Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3476

Page 1


DENUNCIAN PLAGA DE CHINCHES EN EL ISSSTE

Imágenes virales

Fotos y videos muestran insectos en camas, sábanas y áreas de pacientes.

Afectaciones directas

Derechohabientes y personal reportan piquetes en la piel y complicaciones de salud

Fumigación

El ISSSTE actuó sólo tras la presión pública, aplicando fumigación de emergencia.

¿Crees que la reforma electoral impulsada por Morena fortalece o debilita la democracia en México?

la encuesta de ayer

¿Crees que la CEGAIP cumple con su función de garantizar el derecho a la información en San Luis Potosí?

encuesta para hoy A. Sí, hace su trabajo 3,2 %

A) La fortalece

B) La debilita

C) Es un distractor político

D) No me interesa / No sé

De Plano…

PLAGA. Chinches y cucarachas en un hospital del ISSSTE exhiben más que falta de higiene: muestran el colapso de un sistema de salud incapaz de garantizar condiciones mínimas. La fumigación de emergencia no resuelve el mal de fondo: negligencia y abandono institucional.

DISTRACTOR. Mientras México enfrenta violencia, crisis en salud y desabasto, Morena impulsa una reforma electoral que, como advierte Sara Rocha, busca perpetuar su poder. Eliminar plurinominales y organismos locales no fortalece la democracia: la debilita y abre la puerta al autoritarismo.

CONECTIVIDAD. La salida de TAR deja a San Luis Potosí sin vuelo directo a Puerto Vallarta, un destino clave para el turismo local. La AMAV advierte la urgencia de reactivar esa ruta y sumar otras como Mazatlán. Sin opciones aéreas, la conectividad potosina sigue perdiendo competitividad.

CRISIS. La industria restaurantera en San Luis Potosí enfrenta cierres por alza de insumos y carga fiscal: 20 locales bajaron la cortina en 2025 y la caída es de 20%. La Canirac apuesta a una incubadora gastronómica, pero sin un alivio real en costos, el sector seguirá en riesgo.

presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO

Alvarez Ramos Contadora Pública Gerente de Verificación CED PROF 8540682 A continuación, se presenta el que sustenta la Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los números generados

en las redes sociales de Plano Informativo

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

DDENUNCIAN PLAGA DE CHINCHES EN CLÍNICA DEL ISSSTE

erechohabientes y trabajadores de la clínica del ISSSTE “Dr. Pedro Bárcenas Hiriart”, ubicada en la avenida Salvador Nava de la capital potosina, han denunciado una plaga de insectos, incluyendo chinches y cucarachas, que ha afectado diversas áreas del hospital. A pesar de que las denuncias ante las autoridades del ISSSTE, en un primer momento no fueron atendidas, ante la denuncia pública el ISSSTE ha tomado acción al respecto, anunciando fumigaciones.

AFECTACIONES

Las denuncias están respaldadas por imágenes fotográficas y videos que circulan en redes sociales, donde se pueden ver chinches invadiendo camas, sábanas, toallas y áreas donde están los pacientes. Los trabajadores y derechohabientes también han denunciado que han sido picados por estos insectos, lo que les ha causado afectaciones en la piel.

“Desde hace semanas hay chinches en el módulo C. Una compañera empezó con piquetes en el estómago y los pies. De ahí se dieron cuenta que había en bancas, sillas, incluso en el área donde se registran los pacientes”, denunció un trabajador de la clínica quien señaló que el mismo personal ya ha enfrentado complicaciones de salud y molestias a causa de estos insectos.

FALTA DE LIMPIEZA Y VENTILACIÓN

Además de la plaga de insectos, los denunciantes señalan que hay una falta de limpieza adecuada en el

hospital y una deficiente ventilación en las áreas. Esto ha permitido que los insectos proliferen y se conviertan en un problema grave. Los testimonios señalan que la intendencia no realiza un mantenimiento profundo y que en ocasiones se dejan restos de comida en los módulos, lo que agrava la proliferación de plagas.

EXIGEN ACCIONES INMEDIATAS

Ante esta situación, trabajadores y derechohabientes están pidiendo a las autoridades del ISSSTE que tomen medidas urgentes para abordar esta situación. En específico, solicitan que se realice una fumigación constante para eliminar la plaga de insectos y se mejoren las condiciones de limpieza y ventilación en el hospital. Si eres un derechohabiente o trabajador del ISSSTE y has experimentado problemas similares, puedes unirte a las denuncias y exigir que se tomen medidas para abordar esta situación.

TRAS DENUNCIAS, FUMIGAN

CLÍNICA DEL ISSSTE

Ante las denuncias de derechohabientes sobre la presencia de chinches y otros insectos en la clínica del ISSSTE, la institución confirmó que se detectó fauna nociva en sus instalaciones y que, tras la presión de los reportes, ya se aplicó una fumigación integral en las distintas áreas de la unidad médica.

De acuerdo con la versión oficial, el procedimiento se realizó después del horario de atención y estuvo a cargo de una empresa especializada. El ISSSTE aseguró, además, que el centro médico cuenta con un plan de control de plagas y medidas permanentes de supervisión de higiene.

¿CÓMO ESTÁN LAS CONDICIONES DE LOS HOSPITALES?

Sin embargo, este episodio ha abierto un debate entre usuarios y personal de salud sobre las condiciones de limpieza en espacios hospitalarios, donde los riesgos de infecciones o vectores son más delicados que en cualquier otro lugar. Lo ocurrido en la clínica del ISSSTE vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de reforzar no sólo los programas de mantenimiento, sino la vigilancia ciudadana para garantizar espacios médicos libres de fauna nociva.

SISTEMA DE SALUD PÚBLICA AL BORDE DEL COLAPSO

El sistema de salud pública en México atraviesa una crisis silenciosa pero alarmante que en todo México se hace cada vez más visible. Entre quejas, negligencias, desabasto de medicamentos y hasta brotes de plagas en hospitales, la atención médica se ha convertido en una pesadilla para miles de derechohabientes del IMSS y del ISSSTE.

IMSS E ISSSTE ACUMULAN

96 QUEJAS

De acuerdo con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), en San Luis Potosi, el IMSS encabeza las denuncias con 87 expedientes abiertos en lo que va del año. Los principales señalamientos son trámites médicos deficientes, omisión de atención, negligencia hospitalaria y negativa de hospitalización.

Los expedientes también exhiben el desabasto de medicamentos, el maltrato a personas con discapacidad y la dilatación injustificada de trámites que, en un contexto médico, puede costar vidas. El IMSS es, de hecho, una de las seis autoridades más señaladas a

respaldadas por imágenes fotográficas y videos que circulan en redes sociales, donde se pueden ver chinches invadiendo camas, sábanas, toallas y áreas donde están los pacientes.

nivel nacional por violaciones a derechos humanos.

Aunque en menor número, el ISSSTE no está exento de irregularidades: nueve quejas oficiales revelan omisiones en el suministro de medicamentos, deficiencias administrativas e incluso discriminación laboral. La infraestructura hospitalaria también es deficiente, y a ello se suma un reciente escándalo que evidenció la falta de higiene y control interno.

La salud pública se tambalea entre negligencias, malas prácticas, desabasto y hasta plagas que evidencian la falta de control. La pregunta ya no es si el sistema está en crisis, sino cuánto tiempo más podrá resistir antes de que el costo, ya visible en muertes evitables, enfermedades sin tratamiento y la desesperación de miles de familias, termine por desbordarlo por completo.

ERICKA SEGURA Y JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO i

Comité de Evaluación cumplió su función: Olga

Regina García

Ante las impugnaciones presentadas contra los virtuales ganadores de la elección de magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado y del Tribunal de Disciplina Judicial, por presunto incumplimiento de requisitos, la magistrada Olga Regina García López aseguró que el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo cumplió cabalmente con su función.

García López, quien formó parte de dicho comité, explicó que se revisaron de manera exhaustiva los documentos de cada aspirante y únicamente avanzaron quienes acreditaron

los requisitos establecidos en la Constitución.

“Toda esa etapa ya pasó, si yo bien integré uno de los comités, la verdad es que ahí se revisaron exhaustivamente los documentos y quienes cumplieron los requisitos siguieron adelante (…) ya lo demás ya no es de mi competencia”, dijo la magistrada.

Agregó que los parámetros eran claros y estrictamente formales: “Simplemente estaban muy claros los requisitos que marcaba la Constitución y quienes no los reunían no podían pasar a las siguientes etapas y así se revisó todo”.

LXIV Legislatura prepara primer informe de actividades

STAFF PLANO INFORMATIVO

El Congreso del Estado trabaja en la elaboración del primer informe de actividades de la LXIV Legislatura, que será presentado el próximo 12 de septiembre para que las y los potosinos conozcan a detalle el trabajo realizado por sus representantes, dijo el diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno. El presidente de la Directiva, señaló que se están incorporando las diversas

actividades de la Legislatura, donde se aprobaron leyes de gran trascendencia, minutas federales sobre reforma constitucionales, se llevó a cabo el Congreso Itinerante y sobre todo, hubo cercanía con la gente.

Expuso que “el informe ya está en los últimos ajustes, la intención es que sea el viernes 12 de septiembre, todas las áreas han estado trabajando fuertemente, queremos hacer un ejercicio de rendición de cuentas que sea amigable para la sociedad potosina”.

Este martes, votarán Ley Orgánica del Poder Judicial

La Diputación Permanente del Congreso del Estado sesionará este martes para convocar a las y los diputados a periodo extraordinario de sesiones el próximo viernes 22 de agosto, para, entre otros temas, votar la Ley Orgánica del Poder Judicial; la legislación para fortalecer a las instituciones de seguridad en los ayuntamientos; y el tema también de amnistía y de indulto, informó el diputado Cuauhtli Badillo Moreno presidente de la Directiva del Congreso del Estado. Además, destacó que existe la posibilidad de que

Reforma Electoral de Morena es un distractor: PRI

México atraviesa la peor crisis de su historia y se cae a pedazos por culpa del gobierno morenista que ha hecho de la violencia, la impunidad y la corrupción su forma de gobernar”, manifestó la Presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Sara Rocha Medina, quien agregó que la Reforma Electoral “es un gran distractor ante los graves problemas del país”.

Destacó que la propuesta de reforma electoral impulsada

por Morena busca construir un blindaje para mantenerse en el poder a perpetuidad.

