Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3394

Page 1


la encuesta para hoy

En las escuelas de educación básica ya se empieza a manejar la Inteligencia Artificial, ¿Estás de acuerdo?

CENTÉSIMO CUADRAGÉSIMO NOVENO DÍA DEL AÑO QUEDAN 216 DÍAS PARA FINALIZAR 2025

MAYO 29

JUEVES

SALIDA DEL SOL 06:00 - PUESTA DEL SOL: 19:23 TEMPERATURAS: MÁX: 27° - MÍN: 16°

¡BUENOS DÍAS!

«LA MEJOR SALIDA ES SIEMPRE A TRAVÉS». — ROBERT FROST

SANTORAL: VALERO, PEDRO NOLASCO, SULPICIO SEVERO, CONSTANCIO, AQUILINO, SABINIANO Y ARCÁNGELA GIRLANI.

la encuesta de ayer

¿En qué has notado mayor aumento de precios desde el inicio de año hasta ahora?

De Plano…

CRISIS DE SEGURIDAD EN CENTRO HISTÓRICO: Es innegable, con un nuevo robo, el Centro Histórico está inmerso en una crisis de seguridad. Ahora, en un negocio más cercano, en una de las principales avenidas, no en las orillas, no en bocacalles. En Carranza. Un negocio de una librería conocida, también, fue vandalizado hace poco, uno de sus vitrales roto por completo con una piedra. Ojala las nuevas representaciones de asociaciones del Centro Histórico, alcen la voz, y no caigan en un silencio cómplice.

NUESTRO CENTRO, RENOVADO: Después de varios meses que mantuvo una presidencia vencida, la asociación civil Nuestro Centro realizó su renovación, con el nombramiento de la empresaria Mónica Heredia, el perfil que era mencionado desde hace varios meses. Entre organismos empresariales cayó muy bien su designación. Lo primero que tiene por enfrente, es atender junto a las autoridades municipales, la percepción de inseguridad que prevalece en el primer cuadro de la ciudad.

ÚLTIMA LLAMADA: Está en su recta final el proceso de preinscripción para ingresar a alguna de las 101 carreras que ofrece la UASLP, así que la institución hizo un llamado a los aspirantes a que completen su registro.

NO SE LES HIZO: Aunque los niños le pidieron a la presidenta Sheinbaum que le devolvieran la comida chatarra a sus escuelas, lo que se está haciendo es capacitar a los encargados de las cooperativas escolares para que ofrezcan una alimentación balanceada y sana.

POR SUSTOS NO PARAMOS: Cuando parecía que ya no había incendios forestales que amenazaran el territorio potosino, la sierra de Rioverde se volvió a llenar de humo por la reactivación del incendio que ya parecía aniquilado, pero nos engañó.

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Alta presencia de contaminantes en aire de SLP

El 28 de mayo, el ICA en SLP se ubicó en 79 puntos, teniendo como principal contaminante las partículas PM2.5, concentración es 4.8 veces superior al valor permitido por la OMS

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

San Luis Potosí es un estado que mantiene un nivel moderado de la calidad del aire que respiran las y los ciudadanos, ya que sus Índices de Calidad del Aire (ICA) se mantienen entre 31 y hasta 96 puntos, esto de acuerdo a la aplicación IQAir y utilizando datos en tiempo real del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC); dichos índices ponen a San Luis Potosí con una calidad de aire moderada, aunque con la presencia de las partículas PM2.5, que son las que más afectan la calidad del aire, y que en muchas de las ocasiones están en una concentración de más de cuatro veces el valor permitido por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

¿Cuál es la calidad del aire en SLP?

Para el 28 de mayo, el ICA en San Luis Potosí se ubicó en 79 puntos, teniendo como principal contaminante las partículas PM2.5, que estaban en una concentración de 24.0 cuya concentración es 4.8 veces superior al valor permitido

por la OMS; aunque ese mismo día se presentó, en un horario de entre las 9 y las 10 de la mañana, un ICA de 117 puntos, lo que hizo poco saludable el aire en ese momento. Hacia la madrugada de este 29 de mayo fue disminuyendo el ICA hasta 71 puntos. Con esta calidad de aire moderado se recomienda a los grupos sensibles reducir sus actividades en el exterior; cerrar ventanas para evitar aire sucio que entre de afuera; los grupos sensibles deben usar mascarilla al exterior; y también poner en marcha un purificador de aire.

ICA en SLP mayor al de la Ciudad de México

Si bien la calidad del aire en San Luis Potosí es moderada, también es una realidad que el ICA supera algunas zonas de la Ciudad de México, ya que de acuerdo al mapa de monitoreo, algunas zonas de la capital del país presentan índices que van desde los 24 hasta los 49 puntos, lo que representa una calidad del aire buena, por lo que San Luis Potosí supera en casi 20 puntos los índices contaminantes que se presentan en la capital mexicana.

SL Capital entre las 10 ciudades más contaminadas

Además la aplicación IQAir presenta un ranking de la calidad del aire de diversas ciudades en México, presentando un top 10 en donde la ciudad de San Luis Potosí se ubica en el tercer lugar, con 79 puntos (hasta las 11 de la noche del 28 de mayo), solo por debajo de las ciudades de Aguascalientes, con 92 puntos, y Guadalajara con 99; la capital potosina supera a ciudades como León, San Nicolás de los Garza, Salamanca, Escobedo, Santiago de Querétaro, además de Santa Catarina y Monterrey.

¿Que son la PM2.5?

La materia particulada (PM) se refiere a las partículas que se encuentran en el aire, incluido el polvo; el hollín, es una sustancia negra que se forma debido a la combustión incompleta de materiales orgánicos como madera, aceite, o plásticos; la suciedad; el humo; y las gotitas de líquido. Las partículas PM2.5 miden 2.5 micras omenos de diámetro, estas partículas son tan pequeñas que solo pueden verse en un microscopio electrónico.

De todas las medidas de

contaminación atmosférica, la PM2.5 supone la mayor amenaza para la salud, debido a su pequeño tamaño, estás partículas pueden permanecer suspendidas en el aire durante largos periodos de tiempo, y pueden ser absorbidas profundamente en el torrente sanguíneo tras su inhalación. Las principales fuentes artificiales de las partículas PM2.5 son la combustión de motores, la de centrales eléctricas, procesos industriales, estufas, chimeneas y combustión doméstica de leña, humo de fuegos artificiales y fumar.

Efectos para la salud

El tamaño microscópico de la PM2.5 aumenta su potencial para alojarse en lo más profundo de las vías respiratorias, con 2.5 micras son capaces de penetrar en el sistema circulatorio, e incluso en el cerebro; los síntomas a corto plazo de la exposición a altos niveles de estas partículas incluyen irritación en la garganta y las vías respiratorias; tos y dificultad para respirar; además las complicaciones más graves a largo plazo pueden incluir enfermedades cardíacas y pulmonares; bronquitis; enfisema; infartos no mortales; ritmo cardíaco

irregular; asma; disminución de la función pulmonar y muerte prematura.

Pronóstico

De acuerdo con el pronóstico se espera que los índices de calidad del aire no bajen de 70 puntos en la madrugada de este jueves; aunque estarán entre 60 y 57 puntos por la noche; el sábado subirá 60, y ya para la tarde noche podría bajar hasta 49 puntos, lo cual volvería a la calidad del aire buena. Esto también se debe a que se podrían presentar lluvias y esto limpiaría un poco el aire.

San Luis Potosí supera en casi 20 puntos los índices contaminantes que se presentan en la capital mexicana

No hay notificación formal de impugnaciones por CEDH

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

El Congreso del Estado de San Luis Potosí no ha recibido notificación formal alguna sobre las impugnaciones anunciadas por organizaciones indígenas y de derechos humanos en relación con el proceso de designación de la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH). Así lo aseguró el diputado Marco Antonio Gama Basarte, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Poder Legislativo.

Gama Basarte afirmó que tanto la Comisión que preside como el Congreso en su totalidad actuaron conforme a la ley. Reiteró que, en caso de presentarse una denuncia formal, estarán listos para acatar lo que determine la autoridad competente.

Además, el legislador aclaró que la Comisión Legislativa no estaba obligada a llevar a cabo un proceso de consulta indígena para esta elección. Explicó que dicho mecanismo aplica para otro tipo de procedimientos legislativos, no para convocatorias de designación.

Piden que ayuntamientos den a conocer y proyecten sus tradiciones

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Comisión Primera de Hacienda y Desarrollo Municipal de la LXIV Legislatura, aprobó con modificaciones, el dictamen de la iniciativa de reforma, al artículo 12 en su fracción X, y el artículo 23 en su fracción I, de la Ley de Cultura para el Estado de San Luis Potosí.

Se expuso que esta iniciativa tiene como objetivo central facultar a los municipios en función de sus capacidades presupuestales, para que consideren en sus presupuestos de egresos

partidas específicas destinadas al financiamiento de usos sociales, rituales y actos festivos tradicionales, con el propósito de fortalecer las expresiones culturales propias de cada región.

La iniciativa promovida por la diputada Brisseire Sánchez López, también busca preservar, promover, desarrollar y difundir las manifestaciones de las culturas populares del municipio; en el caso de los municipios con presencia indígena, actuar como instancias de intermediación entre las autoridades estatales y federales y los representantes de los pueblos indígenas de la región.

Respaldan a Ruth González por quejas de sus gestiones

intervenciones en las calles, como la colocación de boyas.

La diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas criticó al presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, por su postura ante las acciones de la Senadora Ruth González Silva en la capital. La polémica surgió luego de que el alcalde informó que la Senadora no había solicitado permiso al Ayuntamiento para realizar

Aradillas Aradillas dijo que González Silva está trabajando, visitando las colonias y a los ciudadanos no se les puede decir que no, y si la autoridad municipal no puede realizar este tipo de demandas de la sociedad y la Senadora si ha podido, es de aplaudirse, porque a la gente no le importa quién lo haga, sino que se atiendan sus demandas.

“Las principales demandas

de la sociedad tienen que ver con imagen urbana, los parques y jardines, que no están atendidos, y yo veo que hay mucha labor por parte de la Senadora en ese sentido y se lo aplaudo”, dijo la legisladora quien reconoció el apoyo de González Silva a los ciudadanos de la Capital que se sienten abandonados por el Ayuntamiento de la Capital.

Reforma no busca cerrar anexos, sino crear condiciones dignas

personas adictas.

Para analizar y enriquecer las iniciativas de reforma a la Ley de Salud y al Código Penal sobre el internamiento involuntario para el tratamiento de adicciones y salud mental, se llevó a cabo una mesa de trabajo con diputadas, autoridades, especialistas, directores de clínicas y centros de de rehabilitación y familias de

Las diputadas Martha Patricia Aradillas y Frinné Azuara Yarzábal, escucharon las posturas de las familias y de personas ex adictas que plantearon sus experiencias y propuestas en beneficio de las personas que necesitan atención especializada.

La propuesta de reforma al Código Penal establece sanciones “cuando la víctima sea

internada en una casa de salud mental o en un centro de tratamiento y rehabilitación sin su consentimiento, el de un familiar, tutor o representante legal”. El internamiento forzado viola derechos fundamentales, como la libertad personal, el libre tránsito y la autonomía. El IMSS reportó en 2018 que el 67% de los pacientes con trastornos mentales fueron internados sin su consentimiento.

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas
Diputado Marco Antonio Gama Basarte
Diputada Frinné Azuara Yarzábal

CTM: 20% de empresas no ha pagado utilidades

En promedio, cada uno de los trabajadores de las empresas en la Zona Industrial, recibirá entre 6 mil u 8 mil pesos correspondientes al pago de utilidades, señaló Emilio de Jesús Ramírez Guerrero, secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en San Luis Potosí, quien estimó que un 20 por ciento de las factorías aún no cumplen con

esa obligación, cuando faltan menos de 10 días para que venza el plazo legal establecido.

Dijo que la central obrera solo tiene identificadas seis empresas en las que hay inconformidades con respecto a las cantidades que deben pagarse a los trabajadores.

Consideró que 50 por ciento de las empresas ya han llevado a cabo el pago, mientras que en otro 30% están programadas para su cumplimiento tan

pronto como concluyan las revisiones de las carátulas de las declaraciones fiscales.

El líder de la CTM dijo que en promedio, las empresas erogan alrededor de 400 millones de pesos en pago de utilidades. Ramírez Guerrero dijo que en varios casos, en acuerdo con los trabajadores, las empresas han sustituido las utilidades por el pago de un bono extraordinario con cantidades apegadas a lo que fija la Ley.

Rotación en sector manufacturero se mantiene estable: Aderiac

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

A pesar de los altibajos que ha enfrentado la industria por la volatilidad económica y los cambios en la generación de empleo, las tasas de rotación en el sector manufacturero no se han disparado a niveles alarmantes, señaló Daniel Escobedo, presidente de la Asociación de Ejecutivos de la Gestión del Talento Humano A.C.

Según Escobedo, la tasa de rotación en las empresas manufactureras de San

Luis Potosí se mantiene por debajo del 3 por ciento, lo cual calificó como un nivel ordenado y controlado. En comparación con ciudades industrializadas del norte del país, donde estos índices pueden variar entre 7 y 8 por ciento, o incluso superar el 30 por ciento anualizado, San Luis Potosí se encuentra en una posición favorable. El presidente de la asociación destacó que uno de los factores clave es la calidad de la mano de obra potosina.

San Luis entre los cinco estados con mejores salarios

DAVID MEDRANO

A pesar de la incertidumbre económica que ha impactado la empleabilidad en San Luis Potosí, el salario base promedio que ofrece la industria instalada en la entidad se mantiene entre 550 y 600 pesos diarios y es considerado uno de los más altos a nivel nacional, dijo Luis Cervantes, director de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Señaló que con estos niveles salariales, San Luis Potosí se ubica entre los cinco estados del país con mejores remuneraciones en el sector industrial, específicamente para trabajadores de nuevo ingreso.

Señaló que, a nivel regional, los estados de Nuevo León y Tamaulipas ofrecen los salarios más altos, aunque San Luis Potosí mantiene una paridad con Guanajuato, otra de las entidades más industrializadas del país.

Minimiza STPS desempleo de 3.2% en SLP

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

Crisógono Sánchez Lara, secretario del Trabajo y Previsión Social, dijo que el incremento en la tasa de desempleo registrado por el Inegi al tercer mes de año es un indicador transitorio.

Afirmó que San Luis Potosí “es una entidad muy noble, que ha demostrado que su desarrollo económico y crecimiento del empleo puede recuperarse y recuperar la tendencia a la alza, a pesar de impactos negativos”.

Sánchez pidió “no confundir las cifras” ya que, dijo, el rubro del empleo “puede ser muy dinámico”.

PLANO INFORMATIVO

Persisten apagones y quejas en Rioverde y la Zona Media

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el municipio de Rioverde enfrenta un creciente escrutinio debido a la multiplicación de reportes y las inconformidades expresadas en redes sociales por la constante falta de suministro de energía eléctrica.

Desde la noche del domingo, localidades rurales como El Freno, La Soledad, El

villa de pozos

Saucito y Mesa del Salto han permanecido sin electricidad. La problemática no se limita a la zona rural, ya que también se han registrado cortes en varias colonias de la zona urbana de Rioverde.

La situación se extiende a otros municipios de la Zona Media, con denuncias de interrupción del servicio en Ojo de Agua, en Alaquines, sumándose a la lista de comunidades afectadas.

Limpian infraestructura para evitar inundaciones

NORMA CÁRDENAS

PLANO INFORMATIVO

Con el objetivo de reducir riesgos y proteger a la población durante la próxima temporada de lluvias, la Dirección Municipal de Protección Civil de Villa de Pozos activó un plan de trabajo preventivo, orientado a la atención oportuna de posibles contingencias climatológicas.

Arranca construcción del primer ‘Centro Libre’

El Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz dio el banderazo de inició a la construcción del primer Centro LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación para las Mujeres) en la colonia Pavón, un espacio pionero que será refugio integral para mujeres víctimas de violencia, sus hijas e hijos, en el que contarán con servicios gratuitos como atención jurídica, psicológica, social, así como actividades de empoderamiento y capacitación.

Dijo que “Este proyecto nace de una necesidad real, muchas mujeres

viven violencia no porque quieran, sino porque no tienen a dónde ir; hoy, en Soledad, les decimos que no están solas y damos un paso firme y significativo para erradicar la violencia en contra de sus derechos e integridad”.

La obra tendrá una inversión cercana a los dos millones de pesos, se desarrollará en una superficie de 240 metros cuadrados, donde se habilitarán áreas de espera, ludoteca, salón de capacitación, jardín, juegos infantiles, además de módulos de atención personalizada, que transformarán este espacio en un sitio de protección para miles de mujeres.

El sábado, Aladdín el Musical y México en el Corazón

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El director de Protección Civil Municipal, Antonio Zúñiga Ávila, informó que se realizó una reunión interinstitucional con distintas áreas del gobierno local, con el fin de establecer un plan de acción coordinado que permita prevenir inundaciones y minimizar afectaciones en zonas habitacionales, calles y servicios públicos esenciales.

Registro civil

Desde su apertura, en marzo del presente año, la Oficialía 01 del Registro Civil en Villa de Pozos ha tenido una excelente respuesta por parte de la ciudadanía, ya que en la actualidad se han realizado más de 600 trámites diversos,

Como parte de las acciones inmediatas, se inició la limpieza y desazolve de alcantarillas en puntos clave del municipio, así como la limpieza del canalón. El funcionario hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar evitando tirar basura en la vía pública, ya que esta obstruye el sistema pluvial y eleva el riesgo de encharcamientos y daños mayores.

lo que evidencia no solo la alta demanda, sino también la confianza de las y los poceños en este servicio municipal, que llegó a cubrir una necesidad largamente esperada.

La titular de la Oficialía, María de la Luz Camarillo Morquecho, informó que hasta la fecha se han registrado un total de 478 nacimientos, siendo este el trámite más solicitado. En el desglose mensual, detalló que en marzo se realizaron 276 registros de nacimiento, mientras que en abril la cifra fue de 202, de la cifra global, 72 fue registro de niñas y 77 de niños, lo que refleja una atención constante y eficaz por parte del personal de esta dependencia.

La Dirección de Cultura Municipal organiza y ofrece espectáculos de primer nivel a todas las familias y visitantes en el Teatro y Centro Cultural, con presentaciones gratuitas que fortalecen la vida cultural del municipio y acercan el arte escénico a las familias soledenses.

Este sábado 31 de mayo se presentará “Aladdín, el Musical”, una colorida puesta en escena que promete divertir a niñas, niños y adultos por igual, con funciones programadas a las 17:00 y 19:00 horas;

el espectáculo se ofrece sin costo alguno para la población, como parte del compromiso del gobierno municipal de acercar el entretenimiento de calidad a todos los sectores.

