¿Qué piensas del tráfico de comida chatarra en las escuelas, tras la entrada en vigor del programa Vida Saludable en las Escuelas? ¿Crees que México podrá pagar a EU el agua correspondiente al tratado si las presas fronterizas están al 11%?
A. Quitar de golpe estos artículos no fue buena idea
B. Debieron acostumbrar primero a los estudiantes
De Plano
SUMAR O RESTAR.- Mientras algunos partidos empiezan a reconectar con su militancia, entendiendo que sin base no hay proyecto, en el PAN de San Luis Potosí siguen atrapados en sus divisiones internas. Más que sumar, pareciera que su prioridad es medir fuerzas, sin advertir que la fragmentación solo debilita su papel rumbo al 2027.
EL MÉTODO DESANIMA: Conforme se va sabiendo más de las boletas mediante las que se elegirán jueces, ministros y magistrados, menos entusiasmo se nota por la jornada electoral que se llevará a cabo el 1 de junio. ¿en serio esperan que los votantes lean todos los nombres de los aspirantes?
PUES YA LLEGÓ: Fueron largas e intensas semanas de preparativos para Semana Santa y por fin llegó. Este Domingo de Ramos el Centro Histórico recibió a miles de fieles y visitantes. Aunque lo fuerte empezará hasta el miércoles o jueves, la ocupación hotelera es un termómetro infalible.
LES TOCARÁ HACER TALACHA: Los integrantes de la LXIV Legislatura promoverán la participación ciudadana en la elección judicial porque la idea de ‘democratizar la justicia’ no parece haber hecho eco en los corazones democráticos de los potosinos.
ALERTAN CONTRA TRATAMIENTOS
ESTÉTICOS: La diputada Frinné Azuara hizo un llamado a la población a no caer en manos de defraudadores que venden productos milagros o que ofrecen cirugías ‘económicas’, y pidió no arriesgar su integridad física confiando en estos defraudadores.
La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO. Mariela Alvarez Ramos Contadora Pública Gerente de Verificación CED PROF 8540682 presenta el que sustenta
Vota en las
Locales
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Vecinos de Amado Nervo y Tequisquiapan exigen seguridad
Se llevan los objetos de valor que encuentran en el interior del vehículo, también abren el cofre y se llevan las baterías
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
Una ola de robos de autopartes, baterías, objetos personales, a casa habitación y transeúntes se han presentado en la Colonia Del Valle y Tequis, específicamente en las calles Amado Nervo, Agustín Vera y Fray Diego de la Magdalena, así como en otras calles cercanas al parque de Morales, zonas en las que los amantes de lo ajeno actúan en contra de vehículos estacionados. Los vecinos de esta tradicional y generalmente pacífica zona están alarmados debido a la frecuencia de estos delitos, pues en las últimas semanas se han registrado robos con una frecuencia de tres a cuatro casos por semana. Relatan que desde el año pasado se han venido presentando estos robos, y detallaron que se registran en horas tempranas de la mañana, sin que ninguna autoridad ponga un alto a la situación.
DETALLES DE LOS ROBOS
De acuerdo con versiones recogidas por PLANO INFORMATIVO, de los vecinos
de las calles donde se presentan estos robos, así como de denuncias que se han presentado en las redes sociales de esta casa editorial, se trata de dos personas que revisan los vehículos estacionados; una vez que seleccionan el vehículo, uno de los sujetos se acerca al vehículo para tratar de abrir la puerta del conductor, mientras la segunda persona vigila a la distancia.
Cuando puede abrir la puerta del conductor, se llevan los objetos de valor que encuentran en el interior del vehículo, también abren el cofre y se llevan las baterías; se estima que se han presentado entre tres y cuatro casos de este tipo por semana en la zona desde finales del año pasado, ya que son varios los vecinos y trabajadores de la zona que han sufrido estos robos.
CADA VEZ SON MÁS ATREVIDOS
Los afectados dijeron a PLANO INFORMATIVO que el atrevimiento de estos amantes de lo ajeno ha llegado al grado de meterse a las cocheras a robar,
no solo autopartes sino todo lo que encuentren en estos espacios, como bicicletas, patinetas, llantas de repuesto y cualquier cosa que pueda ser vendida.
Señalaron que el temor ha invadido a los habitantes de esta colonia que durante más de un siglo fue considerada tranquila y a salvo de la delincuencia, un rescoldo del viejo San Luis en el que se podía salir con tranquilidad y se sentían seguros, sin embargo la presencia de estos delincuentes, que cada día son más atrevidos, ha encendido las alarmas por lo que piden con urgencia la presencia policiaca que ahuyente a estos maleantes.
ROBOS DE AUTOPARTES
AL ALZA
De acuerdo a cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad
Pública, en lo correspondiente a delitos del fuero común, en el apartado de delitos contra el patrimonio se han registrado 33 robos de autopartes en San Luis Potosí.
En enero se presentaron 14; y en febrero 19, en total cuatro robos fueron con violencia y 29 sin violencia.
Se han registrado tres o cuatro robos por semana desde diciembre pasado, denuncian
Al cierre de 2024 se presentaron 20 durante diciembre, de los cuales tres fueron con violencia y 17 sin violencia; en total 2024 cerró con 278 robos de autopartes, 20 con violencia y 258 sin violencia.
La tendencia de robos está entre 13 y 55 robos por mes, siendo el mes de marzo de 2024 cuando más robos se presentaron, con 55.
PREOCUPACIÓN Y DEMANDAS
Ante el incremento de robos en la Colonia Del Valle, los vecinos están preocupados por la falta de seguridad en la zona y exigen mayor presencia policíaca en las mañanas, cuando se han detectado más robos.
La comunidad solicita la intervención de las autoridades de seguridad para prevenir futuros delitos y proteger a los residentes y trabajadores de la zona.
Consideraron que es importante que las autoridades de seguridad tomen medidas urgentes para abordar esta situación y garantizar la seguridad de los habitantes y trabajadores de la antes segura y pacífica Colonia del Valle.
Catálogo de infracciones de la elección judicial
MARÍA GONZÁLEZ
PLANO INFORMATIVO
En el Proceso Electoral Local Extraordinario 2025 todas y todos debemos respetar las reglas para garantizar elecciones justas y transparentes.
CONDUCTAS
SANCIONABLES
ARTÍCULO 5.
Constituyen infracciones de las PERSONAS ASPIRANTES Y CANDIDATAS a juzgadoras las siguientes:
I. Contratación por sí o por interpósita persona de espacios en cualquier medio para promocionar su candidatura, incluyendo medios de comunicación, espacios físicos, impresos o digitales.
II. Realización de actos de campaña antes del periodo establecido por la ley para tal efecto.
III. Difusión de propaganda electoral que contenga expresiones que constituyan calumnia.
IV. Difusión de propaganda electoral en la que se vulnere el interés superior de la niñez.
V. Entrega de cualquier tipo de material en el que se oferte o entregue algún beneficio directo, indirecto, mediato o inmediato, en especie o efectivo, a través de cualquier sistema que implique la entrega de un bien o servicio, ya sea por sí o interpósita persona.
VI. Difusión de propaganda electoral impresa en material distinto al papel.
VII. Difusión de propaganda electoral impresa en papel que no sea reciclable, biodegradable o contenga sustancias tóxicas o nocivas para la salud o el medio ambiente.
VIII. Realizar actos de campaña den-
tro de los tres días previos a la elección y hasta la hora de cierre de las casillas.
IX. Publicar, difundir o dar a conocer por cualquier medio de comunicación, los resultados de las encuestas o sondeos de opinión, que tengan como fin dar a conocer las preferencias electorales, dentro de los tres días previos a la elección y hasta la hora de cierre de las casillas.
X. Contratación, por sí o por interpósita persona, de personas físicas o jurídicas que realicen y difundan encuestas o sondeos de opinión.
XI. No proporcionar a este Consejo, en tiempo y forma, la información establecida en el artículo 501, párrafo segundo de la Ley Electoral del estado.
XII. La realización de actos o propaganda de campaña en territorio extranjero sea que las personas candidatas a juzgadoras lo hagan por sí o se acredite
Ceepac asigna números de identificación a candidatos
El Ceepac aprobó la asignación de los números de identificación que se asentarán en la boleta electoral para la elección de las candidaturas postuladas en el Proceso Electoral Local de personas juzgadoras.
que se hizo con su consentimiento, sin perjuicio de la responsabilidad de las demás personas involucradas.
XIII. La comisión de actos que constituyan violencia política contra las mujeres en razón de género, conforme a lo establecido en los artículos 451 de la Ley Electoral del estado y el Reglamento de Quejas y Denuncias en Materia de Violencia Política contra las mujeres en razón de género.
XIV. Difusión de propaganda electoral que haga referencias inequívocas de identidad a un partido o fuerza política.
XV. La utilización de recursos públicos, en efectivo o en especie.
XVI. El incumplimiento, en lo conducente, de cualquiera de las disposiciones contenidas en la Constitución, la Ley Electoral del estado o los acuerdos aprobados por el Consejo General.
Diputados promoverán elección judicial
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El presidente de la Directiva del Congreso del Estado, diputado Cuauhtli Badillo Moreno, señaló que los Poderes del Estado serán coadyuvantes de las autoridades electorales en la difusión de la elección judicial, para llegar a más ciudadanos y lograr una gran participación.
Señaló que, una vez que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocó los lineamientos que limitaban o impedían la participación de los Poderes en la difusión de este proceso, las y los diputados enfocarán su esfuerzo en informar a la ciudadanía.
LXIV Legislatura, extremadamente deficiente
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
José Mario de la Garza Marroquín, presidente de Congreso Calificado, afirmó que el desempeño de la actual Legislatura, hacia el cierre del primer año de actividades, es muy deficiente, con una agenda marcada por el gobierno federal de la Cuarta
De acuerdo con la normatividad electoral nacional y estatal, tiene la atribución de asignar el número de identificación de las candidaturas que se asentarán en las boletas electorales, tomando en consideración los criterios de nombre completo en secuencia, organizados en orden alfabético y progresivo.
Transformación, pero con una producción local muy pobre, en calidad y cantidad. Criticó que los 27 diputados locales reciben, a través de sus dietas, remuneraciones muy altas, como para tener un desempeño tan controvertido. “No producen y faltan”, es lo que calificó como una de las principales deficiencias.
