Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3452

Page 1


PRESUPUESTO NACIONAL PARA CONSERVACIÓN AMBIENTAL CAYÓ MÁS DE

SIERRA DE SAN MIGUELITO, SIERRA LA MOJONERA, EL PARQUE NACIONAL GOGORRÓN, LA SIERRA DE ÁLVAREZ, EL POTOSÍ, Y LA SIERRA DEL ABRA TANCHITA

¿Sientes que tu poder adquisitivo ha disminuido desde el inicio de este año?

DUCENTESIMO SEXTO DÍA DEL AÑO QUEDAN 161 DÍAS PARA FINALIZAR 2025

JULIO 26 SÁBADO

SALIDA DEL SOL 06:14 - PUESTA DEL SOL: 19:27 TEMPERATURAS: MÁX: 26° - MÍN: 15°

¡BUENOS DÍAS!

«NUNCA HE DEJADO QUE MIS ESTUDIOS INTERFIRIERAN EN MI EDUCACIÓN». — MARK TWAIN SANTORAL: JOAQUÍN, ANA, ERASTO, VALENTE, SINFRONIO, OLIMPIO, TEÓDULO Y EXUPERIA.

De Plano…

NO HAY ACUERDOS: A decir de algunos panistas, la operación cicatriz implementada desde principio de año, no ha dado los resultados esperados y hay quejas por la ausencia de la dirigente en las oficinas, tanto como por la falta de autorización del secretario para tomar decisiones.

SINDICATO DE MANTELES LARGOS: Cumplió su 48 aniversario el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Municipio de San Luis Potosí, que sigue encabezando José Guadalupe Valencia Contreras, a pesar de que poco o nada ha conseguido para beneficiar a los trabajadores, vaya, ni siquiera un fondo de pensiones o una caja de ahorro para ayudarlos. Como ese, había muchos el siglo pasado.

MORENA NO LOGRA ARRAIGO EN SLP: Aunque se esfuerzan por lograr llevar a los potosinos a que se registren como militantes de Morena, ni los anteriores ni los actuales dirigentes han logrado convencer a los habitantes de SLP, y los pleitos internos que disfrazan de diálogos, solo convencen a la gente de ir a otro lado.

IP SE PREOCUPA POR RELACIÓN CON ESTADOS UNIDOS: Los empresarios afiliados a IPAC manifestaron su preocupación por la incertidumbre generada en la relación con el presidente Donald Trump y temen que las empresas se estanquen o aún peor, que no quieran venir.

Contadora Pública Gerente de Verificación CED PROF 8540682 presenta el que

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Las áreas afectadas: Sierra de San Miguelito, Sierra La Mojonera, el Parque Nacional Gogorrón, la Sierra de Álvarez, El Potosí, y la Sierra del Abra Tanchita

Profepa pone en riesgo áreas protegidas en SLP Locales

San Luis Potosí cuenta con 14 ANP estatales y 6 federales

La disminución del presupuesto federal destinado a la protección ambiental ha comenzado a pasar factura en San Luis Potosí. Seis áreas naturales protegidas de jurisdicción federal enfrentan obstáculos crecientes para operar con eficacia debido al debilitamiento institucional de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), cuya labor de vigilancia y sanción resulta indispensable para garantizar el cumplimiento de la normatividad ambiental.

RECORTE PRESUPUESTAL A PROFEPA

Aunque en los últimos años la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) ha mantenido e incluso incrementado el número de personal en algunas regiones, el problema central radica en la falta de articulación y recursos suficientes para que la Profepa, único organismo facultado para hacer cumplir la ley, actúe cuando se cometen infracciones como tala, caza o destrucción de hábitats en estos territorios.

La precariedad de la Profepa es resultado directo del recorte presupuestal federal. En 2018, la dependencia operaba con más de 1,100 millones de pesos; para 2022, su presupuesto se redujo a 840 millones, es decir, una caída del 23.6%.

De acuerdo con el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), entre 2016 y 2020, el presupuesto nacional para conservación ambiental cayó más de un 80%, pasando de 880 millones de pesos a solo 183 millones. En 2022, hubo una leve recuperación de 322 millones, pero aún muy por debajo de lo necesario.

ÁREAS AFECTADAS

Las áreas afectadas por la falta de recursos incluyen la Sierra de San Miguelito, Sierra La Mojonera en Venado, el Parque Nacional Gogorrón en Villa de Reyes, la Sierra de Álvarez (ubicada entre Armadillo de los Infante y Zaragoza), El Potosí (en Rioverde y Santa María del Río), así como la Sierra del abra Tanchita, Ciudad Valles. Además la entidad está por sumar una nueva joya ambiental a su red de áreas naturales protegidas, el parque urbano de Villa Hidalgo será oficialmente declarado

como la decimoquinta zona bajo resguardo estatal, al contar con una superficie de 286 hectáreas que abarcan cerros emblemáticos como El Picacho, El Grande, Garabuyal y El Buey, ubicados en la región Altiplano. Este anuncio forma parte del ambicioso plan del gobierno estatal para ampliar de 14 a 18 el número de Áreas Naturales Protegidas (ANP) en San Luis Potosí antes de que concluya el actual sexenio. Actualmente, San Luis Potosí cuenta con 14 ANP estatales y 6 federales, y ya hay tres más en proceso de ser declaradas: Tanlajás, Tamazunchale (a mitad del proceso), y Xilitla. Las ANP estatales son: Wirikuta y la Ruta Histórico Cultural del Pueblo Wixárica; Paseo de la Presa; Joya Honda; Manantial de la Media Luna; Sótano de las Golondrinas; Hoya de las Huahuas; Cuevas del Viento y la Fertilidad; Tancojol; Bosque Adolfo Roque Bautista; Sierra del Este y de EnMedio; Palma Larga; Real de Guadalcázar; Sierra de San Miguelito; y La Loma. Mientras que las ANP federales son la Sierra de Álvarez; Gogorrón; El Potosí; Sierra del Abra Tanchipa y La Mojonera

SIERRA DE SAN MIGUELITO: TIERRA DE TODOS, TIERRA DE NADIE

La Sierra de San Miguelito, uno de los pulmones ecológicos más importantes de San Luis Potosí, se encuentra en una peligrosa incertidumbre legal y ambiental. A pesar de haber sido decretada como Área Natural Protegida (ANP) por el Gobierno Federal en diciembre de 2021, una tercera parte de su territorio, unas 30 mil hectáreas pertenecientes a los ejidos de San Juan de Guadalupe, El Aguaje y Escalerillas, se encuentra actualmente bajo amparo, impidiendo que las autoridades ambientales ejerzan control y protección efectiva.

Edgardo de los Santos Casares, presidente del Consejo Ciudadano de Vida Silvestre y Medio Ambiente de San Luis Potosí, indicó que esta situación ha convertido a la Sierra en un espacio donde reina la impunidad. “Las áreas protegidas las manejan de manera política, con intereses particulares que varían según el momento y el grupo que esté presionando. En el caso de la Sierra de San Miguelito, los amparos han hecho que se convierta en tierra de nadie”, afirma.

ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO

Gilberto Hernández Villafuerte, Senador de la República

Hernández Villafuerte descarta candidatura en 2027

PLANO INFORMATIVO

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) está abriendo sus puertas a perfiles jóvenes con miras a las candidaturas para la elección de 2027, señaló el Senador de la República, Gilberto Hernández Villafuerte.

Se descartó a sí mismo para una posible candidatura en la próxima contienda electoral, enfatizando la necesidad de dar espacio a las nuevas generaciones.

Dijo que “Hay muchos perfiles, estoy hablando de que nos estamos ampliando y estamos incluyendo, además aceptando mucha gente, obviamente que se incrementa el número de perfiles; hay algunos muy buenos, y es bueno que abramos espacio a gente y sangre nueva”.

Criticó a otros partidos, como el PAN, que “se han ido al bote de la basura” debido a la ambición y la manipulación de sus dirigentes, quienes, según él, siempre escogen a los mismos candidatos y presidentes.

Verónica Rodríguez, ¿apuesta para alcaldía en 2027?

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

“Verónica Rodríguez siempre va a ser un perfil importante; es nuestra Senadora, es nuestra presidenta del Comité Estatal, es un perfil relevante hoy para Acción Nacional, no solo para nuestro estado, sino a nivel nacional, eso hay que decirlo fuerte y claro”, señaló Anna Cristina Govea Soler, presidenta del Comité Directivo Municipal de este partido en la capital potosina, al ser cuestionada sobre la posibilidad de que Rodríguez Hernández encabece la candidatura blanquiazul a la alcaldía de capitalina en 2027.

Explicó que existen diversas opciones, dependiendo de cómo se defina el género en esa candidatura.

‘El gobernador es mi líder moral’: alcalde de Ciudad Valles

STAFF PLANO INFORMATIVO

El presidente municipal de Ciudad Valles, David Medina, reafirmó públicamente su compromiso y lealtad con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), asegurando que su convicción con el proyecto político del Verde se mantiene más fuerte y sólida que nunca.

Subrayó que seguirá trabajando con decisión, constancia y cercanía por el bienestar de las familias vallenses, consolidando acciones que impulsen el desarrollo del municipio y garanticen resultados tangibles para la ciudadanía.

Dijo que su inspiración política y liderazgo moral provienen del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, a quien reconoció como guía del movimiento:

Fracasa operación cicatriz en el PAN

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

El Partido Acción Nacional (PAN) comenzó desde el año pasado la “operación cicatriz” con los militantes que están inconformes con la actual dirigencia en San Luis Potosí, pero la realidad es que no ha habido ninguna respuesta de estos panistas, señaló Enrique Dahud Uresti, secretario general del Comité Directivo Estatal.

Afirmó que, aún así, se continuarán tendiendo puentes de diálogo para lograr un partido unido de cara a la elección del 2027.

Destacó que Verónica Rodríguez Hernández, la dirigente estatal, ha comentado que los mensajes hacia los panistas que encabezan este grupo inconforme han sido diversos, pero no han tenido ningún tipo de respuesta. Sin embargo sigue abierto el diálogo.

“Aquí está su casa, el Comité Directivo Estatal, para arreglar

Gabino pide no

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

todas las diferencias, nosotros estamos dispuestos a construir, nos necesitamos todos rumbo a la carrera de 2027”, agregó.