El domingo 1 de junio a las 18:00 horas, el recinto cultural será sede del intercambio folklórico “México en el Corazón”, un espectáculo que reúne el talento dancístico de agrupaciones provenientes de la Ciudad de México, Michoacán y San Luis Potosí, mostrando la riqueza de nuestras tradiciones y fomentando el orgullo por nuestras raíces.

Habrá prórroga en verificación al autotransporte

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció una prórroga al 30 de junio, para que los autotransportistas cumplan con la verificación obligatoria de condiciones físico-mecánicas, medida que aplica para unidades cuyo dígito de placa de identificación sea 5 o 6.

El aviso, dado a conocer por la Dirección General de Autotransporte Federal de la SICT en el Diario Oficial de la Federación (DOF), deberá ajustarse a las especificaciones de la NOM-068-SCT-2-2014.

La medida está dirigida a las personas físicas o morales permisionarias de los servicios de autotransporte federal de pasajeros, turismo y carga, y de transporte privado de personas y de carga, arrastre privado, autotransporte internacional de pasajeros, turismo y carga, así como las que prestan los servicios auxiliares de paquetería y mensajería, arrastre, arrastre y salvamento.

Mañana, Feria del Empleo especializado

La Feria del Empleo especializada en perfiles técnicos superiores y profesionistas, organizada con la participación de 25 empresas, ofrecerá más de 350 vacantes y representa una oportunidad importante para impulsar la empleabilidad en el estado, informó Crisógono Sánchez Lara, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

El evento se llevará a cabo mañana viernes 30 de mayo, de 9:00 a 14:00 horas, en las instalaciones del Instituto Tecnológico Salesiano Carlos Gómez. Durante la jornada, las empresas participantes buscarán cubrir hasta 30 vacantes de perfiles distintos. Los salarios ofrecidos por las empresas varían entre 9 mil y 16 mil pesos mensuales, y las vacantes están dirigidas a personas con formación técnica o profesional.

Entre los perfiles requeridos se encuentran: analista de inventarios, matricero, jefe de maquinados, supervisor de cajas, técnico electromecánico, enfermero, recepcionista, auxiliar de línea automotriz, diseñador industrial, facturista, entre otros.

Entre las empresas participantes destacan firmas como Banamex, Fiesta Inn, Apelsa, 3M Industrial, Nacobre y el DIF Estatal, entre otras.

Supervisan obra en Altiplano y anuncian nuevo puente

STAFF PLANO INFORMATIVO

Al supervisar los avances de la súper carretera Ahualulco-Zacatecas, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció la construcción de un puente nuevo en La Parada para mejorar la circulación, así como la renovación de la glorieta y edificación de una estructura monumental en la entrada al municipio de Ahualulco, “que detonará el potencial turístico y desarrollo sin límites”.

Durante el recorrido en el que constató el avance de esta importante obra en el Altiplano, el mandatario

estatal dio a conocer que en junio será terminada e inaugurada y resaltó que actualmente ya está dando servicio en diferentes tramos a las y los habitantes de esta región, beneficiando a miles de familias con más seguridad y plusvalía, con esta obra que requirió una inversión de 417.7 millones de pesos.

Gallardo Cardona anunció la construcción de un nuevo puente en La Parada, debido a que el anterior se encuentra en malas condiciones y además destacó que será intervenida la glorieta de la entrada al municipio, que se restaurará, se le aplicará jardinería, iluminación y una estructura monumental.

Anuncian cambios en la Comisión Estatal del Agua

STAFF PLANO INFORMATIVO

Como parte de la estrategia del gobierno del estado para eficientar y profesionalizar de manera funcional al estado, continúan las evaluaciones y enroques de los funcionarios de las diferentes dependencias del estado. El secretario general de Go -

bierno, José Guadalupe Torres Sánchez, señaló que como respuesta a las evaluaciones, habrá cambios en algunas direcciones y en esta ocasión anunció la remoción de Gabino Manzo Castrejón de la Dirección de la Comisión Estatal del Agua y en su lugar fue nombrado Pascual Martínez Sánchez, quien se ha desempeñado como director del agua en

A CÉR C A TE C

Servicios de arrendamien

Soledad de Graciano Sánchez y en Villa de Reyes también estuvo al frente del organismo operador de agua.

“Son ciclos que se hacen para poder fortalecer el trabajo público, ya se los había comentado, de manera constante se hace el enroque con el único propósito de eficientar y profesionalizar de manera funcional al estado”.

Últimos días al Proceso de Admisión 2025 de la UASLP

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) se encuentra en la recta final del periodo de registro para su Proceso de Admisión 2025, por lo que Claudia Elena González Acevedo, titular de la Secretaría de Servicios Escolares, hizo un llamado a todos los aspirantes a concluir su proceso de inscripción, cuya fecha límite es el 31 de mayo.

González Acevedo explicó

que este año, como en ediciones anteriores, se ha trabajado intensamente en la organización del proceso. Una de las principales novedades es que el examen de conocimientos será único para todos los aspirantes y se aplicará el 4 de julio. Este formato busca asegurar la igualdad de condiciones para los estudiantes, al evaluar siete áreas, aunque cada carrera dará diferente ponderación a cada una de ellas según su perfil académico.

Antes del examen general, los aspirantes deberán presentar una evaluación psicométrica, la cual se realizará del 3 al 5 de junio en el Centro Cultural Universitario

Bicentenario (CC200), de 8:00 a 19:00 horas, para quienes aplican en la capital.

En mayo se disparan las enfermedades gastrointestinales

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

Durante el mes de mayo, las consultas médicas por enfermedades gastrointestinales se incrementaron hasta en un 50%, alertó la doctora general Lizeth Espinoza Cuevas, quien realiza atención médica comunitaria en la colonia Avenida Salk.

Iglesia llama a reforzar filtros en antros

Tras el trágico fallecimiento de un menor de edad en un centro nocturno ubicado sobre avenida Muñoz, la Iglesia Católica potosina hizo un enérgico llamado a los responsables de la

seguridad en antros y bares para que refuercen los filtros de acceso y eviten el ingreso de adolescentes a estos lugares. El vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, Tomás Cruz Perales, pidió a los cadeneros, quienes tienen el control directo sobre el acceso a estos

establecimientos, ejercer con mayor rigor su responsabilidad. Dijo que “Se pide a toda la gente que es responsable de la seguridad en los centros nocturnos, más a los cadeneros, que se fijen bien quiénes entran, y que no permitan el ingreso a menores de edad”.

La especialista explicó que con la llegada de la primavera y el aumento de las temperaturas, se disparan los casos de padecimientos estomacales, principalmente debido a que los alimentos se descomponen con mayor rapidez, lo que facilita el crecimiento de bacterias dañinas.

Dijo que “En esta temporada de calor, los alimentos se echan a perder con más facilidad. Esto provoca infecciones estomacales, porque muchas veces las personas no se dan cuenta de que lo que consumen ya está en mal estado. El calor es un detonante directo para que se desarrollen bacterias como la salmonella, que causa fiebre tifoidea, o agentes que provocan diarreas severas”.

Alarmante incidencia de violencia sexual en escuelas

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

En San Luis Potosí, la violencia sexual contra menores de edad sigue siendo una problemática que preocupa a las autoridades. De acuerdo con cifras recientes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante los primeros cuatro meses de 2025 se han registrado 224 casos de delitos contra la integridad física y

sexual, afectando en su mayoría a niñas y niños de entre 5 y 12 años. El DIF Municipal de la capital potosina ha identificado un promedio de cinco casos mensuales de agresiones sexuales cometidas en el entorno escolar. La directora de la institución, Jessica Albarrán Ramírez, señaló que muchas de estas situaciones son detectadas

durante actividades de sensibilización y prevención realizadas directamente en las escuelas, donde menores encuentran espacios seguros para hablar. Los casos más complejos suelen involucrar a personas cercanas al entorno familiar de los menores, lo que dificulta su identificación y atención oportuna.

Padre Tomás Cruz Perales, Vocero del Arzobispado

Capital con más solicitudes por Violencia Intrafamiliar

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

San Luis capital sigue siendo el municipio con la mayor cantidad de solicitudes de acompañamiento por violencia intrafamiliar, informó

Gloria Serrato Sánchez, titular de la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva de San Luis Potosí.

La funcionaria reconoció que estas cifras están influenciadas por la densidad poblacional de cada municipio y por las diversas

circunstancias relacionadas con la cultura de la denuncia.

A pesar de la disparidad, Serrato Sánchez destacó el buen trabajo realizado en Soledad de Graciano Sánchez, donde sus autoridades han sido sensibles a esta problemática.

Colonias críticas en Soledad por violencia familiar

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

Las colonias Pavón, Oriente, Primera de Mayo y Cactus han sido identificadas como focos rojos en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez por su alta incidencia en casos de violencia intrafamiliar, informó el alcalde Juan Manuel Navarro, quien reconoció la gravedad del problema y

subrayó que atender esta situación es una prioridad para su gobierno. Los reportes más frecuentes en estas zonas incluyen agresiones físicas, psicológicas y económicas, muchas de ellas ejercidas dentro del entorno familiar. Las principales víctimas son mujeres, niños y personas adultas mayores, lo que ha encendido las alertas de las autoridades locales.

