
16


16
A principios de julio, 10 municipios aún presentaban sequía moderada, Armadillo, Cerro de San Pedro, Ciudad Fernández, Rioverde, SLP capital, San Nicolás Tolentino, Santa María del Río, Soledad,
DESDE MAYO DE 2015
HASTA AGOSTO DE 2024, SAN LUIS POTOSÍ VIVIÓ
UNA PERSISTENTE PRESENCIA DE SEQUÍAS
COMIENZA LA CUENTA ATRÁS PARA PUTIN EN UCRANIA
Actualmente el nivel promedio en las presas potosinas es adecuado para satisfacer las necesidades de la población y la agricultura
¿Crees que los aspirantes a juzgadores que ganaron y estaban en los ‘acordeones’ deberían renunciar o merecen un voto de confianza?
A. Que renuncien
B. Merecen un voto de confianza
DUCENTESIMO DÉCIMO PRIMER DÍA DEL AÑO QUEDAN 157 DÍAS PARA FINALIZAR 2025
SALIDA DEL SOL 06:15 - PUESTA DEL SOL: 19:24 TEMPERATURAS: MÁX: 26° - MÍN: 12°
«TODO LO QUE SIEMPRE HAS DESEADO ESTÁ AL OTRO LADO DEL MIEDO». — GEORGE ADDAIR
SANTORAL: IGNACIO DE LOYOLA, FABIO, CALIMERIO, FIRMO, JUAN COLUMBANO, GERMÁN DE AUXÉRRE Y AMMIA.
A pesar de algunas objeciones, en SLP ya son 5 mil los ciudadanos que tienen sus registros biométricos, ¿Consideras que esto es confiable?
LA HIDRA DE MIL CABEZAS: No hay mérito, ninguno, en el rescate que hizo el municipio de la finca abandonada en Carranza, vecinos y comerciantes habían advertido de los peligros inherentes desde hace años. Al Ayuntamiento le llevó demasiado tiempo tomar cartas en el asunto. La pregunta es ¿y las otras?, las demás casas abandonadas, refugio de indigentes y drogadictos, o convertidas en basurero, lo mínimo que se espera es que actúe con la misma pertinencia, no por un mero interés.
LES TOCÓ BAÑO A LOS MONUMENTOS: Esta semana les tocó limpieza profunda a los monumentos de la ciudad y la zona metropolitana, ojalá que se haga costumbre porque hay algunos que dan pena ajena.
EMPEZÓ EL CALVARIO DE LAS CUENTAS: Ya está en marcha el programa de auditorías a las cuentas públicas de 2024, por lo que seguramente los pobres tesoreros ya se aprovisionaron de ansiolíticos para soportar las pasarelas que le gustan al auditor.
CONÓCELES, FUE DINERO TIRADO A LA BASURA: Aunque fue una magnífica iniciativa, la verdad es que la plataforma que se elaboró expresamente para el uso de los votantes la elección de juzgadores, fue usada por solo 32 mil potosinos. Otro montón de dinero que se fue a la basura.
La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO
Mariela Alvarez Ramos
Contadora Pública
Gerente de Verificación
CED PROF 8540682
A continuación, se presenta el que sustenta la Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los números generados durante la investigación de
ERICKA SEGURA Y LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
Por primera vez en más de nueve años, y por segunda ocasión consecutiva, San Luis Potosí se encuentra completamente libre de sequía en la totalidad de su territorio.
Esta mejora en las condiciones climáticas ha sido posible gracias a una temporada de lluvias particularmente generosa durante la primera mitad de julio, marcada por fenómenos como el huracán Flossie, cuya influencia fue determinante para reducir las zonas con déficit hídrico en varias regiones del país.
NO HAY SEQUÍA EN SLP: CONAGUA
De acuerdo con el más reciente informe del Monitor de Sequía de México, emitido el pasado 15 de julio por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se registraron precipitaciones por encima del promedio en zonas del norte, noroeste, centro, Pacífico norte y sur del país. Este comportamiento atípico de las lluvias ha permitido que entidades como San Luis Potosí
experimenten una mejoría significativa en sus condiciones hídricas.
A principios de mes de julio, diez municipios potosinos aún presentaban condiciones de sequía moderada, Armadillo de los Infante, Cerro de San Pedro, Ciudad Fernández, Rioverde, la capital potosina, San Nicolás Tolentino, Santa María del Río, Soledad de Graciano Sánchez, Tierra Nueva y Zaragoza.
Sin embargo, todos ellos salieron del listado de afectaciones en cuestión de semanas, logrando que el estado complete su territorio sin indicadores de sequía por primera vez en 2025.
EN SEPTIEMBRE DE 2024, TAMPOCO HUBO SEQUÍA
En 2024, la entidad también registró un periodo libre de sequía durante septiembre, aunque venía saliendo de una etapa crítica entre septiembre de 2023 y junio de 2024, cuando amplias zonas del estado enfrentaron condiciones de sequía extrema y excepcional.
Más atrás en el tiempo, desde mayo de 2015 hasta agosto de 2024, San Luis Potosí vivió una persistente presencia de sequías, con apenas una breve tregua en marzo-
abril de 2015.
SEQUÍA PRESENTE EN ÚLTIMOS AÑOS
En mediciones anteriores, algunas de estas entidades presentaban focos de sequía moderada o severa. La franja más afectada del estado, que incluye áreas como Villa de Pozos, Villa de Reyes, Zaragoza, Santa María del Río y Tierranueva, muestra una mejora en el reciente reporte.
Hace solo dos meses, cuando iniciaban las lluvias, Conagua informó que solo el 32.2% del territorio nacional no presentaba afectaciones por sequía. Los años 2012 y 2024 fueron identificados por la dependencia como los de mayor área afectada por sequía en el país.
ALMACENAMIENTO ACEPTABLE EN LAS PRINCIPALES PRESAS
En julio 2025, de acuerdo con datos de Conagua, la presa de San José es una de las que destaca con un almacenamiento del 63.9 por ciento, un nivel bastante bueno para este periodo del año.
La presa El Peaje, que abastece a varias zonas del estado, se encuentra al 92.3 por ciento de su capacidad. La presa El
Por primera vez en más de nueve años, San Luis Potosí se encuentra completamente libre de sequía
La franja más afectada del estado por la sequía incluyó áreas como Villa de Pozos, Villa de Reyes, Zaragoza, Santa María del Río y Tierranueva
Potosino registra un 38.2 por ciento, y la presa Cañada del Lobo se encuentra al 58.3 por ciento.
La presa Valentín Gama, ubicada en el municipio de Villa de Reyes, muestra un almacenamiento del 33.2 por ciento, lo que representa una cifra algo más baja en comparación con otros embalses, pero sigue dentro de los parámetros aceptables para esta época del año.
En el municipio de Tierra Nueva, la presa La Muñeca se mantiene en un 61.1 por ciento, mientras que la presa La Lajilla, ubicada en Ciudad Valles, ha superado su capacidad normal con un 105.5 por ciento de almacenamiento.
Cabe destacar que este nivel promedio en las presas de San Luis Potosí es el adecuados para satisfacer las necesidades de la población y la agricultura en la región, aunque aún hay espacio para aumentar la captación de agua en algunos embalses.
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Debido a una presunta animadversión por parte de la magistrada
María Carolina López Rodríguez hacia Zelandia Bórquez Estrada, quien obtuvo el triunfo para ser magistrada en el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial del Poder Judicial del Estado, solicitó formalmente la recusación de la magistrada, quien lleva el juicio de nulidad electoral relacionado a su designación.
La petición fue presentada el pasado 29 de julio ante el Tribunal Electoral del Estado;
en la petición Bórquez Estrada argumenta que existen razones legales y fácticas que evidencian una supuesta animadversión por parte de la magistrada, por lo que pidió que se abstenga de conocer el asunto.
Bórquez Estrada, quien es secretaria de estudio y cuenta de la ponencia de la magistrada
Dennise Adriana Porras Guerrero, no especifica las razones de dicha animadversión de la magistrada
López Rodríguez, pero se presume que esta situación podría afectarla en el juicio de nulidad presentado en contra de los resultados de la elección.
2025’
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
La plataforma ‘Conóceles 2025’, correspondiente al Proceso Electoral Local Extraordinario 2025 para la elección de personas juzgadoras en San Luis Potosí, recibió en total 32,079 visitas, informó el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac).
El organismo presentó el informe final del sistema “Candidatas y Candidatos,
Conóceles”, correspondiente a este Proceso.
El ejercicio de transparencia, impulsado por la Comisión Temporal del Proceso Electoral Local Extraordinario 2025, tuvo como propósito que la ciudadanía contara con información accesible, clara y verificable sobre las personas aspirantes a los cargos de Magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia, Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial y Personas Juzgadoras de Primera Instancia.
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
Toda persona es libre de participar en las actividades que realiza el gobierno del estado en materia de apoyos sociales, señaló María del Rosario Martínez Galarza, titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), al referirse a las imágenes que circularon en redes sociales donde aparece
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
El Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó la existencia y distribución de “acordeones” durante la elección judicial del pasado 1 de junio, los cuales contenían nombres y números de candidaturas federales y locales. En la sesión del Consejo General, la consejera Dania Ravel destacó que se documentó al menos un caso de acordeones con candidaturas locales de San Luis Potosí, junto con Colima y Tamaulipas.
