Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3465

Page 1


Lupillo González Gabriela López Rodrigo Lecourtois Fernando Gámez

DUCENTESIMO DÉCIMO OCTAVO DÍA DEL AÑO QUEDAN 145 DÍAS PARA FINALIZAR 2025

AGOSTO 8

VIERNES

SALIDA DEL SOL 06:19 - PUESTA DEL SOL: 19:20 TEMPERATURAS: MÁX: 27° - MÍN: 13°

«PUEDES CONSEGUIR TODO LO QUE QUIERES EN LA VIDA SI AYUDAS A SUFICIENTES PERSONAS A CONSEGUIR LO QUE QUIEREN». — ZIG ZIGLAR

SANTORAL:CIRÍACO, DOMINGO DE GUZMÁN, LARGO, ESMERAGDO, MIRÓN Y MARINO.

De Plano…

AMBICIÓN. Rubén Guajardo, quien ha sabido afianzar su modus vivendi cobrando en el Congreso, ahora busca a toda costa la presidencia del Poder Legislativo, con lo que obtendría más presupuesto, poder de negociación, más asesores y, claro, viáticos y gasolina. ¡Vivillo desde chiquillo!

TIRA LA PIEDRA Y ESCONDE LA MANO. El mismo diputado, Guajardo Barrera, ahora platica a su círculo cercano que sí aspira a ser candidato a la alcaldía capitalina, para lo cual tiene la intención, dicen los que lo han escuchado, de formar un grupo que ataque cuestione y demerite a quien él considera son sus rivales por el mismo cargo; tanto de su propio partido como de otros.

¿Y EL TECNOLÓGICO QUE CULPA TIENE?. Causó sorpresa el nombramiento de Luis Gerardo Aldaco como director del Instituto Tecnológico Superior de SLP. Aldaco se ha distinguido en su paso por instituciones educativas, más que por su vocación de catedrático, por la grilla estudiantil. Pocos entienden el por qué de este nombramiento, que de entrada, poco aporta a al prestigio instituto.

ARRANCA. Este viernes inicia la Feria Nacional Potosina, con una gama de actividades culturales, deportivas y artísticas que buscan ser del agrado e involucrar a todos los sectores de la sociedad potosina. El reto no es sencillo, lograr al menos 8 millones de visitantes. La responsabilidad recae en Fernando Rojo, Presidente del Patronato. ¡Mucho éxito y enhorabuena!

La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO

NÚMERO 3,465 AÑO X

Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2022-041312533700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200.

Mariela Alvarez Ramos

Contadora Pública Gerente de Verificación

Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

CED PROF 8540682

A continuación, se presenta el que sustenta la Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los números generados durante la investigación de

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Desde el Congreso exigen atender este caso de corrupción

PIDEN INVESTIGACIÓN POR ESCÁNDALO DE REGIDOR

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

IFSE, EL PRIMERO EN EMPEZAR EL ANÁLISIS

Tras la denuncia presentada por una extrabajadora de la Unidad de Gestión del Centro Histórico del Ayuntamiento de San Luis Potosí contra el regidor Jorge Alberto Zavala López, quien presuntamente le solicitó el 5% de su salario a cambio de permitirle trabajar en el Ayuntamiento, el auditor Rodrigo Joaquín Lecourtois López, titular del Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE), informó que ya se realiza una investigación sobre los mecanismos de contratación en el Ayuntamiento y entre los integrantes del Cabildo.

Señaló que “De inmediato pedí a mi equipo de auditores, que ya están dentro del Municipio de la Capital, que iniciaran una investigación, sobre todo en relación con los mecanismos de contratación. No puede ser que con tanta facilidad se otorgue un contrato a una persona y que la tarjeta de pago la tenga otra, o que quienes están contratados ni siquiera se presenten a trabajar, es decir, que existan aviadores.

Es un tema que sin duda preocupa”.

Lecourtois López precisó que el IFSE está llevando a cabo una investigación seria, no solo respecto a este caso específico, sino sobre todas las contrataciones que se están realizando dentro del Ayuntamiento, ya que podrían implicar desvío de recursos, irregularidades administrativas o hechos con apariencia de delito.

BUSCAN CONTACTO

CON LA VÍCTIMA

Agregó que también se busca contactar a la persona denunciante para obtener más elementos que faciliten la investigación.

“Es un tema que nos preocupa, pero sobre todo que nos ocupa. Los señalamientos dados a conocer por medios de comunicación presentan hechos con apariencia de delito, tales como extorsión, corrupción y contratación irregular. Es ahí donde nosotros entramos”.

Señaló que se están revisando las contrataciones hechas por los regidores, así como sus percepciones económicas, para detectar posibles “nóminas secretas”, es decir, personas que figuran como empleadas pero no laboran efectivamente.

“El regidor como tal no tiene

facultades para contratar personal directamente. Esa es responsabilidad única y exclusiva del titular del Cabildo, en este caso, el Presidente Municipal, quien conforme a la Ley Orgánica tiene la facultad de contratar y despedir libremente”, apuntó.

Lecourtois López señaló que “Hay un tema de extorsión aquí, porque se está condicionando una contratación a cambio de dinero. Eso no solo es inmoral, es también una conducta delictiva”.

CIUDADANOS

OBSERVANDO EXIGE INVESTIGACIÓN Y SANCIONES

La organización Ciudadanos Observando, a través de su vocero Guadalupe González Covarrubias, exige al alcalde Enrique Galindo Ceballos una investigación exhaustiva y sanciones ejemplares ante las denuncias presentadas por la exempleada municipal. Considera que estos actos de corrupción y hostigamiento persisten en el Ayuntamiento por la falta de consecuencias. Por ello, instó al alcalde a “dar un severo manotazo en la mesa” y demostrar congruencia, asegurando que si se realiza una investigación a fondo, podrían salir a la luz más casos similares.

El vocero destacó que los métodos de corrupción, como el cobro de parte del sueldo de los trabajadores o la contratación de “aviadores”, deben ser investigados con seriedad. Criticó a la Contraloría Interna del Ayuntamiento por lo que considera un historial de “simulaciones” y pidió que esta vez la investigación sea “seria y no con las simulaciones a que nos tienen acostumbrados”.

EXIGE SEPARAR DEL CARGO AL REGIDOR SEÑALADO

Desde el Congreso del Estado también se hace exigencias para atender este caso de corrupción. El diputado Luis Fernando Gámez Macías ha solicitado la separación inmediata del regidor Jorge Alberto Zavala López ante las graves acusaciones de extorsión laboral y corrupción denunciadas en su contra. Calificó la permanencia del funcionario en su puesto como una “burla para la ciudadanía” e instó a la Contraloría Interna del Ayuntamiento y a la Fiscalía General del Estado a iniciar una investigación transparente.

El diputado solicitó al Ayuntamiento de San Luis Potosí que garantice la seguridad y protección de Érika Tapia, quien valientemente expuso el caso, y aseguró que la Comisión de Vigilancia del Poder Legislativo actuará como contrapeso para evitar que el caso sea archivado.

CONTRALORÍA CAPITALINA ANUNCIA INVESTIGACIÓN

La Contraloría Interna del Ayuntamiento de la capital informó a través de un comunicado, que se ha iniciado una investigación formal ante los señalamientos hechos por una exempleada municipal hacia el regidor Zavala López. Esto, en respuesta a la denuncia pública sobre acoso laboral en la Unidad de Gestión del Centro Histórico.

“Esta investigación se realizará con total imparcialidad y conforme a los procedimientos establecidos, en apego al compromiso con la legalidad, la transparencia y la rendición de cuentas, principios rectores de la administración municipal”, detalló el comunicado oficial.

Fernando Gámez
Gabriela López
Lupillo González
Rodrigo Lecourtois

contra alza inmoral de salarios en el Sector Público

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Instituto de Fiscalización Superior del Estado hace un llamado a los 59 ayuntamientos, así como a los poderes del estado, organismos autónomos y demás entes auditables para que eviten el aumento desproporcionado de salarios, pues además de ilegales, serían actos inmorales que se tienen que evitar.

Rodrigo Lecourtois López, titular del organismo, advirtió que en caso de que se detecten acciones en este sentido, los entes fiscalizables tendrán que regresar

ELECCION JUDICIAL

los recursos que hubiesen entregado a sus integrantes beneficiados y en caso de no cumplir, los casos podrían llegar a otras instancias como la Fiscalía General del Estado.

Lecourtois López destacó que el ejercicio del gasto público está sujeto a diversas legislaciones que regulan los sueldos y salarios de los servidores públicos; la Ley de Disciplina Financiera en sus artículos 10 al 13 señala con toda claridad los topes salariales, así como la prohibición expresa de cualquier ente público de aumentarse sueldos y salarios durante el ejercicio.

Al menos 5 candidaturas podrían no ocupar cargo en elección Judicial

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La presidenta del Tribunal Electoral del Estado, Denisse Porras Guerrero, señaló que están comenzando a llegar los medios de impugnación federal, con los que, hasta aquellos que ya tienen el visto bueno local, podrían llegar a ser revocados.

Explicó que son por lo menos cuatro los magistrados integrantes del Supremo Tribunal de Justicia y una magistrada del Tribunal de Disciplina, los que podrían no llegar a ocupar el cargo.

Porras Guerrero dijo que al menos ocho casos se podrían dar

en sentido positivo y sí podrían ser parte del Poder Judicial local, según los criterios aplicados; sin embargo, estos cargos aún pueden ser impugnados.

Explicó que las personas que ya eran parte del Poder Judicial, independientemente del promedio, ya están siendo contempladas como candidaturas que sí pueden ocupar el cargo, al igual que aquellas impugnaciones que se hicieron a personas que no se separaron de su cargo, pero que de igual manera ya pertenecían a esta institución.

Explicó que “Accedieron al pase automático, como lo plantea la reforma”.

Mi prioridad, seguir sin afiliación: Galindo

Enrique Galindo Ceballos señaló que en este momento su prioridad es mantenerse sin afiliación directa a ningún partido político, y que no existe ninguna invitación formal para integrarse al partido Morena.

Dijo que su enfoque en este momento está puesto completamente en la gobernabilidad de su administración municipal.