Por ello, el Ayuntamiento ha intensificado la colaboración entre dependencias mediante el Sistema Municipal DIF, con el objetivo de brindar una respuesta más efectiva. Entre las acciones implementadas se encuentran programas de prevención, apoyo psicológico, asesoría legal y, en casos necesarios, canalización a refugios temporales.

Se reactiva incendio forestal en la Sierra

de Rioverde

ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO

El incendio que había sido presuntamente extinto, se reactivó nuevamente en la zona conocida como Las Margaritas, en la sierra rioverdense. El fuego fue inicialmente reportado la tarde del martes en la localidad de Las Margaritas, ubicada entre El Freno y Huertitas, parajes de difícil acceso en la sierra. Afortunadamente, el incendio se encontraba a una

distancia aproximada de medio kilómetro de la localidad, sin amenazar directamente a los habitantes. Anoche, se había informado que el fuego había sido sofocado por completo. Sin embargo, se reportó la reactivación de las llamas, lo que ha llevado a la continuación de los trabajos de control y sofocación. A pesar de la reactivación, las autoridades han indicado que el incendio no es de grandes dimensiones.

FGE alerta por hechos que atenten contra proceso electoral

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales brindará atención, litigación y persecución a cualquier delito que atente contra la integridad y la transparencia del próximo proceso electoral, programado para este primero de junio en toda la entidad, informó la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí.

La Fiscalía recordó a la población algunos de los ilícitos electorales más comunes que pueden ser denunciados por la ciudadanía: ninguna servidora o servidor público

puede coaccionar o amenazar para influir en el voto ciudadano; es ilegal la compra o venta de votos; así como obstaculizar el desarrollo de la elección o presionar a los electores dentro o fuera de las casillas para votar por algún candidato en específico. Está estrictamente prohibido interferir en la instalación o cierre de una casilla electoral; dentro de las empresas o mediante un culto religioso es un delito electoral orientar o sugerir el sentido del voto mediante acciones, discursos o incentivos; es ilegal el uso de recursos públicos y privados como método de soborno a favor de un candidato.

Opinión

bulevar de ideas

JORGE CHESSAL PALAU

LAS CALLES DE LA DISCORDIA (PARTE II)

LA SEMANA PASADA DEJAMOS esta columna en el punto en que cuestionábamos la falta de un convenio de colaboración entre el Estado y el municipio de San Luis Potosí respecto del cruce del Circuito potosí (Periférico o Boulevard Antonio Rocha Cordero) con la avenida Salvador Nava Martínez.

ALGUNOS DIRÁN QUE ESOS convenios nunca se cumplen o se convierten en letra muerta. Esa crítica ignora dos hechos.

PRIMERO, EL ESTADO YA DELEGA la operación cotidiana de semáforos sobre otras carreteras urbanas, como la prolongación Muñoz, sin que el cielo se caiga.

SEGUNDO, UN CONVENIO BIEN redactado puede incluir cláusulas de evaluación trimestral: si los índices de accidentes o tiempos de viaje no mejoran, el acuerdo se revisa o se revoca. La exigencia, entonces, no es legal sino política: voluntad de ponerse de acuerdo y presupuesto para sostener la solución.

EXISTE UNA ALTERNATIVA MÁS ambiciosa: pedir al Congreso local la “municipalización” del tramo del periférico que penetra la ciudad. El trámite, aunque posible, es

largo: dictámenes técnicos, opinión de la Junta de Caminos, estudio de impacto financiero y votación en Pleno.

ENTRE ESPERAR EL LENTO RITUAL legislativo y padecer quien sabe qué tanto tiempo de embotellamientos, la ciudad corre el riesgo de asfixiarse en su propia burocracia.

POR ESO EL CONVENIO DE coordinación aparece como la salida más sensata y rápida; bastaría la firma del gobernador, el presidente municipal y la publicación en el Periódico Oficial para empezar a actuar. O sea, no va a pasar.

NO SE TRATA SOLO DE FLUIDEZ vehicular. En la última década, la glorieta ha registrado una de las mayores tasas de siniestralidad de la zona metropolitana: choques por alcance, atropellamientos y motociclistas lesionados.

CADA COLISIÓN ENCIERRA COSTOS médicos, judiciales y económicos que pagan familias y aseguradoras, pero que la estadística pública esconde bajo el rubro genérico de “falta de precaución”. Asignar a una sola autoridad la responsabilidad de ordenar el cruce permitiría, además, integrar datos de tránsito, semáforos inteligentes

LA PARADOJA DE LA LEY ANTI HALCONEO

LA RECIENTE INICIATIVA PARA penalizar el “halconeo” en San Luis Potosí, que busca castigar a quienes utilizan cámaras de vigilancia para monitorear los movimientos de las fuerzas de seguridad pública, plantea un dilema crucial en la intersección entre la seguridad ciudadana y las libertades individuales.

SI BIEN LA INTENCIÓN DETRÁS DE esta reforma es loable -la lucha contra la delincuencia organizada-, se abre un abanico de ambigüedades que podría afectar a un amplio espectro de la población que, sin malas intenciones, ha optado por resguardar su entorno mediante la instalación de cámaras de seguridad.

Y ES QUE, AMIGO LECTOR, LA realidad es que en un contexto de creciente inseguridad, muchos ciudadanos se ven obligados a tomar medidas para proteger sus hogares y comunidades.

LAS CÁMARAS DE VIGILANCIA SE han convertido en un recurso común para disuadir el delito, y su uso ha

(sí, semáforos inteligentes previas obras de adecuación de infraestructura) y cámaras de vigilancia para diseñar intervenciones basadas en evidencia, no en ocurrencias.

SAN LUIS POTOSÍ SUELE enorgullecerse de su vocación industrial y su potencial logístico. Esa narrativa se estrella cada mañana contra el caos vehicular de sus vías estratégicas.

LA GLORIETA SALVADOR NAVA-Rocha Cordero es, hoy, el emblema de un modelo de gobernanza fragmentada que ya no puede sostenerse. La ciudad requiere, con urgencia, un pacto de movilidad que convierta la coordinación intergubernamental en obligación y no en gesto diplomático.

EL TRÁNSITO NO DISTINGUE colores partidistas; la inacción, en cambio, nos iguala a todos en la pérdida de tiempo, dinero y seguridad. Por eso, la discordia será quien dirija el tráfico en ese lugar, en tanto más se acerquen las elecciones estatales de 2027.

@jchessal

permitido incluso a las autoridades esclarecer crímenes que, de otra manera, podrían haber quedado en la impunidad. La paradoja es evidente: estas herramientas, que en muchas ocasiones sirven para salvaguardar la integridad y la propiedad de los ciudadanos, ahora se ven en la mirilla de una ley que podría considerar a sus propietarios como potenciales cómplices de la delincuencia.

LA PROPUESTA DE LEVANTAR UN censo de cámaras de seguridad en la ciudad, aunque suena a un esfuerzo necesario para regular el uso de la tecnología, se enfrenta a un desafío monumental.

EN UNA CIUDAD COMO SAN LUIS Potosí, donde cada rincón parece estar vigilado por alguna cámara, el proceso de identificación de propietarios y control de monitoreo podría convertirse en una tarea titánica, si no imposible.

ADEMÁS, ESTA MEDIDA PODRÍA generar un clima de desconfianza entre la ciudadanía y las autoridades,

al percibirse como una forma de control, más que como un esfuerzo por mejorar la seguridad pública.

ES IMPORTANTE DESTACAR

QUE LA ley anti halconeo no solo se limita a las cámaras de vigilancia, sino que abarca un amplio espectro de tecnologías digitales que podrían ser utilizadas para prevenir las acciones de las fuerzas del orden.

ESTE ENFOQUE, AUNQUE BUSCA desmantelar redes criminales, podría resultar en una criminalización excesiva de la tecnología que, en manos de ciudadanos comunes, representa una herramienta de protección y vigilancia comunitaria.

LA CLAVE ESTARÁ EN ENCONTRAR un equilibrio que permita a los ciudadanos sentirse seguros en sus entornos, sin que ello implique poner en riesgo la labor de las autoridades encargadas de velar por la seguridad pública.

EN LUGAR DE CRIMINALIZAR

A quienes buscan proteger lo que les pertenece, sería más efectivo fomentar

un diálogo entre la ciudadanía y las instituciones para establecer protocolos claros que regulen el uso de la tecnología en la vigilancia, garantizando al mismo tiempo la privacidad y las libertades civiles.

SAN LUIS POTOSÍ SE ENCUENTRA en una encrucijada. La ley anti halconeo podría ser un paso hacia adelante en la lucha contra la delincuencia, pero también podría convertirse en una trampa que limite las libertades de aquellos que solo desean vivir en paz. ES FUNDAMENTAL QUE LA discusión sobre esta reforma se amplíe y tome en cuenta las voces de todos los sectores de la sociedad, para que no se sacrifique la seguridad en nombre de una lucha que, si no se aborda con cuidado, podría terminar perjudicando a quienes se pretende proteger.

contenido neto LEOPOLDO PACHECO

ESTUDIANTES EXTRANJEROS

El objetivo de Trump en su nueva disputa con Harvard

El presidente de E.U., Donald Trump, que ya recortó $2.000 M en subvenciones a Harvard, amenaza con retirar otros $3.000 M y recortar contratos federales por $100 M si el centro no le da una lista de sus estudiantes internacionales.

Evolución de la población internacional en Harvard

de estudiantes

¿Es verdad que Harvard tiene exceso de estudiantes extranjeros, como dice Trump?