“La Reforma Electoral junto con las reformas en Seguridad, Guardia Nacional y Telecomunicaciones, lo que buscan es un cambio de régimen es llevarnos a una dictadura”, agregó.

AVANZA CONFORMACIÓN DE COMITÉS MUNICIPALES

DEL PRI

El PRI está avanzando en la conformación de sus estructuras municipales, e incluso en comités por comunidades, lo cual pone al PRI “por encima” de otros partidos políticos que apenas van

comenzando, aseguró Sara Rocha Medina presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI. Rocha Medina informó que la Comisión Estatal de Procesos Internos del PRI estará entregando las constancias de mayoría a 45 comités municipales, esto después de que la semana pasada los interesados recibieron dictámenes favorables para sus postulaciones; con esto aseguro que el PRI se fortalece rumbo a las elecciones del 2027. Finalmente, con los 14 municipios restantes, la dirigente priísta indicó que la semana que entra se lanzará una segunda convocatoria para completar la integración de las estructuras en todos los municipios del estado.

además de este periodo extraordinario pueda abrirse otro más, esto se determinará de acuerdo a la carga de trabajo que se tenga, pues además aclaró que en este primer año de ejercicio legal lo que se busca es sacará adelante todos los temas pendientes y no dejar un rezago importante.

“Cada Legislatura que llega viene arrastrando temas de legislaturas pasadas, temas que también ya están por caducar, y hay que irlo sacando, así como los temas que se han venido trabajado en la legislatura”, dijo Moreno Badillo el cual aseguró que se está avanzando en ese trabajo.

Impugnan sentencias del Tribunal Electoral de SLP

El Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí cerró con siete medios de impugnación, que se presentaron ante autoridades jurisdiccionales electorales federales, contra las sentencias que emitió el Tribunal Electoral en el

marco de la elección extraordinaria de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado, así lo informó la magistrada Dennise Adriana Porras Guerrero presidenta del Tribunal Electoral del Estado. La magistrada indicó que se cerró con 7 medios de impugnación; el de los 4 magistrados

impugnados se acumulan, por lo que son dos medios que se van a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); mientras que los cinco restantes están en la Sala Regional Monterrey del TEPJF, que son principalmente de jueces en general.

Magistrados y abogados presentan recursos legales contra decisiones del Tribunal Electoral del Estado relacionadas con la elección de magistrados y jueces.
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
La presidenta del PRI en San Luis Potosí, Sara Rocha Medina, asegura que la reforma electoral busca distraer la atención de los graves problemas del país y mantener a Morena en el poder.
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

Agencias de viajes piden reactivar la ruta aérea a Vallarta

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

Tras la salida de la aerolínea TAR, que operaba la ruta San Luis Potosí–Puerto Vallarta, la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), capítulo San Luis, destacó la urgencia de reactivar esta conexión aérea.

Daniela Alonso, presidenta local de la AMAV, señaló que Puerto Vallarta es uno de los destinos de playa más populares entre los potosinos, quienes ahora deben recurrir al autobús o viajar en vehículo particular.

Alonso también propuso establecer un vuelo directo

a Mazatlán, otro destino con alta demanda. Actualmente, la mayoría de los vuelos desde San Luis Potosí se concentran en la ruta hacia Cancún.

La dirigente reconoció que las agencias locales promovían poco los paquetes con TAR debido a las constantes fallas de la aerolínea y las quejas de los usuarios. Por ello, hizo un llamado a las autoridades y a otras aerolíneas para no abandonar la conexión con Puerto Vallarta y trabajar en su reapertura.

La Asociación Mexicana de Agencias de Viajes hace un llamado a las aerolíneas y autoridades para reactivar la ruta directa a Puerto Vallarta, uno de los destinos favoritos de los potosinos.

i

DAVID

El año 2025 ha sido especialmente complicado para la industria restaurantera, golpeada por el alza en los insumos y la creciente carga fiscal. Alejandro Espinosa, presidente local de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos

Condimentados (Canirac) informó que al menos 20 establecimientos han cerrado entre enero y julio.

La falta de clientela y los altos costos operativos son las principales causas de estos cierres.

Aunque la Feria Nacional Potosina ha representado un alivio, este beneficio solo ha alcanzado a una parte del sector.

Espinosa estimó que la industria ha sufrido una caída de hasta 20% en sus operaciones durante el año.

Aseguró que en septiembre, con las celebraciones patrias, se espera una ligera recuperación, aunque no será generalizada.

CANIRAC LANZARÁ

INCUBADORA PARA NUEVOS

RESTAURANTES

La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en San Luis Potosí lanzará a finales de septiembre la primera generación de su incubadora gastronómica. El objetivo es acelerar el desarrollo y la apertura de nuevos restaurantes, ayudándolos a superar los desafíos económicos.

La incubadora ofrecerá talleres y capacitaciones a través de un centro especializado en la sede de la cámara.

Francisco Torres, presidente de CANADEVI

Precio de vivienda en SLP aumenta

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

El precio de la vivienda en San Luis Potosí ha mostrado un incremento del 8.9% al cierre del segundo trimestre del año. A pesar de que esta cifra supera el promedio nacional, Francisco Torres, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Promoción y Desarrollo de la Vivienda (CANADEVI), considera que no es un dato alarmante.

Torres explicó que los desarrollos habitacionales en el estado están utilizando materiales de construcción locales o de la región, lo que ayuda a mitigar el impacto de la inflación en los costos.

El empresario aseguró que el aumento no ha sido lo suficientemente alto como para afectar la construcción de viviendas de interés social. Añadió que las variaciones de precio en el mercado se deben más al tipo de materiales que se utilizan así como a los acabados.

Torres confió en que los precios de la vivienda se mantendrán estables durante el resto del año.

IPICYT y la Alianza Empresarial fortalecen vínculos

STAFF

PLANO INFORMATIVO

En el marco del vigésimo quinto aniversario del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT) se llevó a cabo una jornada de puertas abiertas a la que se invitó a representantes de organismos que integran la Alianza Empresarial en San Luis Potosí, con el objetivo de dar a conocer el quehacer del instituto y sus alcances en la solución de problemas.

Alejandro Vázquez Bulman, Director de Vinculación del IPICYT, señaló que durante mucho tiempo, la relación entre ciencia e industria en México ha sido limitada, no por falta de capacidades, sino por falta de espacios para escucharnos y reconocernos mutuamente.

“Nuestro objetivo es simple, pero ambicioso: abrir un canal de diálogo directo para que las empresas conozcan los servicios y soluciones científico-tecnológicos que el IPICYT puede ofrecer —como pruebas especializadas, caracterización avanzada, consultoría técnica o desarrollo de nuevas soluciones—, y explorar más adelante proyectos conjuntos de investigación aplicada”, mencionó el director Vinculación del IPICYT.

Entregan Parque Urbano con purificadora gratuita en Villas del Sol

PLANO INFORMATIVO

Juan Manuel Navarro Muñiz, Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, y el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, inauguraron el nuevo Parque Urbano y la Purificadora gratuita de agua potable en Villas del Sol El Parque Urbano Villas del Sol requirió una inversión de 9 millones 780 mil pesos pesos y se construyó en un terreno de más de 7 mil metros cuadrados, incluye canchas deportivas con gradas, trotapista, gimnasio al aire libre, área de mascotas, juegos infantiles con pasto sintético, skatepark, módulos de usos múltiples y zonas de descanso,

todo iluminado con tecnología LED y resguardado con cercado perimetral para brindar mayor seguridad. Además, por primera vez se integra a un Parque municipal una Purificadora de agua potable gratuita que contribuirá directamente a la salud y a la economía de los hogares.

Área deportiva beneficiará a familias de 3 municipios

El gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, destacó que al ubicarse en los límites de Soledad, capital y Villa de Pozos, este espacio recreativo, transforma la calidad de vida de cerca de 20 mil habitantes de tres municipios, mejorando el entorno e impulsando la seguridad y la plusvalía para la zona.

Ponen en marcha el Centro Municipal de Salud Mental

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Con la inauguración del Centro Municipal de Salud Mental, el Ayuntamiento de la Capital y el DIF Municipal dieron un paso decisivo en favor del bienestar de las familias potosinas. La Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, destacó que este proyecto es “una promesa cumplida que pone en primer lugar a nuestras familias”, recordando que los problemas como ansiedad, depresión y violencia familiar requieren atención especializada y cercana.

Sobre la operación del mismo, la titular del Centro Municipal de Salud Mental, Marisol Martínez Tovar, explicó que se agregan dos nuevos servicios: por un lado atención neuropsicológica, enfocado a enfermedades asociadas a lesiones cerebrales, con origen neurológico y prevención del deterioro cognitivo; por otro lado, la atención psiquiátrica ambulatoria, se emitirán recetas de medicamento controlado, se realizarán procesos de atención psiquiátrica. La atención se brindará de manera gratuita previo estudio socioeconómico, debido a que se priorizará a personas en situación vulnerable.

Ubicados 65 tiraderos clandestinos en la capital potosina

Con el objetivo de atacar de raíz el problema de los tiraderos clandestinos, especialmente en el norte de la Capital potosina, el Gobierno Municipal a través de la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, con el programa “Ecología Táctica” llevó a cabo la remediación de uno de los puntos más críticos en la colonia Terremoto. Jaime Mendieta recordó que se

tienen identificados 65 tiraderos clandestinos, de los que ya se intervinieron los de Las Flores y Los Vergeles, reconvirtiéndolos en espacios de uso comunitario, por lo que los próximos a remediar e intervenir se ubican en Jacarandas, Tercera Chica y Rural Atlas. En el tiradero de la colonia Terremoto en apenas cuatro días se recolectaron mil toneladas de residuos sólidos urbanos, cantidad equivalente a la que se recoge diariamente en toda la ciudad.

A un mes de haber iniciado labores, la “cuadrilla de cierre” de Interapas ha concluido 142 acciones de restitución de pavimento en distintos puntos de la zona metropolitana, dando seguimiento a las reparaciones de fugas en la red hidráulica.

La cuadrilla comenzó operaciones el pasado 16 de julio y ha logrado atender entre 5 y 7 reportes diarios, lo que representa un promedio superior al compromiso

realizado al inicio del proyecto.