El edil recordó que hace más de ocho meses, en el marco de un evento celebrado en el Congreso del Estado, recibió una invitación pública por parte de la dirigencia estatal de Morena, encabezada por Rita Ozalia Rodríguez, para

sumarse a las filas de ese partido. Sin embargo, desde entonces no ha habido otro acercamiento o diálogo oficial.

Reforma debe garantizar la seguridad del voto: Coparmex

La próxima reforma electoral, que regulará el proceso y las elecciones en San Luis Potosí en el año 2027, debe tener como principal característica la garantía de la seguridad del voto, advirtió Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Entre los temas que están sobre la mesa y que representan un reclamo ciudadano, señaló la posible reducción en el número de diputaciones de representación proporcional (plurinominales), así

como el financiamiento público que se asigna a los partidos políticos.

El líder empresarial subrayó que la reforma electoral debe enfocarse, de manera prioritaria, en fortalecer la participación ciudadana y en garantizar que el voto siga siendo el principal instrumento de la democracia.

Indicó que la revisión del marco jurídico electoral debe realizarse con la participación de los distintos sectores sociales y con el consenso pleno de los actores políticos y sociales. “Debe garantizarse que se cumplan objetivos que respondan a las necesidades de la ciudadanía, pero, sobre todo, asegurar la seguridad del voto”, expresó.

Definen límites territoriales de municipios para elección 2027

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

El Congreso del Estado en coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE) y los ayuntamientos de San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez y Mexquitic de Carmona, trabajan en una nueva delimitación territorial para definir correctamente los polígonos para la elección del año 2027.

La Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable del Congreso del Estado, presidida

por César Arturo Lara Rocha, sostuvo una reunión de trabajo con el vocal ejecutivo del INE, Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, y representantes de los ayuntamientos involucrados, para definir los polígonos de cara a las próximas elecciones. El diputado César Lara explicó que “actualmente hay algunos polígonos electorales que no están claros en su delimitación territorial; por ello, a petición del INE, estamos trabajando para definir las delimitaciones territoriales, para prevenir lo que pudiera ser un posible conflicto en el futuro”.

Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, Delegado y Vocal Ejecutivo del INE en San Luis Potosí
Enrique Galindo Ceballos
Gerardo Ortuño Díaz Infante, presidente local de la Coparmex

Presidencia del Congreso se definirá por consenso: Jucopo

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

Ante la supuesta controversia entre los diputados respecto a la próxima integración de la Directiva del Congreso del Estado y quién la presidirá, el diputado

Héctor Serrano Cortés, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Poder Legislativo, negó que exista conflicto respecto a quién ocupará la presidencia de la Mesa Directiva de este poder y dijo que se buscará el

consenso entre todas las fuerzas políticas representadas en dicho órgano.

Serrano Cortés respondió así a la presunta controversia entre los diputados Rubén Guajardo Barrera y Cuauhtli Badillo Moreno, sobre qué fracción parlamentaria tiene más derecho de acceder a esa posición en el Congreso local.

Aclaró que la elección de la Directiva no está relacionada con el número de diputados que tenga cada partido ni con un proceso de votación,

sino con la decisión consensuada entre los legisladores. “Seguramente lo abordaremos en la Jucopo; como siempre, buscaremos el consenso. Lo que sí puedo decir es que en todo momento vamos a mantener los equilibrios”. Consideró que todos los partidos políticos representados en el Congreso del Estado tienen derecho a aspirar a un espacio dentro de la Directiva e incluso a presidirla, ya que se trata de la representación más relevante del Poder Legislativo.

BMW incrementa producción mensual en julio

La armadora BMW, instalada en San Luis Potosí, registró en julio un incremento de 10.5 por ciento en su producción, al ensamblar 9 mil 106 unidades, de acuerdo con el reporte mensual de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) en coordinación con el Inegi.

En el mismo mes de 2024, la producción había sido de 8 mil 237 unidades.

Sin embargo, la compañía, que desarrolla un proyecto de ampliación de naves para iniciar el ensamble de vehículos eléctricos en 2027, mantiene una ligera baja en su acumulado anual. Entre enero y julio de 2025 ensambló 58 mil 760

Canaco

vehículos, lo que representa una disminución de 1.2 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando fabricó 59 mil 456. En contraste, la producción nacional de vehículos ligeros sigue al alza. Entre todas las empresas afiliadas a la AMIA, en el periodo enero-julio se fabricaron 2 millones 298 mil 812 unidades, un crecimiento de 0.58 por ciento.

General Motors, que también cuenta con planta en San Luis Potosí, reportó un aumento de 1.2 por ciento en el mismo periodo, con un acumulado de 509 mil 469 vehículos ligeros producidos.

A pesar del arancel anunciado por el gobierno de Estados Unidos a la producción automotriz ensamblada en México, la tendencia de la industria se ha mantenido positiva.

reconoce ampliación de la avenida Salk

AMPI: Gentrificación puede ser motor de

PLANO INFORMATIVO

El fenómeno de la gentrificación ha sido satanizado, pero en realidad puede actuar como un catalizador que permite rescatar zonas urbanas deprimidas económicamente y detonar su desarrollo, señaló Olga Espitia, presidenta local de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).

renovación urbana

Explicó que en el país existen diversos ejemplos de zonas anteriormente abandonadas o deterioradas que lograron reactivarse mediante la inversión privada, generando así desarrollo comercial, de servicios y crecimiento económico.

En los barrios fundacionales y tradicionales de la ciudad, donde aún existen vecindades,

fincas antiguas, casonas y edificios, Espitia consideró que podrían ser revitalizados si se impulsa un proceso ordenado de renovación urbana.

Explicó que en algunos de estos espacios ya se han desarrollado nuevos complejos habitacionales, principalmente mediante vivienda vertical, lo que representa una forma de aprovechar mejor el suelo urbano.

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de San Luis Potosí reconoció que la reciente inauguración de la prolongación de la avenida Salk hecha por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, representa un paso importante para fortalecer la conectividad hacia la Zona Industrial, que será un complemento estratégico de la Vía Alterna sur en la reducción del congestionamiento vehicular en la Carretera 57,

especialmente en horas pico. El presidente del organismo empresarial, Fernando Díaz de León, dijo que ve con buenos ojos este tipo de inversiones, porque agilizan el traslado de personas, permiten una mayor eficiencia logística para cientos de unidades económicas, además de que será una vía de conexión relevante para colonias y asentamientos cercanos, donde habitan muchas personas que laboran en la Zona Industrial, que por años enfrentaron condiciones viales adversas.

DAVID MEDRANO
Héctor Serrano Cortés, presidente de Jucopo
Olga Espitia, presidenta local de AMPI
Fernando Díaz de León, presidente de CANACO

STAFF

PLANO INFORMATIVO

tunidades y mejor calidad de vida para muchas familias.

AVANZA

DE 100 ESCUELAS

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, refuerza su compromiso con el desarrollo educativo del municipio mediante la consolidación de obras escolares que forman parte del Plan de Rehabilitación de 100 planteles de nivel básico; estas acciones, ejecutadas con recursos conjunto entre el Ayuntamiento y el gobierno estatal, a través del Instituto Estatal de Infraestructura Física y Educativa (IEIFE), responden directamente a las necesidades planteadas por las comunidades escolares.

En el Jardín de Niños “Carlos Diez Gutiérrez”, ubicado en el fraccionamiento Conjunto del Real, ya fueron concluidos los trabajos de construcción de dos nuevas

aulas que se suman a la infraestructura existente, fortaleciendo así el entorno formativo de la niñez en etapa preescolar; este plantel será inaugurado por el alcalde, como parte del calendario de entregas programadas para fortalecer la infraestructura educativa en el municipio.

En la telesecundaria “Lázaro Cárdenas” ubicada en la comunidad de El Zapote, se han logrado avances significativos con la edificación de dos aulas adicionales, la instalación de mobiliario nuevo, la pintura integral de la fachada y la construcción de una cancha de usos múltiples con piso firme; también se trabaja en la rehabilitación del techado existente en el patio central, obra que permitirá a las y los estudiantes desarrollar actividades físicas y culturales en mejores condiciones.

Los resultados diarios y las estrategias implementadas en materia de prevención y seguridad en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, son un ejemplo en el combate y baja de la incidencia delictiva, reconoció Jesús Juárez Hernández, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado; esta distinción confirma que la estrategia de proximidad social y operatividad integral está dando frutos tangibles en la

tranquilidad de la población. El titular de seguridad estatal subrayó que la corporación municipal de Soledad ha mostrado avances significativos tanto en la disminución de conductas delictivas como en el combate frontal a delitos específicos, como el robo a comercio y de automóviles; destacó que los elementos municipales han reforzado su presencia en los perímetros exteriores de eventos masivos, y en acciones permanentes en colonias y comunidades, sumando sus planes de trabajo a los esfuerzos de la Guardia Civil Estatal.

El Sistema Municipal DIF junto con la Fundación Telmex-Telcel hizo entrega de sillas de ruedas, bicicletas, tabletas e impresoras, que facilitarán los traslados y terapias a personas en situación vulnerable.

La Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, dijo que “No sólo son objetos materiales, son herramientas que transforman vidas y facilitan la inclusión de quienes más lo necesitan”.

Durante la entrega a los beneficiarios, reconoció la generosidad, la vocación de servicio y el compromiso social de la Fundación y señaló que este valioso donativo se traduce en más opor-

En este sentido, señaló que la Fundación Telmex-Telcel ha sabido entender los proyectos que impulsa el Alcalde Enrique Galindo y se ha convertido en un gran aliado en la labor de hacer de San Luis Potosí una ciudad más justa y más amable.

El representante de la Fundación, Ulises Omar Aguilar, dijo que el objetivo de la institución es generar oportunidades de desarrollo y educación, así como fomentar la inclusión, que son pilares fundamentales para la sociedad. Indicó que con los paquetes entregados este jueves, son ya más de 38 mil las personas beneficiadas en San Luis Potosí.