La autoridad electoral resolvió sancionar con el 10% del tope de gasto de campaña
a las personas ganadoras que aparecieron en estos materiales, al considerar que se beneficiaron de propaganda ilegal, financiada por terceros no identificados. En la sesión no se dio a conocer el detalle de las candidaturas por estado.
SANCIONAN CON MÁS DE
Respecto de las faltas cometidas en materia de fiscalización por las personas candidatas a algún cargo de los poderes judiciales locales de las entidades de San Luis Potosí, Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Estado
de México, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas, la Unidad Técnica de Fiscalización propuso sanciones por un monto de 7 millones 975 mil 917.44 pesos. Las faltas más cometidas fueron: Egreso no comprobado; omitir utilizar una cuenta bancaria a nombre de la persona candidata para el manejo de sus recursos de la campaña; pagos en efectivo superiores a 20 UMA por operación; ingreso no comprobado; egreso no reportado; eventos registrados extemporáneamente de manera previa, posterior o el mismo día de su celebración; y aportación prohibida.
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
En sesión ordinaria del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) de la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado, se aprobó Acuerdo del Consejo General, mediante el cual se realiza una cuarta adecuación al presupuesto de egresos para la elección extraordinaria de las personas juzgadoras del Poder Judicial.
Graciela Díaz Vázquez, presidenta de la Comisión Permanente de Administración del
organismo electoral, explicó que esta cuarta adecuación presupuestal tiene por finalidad realizar una reclasificación entre subcuentas del Capítulo 1000, así como transferencias y adecuaciones entre los Capítulos 2000, 3000 y 5000.
Destacó que el objetivo de estás adecuaciones es tener suficiencia presupuestal en aquellas partidas que lo requieran para concluir con los programas y actividades relacionados con dicha elección; sin modificar el importe total del presupuesto autorizado de 110 millones de pesos.
el exdiputado local José Luis Romero Calzada, recién afiliado al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en un acto de distribución de despensas.
La funcionaria señaló que muchos ciudadanos se suman voluntariamente a estas actividades, especialmente en beneficio de sectores vulnerables que requieren asistencia alimentaria, entre otros apoyos.
PLANO INFORMATIVO
El diputado Cuauhtli Badillo Moreno, consideró que San Luis Potosí cuenta con una posición geográfica estratégica que lo ha consolidado como un eje fundamental para el desarrollo del sector empresarial en la región Centro-Bajío, particularmente en la industria automotriz.
Agregó que esta ventaja competitiva hace indispensable fortalecer las alianzas entre los distintos niveles de gobierno, con el objetivo de impulsar y sostener el crecimiento continuo de esta área clave para la economía estatal y nacional.
Badillo Moreno, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, participó como invitado de
Urge aplicar ley inmobiliaria para frenar fraudes: AMPI
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
Mientras no se apliquen las sanciones previstas en la Ley que regula la actividad inmobiliaria en San Luis Potosí, los fraudes y operaciones irregulares seguirán ocurriendo, advirtió Olga Espitia, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en la entidad. Señaló que están a la espera de conocer la propuesta de reforma legislativa anunciada por el diputado Emilio Rosas, a fin de acompañarla con observaciones y aportaciones.
honor en la Primera Reunión del Consejo Directivo 2025 del Clúster Automotriz San Luis Potosí, A.C., donde reafirmó su compromiso con este sector, destacando su papel como uno de los principales generadores de empleo en la entidad.
Uno de los temas prioritarios planteados por el empresariado automotriz fue la indefinición en cuanto a las autoridades responsables de atender a las empresas del ramo, muchas de las cuales se encuentran ubicadas en zonas donde convergen jurisdicciones estatal, municipal y federal.
Las vialidades que conectan el Distribuidor Juárez con el entronque a Villa de Reyes atraviesan distintos tramos de competencia compartida, lo
Las vialidades que conectan el Distribuidor Juárez con el entronque a Villa de Reyes atraviesan distintos tramos de competencia compartida
que ha derivado en una falta de mantenimiento integral y la ausencia de operativos de vialidad permanentes, afectando directamente a trabajadores y empresas instaladas en el área.
Viviendas del Bienestar avanza lento: CMIC
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
El programa federal Viviendas del Bienestar no ha iniciado con la velocidad esperada, y probablemente el resto de 2025 se consuma únicamente en trámites y obtención de licencias. La construcción podría arrancar hasta 2026, señaló Leopoldo Stevens Pérez, presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
Señaló que hasta ahora, ninguna empresa afiliada a la CMIC en San Luis Potosí ha tenido participación activa en este programa, cuyo objetivo es reducir el gran rezago en vivienda social.
Detalló que tres empresas han presentado proyectos de desarrollos habitacionales, cada uno con alrededor de 500 viviendas, para ejecutarse en la capital potosina. Un proyecto más, con dimensiones similares, se plantea para Ciudad Valles.
En SLP 9 de cada 10 camiones robados no se recuperan
En lo que va de 2025, el transporte de carga en San Luis Potosí ha sido golpeado con fuerza por la inseguridad, al menos 270 tractocamiones han sido robados en las carreteras del estado, y más del 85% de estos casos terminan sin que se recupere ni la unidad ni la mercancía. Esta estadística no sólo evidencia la violencia creciente en las rutas, sino que también ha detonado una reacción en cadena, las aseguradoras están abandonando el sector. La recuperación de unidades robadas se mantiene en niveles mínimos. Apenas entre el 10 y el 12% de los tractocamiones hurtados logran ser localizados, y cuando esto ocurre, con frecuencia ya han sido desvalijados o inutilizados. La mercancía, en prácticamente todos los casos, simplemente desaparece.
Señaló que desde hace más de un año, AMPI SLP presentó su propia iniciativa de reforma ante el Congreso local, la cual aún no ha sido atendida por los legisladores.
Espitia enfatizó que la legislación actual ya contempla sanciones suficientes para castigar actos fraudulentos, pero el problema “es que no se aplica la ley”.
Este entorno ha llevado a las compañías aseguradoras a replegarse, pues ya consideran inviable cubrir a un sector donde el riesgo de pérdida total es la norma. El resultado es que los empresarios transportistas, especialmente los pequeños y medianos, se ven obligados a operar sin protección, asumiendo pérdidas multimillonarias por su cuenta.
Crecen cifras negras en el país
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
El delito de extorsión ha mostrado un notable incremento en todo el país y, pese a su gravedad, sigue siendo uno de los más inmersos en la cifra negra, es decir, los casos que no se denuncian formalmente, señaló Luis Gerardo Ortuño, presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Durante la presentación del Monitor de Seguridad Data Coparmex, Ortuño destacó que en el primer semestre de 2025 se contabilizaron 5,887 víctimas de extorsión a nivel nacional, aunque estimó que esta cifra representa apenas el 10% de los casos reales, debido a que la mayoría no se denuncia ante las fiscalías estatales.
Advirtió que este delito afecta de manera particular a las micro, pequeñas y medianas empresas, impactando directamente en el desarrollo económico.
PLANO INFORMATIVO
El Concejo Municipal de Villa de Pozos, encabezado por su presidenta Teresa Rivera Acevedo, firmó un convenio de colaboración con la Unión de Usuarios de la Zona Industrial de San Luis (UUZI), con el objetivo de sumar esfuerzos para mejorar las condiciones de la Zona Industrial. El acuerdo contempla acciones conjuntas para fortalecer la seguridad, rehabilitar vialidades y preservar el medio ambiente, que este dentro de la jurisdicción del municipio, en beneficio de los más de 140 mil trabajadores que diariamente se trasladan y laboran en esta área. La concejal Teresa Rivera Acevedo destacó que miles de trabajadores que residen en Villa de Pozos se trasladan diariamente a la Zona Industrial de la capital, por lo que esta alianza estratégica representa un paso fundamental para mejorar la calidad de vida de la población, al fomentar acciones conjuntas que permitan construir una zona más limpia, segura y funcional, por lo que es indispensable garantizarles vialidades en buen estado, espacios dignos y servicios que contribuyan a su bienestar y seguridad en sus trayectos.
Alcaldía se suma a iniciativa histórica de Ricardo Gallardo
El Ayuntamiento soledense se sumará a la iniciativa histórica presentada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, que busca crear un sistema de pensiones para las y los policías municipales de los 59 municipios de San Luis Potosí; el Alcalde Juan Manuel Navarro celebró la propuesta y anunció que el municipio ya trabaja en los ajustes legales y administrativos para implementarla. Navarro Muñiz recordó que fue apenas el pasado 10 de julio, durante un evento realizado en Soledad, cuando el gobernador anunció que presentaría
esta reforma ante el Congreso del Estado, y en menos de 20 días ya se ha convertido en una realidad: “eso habla del compromiso del mandatario estatal con la dignificación policial; Soledad está listo para sumarse y garantizar que nuestros elementos se retiren con el 100% de sus prestaciones”, afirmó. Subrayó que durante años, cientos de policías municipales en todo el Estado vivieron en la indefensión y el no reconocimiento, sin un sistema que les ofreciera un retiro digno, a pesar de haber entregado décadas de servicio en la seguridad y la protección de la sociedad.
STAFF PLANO INFORMATIVO
La Escuela Municipal de Música, inaugurada hace días por el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, arrancó actividades de manera gratuita con dos grupos de niños y niñas, sin embargo, la invitación está abierta a que se sumen más menores y desarrollen habilidades musicales y culturales, resaltó
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Ayuntamiento de San Luis Potosí, encabezado por el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, inició el rescate de la casona abandonada en la avenida Venustiano Carranza que, tras años como foco de infección y refugio de personas en situación de calle, será transformada en un espacio limpio, restaurado y con vocación turística. “Es un gran día para la ciudad, porque es una acción que previene el delito, elimina un foco de riesgo y rescata Carranza”, afirmó el edil.
