Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3357

Page 1


la encuesta para hoy

¿Qué factor crees que más ha limitado el crecimiento del Aeropuerto de San Luis Potosí?

A. Pocas rutas y conexiones aéreas

B. Altos costos en los boletos

C. Falta de promoción turística

D. Infraestructura insuficiente

¿Qué tan preparado consideras que está el país ante una posible recesión económica?

De Plano

LLAMADOS URGENTES (¿O TARDÍOS?): La senadora y dirigente estatal del PAN, Verónica Rodríguez, insiste en llamar a la unidad dentro del partido, pero su mensaje suena más a exigencia que a conciliación. En lugar de tender puentes, se ha enfocado en pedir a quienes impugnaron la renovación de la dirigencia, en especial a Lidia Argüello, que acepten los resultados. Un gesto que parece ignorar las legítimas dudas del proceso y que deja entrever más preocupación por mantener el control que por sanar fracturas internas.

EQUIDAD.- Los hoteleros de San Luis Potosí alzan la voz: piden reglas claras y equitativas para plataformas como Airbnb. Dicen que la competencia desleal les afecta y exigen que también cumplan con normas de seguridad, licencias y uso de suelo. La cancha debe estar pareja para todos.

UNA BUENA NOTICIA: Por primera vez en la historia, un equipo mexicano califica al Einstein LamBot 3478, un concurso de robótica que se celebró en Texas, ¿Y qué creen? Está integrado por alumnos del Campus SLP del Tec de Monterrey, aunque se quedaron en cuartos de final, demostraron que son grandes.

La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO.

MERECIDO HOMENAJE: En una ceremonia que se llevará a cabo en el Teatro de la Paz, a las 13:00 horas, se rendirá homenaje al maestro Jesús Miramontes Zapata, fundador y director de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí.

Mariela Alvarez Ramos Contadora Pública Gerente de Verificación CED PROF 8540682 presenta el que sustenta la Circulación, Cobertura

Vota

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

INCENDIOS AFECTARON 6 MIL HECTÁREAS

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

Hace unas semanas comenzó la temporada de calor, y con ella la presencia de incendios forestales en México, sumando hasta el momento 2 mil 885 que afectaron 216 mil 270 hectáreas principalmente de pastizales y arbustos. En San Luis Potosí se han registrado 50 incendios forestales en esta temporada, afectando 5 mil 599 hectáreas de tierras serranas, de acuerdo al concentrado nacional de incendios forestales de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), con corte al 17 de abril del 2025.

INCENDIOS

Y HECTÁREAS

AFECTADAS AUMENTARON

Con base en la información de la Conafor, con respecto al mismo periodo del año pasado, los siniestros aumentaron 92.3 por ciento ya que en 2024 fueron 26 los incendios forestales registrados hasta el 17 de abril de 2024; además han consumido 84 por ciento más que las 3 mil 256 hectáreas quemadas en el mismo

periodo de 2024.

Respecto a los recursos humanos, en este año se han destinado 3 mil 497 combatientes, mientras que en 2024 fueron 2 mil 166.

INCENDIOS AFECTAN

SUPERFICIE DE HIERBA

De acuerdo con el reporte nacional de incendios forestales, de las más de 5 mil hectáreas afectadas en la entidad potosina, 2 mil 681 corresponden a un área de herbáceo (de forma o características similares a las de la hierba); mil 757 hectáreas de arbóreo arbustivo; y mil 560.11 hectáreas de hojarasca.

De los 50 incendios registrados, 47 son catalogados como de impacto mínimo, es decir con una afectación de menos del 20 por ciento de mortalidad. Con diámetro normal con corteza igual o mayor a diez centímetros. Daño mínimo a árboles vivos; mientras que tres son de impacto moderado, es decir una afectación de entre el 20 y el 50 por ciento de mortalidad. Con diámetro normal con corteza igual o mayor a diez centímetros. Con daño parcial.

SLP ENTRE LOS MÁS AFECTADOS POR INCENDIOS FORESTALES

En cuanto a las entidades con mayor número de incendios forestales y superficie afectada en vegetación sensible al fuego, San Luis Potosí ocupa el sexto lugar a nivel nacional en incendios de vegetación sensible, con 34 siniestros; arriba de la entidad están Jalisco con 168, Ciudad de México con 46, Michoacán con 41, Guanajuato con 39 y Morelos con 37. En lo que corresponde a las hectáreas de vegetación sensible afectadas, San Luis Potosí está en cuarto lugar con 6 mil 555 hectáreas afectadas, solo por encima de Guerrero que reporta 2 mil 795 hectáreas; por encima de ambos están Jalisco con 8 mil 525 hectáreas, Tamaulipas con 6 mil 694, y Sinaloa con 6 mil 555 hectáreas afectadas.

AFECTADOS, 20 MUNICIPIOS POTOSINOS

En San Luis Potosí se han registrado 50 incendios forestales en esta temporada

Cabe destacar que las principales causas de estos incendios son las actividades agrícolas, seguido de fumadores, quema de basureros, fogatas y fumadores.

En los incendios han participado 3 mil 497 combatientes provenientes tanto del sector privado como del social, personal de la Conafor, gobierno federal, municipal y estatal.

Los 50 incendios forestales en territorio potosino han afectado a 20 municipios, en algunos casos más de una vez; se trata de Rioverde, Mexquitic de Carmona; El Naranjo; Santa Catarina; Tamasopo; Ciudad Valles; Venado; Cerritos; Ciudad del Maíz; Villa de Reyes; Zaragoza; Soledad de Graciano Sánchez; Armadillo de los Infante; Tierra Nueva; Lagunillas; Alaquines; Catorce; Moctezuma; Ciudad Fernández; y Guadalcázar.

Dennise Adriana Porras Guerrero, Presidenta del Tribunal Electoral del Estado.

Reglas ‘hechas al vapor’ complican elección judicial

PLANO INFORMATIVO

A pesar de que las autoridades jurisdiccionales electorales están haciendo todos sus esfuerzos para sacar adelante las impugnaciones que se han presentado, y las que se están por presentar en este proceso electoral extraordinario de personas juzgadoras del Poder Judicial, la realidad es que las reglas fueron “hechas al vapor” lo que ha llevado a las autoridades a estar “resolviendo y apagando fuegos”, comentó la magistrada Dennise Adriana Porras Guerrero, presidenta del Tribunal Electoral del Estado.

“Estoy haciendo un tratado de todo lo que hay que hacer, de todos los criterios que hay que escoger y que estudiar, para después sistematizar y poner en la Ley (...) hay cosas que están quedando sueltas, yo sinceramente me lo estoy tomando con mucha responsabilidad de que está siendo un reto jurídicamente el estar analizando estas cosas que no tenemos nosotros idea de cómo procesar”, explicó la magistrada.

Porras Guerrero consideró que después de la elección va a ser muy importante dialogar con la sociedad civil, con los actores, para ver qué salió bien y qué salió mal, y qué habrá de incorporarse.

Retraso Legislativo desprotege a víctimas de violencia vicaria

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

Recientemente, se han presentado un par de casos de violencia vicaria en San Luis Potosí, siendo el más mediático el de Ian Yael Escobedo Juárez, un niño de cuatro años desaparecido hace más de tres semanas, en cuya desaparición se presume la participación de su padre. A pesar de esta situación, el Congreso del Estado acumula más de ocho meses de retraso en la aprobación de dos iniciativas para tipificar la violencia vicaria. En su momento, la diputada Gabriela Martínez Lárraga e Isabella María Lastras Martínez, en calidad de ciudadana, propusieron reformas tanto al Código Penal como al Código Familiar. Estas reformas buscaban incluir la definición de violencia vicaria, su prohibición en el ámbito parental y su reconocimiento como causal para la pérdida de la patria potestad.

La Comisión de Justicia del Congreso aprobó los dictámenes de estas dos iniciativas desde el 2 de julio de 2024. Sin embargo, a pesar de la promesa inicial de que avanzaría, con el inicio de la actual Legislatura, los dictámenes ya listos fueron devueltos a comisiones bajo el argumento de una nueva revisión.

La Resurrección nos llama a vivir con esperanza

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

En el marco del Domingo de Resurrección, el arzobispo de San Luis Potosí, Jorge Alberto Cavazos Arizpe, dirigió un mensaje emotivo y lleno de esperanza a los fieles potosinos, invitándolos a renovar su fe y a caminar con firmeza por la senda de los valores del Evangelio, inspirados por la victoria de Cristo sobre la muerte.

Durante la misa celebrada en la Catedral Metropolitana, Cavazos Arizpe destacó que la resurrección de Jesús no es solo un acontecimiento litúrgico, sino una verdad transformadora que debe alentar la vida personal, familiar y social de todos los creyentes. “Que el Dios que nos ha creado, que vive entre nosotros y ha resucitado, que ha vencido a la muerte y al mal, sea un fuerte aliciente para nuestra vida”, expresó con profunda convicción. El arzobispo hizo un llamado a no perder la esperanza frente a los desafíos cotidianos y a confiar plenamente en los valores del Evangelio: “Podemos confiar en los valores del Evangelio porque la fe que proclamamos como Iglesia se funda en Aquel que ha vencido al mal y a la muerte. Esa victoria no es lejana ni ajena, es una fuerza viva que impulsa a todo ser humano, sin excepción, a seguir adelante en el camino de la vida”.

Los invitó a vivir inspirados por la victoria de Cristo sobre la muerte: Jorge Alberto Cavazos, Arzobispo potosino

Micalco, nuevo coordinador de Sectores del PRI

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

Tras ser nombrado coordinador de Sectores y Organizaciones del Partido Revolucionario Institucional, Adolfo Micalco Méndez, señaló que ante el debilitamiento de las instituciones, es necesario que quienes nacieron en el PRI vuelvan a casa.

Tras realizar su proceso de reafiliación, indicó que se sumará a este instituto político con el vigor y la convicción de siempre: “Es tiempo de volver a casa, es tiempo de trabajar y sumar por este gran partido, que ha construido las instituciones y lo mejor que tiene este país”.

Adolfo Micalco también agradeció la apertura de la dirigencia estatal,

encabezada por Sara Rocha Medina, y añadió que se siente honrado con el nombramiento de coordinador de Sectores y Organizaciones.