Rehabilitan la calle Camino Acceso 11

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La presidenta del Concejo Municipal, Teresa Rivera Acevedo, puso en marcha los trabajos de rehabilitación integral de la calle Camino Acceso 11, en el tramo de la calle Dinamarca al bulevar Las Mercedes, en la colonia del mismo nombre, lo que representa un avance histórico al beneficiar a más de tres mil habitantes, ya que por décadas esta vialidad había permanecido en el abandono de la maldita herencia capitalina. Con una inversión superior a los 4.7 millones de pesos, el proyecto contempla la construcción de más de 3,100 metros cuadrados de nuevo pavimento, lo

que permitirá una circulación más fluida y segura, además, se rehabilitarán más de 2,700 metros cuadrados en arroyo vehicular, así como banquetas, guarniciones, alumbrado público y servicios básicos de agua potable y drenaje sanitario, que en total suman 58 servicios domiciliarios y se incluirá la instalación de señalamiento vial horizontal y vertical, en cumplimiento con las normas y especificaciones técnicas vigentes. Rivera Acevedo dijo que este gobierno trabaja para la gente, y que el inicio de esta rehabilitación marca el comienzo de más obras de infraestructura vial en la colonia Las Mercedes, donde hoy se empieza a devolver la tranquilidad y dignidad que sus habitantes merecen.

villa de pozos

RICARDO GALLARDO Y CLAUDIA SHEINBAUM IMPULSAN FEDERALIZACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD

gestiones de remodelación de hospitales como el General de Ciudad Valles y a la ampliación de servicios para personas sin seguridad social.

El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona participó en una reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional, junto a gobernadores afines a la Cuarta Transformación, para revisar avances del programa IMSS-Bienestar y plantear la integración total del sistema nacional de salud hacia 2027.

Gallardo Cardona reafirmó que San Luis Potosí garantiza servicios médicos gratuitos y de calidad, alineado con la visión de un sistema de salud impulsado por la presidenta.

Durante el encuentro se dio seguimiento a las

LISTA PARA ARRANCAR LA FENAPO

2025

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona informó que todo está listo para el arranque de la Feria Nacional Potosina 2025, la máxima fiesta de los potosinos, reconocida como la mejor del país.

La edición de este año se llevará a cabo de hoy 8 al 31 de agosto con una oferta cultural, comercial, de entretenimiento y sana convivencia familiar que consolida el cambio total que esta administración imprimió a este evento anual desde el primer año de gobierno.

Refuerzan seguridad jurídica con

Pueblos Mágicos se dividirán en categorías A, B y C

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

En noviembre la Secretaría de Turismo Federal dará a conocer las categorías A, B y C que corresponderán a cada uno de los Pueblos Mágicos del país, según el cumplimiento de lineamientos establecidos para impulsar el desarrollo turístico en cada localidad, informó Yolanda Cepeda, titular de la Secretaría de Turismo de San Luis Potosí.

Cepeda señaló que se han trabajado expedientes con varios municipios potosinos con el objetivo de que, una vez abierta la convocatoria, puedan presentar sus postulaciones.

Respecto a los seis Pueblos Mágicos reconocidos en San Luis Potosí, la funcionaria destacó que la Sectur Estatal mantiene coordinación y trabajo permanente con los gobiernos municipales correspondientes, con el objetivo de que todos ellos cumplan los lineamientos necesarios para alcanzar la categoría A en la próxima clasificación federal.

Seguridad de Fenapo a cargo de 500 elementos de la GCE La coordinación interinstitucional será fundamental para que se logren saldos favorables en la víspera de la realización de la edición 2025 de la Feria Nacional Potosina, por parte de la Guardia Civil Estatal se tendrá una cobertura conformada por un estado de fuerza de 500 elementos incluyendo alumnos de la cuarta generación.

Confirmó lo anterior, el titular de la SSPCE, Jesús Juárez Hernández, al encabezar la mañana de este jueves, la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz Social, quien enfatizó que no se descuidará la seguridad en el resto del Estado, “se mantiene el plan integral, en los 59 Municipios, nuestro despliegue es estratégico ya que además nos estamos valiendo de herramientas valiosas como son las cámaras de videovigilancia que operan desde el C512”.

Ruth González impulsa diálogo México-Canadá por el T-MEC

Durante la visita oficial de la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Anita Anand, la Senadora Ruth González Silva propuso reactivar la Reunión Interparlamentaria México-Canadá, destacando que este mecanismo de diálogo legislativo es fundamental para preparar una postura conjunta y responsable rumbo a la inminente revisión del T-MEC.

Señaló que “Este momento histórico nos convoca a ejercer liderazgo con visión de futuro y corresponsabilidad. Se trata de asegurar que el tratado evolucione frente a los desafíos actuales, sin perder de vista la soberanía de nuestras naciones y la necesidad de una región más resiliente, justa y competitiva”.

VILLA DE POZOS PRESENTE EN LA FENAPO 2025

Con el objetivo de acercar diversos servicios municipales a la ciudadanía, promover productos elaborados por emprendedores locales y difundir la riqueza cultural, tradicional y el desarrollo del municipio ante los miles de visitantes que se esperan, el gobierno municipal de Villa de Pozos se prepara para una destacada participación en la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025 con la instalación de cinco stands estratégicos que representarán la riqueza, tradición y desarrollo del municipio.

La Secretaría General de Gobierno y la Dirección del Notariado firmarán un convenio con el Colegio Nacional del Notariado Mexicano (CNNM) y el Colegio de Notarios de San Luis Potosí, con el que se podrá implementar el Sello Digital, que consiste en una herramienta que, mediante un código QR, garantizará la autenticidad de los documentos notariales.

El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, dijo que los potosinos estarán protegidos contra posibles falsificaciones en diversos trámites relacionados con sus bienes inmuebles,

ya que, gracias a su entorno digital cerrado y la validación automática, el código QR aportará un alto nivel de seguridad jurídica para las familias, las notarías y las instituciones bancarias.

HABILITARÁN CUATRO RUTAS GRATUITAS HACIA LA FENAPO

Para disfrutar sin límites de la mejor Feria de México, la Feria Nacional Potosina 2025, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes proporcionará transporte gratuito hacia las instalaciones del recinto ferial, para que nadie se quede sin vivir todas las sorpresas preparadas para esta edición.

González Silva subrayó además la importancia de reforzar los vínculos entre México y Canadá en un escenario global marcado por la incertidumbre comercial, económica y política.

Reconoció el valor del liderazgo de la ministra Anand como símbolo de avance en la equidad de género: “Su presencia nos inspira a seguir abriendo caminos para que más mujeres participen y transformen la política exterior de América del Norte y del mundo”, señaló.

Dentro del Pabellón Gubernamental, se contará con un stand que brindará atención directa a la ciudadanía, a través de una oficina de trámites que permitirá aprovechar a la ciudadanía los descuentos vigentes en el pago del impuesto predial, de hasta un 95% de descuento en adeudos correspondientes a los años 2021 a 2023, así como el 100% en multas y recargos, facilitando el trámite sin necesidad de acudir a las oficinas municipales; además se podrá adquirir de manera gratuita el pasaporte gastronómico resaltó la Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo.

STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado
J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno

Pacientes del IMSS en Rioverde no reciben alimentos por falta de personal

ALICIA LIMÓN

PLANO INFORMATIVO

Rioverde, SLP.- Pacientes internados en la clínica del IMSS en el municipio de Rioverde no han recibido alimentos desde hace al menos tres días, aparentemente debido a la falta de personal en el nosocomio.

Se ha señalado que la situación se agrava durante

los fines de semana, cuando se acentúa la escasez de personal. Por esta razón, trabajadores del IMSS han solicitado a los familiares que lleven desayuno, comida o cena a los pacientes, lo que genera gastos adicionales para las familias, pese a que se supone que la alimentación debe ser cubierta por la institución.

Usuarios afectados indican que esta problemática es común entre varias familias con pacientes internados, quienes además son trabajadores, lo que complica los tiempos para trasladar alimentos al hospital.

Ante esta situación, se hace un llamado a las autoridades correspondientes para que se regularice la atención en las instalaciones de la clínica del IMSS en Rioverde.

Alertan por incendios en autos, la causa: fallas eléctricas

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

En solo 30 días, el Cuerpo de Bomberos Metropolitanos ha respondido a 12 emergencias por incendios en vehículos, una cifra que preocupa por su recurrencia y por los riesgos asociados a fallas mecánicas comunes pero prevenibles. De acuerdo con el comandante Adolfo Benavente Duque, la mayoría de estos siniestros han sido

causados por problemas eléctricos o fallos en el sistema de combustible, particularmente en vehículos fabricados a partir de los años noventa, cuyas condiciones estructurales y de mantenimiento pueden hacerlos más vulnerables.

Benavente reiteró que estas situaciones, aunque aparentemente inevitables, podrían prevenirse con medidas básicas de mantenimiento y revisión técnica. “Pedimos a la ciudadanía que revise sus instalaciones eléctricas, tanto en los hogares como en los autos. Que no se queme basura, que se vigile el uso del gas, y que comprendamos que gran parte de estos incidentes se pueden evitar con pequeñas acciones”, subrayó.

NACEN REDES DE RESISTENCIA CONTRA ABUSOS SEXUALES

Cuatro de cada diez mujeres fueron obligadas a unirse antes de los 18 años. Tres de cada cuatro niñas y adolescentes ven su casa como un lugar de violencia. En respuesta, surge la Red Libre por una Vida Libre de Violencia Sexual.

En San Luis Potosí, la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes no es un hecho aislado, sino una realidad sistemáticamente silenciada y normalizada. De acuerdo con el diagnóstico de World Vision México de 2021, el 39.49% de las mujeres en el estado fueron obligadas a casarse o a unirse antes de cumplir

los 18 años, perpetuando ciclos de exclusión, maternidades forzadas y graves violaciones a los derechos humanos.

Las cifras son alarmantes, el 90% de la población identifica la violencia sexual —incluyendo explotación, abuso y violación— como uno de los problemas más graves que enfrentan niñas y adolescentes. Las formas más comunes de esta violencia ocurren en el entorno familiar y comunitario, espacios que deberían ser seguros.

Frente a esta emergencia humanitaria, surge en el estado el colectivo Red Libre por una Vida Libre de Violencia Sexual, una articulación conformada por 25 organizaciones, colectivos,

SLP destaca en encuentro de niñas,

niños y jóvenes huapangueros

San Luis Potosí logró una excelente participación en el XIV Encuentro de Niñas, Niños y Jóvenes Huapangueros, realizado en Atlapexco, Hidalgo, con el apoyo del Gobierno del Estado.

En seguimiento a la

activistas, redes, familias y comunidades que trabajan desde diversos enfoques de derechos humanos. Su objetivo es claro, prevenir, atender y erradicar la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes en San Luis Potosí.