Los países de Latinoamérica con más estudiantes en Harvard Cantidad por país, en otoño de 2024

1,390

China, el país con más estudiantes extranjeros en Harvard Cantidad por país (otoño 2024)

La presencia de Medio Oriente en Harvard número de estudiantes por país (otoño 2024)

Pakistán: 99

Israel: 93

Turquía: 86

Arabia Saudí: 62

Egipto: 53

Líbano: 29

Irán: 27

Jordania: 21

Siria: 16

Kuwait: 13

Afganistán: 11

Bahréin: 5

Palestina: 3

Irak: 3

Yemen: 1

Catar: 1

Trump acusa a Harvard de permitir el “antisemitismo” por las protestas pro-palestinas de los estudiantes.

estudiantes internacionales

Los países de Latinoamérica con más estudiantes en Harvard Cantidad por país, en otoño de 2024

Fuente: Harvard

Con la llegada del invierno aparecen enfermedades propias de temporada, como la gripe y los resfriados comunes. Es importante saber diferenciarlos, ya que las complicaciones de la gripe pueden llegar a ser fatales. Aquí las principales diferencias.

¿GRIPE O RESFRIADO? No los confundas GRIPE RESFRIADO

Es una infección de la nariz, la garganta y los pulmones causada por el virus de la influenza.

PRINCIPALES SÍNTOMAS

Dolor de cabeza

Fiebre alta (hasta 40°C)

Dolores musculares

Ojos llorosos y dolorosos

Congestión nasal

Tos seca

Dolor de garganta

Debilidad y cansancio

CONTAGIO

Por medio de las gotitas procedentes de la tos y estornudos de las personas infectadas. Es muy contagiosa.

INCUBACIÓN

Entre 48 y 72 horas.

brusca.

DURACIÓN

De 5 a 15 días

TRATAMIENTO

Reposo

Hidratación

Vaporizaciones

Tratamiento antiviral (consultar al médico)

Se tratan los síntomas:

* Antitérmicos (fiebre)

* Antitusígenos (tos)

Es una infección vírica de las vías respiratorias altas (200 virus diferentes, principalmente el Rinovirus).

PRINCIPALES SÍNTOMAS

Congestión nasal

Secreción (rinorrea)

Dolor de garganta (es frecuente)

Irritación ocular

Estornudos

Tos (leve o moderada)

CONTAGIO

COMPLICACIONES

Neumonía Encefalitis (infección del cerebro)

Meningitis

Convulsiones

SABÍAS QUE...

Los mexicanos pueden llegar a perder en promedio 8 días de sus vidas luchando contra la gripe y el resfriado.

Por contacto directo o por diseminación de las gotitas de saliva o estornudos.

INCUBACIÓN

Entre 12 a 72 horas. Surge poco a poco.

DURACIÓN

Hasta 7 días y la tos puede seguir 2 semanas.

TRATAMIENTO

Reposo Hidratación

Vaporizaciones

Se tratan las molestias:

* Analgésicos (dolor)

* Expectorantes

* Descongestivos nasales (generalmente desaparece solo, gracias a los anticuerpos)

COMPLICACIONES

Bronquitis

Infección del oído

Neumonía Sinusitis

Surge de manera

CHELSEA CONSIGUE SU ‘PÓKER’

El Chelsea se llevó un triunfo contundente ante el Betis con un 1-4 que destrozó el sueño europeo del equipo sevillano, que se quedó sin estrenar título continental tras 118 años de historia. El partido comenzó cuesta arriba para los londinenses, que se fueron al descanso abajo tras un gol temprano de Ez Abde, el marroquí que apro-

vechó un pase milimétrico de Isco para poner al Betis en ventaja a los 9 minutos. El ambiente en la grada era todo del Betis, con una hinchada entregada y ruidosa que contagió a sus jugadores a dominar el balón y presionar sin descanso. El técnico azul, Enzo Maresca, se mostró molesto porque su equipo tuvo dos días menos de descanso que el Betis, dirigido por Manuel Pellegrini, su maestro en los banquillos. Pero en el segundo tiempo Chelsea salió con otra actitud, metiendo a Reece James, Colwill y Jadon Sancho, que revolucionaron el ataque. Cole Pal-

mer fue clave: primero asistió a Enzo Fernández para el empate, y cinco minutos después puso un centro preciso que Nicolás Jackson aprovechó para darle la vuelta al marcador. A partir de ahí el Betis se vino abajo, y Chelsea lo remató con goles de Jadon Sancho y Moisés Caicedo, este último en el minuto 90, cerrando una goleada histórica que reafirma a los blues como el primer club en ganar todos los títulos UEFA y regresando a la Champions con autoridad. Maresca recordó que el dinero no gana partidos, sino el trabajo duro que les ha devuelto a la élite europea.

El ‘Orgullo de Londres’ se convierte en el único club que posee los trofeos más importantes avalados por UEFA y FIFA: 2

Atlético de San Luis listo para sumar un refuerzo

PLANO INFORMATIVO

Juanpe Ramírez, defensor grancanario de 34 años y exjugador del Girona FC, estaría cerca de convertirse en refuerzo del Atlético de San Luis de la Liga MX. Según medios mexicanos, existe un principio de acuerdo para que firme por una temporada con opción a otra. Tras finalizar su etapa de ocho años en Girona, Juanpe, libre actualmente, había despertado interés de varios clubes mexicanos, como Monterrey, pero todo apunta a que jugará en San Luis. Su decisión fue personal, según confirmó el técnico Míchel Sánchez.

América desmiente denuncia a Malagón

PLANO INFORMATIVO

El Club América publicó un comunicado oficial negando las falsas acusaciones contra su portero Luis Ángel Malagón. Los rumores surgieron en el podcast Raza Deportiva, donde Elizabeth Patiño mencionó una “situación personal delicada” que podría afectar la continuidad de Malagón en la Selección Mexicana. Sin embargo, se aclaró que no se trata de violencia doméstica ni un caso grave. Malagón respondió en Instagram calificando los rumores como “chismes y difamaciones” y afirmó tener la conciencia tranquila.

Clubes de Liga Expansión recurren al TAS por derecho al ascenso

INFORMATIVO

Nueve equipos de la Liga de Expansión apelaron ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) para

exigir que la FMF respete el derecho al ascenso por mérito deportivo. Los involucrados son La Paz, Morelia, Cancún FC, Cimarrones, Alebrijes, Mineros, Venados, Leones Negros y Jaiba Brava. Rechazan la

“certificación para ascender”, que consideran un “procedimiento fantasma” y denuncian sanciones ilegales, como la retención del “subsidio”, una contraprestación por quitarles el ascenso.

Del Toro gana la etapa 17 del Giro de Italia

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El mexicano Isaac del Toro (UAE) ganó la etapa 17 del Giro de Italia, con recorrido de 155 km entre San Michele all’Adige y Bormio. Atacó a 1.6 km de la meta y llegó en solitario con 3h58m48s, seguido por Romain Bardet y Richard Carapaz. En la clasificación general, Del Toro lidera con 45 segundos sobre Carapaz y 1 minuto sobre Simon Yates. La etapa 18 se correrá entre Morbegno y Cesano Maderno, con 144 km, y seguirá la lucha por el liderato.

José Garfias sustituirá a James Hedley en AIX Racing en Barcelona

STAFF

PLANO INFORMATIVO

José Garfias sustituirá al lesionado James Hedley en la quinta ronda de la FIA F3 este fin de semana en Barcelona. Hedley sufrió una lesión en la mano en Mónaco y no podrá correr. Garfias, piloto mexicano de 20 años, cuenta con experiencia en GB3, Fórmula Regional, Eurocup-3 y Euroformula Open. Ya trabajó con AIX Racing en tests de postemporada. Garfias expresó su entusiasmo por debutar en FIA F3 y agradeció la oportunidad de volver a trabajar con el equipo.

Nacionales

breves

Arresta EU a mexicano por amenazar con matar a Trump

AGENCIA REFORMA

El Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos confirmó a la cadena Fox News el arresto la semana pasada de un inmigrante indocumentado mexicano en el Estado de Wisconsin por supuestamente amenazar con asesinar al Presidente Donald Trump por deportar a sus familiares.

De acuerdo con fuentes citadas por la cadena televisiva, el indocumentado mexicano Ramón Morales Reyes, de 54 años, habría enviado una carta a la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) el pasado 21 de mayo en la que aseguró que usaría una arma de fuego para asesinar a Trump durante un mitin; la misma agencia habría arrestado a Morales Reyes al

Fracasa negociación de la 4T con CNTE

AGENCIA REFORMA

Tras retomar el diálogo con autoridades federales, los líderes magisteriales del CNTE no llegaron a ningún acuerdo.

Los dirigentes acusaron que el Gobierno federal sigue sin resolver sus demandas, pues no plantea la derogación de la reforma a la Ley del ISSSTE.

De acuerdo con la CNTE, las

autoridades federales les ofrecieron congelar y disminuir progresivamente la edad de jubilación, la desaparición del Sistema para la Carrera Magisterial y la creación de comisiones para revisar problemáticas del magisterio.

No obstante, líderes de la CNTE consideraron que es la misma respuesta que han obtenido en otras ocasiones. Dijeron que llevarán el planteamiento a consulta con sus “bases”, quienes tomarán la

decisión sobre el rumbo que deben seguir. Los maestros iniciaron la reunión en Gobernación ayer a las 11 de la mañana, y al mismo tiempo activaron nueve bloqueos en todos los cruces de Paseo de la Reforma.