“Desde los jóvenes nos desarrollamos dentro del PRI y jamás traicionamos los principios de nuestro partido. Jamás aceptamos una candidatura o nos solidarizamos con algún candidato de otro partido”, agregó.

Manifestó que es tiempo de que los potosinos bien nacidos y con convicción revolucionaria regresen al Partido Revolucionario Institucional, porque el país se encuentra en retroceso, y para mejorar se requiere de la suma de todos desde cada una de las trincheras.

JORGE TORRES
Adolfo Micalco Méndez

Ayuntamiento ignora a comercios de Carranza

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

Meses después de que se hiciera la solicitud formal, Alberto Narváez, representante del Corredor Comercial Cultural Carranza, admitió que el ayuntamiento capitalino no ha dado una respuesta a aplicar una condonación de impuestos, a manera de estímulo fiscal, para reactivar la economía en esa zona comercial deprimida.

La queja principal, expuso, radica en que el ayuntamiento capitalino, no da una respuesta oficial a la solicitud que han

hecho varios emprendedores y empresarios de Carranza.

Esos adeudos, dijo, datan de hace más de tres años y fueron responsables de cierres de varios espacios comerciales.

Narváez expuso que sería una medida adecuada estimular la apertura de nuevos comercios, darle dinamismo otra vez al corredor, y después aportar contribuciones a las arcas municipales. El empresario pidió al ayuntamiento capitalino pronunciarse sobre esa propuesta y no evadir o dar largas a sus respuestas.

SLP, punto clave para robo a transportistas

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

La cercanía que tiene San Luis Potosí, de menos de 500 kilómetros, con respecto a las economías estatales más importantes del país, es un factor que influye en el aumento de los robos cometidos contra el sector de transporte de carga, apuntó Norberto Cueto, subdelegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar).

Al cierre del año pasado en el país, fueron contabilizados 16 mil delitos contra transportistas, y en el primer bimestre del 2025 sumaban ya mil 800 en total.

El robo de carga ha puesto en jaque al sector, pues todos pierden, desde las aseguradoras, los operadores, los propietarios de la carga y los dueños de las unidades.

El subdelegado de la Canacar dijo que la cercanía con las economías más fuertes del país, con la frontera, y por su ubicación en el país, provoca que la entidad potosina esté identificada dentro del mapa de delito contra transportistas.

Cueto apuntó que la fortaleza económica de un país se mide en relación a la eficiencia en su servicios de transporte de carga y la seguridad con que realizan sus operaciones.

Esos adeudos datan de hace más de tres años y fueron responsables del cierre de varios espacios comerciales

Narváez instó a que haya al menos alguna intención por tratar de recuperar al corredor comercial y la afluencia. Lo que se observa hasta ahora, añadió, es solo desinterés.

El robo de carga ha puesto en jaque al sector, pues todos pierden.

Urgen hoteleros a reformar Ley de Turismo

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

Alojados en cualquier punto de la ciudad, los servicios de hospedaje ofertados a través de plataformas electrónicas han representado una severa competencia a los establecimientos hoteleros instalados de manera formal en el área metropolitana: para el alojamiento de una familia tradicional de cuatro integrantes, están disponibles 724 sitios.

La mayoría de ellos se promueven como espacios ubicados a menos de 10 minutos del Centro Histórico capitalino; en las inmediaciones de Arena Potosí, convertido en un punto de referencia; en las del parque Tangamanga I o el centro comercial The Park, en manera primordial. El sector formal de la hotelería, desde hace varios meses, acusa que en el estado estos sitios no están regulados, pese a que es una exigencia integrada la reforma propuesta la Ley Estatal de Turismo, y a que ese tipo de servicios de hospedaje, cada vez más, arrebata un mayor porcentaje de la ocupación hotelera.

Equipo potosino de robótica hace historia en Mundial de Houston

STAFF PLANO INFORMATIVO

El equipo mexicano de robótica LamBot 3478 del Tecnológico de Monterrey campus San Luis Potosí ha dejado una huella imborrable en la escena internacional de la robótica al convertirse en el primer equipo de México en clasificar al Einstein en la competencia mundial de Robótica FIRST Robotics Competition en Houston.

Su impresionante desempeño los colocó justo antes de las semifinales, marcando un hito sin precedentes para la robótica mexicana a nivel mundial.

LamBot participó en el evento celebrado en Houston, Texas, donde se dieron cita equipos de más de 28 países, posicionándose entre los mejores equipos del mundo en desempeño técnico, colaboración en alianza y resolución de retos. Este logro histórico no solo enorgullece a la comunidad del Tecnológico de Monterrey y al estado de San Luis Potosí, sino que también sienta un precedente inspirador para futuras generaciones de jóvenes interesados en la ciencia y tecnología.

San Luis cierra Semana Santa con saldo blanco

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

La capital potosina vivió unas celebraciones de Semana Santa seguras y sin incidentes mayores, en el marco del Festival “San Luis en Primavera”, así lo informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), que reportó un saldo blanco gracias a un operativo integral desplegado en distintos puntos de la ciudad.

El comisario Juan Antonio de Jesús Villa Gutiérrez, titular de la SSPC, detalló que el dispositivo de seguridad se enfocó principalmente en el Centro Histórico, donde se concentraron las

actividades masivas, aunque también se mantuvo vigilancia en otras zonas de la ciudad para evitar descuidos.

Entre los incidentes menores registrados, Villa Gutiérrez mencionó algunas atenciones por hipertensión y desmayos durante la Procesión del Silencio, así como la localización y entrega segura de tres menores extraviados, quienes fueron rápidamente reunidos con sus familias.

El comisario reafirmó el compromiso de la SSPC con la protección de la ciudadanía y expresó su confianza en cerrar el mes sin incidentes de gravedad, destacando la colaboración de la población y el trabajo coordinado entre las autoridades.

El dispositivo de seguridad se enfocó principalmente en el Centro Histórico, donde se concentraron las actividades masivas

Mejoran alumbrado público de 40 colonias

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Tan sólo en lo que va de esta semana, cuadrillas de la Dirección de Servicios Municipales del Gobierno de la Capital han beneficiado a habitantes de más de 40 colonias con tareas de reparación y de puesta en funcionamiento de luminarias, a fin de seguir con la habilitación de espacios seguros en todo el municipio.

Entre los trabajos sobresalen los realizados en la colonia San Luis, la Calle Séptima; en San Sebastián, Primero de Mayo y calle de Guadalupe; en Tequisquiapan, Teodoro Torres y Albino García; en Jacarandas, prolongación Muñoz; en Las Flores, Bugambilias; en Molinos del Rey, Maba; en El Rosedal, Valle del Lago; en La Pedrera, Girasol; en Azteca Norte, Manuel José Othón; en la Progreso, avenida Curie; en Julián Carrillo, López; en Villa España, Camino Real a Guanajuato; en Progreso, Volta; en Himno Nacional, Coronel Romero, entre otras.

Invitados distinguidos acompañaron al alcalde Navarro en la

evento

Juan Manuel Navarro da inicio a la FENAE

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Con un despliegue de tradición, sabor e historia, el alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz inauguró, este sábado, la FENAE 2025, festividad que se engalana con el enaltecimiento del símbolo gastronómico del municipio: las enchiladas potosinas, para reunir a miles de familias locales y visitantes en una celebración que ofrece atractivos completamente gratuitos, como juegos mecánicos, circo y conciertos de primer nivel.

El edil, junto con la secretaria de Turismo Estatal, Yolanda Josefina Cepeda Echavarría; el secretario de Cultura del Gobierno del Estado, Mario García Valdez; distinguidas autoridades estatales y municipales y las Embajadoras FENAE 2025: Ameyalli, Gabriela y Salma, realizó el corte de listón inaugural frente al área de pabellones, que da inicio al resto de espacios, como artesanales, muestra gastronómica y espectáculos artísticos para toda la población.

Soledenses y visitantes demostraron el entusiasmo y el orgullo de esta gran celebración

Enchiladas gratis en la FENAE

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Feria Nacional de la Enchilada (FENAE) 2025 arrancó con una gran respuesta de las y los soledenses y visitantes, quienes, en el primer día, demostraron el entusiasmo y el orgullo de esta gran celebración, y con la finalidad de seguir fortaleciendo la identidad cultural y gastronómica de Soledad de Graciano

Sánchez, el alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz extiende una cordial invitación a todas las familias para que participen en el “Día FENAE con tu familia”, que se celebrará este martes 22 de abril, regalando platillos de enchiladas gratis para todas y todos.

El evento, que promete ser una fiesta para el paladar, se llevará a cabo en las instalaciones de la Muestra Gastronómica, a partir de las 15:00 horas y ofrecerá platillos de enchiladas potosinas completamente gratuitos, impulsado la sana convivencia y la alegría de compartir en comunidad.

inauguración del magno
Beneficiaron a la colonia San Luis, la Calle Séptima; en San Sebastián, Primero de Mayo y calle de Guadalupe; en Tequisquiapan, Teodoro Torres y Albino García, entre otras

SLP se suma a iniciativa para construir carreteras

MARÍA GONZÁLEZ

PLANO INFORMATIVO

El Ejecutivo estatal se suma a la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para acelerar la obra pública, como parte del Plan México, que contempla la construcción y ampliación del eje carretero Tampico-Ciudad Valles y las rutas TamazunchaleHuejutla-Pachuca, dos de ocho proyectos que suman mil 970 kilómetros de vías, además del mantenimiento de 44 mil kilómetros de red carretera federal.

Más municipios fortalecen su seguridad

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona destacó que estos proyectos son prioritarios para el presente año, y que su administración estará atenta a los avances en la construcción y ampliación de estas importantes vías, que impulsarán la conectividad y el crecimiento económico de la entidad, con la creación de 114 caminos artesanales para pueblos originarios.

Asimismo, detalló que, en el marco de este plan, se contempla la construcción de trenes de pasajeros, incluyendo la línea Ciudad de México-Querétaro,

iContempla la construcción y ampliación del eje carretero TampicoCiudad Valles y las rutas TamazunchaleHuejutla-Pachuca

en la que San Luis Potosí tendrá participación. “La visión de la presidenta y del Gobierno Estatal refleja un compromiso con un desarrollo sustentable e inclusivo, que beneficia a todos los mexicanos”, expresó el mandatario estatal.