Esta red trabaja en espacios comunitarios, académicos, jurídicos, médicos, educativos y terapéuticos, ofreciendo acompañamiento legal y psicológico, educación integral en sexualidad, justicia menstrual y defensa de los derechos humanos y reproductivos. Especial énfasis se pone en contextos de alta vulnerabilidad como comunidades rurales, urbanas marginadas y pueblos originarios.

instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, de impulsar a artistas y creadores, el titular de la Secretaría de Cultura (Secult) Mario García Valdez, dio a conocer que el encuentro forma parte del Programa de Desarrollo Cultural de la Huasteca y que reunió a agrupaciones de Hidalgo, Puebla,

Querétaro, Tamaulipas, Veracruz y San Luis Potosí. La participación potosina destacó con los tríos “Mayaan” y “Flor de Liz” de Ciudad Valles, y “Herencia Xilitlense” de Xilitla, quienes compartieron escenario con más de 20 agrupaciones de la región, dejando en alto el nombre del Estado.

ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Su objetivo es atender y erradicar la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes en San Luis Potosí
El encuentro se realizó en Atlapexco, Hidalgo, con el apoyo del Gobierno del Estado

549 denuncias por abuso sexual infantil desde 2019 en SLP: solo una condena

PLANO INFORMATIVO

San Luis Potosí enfrenta una grave crisis de impunidad en los delitos sexuales cometidos contra niñas y adolescentes. Entre enero de 2019 y marzo de 2025 se han abierto 549 carpetas de investigación por abuso sexual y violación de menores en la zona metropolitana, pero solo dos fueron judicializadas y una sola obtuvo

sentencia condenatoria.

Datos oficiales, en la capital potosina se registraron 453 denuncias, de las cuales solo dos llegaron a juicio. En el municipio conurbado de Soledad de Graciano Sánchez, se abrieron 96 carpetas y ninguna fue judicializada. Esto representa una tasa de respuesta judicial efectiva de apenas 0.2% en la capital y 0% en Soledad. La impunidad es casi absoluta.

Las cifras evidencian un

Denuncian envenenamiento de perritos en Soledad

ERICKA SEGURA

INFORMATIVO

La violencia contra los animales va en aumento en la zona metropolitana de San Luis Potosí y uno de los focos más alarmantes se encuentra en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, donde vecinos del fraccionamiento La Cofradía han denunciado públicamente la muerte de al menos seis perritos en condiciones sospechosas.

rezago estructural del sistema judicial y de procuración de justicia en San Luis Potosí. Organizaciones civiles advierten que detrás de los números fríos se esconden historias de dolor silenciado, procesos re victimizantes y una “cifra negra” imposible de ignorar, los cientos de casos que no se denuncian por miedo, estigmatización, desconfianza o falta de acompañamiento institucional.

De acuerdo con testimonios compartidos en redes sociales, la tragedia comenzó tras la aparición de dos perros en situación de abandono que fueron adoptados de manera solidaria por varios habitantes del fraccionamiento. A pesar de que los canes no mostraban comportamientos agresivos, y únicamente deambulaban por la zona haciendo sus necesidades, un grupo de vecinos se habría quejado

por su presencia.

La situación se tensó cuando, según denuncias, integrantes de la mesa directiva del fraccionamiento, con el respaldo de algunos residentes, habrían tomado acciones para desaparecer a los animales. Desde el 6 de agosto, no se ha sabido nada de ellos. Lo que siguió fue peor, días después comenzaron a aparecer otros perritos sin vida en distintos puntos de la colonia.

A CÉR C A TE C

Servicios de arrendamien

Histórica inversión en seguridad en cuatro años: Jesús Juárez

STAFF PLANO INFORMATIVO

Las inversiones realizadas en cuatro años en materia de seguridad pública, han permitido avances tangibles con incidencia delictiva a la baja y notable disminución en homicidio doloso situando a la Entidad potosina como una de las más seguras de todo el país, sostuvo el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández.

Luego de la entrega de un nuevo parque vehicular y un helicóptero a la Guardia Civil Estatal, indicó que ello es parte de los 600

millones de pesos que también serán destinados para modernizar el C5i2 mediante la adquisición de cámaras de videovigilancia y la instalación de arcos lectores. Aunado a ello, también se están destinando 24 millones de pesos mensuales para el personal operativo de la GCE que todos los días salen a las calles a proteger a las familias.

“La visión y liderazgo sin límites por parte-del Gobernador Ricardo Gallardo, han sido piezas claves en la transformación de San Luis Potosí hacía un futuro más seguro y lleno de oportunidades para todas y todos”.

Rescatan a dos hombres de Nepal en San Nicolás de los Jassos

STAFF PLANO INFORMATIVO

Durante labores de patrullaje en la comunidad de San Nicolás de los Jassos, elementos de la GCE detectaron a dos hombres que caminaban sobre el arroyo vehicular, situación que ponía en riesgo su integridad. Al entrevistarse con ellos, se percataron de que no hablaban español y, tras confirmar que eran originarios de Nepal,

dieron aviso inmediato al INM. Los hombres fueron trasladados a la comandancia de la GCE, donde se verificó que su estado de salud fuera estable y se revisó su documentación. Posteriormente, fueron llevados a un refugio, donde las autoridades correspondientes continuarán con los trámites para su repatriación legal, garantizando su seguridad en todo momento.

La impunidad alcanza el 99.8%
Habitantes de la Cofradía están matando a los perritos

Opinión

bulevar de ideas JORGE CHESSAL PALAU

CIUDAD EN VITRINA: GENTRIFICACIÓN, TURISTIFICACIÓN Y

EL EFECTO AIRBNB

VARIAS VECES ME HE PUESTO A pensar si las ciudades son como esos viejos álbumes familiares: siempre hay una foto bonita que mostrar, pero detrás hay historias que no siempre salen en la imagen.

EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, MUCHAS de nuestras calles han pasado de ser espacios cotidianos, donde se vive, trabaja, discute con el vecino o saluda al de la tienda, a convertirse en escenarios listos para Instagram y demás redes sociales.

RECIENTEMENTE HAY TRES expresiones cada vez más comunes en las conversaciones sobre desarrollo urbano: gentrificación, turistificación y “efecto Airbnb”.

NO SON LO MISMO, PERO SE entrelazan como las raíces de un árbol urbano que, si no se cuida, acaba levantando las banquetas.

LA GENTRIFICACIÓN ES, EN esencia, un cambio de piel: barrios enteros se revalorizan, los alquileres suben, llegan nuevos negocios y, poco a poco, quienes llevaban años viviendo ahí tienen que irse porque ya no les alcanza a sostener el paso. Lo que era una comunidad viva y palpitante se convierte en una postal bonita, sí, pero más uniforme y cara.

LA TURISTIFICACIÓN, PRIMA hermana de la anterior pone al visitante en el centro de la vida urbana. Las viviendas se vuelven alojamientos temporales; las tiendas de abarrotes desaparecen para dar paso a bares con nombres en inglés o cafeterías donde el café se describe con tres o más adjetivos.

EL BARRIO DEJA DE FUNCIONAR para quien ahí vive y empieza a girar en torno a quien llega con maleta de rueditas o mochilas.

ENTRA ENTONCES EL “EFECTO Airbnb”: una tentación para muchos dueños de fincas, pues alquilar por noches o semanas puede dejar más dinero que rentar por meses. Cuando demasiadas viviendas siguen ese camino, la oferta para residentes se reduce y los precios se disparan.

LO QUE EMPIEZA EN UN PAR DE calles “de moda” termina afectando toda la ciudad, pues habrá una micromigración intercitadina.

Y CLARO, AQUÍ LLEGAN LOS problemas de convivencia: rotación constante de inquilinos, fiestas improvisadas, ruido en horas insólitas, por citar algunas cuestiones que se presentan día a día.

SURGE ENTONCES LA PREGUNTA incómoda: ¿deben estas viviendas cumplir las mismas reglas que un hotel? ¿Pagar los mismos impuestos? ¿Respetar el uso de suelo?

ALGUNOS GOBIERNOS LOCALES HAN intentado poner freno: límites de licencias, impuestos al hospedaje, prohibiciones en ciertas zonas. Pero es difícil de controlar, la ganancia es grande y la tentación, también.

EL TURISMO BIEN GESTIONADO puede traer inversión, recuperar zonas olvidadas, generar empleo, pero, para que funcione, hay que poner en la balanza algo más que los beneficios inmediatos. Si no hay reglas claras, la ciudad corre el riesgo de convertirse en un escenario bonito… vacío de vida real.

UNA CIUDAD VIVA SE ABRE A LOS visitantes, claro, pero sin olvidar que su razón de ser es quienes la habitan todos los días, porque sin vecinos no hay barrio, y sin barrio no hay ciudad., solo una vitrina.

@jchessalº

LLEGÓ LA FERIA Y MUCHO MOVIMIENTO

MUNICIPIOS NO QUIEREN invertir en turismo. No lo hacen la mayoría de los municipios en San Luis Potosí, porque no tienen interés en hacerlo, y creen que es más bien un servicio o actividad accesoria.

LA CONSOLIDACIÓN DE vocaciones turísticas, requieren sin embargo de inyección de recursos, esmero e interés. Más ese último.

LAS 59 ADMINISTRACIONES municipales, están a poco de cumplir su primer año de funciones, por increíble que parezca, aún las varias que ni siquiera tienen un director de Turismo, o ni la dirección establecida de manera formal.

OTRAS, SIMPLEMENTE NO LE destinan recursos. También es cierto que para muchos municipios, sus limitaciones presupuestales les representa un desafío, aplicar inversiones en el renglón.

LAS HAY FORMAS, LOS RECURSOS que reciben vía participaciones del ramo federal 33, pueden con creatividad y un proyecto firme, en construir una vocación turística que detone la inversión privada posterior, en hoteles, restaurantes, paraderos y más.

EL COMENTARIO A PROPÓSITO DE que será en noviembre de este año, cuando por fin la Secretaría de Turismo Federal divulgue la clasificación de Pueblos Mágicos en el país.

LOS SEIS DE SLP ESTÁN MUY BIEN estructurados, están en ciudades cuyos presupuestos no son menores, pero aún así hay resistencias.