Capitalinos prefieren destinos de playa
MEDRANO
DAVID
PLANO INFORMATIVO
Los destinos de playa de Cancún y Puerto Vallarta, en Quintana Roo y Jalisco, fueron los más demandados por los capitalinos durante la temporada vacacional de Semana Santa y de Pascua, apuntó Daniela Alonso presidenta de la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje Capítulo San Luis.
Las operaciones en la adquisición de paquetes vacacionales, por ejemplo, tuvieron un incremento de hasta 20 por ciento, contra la temporada del año pasado.
Los hábitos de consumo turístico del capitalino, añadió, están asociados a vacacionar en destinos de playa, en manera primordial en paquetes de 4 días y tres noches.
En los hábitos del turismo capitalino también está quedarse en casa durante la Semana Santa y participar en las tradiciones religiosas del Jueves y Viernes Santo y Sábado de Gloria, y escaparse hacia la siguiente de Pascua.
Las actividades en las agencias de viaje se han recuperado en manera sustancial desde que fueron de las más afectadas en la pandemia del virus COVID, hace cinco años.
Adquisición de paquetes vacacionales tuvieron un aumento de 20 % contra la temporada del año pasado
Alonso agregó que, desde hace más de un mes, fue muy notorio el interés de personas por preguntar sobre los paquetes vacacionales para la actual temporada.
SLP
El capitalino que no sale de la entidad, agregó, viaja en paquetes a campamentos en la Media Luna, en Rioverde, o a parajes en la Huasteca.
Retiran plantones del Centro Histórico por Semana Santa
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
Alejandrina Cedillo, empresaria del Centro Histórico, celebró los acuerdos logrados por el gobierno estatal y el acompañamiento de empresarios de esa zona de la ciudad, para lograr el retiro de plantones desde el comienzo de Semana Santa, y no hasta cuando comienzan festividades o celebraciones, como las visitas tradicionales a los templos o La Procesión del Silencio.
La medida, dijo, es muy atinada, antes de que las presiones o chantajes de grupos crezcan con el transcurso de los días.
Además, con un Centro Histórico despejado, apuntó, se genera una imagen adecuada a la percepción del turista, hay una mayor organización y los espacios, calles y plazas, pueden utilizarse en completa libertad.
Cedillo afirmó que siempre será conveniente un Centro Histórico limpio, sin invasiones de ambulantaje ni grupos sociales, por los efectos que tiene a la economía de ese sector de la ciudad.
con problemas de producción industrial En SLP, una de las mejores empresas para trabajar en 2025
STAFF
PLANO INFORMATIVO
En un escenario de grandes cambios en el mundo laboral, como el impacto de la inteligencia artificial o el regreso al trabajo presencial después de la pandemia, la inversión en el capital humano se ha posicionado como un gran diferenciador para la retención de talento en las empresas, según la red social orientada al uso empresarial, a los negocios y al empleo, LinkedIn.
En el ranking de Mejores empresas para trabajar en 2025, de esta red social, destaca en el lugar 14 una empresa asentada en San Luis Potosí.
14. HONEYWELL
Honeywell está en proceso de reestructuración global para dividirse en tres compañías independientes, y tiene operaciones en San Luis Potosí, Ciudad de México y Monterrey. Cuenta con una modalidad híbrida del 15%.
Áreas con más trabajadores: Ingeniería, Operaciones y Tecnología de la información.
Contrataciones más frecuentes: Ingeniero de fabricación, especialista en abastecimiento y director de suministros.
Habilidades más buscadas: Sistemas de control electrónico, robótica y equipos informáticos.
STAFF PLANO INFORMATIVO
La producción industrial potosina registró una importante baja al cierre de 2024, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), sumándose así al bloque de 13 entidades que frenaron su crecimiento industrial al cierre del año pasado.
Según Inegi, se observó que el efecto en el sector de la construcción por las grandes obras federales de la administración federal pasada
se diluyó completamente en la industria de la región sur-sureste de México.
De las 13 entidades que registraron caídas anuales en su actividad industrial en todo el año pasado, según datos desestacionalizados, la disminución más pronunciada se presentó en la producción industrial de Quintana Roo, con una baja anual de 20.2 por ciento. SLP está en este bloque de 13 entidades con Nayarit, Campeche, Sinaloa, Michoacán, Aguascalientes, Jalisco, Coahuila, Ciudad de México, Tlaxcala y Baja California.
Avanza Ruta de Accesibilidad en el Centro Histórico
Transformará el corazón de la ciudad en un espacio digno y funcional para personas con discapacidad
Ericka Segura
San Luis Potosí, SLP.- San Luis Potosí está cambiando su historia, y lo está haciendo desde su corazón. Para finales de este año, el Centro Histórico dejará de ser un lugar inaccesible para convertirse en un ejemplo de inclusión urbana, así lo da a conocer del alcalde Enrique Galindo Ceballos.
Este ambicioso proyecto, que busca garantizar el libre desplazamiento y disfrute del primer cuadro de la ciudad a personas con discapacidad, pretende extenderse hasta la emblemática zona de “los huaracheros”, y alcanzar incluso la Calzada de Guadalupe, abarcando de seis a ocho manzanas adicionales.
“Queremos llegar hacia Fundadores. Hay más complejidad, pero tenemos opciones para lograrlo por la banqueta de
Carranza o por los Arcos Ipiña”, afirmó el alcalde, dejando claro que la inclusión no será parcial ni simbólica, será real y tangible.
Durante la primera fase del proyecto, que fue entregada este viernes, se rehabilitaron nueve manzanas en apenas seis meses. Las obras incluyeron cortes de superficie, retiro de baldosas y la colocación de guías podotáctiles de polímero en zonas peatonales clave. También se reemplazaron tapas de registro y se instalaron 120 señales adaptadas para personas con discapacidad visual o de talla baja.
Además, uno de los mayores logros fue la eliminación de rejas que impedían el paso a sillas de ruedas en la Plaza de Armas. “Se tuvo que quitar banquetas y colocar rampas con los ángulos adecuados. Hoy, esas barreras ya no existen”, explicó el edil.
Este proyecto no solo mejora la infraestructura, también redefine el concepto de ciudad, al poner en el centro a las personas más olvidadas por el diseño urbano tradicional.
Condado del Sauzal mejora con Domingo de Pilas
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Estamos preparados para recibir a turistas
STAFF PLANO INFORMATIVO
Soledad de Graciano Sánchez está preparado para recibir a las y los visitantes durante el periodo de Semana Santa y de Pascua, con una amplia agenda cultural y artística y dispositivos de seguridad y prevención, para asegurar una estancia placentera, divertida e inolvidable con un enfoque familiar y entretenido, afirmó el presidente municipal, Juan Manuel Navarro Muñiz, al dar por iniciadas las actividades de la FENAE 2025.
El jefe del gobierno municipal externó que Soledad busca ser epicentro de los mejores eventos en este periodo vacacional, en toda la zona
metropolitana, y adelantó que su administración trabaja para lograrlo cada vez más. Invitó a todas las familias a visitar el municipio, disfrutar y conocer sus atractivos, como la enchilada sole dense, su historia, su riqueza natural y arquitectónica y su programa de actividades culturales y de entrete nimiento, dentro de Semana Santa y la FENAE.
Comienza rehabilitación de la Rivas Guillén Norte
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Entre aplausos y expresiones de agradecimiento y celebración, habitantes de la colonia Genovevo Rivas Guillén Norte fueron testigos del arranque de un ambicioso proyecto de rehabilitación integral que transformaría seis de sus principales calles, que se suman a las ya pavimentadas anteriormente, mediante el impulso decidido y cercanía del alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz y el
gobernador Ricardo Gallardo Cardona. Además de la pavimentación de las calles Constitución de 1857, Cañaveral, Cristóbal Vázquez, Los Loredo, Magueyes y Del Maíz traería consigo una serie de mejoras que beneficiarán a más de 10 mil habitantes de la zona; además de la pavimentación con concreto hidráulico, el proyecto incluye la sustitución de las líneas de drenaje sanitario y agua potable, la construcción de banquetas y guarniciones, así como la pintura y señalización vertical.
Con amplia participación de vecinos, jóvenes beneficiarios del programa municipal de becas estudiantiles y personal del Ayuntamiento, se llevó a cabo la jornada 174 del programa Domingo de Pilas con Mi Gobierno en el Condado del Sauzal, donde se realizaron trabajos conjuntos para la rehabilitación integral de Centro Deportivo, así como de las principales calles de esta unidad habitacional. Vecinos agradecieron los trabajos para el mejoramiento de las calles y del Centro Deportivo, donde se realizaron labores de limpieza, arreglo de áreas verdes y rehabilitación del alumbrado, además de llevar los servicios médicos gratuitos de la Ruta de la Salud, que incluyó la entrega de lentes y aparatos auditivos.
Asimismo, en respuesta a peticiones de los vecinos, se anunció que en breve se iniciará la rehabilitación del campo de futbol con una nueva superficie, además de un alumbrado más eficiente.
ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO
Viaje SLP-Matehuala se hará en 90 minutos
STAFF PLANO INFORMATIVO
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, afirmó que la autopista San LuisMatehuala será una de las más importantes del estado, con una inversión de 20 mil millones de pesos mejorará la conectividad y reducirá los tiempos de traslado para los potosinos y visitantes con tiempo record de hasta una hora y
25 minutos.
Destacó que los trabajos de construcción avanzan en tiempo y forma en esta nueva carretera, que disminuirá significativamente el tráfico y los accidentes, lo que beneficiará a conductores, viajeros y habitantes de la región, quienes han enfrentado largas esperas en la actual carretera.
La nueva autopista tipo A4 tendrá cuatro carriles y se extenderá
por 118 kilómetros. Este proyecto no solo mejorará la movilidad en la región, sino que también servirá como una alternativa para desahogar el tráfico en el subtramo de Villa de Arista-Matehuala.
La autopista es una de las obras de infraestructura viales de mayor inversión privada que se realizan actualmente en todo el país y además generará empleos y reforzará el comercio.
Crearán “Ruta del Piloncillo” en Tancanhuitz
potencial turístico y brinde más apoyo a las y los operadores turísticos, así como a familias potosinas en su desarrollo económico.
Convocan a certamen Embajadora Fenapo 2025
STAFF PLANO INFORMATIVO
Para fortalecer las tradiciones y el orgullo regional, el Patronato de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) convoca a las jóvenes potosinas a participar en el certamen Embajadora Fenapo 2025, que busca reconocer e impulsar a quienes deseen representar con orgullo a su región.