FEMSA anuncia apertura de 50 nuevas tiendas en SLP

STAFF

INFORMATIVO

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) anunció una importante expansión de la empresa FEMSA, con la apertura de 50 nuevas tiendas de la cadena Tiendas Bara en San Luis Potosí para el 2025, con una inversión de 250 millones de pesos que permitirá la creación de 784 empleos directos.

Con esta expansión se alcanzará un total de 98 sucursales, gracias a la confianza y clima de estabilidad que im-

pulsa el Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien ha sido un aliado estratégico del sector empresarial y beneficiará a municipios como la capital, Soledad de Graciano Sánchez, Matehuala y Rioverde.

El titular de la Sedeco, Jesús Salvador González Martínez, dijo que la dependencia brindará apoyo en los trámites administrativos necesarios ante los municipios para garantizar un proceso ágil y ordenado, en beneficio de la economía local y regional.

Entregan colector pluvial en la zona oriente

NORMA CÁRDENAS PLANO INFORMATIVO STAFF

El Gobierno del Estado de San Luis Potosí no escatimará esfuerzos ni recursos destinados a la seguridad pública municipal, a fin de fortalecer su equipamiento y dar seguimiento a las acciones en cada uno de sus municipios, informó el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez.

Puntualizó que, desde un par de semanas se lleva a cabo la firma de convenios para recibir los recursos del Fondo

Se firmaron convenios para recibir los recursos del Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de

para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad

Pública (Fofisp) y, al acceder al fondo, los municipios podrán adquirir una patrulla y el Estado les entregará dos en propiedad.

Torres Sánchez dijo que el

Fofisp es un fondo considerado en el Presupuesto de Egresos de la Federación, para beneficiar a las entidades federativas y sus municipios con el fin de fortalecer a las instituciones de seguridad pública.

A CÉR C A TE C

Servicios de arrendamien

Se alista la entrega de la primera etapa del colector pluvial en la zona oriente, que llevará más apoyo a familias de las colonias Cactus, La Sierra, San Luis I y Quintas de la Hacienda.

La titular de la Seduvop, Isabel Leticia Vargas Tinajero, declaró que el proyecto atenderá afectaciones

plusvalía de este sector. Explicó que el colector tendrá una parte a cielo abierto y se unirá al tramo entubado con canales de concreto que conforman las celdas de drenaje hidrosanitario. Agregó que, además, hay un proyecto hidráulico con el ayuntamiento de Soledad para resolver la problemática de

Opinión

imágenes desde el zócalo ARMANDO RÍOS

PITER

LA CULTURA DE LOS “NARCOCORRIDOS”

ALO LARGO DE LA SEMANA pasada, la discusión que abarcó los más amplios segmentos del ecosistema socio-digital, fue la relacionada con los llamados “narcocorridos”. Mientras que un 65% de los cibernautas, criticó la difusión de este tipo de música, con el argumento de que se “glorifica al narcotráfico” pues se normalizan las conductas antisociales y delictivas en la juventud, el 35% restante defendió la libertad artística, donde la música es una forma de expresión cultural “que refleja la realidad social y no debe ser censurada”.

VIVIMOS EN UN PAÍS EN EL QUE las autoridades presumen la disminución en el número de homicidios dolosos, pero donde al mismo tiempo, vertiginosamente se incrementa el número de personas desaparecidas, a grado tal que la Secretaría de Gobernación señala que se presentan por día, 41 terribles casos. Por ello, frente a la “narco cultura”, debemos preguntarnos si el gobierno debe prohibirla o apostar a que sea la propia sociedad, en un contexto de libertad, la que limite su consumo y divulgación.

LA RECIENTE APARICIÓN DE LA banda “Los Alegres del Barranco”, quienes exhibieron fotografías de capos durante dos de sus conciertos, encendieron la discusión; la cual cobró otra dimensión cuando la semana pasada, el cantante Luis R. Conriquez se negó a cantar narcocorridos en Texcoco, con lo que provocó la furia de los asistentes a su concierto. Ante la apología del delito, ¿qué debemos hacer cuando alguien exalta, justifica o promueve públicamente, conductas

delictivas o a quienes las cometen? ¿Prohibición o libertad?

LA PRIMERA VEZ QUE ESCUCHÉ los llamados “corridos tumbados” en voces de intérpretes como Natanael Cano, “Peso Pluma” o Gabito Ballesteros, me preocuparon las letras. No obstante, la verdadera sorpresa fue cuando les pedí su opinión a mis alumnos universitarios. La respuesta fue contundente, aunque sumamente triste: “no entiendo de qué se alarma profesor, esas canciones describen la realidad cotidiana del México que hemos vivido desde que nacimos”.

ME QUEDÓ CLARO QUE LA MÚSICA y la narrativa popular se entrelazan con el acontecer cotidiano. ¿Acaso los sueños de nuestra juventud se desnudan en las letras e imágenes de esa apología del delito?

LA DECISIÓN DE CONRIQUEZ DE negarse a cantar narcocorridos para “mostrar responsabilidad social”, aparejada con el rechazo violento del público, donde los asistentes reaccionaron con gritos, injurias y botellazos, “exigiendo los narcocorridos que esperaban escuchar”, dan muestra clara de la confusión que vivimos. Mientras que, en Michoacán, el gobierno anunció que prohibiría “cualquier presentación de este tipo”, Sheinbaum comentó que apuesta por una cultura de paz, donde la expresión artística tenga un balance con la responsabilidad social”.

DIVERSOS EXPERTOS HAN advertido que la censura podría aumentar el atractivo de este género y crear un mercado negro. ¿Qué debemos hacer?

MÁS TURISMO EN SLP

LA SEMANA SANTA EN SAN LUIS Potosí es el periodo vacacional del año de mayor flujo turístico nacional e internacional y de derrama económica, principalmente en servicios; la entidad es un destino turístico que se ha consolidado en los años recientes, se rompieron récords gracias a que se cuenta ahora con mejor infraestructura carretera y de caminos, conectividad aérea en expansión, modernas instalaciones y accesos en parajes naturales, un clima tranquilo y seguridad en las cuatro regiones.

LA PROCESIÓN DEL SILENCIO, LA Pasión Viviente del barrio de San Juan de Guadalupe y la Procesión de los Cristos de Villa de Pozos, los recorridos al Callejón del Buche, se realizaron con mucha afluencia de locales y turistas, es de destacarse que el operativo estatal de seguridad pública y las inspecciones de Protección Civil permitieron un saldo blanco y garantizaron una estancia segura a miles de familias.

PUDIMOS APRECIAR EL CENTRO Histórico

capitalino lleno hasta el tope, con afluencia constante de parejas, familias y grupos provenientes de otras partes, visitando la red de museos y centros culturales del gobierno estatal, los templos, las plazas, jardines y los restaurantes; lo mismo en las otras zonas del estado; en el semidesierto en Real de Catorce; la Media Luna de Rioverde y la Huasteca con sus ríos y cascadas de ensueño.

A PRINCIPIOS DE ESTE AÑO, EL gobernador Ricardo Gallardo Cardona puso en marcha una estrategia de largo alcance para aumentar el número de turistas y el monto de la derrama económica; las acciones fueron acompañadas de una promoción de los atractivos y ventajas del estado potosino dentro y fuera del país, además de la mejoría notable de la seguridad pública.

SE HA REALIZADO UNA INVERSIÓN pública cuantiosa en la rehabilitación de las vías de comunicación terrestres; se ha gestionado con las aerolíneas más conexiones con el país y el extranjero desde el aeropuerto

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

ES FUNDAMENTAL HACER A UN lado la hipocresía. Tristemente, en amplias franjas del territorio nacional, hemos permitido que la delincuencia y el narcotráfico, sean las únicas rutas, para la permeabilidad social.

AHÍ DONDE LOS JÓVENES NO tienen alternativas de estudio o de empleo, han sido la informalidad y la ilicitud quienes las han generado. ¿Cómo evitamos que la frustración del joven que recibe una paga miserable, defina la realidad cotidiana? ¿Cómo valoramos más el trabajo lícito sobre el ilícito? ¿Cómo logramos que la autoridad sea más apreciada que los grupos criminales?

DEBEMOS ANALIZAR LA TERRIBLE contradicción que, como sociedad procreamos con esta música. Por un lado, nos solidarizamos con el terrible dolor de las víctimas frente al descubrimiento de un campo de entrenamientoexterminio en Jalisco, por otro, permitimos que se hagan himnos a los verdugos que cometen esos hechos atroces.

LA DISCUSIÓN ESTÁ DIVIDIDA. Frente a la postura presidencial de “no prohibir los narcocorridos en México”, el 60% de los participantes se manifestó en contra, mientras que un 40% mantuvo una opinión positiva. Por otra parte, frente al anuncio de las autoridades michoacanas, de prohibirlos en aquella entidad, hubo un 50% de menciones a favor, frente a un 50% de menciones en contra.

ESTOY CONVENCIDO DE QUE LA prohibición por sí sola será inútil. Debemos tomar conciencia de que la cultura imperante, solo podrá modificarse con la construcción de una nueva, en la que los valores sean renovados y promovidos como superiores por parte de las mayorías.

La #SociedadHorizontal tiene frente a sí una tarea colosal, sin embargo, en ello descansa la posibilidad de una #NuevaRepública.

detrás del telón

ARMANDO LIMÓN

Ponciano Arriaga, así como también se espera que pronto tengamos funcionado el nuevo aeropuerto de Tamuín, también se estimula la inversión privada en el ramo hotelero con facilidades y exenciones.

SAN LUIS POTOSÍ NO TENDRÁ playa, pero como si la tuviera y no hace tanta falta, la Huasteca lo compensa, contra lo que se pudiera pensar, es la región del estado que más atrae turismo, principalmente a Ciudad Valles, Tamuín, Aquismón, Xilitla y Tamazunchale.

A LOS EVENTOS TRADICIONALES DE los clubes deportivos con sus torneos de tenis y otras disciplinas, se han sumado la Copa Potosí y Copa Gallardo para generar más turismo y derrama.