ALGUNOS HAN DECAÍDO O NO tienen ni señalética, otros, el ambulantaje se ha vuelto para ellos, un problema grave. En ambos casos, influye en la próxima calificación.

NO ESTARÍA MAL QUE DENTRO DE la inacabada, incompleta y desatendida reforma a la Ley de Turismo Estatal, hubiera un apartado que emplace o sugiera a los municipios, programar un porcentaje -así como los obligaron con el 30% en inversión en proyectos hídricos- que destinen al turismo.

FILM TRAVEL. ES EL NUEVO producto turístico diseñado y que impulsa la secretaria de Turismo Yolanda Cepeda, para enriquecer los atractivos turísticos en el Altiplano.

La Brújula

DAVID MEDRANO

ES UNA RUTA QUE CRUZARÁ POR los pueblitos de la región, donde han sido grabadas series o películas, como ocurrió con La Mexicana en el 2001.

EN ESA REGIÓN, HAY UN ATRACTIVO adicional, una nueva ruta de willys en Catorce, con panorámicas asombrosas en un recorrido desafiante. En septiembre inicia operaciones.

POZOS, VA POR nombramiento pueblo mágico. Con menos de un año como municipio, Villa de Pozos toma la delantera en desarrollo turístico, en su reciente reunión del consejo, oficializaron su propuesta de buscar el nombramiento como Pueblo Mágico, con varios atributos que lo harían posible, desde sus expresiones gastronómicas hasta tradiciones enigmáticas como La Procesión de los Cristos. Hay propuesta de un plan de regeneración urbana y señalética.

POZOS DESTACA ADEMÁS POR su potencia en la industria inmobiliaria, por su capacidad en infraestructura hotelera, 15 establecimientos de alta categoría.

SECTUR FEDERAL ABRIRÁ convocatoria, en noviembre de 2026.

FENAPO 2025, POR NUEVOS récords. La Feria Nacional Potosina, ha vuelto a ser sumamente competitiva, este año va por más de 8 millones de visitantes. En su primer día, este viernes, en cifras compartidas por Fernando Rojo, presidente del Patronato, estiman habrá arriba de las 400 mil, cercanas al medio millón.

LO EXITOSO DEL CASO RADICA EN LA diversidad de la oferta, antes inexistente: EL FACTOR GRATUIDAD, CON EL QUE miles de familias ingresan a las instalaciones, acceden también a más de 50 atracciones mecánicas sin costo y, este año, también, a la Casa del Horror. El estacionamiento para aquellos que llegan en vehículo particular, es igual, gratuito.

EL DE CALIDAD, LAS presentaciones gratuitas en el Foro FNP -el teatro del pueblo-, no es más un componente accesorio de la FENAPO, como antes, es un espacio que reúne a artistas de primer nivel, talla internacional, como no los hubo antes. Hay al menos, cinco presentaciones, en las que la afluencia la estiman en más de 100 mil personas.

Finanzas

Los empresarios identificaron como principales desafíos participación de mercado, la transformación digital, y la mejora en productividad y costos

Preocupa a empresarios desafíos externos

Los líderes empresariales en México consideran que los desafíos externos más relevantes para 2025 provienen del escenario económico global, más que del entorno nacional, según revela la Encuesta de Desafíos y Tendencias para las Empresas en México 2025, realizada por EY.

De acuerdo con el estudio, tres de cada 10 encuestados señalaron los cambios en la demanda, preferencias y comportamiento del cliente como el principal reto externo. Le siguen los riesgos propios del sector, y en tercer lugar, la incertidumbre del entorno económico internacional.

Francisco Olivares, socio líder de mercado

en EY México, destacó que, a diferencia de otros países de Latinoamérica donde predomina la preocupación por el entorno local, en México el panorama global preocupa más, especialmente por la política arancelaria implementada por el presidente estadounidense Donald Trump, lo que ha generado incertidumbre sobre la viabilidad de nuevos proyectos de inversión.

En cuanto a los consumidores, Olivares subrayó que, en tiempos de incertidumbre, modifican sus hábitos, priorizando productos más saludables y con menor impacto ambiental. Además, muchos ajustan su consumo al presupuesto disponible, lo que obliga a las empresas a adaptarse para seguir satisfaciendo sus necesidades.

Banxico anota noveno recorte a tasa de interés

AGENCIA REFORMA

El Banco de México redujo su tasa de interés interbancaria en 25 puntos base, ubicándola en 7.75 por ciento, su nivel más bajo desde agosto de 2022. Esta decisión se da tras cuatro recortes consecutivos de 50 puntos base y en respuesta a un descenso en la inflación,

que en julio fue de 3.5 por ciento, acercándose al objetivo del banco central de entre 2 y 4 por ciento.

Según Banamex, este dato refleja una mejora económica, por lo que se prevé que Banxico realice dos recortes adicionales en septiembre y noviembre, cerrando el año con una tasa del 7.25 por ciento.

Recauda Trump 5.5 mmdd por aranceles a México

AGENCIA REFORMA

cados a productos mexicanos, equivalentes al 4.05 por ciento del valor total importado en ese lapso, según el Peterson Institute for International Economics.

El mercado de telecomunicaciones móviles en México ha entrado en una etapa de reactivación moderada tras un 2024 marcado por la desaceleración económica y la incertidumbre institucional.

Estrategias

Los ingresos del mercado móvil ascendieron a 92 mil 468 mdp durante el 2T del año. Fuente: The CIU

Ingresos del mercado móvil 2T, mdp

6.5%

Crecimiento anual durante el 2T25 en términos nominales

Entre marzo y mayo, la administración de Donald Trump recaudó 5 mil 532 millones de dólares por aranceles apli -

Aunque se anunció un arancel del 25 por ciento, la tasa efectiva fue menor debido a exenciones y retrasos. Además, se impusieron gravámenes a productos como acero, aluminio y autopartes provenientes también de Canadá.

Cae exportación pero crece producción de autos en México

De enero a julio de 2025, las exportaciones de vehículos ligeros en México cayeron 1.38 por ciento anual, su primer descenso en cinco años, tras haber crecido 8.27 por ciento en el mismo periodo de 2024. La producción también desaceleró, con un crecimiento de apenas 0.72 por ciento, el menor en un quinquenio.

A pesar de ello, se alcanzó un récord de 2 millones 316 mil 173 unidades producidas. Las ventas internas bajaron 0.31 por ciento anual. Solo en julio, las exportaciones crecieron 7.94 por ciento anual y la producción aumentó 2.36 por ciento frente al mismo mes de 2024.

AGENCIA REFORMA
gráfico

LA NASA ACELERA PLAN

PARA CONSTRUIR UN REACTOR NUCLEAR EN LA LUNA

REACTOR NUCLEAR EN LA LUNA PARA 2030

El proyecto busca suministrar energía a una futura base lunar en medio de la carrera espacial con China

¿Por qué un reactor en la Luna?

Competencia con China en la nueva carrera espacial

Necesidad de energía para mantener vida y operar bases lunares

Parte del programa espacial de Trump y continuado bajo Biden

Inversión

“Cientos de millones de dólares” ya gastados en estudios

Capacidad 100 kW

Tipo de energía: Nuclear compacta, pensada para ambientes extremos

Energía equivalente, para una casa de 186 m cada 3.5 días

CRONOGRAMA DE MISIONES

lunar con 4 astronautas

Artemis 3

Alunizaje y estadía de 6 días

Objetivo

Reactor nuclear operativo

“Hay una cierta parte de la Luna que todo el mundo sabe que es la mejor. Tenemos hielo ahí, tenemos luz del Sol ahí, queremos llegar ahí primero y reclamarla para Estados Unidos”

Sean Duffy

Secretario de Transporte de los Estados Unidos

Zona con hielo y luz solar constante

Recurso clave para vida, energía y producción de agua

Reforzar supremacía estadounidense en el espacio

Apoyo militar con la Fuerza Espacial (Space Force)

Motores Stirling Avanzado
Reactor nuclear
Fusión nuclear
Óxido de berilio (BeO)
Carburo de boro (B4C) Misión

HIROSHIMA

RADIACIÓN INVISIBLE, DAÑO PERMANENTE

ENFERMEDADES INMEDIATAS

Las personas expuestas cerca del epicentro desarrollaron Síndrome de Irradiación Aguda, caracterizado por:

Caída del cabello y hemorragias.

Fiebre alta y debilidad extrema.

Náuseas, vómitos, diarrea severa.

CÁNCER Y EFECTOS A LARGO PLAZO

Años después, aumentaron los casos de:

Quemaduras térmicas y radiológicas graves. Muerte en días o semanas, según la dosis absorbida.

El riesgo era mayor cuanto más cerca estaban del epicentro y cuanto más jóvenes eran los sobrevivientes.

Cataratas y enfermedades cardiovasculares.

Cáncer de tiroides, mama, pulmón y estómago.

Leucemia (especialmente en niños).

Malformaciones congénitas en hijos de embarazadas expuestas.

Trastornos hematológicos y fallos de médula ósea.

DEPORTES

¿GRIEZMANN

EN MONTERREY?

LA ESTRELLA MUNDIAL DE FRANCIA PODRÍA LLEGAR A LA LIGA MX

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Tal parece que la Liga MX sigue atrayendo figuras del futbol internacional, al menos eso señalan los rumores en redes sociales. Luego de las incorporaciones de Sergio Ramos, James Rodríguez, Keylor Navas y Aaron Ramsey con diversos equipos, Antoine Griezmann ha generado revuelo y conversación en el futbol mexicano.

ANTOINE GRIEZMANN SERÍA

REFUERZO DE MONTERREY

Diversos rumores desde la Sultana del Norte, señalan que el delantero de Francia, quien fue Campeón del Mundo en Rusia 2018, sería pretendido por Monterrey para sumarse a sus filas para suplir la salida de Nelson Deossa, quien es nuevo jugador del Real Betis.

A pesar de que Antoine Griezmann tiene contrato con los ‘Colchoneros’ hasta 2027, se dice que el atacante de 34 años de edad podría cambiar de aires, ya que Rayados tendría la posibilidad de pagar por los servicios del

futbolista, que tiene un precio aproximado de 18 millones de euros.