Con este esquema de trabajo, Interapas planifica que en un máximo de 72 horas tras la reparación de una fuga se concluya con el cierre de la superficie intervenida, dando respuesta a una de las principales demandas ciudadanas.

Estas acciones forman parte de la estrategia de Interapas para mejorar la atención a reportes, restituir la movilidad y prolongar la vida útil de la infraestructura hidráulica y vial en beneficio de los habitantes de la zona metropolitana.

STAFF
STAFF
PLANO INFORMATIVO

FENAPO 2025 TRASCIENDE FRONTERAS

HERMANAMIENTO HISTÓRICO

La Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025 se ha consolidado como un espacio de encuentro cultural y turístico sin límites, al lograr un hermanamiento histórico con Zacatecas y Tamaulipas, entidades invitadas que han fortalecido el prestigio de esta edición. Este logro fue posible gracias al impulso de la Secretaría de Turismo del Estado, encabezada por Yolanda Cepeda, quien coordinó el acercamiento y la colaboración con ambas entidades para enriquecer la programación cultural y turística.

El presidente del Patronato, Fernando Rojo Ocejo, destacó que esta apertura convierte a la feria en un punto de convergencia nacional, donde se fortalecen lazos y se proyecta a San Luis Potosí como referente de unidad e intercambio. “Hoy la Fenapo también pertenece a Zacatecas y Tamaulipas, juntos mostramos la grandeza cultural del centro y norte del país, y gracias a la gestión de la Secretaría de Turismo, esta experiencia se consolida como un éxito que abre puertas a más hermanamientos en el futuro”, subrayó.

AMBIENTE Y MÚSICA EN EL BODEGÓN

Desde la tarde hasta bien entrada la noche, El Bodegón de la Fenapo 2025 vibra con un ambiente festivo que conquista a familias, grupos de amigos y visitantes de todas las edades. Ahí, el bullicio de la feria se transforma en música en vivo, brindis compartidos y antojitos que se disfrutan al calor de largas mesas de madera, mientras la convivencia fluye.

El recorrido por este espacio es una fiesta para los sentidos: en cada esquina se descubren aromas de hamburguesas recién hechas, papas crujientes, flautas doradas al momento y carnes al carbón, que se acompañan con micheladas, litros de sabores diversos, cerveza artesanal y destilados preparados. Entre las opciones más refrescantes destaca el rojito, un tinto de verano enlatado que ya se ha convertido en favorito de muchos visitantes.

REPARTIRÁN 35 MIL ENCHILADAS

POTOSINAS

Cerca de 35 mil enchiladas y un número similar de gorditas de Palma de la Cruz se

repartirán de manera gratuita en la Feria

Nacional Potosina, el próximo viernes cuando el municipio de Soledad de Graciano Sánchez tendrá su día de feria en la Fenapo 2025.

El alcalde de este municipio, Juan Manuel Navarro dijo sentirse muy entusiasmado con este evento en el cual se espera que asistan más de 12 mil personas de Soledad de Graciano Sánchez.

Anunció que para ello se habilitarán rutas de transporte público urbano en diferentes Colonias de Soledad a fin de brindar transporte a los soledenses en día dedicado a ellos.

LLEGA LA CINETECA ALAMEDA

La Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado, a través de Cineteca Alameda, llevó el día domingo 17 de agosto a su stand ubicado en la Fenapo una serie de actividades cinematográficas de manera gratuita para disfrute de las familias y visitantes en general con la finalidad de acercar el trabajo de las y los cineastas locales al público presente.

La invitación estaba abierta para que conocieran el archivo fílmico de San Luis Potosí que alberga cortometrajes, mediometrajes y largometrajes hechos por directoras y directores del estado potosino. Además, el equipo de Cineteca Alameda estuvo obsequiando cortesías válidas para cualquier función, vasos edición especial de “Verano Cineteca” así como invitándoles a conocer el cine más antiguo de México, ya que es un espacio cultural público que cuenta con casi 85 años de historia.

CONTINÚAN ACTIVIDADES DE LA SSPCE

Como parte de las actividades de la Fenapo 2025, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, invita a todas las familias a visitar su stand en donde encontrarán dinámicas interactivas, talleres, juegos y exhibiciones pensadas para niñas, niños, jóvenes y adultos.

Entre las actividades más atractivas destacan: “Policía por un día”: Vive la experiencia de portar uniforme, subir al muro de escalar y participar en dinámicas de proximidad. Exhibiciones K9: A partir de las 5:00 pm disfruta de demostraciones con perros entrenados para labores de seguridad.

Lentes de Realidad Virtual: Sumérgete en experiencias interactivas de prevención y seguridad. Defensa personal: Talleres en

distintos horarios para aprender técnicas básicas de autoprotección. Pizarrones interactivos y memoramas digitales sobre temas de prevención y valores.

Trámite de carta de antecedentes no penales (12:00 a 7:00 pm). Servicios médicos básicos gratuitos (12:00 a 7:00 pm). Además, podrás visitar el stand de promoción de la Academia de Seguridad y participar en concursos de dibujo y video, pensados para la niñez y la juventud potosina.

STAND DEL INPOJUVE OFRECE DIVERSIÓN Y PREMIOS

El Instituto Potosino de la Juventud (Inpojuve) llevó hasta el stand de la Fenapo 2025, los programas y actividades que la dependencia implementa en los 59 municipios acercando a las familias potosinas un espacio de convivencia, entretenimiento y reflexión, además de apoyos sin límites para las y los jóvenes.

En lo que va del año, se ha beneficiado a más de 10 mil jóvenes con diferentes programas, por lo que este módulo del Inpojuve contribuye a ampliar el impacto y los apoyos, como el programa “Jóvenes Nómadas” o “Tarjeta Joven”, que en los próximos días también se sumará al stand.

MUESTRA GASTRONÓMICA FORO PARA EL TALENTO ARTÍSTICO

La Fenapo 2025 continúa ofreciendo una programación artística de primer nivel, y la Muestra Gastronómica se convirtió en escenario de espectáculos sin límites, donde la tradición, la música y el talento local e internacional se unieron en una misma jornada.

La Danza Folclórica de Tamaulipas abrió el programa con estampas coloridas que enaltecieron las raíces del noreste del país, mientras que el Grupo de Danza Folclórica Semiak Xochipilli refrendó su compromiso con la difusión de la cultura y el folclor mexicano, llevando en alto el nombre de San Luis Potosí en escenarios de todo el mundo.

El turno musical estuvo a cargo de Ronda X, agrupación que sorprendió con la presentación de su más reciente sencillo “Amigo mío”, colaboración con Simplemente Los Pynnkys, además de dar la bienvenida a Marco Alemán como nuevo integrante en los instrumentos de viento. También compartieron con el público

En

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

La primera lavandería gratuita que forma parte del programa piloto, desplegado por el gobierno estatal, iniciará operaciones en el mes de septiembre, en una localización que está por definirse dentro del área metropolitana, confirmó el mandatario estatal Ricardo Gallardo.

A partir de su funcionamiento y resultados, será realizado un nuevo diagnóstico para conocer el modelo más adecuado, para desarrollar la ampliación de ese modelo, en otras partes de la zona metropolitana, o municipios del interior de la entidad.

Entregarán más lotes del programa “Tu casa tu apoyo”

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Resultado de los esfuerzos del Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, en breve se realizará la segunda y tercera entrega de lotes del programa Tu Casa Tu Apoyo en la capital potosina, con 500 beneficiarias y beneficiarios más que podrán contar con un patrimonio propio.

Lo anterior lo informó la titular de la Sedesore, Rosario Martínez Galarza, quien detalló que en los meses de mayo, junio, julio y mitad de agosto se llegó a los 7 mil 800 registros y destacó el trabajo conjunto con el Instituto de Regularización y Vivienda Social (Inrevis), la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (CEFIM) y el Instituto Registral y Catastral (IRC).

Presidente del Patronato, Fernando Rojo Ocejo

Chapulines y langostas amenazan el campo potosino

ALICIA LIMÓN

Plagas de insectos saltadores, amenazan el campo potosino.

Chapulines en el Altiplano y langostas en la Huasteca potosina, representan una amenaza para los cultivos de la entidad, por lo que autoridades y productores se alistan para combatirlos.

Como parte del operativo, se enviará personal técnico a los municipios afectados para brindar capacitación a productores agrícolas, apícolas, ganaderos y acuícolas. El objetivo es aplicar medidas efectivas contra los saltamontes sin comprometer la biodiversidad, reafirmando el compromiso del gobierno con la protección del medio ambiente.

ACTIVAN OPERATIVO PARA CONTROLAR LAS PLAGAS

Ante la presencia de los dos frentes de insectos saltadores en municipios de la Huasteca y el Altiplano, el Gobierno del Estado activó un operativo de vigilancia para proteger los cultivos rurales. Con él se busca controlar el avance de esta plaga e informar sobre el uso responsable de plaguicidas, evitando daños al ecosistema. El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), Jorge Luis Díaz Salinas, hizo un llamado a los 59 directores de Desarrollo Rural del estado para que los productores reporten cualquier avistamiento de estos insectos del orden Orthoptera. Se recomienda evitar el

Continúa vacunación contra sarampión en SLP

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Para que las y los potosinos se mantengan protegidos contra enfermedades prevenibles con vacunación, los Servicios de Salud y en coordinación con IMSS Bienestar, IMSS, ISSSTE, SEDENA y PEMEX mantiene las acciones de vacunación contra sarampión en todo el Estado.

Hasta el 15 de agosto se tienen confirmados 4 mil 116 casos de sarampión y 14 defunciones en el país, y para poder controlar e interrumpir el brote

de sarampión, la Secretaría de Salud del Gobierno de México lanzó un Plan de Respuesta Rápida, al cual se unió la Organización Mundial de la Salud y todos los Estados de la República Mexicana.

En las unidades de salud se cuenta con la vacuna SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis) a niñas y niños de 12 y 18 meses de edad y de 6 años, la vacuna SR (Sarampión y Rubéola) a adolescentes de 10 a 19 años que no estén vacunados, adultos de 20 a 49 años, personal de salud y personal educativo que desconozcan su esquema de vacunación.

Autoridades y productores trabajan en un plan de control para combatir las plagas de saltamontes y langostas que amenazan los cultivos en el Altiplano y la Huasteca de San Luis Potosí.

uso de plaguicidas de amplio espectro, ya que pueden afectar especies benéficas como abejas, catarinas, arañas y peces.