TAMBIÉN LA FERIA NACIONAL DE la Enchilada es otro foro de gran nivel que posiciona al municipio de Soledad de Graciano Sánchez y la entidad por la proyección de la identidad potosina en general, y estamos a unos días de una Copa de Beisbol Infantil a nivel nacional, en el Parque Tangamanga I.

ESTÁ LISTO EL PLAY IN

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Fase Final del Clausura 2025 ya está en marcha. Finalizada la temporada regular, ocho equipos se preparan para la Liguilla. Los duelos de Play In quedaron definidos: Rayados (7º) enfrentará a Pachuca (8º) y Juárez (9º) jugará ante Pumas (10º). El ganador del primer duelo avanza directo como séptimo a Cuartos de Final. El perdedor se medirá al vencedor del segundo

partido por el último cupo, en un encuentro programado para el 3 o 4 de mayo.

Mientras tanto, ya hay dos cruces de Cuartos de Final definidos: Cruz Azul (3º) jugará ante León (6º) y Tigres (4º) frente a Necaxa (5º). Toluca (1º) y América (2º) aguardan por sus rivales, que saldrán del Play In. La etapa de Cuartos iniciará el 7 y 8 de mayo, por lo que los equipos ya clasificados tendrán más de dos semanas sin actividad oficial.

Perdedor del 7º vs 8º vs Ganador del 9º vs

CUARTOS DE FINAL

Toluca vs Ganador del último Play In

América vs Ganador del Rayados vs Pachuca

Cruz Azul vs León

Tigres vs Necaxa

Mazatlán América
Tijuana
Querétaro
Cruz Azul Toluca
Chivas
Pachuca

ADSL se despide con dignidad

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Atlético de San Luis mostró carácter, salió a ganar y no defraudó a un Lastras que se entregó a tope, pese a que el equipo no se jugaba nada.

Tras un primer tiempo sin mucha historia, el segundo lapso fue un vendaval de emociones. Primero con Sánchez salvando su arco de milagrosa manera, con una increíble barrida sobre Rondón cuando tenía gol cantado. Después, con un suave centro de Klimowicz, que fue rematado por Macías para el 1-0. Sin embargo, Tuzos no bajó la intensidad e Ilian Hernández puso tablas al 79. Sin embargo, cuando todo parecía un empate y gracias, Román Torres aprovechó un error en la zaga, para marcar el 2-1 ante la salida de Moreno.

San Luis despide dignamente el torneo, que seguro dejará grandes aprendizajes. Para muchos este fue su momento de brillar, para otros, quizá el cierre de ciclo.

STAFF PLANO INFORMATIVO

El equipo Warriors Ahualulco se coronó campeón de la Copa Gallardo de Futbol al ganar la final a Rancho Nuevo con una contundente victoria de 4 goles a 0. Desde el inicio, el dominio del juego fue claro. Roberto Nurse aprovechó un error para abrir el marcador en el primer tiempo. Enseguida, Honorario Briones amplió la ventaja. En la segunda mitad, Nurse firmó su doblete para el 3-0, y Jorge Zatarain selló la victoria con un golazo de tiro libre para el 4-0, coronando al equipo Warriors-Ahualulco-Pagasa como campeón de la Copa Gallardo.

Se consolida San Luis, Capital del Ciclismo, con el Raúl Alcalá Challenge 2025

STAFF

PLANO INFORMATIVO

*Un éxito la primera edición de esta justa ciclista con la participación de más de mil 500 deportistas; el Alcalde Enrique Galindo reafirma su compromiso con la promoción del deporte con proyección internacional.

San Luis Capital se consolidó como un referente deportivo con la primera edición del “Raúl Alcalá Challenge 2025”, que reunió a más de mil 500 ciclistas de México y el extranjero. Este evento internacional se enmarcó dentro del IV Festival Internacional San Luis en Primavera, y formó parte

de las actividades que posicionan a la ciudad como Capital Latinoamericana del Turismo Deportivo 2025.

Desde el Parque de Morales y acompañado del histórico ciclista mexicano Raúl Alcalá, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos dio el banderazo de salida a esta competencia, reafirmando su compromiso con el impulso del deporte como eje clave para proyectar a San Luis Potosí a nivel mundial. Además de fomentar el turismo y la cultura, Galindo destacó la importancia de integrar eventos deportivos de alto nivel en la agenda municipal.

Piastri, nuevo líder del Mundial de F1

AGENCIAS

Oscar Piastri (McLaren) se llevó el GP de Arabia Saudí y se convirtió en el nuevo líder del Mundial de F1. El australiano de 24 años logró su tercera victoria del año tras superar a Max Verstappen (Red Bull) y Charles Leclerc (Ferrari) en el circuito urbano de Yeda. Con esta victoria, Piastri manda en el campeonato tras cinco fechas. Su constancia empieza a marcar diferencia frente a Verstappen y compañía en este arranque de temporada.

SUPLEMENTO ESPECIAL

JAMES DUCKWORTH CONQUISTA EL SAN LUIS TENNIS OPEN 2025

El australiano cumplió con su etiqueta de favorito y venció con autoridad al alemán Max Wiskandt en la gran final.

El australiano James Duckworth se proclamó campeón del San Luis Tennis Open 2025, luego de imponerse con autoridad al alemán Max Wiskandt en la final disputada este domingo en las canchas de arcilla del Club Deportivo Potosino.

Duckworth, actual número 92 del mundo y primer sembrado del torneo, no dio margen a la sorpresa y se mostró firme desde el arranque del partido, dominando a Wiskandt con un contundente doble 6-1 en apenas 50 minutos de juego, sumando así el título

14

de su carrera en torneos ATP Challenger.

FINAL SIN SOBRESALTOS

Desde los primeros intercambios, Duckworth marcó el ritmo del juego. En el primer set, tras un arranque parejo con ambos tenistas defendiendo su servicio, Wiskandt cometió errores clave que el australiano aprovechó con tres quiebres consecutivos para cerrar 6-1 en apenas 25 minutos.

EMOCIONES TRAS LA VICTORIA

Gracias a este triunfo, el tenista de 32 años escalará tres lugares en el PIF ATP Rankings, colocándose en la posición:

Al término del encuentro, el campeón agradeció la organización y compartió que incluso estuvo en duda su participación en el torneo. “Lo he disfrutado mucho aunque también pasé por momentos difíciles”

, consolidando así su regreso al Top 100 del tenis profesional. 89 del mundo

Por su parte, Wiskandt, número 485 del ranking ATP, cerró una semana de ensueño con una destacada actuación, superando a varios favoritos y alcanzando su primera final en un Challenger Tour, un logro importante en su joven carrera.

LOS CAMPEONES DEL SAN LUIS OPEN

A lo largo de los años, el torneo ha visto una gran variedad de campeones que han dejado su huella en la historia. Desde los más destacados, como Nicolás Mejía, cada edición ha ofrecido emocionantes duelos que reflejan el alto nivel de competencia en el tenis internacional.

Joaquín Loyo Mayo (México)

Gustavo Palafox (México)

Leonardo Lavalle (México)

John Maloney (México)

Paolo Lorenzi (Italia)

Marcelo Arévalo

Andy Andrews

Fernando Vicente

Rafael Ortega

Manuel Gallardo

(Australia) 1

Rafael Osuna (México)
Mario Llamas (México)
Cliff Drysdale (Sudáfrica)
Horst Skoff (Austria)
Sergio Roitman (Argentina) (Italia) (Estados Unidos)
Marc-Andrea Huesler (Suiza) (Eslovaquia) (Suiza)
James Duckworth

EMOCIONANTE

FINAL

Un emocionante cierre se vivió en el Deportivo Potosino con una concurrencia abultada en el último día del San Luis Open 2025, el Chellenger con más historia, en el que el australiano James Duckworth se coronó como el campeón del torneo.

Finanzas

“No se han tomado decisiones que afecten a México”: Honda

Honda México aclaró que no ha tomado decisiones que afecten sus operaciones en el país, en respuesta a la noticia que circuló sobre la posibilidad de que la empresa analizaba mover su producción de vehículos de México y Canadá hacia Estados Unidos, para evitar los aranceles del 25 por ciento a autos importados

Focalizado

Durante el año pasado, Honda concentró el 90.1% de sus exportaciones a EU.

Exportación, 2024

Estados Unidos

MIL AUTOS

Produjo Honda en 2024, lo que significó un crecimiento de 16.4 por ciento.

209,481

MIL 433 Unidades exportó Honda de México a diferentes países.

"No se han tomado decisiones que afecten a México": Honda

breves

Se reduce

Cae 24% la producción mexicana de camarón en cinco años

valoración

de Kavak en 6 mil 500 mdd

AGENCIAS

La que fuera la startup más valiosa de Latinoamérica, Kavak, ha visto su valor de mercado disminuir en 6 mil 500 millones de dólares a 2 mil 200 millones en su última ronda de financiación.

Retiros por desempleo en afores llegan a récord en 2025

AGENCIAS

EFERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx

n el primer trimestre de 2025, los retiros por desempleo de las Afores en México alcanzaron un récord histórico, con un total de 2,913 millones de pesos en marzo, un incremento del 16% respecto al mes anterior. A pesar de los esfuerzos regulatorios para controlar las malas prácticas, como la implementación de un mecanismo de validación por parte de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), que busca evitar fraudes, los retiros siguen aumentando. Este mecanismo fue introducido para impedir que asesores y falsos gestores simularán altas contrataciones laborales para que los trabajadores pudieran retirar grandes sumas de dinero.

Honda México aclaró que no ha tomado decisiones que afecten sus operaciones en el país, en respuesta a la noticia que circuló sobre la posibilidad de que la empresa analizaba mover su producción de vehículos de México y Canadá hacia Estados Unidos, para evitar los aranceles del

La práctica fraudulenta que infló los retiros el año pasado consistía en crear falsos empleos bien remunerados para después despedir a los trabajadores y permitirles acceder a montos mayores de retiro. Aunque la Consar implementó medidas para reducir estos fraudes, los retiros por desempleo volvieron a dispararse, alcanzando niveles récord en 2025, lo que refleja una persistencia en

25 por ciento a autos importados, de acuerdo con información publicada por el diario japonés Nikkei

“Honda no ha tomado decisiones de producción que afecten las operaciones en México, ni están siendo consideradas en este momento.

