
poblado del centro de Bolivia resguardado por campesinos, mientras 7.9 millones de ciudadanos fueron llamados a elegir al sucesor de Luis Arce entre ocho candidatos. “Esta vez vamos a votar, pero no vamos a elegir”, afirmó el exmandatario, quien hizo campaña por el voto nulo pese a que no tiene incidencia oficial.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y líderes europeos presentarán este lunes en Washington un frente unido para defender una paz “robusta” que no signifique
la “capitulación” de Ucrania.
Emmanuel Macron advirtió que “Putin no quiere la paz, quiere la rendición de Ucrania”, y recalcó que solo las autoridades ucranianas pueden decidir sobre su territorio.
El formato de paz incluirá una “fuerza de reaseguro” con presencia de aliados sobre el terreno. “Si somos débiles con Rusia, preparamos los conflictos de mañana”, alertó el mandatario francés.
EFE
El jefe del Estado Mayor de Israel, Eyal Zamir, aseguró que el Ejército pasará “pronto” a la siguiente fase de su operación en la Franja de Gaza endureciendo sus ataques en la capital, la ciudad de Gaza (norte), según un comunicado de las fuerzas armadas.
Zamir aseguró que, aunque la ofensiva se mantendrá a lo largo de la Franja, las fuerzas armadas pasarán a centrarse especialmente en la capital, que según las estimaciones refugia a un millón de personas a las cuales Israel pretende desplazar hacia el sur.
El Ejército israelí no especificó cuándo comenzará dicha fase.
AGENCIA REFORMA
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, anunció este domingo la suspensión de las visas de visitante para habitantes de Gaza, tras alegar que organizaciones vinculadas al programa tendrían lazos con Hamas. La medida, informada un día antes en
X por el Departamento de Estado, congela el acceso a EE.UU. por razones médicas y humanitarias. La ONG HEAL Palestine, que ha trasladado a decenas de niños para recibir tratamiento, criticó la decisión, afirmando que no se trata de un programa de reasentamiento, sino de atención médica.
AGENCIA
Turistas que se hospedaban en un hotel cercano a la base militar de Anchorage, Alaska, donde se reunieron Donald Trump y Vladímir Putin, hallaron documentos confidenciales de la Oficina de Protocolo de la Casa Blanca olvidados en una impresora. Según
NPR, las ocho páginas incluían itinerarios, teléfonos de funcionarios, detalles del programa, lista de delegaciones y hasta el menú del almuerzo, además de un obsequio previsto para Putin. La Casa Blanca restó importancia al hallazgo, calificándolo como un “menú de varias páginas”, pese a las implicaciones de seguridad.
AGENCIAS
Previo a su concierto en el Hollywood Bowl, Pepe Aguilar arremetió contra los haters que atacan a su familia en redes sociales, especialmente tras la polémica entrevista de Christian Nodal, esposo de su hija Ángela.
En una transmisión en vivo, Aguilar expresó su desprecio por los comentarios anónimos y defendió a su familia con contundencia. Recordó su experiencia con el bullying en su infancia y criticó la cobardía de los ataques virtuales.
Cerró con un mensaje de orgullo por México y un llamado a enfocarse en lo verdaderamente importante.
AGENCIAS
José María Napoleón, “El poeta de la canción”, lanzó “Deja tocar tus manos”, su primer tema inédito en seis años, compuesto por su hijo José María y acompañado por el Mariachi Vargas de Tecalitlán. El huapango simboliza un emotivo lazo generacional y refleja la madurez y sensibilidad artística del cantante. Con más de 50 años de trayectoria, Napoleón reafirma su legado en la música hispana. La canción, ya disponible en plataformas digitales, transmite ternura y nostalgia con versos como “deja abrazarte fuerte” y “deja tocar tus manos”.
AGENCIAS
Con un lleno espectacular y un ambiente netamente familiar, Los Tigres del Norte dieron un zarpazo musical este domingo en El Foro de la Feria Nacional Potosina 2025, con el acordeón, bajo sexto y las voces que el público reconoce y canta desde hace más de cinco décadas.
Con esta y otras presentaciones estelares, la edición 2025 se ha disfrutado sin límites, ofreciendo acceso gratuito, producciones de primer nivel y espectáculos para todas las edades, que reafirman el carácter incluyente y vibrante del evento más importante de San Luis Potosí.
El repertorio inició con “Mi Buena Suerte”, “Directo al Corazón” y “Aquí Mando Yo”, para continuar con un recorrido por grandes clásicos como “La Reina del Sur”, “La Puerta Negra”, “Jefe de Jefes”, “Golpes en el Corazón”, “La Mesa del Rincón” y “Ni Parientes Somos”, entre otros temas que hicieron corear al público.