Personal de salud vacuna contra el sarampión a niños, adolescentes y adultos, en un esfuerzo por contener y prevenir brotes en la región.

El rector de la UASLP, Alejandro Zermeño, pidió mayor inversión en la educación pública para garantizar el acceso de más jóvenes a la educación superior.

En la Cámara de Diputados, rector de la UASLP denuncia recorte de presupuesto

STAFF

PLANO INFORMATIVO

En la Entrega de los Estados Financieros Auditados e Informes de Avances Académicos 2024 de las Universidades Públicas Estatales a la Cámara de Diputados, el rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y presidente de la Región Noreste de la ANUIES, doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, afirmó que, para miles de jóvenes en el país, la universidad pública no es sólo una alternativa, sino la única opción real de acceso a la educación superior.

Sin embargo, recordó que las universidades públicas estatales han tenido situaciones apremiantes por la falta de cumplimiento del convenio de colaboración Federación-Estado. Informó que “del 2019 al 2024 ha faltado la aportación de los estados a las universidades por 10 mil 600 millones de pesos; en 2024 ocho entidades han dejado de recibir 909 millones de pesos. Es importante que tengamos en cuenta que, para el crecimiento del país, se necesita invertir en educación. Se ha dicho mucho que en educación no hay gasto es inversión”.

Féretro expuesto en Panteón de El Saucito: ¿negligencia o ritos de brujería?

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

El hallazgo de un féretro abierto con restos humanos en el Panteón de El Saucito encendió la alarma entre visitantes y vecinos, quienes denunciaron el riesgo sanitario y la falta de supervisión en uno de los cementerios más concurridos de la capital potosina. En fotografías difundidas por asistentes al camposanto, se aprecia el ataúd que se encontraba a la intemperie en la manzana 94 de la calle 10, con huesos y pertenencias del difunto a la vista.

Además del posible descuido en el mantenimiento del lugar, el hecho motivó la preocupación ciudadana por posibles prácticas de brujería.

La extracción de huesos con fines esotéricos y rituales ocultistas ha sido denunciada en repetidas ocasiones en distintos panteones del país, y El Saucito no estaría exento de estas prácticas. En este sentido, no se descarta que los restos humanos hayan quedado expuestos como consecuencia de actos deliberados.

“Hay gente que entra de noche al panteón a hacer brujería, y lo hemos reportado, pero vuelve a pasar”, señalaron veladores del lugar, quienes pidieron reforzar la seguridad. Por su parte, la Dirección de Servicios Municipales descartó que se tratara de una exhumación clandestina.

Vecinos de la zona norte denuncian grave hundimiento vial

ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO

Autoridades de Seguridad potosinas se reunieron con autoridades de Guanajuato en el Centro de Coordinación C5i2, para fortalecer la colaboración en seguridad.

REALIZAN MESA REGIONAL DE SEGURIDAD SLP-GUANAJUATO

En un esfuerzo por abordar la creciente preocupación por la delincuencia que trasciende límites estatales, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de San Luis Potosí realizó la Mesa Regional de Seguridad. Este encuentro clave marca un hito en la coordinación interestatal al firmarse un convenio de colaboración en materia de seguridad entre los gobiernos de San Luis Potosí y Guanajuato.

El evento contó con la presencia de destacados funcionarios,

incluyendo a Juan Mauro González Martínez, titular de la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato; Jorge Daniel Jiménez Lona, secretario de Gobierno de Guanajuato; y Gerardo Vázquez Alatriste, fiscal general del estado de Guanajuato. La reunión tiene como objetivo primordial fortalecer la prevención, investigación y persecución del delito, así como garantizar una atención oportuna a las víctimas.

El Secretario General de Gobierno a nombre del Gobernador del Estado Ricardo Gallardo mencionó que este esfuerzo conjunto no solo busca implementar dispositivos

de seguridad en las fronteras estatales, sino también establecer un modelo de colaboración que demuestre que la unión entre entidades puede ser una respuesta efectiva ante un fenómeno delictivo que no reconoce fronteras.

María Manuela García Cázares, Fiscal General del Estado, también participó en la Mesa de Seguridad Regional, así como el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández, el Fiscal de Guanajuato, Gerardo Vázquez Alatriste, así como autoridades de seguridad y procuración de justicia de ambas entidades.

Localizan a 17 personas con ficha de búsqueda

Entre el 11 y el 17 de agosto de 2025, la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) estableció el paradero de 17 personas que habían sido reportadas como no localizadas en distintos municipios de la entidad, entre ellas tres

menores de edad con Alerta Amber, logrando su reintegración a sus respectivas familias.

Mediante estas acciones, fueron encontrados cuatro infantes, cuatro adolescentes y nueve adultos, quienes ya están de regreso en sus núcleos familiares.

Estas personas fueron ubicadas en los municipios de San

Martín Chalchicuautla, San Ciro de Acosta, Tamazunchale, Huehuetlán, Ciudad Valles, Soledad de Graciano Sánchez y San Luis Potosí.

“Las investigaciones realizadas indicaron que, en la mayoría de los casos, las ausencias fueron voluntarias, derivadas a situaciones personales”, indicó la FGE.

Habitantes de la calle San Gustavo y de la avenida de Las Torres, en la zona norte de la capital potosina, reportaron un grave hundimiento en el pavimento que desde hace meses permanece sin atención de las autoridades municipales.

La situación ha obligado a los propios vecinos a improvisar señalética con una caja de madera y objetos visibles, ya que los automovilistas, al no percatarse del desnivel, se detienen abruptamente o aceleran para cruzar, lo que ha provocado múltiples

daños materiales. De acuerdo con los testimonios, al menos cinco vehículos han sufrido ponchaduras de llantas y desperfectos en la suspensión por este socavón. “Nosotros tuvimos que poner señalamientos porque aquí nadie viene, ni el Ayuntamiento ni Obras Públicas. Es un riesgo para todos los que transitamos”, relató un vecino afectado.

Los colonos acusan que el gobierno municipal los ha dejado en el olvido, pese a que el deterioro avanza y representa un peligro constante para peatones y automovilistas.

El primer protector de los animales es el gobernador:

LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO

“Que no quede duda: en San Luis Potosí, el primer protector de los animales es el gobernador del Estado”, afirmó el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, al ser cuestionado sobre la reciente reunión con grupos ambientalistas que denunciaron presunta falta de atención a los animales dentro de la Feria Nacional Potosina.

El funcionario informó que se acordó realizar visitas constantes por parte de personal especializado,

Torres

incluyendo médicos veterinarios, para supervisar y diagnosticar el estado de salud de las especies presentes en el recinto ferial.

REFUGIO ‘HUELLITAS’ PERMITIRÁ COMBATIR

EL MALTRATO ANIMAL

El diputado Luis Felipe Castro indicó que la apertura del Refugio “Huellitas”, por parte del Gobierno del Estado, permitirá la coordinación de esfuerzos para la aplicación de la Ley de Protección a los Animales, evitando el maltrato animal y sancionando a quienes realicen estas conductas.

La Fiscalía de San Luis Potosí logra localizar y reintegrar a sus familias a 17 personas reportadas como no localizadas en diferentes municipios, entre ellas tres menores.
Vecinos colocaron señalización de forma improvisada ante el abandono del hundimiento en el pavimento, que ya ha causado daños a varios autos.
J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno, asegura que el gobernador de San Luis Potosí es el principal defensor de los derechos de los animales en el estado.

Opinión

Imágenes desde el Zócalo ARMANDO RÍOS PITER

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

POR UNA #SOCIEDADHORIZONTAL. POR UNA #NUEVAREPÚBLICA.

PARA NADIE ES UN SECRETO que el actual modelo de representación política, en el que se ha basado por más de un siglo el Estado Liberal Democrático, está en crisis y requiere de cambios profundos. En una sociedad global como la actual, con mecanismos tecnológicos que han “exponenciado” las capacidades de comunicación, involucramiento y participación de sus integrantes, el viejo modelo democrático, dependiente de los partidos políticos tradicionales, parece cada vez más anacrónico.

HOY QUE LA GENTE logra informarse y organizarse casi de forma inmediata, en torno a causas, intereses y objetivos comunes, parecería que la representación de los Poderes Públicos -separados entre Ejecutivo, Legislativo y Judicial- la cual fue ideada desde tiempos de la Ilustración, requiere de una actualización radical. Frente a dinámicas como la hipertransparencia o la “infodemia”, retos como la verificación de los actos y hechos públicos, la incorporación de instrumentos que faciliten la “tecnodemocracia”, así como la consolidación de una mayor democratización directa de las decisiones colectivas, son cuestiones fundamentales para la evolución de las instituciones liberal-democráticas.

LA TOMA DE DECISIONES legislativas y reglamentarias a partir de votaciones masivas, la supervisión de la administración pública a través de inteligencia artificial o la incorporación de “jurados populares” que orienten a juzgadores con el “sentir social” respecto a determinada litis, son solo algunos ejemplos de lo que es probable que, en pocos años, sea una realidad universal. La rendición de cuentas y los contrapesos podrán descentralizarse en millones de personas hiperconectadas. El desafío no está en pensar si esto será posible, sino en idear una organización donde la relación con el poder, garantice que las personas se acerquen y vuelvan más compasivas en sus vínculos comunitarios, por encima de la mecanización artificiosa por la que muchos apuestan.

SIRVA ESTE RECUENTO, para presentar una mínima parte del universo sobre el que se avizora el futuro de la sociedad global para los años siguientes. En este contexto, cabe entonces preguntarnos, ¿es esta la esencia sobre la que descansa la transformación en torno al poder por parte de Claudia Sheinbaum? ¿Realmente busca la mandataria mexicana una mayor democratización de la vida pública? ¿Su reforma electoral realmente busca una mayor participación

Punto Crítico MIGUEL ÁNGEL SOSA

¿Y si la autocrítica no fuera sinónimo de castigo, sino de conciencia? En una sociedad donde la exigencia personal ha sido confundida con autosabotaje, es urgente replantear el papel de la autocrítica como herramienta de crecimiento y no de destrucción. En México y muchos otros países, se ha normalizado un discurso interno agresivo que no perdona errores, que minimiza logros y que exige perfección constante. Sin embargo, la autocrítica bien dirigida podría ser una aliada poderosa en el desarrollo personal y colectivo.

