















¿Cuál crees que es el
Falta de empleos
C. Arenceles de EU
D. Pérdida de poder adquisitivo


¿Qué opinas sobre que el PAN haya decidido elegir nuevamente a su dirigencia estatal vía Consejo Estatal?


¿Cuál crees que es el
Falta de empleos
C. Arenceles de EU
D. Pérdida de poder adquisitivo
¿Qué opinas sobre que el PAN haya decidido elegir nuevamente a su dirigencia estatal vía Consejo Estatal?
SEMANA SANTA.- Hablando de Judas y Semana Santa, Edgardo Jasso no se quedó atrás: traicionó a Lidia Argüello, a quien antes respaldaba por la dirigencia del PAN. Bien harían él y algunos otros en aprovechar la temporada para expiar culpas, porque en política también hay que cargar cruces.
AYUDA O YA VEREMOS.- En San Luis Potosí, mientras el espíritu deportivo brilla en los torneos locales, hay quienes lo ensucian cobrando cuotas excesivas por “cuidar” autos en las inmediaciones del Centro de Alto Rendimiento. Peor aún, dejan caer amenazas veladas a quien no coopera. El deporte merece tribunas llenas, no extorsiones disfrazadas de “ayuda”.
TRABAJO.- Aunque muchos están de vacaciones, en la oficina del SAT no se detienen: siguen firmes con el maratón de declaraciones anuales. Su personal, siempre atento y dispuesto, ayuda a que los contribuyentes cumplan sin tropiezos. Bien ahí, que no todo sea terror fiscal.
VIERNES SANTO.- Este Viernes Santo no te pierdas la transmisión especial de la Procesión del Silencio por Plano Informativo. A partir de las 7:30 de la noche, acompáñanos a vivir esta tradición potosina a través de nuestras redes sociales. Vive la fe y la cultura desde donde estés.
La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO.
OPTIMISMO.- El inicio del periodo vacacional ha traído un flujo creciente de visitantes al Centro Histórico. Esta afluencia no solo revitaliza la economía local, sino que también refleja el impacto positivo de las actividades de Semana Santa y lo atractivo que se vuelve San Luis Potosí para el turismo nacional y extranjero. Comerciantes se sienten optimistas.
Mariela Alvarez Ramos Contadora Pública
Gerente de Verificación CED PROF 8540682
A continuación, se presenta el qr y logo que sustenta la certificación de Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los números generados
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
En todos los polígonos del Centro Histórico de San Luis Potosí existen 446 fincas en abandono, esto de acuerdo a un censo que realizó el año pasado el Instituto Municipal de Planeación (Implan), sin embargo se desconoce el número total que existe en toda la capital potosina, reconoció Ángeles Rodríguez Aguirre, directora general de Gestión Territorial y Catastro del Ayuntamiento de la capital.
¿POR QUÉ EXISTEN FINCAS ABANDONADAS?
Rodríguez Aguirre dijo que lo que se ha identificado es que en su mayoría estas fincas están en el abandono debido a que los propietarios murieron y no realizaron algún testamento o incluso, la falta de papeles que respalden la propiedad en el área de Catastro, o también por algún tema de litigio.
REPRESENTAN UN PELIGRO
La funcionaria destacó que estas fincas en el abandono son un pe-
ligro, tanto por focos de infección, ya que algunos de estos terrenos no tienen basura común, pues muchos de ellos tienen sillones o colchones; también estos terrenos como lotes baldíos o fincas abandonadas se convierten en un problema de inseguridad ya que se utilizan como centros donde los jóvenes van y se intoxican con algún tipo de droga o alcohol; además hay peligro de derrumbe en algunas, que también se convierten en un problema para los transeúntes y vecinos de la zona donde se ubican estás fincas.
La Dirección de Protección Civil del Ayuntamiento Capitalino señala que solamente en el Centro Histórico y alrededores existen 164 inmuebles de riesgo alto, que suelen ser allanados y ocupados principalmente por personas en situación de calle o adictas; inclusive, algunas de esas fincas han llegado a ser utilizadas para fiestas o bailes ilegales.
Destaca que de los inmuebles que presentan riesgo de colapso, quienes llegan a ocuparlas se en-
cuentran en peligro inminente por lo que ha sido necesario desalojarlos. La mayoría de los inmuebles abandonados se localizan en el perímetro A del Centro Histórico, así como en los barrios de Montecillo, San Sebastián y San Miguelito.
AYUNTAMIENTO
BUSCA REGULARIZAR
LAS FINCAS
Rodríguez Aguirre indicó que se busca un procedimiento de recuperación y regularización de espacios en situación de abandono; lo primero es que se tiene que ubicar al dueño de la finca, mediante un procedimiento administrativo en donde se empieza a correr comunicación oficial a ciertas instituciones para tratar de recabar la información sobre el dueño.
El segundo paso es a través de edictos, se puede hacer un estudio sobre si la clave catastral recientemente alguien hizo un trámite, porque eso arroja siempre una credencial de elector y un teléfono de contacto, esto es con el fin de poderse comunicar con las personas, y eso es necesario para que el Ayuntamiento pueda trabajar en estas fincas.
ENTREVISTA COMPLETA
El Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) fijó postura sobre el rescate y conservación de fincas antiguas, expresando que se aplica un enfoque “conciliador y humanista” en el cual, el Instituto brinda asesoría técnica para que las reparaciones o remodelaciones se hagan con apego a la Ley. Sin embargo, calificó de lamentable que no existan proyectos específicos para la preservación de inmuebles antiguos. Para el Centro INAH, regularizar los predios abandonados o a punto de caerse en el Centro Histórico debe ser “corresponsabilidad de todos: del municipio, el estado y el INAH. Lamentablemente observamos que no hay plena concientización hacia la conservación de este tipo de patrimonio histórico, ni en la ciudadanía ni en el gobierno, por lo que no hay proyectos encausados, muchos dueños siguen viendo estas casas como una pérdida y no como un valor que merece ser rescatado”.
DE CARRANZA Y MUÑOZ LAS
PRIMERAS QUE SE VAN A ATENDER
Por ejemplo la casona de Carranza, donde estaba la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), el Ayuntamiento no puede llegar a poner una reja perimetral, o hacer algún movimiento, porque es una propiedad privada; mismo caso de la finca de Muñoz, que está en la subida del Río Santiago, dónde constantemente hay incendios, por ello se tienen que correr todos estos procedimientos administrativos; “el objetivo es poner esos
inmuebles en situaciones que sean seguras y amables con su entorno físico, que no se conviertan en un tema de prevención del delito”.
Rodríguez Aguirre dijo que se tiene como siguiente objetivo, junto con la Unidad de Gestión del Centro Histórico y el Implan es atender las fincas abandonadas del Centro Histórico; y en un mediano plazo poder también prestar atención a todas estas quejas o denuncias ciudadanas sobre fincas abandonadas en todas las colonias de la ciudad.
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) emitió los Lineamientos que establecen las reglas para las campañas electorales que deberán atender las personas candidatas a juzgadoras, en el Proceso Electoral Local Extraordinario 2025 del Poder Judicial del Estado. La duración de las campañas para los cargos de magistraturas,
queda prohibido, el financiamiento público o privado de las campañas, así como la contratación directa o indirecta de espacios en radio, televisión o de cualquier otro medio de comunicación para la promoción de candidaturas, así como de espacios publicitarios y de promoción personal en medios de comunicación impresos o digitales.
DEFINE CRITERIOS
PARA VOTOS VÁLIDOS Y NULOS
El Ceepac aprobó el cuaderno de consulta para votos válidos y votos nulos para las elecciones extraordinarias del Poder Judicial Local 2025, en dicho cuadernillo se representan gráficamente criterios sobre la validez o nulidad de los registros
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
Las tendencias en los hábitos de consumo de vehículos ligeros han experimentado un cambio significativo, no solo en San Luis Potosí sino a nivel mundial, señaló el empresario Carlos Torres Corzo quien explicó que las preferencias actuales se inclinan marcadamente hacia las SUVs (Sport Utility Vehicles).
Dijo que en Estados Unidos, la preferencia por los sedanes ha disminuido gradualmente, siendo reemplazados por camionetas compactas, una tendencia que también se observa en México.
Añadió que los usuarios han optado por las SUV’s debido a su versatilidad, ya que pueden utilizarse en diversas situaciones, desde traslados familiares y viajes hasta reuniones de negocios y otras actividades.
Precisó que los sedanes aún mantienen una posición relevante en el mercado mexicano gracias a su rendimiento, seguridad y precio competitivo. Y destacó que el Versa, de la marca asiática Nissan, se posiciona como el vehículo compacto número uno en ventas en el país.
En relación al impacto arancelario esta-
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
Los hoteles ubicados en el Centro Histórico de la capital potosina registraron niveles de ocupación cercanos al 90 por ciento durante las vacaciones de Semana Santa y Pascua del año pasado, señaló Jesús Almazán, vicepresidente de la Asociación Estatal de Hoteles y Moteles (AEHM), expresó su confianza en que este porcentaje puede incrementarse durante el presente periodo vacacional.