Durante más de ocho horas bloquearon todas las avenidas y cruces de Reforma, impidieron el paso del Metrobús y además cerraron el Circuito Interior en sus dos sentidos.

Cierran campañas judiciales

AGENCIA REFORMA

La campaña judicial concluyó en medio de una lluvia de acordeones, presiones corporativas y gubernamentales, falta de intervención de las autoridades electorales y poca claridad hacia los votantes.

Después de 60 días de campaña, 3 mil 396 candidatos a distintos cargos del Poder Judicial terminaron con su

proselitismo para abrir paso a la veda rumbo a la jornada electoral del próximo domingo 1 de junio.

Este 1 de junio, 99,7 millones de votantes están llamados a elegir por primera vez 881 cargos de entre 3.422 candidatos, que incluyen la Suprema Corte, el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial y el Tribunal Electoral, además de cientos de cargos locales.

Finanzas

PESO MEXICANO EXTIENDE RACHA DE GANANCIAS

En lo que va de mayo, el peso mexicano se encuentra entre las divisas emergentes que más se recuperaron frente al dólar de EU favorecido por la debilidad del billete verde. Divisas emergentes más apreciadas vs el dólar de EU, var. % acumulada en mayo

Dólar (Taiwán)

Rand (Sudáfrica)

Won (Corea del Sur)

Peso (Argentina)

Baht (Tailandia)

Ringgit (Malasia)

Rupia (Indonesia)

Nuevo séquel (Israel)

Peso (Colombia)

Banxico recorta pronóstico de crecimiento económico a

AGENCIAS

El Banco de México (Banxico) ajustó a la baja sus previsiones de crecimiento económico para los próximos dos años, en medio de una marcada debilidad económica interna y un panorama externo incierto por la política comercial de Estados Unidos. Para 2025, la estimación de crecimiento pasó de 0.6 a apenas 0.1 por ciento, mientras que para 2026 se recortó de 1.8 a 0.9 por ciento.

Durante la presentación del Informe Trimestral enero-marzo 2025, la gobernadora Victoria Rodríguez Ceja explicó que la economía mexicana ha mostrado debilidad durante varios trimestres consecutivos, lo que se agravó con el giro proteccionista de Estados Unidos, que ha impuesto aranceles a una amplia gama de exportaciones. Aunque aún se evalúa el impacto completo de estas medidas, Banxico anticipa que afectarán tanto a la demanda externa como a la actividad económica del país.

La Gobernadora de Banxico afirmó que el país está saliendo del episodio inflacionario generado por los choques globales postpandemia gráfico

0.1 %

comerciales, lo que implica un entorno de mayor cautela. Además, señaló que la economía estadounidense podría resentirse por estas decisiones, lo cual, a su vez, impactaría negativamente en las exportaciones mexicanas.

La funcionaria destacó que si bien algunas exportaciones mexicanas mantienen beneficios bajo el T-MEC, persiste el riesgo de nuevas barreras

En este contexto, Banxico también informó que continuará con una política monetaria flexible, con recortes más agresivos a la tasa de referencia.

En riesgo 70 % de transportistas por no hablar inglés

El 70 por ciento de los 85 mil choferes mexicanos que cruzan mercancía a Estados Unidos podría quedar inhabilitado para circular en ese país, debido a una orden ejecutiva del presidente Donald Trump que exige dominio del inglés a los operadores con visa B1. Según la Canacar, solo el 30 por ciento cumple con este requisito.

La medida entrará en vigor el 25 de junio con “tolerancia cero” y afectaría gravemente la logística y a sectores como la industria maquiladora y alimentaria. Canacar busca diálogo con autoridades de ambos países para mitigar el impacto.

En lo que va de 2025, el banco ha reducido la tasa en tres ocasiones, con ajustes de 50 puntos base cada uno, llevándola a un nivel de 8.50 por ciento. Rodríguez Ceja adelantó que esta tendencia podría mantenerse en los próximos meses, en la medida en que el entorno inflacionario lo permita.

breves

Situación económica del País impacta a 1 de cada 2 empresas

REFORMA

La situación económica nacional fue el principal obstáculo para el crecimiento empresarial en México, según la Encuesta Nacional de Financiamiento de las Empresas 2024. El 54 por ciento de los negocios reportó afectaciones por este factor, seguido por la alta competencia (45.5 por ciento) y la falta de apoyo gubernamental (43 por ciento).

También influyeron el bajo poder adquisitivo, la inseguridad y la burocracia. El subgobernador de Banxico, Omar Mejía, advirtió que el principal reto sigue siendo el acceso al financiamiento, especialmente para las mipymes y empresas lideradas por mujeres.

REFORMA

El rechazo de solicitudes de crédito afectó gravemente a miles de empresas en México, según la ENAFIN 2024. De las 13 mil 795 que no obtuvieron financiamiento, el 72 por ciento reportó impactos negativos: 38.2 por ciento canceló inversiones y 45 por ciento retrasó su expansión o compra de maquinaria. Además, 23 por ciento canceló contratos, 18 por ciento detuvo operaciones y 10.7 por ciento recortó personal. La encuesta señala que la banca comercial fue la principal fuente de crédito solicitada, con 82.8 por ciento.

Fuente: Bloomberg y Banxico

Internacionales

Evitan viajar a EU turistas de países afectados por aranceles

AGENCIA REFORMA

El turismo internacional hacia Estados Unidos ha disminuido debido a los aranceles comerciales impuestos por Donald Trump. Datos de Trivago revelan caídas de dos dígitos en reservas de viajeros de Japón, Canadá y México, mientras que la demanda desde Alemania también bajó.

En contraste, los turistas británicos no han reducido sus viajes, beneficiados por bajos aranceles y un nuevo acuerdo comercial. Empresas del sector turístico expresan preocupación por una posible “caída de Trump” que afecte aún más a la economía global.

Profundizará Rusia y Corea del Norte alianza ante ‘situación internacional’

EFE

Rusia y Corea del Norte reafirmaron su compromiso de fortalecer la cooperación bilateral ante la compleja situación internacional, declaró Serguéi Shoigú, secretario del Consejo de Seguridad ruso, durante un encuentro con el ministro norcoreano Ri Chang-Dae.

El acercamiento ocurre en medio de una creciente colaboración militar, que incluye el envío de tropas norcoreanas a Rusia para apoyar en la guerra con Ucrania. Shoigú agradeció la cálida recepción recibida en su visita a Pionyang y destacó los vínculos sólidos entre ambos países.

Rusia pierde la paciencia con Trump

EFE

La relación entre Rusia y Estados Unidos se tensa tras una serie de acusaciones del presidente Donald Trump contra su homólogo ruso, Vladímir Putin. Trump declaró que Putin "se ha vuelto completamente loco" y lo acusó de "jugar con fuego" por mantener los ataques a Ucrania, lo que generó fuertes reacciones en Moscú.

El exmandatario ruso, Dmitri Medvédev, advirtió sobre el riesgo de una Tercera Guerra Mundial, mientras que el Kremlin y otras figuras políticas rusas expresaron su decepción con Trump, a quien hasta hace

poco lo consideraban un aliado potencial para negociar la paz.

El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, y otros altos funcionarios manifestaron que, aunque comprenden la presión que Trump enfrenta, Rusia no sacrificará sus intereses nacionales. A la par, el Kremlin indicó que el memorando de paz solicitado por Washington está en su fase final, aunque las recientes hostilidades han complicado el proceso.

Por su parte, el asesor Yuri Ushakov sugirió que Trump no está completamente informado sobre la situación, acusando a

Ucrania de perpetrar ataques terroristas so bre ciudades rusas.

TRUMP DECEPCIONADO

Trump, por su parte, señaló estar “muy decepcionado” por los recientes ataques rusos durante lo que denominó una etapa de negociación. Advirtió que en dos semanas evaluará si Putin tiene verdadera intención de alcanzar la paz, sin detallar posibles represalias.

A pesar de ello, afirmó estar dispuesto a reunirse con Putin y Zelenski para desbloquear la situación.

Rusia propone a Ucrania negociar arreglo y tregua en Estambul y sin los EU

EFE

Rusia propuso a Ucrania celebrar el 2 de junio en Estambul la segunda ronda de negociaciones de paz, tras las recientes críticas del presidente estadounidense, Donald Trump, hacia Vladímir Putin por mantener los ataques aéreos. Moscú ya preparó su memorándum con condiciones que incluyen detener el suministro de armas occidentales a Kiev y frenar la expansión de la OTAN. Ucrania, que también entregó su propuesta, estaría dispuesta al diálogo e incluso a una cumbre trilateral con Putin y Trump.

600 días de ofensiva israelí en Gaza de derrotar a Hamás

a vaciar Palestina

A 600 días del inicio de la ofensiva is raelí sobre Gaza tras los ataques de Hamás en 2023, organizaciones internacionales denuncian un patrón sistemático de des trucción y desplazamiento forzado.

Con más del 80 por ciento del territorio controlado por Israel y el 92 por ciento de viviendas dañadas, la crisis humanitaria es extrema: medio millón de personas enfren ta hambruna y miles han muerto. Israel ha intensificado su ofensiva y busca concen trar a la población en zonas específicas, mientras crecen las acusaciones de limpie za étnica y crímenes de lesa humanidad.

El 16 de mayo, Rusia y Ucrania celebraron en Estambul su primer diálogo directo en tres años, logrando un acuerdo para el intercambio de mil prisioneros por bando

Ofrece

Trump

a Canadá unirse 'gratis' a la 'Cúpula Dorada'

considerando la oferta".