Descartó que estos panistas inconformes, en caso de que decidan abandonar las filas del PAN, se puedan llevar a otros militantes del partido. Aseguro que no habrá desbandada, pues cuando se han ido grandes perfiles, lo han hecho solos.

Consideró que “El panismo está muy arraigado en todo San Luis Potosí, y no se van a ir del PAN por seguir a algunas personas”.

INICIA PAN RENOVACIÓN

DEL CONSEJO ESTATAL

El PAN potosino inició el proceso interno para la renovación de tres órganos clave del partido: el Consejo Estatal 2025–2028, los Comités Directivos Municipales y la representación ante el Consejo Nacional del Comité Ejecutivo Nacional (CEN).

El secretario general del

olvidar

Ante la creciente llegada de figuras provenientes de otros partidos políticos a Morena, el diputado federal Gabino Morales Mendoza, hizo un llamado tanto a la dirigencia local como nacional para que tomen en cuenta a los militantes fundadores del partido en San Luis Potosí, quienes, a su parecer, están siendo desplazados.

Morales Mendoza expresó su preocupación por el desplazamiento de los

El PAN potosino inició el proceso interno para la renovación de tres órganos clave del partido.

Comité Estatal, Enrique Dahud Uresti, informó que este proceso se desarrolla con total legalidad, transparencia y apego a los principios democráticos que rigen a Acción Nacional, y representa una oportunidad para fortalecer la estructura del partido rumbo a los comicios del 2027.

Detalló que la convocatoria está abierta desde el 22 y hasta el 31 de julio para las y los militantes interesados en formar parte del nuevo Consejo Estatal a través del sitio: https://evaluacionconsejo.

a fundadores de Morena

militantes fundadores frente a la incorporación de perfiles con trayectorias previas en otras fuerzas políticas, y urgió a la dirigencia nacional a priorizar el reconocimiento a quienes han trabajado desde los inicios por la consolidación del movimiento.

Advirtió que “Tenemos que recuperarlos, tenemos que integrarlos, tenemos que agradecerles todo el trabajo y esfuerzo que han hecho para que este movimiento esté donde esté ahora, está posicionado en primer lugar en todo el país”.

JORGE TORRES
Gabino Morales Mendoza, Diputado Federal
Enrique Dahud Uresti, secretario general del Comité Directivo Estatal.

SLP, entre los estados con mejores salarios: Inegi

informalidad del total de sus unidades económicas.

alguna capacitación en Unidades Económicas durante 2023.

AMEXME apuesta por unidad y continuidad con nueva líder

exitosamente por dos años consecutivos.

La Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme) Capítulo San Luis Potosí, se prepara para una nueva etapa con la elección de Mónica Rivera como su próxima presidenta para el periodo 2025-2028, asumiendo el cargo en septiembre. Ivett Larrea, actual presidenta de la asociación, destacó que esta elección, al ser una candidatura única, garantiza la continuidad de los programas y proyectos y fortalece la unidad del organismo, esencial para consolidar un entorno empresarial femenino más fuerte y dinámico.

Este evento se ha consolidado como una plataforma crucial de proyección para empresarias de San Luis Potosí, Aguascalientes, Querétaro y Guanajuato, facilitando la construcción de nuevas relaciones estratégicas, la expansión de redes de socios y la creación de un entorno empresarial más amplio.

Entre las 32 entidades federativas del país, San Luis Potosí se ubica en la octava posición con la mejor remuneración promedio mensual, con 14 mil 469 pesos; cantidad superior al promedio nacional que es de 14 mil 163 pesos. Además, es el estado 15 a nivel nacional en cuanto a la relación formalidad/

Lo anterior se desprende de los resultados obtenidos en el Censo Económico 2024 dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el cual se asienta que San Luis Potosí está entre los 10 estados del país con mayor participación de personal que recibió

Se destaca que en el lustro que comprende del 2018 al 2023, San Luis Potosí incrementó 3.0 por ciento el número de unidades económicas, las cuales son entidades que realizan actividades económicas de producción o prestación de servicios de forma independiente.

Si no hay claridad con EU, persistirá incertidumbre: IPAC

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

Mientras no exista plena claridad en la nueva relación comercial con Estados Unidos, persistirá la incertidumbre que ha marcado al país, generando efectos visibles en inversiones cautelosas, altibajos en el empleo, impactos en la producción y la expectativa de un crecimiento económico cercano a cero, señaló

Rodrigo Sánchez, presidente de Industriales Potosinos A.C.

Explicó que al inicio del segundo semestre de 2025, en San Luis Potosí ya se observan afectaciones, particularmente en la industria metalmecánica, así como en el sector acerero y el tomatero, estos dos últimos golpeados por nuevas tasas arancelarias impuestas por Estados Unidos. El empresario advirtió

que se trata de un panorama de incertidumbre que debe despejarse lo antes posible, a fin de evitar que la inversión siga detenida y el país mantenga un ritmo de crecimiento insuficiente. Reconoció que la falta de claridad en las negociaciones con Estados Unidos, los posicionamientos unilaterales de ese país y las dudas en torno al T-MEC, contribuyen a ese clima adverso.

Enfatizó la importancia de dar seguimiento a iniciativas como el Foro Amexme Bajío, que se ha realizado

Mónica Rivera, electa presidenta hace un par de días, ya ha presentado su plan de trabajo para los próximos tres años. Larrea recordó que la unión de las mujeres empresarias ha sido clave para superar desafíos, crecer en número y convertirse en una fuerza con creciente incidencia en el crecimiento económico a nivel estatal y nacional.

Expo IPAC reunirá a 95 expositores

La Expo IPAC, organizada por Industriales Potosinos

A.C., se llevará a cabo el próximo 3 de septiembre y se estima que reúna a más de 450 visitantes. El evento busca impulsar, a través de su Summit de Negocios, encuentros que generen compras de mayor valor y fortalezcan las redes de proveeduría, informó Luis Palafox, coordinador del foro

y vicepresidente del organismo empresarial. La exposición tendrá como sede el Museo Laberinto y contará con un piso de exhibición con capacidad para 85 expositores. Además, se desarrollarán conferencias magistrales con la participación de Eugenio Marín, CEO de la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia, así como directivos de empresas como Tajín, Gálica y Speedy Connection.

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
De 2018 al 2023, San Luis Potosí incrementó 3.0 % el número de unidades económicas
Ivett Larrea, presidenta saliente de Amexme
Rodrigo Sánchez, presidente de Industriales Potosinos A.C.

SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ

Atienden drenaje en el camino a Santa Rita

del drenaje derivado de intromisiones realizadas por vecinos de la zona.

El gobierno municipal, a través de la Dirección de Infraestructura y Fortalecimiento Municipal, intervino con labores de desazolve en el camino a Santa Rita, tras detectar varios taponamientos con costales de arena en la línea principal

Teresa Rivera Acevedo, presidenta del Concejo Municipal, informó que aunque la red de drenaje pertenece al Interapas, el municipio actuó de manera inmediata para atender el problema, que estaba afectando el avance de los trabajos de re-

habilitación vial de Camino a Santa Rita.

Gracias a sondeos técnicos efectuados por personal especializado, se localizó el punto exacto de la obstrucción en un tramo de terracería en el área de Tanque Tenorio hacia Olinda, lo que permitirá continuar con las obras de mejora en beneficio de las y los habitantes.

Transforman en espacio social un basurero clandestino

En la edición 294 del programa Capital al 100, el Alcalde Enrique Galindo Ceballo, puso en marcha el programa “Ecología Táctica” en un basurero clandestino de la calle Vergeles, en la colonia del mismo nombre. Acompañado de integrantes del Gabinete Municipal, el Cabildo y trabajadores del Ayuntamiento capitalino, además de representantes de la empresa Red Ambiental, el presidente municipal anunció que la intervención contempla el saneamiento, remediación y reforestación del sitio, con el retiro de más de 600 tone-

ladas de basura. Destacó que la transformación será integral: se habilitarán canchas deportivas, se reforzará la seguridad y se reforestará el área, con la finalidad de erradicar un punto crítico de contaminación y mejorar la calidad de vida de los habitantes.

El presidente municipal subrayó que este tipo de acciones forman parte de una política pública integral de recuperación de espacios públicos y combate al abandono urbano, porque “no podemos permitir que haya lugares donde la basura y la inseguridad dominen; estamos aquí para cambiar eso con hechos”.

Avanza obra del Centro LIBRE, para protección de mujeres

En apego a las acciones para atender la violencia en contra de las mujeres, de todas las edades, el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz informó que la construcción del Centro LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación para las Mujeres) en la colonia Pavón, presenta un importante avance y representa un apoyo directo para fortalecer la lucha contra la violencia de género.

Dijo que el gobierno municipal realiza un acompañamiento institucional a mujeres, niñas y adolescentes, con el fin de asegurar que vivan en condiciones de paz, armonía y cuenten con alternativas

deportista,

INFORMATIVO

Para que Soledad de Graciano Sánchez se consolide como hogar de nuevos talentos deportivos, enalteciéndose el nombre del municipio en competencias internacionales, el Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz instruyó otorgar un apoyo económico a la deportista juvenil, Ariana Estefanía Santoyo Andrade, seleccionada para participar en el XXXIV Campeonato Panamericano a celebrarse en Asunción, Paraguay, en la disciplina de Karate. Este día, la pequeña soledense y su papá, Samuel Eduardo Santoyo Rivera -habitantes de la colonia UPA, destacaron el respaldo y la apertura otorgados por el gobierno municipal, derivado de la iniciativa del Alcalde,

de superación personal y defensa de sus derechos y libertades, por ello, se han fortificado programas de atención integral en casos de vulnerabilidad, como es la creación del primer Centro LIBRE, en coordinación con la Secretaría de Mujeres del Estado. Detalló que este espacio de atención femenil contará con áreas que ofrecerán servicios jurídicos, trabajo social, salón de capacitación y talleres para el empoderamiento personal, psicología, ludoteca, zonas comunes y juegos infantiles, en una superficie de 240 metros cuadrados, todo para garantizar a las víctimas de violencia una red de apoyo institucional que les brinde acceso a la justicia y protección física y legal.

Navarro Muñiz, para cubrir gastos de hospedaje y boletos de avión que requiere para acudir a esta importante convocatoria, en la que jóvenes de más de 30 países demuestran su tenacidad y resistencia deportiva. El apoyo económico de 22 mil 500 pesos facilitados por el gobierno soledense, “Es un apoyo muy grande que necesitaba, porque me ayuda a cubrir mi viaje; estoy muy agradecida con el licenciado Juan Manuel Navarro”, comentó Ariana de 12 años.

