Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3352

Page 1


para hoy

¿Qué opinas sobre que el PAN haya decidido elegir nuevamente a su dirigencia estatal vía Consejo Estatal?

A. Es legal y legítimo

B. Es una simulación de democracia

C. Solo beneficia a la cúpula

D. Me da igual, no confío en partidos

¿Qué piensas del tráfico de comida chatarra en las escuelas, tras la entrada en vigor del programa Vida Saludable en las Escuelas?

– Quitar de golpe estos artículos 69%

De Plano

A PUERTA CERRADA. El PAN estatal habla de apertura, pero decide su dirigencia a puerta cerrada, vía Consejo Estatal. Aunque se escudan en el aval de 33 comités y en la legalidad del proceso, lo cierto es que optaron por un método que reduce la participación de la militancia a una formalidad. Se cumple con el Tribunal, sí, pero se traiciona el espíritu democrático. La elección será entre mujeres, pero el fondo sigue siendo el mismo: control desde la cúpula.

¿Y LA SEGURIDAD?. Con todo el operativo de seguridad desplegado en la ciudad, un sujeto escala la fachada de la Catedral como si fuera escenario libre. Más que un acto aislado, es un recordatorio de que la vigilancia brilla más en el discurso que en los hechos. Si alguien puede trepar un monumento histórico sin ser detenido, ¿qué tan blindada está realmente la ciudad? La puesta en escena del control se cae con el primer acto improvisado.

DESCOMPOSICIÓN SOCIAL.- Dos tragedias en un solo fin de semana retratan crudamente la descomposición social que vivimos: un niño asesinado y una mujer muerta tras un aborto clandestino. La pobreza, la violencia y la falta de acceso a derechos básicos no son casos aislados, son síntomas de un sistema que hace tiempo dejó de cuidar a los más vulnerables. ¿Hasta cuándo la indignación será solo pasajera?

INDIFERENCIA Y COMPLICIDAD.-

La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO.

La contaminación en la zona norte no cede, y las ladrilleras siguen siendo parte central del problema. Entre tiraderos clandestinos y emisiones fuera de control, la realidad supera los operativos. Las toneladas de residuos retiradas vuelven a aparecer, como si nada. ¿De qué sirve identificar puntos críticos si no hay sanciones ejemplares ni soluciones de fondo? El medio ambiente se ahoga entre la indiferencia y la complicidad social.

Mariela Alvarez Ramos Contadora Pública

Gerente de Verificación CED PROF 8540682

A continuación, se presenta el qr y logo que sustenta la certificación de Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los números generados

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Crece robo de energía eléctrica en SLP

En el cuarto trimestre de 2023, el 3.9% de los adultos mayores de 18 años reportaron haber presenciado o escuchado sobre tomas irregulares de energía. En el mismo periodo de 2024, este porcentaje subió al 7.5%.

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

El robo de energía eléctrica en San Luis Potosí es una práctica que si bien se ha mantenido en porcentajes bajos, ha incrementado, por ejemplo en el cuarto trimestre del 2023 únicamente el 3.9% de personas mayores de 18 años que aseguraron haber presenciado o escuchado sobre tomas irregulares de luz, energía eléctrica, o “diablitos” en los alrededores de su vivienda, mientras que en el mismo periodo pero del 2024 subió hasta 7.5%. Lo anterior de acuerdo a datos de l Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el apartado de atestiguación de incivilidades de tomas irregulares de luz, destacando que el primer trimestre de 2020 fue donde más población aseguró saber de tomas irregulares de energía eléctrica en San Luis Potosí con un 12.8%; en

los dos trimestres siguientes la entidad registró una cifra no significativa pero para el cuarto trimestre volvió a subir a 7.6%.

ROBO DE ENERGÍA

ELÉCTRICA 2021-2022

En el primer trimestre del 2021, San Luis Potosí registró un 8%; para el segundo trimestre bajó 0.2% para ubicarse en un 7.8%; en el tercer trimestre subió hasta 9%; y en el cuarto trimestre bajó a 7.2%. Para el primer trimestre del 2022 la entidad potosina registró un 6.3%; en el segundo trimestre subió hasta 9.3%; en el tercer trimestre bajo a 8.4%; y en el cuarto trimestre subió ligeramente a 8.5%.

SUBIDA DE 2023

A 2024

Para el primer semestre de 2023, el porcentaje de personas mayores de 18 años que aseguraron haber presenciado o escuchado sobre tomas irregulares de energía eléctrica en los alrededores de su vivienda, se ubicó en un 8%; para

el segundo trimestre bajó a 7.1%; el tercer semestre se disparó hasta 11.9%; el año cerró un 3.9%. En 2024, al primer semestre se registró un 6.9%; en el segundo trimestre bajó ligeramente a 6.5%; en el tercer trimestre subió hasta 9.3%; y finalmente en el cuarto trimestre se cerró en un 7.5%

“DIABLITOS” CON MAYOR PRESENCIA EN VIVIENDAS PARTICULARES

A pesar de que parece que los principales autores de “los diablitos” para tener energía eléctrica sin pagar por ella son los comerciantes informales, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reconoce que el robo de electricidad se da más de manera particular, es decir en viviendas.

En San Luis Potosí se han sancionado a usuarios que con “diablitos” u otras conexiones ilícitas han logrado que su consumo de energía eléctrica sea menor; la multa alcanza hasta los 150 mil

pesos, dependiendo del tiempo que se calcule del robo de energía, y en algunos casos las personas pueden ir a prisión, sin embargo la CFE no ha dado a conocer el número de infracciones que se han presentado.

CADA MINUTO

ROBADO CUESTA A LA CFE MÁS DE 16 MIL

PESOS

Según información proporcionada por la propia CFE, cada minuto de robo de energía eléctrica que se hace por medio de conexiones ilícitas, conocidas como “diablitos”, representa una pérdida aproxima de 16 mil 690.43 pesos por minuto, es decir, que por este método la paraestatal pierde al día más de 24 millones de pesos. Sin embargo, la pérdida por “robo hormiga” no es el único problema que enfrenta la CFE ya que además de las pérdidas económicas, los riesgos provocados por estas conexiones son elevados, ya que pueden provocar desde cortocircuitos hasta incendios, como los que ya se han registrado en mercados públicos donde abundan estos actos delictivos.

CASTIGOS

Las multas por el uso de “diablitos” (conexiones ilícitas) pueden alcanzar hasta 150 mil pesos, dependiendo de la duración del robo de energía, además de posibles penas de prisión.

ROBOS CAUSAN DESASTRES

La paraestatal explicó que son estas conexiones irregulares las que provocan las variaciones de voltaje que dañan los equipos electrodomésticos de los usuarios, y que se tiene conocimiento de que han llegado a afectar hasta a 200 casas según la capacidad del transformador. Cabe destacar que a pesar de la tecnología con la que cuentan, y los programas de vigilancia, la CFE no ha logrado contener el robo que representan los diablitos, y que provocó pérdidas en el 2022 por un total de mil 672.5 millones de pesos, que es el costo de los mil 358 millones de kilowatts/ hora.

Aprueba Congreso licencia al diputado Juan Carlos Bárcenas

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

En sesión del Pleno del Congreso del Estado se aprobó la solicitud de licencia por tiempo indefinido que presentó este 14 de abril el diputado Juan Carlos Bárcenas Ramírez de Nueva Alianza, la cual será efectiva a partir del 16 de abril; esto después de dos meses de no acudir a las sesiones del Congreso del Estado por problemas de salud.

Crisógono Pérez López, actual dirigente estatal Nueva Alianza, asumirá la curul de Bárcenas Ramírez, por lo que el 16 de abril se integrará a las actividades legislativas.

Al respecto, el diputado Cuauhtli Badillo Moreno presidente de la Directiva del Congreso del Estado consideró que lo primordial es que

el legislador con licencia recupere la salud.

Bárcenas Ramírez acumuló 10 semanas sin presencia física en el Con -

greso, período durante el cual sus intervenciones en comisiones se realizaron por vía remota y su participación en el pleno fue nula.

Avanza de forma favorable Proceso Judicial Electoral en SLP

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El proceso electoral judicial avanza conforme al calendario establecido por el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), aseguró el secretario general de Gobierno del Estado, J. Guadalupe Torres Sánchez, quien destacó que la etapa de campañas para los candidatos comenzará el 29 de abril y finalizará el 28 de mayo, brindando 30 días para que presenten sus propuestas a la ciudadanía.

Torres Sánchez informó que recientemente se reunió con la presidenta consejera del Ceepac, Paloma Blanco López, y con la secretaria de Finanzas, Ariadna García Vidal, para discutir la suficiencia presupuestaria y asegurar que el proceso transcurra sin contratiempos y que impere la gobernabilidad.

Analizará Jucopo denuncia del personal de Congreso por

violencia laboral

STAFF PLANO INFORMATIVO

Autoridades e instituciones deben ser cautos y estar atentas a las modificaciones a las leyes de transparencia y acceso a la información pública, así como a las de protección de datos personales, ya que estas funciones podrían concentrarse en 18 dependencias federales, lo que representaría un retorno al centralismo, explicó el catedrático de la Facultad de Ciencias de la Información (FCI) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), maestro Alejandro García Alvarado. El especialista recomendó a las autoridades estatales no anticiparse en la eliminación de los organismos autónomos de transparencia, ya que será hasta que la nueva ley sea aprobada y publicada en el Diario Oficial de la Federación cuando se defina el marco de actuación que cada entidad deberá seguir para ajustar su legislación local.

Aunque la desaparición del INAI, se justificó por su alto costo para el país, el académico advirtió que será necesario evaluar el funcionamiento de la nueva Ley garante.

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado valorará la denuncia presentada por varios trabajadores del Congreso del Estado en contra de Ana María de la Cruz Olvera, Coordinadora de Apoyo Técnico a Comisiones y Comités, por violencia laboral, informó el diputado Héctor Serrano Cortés presidente de la Jucopo.

El legislador indicó que la Jucopo no actúa de manera inmediata ante un documento con tales acusaciones. Dijo que hasta el momento de la Cruz Olvera sigue como coordinadora y “se va a pugnar porque haya comunicación entre ambas partes”.

Agregó que en la Jucopo van a tratar de ser “muy justos y claros. Indicó que “la gran ventaja es que todos son abogados, y sabrán manejarse de acuerdo a la normatividad y la ley que están obligados a cumplir, aunque también están en su

derecho de tomar acciones si lo consideran pertinente en el ámbito que corresponda, pero vamos a revisar la situación para tomar las medidas correspondientes para un mejor trato”.