A NIVEL PSICOLÓGICO, la autocrítica es una función natural de la conciencia moral. Nos permite revisar nuestras acciones, detectar inconsistencias y aprender de nuestras fallas. No obstante, como advierte la psicóloga Kristin Neff, pionera en el estudio de la autocompasión, “la autocrítica severa activa el mismo sistema de amenaza que el cerebro utiliza ante un peligro

de la población mexicana? ¿O acaso se trata nuevamente, como ocurrió con la Reforma Judicial, de un engaño para concentrar el poder aún más, en torno a su grupo político?

La amalgama que formaron una parte de la “izquierda mexicana” junto con otra del “nacionalismo revolucionario” -y que dio origen al actual grupo gobernante- representa la fusión de dos visiones claramente antagónicas a la competencia política.

POR UN LADO, el partido comunista en el que militaron personajes como Pablo Gómez -antes plurinominal y hoy encargado de elaborar la propuesta gubernamentaljamás tuvo en su programa de acción la representación electoral, base de los partidos liberales. ¿Cómo iba a hacerlo, si la competencia entre partidos, era considerada un instrumento de la burguesía? En Morena, la sumatoria de viejos troskistas, leninistas y maoístas, se hermanó con la visión del priismo unipartidista y antidemocrático.

Ese modelo partidista del que, abrevó López Obrador en su temprana juventud y al que dio nuevo impulso como presidente de la República.

LA TRAGEDIA ES Que ambas visiones se aprovecharon del discurso democrático y de la competencia electoral, mientras les

REDEFINIR LA AUTOCRÍTICA

externo”. Esto implica que, al criticarnos con dureza, nuestro cuerpo responde con estrés, ansiedad y defensividad. En lugar de corregirnos, muchas veces nos paraliza.

REVISAR LA HISTORIA de la autocrítica nos lleva a comprender cómo esta ha sido moldeada por entornos autoritarios, religiosos o altamente competitivos, donde el valor de una persona dependía de su obediencia o productividad. Hoy, con mayor acceso a la información sobre salud mental, es necesario proponer una nueva forma de mirarnos a nosotros mismos: con objetividad, pero también con humanidad. ¿Por qué no tratar nuestras fallas con la misma comprensión con la que tratamos las de quienes amamos?

LA PROPUESTA ES CLARA: pasar de una autocrítica destructiva a una autocrítica constructiva. Esto implica sustituir juicios duros por preguntas inteligentes: ¿qué aprendí de esto?,

¿qué puedo hacer diferente?, ¿qué parte de mí necesitaba atención en ese momento? Así, la autocrítica se convierte en una forma de diálogo interno que impulsa, no que limita. Los expertos en inteligencia emocional, como Daniel Goleman, señalan que la capacidad de autoevaluarse con claridad y sin autoengaños es clave para una vida equilibrada.

EN LA PRÁCTICA, desarrollar una autocrítica saludable requiere tiempo y entrenamiento. Técnicas como el journaling, la meditación, o la terapia cognitivo-conductual ayudan a detectar patrones de pensamiento autodestructivos y a transformarlos en pensamientos útiles. Incluso en contextos laborales o escolares, fomentar una cultura de retroalimentación consciente puede generar personas más resilientes y colaborativas. No se trata de dejar de ver nuestros errores, sino de verlos con más profundidad y menos miedo.

resultó útil para alcanzar el poder. Apoyaron la competencia democrática, como un medio, no como un fin en sí mismo. En su conjunto, fueron el huevo de la serpiente que ingenuamente, muchos demócratas incubaron en su intento por transformar la vida pública del país.

A UNOS DÍAS de que regrese a sesionar el Congreso, es necesario recordar que, para construir una #NuevaRepública es indispensable, antes que nada, sanar a México; esto solo se logrará con inclusión, diálogo, cooperación y compasión entre todos los actores políticos y sociales.

ANTE LA CONVOCATORIA por una reforma electoral, recientemente realizada por la presidenta de México, hay que ser claros: ninguna discusión electoral, ni modificación del marco vigente, serán legítimas, si no buscan el consenso entre todos los actores políticos, no solo los del oficialismo. En caso de que se pretenda usar la misma aplanadora con la que se modificó al Poder Judicial, la fórmula con la que por décadas se buscó garantizar la expresión de la pluralidad en el país, se verá peligrosamente lastimada por un nuevo episodio de concentración de poder.

EL IMPACTO DE UNA AUTOCRÍTICA equilibrada es profundo. Mejora la autoestima, fortalece la empatía y potencia el aprendizaje. Además, al dejar de atacarnos, disminuyen los sentimientos de vergüenza y aumenta la responsabilidad personal. En vez de autocensura, se abre un espacio de autoexploración. Como dijo Carl Rogers, uno de los padres de la psicología humanista, “la curiosa paradoja es que cuando me acepto tal como soy, entonces puedo cambiar”.

¿ESTAMOS LISTOS COMO SOCIEDAD para redefinir nuestra relación con nosotros mismos? La autocrítica no tiene que ser el látigo que nos condena, puede ser la brújula que nos orienta. Si aprendemos a hablarnos con verdad y con respeto, descubriremos que el mayor cambio no viene de la culpa, sino de la comprensión.

Twitter: @Mik3_Sosa

Finanzas

ELEVA PEMEX DEUDA PÚBLICA

AGENCIAS

La reciente colocación internacional de 12 mil millones de dólares en notas estructuradas pre capitalizadas (P-Caps) por parte de la Secretaría de Hacienda para apuntalar a Petróleos Mexicanos (Pemex) generó advertencias sobre el incremento de la deuda pública del País. Según la firma Galilei Consulting, este mecanismo implica transferir los pasivos de Pemex al Gobierno federal, lo que impactará en el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público, que ya representa 49.5 por ciento del PIB.

Los P-Caps, explicó el economista Rodolfo Sosa-Garcia, consisten en que los recursos obtenidos se destinan a la compra de bonos del Tesoro estadounidense que servirán de garantía para que Pemex acceda a nuevos créditos.

En caso de incumplimiento, los acreedores podrán reclamar esos bonos, obligando al Estado mexicano a cubrir el adeudo. La operación, con vencimiento en 2030 y una tasa de 5.5 por ciento, es considerada la

Cae 1.43 % personal ocupado manufacturero

REFORMA

El empleo en el sector manufacturero del País cayó 1.43 por ciento anual en el primer semestre de 2025, registrando su tercer retroceso consecutivo en periodos comparables, según el Inegi. Diez de 21 rubros tuvieron bajas, destacando la fabricación de equipo de transporte con 6.85 por ciento, insumos textiles con 5.95 y cuero y piel con 4.21.

Pemex mantiene actualmente una deuda financiera superior a 100 mil millones de dólares, siendo la petrolera más endeudada del mundo

segunda emisión de bonos estructurados más grande de la historia en un solo tramo.

Expertos señalaron que esta colocación implica un mayor riesgo para la calificación crediticia de México, ya que se trata de un esquema usado por instituciones privadas con solidez, no por una empresa estatal con altos niveles de endeudamiento, volatilidad en el mercado petrolero y presiones sindicales.

Con una producción y exportación en declive, el apoyo a Pemex podría traducirse en una carga financiera adicional para el Gobierno federal en el corto plazo, calificándose ya como un “PemexProa”.

En contraste, crecieron los derivados del petróleo y carbón con 9.16, bebidas y tabaco con 4.01 e impresión con 2.54. La producción manufacturera avanzó apenas 0.17 por ciento, el menor resultado en cinco años, mientras las remuneraciones subieron 4.26 por ciento y las horas trabajadas cayeron 1.72.

gráfico

BOLSAS GANAN EN LA SEMANA

PESE A LA VOLATILIDAD

Extienden ganancias

breves

Anticipan que México gane terreno en EU

México se perfila como el mayor beneficiado de los aranceles impuestos por Estados Unidos al resto del mundo, lo que permitiría que en tres años una de cada cinco importaciones estadounidenses provenga del País, según el Comce. Actualmente, las compras de EU a México representan 16.4 por ciento del total, pero podrían alcanzar 19 por ciento gracias a la ventaja

Crecen en México usuarios de cripto

En México, el mercado de criptomonedas suma 4.4 millones de usuarios registrados y crece 13 por ciento anual, según Bitso. El País cuenta con 98 cajeros cripto, la mayoría en Ciudad de México, seguidos por Guadalajara, Cancún y Monterrey. El envío de remesas ha impulsado la adopción, donde Bitcoin lidera en valor, aunque Ethereum, Ripple y Tether también destacan. Bitcoin pasó de 69 mil dólares en 2021 a caer a 17 mil en 2022, para recuperarse a 123 mil en 2025. Tether, al estar anclado al dólar, es la más usada en transacciones.

arancelaria, ya que mientras a China se le aplica 27.9 por ciento, México enfrenta solo 10. Esta condición fortalece la posición nacional rumbo a la revisión del T-MEC en 2026.

AÑOS DE TRANSFORMACIÓN

EDUCATIVA & SOCIAL

HISTORIA

El Tecnológico de Monterrey, fundado en 1943 en Monterrey, Nuevo León, es una institución de carácter privado, sin fines de lucro, comprometida con la excelencia en la educación. Con una visión centrada en la innovación, el liderazgo y el impacto social.

En 1975, como parte de su estrategia de expansión, se estableció el Campus San Luis Potosí, marcando un hito en el desarrollo educativo de la región. Desde su fundación, el campus se ha distinguido por ofrecer una educación de vanguardia, alineada con los más altos estándares de calidad académica, innovación y vinculación con la industria. Su llegada propició un crecimiento urbano y económico en la ciudad, atrayendo nuevas inversiones, generando desarrollo económico y social.

ESTRATEGIA Y LIDERAZGO

El Campus San Luis, es hoy dirigido por el Ing. Marco Edgar Vargas Herrada, quien gracias a una visión estratégica y humanista, ha promovido iniciativas que reafirman los valores institucionales del Tec, impulsando una educación centrada en la formación de líderes íntegros, emprendedores y con sentido de responsabilidad social. Su gestión ha sido determinante para proyectar al campus como un referente de excelencia en el centro del país, reafirmando su papel como agente de transformación local con impacto nacional e internacional.