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ofreció a Canadá integrarse gratuitamente a su escudo antimisiles "Cúpula Dorada", valorado en 155 mil millones de euros, a cambio de convertirse en el 51º estado de la Unión. Trump afirmó que Ottawa "está

El primer ministro canadiense, Mark Carney, respaldó el sistema de defensa, pero rechazó la propuesta de anexión, reiterando que "Canadá no está en venta". La declaración coincide con un discurso del rey Carlos III en Canadá, en el que defendió el derecho del país a su autodeterminación.

Descubren misterioso objeto cósmico que emite señales de radio y rayos X

AGENCIA REFORMA

Un equipo internacional de científicos, liderado por el Centro Internacional para la Investigación en Radioastronomía, detectó por primera vez emisión de rayos X en un objeto transitorio de radio de largo período, llamado ASKAP J1832–0911.

Este hallazgo, publicado en Nature, podría ser clave para entender señales similares detectadas en el espacio. El objeto, ubicado en la Vía Láctea a 15,000 años luz, emite pulsos sincronizados de radio y rayos X cada 44 minutos, un comportamiento sin precedentes en la galaxia.

Harvard debería limitar su cuota de estudiantes extranjeros al 15 %

EFE

Donald Trump, propuso limitar al 15 por ciento el número de estudiantes extranjeros en Harvard, criticando que actualmente representan el 31 por ciento. Acusó a la universidad de aceptar alumnos de países "radicalizados" y pidió una lista con sus nombres y nacionalidades.

Su gobierno congeló 3,200 millones de dólares en fondos y prohibió temporalmente la admisión de extranjeros. Trump afirmó que los recursos deben destinarse a escuelas de oficios, mientras Harvard respondió legalmente, advirtiendo un impacto devastador por estas medidas.

EFE

Espectáculos

CARTELERA DE CINE

CARTELERA DE CINE

Los estrenos que no te puedes perder este junio en la pantalla grande

AGENCIA

Cartelera de cine en México – Estrenos imperdibles de junio

Junio llega cargado de emociones para los amantes del cine. Desde adrenalina y terror, hasta fantasía y drama, estos son los estrenos más destacados del mes en las salas mexicanas:

• Bailarina – 5 de junio

Ana de Armas se une al universo John Wick como Eve, una asesina en busca de venganza y respuestas.

• Diamante salvaje – 5 de junio

Una joven sueña con volverse famosa a través de un reality show, sin prever las consecuencias.

• La muerte de un unicornio – 5 de junio

Paul Rudd y Jenna Ortega atropellan a una criatura mágica en una comedia negra con tintes surrealistas.

• Rosario – 5 de junio

El cuerpo de una abuela muerta desencadena una noche de terror sobrenatural en un departamento neoyorquino.

• Cómo entrenar a tu dragón (live-action) – 12 de junio

Hipo y Chimuelo vuelven para conquistar nuevas generaciones con esta entrañable historia de amistad.

• El arranque – 12 de junio

Tres hombres ven una posibilidad de cambiar su destino en una estación de servicio olvidada.

• El conjuro de la bruja – 19 de junio

Una aplicación conecta a clientes con brujos, desatando una espiral de horror.

• Exterminio: La Evolución – 19 de junio

Casi tres décadas después del virus de la ira, los horrores mutantes alcanzan nuevas formas.

• Elio – 20 de junio

Un niño es confundido con el embajador de la Tierra por una civilización alienígena.

• F1 – 26 de junio

Brad Pitt vuelve a las pistas como un piloto veterano en busca de redención.

• Shadow Force:

Sentencia de muerte – 26 de junio

Un matrimonio escapa de una organización secreta que solía servir.

• M3GAN 2.0 – 27 de junio

La siniestra muñeca regresa más letal que nunca en esta secuela de horror y ciencia ficción.

¡Prepárate para un mes lleno de emociones en la pantalla grande!

ROMPE RÉCORDS DE TAQUILLA

AGENCIA

Supera a ‘Avengers: Endgame’

Disney lo ha vuelto a hacer: el remake live-action de Lilo y Stitch se ha convertido en el mayor estreno del fin de semana del Memorial Day en la historia del cine estadounidense.

La cinta, dirigida por Dean Fleischer Camp y protagonizada por la joven Maia Kealoha como Lilo, logró una hazaña impresionante al recaudar 182.7 millones de dólares en solo cuatro días, superando marcas establecidas por gigantes como Avengers: Endgame y Top Gun: Maverick. Uno de los hitos más sorprendentes fue el récord del lunes festivo, donde Lilo y Stitch recaudó 37 millones de

dólares, superando los 33.8 millones de Top Gun: Maverick en 2022 y los 33.1 de Endgame. Esto coloca a la película entre las cuatro producciones con los lunes más taquilleros de todos los tiempos, consolidando su lugar como fenómeno del año.

El éxito en taquilla se atribuye a una combinación de nostalgia, una campaña de marketing efectiva y el atractivo de ver a Stitch revivido con CGI. Aunque las críticas han sido mixtas —algunos cuestionan el nuevo final y la ausencia del Capitán Gantu como antagonista—, el público ha respondido con entusiasmo. La actuación de Kealoha y la ambientación

hawaiana han sido especialmente elogiadas.

A nivel internacional, Lilo y Stitch también está triunfando, acumulando más de 340 millones de dólares y perfilándose como un fuerte candidato a cruzar la barrera del billón. Incluso se especula sobre una posible secuela, anticipada por una escena postcréditos, lo que podría inaugurar una nueva franquicia para Disney.

A pesar de las dudas iniciales y la división entre los fans más puristas, Lilo y Stitch ha demostrado que la fuerza de la nostalgia, bien canalizada, puede ser imparable.

SÍGUENOS EN TIK TOK

Brad Pitt habla por primera vez de su divorcio de Angelina Jolie

AGENCIA

Después de ocho años de intensas disputas legales, Brad Pitt habló por primera vez sobre el cierre definitivo de su divorcio con Angelina Jolie. En entrevista con GQ, el actor aseguró que no sintió alivio al firmar el acuerdo en diciembre de 2024, pues lo vio como un paso legal más.

Reflexionó sobre el impacto de la fama en su vida privada, pero afirmó sentirse en paz con sus seres queridos. La separación de “Brangelina” comenzó en 2016 y estuvo marcada por una batalla por la custodia de sus seis hijos y la división de bienes como el viñedo Château Miraval.

Ninel Conde reaparece en televisión y luce irreconocible

AGENCIA

Ninel Conde, de 48 años, reapareció en televisión para promocionar Bailarme lento, su nuevo sencillo junto a Nacho. Aunque celebró el estreno, su rostro fue el foco en redes sociales, donde usuarios la compararon con Michael Jackson y la apodaron “Ninel Jackson”. Críticas sobre su aspecto físico inundaron las redes, señalando diferencias entre su rostro en televisión y el del videoclip. Conde ha dicho que no le afectan los comentarios y que está feliz con su imagen. Por ahora, evita hablar de su vida personal y de su hijo Emmanuel.

Gloria Trevi gana demanda para conservar su nombre contra el ‘clan Andrade’

AGENCIA

Gloria Trevi ha salido victoriosa en una nueva disputa legal, luego de que el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) desechara una demanda que buscaba quitarle el uso de su nombre artístico. La queja fue presentada por Marlene Calderón, Aline Hernández y Guadalupe Carrasco, exintegrantes del “clan Andrade”, quienes argumentaban que el nombre estaba ligado a violaciones de derechos humanos. Sin embargo, el IMPI concluyó que no existían pruebas suficientes para cancelar el registro. Trevi conserva así el uso legal de su nombre y sus 34 variantes como marca registrada. La cantante, de 57 años, continúa enfocada en su carrera y evita pronunciarse sobre estos ataques.

Paquita la del Barrio dejó una millonaria deuda sin saldar

AGENCIA

Tras la muerte de Paquita la del Barrio el pasado 17 de febrero, se reveló que la cantante dejó una deuda millonaria con su disquera Musart. Según su exmánager, Francisco Torres, Paquita solicitó un préstamo para saldar una deuda fiscal,

acordando pagarlo con regalías. Sin embargo, el adeudo de 1.5 millones de pesos no fue incluido en su testamento, lo que complica la situación para sus herederos. La falta de claridad en los términos y problemas fiscales anteriores agravan el panorama financiero que enfrenta ahora su familia.

Seguridad

Roban tienda Vianney en pleno Centro Histórico

INFORMATIVO

La inseguridad continúa golpeando al corazón de la capital potosina. La tienda Vianney, ubicada en el cruce de avenida Carranza e Independencia, fue víctima de un violento robo, a escasos metros de elementos policiacos destacados en el Centro Histórico.

Trabajadores y el propio dueño del establecimiento fueron sorprendidos por sujetos

desconocidos que ingresaron al local y sustrajeron mercancía y efectivo. A pesar de tratarse de una zona altamente transitada y vigilada, los delincuentes lograron huir sin ser detenidos.

Este nuevo hecho delictivo se suma a una larga lista de denuncias por parte de comerciantes del Centro Histórico, quienes aseguran estar viviendo una ola de inseguridad constante. “Ya hemos hecho peticiones formales para que aumente la presencia de la

policía, pero simplemente no somos escuchados”, declaró uno de los locatarios afectados.

A pesar de las reiteradas solicitudes de refuerzo policiaco, los patrullajes en la zona siguen siendo insuficientes. Comerciantes han señalado en múltiples ocasiones que las patrullas permanecen estacionadas en el C4 de la capital, mientras el centro se convierte, semana tras semana, en escenario de asaltos, robos y agresiones.