Respecto a este caso, legisladores prometen actuar con imparcialidad.

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Tras 10 semanas ausente, será relevado por Crisógono Pérez.

Anuncian inversión por 200 mdd en diez proyectos industriales

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

El comienzo de los trabajos de ampliación de las plantas industriales de las empresas Volex y San Luis Dasung-filial del grupo MK TRON confirman que San Luis Potosí sigue posicionándose como un destino clave para la inversión, expresó el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona. El mandatario informó que estas dos nuevas inversiones forman parte de los 10 nuevos capitales que arribarán al Estado durante el 2025 para fortalecer la economía y ampliar las oportunidades de empleo a las y los potosinos.

La nueva planta de la empresa Volex, que recién comenzó la construcción de su nueva planta, generará hasta mil 500 empleos, mientras que la segunda nave industrial San Luis Dasung sumará otras 250 fuentes de trabajo. La ampliación de operaciones de ambas empresas inspira a seguir apoyando el desarrollo económico y social de San Luis Potosí, dijo el mandatario estatal.

Las empresas que han confirmado sus inversiones, con un total aproximado de 200 millones de dólares, abarcan sectores estratégicos como el manufacturero y el de electrodomésticos.

San Luis Dasung inaugura segunda nave industrial

BMW adapta planta de SLP para producción de vehículos eléctricos en paro técnico programado

STAFF PLANO INFORMATIVO

La planta de BMW instalada en San Luis Potosí lleva a cabo un paro técnico que no representa ninguna afectación en el desarrollo de sus operaciones, según confirmó la propia empresa. La suspensión de actividades comenzó la semana pasada. El paro técnico, iniciado el 11 de abril, está programado para concluir el próximo 28 de abril, coincidiendo con el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua.

BMW aclaró que esta

suspensión no tiene ningún impacto en la producción de la planta, ya que se trata de un paro técnico planificado con antelación. Su objetivo principal es iniciar las adaptaciones necesarias en las instalaciones para la futura producción de vehículos eléctricos a partir del año 2027, bajo la plataforma Neue Klasse.

En el primer trimestre de este año, la armadora alemana ha ensamblado un total de 27,176 vehículos en su planta de San Luis Potosí, lo que supone un incremento del 5.5 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024.

Prodecon brindará servicio durante Semana Santa

San Luis Dasung, filial del grupo malasio MK TRON, inauguró su segunda nave industrial en el Parque Logistik II, con una inversión de 9 millones de dólares y la creación de 250 empleos directos, alcanzando un total de 700. La empresa se dedica a la producción de piezas de aluminio y acero estampado para la industria automotriz en México y Estados Unidos.

El complejo industrial está equipado con tecnología

automatizada de origen coreano, lo que requiere personal especializado y permite ofrecer empleos bien remunerados, elevando el perfil técnico de la planta y beneficiando el desarrollo regional.

A pesar de los aranceles de Estados Unidos los proyectos de San Luis Dasung siguen avanzando.

Durante la inauguración, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Jesús Salvador González Martínez, resaltó la confianza de las empresas internacionales en San Luis Potosí y la colaboración entre el sector público y privado para atraer inversión.

En el marco de la Declaración Anual de personas físicas del ejercicio 2024, la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente informa que, el jueves 17, viernes 18 y sábado 19 de abril del año en curso, brindará atención a las personas contribuyentes en toda la República Mexicana para que cumplan con su obligación fiscal.

La asesoría que PRODECON brinda es completamente gratuita y está disponible en las 30 delegaciones con las que cuenta

en todo el país, así como en las oficinas centrales en la Ciudad de México.

La Prodecón informó que “para quienes quieran presentarse directamente, sin previa cita, pueden hacerlo en cualquiera de nuestras oficinas y los atenderemos. No dejes pasar la oportunidad de cumplir con tu Declaración Anual de personas físicas del ejercicio 2024 de forma rápida, sencilla y sin errores”.

Los horarios de atención extendidos durante el mes de abril son los siguientes: Lunes a viernes: 09:00 a 18:00 horas y sábados: 09:00 a 15:00 horas.

DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
San Luis Potosí fortalece su atractivo industrial con diez nuevos proyectos en marcha.
“Basureros Fantasma”, los 10 focos rojos que contaminan la zona norte de la ciudad

Entre montañas de desechos y paisajes desolados, la zona norte del municipio se ha convertido en un campo minado de contaminación. Diez puntos críticos han sido identificados como los más conflictivos por operar como tiraderos clandestinos, así lo reveló la Dirección de Ecología Ambiental del Ayuntamiento.

“Estamos hablando de puntos reincidentes, donde hemos tenido que retirar entre 100 y 200 toneladas de residuos, y eso solo en un operativo. Son lugares que, pese al esfuerzo, vuelven a llenarse”, afirma Jaime Mendieta, director municipal de Ecología Ambiental. De los 70 sitios identificados entre ladrilleras y basureros ilegales, el 60% corresponde a tiraderos clandestinos, que se concentran mayoritariamente en la zona norte. La gravedad del problema es tal que estas zonas se suman a las mil toneladas diarias de basura que recolecta el municipio, es decir, 30 mil toneladas al mes. “Zona norte es una zona de mayor conflicto, pero el ayuntamiento no ha dejado de trabajar. Hemos identificado ya 10 puntos prioritarios y los estamos atacando”, explica Mendieta.

INTENSIFICAN ACCIONES

El Ayuntamiento de San Luis Potosí, a través de la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, intensificó las acciones contra los tiraderos clandestinos que afectan la salud pública y el medio ambiente de la Capital, informó el Director de la dependencia, Jaime Mendieta Rivera. Destacó la remediación de más de diez puntos críticos de tiraderos clandestinos en colonias como Tercera Grande, Maravillas, Los Molinos, El Ranchito, Prados y Terremoto.

El funcionario indicó que los sitios y personas que reinciden serán sancionadas severamente y se asegurarán los vehículos que utilicen para descargar desechos de manera inadecuada. Detalló que, gracias a estas labores, se saneó una superficie cercana a las dos hectáreas y se evitó la emisión de más de cuatro mil 200 toneladas de dióxido de carbono, al impedir la quema de residuos sólidos.

Para reforzar la vigilancia, se trasladó la base de inspección ambiental a la zona de Milpillas, lo que mejoró la capacidad de respuesta ante reportes ciudadanos y permitió la supervisión continua en puntos donde comúnmente se detectan estos tiraderos.

Instalan más de 30 papeleras para mantener limpio San Luis Capital

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Con motivo del Festival Internacional San Luis en Primavera y de la estrategia integral implementada por el Gobierno de la Capital, la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos instaló nuevas papeleras en el Centro Histórico, además intensifica el trabajo de cuadrillas municipales para mantener limpias las sedes donde se llevan a cabo los diversos eventos culturales y artísticos. Entre las acciones, sobresale la colocación de más de 30 nuevos depósitos para desechos ocasionales en la vía pública, en donde también se involucró la empresa Red Ambiental, además de rehabilitar 40 contenedores tipo “ballena” de 120 litros.

Las nuevas papeleras ya funcionan en las plazas de Fundadores, Armas, del Carmen, Aranzazú y San Francisco, así como en los principales pasajes de la zona Centro de San Luis Capital.

Instalarán contenedores soterrados

La Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos anunció que junto con la empresa Red Ambiental, se realizará la próxima instalación de contenedores soterrados en puntos estratégicos del Centro Histórico, con el objetivo de reducir la acumulación de basura, mejorar la imagen urbana y combatir la contaminación ambiental. La medida, que forma parte de un plan

ecológico más amplio, contempla la instalación de siete contenedores soterrados en mercados y plazas donde se concentra la mayor cantidad de residuos. El director de Ecología Ambiental de la capital señala que, tan solo en la Calzada de Guadalupe se recolectan 18 toneladas de basura diariamente, una cifra que se eleva hasta en un 10% durante eventos importantes o temporadas turísticas.

Alcalde Juan Manuel Navarro acerca el deporte de alto nivel a colonias de Soledad

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Soledad de Graciano Sánchez se consolida en el ámbito deportivo para la juventud y la infancia, con un impulso a obras y proyectos para la recreación y el sano esparcimiento de familias, como la construcción de nuevos Parques Urbanos en colonias y comunidades rurales, así como la creación de sitios para el desarrollo de talentos de alto rendimiento, manifestó el Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, quien agregó que en su administración habrá un apoyo histórico a este rubro.

Destacó que su administración tiene como objetivo construir 150 Parques recreativos en un periodo de tres años, una meta ambiciosa que se está materializando gracias a una planeación estratégica y al respaldo del Gobierno del Estado, que ha contribuido con obras de infraestructura que permiten ampliar el alcance de los recursos municipales. Como parte de esta estrategia, el Alcalde reiteró la construcción de una Alberca Olímpica que será totalmente gratuita para las y los habitantes de Soledad.

Guardia Civil Soledad emite medidas de seguridad por vacaciones

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Guardia Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez emitió una serie de recomendaciones para evitar ser víctima de algún ilícitos, al salir fuera de la ciudad o al acudir a lugares de alta concentración de personas durante las vacaciones de Semana Santa.

El mando municipal, pidió a quienes salgan de la ciudad avisar a sus vecinos que no estarán para que se mantengan alerta en el domicilio durante los días que se quedará solo; entregar una llave

a alguien de confianza para que revise de manera constante su casa; no publicar en redes sociales su ausencia; no dejar luces encendidas al interior de las viviendas; cerrar llaves de gas y agua; guardar bien documentos oficiales; y evitar que queden al alcance objetos de valor.

A quienes se queden en casa, recomendó estar atentos de cualquier actividad irregular en su colonia; tener a la mano números de emergencia como el 911 o los números directos de la corporación 444 854 78 07 y 444 854 78 08; para reportar cualquier situación de riesgo.

Juan Manuel Navarro

ONU evaluará caso de potosino asesinado por agentes migratorios de EU

EFE

El caso del potosino Anastasio Hernández Rojas, muerto a manos de agentes de la Patrulla Fronteriza, será analizado por la ONU como parte de las revisiones de la organización para establecer si Estados Unidos cumple o no con sus obligaciones en virtud de los tratados de derechos humanos. La Clínica de Derechos Humanos de la facultad de Leyes de la Universidad de California Berkeley y Alliance San Diego (ASD) informó que han presentado un informe sobre la muerte del inmigrante con el que buscan exponer las graves deficiencias que existen en EU en materia de derechos humanos.

