Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3451

Page 1


la encuesta para hoy

¿Consideras que los potosinos trabajan más horas por necesidad o por gusto?

A.

JUNIO

DUCENTÉCIMO SEXTO DÍA DEL AÑO QUEDAN 162 DÍAS PARA FINALIZAR 2025

VIERNES

SALIDA DEL SOL 06:13 - PUESTA DEL SOL: 19:31 TEMPERATURAS: MÁX: 27° - MÍN: 15°

¡BUENOS DÍAS!

«LA MEJOR SALIDA ES SIEMPRE A TRAVÉS». — ROBERT FROST

SANTORAL: SANTIAGO EL MAYOR, JAIME, CRISTÓBAL, TEODOMIRO Y VALENTINA.

la encuesta de ayer

¿Cual consideras que es la principal razón ppor la cual los potosinos trabajan más horas?

De Plano…

RITA LO HIZO… OTRA VEZ: Más tardó el Consejo Nacional en decidir la creación de una comisión para filtrar la afiliación de militantes polémicos, que la dirigente potosina en afiliar a un perfil muy cuestionado que abandonó las filas del Verde, donde dejó muy malos antecedentes.

Y ADEMÁS LO PRESUMEN: Ernesto Barajas Ábrego, que salió de Soledad donde se le acusa de la desaparición de varios millones de pesos de la Feria de la Enchilada, es la nueva adquisición de Morena. Y además lo presumen y placean para que lo vean todos.

CEFIM Y SEGE UN PASADO CON HISTORIA: Barajas comienza a ser víctima de sus propios actos, de actitudes y acciones que sin duda saldrán a la luz pública, como sus gastos de representación y peticiones financieras a algunos alcaldes

ADIVINANZA: ¿Quién será el miembro del gabinete de Juan Manuel Carreras que se hace pasar por asesor de Nacho Segura, dirigente estatal del PVEM, y que hace negociaciones en su nombre con dirigentes y líderes, Para más señas despachaba en Palacio de Gobierno.

LA SORPRESA MUNICIPAL: Llamó la atención el cambio que hizo el alcalde Enrique Galindo. Desde ayer cambió su tradicional chaleco rojo por uno azul, ¿Será un signo de los nuevos tiempos?

Contadora Pública

Gerente de Verificación

CED PROF 8540682 A continuación, se presenta el que sustenta la Circulación, Cobertura

Informativo.

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Varicela y tos ferina, en aumento Locales

El rezago que dejó la emergencia sanitaria nos está́ cobrando factura: Andeu Comas

Enfermedades que se creían superadas, como la varicela y la tos ferina, están resurgiendo en México y otras partes del mundo. La baja cobertura de vacunación infantil, el desabasto de biológicos y la influencia de movimientos antivacunas son los principales factores detrás de este retroceso sanitario.

VARICELA INCREMENTA EN SLP

De acuerdo a datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE), el Boletín Epidemiológico de la Semana 28 de este 2025, del 6 al 12 de julio, de reporta que en San Luis Potosí hay hasta el momento 1 mil 212 casos de varicela, de los cuales 624 son hombres y 588 mujeres; en comparación con la misma semana, pero de 2024, hubo un incremento de 284 casos, ya que en ese año se registraron 928 casos, de los cuales 511 son hombres y 417 mujeres.

Expertos han señalado que el incremento en los casos de varicela se debe a varios factores, uno de los principales es la falta de vacuna, pero también que los padres de familia no vacunan a sus hijos, lo que ha provocado que la enfermedad se siga contagiando.

SÍNTOMAS DE LA VARICELA

Los síntomas principales de esta enfermedad son la erupción cutánea que comienza como pequeñas manchas rojas que se convierten en ampollas llenas de líquido. Estas ampollas suelen causar picazón y pueden aparecer en todo el cuerpo, incluida la cara, el cuero cabelludo y el torso. Hay fiebre que puede ser moderada o alta, malestar general como fatiga, pérdida de apetito y sensación de debilidad y dolores musculares y de cabeza.

Se propaga fácilmente de persona a persona a través de gotículas respiratorias al toser o estornudar, el contacto directo con las ampollas o el líquido de las mismas.

REPORTAN QUE EN SLP HAY 1,212 CASOS DE VARICELA, DE LOS CUALES 624 SON HOMBRES Y 588 MUJERES

TOS FERINA RESURGIÓ EN 2025

El Boletín Epidemiológico de la misma semana 28 de este año, reporta 24 casos de tosferina en San Luis Potosí, de los cuales 10 son hombres y 14 son mujeres; si bien los casos son pocos la realidad es que San Luis Potosí registra un incremento del 100% en esta enfermedad ya que el año pasado no se registró ningún caso y esto principalmente se debe a que existía la suficiencia de vacunas y este año no se tienen.

¿QUÉ

ES LA TOS FERINA?

La tosferina es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis, afecta únicamente a los seres humanos de cualquier edad y en los bebés puede provocar discapacidad permanente e incluso la muerte; se observa con mayor frecuencia en niños menores de 12 años pero mayores de 3 meses.

Esta enfermedad se adquiere cuando se tiene contacto con secreciones de las vías respiratorias de una persona infectada; aproximadamente entre una y dos semanas después se presentan síntomas de un resfriado común como secreción nasal, fiebre y tos ocasional que poco a poco se vuelve más severa.

ALTA LETALIDAD

El doctor Andreu Comas García, profesor e investigador de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), advirtió que el fenómeno ya dejó consecuencias visibles. A nivel nacional se han registrado este año más de 700 casos de tosferina, con una tasa de letalidad del 5.3%. En San Luis Potosí́ se reportan al menos dos defunciones.

DESABASTO

GRAN AFECTACIÓN

En el contexto nacional, la situación se agrava por otras razones. Más allá de ideologías, el desabasto de vacunas esenciales como la de hepatitis y tuberculosis ha impedido mantener coberturas adecuadas. A esto

EN LA SEMANA 28 REPORTARON 24 CASOS DE TOS FERINA EN SAN LUIS POTOSÍ, DE LOS CUALES 10 SON HOMBRES Y 14 SON MUJERES

UNO DE CADA TRES NIÑOS MEXICANOS TIENE SU ESQUEMA COMPLETO DE VACUNACIÓN, LO QUE INCLUYE INMUNIZACIÓN CONTRA DIFTERIA, TÉTANOS, POLIOMIELITIS, HEPATITIS B, SARAMPIÓN, RUBÉOLA, PAPERAS Y VARICELA

se suma el impacto de la pandemia de COVID-19, que interrumpió campañas de vacunación y redujo la asistencia de familias a los centros de salud. “El rezago que dejó la emergencia sanitaria nos está́ cobrando factura”, sostuvo Comas.

LA COBERTURA ES ALTAMENTE DEFICIENTE

Uno de los datos más preocupantes revelados por Comas García es que apenas uno de cada tres niños mexicanos tiene su esquema completo de vacunación, lo que incluye inmunización contra difteria, tétanos, poliomielitis, hepatitis B, sarampión, rubéola, paperas y varicela.

Advirtió que “Es fundamental que los menores de seis años tengan todas sus vacunas al día. De lo contrario, veremos brotes de enfermedades que debieron haber desaparecido”.

¿QUÉ VACUNAS SON NECESARIAS?

Para prevenir estas enfermedades, es fundamental que se aplique la vacuna triple viral contra sarampión, rubéola y paperas (SRP) a niñas y niños de 12 y 18 meses de edad. En cuanto a la tosferina, la protección para niñas y niños está incluida en la vacuna hexavalente, que se aplica a los 2, 4 y 6 meses de edad, con un refuerzo a los 18 meses. También se aplica una dosis de refuerzo contra difteria, tosferina y tétanos (DPT) a niñas y niños de entre 4 y 6 años con 11 meses; la TdPa para personas gestantes a partir de la semana 20 de embarazo.

Desabasto de vacunas esenciales como la de hepatitis y tuberculosis ha impedido mantener coberturas adecuadas

Verónica

Rodríguez

hace un llamado

a la unidad en el PAN

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Ante la evidente división interna del Partido Acción Nacional (PAN), la presidenta estatal, Verónica Rodríguez Hernández, reiteró su llamado a la unidad y aseguró que tiende la mano a todos aquellos panistas que no están de acuerdo con su dirigencia.

Agregó que “Yo sigo tendiendo la mano a Lidia Argüello, a David Azuara, a todos y cada uno de los panistas, a que se pongan la camiseta del PAN y que trabajemos juntas y juntos por lo mejor para San Luis Potosí”.

Dijo que el Comité Directivo Estatal está trabajando de la mano con el Comité Ejecutivo Nacional,

pues el reto del 2027 “no es sencillo”, y aunque aceptó que no es fácil que todos los panistas se sumen a este llamado de unidad, dijo que “con base al trabajo constante se puede lograr”.

Ernesto Barajas se suma a las filas de Morena

Morena no tienen ninguna posibilidad de ganar en 2027: Serrano

con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) obtendrán el triunfo sin ningún problema.

Para el exdirigente estatal de Morena en San Luis Potosí, Sergio Serrano Soriano, este partido no tiene ninguna posibilidad de ganar la gubernatura en el 2027, ni siquiera si Rosa Icela Rodríguez Velázquez, actual Secretaría de Gobernación, y que está siendo impulsada por los morenistas, fuera la candidata; aunque destacó que si van

Serrano Soriano justificó su planteamiento al señalar que tanto Morena como el PVEM son los partidos con mayor presencia en la entidad, y a esto se le suma que la oposición en el estado es prácticamente inexistente.

Reconoció que Rodríguez Velázquez tiene una trayectoria y ocupa una posición importante en el gobierno federal que po -

dría darle algunas posibilidades, pero en cambio si es Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, actual dirigente estatal, hay nulas posibilidades, “lo veo muy complicado para Morena contra el Partido Verde en San Luis Potosí”.