Honda continuará considerando el sistema y la asignación globales óptimos”, dijo en un posicionamiento.

Por su parte, el secretario de economía, Marcelo Ebrard, aseguró que no existen planes ni notificaciones para la salida de producción de

Honda en México hacia EU, por las amenazas arancelarias.

“Me preguntan sobre una nota que circula respecto de la empresa automotriz Honda. Al respecto les puedo informar que sus directivos en nuestro país nos comparten que no hay modificación alguna a sus planes de producción en México”, dijo el funcionario en su cuenta de X.

En México Honda produce las SUV’s HR-V y Prologue fabricadas en Guanajuato.

CONVOCATORIA

Los retiros por desempleo de los trabajadores que cotizan en el Seguro Social ascendieron a 2,913 millones de pesos en marzo, un aumento de 16% respecto a febrero.

las malas prácticas. Además, este tipo de retiros afecta los ahorros de los trabajadores y reduce las semanas de cotización para su pensión futura.

A pesar de los riesgos, los trabajadores que realicen un retiro por desempleo pueden optar por reintegrar los recursos retirados, lo que les permite recuperar

La concesionaria en línea de coches usados recaudó 127 millones de dólares en una ronda de capital que se cerró en marzo, lo que le permitió además conseguir dos líneas de crédito por 200 millones de dólares, de Goldman Sachs Group y HSBC Holdings cada una, dijo el fundador de la empresa, Carlos García Ottati, en una entrevista con Bloomberg News.

SoftBank Group y General Atlantic codirigieron el levantamiento de capital, añadió.

“Fue una ronda pequeña y exclusiva para inversionistas internos, por lo que no fuimos muy sensibles al precio del acuerdo”, dijo García Ottati en su primera entrevista desde fines de 2023.

En los últimos cinco años, la producción de camarón en México ha disminuido un 24%, con pérdidas de aproximadamente 13,600 toneladas, debido a factores como la pesca ilegal, altos costos de combustible, restricciones comerciales y la caída de precios internacionales. La presencia de embarcaciones clonadas sin permiso de pesca ha sido un problema serio, ya que descargan productos sin documentación adecuada o capturan especies durante la veda. En la temporada 2023-2024, la producción nacional fue de 49,214 toneladas, con exportaciones principalmente a Estados Unidos. La mayor parte de la producción de camarón en México proviene de la acuacultura (80%), mientras que el resto se obtiene de la pesca. En 2024, el sector pesquero y acuícola nacional generó un valor económico de 37,588 millones de pesos, siendo la acuacultura la mayor fuente de ingresos.

Unicornio. Kavak llegó a alcanzar una valoración de 8 mil 700 mdd.

“Queríamos seguir fortalecien do nuestro balance para asegurar nos de que podíamos conseguir las facilidades de capital circulante necesarias para seguir haciendo crecer el negocio de préstamos”.

La deuda se utilizará para au mentar los préstamos de Kuna Capital, la financiera de Kavak. Goldman y HSBC se negaron hacer comentarios. SoftBank no respondió de inmediato. —Bloomberg

ASAMBLEA�GENERAL�DE�TENEDORES�DE�CERTIFICADOS�BURSÁTILES�FIDUCIARIOS�DE�DESARROLLO�EMITIDOS BAJO�EL�MECANISMO�DE�LLAMADAS�DE�CAPITAL�SERIE�A�IDENTIFICADOS�CON�CLAVE�DE�PIZARRA “ACONCK�14”�Y�SERIE�B�IDENTIFICADOS�CON�CLAVE�DE�PIZARRA�“ACONCK�19” Confundamentoenlodispuestoporlosartículos64Bis1y68delaLeydelMercadodeValoresyelartículo218delaLeyGeneralde TítulosyOperacionesdeCrédito,ydeconformidadconlodispuestoenlaCláusulaVigésimaSextadelContratodeFideicomiso IrrevocablenúmeroF/17612-3defecha16demayode2014(segúnelmismohasidomodificadodetiempoentiempo,el“Contrato deFideicomiso”),enelqueactualmenteparticipanAconLatamHoldingsL.L.C.comofideicomitenteyfideicomisarioensegundo lugar;AlaofManagementMéxico,S.deR.L.deC.V.,comoadministrador(el“Administrador”);BancoCitiMéxico,Sociedad Anónima,InstitucióndeBancaMúltiple,GrupoFinancieroCitiMéxico,DivisiónFiduciaria(causahabientefinaldeBancoNacionalde México,S.A.,integrantedelGrupoFinancieroBanamex,DivisiónFiduciaria)(el“Fiduciario”)yMonexCasadeBolsa,S.A.deC.V., MonexGrupoFinanciero,comorepresentantecomún(el“RepresentanteComún”)delostenedores(los“Tenedores”)delos certificadosbursátilesfiduciariosdedesarrollobajoelmecanismodellamadasdecapitalSerieAySerieB,identificadosconlas clavesdepizarra“ACONCK14”y“ACONCK19”,respectivamente(los“CertificadosBursátiles”)emitidosporelFiduciario;se convocaadichosTenedoresparaqueasistanalaasambleageneraldeTenedoresquesecelebraráelpróximo29deabrilde2025, alas16:30horas(la“Asamblea”),enlasoficinasdelRepresentanteComúnubicadasenav.PaseodelaReformanúm.284,piso9, col.Juárez,Cuauhtémoc,C.P.06600,CiudaddeMéxico,México,paratratarlosasuntoscontenidosenelordendeldíaquese señalaacontinuación,enelentendidoque,lostérminosutilizadosconmayúsculainicialenestaconvocatoria,distintosanombres propios,títulosovocablosdeiniciodeoración,quenoseencuentrenexpresamentedefinidosenlamisma,tendránelsignificadoque se�les�asigna�en�el�Contrato�de�Fideicomiso:

tanto sus ahorros como las semanas de cotización pérdidas. Sin embargo, esta situación sigue representando una preocupación tanto para los trabajadores como para las autoridades, ya que las malas prácticas continúan afectando el sistema de pensiones y el bienestar a largo plazo de los cotizantes.

Ganan mujeres 15% menos que los hombres en México

AGENCIAS

En México, la brecha salarial entre hombres y mujeres persiste, con las mujeres ganando, en promedio, 15% menos que los hombres, una diferencia que no ha cambiado significativamente en las últimas dos décadas. Factores como la baja participación femenina en

Se encarece 12.8% la carne de res

AGENCIA REFORMA

I.Propuesta,discusióny,ensucaso,aprobaciónparamodificarelContratodeFideicomiso,elActadeEmisiónylosdemás DocumentosdelaOperaciónqueresultenaplicables,entreotros,conlafinalidadde:(i)extenderlaFechadeVencimientoFinalal23 denoviembrede2026;(ii)modificarlaComisióndeAdministraciónSerieAylaComisióndeAdministraciónSerieBe(iii)incorporar mejorasenmateriadeprácticascorporativasparalograrlaterminaciónydesinversióntotaldelFideicomiso;otorgandoensucaso, autorizacionesy/odispensasaloestablecidoenlaClausulaVigésimaSexta,inciso(a),numeral(8),subinciso(iii),cuadragésima novena,inciso(a)ydemásaplicablesdelContratodeFideicomiso.Accionesyresolucionesalrespecto. II.Designacióndedelegadosespecialesque,ensucaso,formalicenydencumplimientoalasresolucionesqueseadoptenenla Asamblea.

el mercado laboral, la concentración de mujeres en carreras mal remuneradas y la informalidad laboral contribuyen a esta desigualdad. A pesar de que las mujeres terminan la educación superior en mayor proporción que los hombres, las disparidades persisten, especialmente en cargos jerárquicos, donde la

LosTenedoresquedeseenasistiralaAsambleadeberánentregaramástardareldíahábilanterioralafechadelacelebracióndela misma:(i)laconstanciadedepósitoqueexpidalaS.D.IndevalInstituciónparaelDepósitodeValores,S.A.deC.V.,(ii)ellistadode titularesquealefectoexpidaelintermediariofinancierocorrespondiente,ensucaso,y(iii)deseraplicable,lacartapoderfirmadaante dostestigosparahacerserepresentarenlaAsambleao,ensucaso,elmandatogeneraloespecialsuficiente,otorgadoentérminosde lalegislaciónaplicable,enlasoficinasdelRepresentanteComúnubicadasenav.PaseodelaReformanúm.284,piso9,col.Juárez, Cuauhtémoc,C.P.06600,CiudaddeMéxico,alaatencióndeCésarDavidHernándezSánchez,LileniZárateRamírez,SaúlOmar OrejelGarcíay/oErikaLópezCalderón,enelhorariocomprendidodelas10:00alas15:00horasydelas16:30alas17:30horas,de lunesaviernes(endíasyhorashábiles),apartirdelafechadepublicacióndelapresenteconvocatoria.Deigualmanera,seinvitaalos TenedoresaponerseencontactoconelRepresentanteComún,yaseavíacorreoelectrónico(cdhernandez@monex.com.mx)ovía telefónica(555230-0296)encasodequetenganalgunadudarelacionadaconelalcancedelosasuntosqueintegranelordendeldía delaAsamblea.

representación femenina disminuye considerablemente. Además, la brecha salarial varía según la edad, con mayor desigualdad entre los 30 y 39 años, periodo asociado a decisiones sobre maternidad y familia. Aunque la brecha es menor en el sur del país, las condiciones laborales siguen siendo precarias en muchas regiones.

CiudaddeMéxico,16deabrilde2025 ElFiduciario BancoCitiMéxico,SociedadAnónima,InstitucióndeBancaMúltiple,GrupoFinancieroCiti,DivisiónFiduciaria (causahabientefinaldeBancoNacionaldeMéxico,S.A.,integrantedelGrupoFinancieroBanamex,DivisiónFiduciaria) comofiduciariodelContratodeFideicomisoIrrevocableNo.17612-3

El aumento en el precio de la carne de res en México ha llevado a algunas familias a reducir su consumo, no solo por la Cuaresma, sino también por su encarecimiento. A principios de abril, el precio promedio por kilo al menudeo alcanzó los 185 pesos, un incremento del 12.85% respecto al mismo mes del año pasado, mientras que al mayoreo subió un 29.92%. Factores como la baja producción ganadera nacional, la sequía en Estados Unidos y la incertidumbre comercial por la administración de Donald Trump han influido en estos aumentos. Actualmente, el consumo per cápita de carne de res en México es de 15.5 kilos al año, mostrando una disminución respecto al año pasado.