El Alcalde Enrique Galindo explicó que el inmueble recuperará su arquitectura
original de cantera y recibirá una nueva vida. Adicionalmente, gracias al trabajo transversal del DIF capitalino, se brindará atención integral a quienes ahí pernoctaban, en su mayoría personas en situación de calle con problemas de adicciones. Además, destacó la colaboración del propietario del predio, empresarios locales como el Hotel Real Plaza y vecinas y vecinos de la zona. Autoridades como el diputado Rubén Guajardo y la consultora de la Organización de Ciudades Patrimonio Mundial, Berenice Vidal, coincidieron en que esta acción mejora el entorno urbano y fortalece el tejido social, bajo la premisa de que dignificar los espacios públicos es también prevenir el delito.
el secretario general, Benjamín Pérez Álvarez.
El funcionario dijo que esta escuela de formación musical representa un hecho sin precedentes para el municipio, y que con iniciativa e interés del edil, Navarro Muñiz, se busca acercar a las y los pequeños al enriquecimiento artístico y cultural, como una virtud de la niñez soledense.
HABRÁ 3 MIL 500 TAXIS
DISPONIBLES
Una vez que concluya la Feria Nacional Potosina (Fenapo), podría programarse la inauguración de la Vía Alterna en San Luis Potosí, informó el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona.
El mandatario señaló que solo queda por resolver “una situación de cables de energía eléctrica” por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), antes de habilitar el tramo del puente en el Eje 122 para el cruce vehicular. “Eso sería todo lo que falta”, puntualizó.
Cuestionado sobre la posibilidad de generar accesos viales desde los fraccionamientos de lujo ubicados en la zona, Gallardo explicó que primero será necesario llegar a un acuerdo con los desarrolladores.
Dijo que se deberán establecer las condiciones bajo las cuales podrían realizarse dichas conexiones, ya que se trata de zonas donde el metro cuadrado se comercializa actualmente hasta en 15 mil pesos, a pesar de que originalmente se adquirieron “en centavos”. En ese sentido, destacó que estos accesos representarían un beneficio directo en plusvalía para los fraccionadores.
Más de tres mil 500 taxis estarán disponibles durante toda la feria. Además, se contará con transporte colectivo gratuito, anunció la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
La dependencia estatal colocó la calcomanía oficial Fenapo 2025 en las unidades autorizadas, mismas que pasaron revista mecánica y cumplen con los requisitos físicos y normativos establecidos por la SCT para brindar sin límites un servicio seguro, eficiente y justo.
AFINAN DETALLES DEL OPERATIVO
Con la finalidad de lograr un saldo favorable y sin incidencias mayores, las autoridades de los tres órdenes de Gobierno siguen afinando detalles para el plan de operaciones FENAPO 2025, informó el titular de la SSPCE, Jesús Juárez Hernández, al encabezar la mañana de este miércoles, la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz Social.
Destacó la voluntad y compromiso de los titulares de las instituciones de seguridad, procuración de justicia, rescate y emergencias para que este próximo 08 de agosto de despliegue una cobertura total al interior y exterior de las instalaciones aunado al sistema de videovigilancia que opera desde el C512.
Ricardo Gallardo urge al Congreso a aprobar reforma de pensiones
policías
PT RESPALDARÁ INICIATIVA PARA DAR PENSIÓN
DIGNA A POLICÍAS
El Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, urgió al Congreso del Estado a convocar reuniones de trabajo, incluso durante el receso legislativo, para analizar, dictaminar y aprobar la propuesta de reforma sobre el retiro digno de policías municipales.
“La seguridad no puede esperar, es al día”, afirmó el mandatario, al referirse al impacto que la iniciativa tendría en la certeza laboral de los elementos de seguridad pública.
La noche del martes, el Ejecutivo estatal envió al Congreso del Estado la propuesta legislativa que busca crear un régimen de retiro para los policías de los 58 municipios del estado. Gallardo destacó que estos elementos merecen terminar su carrera laboral con estabilidad, mediante un sistema pensionario que evite que queden en el abandono.
El gobernador pidió a los diputados locales, actualmente en receso, acelerar el proceso legislativo para pronunciarse sobre esta iniciativa, la cual contempla reformas a la Constitución Política del Estado, así como a la Ley Orgánica del Municipio Libre y Soberano de San Luis Potosí y a la Ley de Seguridad Pública del Estado.
ALCALDES RESPALDAN INICIATIVA DE PENSIÓN A POLICÍAS MUNICIPALES
Los municipios de Villa de Pozos, Soledad de Graciano Sánchez, Ciudad Valles, Rioverde y Tamazunchale, respaldaron la iniciativa del gobernador Ricardo Gallardo Cardona presentada al Congreso local para brindar pensión por años de servicio a las y los policías de los 59 ayuntamientos.
El presidente de Soledad Juan Manuel Navarro Muñiz, anunció que confía plenamente en que el Congreso avale esta iniciativa del Ejecutivo, por lo que trabajará en los ajustes legales y administrativos para implementarla a favor de mujeres y hombres dedicados a proteger a las familias soledenses.
El Partido del Trabajo (PT), apoyará en el Congreso del Estado la iniciativa del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, que contempla modificar la Constitución Política del Estado de San Luis Potosí, para garantizar una pensión digna a cientos de hombres y mujeres que arriesgan diariamente su vida en las corporaciones de Seguridad Pública Municipal, afirmó la coordinadora de la fracción parlamentaria, diputada María Leticia Vázquez Hernández.
PRI TAMBIÉN RESPALDA LA PROPUESTA
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) informó en un comunicado que apoya la implementación de un sistema de pensiones para policías, tanto activos como retirados.
Señaló que “El partido ha expresado su compromiso con mejorar las condiciones laborales y de seguridad social de los elementos de seguridad pública, incluyendo el acceso a una pensión digna”.
ESTÁN A FAVOR DE PENSIONES PARA POLICÍAS
El Diputado Luis Fernando Gámez Macías, Presidente de la Comisión de Vigilancia de la Función de Fiscalización manifestó su respaldo a la reciente iniciativa del gobernador Ricardo Gallardo, para establecer un esquema de pensiones dignas a los policías municipales en todo el estado.
POZOS RESPALDA INICIATIVA PARA DAR PENSIÓN DIGNA A POLICÍAS
El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, encabezado por la Presidenta Concejal Teresa Rivera Acevedo, respaldó la iniciativa impulsada por el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, la cual busca garantizar un retiro digno para las y los policías municipales en los 59 municipios de San Luis Potosí
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Gracias al esfuerzo conjunto de los tres órdenes de gobierno y la sociedad, en el último trimestre se han limpiado más de 77 kilómetros de ríos en 16 estados del país, como parte de la iniciativa “Adopta un río”, impulsada por el Gobierno de México a través de la Conagua.
Uno de los casos más destacados fue el del Río Valles, en San Luis Potosí, donde en solo dos jornadas se retiraron más de 6 toneladas de desechos sólidos, mejorando de forma significativa su entorno natural.
En total, se realizaron 51 jornadas de limpieza con la participación de casi 14 mil personas, logrando el retiro de más de 850 toneladas de basura, 1,332 llantas, 1,850 m³ de azolve y 254 m³ de cascajo, así como la reforestación de 19 hectáreas en zonas ribereñas. Estas acciones forman parte del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, dentro del Compromiso 4, que promueve la colaboración entre sectores para la recuperación de espacios naturales.
Registran nacionalidad mexicana a gemelas nacidas
ALICIA LIMÓN
PLANO INFORMATIVO
El municipio de Santa Catarina realizó el primer registro de nacionalidad mexicana a unas gemelas nacidas en el extranjero, como parte del decreto vigente que permite este trámite sin necesidad de apostillar documentos. Durante años, la apostilla fue un requisito costoso y tardado para las familias que buscaban registrar como mexicanos a sus hijos nacidos en otros países. Este documento era indispensable para acreditar la validez de actas extranjeras ante las
autoridades mexicanas. Gracias al nuevo decreto que elimina la obligación de presentar la apostilla para obtener la doble nacionalidad, habitantes de municipios en condiciones de alta marginación, como Santa Catarina, uno de los más pobres del país, ya pueden acceder a este derecho de forma más sencilla y ágil. La reforma permite a niños y niñas nacidos en el extranjero, pero con padres mexicanos, obtener la nacionalidad mexicana sin complicaciones, garantizando así su identidad y derechos desde una etapa temprana.
ALICIA LIMÓN
PLANO INFORMATIVO
Rioverde, SLP.- La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas intensificó los operativos en el municipio de Rioverde, donde permanece activo el reporte de desaparición de una menor de 12 años de edad.
La dependencia ha realizado
recorridos en la zona, además de mantener abierta una carpeta de investigación para localizar a la menor lo antes posible.
En paralelo, en el municipio de Villa Juárez, continúan los trabajos para la localización del ciudadano estadounidense Paul Jonathan Brown. En este caso, se han utilizado incluso helicópteros para
realizar sobrevuelos en la región como parte de los operativos. Ambas fichas de búsqueda siguen vigentes, por lo que las autoridades exhortan a la ciudadanía a colaborar proporcionando cualquier información que pueda ayudar a dar con el paradero de las personas no localizadas.