Almazán recordó la constante crí-
dounidense, Torres Corzo dijo que no afecta significativamente al sector de distribuidores de vehículos en México, ya que sus principales repercusiones se centran en la producción destinada a la exportación hacia Estados Unidos.
Los hospedajes de plataforma siguen significando un severo impacto a la hotelería formal, dijo Jesús Almazán
tica de la AEHM hacia los servicios informales de hospedaje ofrecidos a través de plataformas digitales y tratos directos, señalando el severo impacto que estos han generado en la hotelería formal.
A pesar de esta competencia, el vicepresidente de la AEHM se mostró optimista en que los niveles de ocupación se mantengan al alza este año, especialmente en los establecimientos situados en el corazón del Centro Histórico.
En Estados Unidos, la preferencia por los sedanes ha disminuido y es reemplazada por camionetas compactas, tendencia que también se observa en México
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
El Colegio de Ingenieros Civiles de San Luis Potosí ha iniciado su proceso de renovación de la directiva. El presidente del XX Consejo Directivo, Juan Manuel López Acevedo, divulgó la convocatoria para la asamblea electiva, que se llevará a cabo en la última semana de abril. En el año 2023, López Acevedo encabezó la planilla Fortaleza, resultando electo para un periodo de dos años. La convocatoria cita a la asamblea general el próximo 29 de abril a las 19:00 horas en el aula magna de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
Con el inicio del periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, Daniela Alonso, presidenta de la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje (AMAV) Capítulo San Luis, advirtió sobre los riesgos de los fraudes cometidos por empresas fraudulentas, las cuales suelen ser promocionadas principalmente a través de las redes sociales.
Para evitar caer en estos engaños, Alonso recomendó consultar a profesionales en agencias establecidas, con una ubicación fí-
sica, y acreditadas por ofrecer servicios que garanticen la satisfacción del usuario. Explicó que las redes sociales, especialmente plataformas como Facebook, son los sitios más comunes donde las agencias fraudulentas suelen operar.
Destacó que los consumidores deben comparar las ofertas o paquetes turísticos de esas agencias antes de tomar una decisión. Un indicativo común de estas estafas son los precios extremadamente bajos, incluso en oferta, que sirven como gancho para atraer a las personas y hacerles pagar por adelantado.
La Asociación Mexicana de Agencias de Viaje pidió a la población verificar la credibilidad de las ofertas que les atraen
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
En respuesta al creciente número de accidentes en el Centro Histórico de la capital potosina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) implementará una estrategia vial compuesta por 49 corredores señalizados, con el objetivo de ordenar la movilidad y promover una conducción más consciente.
El comandante de la SSPC, Juan Antonio Villa, explicó que esta acción busca garantizar que los conductores respeten los sentidos de las calles, límites de velocidad y normas de tránsito dentro del
primer cuadro de la ciudad, uno de los puntos con mayor afluencia vehicular y peatonal.
“Estamos en un proceso de fortalecimiento de la señalética. El alcalde este año ha pedido culturizar al conductor con el respeto en materia de movilidad, especialmente en el Centro Histórico”, señaló el comandante Villa.
La estrategia contempla no solo la instalación de nueva señalización vial, sino también un enfoque educativo hacia los automovilistas, con el fin de crear conciencia sobre la importancia de respetar los lineamientos viales en zonas de alta densidad urbana.
La estrategia contempla no solo la instalación de señalización vial, sino también un enfoque educativo
de vigilancia ilegal en este fraccionamiento
Desmantelan otra red de vigilancia ilegal en Residencial del Bosque
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la Capital ha reforzado la presencia del operativo interinstitucional con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Nacional, en el fraccionamiento Residencial del Bosque, donde nuevamente se desmanteló una red de video vigilancia ilegal.
A través de esta acción de coordi-
nación operativa, elementos del agrupamiento táctico de la SSPC, elementos de la Defensa y Guardia Nacional, ingresaron nuevamente a este fraccionamiento logrando deshabilitar otra red de video vigilancia ilegal, compuesta por cinco cámaras, un sensor térmico infrarrojo, así como un dispositivo de grabación de video (DVR), un equipo de cómputo y un monitor, que se presume era utilizado para las actividades delictivas en la zona.
cifras reflejan el compromiso de las familias
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Dirección de Catastro Municipal reportó una recaudación histórica en el impuesto predial, alcanzando 67 millones de pesos al corte del 31 de marzo, superando por amplio margen la meta establecida a inicios del año.
La directora del área, Mayela Monserrat Martínez Martínez, señaló que esta cifra representa más de 7 millones de pesos adicionales a lo
proyectado, lo que refleja el compromiso de las familias soledenses por cumplir con sus contribuciones y la efectividad de las estrategias implementadas para facilitar el pago.
Destacó que enero fue el mes más fuerte en cuanto a recaudación, ya que los descuentos ofrecidos incentivaron la participación ciudadana; a pesar de que en febrero y marzo suele haber una disminución natural en el flujo de pagos, este 2025 la cantidad
Se han diseñado estrategias con los tres órdenes de gobierno, para implementar acciones de seguridad
STAFF PLANO INFORMATIVO
La Feria Nacional de la Enchilada (FENAE) 2025 tiene todas las condiciones de seguridad, prevención y vigilancia para garantizar una estancia en paz a todas las y los miles de visitantes potosinos, nacionales y extranjeros que se darán cita del 19 al 28 de abril, afirmó el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, quien expresó que Soledad de Graciano Sánchez tiene todo para ofrecer un
periodo vacacional placentero a las familias.
Afirmó que tras la renovación de mandos en la Guardia Civil Municipal, la corporación ha diseñado estrategias interinstitucionales con los tres órdenes de gobierno, para implementar acciones de seguridad, tanto en el primer cuadro como en sectores perimetrales, garantizando que haya suficiencia de personal operativo para actuar ante cualquier incidencia.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Al rescatar el proyecto Vía Alterna, el gobierno del Estado de San Luis Potosí recuperará tiempo de calidad para miles de trabajadoras y trabajadores potosinos”, señaló el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien agregó que en breve pondrá en servicio esta nueva ruta y también la avenida prolongación Salk, para que miles de conductores dejen de perder tiempo en el tráfico que se genera por las mañanas y las tardes en la Carretera 57.
recibieron más de 100 mil visitantes en inicio vacacional
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Con el inicio de la temporada vacacional de Semana Santa, los Centros Estatales de Cultura y Recreación Tangamanga I y II en San Luis Potosí, junto con el parque
Ricardo Gallardo explicó que se invirtieron recursos públicos por 521 millones de pesos para concluir este proyecto abandonado y que ahora la Vía Alterna no sólo agilizará la movilidad en la zona metropolitana, sino que también le dará plusvalía a las propiedades que colindan con ésta y con prolongación Salk.
El gobernador dijo que la nueva Vía Alterna, que se extiende por más de mil 110 metros lineales, atraerá nuevas inversiones, generando más apoyo en empleos para las y los potosinos.
Las Camelias en Matehuala, recibieron a más de 100 mil visitantes. Estos espacios se han consolidado como puntos emblemáticos para la recreación y convivencia familiar, atrayendo tanto a potosinos como a turistas en busca de momentos de esparcimiento al aire libre.
Entre las actividades destacadas, el Parque Tangamanga II fue sede de un campeonato de porristas, que reunió a numerosos equipos y familias, fortaleciendo el sentido de comunidad y el espíritu deportivo.
STAFF PLANO INFORMATIVO
El gobierno de San Luis Potosí reafirma su compromiso con la atención a la ciudadanía durante Semana Santa, periodo con incremento en actividades turísticas, culturales y deportivas, en la que dependencias estatales seguirán operando para garantizar servicios esenciales a las familias potosinas.
El oficial mayor, Noé Lara Enríquez, anunció que las dependencias trabajarán de manera ordinaria, incluso en días de descanso del Calendario Oficial, implemen-
tando guardias para asegurar la atención continua a la población.
Se intensificará la vigilancia en puntos estratégicos por parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE) y la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC). Además, los Servicios de Salud y Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva (Semujeres), así como los parques Tangamanga y las secretarías de Cultura y Turismo ofrecerán actividades especiales para asegurar un ambiente seguro y enriquecedor durante esta temporada.