Serrano Soriano lamentó que, tanto el anterior dirigente, Mario Delgado, como la actual, Luisa María Alcalde, junto con los grupos de poder, ya no tomen en cuenta a la militancia para decidir candidaturas importantes en San Luis Potosí.

Es tiempo de trabajar, no de candidatearse: Iglesia

Como parte de su campaña de afiliación en San Luis Potosí, Morena está sumando perfiles provenientes de otros partidos políticos. En esta ocasión, le tocó el turno a Ernesto Barajas Ábrego, exfuncionario municipal y estatal, quien está vinculado al grupo político gallardista.

La dirigente estatal, Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, hizo el anuncio a través de sus redes sociales. Aunque no mencionó específicamente a Barajas Ábrego, compartió una fotografía en la que aparece registrando al exgallardista, y dio la bienvenida a nuevos perfiles.

“Seguimos sumando voluntades a nuestro movimiento. Es un verdadero gusto dar la bienvenida de primera mano a

quienes se integran. En Morena, las puertas están abiertas para todas y todos los que comparten la convicción de transformar”, señaló.

MORENISTAS INCONFORMES

Aunque el anuncio fue celebrado públicamente por la dirigencia morenista, algunas voces críticas dentro del partido expresaron su inconformidad en redes sociales, cuestionando el perfil político de Barajas y su cercanía con el gallardismo. Uno de ellos es el actual diputado federal Gabino Morales Mendoza, quien aunque no se refirió directamente a Barajas Ábrego, sí criticó la incorporación de algunos perfiles cuestionables de otros partidos políticos, que ahora se aprovechan de la preferencia ciudadana hacia Morena.

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

El vocero del Arzobispado de San Luis Potosí, Tomás Cruz Perales, lanzó una dura crítica a los actores políticos que, pese a estar en funciones, ya han comenzado a perfilarse rumbo a las elecciones de 2027.

Consideró como un acto “deshonesto” que estén utilizando sus cargos actuales y, con ellos, recursos públicos, para promover anticipadamente sus aspiraciones.

Cruz Perales señaló que estos funcionarios deberían enfocarse en cumplir con responsabilidad sus tareas en lugar de distraerse en campañas adelantadas.

Dijo que “Faltan aún dos años para las elecciones y San Luis Potosí, tanto el estado como sus municipios, tienen necesidades urgentes que requieren atención. No es momento de andar pensando en candidaturas”, advirtió.

Dijo no estar al tanto de si existe una legislación que sancione este tipo de conductas, pero insistió en que lo prioritario es el trabajo institucional.

Sergio Serrano Soriano, exdirigente estatal de Morena
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Tomás Cruz Perales, vocero del Arzobispado potosino
Verónica Rodríguez Hernández, dirigente estatal del PAN
Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, dirigente estatal de Morena

Debilitamiento del dólar impactará exportaciones: Analista

PLANO INFORMATIVO

El debilitamiento que ha tenido el dólar norteamericano, con precios que oscilan entre los 18.50 y los 18.70 pesos en la última semana, va a tener un impacto muy severo en el flujo de las exportaciones, las empresas que destinan su producción al mercado de los EUA, serán muy afectadas con esos valores, afirmó el analista

económico Gustavo Puente. Un dólar en 18.60 como se registró el miércoles pasado, el especialista afirmó se trata de una moneda americana débil la cual atribuyó a la enorme cantidad de frentes que ha abierto el gobierno estadounidense, con una política arancelaria diferente, aplicada a varios países en el mundo. Puente explicó sin embargo que se prevé que pese a las

condiciones actuales, no disminuirá más el precio del dólar. También apuntó que una recomendación fundamental, es que aquellas personas interesadas en solicitar préstamos, no lo hagan en dólares.

Puente recordó que hace ocho meses, la moneda americana estaba en precios por arriba de los 20 pesos, la paridad adecuada insistió en que debe ser en entre los 22 pesos por dólar.

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

Los resultados del Censo Económico 2024 revelan que, si bien San Luis Potosí logró una recuperación económica tras el impacto de la pandemia de COVID-19, con la apertura y reapertura de negocios, la informalidad creció significativamente.

Arturo Ramos, coordinador estatal del Inegi, informó que el 59.9% de las 113,597 unidades económicas registradas en la entidad operan en la informalidad.

Este porcentaje representa

un aumento respecto al Censo Económico de 2018, cuando el 55.9% de las unidades económicas estaban en la informalidad.

Las unidades económicas clasificadas como informales suelen cumplir con al menos siete condiciones, entre ellas: tener menos de cinco trabajadores, no ofrecer prestaciones como IMSS, no estar integradas a empresas más grandes, no tener relación con personal de otra razón social, y no contratar servicios externos de comercio, mercadotecnia o contabilidad.

ALICIA LIMÓN

PLANO INFORMATIVO

Parajes turísticos de la zona media han incrementado la afluencia turística, siendo los cuerpos de agua del municipio de Rioverde que se han visto beneficiados por los visitantes.

Dentro del primer fin de semana del periodo vacacional de verano se incrementó de manera positiva la afluencia de visitantes en sitios como el manantial

de San Sebastián, en donde cientos de personas registraron una visita al lugar. Este incremento beneficia al número de empleos por la temporada al ser habitantes de la zona quienes acuden al sitio a laborar prestando diferentes servicios en este manantial que se encuentra entre Rioverde y San Ciro de Acosta registrando tanto turismo local como nacional.

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

Los resultados del Censo Económico 2024, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), presentan contrastes para San Luis Potosí. Por un lado, las unidades económicas del sector servicios fueron las que experimentaron el mayor crecimiento entre 2018 y 2023, mientras que las industrias

automotriz y de electrodomésticos fueron las que más aportaron en valor agregado, en cifras en millones de pesos. De las 10 actividades con mayor incremento en valor, seis están vinculadas a estas industrias. La principal de ellas fue la fabricación de otras partes de vehículos automotrices, que registró un crecimiento en el valor agregado de 5,211 millones

de pesos, con una tasa anual de 10.6% en el periodo de 2018 a 2023. Le siguieron la fabricación de aparatos de línea blanca (4,917 millones de pesos), la producción de piezas metálicas troqueladas para vehículos automotrices (4,523 millones de pesos) y la fabricación de equipos de aire acondicionado y calefacción (3,175 millones de pesos).

La recuperación y restauración de la casona en la avenida Carranza, considerada un símbolo de las consecuencias del abandono y deterioro del espacio público, representa una buena señal y una gran expectativa para avanzar hacia la revitalización de esta emblemática avenida capitalina, destacó Alberto Narváez, representante del Corredor Comercial Cultural Carranza.

Sin embargo, Narváez también señaló que el plan de rescate anunciado por el

ayuntamiento capitalino la noche del miércoles pasado no debe enfocarse en recuperar el espacio para albergar centros nocturnos o antros, sino para adaptarlo a un concepto más acorde con la vida nocturna de Carranza. El empresario propuso la posibilidad de desarrollar un ágora en el lugar, un espacio destinado a actividades artísticas y culturales que permita dar una nueva imagen a este tramo tradicional de la avenida y, al mismo tiempo, fomente la apertura de más espacios comerciales en sus alrededores.

DAVID MEDRANO
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Industrias automotriz y de electrodomésticos, las que más aportaron
Gustavo Puente, analista económico

Consejo refuerza su compromiso con la salud pública

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Concejo Municipal, encabezado por Teresa Rivera Acevedo, participó en la tercera reunión de trabajo con la Jurisdicción Sanitaria No. 1, en donde se reforzaron las acciones del programa de salud pública del municipio, se trataron temas fundamentales para la mejora de la salud de las y los habitantes y se consolidaron esfuerzos conjuntos para dar respuesta a las necesidades más urgentes de la población.

La Presidenta Concejal, destacó la importancia de este tipo de reuniones para generar políticas públicas más efectivas que permitan implementar acciones sustentables a favor del bienestar de los ciudadanos y afirmó que, se garantiza que el derecho a la salud sea una realidad palpable para todos los habitantes de Villa de Pozos al asegurar que las estrategias impulsadas reflejen las necesidades reales de la población.

Llega la justicia social a la División del Norte

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, dio inicio a las obras de pavimentación de la calle San Vicente Mártir, ubicada en la colonia División del Norte, como parte de la edición 293 del programa “Capital al 100” que busca mejorar la infraestructura urbana en el municipio. El Presidente Municipal destacó la importancia de transformar calles de tierra en vialidades dignas, con el objetivo de

Inicia transformación de la calle Privada de Ocampo

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, acompañado de vecinos y vecinas de la colonia Cruz de Rivera, dio el banderazo de arranque de pavimentación de la calle Privada de Ocampo, correspondiente a la cabecera municipal.

En su mensaje, el presidente municipal dijo que su administración es sensible y escucha el sentir de las familias, trabaja de tiempo completo para fortalecer la cercanía social y transformar calles olvidadas en vialidades seguras, iluminadas y dignas para niños, niñas, jóvenes y adultos mayores.

Señaló que la urbanización del municipio recorre colonias y comunidades rurales, para procurar que todas y todos tengan las mismas oportunidades. La pavimentación de esta calle comprende la inversión municipal de un millón 501 mil pesos y la intervención en 895 metros cuadrados, con trabajos de sustitución de líneas de drenaje sanitario y agua potable; tomas y descargas domiciliarias, pavimento con concreto hidráulico, pintura y señalética vertical, logrando que sea un camino funcional para el tránsito óptimo vehicular y peatonal, detalló Navaro Muñiz.

Capacitan personal de DIF para actividades de verano

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), llevó a cabo una capacitación intensiva en primeros auxilios para el personal a cargo de las actividades de los campamentos de verano, con la finalidad de estar preparados ante cualquier eventualidad que pudiera surgir y salvaguardar la integridad

física de las y los menores.