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
La Arquidiócesis de San Luis Potosí alzó la voz ante la creciente ola de violencia que golpea no solo a comunidades rurales, sino también a colonias enteras dentro de la capital potosina, donde, el vocero de la iglesia señala, la presencia policial ha sido prácticamente rebasada.
Tomás Cruz Perales, portavoz de la Iglesia católica en la entidad, condenó el reciente ataque armado ocurrido en la delegación de Peñasco, donde tres
mujeres fueron asesinadas a tiros y una menor resultó gravemente herida. El hecho, que conmocionó a la opinión pública el pasado fin de semana, moti vó una dura reflexión por parte del cle ro sobre la capacidad del Estado para brindar seguridad a sus ciudadanos.
“Este tipo de crímenes reflejan una profunda pobreza de valores en la sociedad. Pero también nos enfrentan a una realidad dolorosa, hay colonias en esta ciudad donde simplemente no se puede transitar. Lugares donde incluso la policía evita ingresar”, expresó el vocero.
Refuerza Secretaría de Seguridad de la Capital
PLANO INFORMATIVO
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Capital continúa fortaleciendo su estrategia de prevención del delito en colaboración con personal de seguridad de instituciones bancarias, con el objetivo de proteger a las y los usuarios de cajeros automáticos y sucursales.
Desde el primer trienio del actual gobierno municipal, se implementó esta coordinación como parte de un plan integral de seguridad, enfocada en reforzar medidas preventivas y actuar con oportunidad ante cualquier situación de riesgo en espacios bancarios.
Como resultado de esta sinergia, se han desplegado acciones específicas para prevenir la operación de personas conocidas como “desplazadores de tarjetas” y se ha garantizado una respuesta rápida a las llamadas por intento de robo a cajeros automáticos.
Asimismo, la presencia de oficiales de Guardia Municipal se mantiene activa mediante patrullajes en las inmediaciones de cajeros y bancos, especialmente en días de pago y horarios de alta afluencia.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Rioverde, SLP.- Un fuerte ataque de abejas se registró este mediodía en el municipio de Rioverde, lo que requirió la intervención de los Bomberos Voluntarios.
El incidente ocurrió en la parte trasera de la colonia Infonavit Los Naranjos, donde un enjambre se había alojado en un conjunto de llantas. Las abejas atacaron durante la tarde, causando la muerte de varios animales de patio.
Los Bomberos Voluntarios de Rioverde informaron que dos personas y un elemento del cuerpo de bomberos resultaron con picaduras, aunque se encuentran fuera de peligro. El ataque también dejó como saldo la muerte de dos cerdos, un borrego y cinco aves de corral.
Los bomberos lograron controlar la situación y realizaron las maniobras necesarias para evitar que continuaran las afectaciones en la zona.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Centro de Evaluación y Control de Confianza del Estado (CECCE) obtuvo de nueva cuenta la acreditación del Centro Nacional de Certificación y Acreditación, lo que ratifica que este Centro cumple los estándares establecidos en el Modelo Nacional de Evaluación de Control de Confianza, contando con procesos articulados, una infraestructura adecuada, el per-
sonal especializado y un marco normativo robusto, informó el secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez.
Dijo que en el mes de abril, el Centro Nacional de Certificación y Acreditación realizó el proceso de verificación de este Centro, al concluir con la entrega de resultados que avalan la acreditación vigente hasta junio del 2027; entre los puntos que se revisaron está la normativa interna, infraestructura y programas de capa-
Este Centro cumple los estándares establecidos en el Modelo Nacional de Evaluación de Control de Confianza
citación del personal “son procesos que garantizan los resultados de las pruebas de control de confianza que se aplican a los elementos de seguridad del Estado y los 59 municipios”. i
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La participación de las fuerzas federales como la Guardia Nacional en los operativos enfocados a prevenir y disuadir conductas ilícitas mantiene buenos resultados en San Luis Potosí, aseguró el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández. Comentó que desde el inicio de la actual administración, hubo una transformación profunda en el modelo de
seguridad iniciando por la estrecha colaboración entre las autoridades de los tres órdenes de Gobierno; “diariamente en las mesas de seguridad reafirmamos esa coordinación y desplegamos la mejor estrategia en cada una de las regiones del Estado”. Confirmó que hay operativos muy específicos en donde participa la Guardia y la Defensa Nacional, generando diariamente acciones preventivas además de detenciones relevantes al ser atendidos hechos de alto impacto.
y dínero VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
LDESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
a falta de clase política de la octagenaria gobernadora de Campeche, Layda Sansores, ante la denuncia que presentó el líder opositor, Alejandro Moreno, Alito, contra los altos mandos de Morena, involucrados en nexos con el narcotráfico y en recurrentes fraudes.
Sacó del sacó del apolillado cajón de la basura de sus pasiones políticas, una denuncia contra el líder priista. Una revancha vil.
Como peleoneros de callejón, salen en defensa de los miembros de la cofradía. La denuncia de Moreno Cárdenas detonó el espíritu porril de los miembros del oficialismo de izquierda. Saben que tienen el pecado marcado en sus frentes y, por ello, salen con venganzas de asamblea.
Alejandro Moreno, Alito, presidente nacional del PRI presentó denuncias penales contra AMLO, Morena y políticos de la actual
administración, en el momento preciso. La debilidad de los altos mandos está reflejada en los escándalos detonados a nivel mundial y nacional, relacionándolos con el crimen organizado. No es para menos. Nunca antes ningún gobierno de México había sido señalado de nexos con criminales a nivel internacional. Todo había sido por fraudes cometidos con recursos públicos.
Aseguran los neófitos de la información, que la denuncia de Alito contra Morena, se debió a la demanda de juicio político que Layda envió. Desde el martes estaba programada la denuncia contra los políticos delincuentes… presuntos, claro. La realidad, fue al revés. Primero Alito denunció y Morena reaccionó, mientras el presidente de la mesa directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, apanicado,
Nimpidió que se tocara el tema en el pleno de la Cámara Alta, la denuncia del jefe de la policía de Adán López.
DEBEMOS VER CON REALISMO LO QUE OCURRE:
1-La clase legislativa de Morena, quiere ocultar la debacle de Adán Augusto, quien se ve desencajado, porque sabe que la denuncia contra su jefe policíaco y presunto líder de la “Barredora” en Tabasco, que lo involucra, viene de Estados Unidos en colaboración con poderosas fueras al interior del país.
2-La denuncia contra Alito, es un refrito de la que presentó Layda y fue rechazada por la sección Instructora de Diputados. La fiscalía campechana no sabe qué inventar.
3- Vienen del extranjero una serie de denuncias, con pruebas, que involucran a AMLO y a altos funcionarios del gabinete y del Poder Legislativo, con el crimen organizado.
4-Saben, por simple lógica, que México está en la raya de un escándalo a nivel mundial que demandará el sacrificio de algunos políticos de la nueva ola política.
El horno no está para hacer bolillos, ni mucho menos para acallar las voces críticas de la oposición.
Seguramente, Alito saldrá sin un rasguño de esta demanda en Diputados para su desafuero. Son tan ingenuos los abogados de Layda que saca asuntos que ya prescribieron. Es un asunto de Constitución.
Mira estimado lector. No salgo en defensa del líder del PRI por ser líder del PRI, sino en defensa del Derecho y la justicia. Quien denuncia está obligado a presentar pruebas y Aluto, las presentó contra el oficialismo.
vsb@poderydinero.mx @vsanchezbanos
O ES RECIENTE QUE LA AVENIDA
Carranza durante los últimos años y de manera gradual se está convirtiendo en una ruta de cadáveres de concreto y ladrillo. Muchas edificaciones y en otro tiempo orgullosos edificios que construían la zona dorada de la ciudad.
PARA AQUELLOS CUYA MEMORIA no los traiciona no me dejarán mentir sobre las prácticas de ir a “carrancear” en esta importante avenida, en auto ida y vuelta a ver quiénes se encuentran e incluso hasta para el “ligue”, todo eso se ha ido diluyendo al punto que muchos negocios se fueron o simplemente dejaron de funcionar.
UN GRUPO DE GRAFITEROS HAN dedicado su obra a los muros de cada edificio que deja de funcionar hasta que alguien le devuelve la vida.
EL INICIO DEL RESCATE DE LA emblemática casona situada en la intersección de avenida Carranza y Francisco Eduardo Tres Guerras, marca un
hito significativo para San Luis Potosí.
El Alcalde capitalino Enrique Galindo, el gobierno municipal ha logrado unir a diversos sectores de la ciudadanía en torno a esta intervención, que no solo restaurará un bien patrimonial, sino que también erradicará un foco de inseguridad, insalubridad y abandono que había perjudicado la calidad de vida en esta importante zona.
Y ES QUE ES UN PUNTO DE quiebre en donde más allá de una cuestión de tipo económico, turístico o de tradición y melancolía, resuelve un problema social pues el sitio se había convertido en los últimos cinco años en un hervidero de plagas y malvivientes.
LUIS GERARDO ORTUÑO, coordinador de la Alianza Empresarial y Presidente de Coparmex, destacó la determinación del Alcalde para abordar esta necesidad social.
“LA VOLUNTAD POLÍTICA ES CLAVE para el progreso. Es fundamental que los
líderes estén atentos a las necesidades de la comunidad”, afirmó Ortuño, quien aplaudió la disposición del ayuntamiento y todo su equipo para seguir impulsando proyectos que beneficien a la capital potosina.