Se intensificará la vigilancia en puntos estratégicos
CONTRALORÍA INTERNA
sanluis.gob.mx EDICTO
EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO DE RESPONSABILIDAD CIM-US-PRA-05/2025
@slpmunicipio
En la ciudad de San Luis Potosí, S.L.P. se dicto un auto de siete de abril de dos mil veinticinco, dentro de los autos del expediente de responsabilidad administrativa número CIM-US-PRA-05/2025, el cual en su parte conducente dice:
PRIMERO.- Toda vez, como consta en autos y en párrafos precedentes, no ha sido posible emplazar al probable responsable, lo anterior no obstante que se han agotado todas las medidas al alcance para la localización del domicilio del C. Gerardo Alvarado Baltazar, solicitando el auxilio de diversas instituciones para que proporcionaran el domicilio en cuestión, es por lo anterior que con fundamento en lo establecido por los artículos 26, 45 fracción I, 46 y 47 del Código Procesal Administrativo para el Estado de San Luis Potosí,1 aplicado de forma supletoria por así permitirlo el artículo 121 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí,2 se ordena notificar al C. Gerardo Alvarado Baltazar, probable responsable en la presente causa por medio de edictos para que comparezca a la Audiencia Inicial contemplada en el artículo 207 fracciones II y V, de la Ley de Responsabilidades que nos ocupa,3 quedando vigente el acuerdo emitido por esta Unidad Substanciadora el veintiocho de enero de dos mil veinticinco.
SEGUNDO.- En ese contexto, en franco respeto a la garantía de audiencia y con la finalidad de no vulnerar derechos humanos, hágase del conocimiento los hechos que se le imputan al C. Gerardo Alvarado Baltazar, citándolo a efecto que comparezca de manera personal a la Audiencia Inicial prevista en el artículo 207 fracción II y V de la Ley de Responsabilidades antes referida, para que en los términos de la misma se presente con identificación oficial con fotografía y copia fotostática de la misma en la oficinas que ocupa esta Unidad Substanciadora, ubicada en Avenida Venustiano Carranza número 426, Centro Histórico Patrimonio de la Humanidad de esta ciudad capital; en ese tenor, se fijan para tal efecto las 12:00 doce horas del 08 ocho de mayo de 2025 dos mil veinticinco, para que el C. Gerardo Alvarado Baltazar se presente a la audiencia supralíneas mencionada; por lo que se ordena emplazar y hacer del conocimiento que los hechos que se le imputan es por la probable transgresión al artículo 48 fracción IV de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, al no presentar su declaración de conclusión de encargo, dentro de los sesenta días naturales siguientes a la conclusión del mismo, toda vez que causo baja el quince de junio de dos mil veintidós, iniciando el término de sesenta días que marca la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, el dieciséis de junio de dos mil veintidós y feneciendo el catorce de agosto de dos mil veintidós, en términos del acuerdo de radicación de fecha veintiocho de enero de dos mil veinticinco, el cual se encuentra vigente; hágasele saber que tiene el derecho de no declarar contra de sí mismo ni a declararse culpable, de defenderse personalmente o ser asistido de defensor perito en la materia, en caso de no contar con un defensor, le será nombrado defensor de oficio; se le hace saber que en las oficinas que ocupa esta Unidad Substanciadora se encuentra las copias de traslado, copias certificadas del informe de presunta responsabilidad administrativa, así como del proveído por el que se admite el informe de referencia, y de las constancias del expediente de presunta Responsabilidad Administrativa integrado en la etapa de investigación, así como de las demás constancias y pruebas aportadas por la Unidad Investigadora, para que se imponga de los documentos antes aludidos cuando lo considere pertinente; de igual forma, hágasele saber que tiene el derecho de rendir su declaración por escrito o de manera verbal y ofrecer pruebas que a su derecho convenga para su defensa; en caso de tratarse de pruebas documentales, deberá exhibir todas las que tenga en su poder, o las que no estándolo, conste que las solicitó mediante el acuse de recibo correspondiente; hágase del conocimiento al C. Gerardo Alvarado Baltazar, que en caso de no presentarse a la audiencia inicial establecida en el artículo 207 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, sin causa justificada que motive su inasistencia, o de no presentar su declaración por escrito, se tendrá por precluido su derecho para declarar y ofrecer pruebas; hágase del conocimiento del C. Gerardo Alvarado Baltazar que, en términos de ley, las partes en el asunto que nos ocupa en el primer escrito que presente ante esta autoridad administrativa debe señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en ésta ciudad de San Luis Potosí, con apercibimiento legalmente que de no hacerlo, las subsecuentes aun las que, conforme a las reglas generales, deban hacerse personalmente, se le harán por medio de lista o cédula, fijadas en las oficinas de la Unidad Substanciadora de la Contraloría Interna Municipal, ello de conformidad con el artículo 29 del Código de Procesal Administrativo para el Estado de San Luis Potosí, de aplicación supletoria por así permitirlo el artículo 121 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí.
Maestra. Alexandra Daniela Cid González.
Titular de la Unidad Substanciadora del Ayuntamiento de San Luis Potosí.
EL PASADO 12 DE FEBRERO SE hizo público en Sevilla, España, el “Manifiesto por el derecho a la ciudad y contra la especulación” con lo que busca redefinirse el modelo urbano de esa ciudad.
EL MANIFIESTO ES UNA respuesta articulada ante lo que diversos colectivos consideran una “agresión integral” al tejido urbano y social de la capital andaluza.; es el resultado de la colaboración entre más de un centenar de entidades, incluyendo organizaciones como Greenpeace, la Federación de Entidades Vecinales de Sevilla y el grupo musical Los Reincidentes, entre otros.
EN ESTE DOCUMENTO SE HACE un amplio recorrido por múltiples prácticas (que no son exclusivas de Sevilla sino que pudieran muy bien pasar por potosinas o de muchas otras ciudades en México) que, según los firmantes, priorizan el beneficio económico sobre el bienestar ciudadano:
REDUCCIÓN DE VIVIENDAS DE protección oficial (interés social), venta de suelo público para residencias de lujo, proliferación descontrolada de apartamentos turísticos, reasignación de usos de suelo de suelos productivos y zonas verdes para desarrollos inmobiliarios, privatización de espacios públicos emblemáticos, tala indiscriminada de árboles urbanos para facilitar construcciones y reducción de la participación ciudadana en la planificación urbana.
ESTE MANIFIESTO SE INSCRIBE EN una lucha global por ciudades justas, sostenibles y democráticas, reconociendo que la especulación inmobiliaria es un problema que requiere alianzas generales de toda la ciudadanía. Es un llamado a todos los sectores
Palabra que provine del latín sapídus, “aquel que puede y tiene conocimiento del sabor, de lo sabroso, todo aquello que tenga enjundia”, “sabio es aquel que no solo tiene conocimientos sino está lleno de virtudes”, “es el saber, tener sensibilidad y buen juicio, una mayor sensatez, para juzgar sobre las cosas, tener sentido común”. Estudiosos de la filosofía difieren a la inteligencia hacia un estado de conocimiento sin virtudes, como la observación y la aplicación del sentido común. “Una persona puede ser muy inteligente, pero al faltarle la experiencia de la observación de la vida, será solo un buen académico”. Del diccionario etimológico podríamos discernir de mil maneras, pero en resumen, el sabio es vasto, el inteligente es audaz. Sin menospreciar, ni enjuiciar, mucho menospreciar a quienes en los medios de comunicación tradicionales, presentan como expertos y hasta sabios en tal o cual materia, hemos podido constatar que, podrán ser personajes de mucho estudio, académicos en alguna universidad de prestigio, funcionarios o exfuncionarios públicos, en sus épocas encumbrados en la sociedad, personajes inalcanzables, hoy nos damos cuenta que sus épocas gloriosas, donde sus palabras eran las de seguir, sus conclusiones y estudios eran la biblia misma, un compendio de instrucciones para conseguir metas dentro del gobierno o las grandes empresas, en fin, su conocimiento
e inteligencia nadie se los quita, pero sus resultados fueron pobres y hoy con mayor razón a nada le atinan.
Durante mucho tiempo, se escucharon esas voces de inteligencia, pero no de sabiduría.
Escuchaba hace unos días a los ex presidentes del INE, haciendo mofa de la reforma judicial, con todos sus defectos, sus pifias y tal vez un posible fracaso, por mucha atención que puse, nunca ofrecieron nada para revertirla . Diferentes medios abren sus micrófonos para que sean escuchados, les preguntan sobre el proceso de elección y ambos defienden al organismo electoral, “que hace milagros”, “que tienen mucha presión de la Presidencia de la República”, “no hay dinero”, y al hacerles preguntas como… ¿usted que haría? Su silencio prolongado, para responder “debería quedar igual” ¿pero el Poder Judicial debe reformarse?, contestan “sí” pero no de esta forma, ¿Cómo?... Silencio nuevamente, “en un gran consenso nacional”. Así las respuestas, de quienes, en su tiempo dentro del poder, nunca pasaron por su mente realizar, promover, consultar, por una reforma judicial más justa y equitativa, mucho menos electoral, esa les da miedo. Los agoreros de apocalipsis arancelario, economistas encumbrados, expertos doctores en comercio exterior, periodistas de cepa, todos con ganas de ver humillado al país frente a Trump, no hacían otra cosa que proponer a la presidenta Sheinbaum
de la sociedad sevillana a unirse y organizarse en defensa del derecho a la ciudad.