Tras décadas de invisibilidad Doña María recupera su identidad legal

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Entre sonrisas, emoción y un mensaje de gratitud en su lengua materna, el Tének, diciendo “Ahora sí me siento completa”, Doña María Antonia Santos Anita, una mujer de 87 años originaria de San Antonio, recuperó una parte fundamental de su historia: Su identidad legal. Tras toda una vida sin acta de nacimiento ni CURP, recibió oficialmente sus documentos. Su caso se remonta a 1938, cuando nació como una de las gemelas de su madre. En aquella época, los registros eran manuscritos por escribanos que trabajaban en los juzgados. También era común que al tratarse de gemelas, las registraran como una sola persona, asignándoles un número de acta único.

Hernández Rojas, un trabajador de la construcción que había vivido por más de 20 años en Estados Unidos murió el 28 de mayo del 2010, después que más de una docena se oficiales de la Patrulla Fronteriza lo golpearon en reiteradas ocasiones y lo sometieron a múltiples descargas eléctricas, lo cual quedó grabado en al menos dos videos captados por testigos.

La muerte de Hernández Rojas fue clasificada por el médico forense como homicidio.

La ONU emitirá un informe general en noviembre próximo, fecha en la que la CIDH ya podría haber dado su veredicto.

Tras el fallecimiento de su hermana, ese registro fue dado de baja y con él, también desapareció la existencia legal de María.

Décadas después, y con el anhelo de contar con sus documentos, Doña María recibió el respaldo de la Dirección General del Registro Civil el cual revisó su situación en el Archivo Histórico y emitió una constancia de inexistencia de registro, lo que permitió iniciar el trámite para restituir su identidad.

Activos 5 incendios forestales en la Huasteca

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

El Comité Estatal del Manejo del Fuego informa que continúan los esfuerzos de combate y liquidación de incendios forestales en San Luis Potosí, abarcando los municipios de Xilitla, El Naranjo, Ciudad del Maíz y Ciudad Valles.

La titular de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), Sonia Mendoza Díaz, destacó que actualmente se registran cinco incendios en la región, de los cuales cuatro ya están totalmente controlados.

No obstante, agregó que “Los esfuerzos actuales se centran en la fase de extinción del fuego en los municipios de El Naranjo, Ciudad del Maíz y Ciudad Valles”.

Indicó que todos los incendios cuentan con un perímetro controlado y son atendidos por personal de la Comisión Nacional Forestal, así como por elementos de la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, Protección Civil estatal y municipal, y brigadas voluntarias que se han sumado a esta causa.

Autoridades estatales continúan en el combate de incendios

QUEMA DE CAÑA GENERA OTROS DOS INCENDIOS

En las últimas horas se han atendido dos incendios forestales en la zona Huasteca, provocados por la quema de caña, una práctica común para preparar la tierra antes de sembrar. Así lo informó el Secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez. Aunque reconoció la importancia de la actividad agrícola en el sector cañero, advirtió que ya no se puede seguir limpiando parcelas de forma indiscriminada y sin supervisión. Explicó que este tipo de incendios están relacionados también con la sequía de los últimos años, ya que los niveles de humedad han disminuido y ahora es más fácil que el fuego se propague.

CONTRALORÍA

EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO DE RESPONSABILIDAD CIM-US-PRA-05/2025

En la ciudad de San Luis Potosí, S.L.P. se dicto un auto de siete de abril de dos mil veinticinco, dentro de los autos del expediente de responsabilidad administrativa número CIM-US-PRA-05/2025, el cual en su parte conducente dice:

PRIMERO.- Toda vez, como consta en autos y en párrafos precedentes, no ha sido posible emplazar al probable responsable, lo anterior no obstante que se han agotado todas las medidas al alcance para la localización del domicilio del C. Gerardo Alvarado Baltazar, solicitando el auxilio de diversas instituciones para que proporcionaran el domicilio en cuestión, es por lo anterior que con fundamento en lo establecido por los artículos 26, 45 fracción I, 46 y 47 del Código Procesal Administrativo para el Estado de San Luis Potosí,1 aplicado de forma supletoria por así permitirlo el artículo 121 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí,2 se ordena notificar al C. Gerardo Alvarado Baltazar, probable responsable en la presente causa por medio de edictos para que comparezca a la Audiencia Inicial contemplada en el artículo 207 fracciones II y V, de la Ley de Responsabilidades que nos ocupa,3 quedando vigente el acuerdo emitido por esta Unidad Substanciadora el veintiocho de enero de dos mil veinticinco.

SEGUNDO.- En ese contexto, en franco respeto a la garantía de audiencia y con la finalidad de no vulnerar derechos humanos, hágase del conocimiento los hechos que se le imputan al C. Gerardo Alvarado Baltazar, citándolo a efecto que comparezca de manera personal a la Audiencia Inicial prevista en el artículo 207 fracción II y V de la Ley de Responsabilidades antes referida, para que en los términos de la misma se presente con identificación oficial con fotografía y copia fotostática de la misma en la oficinas que ocupa esta Unidad Substanciadora, ubicada en Avenida Venustiano Carranza número 426, Centro Histórico Patrimonio de la Humanidad de esta ciudad capital; en ese tenor, se fijan para tal efecto las 12:00 doce horas del 08 ocho de mayo de 2025 dos mil veinticinco, para que el C. Gerardo Alvarado Baltazar se presente a la audiencia supralíneas mencionada; por lo que se ordena emplazar y hacer del conocimiento que los hechos que se le imputan es por la probable transgresión al artículo 48 fracción IV de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, al no presentar su declaración de conclusión de encargo, dentro de los sesenta días naturales siguientes a la conclusión del mismo, toda vez que causo baja el quince de junio de dos mil veintidós, iniciando el término de sesenta días que marca la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, el dieciséis de junio de dos mil veintidós y feneciendo el catorce de agosto de dos mil veintidós, en términos del acuerdo de radicación de fecha veintiocho de enero de dos mil veinticinco, el cual se encuentra vigente; hágasele saber que tiene el derecho de no declarar contra de sí mismo ni a declararse culpable, de defenderse personalmente o ser asistido de defensor perito en la materia, en caso de no contar con un defensor, le será nombrado defensor de oficio; se le hace saber que en las oficinas que ocupa esta Unidad Substanciadora se encuentra las copias de traslado, copias certificadas del informe de presunta responsabilidad administrativa, así como del proveído por el que se admite el informe de referencia, y de las constancias del expediente de presunta Responsabilidad Administrativa integrado en la etapa de investigación, así como de las demás constancias y pruebas aportadas por la Unidad Investigadora, para que se imponga de los documentos antes aludidos cuando lo considere pertinente; de igual forma, hágasele saber que tiene el derecho de rendir su declaración por escrito o de manera verbal y ofrecer pruebas que a su derecho convenga para su defensa; en caso de tratarse de pruebas documentales, deberá exhibir todas las que tenga en su poder, o las que no estándolo, conste que las solicitó mediante el acuse de recibo correspondiente; hágase del conocimiento al C. Gerardo Alvarado Baltazar, que en caso de no presentarse a la audiencia inicial establecida en el artículo 207 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, sin causa justificada que motive su inasistencia, o de no presentar su declaración por escrito, se tendrá por precluido su derecho para declarar y ofrecer pruebas; hágase del conocimiento del C. Gerardo Alvarado Baltazar que, en términos de ley, las partes en el asunto que nos ocupa en el primer escrito que presente ante esta autoridad administrativa debe señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en ésta ciudad de San Luis Potosí, con apercibimiento legalmente que de no hacerlo, las subsecuentes aun las que, conforme a las reglas generales, deban hacerse personalmente, se le harán por medio de lista o cédula, fijadas en las oficinas de la Unidad Substanciadora de la Contraloría Interna Municipal, ello de conformidad con el artículo 29 del Código de Procesal Administrativo para el Estado de San Luis Potosí, de aplicación supletoria por así permitirlo el artículo 121 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí.

Maestra. Alexandra Daniela Cid González.

Titular de la Unidad Substanciadora del Ayuntamiento de San Luis Potosí.

El caso de Anastasio Hernández, migrante potosino, será evaluado por la ONU como posible violación a derechos humanos.

Opinión

poder y dinero

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

COLOSIO, ROMPERÁ CON MC, POR 2030

Una organización política que seguramente tendrá registro para las elecciones del 2027 y del 2030, como partido político”, es “Viva” que nace en Nuevo León y que simpatiza con grupos conservadores del país.

Ante una izquierda ineficiente, mentirosa y corrupta, en el gobierno, con una agenda de intereses que van contra sectores conservadores y religiosos de México (que es la otra mitad del país), surge esta institución política que seguramente atraerá, simpatías. Viva, se autodefine como de “centro”.

Pero, en el análisis social, la derecha está posesionándose de manera muy sólida, en varias regiones del país; en especial del centro al norte. Los valores como el fortalecimiento de la familia, protección a la propiedad privada, libre pensamiento y libertad en todos los sentidos, son las banderas que hoy están teniendo éxito en varias partes del país.

Hay tres organizaciones políticas que han solicitado su registro como partidos nacionales y que han reunido la mayoría de los requisitos. “Viva” tiene presencia relevante aunque, en las elecciones del año pasado, atrajo apenas el 2.4% de la votación, para el Congreso Local y el 4.4% para los ayuntamientos, que no es nada despreciable.

Bueno, les platico esto con el fin de dibujar una institución política, que como principal bandera pretende llevar a la actual Senador por Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo, Colosio.

El político nacido en la Ciudad de México y desarrollado en Nuevo León, e hijo del connotado y candidato priista a la presidencia, asesinado en 1994, en un crimen de Estado, que el actual líder de MC, Jorge Álvarez Máynez, lo traicionará irremediablemente, para impulsarse él mismo a la candidatura presidencial.

Además de la presión que ejerce Samuel García, gobernador de Nuevo León, para impulsar la candidatura de su esposa, Mariana Rodríguez, fósforo, fósforo, a la gubernatura de identidad, con lo que borraría la pretensión de Colosio a esa posición.

Los asesores del alcalde de Monterrey, han puesto los ojos en el 2030 para la presidencia de la República. No les queda otra más que brincarse la elección estatal de Nuevo León, en el 2027, para de ahí fortalecerse desde el Senado y buscar la forma de aparecer en la bolea electoral federal.

A Luis Donaldo Junior, no lo vemos llegar a Palacio Nacional, debido a que aún no

YA SE TRATO DE REGULAR MARCHAS EN SLP

Espinoso y harto complicado, el tema de la regulación de las marchas y plantones dado sus derivaciones hacia las lesiones a los derechos y libertades que implicaría, por lo que será sumamente difícil que algo así se llegara a concretar en San Luis Potosí, con todo y que es una medida con la que no pocos estarían de acuerdo en virtud de los conflictos de movilidad que normalmente ocasionan cuando se llevan a cabo.

Ahora que algunas voces se han dejado escuchar pronunciándose porque esas expresiones públicas se sometan a control en aras de que no afecten la vida diaria de los potosinos, cabe recordar que no únicamente en la entidad potosina han surgido inquietudes enfocadas a ese propósito pues en el pasado en otros lugares como Puebla y Yucatán también se escucharon exigencias de efectuar una regulación en la materia mismas que no prosperaron por las afectaciones que conllevarían.

También, debe decirse que no es la primera vez que se escuchan sugerencias de regular las marchas y plantones en la vía pública pues ya allá por el 2013 cuando organizaciones como la de propietarios de vehículos de procedencia extranjera manejada por la exdiputada Gudalupe Castro Almanza al menor incidente de tránsito de uno de sus agremiados en protesta de inmediato convocaba a bloqueos de calles y avenidas con sus chatarras rodantes provocando los odiosos caos viales que tanto desequilibraban las actividades diarias de las familias potosinas por lo retrasos para llevar a los niños a las escuelas y el impedimento

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

se ve maduro y fortalecido ni ideológica ni políticamente.

Sin embargo, hay muchas probabilidades de que aparezcan la boleta electoral presidencial y lejano de movimiento naranja.

El complot en su contra, manejado por Maynez, y a espaldas del fundador de ese partido, Dante Delgado, es únicamente para fortalecer su principal fuente de ingresos que le proporciona García y mantener su servidumbre en favor del oficialismo y del gobierno de Morena.

En unas cuantas semanas el partido Viva tendrá una asamblea estatal, con lo que cumple con los requisitos para tener el registro federal. Pronto les platicaré sobre los otros 12 partidos que seguramente tendrán participación, aunque sólo tres de ellos obtendrán el registro.

PODEROSOS CABALLEROS

VIOLENCIA FAMILIAR: Gran expectativa hay entre diversos colectivos feministas, víctimas de violencia familiar, e incluso dentro de los trabajadores de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, donde manda Bertha Luján, por la llegada de la nueva Fiscal de Investigación del Delito de Violencia Familiar, Ruth Zenteno López. Después de la escandalosa salida de Rosalba Angélica Barrera Rosas, quien durante mucho tiempo ejerció violencia en contra de varias víctimas mujeres, apoyándose en despachos de abogados que representaban a agresores con gran capacidad económica, por fin varias de estas víctimas empiezan a ver un rayito de luz y esperan ahora sí se les haga justicia. Que así sea.

ESTADO POR ESTADO

AGUASCALIENTES: Se los había anunciado hace unos días en esta columna. El PAN fue “convencido” por Morena, para no mostrar oposición en la lista de 56 magistrados electorales designados por el Senado. Por ejemplo, en Aguascalientes, donde gobierna la panista Tere Jiménez, designaron a Oscar Montoya Contreras, exfiscal de delitos electorales del Estado, así como Ricardo López Castañeda, afín al panismo en el Congreso estatal.

GUANAJUATO: El senador por Morena, Emmanuel Reyes Carmona cedió terreno al PAN, al no presionar para imponer a Jazmín Carmona Cornejo. Así llegaron Juan Antonio Macías y Pablo Sharpe Calzada. Ambos con perfiles institucionales y con una trayectoria paralela al panismo local. Otro de nuestros pronósticos que se cumplió

QUERÉTARO: Fueron designados como magistrados electorales Josetty Iraís Serrano García y Daniel Estrada García. Ambos con perfiles y experiencia electoral. Morena les entregó l plaza.

de llegar a tiempo a los trabajos de padres de familia y personas que se veían atrapadas en los grandes congestionamientos vehiculares, problemas que agravaban las marchas de cemapistas y Antorchistas que agregaban sus grupos a las manifestaciones públicas.

Ante la irritación popular por tales expresiones allá por el año del 2013, el entonces diputado Alejandro Lozano González presentó una iniciativa de decreto encaminada a regularlas sin necesidad del uso de la fuerza pública como se proponía en otros estados.

En términos generales, proponía que quienes pretendieran realizar una marcha o plantón pidieran permiso con dos días de anticipación a las autoridades notificándoles de la ruta que seguirían ajustándose al horario de 9:30 a12 horas de lunes a jueves para llevarlas a cabo a fin de que dieran oportunidad de diseñar un operativo de vigilancia y vialidad y evitar que la movilidad vehicular se volviera caótica y con la condición de que los manifestantes no se cubrieran el rostro y menos que portaran armas de cualquier índole y que se abstuvieran de dañar edificios públicos o de valor patrimonial toda vez que podrían ser objeto de severas multas económicas y aún de uno o dos días de arresto los autores, desde luego al discutirse el riesgo de violar los derecho humanos de los manifestantes y otras libertades como la de tránsito y de expresión la propuesta del “boris” Lozano no pasó de los comentarios mediáticos, como seguramente pasará con los señalamientos actuales sobre el tema.

MIGUEL ÁNGEL
GUERRERO
kiosko

DEPORTES

Este año hemos tenido dificultades

juegos. Además, no es normal que nuestros máximos goleadores sean

¿Qué necesita el ADSL para el Play-In?

CARLOS ARMANDO LÓPEZ

PLANO INFORMATIVO

La fase regular del Clausura 2025 entra en su recta final con una fecha doble entre el 15 y 20 de abril, donde se definirán los últimos boletos para la Liguilla y el Play-In. En ese contexto, Atlético de San Luis aún conserva esperanzas matemáticas de clasificar, aunque el panorama es complejo.

Con el nuevo formato de la Liga MX, los equipos se distribuyen así tras la jornada 17: del 1° al 6° lugar califican directo a Cuartos de Final; del 7° al 10° juegan el Play-In, y del 11° al 18° quedan eliminados.

Luego de un inicio prometedor, el conjunto potosino perdió terreno y ahora necesita ganar sus dos compromisos restantes en casa para seguir con vida. Sus rivales en el Alfonso Las-

tras serán Toluca (J16) y Pachuca (J17), ambos en plena lucha por asegurar un sitio entre los seis primeros.

Para Atlético de San Luis no hay margen de error: está obligado a ganar ambos partidos y esperar una combinación de resultados en otros frentes para aspirar al Play-In. De no lograrlo, firmará un cierre amargo en un torneo que comenzó con ilusiones de liguilla directa.

Pachuca

Inicia la Copa Gallardo en Soledad con más de $500 mil en premios

AGENCIAS

Del 16 al 20 de abril se jugará la décima edición de la Copa Gallardo de fútbol varonil, en la Unidad Deportiva “21 de Marzo”, dentro del marco de la FENAE 2025. La inauguración será este miércoles a las 10:00 h, tras el arranque de la Jornada 1 a las 8:00 h. Participan equipos como La Fray Promain, Bengalas SLP, Warriors Pagasa y Siplasa Carrera. Clasifican los dos mejores de cada grupo a las semifinales rumbo a la Gran Final del domingo. Un torneo que promete emoción y ambiente familiar.

Arranca la Copa Potosí 2025

Infantino deja fuera al León del Mundial de Clubes… y América podría entrar al quite

AGENCIAS

AGENCIAS

Más de 500 niños participan en la Copa Potosí 2025 en las categorías 2011-2012 y 2013-2014. Destacan triunfos de Guerreros Chato 21, Jaguares San Luis y Huastecos FC. En la 2013-2014 ganaron Ducks Foyo, Felinos FC y Club Atlético Semillero, entre otros. La actividad se desarrolló en la Unidad Deportiva Satélite.

Atlético de Madrid sufre, pero vence al colero Valladolid

AGENCIAS

Atlético de Madrid venció 4-2 al Valladolid en la Jornada 31 de LaLiga. El colero sorprendió al adelantarse con gol de Mamadou Sylla, pero Julián Álvarez empató de penal y Giuliano Simeone puso el 2-1. Javi Sánchez igualó para la visita, pero Álvarez, otra vez de penal, y Alexander Sørloth sellaron la victoria. Atleti llega a 63 puntos, sigue tercero y a tres del Real Madrid. Valladolid sigue último con 16 unidades.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, confirmó este lunes que el Club León sigue, por ahora, fuera del Mundial de Clubes 2025, a la espera de la resolución del TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo), que se dará a conocer el próximo 6 de mayo. El conjunto mexicano fue expulsado por el Comité de Apelación debido a un conflicto de multipropiedad con el Pachuca, club que también clasificó al torneo.

En caso de que el TAS ratifique la sanción, Infantino reveló que la FIFA planea organizar un partido de desempate entre el América y el LAFC de la MLS para definir al reemplazo de ‘La Fiera’. “Vamos a respetar la decisión del TAS. Si se confirma la exclusión, se jugaría un playoff entre el subcampeón de la Concachampions (LAFC) y el siguiente mejor posicionado en el ranking: el América”, declaró el dirigente.

La última plaza al Mundial se decidirá en cuestión de semanas, con polémica y altas expectativas.

Verstappen y Red Bull renuncian al campeonato de la F1

AGENCIAS

Max Verstappen admitió que Red Bull no está en la lucha por el campeonato 2025 de F1. Tras un sexto lugar en Bahréin y múltiples fallas del RB21, el neerlandés fue claro: “Solo intentamos resolver los problemas del coche”. Red Bull es tercero en el Mundial de Constructores con 77 puntos, superado por Mercedes y McLaren. La carrera dejó frustración y errores en pits.

SUPLEMENTO ESPECIAL

Tennis Open, que se juega del el Club Deportivo Potosino.

El mexicano sorprendió al vencer al primer clasificado de la qualy, el

El San Luis Tennis Open reparte una bolsa de premios 82,000 dólares y ofrece 75 puntos ATP al campeón.

ORDEN DE JUEGOS / HOY

De Alba se convierte mexicanos en el cuadro principal

CON LETRAS DE ORO LOS NOMBRES QUE MARCARON ÉPOCA TENIS POTOSINO

NICOLÁS GABRIEL GALLEGOS SAUCEDO PLANO INFORMATIVO

La historia del tenis mexicano está llena de talento potosino que brilló en competencias nacionales e internacionales, dejando huella con su entrega, disciplina y resultados. San Luis Potosí ha sido cuna de campeones que escribieron capítulos dorados en el deporte blanco.

RAFAEL ORTEGA

Referente constante, fue campeón centroamericano y miembro del equipo Copa Davis por cuatro años. En 1956, además de ser subcampeón en su especialidad, conquistó el II Torneo Abierto de San Luis Potosí.

MANUEL GALLARDO

JUAN ARREDONDO

Uno de los grandes pioneros fue Anselmo Puente, ganador de oro en singles en los Juegos Centroamericanos de 1946 en Barranquilla y nuevamente en dobles en 1954, junto a Mario Llamas.

CARLOS MEDRANO

Brilló como campeón juvenil en 1965 y más adelante como subcampeón en dobles del Torneo Internacional. Además, fue presidente de la Asociación Potosina de Tenis, contribuyendo al desarrollo del deporte.

GUILLERMO STEVENS

Destacó desde joven, siendo campeón nacional en tres categorías y cosechando triunfos en torneos estadounidenses como Baton Rouge, Memphis y Alabama, consolidando su lugar entre las grandes promesas del tenis mexicano.

Tuvo una destacada trayectoria internacional: ganó en Little Rock, Arkansas; fue medallista de oro en los Centroamericanos de Kingston; semifinalista en los Panamericanos de São Paulo 1963 y representó a México en los Olímpicos de 1968. Fue dos veces campeón del Internacional de San Luis. *Agradecemos a Ana María Rodríguez de Palacios por compartir con nosotros la información e imágenes utilizadas en esta publicación.

CHALLENGER DE SAN LUIS POTOSÍ

EL TORNEO MÁS ANTIGUO DE AMÉRICA

NICOLÁS GABRIEL GALLEGOS SAUCEDO PLANO

El torneo también se distingue por su compromiso con los valores del deporte.

Una de sus iniciativas más recordadas es la instauración del premio al , donado por Raúl Kattain, que reconoce la actitud ejemplar de los jugadores dentro y fuera de la cancha.

Los primeros galardonados fueron:

Francisco Orozco Pérez

Pilar Niembro

LATINA

Cuando dio inicio como los Torneos Abiertos de San Luis Potosí, con el saque inaugural de Yolana I. Su origen se remonta

Un punto de inflexión en su historia llegó en 1980, cuando el promotor Francisco Orozco Pérez logró inscribir el torneo en el calendario oficial de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP).

Desde entonces, este evento ha evolucionado hasta convertirse en el torneo más longevo de su tipo en la región.

En sus inicios, el certamen fue concebido como un espacio abierto para tenistas mexicanos de todos los niveles.

SU PROPUESTA ERA CLARA

Permitir que un joven en formación compartiera cancha con grandes figuras del tenis nacional.

Esta fórmula no solo democratizó el acceso a la competencia, sino que se transformó en una valiosa plataforma de:

Este paso permitió que el certamen potosino se integrara al circuito internacional, elevando su prestigio y atrayendo a talentos emergentes de todo el mundo.

Aprendizaje Inspiración Proyección Nuevas generaciones de atletas

HOY, EL CHALLENGER DE SAN LUIS POTOSÍ

Sigue consolidándose como un ícono del deporte latinoamericano, donde la historia, la excelencia y el juego limpio se encuentran año con año en una misma cancha.

TARDE DE TARDE DE

Un ambiente festivo se vive en el marco del Torneo Tennis San Luis Open en el Club Deportivo Potosino. Las familias pasaron una tranquila tarde en los jardines del club.

arancelarios a

su marca y modelo, como de un nuevo esquema de trato preferencial que considera el nivel integración de componentes estadounidenses, afirmó el secretario Economía, Marcelo Ebrard. Hay que recordar que actuallos automóviles enfrentan arancel de 25 por ciento. Esta medida, explicó el funcionaante periodistas, será clave para mitigar los efectos de las recientes presiones comerciales, particularen la industria automotriz, constituye uno de los principales de su más reciente visita a Washington. próxima semana, semana de Pascua, habrá otras reuniones técque tienen que ver con otros que es acero y aluminio, descuentos por modelo y marca de la industria automotriz. Ahí tenemos ventaja porque tenemos la industria automotriz más integrada

Finanzas

a autos mexicanos por marca y modelo

El gobierno de Donald Trump busca aliviar presiones contra la industria automotriz

Pese a las expectativas

gráfico

Pese a las expectativas

México se consolidó en el primer bimestre del año como el principal exportador de vehículos ligeros hacia EU al reportar exportaciones por 7.1 mil millones de dólares; GM, Nissan y Ford fueron los principales exportadores en el primer bimestre del año.

Estados Unidos, de todo el munvan a aplicar descuentos con criterio”, detalló Ebrard ante medios de comunicación al término evento Hecho en México en una de Bimbo.

ARANCEL MÁXIMO

Aunque el foco inmediato está en el automotriz, el secretario de Economía también señaló que Mébusca cerrar una negociación paralela para reducir los aranceles impuestos al acero y aluminio, los han sido motivo de tensión que la Casa Blanca anunció endurecimiento comercial.

“Queríamos que no hubiese ninarancel, pero vamos a procurar qué manera podemos reducir impacto. Si todos los países tienen ciento y nosotros logramos descuento que sea 18, 17 o 16 ciento, pues tienes una ventaja, aunque te gustaría que fuera cero”, explicó. este contexto, Ebrard reconoque la negociación en Estados Unidos no es sencilla, pero insistió México ha mantenido un respetuoso y constante con autoridades estadounidenses. secretario de Comercio ha sido atento y amable con México. sido prepotente ni grosero”,

México se consolidó en el primer bimestre del año como el principal exportador de vehículos ligeros hacia EU al reportar exportaciones por 7.1 mil millones de dólares; GM, Nissan y Ford fueron los principales exportadores en el primer bimestre del año.

Exportaciones mexicanas de autos ligeros a EU

Cifras acumuladas al primer bimestre de cada año, en mmdd

breves

Pronostican para México contracción en consumo

AGENCIA REFORMA

FUENTE: EL FINANCIERO CON DATOS DE LA OFICINA DEL CENSO DE EU Y AMIA

Exportaciones de vehículos ligeros por marca

En miles de unidades, enero-febrero 2025

México podría enfrentar una contracción en el consumo privado en los próximos meses debido a una desaceleración económica provocada por la política arancelaria de EU y la volatilidad del tipo de cambio. Banorte estima un crecimiento de sólo 0.4 por ciento en el primer trimestre de 2025 y una caída de -0.7 por ciento en el segundo. Esta incertidumbre ha impactado la confianza empresarial y del consumidor. Analistas advierten que, en escenarios recesivos, las empresas reducen inversiones y personal, mientras los hogares recortan sus gastos.

“Ahí tenemos una ventaja porque la industria automotriz más integrada Estados Unidos, de todo el mundo” MARCELO EBRARD

Alarma rotación de personal en México

relató sobre sus encuentros con su contraparte en Washington.

AGENCIA REFORMA

En medio de una creciente “guerra por el talento”, México enfrenta una preocupante rotación laboral que alcanza un 40 por ciento, generando pérdidas significativas para las empresas. Según Leopoldo Ocaña Ortega, director y cofundador de Fleet, esta situación puede representar un costo de hasta 150 por ciento del salario promedio de los trabajadores.

La intención, dijo, es cerrar un acuerdo que posicione a México de manera más ventajosa frente a competidores globales, particularmente asiáticos, en medio de un entorno donde el nearshoring vuelve a cobrar fuerza.

sas acá en lo que es Norteamérica y reducir su déficit respecto a Asia”, afirmó, descartando las voces que daban por muerto al fenómeno del nearshoring. “Nunca se ha muerto. Andaba malito, pero no se nos murió”, dijo el funcionario.

vale a pérdidas de casi 28 millones de pesos en ese mismo lapso.

“Hoy México está en una situación mucho mejor que algunos de sus competidores. Estados Unidos quiere que se produzcan más co-

Ocaña destacó que los datos recabados muestran una alarmante cifra: cerca de 60 personas abandonan sus empleos cada tres minutos en el país, lo que equi-

rotación ralentiza proyectos.

NUEVO ORDEN COMERCIAL

A pesar de esta realidad, muy pocas empresas tienen plena conciencia del costo real que implica la alta rotación de personal.

El directivo también señaló que las áreas de recursos humanos suelen operar con presupuestos limitados, lo cual repercute negativamente en otras áreas del negocio, como la comercial, donde la alta

Por otra parte, Ebrard advirtió que las negociaciones comerciales entre México y Estados Unidos atraviesan una etapa de redefinición compleja.

Como respuesta al desafío, Ocaña plantea que el uso de inteligencia artificial es clave para monitorear las necesidades de talento en cada área y lograr una mayor alineación con la cultura empresarial. La tecnología permitiría una toma de decisiones más estratégica y basada en datos, tanto para líderes de recursos humanos como para directivos de otras áreas.

Debe Pemex el doble de lo que reconoce

AGENCIA REFORMA

Recién llegado de Washington, Ebrard afirmó que los encuentros bilaterales para discutir posibles ajustes en materia arancelaria son “complejos” y se dan en el marco de un “nuevo orden comercial” que aún no termina de configurarse, pero que promete modificar las reglas del juego conocidas desde hace décadas.

“Estamos en negociaciones, como ustedes saben, complejas. Hay un nuevo orden comercial en

ciernes; todavía va a funcionar, rente a lo que ha declaró el funcionario.

La deuda de Pemex con sus proveedores podría superar el billón de pesos, según contratistas, pese a que la cifra oficial reconocida al cierre de 2024 es de 506 mil millones. Empresas afirman que aún falta contabilizar trabajos no facturados. El impago ha provocado la parálisis de múltiples negocios que ya no podrán recuperarse, aun si se liquidaran los adeudos. Aunque se realizaron pagos parciales en diciembre y marzo, sigue sin haber certeza sobre el monto total ni una fecha oficial para saldar la deuda reconocida.

En este contexto, Ebrard habló sobre comercio global, momento actual transiciones económicas XX, como por ejemplo, ción del Tratado en 1994, que redefinió de la economía

TRAZAN OBJETIVOS. El funcionario aseguró que las negociaciones
Fuente: Oficina del Censo de EU y AMIA

Nacionales

Pide Sheinbaum a bancos bajar las tasas de interés

AGENCIA REFORMA

La Presidenta Claudia Sheinbaum pi dió al sector financiero bajar las tasas de interés con el fin de dinamizar sin riesgo la economía del País.

En conferencia en Palacio Nacional, la Mandataria federal mencionó que hizo este encargo personalmente al Secretario de Hacienda, Edgar Amador, para que busque a los bancos y les externe dicha solicitud respecto a las tasas de interés.

“Le encargamos a Edgar (Amador) que busque junto con los bancos, tanto de desarrollo como banca comercial, que bajen las tasas. Entonces, también para dinamizar la economía -obviamente sin riesgos- pues es que se bajen las tasas de interés.

Activos 114 incendios en 23 estados del País: CNPC

AGENCIA REFORMA

Laura Velázquez, Coordinadora Nacional de Protección Civil, informó que actualmente hay 114 incendios activos en 23 estados del País y solamente se ha logrado control de 46 de ellos, menos de la mitad.

La titular de Protección Civil detalló que el mayor número de incendios activos se localizan en 5 estados del País y el total de las conflagraciones registradas abarcan 38 mil 405 hectáreas.

“Los estados en donde tenemos el mayor número de incendios activos están Chihuahua, Michoacán, Oaxaca, Guerrero y Morelos”, mencionó.

No hay presupuesto para sus demandas, dice Sheinbaum a CNTE

Tras anunciar un paro nacional y plantón en la Ciudad de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum dijo a la CNTE que no hay presupuesto suficiente para cumplir con todas sus demandas y que hará “hasta donde se pueda” para ayudarlos.

“Eso es lo que hasta la fecha hemos estado planteando, lo estamos difundiendo para que las maestras y los maestros lo conozcan, y seguir dialogando con ellos. Hay temas que pues no hay el suficiente presupuesto para poder cumplir con todas las demandas, pero se hace hasta lo que se puede, hasta donde se puede como diría Juárez, para poder ayudar a las maestras y los maestros de México”, comentó Sheinbaum en conferencia mañanera.

A menos de un mes de que se movilizaron en la Ciudad de México, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la

Educación (CNTE) confirmaron ayer que estallarán un paro nacional a partir del próximo 15 de mayo (Día del Maestro), y que reinstalarán su plantón en el Zócalo capitalino.

“Nuestra asamblea determina iniciar con esta huelga nacional el próximo 15 de mayo. Para ello partiremos con una marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo, a partir de las 9:00 horas, y por la tarde estaremos instalando nuestra asamblea nacional”, informó Yenni Aracely Pérez, secretaria general de la Sección XXII de Oaxaca, en conferencia de prensa virtual.

Descartó que los docentes tengan planes de acudir a la reunión con la Presidenta Sheinbaum, que estaba prevista para el 8 de mayo, con la intención de que se establezca una nueva fecha dentro del marco de la movilización.

Adicionalmente, la CNTE anunció que el 1 de mayo se llevará a cabo otra marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo, en la que se pretende

entregar un pliego petitorio con las demandas de la Coordinadora. Sheinbaum reconoció que la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, como la plantea la CNTE, tiene muchas dificultades debido a cómo están constituidas actualmente las Afores.

“Lo que se hizo con el Presidente López Obrador es que se les dio una alternativa, porque finalmente -más allá de si se deroga el 2007 o nolo importante, lo de fondo, es una pensión justa; que todas las maestras y los maestros se vayan con una pensión justa. Y eso es lo que se planteó con el Fondo de Pensiones para el Bienestar”, explicó.

Respecto al paro anunciado por la CNTE, la titular del Ejecutivo federal consideró que es innecesario porque actualmente existe un diálogo abierto con ellos.

La Presidenta Sheinbaum prometió que sí le permitirá a la CNTE llegar al Zócalo, pues su Gobierno no va a reprimir.

“Combatir crimen es la mayor

AGENCIA REFORMA

Aunque la confianza para invertir en México es fuerte, el mayor obstáculo del País es la percepción que se tiene en el extranjero sobre el combate al crimen organizado, aseveró Manfredi Lefebvre, copresidente de la empresa de turismo y viajes de lujo Abercrombie & Kent. “Creo que el problema para

carga de México”: Lefebvre

México era la percepción de que no se estaba combatiendo el crimen organizado. Y ahora la percepción que se está difundiendo es que sí se está combatiendo. Así que, esa será la mayor carga para México (seguir combatiéndolo)”, aseveró en entrevista reciente.

Para esta empresa con presencia en 100 países, el actual Gobierno impulsa fuertemente al turismo por lo que invertirá entre 300 y 500 millones de dólares en los próximos 10 años. breves

AGENCIA REFORMA

Escanea el QR

Te invitamos a leer nuestra versión web.

Sería absurdo prohibir narcocorridos: Sheinbaum Valida INE quejas contra campañas de Esquivel y Ortiz

AGENCIA REFORMA

La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que sería absurdo prohibir el subgénero musical que exalta historias relacionadas con el narcotráfico y lo que su Gobierno busca es concientizar a la población sobre lo

negativo de la apología del delito. Sheinbaum fue cuestionada sobre su opinión acerca de que algunos municipios en el País han censurado eventos con agrupaciones musicales que ensalzan a capos o cárteles. Lo anterior, en referencia a una

presentación en Texcoco, Estado de México, la madrugada del sábado, donde el concierto de Luis R. Conriquez terminó en disturbios porque el público recriminó que el cantante siguió la orden de no interpretar corridos que relatan historias de narcotraficantes.

Alerta BMA sobre iniciativas en seguridad

AGENCIA REFORMA

e inteligencia

La Barra Mexicana de Abogados (BMA) alertó que las iniciativas presentadas por la Presidenta Claudia Sheinbaum en materia de seguridad e inteligencia ponen en riesgo derechos fundamentales, y pidió al Legislativo revisarlas para asegurar su apego a la Constitución. El organismo expuso en un comunicado su

preocupación por las iniciativas presentadas para expedir las leyes del Sistema Nacional de Seguridad Pública y del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, pues afirmó que “incluyen disposiciones que ponen en riesgo (…) el derecho a la privacidad y a la inviolabilidad de las comunicaciones, establecidos en el artículo 16 de la Constitución”, afirmó.

AGENCIA REFORMA

La Comisión de Denuncias y Quejas del INE validó por unanimidad recursos contra los arranques de campañas de las Ministras de la Corte, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, quienes buscan seguir en sus cargos a través de la elección judicial, por no cumplir con reglas electorales.

Consejeros dieron entrada a las quejas del ciudadano

Alberto Pérez Gálvez en contra de las ministras por los eventos de campaña que se registraron el 30 de marzo pasado.

El quejoso las señaló por presunto uso de financiamiento público y privado, violación a principios de equidad e imparcialidad, así como también impresión de propaganda en material no reciclable, y la presunta vulneración al interés superior de la niñez.

Recula Armenta: no le vamos a expropiar a nadie

AGENCIA REFORMA

El Gobernador morenista de Puebla, Alejandro Armenta, echó para atrás su amenaza de expropiarle terrenos a grupos inmobiliarios que se resistan a donar suelo para construir viviendas de poli cías estatales.

El Mandatario fue exhi bido el jueves pasado por la advertencia que le hizo en particular a Grupo Proyecta para entregarle dos hectáreas de terreno, sino querían que con una expropiación el Gobierno les quitara el

doble.

En respuesta a ello, este domingo ironizó que ya no lo hará para no dejar en ‘pobreza extrema’ a estos empresarios.

Blue Origin completa histórico viaje espacial turístico tripulado por mujeres

EFE

La misión NS-31 de Blue Origin completó un vuelo espacial histórico con una tripulación integrada exclusivamente por mujeres, entre ellas Lauren Sánchez, Gayle King, Katy Perry y Aisha Bowe. El cohete New Sheperd despegó desde Texas y alcanzó la gravedad cero en solo tres minutos.

Tras diez minutos de vuelo, la cápsula aterrizó con éxito y fue recibida por Jeff Bezos. Esta fue la segunda vez en la historia que una misión espacial estuvo conformada solo por mujeres, destacando el avance del turismo espacial impulsado por Blue Origin.

Internacionales No hay ganadores en una guerra comercial: Xi Jinping

Aumentan a 231 los muertos tras el colapso del Jet Set en Santo Domingo

EFE

La cifra de fallecidos por el derrumbe del techo en la discoteca Jet Set de Santo Domingo subió a 231, informó la ministra de Interior de República Dominicana, Faride Raful. Del total, 221 murieron en el lugar y 10 en hospitales. Entre las víctimas se encuentra el merenguero Rubby Pérez. Más de 180 personas resultaron heridas. El gobierno conformó una comisión de expertos para investigar el siniestro, mientras la Procuraduría abrió una indagatoria formal. La hija del cantante anunció que demandará al local por presunta negligencia.

Durante su gira diplomática por el sudeste asiático, el presidente de China, Xi Jinping, declaró que “nadie gana en una guerra comercial”, en referencia a la confrontación arancelaria que mantiene con EU bajo el mandato de Donald Trump.

Xi arrancó su visita en Vietnam, donde fue recibido con honores poco comunes y se reunió con autoridades clave del país, destacando la firma de acuerdos y la intención de acelerar un proyecto ferroviario binacional de 8 mil millones de dólares.

El líder pekinés presentó a China

AGENCIAS

como un pilar de estabilidad frente al proteccionismo de EU, que mantiene aranceles del 145 por ciento sobre productos chinos. La gira incluye paradas en Malasia y Camboya, y busca reforzar la influencia de China en la región ante un escenario internacional fragmentado y de creciente regionalización.

En paralelo, Trump acusó a Xi y al liderazgo vietnamita de “buscar cómo perjudicar a Estados Unidos” y adelantó nuevos aranceles, incluso para productos farmacéuticos y tecnológicos.

A pesar de una tregua de 90 días, las tensiones continúan, con la ASEAN buscando equilibrio entre su dependencia comercial de China y el mercado

estadounidense, vital para economías como Vietnam, donde las exportaciones a EU representan hasta el 30 por ciento del PIB.

En 2024, EU importó bienes por más de 352 mil millones de dólares desde el sudeste asiático, acumulando un déficit comercial con la región de 227 mil 700 millones de dólares

Donald Trump aclaró que productos como teléfonos y com putadoras no quedarán exentos de aranceles, sino que serán reclasificados en otra categoría. A través de Truth Social, acusó a China de ser el país que peor trata comercialmente a EE. UU. y reafirmó que no se ha anunciado ninguna excepción aran celaria. Los electrónicos seguirán sujetos a tarifas del 20 %, incluyendo aquellas relacionadas con el fentanilo.

“Nadie se libra de los desequilibrios comerciales injustos y de las barreras arancelarias no monetarias que otros países han usado contra nosotros, ¡especialmente China, que por mucho es quien peor nos trata! No se anunció ninguna excepción arance laria el viernes”, escribió Trump en su cuenta de Truth Social.

EFE

Te

Trump: Zelenski inició una guerra con Rusia que no podía ganar

también a Joe Biden y al propio Zelenski por prolongar la guerra.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó a Volodímir Zelenski de iniciar una guerra contra Rusia sin posibilidad de ganarla, pese a reconocer que fue Vladímir Putin quien comenzó el conflicto con la invasión de 2022. Trump responsabilizó

Estas declaraciones se dieron tras el bombardeo ruso en Sumi que dejó 35 muertos y 117 heridos. El republicano calificó como “error” haber permitido que la guerra comenzara y reiteró su frustración ante la falta de una tregua.

Noboa es reelegido presidente de Ecuador

Daniel Noboa fue reelegido como presidente de Ecuador tras imponerse con el 55.83 por ciento de los votos a la correísta Luisa González, quien rechazó los resultados y denunció fraude sin presentar pruebas. Con más de un millón de votos de diferencia y el 94 por ciento de actas escrutadas, el Consejo Nacional Electoral declaró irreversible el resultado. Noboa, el presidente más joven de la región, gobernará de 2025 a 2029 con planes de convocar una Asamblea Constituyente.

La Casa Blanca veta el acceso de la agencia AP

La agencia AP denunció que la Casa Blanca le impidió el acceso a un evento con el presidente Donald Trump, pese a una orden judicial que levantaba ese veto. Un reportero y un fotógrafo fueron excluidos de la reunión con el mandatario salvadoreño, Nayib Bukele,

en el Despacho Oval. El gobierno mantiene la restricción desde febrero como represalia por el uso del término “golfo de México” en lugar del propuesto “golfo de América”. Aunque un juez ordenó cesar el bloqueo, la Casa Blanca argumentó que presentó una apelación aún no resuelta.

El primer Tratado Global de Pandemias, a un paso de ser aprobado

EFE

Casi 200 países miembros de la Casi 200 países miembros de la OMS se encuentran en la etapa final de negociaciones para aprobar el primer Tratado Global de Pandemias, cuyo objetivo es

evitar las desigualdades vividas durante la crisis del COVID-19 y mejorar la preparación ante futuras emergencias sanitarias. El principal punto pendiente es la transferencia de tecnología, que será acordada “en términos mutuamente aceptados”. El acuerdo contempla que las farmacéuticas destinen el 20 por ciento de su producción a la OMS cuando se desarrollen vacunas con datos de patógenos compartidos.

Escanea el QR
invitamos a leer nuestra versión web.
EFE
EFE
EFE

Espectáculos

Novelas de Mario Vargas Llosa que llegaron a la pantalla grande

AGENCIA REFORMA

El domingo 13 de abril falleció el escritor peruano Mario Vargas Llosa a los 89 años. Ganador del Premio Nobel de Literatura en 2010, Vargas Llosa dejó una obra marcada por la crítica social, la introspección psicológica y una aguda visión política.

A lo largo de su carrera, varias de sus novelas fueron llevadas a la pantalla, dejando una huella también en el ámbito cinematográfico. Entre las más destacadas se encuentran:

1.-La ciudad y los perros (1985): Dirigida por Francisco J. Lombardi, retrata la dura vida de los cadetes en un colegio militar peruano.

2.-Pantaleón y las visitadoras (1975 y 2000): La versión más conocida, dirigida por Lombardi en 2000, mezcla humor y crítica social a través de la historia del capitán Pantoja.

3.-La fiesta del Chivo (2005): Adaptada por Luis Llosa, aborda la dictadura de Rafael Trujillo en República Dominicana.

4.Los cachorros (1973): Coproducción mexicana que refleja los conflictos de identidad y masculinidad en la juventud.

5.-La tía Julia y el escribidor (1990): Llevada al cine como Tune in Tomorrow..., con Keanu Reeves, en una versión libre y cómica ambientada en EE.UU.

6.-Travesuras de la niña mala (2023): Adaptada como serie por ViX+, narra una historia de amor intermitente a lo largo de décadas.

El legado de Vargas Llosa trasciende la literatura y se extiende a otras formas de

Eros Ramazzotti anuncia gira mundial

AGENCIAS

El icónico cantautor italiano Eros Ramazzotti ha confirmado su esperado regreso a los escenarios internacionales con la gira “Una historia importante World Tour”, una celebración de su carrera y del vínculo emocional que ha mantenido con su público durante décadas. Con más de 80 millones de discos vendidos y 9 mil

millones de reproducciones globales, Ramazzotti continúa siendo una figura clave del pop romántico en italiano. La gira incluirá tres presentaciones en México en noviembre de 2026, visitando recintos emblemáticos: Arena Monterrey (10 de noviembre), Arena Guadalajara (12 de noviembre) y Arena Ciudad de México (14 de noviembre). La venta general de boletos iniciará el 30 de abril de 2025 a las 10:00 horas, a través de las plataformas oficiales www. ramazzotti.com y www.friendsandpartners.it.

Festival San Luis en Primavera

San Luis Capital vibra con la mítica fusión de ritmos de Jorge Drexler

AGENCIAS

El corazón de San Luis Capital se vistió de gala con el cantautor uruguayo, Jorge Drexler, cuyas melodías movieron al gran público que se dio cita en Plaza de los Fundadores en la tercera noche del IV Festival Internacional San Luis en Primavera. Con su singular voz y su guitarra conquistó a las potosinas, potosinos y visitantes que se encuentran en San Luis Capital para disfrutar del amplio programa municipal para esta Semana Santa. En este evento estelar de inicio de semana, el ganador del Óscar a Mejor Canción con el primer tema en español que alcanza ese galardón: “Al otro lado del río”, así como “Movimiento”, arrancaron la ovación de quienes son

amantes de esta mezcla de música pop, urbana y trova, pero también con toques de otras culturas y ritmos. De igual manera, su baile y su amplia sonrisa, así como su desenfado en el escenario, arropado por su banda y coristas completaron el espectáculo de este gran artista latinoamericano. Jorge Drexler agradeció a la asistencia por apoyar su música, por seguir sus presentaciones, pero sobre todo por la entrega de San Luis durante la noche del lunes. Asimismo, reconoció al Gobierno de la Capital por realizar este tipo de actividades gratuitas como parte del fomento del arte y la cultura, además de permitir la apertura y el intercambio a través de la música y letras con mensaje.

Eros alcanzó gran popularidad en México desde finales de los años 80, conquistando corazones con temas en español como “Otra como tú” y “Si bastasen un par de canciones”. Su regreso promete ser una experiencia nostálgica y vibrante, reuniendo a generaciones que crecieron con su inconfundible voz y letras cargadas de sentimiento.

Próximamente en México en 2026

Pati Chapoy enfrenta

AGENCIAS

Este fin de semana, Alex Bisogno, hermano del fallecido conductor Daniel Bisogno, sorprendió con un comunicado donde anunció que Cristina, madre de la hija de Daniel, había roto comunicación con la familia. Además, reveló que Daniel no dejó testamento, lo que ha generado incertidumbre sobre la herencia.

“Queremos corroborar que, en efecto, Daniel no dejó elaborado ningún testamento. Lamentamos muchísimo esta situación, que ha dejado a toda nuestra familia en una situación complicada”, expresó.

Alex señaló que buscarán que la herencia quede en manos de Michaela, hija de Daniel,

Junior H sorprende en Coachella sin interpretar narcocorridos

AGENCIAS

El cantante mexicano Junior H se presentó el domingo 13 de abril en el escenario principal de Coachella, uno de los festivales musicales más importantes del mundo, en una actuación que destacó por la ausencia de narcocorridos y por la participación especial de Peso Pluma y Tito Double P. En medio de un contexto de creciente escrutinio hacia este tipo de canciones tanto en México como en Estados Unidos, Junior H ofreció un espectáculo que celebró sus raíces musicales sin hacer apología del narcotráfico.

El repertorio incluyó temas como “Mientras Duermes”, “Rockstar”, “La Cherry”, “Las Noches” y “Y Lloro”, parte de su álbum Sad Boys 4 Life II, el cual, según comentó a Rolling Stone, representa un giro emocional y estético en su carrera. También interpretó “A tu Nombre”, “Miéntele”, “Fin de Semana”, “Piénsalo” y “Tres Botellas”. Uno de los momentos más celebrados

Confirma HBO a primeros actores para serie de 'Harry Potter'

AGENCIAS

Después de semanas de rumores, HBO confirmó oficialmente a los primeros seis actores que formarán parte del elenco

a hermano de Bisogno

y también de los padres del conductor, respaldándose en supuestos testigos que conocían los deseos del fallecido.

Durante la emisión de Ventaneando Chapoy aclaró que Alejandro miente al decir que no sabe dónde están las cenizas de Daniel, pues fue él mismo quien las trasladó a casa de su padre y las colocó junto a su mamá. Agregó que la herencia le corresponde a Michaela, y que es Cristina quien debe administrarla legalmente.

Chapoy también acusó a Alex de querer encargarse de las propiedades y lo instó a trabajar para cuidar a su padre. “¿Quieres que abra la boca?; vas a quedar mal; deja en paz a la niña, deja en paz a Cristina“, finalizó.

fue cuando Tito Double P subió al escenario para interpretar “5-7”, seguido por la aparición de Peso Pluma, con quien Junior H cantó “Luna” y “Disfruto lo Malo”. Aunque el público esperaba “El Azul”, su primer éxito conjunto, esta no fue parte del setlist, en línea con una estrategia que, según Rolling Stone, busca evitar referencias al crimen organizado.

Durante el concierto, Peso Pluma expresó: “Necesitamos estar más unidos que nunca”, a lo que Junior H respondió: “Que vivan los corridos”, sin precisar si aludía a los tradicionales o a las versiones más controversiales del género.

El show de Junior H coincidió con una creciente tensión en torno a los corridos bélicos. Apenas días antes, el 11 de abril, el cantante Luis R. Conríquez fue abucheado y agredido en la Feria del Caballo en Texcoco, Estado de México, tras negarse a interpretar narcocorridos, en cumplimiento con las restricciones impuestas por el gobierno estatal.

principal y recurrente de la nueva serie de Harry Potter, una producción ambiciosa que busca extenderse por más de una década en la plataforma Max.

El reconocido actor John Lithgow dará vida a Albus Dumbledore, mientras que Paapa Essiedu interpretará a Severus Snape, generando debate entre los fans por el cambio racial del personaje. Janet McTeer encarnará a Minerva McGonagall y Nick Frost será el nuevo Rubeus Hagrid. Los cuatro figurarán como personajes regulares en la serie.

Apapachará Mijares a mamás en su día con dinámica en redes

AGENCIAS

A una semana de anunciar su retiro indefinido de los escenarios, Mijares sorprendió a sus seguidores al revelar que no se alejará del todo del público. Este lunes, el cantante anunció una emotiva dinámica para consentir a las madres mexicanas con motivo del Día de las Madres.

Además, Luke Thallon interpretará al profesor Quirinus Quirrell y Paul Whitehouse a Argus Filch, en papeles recurrentes.

La serie será dirigida y producida por Mark Mylod (Succession), con guion de Francesca Gardiner (His Dark Materials). Max promete una adaptación fiel a los libros, pensada para una nueva generación, sin reemplazar las películas originales.

A través de su cuenta oficial de Instagram, el intérprete de “Soldado del Amor” y “Para Amarnos Más” compartió un video en el que explicó que, aunque necesita un descanso tras más de 40 años de carrera, quiere seguir conectado con sus fans.

“Me di cuenta que no solo yo necesito tiempo libre, también se lo merecen todas las mamás del país”, expresó. La dinámica, realizada en alianza con una cadena de restaurantes de pollo frito, permitirá seleccionar a un grupo de mamás para disfrutar un fin de semana especial, con la posibilidad de conocer al cantante.

Mijares pidió a sus casi 900 mil seguidores estar pendientes, ya que pronto se revelarán los detalles del concurso. Actualmente, el cantante participa en el programa Juego de Voces.

Seguridad

Hombre muere calcinado al interior de discoteca abandonada

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Rioverde, S.L.P.- Fue localizado el cuerpo calcinado de un hombre en el interior de una discoteca abandonada, ubicada sobre el bulevar Carlos Jongitud Barrios, en el municipio de Rioverde. El hallazgo ocurrió luego de que, la noche del domingo,

se reportara un incendio en las instalaciones. Elementos del Cuerpo de Bomberos

Voluntarios acudieron al lugar, pero en ese momento no encontraron indicios relevantes.

Fue hasta el lunes por la mañana cuando se descubrió el cadáver al interior del inmueble.

Personal de Servicios Periciales acudió al sitio para realizar las

diligencias correspondientes y ordenar el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado al Servicio Médico Legista.

La víctima no había sido identificada. La Fiscalía General del Estado confirmó que se abrió una carpeta de investigación para determinar las causas del incendio y esclarecer lo sucedido.

Atacan cámaras en distintos puntos de Ciudad Valles

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE) confirmó que este lunes se registraron ataques en contra de infraestructura de videovigilancia del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) en diferentes puntos del municipio. De acuerdo con la dependencia, sujetos armados que se desplazaban en un vehículo tipo Jetta color arena, un camión de plataforma y varias motocicletas realizaron disparos contra cámaras y postes de soporte en al menos tres ubicaciones:

- El acceso al Ejido Chantol

- La zona cercana a la planta embotelladora de Coca-Cola

- La salida hacia Valles–Mante, a la altura del Rancho Martell

Los equipos afectados incluyen cajas de monitoreo y estructuras de soporte del sistema de videovigilancia. La SSPCE señaló que los responsables fueron captados previamente por las propias cámaras de seguridad antes de perpetrar los ataques.

NO HUBO LESIONADOS NI FUE UN ATAQUE A CIVILES, ACLARAN AUTORIDADES

La Secretaría enfatizó que el incidente no dejó personas lesionadas ni representó un ataque dirigido contra la población civil. No se registraron enfrentamientos, aunque sí se atendieron diversos reportes por presencia de personas armadas y detonaciones por arma de fuego en algunos sectores.

En respuesta, la Guardia Civil Estatal desplegó un operativo especial para dar con los responsables, intensificando patrullajes y labores de verificación en las zonas afectadas.

LLAMADO A LA CALMA Y A NO DIFUNDIR INFORMACIÓN FALSA

Durante la reunión de la Mesa de Seguridad, las autoridades reiteraron que “hay condiciones de tranquilidad y las actividades se desarrollan con normalidad”. Asimismo, hicieron un llamado a la ciudadanía a mantener la calma, evitar el pánico y no difundir información no verificada que pueda generar desinformación.

La SSPCE indicó que cualquier novedad será comunicada por canales oficiales e institucionales.

Fiscalía indaga homicidio de menor y

muerte

por aborto en clínica ilegal

STAFF PLANO INFORMATIVO

La titular de la Fiscalía General del Estado, Manuela García Cazares, informó sobre la apertura de una ficha de investigación y búsqueda de la madre del menor encontrado muerto durante el fin de semana en el fraccionamiento Ciudad 2000 en San Luis Potosí. El niño presentaba huellas de estrangulamiento, y al momento no ha sido posible localizar a la madre, quien también es objeto de sospecha en la investigación por la muerte del pequeño de apenas seis años de edad. En otro caso ocurrido durante el fin de semana, García Cazares mencionó que se abrió una carpeta de investigación por la muerte de una mujer que intentó abortar en una clínica clandestina. La investigación

Dos fallecidos en

la huasteca

al iniciar Semana

Santa

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Dirección de Protección Civil Municipal de El Naranjo reportó dos fallecimientos al inicio del periodo vacacional: uno por ahogamiento en un paraje turístico y otro en un accidente vial.

se dirige contra el médico que intentó practicarle un legrado con 12 semanas de embarazo y que, según la fiscal, carecía del equipo y el conocimiento médico necesarios para actuar cuando la mujer sufrió complicaciones durante el procedimiento. La fiscal detalló que el médico ha sido detenido y el sanatorio improvisado fue clausurado. De acuerdo con sus familiares, la joven que perdió la vida en la colonia Fovisste de esta ciudad buscó un consultorio. Al parecer, el médico que la atendía, al ver que el proceso se complicó, abandonó el consultorio dejando a la paciente con una asistente. Cuando los servicios de emergencia llegaron al lugar, la joven ya no presentaba signos vitales.

El primer caso ocurrió en Playa Bruja, donde tres personas ingresaron al río sin chaleco salvavidas.

Intentó lanzarse desde lo alto de la Catedral

STAFF PLANO INFORMATIVO

Momentos de alta tensión se vivieron anoche en el Centro Histórico de San Luis Potosí, cuando un hombre subió a lo alto de la Catedral Metropolitana con la aparente intención de arrojarse. El hecho fue reportado por transeúntes, lo que generó una rápida movilización de cuerpos de emergencia. Policías viales y municipales cercaron la zona y lograron entablar diálogo con el sujeto,

Rescatistas lograron salvar a dos de ellas, pero una más murió por asfixia por sumersión. Protección Civil reiteró el uso obligatorio de equipo de flotación y el respeto a las indicaciones del personal de seguridad. El segundo fallecimiento se registró en un accidente sobre la carretera El Naranjo–Ciudad del Maíz, a la altura de La Cascadita del Sabino. No se dieron más detalles del percance.

Ambos hechos generaron consternación en la región. Las autoridades locales anunciaron el reforzamiento de operativos de prevención en puntos turísticos y carreteras.

quien mostraba claros signos de crisis emocional. Tras varios minutos de conversación, el hombre desistió y bajó por su propia voluntad. Fue asegurado conforme al protocolo y trasladado para recibir atención médica y psicológica especializada. Su estado de salud es estable.

Las autoridades recordaron la importancia de atender la salud mental y reiteraron que hay servicios de apoyo gratuitos para quienes atraviesan momentos difíciles. La rápida acción evitó una tragedia en uno de los puntos más emblemáticos de la ciudad.

ADOLFO BENAVENTE DUQUE

Cuerpo de Bomberos trabaja en atención de incendios y auxilios

El H. Cuerpo de Bomberos de San Luis Potosí tiene cerca de 40 bomberos asalariados y 45 bomberos voluntarios, “estamos recibiendo las aportaciones, afortunadamente estamos corriente y esperamos que para el próximo mes podamos ir generando el programa de contratación de más elementos que necesitamos; nosotros ahorita necesitamos cuando menos 10 elementos para cubrir las vacantes que tenemos”, indicó Adolfo Benavente Duque, comandante del H. Cuerpo de Bomberos.

SALDO BLANCO HASTA EL MOMENTO EN SEMANA SANTA

En cuando a los incidentes relacionados con Semana Santa, Benavente Duque indicó que, “afortunadamente no se ha tenido ninguna atención, esperamos que así continúe, que la Semana Santa termine en blanco; aquí es importante que todos y cada uno de los paseantes se cuiden ellos mismos, se protejan y cumplan con todas las indicaciones que dan las autoridades, lamentablemente los accidentes son por errores humanos”, dijo.

ENTRE 10 Y 12% INCENDIOS EN CASA HABITACIÓN

En cuanto a los incendios a casa habitación cuando la gente está fuera de casa, el comandante indico: “Es muy bajo, por ejemplo en tiempo de vacaciones las casas que se prenden por algunas circunstancias ajenas es muy bajo, calculamos que pueden ser

entre un 10 a 12% de los servicios, ahorita en lo que va este año van nueve incendios”.

CIUDADANÍA PUEDE APOYAR EN LA PREVENCIÓN

Benavente Duque consideró que las autoridades de ben exigir a todos y cada uno de los ciudadanos que hagan un proceso de limpieza ordenada en cada una de sus predios, “y sobre todo si tienen necesidad de hacer una quema que lo hagan con las medidas ade cuadas, quiero decirte que la capacidad de respuesta está un poquito complicada, hay que ser claros en ese aspecto, es por eso que cada uno de los incen dios que ocurren se solicita el apoyo de voluntarios para que ingresen y colaboren”.

DE CUATRO A CINCO LLAMADAS MENSUALES PARA RESCATAR ANIMALES

En cuando al rescate de animales, comentó que en lo que va del año se han tenido un promedio de cuatro o cinco llamadas mensuales para poder rescatar animales, “todo es en las zonas que están cerca de las áreas todavía no habitables, una parte de Saucito, una parte de Santa Cecilia, también para Pozos, estamos hablando sobre todo lo que sería rumbo al Libramiento que son zonas que todavía que hay pastizales.

COMANDANTE DEL H. CUERPO DE BOMBEROS.

Finalmente destacó que en general los rescates son de gatitos, algunos perritos, pero en lo que se refiere al Cuerpo de Bomberos realmente no hay fauna muy grande, las únicas que realmente están más expuestas son las víboras pero fauna grande no son muchos casos.

así lo dijo:

Tenemos cerca de 40 bomberos asalariados y 45 bomberos voluntarios (...) nosotros ahorita necesitamos cuando menos 10 elementos más para cubrir las vacantes que tenemos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.