A fin de promover en las cuatro regiones, las seleccionadas tendrán la oportunidad de destacar como representantes culturales de su región, siendo parte activa de la proyección turística y cultural del Estado durante la feria más importante de México.
Las inscripciones están abiertas hasta el 18 de abril de 2025 y se pueden realizar a través del enlace: http://bit.ly/3Ym1Dfp.
DIF mejora alimentación de estudiantes
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) está comprometido en fortalecer la nutrición de las y los niños potosinos, mejorando su alimentación para un óptimo desarrollo, por lo que incluyó frutas y verduras adquiridas con productores locales a los desayunos escolares, lo que fortalece la economía de San Luis Potosí.
Esta iniciativa no solo asegura la frescura y calidad de los alimentos, sino que también fomenta el trabajo familiar y la generación de bienes y servicios a bajo costo. Al priorizar la adquisición de productos locales, se promueve la sostenibilidad y el fortalecimiento de la economía regional.
Con estas iniciativas, el DIF no solo alimenta a las nuevas generaciones, sino que siembra un futuro mejor para las comunidades potosinas, cultivando un ciclo de apoyo y desarrollo que beneficia a todas y todos.
Ricardo Gallardo mantiene alto respaldo ciudadano
STAFF PLANO INFORMATIVO
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, obtuvo una aprobación del 53.4% en marzo, según el Ranking Mitofsky, lo que lo posiciona como el segundo mejor calificado del país y el primero en la región Bajío.
La Sectur y autoridades de Tancanhuitz fortalecerán el desarrollo turístico del municipio y la Huasteca, con la creación de la “Ruta del Piloncillo” un nuevo producto atractivo que integrará diversas localidades del municipio, destacando su riqueza cultural, la tradición cañera y la producción artesanal. Por instrucciones del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se realiza una planeación que detone el
Adicionalmente, la titular de sectur, Yolanda Josefina Cepeda Echavarría supervisó la “Ruta Religiosa”, que incluirá a Tancanhuitz, gracias a la importancia histórica y arquitectónica de la Iglesia de San Miguel Arcángel, una de las construcciones religiosas más antiguas del estado, cuya preservación y valorización fortalecerán el atractivo cultural del municipio.
La encuesta indica que Gallardo se mantiene por encima del promedio nacional (40–49%) y es uno de los ocho gobernadores con aprobación alta, entre 50 y 60 por ciento. El respaldo ciudadano se atribuye a las obras y acciones en los 58 municipios, así como al fortalecimiento de apoyos sociales, seguridad, salud, movilidad, atracción de inversiones y educación.
Mitofsky destaca que el mandatario ha mantenido una evaluación positiva constante, consolidando un gobierno enfocado en infraestructura, empleo y mejora en la calidad de vida.
“Hope: la llama que encendió la conciencia”
ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO
En medio del dolor y la rabia, surge una historia que sacude la fibra más profunda del alma humana. Se trata de Hope, una perrita que, como su nombre lo indica, representó una esperanza. Una esperanza que fue brutalmente atacada, violentada y finalmente apagada este jueves 10 de abril, víctima de un paro respiratorio, después de haber sido quemada viva.
La asociación protectora de animales Huella Amiga, quienes se hicieron cargo de su atención médica, confirmó el deceso. Debido a ello, potosinos se unieron en una marcha de la Plaza de Fundadores hasta el Parque de Morales. Allí clamaron justicia para Hope, y todos los animales que han sufrido en silencio, por todos aquellos que no pueden alzar la voz.
Su historia es ahora símbolo de una causa, un rostro que exige justicia, una herida abierta. Porque mientras haya un solo animal siendo
maltratado, la sociedad no puede considerarse realmente civilizada.
IGLESIA LLAMA A PROTEGER LA VIDA ANIMAL
En un mensaje lleno de conciencia y espiritualidad, la Iglesia Católica, a través del arzobispo Jorge Alberto Cavazos Arizpe, lanzó un llamado a la ciudadanía potosina para cuidar con mayor responsabilidad el medio ambiente, la vegetación y, especialmente, a los animales, quienes forman parte esencial de la creación divina.
El mensaje de la Iglesia no solo se limita a una reflexión teológica, sino que toca aspectos prácticos del día a día. El arzobispo enfatizó que el maltrato animal representa una ofensa al don que Dios ha entregado a la humanidad: “Al maltratar a los animales, es como rechazar un regalo grande que Dios nos ha dado. En esta Semana Santa es importante tener paz en el corazón, y esa paz debe reflejarse también en el trato que damos a todas las criaturas”, subrayó.
Alerta Congreso contra tratamientos estéticos falsos
Satélite de Starlink, el bólido que cruzó el cielo de la capital
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
El objeto que cruzó el cielo envuelto en fuego con una cauda en llamas, observable en algunos puntos de la ciudad y en el municipio metropolitano de Villa de Pozos, corresponde a la reentrada de un satélite Starlink al planeta Tierra, no a un bólido o meteoro rocoso, explicó el astrofísico e integrantes del grupo de divulgación de la Ciencia Now and Then, Ulises Vázquez.
Vázquez explicó que la reentrada se observa como un fenómen espectacular, porque el material incendiado se conserva durante un tiempo prolongado en la atmósfera.
Starlink es un proyecto de SpaceX, con el que se generó internet satelital de órbita baja, está conformado por 8 mil equipos que crean una malla de cobertura, sobre la atmósfera del planeta.
A su reingreso viajan a 27 mil kilómetros por hora, y cuando rozan con la atmósfera, aumentan
su temperatura mientras se desintegran poco a poco. Ese proceso es el que se observa en el cielo, como objetos envueltos en fuego.
Vázquez explicó que los bólidos rocosos, a diferencia de los satélites o basura espacial, en reentradas, duran apenas de pocos segundos, por su baja resistencia, como las estrellas fugaces.
En contraparte, la basura espacial es de altísima resistencia, porque es de metal, lo que provoca que sean más espectaculares.
Es importante que las personas que deseen hacerse algún tratamiento de cirugía estética revisen que se trate de atención profesional y que cuentan con la autorización de las autoridades sanitarias, para evitar daños a la salud, en algunos casos irreversibles, señaló la diputada Frinné Azuara Yarzábal, presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social.
Asimismo, alertó a la población a evitar consumir
productos “milagro” que prometen resultados para bajar de peso o reducción de medidas, ya que al no contar con un respaldo por parte de las autoridades sanitarias puedan ocasionar riesgos a la salud de quienes los consumen.
Precisó que es importante fortalecer las medidas de prevención para que la población no ponga en riesgo su salud por tratar de mejorar su apariencia, al consumir productos dudosos o atenderse en sitios que no cuentan con el respaldo de las autoridades sanitarias.
Domingo de Ramos: inicio de una semana de fe, reflexión y esperanza
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
Con palmas en mano, cantos de júbilo y corazones abiertos, millones de fieles alrededor del mundo conmemoran el Domingo de Ramos, una de las celebraciones más significativas de la Semana Santa. Más que un simple rito religioso, este día marca el inicio de un camino de profunda reflexión espiritual.
Este domingo, miles de potosinos se congregaron desde tempra nas horas en la Catedral Metropolitana para celebrar el Domingo de Ramos. Las campanas repicaban mientras familias enteras llegaban con palmas, cruces tejidas y ramos de olivo, símbolo de paz y fe.
La celebración conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, montado en un humilde burro, mientras la multitud lo re cibía con ramas y cantos de “¡Hosanna al Hijo de David!”. Este pasaje bíblico, presente en los cuatro evangelios, refleja la paradoja de la gloria efímera frente al sacrificio eterno.
A CÉR C A TE C
Servicios de arrendamien
Automotriz
Equipo médico
Cómputo
Mobiliario y equipo de oficina
Maquinaria para c
Cuidado con los fraudes notariales
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Va en aumento el número de denuncias por personas sin escrúpulos que se hacen pasar por notarios públicos para falsificar documentos, vender propiedades ajenas o cobrar por trámites inexistentes, por ello tanto la Fiscalía General del Estado como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y el Colegio de Notarios hicieron un llamado a la población para que eviten caer en las garras de estos delincuentes.
Si sospechas que estás siendo víctima de un fraude, denuncia ante las autoridades correspondientes. ¡Protégete y protege tu patrimonio y el de tu familia!
Recomendaciones:
• Verifica siempre que el notario esté registrado en el Colegio de Notarios de tu estado
• Desconfía de ofertas demasiado buenas para ser verdad
• Nunca realices pagos sin confirmar la autenticidad del trámite
SSPCE aplica operativo especial en atractivos turísticos
LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
En el marco del Plan de Acción “Semana Santa Segura 2025”, a cargo de la SSPCE, se dispone de vigilancia especial en atractivos turísticos, con especial atención en aquellos lugares que registran gran afluencia de personas como ríos, parajes, cascadas, balnearios, pueblos mágicos y el Centro Histórico, para generar las condiciones idóneas de paz y tranquilidad en los 59 municipios.
Informó lo anterior, el titular de
la SSPCE, Jesús Juárez Hernández, quien mencionó que durante este fin de semana se ha enfocado la prevención y vigilancia en municipios de la Huasteca potosina y la zona Media donde en la presente temporada hay una importante asistencia de turismo.
“Comenzamos con recorridos a pie tierra y vigilancia estacionaria por parte de la Guardia Civil Estatal en donde al momento prevalecen condiciones de mucha tranquilidad, además se brindan orientaciones e información turística”.
Tramita tu carta de no antecedentes penales en Soledad
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Para acercar y facilitar a las familias soledenses la realización de trámites esenciales, el Gobierno municipal de Soledad de Graciano Sánchez cuenta con un módulo de atención para el trámite de Cartas de No Antecedentes Penales en la Presidencia Municipal, en colaboración con la Dirección de Prevención y Reinserción Social del Gobierno Estatal.
Por ello, se invita a la población que requiera este servicio a acudir todos los
lunes a la Presidencia Municipal, ubicada en Jardín Hidalgo, en un horario de 9 de la mañana a las 2 de la tarde.
Los requisitos que deben presentar son:
• Copia del INE
• Copia de acta de nacimiento
• Comprobante de domicilio
• 02 fotografías tamaño infantil con fondo blanco
Asimismo, se invita a quienes ya acudieron a tramitar su carta de no antecedentes penales a recoger su documento, en el mismo horario, pero en las oficinas de la Secretaría General.