Con un sonido impecable y portando sus tradicionales tamaulipecas, la legendaria agrupación entrelazó nostalgia y energía, elevando el ánimo de sus fanáticos. A pesar de la multitud, el tránsito fue fluido, lo que permitió que miles de asistentes disfrutaran con seguridad y orden de uno de los conciertos más esperados de esta edición.
AGENCIAS
La segunda temporada de Merlina se ha posicionado como la serie más vista en Netflix México, arrasando en el Top 10 local desde su estreno el 6 de agostoSu combinación de misterio, humor negro y estética gótica, junto a un nuevo villano conocido como el “Descuartizador de Kansas City”, ha mantenido la atención de los suscriptores mexicanos durante semanas.
A nivel global, Merlina ha roto récords impresionantes: se convirtió en la serie de habla inglesa más vista en la historia de Netflix, con más de 1 237 millones de horas vistas en sus primeros 28 días, superando incluso a Stranger Things 4. Además, fue vista en más de 50 millones de hogares en su debut, con presencia en el Top 10 de 93 países y en el primer lugar en 83 de ellos, incluyendo México. El impacto de la serie trasciende la plataforma: en TikTok, el hashtag #WednesdayAddams supera los 22 mil millones de vistas, la banda sonora llegó al #1 en iTunes y TikTok elevó el streaming musical de la serie exponencialmente, incluso influenciando playlists de Lady Gaga
Éxito sin límites con la presentación de Los Tigres del Norte en El Foro
AGENCIAS
“South Park”, la irreverente serie animada creada por Trey Parker y Matt Stone, cumple 28 años con 26 temporadas y más de 300 episodios. Famosa por su humor negro, sátira y lenguaje explícito, nació del corto “El espíritu de la Navidad”, que ganó popularidad en internet. Comedy Central apostó por el proyecto tras el rechazo de Fox. Sus protagonistas Stan, Kyle, Cartman y Kennyse han vuelto íconos globales. Reconocida por “Time” y “Rolling Stone”, “South Park” es considerada una de las mejores y más divertidas series satíricas de la televisión.
SOUTH PARK ROMPE RÉCORDS CON SU EPISODIO MÁS POLÉMICO SOBRE TRUMP
La última temporada de “South Park” sigue rompiendo récords con su sátira al gobierno de Donald Trump. El segundo episodio, que se burló de la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem y de ICE, atrajo 6.2 millones de espectadores, la mayor audiencia desde 2018 y la más alta cuota de pantalla en la historia de la serie. Noem calificó el episodio de “mezquino” y “perezoso”. Trump apareció furioso por su representación junto a Satanás, mientras que la Casa Blanca criticó al programa. El próximo episodio se estrenará el 20 de agosto.
Quien esté libre de pecado…': Stephen King regresa con No tengas miedo
AGENCIAS
Stephen King regresa con “No tengas miedo (Never Flinch)”, una nueva novela protagonizada por Holly Gibney, su detective más humana y compleja. En esta entrega, Holly enfrenta dos casos paralelos: un exalcohólico convertido en asesino y un joven perturbado por el fanatismo religioso. Con su característico estilo oscuro y elementos paranormales, King explora la justicia, la culpa y el mal. Aunque se puede leer de forma independiente, conocer libros previos como “Mr. Mercedes” o “Holly” enriquece la
AGENCIA REFORMA
Leonardo DiCaprio, de 50 años, confesó en una entrevista sentirse como de 32, lo que podría explicar su historial amoroso con modelos jóvenes, casi siempre menores de 26 años, edad tras la cual suele terminar sus relaciones. Su romance actual con Vittoria Ceretti, de 27, rompe parcialmente ese patrón.
Según expertos, su comportamiento refleja el “Complejo de Peter Pan”, evitando compromisos y rodeándose de juventud para mantenerse emocionalmente joven. Aunque ha mostrado madurez artística, su vida personal sigue marcada por el glamour, la evasión del compromiso y el temor a envejecer.
Taylor
AGENCIAS
Taylor Swift podría estar preparando su debut en el Super Bowl LX, según teorías de fans que detectaron pistas en el pódcast “New Heights”, conducido por Travis y Jason Kelce. Swift habló de su obsesión con el pan de masa madre, lo que se relaciona con “Sourdough Sam”, la mascota del Levi’s Stadium, sede del próximo Super Bowl.