ASIMISMO, VERÓNICA STANFORD, presidenta de la Junta de Participación Ciudadana, expresó su satisfacción por la gestión del inmueble, subrayando la importancia de hacerlo en un marco de legalidad y en consenso con los propietarios.
“ESTA ACCIÓN CONTRIBUIRÁ A recuperar la paz en la zona, beneficiando a los residentes, comerciantes y hoteles. aseguró Stanford.
EN UN TONO SIMILAR, ALBERTO Narváez Arochi, representante del Corredor Cultural Carranza, celebró este avance: “Después de cinco años de desatención, hoy Carranza comienza a recuperarse. Agradecemos que se haya
escuchado a quienes valoramos la esencia de este corredor”.
ESTE ESFUERZO CONJUNTO NO SOLO representa una mejora física del entorno, sino que también sienta las bases para un futuro más seguro y próspero en San Luis Potosí.
Y ESA PARTE NO DEJA DE SER también importante, sobre todo al tiempo de que no falta a quien no le guste que se hagan estas cosas por orgullo o vanidad.
SIN EMBARGO EL PROBLEMA DE Carranza no es tan solo una casona… sin duda el rescate de una zona tan importante no debe dejar de lado la posibilidad de que se convierta en una zona peligrosa. SE NECESITA MÁS QUE VOLUNTAD, yo opinaría que también se requiere vergüenza, o ¿usted que opina?
HASTA LA PRÓXIMA.
Nissan Mexicana cerrará su emblemática planta de Civac, ubicada en Morelos, y trasladará toda su producción al complejo industrial del estado de Aguascalientes durante el primer trimestre de 2026. Esta decisión forma parte del plan global de reestructuración industrial denominado ‘Re:Nissan’, que busca reducir la capacidad de producción global de 3.5 a 2.5 millones de unidades (excluyendo China), con una eficiencia operativa cercana al 100 por ciento.
La planta Civac, que inició operaciones en 1966, fue la primera de Nissan fuera de Japón y ha producido más de 6.5 millones de vehículos en casi seis décadas, entre ellos modelos emblemáticos como el Datsun Bluebird, Tsubame, NP300, Frontier y Versa.
La reconfiguración implica el cierre progresivo de operaciones entre abril de 2025 y marzo de
Las razones de Iberdrola tras salida en México
REFORMA
La salida de Iberdrola de México se atribuye a la falta de apertura a la inversión privada en infraestructura de transmisión y distribución eléctrica, afirmó Gerardo Pérez Guerra,
2026. La producción se centralizará en Aguascalientes para aprovechar su tecnología avanzada y optimizar la logística y sostenibilidad.
Iván Espinosa, director ejecutivo de Nissan, calificó la decisión como difícil pero necesaria para mejorar la competitividad. La
presidente de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (Amdee).
Señaló que la Constitución reserva esta actividad al Estado, lo que limita el potencial de empresas como Iberdrola, interesadas en operar esas redes. La empresa española vende 15 plantas por 4 mil 700 millones de dólares, afectada por la falta de certidumbre jurídica.
producción en Civac representa el 11 por ciento del volumen total de la empresa en México.
Nissan aseguró que trabajará para que el proceso sea respetuoso con los trabajadores y que sus operaciones comerciales no se verán afectadas.
Resiliencia
REFORMA
La firma Oxford Economics advirtió que la resiliencia de la economía mexicana podría desvanecerse en la segunda mitad de 2025 por el impacto de los aranceles de EU. Aunque el PIB creció 0.7 por ciento en el segundo trimestre, se anticipa una desaceleración ante el debilitamiento de la demanda interna y la afectación a sectores clave como la construcción y la industria automotriz.
La firma señaló que, pese al repunte, hay riesgos a la baja por tensiones comerciales y condiciones climáticas. No obstante, prevé una expansión del 1.7 por ciento para 2026, por encima del 1.2 por ciento estimado anteriormente. breves
Economía mexicana avanza 0.7 %, supera expectativas
REFORMA
El PIB de México creció 0.7 por ciento trimestral entre abril y junio de 2025, acumulando dos trimestres consecutivos al alza, según datos preliminares del Inegi. El crecimiento fue impulsado por la industria (0.8 por ciento) y los servicios (0.7 por ciento), aunque el sector agropecuario cayó (-1.3 por ciento).
En términos anuales, el PIB aumentó 1.2 por ciento en el segundo trimestre, y 1.4 por ciento en lo que va del año. Aunque el país evitó una recesión técnica, el desempeño económico sigue siendo débil. Analistas señalan que, si bien no hay recesión, tampoco hay señales claras de fortaleza económica sostenida.
En 2024, los capibaras emergieron como un fenómeno cultural.
La fascinación que han generado en diversas plataformas digitales, desde Instagram hasta TikTok, estos animales han sido protagonistas de innumerables memes y videos.
¿Por qué se han viralizado los capibaras?
Su característica naturaleza relajada ha resonado con las audiencias que buscan alivio del estrés cotidiano.
Es el roedor más grande del mundo, con un peso que puede alcanzar hasta 55 kg.
3 2 1
Originario de Sudamérica, este animal habita en áreas cercanas a cuerpos de agua como ríos y lagos.
Su dieta es herbívora, compuesta principalmente por pasto y vegetación acuática, según Ecología Verde.
que van desde peluches hasta mochilas con la imagen de estos roedores
Estos peluches no solo representan al animal en sí, sino que también simbolizan una conexión emocional con la tranquilidad que estos roedores representan.
Otro de los productos derivados de los capibaras son unos pequeños capibaras que se llevan en la cabeza. Se han visto en las calles como adornos para el cabello, a través de broches.
En la web se explica que esta
una
La luz brillante del teléfono confunde a tu cerebro
Depresión debido a la poca producción de melatonina
Ojos resecos e irritados
Hace que crea que ya es hora de dejar de producir
hormona que hace que te dé sueñito
Mala memoria y deterioro cognitivo
Alteración del metabolismo y un mayor riesgo de padecer obesidad
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Leagues Cup 2025 inició con emociones y grandes actuaciones de los clubes mexicanos. Pachuca abrió con un 3-2 ante San Diego FC en un duelo vibrante, con doblete de Alexéi Domínguez. A pesar de la presión final y un gol de Bombino al 90+10’, los Tuzos resistieron el embate del equipo de ‘Chucky’ Lozano. Tigres fue contundente y goleó 4-1 al Houston Dynamo con doblete de
Ángel Correa, quien lideró la ofensiva junto a Lainez y Ozziel Herrera. El Dynamo descontó pero terminó superado por el orden regiomontano.
Mazatlán sorprendió al vencer al LAFC en penales (11-10) tras igualar 1-1 en tiempo regular. Fábio Gomes empató el duelo tras gol de David Martínez, y en la tanda, Denis Bouanga falló el penal decisivo.
Puebla dio otro golpe al derrotar 3-0 al New York City en un partido sólido de principio a fin. Fedorco, Gómez y
González marcaron los goles ante un rival que nunca logró responder. León cayó ante Montreal en penales (7-6) tras un empate 1-1. Funes Mori anotó para La Fiera, pero los canadienses igualaron con Owusu y se impusieron desde los once pasos. Finalmente, Toluca vino de atrás para empatar 2-2 ante Columbus Crew y ganó 4-2 en penales. Paulinho marcó un doblete y el arquero Luis García fue figura al atajar un penal en tiempo regular y dos más en la tanda.
Necaxa logra su primera victoria en Leagues Cup
Necaxa logró la primera victoria mexicana en la Leagues Cup 2025 al vencer 3-1 al Atlanta United. El héroe del partido fue Tomás Badaloni, quien marcó un doblete tras entrar de cambio. El primer gol cayó al minuto 12, cuando un rebote en el travesaño terminó en autogol de Brad Guzan. Atlanta empató gracias a Alexey Miranchuk, quien aprovechó un rechace del portero Ezequiel Unsain. En la segunda mitad, Badaloni puso el 2-1 con un potente cabezazo tras un tiro de esquina de Agustín Palavecino. Ya en tiempo de compensación, el argentino selló su gran noche al definir un pase filtrado de Cristian “Chicote” Calderón para el 3-1 final.
Toluca desmiente oferta:
Marcel Ruiz quiere Europa
Toluca negó que exista un acuerdo con Palmeiras por Marcel Ruiz, a pesar de reportes en Brasil sobre una supuesta oferta de 14 millones de dólares. La directiva aclaró que solo dejarán salir al mediocampista si es rumbo a Europa, incluso por una cifra menor. “Si llega algo donde crezcas, te apoyamos”, le dijeron. Brasil no es una opción.
Cam Ward, en su semana de bienvenida a la NFL
América sufrió una nueva decepción en la Leagues Cup 2025 al caer 5-3 en penales ante Real Salt Lake, tras empatar 2-2 en tiempo regular. El equipo de André Jardine mostró fragilidad defensiva desde el inicio; un error de Luis Malagón permitió a Diego Luna abrir el marcador. Brian Rodríguez empató con un golazo antes del descanso. En el complemento, Zavier Gozo puso el 2-1 tras un rebote en el travesaño. Sebastián Cáceres salió lesionado y fue duramente criticado por la afición. Erick Sánchez igualó el marcador cerca del final con ayuda de Fidalgo, forzando los penales, donde América falló y se despidió con otra derrota que agrava su crisis deportiva.
El mariscal novato Cam Ward vivió días difíciles en el campamento de los Titans. Lanza intercepciones, ajusta rutas, y tras cada práctica, se queda a trabajar con sus receptores. “Estamos lejos de donde queremos, pero mejoramos cada día”, dijo. Su primer gran examen será el 7 de agosto, cuando entrenen con los Buccaneers previo al arranque de la pretemporada.