CONTRALORÍA INTERNA
EDICTO
EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO DE RESPONSABILIDAD CIM-US-PRA-05/2025
En la ciudad de San Luis Potosí, S.L.P. se dicto un auto de siete de abril de dos mil veinticinco, dentro de los autos del expediente de responsabilidad administrativa número CIM-US-PRA-05/2025, el cual en su parte conducente dice:
PRIMERO.- Toda vez, como consta en autos y en párrafos precedentes, no ha sido posible emplazar al probable responsable, lo anterior no obstante que se han agotado todas las medidas al alcance para la localización del domicilio del C. Gerardo Alvarado Baltazar, solicitando el auxilio de diversas instituciones para que proporcionaran el domicilio en cuestión, es por lo anterior que con fundamento en lo establecido por los artículos 26, 45 fracción I, 46 y 47 del Código Procesal Administrativo para el Estado de San Luis Potosí,1 aplicado de forma supletoria por así permitirlo el artículo 121 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí,2 se ordena notificar al C. Gerardo Alvarado Baltazar, probable responsable en la presente causa por medio de edictos para que comparezca a la Audiencia Inicial contemplada en el artículo 207 fracciones II y V, de la Ley de Responsabilidades que nos ocupa,3 quedando vigente el acuerdo emitido por esta Unidad Substanciadora el veintiocho de enero de dos mil veinticinco.
SEGUNDO.- En ese contexto, en franco respeto a la garantía de audiencia y con la finalidad de no vulnerar derechos humanos, hágase del conocimiento los hechos que se le imputan al C. Gerardo Alvarado Baltazar, citándolo a efecto que comparezca de manera personal a la Audiencia Inicial prevista en el artículo 207 fracción II y V de la Ley de Responsabilidades antes referida, para que en los términos de la misma se presente con identificación oficial con fotografía y copia fotostática de la misma en la oficinas que ocupa esta Unidad Substanciadora, ubicada en Avenida Venustiano Carranza número 426, Centro Histórico Patrimonio de la Humanidad de esta ciudad capital; en ese tenor, se fijan para tal efecto las 12:00 doce horas del 08 ocho de mayo de 2025 dos mil veinticinco, para que el C. Gerardo Alvarado Baltazar se presente a la audiencia supralíneas mencionada; por lo que se ordena emplazar y hacer del conocimiento que los hechos que se le imputan es por la probable transgresión al artículo 48 fracción IV de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, al no presentar su declaración de conclusión de encargo, dentro de los sesenta días naturales siguientes a la conclusión del mismo, toda vez que causo baja el quince de junio de dos mil veintidós, iniciando el término de sesenta días que marca la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, el dieciséis de junio de dos mil veintidós y feneciendo el catorce de agosto de dos mil veintidós, en términos del acuerdo de radicación de fecha veintiocho de enero de dos mil veinticinco, el cual se encuentra vigente; hágasele saber que tiene el derecho de no declarar contra de sí mismo ni a declararse culpable, de defenderse personalmente o ser asistido de defensor perito en la materia, en caso de no contar con un defensor, le será nombrado defensor de oficio; se le hace saber que en las oficinas que ocupa esta Unidad Substanciadora se encuentra las copias de traslado, copias certificadas del informe de presunta responsabilidad administrativa, así como del proveído por el que se admite el informe de referencia, y de las constancias del expediente de presunta Responsabilidad Administrativa integrado en la etapa de investigación, así como de las demás constancias y pruebas aportadas por la Unidad Investigadora, para que se imponga de los documentos antes aludidos cuando lo considere pertinente; de igual forma, hágasele saber que tiene el derecho de rendir su declaración por escrito o de manera verbal y ofrecer pruebas que a su derecho convenga para su defensa; en caso de tratarse de pruebas documentales, deberá exhibir todas las que tenga en su poder, o las que no estándolo, conste que las solicitó mediante el acuse de recibo correspondiente; hágase del conocimiento al C. Gerardo Alvarado Baltazar, que en caso de no presentarse a la audiencia inicial establecida en el artículo 207 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, sin causa justificada que motive su inasistencia, o de no presentar su declaración por escrito, se tendrá por precluido su derecho para declarar y ofrecer pruebas; hágase del conocimiento del C. Gerardo Alvarado Baltazar que, en términos de ley, las partes en el asunto que nos ocupa en el primer escrito que presente ante esta autoridad administrativa debe señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en ésta ciudad de San Luis Potosí, con apercibimiento legalmente que de no hacerlo, las subsecuentes aun las que, conforme a las reglas generales, deban hacerse personalmente, se le harán por medio de lista o cédula, fijadas en las oficinas de la Unidad Substanciadora de la Contraloría Interna Municipal, ello de conformidad con el artículo 29 del Código de Procesal Administrativo para el Estado de San Luis Potosí, de aplicación supletoria por así permitirlo el artículo 121 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí.
Titular de la Unidad Substanciadora del Ayuntamiento de San
Maestra. Alexandra Daniela Cid González.
Luis Potosí.
Opinión
imágenes desde el zócalo ARMANDO RÍOS PITER
OPORTUNIDAD HISTÓRICA
LA SEMANA TRANSCURRIÓ EN UN entorno de altibajos. Mientras que los funcionarios de la administración mexicana buscaron con urgencia negociar un mejor trato arancelario con Estados Unidos, especialmente en el sector automotriz, al mismo tiempo, se recibieron acusaciones desde Estados Unidos por “incumplimiento” y “robo a Texas”, en el Tratado de Aguas de 1944.
EN ESTE CONTEXTO, PESE A LAS dificultades que enfrenta la relación entre Estados Unidos y México, por aspectos como los anteriormente descritos, quiero aprovechar este espacio para hacer algunas reflexiones que vayan más allá de la agria coyuntura que vivimos en el corto plazo.
NADIE PUEDE NEGAR QUE LA edificación de un “Nuevo Orden Mundial” está en ciernes; ha avanzado con la profundización de la Guerra Comercial Mundial, particularmente entre China y Estados Unidos.
ES EVIDENTE QUE PAÍSES Y regiones enteras participarán en la configuración de un equilibrio internacional, diferente al que ha imperado desde hace más de ocho décadas.
EN ESTE ESCENARIO, ME ATREVO a pensar que, más allá de la actual coyuntura, la próxima década será la más trascendente para el crecimiento y el desarrollo de México.
1. REGIONALIZACIÓN. EL FIN DE LA globalización financiera, marca el inicio de una férrea competencia geopolítica, en la que México, por su ubicación geoestratégica, jugará un rol fundamental. Su vecindad con la aún primera potencia mundial, marcará la oportunidad de inversiones hemisféricas y sustitución de importaciones hemisféricas nunca antes vistas.
GALLARDO IMPULSA
CANADÁ, MÉXICO Y ESTADOS Unidos habrán de consolidar un eje de acción conjunta, tanto en materia de consumo, como de producción.
2. MIGRACIÓN Y BONO Demográfico. Ser parte del bloque hemisférico norteamericano abrirá la oportunidad de que, tanto por su bono democrático, como por la amplia presencia hispano-migrante que vive en Estados Unidos, México se convierta en un actor estratégico en cuanto a la incorporación de una Población Económicamente Activa (PEA) pujante en aquél territorio y en el propio territorio mexicano. Dicha presencia económica, significará también, una participación política cada vez más acentuada en el propio Washington, D.C.
3. RENOVACIÓN DEL ESTADO. LA crisis que vive el Estado Liberal Democrático, marca la necesidad de redefinir los vínculos entre gobierno y gobernados, de construir nuevos espacios para la participación democrática que sustituyan la vieja idea de representación, por nuevos mecanismos de democracia directa.
LA VERIFICACIÓN DEL ACTO público, la institucionalización de procesos más abiertos, descentralizados y tecnológicamente accesibles de información-planeación-comunicación-diálogoconsenso-organización ejecución-seguimientoevaluación, así como la renovación del acuerdo social en términos Jurídico-Constitucionales, son líneas de acción sobre las que el bloque norteamericano podrá reconfigurar sus capacidades de actuación interna y externa.
CABE SEÑALAR QUE PARA EL CASO mexicano, esta situación abre al mismo tiempo la oportunidad de resolver de raíz el problema político que significa la terrible corrupción
MODERNIZACIÓN CARRETERA
RICARDO GALLARDO CARDONA SE ha convertido en el gobernador que mayor impulso le ha dado a la modernización carretera de la entidad, le ha tocado lidiar con un grave rezago heredado por más de cinco décadas en las que se hizo muy poco en esta materia, por ello ha detonado diversos proyectos en las cuatro regiones que van a generar una economía más diversificada y fuerte.
LA POSICIÓN GEOGRÁFICA privilegiada de San Luis Potosí obliga a desarrollar comunicaciones eficientes, rápidas y seguras, así como conexiones con puertos en ambos océanos y terminales áreas para el traslado de pasajeros y mercancías de todo el país y del extranjero.
EL GOBERNADOR GALLARDO rescató el proyecto de la Vía Alterna a la Zona Industrial que ya no quiso continuar el gobierno federal, la pasada administración estatal no realizó las gestiones necesarias y fue abandonada, correspondió al gobernador emanado del PVEM retomar la construcción de esta vialidad que bordea el sur oriente de la mancha urbana, con recursos
propios y en fecha próxima se va a entregar.
EL PROBLEMA DE LA CONGESTIÓN la carretera 57 que nos conecta con el norte del país y la Ciudad de México, se fue gestando desde hace mucho tiempo, el nudo gordiano se agrava por el intenso flujo de vehículos en su tramo hacia Villa de Pozos, La Pila, Villa de Reyes y Zona Industrial; a la par de la Vía Alterna el gobernador Gallardo rehabilitó las laterales, lo cual fue un alivio importante para el tránsito local.
OTRO GRAN ACIERTO DE GALLARDO es la modernización de la carretera 37, la conexión con la carretera San Luis-Querétaro hasta el acceso principal de Villa de Reyes, municipio que pasó de ser una cuenca lechera a un polo automotriz con la General Motors y la BMW, con las obras estatales de rehabilitación se va a agilizar el tráfico pesado en las inmediaciones del parque industrial y la termoeléctrica de la CFE, se reducirán los tiempos de traslado y mejorarán las condiciones de seguridad.
LA AUTOPISTA DE SLP-Matehuala, es una obra de capital privado, que cuenta con todo el apoyo de los
DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
política en la que cohabita la clase política con el crimen organizado.