También hizo múltiples referencias al número 47, coincidente con la parada 47 de su gira en ese estadio. Además, mencionó conocer todos los shows de medio tiempo, alimentando las sospechas de una posible actuación sorpresa.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La tranquilidad de la capital potosina se vio interrumpida por aparatoso accidente vial en el bulevar Río Santiago, a la altura del puente de Damián Carmona, donde un vehículo particular terminó impactado contra los pilares de la estructura.
De acuerdo con los primeros reportes, se trató de un sedán de color rojo, el cual circulaba por dicha vialidad cuando, por causas que aún no han sido determinadas, el conductor perdió el control y se proyectó contra la base del puente.
El golpe dejó visibles daños tanto en la parte frontal del automóvil como en la estructura metálica de protección del lugar.
Tras el impacto, automovilistas que circulaban por la zona dieron aviso inmediato a las autoridades, por lo que al sitio arribaron elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE), quienes de manera oportuna desplegaron un operativo de abanderamiento para resguardar la escena y prevenir nuevos percances.
La unidad siniestrada quedó bajo resguardo para su retiro mediante grúa, con el fin de liberar la circulación y evitar embotellamientos posteriores.
PLANO INFORMATIVO
Macabro espectáculo encontraron paseantes que llegaron temprano al Parque de La Presa San José, cuando tuvieron de frente el cuerpo de una persona en la cortina del embalse.
Los aterrados paseantes dieron aviso a las autoridades que acudieron para resguardar la zona y facilitar el trabajo de los agentes policiales investigadores, así como peritos.
Según se filtro en los primeros reportes, fue alrededor de las primeras horas del día cuando se alertó a las corporaciones de seguridad sobre la presencia de un cuerpo en la zona.
Elementos de la Guardia Municipal de San Luis Potosí acudieron como primeros respondientes, confirmando el deceso de una persona en circunstancias aún no esclarecidas, aunque se
señala, de forma extraoficial, que podría tratarse de un suicidio. El área fue de inmediato acordonada para permitir el trabajo de las autoridades competentes y evitar la alteración de indicios. Personal de periciales, luego de certificar las lesiones que presentaba el cuerpo de la víctima. Luego se dieron instrucciones para ser llevado al Servicio de Medicina Legal para la práctica de la autopsia correspondiente.
Se registró un trágico accidente en la fracción Tercera Grande, al norte de esta capital potosina, cuando un hombre de la tercera edad perdió la vida tras ser arrollado por el tren en la zona de Cruz Colorada, sobre las vías México-Laredo.
El hecho ocurrió cuando vecinos de la zona escucharon el paso del convoy ferroviario y, casi de inmediato, reportaron a los números de emergencia que una persona había sido alcanzada por la pesada máquina.
Al lugar acudieron paramédi-
cos con la esperanza de brindar auxilio al afectado, sin embargo, al realizar la valoración médica confirmaron que el hombre ya no presentaba signos vitales, por lo que únicamente pudieron certificar su fallecimiento.
Momentos después, arribaron agentes de la Policía de Investigación junto con peritos de la Fiscalía General del Estado,
quienes iniciaron las diligencias correspondientes para integrar la carpeta de investigación y esclarecer las circunstancias del hecho.
El cuerpo del hombre, cuya identidad ya fue establecida, fue trasladado al Servicio Médico Legal para la práctica de la necropsia de ley y con ello confirmar las causas precisas de su muerte.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Potencial peligro se vivió en el fraccionamiento Los Pericos, de este municipio, cuando un hombre presuntamente bajo los efectos de sustancias ilícitas, amenazó con hacer explotar su vivienda y abrir las válvulas de un tanque de gas, lo que movilizó a las corporaciones de seguridad y cuerpos de emergencia.
De acuerdo con el reporte oficial, el incidente comenzó cuando vecinos del sector escucharon fuertes gritos provenientes de la casa del individuo, además de presenciar que agredía verbal y físicamente a sus familiares. Estos lograron escapar a tiempo, evitando ser víctimas de un hecho que pudo tener consecuencias fatales.
Ante la alarma, residentes solicitaron apoyo al número de emergencias 911, lo que permitió la rápida llegada de elementos de Seguridad Pública Municipal, efectivos estatales y personal del Cuerpo de Bomberos de Tamuín.
A su arribo, los uniformados se encontraron con un escenario de alto riesgo: el sujeto, en evidente estado de alteración, se encontraba en el patio empuñando un machete y lanzando insultos contra los oficiales.
En medio de la confrontación verbal, aseguró que había abierto las válvulas del tanque de gas y que provocaría una explosión, tras lo cual se encerró dentro de la vivienda, intensificando el clima de peligro en la zona.
Después de un rato el detenido fue asegurado y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado, donde se definirá su situación jurídica en las próximas horas.