Confundamentoenlodispuestoporelartículo64Bis1y68delaLeydelMercadode Valoresyelartículo218delaLeyGeneraldeTítulosyOperacionesdeCrédito,yde conformidadconelContratodefideicomisoirrevocabledeemisióndecertificados bursátilesfiduciariosdedesarrolloidentificadoconelnúmero5682defechadel3de octubrede2023(segúnelmismohasidomodificadoaestafecha,indistintamenteel “ContratodeFideicomiso”oel“Fideicomiso”),asícomoconlostítulosqueamparan lasemisionesdeloscertificadosbursátilesfiduciariosdedesarrolloserieA-1sujetos almecanismodellamadasdecapitalidentificadosconclavedepizarra“FIECK23D”, deloscertificadosbursátilesfiduciariosdedesarrolloserieA-2sujetosalmecanismo dellamadasdecapitalidentificadosconclavedepizarra“FIECK23-2D”ydelos certificadosbursátilesfiduciariosdedesarrolloserieA-3sujetosalmecanismode llamadasdecapitalidentificadosconclavedepizarra“FIECK24D”(ensuconjunto, los“CertificadosBursátiles”),emitidosporBancoActinver,S.A.,InstitucióndeBanca Múltiple,GrupoFinancieroActinverúnicayexclusivamenteensucarácterde fiduciarioenelFideicomiso(el“Fiduciario”),dondeMexicoInfrastructurePartnersFF, S.A.P.I.deC.Vactúacomofideicomitente,fideicomisarioensegundolugarycomo administrador(elAdministrador”)yMonexCasadeBolsa,S.A.deC.V.,MonexGrupo Financiero,actúacomorepresentantecomún(el“RepresentanteComún”)delos tenedoresdelosCertificadosBursátiles(los“Tenedores”),seconvocaadichos TenedoresparaqueasistanalaasambleageneraldeTenedoresquesecelebraráel próximo9demayode2025,alas11:00horas(la“Asamblea”),enlasoficinasdel RepresentanteComún,ubicadasenav.PaseodelaReformanúm.284,col.Juárez, Cuauhtémoc,C.P.06600,CiudaddeMéxico,paratratarlosasuntoscontenidosenel ordendeldíaqueseseñalaacontinuación,enelentendidoquelostérminosutilizados conmayúsculainicialenestaconvocatoria,distintosanombrespropios,títuloso vocablosdeiniciodeoración,quenoseencuentrenexpresamentedefinidosenla misma,tendránelsignificadoqueselesasignaenelFideicomiso: ORDENDELDÍA i.Presentación,discusióny,ensucaso,aprobaciónparallevaracabo(1)la DesinversióndelatotalidaddelasInversionesdelFideicomiso,segúnseestablece enlaCláusulaDécimaCuarta,DécimaOctavaydemásaplicablesdelContratode Fideicomiso,dentrodelacualsecomprendenlasoperaciones(incluyendosin limitarlacelebracióndecontratos,conveniosycualquierotrodocumento)enlas queparticiparáelFideicomiso;y(2)unaDistribuciónenespecie,entérminosdela CláusulaDécimaTerceradelContratodeFideicomisoydemásaplicablesdel Contrato�de�Fideicomiso.�Acciones�y�resoluciones�al�respecto. ii.Presentación,discusióny,ensucasoaprobación,parallevaracabolacancelación dellistadoenlaBolsaydelainscripcióndelosCertificadosBursátilesenelRNV,yla consecuentecelebracióndelconveniodeterminaciónalContratodeFideicomiso. Acciones�y�resoluciones�al�respecto. iii.Designacióndedelegadosque,ensucaso,formalicenydencumplimientoalas resolucionesadoptadasporlaAsambleadeTenedores.Accionesyresoluciones alrespecto. LosTenedoresquedeseenasistiralaAsambleadeberánentregaramástardareldía hábilanterioralafechadelacelebracióndelamisma:(i)laconstanciadedepósito queexpidalaS.D.IndevalInstituciónparaelDepósitodeValores,S.A.deC.V.,(ii)el listadodetitularesquealefectoexpidaelintermediariofinancierocorrespondiente, ensucaso,y(iii)deseraplicable,lacartapoderfirmadaantedostestigospara hacerserepresentarenlaAsambleao,ensucaso,elmandatogeneraloespecial suficiente,otorgadoentérminosdelalegislaciónaplicable,enlasoficinasdel RepresentanteComúnubicadasenav.PaseodelaReformanúm.284,col.Juárez, Cuauhtémoc,C.P.06600,CiudaddeMéxicoalaatencióndeEstebanManuelSerrano Hernández,MaríaMagdalenaValdezVargasy/oSebastiándelaCruzManzanilla,enel horariocomprendidodelas10:00alas15:00horasydelas16:30alas17:30horas, delunesaviernes,apartirdelafechadepublicacióndelapresenteconvocatoria.La informaciónylosdocumentosrelacionadosconlospuntoscontenidosenelOrdendel DíaseencontraráadisposicióndelosTenedores,deformagratuita,condiezdías naturalesdeanticipaciónalafechadelaAsamblea,enlasoficinasdelRepresentante

EMPRESAS 17
Miércoles 16 de Abril de 2025 MARCELO

Nacionales

breves

Se registra sismo de 4.1 en Salina Cruz, Oaxaca

AGENCIA REFORMA

Las autoridades a cargo de la operación del Servicio Sismológico Nacional (SSN) informaron que a las 12:58 horas de este domingo 20 de abril de 2025 se registró un sismo de magnitud 4.1 cuyo epicentro estuvo ubicado a 98 kilómetros al sureste de Salina Cruz, en el estado de Oaxaca. El Sismológico Nacional registró las 04:34 horas un sismo de magnitud 4.3 a 40 km al suroeste de Salina Cruz, Oaxaca con una latitud de 15.84 y una longitud de -95.32, así como una profundidad de 16.1 km

¿Habrá clases este lunes 21 de abril?

Responde la SEP

EFE

La duda comenzó a surgir entre padres de familia debido a que estos festejos religiosos comenzaron el pasado domingo 13 de abril y se han realizado durante esta semana, por lo que este domingo 20 de abril finalizarán. La SEP anunció que este lunes 21 de marzo no habrá clases debido a que el periodo vacacional de Semana Santa aplica por dos semanas para estudiantes de educación básica, así como de media superior. En el último caso de alumnas y alumnos de bachillerato y preparatoria, son para quienes sus respectivos planteles están incorporados a la dependencia educativa federal del Gobierno de México.

Escanea el QR

Te invitamos a leer nuestra versión web.

Llega Transparencia para el Pueblo... Adiós INAI

AGENCIAS

La facultades que ejercía el INAI como órgano constitucional autónomo en materia de transparencia y acceso a la información pública, serán asumidas por un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.

El nuevo órgano, denominado Transparencia para el Pueblo, ejercerá su autoridad solo sobre los sujetos obligados del Poder Ejecutivo, entre ellos los

correspondientes a 23 dependencias o secretarías de Estado y 276 entidades de gobierno.

¿AHORA QUIÉN ABRIRÁ LOS DATOS PÚBLICOS?

De las nuevas autoridades, solo una, el instituto denominado Transparencia para el Pueblo, que se hará cargo de los sujetos obligados del Poder Ejecutivo, nacerá con la misión de ser autoridad en materia de transparencia.

Las nuevas autoridades garantes de transparencia y protección de datos personales que asumirán las funciones del extinto INAI corren el peligro de ser juez y parte al resolver las inconformidades de los ciudadanos ante las negativas de información.

Ahora vigilará Consejo General del INE apertura de partidos

AGENCIA REFORMA

El Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que el Consejo General funja como autoridad garante en materia de transparencia y protección de datos personales de los partidos políticos. A un día de que se cumpla el plazo establecido en la nueva ley de transparencia y luego de que en la semana se rechazaran dos proyectos, los consejeros avalaron que la máxima instancia del organismo asuma las tareas que ejercía el INAI hasta su extinción el pasado 21 de marzo.

Viven ‘viacrucis’ por largas filas en cruces fronterizos

AGENCIA REFORMA

Los vacacionistas que intentaron cruzar a Estados Unidos por Reynosa vivieron un verdadero viacrucis, enfrentando filas kilométricas y altos tiempos de espera en los cruces internacionales. Los mayores congestionamientos se registraron del lado mexicano, debido a los retenes de revisión de la Guardia Nacional, que continúan operando de forma manual con lentitud en el proceso y con poco personal.

El Puente Anzaldúa, que conecta a Reynosa con Mission, Texas, fue el más problemático. En este puente los conductores tuvieron que hacer triple fila.

Reavivan conflicto México-Ecuador

AGENCIA REFORMA

A un año de haber roto relaciones diplomáticas, un nuevo diferendo surgió ayer entre México y Ecuador, luego de que el Gobierno de ese país se declaró en “alerta máxima” por supuestos planes para atentar contra su recién reelecto Presidente, Daniel Noboa, con sicarios llevados desde México.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) emitió un comunicado en el que rechazó ese tipo de señalamientos y subrayó que, a pesar de la ruptura binacional, México actúa bajo la consigna de no intervencionismo.

Da Tribunal carpetazo a lavado en Infonavit

AGENCIA REFORMA

Después de cinco años, ha sido cerrada en forma definitiva una investigación por lavado de dinero contra cuatro despachos jurídicos y seis abogados señalados de un presunto despojo de viviendas de cartera vencida del Infonavit, calculado en 2 mil 257 millones de pesos.

En 2018 se reveló que un total de 60 mil viviendas de cartera vencida fueron despojadas a derechohabientes, a través de demandas civiles fraudulentas en Nayarit.

Roza Morena 50% de su meta de afiliación

AGENCIAS

Luego de fijarse como meta sumar 10 millones de afiliados en este 2025, a cuatro meses de iniciado el año Morena informó que ha alcanzado casi la mitad.