4. EMPRESAS, LIBERTAD E Igualdad. Ante el fracaso que representan los partidos políticos, debido a la corrupción y su crisis de representatividad, el espacio donde debe desarrollarse la política, son las empresas. No solo porque es ahí donde se enmarca la “superestructura” donde se genera la riqueza, sino porque hoy la vieja desigualdad en la que se basaba la “lucha de clases”, ha sido sustituida por “lucha de bytes”.
LA HIPERCONECTIVIDAD DIGITAL, junto con la hipertransparencia, modificaron la economía política, acercaron a patrones y empleados a través de causas, intereses y actuación colectiva. Es en las unidades económicas, donde deben realinearse las relaciones de poder, renovarse el pacto social y el arreglo jurídico-institucional.
5. MUJERES. LA PARTICIPACIÓN del sector femenino en todos los ámbitos del espacio público y privado, resulta profundamente conveniente para modificar la cultura imperante en el hemisferio. Para el caso de México, donde acabar con el caudillismo, el cacicazgo, el clientelismo, el chayotismo, la cargada y el cochupismo históricamente imperantes en nuestra sociedad, es condición indispensable para generar una nueva dinámica colectiva, la mujeres pueden construir un nuevo modelo basado en la conciencia, la cooperación, el cuidado y la compasión.
QUE SEA UNA MUJER -CLAUDIA Sheinbaumla que hoy lidera uno de los tres países del bloque regional, resulta una oportunidad que no deberíamos desaprovechar.
SIRVAN ESTAS CINCO IDEAS PARA pensar con mayor claridad, la oportunidad histórica que representa el momento que vivimos. También para enfocarnos mejor en cómo lograr que la #SociedadHorizontal, aporte de manera trascendente, para la erección de la #NuevaRepública.
detrás del telón
ARMANDO LIMÓN
gobiernos estatal y federal, será una conexión rápida hacia el norte que hará más competitiva a la entidad en el contexto del T-MEC con todo y la política proteccionista del presidente Trump.
ESTE PROYECTO PRIVADO SE ajusta a todos los requerimientos del marco legal, la ruta trazada pasa por varios municipios y terrenos de propiedad ejidal o comunal, por eso no es una sorpresa que surjan grupos interesados en obtener una mayor rentabilidad de la venta de esos predios, lo que es lamentable es que se malinforme y engañe a los propietarios con la idea de precios y montos que no corresponden a la realidad. SAN LUIS POTOSÍ ESTÁ EN EL TOP ten nacional de las inversiones, entre las diez entidades federativas que más capital extranjero ha estado recibiendo en los últimos años, el gobernador Gallardo ha sido un gestor incansable de nuevas empresas nacionales y extranjeras. SU ADMINISTRACIÓN BRINDA facilidades, trámites accesibles, movilidad, servicios y sobre todo un clima de paz social y certeza legal.
¿Por qué olvidamos nuestros sueños?
La mayoría de nuestros sueños suceden durante el REM que significa sueño de movimientos oculares rápidos, en la cual la actividad cerebral es similar a cuando estás despierto.
Pero durante este proceso las áreas del cerebro que se encargan de transferir recuerdos al almacenamiento a largo plazo se encuentran parcialmente desactivadas.
Así que necesitarías despertarte durante esta etapa para poder recordarlo, si pasas a la siguiente, nunca recordarás ese sueño ya que no pasara a la memoria a largo plazo.
En cambio, las áreas de memoria a corto plazo están activadas durante ésta etapa del sueño, pero solo se pueden conservar aproximadamente durante 30 segundos.
Las Siete Maravillas NATURALES DEL MUNDO
En 2008, se lanzó el proyecto de elegir las Siete Maravillas Naturales del Mundo como parte de un esfuerzo para reconocer las bellezas del planeta. Tras una votación validada por la UNESCO, estos fueron los resultados.
AURORAS BOREALES
Este espectáculo de luces naturales suele presentarse en regiones polares, aunque puede llegar a verse en otras partes del mundo. En realidad, son perturbaciones en la magnetósfera terrestre causadas por el viento solar.
¿DÓNDE? Alaska y Groenlandia
GRAN CAÑÓN
Tras millones de años de erosión del Río Colorado en Arizona (EU), esta formación rocosa de 446 km de largo, maravilla a los visitantes por su increíble vista, así como su fauna y su flora.
¿DÓNDE? Arizona
Fuente: Fuente: Seven Natural Wonders
Infografía: Enrique Santiago, Plano Informativo
MONTE EVEREST
La montaña mas alta en la Tierra, gracias a sus 8,848 metros de altura sobre el nivel del mar. Está localizada en Asia y su helada cumbre ha atraído a cientos de aventureros que buscan conquistarla.
¿DÓNDE? Himalaya y Frontera entre China y Nepal
PARICUTÍN
El volcán más joven del mundo, que hizo erupción solo una vez, tuvo actividad durante 9 años, 11 días y 10 horas. Desde 1952 se encuentra inactivo.
¿DÓNDE? Michoacán, México
BAHÍA DE GUANABARA
Localizada en Río Janeiro, Brasil, ha sido el hogar de un rico ecosistema marino, pero que se ha visto afectada por la urbanización y la contaminación.
¿DÓNDE? Brasil
CATARATAS DE VICTORIA
Situadas en la frontera entre Zambia y Zimbabue, son el hogar de cientos de especies únicas de plantas y animales.
¿DÓNDE? Zambia y Zimbabue
GRAN BARRERA DE CORAL
El mayor arrecife coral del mundo se extiende frente al noreste de la costa de Australia y se puede ver desde el espacio. Cuenta con una vasta diversidad biológica y es patrimonio de la humanidad desde 1981.
¿DÓNDE? Australia
Cierre de temporada en la NBA
Warriors caen al ‘play-in’
Hasta el último día de temporada regular, el Oeste no definió su enredo. Los Clippers vencieron en la prórroga a los Warriors (119-124) y evitaron el ‘playin’, condenando a Golden State a enfrentar a los Grizzlies. Si pierden, aún podrán medirse al ganador entre Kings y Mavericks. Lakers jugarán playoff directo ante los Timberwolves, y los Nuggets se cruzarán con los Clippers. Oklahoma espera al vencedor final del ‘play-in’.
Así queda el ‘play-in’ del Oeste: Warriors vs. Grizzlies y Kings vs. Mavericks. En el Este, los Heat cayeron 118119 ante los Wizards pese a un brillante Jaime Jáquez Jr., que logró 41 puntos, 10 rebotes y 7 asistencias, firmando su mejor marca personal. Sin embargo, Bub Carrington los derrotó sobre la bocina. Con plantel alterno, Miami cerró 37-45 y se medirá a los Bulls en el ‘play-in’. El ganador enfrentará al perdedor del Orlando vs. Atlanta por el último cupo al ‘playoff’.
Cae una vez más el ADSL Femenil
PLANO INFORMATIVO
Atlético de San Luis Femenil cayó 2-0 ante FC Juárez. Michelle Gutiérrez generó la primera de peligro al 12’, pero fue Julitha Singano quien abrió el marcador al 41’. Juárez aumentó la ventaja al 46’ con gol de Alondra Blanco. Las potosinas buscaron el descuento con disparos de Riefkohl, Vázquez y un intento final al 88’, pero no lograron marcar. El próximo duelo será el jueves 17 de abril ante Puebla en el Estadio Alfonso Lastras.
INFORMATIVO
Con récord de más de 4 mil corredores, se celebró la 10ª Carrera Atlética de la Enchilada 2025 en Soledad de Graciano Sánchez. Iván Maya y Risper Gesabwa fueron los ganadores absolutos en
los 10K. Maya cronometró 30:12 y Gesabwa 35:15. En los 3K de convivencia, Erick Guajardo y Leticia Rodríguez se llevaron el primer lugar. También hubo premiación en silla de ruedas, con José Arellano como ganador. El evento marcó el arranque de la Feria Nacional de la Enchilada.
Piastri gana en Baréin
AGENCIAS
Oscar Piastri (McLaren) ganó el GP de Baréin, logrando su segunda victoria de la temporada y cuarta en la F1. El australiano se impuso por delante de George Russell (Mercedes) y su compañero Lando Norris, quien
mantuvo el liderato del Mundial. Carlos Sainz abandonó a diez vueltas del final y Fernando Alonso fue 16º. Piastri ya había ganado en China y se afirma como contendiente, mientras Norris continúa al frente de la clasificación tras cuatro fechas disputadas en el campeonato.
¡Arrancó la acción del SL Open!
STAFF PLANO INFORMATIVO
El San Luis Open Challenger 2025 arrancó con intensidad en la qualy: Felix Corwin, Cannon Kingsley y Vladyslav Orlov avanzaron sin problemas, mientras que Miguel Tobón (Alt) dio la sorpresa al vencer a Elmar Ejupovic [4]. También destacaron los triunfos de Rafael De Alba (WC), Mark Whitehouse (Alt) y Dan Martin [10], quien superó un tiebreak épico. Completaron la jornada los triunfos de Osorio, McCormick, Catry, Isaiah Strode y James Watt. El cuadro principal toma forma con grandes duelos por venir.
Nacionales
breves
Garduño continuará su proceso en libertad
AGENCIAS
Por unanimidad el Tribunal Colegiado de Apelación del 17 circuito, con sede en Ciudad Juárez Chihuahua, confirmó la validez de la suspensión condicional del proceso y el mecanismo de salida alterna al proceso penal que se inició en contra del director del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, y con ello continuará en libertad por lo que se refiere al delito de ejercicio indebido del servicio público, que se le imputó por el fallecimiento de 40 migrantes en un incendio en 2023.
Denuncias de narcotráfico y violencia empañan las campañas judiciales
EFE
Tras dos semanas del inicio de las inéditas campañas judiciales de México, ya hay más de una docena de candidatos acusados por organizaciones civiles de tener vínculos con el narcotráfico, asesinatos o criminales, lo que muestra los riesgos de elegir por voto popular a jueces.
Ante la elección del 1 de junio, el grupo Defensorxs documentó 13 “candidatos relacionados con el crimen organizado, delitos sexuales, sectas político-religiosas y otras irregularidades” en el sitio ‘Justicia en la mira’, donde resalta Silvia Rocío Delgado, exabogada de ‘El Chapo’.
madres buscadoras
AGENCIAS
El EZLN destacó la lucha de los colectivos de madres y familias buscadoras, criticando la impunidad del gobierno ante las demandas de estos grupos.