Martin Bravo Galicia, titular de Protección Civil, destacó la importancia de estos cursos para mantener una comunicación eficaz, “este tipo de capacitaciones es esencial para que el personal esté preparado para responder adecuadamente durante las múltiples actividades que se desarrollarán en el transcurso de este campamento”.

mejorar la calidad de vida de los habitantes. La obra contempla equipamiento integral de la calle, incluyendo red hídrica, de drenaje, banquetas, guarniciones y rampas para personas con discapacidad, además de la pavimentación con concreto hidráulico. El Alcalde Enrique Galindo Ceballos reiteró su compromiso de continuar trabajando en la mejora de la infraestructura urbana, atendiendo las necesidades de las colonias que han sido históricamente olvidadas, como esa.

Destacan obras de infraestructura vial en SLP

PLANO INFORMATIVO

El gobierno del estado, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona continúa avanzando en la consolidación de una movilidad vial moderna y funcional, esto, gracias a la ejecución de grandes obras que transformarán el tránsito en la zona metropolitana e industrial. Estas acciones permitirán a miles de potosinas y potosinos reducir sus tiempos de traslado y disfrutar de mayor calidad de vida.

Durante este 2025, se entregarán

cuatro importantes proyectos de infraestructura: el doble puente en el Bulevar Valle de los Fantasmas y Circuito Potosí, el cual ya presenta un avance del 32 por ciento; la ampliación del Río Santiago, con un avance del 43 por ciento; además de la Vía Alterna a la Zona Industrial y el Puente BMW ubicado sobre la carretera a Villa de Reyes. Todas estas obras están diseñadas para agilizar el tráfico, brindar mayor seguridad vial y fortalecer la conectividad en uno de los polos industriales más

SLP se alista para tramitar la CURP biométrica

LEOPOLDO PACHECO

El estado se prepara para iniciar el proceso de Registro Único de Población (CURP) con sistema biométrico, una vez que el gobierno federal dé a conocer las fechas en las que se implementará oficialmente. En ese momento también se pondrá en marcha el procedimiento correspondiente en San Luis Potosí, informó el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez. El funcionario destacó el trabajo realizado por la administración estatal para ampliar los servicios a la ciudadanía en el interior del Estado, a través de nuevas oficinas del Registro Civil que facilitan los trámites a los ciudadanos que anteriormente tenían que viajar a la capital para realizarlos.

importantes del país.

El mandatario destacó que estas acciones son muestra de una inversión responsable, de alto impacto y con beneficios directos para las y los potosinos.

Subrayó que, a diferencia de los gobiernos de la herencia maldita, que entregaban obras abandonadas, mal planeadas o simplemente nunca las empezaban, su administración cumple con hechos y resultados concretos para impulsar el desarrollo del Estado.

Torres Sánchez dijo que ya se cuentan con nuevas oficinas en Charcas y Tamazunchale, y que se está trabajando para abrir una más en Rioverde en el corto plazo.

San Luis Potosí rompe con una década

ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO

Por primera vez en más de nueve años, y por segunda ocasión consecutiva, San Luis Potosí se encuentra completamente libre de sequía en la totalidad de su territorio. Esta mejora en las condiciones climáticas ha sido posible gracias a una temporada de lluvias particularmente generosa durante la primera mitad de julio, marcada por fenómenos como el huracán Flossie, cuya influencia fue determinante para reducir las zonas con déficit hídrico en

de sequías

varias regiones del país. De acuerdo con el más reciente informe del Monitor de Sequía de México —emitido el 20 de julio por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua)—, se registraron precipitaciones por encima del promedio en zonas del norte, noroeste, centro, Pacífico norte y sur del país. Este comportamiento atípico de las lluvias ha permitido que entidades como San Luis Potosí experimenten una mejoría significativa en sus condiciones hídricas.

Protección Civil prepara operativo para Fenapo 2025

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), en conjunto con cuerpos de emergencia, paramédicos y dependencias estatales, se encuentra lista para activar el operativo de seguridad durante la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025. El objetivo es brindar atención oportuna ante cualquier eventualidad y garantizar la seguridad de las y los asistentes.

El titular del área, Mauricio Ordaz Flores, informó que se formarán células de inspección para revisar juegos mecánicos, restaurantes, centros nocturnos y el Teatro del Pueblo, además de verificar salidas de emergencia y rutas de evacuación. Dijo que la instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona es proteger la integridad de las y los visitantes para que disfruten sin límites de la mejor Feria del país.

Si alguien te ofrece “ayuda” para tramitar un crédito Mejoravit solo para ti a cambio de una comisión, ¡ten cuidado! Podrías estar frente a un coyote o falso gestor que solo busca aprovecharse de ti. Actualmente, los recursos del crédito Mejoravit solo para ti que sirve para mejorar, remodelar o reparar tu casa, se depositan al 100% directamente en tu cuenta

bancaria, lo que te permite decidir cómo, dónde y con quién realizar las mejoras a tu hogar, sin tener que depender de terceros ni entregar parte de tu dinero. Este esquema elimina por completo a los intermediarios que, en el pasado, pedían hasta el 40% del crédito a cambio de gestionarlo. Ahora, tú tienes el control total: puedes contratar directamente a la mano de obra,elegir los materiales y comprarlos en los establecimientos que más te convengan.

STAFF
STAFF PLANO INFORMATIVO
Di no al coyotaje y toma el control de tu Mejoravit
Conagua confirma que SLP está libre de sequía
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado

Coepris suspendió dos fábricas de alimentos

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Los Servicios de Salud de San Luis Potosí, a través de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), realizan labores de vigilancia y control sanitario en fábricas donde se procesan alimentos y suplementos alimenticios, con el objetivo de verificar el cumplimiento de la normativa sanitaria vigente y asegurar productos inocuos para el consumo humano.

Durante este año, se han realizado

114 visitas de verificación a estos establecimientos, donde se supervisan aspectos clave como las buenas prácticas de manufactura, condiciones higiénicas, manejo de materias primas, control de plagas y registros de monitoreo. Como resultado de estas acciones, dos fábricas fueron suspendidas temporalmente por incumplir con la normativa.

La vigilancia se realiza bajo los lineamientos de la NOM-251-SSA1-2009, que establece las prácticas de higiene que deben seguir los establecimientos que procesan alimentos, bebidas o suplementos. También se revisan la infraestructura del lugar, el envasado correcto, la trazabilidad de productos y la limpieza de equipos y áreas de trabajo.

ABANDONO DE FETOS, ALERTA CIUDADANA QUE INVOLUCRA DESESPERACIÓN

ERIKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

La aparición recurrente de fetos abandonados en espacios públicos de San Luis Potosí ha encendido las alertas sobre una problemática que va más allá del ámbito judicial o sanitario, se trata de una crisis silenciosa que involucra desesperación, desinformación y falta de redes de apoyo para las mujeres en

situación de vulnerabilidad.

El vocero del arzobispado potosino, Tomás Cruz Perales, se pronunció sobre este fenómeno y lamentó la frecuencia con la que estos casos están ocurriendo. En lo que va del año, la Fiscalía General del Estado ha registrado al menos cuatro hallazgos de este tipo, el más reciente en la colonia

Las Flores, donde un feto fue encontrado en un camino de

terracería, parcialmente devorado por animales.

Aunque se trata de hechos profundamente dolorosos, Cruz Perales hizo un llamado a evitar posturas punitivas o estigmatizantes contra quienes podrían estar detrás de estos actos. Señaló que en muchos casos, se trata de jóvenes que enfrentados a una situación límite y sin madurez emocional, toman decisiones desesperadas.

A propuesta del diputado Cuauhtli Badillo Moreno, el Congreso del Estado aprobó la modificación a la Ley de la Defensoría Pública del Estado de San Luis Potosí, para incorporar la educación digital, como estrategia institucional para la formación continua del personal de la defensoría pública.

La reforma establece también el fortalecimiento de la biblioteca con acervos jurídicos digitales, que puedan ser consultados en el equipo de cóm-

puto de la misma Defensoría Pública. Se establece que la educación digital como estrategia institucional coadyuva en la capacitación y formación del personal que integra las diversas áreas de la Defensoría Pública, permitiendo una reducción significativa de costos, mayor flexibilidad y formación actualizada.

Del mismo modo, se fortalece la biblioteca al dotarla con acervos digitales que le permitan una consulta amplia y en la medida de lo posible más completa.

La tecnología juega un papel relevante, por lo cual resulta necesario que las instituciones públicas se adapten a las nuevas realidades y aprovechen las herramientas que ofrece la tecnología.

¿Cómo puedes prevenir los trastornos del sueño?

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Atender de manera oportuna un trastorno del sueño ayuda a prevenir afectaciones cardiovasculares, alteraciones metabólicas, debilitamiento del sistema inmunológico y trastornos neurológicos como demencia, depresión y ansiedad, aseguró el coordinador auxiliar del Primer Nivel de Atención Médica del

Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí, Abraham Zamora Cruz. Detalló que los trastornos del sueño más comunes son el insomnio, la apnea obstructiva del sueño, la parálisis del sueño y los trastornos del sueño REM, los cuales pueden manifestarse con movimientos bruscos durante

el descanso, como hablar, gritar, patear o golpear, debido a la representación física de los sueños. La parálisis del sueño, agregó, ocurre cuando se solapan las fases del sueño y la vigilia, generando un estado de consciencia con inhibición muscular temporal, que impide moverse o hablar antes de dormir o al despertar.

En lo que va de este año se han tenido al menos cuatro casos

Aumenta percepción de inseguridad en la ciudad

PLANO INFORMATIVO

La percepción de inseguridad que tienen los habitantes de la capital potosina sobre su ciudad aumentó a 74.8 puntos en junio de 2025, según la más reciente edición de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), elaborada por el INEGI.