SAN LUIS POTOSÍ

Estudiantes, principales beneficiarios de MetroRed

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Con el objetivo de fortalecer la educación y brindar apoyo a la juventud potosina, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) anunció que la nueva línea de MetroRed beneficiará a más de 2 mil estudiantes del Instituto Tecnológico de Ciudad Valles.

Este sistema de transporte gratuito brindará movilidad a estudiantes, trabajadores y a toda la población ya que contará con tres líneas urbanas en Ciudad Valles, incluyendo una que llegará directamente al Tec, eliminando el gasto en transporte como barrera para los jóvenes.

El gobierno del estado consolida su compromiso con la educación, al sumar esta acción al programa Mi Pase, garantizando que los estudiantes puedan acceder a oportunidades académicas sin que el costo del traslado sea un obstáculo.

Emprenden estrategias en favor de la niñez

STAFF

PLANO INFORMATIVO

En un trabajo conjunto con la organización World Visión México, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, trabaja activamente para atender y dar solución a problemáticas que afectan a las infancias potosinas en los distintos entornos donde se desarrollan.

El objetivo es garantizar que niñas, niños, adolescentes y jóvenes cuenten con protección, salud, una alimentación adecuada y vivan en entornos seguros.

Así se destacó durante la presentación de los resultados de la Consulta Nacional “Comer es Nuestro Derecho”, convocada por el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de San Luis Potosí (SIPINNA). Esta consulta tuvo como propósito evaluar el cumplimiento de políticas públicas orientadas a la atención alimentaria de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en espacios de protección, incluyendo la Coordinación Especializada en Justicia Penal para Adolescentes.

Pide gobernador a alcaldes potenciar ramo 33

Los recursos millonarios que provienen del Ramo 33, una de las principales fuentes de financiamiento federal, no son aprovechados al máximo por los gobiernos municipales, afirmó el gobernador Ricardo Gallardo. El mandatario señaló que la mayoría de los municipios limita el uso de estos fondos únicamente a obras de pavimentación y construcción de banquetas, sin destinar una parte a otras prioridades como la Seguridad Pública.

Gallardo indicó que en la entidad son pocos los municipios que realizan un manejo eficiente de los recursos que reciben mediante participaciones federales. Recordó que las reglas de operación del Ramo 33 permiten aplicarlos también en el fortalecimiento de las corporaciones de seguridad, así como en acciones de prevención y combate a la delincuencia. Finalmente, el gobernador hizo un llamado a los ayuntamientos para integrar equipos de trabajo con personal profesionalizado, a fin de garantizar un uso más eficiente y transparente de los recursos disponibles.

Renuevan Pabellón Artesanal de la FENAPO 2025

La Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025 estrenará un Pabellón Artesanal completamente remodelado, anunció Salvador González, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco). Las mejoras buscan optimizar la experiencia tanto para los 600 expositores de las cuatro regiones del estado como para los visitantes.

Las obras de renovación incluyeron la instalación de mobiliario nuevo, con el objetivo de ofrecer una exhibición más adecuada de las mercancías y una experiencia distinta a los asistentes.

Además de las mejoras físicas, la Sedeco ha implementado una

serie de estímulos para los artesanos potosinos. Estos apoyos buscan maximizar el valor de venta de sus artesanías durante los 20 días que dura la feria. González detalló que el respaldo incluye la

cobertura de gastos de hospedaje y alimentación, facilitando su estadía en la capital y asegurando que su participación sea una oportunidad de ingreso y no un gasto adicional.

Gobernador Ricardo Gallardo
Los recursos no son aprovechados al máximo por los gobiernos municipales

Ofrecen a migrantes asesoría para tramitar testamento

STAFF PLANO INFORMATIVO

Con el respaldo del Colegio de Notarios de San Luis Potosí, el programa Testamento Migrante impulsado por el Gobierno del Estado de San Luis Potosí brinda asesoría gratuita a potosinos que regresan temporal o definitivamente al Estado, permitiéndoles poner en orden sus bienes y proteger legalmente a sus familias.

El director del Instituto de Migración y Enlace Inter-

nacional (IMEI), Luis Enrique Hernández Segura, informó que en lo que va del año 26 connacionales de cinco municipios han sido canalizados para iniciar este trámite.

Aunque el mes del testamento es septiembre, este programa opera durante todo el año, permitiendo que los interesados acudan al notario de su preferencia.

Además, el testamento puede modificarse cuantas veces sea necesario.

Siete casos de Covid registrados en la última semana

STAFF PLANO INFORMATIVO

Del 18 al 24 de julio del presente año, se registraron 7 nuevos contagios de COVID-19 confirmando el Comité Estatal para la Seguridad en Salud y los Servicios de Salud 253 mil 875 casos totales de esta enfermedad.

Las personas contagiadas del virus, solo una cuenta con el esquema completo de la vacuna contra Covid lo tiene

incompleto. Referente a los estudios de los casos, se integran siete mujeres y ningún hombre, en un rango de edad de 21 a 54 años. Dentro de los municipios que registraron casos se encuentran: Ciudad Valles (3), Axtla de Terrazas (2), Soledad de Graciano Sánchez (1), y Santa María del Río (1). En esta semana no se reportaron decesos por Covid, por lo que la cifra de muertes se mantiene en 7 mil 742 en el Estado.

Diputada Mireya Vancini Villanueva

Tosferina y varicela aumentan por falta de vacunas: diputada

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

El aumento de casos de enfermedades que se consideraban erradicadas, como la varicela y la tos ferina, se debe a la falta de inversión en vacunación y en prevención por parte del Gobierno Federal, acusó la diputada Mireya Vancini Villanueva, integrante de la Comisión de Salud y Asistencia

Social del Congreso del Estado. La legisladora destacó que al inicio del sexenio morenista se presentó una disminución importante en la aplicación de vacunas, lo que ha derivado en el resurgimiento de padecimientos que no se veían desde hace décadas. “No se están aplicando vacunas y va a haber consecuencias”, indicó.

Vancini Villanueva también criticó las condiciones de atención

Urge un seguro

en instituciones de salud como el ISSSTE, donde aseguró que no hay insumos básicos para el trabajo médico. “Hasta el baumanómetro, el estetoscopio, la tela adhesiva, las cosas que necesita un médico para trabajar, no se les está abasteciendo”, aseguró.

La legisladora criticó el modelo de centralización del IMSS-Bienestar, al considerar que ha desorganizado la distribución de medicamentos.

médico digno para los bomberos

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

Los bomberos enfrentan una carencia estructural que rara vez ocupa titulares, la falta de un seguro médico integral que los proteja más allá de emergencias. Aunque recientemente se lograron avances en materia de prestaciones, como la mejora en el seguro de vida y la firma de un convenio para atención médica de urgencia, la cobertura sigue siendo insuficiente.

Actualmente, el cuerpo de bomberos opera sin un seguro de gastos médicos mayores. Esto significa que enfermedades, lesiones fuera de servicio o tratamientos prolongados quedan fuera del alcance del sistema de protección laboral. La solución temporal ha sido gestionar atención médica básica en situaciones críticas.

La propuesta de implementar un modelo de cofinanciamiento entre el personal y el patronato, una idea que aún está en etapa de análisis, podría representar un paso importante hacia una cobertura más digna. Sin embargo, el principal obstáculo es financiero, no existe un estimado claro de cuánto costaría ofrecer una póliza más amplia, pero se anticipa que la cifra sería considerable debido al nivel de exposición que caracteriza su trabajo.

Sería obligatorio reparar el daño por maltrato animal

PLANO INFORMATIVO

Con el objeto de establecer obligatoriedad de reparar el daño causado por conductas de crueldad, maltrato, daño o tortura contra animales, el diputado Luis Fernando Gámez Macías propuso una iniciativa de adición del artículo 127 BIS a la Ley de Protección a los Animales del Estado de San Luis Potosí.

De esta manera, se propone establecer que quien incurra en conductas de crueldad,

maltrato, daño o tortura contra un animal estará obligado a reparar el daño ocasionado; dicha reparación abarcará, de forma integral, la atención médica veterinaria, el suministro de medicamentos, tratamientos y/o intervenciones quirúrgicas, la rehabilitación y cualquier otra necesidad que se determine en beneficio del animal, sin perjuicio de las sanciones administrativas establecidas en la presente Ley ni de las penas previstas en el Código Penal para el Estado de San Luis Potosí.

El legislador indica que

obligar a los responsables de maltratar a los animales a reparar el daño causado es una medida necesaria para garantizar una protección efectiva y una justicia real para los animales en San Luis Potosí.

Esta obligación no solo representa una forma de sancionar al agresor, sino también de educar a la sociedad sobre la importancia de los derechos de los animales. Es una medida que fortalecerá el marco jurídico del estado, contribuyendo a una convivencia más armoniosa entre humanos y animales.

Se mantiene activo el operativo ‘Escuela Segura’

STAFF

PLANO INFORMATIVO

En la Mesa Regional de Seguridad, se expuso por parte de la Guardia Civil

Municipal que en se recorrieron 145 colonias, 25 planteles educativos con el operativo

“Escuela Segura”, se atendieron cinco auxilios y se detuvo a 20 personas, siete por faltas

administrativas, una puesta a disposición de la Fiscalía General de la República, y 12 puestas a disposición de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP).

Exparejas, responsables en difusión de imágenes íntimas

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

La Fiscalía General de Justicia del Estado mantiene investigaciones relacionadas con la difusión y exposición pública de imágenes íntimas, un delito que no se persigue de oficio sino mediante una querella presentada por la parte afectada.

La fiscal general Manuela García Cázares explicó que aunque en San Luis Potosí no es frecuente la presentación de este tipo de denuncias, sí se han registrado casos en los que la Policía de Investigación ha detenido a los responsables. En la mayoría de las ocasiones, los implicados suelen ser parejas o exparejas de las víctimas, actuando por venganza o dolo.

