Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3356

Page 1


Mazatlán América

la encuesta para hoy

¿Qué tan preparado consideras que está el país ante una posible recesión económica?

A. Bien preparado

B. Medianamente preparado

C. Nada preparado

D. No estoy seguro

¿Crees que los cambios de bancada en el Congreso local deberían permitirse?

De Plano

VOLVIÓ LA SEQUÍA: Aunque realmente no podemos decir que alguna vez se fue del todo, nuevamente tenemos la mitad del territorio potosino afectado por la sequía, esa que parece que no hará daño, la moderada y la anormalmente seco, las zonas Centro y sur de la Huasteca vuelven a tener problemas de agua. Ojalá llueva pronto.

Y LO VOLVIÓ A HACER: Nuevamente, justo en Sábado de Gloria, volvió a fallar El Realito, así que otra vez están sin suministro las 40 colonias que se surten del embalse guanajuatense, porque simplemente nadie ha sido capaz de hacer bien el acueducto. Nuestros antepasados eran mejores que los ingenieros de obra actuales. Los acueductos de la época colonial todavía funcionan.

¡HAGAN SUS APUESTAS!: La Senadora Verónica Rodríguez, dirigente del PAN potosino, hizo un llamado a militantes y específicamente a Lidia Argüello, a que respeten el voto de los consejeros estatales. Difícil tarea porque no parece que la combativa Lidia quiera reconocer que tiene todo el apoyo que cree que tiene.

La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO.

EMPEZARON LOS PROBLEMAS SERIOS: El Ceepac no ha podido avanzar en la organización de la elección de personas juzgadoras, ya que el INE aún no le comparte la Lista Nominal definitiva, sin la cual no se pueden imprimir las boletas. Ojalá este tropiezo no se convierta en rosario.

Alvarez Ramos Contadora Pública Gerente de Verificación CED PROF 8540682 presenta el que sustenta la Circulación,

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Millennials potosinos se suman a la informalidad

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

En San Luis Potosí, la informalidad laboral afecta a un número significativo de millennials. La economía informal en el estado creció 4.4% en el tercer trimestre de 2024. Aunque San Luis Potosí redujo su tasa de informalidad en comparación con 2018, la informalidad sigue siendo un desafío para la generación millennial.

De la población de las edades de 25 a 44 años, la llamada generación millenial, 137 mil 692 personas están en la informalidad, siendo en su mayoría hombres con 72 mil 144 mientras que la mujeres son 64 mil 548. En San Luis Potosí Estado hay un millón 277 mil 198 personas económicamente ocupadas, de las cuales 712 mil 459 tienen una ocupación informal, es decir, que son empleados o trabajan por su cuenta y no están dados de alta ante el IMSS o ISSSTE, por lo que carecen de seguridad social, subcuenta de vivienda, fondo para el retiro y no pagan los impuestos que deberían, de acuerdo con cifras del cuarto trimestre del 2024 de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), del INEGI.

IMPACTO EN LOS MILLENNIALS

La generación millennial, que está en la edad de mayor actividad laboral, se ve especialmente afectada por la informalidad laboral, ya que son una parte importante de la fuerza laboral en la economía informal; las posibles causas de la informalidad laboral son la falta de acceso a la educación y capacitación; la falta de acceso a una educación de calidad y a programas de capacitación puede limitar las oportunidades laborales de los jóvenes, lo que los empuja a la informalidad.

ESCASEZ DE EMPLEOS FORMALES

La falta de empleos formales de calidad puede llevar a los jóvenes a aceptar empleos en la informalidad, incluso si no son de su preferencia; además la falta de información sobre los beneficios de la formalización laboral y la falta de conciencia de los riesgos de la informalidad pueden dificultar la transición de los jóvenes a la economía formal.

INFORMALIDAD AUMENTÓ

La ENOE identificó que creció la informalidad, pese a los esfuerzos hechos por incorporar a esas personas, al acumular en ese periodo 712 mil potosinos, una tasa equivalente a 55.8 por ciento. Ese segmento tuvo un incremento de 23 mil personas, comparado con el cuarto trimestre de 2023. Las tasas de ocupación más bajas, registradas en el país por la ENOE, fueron en Tabasco (95.9), Ciudad de México (96.0), Coahuila (96.5), y San Luis Potosí (96.8).

De acuerdo con el INEGI, desde noviembre de 2024 la informalidad laboral en la entidad potosina creció cuatro puntos porcentuales, pasando de un 51% a casi un 55.8%; esto se suma a la disminución en la generación de empleos formales, una situación que ya había sido advertida por el sector empresarial.

La informalidad laboral es un problema importante en San Luis Potosí, y afecta especialmente a los millennials. Es necesario tomar medidas para reducir la informalidad laboral y promover la formalización de la economía para mejorar la calidad de vida de los trabajadores y el crecimiento económico del estado.

Desde noviembre de 2024 la informalidad laboral en la entidad potosina creció cuatro puntos porcentuales, pasando de un 51% a casi un 55.8%; esto se suma a la disminución en la generación de empleos formales, una situación que ya había sido advertida por el sector empresarial.

PARTICIPACIÓN

ECONÓMICA Y OCUPACIÓN EN SAN LUIS POTOSÍ

En cuanto a la participación económica, San Luis Potosí registró un 59.7%, ligeramente por debajo del promedio nacional de 59.9 %. Asimismo, la ENOE destaca que las personas ocupadas en la entidad representan un 96.8 % de la población económicamente activa, con solo 41 mil 557 personas desocupadas. A pesar de este panorama, San Luis Potosí mantiene una tasa de ocupación superior a la de entidades como Tabasco (95.9%) y Ciudad de México (96%).

Cabe destacar que en San Luis Potosí la edad promedio de la población es de 29 años, de acuerdo a la última encuesta intercensal del INEGI; la población de la entidad se concentra en rangos de edad jóvenes, como los 20 a 24 años, 25 a 29 años y 15 a 19 años; la entidad es joven, y enfrenta retos importantes para evitar que la población en plenitud de su juventud incursione en la formalidad dejando de lado la informalidad.

ELECCION JÚDICIAL

159 potosinos votarán de manera anticipada

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

En San Luis Potosí 159 personas aceptaron votar de manera anticipada en la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación, por lo que a partir del 12 y hasta el 21 de mayo, estas personas podrán emitir su voto de manera anticipada en sus domicilios, así lo informó Leoncio Ricardo Moreno Castrellón, vocal del Registro Federal de Electores de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en la entidad.

El voto anticipado se dirige a la ciudadanía cuya condición de salud o discapacidad no les permite acudir a votar en la elección del próximo 1 de junio, en este caso se amplió también para las personas cuidadoras primarias que realizan labores de cuidado en beneficio de familiares o de otras personas.

Moreno Castrellón informó que, de estas personas, 95 cuentan con alguna condición de salud o discapacidad, y 64 son personas cuidadoras.

Pide Verónica Rodríguez respetar elección de consejeros

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

Ante la espera de la validación de la Comisión Permanente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, del dictamen presentado por la Comisión Permanente del Comité Directivo Estatal, que validó el método extraordinario de elección, es decir, la realizada mediante consejeros estatales, para la próxima dirigencia estatal del PAN, Verónica Rodríguez Hernández, actual dirigente panista, pidió a quienes buscan participar respetar la decisión

PAN

de los comités.

Indicó que, el mensaje, particularmente a Lidia Argüello Acosta, que está interesada en volver a participar, es que respete lo que determinaron los Comités Directivos Municipales.

Para concluir, indicó que, una vez que termine la elección interna, invitará a todos los panistas a hacer un solo equipo y cerrar filas rumbo a la elección de 2027, ya que se necesita unidad para ganar todas las elecciones en disputa, principalmente la gubernatura.

Ceepac no avanza por falta de información del INE

Ciudadana (CEEPAC).

El pasado 11 de abril la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí hizo el corte final para tener la lista nominal definitiva para la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial, pero aún no ha sido comunicada al Consejo Estatal Electoral y de Participación

El organismo electoral está a la espera de que el INE pueda hacer llegar no solamente las cifras totales de lista nominal, sino también cómo se divide por cada una de las casillas seccionales que se van a instalar de manera conjunta. Esa información dará la posibilidad al CEEPAC de generar la base de datos de los folios que necesita el impresor

para garantizar que todas las boletas lleven no solamente la información de candidaturas, sino también todos los requisitos legales que marca la norma federal y local. El CEEPAC espera que el próximo lunes recibir estas cifras, ya que hasta el momento todo se ha trabajado con los cortes del padrón electoral que se han tenido a lo largo de estos últimos meses.

INE anuncia foros informativos sobre la elección judicial

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

La Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí ya tiene agendados dos foros informativos para que la ciudadanía conozca más acerca de la elección extraordinaria de personas juzgadoras del Poder Judicial, lo que

forma parte de las estrategias de promoción para que la ciudadanía tenga más información al respecto de este proceso.