ESTUDIANTES

Gracias al Modelo Educativo Tec21, jóvenes de los niveles de PrepaTec, Profesional y Posgrado, desarrollan competencias sólidas, integrales y pertinentes, que les permiten afrontar con creatividad y estrategia los retos del presente y del futuro. Su participación en experiencias formativas más allá del aula, tales como liderazgo estudiantil, emprendimiento, innovación y responsabilidad social, los convierte en ciudadanos globales, críticos y con visión transformadora, no sólo son profesionistas exitosos, sino personas que impactan de manera positiva su entorno, pues contribuyen al bienestar social y económico del país.

PROFESORADO

Desde la fundación del Tecnológico de Monterrey, el profesorado ha sido considerado la piedra angular de la institución. Los docentes del campus San Luis Potosí se distinguen por su alta preparación académica, experiencia profesional y compromiso con la formación integral del estudiantado. Su labor trasciende la enseñanza tradicional, al fungir también como mentores, investigadores y agentes de vinculación con el sector productivo. Asimismo, la actualización constante del cuerpo docente y la incorporación de profesores con credenciales internacionales han sido factores clave en el posicionamiento del campus como referente en educación superior.

UN LEGADO QUE MIRA HACIA ADELANTE

Celebrar medio siglo del Tecnológico de Monterrey campus San Luis Potosí no es únicamente conmemorar el pasado; es también reconocer el camino recorrido como base para proyectar el futuro. A lo largo de cinco décadas, la institución ha demostrado que la educación puede ser un motor de transformación individual, social y económica, especialmente cuando se combina con una visión de innovación, liderazgo y compromiso humano.

Hoy, el reto no solo es mantener la excelencia alcanzada, sino ampliarla, adaptarse a los nuevos contextos globales y responder con agilidad a las demandas de un mundo en constante cambio. Con un modelo educativo centrado en el desarrollo de competencias integrales, un cuerpo docente altamente calificado y una comunidad estudiantil proactiva, el campus se prepara para seguir siendo un referente educativo en el siglo XXI.

Apertura de una preparatoria bilingüe en la década de 1980.

Creación de la Licenciatura en Creación y Desarrollo de Empresas.

HITOS

DEL CAMPUS

SAN LUIS POTOSÍ

Inauguración del Parque de Emprendimiento e Innovación en 2008, actualmente con más de 25 empresas residentes.

Consolidación del equipo de robótica LamBot 3478, referente nacional en México y América Latina.

Revista Musical.

Organización de la ya tradicional Carrera Atlética,

DEPORTES

PLANO INFORMATIVO

La Leagues Cup 2025 retomará su actividad tras la fase de grupos, dando inicio a los Cuartos de Final, donde se enfrentarán cuatro equipos de la Liga MX y cuatro de la MLS. Los representantes mexicanos serán Toluca, Tigres, Pachuca y Puebla, mientras que Estados Unidos y Canadá estarán representados por Seattle

Sounders, LA Galaxy, Orlando City e Inter de Miami, equipo dirigido por Lionel Messi.

La pausa del torneo permitió que cada club continuara con sus ligas locales, lo que podría influir en el desempeño de los equipos debido al desgaste físico y los viajes internacionales. Los equipos mexicanos deberán trasladarse a Estados Unidos para disputar sus partidos de eliminación directa.

Mourinho busca fichar al mexicano Edson Álvarez

El capitán de México, Edson Álvarez, negocia dejar el West Ham, donde no entra en planes, para fichar con Fenerbahçe a petición de José Mourinho. Según Fabrizio Romano, el canterano del América es objetivo prioritario del portugués. Ajax y otros clubes europeos también lo siguen. El mediocampista busca minutos y regularidad antes del Mundial 2026, por lo que definir su futuro en este mercado es clave para mantenerse competitivo y llegar en forma al torneo. STAFF

Garnacho

y Højlund, horas contadas en el Manchester United

INFORMATIVO

Siboldi rompe el silencio sobre fichaje de Ochoa

Robert Dante Siboldi, DT de Mazatlán, negó los rumores sobre la llegada de Guillermo Ochoa tras la derrota ante Monterrey. “No sé nada, estamos tranquilos con los porteros que tenemos”, aseguró. El club cuenta con Ricardo Gutiérrez, André Alcaraz y Ricardo Rodríguez en la plantilla. Ochoa, libre tras terminar contrato con AVS Futebol de Portugal, busca equipo para mantenerse activo y aspirar a disputar su sexto Mundial con la Selección Mexicana.

Alejandro Garnacho y Rasmus Højlund podrían salir del Manchester United tras quedar fuera ante Arsenal. Garnacho, con minutos reducidos y choques con Amorim, apunta al Chelsea, lo que ayudaría al club en el fair play financiero. Højlund, pese a su gira en E.U., no fue convocado y suena para Milán. En contraste, Matheus Cunha y Bryan Mbeumo debutaron con gran impacto, liderando en desborde y ocasiones, lo que mostró un ataque más peligroso pese a la derrota en Old Trafford.

Ángel Correa aparece en la lista preliminar para las Eliminatorias

INFORMATIVO

Ángel Correa, delantero de Tigres, integra la prelista de 31 jugadores de Argentina para la última fecha doble de Eliminatorias rumbo a 2026. Lionel Scaloni incluyó a Messi, Julián Álvarez y Franco Mastantuono, fichaje del Real Madrid. La Albiceleste ya clasificada enfrentará a Venezuela en el Monumental y a Ecuador en Quito, del 4 al 9 de septiembre. Solo Argentina, Brasil y Ecuador han asegurado cupo. La inclusión de Correa confirma su buen nivel en Liga MX y su aporte ofensivo.

Alcaraz se corona tras abandono de Sinner

Carlos Alcaraz conquistó el Masters 1.000 de Cincinnati tras el abandono de Jannik Sinner, número 1 del mundo, con apenas 23 minutos disputados y un 5-0 en contra.

El italiano alegó no tener control sobre su cuerpo. Con este título, el murciano suma su sexto trofeo del año tras Rotterdam, Montecarlo, Roma, Roland Garros y Queen’s, y acorta distancia en el ranking antes del US Open. La derrota rompe la racha de 26 triunfos seguidos en pista rápida de Sinner.

Nacionales

breves

Vivo en México: Gutiérrez Müller

AGENCIA REFORMA

Ante reportes de que reside en España, Beatriz Gutiérrez Müller afirmó que no se ha ido a vivir a ningún otro lado.

En un mensaje en X, la historiadora aseguró que el fin de semana fue a visitar a su esposo, el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, a Palenque, Chiapas.

“El ABC de allá, que es el equivalente al Reforma, a El Universal, etcétera, etcétera, etcétera -calumniadores profesionales de la derecha más rancia y corrupta- están fanatizados por completo y quieren vengarse de ya saben quién”, dice el mensaje.

El diario ABC reportó que Gutiérrez Müller reside ya en uno de los barrios más exclusivos de Madrid, La Moraleja, para vivir con su hijo Jesús Ernesto, lo cual fue desmentido.

Van DEA y México contra jefes de plaza

AGENCIA REFORMA

La Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, en inglés) anunció el lanzamiento de un programa de entrenamiento de agentes mexicanos para combatir a los jefes de plaza de los cárteles en la frontera, a través de un programa conocido como Proyecto Portero. Considerados como activos clave no sólo del tráfico de drogas hacia EU sino también para el traslado de dinero en efectivo y armas de fuego hacia México, los jefes de plaza de los cárteles a lo largo de la frontera son considerados como elementos clave por la DEA en la estructura de mando y control de dichos grupos.

intentos de ciberataques

AGENCIAS

En el primer semestre del año, México recibió un total de 40 mil 600 millones de intentos de ciberataques, dio a conocer este lunes Fortinet, una firma especializada en temas relacionados con la ciberseguridad.

De acuerdo con el último Informe Global de Amenazas de Fortinet, nuestro país fue el segundo con más intentos de ciberataques en la región de Latinoamérica, solo por encima de Brasil.

Las investigaciones de la empresa revelan que los ciberatacantes ahora trabajan de un modo más inteligente y en lugar de lanzar campañas indiscriminadas, actualmente invierten en reconocimiento, y escanean a un ritmo de 36 mil intentos por segundo.

“FortiGuard detectó 17 mil millones de escaneos activos en México entre enero y junio del 2025. Ahora identifican servicios

vulnerables y utilizan herramientas basadas en inteligencia artificial (IA) para automatizar el camino desde la intrusión hasta la explotación”, mencionó Fortinet. Apuntó que industrias como la de las manufacturas, telecomunicaciones, salud y servicios financieros experimentan un resurgimiento en ciberataques dirigidos (aquellos que son cuidadosamente planificados y ejecutados para infiltrarse en una organización o sistema específico, con el objetivo de robar datos, espiar o causar daños) y los atacantes despliegan una gran cantidad de explotaciones para lograr penetrar a una empresa.

“Estamos viendo un cambio de secuestro de datos a secuestro de servicios. La industria manufacturera, es por segundo año consecutivo la vertical más atacada. Los atacantes están calculando exactamente cuánto daño causaría un retraso en la línea de producción, e incorporando esa información en sus manuales de extorsión.

Dependemos de EU en gas natural: Sheinbaum

AGENCIA REFORMA

La Presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que México mantiene una alta dependencia del gas natural importado de Estados Unidos.

La Mandataria federal informó que Petróleos Mexicanos (Pemex) analiza alternativas para fortalecer la producción nacional sin generar impactos ambientales.

“Pero hay un tema importante que es la dependencia que tenemos del gas natural, es mucha. Por eso es importante debatir, hablar y discutir sobre el tema de la soberanía en el gas natural”, afirmó. La mayor parte del gas que consume México proviene de Texas y se utiliza en la industria y los hogares, pero principalmente en la generación eléctrica a través de plantas de ciclo combinado.

“Las industrias de manufactura, telecomunicaciones, salud y servicios financieros continúan experimentando un resurgimiento en ciberataques personalizados, con adversarios desplegando explotaciones específicas por sector”, detalla el informe de Fortinet.

IA, arma de doble filo

Según el documento, la inteligencia artificial (IA) es vista como un arma de doble filo, pues del lado ofensivo, los atacantes usan herramientas personalizadas de IA como FraudGPT y WormGPT para generar correos de phishing (robo de información) mapear superficies de ataque y automatizar campañas sumamente realistas de ingeniería social a una velocidad “espeluznante”.