VEAMOS ALGUNOS BREVES fragmentos del Manifiesto:
“NUESTRO SISTEMA POLÍTICO establece que es el interés general de la ciudadanía el que rige la ordenación del modelo de ciudad, en todas sus escalas. El interés de los propietarios del suelo y otros operadores económicos, aún legítimo, es estrictamente secundario en el diseño y creación de la ciudad”
“BASÁNDOSE EN EL MITO DEL crecimiento perpetuo de la ciudad, siempre hay nuevas operaciones que acometer, nuevos suelos que comprar y vender, nuevos desarrollos urbanísticos que hacer”.
“EN DEFINITIVA, EN SEVILLA LA idea de que la ciudad se hace desde el interés general no está ahora muy en boga. Antes al contrario, parecen haber retornado los tiempos más espesos de un urbanismo oscurantista, a la carta, bajo cuerda y, siempre, con pocos pero grandes beneficiarios”.
“TENEMOS DERECHO A LA ciudad, a disfrutarla, a hacerla más humana y saludable, a hacer de todos nuestros barrios territorios de dignidad y derechos, a legarla a las generaciones venideras repleta de vegetación y de vida, adaptada al cambio climático”. En un contexto donde el modelo de desarrollo urbano parece alejarse de los principios de sostenibilidad y justicia social, este manifiesto es una invitación a repensar la ciudad, priorizando el bienestar de sus habitantes sobre los intereses especulativos.
Y A MANIFESTARNOS POR NUESTRA propia ciudad.
@jchessal
que aplicara, casi una economía de guerra, siempre bajo la réplica por columnistas de medios nacionales, ya los conoce usted. Y de pronto, como un servidor lo vaticinó, modestia aparte, dijimos que los productos, mercancías y servicios dentro de tratado de libre comercio, tendrían un arancel de 0%, por la sencilla razón que a los norteamericanos les convenia mayormente, sus productos que importan hacia nuestro país, alcanzan un promedio del 80% dentro del Tmec y los productos mexicanos fuera del Tmec son apenas el 12%, aclarando, que, el 88% aproximadamente de todas las mercancías que exportamos a Estados Unidos están dentro de tratado, es decir que el arancel del 25% sería para ese 12% de mercancías. Como los automóviles, si un auto fabricado en México, tiene 1000 piezas debe tener el 75% de piezas fabricadas en el mercado regional, dentro del tratado.
¡Ah! los expertos, sus voces de terror, como lloronas en el Rio Santiago…”se irán las armadoras”, “nearshoring estará desaparecido, ya no funcionará, será el fin de la economía mexicana”. Así se comportan los sabios neoliberales que por más que lo intentan, consiente o inconscientes, no dejan de suspirar por sus privilegios, anhelando en sollozos su amplia audiencia del pasado, que cada vez se diluyen por sus verdades a medias o mentiras totales.
Los titulares de los medios nacionales, casi todos de corte conservador, porque el
PRI ya es conservador, aliados a una oposición, facciosa, embustera, cínica, narcisista y perdedora, no daban crédito a la noticia sobre los aranceles, casi esos medios, como eslabones de esclavos, uno atrás de otro, en primeras planas “Trump impone aranceles mundiales, México la libra”, repetidas veces, “México la libra”; no será que sus expertos reciben jugosas compensaciones, al igual que columnistas, para no reconocer su equivocación y reconocer al mismo tiempo la labor del Gobierno de la República. Para ellos, todo se dio por arte de magia. Seguramente continuarán las presiones, las amenazas del “trompudo anaranjado”, por lo del tema fentanilo, pero de ahí a no escuchar y hacerse los desentendidos, ya por consigna a ningún “experto” le dio por el reconocimiento aunque sea una “cierta labor de la presidencia”, eso es el ser mezquino.
De sabios e inteligentes, se llena el mundo, pero nadie confirma lo que dicen, mucho menos se les confronta a sus diatribas, normalmente llenas de mensajes mentirosos, inexactos, en ocasiones, cargados de odio y resentimiento.
Amable lector: hagamos un frente común contra la desinformación, sobre todo de aquellos que, por alguna razón, tal vez obvia, se les llaman intelectuales expertos, son personas informadas que utilizan su intelecto para modificar la realidad, según convenga a sus intereses, sobre todo económicos. Seamos más sabios que ellos.
2 - 1
CARLOS ARMANDO LÓPEZ
PLANO INFORMATIVO
Cruz Azul rescató una victoria clave ante León en la Jornada 16 del Clausura 2025. El equipo dirigido por Vicente Sánchez vino de atrás para imponerse 2-1 en el Estadio Olímpico Universitario, resultado que le asegura su clasificación directa a la Liguilla, a falta de una jornada para el cierre de la fase regular.
La Máquina enfrentó el duelo con algunas bajas importantes: el arquero Kevin Mier no estuvo disponible por gastroenteritis, y Gonzalo Piovi tampoco pudo participar por lesión. Aun así, los celestes fueron al frente desde el inicio, generando peligro con un remate de Carlos Rotondi que desvió el arquero Jiménez y terminó estrellándose en el travesaño.
León también mostró lo suyo. James Rodríguez estuvo cerca de abrir el marcador, pero Andrés Gudiño se lució con una
gran atajada. El gol llegó al 58’, cuando Steven Mendoza aprovechó un pase filtrado para poner el 0-1.
Todo cambió al 73’, cuando León se quedó con 10 por la expulsión de Nico Fonseca. Cruz Azul lo aprovechó: Luka Romero empató de cabeza al 84’ y en el 93’, Gabriel Fernández selló el 2-1 definitivo tras una asistencia de Amaury Morales.
Con este triunfo, Cruz Azul suma 32 puntos y se ubica segundo; León se queda con 30 en el quinto lugar.
AGENCIAS
La jornada 2 de la Copa Potosí dejó emociones fuertes. Chivas Alabama venció 3-1 a Maralo FC y acaricia los cuartos. Cartagena revivió con un 4-2 sobre Genetic Buena Vista, que queda al borde. El campeón Atlético Nacional de Chicago sufrió otra caída, esta vez 3-1 ante la Selección Huasteca. Prados FC sorprendió al derrotar 3-1 a Chofos Pizza, que queda contra las cuerdas. El Molino San Martín igualó 0-0 con Quatro SH, que se llevó el punto extra. Todo se aprieta rumbo a la última fecha.
AGENCIAS
Bravos y Necaxa ofrecieron un partidazo en la frontera. El duelo terminó 2-2, con emociones de principio a fin. Guilherme Castillo abrió el marcador para Juárez al 45’, pero Necaxa reaccionó rápido: Palavecino empató al 47’ y Paradela firmó el 1-2 al 63’. Los Rayos se replegaron y Juárez fue con todo al frente, logrando el empate gracias a Dieter Villalpando al 78’. Ambos equipos mantienen su buen paso en el Clausura 2025 tras un juego vibrante.
AGENCIAS
Este era el partido que Chivas debía ganar para seguir con vida en el Clausura 2025. Y lo logró. Venció 1-0 al Puebla con un gol de Erick Gutiérrez, en un duelo poco vistoso pero vital para aspirar al Play-In. El Rebaño dominó sin ideas hasta que un error defensivo abrió la puerta. La terna arbitral, liderada por Katia Itzel García, reflejó el crecimiento de las mujeres en la Liga MX. Puebla reaccionó tarde y sin contundencia. Chivas sufrió, sí, pero sumó
1 - 0 0 - 0 2 - 2 3 - 1
AGENCIAS
Tigres empató 0-0 con Pachuca en la jornada 16 del Clausura 2025 y dejó en suspenso su pase directo a Liguilla. Nahuel Guzmán fue clave al salvar varias jugadas de peligro, mientras que los felinos fallaron claras oportunidades, como una de Córdova con el arco abierto. Con este resultado, Tigres llega a 30 puntos en tercer lugar, pero necesita ganar en la última fecha y esperar combinaciones. Pachuca, con 28 unidades, también busca asegurar
Barça sufre; PSG resiste: ya hay semifinalistas en la Champions
AGENCIAS
El Barcelona se metió en semifinales pese a caer 3-1 ante el Dortmund; el 4-0 de la ida fue clave para el global 5-3. En Alemania, los de Flick ofrecieron una actuación floja, pero resistieron el empuje local. Aho-
ra esperan al Inter o al Bayern. Por su parte, el Aston Villa del ‘Dibu’
rozó el milagro ante el PSG: tras ir 0-2 abajo, remontó hasta el 3-2 y estuvo a un gol de la prórroga. Donnarumma fue clave y Luis Enrique jugará semis ante el ganador de Real Madrid vs Arsenal.
El mexicano fue eliminado por James Duckworth, primer sembrado del torneo, con parciales de 6-1 y 6-2, en una contienda que tuvo lugar en el Estadio Principal del Deportivo Potosino.
Uno de los grandes nombres que han pasado por tierra potosina.
OCTAVOS DE FINAL
Por su parte, la dupla mixta de Will Woodall (EU) y Mateus Alves (Brasil) superó a Juan Carlos Aguilar (Canadá) y Cannon Kingsley (EU) por 6-3 y 7-6, mostrando firmeza en los puntos decisivos.