Y es que cabe recordar que el conjunto de ‘La Pandilla’ tuvo participación en el Mundial de Clubes 2025, competencia en la que Monterrey vio una suma total de 21 millones de dólares tras quedar eliminado a manos del Borussia Dortmund en la instancia de Octavos de Final.

Entre otras marcas, el francés tuvo paso por el FC Barcelona, donde vio 102 encuentros con 35 anotaciones y 17 pases de gol. El inicio de la carrera del Campeón del Mundo con Francia en 2018, fue en las filas de la Real Sociedad, con quienes jugó 202 compromisos, dejando 52 goles y 18 asistencias.

¿Qué detendría el fichaje de Griezmann con Rayados?

A pesar de que en redes sociales se habla del interés de Monterrey por Antoine Griezmann, la posibilidad de firmarlo luce muy complicada, pues el alto sueldo que percibe el delantero sería un impedimento para cerrar el contrato, ya que el futbolista del Atleti cobraría alrededor de 11 millones de euros.

Santos del Potosí cayó 87-91 ante Abejas de León en un duelo reñido de la LNBP 2025. El debut de Joshua Nurse y Josué Erazo fortaleció al equipo local, que incluso llegó a tomar la delantera en el tercer cuarto. Sin embargo, León mantuvo el control con buena táctica y cerró mejor. Santos recortó una diferencia de 12 puntos en el último periodo, pero errores clave lo condenaron. Destacaron Bell (15), Erazo (13), Nurse (9) y González (7). Por Abejas, brilló Dakota Quinn con 27 unidades.

¡Tigres vs Inter de Miami en Leagues Cup!

Inter Miami y Messi se medirán ante Tigres en los Cuartos de Final de la Leagues Cup 2025, en duelo aún sin sede confirmada. El equipo de Florida avanzó tras vencer a Atlas, Pumas y Necaxa, mientras que Tigres superó a Houston y San Diego FC, cayendo ante LAFC. Será el segundo cruce entre ambos: en 2024, Tigres ganó 2-1 con goles de Brunetta y Vigón. Messi no jugó ese día. Puebla vs Seattle Sounders es otro duelo confirmado, con los estadounidenses invictos. Toluca se enfrentará a Galaxy y Pachuca cerrará la primera ronda eliminatoria, jugando contra Orlando.

El americanismo espera con ilusión a Allan SaintMaximin, ex Premier League, quien está cerca de firmar con América. Aunque su llegada a la CDMX estaba prevista para este jueves por la noche, no se concretó por un tema de logística. Desde Coapa confirmaron la noticia, pero se espera que llegue en los próximos días para realizar exámenes médicos y unirse al plantel de André Jardine. Aún no hay fecha exacta, pero el club confía en que será esta misma semana.

NASCAR México Series regresa a San Luis para abrir los playoffs

La NASCAR México Series arranca su fase de playoffs este 10 de agosto con la “San Luis Potosí 200”, en el Súper Óvalo Potosino. Diez pilotos en NASCAR México y once en Challenge buscarán avanzar en cinco fechas decisivas. Alex de Alba y Helio Meza lideran sus categorías. Rubén García Jr. llega como favorito, tras ganar las últimas cuatro en esta pista. La carrera se transmitirá en vivo a las 13:40 horas por redes y Claro Sports. Es la segunda de tres visitas de la serie a San Luis en 2025.

La Fórmula 1 dejará Fox Sports en México tras la temporada 2025 y será transmitida por Televisa a partir de 2026, incluyendo el esperado regreso de Checo Pérez. La decisión llega tras fallos técnicos y la falta de transmisiones clave como el GP de Miami. Aunque se habló de adeudos, Grupo Lauman negó incumplimientos. El cambio se suma al de otras competencias como la Champions League. La F1 regresa el 31 de agosto con el GP de Países Bajos a las 07:00 h, con Lando Norris como favorito.

Nacionales

breves

Cierra sala de SCJN un ciclo de 30 años

La Primera Sala de la Corte tendrá su última sesión el 13 de agosto

AGENCIA REFORMA

La Segunda Sala de la Suprema Corte celebró su última sesión antes de desaparecer con la reforma judicial que entrará en vigor el 1 de septiembre, cuando asuman los nuevos ministros electos.

Su presidente, Javier Láynez, destacó que en 30 años resolvieron asuntos complejos en materia fiscal, laboral, agraria y de seguridad social, y que desde la reforma de 2011 impulsaron criterios que fortalecieron los derechos humanos y protegieron a grupos vulnerables. Con voz entrecortada, agradeció al personal y declaró cerrada la sesión.

Sheinbaum se reunirá con Arévalo

AGENCIA REFORMA

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la próxima semana se reunirá en el sureste con el mandatario de Guatemala, Bernardo Arévalo, y posiblemente con el primer ministro de Belice, Juan Antonio Briceño, aunque no precisó fecha ni agenda. También adelantó un futuro encuentro con el primer ministro de Canadá, Mark Carney. La relación con Guatemala se ha fortalecido desde 2024, con acuerdos previos en seguridad, infraestructura y desarrollo económico en la frontera compartida de 965 kilómetros.

Enfrenta austeridad a morenistas

AGENCIA REFORMA

Entre críticas por viajes al extranjero y lujos ostentosos de militantes, la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, pidió a los líderes del partido evitar excesos, incluso si cuentan con recursos, para mantener la “justa medianía” y ser ejemplo ante la ciudadanía.

En conferencia, Alcalde defendió el viaje a Japón de Andrés López Beltrán, hijo del expresidente López Obrador, negando afectaciones a la imagen del partido y comparaciones con la oposición, asegurando que la 4T no utiliza recursos públicos para estos fines.

Claudia Sheinbaum, por su parte,

reiteró que el poder debe ejercerse con humildad y sencillez, descartando alusión alguna a ella por las declaraciones de López Beltrán y asegurando tener buena relación con todos.

PREGONAN AUSTERIDAD PERO DISFRUTAN LUJOS

En paralelo, crece la polémica contra la diputada petista Diana Karina Barreras y su esposo, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, exhibidos en redes por un guardarropa, joyas y accesorios valuados en más de 4.7 millones de pesos, además de gastar 340 mil pesos en una exclusiva fiesta durante el Gran Premio de México. Las marcas incluyen Cartier, Balenciaga,

Prada y Hublot, contrastando con los principios de austeridad que enarbolan sus partidos.

En solo una semana, se han exhibido en redes sociales prendas y joyas de legisladores de Morena y PT con un valor conjunto superior a los 4 millones de pesos, intensificando el debate sobre la coherencia del discurso de austeridad en la 4T

EFE

México enfrenta un brote del gusano barrenador, plaga que avanza desde Sudamérica y Centroamérica, afectando principalmente al ganado, pero también a humanos y otras especies. Desde noviembre de 2024, el país reporta casi 2,100 animales infectados y 33 casos

en personas, incluida la primera muerte. Chiapas concentra la mayoría de contagios humanos. EU ha cerrado tres veces sus fronteras al ganado mexicano y aportará 21 millones de dólares para modernizar en Chiapas una planta de producción de moscas estériles, técnica clave para frenar la plaga. La prioridad es evitar su expansión al norte del continente.

SIGUE EL CANAL DE PLANO INFORMATIVO EN WHATSAPP

AGENCIA REFORMA

La Suprema Corte ordenó a la SEP eliminar de libros de sexto de primaria la referencia a Lorenzo Córdova como ejemplo de discriminación y frenar su distribución, tras concederle un amparo por tres votos contra dos. El fallo incluye retirar su mención en ediciones digitales y futuras. La Presidenta Claudia Sheinbaum criticó duramente la decisión, acusando a la Corte de

Aprueba INE nuevo modelo de credencial

AGENCIA REFORMA

El Consejo General del INE aprobó un nuevo modelo de credencial para votar que entrará en vigor en 2026, con mayores medidas de seguridad para evitar falsificaciones y alteraciones. Mantendrá el sustrato Teslin y laminado de poliéster con una durabilidad mínima de 10 años.

Además, incluirá microtexto, elementos ópticamente variables, tintas especiales, diseño de alta resolución y un elemento táctil para personas con debilidad visual. Se conservarán códigos de barras y QR de alta densidad para verificar la autenticidad, así como una foto digital al reverso del documento.

Retiran a Lorenzo Córdova de libros de SEP Bayer

promover el racismo y proteger a Córdova, recordando el audio de 2015 en el que el entonces titular del INE se burla de un líder indígena. Anunció que su gobierno evaluará vías legales para revertir la resolución.

Renovarán tope a gasolina en 24 pesos

AGENCIA REFORMA

Aunque la “sugerencia” del Gobierno federal de topar la gasolina Magna en 24 pesos no ha reducido su precio como se esperaba, la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que en agosto se renovará el acuerdo voluntario con gasolineros.

De febrero a julio, el precio en Texas cayó 8.6 por ciento, mientras que en México solo bajó 2.6 por ciento, de 24.21 a 23.59 pesos por litro. La renovación incluirá la reducción de trámites para estaciones de servicio, en un intento de incentivar la medida y mantener el límite.

En la ‘mañanera’, Manuel Bravo Pereyra, director de Bayer México, defendió la seguridad del glifosato, asegurando que autoridades regulatorias de diversos países, incluida Cofepris, avalan su uso siguiendo las indicaciones. Destacó que es una herramienta clave para los agricultores.

Sin embargo, la Presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México prohibirá este herbicida, junto con otros plaguicidas dañinos ya vetados en varios países, y adelantó que el decreto correspondiente está por publicarse. El plan prevé sustituirlo gradualmente mediante investigación y desarrollo de alternativas.

Internacionales

Perú se ‘apropia’ de territorio colombiano en disputa

EFE

La isla de Santa Rosa, en el río Amazonas, enfrenta una disputa entre Colombia y Perú tras la acusación del presidente Gustavo Petro de que Lima se “apropió” del territorio al crear el distrito de Santa Rosa de Loreto. Perú defiende su soberanía alegando que forma parte de la isla Chinería, asignada en 1929, y que ha estado bajo su administración por décadas. Petro sostiene que surgió después de 1950 y debe decidirse en comisión binacional. Ambos países invocan tratados históricos, sin embargo descartan una acción militar y propone diálogo o acudir a instancias internacionales.