El capitán Marcos expresó que las familias con sus manos y corazón adoloridos “tocan, palpan la puerta que se cree poderosa, eterna, irrompible”
“No suplican esas manos, no ruega ese corazón. Sólo calculan dónde descargar su digna rabia y encontrar, al fin, verdad y justicia”, afirmó el capitán. Marcos señaló que ante la impunidad, el cinismo, la desidia, la complicidad y el desprecio esconden detrás las ausencias.
Maestros acuerdan paro nacional para exigir mejoras salariales
Los maestros hicieron un llamado al magisterio del país a sumarse al paro, ya que aseguraron que no es sólo una lucha de ellos sino de todos los trabajadores del Estado.
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el mayor sindicato de docentes en México, acordó adelantar un paro nacional el próximo 15 de mayo, para exigir a la presidenta, Claudia Sheinbaum, mejoras laborales.
“Nuestra asamblea determina iniciar con esta huelga nacional el próximo 15 de mayo. Para ello, partiremos con la marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo a partir de las nueve horas”, dijo Yenny Pérez, secretaria general de la sección 22 de Oaxaca.
Además, los docentes también determinaron que instalarán un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México a partir de la misma fecha, como parte de sus protestas.
En conferencia de prensa, Pérez aseguró que no se reunirán con Sheinbaum el próximo 8 de mayo como estaba previsto.
“Cualquier mesa de diálogo tendrá que ser en el marco de nuestra próxima jornada de lucha, es decir, a partir del 15 de mayo estaríamos viendo esa posibilidad”, enfatizó la docente.
Los maestros hicieron un llamado al magisterio del país a sumarse al paro
Claudia Sheinbaum anuncia “Frijol del Bienestar”
AGENCIAS
Como parte de las acciones del Plan México, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el lanzamiento del frijol del Bienestar que consiste en fortalecer autosuficiencia duplicando la producción a 300 toneladas.
“Es la autosuficiencia del frijol y los programas, el Hospital de Guadalupe, y
tercero la producción de vivienda que ya va a iniciar”, destacó en el municipio de Guadalupe donde se colocó la primera piedra de Vivienda para el Bienestar.
Explicó que se busca incrementar a 300 mil toneladas la producción de frijol en Zacatecas para lo cual se trabaja en el mejoramiento de la semilla junto a los productores y campesinos, para ello se pone en marcha la Planta de Producción.
Acusan aumento de 200% en deuda a proveedores de Pemex
AGENCIAS
El coordinador del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira, señaló que en el último sexenio la deuda
de Pemex con sus proveedores aumentó 200 por ciento. Moreira explicó que en 2018 la cifra era de 149 mil millones de pesos y aumentó a más de 500 mil millones de pesos para 2024, mientras que la deuda a largo plazo de la paraestatal disminuyó de 1.8 billones de pesos a 1.5 billones, de acuerdo con cifras oficiales.
La deuda general de la empresa del Estado, detalló, asciende a 2 billones 69 mil millones de pesos.
Finanzas
Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
En la montaña rusa
En la montaña rusa bursátil
Los principales índices de EU perdieron parte de lo que ganaron la jornada anterior, al escalar la guerra comercial entre EU y China, lo que afectó a las mayores bolsas de América y en las primeras operaciones de Asia
Principales bolsas con mayores bajas
afectó a las mayores bolsas de América y en las primeras operaciones de Asia.
Variación
PRINCIPALES
BOLSAS CON MAYORES BAJAS
Variación %, jornada del 10 de abril
Nikkei 225 (Japón)*
Nasdaq Composite (EU)
S&P 500 (EU)
Merval (Argentina)
S&P/TSX Composite
Industrial Dow Jones (EU)
S&P/BMV IPC (México)
Kospi (Corea del Sur)*
Santiago (Chile)
IBovespa (Brasil)
Hang Seng (Hong Kong)*
Shanghai Composite (China)*
FUENTE: EL FINANCIERO/BLOOMBERG
Fuente: Bloomberg
*Cotizaciones del 11 de abril (20:00 hrs tiempo de la CDMX)
*Cotizaciones del 11 de abril (20:00 hrs tiempo de la CDMX
Más de 400 mil jóvenes con empleo informal y salario bajo
AGENCIAS
El panorama laboral para los jóvenes de 15 a 24 años es preocupante, ya que nueve de cada diez trabajan en la informalidad, sin prestaciones, seguridad social ni estabilidad laboral, según datos del Inegi y la STPS. De los más de 500 mil jóvenes empleados en Puebla, el 87.5% carece de certeza laboral, percibiendo además los salarios más bajos, especialmente las mujeres. Aunque la informalidad disminuye con la edad, sigue siendo alta en todos los rangos, incluso entre quienes tienen estudios superiores. Las áreas más afectadas son comercio, agricultura y servicios, y Puebla se posiciona como el segundo estado con más jóvenes que laboran más de 48 horas semanales. Además, el desempleo también impacta a este grupo, representando el 34% de la población desocupada en el estado.
Adiós al billete de 100
bolsas nerviosismo por podrían comercial de con China.
no ayuda a los analistas a proyectar utilidades. Habrá más ajustes a la baja en las estimaciones”.
AGENCIAS
Epesar de la aranceles recíproincertidumbre en el comercial.
l Banco de México anunció que el icónico billete de 100 pesos con la imagen de Nezahualcóyotl será retirado de circulación a lo largo de 2025, después de más de 20 años en uso. Este billete pertenece a la familia D1, que ha quedado obsoleta ante la nueva generación de papel moneda con mayores medidas de seguridad y durabilidad.
en el panorama de crecimiento económico y de utilidades corporativas frente al escenario previo, al tiempo que la volatilidad e incertidumbre se mantendrán elevadas, generando un entorno más complejo para los activos de riesgo”, agregó. Los números rojos en las bolsas se extendieron al mercado local, donde el S&P/BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores, perdió 1.93 por ciento, mientras que el FTSE-BI VA, de la Bolsa Institucional de Va lores, bajó 2.01 por ciento.
El retiro forma parte de un proceso de modernización del efectivo, cuyo objetivo es fortalecer la seguridad en las transacciones y reducir el riesgo de falsificaciones. Los nuevos billetes, fabricados con polímero, incorporan características como relieves táctiles, tintas especiales y mayor resistencia al desgaste diario.
la mezcla exportación en lo
Banxico recomendó al público comenzar a usar los nuevos billetes cuanto antes, ya que aunque el billete de Nezahualcóyotl aún será válido, una vez que llegue al banco dejará de circular. Esta transición será progresiva durante el año y busca asegurar mayor confianza en el uso del efectivo.
En Asia, los mercados iniciaron a la baja este viernes, y en las primeras horas de operación el Nikkei 225 de Japón retrocedía 4.22 por ciento, mientras que el Kospi, de la bolsa de Corea, retrocedía 1.16 por ciento, y el Hang Seng, de la bolsa de Hong Kong, reportaba un descenso de 0.65 por ciento.
Ariel Méndez, analista bursátil de Grupo Financiero Bx+, detalló que, “este primer trimestre es probable que veamos una disminución
Banxico confirma que saldrá de circulación en 2025
Afores podrían verse afectadas por los aranceles de Trump
AGENCIAS
TEMPORADA DE REPORTES
A partir de hoy, los mer-
volvió a registrar una ma yor aversión al riesgo. Los datos del Banco de México ubicaron al tipo de cambio en los 20.4396 pesos, lo que representó una depreciación de 0.78 por ciento, con respecto a la jornada previa.
A partir de finales de este año, el billete de 100 con Nezahualcóyotl perderá su valor y lo sustituye el de sor Juana Inés de la Cruz
Tras el cierre, el peso
La incertidumbre generada por los nuevos aranceles recíprocos anunciados por el presidente Donald Trump ha provocado caídas en los mercados financieros de hasta 12% en EE.UU. y 4% en México, lo que podría generar minusvalías en las Afores, ya que el 19% de sus inversiones están en bolsas nacionales e internacionales. Aunque en los dos primeros meses de 2025 acumularon plusvalías récord, especialistas advierten que el impacto de estas caídas comenzaría a reflejarse en abril. Sin embargo, debido al enfoque conservador de inversión y al horizonte de largo plazo, las afectaciones a las pensiones serían moderadas y podrían recuperarse con el tiempo si se estabiliza el panorama económico.
Los principales índices de EU perdieron parte de lo que ganaron la jornada anterior, al escalar la guerra comercial entre EU y China, lo que
Internacionales
breves
Irán desmiente negociaciones directas con EU sobre programa nuclear
EFE
Irán desmintió los rumores de que las próximas negociaciones con Estados Unidos, a celebrarse el sábado 19 de abril, vayan a realizarse de manera directa y aseguró que en las conversaciones de ayer solo abordaron el programa nuclear iraní y el levantamiento de las sanciones.
“Estos rumores (sobre negociaciones directas) no son ciertos. No se planteó en absoluto”, aseveró el portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Ismail Baghaei, en declaraciones a la televisión estatal.
Muere el escritor Mario Vargas Llosa, premio Nobel de literatura
EFE
El escritor Mario Vargas Llosa murió a los 89 años en la ciudad de Lima, Perú, informó su hijo en un comunicado donde no precisó las causas de la muerte.
El ganador del premio Nobel de Literatura falleció “rodeado de su familia” este domingo 13 de abril, se lee en el texto.
Se informó que no tendrá ninguna ceremonia funeraria para despedir sus restos, pero se precisó que van a ser incinerados porque esa era la voluntad del autor de Las travesuras de la niña mala.
“Con profundo dolor hacemos público que nuestro padre Mario Vargas Llosa, falleció hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz.
Su partida entristece a sus parientes, amigos y a los lectores alrededor del mundo, pero espero que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera”, compartió la familia del escritor.
Domingo de Ramos: mensaje de amor y solidaridad
EFE
EEl Papa pide ayudar al “más necesitado”
l papa, que sigue la recuperación de sus problemas de salud, pidió “tender la mano al que ya no puede más” en la homilía leída en su nombre en la misa del Domingo de Ramos, la celebración que abre los ritos de la Semana Santa, marcada este año por la convalecencia de Francisco.
“La pasión de Jesús se vuelve compasión cuando tendemos la mano al que
ya no puede más, cuando levantamos al que está caído, cuando abrazamos al que está desconsolado”, indicó el pontífice en un texto leído por el cardenal argentino Leonardo Sandri.