Y por el lado defensivo, empresas como Fortinet integran en su estructura de seguridad tanto IA discriminativa para detectar malware nuevo como IA generativa para resumir y priorizar alertas.

SIGUE EL CANAL DE PLANO INFORMATIVO EN WHATSAPP

Sugieren WSJ a Trump: ‘no bombardee México’

AGENCIA REFORMA

U na eventual intervención militar de Estados Unidos contra cárteles en México sería contraproducente y no ayudaría a eliminar el problema de tráfico de drogas, consideró la

columnista María Anastasia

O’Grady en un artículo publicado en The Wall Street Journal. En su consideración, una operación militar estadounidense en México debilitaría a un aliado como puede ser el Secretario de Seguridad Pública, Omar García

Harfuch, y fortalecería “a los sectores más corruptos del partido gobernante, Morena”.

“En México, el uso de las fuerzas armadas estadounidenses es aún menos convincente. No eliminará el tráfico de fentanilo en Norteamérica”, escribió.

Condenan a cómplices de ataque contra Ciro Gómez

AGENCIA REFORMA

Un juez federal condenó a 11 años con un mes de prisión a Antonio Sánchez Cisneros

Entrega INE constancias a 45 candidaturas ganadoras declaradas como inelegibles

AGENCIAS

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) entregó constancia de mayoría a 45 candidaturas ganadoras a magistraturas de circuito y juzgados de distrito que el propio órgano electoral había declarado como inelegibles, en su mayoría por no contar con un promedio mínimo de 8 en la licenciatura o de 9 en la especialidad a la que se postularon.

La entrega de las constancias

Desabasto de combustible se resolvió: Sheinbaum

EFE

La Presidenta Claudia Sheinbaum

Pardo dijo que el desabasto de combustible ya se resolvió y reiteró que se trató de un tema en la distribución.

las realizó tras acatar distintas sentencias del Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF) emitidas ante impugnaciones de los candidatos que hoy fueron reconocidos como ganadores de su cargo, y en las que determinó que el INE no contaba con facultades para interpretar quienes cumplían con requisitos de elegibilidad, y sólo los comités de los tres poderes de la Unión tuvieron esa tarea.

combustible, ya se resolvió. En el caso de Chiapas, hubo un problema con una bomba que también ya se resolvió, particularmente para la gasolina Premium, entonces ya está resuelto, y si todavía queda algún tema, ya se resolvió, fue una cuestión de unos días”, expresó.

Acusan gasolineros extorsión ‘oficial’

Ciro Gómez Leyva, registrados el 15 de diciembre de 2022 en el sur de la Ciudad de México.

Edmundo Perusquia Cabañas, juez de control

“El Dedotes” e Israel Jiménez Ávila “El Yeye”, tras declararse culpables de participar en el atentado contra el periodista

del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, dictó la sentencia y les impuso también una multa de 36 mil pesos, por el delito de asociación delictuosa en grado de tentativa agravado.

Violencia en estadios enciende las alarmas a 10 meses del Mundial

AGENCIA REFORMA

La violencia en el fútbol mexicano ha encendido las alarmas en el país, 10 meses antes de que comience la Copa del Mundo de 2026, con los partidos de la selección nacional contra un rival aún por conocerse el 11 en el Estadio

Azteca y el 18 en Guadalajara.

Este fin de semana, en la quinta jornada del torneo Apertura, una pelea entre aficionados en el Estadio de Guadalajara, sede mundialista, se salió de control y despertó interrogantes sobre la capacidad de

México para garantizar la armonía en los días del Mundial que organiza ese país junto a Estados Unidos y Canadá.

El Estadio de Guadalajara recibirá el 18 de junio a la selección mexicana, que debutará el 11 en el Azteca.

“Ya se resolvió. El Reforma publicó: ‘desabasto en Pemex, pero dan gasolina en Cuba’. ¿Qué tiene que ver una cosa con la otra? Expliqué claramente que hubo un problema con la contratación de las pipas que distribuyen el

Empresarios del sector energético acusaron ser víctimas de sobrerregulación de permisos y de multas por parte de dependencias del sector, así como de extorsión y acoso por parte de las representaciones de la Fiscalía General de la República en los estados.

Internacionales

Incendios devastaron 250 mil hectáreas en España

España enfrenta una de las peores temporadas de incendios de su historia con al menos 250 mil hectáreas arrasadas en lo que va del año, cifra que el programa europeo Copernicus eleva a más de 344 mil. Los siniestros han dejado cuatro muertos, miles de evacuados y decenas de detenidos e investigados por su presunta implicación. El incendio de Molezuelas de la Carballeda ya es el más devastador desde 1968, mientras que en Jarilla se mantiene activo el fuego más preocupante. La UE envió a España el mayor contingente de ayuda internacional de su historia.

El ‘Mayo’ Zambada se declarará culpable en EU

EFE

Ismael “El Mayo” Zambada, histórico líder del Cártel de Sinaloa, cambiará su declaración de no culpabilidad el próximo 25 de agosto en una corte de Nueva York, donde se espera que se declare culpable y renuncie a un juicio público. El narcotraficante fue arrestado en 2024 tras llegar en un vuelo privado a El Paso, Texas, junto a Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”, en un episodio rodeado de sospechas de un acuerdo con la Fiscalía. La audiencia de Guzmán López fue pospuesta a septiembre, mientras que su hermano Ovidio ya se declaró culpable en Chicago.

¿EL FIN DE LA GUERRA?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que la guerra en Ucrania podría terminar “casi de inmediato” si Kiev renuncia a recuperar Crimea y a ingresar en la OTAN. Durante una reunión en la Casa Blanca con Volodímir Zelenski y líderes europeos, Trump señaló que en “una o dos semanas” se sabrá si existen opciones reales para la paz, insistiendo en que su meta es detener la matanza que ha dejado

la invasión rusa desde 2022. Recordó que ya dio un plazo a Vladímir Putin para demostrar voluntad de acuerdo, bajo amenaza de sanciones económicas que no se han concretado.

El mandatario estadounidense reveló que ha comenzado a organizar una reunión bilateral entre Putin y Zelenski, seguida de una trilateral que lo incluiría a él, aunque Zelenski considera inaceptable la cesión de territorios como Donetsk y Lugansk, propuesta por Moscú en Alaska. Los líderes europeos expresaron

respaldo a Kiev y pidieron mayor participación en el proceso, subrayando que un alto al fuego y garantías de seguridad sólidas son pasos imprescindibles. Trump enfatizó que tanto Estados Unidos como Europa están dispuestos a otorgar esas garantías, en lo que describió como un “gran paso” hacia la paz, aunque advirtió que el intercambio territorial debe discutirse.

Macron y Starmer señalaron que el avance en garantías y negociaciones marcaría un momento histórico para Europa.

Trump: fue maravilloso tener a Putin en EU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, describió como "maravilloso" que su reunión con el presidente ruso, Vladímir Putin, tuviera lugar en territorio estadounidense. En este sentido, respondió a críticas sobre su cumbre en Alaska, defendiendo que la elección del lugar fue un “punto de discordia” y no un error. La reunión, celebrada en Anchorage con honores militares, concluyó sin un acuerdo de alto el fuego, aunque Trump presumió de “gran progreso” y dijo que ahora busca un acuerdo de paz directo.

EFE
EFE

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Falta saber si Vladimir Putin aceptaría sentarse junto a su homólogo Zelenski y el presidente Donald Trump

Eliminarán voto por correo en EU

EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que firmará una orden ejecutiva para eliminar el voto por correo y las máquinas de votación, a las que calificó de “imprecisas y controvertidas”.

Argumentó que esta medida busca restaurar la “honestidad” del sistema

EU subestima a China; advierte OpenAI

AGENCIA REFORMA

Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, alertó que Estados Unidos podría estar subestimando el avance de China en inteligencia artificial y advirtió que los controles de exportación no bastan para frenar su progreso. En una sesión informativa con

periodistas, señaló que la carrera tecnológica no se reduce a quién va al frente, pues incluye investigación, productos y capacidad de inferencia. Altman afirmó que las restricciones a chips pueden ser burladas con fábricas propias y destacó que la presión china influyó en la decisión de OpenAI de lanzar modelos de peso abierto.

electoral de cara a los comicios de medio mandato de 2026, pese a la oposición demócrata. Trump, que insiste en un supuesto fraude en 2020 sin pruebas, defendió que muchos países ya descartaron este método. El gobernador de California, Gavin Newsom advirtió que su plan será contraproducente en el Congreso.

Bolivia le dice adiós a la izquierda de Evo Morales

Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano, sorprendió en Bolivia al liderar la primera vuelta presidencial con 32 por ciento de los votos, frente al 27.3 por ciento del expresidente Jorge “Tuto” Quiroga, de Alianza Libre. Ninguno alcanzó el 40 por ciento

EU ordena evacuaciones en Carolina del Norte por ‘Erin’

donde viven unas 5 mil personas.

El huracán Erin, de categoría 4, avanza con vientos de 220 km/h y crecerá “dramáticamente” en tamaño mientras se desplaza entre Bermudas y la costa este de Estados Unidos. Su trayectoria, más cercana al litoral, obligó a evacuar las islas turísticas de Carolina del Norte,

El Centro Nacional de Huracanes advirtió de lluvias intensas en las Bahamas y Turcas y Caicos, así como oleajes de más de 15 metros, corrientes de resaca e inundaciones costeras. El sistema mantiene condiciones de huracán mayor y amenaza gran parte del Atlántico occidental.

requerido, por lo que habrá segunda vuelta el 19 de octubre.

El resultado refleja un duro revés para el Movimiento al Socialismo (MAS), que quedó en sexto lugar tras dos décadas en el poder. La elección transcurrió en medio de una crisis económica, inflación del 25 por ciento y escasez de dólares y combustibles.

EFE
EFE

Espectáculos

GANDALF Y FRODO REGRESARÁN

REFORMA

El actor Sir Ian McKellen sorprendió al revelar que Gandalf y Frodo aparecerán en The Hunt for Gollum, la próxima película de El Señor de los Anillos. Durante la convención For Love of Fantasy en Londres, el británico aseguró que el rodaje iniciará en mayo y será dirigida por Andy Serkis, quien también retomará su papel como Gollum.