Recomendaciones para un verano seguro

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Para prevenir accidentes durante la temporada vacacional es fundamental tomar precauciones tanto dentro como fuera del hogar. Con el objetivo de salvaguardar la integridad de las familias durante esta temporada vacacional, el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Protección Civil, emitió una serie de recomendaciones preventivas para disfrutar las vacaciones de manera segura y con responsabilidad. El director de Protección Civil, Antonio Zúñiga Ávila, explicó que es fundamental tomar precauciones tanto dentro como fuera del hogar. En casa, recomendó verificar que las llaves de gas y agua estén bien cerradas antes de salir, desconectar aparatos eléctricos que no estén en uso, y evitar dejar velas encendidas o materiales inflamables cerca de fuentes de calor, con el fin de prevenir incendios o accidentes domésticos.

Prevención del ahogamiento: claves para salvar vidas

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Dr. Alejandro Alberto González González, Jefe de Departamento de Unidades de Primer Nivel de Atención de los Servicios de Salud, explicó que el ahogamiento es un proceso que ocurre cuando una persona sufre una deficiencia respiratoria por sumersión o inmersión en un líquido. Sin embargo, esta situación puede resultar fatal o provocar daño cerebral y discapacidades graves si no se actúa de manera inmediata.

González González dijo que prevenir un ahogamiento es posible si se adoptan medidas sencillas pero efectivas, tales como: supervisar constantemente a niñas y niños cuando estén en el agua, instalar

barreras de seguridad alrededor de piscinas, aljibes y cisternas, evitar el consumo de alcohol al nadar o al utilizar embarcaciones, enseñar a los menores a nadar desde temprana edad y utilizar siempre chalecos salvavidas durante actividades acuáticas.

Es importante tener en cuenta que un niño puede ahogarse en menos de dos minutos y que los ahogamientos no siempre se manifiestan con gritos o movimientos evidentes; en muchos casos, ocurren en silencio. Afortunadamente, la mayoría de los ahogamientos pueden prevenirse mediante acciones simples y responsables. En caso de una emergencia por ahogamiento, llama inmediatamente al 911 para solicitar ayuda, concluyó el Dr. González.

STAFF

EL TREN FALLA (PERDÓN, MAYA)

EL TREN MAYA ES UN FRACASO. Me gustaría decir que las cosas van a mejorar, pero temo que ese ferrocarril no tiene solución.

ESPERO EQUIVOCARME PORQUE para ejecutarlo se castigaron los presupuestos de medio país y quedaron sin medicinas contra el cáncer miles de niños.

A ESA ILUSIÓN HAY QUE SUMAR EL aeropuerto sin vuelos, la línea aérea sin pasajeros y la refinería que no refina.

LOS CAPRICHOS DEL “LÍDER MORAL” cuestan al año, solo en subsidios, un billón de pesos. Eso sin contar la inversión inicial y las campañas de propaganda dedicadas a justificar lo injustificable.

EN EL TREN MAYA TODO ES OPACO e inexacto. La información presupuestal

Desde el Norte RUBÉN MOREIRA VALDEZ

es parte de esa realidad alterna.

EL PROYECTO SE ANUNCIÓ CON UN costo de entre 120 y 130 mil millones de pesos y se presumió que no se dañaría el medioambiente.

EL GASTO VA EN MÁS DE CUATRO veces el presupuesto inicial, se talaron 11 millones de árboles, se perforaron 120 cenotes y cavernas y se declaró a los jaguares y tapires fauna nociva.

LAS COMUNIDADES QUE VIVIERON el auge de la construcción ahora batallan por la falta de empleo.

LA MAYOR PARTE DE LAS estaciones no generan economía para sostener los negocios que se colocaron al interior y los turistas no fluyen como se prometió.

EL TREN, COMO OTRAS OBRAS Y políticas públicas, se realizó sin estudios previos ni proyectos de soporte.

UNA ESPINA EN EL CORAZÓN

DESDE HACE ALGUNOS DÍAS, Morena vive lo que hasta hoy es su mayor crisis política, esto no solo desde el punto de vista del golpe a la narrativa del ser diferentes a la clase política previamente gobernante, sino incluso por lo que Tabasco representa para el movimiento y para su líder moral.

TABASCO ES LA TIERRA QUE VIO nacer a Andrés Manuel López Obrador como persona, pero sin duda alguna, también lo vio formarse como político, primero dentro del Partido Revolucionario Institucional, y posteriormente como el disidente en que se convirtió, y con ello lograr ser el hombre antisistema más relevante de nuestro país; por eso lo que sucede ahí, no es un tema menor para el lopezobradorismo.

TABASCO Y CDMX SON GRANDES bastiones de Morena, son la cuna de la autodenominada “Cuarta Transformación”, pero a diferencia de la capital del país, el Estado del Sur representa el grupo político heredero directo geográficamente del lopezbradorismo, ya que como él mismo lo ungió, Adán Augusto López Hernández es un hermano para el expresidente.

LOS SEÑALAMIENTOS CONTRA Adán Augusto representan un rompimiento en el grupo político del estado origen

LA IZQUIERDA REFLEXIVA Y cargada de ciencia que se suponía venía en el gobierno de Morena, terminó aplastada por supersticiones y soluciones patito.

ASÍ AVANZÓ EL “DETENTE” COMO la solución para la pandemia o los “abrazos y no balazos” como respuesta a la ola de violencia.

EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO, por cada peso que generó el tren, requirió de otros 25 para funcionar. Los paleros del régimen lo defienden con una falacia.

AFIRMAN QUE TODOS LOS sistemas ferroviarios en el mundo requieren de apoyo estatal; sin embargo, omiten decir que, en el caso del Maya, el monto de ese subsidio es mayor al 90 por ciento y que el gasto de capital salió del presupuesto del Estado.

Opinión

JOSÉ LUIS SOLÍS BARRAGÁN

de López Obrador, golpea a un hombre muy cercano; y sobre todo atenta contra la narrativa y se plantea como un símil interesante con el enemigo declarado de la autodenominada “cuarta transformación”.

EL HOY COORDINADOR DE LA fracción parlamentaria de Morena en la Cámara de Senadores, sabe perfectamente que insertó una espina dolorosa en el corazón de movimiento político de su hermano, se sabe marginado, y esto golpea su orgullo, toda vez que en su momento se sintió con fuerza suficiente para retar a Claudia Sheinbaum.

LA SESIÓN DEL CONSEJO GENERAL de Morena pintó al exsecretario de Gobernación de cuerpo entero: un hombre marginado y que hoy se tiene que colocar como un peón obediente si es que quiere conservar un poco del coto de poder que le heredó su hermano; se ve a ese hombre que se creyó intocable, tocado por el beso de judas que representó la sucesión tabasqueña.

HOY ADÁN AUGUSTO COMIENZA A pagar la factura de su soberbia, de mostrarse retador frente a la Titular del Poder Ejecutivo, de creerse el heredero directo de la dinastía de López Obrador y de asumirse como aquel que representaba la hegemonía del grupo político de la tierra natal del tabasqueño.

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

TAMPOCO DICEN QUE EL mamotreto se construyó existiendo alternativas de transporte y mintiendo sobre los supuestos beneficios de la obra.

HACE UNOS DÍAS TOMÉ LA RUTA Mérida-Campeche. En mis redes puse las imágenes de vagones vacíos. Nadie subió en Teya, Umán, Maxcanú, Calkiní, Hecelchakán y Tenabo.

EN TODO EL TREN, NO MÁS DE 40 pasajeros. Del trato no me quejo, el personal es atento y con un evidente compromiso de servicio.

LA MAÑANERA DEL PASADO martes 15 fue dedicada a defender lo indefendible. Baste decir que el director del tren no atinó a informar sobre su costo.

EL EX GOBERNADOR DE TABASCO tiene muy pocas posibilidades de ser removido de su puesto como coordinador parlamentario, pero es claro que tomó conciencia de su fragilidad y con ello la necesidad de reagruparse y replantear su estrategia para sobrevivir, necesita pensar el lugar de donde provino el golpe y del cómo la ausencia de su hermano político lo deja en una posición de vulnerabilidad en público.

MUCHAS DUDAS SE QUEDAN EN EL aire y eso llama la atención: ¿Claudia Sheinbaum ordenó dar el golpe o simplemente permitió que se lo dieran? ¿El mensaje es para el ex secretario de Gobernación o para todo el clan asumió que la única interlocución que importaba era con los canales de comunicación de López Obrador?

¿Este será el inició de una serie de golpes que reacomode el tablero político a favor de la Titular del Poder Ejecutivo?; y quizás la nota marginal es: ¿Las declaraciones de Ricardo Monreal sobre su retiro, están relacionadas con lo que le sucedió a su homólogo en el Senado?

ES CLARO QUE LA PRINCIPAL beneficiaria de esta situación es Claudia Sheinbaum, ahora será interesante ver su capacidad para aprovechar la tormenta, porque más allá de la vulnerabilidad del

grupo Tabasco, la realidad es que también se refleja la fragilidad de la unidad de Morena y rumbo a la elección intermedia del próximo año, dicha fragmentación puede dar un susto a todos aquellos que creen que su proclamada superioridad moral, esta inmune al lodo del que se envuelven muchos políticos de la transformación.

UNA OPORTUNIDAD COMO ESTA, no es un elemento menor para la Titular del Poder Ejecutivo, y es aquí, donde puede mostrar su destreza para salir airosa, para quienes la siguen pintando como la administradora, de un gobierno que tiene su centro, allá en la Chingada; solo el tiempo nos dará la justa dimensión de que aquel viejo refrán: “en política, la forma es fondo”.

P.D. DICEN QUE, EN POLÍTICA, hay semanas en que no pasa nada, aunque en 24 horas se puede cambiar todo el escenario, así que esperemos que en 15 días no haya acontecimientos relevantes, dado que estaré ausente, pero regreso en breve para compartir mis impresiones con ustedes que me honran con su atención.