“La meta de afiliación se cumplirá este año. Cada vez somos más los que creemos en un México con justicia, dignidad y derechos para todas y todos. La Transformación sigue creciendo porque el pueblo está convencido de que este proyecto de Nación cumple. Espéranos pronto en tu domicilio y súmate tú también”, reportó el partido en redes sociales.

Internacionales

El Papa pide esperanza,

entre 'tantos vientos de muerte'

El papa Francisco pidió ser mensajeros de esperanza «mientras tantos vientos de muerte aún soplan sobre nosotros», en la homilía que había preparado para la Vigilia del Sábado Santo y que en su ausencia, mientras continúa su convalecencia por su infección respiratoria, fue leída por el cardenal Giovanni Battista Re en la basílica de San Pedro.

breves

EL PAPA APARECE PARA LA BENDICIÓN URBI ET ORBI EN EL BALCÓN DE LA FACHADA DE SAN PEDRO

El papa Francisco, aún convaleciente de su infección respiratoria, apareció en el balcón de la logia central de la basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi tras la misa del Domingo de Resurrección y después quiso saludar desde el papamóvil a los cerca de 50.000 fieles congregados en la plaza de San Pedro. Francisco no ha participado en ninguno de los ritos de la Semana Santa debido a que sigue recuperándose tras haber pasado 38 días en el hospital por una neumonía bilateral y haber sido dado de alta el 23 de marzo.

Evo Morales se vuelve a proclamar candidato presidencial; sin anunciar su nuevo partido

EFE

El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006 – 2019) se volvió a proclamar como candidato presidencial para las elecciones previstas para el 17 agosto, aunque todavía no anuncia el nuevo partido político con el que postulará.

El exmandatario participó en una concentración en la población de Entre Ríos, en la zona del Trópico de la región central de Cochabamba, principal bastión sindical y político de Morales, donde llegaron cientos de sus simpatizantes.

EU e Irán se acercan a posible acuerdo sobre

programa nuclear

Estados Unidos e Irán reportaron avances tras concluir en Roma una segunda ronda de conversaciones indirectas sobre el programa nuclear de Teherán, y acordaron un nuevo ciclo de diálogo dentro de una semana en Omán.

Las negociaciones mediadas por Omán duraron cerca de cuatro horas y la televisión estatal iraní reportó que el ambiente fue "constructivo". "Logramos un muy buen avance en nuestras conversaciones directas e indirectas", declaró un alto funcionario estadounidense, bajo condición de anonimato.

EFE
EFE

Escanea el QR

Te invitamos a leer nuestra versión web.

El

Congreso

de Perú aprueba incluir

Trump pide al Supremo que levante la pausa a las expulsiones de migrantes a El Salvador

el uso

de IA como agravante en la comisión de delitos

AGENCIAS

El Congreso de Perú aprobó un dictamen que modifica el Código Penal y otras leyes para incluir como agravante el uso de la inteligencia artificial (IA) en la comisión de delitos, informó el Legislativo del país andino.

«La propuesta sanciona penalmente a los que utilicen tecnologías basadas en la inteligencia artificial, incluida las falsificaciones profundas (deepfakes) o cualquier contenido multimedia con fines relacionados a la pornografía infantil, difamación, entre otros delitos», indicó el Congreso a través de un comunicado.

Protesta contra el Gobierno de Trump en Nueva York clama contra el «odio» y la «censura» EFE

Protestas pacíficas contra el Gobierno de Donald Trump recorrieron las grandes ciudades de Estados Unidos, entre ellas Nueva York, con reclamos contra el «odio», la «censura» y lo que muchos han descrito como «acciones antidemocráticas» en las últimas semanas.

Numerosas organizaciones han convocado marchas o eventos a lo largo del fin de semana de Pascua, pero este sábado destacaba la del llamado «Movimiento 50501», que abogaba por «50 protestas en 50 estados y un movimiento», y evocaba la energía de la manifestación multitudinaria del pasado 5 abril.

AGENCIAS

El Gobierno de Donald Trump presentó un recurso ante la Corte Suprema de Estados Unidos pidiéndole que levante el bloqueo temporal de emergencia que emitió esta madrugada prohibiendo las expulsiones de migrantes venezolanos a El Salvador.

El recurso, firmado por el procurador general de EE.UU., John Sauer, solicita al Supremo permitir que se reanuden los vuelos de expulsión hacia el país centroamericano y también que las cortes de menor instancia puedan resolver el caso.

Noboa gana las elecciones en 19 de las 24 provincias de Ecuador

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, reelecto en los comicios en los que se enfrentó a la candidata correísta Luisa González, ganó en diecinueve de las veinticuatro provincias del país, según datos del Consejo Nacional Electoral (CNE) expuestos este fin se semana durante la Audiencia Pública Nacional de Escrutinio.

El secretario del CNE empezó a leer los resultados de cada provincia y ninguno de los cinco consejeros presentes tuvo alguna observación.

EFE

Espectáculos

breves

Recibe Lucia Méndez tratamiento en casa

AGENCIAS

Lucía Méndez fue dada de alta el 15 de abril tras una hospitalización de nueve días debido a compli caciones por Covid-19, que agravaron su estado de salud previo, incluyendo neumonitis. A pesar de su delicada situación, la actriz de 70 años ya se encuentra en casa, en fase de rehabilitación y con un tratamiento para fortalecer sus pulmones. Debido a su condición, tuvo que cancelar su concierto del 4 de mayo en Los Ángeles. Durante su hospitalización, fue asistida con oxígeno y supervisada por su cardiólogo. Su equipo de relaciones públicas ha confirmado que está en recuperación, aunque por el momento no podrá retomar sus actividades profesionales.

Batalla Beyoncé ¡para vender boletos!

AGENCIAS

El “Cowboy Carter Tour” de Beyoncé ha tenido una respuesta mixta en ventas, con algunas ciudades como Las Vegas experimentando una alta demanda, mientras que otras, como Los Ángeles y Atlanta, no han alcanzado el mismo nivel de interés. En Los Ángeles, por ejemplo, aún hay miles de boletos disponibles para la fecha inaugural, y los precios de las entradas han bajado, con algunos boletos en la reventa a precios mucho más bajos. Esta tendencia de baja demanda ha llevado a ajustar los precios de los boletos en varias ciudades, y se suma a la lista de grandes artistas, como Katy Perry y J.Lo, que han tenido dificultades para llenar sus conciertos.

LAS PELÍCULAS QUE DISNEY CANCELÓ

AGENCIAS

Disney ha cancelado varios proyectos cinematográficos a lo largo de los años debido a diversos problemas, entre ellos, la falta de éxito en taquilla y diferencias creativas. Entre los más destacados se encuentran el ‘live

action’ de Enredados, que fue pausado indefinidamente tras el fracaso de “Blanca Nieves”, y el proyecto de Dumbo II, que fue anunciado en 2001 pero nunca se concretó. También se canceló la película animada Gigantic, que iba a basarse en el cuento de “Jack y las habichuelas mágicas”, así como la versión original de

Alex Bisogno dice que su papá está ‘devastado’ por conflicto de herencia de Daniel

AGENCIAS

Alex Bisogno, hermano del fallecido conductor Daniel Bisogno, reveló que su hermano no dejó testamento, lo que ha generado conflictos legales sobre la distribución de sus bienes, especialmente respecto a su hija Michaela. Además, mencionó que la exesposa de Daniel, Cristina Riva Palacio, inició un juicio intestamentario sin consultar a la familia. Alex expresó la tristeza de la familia por la pérdida y el distanciamiento de Michaela, quien ya no mantiene contacto con ellos. A pesar de las complicaciones legales, Alex aseguró que ni él ni su hermana Ivette buscan pelear por la herencia, sino cumplir con la última voluntad de Daniel, quien quería proteger a su hija y su padre.

‘Toy Story 3’, que tenía una trama completamente diferente antes de la adquisición de Pixar.

Además, otros proyectos como la secuela de “El planeta del tesoro” y ‘Mulán III nunca llegaron a ver la luz, a pesar de que ya existían guiones y planes de producción. Princess Academy’, una película animada

que reuniría a varias princesas clásicas de Disney, fue cancelada para centrarse en proyectos en 3D.

También se desechó ‘Monsters, Inc. 2: Lost in Scaradise’, que iba a ser una secuela de “Monsters, Inc.”, en lugar de ello se desarrolló “Monsters University”.

Aunque Disney ha tenido éxito

con sus remakes y live actions, muchos de estos proyectos cancelados reflejan los desafíos creativos y financieros que enfrenta el estudio. La constante búsqueda por innovar y mantener su éxito en taquilla ha llevado a la cancelación de historias que, en su momento, parecían prometedoras.

Susana Zabaleta crítica a los hijos de famosos

Susana Zabaleta causó controversia al criticar a Angélica Rivera por su regreso a las telenovelas tras su matrimonio con el expresidente Enrique Peña Nieto, cuestionando la aceptación pública de la ex primera dama. Además, Zabaleta lanzó una crítica a los llamados 'nepo babies', hijos de celebridades que acceden al éxito gracias al apoyo de sus padres. La soprano compartió que sus propios hijos, Elizabetha y Matías, prefieren empezar sus carreras de manera independiente, destacando que, aunque ella admiraría a quien tuviera un familiar famoso, sus hijos han optado por forjar su

Ryan Gosling es la nueva estrella en el universo de 'Star Wars'

REFORMA

Ryan Gosling protagonizará “Star Wars: Starfighter”, una nueva película de la saga Star Wars que se estrenará en mayo de 2027. Ambientada cinco años después de “El ascenso de Skywalker”, la película explorará un período de tiempo inédito en la franquicia y presentará nuevos personajes. Dirigida por Shawn Levy, conocido por “Deadpool & Wolverine” y “Free Guy”, la producción comenzará en otoño. Gosling, quien ha sido aclamado tanto en el cine comercial como en el de autor, continúa su carrera en ascenso tras su éxito en “Barbie” y otros proyectos, y ahora se une al universo de “Star Wars”, completando un ciclo en su carrera que comenzó en Disney.