PARTIDO 1
R. Seggerman (USA)
P. Trhac (USA)
PARTIDO 5
F. Reynolds (NZL)
J. Watt (NZL)
PARTIDO 2
N. Mejia (COL)
A. Urrea (COL)
M. Neuchrist (AUT)
V. Orlov (UKR)
PARTIDO 6
T. Hilderbrand (USA)
A. Perez (USA) PR
En una jornada intensa, Federico Zeballos y Boris Arias dieron el golpe por Bolivia al vencer por 6-3 y 6-3 a los locales Matías Soto y N. Oberleitner en Austria.
S. Watanabe (JPN)
T. Yuzuki (JPN)
PARTIDO 3
P. Kumar (USA)
J. Sheehy (USA)
PARTIDO 7
B. Arias (BOL)
N. Oberleitner (AUT)
A. Mannarino (FRA)
T. McCormick (USA)
PARTIDO 4
J. Aguilar (CHI)
C. Kingsley (USA
PARTIDO 8 VS VS VS VS VS VS VS VS
S. Rodriguez Taverna (ARG)
P. Zahraj (GER)
F. Zeballos (BOL)
M. Soto (CHI)
L. Seidman (USA)
M. Janvier (FRA)
M. Whitehouse (GBR) Alt
L. Pavlovic (FRA)
M. Alves (BRA)
W. Woodall (USA)
I. Liutarevich (BLR)
M. Willis (GBR) 2
Juan Arredondo Chávez es considerado el mejor tenista en la historia de San Luis Potosí y una de las figuras más destacadas del tenis mexicano.
Nacimiento
10 noviembre 1934
San Luis Potosí, México
Después de la muerte de su padre, trabajó como bolero y ataja bolas para ayudar a su madre, lo que lo llevó a desarrollar su pasión por el tenis en el Potosino, donde comenzó su camino con una raqueta recibida de manos del
Campeón Nacional de Dobles
Oro en Juegos Centroamericanos 1962 (dobles con Vicente Zarazúa)
(derrotó a Martin Mulligan)
Representó a México en Copa Davis 1963
“El tenis no era solo un juego, era mi forma de honrar cada sacrificio”
-Juan Arredondo
Excelentes resultados para México en el Torneo San Luis Open, Rodrigo Pacheco pasa a la siguiente ronda con un triunfo en 2 sets.
LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
Los principales mercados accionarios comenzaron la semana con ganancias, impulsados por la exención de aranceles a diversos productos electrónicos por parte de la administración Trump.
Mitos. Es un error pensar que al pedir una devolución aumenta los problemas con el SAT. Pensar que solo quienes tienen saldo a favor pertenecen al régimen de sueldos y salarios es un error, ya que los asalariados pueden obtener devolución.
Saldos. Los registros SAT y su tecnología específicamente recuperar un
Desaprovechan. se la molestia nes de causantes un saldo a favor, 500 y 14 mil 300
DECLARACIÓN
ANUAL
mercados de renta variable exun comportamiento positiprimera jornada bursátil de semana, al tiempo que los inverasimilaron las exclusiones arancelarias que Estados Unidos para algunos productos tecnológicos.
Los principales mercados accionarios comenzaron la semana con ganancias, impulsados por la exención de aranceles a diversos productos electrónicos por parte de la administración Trump.
Wall Street, el S&P 500 subió ciento, seguido por el Dow 0.78 por ciento, mientras
Nasdaq ganó 0.64 por ciento. exención de aranceles a diproductos electrónicos de final impulsó a compañías sector tecnológico como Dell Technologies con 3.98 por ciento sumó 2.89 por ciento, así Apple y Micron Technology subieron 2.21 y 2.11 por ciento, respectivamente.
Principales bolsas con mayores alzas, var. % jornada del 14 de abril
Dax (Alemania)
IBEX-35 (España)
CAC 40 (Francia)
FTSE 100 (GB)
S&P/BMV IPC (México)
IBovespa (Brasil)
S&P/TSX Composite (Canadá)
S&P 500 (EU)
Industrial Dow Jones (EU)
Nasdaq Composite (EU)
Bloomberg
FUENTE: EL FINANCIERO/BLOOMBERG
AGENCIAS
FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx
SAlberto Bernal, director de esglobal de XP Investments, El Financiero Bloom“estamos cerca de poner escenario base que vamos recesión, me parece que los actuales del S&P 500 ya
descuentan una recesión leve, pero si esta incertidumbre se mantiene más tiempo, el escenario base para la mayoría del mercado no va a ser una recesión leve, sino bastante más fuerte, que sería consistente con caídas adicionales de los precios de las acciones”.
nen alta la incertidumbre y podrían afectar negativamente los mercados de renta variable”.
Los números verdes se extendieron hasta el mercado accionario local, donde el S&P/BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores, subió
i Estados Unidos impone más aranceles a México, como el de los jitomates, la desaceleración económica pasará a contracción y el País sufrirá una recesión profunda, advirtió el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).
Mauricio Gil, analista SR ges tión renta variable, de Finamex, mencionó que, “es muy probable que la volatilidad probablemente persistirá debido a las amenazas continuas de aranceles y tensiones comerciales globales, que mantie
En conferencia de prensa virtual, Víctor Manuel Herrera, presidente del Comité de Estudios Económicos del Instituto, dijo que la economía inició su desaceleración desde el cuarto trimestre de 2024, lo cual coincidió con el impacto de la reforma judicial y la incertidumbre por el cambio de administraciones en EU y México.
Con la imposición de aranceles a México, este escenario de desaceleración se ha ido haciendo más grave y ahora ya hay sectores como el de la construcción que están pasando por una situación “bastante difícil”, solamente es cuestión de que se generalice a más industrias, dimensionó.
“Con los aranceles que tenemos hoy, Stellantis y Nissan ya anunciaron paros
temporales de las plantas para la exportación, si eso se prolonga va a representar despido de obreros o que recorten turnos.
“Es muy probable que sí que vayamos para allá (a una recesión), pero si empieza a haber más aranceles como inclusive ahora a los tomates, pues entonces habrá una tendencia que desacelerará aún más a la economía y la va a contraer y entonces sí puede ser una posible recesión más pro-
EFE
La imposición de aranceles por parte de Estados Unidos y reformas internas en México han debilitado el empleo formal, según un análisis de BBVA. Al cierre de marzo, se registraron 227,000 nuevos empleos, pero esta cifra refleja una caída anual del 27.5 por ciento respecto
al año anterior, cuando se crearon 265,000 puestos. La incertidumbre económica y los aranceles impactaron las expectativas empresariales y la inversión, lo que afectó la creación de empleos. A pesar de la resiliencia del salario real, la masa salarial sigue moderándose, lo que refleja una baja dinámica en el empleo.
funda”, advirtió Herrera.
El Instituto informó que ante este escenario redujo su expectativa de crecimiento del PIB para 2025 de 0.6 por ciento que había previsto en marzo a 0.2 por ciento en abril.
Gabriela Gutiérrez Mora, presidenta nacional del IMEF, dijo que la economía ya muestra las características de una recesión profunda.
Ocho de cada diez personas físicas en México tienen saldo a favor en el SAT, pero la mayoría nunca lo reclaman, debido principalmente al desconocimiento de los beneficios fiscales de presentar una declaración y de hacer deducibles muchos gastos, afirmó Oscar Sosa. El director en México de Tax Down explicó en entrevista que, por no tomarse la molestia de declarar, millones de causantes dejan escapar un saldo a favor, que puede oscilar entre los 2 mil 500 pesos para empleados de meno-
Honda de México informó que su matriz en Japón “no ha tomado decisiones de producción que afecten las operaciones en México”, por lo que la fabricación de la SUV BR-V y el nuevo Acura ADX siguen en pie.
Esto responde a la información difundida por el periódico japonés Nikkei, que indicó que Honda podría trasladar parte de su producción desde México y Canadá a Estados Unidos. Sin embargo, Honda de México negó oficialmente cualquier cambio y confirmó que ajusta la producción de acuerdo con las necesidades del mercado.
res ingresos y los para quienes ganan Indicadores tran que de un universo llones 375 mil 478 personas físicas, por ciento presentó año pasado. Sosa explicó pleados asalariados su declaración mitos, por ejemplo, gastos es complejo, pena o que incluso problemas con Señaló que que deducir gastos riesgo de ser auditado. al pedir tu devolución poniendo más es fiscalizado desde que tienes un ingreso
Otro mito estriba solo quienes tienen pertenecen al régimen y salarios; asalariados pueden deducir comendó asesorarse la devolución, porque del SAT no están recuperar un saldo
inversión en obras para acelerar economía
AGENCIA REFORMA
Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), aseguró que la inversión en infraestructura y el Plan México serán claves para enfrentar la desaceleración económica global. Además, destacó la importancia de mejorar la infraestructura para atraer inversiones. Cervantes mencionó avances en proyectos como el Interoceánico y el esfuerzo del gobierno mexicano para negociar con Estados Unidos sobre la crisis arancelaria. Además, comentó sobre su participación en el North Capital Forum en Washington, un evento clave para fortalecer la integración de México con EU.
breves
AGENCIA REFORMA
La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que las farmacéuticas que vendieron sus medicamentos a sobrecosto serán inhabilitadas, multadas o se les cancelará el contrato, luego de la anulación de la megalicitación de medicinas e insumos médicos.