Inter Miami venció 2-1 al Atlas en un emocionante duelo de Leagues Cup con Lionel Messi como figura clave. El partido tuvo un primer tiempo sin goles, aunque ambos equipos generaron peligro. En la segunda mitad, Messi inició una jugada que
Pumas ruge en penales
Pumas se impuso 4-3 en penales a Orlando City tras empatar 1-1 en el tiempo regular. Rodrigo Schlegel abrió el marcador al minuto 5 con un cabezazo, siendo el primer gol que recibe Keylor Navas como arquero universitario. Pumas igualó al 65’, pero el gol fue anulado por fuera de lugar. La recompensa llegó al 80’, cuando Adalberto Carrasquilla se quitó a un defensor y definió frente al portero para el 1-1. Otro gol de los auriazules fue anulado al 88’ por otro fuera de lugar. En la tanda, Navas fue figura al atajar un penal, y el propio Carrasquilla selló el triunfo con el disparo decisivo. Con esta victoria, Pumas suma dos puntos importantes en la Leagues Cup 2025.
terminó en asistencia para Segovia, quien marcó el 1-0. Atlas reaccionó y empató con un gol de Rivaldo Lozano tras gran jugada de Hernández. Cuando todo parecía terminar en empate, Messi volvió a ser decisivo al asistir a Marcelo Weigandt, quien anotó el gol del triunfo en el último instante. Con esta victoria, Inter Miami enfrentará a Necaxa y Atlas se jugará su pase ante Orlando City.
breves
Acusan chantaje de Pemex a proveedores
AGENCIA REFORMA
Tras 19 meses sin recibir pago de sus servicios a Pemex, que ya les debe un acumulado de 70 millones de dólares, uno de sus proveedores reveló que la deuda sigue creciendo porque hay un chantaje: si dejan de suministrarle, la petrolera nunca les pagará.
“El último pago (que recibimos de Pemex) fue por trabajos hechos el 10 de noviembre del 2023, por lo que ya nos debe 70 millones de dólares, reveló el director de una mediana empresa de Coahuila con 300 trabajadores a condición del anonimato para evitar represalias.
“No les podemos ‘levantar la canasta’ y dejarles de suministrar porque ya no podríamos recuperar lo que ahora nos deben”.
AGENCIA REFORMA
Al menos tres integrantes de las organizaciones que participaron en la construcción de la reforma en la materia con la Secretaría de Gobernación (Segob) aspiran a ocupar uno de los cinco lugares reservados para familiares en el Consejo Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda (SNB). Francisco Espinosa Granados y Araceli Rodríguez Nava son integrantes de la Unión y Red Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas y el Movimiento por Nuestros Desaparecidos, dos de las tres organizaciones que construyeron y respaldaron los cambios a la legislación propuestos por la Segob en junio pasado.
AGENCIAS
En México se trabaja para poder llevar a nuestro país a la Luna y avanzar en el desarrollo de la industria aeroespacial para bien del futuro de la economía y el desarrollo de las naciones.
Por ello, al inaugurar el foro “El Futuro de la Exploración Espacial, Juventud, Soberanía y Tecnología”, la vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna, afirmó que impulsarán más leyes y recursos porque “Mexico no puede seguir dependiendo tecnológicamente del extranjero”.
“Necesitamos construir nuestras propias plataformas de desarrollo aeroespacial y para eso, la Cámara de Diputados será aliada de las y los científicos y los ingenieros y los emprendedores, los centros
de investigación y las universidades públicas. Nos comprometemos después de aquí, a promover las leyes necesarias para su concreción, a promover el presupuesto necesario para proyectos de gran envergadura, como los que están desarrollando estas instituciones y para darle continuidad institucional a todo lo necesario”, indicó.
En su charla Magistral: “Sectores Estratégicos del Bienestar: Sector Espacial y Aeroespacial”, Esteban Carrera, presidente del Cluster Espacial Mexicano, reconoció que aunque se ha avanzado en esta rubro, aún existe poca cultura aeroespacial.
Abundó que con el Cluster, inició un sueño que está en camino de volverse realidad con los cambios que se han logrado y la generación de amantes del tema
aeroespacial, y expuso que con el apoyo e participación de los diversos sectores, se puede lograr.
“Pero lo que sí nos queda claro de esta primera parte del sueño espacial es que, nada nos va a detener, lo vamos a lograr queremos hacer una ciudad espacial y nuestro sueño más bonito, la primera misión mexicana es Marte, tenemos que comenzar a pensar en Marte porque es nuestro destino ¡Sí o sí vamos a estar en Marte en los siguientes años!”, afirmó.
En tanto, Gustavo Medina Tanco, profesor del Instituto de Ciencias nucleares de la UNAM, y quien lidera el grupo de rayos cósmicos y el laboratorio de instrumentación espacial, informó que se avanza en el Proyecto Colmena que tiene como objetivo, a través de robots llevar a cabo actividades de minería en la Luna.
AGENCIA REFORMA
El sistema penitenciario mexicano opera con un 11 por ciento de sobrepoblación y más de un tercio de sus internos siguen esperando una sentencia, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). De acuerdo con el Cuaderno Mensual de Información Estadística
Penitenciaria, las cárceles en este país albergan a 23 mil 855 personas más de su capacidad y 36.3 por ciento de los reos se encuentran sin sentencia, una cifra que refleja la lentitud y los desafíos del sistema de justicia penal. En detalle, la población carcelaria ha experimentado un aumento significativo en los últimos siete años, al pasar de 197 mil 988 internos en 2018 a 248 mil 361 en junio de 2025.
AGENCIA REFORMA
El Gobierno de México lanzó una estrategia para incrementar su recaudación fiscal y “proteger” el mercado interno. A partir de agosto, incrementará el arancel a las compras en línea de bajo valor hechas en plataformas como las minoristas
chinas Shein y Temu, en momentos en que se intensifican las negociaciones para evitar gravámenes por parte de Estados Unidos.
Para Israel Macías, especialista de la Universidad de Guadalajara, es importante analizar todo lo que ocurra durante estos días en
cuanto a las decisiones que tome el Gobierno de México, especialmente en el tema comercial, considerando la coyuntura en la cual el próximo viernes se cumple el plazo establecido por Estados Unidos para aplicar aranceles de hasta 30 % a las exportaciones.
AGENCIA REFORMA
Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, líder del PRI, presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República contra el expresidente
Andrés Manuel López Obrador y funcionarios de Morena, como Mario Delgado y Rubén Rocha, por encubrimiento, corrupción, y vínculos con el crimen organizado, además de “traición a la
AGENCIA REFORMA
Una mujer de 86 años falleció tras complicaciones por miasis causada por la infección del gusano barrenador, informó la Secretaría de Salud (Ssa).
De acuerdo con el boletín Epidemiológico Nacional de la dependencia, la adulta mayor, originaria de Candelaria, Campeche,
fue ingresada en mayo a un hospital por afectaciones en su piel por el gusano barrenador del ganado y tras ser atendida la dieron de alta. Sin embargo, luego de complicaciones tuvo que ser reingresada en condición delicada y finalmente murió.
A la fecha se han registrado 35 casos en México de miasis, de ellos 31 en Chiapas.
Ordenará Sheinbaum concluir entrega de Tren Maya a Sedena
AGENCIA REFORMA
La Presidenta Claudia Sheinbaum ordenará en breve que la paraestatal militar Tren Maya S.A. asuma por completo los pendientes del proyecto ferroviario, algunos de los cuales todavía son responsabilidad de Fonatur Tren Maya.
Esos pendientes incluyen pagos a contratistas, finiquitos,
cobros, ajustes de costos, convenios modificatorios de contratos, amparos, procedimientos administrativos y otros juicios, salvo los laborales, que deberá llevar el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), además de observaciones y requerimientos de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
patria”. Argumenta que estos actos son parte de un “patrón de encubrimiento” en gobiernos morenistas. En una conferencia de prensa, Moreno anunció llevar estas acusaciones a instancias internacionales y a EE.UU., insistiendo en investigar a fondo, sin protecciones, las acciones gubernamentales que fortalecieron el crimen organizado.
AGENCIAS
La demanda mundial de electricidad crecerá 3.3 por ciento en 2025 y 3.7 por ciento en 2026, superando el promedio de la última década, según la AIE. El aumento está ligado al uso de aire acondicionado por olas de calor, mayor actividad industrial y digitalización. China e India concentrarán el 60 por ciento del incremento global.
En contraste, la UE tendrá un crecimiento menor por la crisis energética y altos costos. La generación renovable cubrirá 90 por ciento del aumento y podría superar al carbón en 2025.
‘ojo’
AGENCIAS
La India lanzó con éxito el satélite NISAR, desarrollado junto con la NASA, desde el centro espacial de Sriharikota. La misión, inédita por su capacidad para mapear la Tierra con precisión milimétrica, permitirá anticipar terremotos, erupciones y otros desastres.
NISAR opera con radar de doble banda y podrá escanear todo el planeta cada 12 días, incluso en condiciones climáticas adversas. Los datos serán de acceso libre y beneficiarán a instituciones de todo el mundo.
Trump advirtió a la India y a China de sanciones por ser principales socios energéticos y armamentistas de Rusia
EFE
El presidente ruso, Vladímir Putin, enfrenta un plazo de diez días, establecido por su homólogo estadounidense Donald Trump, para poner fin a la guerra en Ucrania. El ultimátum, iniciado el 29 de julio y con vencimiento el 7 de agosto, amenaza con
severas sanciones a Rusia y la imposición de aranceles a países que importan su petróleo, como China e India.