El fenómeno Minecraft: más que un juego

AGENCIAS

La película de “Minecraft” ha causado furor entre los fanáticos del videojuego, especialmente entre los niños, recaudando 157 millones de dólares en sus primeros días de estreno, rompiendo récords de adaptaciones de videojuegos. El juego, que

permite a los jugadores crear y explorar mundos con bloques 3D pixelados, fomenta la creatividad, el pensamiento crítico y la resolución de problemas, siendo una herramienta educativa que también promueve la colaboración familiar. Aunque se le critica por riesgos de adicción y sedentarismo, Minecraft ayuda al desarrollo de habilidades socioemocionales y pensamiento crítico, lo que lo convierte en una experiencia de aprendizaje interactiva, tanto en el ámbito digital como en la vida real.

Seguridad

Fiscalía de slp asegura

32

armas largas en una vivienda

STAFF

PLANO INFORMATIVO

CIUDAD VALLES, SLP.- Elementos de la Fiscalía General del Estado en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Civil Estatal aseguraron armas, explosivos y equipo táctico en un domicilio de este municipio.

Las fuerzas del orden recibieron la orden de cateo necesaria por lo que los agentes de

la Policía de Investigación y peritos de la Fiscalía intervinieron una vivienda de la colonia Villa Brisa.

En el lugar, los uniformados recolectaron 32 armas largas; un arma incompleta; 106 cargadores para arma larga de plástico y metal; más de 9 mil cartuchos útiles; ropa para combate como chalecos, cascos, pantalones, fornituras y playeras.

También se aseguraron dos

drones; cuatro granadas de mano, cinco proyectiles para lanzagranadas y una hielera con material para fabricar explosivos.

Todos los indicios fueron embalados y llevados a la Zona Militar para su debido resguardo; Fiscales de la huasteca Potosina trabajan en la carpeta de investigación para dirigir responsabilidades en contra de quien corresponda.

Muere niño en accidente, sus padres están graves

STAFF PLANO INFORMATIVO

Un menor muerto y dos lesionados de gravedad fue el saldo del accidente carretero ocurrido en la Carretera 57, a la altura del entronque de Villa de Reyes, donde una familia fue víctima de un aparatoso accidente vehicular.

Los hechos ocurrieron cuando un vehículo Volkswagen Jetta, color rojo, en el que viajaban los integrantes de la familia, fue impactado por alcance por un tráiler, cuyo conductor presuntamente no frenó a tiempo, proyectando el auto compacto contra la barra de contención.

El violento golpe hizo que el conductor del Jetta perdiera el control, lo que provocó que el automóvil saliera del camino y terminara en la cuneta central.

El impacto fue tan fuerte que, al

arribo de los cuerpos de emergencia, se confirmó que un niño, hijo del matrimonio que viajaba en el vehículo, ya no contaba con signos vitales, mientras que los padres del menor resultaron heridos y fueron trasladados con urgencia a un hospital cercano por personal de Protección Civil Estatal y de Villa de Pozos.

El conductor del tráiler, en lugar de detener su marcha para auxiliar a las víctimas, se dio a la fuga, acelerando su vehículo para intentar evadir responsabilidades. Sin embargo, tras un operativo coordinado, fue alcanzado y detenido por elementos de la Guardia Nacional y de la Policía Estatal de Caminos, a la altura del entronque con Santa María del Río.

Atrapan a ladrón en barrio de San Sebastián

STAFF PLANO INFORMATIVO

Un reporte atendido por la Línea de Emergencias 9-1-1 movilizó a la Guardia Civil Estatal al Barrio de San Sebastián, ahí detuvieron a un presunto ladrón.

La víctima narró lo sucedido a la GCE, tras indicar que el hombre la había despojado de dinero en efectivo. Al momento de su arresto, se le aseguró una motocicleta en la que pretendía huir, así como una “cachimba”, con la que presumiblemente amenazó a la víctima.

El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado.

Captura a hombre armado

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Patrullajes preventivos efectuados en la capital potosina, derivaron en la detención de un hombre, por el probable delito de portación de un arma blanca.

Las autoridades de la Guardia Civil Estatal recorrían calles de la colonia San Ángel, sitio donde fue detenido un sujeto tras asegurarle un cuchillo.

Por lo anterior, el detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado con el arma blanca.

Localizan auto robado con arma de fuego y equipo táctico

STAFF

PLANO INFORMATIVO

RAYÓN, SLP.- Operativos de la Guardia Civil Estatal desplegados en la región Media derivaron en el aseguramiento de un arma de fuego, así como dosis de enervantes y un vehículo con reporte de robo.

Los hechos tuvieron lugar en el ejido Vicente Guerrero, ahí los uniformados ubicaron un vehículo JAC tipo Suv, mismo que, tras ser consultado, resultó con reporte de robo del municipio de Guadalcázar. Además, se aseguró un arma de fuego, un equipo de radio frecuencia, un chaleco y casco balísticos, dos bolsas con marihuana y nueve artefactos conocidos como “ponchallantas”.

Lo anterior fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado.

Menor armado ataca a policías

STAFF PLANO INFORMATIVO

SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ, SLP.- Como resultado del trabajo permanente que se realiza para mantener la paz social, policías de la Guardia Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez detuvieron a un menor por portación de arma blanca, acción que se realizó en Cabecera Municipal.

Cuando agentes municipales transitaban sobre la calle Chapultepec, en Cabecera Municipal, detectaron a un individuo de 15 años de edad, previamente señalado de agredir transeúntes, mismo que fue interceptado y quien violentó de forma física y verbal a los servidores públicos.

Al sujeto se le efectuó una inspección a su persona, en la cual se le encontró un objeto punzocortante similar a una navaja, y enseguida le dieron a conocer que sería detenido por portación de arma blanca, además se le informaron los derechos que les asisten.

IFSE trabaja en 178 auditorías

“Informes individuales junto con el Informe General, deberán concluirse el primer día de diciembre de este 2025”

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

SE ESTÁN REVISANDO 2 ADMINISTRACIONES

El titular del Instituto de Fiscalización Superior del Estado, Rodrigo Joaquín Lecourtois López, confirmó que el número de auditorías que se llevarán a cabo de las cuentas públicas correspondientes al año pasado, serán 178, de las que 137 serán financieras y de cumplimiento, dos de cumplimiento y 39 de desempeño y cumplimiento.

Explicó que “Son 178 auditorías para 112 entes: tres poderes del Estado, siete organismos autónomos, 59 municipios y 43 entidades municipales descentralizadas”.

El titular del IFSE pidió que “Recordemos que en 2024 hubo relevo de poderes y por eso fiscalizaremos dos administraciones distintas: la anterior de enero a septiembre; y la actual de octubre a diciembre en el caso municipal, lo mismo que en el Congreso del Estado, con sus particularidades y diferencias en el período”.

EXFUNCIONARIOS DEBEN

ESTAR ATENTOS

Lecourtois López dijo que “Desde el IFSE hacemos un enérgico llamado, no solo a los funcionarios públicos de las adminis-

traciones 2024-2027, sino en primer lugar a los exfuncionarios, para que permanezcan atentos a nuestras notificaciones y eviten ser omisos, especialmente en el desahogo de observaciones”.

Señaló que a partir de ahora, el Instituto se concentrará en la aplicación de procedimientos de auditoría programados y visitas físicas, tanto a las sedes administrativas municipales y entidades de los tres poderes del Estado, como a las obras públicas ejecutadas durante el ejercicio 2024.

Una vez terminados estos procedimientos, se notificará a los entes públicos las cédulas de resultados preliminares y se efectuarán reuniones de trabajo para discutir con los funcionarios públicos, los resultados que se integran en el Pliego de Observaciones preliminar.

Añadió que la siguiente etapa es solventar los resultados preliminares, al tiempo que se avanza en la elaboración de los Informes Individuales de Auditoría; procedimientos que se ejecutarán de manera alterna por parte de los auditores que llevarán todo el proceso de fiscalización durante este 2025.

Detalló que ya terminados y entregados los informes individuales al Congreso del Estado, junto con el Informe General de Auditoría 2024, en un plazo que concluye el primer día de diciembre de este 2025, el

IFSE deberá notificar el Informe Individual correspondiente a cada una de las entidades fiscalizadas, y firmar el Acta de Cierre de Auditoría respectiva.

NOTIFICACIONES SE HICIERON EN TIEMPO Y FORMA

Rodrigo Joaquín Lecourtois agregó que todos los entes obligados fueron notificados en tiempo y forma sobre la firma de Actas de Inicio de Auditoría; lo que implicó el despliegue inmediato de más de 100 auditores por todo el estado potosino.

Dijo que este procedimiento da formalidad al inicio de las 178 auditorías a las Cuentas Públicas 2024, que se efectuarán durante el ejercicio 2025, de las cuales 137 serán financieras y de cumplimiento, dos de cumplimiento y 39 de desempeño y cumplimiento, en los tres poderes del Estado, siete organismos constitucionalmente autónomos, 59 municipios y 43 organismos municipales descentralizados.

Detalló también que las actividades siguientes son la aplicación de procedimientos de auditoría programados y las visitas físicas, tanto a las sedes administrativas de los municipios y otras entidades de los tres poderes por fiscalizar, como a las obras públicas ejecutadas durante el ejercicio 2024.

Explicó que una vez terminados estos procedimientos, se notificarán las cédulas de resultados preliminares y se efectuarán

Hacemos un enérgico llamado a funcionarios y exfuncionarios, para que permanezcan atentos a nuestras notificaciones así lo dijo

reuniones de trabajo para discutir con los entes auditados, los resultados en mención. El funcionario detalló que además, los trabajos de auditoría serán ejecutados bajo criterios de selección relacionados con el presupuesto de la entidad fiscalizada, mecanismos de control interno, riesgos inherentes, resultados y estado que guardan las observaciones de ejercicios anteriores, cumplimiento del presupuesto basado en resultados y denuncias, entre otros.

El titular del IFSE señaló que en relación con las cuentas Públicas 2023, los auditores se encuentran analizando los desahogos finales de los entes cuyas observaciones no fueron solventadas durante una primera etapa, para posteriormente pronunciarse sobre el estado de esas cuentas públicas e iniciar el seguimiento de acciones emitidas, y la promoción de las sanciones que correspondan.

DEL 3 AL 29 DE ABRIL

¡QUÉ OFERTÓN !

Todos los días antes de las 4:00 p.m.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3357 by Plano Informativo - Issuu