Trump: 'miles de millones en aranceles fluyen a EU'

EFE

ENTRAN EN VIGOR NUEVOS ARANCELES

LLa entrada en vigor de los nuevos aranceles “recíprocos” está empezando a afectar a socios como Reino Unido, China, Japón, la UE y Corea del Sur, así como a países sin acuerdos como India, Brasil y Suiza. Donald Trump afirmó que miles de millones de dólares empezarán a fluir hacia EU, buscando reducir el déficit comercial con sus aliados. Pese a los pactos alcanzados, aún persisten dudas y tensiones. Además, Trump advirtió que sólo un “tribunal de izquierda radical” podría frenar la “grandeza” del país, aludiendo a disputas judiciales sobre sus políticas. Trump

a entrada en vigor de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por Donald Trump marca un nuevo capítulo en la guerra comercial que libra desde su regreso al poder. Las medidas afectan a países como Reino Unido, China, Japón, la Unión Europea, Corea del Sur y Pakistán, así como a naciones sin acuerdos previos como India, Suiza o Sudáfrica.

México obtuvo una prórroga de 90 días

y Canadá ya aplica un aumento del 25 al 35 por ciento desde el 1 de agosto. Brasil e India enfrentan aranceles del 50 por ciento, en el caso indio por sus compras de petróleo ruso.

El nuevo esquema fija una tarifa mínima del 15 por ciento para países con balanza comercial negativa y del 10 por ciento para los de saldo positivo, con ajustes negociados en varios casos: la UE logró reducir sus gravámenes del 30 al 15 por ciento, Vietnam del 46 al 20, y Camboya del 49 al 19.

China y EU acordaron una rebaja

y Putin alistan

Vladímir Putin y Donald Trump acordaron celebrar la próxima semana su primera cumbre desde 2019, antes de que venciera el ultimátum de la Casa Blanca para frenar la guerra en Ucrania. El Kremlin busca que la reunión aborde seguridad global y estabilidad estratégica, no solo el conflicto. Arabia

Saudí, Emiratos Árabes y Turquía figuran entre las sedes posibles. Además, Putin no descartó un encuentro con Volodímir Zelenski, aunque consideró que aún no existen las condiciones. El pacto no detuvo los aranceles de Trump, que elevó al 50 por ciento los gravámenes a la India por importar petróleo ruso y mantiene en suspenso sanciones similares a China.

temporal de aranceles, del 145 al 30 por ciento para productos chinos y del 125 al 10 por ciento para estadounidenses y eliminaron restricciones en bienes estratégicos, con negociaciones en curso hasta el 12 de agosto.

Además, Trump anunció un arancel del 100 por ciento a chips y semiconductores importados, salvo que se fabriquen en EU, acuerdo respaldado por Apple, que aumentará a 600 mil millones de dólares sus inversiones nacionales para evitar la medida.

EFE
EFE

Estados Unidos espera que el nuevo esquema de aranceles genere ingresos mensuales en torno a los 50.000 millones de dólares

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Netanyahu quiere controlar toda Gaza

EFE

Benjamin Netanyahu confirmó que Israel busca controlar toda la Franja de Gaza para eliminar a Hamás y garantizar su seguridad, pero sin anexionarla. Propone que un organismo gubernamental, aún sin definir, administre temporalmente el enclave, gobernado por

Tener

un empleo no alcanza en Argentina

Desde la llegada de Javier Milei, el mercado laboral argentino se ha deteriorado con la pérdida de más de 183 mil empleos y un aumento del trabajo informal. Profesionales, jubilados y científicos recurren a empleos extra para cubrir gastos ante la caída de ingresos y subsidios.

Según el INDEC, 16,1 por ciento de la población con empleo busca otro trabajo. Además, Investigadores del CONICET perdieron más del 40 por ciento de su poder adquisitivo y muchos conducen para aplicaciones. Expertos advierten que la precarización lleva más de una década y golpea con fuerza a la clase media.

civiles que no promuevan la destrucción de Israel.

El plan, que será discutido por el gabinete de seguridad, contempla fases de ocupación, incluido el desplazamiento masivo de gazatíes. La ONU advierte que esta estrategia tendría consecuencias catastróficas para la población.

Envía EU a migrantes a cárceles locales

EFE

La Administración de Donald Trump ha recurrido a unas 150 cárceles locales para retener migrantes, ante un aumento del 49 por ciento en detenidos por ICE desde enero, con 55.568 personas bajo custodia en julio. Siete de cada diez no tienen condenas penales y muchas

Ultraprocesados dominan la dieta estadounidense

Un informe de los CDC revela que los alimentos ultraprocesados aportan el 55 por ciento de las calorías de la dieta en EU, cifra que sube al 61,9 por ciento en menores de 19 años. Los niños de 6 a 11 años lideran el consumo (64,8 por ciento), seguidos por adolescentes (63 por ciento) e infantes (56,1 por ciento). Entre adultos, el promedio es del 53 por ciento y baja con la edad. Sándwiches, repostería, snacks, pizza y refrescos son los más consumidos. El ingreso apenas influye en jóvenes, aunque en adultos con mayor renta baja ligeramente.

prisiones operan sobre su capacidad. Organizaciones denuncian falta de transparencia y uso de centros no reportados, como “Alligator Alcatraz” en Florida. Expertos advierten que EU mantiene el mayor sistema de detención migratoria del mundo, con creciente dependencia de contratistas privados.

EFE
EFE

Espectáculos

Alicia Villarreal está oficialmente divorciada

REFORMA

La cantante Alicia Villarreal confirmó que su divorcio con el músico Cruz Martínez quedó oficialmente concluido, cerrando una relación de más de dos décadas. "Llegamos al fin de un primer ciclo que se tenía que cerrar y concluir bien", declaró en entrevista televisiva.

La artista, de 53 años, destacó la importancia de recuperar su libertad tras haber vivido violencia por parte de Martínez. El proceso inició en 2023, pero se extendió por tratarse de un matrimonio registrado en EE. UU. Villarreal también enfrenta otro proceso legal por violencia intrafamiliar y robo.

Spotify en la mira: artistas retiran su música por

inversión en empresa militar

EFE

Varios músicos y sellos han comenzado a retirar sus catálogos de Spotify tras conocerse que Daniel Ek, CEO de la plataforma, invirtió 600 millones de euros en Helsing, empresa alemana dedicada a tecnología militar con IA y drones autónomos. Aunque la inversión fue realizada a través de su fondo independiente Prima Materia, la relación ha generado fuertes críticas.

Bandas como Deerhoof y King Gizzard & the Lizard Wizard ya abandonaron la plataforma, mientras que Rubén Albarrán (Café Tacvba) llamó a más artistas a sumarse, al considerar la situación una amenaza contra la humanidad.

FENAPO 2025

Conciertos gratuitos, artistas de talla internacional y actividades para toda la familia

AGENCIAS

La Feria Nacional Potosina (FENAPO) 2025 está lista para arrancar con una edición inolvidable. Del 8 al 31 de agosto, el recinto ferial abrirá sus puertas con acceso gratuito para ofrecer más de tres semanas de música, cultura, gastronomía y entretenimiento para todas las edades.

Uno de los mayores atractivos será el Teatro del Pueblo, donde los asistentes podrán disfrutar conciertos gratuitos de artistas de primer nivel:

• 8 agosto: Duelo

• 9 agosto: Banda MS

• 10 agosto: Marilyn Manson

• 11 agosto: Belinda

• 12 agosto: Bronco

• 14 agosto: Los Ángeles Azules

• 15 agosto: DJ Tiësto

• 16 agosto: Rieleros, Los Dos Carnales y KDT’s

• 17 agosto: Los Tigres del Norte

• 19 agosto: Don Omar

• 20 agosto: Banda Machos y Mi Banda El Mexicano

• 21 agosto: Reik

• 22 agosto: La Arrolladora Banda El Limón

• 23 agosto: Inquietos del Norte y Herederos del Norte

• 24 agosto: Legítimo, Indomables y Vagón Chicano

• 26 agosto: Los Tucanes de Tijuana

• 27 agosto: El Malilla

• 28 agosto: Polymarchs

• 29 agosto: Enrique Iglesias

• 30 agosto: Marca Registrada

• 31 agosto: Grupo Frontera

AGENCIA

Luego del aclamado estreno de Superman (2025), James Gunn ha confirmado que escribirá y dirigirá una nueva película centrada en la “Super‑Family”, un grupo de personajes relacionados con el Hombre de Acero dentro del universo DC. La noticia se reveló tras una presentación interna de Warner Bros.

En el Palenque, con acceso mediante boleto, la cartelera no se queda atrás:

• 8 agosto: Lupita D’Alessio

• 9 agosto: Pesado

• 10 agosto: Gabito Ballesteros y Joel de la P

• 14 agosto: Dancing Queens (Ana Bárbara, Fey y Marta Sánchez)

• 15 agosto: Luis R. Conríquez

• 16 agosto: Emmanuel y Mijares

• 20 agosto: Junior H

• 21 agosto: La Firma y David Olivares

• 22 agosto: María José

• 23 y 24 agosto: Carin León

• 27 agosto: Brincos Dieras y Kevin Contreras

• 28 agosto: Cristian Castro

• 29 agosto: Conjunto Primavera

• 30 y 31 agosto: Josi Cuen y Jorge Medina

• 31 agosto (tardeada): Picus

La FENAPO también contará con juegos mecánicos gratuitos, pista de hielo, restaurantes, pabellones comerciales y culturales, expo sición ganadera, así como la par ticipación especial del estado de Zacatecas y seis pueblos mágicos potosinos.

Con accesos adaptados, vigilancia, servicios médicos y actividades para todos, la FENAPO 2025 promete ser una de las mejores ferias del país.

¡Y lo mejor: todo está listo para que vivas la experiencia sin pagar entrada!

Discovery, como parte del Capítulo Uno: Dioses y Monstruos. Aunque no será una secuela directa, el proyecto buscará expandir la mitología de Superman incluyendo a Supergirl, Krypto, Superboy, Power Girl y otros. Este nuevo enfoque consolidará el DCU como una narrativa cohesionada, bajo la visión creativa de Gunn y Peter Safran.