En marzo pasado, la cifra se encontraba en 72.4, lo que refleja un aumento de 2.4 puntos en tres meses. A nivel nacional, la percepción de inseguridad también incrementó de manera promedio en las 91 zonas urbanas monitoreadas por el INEGI, pasando de 61.9 en marzo a 63.2 en junio.

Con esta cifra, San Luis Potosí se ubicó en el lugar número 26 en cuanto a mayor percepción de inseguridad en el país, de acuerdo con la ENSU del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Si se compara la percepción de inseguridad de junio de 2025 con la del mismo mes del año anterior (68.8), el incremento es de 6 puntos.

Identificará C5 puntos de explotación infantil

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), con el apoyo del Centro de Comando, Control, Cómputo y Comunicaciones (C5), ha fortalecido sus operativos para combatir el trabajo infantil y proteger los derechos de las niñas, niños y adolescentes potosinos. Se trabajará entre los tres niveles de Gobierno para agilizar los procesos judiciales en los que estén involucrados, y actualizar los trabajos legislativos necesarios para responder a la problemática actual que enfrentan niñas, niños y jóvenes. Se detectarán a menores laborando en cruceros Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández, así como Ángel Orta Bautista, titular del Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Información e Inteligencia

(C5i2), destacaron que este esfuerzo forma parte del protocolo interinstitucional de protección a la niñez trabajadora, actualmente en desarrollo para su implementación en todo el estado.

Este modelo de respuesta ágil permite activar de forma oportuna la intervención de un equipo multidisciplinario, con enfoque de derechos humanos y perspectiva de género, con el objetivo de brindar atención integral, protección y orientación, evitando cualquier forma de revictimización.

Buscan que infancias hagan

uso responsable de dispositivos digitales

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Con el fin de promover acciones específicas para proteger la salud mental de niñas, niños y adolescentes frente a los efectos negativos del uso excesivo de dispositivos digitales, incluyendo la promoción de un uso equilibrado de la tecnología, el diputado César Arturo Lara Rocha, presentó la iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma, las fracciones XXIII y XIV del artículo 46, fracciones IX y X del artículo 63; y se adiciona la fracción XXV al artículo 46, y la fracción XI al artículo 63 de la Ley de los Derechos de la Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de San Luis Potosí. El legislador señaló que se plantea establecer estrategias de prevención,

atención y protección para salvaguardar la salud mental, frente a los efectos negativos derivados del uso excesivo de dispositivos digitales, incluyendo campañas de concientización, orientación a madres, padres y/o tutores, y el desarrollo de protocolos específicos para promover un uso equilibrado y saludable de la tecnología.

Comisión de Víctimas de SLP atiende 40 mil casos

LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO

La Comisión Estatal de Atención a Víctimas (CEAV) en San Luis Potosí ha registrado 40 mil casos y más de 20 mil acompañamientos a víctimas y/o sus familias, informó Miguel Ángel García Amaro, titular de la dependencia. García Amaro detalló que, a través del área de trabajo social, la Comisión

ha proporcionado asesoría jurídica y acompañamiento psicológico a más de 11 mil personas. A esta cifra se suman más de 4,000 personas que han recibido apoyo por primera vez, lo que incrementa el total acumulado de asuntos atendidos por el organismo. Estas acciones reflejan el esfuerzo continuo de la CEAV para brindar soporte integral a quienes han sufrido algún tipo de victimización en el estado.

FAMILIA GUEL MENDEZ GUELL GOMAR RIOS GUEL

PARTICIPAN EN EL PROFUNDO FALLECIMIENTO DE:

1953-2025

ROGANDO A USTEDES ELEVEN SUS ORACIONES, PARA QUE LUZCA SIEMPRE LA LUZ PERPETUA. SU ESPOSA, HIJOS, HERMANOS, Y SOBRINOS

Diputado César Arturo Lara Rocha

Opinión

ESTA BOCA ES MÍA

HAY CIUDADES QUE SE VIVEN CON el alma. Algunas se construyen con ladrillos, otras con versos; ciudades que no necesitan coordenadas geográficas para existir, pues basta con una guitarra y una que las ponga en el mapa.

LAS CIUDADES DE JOAQUÍN Sabina no aparecen en los catálogos turísticos, pero todos hemos paseado por sus calles empedradas, por sus bulevares de sueños rotos. Su ciudad es un estado de ánimo.

SABINA NO CANTA SOBRE MADRID, Buenos Aires o Shangri-la: canta sobre la ciudad como símbolo, sobre ese conglomerado de vidas, de pasiones, de tristezas y alegrías, de sonrisas y recuerdos que vive de noche, que se alimenta de excesos, que se acuesta tarde y se levanta peor; esa ciudad que encarna la contradicción humana entre el deseo de libertad y el miedo a la soledad.

DESDE EL GLAMOUR FALSO Y LAS luces nocturnas que encandilan, pero no iluminan y que la convierten en una caricatura de sí misma, hasta los espacios majestuosos de un pasado histórico que silente contempla cómo sus hijos se hacen adultos, más adultos cada día.

LA CIUDAD ES UN ESCENARIO múltiple donde conviven la farsa y la memoria, el vértigo del presente y la solemnidad de lo que fue.

ENTRE BARES DE NEÓN QUE prometen noches que nunca cumplen y fachadas coloniales que resisten con dignidad el paso del tiempo, la ciudad observa a sus habitantes repetir los mismos rituales con distintos disfraces: salir, buscar, perderse, volver.

EN ESA TENSIÓN ENTRE EL artificio moderno y la nostalgia de un esplendor de ayer, Joaquín Sabina sitúa su lírica urbana, retratando ciudades que envejecen

NEGOCIOS, FRAUDES Y RESCATES

NEGOCIOS INMOBILIARIOS DE LA maldita herencia. En octubre de 2023, el Congreso de SLP aprobó una reforma muy particular, la que extinguía a la Promotora del Estado y el Invies, y creaba el Instituto de Regularización y Vivienda Social, el cambio no era solo de nomenclatura ni tampoco cosmético, con el tiempo, como se vio hace poco, le dio origen al programa de reparto de lotes gratuitos Tú Casa, Tú Apoyo, pero de fondo, en realidad, lo que propició fue una purga profunda en las desaparecidas instituciones que hicieron millonarios negocios inmobiliarios, en los sexenios pasados de lo que han conceptualizado como la maldita herencia, en complicidad con organizaciones sociales.

FRAUDES GIGANTESCOS CON pérdidas millonarios a los afectados, y que arriesgó o afectó el patrimonio estatal.

EL INVIES PROPICIABA EL ACCESO a la tierra, y el engaño de la certidumbre jurídica a los afectados, lo que se constituyó como lo que en los hechos, es un fraude inmobiliario.

ORGANIZACIONES SOCIALES, cualquier cuño, ideología o siglas, por décadas han encontrado su subsistencia, en las bases sociales, con mayores necesidades sociales, para nutrir sus filas que marchan por las calles

bulevar de ideas JORGE CHESSAL PALAU

con sus gentes y que, como ellas, aprenden a sobrevivirse sin renunciar del todo a la esperanza ni entregarse por completo al desencanto.

SABINA HA DIBUJADO UNA ciudad, muchas ciudades, donde caben los marginados, los adictos a las causas perdidas, los coleccionistas de derrotas, los románticos sin horario, los nostálgicos de lo que nunca fue.

PORQUE LA CIUDAD ES UN TODO, un conjunto vivo que deja el alma en su dinámica cotidiana, solo para amanecer renovada al día siguiente.

LO FASCINANTE DE JOAQUÍN ES que no canta sobre la ciudad: canta desde la ciudad.

NO SE COLOCA COMO OBSERVADOR externo, sino como habitante orgulloso, atribulado pero orgulloso. Su voz no es la del cronista neutral, sino la del sobreviviente, como todos los que navegamos en las procelosas aguas de lo urbano.

POR ESO SU GEOGRAFÍA NO SE mide en avenidas ni manzanas. Pues una ciudad no es un sitio, sino un tiempo que se escapa entre luces de semáforo y portales cerrados, calles tumultuosas en las que se anda en soledad, voces de conocidos y miradas desconocidas que compartimos un espacio y un momento.

LA CIUDAD ES EL ESCENARIO Y ES también el guión. Es el libreto de nuestras vidas. Y eso es mientras los tengamos para reír, para escribir, para volver a empezar, la ciudad seguirá siendo nuestra, no de sus gobernantes, sino nuestra, suya, mía.

Va esta columna para tres sabineros de alma templada: Mine, Sergio Dávila y Luis González.

@jchessal

y desquician el tráfico, y muchas ocasiones sin saber porqué lo hacen.

ELLOS SON LA CARNE DE CAÑÓN, A merced de los intereses de los liderazgos sociales que viven del lucro social.

CONFABULADAS LAS ORGANIZACIONES en los gobiernos pasados, movían a contigentes para que el INVIES y la Promotora, ya dentro de un acuerdo, permitieran la invasión de terrenos propiedad estatal, un daño de facto al patrimonio.

AHÍ ESTÁ EN PRUEBA UNA DE LAS macromanzanas de Ciudad Satélite.

A LAS CLASES DESPROTEGIDAS, AÚN tan vulnerables, les vendían el engaño de la propiedad, varios pagaron miles de pesos en contratos que simularon ventas de terrenos, pero carentes de escrituras. Nunca mejor dicha la expresión: un robo en despoblado.

EN EL SUEÑO VENDIDO PERO QUE es un fraude, negocio inmoral para los ex funcionarios involucrados, gente posee terrenos o los habita sin que en realidad sean suyos. No paró ahí.

DESPUÉS QUE OCURRIÓ EL CAMBIO de gobierno, allá por 2021, todavía sin considerarse la purga en INVIES y PE -quiza ya detectadas esas transas en la Entrega - Recepción-, ex fun-

cionarios se dieron vuelo en vender en ese esquema fraudulento, terrenos de propiedad estatal, sin ningún empacho.