El primer foto se realizará el próximo 29 de abril a las 8:00 horas, con el tema: “La importancia de la participación de las juventudes”, en el auditorio de la Facultad de Derecho; tendrá como ponentes a Karina

Alejandra Beltrán Soto, Mónica Macías Guel y Ana Gabriela Rosas Villanueva. El segundo se realizará el 15 de mayo a las 17:00 horas, con el tema: “Delitos electorales”, y se realizará en la Casa de la Cultura Jurídica. Participarán Juan Manuel Ibarra Fajardo, Graciela Díaz Vázquez y Luis Fernando González Macías.

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

Ninguno de los comercios establecidos registró mejoría alguna

Semana Santa agudiza crisis del Corredor Carranza

El Corredor Comercial Cultural Carranza no experimenta beneficios económicos significativos, ni siquiera durante periodos vacacionales como la Semana Santa, manteniéndose en un entorno deprimido desde hace tiempo, reconoció Alberto Narváez Arochi, representante de dicho organismo. Al cierre de la primera semana

del periodo vacacional, Narváez Arochi dijo que ninguno de los comercios establecidos registró mejoría alguna. La mayoría opera en niveles de subsistencia debido a las condiciones económicas actuales.

El empresario indicó que, desde hace varios meses, no se observa un repunte económico pronunciado en el tramo tradicional del corredor Carranza, que abarca desde el Jardín de Tequisquiapam

y sus alrededores hasta la calle de Reforma-Uresti.

Subrayó que la Semana Santa, en la práctica, no genera un aumento favorable en el número de operaciones comerciales para los negocios del corredor, por el contrario, sirve como un recordatorio de la difícil situación económica que atraviesa el la zona.

Hasta 60 mil viajeros en la TTP

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

Durante la temporada vacacional de Semana Santa y Pascua, el centro

La SICT señaló que, durante este periodo vacacional, se espera un incremento en la afluencia de usuarios de los servicios de trans

el servicio ferroviario de pasajeros. El descuento es del 50 por ciento para estudiantes y 25 por ciento para maestros y estará en vigor

Incertidumbre arancelaria no frena inversiones

El presidente local de la Canaco-Servytur, Fernando Díaz de León Hernández, afirmó que las dos inversiones recientes confirmadas en San Luis Potosí reflejan la confianza de las empresas en las ventajas económicas que ofrece la entidad.

Explicó que, a pesar de la incertidumbre generada por la nueva condición arancelaria impuesta por Estados Unidos a México, el estado genera condiciones que fomentan la inversión.

El empresario confió en que el buen clima para la inversión continúe en los próximos meses. Aún con las condiciones de incertidumbre, destacó la consolidación de proyectos de empresas como Volex y Dasung en la entidad. Díaz de León Hernández señaló que San Luis Potosí ha mantenido una tendencia favorable en Inversión Extranjera Directa (IED) durante los últimos dos años, con cifras que le permitieron ubicarse entre los 10 primeros lugares a nivel nacional.

Hoteleros denuncian competencia desleal

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

La temporada vacacional ya no genera los mismos ingresos para el sector hotelero que en el pasado. La proliferación de plataformas de hospedaje ha provocado una reducción en la ocupación de cuartos de hotel, señaló Rafael Armendariz, presidente de la Asociación Estatal de Hoteles y Moteles.

La principal crítica del sector radica en la falta de equidad competitiva. Los servicios de hospedaje ofrecidos a través de aplicaciones

no tienen las mismas obligaciones de pago que los hoteles formales, como seguridad social, uso de suelo, permisos o tarifas de agua comerciales. El establecimiento de reglas claras e igualitarias, añadió, debe estar contemplado en la nueva Ley de Turismo Estatal.

El empresario hotelero enfatizó que no se oponen a la operación de estas plataformas, pero sí demandan una mayor regulación para que operen en las mismas condiciones que la hotelería formal.

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

Exitoso cierre de San Luis en Primavera

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Filippa Giordano y Daniel Boaventura cerraron con broche de oro el Festival Internacional San Luis en Primavera, con un espectáculo de primer nivel ante una Plaza de Los Fundadores completamente abarrotada. La diva de la ópera pop junto al carismático artista brasileño, ofrecieron interpretaciones memorables que emocionaron al público y pusieron fin a una edición que se consolidó como una de las mejores del país, gracias a la alta calidad de los espectáculos y los llenos totales en todos los foros.

El Alcalde Enrique Galindo declaró formalmente concluido el Festival. Expresó ante miles de asistentes, el trabajo de todo el equipo que hizo posible un festival en paz, con plazas limpias y llenas de vida. El Presidente Municipal subrayó el orgullo de contar con un público potosino educado y entusiasta, como lo reconocieron los propios artistas nacionales e internacionales, y reafirmó que San Luis

Por falla de Realito, activan pozos de reserva en la capital

Para aminorar el impacto por la falta de agua de “El Realito”, Interapas activó los pozos de reserva que se rehabilitaron a partir del 2023, supliendo así el suministro para colonias del acueducto.

Potosí cuenta hoy con el festival más inclusivo de América Latina.

Filippa Giordano ofreció un recital extraordinario, interpretando las canciones que le han dado fama mundial y con las que ha sido premiada en los más importantes festivales internacionales. La cantante italiana, nacionalizada mexicana, deleitó a los potosinos con su poderosa voz, la misma que le ha valido discos de oro y platino por sus altas ventas en países como México, Japón, Australia, Inglaterra y Francia.

Por su parte, Daniel Boaventura no se quedó atrás y conquistó al público con versiones muy a su estilo de grandes éxitos internacionales. Su energía en el escenario y su voz inconfundible encendieron a la multitud, que ovacionó cada una de sus interpretaciones. Así, miles de potosinos despidieron el Festival San Luis en Primavera, reconociendo al Gobierno Municipal por la diversidad y calidad de los eventos gratuitos, y con la esperanza de que en 2026 el éxito sea aún mayor.

Los pozos estratégicos que se activan son Balcones y Hostal, que permitirán cubrir la mayoría de las colonias que componen la franja de afectación del Realito, por lo que sólo colonias como Prados primera sección, J. Aldana, Jardines de Oriente, Azteca y Cecilia Occelli se quedarán sin agua por red y serán atendidas por camión cisterna.

En el mes de abril se han registrado dos fallas, la séptima en el año y el número 83 desde el inicio de operaciones; aunque ha sido en los últimos tres años en los que se han contabilizado la mayoría de estas fallas.

Yuri “icónica” enloquece y encanta a la multitud con espectacular concierto en la fenae 2025

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Con una energía imponente y un espectáculo colorido, el Teatro del Pueblo de la Feria Nacional de la Enchilada (FENAE) 2025 vibró con la perfecta voz de Yuri, ofreciendo un concierto inaugural con su show “Icónica”, donde presentó su nueva producción músical en una noche que quedará grabada en la memoria de todos y todas las asistentes, quienes se entregaron por completo y esperaron a la artista desde muy temprana hora.

Yuri, la gran estrella de la noche, no decepcionó ni un solo segundo; la cantante brindó un show lleno de energía, impresionante escenografía, espectaculares cambios de vestuario originales de los 80’s y 90’s y un grupo

de bailarines que, con sus coreografías, emocionaron y encendieron a la multitud, cada uno de sus movimientos y su poderosa voz conquistaron el escenario y al público, que no dejó de corear y vitorear a la artista.

Adolescentes, adultos y adultos mayores vivieron una noche inolvidable de principio a fin, ante un escenario lleno de multicolores, vestuarios y movimientos llenos de energía con canciones emblemáticas en la carrera de la cantante, originaria de Veracruz. La primera canción, “Este amor ya no se toca”, marcó el inicio de una noche llena de emoción; la Plaza Principal, abarrotada de personas, se unió en un solo grito y se estremeció con la música, mientras la gran Yuri conquistó el corazón de todos.

Activan operativo de seguridad de la FENAE

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Con un despliegue sin precedentes en coordinación con los tres órdenes de gobierno, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez activó el operativo integral de seguridad para la FENAE 2025, atendiendo la instrucción del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz de garantizar una feria segura, ordenada y con saldo blanco para las familias soledenses y visitantes.

El dispositivo arrancó con el pase de lista a los más de 300 elementos de la

Soledad

Guardia Civil Municipal, encabezado por el secretario general del Ayuntamiento, Benjamín Pérez Álvarez.

Como parte fundamental de este despliegue, la Dirección de Protección Civil Municipal contará con 80 elementos operativos, 10 paramédicos, cinco ambulancias y tres módulos estratégicamente instalados: uno fungirá como centro de mando y coordinación, mientras que los otros dos, incluyendo uno frente a la iglesia, brindarán atención inmediata ante cualquier contingencia.

contará con 150 parques recreativos en 2027

INFORMATIVO

Con el objetivo de fortalecer la convivencia social, generar entornos dignos y ofrecer espacios seguros, el alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, anunció que durante su administración municipal se tiene contemplada la construcción de 150 parques recreativos en diversas colonias del municipio. Este ambicioso proyecto forma parte

de una estrategia integral impulsada por el Gobierno Municipal para mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos, especialmente de las infancias y sectores vulnerables; el alcalde destacó que estos espacios permitirán a la población contar con áreas accesibles para el esparcimiento, la práctica del deporte y la sana convivencia cerca de sus hogares. El proyecto contempla una meta clara de construir 50 parques por año, lo que permitirá un avance significativo en materia de infraestructura urbana

Parajes del estado, al máximo de su capacidad

EMMANUEL RÁMIREZ PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Turismo del Estado de San Luis Potosí instruyó a operadores turísticos respetar el límite máximo de capacidad en los diversos parajes, pues la mayoría registra el 100 por ciento de capacidad.