@josesolisb

SanArte4

PURIFICACIÓN

La pureza de corazón, que como un diamante irradia una luz que lo sostiene todo, que nos recuerda de dónde venimos y a donde volveremos, es como una luciérnaga en la densidad nocturna de un bosque. Esa pureza es tan dura y resistente como un diamante, pero, aunque puede fragmentarse en pequeños periodos, siempre es una Unidad. Es una luz eterna y perfecta. Sin embargo, en la aventura de la vida terrenal, en esta complejidad de Seres que somos, viviendo infinitas historias, esa esencia sonriente se va escondiendo detrás de capas y capas de complejas estructuras mentales, edificaciones creativas, filosofías, argumentos, ideas, construcciones y sus derrumbes, hasta casi olvidar en realidad quienes somos. Es como el Ser esencial, que participa en el teatro de la vida y por ende es oculto detrás de las máscaras que vamos adoptando para encajar en el mundo. Porque, ¿Quién eres cuando estás solo(a) de otros, pero acompañado(a) de ti? ¿Cómo te comportas cuando nadie te ve y qué te dice la mente cuando te atreves a estar en completo silencio? ¿Qué acaso cuando contemplas, reflexionas o meditas no hay un cúmulo de pensamientos, emociones, recuerdos y voces, que como ecos suenan en algún lugar de tu psiquis sin tu permiso? ¿Qué de todo lo que hay en tu mente conciente e inconsciente no le corresponde a tu Ser auténtico y esencial? ¿Cuántos personajes existen en ti? Porque es afortunado cuando una persona es la misma en todos los sitios con toda la gente. Ese ser que se atreve a expresar sus emociones, su verdadero pensamiento y criterio y que se es fiel a sí mismo(a) en una deliciosa autenticidad. Si eres o conoces a alguien así, es muy posible que haya o hayas pasado por un proceso de depuración con anterioridad. Porque vivir

una purificación tiene todo que ver con soltar, con limpiar aquellas habitaciones a las que se les cerró con candado por trauma o desazón. Por ejemplo, purificar una casa te cambia la vida. Deshacerse de papeles antiguos, recuerdos que duelen, libros en desuso de interés, muebles viejos y carcomidos, limpiar con agua, humo de incienso, ventilar, ordenar los objetos, llenar de plantas, colores hermosos, adornos y aromas nos invitan a la dignidad y el respeto. Y si es así en un espacio físico, imaginemos en el laberinto del inconsciente, en la mente y en el intelecto, en nuestro universo emocional y por supuesto en el cuerpo físico. Es seguro que depurar nuestras creencias inconscientes arraigadas nos hace dar saltos cuánticos y conectarnos al tejido de la sincronía y las puertas abiertas en el camino. Es cierto que depurar nuestra mente de pensamientos que no son nuestros, porque no corresponden a nuestro contacto directo con la sabiduría que proviene del pensamiento crítico, el cuestionamiento y la reflexión propias, nos lleva a vivir con propósito y con claridad.

Es verdad que depurar las emociones arraigadas, aquellas que no son nuestras y nos vienen de la ancestralidad, del colectivo, nos lleva a viajar la vida con ligereza y disfrute.

Y es completamente certero que purgar las emociones atascadas en nuestro cuerpo físico, lo no dicho, el estrés petrificado en los músculos, articulaciones, huesos, piel, órganos internos etc., nos activa y nos devuelve el Alma a arraigarse a la vida otra vez. La suciedad inmoviliza. Quita las ganas, invita al demonio de la pereza y el palacio se convierte en un castillo habitado por creaturas

ponzoñosas. No dejes de moverte. El descanso es una parte fundamental y de suma importancia en el amor por uno mismo, pero somos cíclicos y dancísticos. Porque podemos ver nuestra vida como una danza llena de matices y energías. El dolor que se acumula se estanca y luego viene la inmovilidad. Si tienes miedo escríbelo y quémalo. Si estás enojado(a) danza con tambores. Si estás triste escribe un poema, canta o llora bellamente. Si estás alegre invita a tu Alma a los seres de la naturaleza y haz una fiesta en la profundidad de tu corazón. Pero no acumules, no permitas que tu Ser quede enterrado como una foto alegre entre papeles obsoletos en un cajón con llave. Una purificación puede comenzar con ordenar un cajón al día, una carpeta de tu computadora, una meditación de diez minutos, nutrirte con alimentos pránicos, frutas, verduras, semillas, raíces, expresar sentires, pensamientos y emociones en terapia, expresarte creativamente, realizar movimiento físico que te haga sentir feliz, solucionar conflictos y sobre todo alejarte sin más, de lugares que no honran a tu Alma. Depurar es también elegir aquello que resuene con esa pureza de corazón que vibra dentro de ti en cada respiración. Aquella verdad que tú eres, esa coherencia que te permite dejar de representar y te dignifica en el SER. Que la luz Divina purifique tu cuerpo, tu mente, tus emociones, tu energía y tu Alma con una dulce caricia, una que te diga al oído, que lo único real es tu infinita inocencia y la belleza de ser un Alma pura y que hoy al ordenar, drenar, purgar y purificar tu existencia, lo has recordado.

Gracias por caminar juntos.

Tu terapeuta.

Claudia Guadalupe Martínez Jasso.

TERAPEUTA, COMUNICÓLOGA, CREADORA ESCÉNICA, AUTORA, ACTRIZ Y BAILARINA.

Conocimientos aplicados de: Biodescodificación, Recodificación integrativa, Gestalt, Constelaciones familiares, Metagenealogía, Sanación Cuántica Dimensional, Psicoterapia en danza y movimiento, Proyecto de Asención “Trece coronas”, Reiki, Psicoanálisis con inclinación Lacaniana, Nierika del campo punto cero, terapia humanista, comunicación telepática con animales no humanos, Yoga, Comunicación, Teatro, Danzas, Literatura, Teoría literaria, Dirección escénica, escritura creativa, Dramaturgia entre otros.

METM: CETIF811113 0013 IDH-990810A075-0013 UNIBE.UIC-080526HK7-0013

Claudia Guadalupe Martínez Jasso

Jóvenes Sordos

Por el uso reiterado de dispositivos y auriculares

80%

De usuarios en países de ingresos medios y altos escuchan sus dispositivos electrónicos, teléfonos móviles y otros a niveles inseguros.

360 millones discapacidad auditiva profunda y moderada

43 millones tienen discapacidades auditivas

Casi el 40% están expuestos potencialmente a niveles excesivos de ruido en antros, bares y eventos deportivos.

La exposición regular a más de 110dB por más de 1 minuto arriesga la pérdida de audición permanente.

Niveles de sonidos cotidianos inseguros

A más decibeles, menor es el tiempo que el oído puede soportar.

C o boysenoiccurtsn r as 75 a 100db otisnárT tuaed o s 80 a 100db A p sotara ed oidar y TV 75 db I n s senoicalat tcéleir c as 75a 100db

En el mundo hay entre 670 y 1.350 millones de personas de de 12 y 35 años de todo el mundo están en riesgo de sordera

Según la OMS, más de 1000 millones de jóvenes en el mundo están en riesgo de sufrir pérdida de audición.

Consejos preventivos de la OMS

Colocar el volumen de los dispositivos a un máximo de un 60% de su capacidad.

Limitar el tiempo de exposición a actividades ruidosas.

Estar atento a los signos de pérdida de audición como zumbidos en los oídos.

Detectar dificultades de escucha tras estar expuesto al ruido.

Efectos del ruido en el ser humano

( dB )

lucha contra la ansiedad por el teléfono LA GENERACIÓN Z

La generación Z está luchando contra un fenómeno por la ansiedad generada al recibir o hacer llamadas telefónicas, llamado telefobia.

La ‘telefobia’ similar a un trastorno de ansiedad

Los más jóvenes tienen pánico a las llamadas, y no es de extrañar.

Es lo que los expertos comienzan a denominar telefobia”, o miedo a las llamadas telefónicas, que comenzaron a desarrollar los Millennials y que ahora padece la generación Z, que lucha contra esta ansiedad contra las llamadas de teléfono, antaño principalmodo de comunicación.

La generación Z nunca ha vivido lo que es vivir sin dispositivos móviles y no saben qué es responder a llamadas como modo de comunicarse.

Según una

una cuarta parte de los jóvenes de entre 18 y 34

, años nunca responden llamadas prefiriendo recibir mensajes de texto.

La Generación Z

está preocupada por cómo suenan en las llamadas, ya que no tienen retroalimentación visual, por lo que creen que pueden ser motivo de burla.

Si sientes que el miedo a las llamadas está ocupando gran parte de tu vida, quizá llegó el momento de manejarlo.

1 2 3

Planifica la conversación previamente si sabes que vas a recibir una llamada, prepara un guion de ser necesario.

Llama a algún familiar o amigo de manera regular para familiarizarte con el acto de llamar.

Consulta a un profesional médico si ves que no puedes manejar la situación.

DEPORTES

PUMAS TRIUNFA

INFORMATIVO

La jornada 3 del Apertura 2025 inició con el esperado debut de Keylor Navas en la portería de Pumas, enfrentando a Querétaro en un duelo históricamente equilibrado. Hasta julio de 2025, ambos equipos se habían enfrentado 45 veces, con 18

triunfos para Pumas, 16 para Gallos y 11 empates. En los últimos seis choques, Querétaro había mostrado cierta superioridad.

Desde el arranque en La Corregidora, todas las miradas se centraron en el arquero costarricense. Al minuto 14, tras un tiro de esquina cobrado por Rodrigo López, Guillermo Martínez anotó el primer gol del partido. Pumas dominó ofensivamente durante el primer tiempo, mientras Querétaro apenas inquietó a Navas.

La segunda mitad se volvió más trabada, con pocas llegadas

claras. El partido se interrumpió constantemente por faltas y fallas técnicas, como el tablero de cambios que obligó a usar señalización manual. Al minuto 78, Pumas sentenció el partido con una gran jugada: Carrasquilla asistió a Jorge Ruvalcaba, quien marcó el 2-0. Poco después, Pumas sufrió la expulsión de su lateral izquierdo tras una fuerte falta.

Con pocas acciones en su arco, Keylor Navas tuvo un debut tranquilo y Pumas logró su primera victoria del torneo.

AC Milan
Mazatlán FC
León
Atlético
San Luis
Atlas
Tigres
UANL
América
Pachuca

Con sufrimiento pero con eficacia y paciencia, Puebla logró su primera victoria del Apertura 2025 al vencer 1 0 a Santos Laguna en la Jornada 3. El gol

Puebla asenta golpe duro a Santos

del triunfo llegó al minuto 79’ gracias a Ricardo “4K” Marín, quien respondió a la confianza del técnico Pablo Guede. El duelo, disputado en el Estadio Cuauhtémoc, significó un respiro para La Franja, que venía de un arranque

1 - 0

complicado. Santos, por su parte, sumó su segunda derrota consecutiva, tras un inicio prometedor con goleada sobre Pumas. Con este resultado, ambos equipos quedaron con tres puntos tras tres fechas disputadas en la Liga MX.