DESPUÉS, OCURRIÓ LO QUE TUVO que ocurrir: comenzaron a detectarse las anomalías y a reclamar a las personas, desocupar las propiedades, en los hechos, invadidas.

LOS EX FUNCIONARIOS PARA entonces, habían habilitado y tienen en operaciones un despacho de asesoría legal, en el que litigan y defienden a las personas afectadas, contra los actos del ahora INREVIS, por las ventas fraudulentas que ellos mismos promovieron hace años. Un negocio redondo, inmoral por completo.

EL NOVEDOSO PROGRAMA, inédito, lanzado por el gobierno, para entrega gratuita de lotes, va más allá de un acto de justicia.

LE BRINDA A PERSONAS QUE acrediten los requisitos, la oportunidad de tener un terreno, con la certeza de que estará escriturado; desmantela las redes de intereses aviesos; y le quita a organizaciones con liderazgos mezquinos, el infame lucro social con la gente vulnerable.

TUBESA: MEDIO SIGLO LÍDER en la industria. En 1975, José Luis Sánchez tuvo la idea de crear una empresa especializada en tubería de acero, convertida ahora en una de las más representativas y referente en la industria de SLP, proveedor clave en sectores estratégicos.

TUBERÍA FABRICADA POR LA empresa, es la que le da funcionamiento al gigantesco Sistema Cutzamala, la principal fuente de abastecimiento de agua de la CDMX. Después de 40 años de realizar las instalaciones, continúa en servicio.

DAVID MEDRANO
La Brújula

IBERDROLA SE VA DE MÉXICO

Iberdrola, la gigante española de energía, ha decidido abandonar México luego de años de tensiones con los gobiernos morenistas. Según el sitio El Confidencial, la empresa ha contratado al banco de inversión Barclays para vender 15 plantas de energía renovable en el país, con un valor estimado de 4,700 millones de dólares.

Este movimiento responde a la creciente preocupación sobre la estabilidad jurídica y fiscal en México, especialmente después de que la empresa vendiera en 2024 el 55 por ciento de sus activos en el país al fondo México Infrastructure Partners por 6,000 millones de dólares.

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió a estos rumores, asegurando que Iberdrola “no tendría por qué retirarse” de México, y resaltó que las reglas para el desarrollo de la

La inversión de Iberdrola en México cayó un 32.2 % en el primer semestre de 2025 debido a la desinversión de sus activos en el país

inversión privada en generación eléctrica están claras. Además, señaló que las empresas deben ajustarse al marco legal mexicano, tal como se hace en otros países.

El conflicto con Iberdrola se intensificó durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien en 2024 adquirió 13 plantas de la empresa por 6,200 millones de dólares, calificando la transacción como una “nueva nacionalización”. A pesar de los retos, Sheinbaum dejó claro que las reglas siguen siendo favorables para la inversión en el sector eléctrico privado.

FORMALES SE PASAN A LA INFORMALIDAD: INEGI

REFORMA

El Censo Económico 2024 del INEGI reveló que la economía formal disminuyó un 1.7 por ciento, mientras que la informal creció un 1.7 por ciento, alcanzando el 64.3 por ciento de las unidades económicas. Se registraron 7 millones de establecimientos en el país, empleando a más de 36 millones de personas. Las actividades de mayor crecimiento fueron las tiendas de abarrotes (81,500 establecimientos), peluquerías (71,833) y comercio de ropa (33,500). Además, las remuneraciones anuales aumentaron en 4,572 pesos desde 2018, aunque aún están por debajo de los niveles de 2008.

IMPULSAN ACUERDOS COMERCIALES A LOS MERCADOS Y AL PESO

Bolsas con mayores alzas Dólar interbancario

breves gráfico

REFORMA

En mayo de 2025, el valor de la producción de las empresas constructoras en México cayó un 16.64 por ciento anual, marcando 13 meses consecutivos de descensos. Los sectores más afectados fueron petróleo y petroquímica, con una disminución de 66.03 por ciento, y agua, riego y saneamiento, que retrocedió 35.80 por ciento. En contraste, electricidad y telecomunicaciones vieron un crecimiento del 26.99 por ciento. En términos acumulados, de enero a mayo, la caída fue del 16.38 por ciento.

Cuidados impiden trabajar al 17 % de mexicanos

REFORMA

En México, 14.8 millones de personas de entre 15 y 64 años están fuera del mercado laboral debido a tareas de cuidado no remuneradas, representando el 17 por ciento de la población en edad laboral, según el Observatorio del Trabajo Digno. Más del 90 por ciento de estas personas son mujeres. Los estados con mayores tasas de exclusión son Chiapas, Veracruz, Zacatecas y Tabasco. El análisis destaca la necesidad urgente de crear un sistema nacional de cuidados que permita la inclusión laboral de las mujeres.

fruta

es en la mañana”

así que no pasa nada si se te antoja a otra hora del día.

2

MITO

MITOS

ALIMENTARIOS

“La mejor hora para comer Los alimentos ricos en no son saludables Ojo acá, grasas

el cuerpo sí necesita grasas, así que la clave está en mantener un balance priorizando las de fuentes naturales.

Baja en calorías

Una dieta muy es ideal para perder peso

Reducirlas demasiado puede cambiar el metabolismo y afectar la salud a largo plazo,

de internet V 4

3 es la comida más importante del día El desayuno

La fruta antes o después de una comida

Pues no, iTen cuidado! todas las comidas importan.

el sistema digestivo absorbe nutrientes en cualquier momento.

Escucha a tu cuerpo y alimentalo regularmente para nutrirlo y darle energía.

¿LA GENTE SOLITARIA VIVE MENOS?

¿La soledad afecta nuestra longevidad?

Un estudio publicado en Nature Medicine analizó los datos biomédicos de casi

Analizaron los datos médicos y genéticos, así como sus ingresos, estilo de vida y crianza.

personas, para ver qué factores genéticos y ambientales son más importantes para ayudar a las personas a vivir más tiempo.

500,000 La soledad es un factor de riesgo.

Las personas solitarias tuvieron peor respuesta inmune y mayor nivel de inflamación celular, además de mostrar afectaciones en su salud mental.

El estudio revela que la genética casi no influyó en la longevidad (3 %).

La edad y sexo explicaron el 47 % de la variabilidad en la mortalidad.

Factores ambientales y de estilo de vida representaron el 17 %.

Diseño: Arturo Carmona

DEPORTES

PARTIDOS

LIGA

FALLECIÓ

DE TODOS LOS TIEMPOS

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Hulk Hogan, una de las figuras más icónicas y controversiales de la lucha libre profesional, falleció el 24 de julio, dejando un legado imborrable en el mundo del entretenimiento deportivo. Conocido por su carisma y su característica frase “Hulkamania”, Hogan dominó la WWF durante los años 80, convirtiéndose en un símbolo cultural y un fenómeno mediático. Su rivalidad con André el Gigante, Randy Savage y The Ultimate Warrior marcó la edad dorada de la lucha libre, mientras sus combates en WrestleMania llenaban estadios.

En la década de los 90, Hogan reinventó su personaje al unirse al NWO (New World Order) en WCW, formando

parte de una de las facciones más influyentes de la historia del wrestling, cambiando el panorama del entretenimiento deportivo y consolidando su estatus de leyenda. Su regreso a WWE en los 2000 fue recibido con entusiasmo, aunque su carrera también estuvo marcada por polémicas que afectaron su imagen pública.

Más allá del ring, Hogan incursionó en el cine y la televisión, protagonizando películas como “Rocky III” y su propio reality show, ampliando su alcance más allá de los fanáticos de la lucha libre. Su legado es complejo: un icono que inspiró a generaciones, pero también una figura con controversias que marcaron su vida y carrera.

Con su muerte, el mundo del wrestling pierde a una de sus estrellas más brillantes, cuyo impacto trasciende el deporte y la cultura popular.

Real Betis
HOY
Ganador del Royal Rumble (1990)
Monterrey
Córdoba

Ajax va por Juan Manuel

Ajax de Ámsterdam busca fichar al uruguayo Juan Manuel Sanabria como

según el periodista Rudy Galetti. Las negociaciones con Atlético San Luis avanzan con buen ritmo. El jugador de 24 años habría rechazado una

llegada al fútbol europeo. Exjugador del Atlético de Madrid, Sanabria vería con buenos ojos unirse al histórico club neerlandés.

Javier ‘Chicharito’ Hernández pide disculpas por comentarios machistas

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Javier ‘Chicharito’ Hernández se disculpó en Instagram por sus comentarios machistas publicados en TikTok.

“Lamento profundamente cualquier malestar que mis palabras causaron”, escribió el jugador de Chivas. Sus declaraciones, que promovían estereotipos de género, fueron condenadas por autoridades y patrocinadores. Chicharito aseguró que reflexiona sobre sus dichos y que busca expresarse con más sensibilidad.

Pogacar se apunta a la prudencia

Tadej Pogacar, líder del Tour de Francia, adoptó una estrategia más conservadora frente al constante ataque del Visma de Jonas Vingegaard.

Aunque no ganó la etapa del Col de la Loze, mantuvo su ventaja en la general. El esloveno afirmó que correrá de forma cohesionada y defensiva rumbo a La Plagne.

Pogacar no descarta correr la Vuelta a España, pero decidirá tras el Tour. Su equipo destaca su nueva actitud calculadora.

Trump lamenta muerte de Hulk Hogan

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Donald Trump lamentó la muerte de Hulk Hogan, a quien llamó “un MAGA absoluto” y “gran amigo”. En un mensaje en Truth Social, el expresidente recordó su discurso en la Convención Republicana de 2024 y su impacto cultural. Hogan, ícono de la WWE y figura de los años 80 y 90, falleció a los 71 años en Florida tras un ataque al corazón. Estaba casado con Sky Daily, instructora de yoga, y tenía meses con problemas de salud.