Policías estatales liberaron a hombre secuestrado

Ciudad Valles, SLP.- En la madrugada del miércoles se vivió una intensa persecución en calles de la colonia 20 de Noviembre, en Ciudad Valles, que culminó con el rescate de un hombre que se encontraba privado de la libertad y la recuperación de una camioneta con reporte de robo.

El operativo se desarrolló durante los recorridos de vigilancia que realizaban los uniformados sobre la calle Tancanhuitz,

con rumbo del complejo militar Campo Colonial hacia la zona urbana, cuando detectaron una camioneta Chevrolet color guinda sin placas de circulación.

Los agentes le marcaron el alto al conductor, pero éste hizo caso omiso y se dio a la fuga, desatando así una persecución que puso en alerta a las corporaciones y a los vecinos del sector.

Durante la huida, los tripulantes del vehículo arrojaron artefactos “ponchallantas”, lo que provocó daños a una de las patrullas. Sin embargo, otros elementos de

Autobús MetroRed chocó contra camión cervecero

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Un autobús del sistema MetroRed y un camión repartidor de cervezas, colisionaron sobre el Circuito Potosí, a la altura del cruce con la carretera a Zacatecas, en dirección a Villa Magna.

El reporte del accidente movilizó a elementos de la Policía Vial y personal de auxilio, quienes acudieron para valorar la situación y abanderar la zona. Afortunadamente, no se

reportaron personas lesionadas, por lo que no fue necesaria la intervención de servicios médicos.

De acuerdo con los primeros informes, el autobús de MetroRed impactó por alcance al camión cervecero, generando únicamente daños materiales en ambas unidades. Las causas del accidente serán determinadas por las autoridades correspondientes, aunque no se descarta una posible distracción al volante o falta de distancia de seguridad.

Presunto “aletero” fue grabado cuando roba

Un robo fue captado por una cámara de vigilancia durante la madrugada en la colonia Los Magueyes, generando indignación entre vecinos y usuarios de redes sociales. El video, difundido por la víctima del delito, muestra el momento en que un sujeto manipula la portezuela de un vehículo estacionado hasta lograr abrirla.

En las imágenes se aprecia a un hombre joven, vestido de forma informal, realizando

maniobras en la puerta del automóvil por varios minutos. Tras abrirla, al parecer sustrae algunos objetos del interior y enseguida se aleja corriendo del lugar. El afectado compartió el video a través de sus redes sociales con el objetivo de alertar a otros vecinos y solicitar el apoyo de la ciudadanía para identificar al presunto ladrón. “Si alguien lo reconoce, por favor envíen un mensaje de forma anónima. Su denuncia puede ayudar a que esto no le pase a más personas”, escribió.

Transporte de personal arrolló a abuelo y nieta

STAFF PLANO INFORMATIVO

la GCE lograron continuar la persecución, que finalizó en una privada cercana a un arroyo, donde los sospechosos abandonaron la unidad y huyeron a pie, perdiéndose entre la maleza.

Al inspeccionar el vehículo, los agentes encontraron en su interior a un hombre atado de pies y manos, quien fue de inmediato liberado y puesto bajo resguardo para recibir atención médica y presentar su declaración.

Además, se confirmó que la camioneta recuperada fue robada el pasado 29 de abril.

Autobús de transporte de personal arrolló a un adulto mayor y su nieta que iban en bicicleta; ambos resultan lesionados. El hombre llevaba a la pequeña a la escuela.

Un lamentable accidente ocurrió en la capital potosina, cuando un camión urbano perteneciente a una empresa de transporte de personal arrolló a un adulto mayor y su nieta, quienes viajaban en una bicicleta.

Los hechos se registraron en la intersección de la calle Urbano Villalón y prolongación Xicoténcatl, cuando el hombre, que se dirigía a dejar a la menor

a la escuela, fue impactado por la pesada unidad.

Testigos relataron que el camión no habría respetado la distancia de seguridad ni la prioridad del paso, arrollando a los dos ciclistas y provocando que cayeran con violencia sobre el pavimento. Ambos resultaron lesionados por el impacto. La menor presentaba golpes contusos y raspones, mientras que el adulto mayor sufrió heridas más severas, por lo que fue necesaria la intervención urgente de paramédicos de emergencia, quienes los estabilizaron y posteriormente los trasladaron a un hospital para recibir atención médica.

STAFF PLANO INFORMATIVO

Para servir bien hay que estar bien

ADOLFO

BENAVENTE DUQUE

COMANDANTE DEL CUERPO DE BOMBEROS METROPOLITANOS

“Ahorita los nuevos trajes andan alrededor de 60 mil pesos y tienen una caducidad de tres años”

ADRIÁN TOVAR PLANO INFORMATIVO

LAS CARENCIAS NO TERMINAN, EL APOYO TAMPOCO

Adolfo Benavente Duque, comandante del Cuerpo de Bomberos Metropolitanos, señaló que la situación de este cuerpo de emergencias es algo histórico, un mal que afecta a todas las corporaciones de bomberos del país.

Agregó que “Hay carencias, en el tema de las unidades, faltan unidades; falta equipamiento, porque el que tenemos no necesariamente se encuentra en las mejores condiciones”.

Señaló que “Lamentablemente el servicio de bomberos es un servicio muy caro. El equipo con que nosotros funcionamos también es muy caro”.

LOS TRAJES SON CAROS Y TIENEN CADUCIDAD

Benavente Duque explicó que “La situación de verdad tiene muchas carencias y los eventos para generar recursos son muy importantes para mejorar las condiciones de trabajo. Pero la situación financiera, el cómo conseguir lo que necesitamos es algo que le corresponde al comité, nuestro trabajo es dar nuestro tiempo, poner nuestras capacidades y nuestras ideas para responder a las necesidades de la población”.

Explicó que “Mucha gente se pregunta por qué los bomberos necesitan equipo constantemente, lo que ocurre es que el equipamiento tiene una fecha de caducidad y obviamente se tiene que renovar cada determinado tiempo”.

Detalló que “El equipo personal es muy especial, porque protege el bombero para cualquier radiación de calor que se pueda sufrir durante el combate con el fuego, para evitar las quemaduras”.

de que en toda la República Mexicana, los cuerpos de bomberos, estamos en las mismas condiciones”.

Dijo que todos los cuerpos de bomberos del país “Padecen lo mismo, las mismas circunstancias, las mismas dificultades. Y bueno, pues no nos resta más que trabajar con lo que tenemos, hacer el esfuerzo con lo que tenemos de una manera muy técnica, muy profesional. Eso es lo que se requiere”.

MÁS DE LA MITAD SON VOLUNTARIOS

Adolfo Benavente señaló que “Nosotros tenemos ahorita 65 bomberos voluntarios. Aparte, los bomberos asalariados que son cerca de 50, para atender las necesidades de la población”.

Dijo también que “Lo más importante es que también ha cambiado la corporación con la lucha de género. Nosotros tenemos ahorita entre 20 y 25 bomberas integradas en la institución”.

Reconoció que “Son muy jaladoras, responden muy bien. Entonces, todo eso es lo que ha hecho fuerte a la corporación y en conjunto todo esto ha hecho que el cuerpo de bomberos funcione y trabaje. Ahora muchas de las veces cuando hablamos y pedimos apoyo, les decimos que si los bomberos estamos bien, los bomberos pueden trabajar bien”.

Dijo que el que los bomberos estén bien permite que “Pueden responder adecuadamente a la comunidad. Porque el dinero va para los bomberos, pero va para comprar equipo y herramientas para responder a las emergencias y necesidades que tiene la población”.

LA CITA POR LOS BOMBEROS ES MAÑANA

“Tenemos cerca de 65 bomberos voluntarios. Aparte los asalariados, que son cerca de 50” así lo dijo:

Agregó que “Obviamente la tela, la ropa tiene cierta protección y tiene tiempo-caducidad. Ahorita los nuevos trajes que están saliendo, que andan alrededor de 60 mil pesos cada traje, tienen una caducidad, de acuerdo a la fábrica, de tres años”.

LOS CAMIONES VALEN 250 MIL DÓLARES

El comandante Benavente explicó que así como los trajes de cada bombero tienen fecha de caducidad, lo mismo pasa con los camiones, y que “Un camión de bomberos vale alrededor entre 200, 250 mil dólares. Entonces, es ahí donde está la situación complicada de la asistencia de los cuerpos de bomberos. No es una cosa de aquí de San Luis, es cosa

Benavente Duque dijo que mañana viernes se llevará a cabo un evento diseñado para recolectar fondos para renovar los equipos de trabajo del Cuerpo de Bomberos Metropolitanos, y que ha sido preparado por el Patronato junto con la Galería Bernardini, por lo que espera que todos los habitantes de la capital potosina acudan, porque siempre han sido solidarios con el cuerpo de bomberos.

Explicó que se trata de una subasta de arte que ha preparado Javiera Costa, representante de la Galería Bernardini.

El comandante de Bomberos señaló que este evento con causa se llevará a cabo en las instalaciones del Club Campestre a partir de las 18:30 horas y se hará la transmisión en vivo a través de las redes sociales.

DISFRUTA DE CADA MOMENTO

DEPARTAMENTOS

10% de enganche

Las mejores vistas al Parque Tangamanga

1-3 recámaras

Amenidades exclusivas

Acceso exclusivo a The Park Lifestyle Center

Visita nuestro showroom

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.