Vingegaard: “Pogacar merece este Tour”

Las Rayadas del Monterrey debutaron en casa con una victoria

4 2 sobre Querétaro en la Jornada

3 del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil. Dirigidas por Amelia Valverde, las locales se adelantaron con goles de Alice Soto, Christina Burkenroad (doblete) y Emily

4 0. En el complemento, Querétaro recortó distancias con tantos de Alexa Herrera y Emily Flores, dejando el marcador final 4-2. Monterrey sumó seis puntos y subió al cuarto lugar, mientras que Querétaro quedó con solo una unidad. El torneo continúa este fin de semana con más encuentros pendientes.

4 - 2

Xolos y Bravos dividen puntos

1 - 1

Ambos equipos avisaron desde el inicio, pero el primer tiempo terminó 0‑0, tras dos fechas ya disputadas sin errores. En la segunda mitad, Jesús Murillo marcó en propia puerta al 52’, poniendo arriba a Tijuana. Parecía victoria local, pero Ángel Zaldívar empató al 83’ tras ingresar de cambio. El encuentro concluyó 1‑1. Xolos suma 4 puntos y es sexto; Juárez alcanza 2 y va en el sitio 16.

Galdames no se achica ante las Chivas

Continúa la Jornada 3 del Apertura 2025 en la Liga MX, previo al parón por la Leagues Cup. Atlético de San Luis enfrentará a Chivas este sábado. En entrevista con Fox Sports, Benjamín Galdames reconoció la

fortaleza del rival: “Es un equipo fuerte, sobre todo en casa, con jugadores de mucho nombre”. Sin embargo, confía en su equipo: “San Luis también tiene lo suyo, hay mucha hambre y vamos por los tres puntos”. Ambos clubes buscarán cerrar con fuerza este inicio de torneo tras el All Star Game.

Jonas Vingegaard reconoció la superioridad de Tadej Pogacar tras la última etapa de montaña del Tour. “Ha sido el más fuerte, merece ganar”, dijo el danés, que no intentó recortar tiempo en La Plagne, donde solo buscaba la victoria de etapa. “Desgraciadamente no he podido ganar, Arensman ha sido muy fuerte y se lo merece”, concluyó el ciclista del Visma, resignado ante los casi cuatro minutos y medio de diferencia.

Isaac del Toro: “Mi estado de forma es increíble”

En la Clásica de Ordizia, Isaac del Toro brilló con el UAE Team Emirates XRG y permitió la victoria de Igor Arrieta como muestra de compañerismo. “Ver a Igor ganar ha sido precioso. Mi forma es increíble, sabíamos que podíamos hacer algo especial”, dijo el mexicano, subcampeón del Giro. Arrieta, emocionado, celebró con él en meta: “Conecté con Isaac y tiramos juntos hasta el final. Esta victoria, en casa, es muy especial”.

Nacionales

breves

Indaga Gabinete de seguridad extorsiones en Veracruz

REFORMA

Ante el asesinato de una maestra jubilada y taxista que se negó a pagar extorsión en Álamo Temapache, Veracruz, el Gabinete de Seguridad federal informó que indaga una disputa de grupos delictivos por el cobro de cuotas en esa zona de la entidad.

La autoridad afirmó que los tres órdenes de Gobierno trabajan para dar con los responsables del crimen contra Irma Hernández Cruz, maestra jubilada, cuyo cuerpo fue localizado en un rancho a 40 kilómetros de Tuxpan, la cabecera municipal.

Piden cadena perpetua a funcionarios criminales

REFORMA

El Partido Acción Nacional propuso que se instaure la cadena perpetua para el funcionario aliado con la delincuencia organizada.

“En este tema debemos unir fuerzas. Por eso, desde el PAN propondremos cadena perpetua para todos los funcionarios públicos aliados con el crimen organizado. Veamos qué opina Morena”, dijo Jorge Romero Herrera, dirigente nacional del PAN.

A través de un video, acusó a Morena de pactar con el crimen organizado.

Ocasionaron aranceles salida de Iberdrola

REFORMA

La salida de Iberdrola de México para enfocar su negocio en Estados Unidos podría deberse a la incertidumbre causada por los aranceles y el tipo de cambio, pues las empresas a las que les vende energía no están haciendo contratos a largo plazo, estimo Eddy González Altamirano, especialista en el Mercado Eléctrico Mayorista en la empresa Eleia.

“Hay industrias que tienen un poco de incertidumbre para contratar energía eléctrica en el mercado mayorista, como el sector de autopartes, donde hay contratos de largo plazo detenidos porque no saben cómo les afectarán los aranceles de EU”, indicó.

HOY NUEVA MARCHA ANTIGENTRIFICACIÓN ALERTA EU

REFORMA

La Embajada de Estados Unidos en México lanzó una alerta para que su personal y los ciudadanos de su País eviten la nueva manifestación contra la gentrificación que fue convocada en redes sociales.

La representación diplomática indicó que protestas pasadas se han tornado violentas y se han registrado agresiones contra personas que son percibidas como extranjeras.

“Se esperan manifestaciones contra la gentrificación el sábado 26 de julio a partir de las 14:00 horas. Manifestaciones previas ocurrieron en las colonias Roma y Condesa el 4 de julio y en la colonia Tlalpan el 20 de julio. Algunos de estos

grupos vandalizaron propiedades y lanzaron piedras a personas percibidas como extranjeras”, advirtió.

Entre los convocantes a la marcha, que irá del Hemiciclo a Juárez a la Embajada de Estados Unidos en Paseo de la Reforma, está el autodenominado Frente por la Vivienda Joven.

“Contra el despojo, la gentrificación, el imperialismo y el capital que nos expulsa de nuestros barrios y de nuestras vidas. ¡Saldremos a gritar lo que intentan callar!”, posteó en sus redes sociales. La Embajada recomendó evitar la zona por donde pasará el contingente en el horario programado.

“Se recomienda al personal del Gobierno estadounidense evitar la

México solicitará visa electrónica a extranjeros

REFORMA

El gobierno de México implementará una nueva visa electrónica para extranjeros que visiten el país que no vayan a realizar actividades remuneradas y que lleguen solo por vía aérea.

Los lineamientos para la expedición de este nuevo documento fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación, en donde se explica que la cancillería dará a conocer las nacionalidades que podrán acceder a este trámite que será en línea.

“La Secretaría de Relaciones Exteriores conformará expedientes digitalizados, recabando datos biométricos, electrónicos y con certificado digital, eliminando de los trámites de solicitud de visa ante los consulados el requisito de fotografía y la presentación de copias, a fin de agilizar los procedimientos y criterios para la atención y resolución de los trámites de solicitud de visa”, señala el documento.

zona de la manifestación”, indicó. Además, recordó que los ciudadanos estadounidenses deben evitar participar en manifestaciones que las autoridades puedan considerar políticas, ya que la ley mexicana prohíbe este tipo de actividad.

“La participación puede resultar en detención o deportación”, alertó.

“Se espera congestión vehicular, mayor presencia policial y mayores medidas de seguridad en la zona”. Otras acciones preventivas para considerar, recomendó, son monitorear los medios locales para conocer las actualizaciones, seguir las instrucciones de las autoridades mexicanas y llamar al 911 en caso de enfrentar una situación de emergencia.

Finanzas

ALERTAN POR UN “PEMEXPROA”

AGENCIA REFORMA

El director de GMEC, Gonzalo Monroy, alertó sobre la falta de una estrategia eficaz del Gobierno federal para reestructurar a Petróleos Mexicanos (Pemex), advirtiendo que la nueva emisión de deuda, las Notas Pre-Capitalizadas (P-Caps), equivalen a un “Pemexproa”, un rescate financiero que será absorbido por los mexicanos. Monroy explicó que estas emisiones de deuda no obligan a Pemex a mejorar su eficiencia ni a cumplir con objetivos financieros, sino que convierten la deuda de la empresa en deuda pública, sin una mejora real en su situación. Destacó que Pemex tiene una deuda cercana a los 200 mil millones de dólares, lo que representa más de dos veces las pensiones del país.

La emisión de los P-Caps, a través de Eagle Funding, podría generar una presión adicional sobre la calificación crediticia de

Hay pánico por agave; temen pudrición masiva

AGENCIA REFORMA

Ante la sobreproducción y caída de precios del agave tequilana Weber, Roberto Ciprés, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT), alertó sobre la posibilidad de una pudrición masiva de la planta. A pesar del pronóstico, Ramón González, director del Consejo Regulador del Tequila (CRT), aclaró que aún no ha ocurrido, aunque hay pánico. Para mitigar la crisis, el CRT impulsa estrategias como la certificación Agave Responsable Social (ARS), que

La emisión de los P-Caps podría presionar la calificación soberana de México, que ya ha sido ajustada a “BBB-” por Fitch Ratings

México, según la analista Gabriela Siller. Mientras tanto, expertos como Adriana Eraso señalaron que la medida es una solución temporal ante las presiones de caja que enfrenta Pemex, pero no resolverá sus problemas a largo plazo.

Además, se estima que la emisión podría rondar los 10 mil millones de dólares, aunque la falta de pagos a proveedores ya está afectando gravemente a la economía de las

apoya a pequeños productores con buenas prácticas. Además, Ciprés llamó a la unidad en la cadena agavetequila, destacando la colaboración de autoridades, productores e industriales.

gráfico

Sorprende inflación a la baja; se ubica en 3.55%

breves

Evade pagar impuestos 64 % de las empresas

En México, el 64.3 por ciento de las 5.47 millones de empresas operan en la informalidad, un aumento respecto al 62.6 por ciento de 2018, según el Inegi. La informalidad genera el 21.4

Confían empresas aumentar exportaciones

La confianza exportadora entre los empresarios mexicanos está en aumento, con un 57 por ciento de los líderes empresariales del segmento medio esperando un incremento en sus exportaciones para los próximos 12 meses, según el International Business Report (IBR) de Grant Thornton.

Este aumento en la diversificación se debe a la amenaza arancelaria de Estados Unidos, y las empresas están explorando nuevos mercados en Colombia, Brasil, Chile, Alemania,

por ciento de los empleos, frente al 18.9 por ciento en 2018. Oaxaca, Estado de México y Guerrero son los estados con mayor informalidad, mientras que Quintana Roo, Chihuahua y Baja California tienen los porcentajes más bajos. Las unidades informales tienen, en promedio, dos trabajadores.

Francia, España e Italia. También se observa un creciente interés en Asia y Medio Oriente.

breves

Tailandia advierte guerra en Camboya si siguen ataques

EFE

El primer ministro interino de Tailandia, Phumtham Wechayachai, advirtió que los enfrentamientos con Camboya podrían escalar a una guerra, tras un conflicto en la frontera que ha dejado 15 muertos y más de 140,000 desplazados.

Tailandia acusó a Camboya de usar armas pesadas contra civiles, mientras que Camboya defendió su derecho a la autodefensa. Ambas naciones se responsabilizan mutuamente del inicio de los combates, que incluyen bombardeos y ataques con cohetes.

Internacionales REBELIÓN REPUBLICANA

Comienza EU a deportar desde ‘Alligator Alcatraz’

EFE

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció que los vuelos de deportación desde el centro de detención ‘Alligator Alcatraz’, ubicado en un antiguo aeropuerto en los Everglades, ya han comenzado.

DeSantis explicó que el centro tiene capacidad para 2,000 detenidos y podría expandirse a 4,000. La Guardia Nacional desempeñará un papel clave como jueces migratorios para acelerar las deportaciones.

El caso del multimillonario muerto Jeffrey Epstein, acusado de pederastia, ha causado una profunda división dentro del movimiento MAGA, liderado por Donald Trump. La Administración de Trump cerró oficialmente la investigación sin revelar la lista de clientes de Epstein, prometida durante la campaña presidencial, lo que generó críticas y desilusión entre sus seguidores más leales.

La Casa Blanca intentó contener la crisis al defender la transparencia del Gobierno, pero las bases del movimiento MAGA, que habían esperado la publicación de la agenda de Epstein, se sienten traicionadas. Trump, quien

en su momento había prometido hacer públicos esos registros, ha respondido atacando a sus críticos, incluso sugiriendo que quienes insisten en el caso son parte de una “estafa” de los demócratas.

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, también se ha distanciado al pedir que se exponga toda la información relacionada. En medio de este caos, se ha filtrado que la fiscal general Pam Bondi, al frente de la investigación, ya había advertido a Trump sobre los vínculos con Epstein, lo que ha aumentado las sospechas.

Mientras tanto, los seguidores del presidente continúan demandando respuestas, mientras que la controversia

sobre el manejo del caso afecta la imagen del Gobierno y genera desconfianza, incluso dentro del Partido Republicano.

Recientemente se filtraron cartas de felicitación a Epstein en las que aparece el nombre de Trump, avivando aún más las especulaciones sobre su relación con el magnate

Terry Cole, exagente antidrogas y responsable de crear una lista de 35 funcionarios mexicanos vinculados con los cárteles, asumió el cargo de director de la Administración para el Control de Drogas (DEA) de EU en una ceremonia privada presidida por la Fiscal General Pam Bondi. Cole, quien fue nominado por Donald Trump, reconoció la corrupción y la colaboración de los cárteles con funcionarios en México. Además, destacó la creciente amenaza de las metanfetaminas en EU, producidas por los cárteles mexicanos.

EFE
EFE

SIGUE EL CANAL DE PLANO INFORMATIVO EN WHATSAPP

Trump a favor de un dólar débil

Donald Trump, señaló que un dólar débil incrementa el valor de los aranceles, facilitando el pago de la deuda y la obtención de tasas de interés bajas. Aunque afirmó preferir un dólar fuerte, reconoció que uno débil tiene ventajas económicas, como un aumento en los ingresos por aranceles debido a los precios

más altos de los productos importados.

Trump también criticó a países como Japón, Corea del Sur y China por beneficiarse de divisas débiles.

Trump: sucederá cumbre con Zelenski y Putin

Nerviosismo en la

pacto con Trump

AGENCIAS

El presidente de EU, Donald Trump, afirmó que hay un 50 por ciento de posibilidades de lograr un acuerdo comercial con la Unión Europea (UE) antes del 1 de agosto, cuando entrarán en vigor los aranceles del 30 por ciento a las importaciones europeas.

UE por un

Trump indicó que, para llegar a un pacto, la UE deberá reducir sus aranceles actuales. Recordó su acuerdo con Japón, que incluyó un gravamen del 15 por ciento y una inversión de 550,000 millones de dólares. Trump advirtió que, si no hay acuerdo, aplicará las condiciones arancelarias establecidas en cartas enviadas a varios países.

Además, Trump ha

Tras los señalamientos de Zelenski ante una posible reunión con Putin, Donald Trump aseguró que se llevará a cabo una reunión a tres bandas entre él, su homólogo ucraniano y el líder ruso Vladímir Putin para avanzar en las negociaciones de alto el fuego. Trump expresó que este encuentro debería haberse realizado hace tres meses.

endurecido su postura con Putin, anunciando sanciones y aranceles a Rusia si no se llega a un alto el fuego. Rusia considera difícil resolver el conflicto debido a los planes de paz opuestos.

Brasil contra reloj para frenar aranceles de Trump

EFE

A una semana de la entrada en vigor de un arancel del 50 por ciento sobre productos brasileños, el Gobierno de Brasil busca

diálogo con la administración de Donald Trump, que se ha mostrado reacio.

El presidente Lula se mostró dispuesto a negociar sobre comercio, pero rechazó la intromisión en el juicio de Bolsonaro por golpismo. Se prevé que el arancel afecte gravemente el PIB brasileño y destruya miles de empleos.

EFE

Espectáculos

Juan Osorio sufrió atentado en pleno

Periférico por deuda millonaria

AGENCIAS

El productor Juan Osorio habría estado al borde de un atentado en plena Ciudad de México, según reveló el periodista Javier Ceriani. “Estuviste a un pelín de que te volaran la cabeza en el Periférico”, dijo el comunicador, quien asegura que el incidente estaría ligado a deudas y manejos financieros dudosos.

Ceriani también afirmó que Osorio es investigado por pagos no comprobados y presupuestos inflados en producciones como Amanecer. Hasta el momento, Osorio no ha hecho declaraciones, mientras crece el misterio en torno a su situación.

Exhiben al Chicharito por no pagar pensión alimenticia

AGENCIAS

Javier “Chicharito” Hernández enfrenta una ola de críticas tras publicar un video donde expresa ideas sobre las relaciones de pareja que fueron tachadas de machistas. Las redes sociales lo cancelaron rápidamente y figuras como la presidenta Claudia Sheinbaum condenaron sus dichos.

A la par, surgieron señalamientos de

Efecto ‘Jaws’

'50 veranos de ‘taquillazos’

Desde que Jaws (Tiburón) se estrenó en 1975, el verano dejó de ser temporada baja para convertirse en el escaparate de los grandes éxitos de Hollywood. Aquel thriller marino de Steven Spielberg no solo rompió récords de taquilla —recaudando 470 millones de dólares (más de 1,500 millones ajustados a la inflación)—, sino que cambió para siempre la forma de estrenar y promocionar películas. Así nació el concepto del blockbuster de verano.

Cincuenta años después, el cine estival sigue siendo territorio de sagas, superhéroes y aventuras familiares. En este lapso, franquicias como Star Wars, Indiana Jones, Jurassic Park o The Avengers han definido el gusto del

público y dominado las listas de taquilla año con año. De hecho, Star Wars ostenta cinco veranos como la película más taquillera en su temporada (1977, 1980, 1983, 1999 y 2005).

El otro gigante es Jurassic Park, con cuatro entregas —1993, 1997, 2015 y 2018— que acumulan más de 4,500 millones de dólares globales. Le sigue Indiana Jones, cuyas tres primeras cintas dominaron la década de los 80 con su mezcla de acción, historia y humor.

Steven Spielberg es, sin duda, el arquitecto de este fenómeno. Con siete títulos encabezando veranos — Jaws, E.T., las tres primeras de Indiana Jones y las dos primeras de Jurassic Park—, el director se consolidó como el “rey del verano” y referente de cómo construir un éxito taquillero.

A 42 años del debut de Madonna: el álbum que cambió el pop para siempre

AGENCIAS

Un 27 de julio de 1983, el mundo escuchó por primera vez Madonna, el álbum debut de una artista desconocida que estaba a punto de redefinir el pop. Hoy, a 42 años de su lanzamiento, el disco homónimo no solo es un hito en la carrera de la Reina del Pop, sino una piedra angular en la historia de la música contemporánea.

Con temas como “Holiday”, “Borderline” y “Lucky Star”, Madonna no solo conquistó las pistas de baile de los años 80, sino que sentó las bases del pop moderno con una mezcla fresca de dance, synth-pop y actitud irreverente. Su imagen provocadora y su energía desafiante transformaron a la joven nacida en Michigan en un fenómeno cultural que rompió moldes desde el inicio. El impacto del álbum fue tan profundo que, más allá de vender millones de copias, sirvió como plataforma para que Madonna impusiera una estética, un discurso y un estilo que influenciaron a generaciones de artistas, desde Britney Spears hasta Lady Gaga y Dua Lipa. En una industria dominada por hombres, ella tomó el control de su carrera desde el primer disco, posicionándose como ícono feminista, referente queer y visionaria del entretenimiento global.

A más de cuatro décadas de distancia, Madonna no es solo un debut exitoso: es el nacimiento de una leyenda viva que redefinió qué significa ser una estrella del pop.

EFE

BUSCA LOS MEJORES EVENTOS AQUÍ

Hoy, la fórmula continúa. En el verano de 2025, Inside Out 2 lidera como la película más taquillera con 1,698 millones de dólares, seguida de la nueva Lilo & Stitch (1,000 millones), Jurassic World: Rebirth (649 millones) y How to Train Your Dragon en acción real (589 millones). Y aún falta agosto, con apuestas fuertes como la nueva Superman (ya con 416 millones) y el reboot de Fantastic Four protagonizado por Pedro Pascal. El cine de verano no solo sobrevive: se reinventa con cada generación, afianzando su lugar como la estación dorada del entretenimiento.

Sharon quiere enterrar a Ozzy en su jardín

AGENCIA REFORMA

Tras el fallecimiento de Ozzy Osbourne a los 76 años, su esposa Sharon estaría considerando sepultarlo en el jardín de su casa en Buckinghamshire, Inglaterra, donde el legendario músico murió rodeado de su familia.

Según reveló The Mirror, Sharon desea una despedida íntima, alejada del ojo público. Ozzy, ex vocalista de Black Sabbath y figura clave del heavy metal, luchó durante más de una década contra el Parkinson. Hasta ahora no se ha confirmado un homenaje oficial, pero la familia pidió respeto y privacidad en este difícil momento.

Grupo Frontera sueña colaborar con Bruno Mars

Alejandro Sanz y Carin León lanzan

remix de “El Vino de Tu Boca”

AGENCIAS

Alejandro Sanz sorprendió a sus fans con una nueva versión de su tema “El Vino de Tu Boca”, ahora en colaboración con Carin León, ícono del regional mexicano.

El remix, parte del álbum ¿Y Ahora Qué?, fusiona la lírica emotiva de Sanz

con la potencia interpretativa de Carin, en un dueto cargado de nostalgia y pasión.

“Es uno de esos dúos que marcan”, expresó Sanz. Por su parte, Carin León calificó la colaboración como “una bendición”. La canción original ya supera los 23 millones de reproducciones y sigue ganando fuerza con esta nueva versión.

AGENCIA REFORMA

Grupo Frontera, uno de los referentes de la nueva música regional mexicana, sigue ampliando fronteras y ahora sueña con compartir escenario con Bruno Mars, a quien consideran uno de sus grandes referentes musicales.

En su segunda visita a España, donde participarán en La Velada del Año 2025 en Sevilla, el grupo conversó con EFE sobre su evolución, sus colaboraciones con artistas como Bad Bunny, Shakira y Alejandro Sanz, y su deseo de romper barreras más allá del idioma.

Con un nuevo disco en camino, el grupo busca dejar huella en Europa y seguir conquistando públicos con su fusión de cumbia urbana y letras emotivas.

Carlos Villagrán rompe el silencio sobre la serie de Chespirito

AGENCIAS

Carlos Villagrán, famoso por interpretar a Quico en El Chavo del 8, habló por primera vez sobre Chespirito: Sin querer queriendo, la serie biográfica de Roberto Gómez Bolaños. En una conferencia de prensa en Perú, el actor de 81 años adoptó una postura reservada y evitó opinar sobre cómo los hijos del comediante contaron su historia.

“No es asunto mío... Yo ya hice mi trabajo”, afirmó. Villagrán también pidió respeto hacia Gómez Bolaños: “No puedo decir nada en contra porque ya está muerto y no se podría defender”. A pesar de las polémicas, reiteró su cariño por Chespirito: “Yo lo sigo queriendo”.

Seguridad

Hombre se quitó la vida en el puente Universidad

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Un hombre decidió poner fin a su vida colgándose del puente de la Avenida Universidad, logrando su propósito porque nadie puso atención a lo que hacía, por lo que cuando se dieron cuenta el hecho estaba consumado.

Corporaciones de seguridad y emergencia se movilizaron hacia el puente de Universidad, donde un hombre en situación de calle fue encontrado sin vida, aparentemente por ahorcamiento, suspendido del puente.

FISCALÍA TOMA CONOCIMIENTO DEL DECESO

La Fiscalía General del Estado informó que su personal operativo tomó conocimiento del fallecimiento de una persona en el puente de avenida Universidad, en la ciudad capital.

Por este incidente se implementó un operativo tras detectarse la presencia de una persona suspendida en una de las estructuras. Al acudir al lugar y brindarle auxilio, se confirmó que ya no contaba con signos vitales.

Carambola provoca incendio y millonarias pérdidas

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Soledad de Graciano Sánchez, S.L.P.- Un impresionante accidente en el kilómetro 17 de la carretera a Matehuala, a la altura de la comunidad de Cándido Navarro, en Soledad de Graciano Sánchez, ha dejado como saldo cuantiosos daños materiales y, milagrosamente, solo una persona lesionada. El incidente, que involucró a múltiples vehículos y resultó en un incendio total, provocó el cierre de la circulación en dirección de sur a norte. El percance inició con la colisión entre un camión materialista tipo volteo y una camioneta. Posteriormente, otro camión tipo volteo, dos camionetas y un automóvil se vieron involucrados, terminando la mayoría de estas uni-

dades consumidas por las llamas. Elementos del Cuerpo de Bomberos capitalino acudieron de inmediato al lugar para combatir el siniestro, logrando controlar el fuego. La Guardia Nacional estuvo abanderando la zona

para garantizar la seguridad y comenzando con los peritajes correspondientes para determinar las causas exactas del accidente. Asimismo, cuerpos de rescate ya están valorando a los involucrados en el percance.

Motociclista embiste a mujer y huye

STAFF PLANO INFORMATIVO

Rioverde, SLP. Una joven mujer fue atropellada mientras intentaba cruzar el Bulevar Universitario. Un motociclista la embistió, dejándola tendida en el suelo con golpes severos en el cuerpo, incluyendo una fuerte contusión en la cabeza.

Testigos del incidente señalaron que el exceso de velocidad del motociclista impidió que pudiera esquivar a la peatona.

Paramédicos de la Cruz Roja de Rioverde llegaron al lugar para brindar los primeros auxilios y trasladar de emergencia a la mujer a un centro hospitalario para recibir atención médica. El responsable del atropellamiento se dio a la fuga, y a pesar de la búsqueda realizada por elementos de seguridad, no se ha logrado dar con su paradero.

Choque sobre Salvador Nava dejó cuantiosos daños

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Una carambola de tres vehículos dejó como saldo solo daños materiales en carriles centrales de Salvador Nava, a la altura de la calle Independencia.

Los hechos se registraron cuando los conductores de un Volkswagen Vento, una camioneta Tiguan y un Dodge Attitude, se impactaron cuando se desplazaban sobre los carriles centrales de esta concurrida vialidad.

Peritos de la SSPC tomaron conocimiento de los hechos. No hay lesionados.

Fiscalía acusa a banda local, por robo en Daikin

STAFF

PLANO INFORMATIVO

María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), señaló que “Los criminales responsables de llevarse un cajero con alrededor de 300 mil pesos de la empresa Daikin, localizada en el Parque Industrial WTC, forman parte de una banda de origen local”.

Los hechos ocurrieron el pasado 18 de julio cuando el personal de la compañía se disponía a pagar las horas extras a los trabajadores y hombres armados ingresaron al lugar, golpeando a varios empleados y guardias de seguridad.

La fiscal explicó que se trata de un grupo de personas que operan de forma coordinada, y que después de agotar las primeras líneas de investigación, se confirmó que en este atraco no se encuentra coludido ningún empleado de Daikin.

EN LA VOZ DE...

MARÍA ARANZAZU PUENTE BUSTINDUI

DIPUTADA LOCAL

Estamos a tiempo de salvar Carranza

“Para quienes crecimos aquí, Carranza es un punto de encuentro, un escenario de la vida diaria, un lugar lleno de recuerdos”

ADRIÁN TOVAR PLANO INFORMATIVO

NO SOLO ES CALLE, ES HISTORIA, ES MEMORIA

Para la diputada local María Aranzazu Puente Bustindui, “Salvar Carranza no es solo un gesto nostálgico, sino un acto de amor por esta ciudad. Y lo mejor de todo es que aún estamos a tiempo”.

La legisladora señaló que “Hay calles que no solo son trayectos, sino que son historia, son memoria, son parte de lo que somos y la Avenida Venustiano Carranza es uno de esos lugares, porque para quienes crecimos aquí, Carranza no es sólo una vía de paso, es un punto de encuentro, un escenario de la vida diaria, un lugar lleno de recuerdos”.

Con nostalgia, la diputada local dijo que “Yo recuerdo las tardes caminando con mis amigas, los paseos en bicicleta, los domingos con la familia”.

Señaló también que “El Jardín de Tequis era punto de reunión y la acera de Carranza nuestro espacio de libertad”.

Y agregó que “Había helados, bancas ocupadas por conversaciones largas y una sensación de tranquilidad que se respiraba en cada esquina. Esa avenida tenía alma”.

HOY CARRANZA ESTÁ HERIDA

Aranzazu Puente reconoció que “Hoy duele caminar por el mismo lugar, porque Carranza está herida. Hay grafitis en los muros, basura en las esquinas, locales cerrados, banquetas a oscuras. Se siente inseguridad, se siente el abandono”.

La diputada lamentó que “Lo que alguna vez fue un símbolo de vida urbana, ahora parece un reflejo de olvido. Pero esto va más allá de lo estético, porque la decadencia de Carranza muestra algo más profundo, la falta de un proyecto claro para nuestra ciudad”.

Advirtió que Venustiano Carranza “No es solo una avenida que envejece, es una oportunidad que se está dejando perder”.

PODRÍA SER EL EJE PARA

REACTIVAR LA CIUDAD

Puente Bustindui señaló que “Con su historia, su ubicación y su valor cultural y comercial, Venustiano Carranza podría ser un eje central para reactivar no solo el comercio, sino también la vida social en San Luis Potosí”.

Sin embargo, dijo, “Lo que necesitamos es una visión distinta, un plan que recupere la avenida Venustiano Carranza como co -

rredor cultural, turístico y ciuda dano. Un espacio donde convivan cafeterías, restaurantes, galerías, exposiciones al aire libre, música, teatro, actividades para niñas y niños y para todas las personas que creen en el valor de compartir el espacio público”.

Reconoció que “Los paseos do minicales siguen ahí y pueden ser el punto de partida para recuperar lo que alguna vez hizo especial a la avenida Venustiano Carranza”.

Dijo que “El espacio existe, solo falta llenarlo de vida. Carranza no es solo concreto y asfalto, es parte de nuestra identidad”.

ESTAMOS DEJANDO IR ALGO QUE NOS LLENÓ DE ORGULLO

Aranzazu Puente consideró que esta icónica avenida “Es un es pacio que hoy nos muestra cómo estamos dejando ir lugares que al guna vez nos llenaron de orgullo”.

Por ello, agregó, “No pode mos quedarnos viendo cómo se apaga sin hacer nada, no po demos seguir caminando entre grafitis nuevos y persianas ce rradas, como si no importara”.

Insistió en que “Venustiano Carranza está pidiendo ayuda, y quienes pueden actuar deben hacerlo”.

así lo dijo:

“No podemos quedarnos viendo cómo se apaga sin hacer nada, no podemos seguir caminando entre grafitis nuevos y persianas cerradas, como si no importara”

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.