“Hay inhabilitación de la empresa, o sea que ya nunca más, no puede ser contratado el medicamento de la empresa, o hay la multa que corresponde, o pues sencillamente se cancela el contrato”, puntualizó la Mandataria.
Raquel Buenrostro, Secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, aseguró, trabaja en la cancelación de los contratos que estaban a sobrecosto o que no correspondían a las empresas que fueran productoras.
titular del INM
asumirá el 1 de mayo
AGENCIA REFORMA
La presidenta Claudia Sheinbaum, dijo que el próximo 1 de mayo Sergio Salomón, exgobernador del estado de Puebla, asumirá como nuevo titular del Instituto Nacional de Migración (INM), en sustitución de Francisco Garduño, quien libró un proceso penal por su presunta responsabilidad en un incendio donde murieron 40 migrantes.
La gobernante mexicana explicó que la sustitución de Garduño fue parte de un proceso de transición, pues hubo mucho diálogo con el nuevo Gobierno de Estados Unidos, y el todavía titular del INM “tiene mucha relación con su contraparte en Estados Unidos y también, particularmente, en Guatemala”.
AGENCAS
La Secretaría de Salud reportó 362 casos de sarampión en México, de los cuales 347 se han dado en Chihuahua.
De los casos, también se han dado cuatro en Campeche, cuatro en Oaxaca y cuatro en Sonora. Con un caso aparecen Sinaloa, Querétaro y Zacatecas.
El Secretario de Salud, David Kershenobich, dijo que los casos que se han dado en estas últimas entidades es por haberse trasladado a Chihuahua y afirmó que se han contenido.
“Ha habido casos aislados que
tienen que ver con haberse desplazado a zonas de riesgo como Chihuahua, ha habido casos como Campeche, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, Querétaro y Zacatecas, en todos esos sitios hemos logrado demostrar que tienen sarampión y hemos contenido los casos alrededor de donde se han diagnosticado”, informó el funcionario.
De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Salud de Chihuahua, de los 347 casos confirmados hay 5 hospitalizaciones, una grave por neumonía/ sepsis y 4 con evolución favorable, tres por neumonía y una por lesión
hepática.
Se ha reportado una defunción y 171 casos fueron descartados.
Kershenobich informó que se han aplicado 715 mil 277 vacunas de enero a marzo de 2025.
De sarampión, rubéola y paperas han sido 669 mil 209 y de sarampión y rebéola 46 mil 068.
“Se ha implementado el programa de prevención en forma muy activa, de enero a marzo se han aplicado 715 mil 277 vacunas tratando de contener precisamente el brote de sarampión”, agregó.
AGENCIAS
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) negociará con autoridades de Estados Unidos para que no aplique la tarifa del 20.91 por ciento sobre jitomates mexicanos, como ha sucedido anteriormente.
Julio Berdegué Sacristán, titular de la dependencia, explicó en la mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum que no se
trata de un conflicto del Gobierno de México, sino una disputa entre el Departamento de Comercio del vecino país del norte con productores mexicanos.
Sin embargo, apuntó que se buscará que la medida no entre en vigor el 14 de julio, como fue anunciado el día de ayer, y que se mantenga la suspensión negociada desde hace tres décadas y que se ratificó por última vez en 2019.
Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión web.
Un total de 220 empresas mexicanas han registrado casi 64 mil vacantes laborales en todo el país como parte del programa ‘México te abraza’, lanzado por el Gobierno para apoyar a connacionales repatriados de Estados Unidos tras el
regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.
En total, 63 mil 880 empleos están disponibles en las 32 entidades del país mediante la plataforma Conexión Empresarial Paisano, según informó este lunes el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que representa
a compañías responsables del 80 % del producto interno bruto (PIB) nacional y encabeza esta iniciativa. La cifra supera la meta inicial de 50 mil vacantes anunciada por la Secretaría de Gobernación el pasado 28 de enero en la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum.
AGENCIA REFORMA
La presidenta Claudia Sheinbaum, afirmó que su Gobierno se está preparando para recibir a los connacionales devueltos desde Estados Unidos, tras la intención del
Gobierno de Donald Trump de aumentar las deportaciones, según detalló el diario The Washington Post.
“Ahora hay una cuestión especial del Gobierno de los Estados Unidos que dice que va a haber más deportaciones,
entonces nosotros necesitamos tener todo lo necesario para poder recibir a nuestros connacionales y también todo el apoyo que les tenemos que dar en los consulados”, apuntó la mandataria en su conferencia matutina.
EFE
A partir de mayo, adultos mayores y personas con discapacidad recibirán atención médica en sus domicilios por parte de médicos y enfermeras con base en el programa Salud Casa por Casa, informó Ariadna Montiel, Secretaria de Bienestar.
El protocolo de atención por parte de médicos y enfermeras consistirá, en primera instancia, en elaborar la
historia clínica de los adultos mayores y de las personas con discapacidad, explicó la funcionaria.
Una vez que se haga la historia clínica y el análisis del estado general de salud de las personas, se realizará una clasificación de riesgo de salud para cada uno de los derechohabientes de la Pensión de Bienestar. En las siguientes visitas, posterior a la primera, se ofrecerá tratamiento y medicamentos a cada enfermedad.
AGENCIA REFORMA
En medio de una creciente polémica por las recientes extracciones de agua de la Presa La Amistad, ubicada en Coahuila, productores de la región fronteriza denunciaron que el recurso está siendo redirigido a la Presa Falcón, en Tamaulipas, y posteriormente a los Estados Unidos.
De acuerdo con líderes agropecuarios de Tamaulipas,
esta maniobra representaría una entrega anticipada e irregular, en contradicción con los términos establecidos en el Tratado de Aguas de 1944. Rechaza que México ceda ante Trump por agua La Presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que México haya cedido ante el Presidente Donald Trump extrayendo líquido de la Presa La Amistad, en Coahuila, para cumplir el adeudo de agua con Estados Unidos.
El año 2024 fue el más cálido en Europa hasta la fecha
EFE
El año 2024 fue el más cálido en Europa desde que existen registros, según un informe del Servicio de Cambio Climático de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial. Las temperaturas promedio en Europa superaron en 1,5 ºC el período de referencia 1991-2020, mientras que la temperatura del mar alcanzó niveles históricos.
Además, fenómenos climáticos extremos como la DANA en Valencia y la borrasca Boris causaron más de 335 muertes y afectaron a 413,000 personas.
EFE
La Casa Blanca está evaluando la legalidad de deportar a ciudadanos estadounidenses que cometan crímenes graves a la megacárcel de El Salvador, tras la propuesta de Donald Trump durante una reunión con el presidente Nayib Bukele. Trump sugirió enviar a los criminales más violentos y reincidentes a la prisión de El Salvador, junto con migrantes expulsados de EU.
Aunque la idea ha sido rechazada por expertos legales y defensores de los derechos civiles, la Administración de Trump ha enviado a 238 venezolanos y 23 salvadoreños al Centro de Confinamiento del EFE
El Departamento de Comercio de Estados
Unidos anunció que, a partir del 14 de julio, los jitomates importados de México estarán sujetos a un arancel del 20,91 por ciento, tras la rescisión del acuerdo de 2019 que había suspendido estos aranceles. Según el comunicado, la medida responde a los comentarios de productores de jitomate estadounidenses que alegan que el acuerdo actual no ha logrado protegerlos de las importaciones a precios considerados injustos.
El retiro del acuerdo cuenta con un preaviso de 90 días, al concluir los cuales los jitomates mexicanos estarán sujetos a los aranceles. Esta nueva política se suma a los aranceles del 25 por ciento que EU impuso a México en respuesta al flujo de inmigrantes y al tráfico de fentanilo, y que afectan a productos que no cumplen con los requisitos del Tratado entre México, EU y Canadá (TMEC).
El acuerdo de 2019, alcanzado con la administración de Donald Trump, permitió evitar una investigación antidumping, tras el compromiso de los productores mexicanos
de someter el 92 por ciento de sus importaciones a inspecciones fronterizas y auditar a 80 productores cada cuatrimestre. Además, se estableció que los jitomates orgánicos se venderían a un precio superior al de los convencionales.
Este arancel es parte de un enfoque más amplio del Gobierno de Trump, que también está investigando productos como semiconductores y productos farmacéuticos bajo la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962, con el fin de proteger la seguridad nacional y fomentar la producción interna.
Trump castiga a Harvard, congela
2.200 millones de dólares
Donald Trump, planteó que la Universidad de Harvard podría perder su estatus de exención fiscal si no acepta sus demandas, como frenar las protestas estudiantiles contra la guerra en Gaza, por lo que podría perder casi 9 millones de dólares en financiación federal.