También llamó a turistas locales, nacionales y extranjeros a disfrutar de manera responsable atendiendo medidas de seguridad para evitar accidentes que puedan poner en riesgo su integridad y su vida.

La Sectur informó que, tras una inspección, se constató que la mayoría de los parajes con cuerpos de agua de las regiones Media y Huasteca registran una capacidad de afluencia del 100 por ciento, por lo que pidió a operadores turísticos seguir respetando en todo momento el límite máximo permitido de personas para

Gobernador fortalece al estado con

propuestas de ley

En el primer trimestre del 2025, el Poder Ejecutivo del Estado de San Luis Potosí presentó al Congreso local seis iniciativas propuestas por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, a fin de proponer, reformar o adicionar la Ley para mantener la gobernabilidad y brindar

evitar aglomeraciones y que la experiencia para las y los visitantes sea placentera.

CONTINÚA PROTECCIÓN POLICÍACA EN PARAJES Y FESTEJOS VACACIONALES

Resultado de la coordinación estratégica que mantienen autoridades de los tres órdenes de Gobierno como parte del plan de acción “Semana Santa Segura 2025”, se han obtenido buenos resultados, generando una temporada vacacional ordenada y pacífica, estableció el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández.

La Copa Potosí 2025, la Procesión del Silencio, la Feria Nacional de la Huasteca y la vigilancia estacionaria, patrullajes y recorridos a pie tierra en balnearios, parajes, nacimientos naturales, ríos, cascadas, entre otros, con balance favorable.

más apoyo a las y los potosinos.

Al respecto, el titular de la Secretaría General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, dijo que algunas de estas iniciativas son la creación de la Secretaría de la Mujer e Igualdad Sustantiva, aprobada en marzo de este año para garantizar más apoyo en protección a las potosinas y a un desarrollo integral.

Además, avanza satisfactoriamente la iniciativa para tipificar delitos como el “halconeo” o vigilancia por parte delincuentes, gracias a que entre ambos poderes hay una cooperación que permite llevar a buen puerto dichas iniciativas.

El mundo musical está de luto; murió José Miramontes

INFORMATIVO

José Miramontes Zapata, director y fundador de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí, falleció este sábado 19 de abril, en la capital potosina, víctima de enfermedades que le aquejaban desde hace tiempo.

Familiares del destacado músico confirmaron esta noticia por la noche, así como la Secretaría de Cultura, y detallaron que el maestro presentó problemas de salud el miércoles 16 luego de terminar el concierto en el Teatro de la Paz, en el que dirigió la interpretación del Réquiem de Fauré, a cargo de la orquesta que fundó y dirigió hasta su muerte.

José Miramontes estudió piano de la Escuela Nacional de Música de la UNAM, y posteriormente obtuvo el grado de maestría en Dirección de Coros y Orquesta, por el Conservatorio RImsky-

Korsakov de San Petersburgo, Rusia, donde fue un destacado alumno de los directores sinfónicos Tatiana Ivanovna Khitrova, Víctor Fediotov y Mikhail Kukuskin, estudios que le merecieron un diploma de honor por su dedicación y perfeccionismo.

Miramontes Zapata fundó, en julio del año 2000, la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí (OSSLP), que logró posicionar en el plano nacional e internacional, como una de las mejores agrupaciones orquestales sinfónicas mexicanas.

Bajo su dirección, la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí ha sido invitada a participar en los festivales internacionales de la Asociazione Mundiale Toscanini, en Italia, y en el Festival Musicalta, de Alsacia, en Francia, entre otros.

Descanse en paz, el maestro José Miramontes Zapata.

Refuerzan seguridad en la Carretera 57

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE) prioriza sus acciones operativas y fortalece las acciones de seguridad y vigilancia en dos de los ejes troncales carreteros más importantes del país, el primero de ellos, la carretera 57, en la entrada de Santa María del Rio y Tierra Nueva, y el otro en los límites de Matehuala con Nuevo León, confirmó su titular, Jesús

Juárez Hernández.

Indicó que con el arribo de refuerzos federales tanto para labores operativas como en inteligencia e investigación se implementó una estrategia operativa basada en punto de oportunidad, con un grupo de elementos de las Fuerzas Federales de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, orientada a asegurar mejores condiciones de seguridad y convivencia ciudadana durante su tránsito por estas vialidades.

Llaman a visitantes a disfrutar de manera responsable

SEVANGELIO DEL DÍA

EVANGELIO DEL DÍA

Lectura del santo Evangelio según San Juan Juan 20, 1-9

Lectura del Santo Evangelio según San Mateo Mt 11, 2-11

El primer día después del sábado, estando todavía oscuro, fue María Magdalena al sepulcro y vio removida la piedra que lo cerraba. Echó a correr, llegó a la casa donde estaban Simón Pedro y el otro discípulo, a quien Jesús amaba, y les dijo: “Se han llevado del sepulcro al Señor y no sabemos dónde lo habrán puesto”.

En aquel tiempo, Juan se encontraba en la cárcel, y habiendo oído hablar de las obras de Cristo, le mandó preguntar por medio de dos discípulos: “¿Eres tú el que ha de venir o tenemos que esperar a otro?”

Salieron Pedro y el otro discípulo camino del sepulcro. Los dos iban corriendo juntos, pero el otro discípulo corrió más aprisa que Pedro y llegó primero al sepulcro, e inclinándose, miró los lienzos puestos en el suelo, pero no entró.

Jesús les respondió: “Vayan a contar a Juan lo que están viendo y oyendo: los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos quedan limpios de la lepra, los sordos oyen, los muertos resucitan y a los pobres se les anuncia el Evangelio. Dichoso aquel que no se sienta defraudado por mí”.

En eso llegó también Simón Pedro, que lo venía siguiendo, y entró en el sepulcro. Contempló los lienzos puestos en el suelo y el sudario, que había estado sobre la cabeza de Jesús, puesto no con los lienzos en el suelo, sino doblado en sitio aparte. Entonces entró también el otro discípulo, el que había llegado primero al sepulcro, y vio y creyó, porque hasta entonces no habían entendido las Escrituras, según las cuales Jesús debía resucitar de entre los muertos.

Cuando se fueron los discípulos, Jesús se puso a hablar a la gente acerca de Juan: “¿Qué fueron ustedes a ver en el desierto? ¿Una caña sacudida por el viento? No. Pues entonces, ¿qué fueron a ver? ¿A un hombre lujosamente vestido? No, ya que los que visten con lujo habitan en los palacios. ¿A qué fueron, pues? ¿A ver a un profeta? Sí, yo se lo aseguro; y a uno que es todavía más que profeta. Porque de él está escrito: He aquí que yo envío a mi mensajero para que vaya delante de ti y te prepare el camino. Yo les aseguro que no ha surgido entre los hijos de una mujer ninguno más grande que Juan el Bautista. Sin embargo, el más pequeño en el Reino de los cielos, es todavía más

Palabra del Señor

EUCARISTÍA en la nueva normalidad

EUCARISTÍA MISAS

SAN FRANCISCO

Domingo

8:00, 10:00, 12:00, 13:00, 17:00 y 18:00 hrs. Lunes a Viernes

8:00. 13:00 y 19:00 hrs

SAN AGUSTÍN

Domingo

8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00 hrs. Lunes a Viernes

8:30 y 12:30 hrs

Sábado

8:30 hrs.

EL CARMEN

Domingo

8:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00 y 19:00 hrs. Martes a Viernes

8:00, 12:00 y 19:00 hrs.

Sábado

Domingos

8:00 y 12:00 hrs.

CATEDRAL

Domingo

9:00 am, 1:00 pm, 7:00 pm

TEQUISQUIAPAN

Domingo

7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 19:00 y 20:00 hrs.

Lunes a Sábado

7:00, 8:00, 12:00 y 19:00 hrs.

JESUS DIVINO MAESTRO Domingo

7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 19:00 y 20:00 hrs.

Lunes a Viernes

8:00 y 19:00 hrs.

LAS TRES AVES MARÍAS Domingo

9:00, 11:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.

Lunes a Viernes

8:00, 12:30 y 20:00 hrs. Sábado

12:30, 19:00 y 20:00 hrs.

SAN SEBASTI Á N

LUN a VIE: 7:00, 8:00, 19:30

SAB: 7:00, 8:00, 18:30, 19:30

9:00, 10:00, 12:00, 13:30, 18:00, 19:00 hrs. Lunes a Sábado

9:00, 12:00, 13:30, 18:00, 19:00 hrs.

Lunes a Sábado

SAGRADA FAMILIA DE NAZARET

Lunes

8:00 am y 7:00 pm

8:00 y 19:00 hrs.

Martes a Viernes

8:00, 12:00 y 19:00 hrs.

9:00, 12:00, 13:30, 18:00, 19:00 hrs.

DOM: 7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00

Escanea el código QR para ir a la página donde transmitimos en vivo

PERPETUO SOCORRO Domingo

8:00, 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 18:30 hrs. Lunes a Sábado

8:00, 12:00 y 18:00 hrs.

NECESITAMOS ALIGERAR LA CARGA

Sábado

8:00 y 19:30 hrs.

No caigamos en pesimismos. Porque esa actitud, nos va robando la alegría.

DIVINA PROVIDENCIA

Hoy como nunca, necesitamos ver luz en medio de la oscuridad; y para eso, es importante adoptar, una actitud positiva.

SANTIAGO APÓSTOL Domingos

gritos de júbilo, porque le será dada la gloria del Líbano…”. (Is. 35).

Lunes a sábado de 8:30 y 19:30 Domingo 8:30, 9:30, 11:00, 13:00, 14:00, 18:00 y 19:30

No nos tomemos la vida tan en serio; porque todo es relativo, nada permanece, y lo malo es pasajero.

Hay cargas, que no fueron hechas para llevar a cuestas. Porque tanto peso, le quita ligereza a la existencia, es decir, nos vamos quedando sin alegría. Y ésta, es un don que siempre está en riesgo de perderse.

i la tumba está vacía, es porque aún hay vida. Al ver la tumba desocupada, pensamos que Él, se encuentra vivo; porque, ¡ha resucitado!

Siempre corremos el riesgo, de quedar atrapados en un pensar negativo; que nos roba el gozo, y arrebata la alegría.

La vida humana, no tiene por qué ser un engaño; porque una vida que muere, no es verdadera vida.

Dios, no juega con la existencia humana; porque Él nos ama, y el que te ama, te quiere vivo.

Hoy, que celebramos el tercer domingo de adviento, el Señor nos hace ver, que importante es, sonreírle a la vida. Y dice: “Regocíjate, yermo sediento. Que se alegre el desierto y se cubra de flores, que florezca cómo un campo de lirios, que se alegre y de

Sin embargo, nuestras acciones y negativas emociones, van desgastando la existencia; y con eso, nos apresuramos a morir.

Todo, porque él hombre no sabe amar, por eso, descuida su vida, y la desperdicia.

Pero, el Señor, que nos ama, va recuperando lo que nosotros dejamos perder.

Estamos celebrando la fiesta de la resurrección. Porque, Cristo murió y venció a la muerte, para devolvernos la esperanza de resucitar con Él.

Así lo narra el Evangelio: “El primer día después del sábado, llegaron

La confianza en Dios, aligera la carga, y nos devuelve la sonrisa. No dejemos que se apague el corazón, como hoy lo dice el profeta: “Digan a los de corazón apocado: ¡Ánimo! No teman. He aquí que su Dios, vengador y justiciero, viene ya para salvarlos”. (Is.35).

7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs. De lunes a sábado 8:00 y 19:00 hrs.

Hay que vivir de la espera, y no dejar que se apague la luz de la alegría.

Ya lo dice Isaías: “Se iluminarán entonces los ojos de los ciegos y los oídos de los sordos se abrirán. Saltará cómo un venado el cojo y la lengua del mudo cantará”. ( Is. 35).

las mujeres al sepulcro, llevando los perfumes que habían preparado. Encontraron que la piedra ya había sido retirada del sepulcro y entraron, pero no hallaron el cuerpo del Señor Jesús”. (Lc.24).

Volvamos a Dios, para que podamos cantar, y se libere una sonrisa.

Los sepulcros no son eternos, porque la tumba, no es el destino del cristiano; la esperanza, está puesta en lo que va más allá de este mundo.

Pbro. Lic. Salvador Glez. Vásquez

Llegará el momento, en que escuchemos la voz del Señor, que nos llama a salir de la tumba, para vivir siempre con Él.

A partir de hoy, la muerte no es el destino del hombre.

Porque Jesús ha resucitado, y ha dado el paso de la muerte a la vida. Y, es a eso, a lo que llamamos: PASCUA.

Dejemos atrás, el temor de morir. Porque la muerte, ahora solo es un paso; el paso, que debemos dar, para volver a vivir, es decir, para RESUCITAR.

Pbro. Lic. Salvador Glez. Vásquez

Palabra del Señor

Opinión

poder y dinero

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

LA EXTORSIÓN AFECTA

A LA ECONOMÍA FAMILIAR

EL INSTITUTO BELISARIO Domínguez del Senado de la República divulgó un estudio sobre la extorsión en el país, considerado como uno de los principales delitos que angustian al sector productivo nacional y a la sociedad en general.

LOS DATOS SON REVELADORES. ES uno de los ilícitos menos denunciados, según el investigador Juan Pablo Aguirre Quezada, pues solo en dos de cada 100 casos se abre una carpeta de investigación en los ámbitos estatales, al ser un delito del fuero común.

LA FORMA DE EXTORSIÓN MÁS generalizada es el llamado “cobro de piso”; le siguen los engaños, así como las amenazas y fraudes telefónicos.

EN LAS ZONAS AGRÍCOLAS DEL PAÍS el cobro de piso se da mediante “instalaciones” en carreteras estatales y otros caminos, en varias regiones del país, donde destaca el centro de la República.

AGUIRRE QUEZADA ANALIZÓ LOS datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y detectó que en 2023 se denunciaron diez mil 337 casos por extorsión, cifra muy similar a la de 2022, en que se reportaron diez mil 343.

LOS ESTADOS CON MENOS número de averiguaciones previas por ese delito fueron Coahuila, Chiapas, Yucatán, Chihuahua y Tlaxcala; la gran mayoría es por amenazas y extorsiones telefónicas, que se han sofisticado con el uso de Inteligencia Artificial (IA) con el fin de clonar las voces de familiares para pedir dinero.

ESTO ES CIBEREXTORSIÓN, DONDE la Policía Cibernética apoya a las autoridades locales.

POR OTRO LADO, SE TIENE conocimiento de que en las zonas agrícolas del centro del país las extorsiones a productores no se denuncian en la inmensa mayoría, ya que los productores incluyen en el precio de venta de sus productos ese “impuesto”. Por eso no denuncian ante el Ministerio Público.

LAS LEYES FEDERALES PREVÉN desde diciembre pasado, cuando se reformó el

LA EXTINCIÓN DE

LA QUEMA

DE LOS JUDAS

TERMINÓ LA SEMANA SANTA con las expresiones religiosas propias de la temporada, además de los complementos artístico-culturales que las autoridades y la sociedad crean en torno a la conmemoración, como las ferias, festivales e incluso torneos deportivos.

HUBO TURISMO, LOCAL, NACIONAL e incluso internacional, atraído por las tradiciones característica de nuestro pueblo.

LA PROCESIÓN DEL SILENCIO, CON sus 32 cofradías, fue el centro de la atención, sin demeritar otras actividades como la Pasión Viviente de San Juan de Guadalupe y la Procesión de los Cristos en Pozos, en lo que a la zona metropolitana se refiere.

EL QUE MUCHA GENTE ESTUVIERA participando u observando, significó calles y plazas llenas, con las incidencias normales de las aglomeraciones, pero también fue alentador porque quedó claro que la convivencia social armónica es posible y la concordia impera cuando hay puntos esenciales de identidad. En tiempos de angustia colectiva por la inseguridad, esto es alentador.

LAS ACTIVIDADES QUE SE desarrollaron tienen una motivación religiosa, pero la participación en ellas de todos los sectores sociales, lleva a que los gobiernos tengan que apoyarlas y ser facilitadores de las condiciones necesarias para su desarrollo.

EN ESE SENTIDO HAY QUE destacar que en todo se notó la presencia de los cuerpos de seguridad pública, de

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

artículo 19 de la Constitución, la extorsión como delito grave al que debe aplicarse la prisión preventiva oficiosa, pero no ha servido de mucho.

LAS EXTORSIONES NO denunciadas se convierten en las ofensas sociales más importantes en la actualidad y que no solo afectan la tranquilidad de las víctimas, sino que repercuten en el bolsillo de los consumidores de productos del campo.

AGUIRRE QUEZADA VE LA necesidad de incrementar las penas a los extorsionadores, lo que se justifica por el hecho de que dañan a la economía nacional.

A LAS URNAS

VERACRUZ Y DURANGO SON LOS objetivos electorales de este año. Tanto Morena como sus aliados PT y PVEM quieren el carro completo, pero en la oposición PRIPAN no se dejarán.

LA OPOSICIÓN PODRÍA MANTENER los 22 municipios que gobierna el PRI, los ocho del PRD y los doce del PAN. En cuanto al resto de los 212, unos 190 estarían con el oficialismo. Calientan turbinas y para la supervivencia del PAN es necesaria una alianza con los tricolores.

DINERO

LA ASAMBLEA DE ACCIONISTAS DE Cemex aprobó que la presidencia de la empresa siga a cargo de Rogelio Zambrano y el miembro relacionado es Marcelo Zambrano. Entre los consejeros independientes están Armando García, Rodolfo García y Francisco Javier Fernández.

EN ESTE MES LA CEMENTERA redime mil millones de dólares como monto principal de Notas Subordinadas a 9.12%, emitidas en marzo de 2023, entre la cementera y The Bank of New York Mellon. El precio a pagar será de 101% del principal, junto con intereses, considerado un premio importante a sus accionistas.

RESPONSABILIDAD Y GOBERNANZA

CON EL LIDERAZGO DE MICHAEL O’Connor, Rainmaker -empresa canadiense dedicada a proporcionar soluciones sostenibles para atender el tema del aguainstalará una planta para el tratamiento de aguas residuales y purificación en Aguascalientes.

a diestra y siniestra

FILIBERTO JUÁREZ

protección civil, de auxilio y de todas las dependencias que tenía que estar al pendiente.

SIGUEN EN CURSO ALGUNOS programas, por la Semana de Pascua, pero en lo general hay un buen saldo de lo transcurrido.

A PROPÓSITO DE TRADICIONES, hay algunas que se van modificando y transformando, como la de los cubetazos de agua a los transeúntes, el Sábado Santo o Sábado de Gloria. Cada día se practica menos esa costumbre, sobre todo por la escasez del líquido y la prohibición de hacer lo que ahora se toma, más que como un juego, como una agresión.

AL CONOCERSE SOBRE UNA NUEVA suspensión del suministro de agua de El Realito, algunos comentaron que la nueva falla fue una señal divina, para que ya nos olvidemos de andar mojando gente el Sábado de Gloria. OTROS, QUE FUE UNA ESTRATEGIA de la empresa, para colaborar en el cambio de esa tradición. A los que habría que agarrar a cubetazos, pero sin agua, es a los de la empresa y a las autoridades responsables de que cumpla sus compromisos.

A MUCHOS SORPRENDIÓ EL anunció de que el ex presidente del PRI, Adolfo Micalco, se reintegró, por invitación de la actual dirigencia, y será el encargado de algunas tareas importantes.

SORPRENDIÓ PORQUE MICALCO fue expulsado de ese partido, y su expulsión ratificada por los tribunales electorales. Si está expulsado, se supone que debe haber

un proceso para reintegrarlo por una parte.

POR LA OTRA, EL PRIISTA DE mayor influencia política actualmente, Enrique Galindo, fue expulsado por quienes ahora invitan a un expulsado que muy poca presencia tiene en el priismo. Vaya lógica que aplican.

UNA TRADICIÓN QUE PERSISTE es la de la Quema de los Judas. En muchos lugares se sigue expresando el ingenio popular para fustigar a quienes traicionan a los que se deben, figurándolos en monigotes de cartón, y quemándolos en las calles y plazas públicas.

HAY INCLUSO CONCURSOS convocados por algunas instituciones, sin que falten los políticos que quisieran evadir esa tradición porque no les va bien, según la opinión popular.

LO QUE PONE EN RIESGO DE extinción la Quema de los Judas, nos dijo un observador, es que ya no es muy atractivo quemar a los políticos y poderosos para exhibirlos.

YA NO TIENEN VERGÜENZA, hacen sus trapacerías, ocurrencias y desfiguros, y ellos solos se exhiben con orgullo, porque creen que así van a ser más conocidos, más famosos, y serán apoyados por el electorado.

NOSOTROS DECIMOS:

Con los políticos enredados En sus triquiñuelas rudas, El pueblo ya no puede quemar los Judas ¡Pues todos ya están quemados!

WILLIS Y LIUTAREVICH Se coronan en dobles del San Luis Tennis Open

El británico Marcus Willis y el bielorruso Ivan Liutarevich se consagraron campeones de dobles en el San Luis Tennis Open 2025, tras vencer 6-3, 6-4 a los estadounidenses Trey Hildebrand y Alfredo Pérez.

El duelo, disputado en el Club Deportivo Potosino, se resolvió en 67 minutos gracias a un quiebre en cada set. Para Willis, de 34 años, es su octavo título en dobles; para Liutarevich, el cuarto.

Sumaron 75 puntos ATP y 14,200 dólares

Los finalistas se llevaron 44 puntos y 8,330 dólares.

I. Liutarevich (BLR)

Marcus Willis (GBR)

Son la primera pareja europea campeona del torneo desde 2013, cuando Marin Draganja (CRO) y Adrián Menéndez (ESP) se alzaron con la victoria.

Marcus Willis se hizo conocido mundialmente en 2016 cuando, tras avanzar desde la prequaly, enfrentó a Roger Federer en la segunda ronda de Wimbledon. Aquel partido fue uno de los momentos más recordados del torneo y marcó un antes y después en su carrera, aunque luego se alejó del circuito profesional por un tiempo.

James Duckworth

EMOCIONES DE LA BUTACA

AL FILO

Finanzas

gráfico

Otorgan licencia a Nu para operar como

banco: El sistema bancario en México sigue en crecimiento, y ahora la Sofipo Nu, que forma parte del gigante brasileño Nubank, dio el primer paso para convertirse en una institución de banca múltiple, al recibir la licencia, que es el primer paso para operar como banco.

Más competencia

Institución

Fecha de licencia

Ualá MAYO 2023

Hey Banco (Banregio)

Openbank (Santander)

Bineo (Banorte)

Revolut

Banco Plata

JU LI O 2023

JU LI O 2023

DI CI EMBR E 2023

ABRIL 20 24

DI CI EMBR E 2024

Banco Nu ABRIL 2025

FUENTE: CNB V

breves

Registra el peso revés semanal

AGENCIAREFORMA

Entre el 11 y el 18 de abril de 2025, el peso mexicano registró su mejor desempeño frente al dólar desde septiembre de 2024, al apreciarse 60.76 centavos en el mercado internacional de divisas (Forex), a pesar de que el tipo de cambio cerró al alza el 18 de abril en 19.7189

unidades. Este fortalecimiento del peso se debió al debilitamiento del dólar ante la posibilidad de nuevos aranceles por parte del gobierno de EE.UU. y la falta de intención de negociar con China, lo que generó incertidumbre sobre su papel como divisa de reserva. En el AICM, el dólar se vendió en 19.99 pesos, 30 centavos menos que el 11 de abril.

Casi 225 mil mdp a infraestructura para Mundial de 2026

AGENCIAS

A 418 días del Mundial de Futbol 2026, México enfrenta el gran reto de mejorar su infraestructura en las ciudades sede Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México, para recibir a unos 5.5 millones de turistas, con un costo estimado de 225 mil millones de pesos.

Aunque ya existen planes de edificación, expertos como Bernardo Baranda del ITDP y Mauricio Jessurum del CICM advierten que

Adiós tarjetas de débito y crédito

AGENCIAS

BBVA anunció que, a partir del 18 de abril, iniciará la cancelación masiva de cuentas bancarias inactivas, conforme a una política nacional que busca ordenar el sistema financiero y reducir costos operativos. Esta medida afectará a cuentas que no hayan registrado movimientos en los últimos tres meses y

que mantengan un saldo en cero, en cumplimiento con la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros.

Las tarjetas de débito que serán canceladas incluyen productos como Libretón, Cuenta Express, Tarjeta Nómina BBVA, Link Card y otras variantes como Maestra Dólares y Mi Despensa. Una vez canceladas, los usuarios perderán el acceso a sus fondos y servicios, aunque el banco está obligado a

notificar previamente a los clientes para que tomen medidas o concluyan trámites pendientes. BBVA recomienda a los usuarios revisar el estado de sus cuentas, realizar al menos un movimiento antes de la fecha límite, consultar saldos y contactar al banco si desean mantener sus cuentas activas. Esta acción preventiva permitirá evitar contratiempos o la pérdida de acceso a productos financieros importantes.

Gastos de Semana Santa afectan seriamente la economía familiar

AGENCIAS

Durante las vacaciones de Semana Santa, los gastos de las familias mexicanas pueden superar hasta un mes de salario, debido a un aumento del 15% en precios de productos, alimentos, entretenimiento y viajes, según la Anpec. Actividades como un día de campo cuestan alrededor de 600 pesos, comer

el tiempo es limitado y se necesita acelerar la inversión y construcción, especialmente en transporte público. Además, la red carretera nacional muestra deterioro, con una disminución en tramos de alta calidad y un aumento en los de peor servicio, lo que podría afectar la movilidad de visitantes.

La SICT reconoce que no cuenta con la maquinaria adecuada para pavimentar lo necesario, lo que agrava la situación de cara a este evento internacional.

fuera puede rondar los mil pesos, y ver una película en el cine asciende a mil 400 pesos. Las salidas más costosas son los viajes cortos, como a Acapulco (18 mil pesos) o Zacatecas (22,500 pesos), mientras que una excursión a un parque acuático ronda los 3,400 y un campamento infantil hasta mil 700 pesos diarios, afectando seriamente el bolsillo familiar.

México debe seguir acciones para lograr consolidación fiscal

AGENCIAS

Expertos advierten que México debe continuar con acciones firmes hacia la consolidación fiscal para evitar una posible degradación crediticia en 2025, ya que el alto gasto público en 2024 dejó desequilibrios significativos.

Aunque el gobierno federal proyecta reducir el déficit fiscal a 3.9% del PIB, analistas de Mifel y Citi México consideran esta meta optimista y estiman cifras más elevadas, entre 4.2% y 5.0%, debido al débil crecimiento económico y limitaciones en recorte de gastos. Coinciden

en que lograr una consolidación completa en 2025 es poco realista y que este proceso deberá desarrollarse gradualmente durante los próximos años.

Habrá cierre masivo de cuentas bancarias

AMÉRICA A LIGUILLA CON AUTORIDAD

El chileno Víctor Dávila y el español Álvaro Fidalgo marcaron dos goles cada uno para sellar la goleada del América 5-0 sobre Mazatlán, en el cierre de la fase regular del Clausura 2025. El uruguayo Rodrigo Aguirre también se hizo presente en el marcador, en un duelo donde las Águilas fueron ampliamente superiores y aseguraron terminar dentro de los

tres primeros del campeonato.

El América abrió el marcador apenas al minuto 4, cuando Dávila remató de cabeza un centro del neerlandés Javairo Dilrosun. Diez minutos más tarde, Fidalgo aprovechó una débil marca defensiva para anotar también de cabeza el 2-0.

Aunque el arquero Luis Ángel Malagón salió lesionado y fue sustituido por Rodolfo Cota, el equipo

de Andre Jardine no perdió el control del juego. En la segunda mitad, Dávila convirtió un penal al 51’ y Fidalgo marcó su doblete al 58’ con un derechazo tras un contragolpe. Mazatlán no tuvo reacción y, al 75’, Aguirre aprovechó otro error defensivo para sentenciar el 5-0 definitivo. Con este resultado, América llega en gran forma a la Liguilla, mientras que Mazatlán cierra una campaña llena de altibajos.

Tijuana Cruz Azul León
Chivas

Empate del Clásico Tapatío; Chivas fuera

AGENCIAS

Chivas quedó fuera del Play-In tras empatar 1-1 con Atlas en el Clásico Tapatío, firmando un nuevo fracaso. El equipo de Gerardo Espinoza necesitaba ganar para mantener vivas sus aspiraciones, pero no logró imponerse al acérrimo rival en el Estadio Jalisco. Hugo Camberos adelantó al Guadalajara con un disparo desviado por Martín Nervo que terminó en autogol, pero la alegría duró poco: Uros Djurdjević empató con un gran remate y desató la celebración rojinegra. En la segunda parte, ambos equipos tuvieron oportunidades, pero Camilo Vargas y Raúl Rangel evitaron más goles. Con este resultado, Chivas rompió una racha de diez torneos clasifican do a la fase final, siendo su última eliminación en el Apertura 2019.

1 - 1

¡Se coronan campeones!

STAFF PLANO INFORMATIVO

2 - 2

Cruz

Azul salva con empate ante toluca

AGENCIAS

Lista la final de la Copa Gallardo

PLANO INFORMATIVO

Warriors-Ahualulco-Pagasa avanzó a la final de la Copa Gallardo 2025 tras vencer 2-1 a Siplasa Carrera en la primera semifinal, jugada en la Unidad Deportiva “21 de Marzo” en Soledad de Graciano Sánchez. Roberto Nurse y Yudier Prado anotaron para el equipo ganador, mientras que Gibran Rodríguez descontó para Siplasa. Ahora, Warriors-Ahualulco-Pagasa se enfrentará a Rancho Nuevo, quien ganó la otra semifinal, en la gran final este domingo 20 de abril a las 12:00 horas en el mismo estadio.

La Copa Potosí coronó a sus dos campeones en una serie de finales llenas de drama en el estadio Alfonso Lastras, donde la mente y la determinación se impusieron sobre el fútbol. En la categoría varonil, Villa de Arriaga demostró fortaleza mental para vencer en penales a Chivas Alabama, que vio a Jesús Dueñas, exjugador de Tigres, convertirse en su gran villano.

En la rama femenil, el Ejército Mexicano volvió a reinar tras derrotar a Micpsa 2-0 en un encuentro ríspido y a la vez emotivo. Con este cierre, concluyó una nueva edición de la ‘Copa del Millón’, que ya tiene en marcha los preparativos para su edición 2026, la cual promete ser todo un éxito.

Cruz Azul empató 2-2 ante Toluca en la última jornada del Clausura 2025 y se convirtió en el equipo con más puntos del año futbolístico en la Liga MX, con 75 unidades. Gabriel Fernández abrió el marcador al minuto 2 tras asistencia de Rotondi, aunque la jugada generó polémica por posible fuera de lugar. Toluca empató con un golazo de Juan Pablo Domínguez y luego remontó con tanto de Jesús Gallardo. Sin embargo, antes del descanso, Rotondi igualó con un disparo al ángulo. Cruz Azul quedó tercero del torneo con 33 puntos, pero aseguró el liderato anual superando a Toluca, dejando satisfechos a sus fans.

2 - 1

Gorriarán dobletea a Pumas

AGENCIAS

Tigres venció 2-1 a Pumas y aseguró su pase directo a la Liguilla del Clausura 2025. Uriel Antuna fue clave con dos asistencias a Fernando Gorriarán, quien firmó un doblete. Pumas empató momentáneamente con un penal de Guillermo Martínez, pero no logró sostener el ritmo. A pesar de la derrota, el empate en el Clásico Tapatío permitió que los universitarios clasificaran al Play-In. Tigres supo manejar la ventaja en los minutos finales y celebró en casa ante un Volcán lleno. Pumas se prepara para buscar avanzar en la siguiente fase del torneo, gracias al empate de Chivas.

Chivas Atlas

breves

Sancionará INE difusión individualizada de candidatos

AGENCIAS

El INE advirtió a los candidatos al Poder Judicial que serán sancionados si son favorecidos por sindicatos, organizaciones e instituciones educativas.

En las dos primeras semanas de campaña, se ha visto que sindicatos, instituciones educativas y organizaciones han realizado encuentros para candidatos en lo particular.

El organismo aclara que la difusión pautada de los foros por parte dichas instituciones o agrupaciones en sí misma no se encuentra prohibida.

Detectan primer caso humano de miasis por gusano barrenador

Nacionales Escalan en 5 años rentas hasta 70%

AGENCIAS

Una mujer de 77 años, habitante del municipio chiapaneco de Acacoyagua, fue diagnosticada con el primer caso humano de miasis causado por la infección del gusano barrenador Cochilomyia hominivorax, según informó este viernes la Secretaría de Salud.

“Actualmente la paciente se encuentra estable, en tratamiento con esquema antibiótico y ha sido trasladada al Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud de Tapachula, en dónde continúa recibiendo atención”, informó la dependencia federal.

AGENCIAS

En los últimos cincos años, los costos de las rentas de vivienda en el País registraron una tasa de crecimiento promedio de 10 por ciento a nivel nacional, pero en las principales ciudades los incrementos llegan hasta 70 por ciento.

“Tenemos un incremento en los precios de la renta entre 5 y 10 por ciento a nivel nacional, pero en las principales urbes del País, como en

Nuevo León, encontramos que crecen cerca de 70 por ciento”, indicó en entrevista Roberto Reveles, gerente de Cuentas Clave de Inmuebles.

En la Ciudad de México y en Guadalajara, refirió, la tasa de crecimiento es de 45 por ciento en el último lustro.

“Uno de los factores por los cuales se eleva el precio de la vivienda es la gentrificación y la llegada de gente extranjera, inversionistas, empresas que

llegan al País y que traen su fuerza de trabajo generan una alta demanda en ciertas ciudades”, explicó.

La llegada de un mayor número de extranjeros a colonias con una plusvalía ya de por sí elevada, como Polanco o la Roma, en la CDMX, dijo, incentiva aún más los precios.

Un fenómeno similar se registra en polos turísticos como Riviera Maya-Tulum-Playa del Carmen o Los Cabos, donde la llegada de extranjeros

Protesta contra reforma; cuelga Juez toga

AGENCIAS

Como forma de protesta contra la reforma judicial que permitirá la elección popular de integrantes del Poder Judicial Federal, un Juez de Control en Colima colgó su toga después de celebrar una audiencia.

“Me despido de esta que ha sido mi vida por más de 23 años, y que reitero en congruencia con mis principios, con mis ideales, y por no poder considerar que un cargo como el de juzgador pueda ser materia de una elección popular, con mi más profundo respeto para quienes están contendiendo por ese cargo”, dijo el Juez del Centro de Justicia Penal Federal de Colima, Óscar Javier Mendoza Altamirano.

Internacionales

Exfuncionarios acusan a Trump de abuso de poder

Alertan sobre el abuso de poder de Trump para “vengarse” de sus críticos

Un grupo de exfuncionarios de EE.UU., republicanos y demócratas, alertó este sábado en una carta abierta sobre el «abuso de poder» del presidente Donald Trump para «vengarse» de sus críticos después de que este retirara las credenciales de seguridad de dos exfuncionarios. La carta incluye unas 200 firmas, entre ellas la de Ty Cobb, abogado especial de Trump en su primer mandato, y otros exfuncionarios de Gobiernos republicanos especializados en seguridad nacional, que aluden a dos memorandos ejecutivos de Trump de principios de abril «dirigidos» a personas específicas. Los memorandos castigaban a Chris Kebs, exlíder de la Agencia de Ciberseguridad, por rechazar que las elecciones de 2020 fueran «robadas», y a Miles Taylor, exjefe de personal del

Departamento de Seguridad Nacional, por «diseminar falsedades» en un libro bajo seudónimo crítico con Trump. «Estas acciones ejecutivas representan una peligrosa escalada en el abuso del poder presidencial: manipular las agencias federales para ejecutar venganzas personalizadas», dicen los firmantes que consideran que Trump ataca la libertad de expresión de esos exfuncionarios y le instan a revocar las medidas.

EU intenta enviar a más migrantes venezolanos a El Salvador, denuncia una organización

El Gobierno de EE.UU. intenta expulsar a más mi grantes venezolanos a El Salvador, según denunció este viernes la organización Unión Americana de las Libertades Civiles (ACLU), que presentó varios recursos de emergencia -que incluso se dirigieron al Supremo estadounidense- para impedir el traslado de los suramericanos.

En las demandas, la ACLU le solicita a las cortes que intervengan para evitar que expulsen a los mi grantes del país bajo la ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que solo se ha usado en tiempos de guerra.

Ecuador, en «alerta máxima» por posibles atentados contra Noboa

EFE

El Ministerio de Gobierno de Ecuador aseguró este sábado que el Estado está en «alerta máxima» después de que alertaran de la presunta planificación de «atentados terroristas» contra el presidente, Daniel Noboa, y miembros de su Gabinete.

A través de un comunicado difundido en redes sociales, el Ministerio de Gobierno de Ecuador se refirió así a un documento interno de las Fuerzas Armadas, viralizado en redes sociales el viernes, en el que se menciona «traslados de sicarios desde México y otros países a Ecuador para realizar atentados terroristas contra el presidente de la República y su equipo de trabajo».

Rusia toma una importante localidad con minas de litio y carbón

EFE

El Ejército ruso aseguró hoy haber tomado una estratégica localidad de la región ucraniana de Donetsk, Shevchenko, importante por sus minas de litio y carbón.

Ese pueblo, a las afueras del bastión de Pokrovsk, principal objetivo de la actual ofensiva rusa en el Donbás, fue conquistada por unidades militares de la agrupación militar Sur, según informó el Ministerio de Defensa de Rusia.

El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi

EFE

El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi al final de la misa del Domingo de Resurrección en la plaza de San Pedro, aunque dependerá de su salud, ya que aún se encuentra convaleciente de la infección respiratoria por la que estuvo ingresado 38 días en el hospital Gemelli, informó este sábado la oficina de prensa del Vaticano.

Aunque desde la oficina de prensa de la Santa Sede han confirmado que el papa quiere saludar a los fieles, siempre en estos días prefieren la prudencia.

Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión web.
EFE

Espectáculos

Vuelven Los Horóscopos de Durango con concierto

AGENCIAS

Los Horóscopos de Durango anunciaron su regreso a los escenarios con un concierto especial en la Arena CDMX el próximo 23 de agosto de 2025, como parte de su gira “Antes Muerta Que Sencilla”, con la que celebran 50 años de trayectoria.

Fundada en 1975 por Armando Terrazas en Chicago y liderada por sus hijas Vicky y Marisol, la agrupación se convirtió en un ícono del pasito duranguense con éxitos como “Dos Locos” y “Obsesión”.

Tras su separación en 2021 por motivos personales y profesionales, este reencuentro marca una oportunidad para revivir su legado musical. Los boletos ya están disponibles en preventa a través de Superboletos y en taquillas.

Chris Martin revela que sufre depresión

AGENCIAS

Chris Martin, vocalista de Coldplay, compartió en un video en redes sociales su experiencia personal con la depresión y las prácticas que lo han ayudado a sobrellevarla, como la escritura libre, la meditación trascendental, el método de Costello, la música terapéutica de John Hopkins y el libro “The Oxygen Advantage”. El músico de 47 años expresó su deseo de que estos consejos también puedan servir a otros y envió un mensaje de ánimo y amor. Actualmente, Coldplay se encuentra de gira con “Music of the Spheres World Tour”, con fechas próximas en Corea y México.

32 años de la muerte

de "Cantinflas"

AGENCIAS

El 20 de abril de 1993 falleció Mario Moreno “Cantinflas”, uno de los comediantes más emblemáticos de México y del cine en español. A 32 años de su partida, su legado continúa vivo a través de sus películas, que siguen provocando risas, reflexiones y emociones en generaciones nuevas y viejas. Su estilo único, caracterizado por un lenguaje enredado pero inteligente, lo convirtió en una figura icónica que representaba al pueblo mexicano con humor y dignidad.

Cantinflas trascendió el cine nacional al conquistar también Hollywood, siendo premiado con un

Globo de Oro por su actuación en “La vuelta al mundo en 80 días”.

A lo largo de su carrera, dio vida a personajes humildes que conectaban con el público por su ingenio, su corazón y su capacidad para denunciar las injusticias sociales a través del humor. Películas como “Ahí está el detalle”, “El Padrecito” y “El Analfabeto” retrataron un México en constante transformación.

Fuera de los reflectores, Mario Moreno también se destacó por su labor filantrópica, apoyando a niños y personas vulnerables, lo que reforzó su imagen como un hombre generoso y comprometido con su gente. Tres décadas después, Cantinflas sigue

siendo un símbolo cultural cuyas frases, gestos y enseñanzas permanecen presentes en el imaginario colectivo del mundo hispano.

Cantinflas fue invitado a postularse para diversos cargos políticos en México. Sin embargo, él siempre rechazó esas ofertas, ya que prefería mantenerse fuera de la política y centrarse en su carrera artística.

¡LuisMi está de fiesta! El Sol de México cumple 55

AGENCIAS

Luis Miguel cumple 55 años este 19 de abril, y sus fans celebran no solo su trayectoria, sino también el éxito reciente del “Sol de México”, quien ha mantenido su popularidad con un repertorio musical vigente y récords como el de descargas en Spotify. Hijo de Luisito Rey y Marcella Basteri figu ras destacadas en su serie de Netflix, el cantante vivió un resurgimiento ar tístico con su gira “Luis Miguel Tour 2023–2024”, la más exitosa de un ar tista latino, con más de 3.1 millones de asistentes y más de 300 millones de dólares recaudados. Además, hizo his toria al agotar 18 fechas en la Arena CDMX, donde incluso dedicó una emotiva canción a su actual pareja.

Maite

Perroni debutará en Hollywood con una película

musical

AGENCIAS

Maite Perroni debutará en Hollywood junto a Xochitl Gomez en la película “No te olvides”, un musical que narra la historia de tres generaciones de mujeres mexicoestadounidenses y su viaje emocional para sanar, reencontrarse y abrazar sus raíces. En el filme, Perroni interpreta a Celestina, una madre entregada al trabajo, mientras que Gomez da vida a María, su hija, quien decide

Sebastián Yatra se renueva con su nuevo álbum "Milagro"

EFE

Sebastián Yatra presentó su nuevo álbum “Milagro”, una producción con la que inicia una nueva etapa artística enfocada en contar historias profundas y perso nales que conecten emocio nalmente con el público. El anuncio se hizo a través

cumplir la última voluntad de su abuela antes de que el Alzheimer borre sus recuerdos. La cinta, dirigida por Kimberly McCullough y producida por Tony Estrada y Kristina Rivera, representa un emotivo homenaje a la identidad, la familia y la cultura. Tras concluir el “Soy Rebelde Tour” con RBD y en plena etapa de maternidad, Perroni retoma su carrera actoral con este proyecto que califica como “un abrazo a nuestra alma”.

de un video emotivo protagonizado por personas de diversas edades y nacionalidades, que culmina revelando el nombre del disco. Este lanzamiento llega tras su aclamada presentación en el Festival de Viña del Mar, donde fue galardonado con Gaviotas de Plata y Oro, y sorprendió con el estreno del sencillo “La Pelirroja”, una canción que explora la nostalgia y la incertidumbre del amor.

Diego Luna y Claudia Sheinbaum, los mexicanos más influyentes

AGENCIAS

La revista “TIME” incluyó en su lista de las 100 personas más influyentes de 2025 a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y al actor Diego Luna. Sheinbaum, destacada en la categoría de ‘Líderes’, fue reconocida por su papel histórico como la primera mujer en gobernar México, y por enfrentar retos como

del mundo

la violencia y las relaciones con EE.UU.; ella dedicó el reconocimiento al pueblo mexicano. Por su parte, Diego Luna apareció en la categoría de ‘Artistas’, junto a figuras como Scarlett Johansson y Ed Sheeran, y fue elogiado por su amigo Gael García Bernal, quien resaltó su carisma, pasión por el arte y compromiso con el bien común.

William Levy niega los cargos en su contra tras arresto en Florida

AGENCIAS

William Levy, fue arrestado recientemente en Florida por alteración del orden público e inva sión de propiedad privada, se declaró "no culpa ble" a través de su representante legal y solicitó un juicio con jurado.

El incidente ocurrió en un restaurante, don de, según el reporte policial, Levy se encontraba en estado de intoxicación y se negó a salir del lugar.