SÍGUENOS EN TIK TOK

Joaquín López-Dóriga revela que tuvo cáncer

AGENCIA

El periodista Joaquín López Dóriga reveló, por primera vez, que en 1993 fue diagnosticado con cáncer de colon tras una cirugía de emergencia por peritonitis. La confesión surgió durante una charla con su hija María José en su ca -

El tumor fue descubierto por el doctor Tomás Barrientos durante la operación. Aunque el diagnóstico fue impactante, López Dóriga reaccionó con serenidad y decisión. “¿Tiene cura? Pues vamos a curarlo”, recordó.

El comunicador, de 78 años, mantuvo en secreto este episodio durante más de 30 años.

'The Batman II' iniciará rodaje en 2026

AGENCIA

Warner Bros. anunció que la secuela de The Batman, protagonizada por Robert Pattinson y dirigida por Matt Reeves, comenzará su rodaje entre enero y marzo de 2026 en Reino Unido. Originalmente previsto para 2025, el inicio fue pospuesto debido a las huelgas

'ICARLY REGRESARÁ EN PELÍCULA

AGENCIA

Miranda Cosgrove confirmó que iCarly tendrá una película final. En entrevista con Entertainment Weekly, reveló que el guion ya está en proceso y que el rodaje comenzará pronto.

El filme buscará dar respuesta al sorpresivo final del reboot, especialmente en torno a la madre de Carly y Spencer, personaje nunca visto en pantalla.

Aunque Paramount+ canceló la serie tras su tercera temporada, Cosgrove adelantó que este proyecto servirá como cierre oficial. Aún no hay fecha de estreno, pero los fans pueden esperar un emotivo adiós.

Honrarán a Bunbury y Pandora en Latin Grammy

REFORMA

La Academia Latina de la Grabación anunció que Enrique Bunbury y el grupo Pandora serán homenajeados con el Premio a la Excelencia Musical 2025, en reconocimiento a su trayectoria e impacto en la música latina. También serán galardonados Susana Baca, Ivan Lins y Olga Tañón.

Además, el ingeniero Eric Schilling recibirá el Premio del Consejo Directivo, y por primera vez se otorgará el Premio al Educador de Música Latina. La ceremonia se celebrará el 9 de noviembre de 2025 en Las Vegas.

en Hollywood. The Batman 2 se estrenará el 1 de octubre de 2027 y continuará la historia en Ciudad Gótica, tras los eventos del primer filme y la serie El Pingüino.

La primera entrega, estrenada en 2022, fue un éxito de taquilla y en HBO Max, especialmente en América Latina.

Seguridad

Un

muerto

y un herido en choque e incendio

PLANO INFORMATIVO

Trágico choque frontal entre tráileres provocó que una de las unidades se incendiara, dejando como saldo un muerto y un lesionado en la carretera 80.

Una colisión se registró en el kilómetro 55 de la carretera federal 80, tramo San Luis Potosí–Guadalajara, a la altura de la comunidad El Jardín.

De acuerdo con los primeros reportes, el accidente ocurrió cuando uno de los conductores invadió el carril contrario, provocando el impacto de frente contra otra pesada unidad.

Como resultado del choque, uno de los tráileres se incendió por completo, mientras que el otro quedó volcado a un costado de la vía.

El tráiler volcado transitaba

desde Aguascalientes con destino a Altamira, Tamaulipas.

Uno de los choferes perdió la vida en el lugar del accidente, mientras que el segundo, identificado como Venancio Banda, de 66 años y originario de Ciudad Mante, Tamaulipas, fue rescatado con vida y trasladado de urgencia a una clínica particular por paramédicos de los Servicios Estatales de Salud, con base en Villa de Arriaga.

Distribuidor Juárez

Fuerte accidente vehicular se registró en el Distribuidor Juárez cuando una camioneta se impactó contra el muro de contención en el brazo que conecta la carretera a Rioverde con la avenida Salvador Nava Martínez.

Testigos señalaron que el conductor habría perdido el control de la unidad por causas aún no determinadas, lo que lo llevó a chocar de manera violenta contra la estructura de concreto.

A consecuencia del impacto, la camioneta resultó con severos

Mujer motociclista resultó herida en accidente

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Una mujer que se desplazaba a bordo de su motocicleta resultó lesionada luego de ser impactada por otro vehículo en el cruce de avenida Juárez y avenida Las Torres, una intersección de alto flujo vehicular al oriente de la ciudad.

De acuerdo con testigos presenciales, el percance ocurrió cuando la conductora de la motocicleta fue embestida por un automóvil, lo que provocó su caída sobre el pavimento.

Ciudadanos que transitaban por la zona reaccionaron de inmediato para auxiliar a la víctima, mientras se avisaba a los servicios de emergencia. Al lugar arribaron paramédicos, quienes brindaron atención prehospitalaria a la mujer, que presentaba golpes en diversas partes del cuerpo. Posteriormente fue trasladada a un centro médico para una valoración más completa, aunque hasta el momento no se han reportado lesiones de gravedad.

Continúa investigación del triple feminicidio en Peñasco

STAFF PLANO INFORMATIVO

La investigación por el delito de feminicidio se mantiene en el caso de las mujeres que fueron asesinadas a tiros en la comunidad de Peñasco hace poco más de una semana en esta capital, informó el titular de la Comisión Estatal Ejecutiva de Atención a Víctimas del Delito (CEEAV),

Joven

STAFF PLANO INFORMATIVO

daños en la parte frontal, y aunque no hubo víctimas de gravedad, se reportó que una persona resultó con lesiones leves que no ponen en riesgo su vida. Paramédicos acudieron al sitio para brindar atención médica preventiva al afectado.

Agentes de la Guardia Civil Estatal (GCE) realizaron una intervención inmediata en atención a un auxilio ciudadano solicitado en la colonia Tepeyac.

Los oficiales se presentaron en la avenida Francisco Martínez de la Vega #255, donde se reportaba a un joven como

Miguel Ángel García Amaro. El funcionario señaló que la Comisión ha brindado acompañamiento jurídico y psicológico a los familiares de las víctimas durante todo el proceso. Indicó que la Fiscalía General del Estado mantiene abiertas las líneas de investigación y no ha reclasificado el crimen, que continúa tipificado como feminicidio por sus características.

presunto responsable de un accidente por atropellamiento.

El detenido, identificado como Kevin N., de 26 años, fue asegurado junto con una motocicleta Vento, modelo RY 150, en color negro con amarillo. Fue trasladado a los separos de la Guardia Civil Estatal para su posible puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE).

STAFF

EN LA VOZ DE...

NÉSTOR EDUARDO GARZA ÁLVAREZ

RECTOR DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE SAN LUIS POTOSÍ

La Politécnica apuesta por la formación

“También busca renovar lo entregado a nuestra sociedad potosina a través de diferentes programas de posgrado y educación continua”

ESCANEA PARA VERLA MULTIMEDIA

ADRIÁN TOVAR PLANO INFORMATIVO

GENERAMOS ESTRATEGIAS COMPLEMENTARIAS

NTRABAJAREMOS CON OTROS

NIVELES EDUCATIVOS

se ha quedado de alguna manera es tancada en el corto plazo”.

éstor Eduardo Garza Álvarez, rector de la Universidad Politécnica, señaló que esta institución “Tiene un compromiso muy importante con la formación integral. Y es por eso que a partir de este ciclo escolar buscaremos generar, además de estrategias complementarias de educación como el deporte, la cultura y el arte, una fuerte vinculación con toda nuestra comunidad, padres de familia, hermanas, hermanos, hijos, tutores de todos nuestros estudiantes”.

Consideró que de esta manera se logrará “Desarrollar una estrategia comunitaria que tenga un impacto social sostenido para las futuras generaciones en nuestro estado”.

Explicó que rector que “La Universidad Politécnica le apuesta a la excelencia, a la innovación, y prueba de ello son los más de 25 millones de pesos que se estarán invirtiendo de aquí al cierre del año en la renovación de nuestros laboratorios, tanto equipo tecnológico, ciberfísico y conectado a diferentes sistemas inteligentes o de inteligencia artificial, nos permitirán desarrollar las competencias claves para alcanzar el hoy y desarrollar los jóvenes talentos del mañana”.

Garza Álvarez advirtió que “Tenemos que implementar nuevas modalidades y así alcanzar y llegar a un mayor número de personas en nuestro estado, por supuesto, San Luis Potosí”.

Dijo que Mediante esto y la credencialización a través de certificados, diplomados y educación continua, es que buscamos innovar los conocimientos a los que nuestros egresados y la sociedad en general ya tienen adquiridos.

Agregó que “Por ello la Universidad Politécnica ha iniciado conversaciones con diferentes subsistemas de educación media, media superior y superior para poder llegar a más lugares a través de estas nuevas modalidades de educación, que son estas modalidades mixtas”.

TENEMOS IMPORTANTES RETOS

POR DELANTE

Néstor Garza reconoció que “La Universidad Politécnica enfrenta grandes retos como así los enfrenta nuestro país. Por ello la pertinencia en una oferta educativa adecuada, y valga la redundancia, pertinente, plantea un reto de adaptación y renovación para todas las instituciones de educación superior de nuestro país”.

El rector reconoció también que “Hemos visto cómo muchas instituciones han innovado y la educación pública

Dijo que “En un mundo cambian te, que tiene mucha incertidumbre y con una gran innovación tecnológica, nuestra universidad, desafortunada mente, pasó de ser un actor clave en este desarrollo, a un mero ente”.

DEMOCRATIZAR LA EDUCACIÓN,

UNA META

Néstor Eduardo Garza dijo que “La Universidad Politécnica, a través de la innovación con programas de formación mixta que no represen tan otra cosa más que el mismo pro grama educativo entregado tanto en forma virtual como presencial, abre la posibilidad a un doble aprovecha miento de los espacios de infraestruc tura física”.

Señaló que “Cuando hablamos de democratizar la educación, no solamen te debemos hablar de buscar garantizar el acceso a la educación gratuita todos los años, sino que también la infraes tructura física se ha democratizado”.

Detalló que “Más allá, también busca renovar lo entregado a nuestra sociedad potosina a través de diferentes progra mas de posgrado y educación continua”.

Consideró también el rector Néstor Garza, que “Una de las principales apuestas que realiza la Universidad Politécnica es la de la formación”.

así lo dijo:

“La Universidad Politécnica enfrenta grandes retos, por ello la pertinencia en una oferta educativa adecuada que plantea un reto de adaptación y renovación para todas las instituciones de educación superior de nuestro país”

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.