Por otra parte, el Dicasterio para el Clero ha emitido un decreto, firmado por el papa Francisco, que limita las ofrendas que entregan los fieles para que las misas incluyan sus intenciones, con el fin de evitar “ciertas prácticas que se han dado de forma abusiva en diversos lugares”,
informó el Vaticano.
El documento actualiza el reglamento “sobre la disciplina de las intenciones de la Santa Misa”, que recoge la forma en la que los sacerdotes deben actuar cuando los fieles les piden misas con intenciones especiales y, para ello, les entregan una ofrenda, que suele ser una donación económica.
Datos: La pasión de Jesús se vuelve compasión cuando tendemos la mano al que ya no puede más: El papa Francisco
Trump dice que la situación entre Ucrania y Rusia “va bien”
El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo que cree que la situación entre Ucrania y Rusia “está yendo bien”, pese a que los ataques por ambas partes continúan y el propio mandatario estadounidense ha expresado frustración por la falta de avances entre ambas partes. Asimismo, el presidente emitió un
comunicado en vísperas de Semana Santa donde expresó que desde su Administración aprovechan la festividad para orar para que EE.UU. “siga siendo un faro de fe, esperanza y libertad para todo el mundo”.
En el mensaje, difundido por la Casa Blanca y suscrito también por su esposa, Melania, añadió que su Administración también renueva esta semana su “promesa” de defender la fe cristiana.
EFE
Howard Lutnick dice que exención a dispositivos electrónicos es temporal
El secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, afirmó que la exención arancelaria para ‘smartphones’, diversos componentes de ordenador y es temporal, pues contarán con un gravamen específico “pronto”.
“Todos esos productos se incluirán en la categoría de semiconductores y tendrán un arancel específico (...) Estarán
incluidos en los aranceles sobre semiconductores, que probablemente entrarán en vigor en uno o dos meses. Así que estos llegarán pronto”, dijo este domingo Lutnick en una entrevista con la cadena ABC News.
Trump planea posible aplicación de aranceles a semiconductores
Donald Trump aseguró que hablará sobre la posible aplicación de aranceles a los semiconductores, en medio de la guerra comercial que mantiene con China y ante las crecientes dudas acerca de la presunta errática estrategia en este terreno.
Tras haber sacudido los mercados conla aplicación ge neralizada de un gran volumen de aranceles y recular después, para redoblar su ofensiva con tra Pekín mientras el costo de financiación de la deuda esta dounidense continuaba al alza, hoy se supo que ha decidido dejar infinidad de productos tecnológicos chinos sin gravar.
Xi Jinping apuesta por el Sudeste Asiático ante la escalada comercial con EU
EFE
El presidente chino, Xi Jinping, realizará una gira por Vietnam, Malasia y Camboya, en su primer viaje internacional del año y en plena escalada de la guerra comercial entre China y Estados Unidos.
La visita busca reforzar la cooperación con sus vecinos del Sudeste Asiático y apuntalar la estrategia diplomática regional de Pekín frente a un entorno global cada vez más volátil.
Según informó la Cancillería china, Xi permanecerá entre el 14 y el 15 de abril en Vietnam, antes de desplazarse a Malasia y Camboya entre el 15 y el 18.
Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión web.
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
Helicóptero accidentado en río Hudson no tenía sistemas de grabación: autoridades
El helicóptero que se estrelló en el río Hudson y donde fallecieron una familia de cinco españoles y un piloto estadounidense, no contaba con sistemas de grabación del vuelo ni con cámaras, informó la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte
(NTSB) en las últimas horas. NTSB, encargada principal de las pesquisas para averiguar qué motivó la estrepitosa caída de la aeronave, detalló que no se han recuperado grabadoras ni información de carácter audiovisual a bordo que pueda ayudar en esta investigación.
Desaprobación a Boluarte sube a 94%
AGENCIAS
La desaprobación de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, subió al 94 % y el escepticismo sobre la designación del nuevo ministro del Interior, Julio Díaz, en un sector clave para combatir la inseguridad ciudadana también creció a 79 %, según una encuesta
privada publicada este domingo. De acuerdo con el sondeo de Datum publicado por el diario El Comercio, la desaprobación de Boluarte alcanza el 97 % entre la población de 35 a 44 años de edad, y en Lima y Callao, declarados en emergencia por la violencia criminal, se eleva al 95 %.
EFE
EFE
EFE
Espectáculos
La nueva versión de "La momia" suma más nombres al elenco
AGENCIA
La nueva versión de “La momia”, dirigida y escrita por Lee Cronin (“Evil Dead: El despertar”), promete un enfoque centrado en el terror puro, alejándose del tono aventurero de entregas anteriores.
Con estreno previsto para el 17 de abril de 2026, la película ya inició su rodaje en Irlanda y España y contará con un elenco encabezado por Jack Reynor, Laia Costa, May Calamawy (“Moon Knight”), Veronica Falcón (“Queen of the South”) y la actriz egipcia May Elghety.
Esta adaptación no será un remake de las cintas clásicas, sino una historia original donde un hombre se enfrenta a oscuras fuerzas sobrenaturales, en línea con el estilo de reinterpretaciones modernas como “El hombre invisible” y “Hombre Lobo”.
La tercera película de 'Angry Birds' confirma su fecha de estreno
AGENCIAS
“Angry Birds 3”, la nueva entrega de la exitosa franquicia animada basada en el popular videojuego de Rovio, llegará a los cines el 29 de enero de 2027, con Paramount Pictures como distribuidora y John Rice nuevamente en la dirección.
La saga, que comenzó como un adictivo juego móvil en 2009 y dio el salto al cine en 2016 y 2019, mantendrá su elenco original con voces como Jason Sudeikis, Josh Gad, Rachel Bloom y Danny McBride, además de sumar nuevos talentos como Emma Myers, Keke Palmer y Lily James. Esta tercera película promete expandir el universo de los Angry Birds con más humor, acción y personajes.
Lucasfilm podría hacer un proyecto de terror de “Star Wars”
AGENCIAS REFORMA
Desde su trabajo en Andor, Tony Gilroy ha dicho siempre que la serie le abre las puertas a Star Wars para que explore diferentes géneros que rara vez toca en la TV y el cine. Ahora, según dice, la franquicia podría estar haciendo justamente eso.
¿UN STAR WARS DE TERROR EN CAMINO?
Hablando con Business Insider durante un reciente evento de Andor en Londres, antes del estreno de la segunda temporada este mes, Gilroy dijo en respuesta a un comentario sobre la serie de Star Wars que le gustaría ver, incluyendo una historia de terror, y continuó: “Están haciéndolo. Creo que lo están haciendo y que está en desarrollo”.
En marzo, hablando con SFX Magazine Gilroy había dicho en broma que el éxito de Andor debía
preparar el camino para un proyecto de horror o una comedia. “Siempre tuve la fantasía de que la serie abriera nuevas puertas, que alguien pudiera hacer una sitcom de Star Wars con tres cámaras, o una película de terror. Creo que lo primero que le dije a Kathy [Kennedy] cuando dijo que quería abrir algo fue: ¿Podrías hacer drama de juicios? ¿Por qué no? Trabajamos muy duro en Andor para abrirnos camino y ahora depende de otros el hallar otras formas de lograrlo”.
A 14 Años del Estreno de Game of Thrones
AGENCIAS
El 17 de abril de 2011, HBO estrenó “Game of Thrones”, una serie que revolucionó la televi sión y se convirtió en un fenómeno cultural global. Basada en las novelas de George R. R. Martin, su narrativa intensa, personajes com plejos y producción de alto nivel marcaron un nuevo estándar para las series de fantasía. A lo largo de ocho temporadas, la historia de Westeros cautivó a millones, y aunque su final generó debate, su legado permanece vivo con spin-offs como “House of the Dragon” y una comunidad de fans que, 14 años después, sigue celebrando su impacto en la cultura popular.
Tony Gilroy espera que haya más variedad de géneros en las historias de “Star Wars”.
Me apego
Las Alucines conquistan el ranking de podcast en Spotify
AGENCIA REFORMA
Los podcasts se han vuelto muy populares en México, especialmente con el auge de plataformas de streaming como Spotify. Entre los más escuchados destacan “Las Alucines”, un podcast de comedia entre amigas; “Relatos de la Noche” y “Hablemos de lo que no existe”, centrados en historias de terror y fenómenos paranormales; y “Farid Dieck | Relatos y
Reflexiones”, que mezcla filosofía y psicología. También sobresalen “La Cotorrisa”, conocida por su humor y anécdotas; “EXTRA ANORMAL” y “Paranormal”, enfocados en lo inexplicable; así como propuestas como “pepe&chema”, “Seis de Copas” y “Se Me Subió el Muerto”, que combinan relatos únicos, amistad y comedia con el horror.
a las nuevas normas.-
Luis R. Conriquez
AGENCIAS
Tras los disturbios ocurridos en su presentación en la Feria del Caballo Texcoco por no interpretar corridos, Luis R. Conriquez explicó que solo cumplía con las nuevas disposiciones del gobierno que restringen ciertos contenidos musicales en espectáculos públicos. En un comunicado, el cantante lamentó lo sucedido, reiteró su compromiso con el público y afirmó que hará ajustes en sus letras para seguir conectando con sus fans sin infringir las normas.
También agradeció el apoyo recibido y subrayó la importancia de garantizar la seguridad tanto del público como de su equipo.
San Luis en Primavera
Fundadores se rinde a Natalia Jiménez
STAFF
La cantante española Natalia Jiménez conquistó la Plaza de Los Fundadores durante el Festival Internacional San Luis en Primavera 2025, con un emotivo concierto que mezcló sus éxitos pop con clásicos de la música mexicana.
Con gran elegancia y potencia vocal, interpretó temas como El Triste y Gavilán o Paloma, además de sus éxitos más conocidos, haciendo vibrar al público que coreó y bailó cada canción.
Natalia agradeció la calidez de los potosinos y aseguró que este concierto quedará en su memoria. Ganadora de premios como Billboard y Lo Nuestro, la artista reafirmó su vínculo con México desde el escenario.
El encargado de abrir la noche fue Allen de Gorza, acompañado por músicos locales, quien presentó su propuesta pop con temas propios y su más reciente lanzamiento.
Los Caligaris pone a bailar Aranzazú
STAFF
El segundo día del Festival San Luis en Primavera llenó de magia y energía la Plaza Aranzazú con la electrizante presentación de la agrupación argentina Los Caligaris, quienes transformaron la noche en una celebración inolvidable.