Esto surge después de que Harvard rechazara los cambios exigidos por la Casa Blanca, in cluidos ajustes en programas de diversidad e inclusión, y modifi caciones en políticas de contra tación y admisión. Las nuevas palabras de Trump vienen tras congelar alrededor de 1.900 mi llones de euros en subvenciones y otros 60 millones en contratos.
Los jitomates son el tercer producto agrícola que más exporta México a Estados Unidos, después de la cerveza y el aguacate
El primer ministro francés, François Bayrou, alertó sobre el estado crítico de la eco nomía del país, que enfrenta una deuda elevada, baja producción y un nivel de empleo inferior al de sus competidores. Bayrou destacó que la situación, agravada por crisis internacionales y la guerra comercial con Estados Unidos, requiere un plan de choque inmediato.
El Gobierno necesita un ajuste de 40.000 millones de euros para el próximo año, con el objetivo de reducir el déficit al 4,6 por ciento del PIB. Bayrou propuso una "refunda ción de la acción pública" y una reindustrialización para revitalizar la economía.
Unidos y Francia, vieron descensos del 6 por ciento y 4 por ciento, respectivamente.
Portugal, el país donde una de cada tres personas tienen ansiedad
EFE
En 2024, uno de cada tres portugueses experimentó síntomas de ansiedad generalizada, según un informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) de Portugal. Este fenómeno afecta al país más que a otros, con un 10,4 por ciento de la población mostrando síntomas graves.
El consumo mundial de vino alcanzó en 2024 su nivel más bajo desde 1961, con 214,2 millones de hectolitros, una caída del 3,3 por ciento respecto al año anterior, según la Organización Internacional del Vino (OIV). Los principales mercados, como Estados
La OIV atribuye la baja al cambio en los gustos de los consumidores, las diferencias generacionales y el aumento de precios. Además, los aranceles de EU generan incertidumbre, aunque no cambiarían su estatus como gran mercado vinícola.
El estudio revela que en 2021, Portugal fue el país más ansioso del mundo. Expertos apuntan a una combinación de factores como el bajo desarrollo de competencias emocionales, el aislamiento social y las dificultades económicas. Además, algunos sugieren que la historia de emigración del país podría haber influido en estos altos niveles de ansiedad.
El actor y productor cubano William Levy fue arrestado la noche del lunes en Weston, Florida, acusado de alterar el orden público en estado de embriaguez y de allanar una propiedad ocupada. El intérprete de 44 años fue trasladado a la cárcel del condado de Broward, en Fort Lauderdale, y liberado este martes tras pagar una fianza de 500 dólares.
Durante su comparecencia ante la Corte, Levy apareció esposado y vestido con el uniforme marrón de recluso. El juez le impuso una fianza de 250 dólares por cada uno de los dos cargos y le prohibió regresar al lugar de los hechos.
Según una fuente cercana citada por People, el incidente ocurrió en el restaurante Baires Grill, donde el actor habría ofrecido una ronda de bebidas para cien personas, pero se negó a pagar la cuenta. Tras una discusión con el gerente y un altercado con un tercero, fue expulsado del local. Al intentar regresar por su celular, intervino la policía y fue detenido.
Sylvia Pasquel reconoce complicaciones por el testamento de Silvia Pinal
AGENCIAS
La actriz Sylvia Pasquel, hija de Silvia Pinal, abordó los rumores sobre supuestos conflictos familiares en torno a la herencia de la actriz del Cine de Oro Mexicano. En entrevista con Mara Patricia Castañeda, Pasquel confirmó que existen complicaciones en el proceso testamentario, aunque aclaró que no se trata de una disputa por los bienes, sino de trámites burocráticos.
“Cuando hay familias ambiciosas, claro que se pelean; nosotros solo estamos resolviendo el papeleo”, afirmó. La actriz explicó que, pese a existir un testamento, los trámites legales y los detalles como avalúos pueden generar dificultades.
STAFF PLANO INFORMATIVO
Plataformas como Netflix, Prime Video, Disney+ y HBO Max renuevan su catálogo con historias que van del suspenso más intenso hasta el amor más conmovedor.
La tercera semana de abril llega con una variada oferta de estrenos en las plataformas de streaming más populares, que ofrecen contenido para todos los gustos. Del 14 al 20 de
abril, los catálogos de Netflix, Amazon Prime Video, Disney+ y HBO Max se actualizan con thrillers cargados de misterio, dramas familiares, comedias irreverentes y romances que conquistan desde la primera escena. Netflix destaca con La cúpula de cristal (15 de abril), miniserie protagonizada por una criminóloga que revive su oscuro pasado mientras investiga la desaparición de una niña. El 16 de abril llegan dos propuestas intrigantes: Proyecto ovni , que combina ciencia ficción y misterio, y El robo del diamante , una miniserie documental sobre un caso real narrado desde ambos lados de la ley. El 17 se suma Nueva vida en Ransom Canyon , drama sobre tres familias ganaderas de Texas. El viernes 18 se estrena Guerra civil , que lleva al espectador a un Estados Unidos fracturado por un conflicto interno. El 19, los fanáticos del K-drama disfrutarán de Hasta que el cielo nos reúna , una historia de
El actor mexicano Diego Luna compartió en la premier de la segunda temporada de la serie Andor que se despidió de su personaje, el cual forma parte del universo de Star Wars. "Me despedí de este personaje al terminar. Tuve una hermosa oportunidad de hablar con el equipo y el elenco. El
de esta famosa franquicia que es conocida en cualquier parte del mundo.
amor más allá de la muerte.
Amazon Prime Video también amplía su oferta el 16 de abril con la segunda temporada de El fin del amor y la comedia Valiendo madres. El viernes 18, se suma Cónclave, ganadora del Oscar al Mejor Guion Adaptado, un thriller político centrado en la elección de un nuevo Papa.
Disney+ estrena el 16 de abril Camaleón: El pasado no cambia , sobre una periodista enfrentando viejas heridas, y La niña robada , miniserie sobre la desaparición de una menor. El viernes 18 llega Clásicos modernos , comedia sobre tres amigos que inician una nueva etapa de vida en Palm Springs.
Finalmente, HBO Max presenta el viernes 18 La acompañante , un thriller en el que la muerte de un multimillonario durante un fin de semana en su finca desata secretos y tensiones ocultas.
Una semana intensa y diversa que promete mantener a los espectadores al filo del sofá.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
En la presentación estelar del Festival Internacional San Luis en Primavera, la cantante potosina Ana Bárbara abarrotó la Plaza de Los Fundadores, donde hizo cantar a miles de asistentes y confirmó su lugar como una de las principales exponentes del género regional mexicano.
Con su espectacular presencia y su inconfundible estilo musical, Ana Bárbara se ganó al público, que coreó con entusiasmo los temas que la han convertido en un
ícono femenino del movimiento grupero. La artista originaria de Rioverde, San Luis Potosí, agradeció al público por las múltiples muestras de cariño, así como al Gobierno Municipal por su compromiso con la promoción del arte y la cultura. Previo a su presentación, y como parte del programa del Gobierno Municipal que impulsa el talento local, se presentaron las agrupaciones Tierra Tének y Son de Luna, quienes ofrecieron una original fusión de ritmos modernos con música folklórica, logrando también una excelente respuesta del público.
Hermano de Daniel Bisogno pondría orden de restricción contra Pati Chapoy
A casi dos meses del fallecimiento de Daniel Bisogno, nuevas controversias rodean a su familia. El conductor murió el 20 de febrero a los 51 años, tras complicaciones de salud derivadas de un trasplante de hígado. Al no haber dejado testamento, surgieron disputas sobre su herencia, especialmente en torno a su hija Michaela. Alex Bisogno, hermano del conductor, publicó un comunicado en el que acusó a Cristina Riva Palacio, madre de la menor, de cambiar las chapas de la casa y llevarse las cenizas de Daniel, además de iniciar un juicio intestamentario. Pidió diálogo para asegurar el bienestar de Michaela. Ante esto, Pati Chapoy respondió en Ventaneando defendiendo a Cristina: “Deja en paz a la niña, deja en paz a Cristina”. Según Mich Rubalcava, la familia Bisogno planea una orden de restricción contra el programa y una demanda para destinar parte de la herencia de Michaela a su padre, lo que ha sido duramente criticado.
‘Lilo & Stitch’ superaría taquilla total de ‘Blanca Nieves’ en un solo fin de semana
AGENCIAS
El esperado live-action de Lilo & Stitch podría recaudar más de 100 millones de dólares en su primer fin de semana, según reportes de Deadline, superando estrenos recientes como Blanca Nieves y posicionándose como uno de los remakes más exitosos de Disney. Dirigida por Dean Fleischer Camp, la película retoma la esencia de la cinta animada de 2002. Lilo, una niña hawaiana solitaria, adopta a Stitch, una criatura alienígena programada para
destruir. Juntos, aprenden el verdadero significado de la familia. Maia Kealoha interpreta a Lilo, mientras que Zach Galifianakis y Chris Sanders completan el elenco, este último retomando la voz de Stitch.