Keylor Navas habla sobre su debut con Pumas: ‘Estoy preparado para jugar’

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Keylor Navas aún espera el transfer para debutar con Pumas este 25 de julio ante Querétaro. El arquero costarricense de 38 años ya entrena con el equipo y se dijo listo: “Estoy preparado. Me siento tranquilo y con confianza”. Eduardo Saracho, directivo del club, afirmó que el trámite va bien y que confían en que estará listo para jugar. Navas aseguró que quiere aportar liderazgo y compromiso en esta nueva etapa.

Diablos aplasta a Santos

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El plan fue aumentar la intensidad en el lado defensivo para que el ataque hiciera su parte, los Diablos Rojos Basquetbol (7-1) siguieron ese plan y eso se tradujo en una victoria de 124-71 sobre Santos del Potosi (1-7) en el segundo juego de la serie realizado en el Gimnasio Juan de la Barrera. Con los 124 tantos anotados, la ‘Pandilla Escarlata’ implantó su nueva marca de puntos en un juego al superar los 123 que lograron en el segundo juego frente a Freseros de Irapuato, empatando además su marca de triples encestados con los 17 que lograron en esta jornada. Gracias al enfoque defensivo que se presentó en este duelo, se recuperaron 11 balones y se anotaron 18 puntos después de los robos conseguidos. Además, se sumaron 48 rebotes (a uno de su récord de la franquicia) y se repartieron 26

Nacionales

breves

Reportan baja violencia contra candidatos al PJ

REFORMA

La organización Laboratorio Electoral informó que la violencia que vivieron los candidatos que participaron en las elecciones del Poder Judicial en Durango fue mínima, ya que solo se identificaron tres amenazas a aspirantes, contrario a la elección en Veracruz, donde se registraron 62 casos de violencia y homicidios contra aspirantes y políticos.

“La violencia electoral no apuntó directamente a las elecciones judiciales. Los pocos casos registrados pueden indicar una falta de delimitación de la unidad de análisis y la naturaleza inédita y confusa de este proceso judicial, donde la figura de aspirante y candidatura, las funciones de los cargos a elegir y las etapas, fueron poco claras, comentó la organización Laboratorio Electoral.

Prevé AIFA 7.3 millones de pasajeros en 2025

REFORMA

Al cierre de 2025, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) espera movilizar alrededor de 7.3 millones de pasajeros, informó Isidoro Pastor, director general del aeropuerto.

“El aeropuerto tiene un programa maestro de desarrollo en el que tenemos una proyección de la demanda y hasta el momento hemos superado las expectativas”, aseguró a medios luego de participar en un evento de la Secretaría de Economía.

“Para este año tenemos considerado transportar 7.3 millones de pasajeros, hasta el momento ya llevamos 3.7 millones. Significa que en este segundo semestre lograremos inclusive rebasar esa cantidad de 7.3 millones de viajeros”, comentó.

Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.

PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD AUMENTA

REFORMA

La percepción de inseguridad en las ciudades del País repuntó en el segundo trimestre de 2025, y algunos de los mayores incrementos se registraron en destinos turísticos, reportó el Inegi.

En junio, 63.2 por ciento de la población de 18 años y más residente en 91 áreas urbanas de interés consideró que era inseguro vivir en su ciudad, por 59.4 en el mismo mes de 2024.

Al presentar los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), el Inegi afirmó que 16 áreas urbanas registraron cambios estadísticamente significativos frente a marzo de 2025: seis con reducciones y 10 con incrementos.

Las áreas urbanas con mayor percepción de inseguridad fueron Culiacán, con 90.8 por ciento; Ecatepec, con 90.7; Uruapan, con 89.5; Tapachula, con 88.1 y Ciudad Obregón, con 88.

Entre las que registraron incrementos en el segundo trimestre del año están Ixtapa-Zihuatanejo, con 25.3 puntos porcentuales; Los Cabos, con 11.3, y La Paz, con 8.9.

“Durante el primer semestre de 2025, se estima que 30.8 por ciento de los hogares tuvo, como mínimo, una o un integrante que fue víctima de al menos un delito de robo total o parcial de vehículo, robo en casa habitación, robo o asalto en calle o transporte público (incluye robo en banco o cajero automático), robo en forma distinta a las anteriores, extorsión o fraude”, consigno el Inegi.

Utilizará Sedena Starlink

REFORMA

La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) se convertirá en clienta de Starlink, la red de internet satelital de alta velocidad del empresario Elon Musk. Los militares están en proceso de adquirir 263 terminales satelitales Starlink, que irán acompañadas del servicio

de internet empresarial durante un año.

Las terminales permiten al usuario conectarse a internet en cualquier lugar del mundo, sin necesidad de que existan redes celulares o de Wifi, gracias a una flota de casi 7 mil 900 satélites de SpaceX, la empresa matriz de Starlink, que orbitan a una altura aproximada de 550 kilómetros.

Entre las que registraron incrementos en el segundo trimestre del año están IxtapaZihuatanejo, con 25.3 puntos porcentuales; Los Cabos, con 11.3, y La Paz, con 8.9.

“En junio de 2025, de la población de 18 años y más, residente en las áreas urbanas de interés, 32.5 por ciento consideró que, en los próximos 12 meses, la situación de la delincuencia e inseguridad en su ciudad seguirá igual de mal; mientras que 25.4 por ciento de la población refirió que la situación empeorará”.

SÍGUENOS EN TIK TOK

Buscaré llamada con Trump: Claudia Sheinbaum

REFORMA

La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que si es necesario buscará una llamada con su homólogo estadounidense Donald Trump para tratar el tema de los aranceles. Según lo estipulado por el Gobierno de Estados Unidos, los aranceles a México de 30 por ciento entrarían en vigor el 1 de agosto. Sin embargo, la

Mandataria federal afirmó que se propusieron a EU medidas para reducir el déficit comercial que reclama el republicano.

Además, se planteó aumentar el comercio desde territorio estadounidense. Sheinbaum dijo que están haciendo todo para que no se impongan los aranceles a inicios del próximo mes.

Exhibe Embajada de EU huachicol fiscal

REFORMA

La Embajada estadounidense en México explicó cómo opera una de las modalidades de “huachicol fiscal”, en la que los criminales roban petróleo a Pemex, lo refinan en Estados Unidos y después lo importan con documentación falsa.

En sus redes sociales, la representación diplomática subió un video que contiene un gráfico en

el que se describe en cinco pasos cómo funciona el “huachicol fiscal”.

Robo y traslado; Lavado; Refinado y exportación; Fraude aduanal; Venta al público.

“E. U. Y México están trabajando juntos para frenar el huachicol, lanzando operativos en puertos y aduanas, sancionando a empresas y bancos vinculados, y creando nuevos mecanismos de control y trazabilidad”, afirmó la Embajada. CURP

REFORMA

La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que ningún ciudadano o ciudadana está obligada a proporcionar sus datos para tener una CURP biométrica, pero recomendó el registro porque puede apoyar a quienes lleguen a ser víctimas de desaparición.

La Mandataria indicó que en la nueva ley no se establecen compromisos forzados, pero sugirió que lo ideal es que la gente se inscriba en el nuevo proceso a partir de octubre, como una estrategia preventiva ante eventuales casos de violencia.

La Presidenta garantizó que la ciudadanía puede estar tranquila porque las autoridades protegerán los registros y no se usarán para otros fines, sino en caso de que sean víctimas de delitos.

Otro morenista de vacaciones... en Ibiza

REFORMA

No sólo los diputados morenistas Pedro Haces y Ricardo Monreal aprovecharon el receso que tienen en el Congreso para vacacionar en Europa. Enrique Vázquez Navarro, quien se presenta como el diputado más joven en la historia de México, fue captado en el antro Lío, en Ibiza, España. En un video publicado en redes, se ve a Vázquez sonriente y siguiendo los pasos de una bailarina que lo toma de las manos. En la mesa, también se observan algunas copas.

Internacionales

Tragedia en Rusia, mueren

50 pasajeros tras caer avión

EFE

El Ministerio de Situaciones de Emergencias de Rusia informó que no hay supervivientes del avión An-24 que se estrelló en el lejano oriente ruso, con unas 50 personas a bordo, incluidos 43 pasajeros. El accidente ocurrió en la región de Amur, cerca de China, durante un aterrizaje de emergencia.

La aeronave, de la compañía Angará, viajaba entre Blagovéschensk y Tynda. Las causas del siniestro aún no se confirman, pero se barajan condiciones climáticas adversas, fallo técnico o error humano.

El hambre paraliza a Gaza

EFE

El hambre ha causado la muerte de 59 palestinos en Gaza en 2025, superando las cifras de los dos años anteriores. El Ministerio de Sanidad reportó que las muertes por desnutrición han alcanzado 113, de las cuales 81 son niños. Además, la escasez de alimentos ha provocado un aumento de nacimientos prematuros, abortos y muertes fetales.

La ayuda humanitaria sigue siendo limitada, con altos precios en los mercados y obstáculos en la distribución por parte de las agencias de la ONU. La situación se agrava debido al bloqueo de Israel y los enfrentamientos en las rutas de distribución.

OMS lanza alerta global por medicamentos contaminados

EFE

La OMS alertó sobre el aumento de muertes por contaminación de medicamentos con dietilenglicol y etilenglicol, con 1.300 víctimas documentadas en 90 años. En los últimos tres años, se han registrado siete incidentes de este tipo, principalmente en países en desarrollo, afectando especialmente a niños.

Estos productos industriales, usados ilegalmente en lugar de ingredientes adecuados, han causado muertes en países como Panamá, China, Gambia e Indonesia. La OMS y la UNODC piden mayor transparencia y colaboración entre sectores para combatir este fenómeno.

ESTADOS UNIDOS CONSIDERA QUE TIKTOK DEBE SER INDEPENDIENTE DE CHINA PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS DATOS DE LOS USUARIOS ESTADOUNIDENSES

TIKTOK

SE APAGARÍA EN

SEPTIEMBRE

EFE

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, advirtió que TikTok "se irá a negro" el 17 de septiembre si no se alcanza un acuerdo con las autoridades chinas sobre la creación de una nueva entidad que gestione la aplicación en territorio estadounidense. Durante una entrevista con CNBC, Lutnick subrayó que la propuesta de Washington permite que ByteDance, la empresa matriz de TikTok, conserve una

pequeña participación en la nueva compañía, pero bajo la condición de que se desvincule completamente de la matriz china, debido a preocupaciones de seguridad nacional. Estados Unidos considera que la entidad operadora de TikTok debe ser independiente de China para garantizar la seguridad de los datos de los usuarios estadounidenses.

Lutnick destacó que la responsabilidad de cerrar el acuerdo recae sobre las autoridades chinas, y advirtió que, si no hay un acuerdo antes del 17 de septiembre,

Trump: 'No destruiré las empresas de Musk'

EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desmintió que tenga intenciones de destruir las empresas de Elon Musk, como se había especulado. Trump aseguró que busca el éxito de todas las compañías del país, incluyendo las de Musk, y destacó que cuanto

mejor les vaya, mejor le irá a EU. Esto llega tras una disputa pública sobre el plan fiscal del presidente, que Musk criticó por aumentar el déficit. Las empresas de Musk, como SpaceX y Tesla, tienen varios contratos con el Gobierno estadounidense, incluidos contratos millonarios.

TikTok dejaría de Cabe recordar se aprobó una ley ByteDance y buscar rio antes del 20 nuevamente la presidencia. Tras no lograrse de servicio brevemente extendió el plazo rroga hasta el 17

SEPTIEMBRE

de funcionar en Estados Unidos. recordar que, bajo la presidencia de Joe Biden, ley que exigía a TikTok desvincularse de buscar un inversor de un país no adversade enero, fecha en que Trump asumió presidencia. lograrse un acuerdo, TikTok estuvo fuera brevemente en Estados Unidos, pero Trump plazo por 75 días, otorgando una nueva pró17 de septiembre.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

EU condiciona ayuda a México por entrega de agua

EFE

El Comité de Gastos de la Cámara Baja de Estados Unidos aprobó una ley que condiciona la ayuda a México durante el Año Fiscal 2026, excepto los fondos para combatir el fentanilo, hasta que el Gobierno de Claudia Sheinbaum cumpla con el Tratado de Aguas de 1944.

El congresista Mario Díaz Balart destacó que esta medida refleja el fin de una política exterior débil. La ayuda a México para 2025 estaba proyectada en 109 millones de dólares, pero la ley retendría los fondos hasta certificar que se resuelva el déficit de agua.

La UE se blinda para el peor escenario ante EU

EFE

La Unión Europea impondrá represalias a Estados Unidos si no se llega a un acuerdo para evitar una guerra arancelaria. Un primer paquete de medidas, por 21.000 millones de euros, entrará en vigor el 7 de agosto, mientras que un segundo, por 72.000 millones, se aplicará en septiembre

de este año o febrero de 2026. Estas medidas incluyen aranceles a productos estadounidenses como acero, aluminio y automóviles. Además, se prohibirá la venta de chatarra a EU a partir de septiembre. La UE sigue priorizando una solución negociada, y las conversaciones con EU continúan.

Países sin acuerdo tendrán del 15 al 50 % de aranceles: Trump

Francia reconoce a Palestina como Estado

EFE

El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció que Francia reconocerá al Estado de Palestina en una carta dirigida al presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás. Macron adelantó que oficializará el reconocimiento en la Asamblea General de la ONU en septiembre. Abogó por la creación de un Estado palestino viable, que reconozca a Israel y se desmilitarice, especialmente en Gaza. Macron también subrayó la necesidad de poner fin a la guerra en Gaza y atender a la población civil.

REFORMA

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó que impondrá aranceles de entre el 15 por ciento y el 50 por ciento a los países con los que no logre un acuerdo antes del 1 de agosto. Trump había impuesto en abril un régimen arancelario global del 10 por ciento para reducir el déficit comercial, con un plazo extendido hasta agosto para llegar a acuerdos. Hasta ahora, solo se han cerrado pactos con el Reino Unido, Japón, Vietnam, Indonesia, Filipinas y China. Los aranceles también se aplicarán a México (30 por ciento) y Canadá (35 por ciento), y se han amenazado con hasta 50 por ciento a Brasil.

Espectáculos

Alejandra Guzmán

cancela gira

AGENCIA REFORMA

Alejandra Guzmán anunció que pospondrá los conciertos de su Brilla Tour 2025 tras someterse a una cirugía el pasado fin de semana, luego de su show en Monterrey. La decisión fue tomada por recomendación médica para priorizar su recuperación.

“Esta decisión no ha sido fácil, pero es necesaria”, expresó la cantante en un comunicado. Los boletos seguirán siendo válidos para las nuevas fechas, y se ofrecerá reembolso a quien lo solicite. Además, prometió una nueva canción próximamente y agradeció el apoyo de sus fans.

Regla de 3 se cumple

Natanael Cano pierde visa por presunto uso fraudulento

AGENCIA REFORMA

Natanael Cano, uno de los máximos exponentes de los corridos tumbados, enfrenta restricciones para ingresar a Estados Unidos tras la revocación de sus visas de trabajo y turista. Según el periodista Javier Ceriani, el cantante habría tramitado una visa religiosa de forma irregular, lo que llevó a su cancelación.

Además, su disquera CT Récords estaría bajo revisión por presuntas irregularidades. Aunque Cano sigue sonando en la radio de EE.UU., no puede presentarse en vivo, lo que limita su presencia en uno de los mercados clave para su carrera.

El fin de una era cultural en la música, el deporte y el espectáculo

AGENCIAS

Esta semana se confirmaron las muerte de tres íconos de la cultura popular: Ozzy Osbourne, el legendario “Príncipe de las Tinieblas”; Hulk Hogan, símbolo de la lucha libre profesional estadounidense; y Chuck Mangione, virtuoso trompetista de jazz-fusión. Aunque sus trayectorias pertenecen a mundos distintos, su partida conjunta marca un momento histórico que resuena con fuerza en generaciones que crecieron con su arte, carisma y rebeldía.

Ozzy Osbourne, exvocalista de Black Sabbath,

revolucionó el heavy metal con una estética oscura y provocadora. Su música rompió moldes, y su figura transgresora se convirtió en ícono contracultural. Hulk Hogan, con su grito de guerra “Whatcha gonna do, brother?”, definió la lucha libre de los años 80 y 90. Más que un atleta, fue una figura mediática que llevó la WWE al mainstream, fusionando el deporte con el espectáculo.

Chuck Mangione, aunque menos mediático, dejó una huella profunda con su jazz accesible y emocional. Su éxito “Feels So Good” es considerado un himno de la música instrumental moderna.

Paramount compra todo el catálogo de 'South Park'

EFE

Paramount anunció este miércoles un acuerdo con Trey Parker y Matt Stone, creadores de South Park, para adquirir su catálogo y producir una nueva temporada tras meses de negociaciones. El contrato, valorado en más de 1,250 millones de dólares, contempla 50 nuevos episodios y la distribución de la temporada anterior. Los capítulos se emitirán en Paramount+ un día después de su estreno en Comedy Central. Este pacto se da en medio del proceso de fusión con Skydance y tras resolver una demanda de Donald Trump contra CBS.

Los tres representaron un estilo de vida exuberante, desafiante y profundamente influyente. Su muerte conjunta ha generado una ola de tributos que destacan cómo sus legados trascendieron sus disciplinas, inspirando a artistas, atletas y soñadores por igual. Las redes sociales y medios de todo el mundo los despiden como leyendas que definieron una era.

BUSCA LOS MEJORES

Las 10 mejores películas del siglo XXI, según The Hollywood Reporter

el año, consolidándose como uno de los géneros más sólidos de la industria actual. la primera parte de su tour el pasado 30 de marzo en el Estadio GNP de la Ciudad de México. Shakira prometió volver en agosto y confirmó nuevas fechas en el país: Monterrey (23 de agosto), Guadalajara (6 de septiembre), Querétaro (2 y 3 de septiembre) y Puebla (11 y 12 de septiembre).

UNDER THE SKIN (2013) –Una experiencia hipnótica y existencial sobre lo inhumano.

Terror racial

THE BABADOOK (2014) – El duelo y la maternidad como

Monstruos, sátira y drama familiar desde Corea del Sur.

28 DAYS LATER (2002) – El renacer del cine de infectados.

TRAIN TO BUSAN (2016) –Zombies con corazón y crítica social.

PAN’S LABYRINTH (2006) –Fantasía oscura en tiempos de guerra.

THE CONJURING (2013) – El regreso del terror clásico con fuerza renovada.

HEREDITARY (2018) –Trauma familiar y horror sobrenatural en su máxima expresión.

Javier Alatorre saldrá de ‘Hechos Noche’, tras 30 al frente del noticiero

AGENCIAS

Tras 30 años al frente del noticiero Hechos Noche, el periodista Javier Alatorre podría estar a punto de dejar el emblemático espacio informativo de TV Azteca. Así lo revelaron cuentas especializadas en espectáculos como La Tía Sandra en Twitter, y fue retomado por el canal de YouTube de Mich Rubalcava. Se menciona que Alejandro Villalvazo, actual conductor de Hechos Meridiano, sería su posible sustituto. Además, se especula que Chumel Torres fue visto en las instalaciones de TV Azteca, lo que alimenta versiones sobre un nuevo proyecto nocturno en la televisora del Ajusco.