Con su característica fusión de rock, ska y un explosivo toque circense, los Caligaris encendieron al público potosino, que abarrotó la plaza, coreando y saltando al ritmo de sus grandes éxitos: Kilómetros, Razón, Añejo W, Todos Locos, Nadie es perfecto, entre muchos otros. Esta noche consolida el éxito del IV Festival Internacional San Luis en Primavera, sino que también reafirma a San Luis Potosí como la Capital Americana de la Cultura. La ciudad, con su calidez y hospitalidad, brilla como un escenario vibrante donde la música y la alegría unen a miles de personas en una experiencia única.
Seguridad
Encuentran
sin vida a niño de 6 años; investigan a su madre
Villa de Pozos.– Un niño de seis años fue encontrado sin vida en un domicilio de la unidad habitacional Ciudad 2000. Las autoridades investigan un posible caso de homicidio por estrangulación y señalan como principal sospechosa a la madre del menor, quien no ha sido localizada.
El hallazgo ocurrió en una
vivienda ubicada en Cerrada de Alcatraz, donde elementos de la Guardia Civil Estatal atendieron un reporte de emergencia. Al llegar, confirmaron el fallecimiento del menor, aunque no se revelaron detalles sobre cómo fue encontrado el cuerpo.
Elementos de la Policía de Métodos de Investigación y personal de la Fiscalía General del Estado acudieron para
iniciar las diligencias y abrir la carpeta de investigación correspondiente. La vivienda fue acordonada y peritos realizaron el levantamiento del cuerpo y la recolección de evidencias. Vecinos expresaron su consternación por el hecho. La desaparición de la madre mantiene abierta la principal línea de investigación. Las autoridades continúan su búsqueda y no descartan ninguna hipótesis.
Custodio intenta ingresar droga al penal de La Pila
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Un custodio del Centro Estatal de Reinserción Social de La Pila fue sorprendido la mañana de este viernes cuando intentaba ingresar droga al penal, en un hecho que ya es investigado por la Fiscalía General del Estado.
El intento fue detectado durante los protocolos de revisión de rutina. El propio director del penal, al notar una conducta sospechosa, ordenó una inspección minuciosa al custodio, encontrándole una cantidad considerable de droga, cuyo tipo y peso aún no se han precisado.
El empleado penitenciario fue entregado de inmediato a la Fiscalía junto con la sustancia asegurada. La Secretaría de Seguridad informó que ya se inició una investigación interna y se reforzarán los controles de ingreso para el personal, con el fin de evitar que este tipo de situaciones se repitan.
El caso ha sido reconocido como un ejemplo de respuesta oportuna por parte del director del penal, quien evitó que el hecho quedara impune o fuera encubierto, como ha ocurrido en otros contextos.
Auto estacionado fue chocado por deportivo
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Un vehículo deportivo chocó contra un auto tipo sedán que se encontraba debidamente estacionado en el fraccionamiento Las Mercedes, en la delegación Villa de Pozos. El percance ocurrió en la esquina de San Sebastián y avenida Seminario, presuntamente por exceso de velocidad e impericia del
Arrestan a tres por manejo temerario y placas sobrepuestas
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Guardia Civil Estatal detuvo a tres personas en distintos hechos, dos por conducir de forma peligrosa y una más por circular con placas sobrepuestas.
En La Sauceda, Villa de Zaragoza, un hombre fue detenido al conducir un Dodge
Cuatro personas detenidos por portar armas prohibidas
STAFF PLANO INFORMATIVO
Elementos de la Guardia Civil Estatal realizaron la detención de cuatro personas que llevaban consigo armas prohibidas, en distintas acciones implementadas para la seguridad de todas y todos los potosinos. Como parte de las labores preventivas y de seguridad, agentes estatales detuvieron, en el Eje 114 de la zona Industrial,
conductor.
Según testigos, el conductor perdió el control y se impactó de lleno contra el sedán rojo, causando daños materiales de consideración. El fuerte estruendo del choque alarmó a vecinos, quienes llamaron al 911 para pedir la intervención de las autoridades.
Elementos de la Policía Vial acudieron al sitio para tomar conocimiento y coordinar las maniobras necesarias. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas.
Las autoridades investigan el caso para determinar responsabilidades y si hubo consumo de alcohol u otras sustancias. Ambos vehículos quedaron con daños importantes.
1989 con placas de un vehículo con reporte de robo. En la colonia Simón Díaz, una joven fue arrestada por manejar temerariamente una camioneta Nissan Kicks 2019 en avenida Constitución, además de incurrir en ultrajes a la autoridad. En Tamazunchale, otro conductor fue detenido en el fraccionamiento El Sol, al ser sorprendido manejando de forma riesgosa una Nissan Urvan 2015.
Todos los detenidos y sus vehículos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado.
a in hopmbre por la portación de un cuchillo de 27 centímetros de hoja.
En la colonia Simón Díaz, elementos de la Guardia Civil Estatal, detuvieron a otro individuo, quien llevaba consigo un arma de perdigones acondicionada artesanalmente para detonar cartuchos calibre .22 y una dosis de “cristal”, además de asegurarle una motocicleta Italika. En la delegación Rascón, del municipio de Ciudad Valles, se aseguró a una pareja por la portación de 12 artefactos metálicos en forma de estrella denominados “ponchallantas”.Uno de los lesionados fue trasladado a un hospital para una valoración más profunda.
ELECCIÓN SERÁ COMPLICADA, PERO NO ES LA PRIMERA
Está prohibida la inversión de recursos privados y públicos en la promoción de los aspirantes a personas juzgadoras
ADRIÁN TOVAR
PLANO INFORMATIVO
Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), reconoció que la elección judicial va a ser difícil porque el ciudadano se va a enfrentar con más de una boleta, serán seis boletas, tres de la elección local y tres de la elección federal.
Señaló que es en estas boletas en las que el ciudadano podrá identificar, a partir del dato de su distrito, de su sección, de su entidad federativa, va a poder ver ahí las candidaturas, y va a poder ver, identificar los números. Entonces, allí. Igualmente, podrá enterarse de dónde está su casilla electoral.
¿ CUÁL ES EL PAPEL QUE
JUEGAN
LOS PARTIDOS POLÍTICO s?
Aispuro Cárdenas explicó que en esta elección los partidos políticos no tendrán participación alguna, “Al menos, la intención del legislador, del reformador de la Constitución, fue que los partidos políticos no intervinieran de ninguna manera en esta elección. No pueden participar.
Agregó que no solo no puede participar, sino que “Tampoco puede promover la elección, ni promover a candidato alguno, de hecho, no tienen asiento en los consejos, ni en el consejo general del Instituto Nacional Electoral, ni en los consejos, los treinta y dos consejos locales electorales, ni en los trescientos consejos distritales”.
Explicó que por decisión del tribunal, los funcionarios sí pueden participar, al menos para promover la elección.
El vocal general del INE consideró que “Es importante la divulgación para que la gente participe. Por eso la presidenta ya puso el ejemplo, y ya están promoviendo y divulgando para que haya participación el día primero de junio”.
PARTIDOS PUEDEN INTENTAR PARTICIPAR
Pablo Sergio Aispuro consideró que está dentro de lo posible que los partidos políticos intenten participar en el proceso, “De ahí que me permita yo exhortar a los partidos políticos, a los políticos, que eviten que el Instituto Nacional Electoral inicie procedimientos sancionatorios y que sean exhibidos como infractores de la ley; los partidos políticos deben ser los primeros en respetar la norma”. Señaló que “Ya hemos tenido experiencias en el pasado, ya lo habíamos mencionado en la consulta popular del 21, en la revocación de mandato del 22 nos quedaron mal, nos quedaron cortos, yo exhorto a todos los partidos políticos, a todos los líderes, a todos los dirigentes, a todas las personas que se
dedican a la política, a que no infrinjan la norma constitucional, a que no infrinjan la ley”.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
El vocal Aispuro Cárdenas explicó que la participación de los medios de comunicación, en general, es de vital importancia, pero que también hay restricciones, por ello “La recomendación es que ustedes inviten pero de manera equitativa a las y los aspirantes a ser personas juzgadoras, ¿y cómo lo pueden hacer? Bueno, si invitan a uno, inviten a todos y una parte que yo les recomiendo es que hagan invitaciones abiertas a quien quiera venir, de modo que cuando la autoridad les pregunte a ustedes ‘¿por qué entrevistaste?’ ustedes puedan decir con absoluta verdad que ‘Porque fueron invitados y solamente aceptaron tal número y hasta ahí llega mi responsabilidad’.
Detalló que este formato no favorece a alguien en particular, porque “Tú no puedes obligar a un candidato, una candidata, a que venga, pero sí puedes decir ‘están abiertas las puertas’.
LA PROMOCIÓN DE LAS CANDIDATURAS ES DIFÍCIL
Pablo Sergio Aispuro recomendó que “Midan muy bien los tiempos que le dedicas a un candidato para que se los dediques al otro. Es la equidad. Esa es la equidad. El papel del INE obviamente que es complicado, no solamente en la parte organizativa en la que estamos metidos, sino que también estamos vigilando, supervisando, monitoreando los gastos que están haciendo”.
Advirtió que “Tenemos a la unidad técnica de fiscalización que está muy atenta a los gastos en que incurren. Hay límites de gastos, y estaremos atentos fiscalizando los gastos que ellos están obligados a reportar al Instituto Nacional Electoral. Esto de los gastos es uno de los temas algo complicados porque ellos no pueden hacer campañas como se hace normalmente en un partido político o de un candidato político”.
Dijo que los aspirantes a personas juzgadoras “No pueden pagar publicidad en medios ni en ninguna parte. No se puede pagar publicidad”.
Advirtió que “Tampoco en redes, ni en radio, ni en televisión ni en cine, no pueden pagar porque está prohibida la inversión de recursos privados y públicos, pero hay límites en el gasto, que en el caso de los ministros es un 1’400,000.00 pesos, esto es en el caso de aspirantes a ministros o ministras de la Corte; hay otro que tiene que ver con los juzgados de distrito que son alrededor de 220,000 pesos, es lo que pueden ellos gastar en promover su imagen”.
PABLO SERGIO AISPURO CÁRDENAS
VOCAL EJECUTIVO DEL INE
Yo exhorto a todos los partidos políticos, a todos los líderes, a todos los dirigentes, a todas las personas que se dedican a la política, a que no infrinjan la norma constitucional así lo dijo: