¿Qué piensas de los nuevos aranceles con que amenaza Donald Trump a México por el Tratado de Agua?
A. Todo lo quiere resolver con amenazas
B. El mundo le está perdiendo el miedo
C. Es un reclamo justo
D. No sé / No me interesa
¿Estás de acuerdo en que gobiernos y funcionarios promuevan la elección judicial?
De Plano
EN PUERTA. El caso del exdirector del Hospital Central, destapa otro capítulo de la “herencia maldita”: desvíos en el Hospital Central, inhabilitaciones y una denuncia penal en puerta. La red de corrupción del sexenio carrerista sigue saliendo a flote, y la exigencia ciudadana es clara: no más impunidad. Que devuelvan lo robado... o lo paguen con cárcel.
ELECCIÓN FALLIDA. Que el CEN del PAN tenga que enviar una comitiva para vigilar su proceso interno en SLP es el reflejo de una dirigencia estatal colapsada. Verónica Rodríguez perdió el control político y moral del partido. El “blindaje” es una forma elegante de decir intervención urgente ante el desaseo, la simulación y la desconfianza sembrada desde el propio Comité Estatal.
ANÁLISIS. La indecisión de las autoridades electorales frente a la inédita elección judicial refleja más dudas que certezas. Mientras el Tribunal Electoral Federal abre la puerta a la promoción sin proselitismo, el órgano local se limita a “tomar como referencia” lo que se diga arriba. Con poco tiempo, escasa difusión y presupuesto limitado, la equidad parece más una intención que una garantía.
TODO TRANQUILO: Los Servicios de Salud del Estado señalaron que no hay razón para alarmarse por la gripe aviar, ya que no hay más casos en el país y ninguno en SLP, y aseguró que es seguro comer pollo y huevo, para los ciudadanos potosinos.
La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO. Mariela Alvarez Ramos Contadora Pública Gerente de Verificación CED PROF 8540682 presenta el que sustenta la Circulación,
Locales
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Sancionan a exfuncionarios del Hospital Central
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
El Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA) de San Luis Potosí resolvió imponer a Francisco N., exdirector del Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto, una falta administrativa por el desvío de recursos públicos del nosocomio, cuya actividad habría realizado en contubernio con el ex director administrativo, Héctor Francisco N., y el jefe de Mantenimiento, José Alejandro N., por lo que estarán inhabilitados para desempeñar cargos públicos por un año.
ANTECEDENTE DE LA DENUNCIA
Fue a finales del sexenio de Juan Manuel Carreras López, que diversas denuncias públicas contra el exdirector del Hospital Central salieron a la luz, como el pago del Hospital a diversas empresas fantasma por la compra de medicamentos oncológicos entre los que, según reveló en su momento la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), se encontraron lotes de medicamentos apócrifos que fueron aplicados a
pacientes con cáncer.
La compra de dichos medicamentos se realizó entre 2017 y 2019, los cuales fueron aplicados a las personas que acudían a solicitar su tratamiento para enfrentar esta enfermedad; pero además también existen denuncias por el desperdicio de toneladas de medicinas que se dejaron caducar en las bodegas y las malas condiciones de los trabajadores de la salud.
EXDIRECTOR RENUNCIÓ
ANTES DEL FIN DE SEXENIO DE CARRERAS
En julio se informó sobre la renuncia de Francisco N., como director del Hospital Central, en medio de una larga lista de acusaciones por las deficiencias en el nosocomio por las irregularidades cometidas por el exdirector; además se negó a atender las peticiones y demandas que tenían los trabajadores.
En diversas ocasiones Francisco N., defendió su gestión asegurando que no había irregularidades, afirmó que ningún paciente fue tratado con medicamentos falsos contra el cáncer y justificó su compra en el poco presupuesto que tienen,
negando “negocios chuecos” en el Hospital Central.
IRREGULARIDADES DETECTADAS
Días antes de rendir protesta, en septiembre de 2021, durante una visita por parte de autoridades al Hospital Central, además de constatar diversas anomalías, se encontró la bodega del Hospital llena de medicamentos caducados, entre otros insumos que no fueron entregados, por lo que se hizo el compromiso de investigar las anomalías para dar con los responsables; en octubre de 2021, para el caso de los medicamentos apócrifos, la propia Secretaría de Salud federal envió a San Luis Potosí una lista de aquellos que no debían ser utilizados con los niños con cáncer, sin embargo la anterior administración estatal tomó la determinación de utilizarlos a través del Hospital Central.
HABRÁ DENUNCIAS PENALES
Además de la sanción administrativa, la actual administración estatal levantará una denuncia penal contra estos tres
Francisco N., exdirector del Hospital Central
Salud federal envió a SLP una lista de medicamentos que no debían ser utilizados con niños con cáncer, sin embargo se utilizaron en el Hospital Central
exfuncionarios que trabajaron en el sexenio de Juan Manuel Carreras López, exgobernador del Estado, quien además mantuvo el respaldo a Mónica N., ex titular de la Secretaría de Salud, que fue encontrada culpable de cometer un desfalco millonario a la dependencia, lo que la llevó a estar un tiempo en la cárcel.
Cabe destacar que esta es una de las varias investigaciones que se tienen contra exfuncionarios de la administración estatal de Juan Manuel Carreras López, y que tienen el objetivo de que aquellos exfuncionarios paguen por los actos que perjudicaron las finanzas estatales, ya sea con la devolución del dinero o con un juicio penal que los lleve a prisión.
Corrupción: Enemigo que arrebata derechos
ERICKA SEGURA
La corrupción no solo se mide en sobornos ni en dinero que desaparece de los fondos públicos; su verdadero impacto se refleja en la salud quebrantada de un pueblo, en las aulas vacías, en la pobreza que se vuelve crónica y en la desesperanza que se instala como norma, advirtió Cristina Isabel Hernández López, especialista en derechos humanos, quien afirma que la corrupción “acaba con la confianza en las instituciones y restringe el acceso a servicios básicos esenciales”.
Con cifras escalofriantes, Hernández López señala que el soborno, el robo y la evasión fiscal le cuestan a los países en desarrollo alrededor de 1.26 billones de dólares al año, un dinero que podría cambiar la vida de millones de personas que sobreviven con menos de 1.25 dólares diarios.
Consideró que la corrupción no es solo un crimen financiero, es una violación directa a los derechos humanos. Cuando el acceso a la salud, la educación o un nivel de vida digno se ve limitado por prácticas corruptas, se vulneran derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación y el desarrollo.
Con cifras escalofriantes, la Mtra. Hernández López señala que el soborno, el robo y la evasión fiscal le cuestan a los países en desarrollo alrededor de 1.26
BILLONES DE DÓLARES
CEN envía comitiva para blindar elección del PAN
El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN) envió una comitiva de seis personas a San Luis Potosí con el objetivo de blindar el proceso interno de elección de la dirigencia estatal, que se llevará a cabo nuevamente el próximo martes, cuando se conocerá el método por el cual la militancia panista elegirá a la nueva dirigencia estatal.
La Sala Monterrey ordenó que en un plazo de 10 días, se vuelva a consultar a los 41 comités municipales, que deberán elegir entre el método extraordinario o el método ordinario para elegir a la presidenta del partido.
Cabe destacar que desde entonces, un delegado y personal del Comité Ejecutivo Nacional, han estado presentes en las sesiones de los comités municipales, vigilando que la consulta se
realice en apego a la legalidad, como advierte la sentencia, además, para no
Instala Ceepac Red de Candidatas a Juzgadoras
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Con el firme compromiso de fortalecer la participación política y la igualdad sustantiva de las mujeres en los espacios de toma de decisiones, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) llevó a cabo la instalación de la Red de Mujeres Candidatas a Juzgadoras.
En el Proceso Electoral Local Extraordinario 2025 para la elección del Poder Judicial, se cuenta con 84 mujeres postuladas a cargos de magistraturas y juezas, de las cuales 71 ya son parte de la Red de Mujeres Candidatas, señaló Karla Patricia Solís
Dibildox, presidenta de la Comisión Per-
manente de Género e Inclusión de Ceepac y del Observatorio de Participación Política de las Mujeres de San Luis Potosí (OPPMSLP), quien destacó la importancia de establecer vínculos institucionales como el que se mantiene con la Defensoría Electoral Especializada en Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG).
Por su parte, la presidenta del Cee pac, Paloma Blanco López, reconoció el compromiso y disposición de cada in tegrante de la Red para contribuir en la construcción de un camino acompañado no solamente institucional, sororo y con affidamento del sistema de justicia con perspectiva de género.
permitir que entes externos al PAN intervengan en la nueva elección interna.
Violencia de género será más visible en elección judicial
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
La violencia política en razón de género en redes sociales será más visible en la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial, pues las campañas serán principalmente por estas plataformas, señaló Viridiana Aguilar Linares, integrante de la Defensoría Pública Electoral Especializada en la Atención de Asuntos de Violencia Política en Razón de Género del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) Aguilar Linares realizó una presentación ante las mujeres juzgadoras candidatas sobre el trabajo que realiza la Defensoría ante casos de violencia política en razón de género. Explicó que “Lamentablemente en redes sociales es donde más se está dando la violencia política, en esta cuestión de candidatas mujeres juzgadoras también lamentablemente lo vamos a encontrar, entonces nosotros como Defensoría Especializada tratamos de coadyuvar con las autoridades electorales y las fiscalías para poder erradicar esta violencia y que podamos ejercer mecanismos para que se sancionen este tipo de acciones que se dan y que muchas veces son a través de perfiles falsos”.
Muchas veces usan perfiles falsos en las redes sociales para este tipo de ataques
Son 84 mujeres postuladas, de las cuales 71 ya son parte de la Red
Un delegado del CEN ha estado en todas las sesiones de los comités para impedir injerencias externas
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
San Luis avanza en energías limpias
NORMA CÁRDENAS
PLANO INFORMATIVO
Durante la conferencia Las Mañaneras del Pueblo, la directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Esther Calleja Alor, informó sobre los trabajos que forman parte de los planes de fortalecimiento y expansión del sistema eléctrico nacional, que serán concluidos en mayo próximo.
En este programa destaca la Central Ciclo Combinado “San Luis Potosí” de CFE que prepara el arranque de operaciones de esta Central, ubicada en la entidad potosina.
Durante la presentación del Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030 de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se informó cuales son las CCC que entrarán en operación en este año.
De acuerdo con la PFESEN, la nueva CCC San Luis Potosí, que se ubica en el municipio Villa de Reyes, entrará en operación este mes. La central, que aportará una capacidad neta estimada de 437 MW, requirió una inversión de 350 millones de dólares. El PFESEN contempla 51 proyectos de electricidad y tendrá una inversión estimada de 22,377 millones de dólares con el objetivo de generar 22,674 megawatts.
Villa de Pozos
reactiva el sector inmobiliario
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
La gestión del Concejo Municipal logró la reanudación de diversos trámites inmobiliarios, informó Olga Espitia, presidenta local de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).
Espitia destacó que la formalización de créditos otorgados por el Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha comenzado a dinamizar la oferta inmobiliaria desarrollada en el ahora municipio.
Son siete eólicos de CFE; nueve fotovoltaicos con su capacidad instalada; 5 ciclos combinados que son de gas natural. Entre los que se encuentra la sustitución de la Planta de Tula de combustóleo a ciclo
Por fin se logró liberar algunos trámites para dinamizar la construcción de desarrollo inmobiliarios
Al cierre del año pasado, durante el proceso de Entrega-Recepción, representantes de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) y de la AMPI manifestaron su preocupación por la incertidumbre inmobiliaria generada, la cual mantuvo paralizados varios desarrollos en ejecución o en proceso de venta.
combinado; de combustión interna. Baterías que acompañan a las renovables. Cogeneración, que es que Pemex va a generar electricidad en sus refinerías principalmente y petroquímicas.
Descuentos
para comercios se extienden hasta mayo
STAFF PLANO INFORMATIVO
El programa de incentivos para el sector comercial que promueve el Gobierno de la Capital se amplía hasta mayo de este año, por lo que la Dirección de Comercio dio a conocer la aplicación del descuento del 100% en multas, recargos y gastos de ejecución.
Con esta estrategia se continúa con el proceso de regularización, a fin de que estén al corriente establecimientos comerciales, industriales y de servicios, lo que implica el refrendo de sus licencias de funcionamiento y uso de suelo.
Este programa incentiva la participación de manera voluntaria en el pago de contribuciones. Por ello, una de las prioridades del Ayuntamiento de San Luis Potosí es promover el cumplimiento y la regularización de las obligaciones fiscales, para una actividad ordenada.
Canirac advierte impacto por reducción de jornada laboral
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
Una reducción repentina de la jornada laboral tendrá como consecuencia un impacto negativo en las utilidades de la industria restaurantera, admitió Alejandro Espinosa, presidente local de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).
“Por la naturaleza de la industria, el servicio y la atención personal, nosotros no podemos utilizar robots ni recurrir a la tecnología; no nos queda de otra que ser más eficientes”, señaló Espinosa.
Aunque no hay una estimación precisa sobre la magnitud del impacto que sufrirá el sector, el líder de Canirac afirmó que representa un costo adicional que deberán absorber, tras haber enfrentado
Representa un costo adicional que deberán absorber, tras haber enfrentado diversos incrementos en el precio de los productos y ajustes fiscales a principios de este año
diversos incrementos en el precio de los productos y ajustes fiscales a principios de este año.
SLP forma parte del proyecto de crecimiento del sector energético nacional
San Luis se consolida como capital de la inclusión
STAFF
PLANO INFORMATIVO
San Luis Potosí se consolida como una capital cultural y artística sin barreras, con más de 120 actividades que serán accesibles para personas con discapacidad, en el marco del IV Festival Internacional
San Luis en Primavera y la Semana Santa. El Alcalde Enrique Galindo destacó este esfuerzo al señalar que en todos los eventos se garantizará la participación de este sector, no solo como espectadores, sino también como protagonistas de exposiciones y actividades.
El presidente municipal subrayó que
este enfoque inclusivo ha sido reconocido internacionalmente gracias a un trabajo constante del gobierno de la capital, el DIF municipal encabezado por la Senadora Estela Arriaga, y el apoyo del Cabildo. Entre las acciones y obras realizadas destacan la accesibilidad en espacios públicos y turísticos emblemáticos, además de la colaboración con las cofradías de la Procesión del Silencio, que por primera vez invitaron a personas con discapacidad a formar parte de esta tradición en su edición número 72, y eventos específicos dirigidos a personas con discapacidad.
Participarán por primera vez personas con discapacidad en la Procesión del Silencio
Elevarán a dirección el área de Ciudades
El regidor Francisco Javier Pedraza Blanco, presidente de la Comisión de Asuntos Internacionales del Ayuntamiento de San Luis Potosí, dio a conocer que la mesa colegiada aprobó elevar a rango de dirección el área de Ciudades Hermanas, lo que
deberá pasar a votación del Cabildo.
Señaló que se trata de una iniciativa del Alcalde Enrique Galindo Ceballos, que tiene como objetivo ampliar el rango de acción, así como las facultades jurídicas sobre los derechos y obligaciones que se adquieren con el hermanamiento con otras ciudades.
Pedraza Blanco auguró éxito a esta área que está a cargo de Arturo Álvarez Muñiz, quien dijo que tiene en la mira un proyecto para promover intercambios entre estudiantes, y otro que está en puerta: el hermanamiento con la ciudad de Oviedo, España.
Al asistir como testigo de la toma de protesta, posesión del mando y protesta de bandera del General de E.M., Gaudencio Ramos Jiménez, como coordinador estatal de la Guardia Nacional en San Luis Potosí; el presidente municipal Juan Manuel Navarro Muñiz deseó una gestión de aciertos y un trabajo contundente en favor de la paz social en el Estado, para lo cual externó total disposición de su gobierno para colaborar en la seguridad y el orden. El edil afirmó que el municipio soledense reconoce el apoyo que las distintas corporaciones estatales y federales, como la Guardia Nacional,
brindan para salvaguardar a la ciudadanía, en su integridad y bienes patrimoniales.
FERIA DE SERVICIOS DE SEGURIDAD, EN PAVÓN
Para dar continuidad con las labores de cercanía y de atención directa a la ciudadanía, la Guardia Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, en coordinación con la Guardia Civil Estatal llevaron a cabo la edición número 11 de la “Feria de Servicios de Seguridad”, que se realizó en la colonia Hogares Populares Pavón, donde se instalaron módulos de atención de ambas corporaciones y dependencias de Soledad y el estado.
El Ayuntamiento avanza en la autorización de nuevos desarrollos habitacionales a corto plazo, mediante un minucioso proceso de verificación y aprobación en la Mesa Colegiada.
Verónica González Rodríguez, titular de dicha área, detalló que de los nuevos fraccionamientos se crearían alrededor de mil 200 nuevas viviendas; dos ya se encuentran debidamente registrados, mientras que otros dos están actualmente en espera de autorización.
STAFF PLANO INFORMATIVO
El presidente municipal Juan Manuel Navarro deseó una gestión de aciertos y un trabajo contundente en favor de la paz social en el Estado
El objetivo es ampliar el rango de acción, así como las facultades jurídicas
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
En los nuevos fraccionamientos se crearían alrededor de mil 200 nuevas viviendas
Reafirma gobernador coordinación con la Guardia Nacional
STAFF PLANO INFORMATIVO
San Luis Potosí fortalecerá la estrategia integral de seguridad y operativos coordinados en beneficio y apoyo de las familias potosinas, resaltó el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, al acudir a la posesión de mando del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Comisario Gaudencio Ramos Jiménez, como nuevo coordinador estatal de la Guardia Nacional.
Tras extender su felicitación, el mandatario estatal dijo que prevalecerá la coordinación junto al resto de las fuerzas de seguridad, y destacó que trabajan en el diseño de operativos para mantener la paz y la seguridad de las familias potosinas y visitantes, especialmente ante el cercano período vacacional de Semana Santa.
Gallardo Cardona reconoció el trabajo del General Ramos Jiménez que “hoy viene a dar un reforzamiento total a San Luis
Potosí y vamos a tener una gran coordinación, porque es un gran referente dentro de la Guardia Nacional, y tenemos confianza”. El nuevo jefe policiaco encabezó el protocolo correspondiente para rendir protesta al cargo y posteriormente, la posesión del mando y protesta de bandera, formalizando así el cargo y la nueva responsabilidad de servicio para contribuir en el trabajo permanente de dar seguridad a las y los potosinos.
Pavimentarán 6 calles en la colonia
Rivas Guillén
STAFF PLANO INFORMATIVO
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona dio el banderazo de arranque a la pavimentación de 6 calles de la colonia Genovevo Rivas Guillén, la colonia más grande del municipio de Soledad de Graciano Sánchez.
Con una inversión pública de más de 38 millones de pesos, las calles Constitución de 1857, Cañaveral, Cristóbal Vázquez y varias más serán rehabilitadas de manera integral. Anunció que pronto comenzará la construcción del parque Tangamanga de Soledad.
Más de ocho mil habitantes del quinto plano de esta colonia
marginal en sus orígenes y que se ha modernizado en los últimos años, se verán beneficiadas con el paquete de pavimentación, drenaje y alumbrado led de 6 calles que el gobernador, junto al alcalde soledense Juan Manuel Navarro y cientos de familias, dieron
comienzo.
Gallardo Cardona dijo que Soledad de Graciano Sánchez sigue avanzando y que las familias seguirán contando con su apoyo para mejorar sus condiciones de vida, pues con esta obra aumentará la plusvalía de sus propiedades.
Se realizó bacheo en 231 kilómetros de caminos
ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO
La Junta Estatal de Caminos (JEC) realizó acciones de conservación en 231 kilómetros de caminos en las cuatro regiones, en beneficio de miles de potosinas y potosinos, así como los miles de visitantes que se esperan en Semana Santa.
El titular de la JEC, Francisco Reyes Novelo, explicó que se realizaron obras de bacheo, limpieza, chapoleo y corte de maleza, en municipios como Aquismón, Villa de Arriaga, Tamazunchale, San Martín Chalchicuautla, Cárdenas, Ciudad del Maíz, San Vicente, Ciudad Valles, Huehuetlán, Matehuala y San Luis Potosí.
Indicó que con estas acciones, la actual administración promueve una conectividad segura en todo el Estado.
En mayo, Congreso Itinerante en Soledad
ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO
El diputado Héctor Serrano Cortés informó que por decisión y acuerdo de los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), se decidió diferir para el 6 de mayo la sesión del Congreso programada originalmente para el lunes 14 de abril.
La decisión se tomó con el objetivo de ajustar asuntos de carácter legislativo, y Serrano agradeció al presidente municipal Juan Manuel Navarro, por su comprensión y apoyo al poner a disposición del Congreso toda la logística necesaria para la sesión.
Soledad de Graciano Sánchez será la sede donde se cerrará el ciclo de sesiones itinerantes que realiza la actual Legislatura. El diputado recordó que los ejercicios del “Congreso Itinerante” tienen como objetivo vincular al Congreso con la ciudadanía y acercar los procesos democráticos a la población.
Prevalecerá la coordinación junto al resto de las fuerzas de seguridad, dijo el mandatario potosino
Diputado exhorta a clausurar tiraderos clandestinos
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
El diputado Luis Felipe Castro Barrón hizo un llamado urgente al Ayuntamiento de San Luis Potosí para que, a través de su área correspondiente, proceda a la clausura de los tiraderos clandestinos que se detecten en sus inspecciones, con el fin de evitar posibles tragedias en el futuro.
Castro Barrón señaló que los tiraderos clandestinos continúan siendo un foco rojo y una zona de peligro en la capital y lamentó la falta de acciones contundentes por parte de la Dirección de Ecología del Ayuntamiento para cerrar estos predios utilizados ilegalmente como basureros y prevenir incidentes.
Incendios en terrenos baldíos, los más frecuentes
LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
Los incendios en terrenos baldíos han sido los siniestros más frecuentes atendidos por el Cuerpo de Bomberos Metropolitanos en lo que va del año, informó su titular, Adolfo Benavente Duque.
Detalló que se han recibido alrededor de 35 reportes por
este tipo de incendios, principalmente en la zona metropolitana y en la Zona Industrial de la capital.
En la mayoría de los casos, explicó, los incendios han sido provocados por personas que intentan limpiar terrenos de maleza o quemar basura, sin considerar los riesgos.
Muchos de estos fuegos se salen de control debido a las condiciones climáticas, como el viento, que facilita su propagación, lo que al final requiere la intervención de los bomberos, explicó.
Pie de grabado: Los incendios han sido provocados por personas que intentan limpiar terrenos de maleza o quemar basura
En mantenimiento, imágenes de la Procesión del Silencio
STAFF PLANO INFORMATIVO
En víspera de la Semana Santa 2025, el Ayuntamiento de San Luis Potosí, a través de la Unidad de Gestión del Centro Histórico (UGCH), colabora por cuarta ocasión con la asociación Tradiciones Potosinas en la conservación del arte sacro que participa en la Procesión del Silencio, una de las expresiones religiosas y culturales más representativas de la ciudad. En respuesta a la solicitud de la asociación civil, personal especializado en conservación y restauración de UGCH, realizó trabajos de limpieza y mantenimiento en las imágenes que formarán parte del Viacrucis viviente con el objetivo de asegurar su adecuado estado para el recorrido procesional.
No hay alerta por influenza aviar H5N1, dice Salud
Los Servicios de Salud del Estado informaron que no hay alerta sanitaria por influenza aviar (H5N1) en San Luis Potosí ni en el país, ya que solo se ha registrado un caso, sin evidencia de transmisión humana, por lo que se hace el llamado a la población a no alarmarse y seguir precauciones.
Los Servicios de Salud recomiendan a quienes trabajan con animales de granja, usar ropa protectora y evitar el contacto con aves enfermas. Para la población general, se sugiere lavarse las manos frecuentemente, ventilar espacios y cocinar adecuadamente pollo y huevo. También se deben evitar los animales silvestres y no recoger animales muertos.
Si se presentan síntomas como
STAFF
PLANO INFORMATIVO
San Luis Potosí se viste de cultura y tradición con la realización de más de 300 actividades durante Semana Santa y Pascua, organizadas por el gobierno del estado a través de la Secretaría de Cultura (Secult). Los festejos iniciarán con la apertura del altar monumental en la explanada de la Secult, el
fiebre, tos o diarrea, se debe buscar atención médica. El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), aconseja a los propietarios de aves estar atentos a cambios en su comportamiento y reportar cualquier anomalía al 8009-879-879 o a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh).
SIGUE SIENDO
UNA ENFERMEDAD
ZOONÓTICA
Aunque la gripe aviar continúa generando preocupación a nivel internacional, los Servicios de Salud del Estado informaron que, hasta el momento, no se han registrado casos en granjas avícolas ni en aves de traspatio en el estado. Tampoco
se han detectado contagios en humanos.
La enfermedad sigue catalogada como zoonótica, es decir, se transmite de animales a personas, pero no hay evidencia de que pueda propagarse entre humanos. “Cuando se reportan casos de este tipo en el país, se valoran medidas como cercos sanitarios, pero por ahora no hay motivo de alarma en San Luis Potosí”, declaró Verónica Rodríguez, vocera de la institución.
La gripe aviar es una infección causada por virus de influenza que circulan entre las aves. En casos excepcionales, estos virus pueden infectar a humanos, principalmente mediante contacto directo con aves enfermas o superficies contaminadas.
Teatro de La Paz y diversos museos estatales, destacando este año el trabajo colaborativo con municipios para difundir sus tradiciones, reforzando el arraigo cultural en las cuatro regiones de la entidad. El titular de la Secult, Mario García Valdez, señaló que “Siguiendo la visión del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, trabajamos para impulsar y visibilizar las expresiones culturales en todo el estado, preservando su autenticidad y vinculándose con nuevas generaciones”.
Entre las actividades destacan la Procesión de los Cristos en Villa de Pozos, recorridos culturales por el Centro Histórico, conciertos de música sacra, exposiciones, lecturas de poesía, conversatorios, la emblemática quema de Judas y danzas tradicionales.
ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO
Transportistas en alerta por inseguridad en carreteras
Instalados, los Consejos de Seguridad Pública municipal
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP), concluyó con éxito la instalación de los 59 consejos de Seguridad Pública Municipal, para fortalecer la paz y la tranquilidad en las cuatro regiones de San Luis Potosí.
Con la participación de autoridades de los tres niveles de Gobierno, bajo la coordinación
del SECESP, se han logrado implementar acciones de prevención y atención que garanticen la paz y el bienestar de la ciudadanía.
La titular del SECESP, Nohemí Proal Huerta, hizo un llamado a las y los funcionarios encargados de integrar los 59 Consejos a trabajar de manera comprometida en la construcción de paz y tranquilidad, así como prevención para su bienestar.
Las carreteras que cruzan el territorio potosino presentan una situación de seguridad calificada como de “rojo intermitente”, señaló Raúl Torres Mendoza, consejero nacional de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas AC (AMOTAC). Dijo que si bien transcurren semanas sin incidentes, en otros períodos se registran picos muy altos de inseguridad.
El líder de Amotac criticó que, a pesar de los esfuerzos realizados por la Guardia Nacional, el robo en carreteras no ha podido ser erradicado.
Explicó que “Un robo de mercancía, la caja, la plataforma o el vehículo completo representan un golpe severo
desde que comenzaron los relevos en los mandos territoriales de la Guardia Nacional destacados en San Luis Potosí no ha habido ningún acercamiento con el sector transportista.
REFORZARÁN
SEGURIDAD EN DOS PUNTOS DE LA CARRETERA 57
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona informó que se reforzará la seguridad en dos puntos clave de las carreteras de San Luis Potosí con el objetivo de inhibir actividades delictivas.
El primer punto será la Carretera 57, a la altura de Santa María del Río y Tierra Nueva, donde habrá presencia permanente de elementos federales. El segundo se ubica en la carretera a Matehuala, en la zona limítrofe con Nuevo León, cerca de Doctor Arroyo,
CONFIRMAN
NOMBRAMIENTO DE TITULAR DE GUARDIA NACIONAL
Tras confirmarse el nombramiento del General Brigadier D.E.M., Gaudencio Ramos Jiménez, como nuevo titular de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jesús Juárez Hernández, dijo que su llegada abre una nueva puerta para fortalecer el trabajo y los resultados por el bien y la mayor tranquilidad de San Luis Potosí.
Tras dar un balance obtenido por las autoridades de los tres órdenes de Gobierno durante las últimas 24 horas, en el marco de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz Social, Juárez Hernández señaló la importancia de que cada autoridad en materia de seguridad y procuración de justicia, se
Vigilará SSPCE eventos de Semana Santa
La titular del SECESP, Nohemí Proal Huerta, hizo un llamado a las y los funcionarios encargados de integrar los 59 Consejos a trabajar de manera comprometida en la construcción de paz y tranquilidad, así como prevención para su
Bomberos esperan definir apoyo de Villa de Pozos
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
El comandante Adolfo Benavente Duque, responsable del Cuerpo de Bomberos Metropolitanos, informó que esta semana sostendrán una reunión clave con la presidenta concejal de Villa de Pozos para definir el apoyo económico que brindará el nuevo municipio.
sostenimiento de las operaciones del cuerpo de emergencia. En estimaciones del comandante, el apoyo podría ser similar al que ya otorga el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, que asciende a 150 mil pesos mensuales.
Se espera concretar el monto que Villa de Pozos aportará de manera mensual para el
“El municipio de Soledad ha sido puntual con una contribución de 150 mil pesos al mes; la capital, por su parte, aporta 800 mil pesos mensuales”, detalló Benavente.
poder y dinero VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
MORENA DOBLÓ AL PAN; PRI ÚNICA OPOSICIÓN
De pena ajena. El Partido Acción Nacional, se convirtió en el ciervo de Morena, por unas migajas te la arrojan: elegir magistrados en dos entidades donde gobiernan los azules.
Guanajuato y Querétaro, entidades donde no existe presencia de Morena, estos compran a panistas para elegir los magistrados electorales locales. Curiosamente no le dan la de Chihuahua, donde la candidata preferida del líder de la mayoría guinda, Adán López, la protege a capa y versos.
Aunque el discurso oficial de la bancada de acción nacional en el Senado de la República, afirma que no votarán con Morena por la lista de magistrados electorales estatales, en corto, legisladores afirman que desde las oficinas azules de Reforma les marcan línea en favor del capricho morenista.
Además, dentro de las estructuras panistas, la corriente crítica a la diligencia de Jorge Romero, Marko Cortés y Ricardo Anaya, habla de la principal debilidad de los líderes es el llamado Cártel Inmobiliario que se destapó durante la administración de Claudia Sheinbaumm en el gobierno de la CDMX. Involucran, también a Santiago Taboada, exjefe, delegacional en Benito Juárez y a otros mandos de Acción Nacional.
A pesar de la decisión de los jefes panistas en el Senado, aunque brinquen y pataleen las huestes de Adán, es muy difícil que voten en bloque con Morena, aunque les regalen magistrados electorales y asegurar elecciones en su favor en 2 de las 3 gobernaturas que detentan.
Con la lección de magistrados electorales, Morena tendrían el bolsillo las elecciones locales y estatales, con lo que, al más puro estilo fascista de Cuba y Venezuela, no habría oposición y se mantenían en el poder durante décadas. Un cheque en Blanco, pues.
Sobre el servilismo de los jefes azules, se confirmaría con la aprobación de los magistrados electorales y el comportamiento de Morena con los Estados que gobierna el PAN, excepto Chihuahua.
PODEROSOS CABALLEROS.
HACIENDA: La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia, que preside Norma Piña, resolvió en favor que la Secretaría de Hacienda pueda promover juicio de amparo en contra de resoluciones dictadas en procesos penales federales por delitos fiscales. Con una simple resolución, no hubo necesidad de hacer reformas a la Ley de Amparo, basados en una interpretación de la SCJN convierte a la SHCP, como parte procesal más no como autoridad. El amparo defiende al ciudadano de actos ilegales del gobierno. Ahora cambian los papeles.
ONU: En el Senado no tiene la más remota idea de los principios jurídicos que rigen a la ONU. Presos del pánico, el gobierno de la 4T, se alarmó tras el comentario que hizo el comité de la ONU Contra la Desaparición Forzada, CED, por sus siglas en inglés done refieren a México en un país donde aumentan las desapariciones forzadas. Las huestes de Adán López, quieren llevar a juicio al presidente del CED, por haber comentado que como primer paso del procedimiento, de acuerdo al artículo 34 del comité, solicitó información al
Estado parte (México), lo que ninguna manera prejuzga los procedimientos. Como es muy corta la memoria de los políticos de Morena, además de tener la piel muy delgada, es el mismo procedimiento que se utilizó con la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa y otros hechos ocurridos en los gobiernos del PRI y el PAN. Las palabras “exterminio”, “desapariciones forzadas” y “narco gobierno”, daña la propaganda oficialista. Están más preocupados por la imagen internacional por la semántica realista y crítica, que el abrirle las puertas de Palacio Nacional y de las autoridades federales y estatales, donde gobierna Morena, a las madres buscadoras. Si bien esos crímenes no son culpa del gobierno y el Estado mexicano, como ocurrió en el caso de los 43, si representan una mancha indeleble en el rostro de quienes se dicen socialistas y defensores de los intereses del pueblo.
ESTADO POR ESTADO
COAHUILA: Quien se le vio en una conferencia en el Tec de Monterrey, en Nuevo León, fue al gobernador priista Manolo Jiménez. Los priistas locales no subieron ni una foto a las redes sociales. Todo hace indicar que fue un error político que el anfitrión de su visita fuera el ex alcalde de San Pedro, Miguel Treviño, enemigo declarado del actual edil Mauricio Fernández. El fondo es forma, Manolo.
SONORA: Dena Camarena, fue elegida como rectora de la Universidad de Sonora, donde le ganó a otros catedráticos como Aarón Grageda y Cuauhtémoc González. Se convierte en la segunda mujer en dirigir la Unison. Por cierto, nos dicen que es cercana al gobernador Alfonso Durazo.
MORELOS: Ahora la Auditoría Superior de la Federación, de David Colmenares, encontró irregularidades por 2 mil millones de pesos en el gobierno de la entidad que gobernó el sexenio anterior. Pues, sigue como roca en el zapato de la actual gobernadora Margarita González, a quien dejó hasta sin las engrapadoras al gobierno estatal. Un saqueo, pues.
COLUMNA FINANCIERA
DAVID MEDRANO
LA INDUSTRIA EN PERIODO VACACIONAL
BMW AJUSTA SU PRODUCCIÓN; va a paro. Los reportes que ha generado la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, en el primer trimestre de este año, reflejan que la planta de BMW instalada en SLP, ha mantenido un comportamiento positivo en su ritmo de producción, no parece que le afecte en demasía la aplicación de aranceles más altos. Además, la firma dijo hace unas semanas que absorberán el impacto que represente para la producción.
LO QUE ES LLAMATIVO, ES QUE pese a un ritmo favorable, desde finales de marzo, la planta haya decidido programar varios paros técnicos. El más reciente, el de esta semana.
ALGUNOS CONTACTOS EN LA planta platicaron que los paros aún continuarán, lo que ha hecho que asociados decidieran hasta solicitar mejor, sus respectivas vacaciones.
NO PARECE QUE HAYA ALGUNA condición alarmante, pero llama la atención que programen los paros. Una versión es que ajustan la producción, afinan la maquinaria para tenerla a punto, y prepararse a lo que viene.
RELEVO EN LA UUZI. EN EL MES de mayo, hacia el día 5, la Unión de Usuarios de la Zona Industrial entra en proceso de renovación; en asamblea de miembros elegirán al próximo presidente, relevo de Enrique Villafuerte, después de una exitosa gestión en la que impulsó la modernización de la zona tradicional, el motor económico de SLP.
DESDE AHORA, HAN COMENZADO a organizarse para la inscripción de planillas, prevén en la Zona Industrial que para mandar un mensaje de fuerza, quede conformada una única o de unidad.
UNA SEMANA DESPUÉS, SE LE tomaría protesta a quien encabezará a ese organismo industrial.
ADEMÁS DE GENERAR UNA planilla única, también consideran que pueda ser una empresaria de la ZI, y continuar con esa tendencia muy sana y positiva, en la que mujeres encabezan organismos y cámaras, como sucedió en la AMPI o la Canacintra, de manera reciente.
VILLAFUERTE IMPULSÓ CON FUERZA la transformación de la ZI, desde la regeneración total de la avenida CFE, hasta la estratégica conexión a través de la Vía Alterna Poniente con el sur de la ciudad, y que estará en
operaciones en las primeras semanas de mayo.
UUZI TIENE ADEMÁS UNA representación en la Alianza Empresarial.
NUEVAS METAS. DESDE EL lunes pasado, en las cifras reales, los niveles de ocupación hotelera en Ciudad Valles y municipios turísticos de la zona, mantienen niveles de ocupación hotelera de hasta 80 por ciento.
YOLANDA CEPEDA, SECRETARIA DE Turismo estatal, cree que el tope se alcanzará este fin de semana, y se sostendrá la mayor parte del periodo vacacional. EN EL ARRANQUE DE LA FERIA Nacional de la Huasteca, en el bulevar en Ciudad Valles desfilaban autobuses repletos de turistas. Es un indicador favorable.
CEPEDA SE ESMERÓ DESDE febrero, con una estrategia de promoción de los municipios, con las caravanas, y maximizar así las posibilidades de mayor afluencia turística.
FERIA DE AGENCIAS. ES UNA versión light, local, al modo La Gran Escapada. En los primeros días de mayo, la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje y la sección especializada del mismo renglón, pero de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur). La idea es una alianza estratégica, desarrollar una feria con la que se puedan difundir con más amplitud, los servicios y paquetes, y se dinamice el consumo de esos servicios.
INDICADORES LÍDERES
Finanzas
Resucitan
gráfico
Bolsas de valores se disparan tras pausa de EU a los aranceles
REPUNTE
Bolsas de valores se disparan pausa EU a los aranceles
Luego del anuncio de la prórroga en los aranceles anunciado por Donald Trump, los principales índices en América recuperaron parte de lo que perdieron en las últimas sesiones y las ganancias se extendieron a las primeras operaciones de Asia.
Principales bolsas con mayores alzas
Variación porcentual en la jornada del 9 de abril
Nasdaq Composite (EU)
Merval (Argentina)
S&P 500 (EU)
Industrial Dow Jones (EU)
Luego del anuncio de la prórroga en los aranceles anunciado por Trump, los principales índices en América recuperaron parte de lo que perdieron en las últimas sesiones y las ganancias se extendierona las primeras operaciones de Asia.
Nikkei 225 (Japón)*
S&P/TSX Composite (Canadá)
Kospi (Corea del Sur)*
S&P/BMV IPC (México)
MSCI Colcap (Colombia)
IBovespa (Brasil)
diario, en puntos
ÍNDICES BURSÁTILES EN ASIA REBOTAN AL INICIO DEL JUEVES
Los mercados accionarios en Asia registraban fuertes avances por la mañana de este jueves, tras la pausa de aranceles, lo que desató una ola de optimismo entre los inversionistas, a pesar de que se endurecieron las me didas proteccionistas contra China.
El índice Nikkei 225 lideraba las ganancias, con un repunte de 8.26 por ciento, mientras que el índice Shanghai, de la bolsa de China avanzaba 0.93 por ciento y el Hang Seng, de la bolsa de Hong Kong, subía 1.53 por ciento. En Corea, la bolsa repuntaba 5.57 por ciento.
FUENTE: EL FINANCIERO, CON INFORMACIÓN DE BLOOMBERG
México entre ventajas y riesgos de recesión
EFE
A pesar de la fuerte recuperación, persistía cierta cautela, ya que los operadores seguían inseguros sobre las perspectivas de una solución a largo plazo de la crisis.
Urgen CEOs a cuidar empleo y proveedores
AGENCIA REFORMA
F“Los inversores de Asia y el resto del mundo respiran aliviados”, declaró Frederic Neumann, economista jefe para Asia de HSBC Holdings.
—Bloomberg
90
DÍAS
comerciales disminuyen optimismo en los inversionistas registradespués Estados autorizó aranceles aquellos han to-
euforia enmercado, Nasdaq desde aumentó para está fue 2008 y incrementos de caso. aranbienvenida re-
AJUSTES ARANCELARIOS
Es la pausa que anunció Trump en los aranceles recíprocos a diversos países.
rente a la creciente incertidumbre económica global generada por los nuevos aranceles del presidente Donald Trump, líderes de grandes corporativos hicieron un llamado a los empresarios a tomar decisiones responsables y de largo plazo, priorizando a sus trabajadores y proveedores. Durante el TEC Business Summit 2025, José Antonio Fernández Carbajal, presidente de Femsa, recordó que México ha enfrentado otras crisis —en los años 70, 80 y 90— y que, una vez más, el país debe enfocarse en el futuro, evitando decisiones impulsivas que sólo atienden el corto plazo.
Fernández insistió en que las empresas deben pensar en periodos de 5 a 10 años, cuidando a su gente, a las comunidades y fortaleciendo a sus proveedores, ya que la rentabilidad y la conciencia social pueden reforzarse mutuamente.
ducción de las recientes tensiones comerciales globales. Si bien una tasa promedio del 10 por ciento seguirá lastrando el crecimiento económico y la inflación, creemos que este es un escenario en el que el crecimiento económico y de las ganancias aún puede ser positivo para el año”, indicó Mona Mahajan, jefa de estrategia de inversión en Edward Jones.