Putin, pese a elogiar el pragmatismo de Trump frente a Europa, no ha emitido declaraciones. El Kremlin ha respondido con una intensificación de los ataques militares en Ucrania, incluyendo bombardeos en Donetsk, Zaporiyia y un centro militar en el norte del país. Rusia también ha logrado avances en su ofensiva terrestre, en especial en torno a la estratégica ciudad de Pokrovsk, pese a las enormes bajas sufridas.
Mientras tanto, desde Moscú se insiste en el discurso de una Rusia sola
Kamala Harris anunció que no competirá por la gubernatura de California en las próximas elecciones, tras meses de especulación luego de su derrota frente a Donald Trump en 2024. Algunos analistas interpretan su decisión como parte de una estrategia rumbo a una posible candidatura presidencial en 2028. Harris reiteró que continuará apoyando a candidatos demócratas y compartirá sus planes en los próximos meses.
contra Occidente, minimizando alianzas como la de Corea del Norte. El canciller Serguéi Lavrov reiteró que Rusia sólo negociará si se reconocen sus anexiones y se impide la entrada de Ucrania a la OTAN. La presidenta del Senado ruso, Valentina Matviyenko, calificó los ultimátum como ineficaces y criticó el papel de Ucrania en el estancamiento de las negociaciones.
China e India, principales compradores de petróleo ruso, ya resienten las consecuencias, con nuevos aranceles estadounidenses de hasta 25 por ciento, en respuesta a su respaldo económico a Moscú.
Donald Trump firmó una orden ejecutiva que eleva al 50 por ciento los aranceles a las importaciones brasileñas a partir del 1 de agosto, en represalia por lo que considera una persecución política contra Jair Bolsonaro.
La Casa Blanca argumenta que el gobierno brasileño ha incurrido en abusos de derechos humanos, censura y hostigamiento contra el expresidente y sus simpatizantes. Además, se sancionó al juez Alexandre de Moraes por supuestos abusos de poder y acciones vinculadas al entorno bolsonarista.
Un terremoto de magnitud 8.8 en la península rusa de Kamchatka generó una amenaza de tsunami en países del Pacífico. Japón desactivó la alerta tras olas de hasta 1.3 metros y evacuaciones masivas, mientras EU rebajó el riesgo en Hawái y Alaska. Rusia sufrió un segundo temblor de magnitud 6.2 horas después. El sismo de Kamchatka se posiciona entre los diez más fuertes registrados a nivel mundial, junto a los de Valdivia (1960) y Sumatra (2004).La ONU subraya que frenar este crimen es clave para la reconstrucción y una paz duradera.
El presidente francés, Emmanuel Macron, afirmó que el reciente acuerdo arancelario con EU demuestra que la Unión Europea “no es suficientemente temida” ni actúa como potencia global. El pacto impone un arancel general del 15 por ciento a productos
europeos, aunque excluye aeronaves y componentes.
Macron pidió nuevas exenciones, especialmente en servicios, donde Europa tiene desventaja frente a gigantes digitales estadounidenses. Aclaró que no se deben hacer concesiones en agricultura ni en normas sanitarias y medioambientales.
Ola de calor pega a 100 millones de estadounidenses
EFE
Una intensa ola de calor golpea Estados Unidos, afectando a más de 100 millones de personas, especialmente en Florida, donde se esperan temperaturas superiores a los 37 °C. El Servicio Meteorológico Nacional alertó sobre niveles peligro -
sos de calor desde el Valle del Misisipi hasta el noreste y el sur del país.
En Tampa, por primera vez desde que hay registros, se superaron los 100 °F. Aunque se espera alivio en algunos estados, el centro de Florida seguirá expuesto al calor extremo durante el fin de semana.
AGENCIAS
SE BURLA FACUNDO DE CHICHARITO
El comediante Facundo hizo una broma sobre la reciente polémica de Javier "Chicharito" Hernández. Mientras lavaba los platos, lanzó: “Chicharito, tengo una duda. En mi caso sí está de la chingada lo que estoy haciendo para tus estándares”, en referencia a los comentarios del futbolista sobre los roles de género. Luego bromeó sobre su compañero Shiky y su orientación sexual, provocando risas.
ELAINE CRITICA DICHOS DE ÁNGELA AGUILAR
La actriz Elaine Haro, en conversación con Ninel Conde y Priscila Valverde, criticó unas declaraciones pasadas de Ángela Aguilar, quien dijo que le molestaba escuchar a personas que desafinan al cantar. Haro señaló la contradicción, recordando un video viral donde Ángela supuestamente desafina al interpretar una canción de Selena. “Le echó mucha crema a sus tacos y se escuchó muy mal”, afirmó.
AGENCIAS
El cantante británico Paul Mario Day, recordado por ser la primera voz de Iron Maiden en 1975, falleció a los 69 años, confirmó la banda MORE en un comunicado.
Aunque su paso por Iron Maiden fue breve, Day dejó huella en la escena del rock británico, especialmente como vocalista de MORE durante la era de la Nueva Ola del Heavy Metal Británico (NWOBHM). Fue parte de eventos icónicos como Monsters of Rock 1981 y compartió escenario con leyendas como AC/DC y Def Leppard. La causa de su muerte no fue revelada.
La Única Internacional Sonora Santanera celebrará su 70 aniversario artístico con un evento espectacular el próximo viernes 22 de agosto en la Arena Monterrey. Para conmemorar sus “Bodas de Titanio”, la agrupación tropical reunirá a grandes invitados como Kalimba, Érik Rubín y su hija Mía, quienes participarán en el
Como parte especial del festejo, Arturo Carmona será el conductor del evento, acompañado por su hija Melenie. “Muy emocionado, muy contento de formar parte de esta gran agrupación que está celebrando su 70 aniversario”, expresó Carmona, quien ha conocido a la Santanera desde hace dos décadas. Padre e hija también presentarán los conciertos
AGENCIAS
Nicola Porcella se encuentra en el centro de la controversia luego de que se filtrara un audio en el que revela la orientación sexual de Fernando Colunga, protagonista de la telenovela Amanecer. El material, difundido por el canal de YouTube de Kadri Paparazzi, habría sido grabado en una conversación privada.
Según la periodista Inés Moreno, esto podría costarle su papel en la producción de Juan Osorio, quien estaría muy molesto con el actor peruano. Se especula que su personaje será eliminado en los próximos capítulos de forma abrupta.
agosto y en la Arena Guadalajara el 5 de septiembre. Fundada en 1955 por Carlos Colorado, La Sonora Santanera ha sido una institución de la música tropical en México, destacando por su interpretación de géneros como danzón, mambo, bolero y cumbia. Éxitos como Perfume de Gardenias, La Boa y Bomboro Quiñá
Quiñá forman parte de la memoria colectiva.
Con más de 75 discos y una docena de películas, la agrupación también ha dejado huella en el teatro musical. “Estos 70 años se dicen fácil”, señaló Arturo Ortiz, integrante con 52 años de trayectoria, “pero ha sido un camino de esfuerzos, alegrías y despedidas”.
el
Daddy Yankee demanda a su exesposa por 12 mdd
EFE
Las compañías El Cartel Records, Inc. y Los Cangris, Inc., dirigidas por Daddy Yankee, demandaron a su exesposa Mireddys González y a su cuñada Ayeicha por 12 millones de dólares en el Tribunal Federal de Puerto Rico.
La acusación señala que ambas accedieron sin autorización a correos electrónicos y documentos corporativos, violando leyes federales. Además, se les acusa de eliminar información clave sobre la venta del catálogo musical del cantante y su gira mundial.
La disputa se intensificó tras transferencias no autorizadas por 100 millones de dólares.
podría estar más cerca que nunca
REFORMA
Zach Galligan, protagonista de Gremlins, reveló durante la San Diego Comic-Con que ya existe un guion para la tercera entrega de la saga, el cual solo espera la aprobación de Steven Spielberg.
El actor compartió que Warner Bros. está muy interesado en concretar el proyecto, impulsado por el éxito reciente de Beetlejuice Beetlejuice, que recaudó 452 millones de dólares.
El regreso de los Gremlins formaría parte del acuerdo entre Warner Bros. y Amblin Entertainment para revivir franquicias clásicas como Gremlins y Los Goonies.
‘Happy Gilmore 2’ logra el mayor debut en la historia de Netflix
AGENCIAS
La secuela Happy Gilmore 2, protagonizada por Adam Sandler, se convirtió en el mayor éxito de apertura para una película estadounidense en Netflix, alcanzando 46.7 millones de visualizaciones en sus primeros tres días.
Estrenada el 25 de julio, superó todas las producciones previas de Sandler en la plataforma y lideró la lista global de películas en inglés.
El regreso de personajes icónicos y los cameos de celebridades impulsaron su popularidad, además de colocar al filme original de 1996 en el top 3 mundial con 11.4 millones de vistas.
Cazzu celebra el éxito de “Con
otra” tras romper récord
en YouTube
AGENCIAS
Tras una etapa personal complicada, Cazzu ha regresado con fuerza al panorama musical. Su tema “Con otra”, lanzado en marzo de 2025, ha superado los 170 millones de reproducciones en YouTube, posicionándola como la artista femenina en solitario más escuchada en la plataforma.