A diferencia de Blanca Nieves, criticada por sus cambios narrativos y polémicas en redes, Lilo & Stitch ha sido bien recibida por su fidelidad emocional, su sensibilidad cultural y su mensaje profundo. Si las proyecciones se cumplen, Disney tendría en sus manos un nuevo fenómeno.
Villa de Pozos, S.L.P. – El cuerpo sin vida de un hombre fue localizado este martes por la tarde en las inmediaciones del tanque Tenorio, en el camino a Los Borregos, perteneciente a la delegación de Villa de Pozos.
El hallazgo se dio poco después del mediodía, cuando vecinos de la zona alertaron a las autoridades sobre la
presencia de un bulto sospechoso cerca de la planta tratadora de aguas. Al llegar al lugar, elementos de la Guardia
Civil Estatal confirmaron que se trataba de un cadáver embolsado y con aparentes huellas de tortura. La zona fue acordonada de inmediato por agentes de distintas corporaciones, en tanto peritos de la Fiscalía General del Estado realizaron el levantamiento del cuerpo y la recolección de indicios.
La FGE abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y dar con los responsables de este homicidio. Hasta el momento no se han ofrecido mayores detalles sobre la identidad de la víctima.
Se espera que en las próximas horas las autoridades emitan un comunicado oficial con más información sobre este caso que vuelve a encender las alarmas en la zona metropolitana de San Luis Potosí.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Una alerta atendida en la Línea de Emergencias 9-1-1, movilizó a oficiales de la Guardia Civil Estatal (GCE) adscritos a la Unidad de Género, quienes detuvieron a una mujer, señalada del probable delito de maltrato infantil.
Los hechos tuvieron lugar en el Barrio de Tlaxcala, sitio donde vecinos reportaron que una mujer estaba agrediendo físicamente a un bebé, de inmediato se puso a salvo al menor de dos meses,
quien fue trasladado a un nosocomio, para su atención médica. Mientras que Arleth “N” de 25 años de edad, madre del menor, fue detenida, tras informarle el probable delito en el que incurrió.
Vecinos del lugar indicaron haber captado a la fémina, agrediendo al bebé, por ello de inmediato solicitaron del apoyo de las autoridades, quienes, bajo los protocolos de protección al menor, actuaron ante este acto de violencia, lo que derivó a la puesta a disposición ante la Fiscalía General del Estado a la mujer.
STAFF PLANO INFORMATIVO
Mexquitic de Carmona, SLP.- Operativos de seguridad, efectuados en la comunidad
Las Moras, permitieron que efectivos de la Guardia Civil Estatal adscritos a la División
Caminos derivaron en la detención de un hombre, por probable posesión ilegal de 62 mil litros de hidrocarburo.
Los uniformados recorrían el Libramiento Norte San Luis, cuando detectaron al tripulante de un tractocamión, acoplado a dos semirremolques, para verificar que todo se encontrara en condiciones legales y con seguridad, se le solicitó al conductor de la unidad, el documento que le acreditara el traslado legal de sustancias peligrosas, indicando que no contaba con ello.
Por lo anterior, se procedió a informarle a Luis “N” de 32 años de edad, el probable delito en el que incurría y se le indicó que sería detenido y puesto a disposición de la Fiscalía General de la República, con la unidad cargada con 62 mil litros de hidrocarburo, de posible procedencia ilícita.
Lo detienen por violencia familiar y le aseguran dos armas de fuego
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Villa de Pozos, S.L.P.- Un reporte atendido por la Unidad de Medidas de Protección de la Guardia Civil Estatal (GCE), permitió la detención de un hombre, señalado del probable delito de violencia familiar; también se le aseguraron dos
armas de fuego en su poder. Los hechos tuvieron lugar en la colonia El Palmar, efectivos de la GCE acudieron en auxilio de una mujer, quien solicitó del apoyo de los uniformados, luego de indicar que había sido víctima de violencia física por parte de su esposo, David “N” de 30 años de edad, quien fue detenido al instante. Al presunto se le aseguró un arma de fuego tipo revólver y un rifle calibre .22. Por lo anterior, el detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado, con la evidencia asegurada.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Dirección de Prevención y Reinserción Social de Gobierno del Estado, descarta que se haya registrado un motín en el Centro Penitenciario de La Pila y confirma que a esta hora prevalecen condiciones de tranquilidad y las actividades al interior de dicho centro se desarrollan de manera normal y sin contratiempos. Se descarta además que haya habido un motín o movilización de PPL’s, puesto que de manera inmediata se procedió
a conformar una comisión para que se estableciera un diálogo abierto y respetuoso. La autoridad estatal a través del área de prevención y reinserción social, refrenda su compromiso con el orden y la legalidad, ya que es menester estar en constante comunicación y solucionar sus inquietudes y señalamientos.
En San Luis ya adoptamos el río Valles porque tenía que ser un río perene. Sobre todo porque hay que decirlo, Valles sigue dependiendo de ese cauce
ADRIÁN TOVAR
PLANO INFORMATIVO
EL AGUA DEBE DE ESTAR BIEN
Para Darío González Castillo, delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el tema de la contaminación en los cuerpos de agua es grave en San Luis Potosí.
Señaló que “Yo considero que es un tema... Si le pusiéramos un color, como les gustan los semáforos, a veces, estamos entre amarillo y naranja en la zona metropolitana. ¿Por qué? No puedes estar en verde cuando tienes niveles de flúor o de mínimo arsénico. La calidad del agua o es o no es, debe ser total”. Detalló que “Eso es lo que estamos buscando. Exactamente, de ninguna forma yo podría decir que es poquita o es media, es mucha. No, no, no. O sea, el agua debe de estar bien. Y eso es lo que deben de buscar todos los organismos, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), la Comisión Estatal del Agua (CEA), la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Debemos de atender ese tema para que el agua que le llegue a la gente sea de la calidad que debe de ser. Ahí no hay vuelta de hoja. Y vamos a entrarle a ese tema”.
TRABAJAMOS EN UN CONVENIO PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LOS CUERPOS DE AGUA
Respecto al tema de la presencia de metales como el arsénico en los cuerpos de agua potosinos, y este tema de las descargas de aguas residuales, que lo vivimos en algunas presas y en algunos ríos en la Zona Huasteca, Darío González Castillo dijo que ya están trabajando en un convenio que permitirá mejorar la calidad del agua que se distribuye principalmente, en la zona metropolitana potosina.
Señaló que “Estuve con la secretaria de Salud del gobierno del Estado. Estamos buscando hacer un convenio de colaboración con la Coepris, principalmente por el tema del flúor y el arsénico que tiene el agua que se distribuye en la capital y su zona metropolitana, y que se replica también en la zona Altiplano”.
Esto significa, dijo el funcionario, que “es clarísimo que esta zona la tenemos atacada”.
Por ello, dijo, “Estuve con la secretaria de Salud del gobierno del Estado para hacer ese con venio de colaboración y generar los estudios que nos den la base para empezar a realizar trabajos y proyec tos que realmente vengan en beneficio de este tema”.
EL PLAN HÍDRICO ATACA LOS PROBLEMAS DE AGUA
González Castillo señaló también que el plan hí drico tiene tres proyectos estratégicos a nivel nacio nal que son la rehabilitación de ríos y la calidad del agua.
Explicó que nivel nacional “El plan hídrico está tocando tres grandes vertientes superficiales, que con el río Lerma, el Atoyac y el Tula. Esos tres se van a rehabilitar. Pero además la doctora Claudia Sheinbaum propuso que cada dirección local adoptara un río”.
Agregó que “Nosotros en San Luis ya adoptamos el río Valles porque tenía que ser un río perene. Sobre todo porque hay que decirlo, Valles sigue dependien do de ese cauce. Tenemos que entrarle a buscar otras soluciones a Valles en tema de suministro”.
El delegado de la Conagua señaló que “Espero que podremos ver el tema del agua en Valles, para entrar le a otros temas y que la Dirección de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ciudad Valles (DAPA) sea un real organismo solucionador allá en Valles, en la Zona Huasteca”.
Explicó que como parte de las responsabilidades de adoptar un río “Vamos a rehabilitar 14 kilómetros del río Valles, pero al mismo tiempo buscaremos otro tema de suministro, tenemos que garantizarle a la gente la calidad del agua”.
González Castillo dijo que “Estamos buscando que el laboratorio de Conagua, que es de la dirección local, se vuelva un laboratorio regional para poder atender San Luis, Veracruz, Monterrey. Y no que todo tenga que ir hasta México en esos temas. Te digo, tenemos buenas ideas para darle”.
DARÍO GONZÁLEZ CASTILLO
así lo dijo:
Debemos de atender ese tema para que el agua que le llegue a la gente sea de la calidad que debe de ser. Ahí no hay vuelta de hoja
DEL 3 AL 29 DE ABRIL
Todos los días antes de las 4:00 p.m.