Aunque McKellen no confirmó si volverá como Gandalf, reportes señalan que tendrá un rol clave. Elijah Wood y otros actores de la trilogía original también estuvieron presentes. El estreno está previsto para diciembre de 2027.

CASTILLO INFINITO: ARRANCA LA PREVENTA

AGENCIA

Los fans de Demon Slayer ya cuentan los días para el estreno de Kimetsu no Yaiba – Castillo Infinito, que llega a cines de Latinoamérica el 11 de septiembre con distribución de Crunchyroll y Sony Pictures. La preventa inició el pasado fin de semana

La cinta abre la trilogía final de la saga, dirigida por Haruo Sotozaki y animada por ufotable. Tanjiro, Zenitsu e Inosuke se enfrentarán a combates decisivos dentro del Castillo Infinito, incluyendo el esperado duelo entre Shinobu Kocho y Douma. El filme podrá verse doblado y subtitulado en varios formatos según cartelera local.

ROMPE RÉCORDS

LA NUEVA JOYA DEL TERROR

AGENCIA

La más reciente película de Zach Cregger, Weapons, no solo confirma el talento del cineasta para el horror, también lo posiciona como una de las voces más destacadas del género contemporáneo. Contra todo pronóstico, la cinta sorprendió en taquilla: durante su primera semana alcanzó 70 millones de dólares a nivel mundial, y rápidamen-

te superó la barrera de los 100 millones, con 59.9 millones recaudados en Estados Unidos y 40.7 millones en el extranjero. Este logro la convierte en la cuarta película de terror de 2025 en superar dicha marca y en la vigésimo quinta producción del año en alcanzar los 100 millones de dólares. Además, ya sobrepasó a títulos considerados referentes recientes como La noche del demonio y Evil Dead: El Despertar. Con estas ci-

fras, Weapons se ubica como una de las cintas más exitosas del género este año, solo detrás de Pecadores (365 millones), Destino Final: Lazos de Sangre (285 millones) y Exterminio: La Evolución (150 millones).

Protagonizada por Josh Brolin y Julia Garner, la película ha sido clave para Warner Bros. Pictures, al consolidarse como su sexta producción consecutiva que debuta con más de 40 millones en Estados

El matrimonio de Nodal y Ángela

Aguilar no sería legal

AGENCIA

Christian Nodal vuelve a ser tendencia tras su polémica entrevista con Adela Micha, en la que defendió su relación con Ángela Aguilar y negó haber sido infiel a Cazzu. Sin embargo, las declaraciones no convencieron a los usuarios, que lo señalaron duramente en re-

des. A la controversia se sumó la periodista argentina Mandy Friedmann, quien aseguró que el matrimonio de Nodal y Aguilar podría anularse por cuestiones legales relacionadas con la fecha y validez de la boda. En redes, muchos exigieron que se revele la información y mostraron apoyo a Cazzu.

Unidos. Su impacto va más allá de los números: demuestra que el cine de terror original —sin depender de franquicias ni adaptaciones— puede ser altamente rentable.

El éxito de Weapons envía un mensaje claro a Hollywood: el público quiere y consume terror innovador. Y aunque el género ha sido históricamente marginado por la crítica y los premios, fenómenos como este presionan a la industria a reconsiderar su valor y apostar por propuestas más arriesgadas.

SÍGUENOS EN TIK TOK

FRANKENSTEIN YA TIENE FECHA DE ESTRENO

AGENCIA

Netflix confirmó que Frankenstein, la esperada adaptación de Guillermo del Toro, se estrenará el 7 de noviembre de 2025 en la plataforma y llegará antes a cines seleccionados el 23 de octubre. Basada en la novela de Mary Shelley, la cinta cuenta con Oscar Isaac como Víctor Frankenstein, Jacob Elordi como la criatura y Mia Goth como Elizabeth. El elenco lo completan Christoph Waltz, Charles Dance y más. Del Toro, apasionado de los monstruos desde su infancia, definió este proyecto como la culminación de un sueño de vida.

Martha Figueroa lidera los podcasts en Spotify México

AGENCIA

La periodista de espectáculos Martha Figueroa incursionó el pasado mes de febrero en las plataformas digitales. Tras el éxito de los espacios en los que colabora actualmente como el programa ‘Hoy’ de Televisa y ‘Con Permiso’ el cual conduce junto a Juan José Origel, la también escritora lanzó su propio programa de Youtube titulado ‘Así se hacen los chismes’.

A casi 6 meses de su estreno, el podcast producido por la agencia ‘Mitin’ (la cual realiza otros programas como ‘En la mornin’ con Maca Carriedo y ‘Miembros Divinos’ con Manu Nna) supera los 80 mil suscriptores en Youtube y se ha convertido en el podcast más escuchado de Spotify México.

“Merlina': segunda parte de la nueva temporada

AGENCIA

Merlina volvió a arrasar en Netflix con el estreno de su segunda temporada, aunque solo lanzó los primeros cuatro episodios. Ahora ya hay fecha confirmada para la segunda parte: del 5 al 8 se estrenarán el 3 de septiembre de 2025. La serie, protagonizada

por Jenna Ortega, sorprendió con nuevos personajes como el director Barry Dort y la profesora Isadora Capri, además de la participación especial de Lady Gaga como Rosaline Rotwood y el regreso de Christopher Lloyd como el profesor Orloff. En cinco días, la temporada sumó 50 millones de visualizaciones.

Jaime Camil es 'funado' en redes por elogiar a Ángela Aguilar

AGENCIA

Ángela Aguilar volvió a ser tendencia tras la entrevista de Christian Nodal y ahora también por los elogios que recibió de Jaime Camil. El actor asistió al concierto Los Aguilar Con Orquesta en el Hollywood Bowl y expresó en redes su admiración por la cantante: “Pocas veces había escuchado una voz tan privilegiada”. Ángela compartió los mensajes, pero en lugar de mejorar su imagen, desataron críticas hacia ambos. En redes, usuarios acusaron a Camil de apoyar una “campaña mediática” en favor de Aguilar. El actor no ha respondido a los comentarios.

Seguridad

HOMBRE MUERE EJECUTADO

Tamasopo, SLP.- Un hombre fue privado de la vida tras ser víctima de un ataque armado en la carretera libre Valles–Rioverde, a la altura del crucero de Tamasopo, hecho que generó una amplia movilización de cuerpos de seguridad.

Se informó que sujetos armados interceptaron a la víctima cuando transitaba por la zona y dispararon en repetidas ocasiones, provocándole la muerte en el lugar. Testigos de los hechos avisaron a las autoridades a través de los números de emergencia, lo que permitió el rápido arribo de corporaciones policiales. Al sitio acudieron elementos de

la Guardia Civil Estatal y fuerzas federales, quienes implementaron un operativo para intentar dar con los agresores. La zona fue asegurada para permitir las labores periciales. Posteriormente, personal del Servicio Médico Legal de la Fiscalía General del Estado realizó el levantamiento del cuerpo y lo trasladó a sus instalaciones para practicarle la necropsia de ley.

Murió electrocutado un trabajador

Falleció mujer en accidente

STAFF PLANO INFORMATIVO

Ciudad Valles, SLP.- Se registró un trágico accidente en la colonia Solidaridad, en Ciudad Valles, que dejó como saldo la muerte de una joven de 19 años y un hombre con lesiones de consideración, luego de que la motocicleta en la que viajaban terminara proyectada hacia un arroyo seco.

La víctima fue identificada como Cinthia, de apenas 19 años de edad, quien viajaba como acompañante en la unidad. Su pareja, Omar, de 21 años, conducía la motocicleta cuando, al circular por la calle José Luis Ramiro Galero, tomó velocidad en la pendiente y, al llegar al cruce con la calle

Acacias, perdió el control y no logró detenerse, lo que ocasionó que ambos se precipitaran al vacío.

El impacto fue devastador. Cinthia sufrió un fuerte golpe en la cabeza que le arrebató la vida de manera inmediata, mientras que Omar resultó con una fractura de clavícula, además de otras lesiones menores.

Al lugar acudieron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes brindaron atención médica de urgencia al conductor y confirmaron que la joven ya no presentaba signos vitales.

El cuerpo de la víctima fue trasladado al Servicio Médico Legal para la necropsia de ley, mientras que Omar permanece bajo atención hospitalaria, en espera de evolución médica.

Colisionó auto contra barra metálica de contención

STAFF PLANO INFORMATIVO

Ciudad Valles, SLP.- Se registró un aparatoso accidente automovilístico en el tramo comprendido entre los ejidos La Calera y La Pitahaya, en el municipio de Ciudad Valles, donde un vehículo particular terminó con daños severos tras estrellarse contra un muro de contención.

conductor se desplazaba desde el municipio de Tamuín con destino a la capital potosina Al llegar a una curva de la carretera, perdió el control del automóvil, lo que ocasionó que saliera del carril derecho y terminara impactándose de frente contra la estructura metálica del muro de contención, que se incrustó en la parte frontal del vehículo.

La víctima fue identificada como Rafael de 37 años de edad, trabajador de la empresa Calixas Ortodoxas, dedicada a la extracción de material para la construcción en la zona de río Claro.

De acuerdo con reportes oficiales, el obrero recibió una fuerte descarga eléctrica. Al lugar acudieron elementos de Protección Civil Municipal, quienes encontraron al trabajador

Tamazunchale, SLP.- En desafortunado accidente laboral en La Pedrera, un trabajador perdió la vida tras sufrir fuerte descarga eléctrica. El trágico accidente laboral se registró en la localidad de Temamatla, municipio de Tamazunchale, donde un hombre perdió la vida luego de sufrir una descarga eléctrica mientras realizaba labores en el sitio conocido como La Pedrera.

inconsciente, pero todavía con signos vitales. De inmediato se procedió a brindarle los primeros auxilios y trasladarlo de urgencia a la clínica del IMSS Coplamar, ubicada en la comunidad de Zacatipán.

Pese a los esfuerzos de los cuerpos de auxilio, al momento de ingresar al nosocomio, la víctima ya no presentaba signos vitales, por lo que fue declarado sin vida.

La unidad siniestrada fue un Nissan Versa color blanco, modelo reciente y con placas del estado de Morelos. El percance ocurrió cuando el

El choque dejó cuantiosos daños materiales en la carrocería y en el motor del Versa, que quedó prácticamente inutilizado. No se requirió traslado del conductor a un hospital.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3476 by Plano Informativo - Issuu