La cantante argentina celebró el logro en redes, donde compartió que la canción nació de experiencias personales y fue creada sin seguir fórmulas comerciales. También agradeció a su equipo, fans y mencionó con emoción a su hija Inti, fruto de su relación con Christian Nodal.
PLANO INFORMATIVO
Trágico incidente se registró nuevamente en la capital potosina, en la colonia Industrial Aviación, donde una persona perdió la vida tras recibir disparos de arma de fuego.
Según testigos, el incidente ocurrió en la intersección de las calles 16 y 3, afuera de una tienda, donde presuntamente se registró una riña entre dos personas, dejando como saldo
una persona fallecida después de recibir varios disparos.
Las autoridades de seguridad pública, incluyendo la Guardia Civil, Guardia Nacional acudieron al lugar, acordonando el área y realizando las diligencias correspondientes. La Fiscalía General del Estado fue notificada para iniciar los trámites necesarios para el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense, donde se realizarán
los exámenes pertinentes. Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal acudieron al lugar tiempo después, luego de que presuntamente tienen la indicación de no atender ni acudir a estos eventos, mientras aparentemente se encuentran en la búsqueda de un relevo para el titular de la corporación quien aparentemente se encuentra ausente.
Un fatal accidente sucedió durante la madrugada de este miércoles en el municipio de Mexquitic de Carmona, el cual cobró la vida de un joven motociclista de aproximadamente 25 años de edad, quien derrapó mientras circulaba por un tramo de terracería. Los hechos ocurrieron poco después de la medianoche, cuando el joven transitaba en su motocicleta por el camino que conecta al ejido Las Moras con la comunidad de Ojo Zarco. Por causas que aún no han sido esclarecidas, el conductor perdió el control del vehículo y derrapó de forma violenta, impactándose contra el suelo. Vecinos que transitaban por la zona minutos después del accidente fueron quienes alertaron a los servicios de emergencia, los cuales se movilizaron de inmediato. Paramédicos acudieron al sitio para brindar auxilio; sin embargo, al evaluar al joven, confirmaron que ya no presentaba signos vitales, señalando que el deceso fue casi instantáneo debido a las lesiones sufridas.
STAFF PLANO INFORMATIVO
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) ejecutó una orden de cateo en un domicilio ubicado en el camino a San José del Barro, como parte de las acciones para combatir el robo de vehículos en la Zona Metropolitana.
Durante la diligencia, el personal operativo de la FGESLP localizó y aseguró placas, tarjetas de circulación y otros documentos pertenecientes a víctimas de robo de automotores, algunos de ellos cometidos con violencia o en vía pública.
Además, fueron encontrados tres vehículos tipo pipa, una motocicleta desvalijada, así como diversas autopartes que serán analizadas para determinar su procedencia legal.
Los elementos de la Policía de Investigación (PDI) trasladaron todos los indicios ante el agente del Ministerio Público, quien continuará con la carpeta de investigación correspondiente.
Asimismo, se trabajará en la identificación y devolución de los objetos asegurados a sus legítimos propietarios.
STAFF PLANO INFORMATIVO
En las últimas 24 horas, elementos de la Guardia Civil Estatal detuvieron a 43 personas por la comisión de distintos ilícitos, cuatro por robo, dos por portación de arma prohibida, dos por posesión de arma de fuego, una por violencia familiar, una por lesiones, una por allanamiento, una por delitos contra la seguridad de tránsito y una por posesión de vehículo con número alterados.
Los trabajos de seguridad y prevención implementados en todo el territorio potosino derivaron el aseguramiento de cinco vehículos, dos de ellos con reporte de robo, un arma de fuego, seis cartuchos útiles y un cargador.
También se realizó la detención de 30 personas por la posesión de droga, asegurándose 32 dosis de “cristal” y 135.1 gramos de marihuana.
STAFF PLANO INFORMATIVO
Rioverde, SLP.- Un fuerte choque por alcance se registró en el entronque de la súper carretera Rioverde con la carretera federal 70.
El percance involucró a una camioneta pick-up negra, cargada con borregos que eran transportados hacia el ejido Puente del Carmen. El conductor no logró evitar el impacto contra otro vehículo, resultando en daños considerables.
Afortunadamente, no se reportaron personas ni animales con lesiones de gravedad. Elementos de la Guardia Nacional, División Caminos, acudieron al sitio y tomaron conocimiento del incidente.
Se trata de coordinarnos con los diferentes entes que vean este tipo de temas
cuadrado de muchos ciudadanos, porque es para lo que nos eligieron los ciudadanos”.
NO SE TRATA DE PROTAGONISMOS
Para el diputado federal David Azuara Zúñiga, “Iniciativas como la del Turismo 360, como la Alerte 57 que hoy retoma el gobierno federal, no se trata de partidos políticos, no se trata de colores, se trata de personas, se trata de ayudar a los ciudadanos”.
Dijo que de estas iniciativas que surgieron del grupo parlamentario de Acción Nacional, “Estuvimos platicando con Iván Chávez, porque lo que queremos es coincidir estas iniciativas, tanto la del Alerte 57 como la del Turismo 360, porque lo que se busca es beneficiar a los potosinos, beneficiar a los ciudadanos, no se trata de protagonismos”.
Consideró que estos programas “Se trata de coordinarnos con los diferentes entes que vean este tipo de temas. Hemos buscado a la secretaria de Turismo del Estado y platicando con ella, aplaudimos la disposición porque lo que queremos es seguir trabajando por el bien de San Luis Potosí”.
TURISMO 360 TAMBIÉN ES UNA PROPUESTA POTOSINA
Azuara Zúñiga dijo que “Respecto a la iniciativa Turismo 360, ahora llamada Iniciativa Rafael Hernández, ¿qué propone? Un tema técnico que es reformar el artículo 18-A de la Ley Federal de Derechos, para redestinar todo el recurso que llega a nuestro país por parte de extranjeros que vienen a hacer una actividad relacionada con el turismo, para que este recurso se vaya directamente a promocionar nuestro país, a promocionar los estados, a promocionar las maravillas que tenemos en nuestro país”.
El legislador federal explicó que “Hoy podemos tener ese impulso turístico que se necesita para que vengan más extranjeros a conocer las Cascadas de Micos, los Pueblos Mágicos que tenemos en San Luis Potosí y esto va diseñado prácticamente a eso; hoy ese recurso se va a la Sedena, a otro tipo de obras pero nosotros queremos que este recurso se vaya por lo que viene”. Señaló que “Son muchos los extranjeros que vienen a promocionar, a hacer una actividad relacionada con el turismo en nuestro país, nosotros lo que queremos es destinar ese recurso a promocionar el turismo, no queremos quitarle a nadie, no queremos quitarle a salud, no queremos quitarle a seguridad; sino que de lo que se está generando por promoción de extranjeros en el país, se impulse la promoción al turismo local, porque muchas familias de nuestro estado, muchas familias de nuestro país viven del turismo; y desde la Comisión de Turismo en la Cámara de Diputados es lo que queremos generar, herramientas para que cambie el metro
HOY NO SE PROMOCIONA AL PAÍS COMO ANTES
David Azuara consideró que esto es urgente “Porque no se está promocionando el turismo en nuestro país, no existen estas campañas que comúnmente veíamos en años anteriores, en donde podían venir o venían más extranjeros a nuestro país; hoy este promedio por el cual muchas personas nos venían, muchos extranjeros venían a nuestro país, ha disminuido y lo que queremos es impulsarlo”. Reconoció que “Muchas familias en nuestro estado viven 100%, el 90% del turismo, como Real de Catorce, como Xilitla, pero son muchos municipios los que viven del turismo y creo que las maravillas que tenemos en nuestro estado van a ser beneficiadas, los ciudadanos que viven de estos atractivos turísticos y prácticamente del turismo, también serán beneficiadas”.
LA ALERTE 57 SE IMPULSA PORQUE FAVORECE A LOS POTOSINOS
David Azuara dijo que en la bancada panista “Aplaudimos al gobierno federal por la Alerte 57, ya que es una iniciativa que nosotros propusimos hace algunos meses y reconocemos que desde lo local hayamos impulsado esta iniciativa y hoy lo está resolviendo el gobierno federal, para que existan cero robos, para que esté vigilada la carretera 57”.
Detalló que “Nosotros en su momento proponíamos paradores seguros, arcos de seguridad, porque los que hoy vemos generan más tráfico, por los retenes que se ponen, lo único que ocasiona es un tráfico al obstaculizar que la gente vaya pasando, y el arco que nosotros estamos proponiendo es el que comúnmente vemos en otras carreteras, para que sea de más ágil acceso”.
“¿Qué se ha logrado? Pues que nos voltee a ver el gobierno federal, que el gobierno federal lo impulse”.
Explicó que “Vimos que desde la mañanera la presidenta Claudia Sheinbaum impulsa esta iniciativa de cero robos de la carretera 57, si no una de las más importantes del país, una de las más transitadas, y con esta iniciativa va a estar vigilada, va a estar observada y van a tener puntual atención desde el gobierno federal”.
El diputado federal señaló que “Es por eso que hemos impulsado esta iniciativa desde la Cámara de Diputados, porque lo que busca es resolver esta problemática, poder atender la carretera 57, sus problemáticas de seguridad, de seguridad vial, porque creo que es donde debemos enfocarnos, porque es una problemática que están viviendo los potosinos”.
así lo dijo
Hoy podemos tener ese impulso turístico que se necesita para que vengan más extranjeros a conocer las Cascadas de Micos, los Pueblos Mágicos