Retrasan estreno de biopic de Michael Jackson

AGENCIA REFORMA

Por tercera vez, se pospone el estreno de Michael, la esperada película biográfica de Michael Jackson. La cinta llegará finalmente a los cines el 24 de abril de 2026. El “Rey del Pop” será interpretado por su sobrino Jaafar Jackson.

Según Deadline, los cambios de fecha se deben a un primer corte de más de tres horas y media, el cual incluía referencias a Jordan Chandler, cuya historia finalmente fue reevaluada y excluida por un acuerdo previo. El filme, dirigido por Antoine Fuqua, también se proyectará en salas IMAX y ofrecerá una mirada íntima al legado de la estrella.

Eugenio Derbez rompe el silencio y desmiente maltrato a Sammy Pérez

AGENCIAS

Eugenio Derbez rompió el silencio tras ser señalado por Abraham Esqueda, “Furcio”, de haber maltratado al comediante Sammy Pérez,

fallecido en 2021. El actor negó rotundamente las acusaciones y las calificó como infundadas: “A veces parece que se inventan historias solo para generar clics”, declaró. Derbez afirmó haber cubierto los gastos médicos y legales de Sammy durante su hospitalización por covid-19, y pidió a la prensa confirmar los hechos con la familia del comediante. “Ellos saben perfectamente quién se hizo cargo de todo”, aseguró.

Seguridad

Conductor de pipa gasera salvó la vida en volcadura

PLANO INFORMATIVO

Soledad de Graciano Sánchez, SLP.- Milagrosamente salvó su vida el conductor de una pipa gasera que volcó en la carretera a Matehuala.

De acuerdo con los primeros informes, el conductor de la pipa perdió el control del vehículo en el kilómetro 3 de la

Carretera 57 hacia su izquierda, lo que provocó que saliera de la cinta asfáltica y volcara, quedando finalmente en un desnivel que divide ambos carriles de la carretera.

Al lugar de los hechos, acudieron elementos del Cuerpo de Bomberos y Protección Civil Estatal, así como personal de Protección Civil de Soledad, quie-

nes se encargaron de asegurar la zona y evaluar la situación. Peritos de la Guardia Municipal de Soledad también llegaron al sitio para tomar conocimiento del incidente y realizar las diligencias correspondientes. Posteriormente, la pipa fue retirada y trasladada a una pensión para evitar mayores complicaciones en la circulación.

Por cometer un homicidio pasará 26 años en la cárcel

STAFF PLANO INFORMATIVO

Litigadores adscritos a la Delegación Cuarta de la Fiscalía General del Estado obtuvieron una sentencia condenatoria de 26 años y tres meses de prisión en contra de Rudy “N”, por el delito de homicidio calificado, tras hechos suscitados en la huasteca potosina.

Los hechos ocurrieron en octubre de 2020, cuando el ahora sentenciado, en compañía de otras personas, privó de la vida a la víctima mediante disparos de arma de fuego en la Delegación El Pujal, del municipio de Ciudad Valles.

Tras la investigación, se logró cumplimentar una orden de aprehensión en contra del señalado. Posteriormente, fue

vinculado a proceso, y durante el desarrollo de la etapa intermedia, agentes del Ministerio Público demostraron su responsabilidad ante el Tribunal de Enjuiciamiento, el cual emitió un fallo condenatorio.

En la audiencia de individuali-

Perrito callejero murió envenenado

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Tierra Nueva, SLP.- Otro perrito comunal fue asesinado en esta cabecera municipal. Las autoridades confirmaron que el animalito, conocido como “Panzón” y “El Wuapo”, murió envenenado en la entrada principal al pueblo.

Vecinos lamentaron el cruel suceso, señalando que el animal era tranquilo y no hacía daño a nadie. “Te vamos a extrañar mucho, Wuapo”, expresaron con profundo pesar, a través de redes sociales.

“No es justo que sigan envenenando a perros indefensos. Exigimos que se tomen medidas reales para detener esto”, pidieron con firmeza.

Adulto mayor chocó su motocicleta contra taxi

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Un adulto mayor, de 74 años, sufrió lesiones tras un accidente en el que la moto que tripulaba fue impactada por un taxi en el cruce de las calles Vergel de la Luna y Vergel del Río, en la capital potosina.

De acuerdo con los primeros reportes, el adulto mayor quedó con el pie prensado entre su motocicleta y el pavimento tras el choque, lo que requirió la intervención inmediata de los cuerpos de emergencia.

El motociclista fue trasladado a un hospital cercano para recibir tratamiento por sus lesiones, aunque se desconoce la gravedad de estas.

Cayó auto en enorme bache-laguna

STAFF PLANO INFORMATIVO

Un vehículo Kia quedó atascado en un enorme bache inundado sobre la lateral de la Carretera 57, justo después del Eje 114.

A pesar de que se había colocado una barrera de advertencia, el nivel del agua y el constante paso de vehículos la desplazaron, dejando al auto inmovilizado en medio del agua estancada.

En videos compartidos en redes sociales, se puede observar al conductor del Kia y a varios peatones intentando empujar el vehículo mientras las llantas se hunden en el cráter del pavimento.

Este bache, que ya ha sido apodado “bache estrella” por los residentes, se ha convertido en un punto crítico que sigue causando gastos de reparación y molestias a los conductores.

zación de sanciones, la autoridad judicial determinó la pena privativa de libertad de 26 años y treses meses para el acusado, así como los montos correspondientes por concepto de reparación del daño y sanción pecuniaria, que deberá cubrir el sentenciado.

EN LA VOZ DE...

GUSTAVO

PUENTE ESTRADA

ECONOMISTA Y ANALISTA

El bienestar tiene que ser para hoy

“El año pasado, el 2024, se tuvo más ingreso del sector minero que del turismo y que del petróleo”

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

Estados Unidos cada semana de los nuevos araceles”.

EL SECTOR PRODUCTIVO

HOY NECESITA APOYO

El economista y analista Gustavo Puente Estrada señaló que “El año pasado en nuestro país se tuvo una inversión de 4 mil 600 millones de dólares en las minas. Canadá es una nación que tiene en especial esa industria muy desarrollada. Están en todo el mundo, pero México tiene muchas minas”.

Explicó que “Hay un registro total de minas en México, de 3 mil 541 registradas en nuestro país. Esto nos da una posición muy importante porque el año pasado, el 2024, se tuvo más ingreso de este sector minero que el turismo y que el petróleo. Es algo ya que vale mucho la pena”.

El analista consideró que “Los sectores más importantes son las exportaciones y las remesas, pero ya la minería está tomando mucho, tomando un poco aparte”.

Dijo que “El sector productivo al que yo llamo ahora, ya no le llamo sector empresarial, sino sector productivo, que es el empresario y el trabajador, el patrón y el trabajador; necesitan más apoyo”.

Reconoció que “México este año va a crecer posiblemente el 0%, si es que tiene algún crecimiento económico y estamos perdiendo el tiempo en discusiones de política y también estamos perdiendo el tiempo en estar atentos a lo que nos manda

EL BIENESTAR

ES QUE TENGAMOS EMPLEO

Puente Estrada agregó que “Creo que es tiempo de que tengamos que recuperar nuestra posición, porque éramos el país número dos en economía, ahora ya somos el 13 y hay que pensar qué es lo que queremos.

Realmente el bienestar, del que se habla mucho, el bienestar social, es que todos tengamos empleo”.

El economista señaló que “Yo espero que esto nos sirva para poder recapitular hacia dónde queremos el empleo”.

Y agregó que “Algunas veces al doctor Zedillo en su campaña, Ernesto Zedillo, le dije yo no sólo quiero un México mejor para mis hijos, lo quiero para hoy, para mí, el día de hoy, a mis hijos les vendrá en consecuencia”.

17% DE EMPLEOS MINEROS

LOS OCUPAN MUJERES

Gustavo Puente señaló que “En México, a nivel mundial, durante muchos años la mina de plata a cielo abierto estaba en Zacatecas, era la más grande del mundo y México sigue siendo un gran productor de estos minerales, sobre todo de plata. También tenemos uno de los mejores lugares, de los diez mejores en el mundo en oro, en zinc y en otros materiales que se usan ahora para alta tecnología y para la industria automotriz”. Explicó que “Al cierre del año 2024,

México registró 421 mil empleos directos en esta industria minera y 2 millones de empleos indirectos, de todos estos que les dan servicio; algo positivo de esto es que ya el 17% de estos empleos son ocupados por mujeres, algo que nos da una buena ventaja”.

Agregó que “Ahora los precios internacionales que se tienen, nos han beneficiado mucho porque ahora el oro y la plata tienen un gran valor, los centenarios de oro que hace 10 años o 5 podían valer 25 mil pesos, el día de hoy un centenario vale 85 mil pesos.

Detalló que “Esos son los precios que ha tomado ahora el oro y la plata. Sin embargo, esto hay que seguirlo adelantando”.

PRESENCIA DE METALES

SIEMPRE HA EXISTIDO

El economista Puente Estrada dijo que “México tiene un gran potencial en el área de la minería. Y esto es tradicional, ya que durante muchos años ha existido y en especial en la ciudad de San Luis Potosí”.

Dijo que “Hay que recordar que esta ciudad se descubrió cuando los españoles llegaron a esta zona que estaba habitada por los indios huachichiles y se dieron cuenta de que tenían aquí oro y plata del Cerro de San Pedro, de donde lo llevaban a Mexquitic a canjear con unos comerciantes”.

Detalló que “Cuando se enteró de esto la corona española, vinieron a verlos y se dieron cuenta de que sí había bastante mineral”.

así lo dijo:

“Creo que es tiempo de que tengamos que recuperar nuestra posición, porque éramos el país número dos en economía, ahora ya somos el 13”

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.