Tras pagar una fianza de 500 dólares, fue li berado y negó haber agredido a alguien o haber se negado a pagar la cuenta. Su abogada, Regina Tsombanakis, pidió a la fiscalía la información de los testigos para respaldar su defensa.

Seguridad

Abandonan cadáver semi degollado en un camino

STAFF

PLANO INFORMATIVO

CIUDAD VALLES, SLP.- En un nuevo episodio de violencia que sacude la región Huasteca, fue localizado el cuerpo sin vida de un hombre, con evidentes huellas de violencia, en un camino despoblado cercano al fraccionamiento Miravalles, de este municipio.

El hallazgo ocurrió cuando un velador que trabaja en la zona escuchó el ruido de un vehículo

y voces en las inmediaciones de un camino conocido como calle Rioverde, aproximadamente a 300 metros de una bodega. Ante la sospecha de un posible hecho delictivo, dio aviso inmediato a las autoridades.

Elementos de la Guardia Civil Estatal y de la Policía Municipal acudieron al sitio, donde localizaron el cuerpo de un hombre, de entre 35 y 40 años, recostado sobre una roca. A sim-

ple vista, se le apreciaba una herida profunda en el cuello, aparentemente provocada con un arma blanca.

La víctima vestía una playera blanca, sudadera verde con una franja gris en las mangas, pantalón de mezclilla azul y tenis negros. No portaba documentos ni credenciales que permitieran su identificación inmediata, por lo que fue registrado como persona desconocida.

Cuatro heridos, saldo de carambola

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Una fuerte carambola entre tres vehículos, sobre la Carretera 57, a la altura de la plaza comercial Sendero, dejó un saldo de cuatro personas lesionadas y cuantiosos daños materiales.

De acuerdo con los primeros reportes, en el percance estuvieron involucrados una camioneta Chevrolet blanca tipo pick-up doble cabina, un automóvil sedán azul y un vehículo compacto color cereza.

Por causas que aún se investigan, los vehículos colisionaron en los carriles centrales de esta transitada vía, generando un importante congestionamiento en la zona.

Al lugar del incidente arriba-

ron rápidamente paramédicos de servicios de emergencia, que proporcionaron atención prehospitalaria a los heridos y los trasladaron a un hospital cercano para su evaluación médica. Hasta el momento, no se ha informado sobre la gravedad de sus lesiones.

Huachicolero detenido con carga de combustible

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Un hombre fue detenido por transportar combustible sin poder acreditar la posesión legal de los 70 mil litros. Los hechos ocurrieron en el ejido Las Moras, perteneciente al municipio de San Luis Potosí, donde efectivos de la División Caminos de la Guardia Civil del Estado detuvieron a un sujeto que conducía un tractocamión que contenía 70 mil litros de combustible de probable procedencia ilegal. El conductor fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República, con lo asegurado.

Familia potosina sufre accidente en carretera

STAFF

PLANO INFORMATIVO

CIUDAD VALLES, SLP.- Tremendo susto se llevó una familia originaria de San Luis capital que sufrir un accidente sobre la carretera libre Valles-Rioverde, a la altura del kilómetro 14. El incidente ocurrió cuando el conductor de un vehículo Nissan March color negro, identificado como Cruz Domingo N., perdió el control del volante, lo que provocó que el automóvil saliera de la carpeta asfáltica y terminara impactándose violentamente contra un árbol a la orilla del camino. En el interior del vehículo viajaban también su esposa, Margarita Cruz, y su hija menor de edad.

Según relataron, la familia había pasado el día disfrutando del municipio de Aquismón, y se dirigía de regreso a San Luis Potosí capital cuando sobrevino el percance.

Afortunadamente, gracias al uso del cinturón de seguridad y a la velocidad moderada con la que circulaban, no se tuvo que lamentar ninguna tragedia.

Choque entre tráiler y automóvil ocasiona volcadura

STAFF PLANO INFORMATIVO

Dos personas lesionadas fue el saldo de aparatoso accidente vehicular registrado en los carriles centrales de la Carretera 57, a la altura del tramo comprendido entre el Río Españita y Periférico Oriente, con dirección al Distribuidor Vial Benito Juárez. El percance involucró a un tráiler y un automóvil particular. De acuerdo con los primeros reportes, el siniestro ocurrió cuando el conductor del tráiler intentó realizar una maniobra para incorporarse al carril derecho, presuntamente sin las precauciones debidas, por lo que impactó, con la parte trasera de la caja, al automóvil que transitaba en dicho carril.

¿Es cierto que los bichos son la próxima súper proteína?

or años, la industria alimentaria ha perseguido alternativas a la carne tradicional. Tofu, lentejas, soya, quinoa, proteínas de chícharo, pero lo de hoy son los insectos. Sí, bichos. Criaturitas de seis patas que antes no volteábamos a ver podrían convertirse en las nuevas estrellas del plato.

¿Podrían los insectos ser el futuro de nuestra alimentación?

EL BICHO

EN EL PLATO: ¿POR QUÉ AHORA?

La urgencia de encontrar proteínas más sostenibles no es ningún secreto. Según la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), la producción ganadera representa casi el 14.5% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Además, la carne requiere vastos recursos de agua, tierra y alimento para su producción.

Los insectos, en cambio, son los campeones de la eficiencia. Por ejemplo, los grillos necesitan 12 veces menos alimento que el ganado para producir la misma cantidad de proteína, y emiten una fracción del metano. Además, pueden criarse en espacios pequeños, con poca agua, y alimentarse de residuos orgánicos.

Lo más impresionante es su contenido nutricional: 100 gramos de grillos contienen cerca de 60 gramos de proteína, además de hierro, calcio, ácidos grasos omega-3 y vitamina B12. Son, básicamente, un multivitaminas con patitas.

¿QUIÉN ESTÁ COMIENDO BICHOS?

Antes de pensar que es una tendencia, vale la pena recordar que alrededor de 2 mil millones de personas en el mundo

ya comen insectos de forma regular. En países como México, Tailandia, Uganda y Colombia, los chapulines, escamoles y gusanos de maguey son manjares tradicionales.

Lo que está cambiando es su lugar en el menú global. En Europa, empresas como Ÿnsect y Protix están invirtiendo millones en granjas verticales de insectos. En Estados Unidos, marcas como Exo y Chirp Chips ofrecen barras energéticas y botanas a base de harina de grillo. Incluso Nestlé y Unilever están explorando su potencial.

En México, incluso los restaurantes de alta gama ya incorporan insectos en sus menús, y startups como Totolines buscan llevar chapulines y gusanos a un público más amplio.

¿Y EL SABOR?

Muchos se imaginan una cucaracha crujiente en el plato, pero la realidad es más amable. La mayoría de los productos con insectos hoy en día utilizan harina de grillo, que se incorpora a panques, pastas, galletas y proteínas en polvo. La harina tiene un sabor suave, algo terroso, que combina bien con ingredientes como chocolate, nueces o especias. ¿Un muffin de plátano con grillo? Es posible. ¿Una pasta con salsa de jitomate y proteína de tenebrio molitor (gusano de la harina)? También. El mayor obstáculo no es técnico ni económico, sino psicológico. El “factor

asco” sigue siendo fuerte en muchas culturas. Aun así, los expertos en comportamiento alimentario señalan que las percepciones pueden cambiar con el tiempo, especialmente entre generaciones jóvenes más abiertas a probar cosas nuevas si son sostenibles, éticas y nutritivas.

Además, hay temas regulatorios. En Europa, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha aprobado recientemente el consumo de insectos como el grillo doméstico y el gusano de la harina, pero con etiquetas específicas. En México, COFEPRIS aún tiene pendiente una regulación integral, aunque existe cierta permisividad para el uso tradicional.

¿MODA

O REALIDAD?

¿Esto es solo una moda como el jugo de apio o el pan de nube? Difícilmente. El cambio climático, el crecimiento poblacional y la presión por producir alimentos sostenibles hacen que los insectos no sean solo una opción exótica, sino una necesidad alimentaria en el mediano plazo.

Además, los consumidores están cada vez más dispuestos a experimentar si se les presenta el producto con buen diseño, sabor y beneficios claros. Las generaciones jóvenes ven al planeta como parte del menú, y no solo buscan comer bien, sino hacerlo con consciencia.

PERIODISTA GASTRONÓMICA

Ana Paola Dávila es una periodista especializada en gastronomía, con un máster en Periodismo y Comunicación por la Universidad de Texas en Austin. Reconocida por su habilidad para capturar las tendencias culinarias y su pasión por la gastronomía, Ana Paola comparte noticias, análisis y recetas a través de su cuenta de Instagram @paoladavilach, donde ha construido una comunidad entusiasta de exploración gastronómica.

Estoy aquí para ayudarte a resolver todas tus dudas culinarias. Si tienes preguntas sobre gastronomía, ya sea sobre recetas, ingredientes o cualquier otro tema relacionado con la comida, no dudes en contactarme a través de mis redes sociales. Me encantaría recibir tus inquietudes y me comprometo a investigar y compartir las respuestas en futuros artículos.

INFLACITY

444 303 1203

INFLACITYSLP

PLAZA EL DORADO A UN COSTADO DE CINEPOLIS VIP

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.