Trump anunció una pausa en las nuevas tasas arancelarias durante 90 días. Detalló que en todos los países se reducirían al 10 por ciento, excepto para China, cuya tasa arancelaria subiría al 125 por ciento. Luis Gonzalí, vicepresidente y codirector de inversiones en
que el mercado accionario estaba ávido de buenas noticias, y la pausa de aranceles fue el catalizador.
Por su parte, Silvia Dávila, presidenta de Danone en América Latina, subrayó que, ante un entorno tan volátil, es vital proteger la cadena de suministro. Señaló que su compañía no puede suspender compras a sus proveedores de leche, ya que esto provocaría el sacrificio de ganado y una ruptura en el abasto.
Ramón de la Rosa, subdirector de economía en Actinver, indicó que, es probable que la volatilidad baje un poco, pero señaló que puede haber ciertos episodios de estrés en torno a los anuncios de los bancos centrales o datos económicos negativos.
Para Mauricio Gil, analista de renta variable, en Finamex, la cautela en los mercados persiste, debido a la continuidad de tarifas previas y al incremento de los gravámenes hacia productos chinos, que ahora alcanzan el 125 por ciento.
Carlos Salazar calificó como “radicalizadas” las acciones económicas impulsadas por Trump, por lo que recomendó evitar errores empresariales por reacción
de la Bolsa Mexicana de Valores, S&P/BMV IPC, obtuvo su mejor rendimiento desde marzo del 2020 al aumentar 4.39 por ciento, mientras que el incremento de 4.85 por ciento fue el más alto desde que se tienen registros del FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores.
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México salió mejor librado que otros países tras los aranceles impuestos por Donald Trump, al quedar exento del impuesto del 10 por ciento. Sin embargo, analistas advierten que persisten riesgos de recesión y alta dependencia de Estados Unidos. Expertos señalan que solo una parte de las exportaciones mexicanas cumple con el T-MEC, lo que deja vulnerables sectores como el automotriz y manufacturero. Además, México cayó al último lugar en la lista de los 25 países más confiables para la inversión extranjera, según la consultora Kearney.
De acuerdo con las cifras del Banco de México (Banxico), el tipo de cambio registró una apreciación de 2.53 por ciento y cerró la jornada en 20.2818 pesos por dólar.
Marco Montañez, director de análisis y estrategia de inversión en Vector Casa de Bolsa, mencionó que, la fuerte apreciación que tuvo la divisa mexicana frente al dólar se explica por el anuncio del presidente Trump.
Ven expertos cambio en modelos de negociación por aranceles
AGENCIA REFORMA
"La percepción de menor riesgo por el tema arancelario se reflejó en la fortaleza de monedas de países emergentes, entre ellos el peso mexicano”, subrayó.
DESCARTAN RECESIÓN
En el mismo panel, Carlos Salazar, ex presidente del Consejo Coordinador Empresarial, llamó a no tomar decisiones precipitadas que puedan dañar las cadenas de valor, los precios o la relación con los trabajadores. Pidió actuar con serenidad y visión a largo plazo, pese al contexto adverso.
PESO TOMA RESPIRO
El alivió de los operadores también se vio reflejado en la cotización de la moneda mexicana, la cual se ubicó como la divisa emergente con mayores ganancias frente al dólar, después de que registró su mejor jornada desde inicios de abril del 2020.
Los economistas de Goldman Sachs retiraron su pronóstico de una recesión en Estados Unidos después de que el presidente Donald Trump anunciara una pausa en la mayoría de los aranceles que dio a conocer previamente.
“Antes del anuncio del presidente Trump (de ayer), habíamos pasado a una proyección base de recesión en respuesta a los aranceles adicionales específicos por país que entraron en vigencia esta mañana (de ayer)”, señaló ayer en una nota el equipo de Goldman Sachs, dirigido por Jan Hatzius. “Ahora volvemos a nuestro pronóstico base anterior, sin recesión”.
Durante el TEC Business Summit 2025, expertos coincidieron en que la incertidumbre provocada por la política comercial de EU transformará la manera de hacer negocios. Karla Berman destacó que México, con un fuerte mercado interno, podría beneficiarse en el mediano plazo pese a los aranceles. Jaime Martínez, de EGADE Business School, señaló que estos cambios marcarán un parteaguas económico global. José Oriol Bosch subrayó la importancia de mantener el enfoque en los principios ASG para asegurar el desarrollo sostenible de las empresas.
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Shakira
encabeza el listado de las 50 mejores artistas pop latinas
LAS 10 MEJORES ARTISTAS LATINAS
Conocida mundialmente por la versatilidad de su oferta musical, una voz potente, letras profundas y coreografías únicas es la artista latinoamericana con más récords
Una fuerza arrasadora a lo largo de más de cuatro décadas, con un sonido único y letras elegantes, inteligentes y profundas.
En los años 80 y 90, Selena revolucionó la música tejana, fusionando sus raíces mexicanas con nuevos y audaces sonidos
Falleció en 2003 a los 77 años con más de 70 álbumes en su haber, es la figura femenina más reconocida e influyente en la historia de la música afrocubana.
Comenzó su carrera siendo adolescente, apareciendo en películas musicales que la catapultaron a la fama durante la década de 1960.
3
3
Con una fuerza imparable que sigue llenando arenas con shows de más de dos horas que son verdaderos despliegues vocales de poder.
Grammy nominación 1 Latin Grammy nominación 4
Desde que saltó a la fama en 2016, Karol G se ha consolidado como una figura mundial.
Una de las voces emblemáticas de la música tropical que se ganó el título de “La Mujer de Fuego” por su personalidad enérgica y sus letras cautivadoras.
Laura Pausini
Italia
Comenzó su carrera musical a los 19 años y, desde entonces, ha vendido más de 70 millones de discos en todo el mundo.
Mercedes Sosa
Considerada una de las voces más grandiosas de América Latina, fue celebrada por su arte sofisticado que combinaba el realismo con una honestidad pura.
MURIÓ EL MÍTICO LEO BENHAKKER
Uno de los entrenadores más destacados del siglo XX, reconocido por su paso en Real Madrid y su influyente etapa en México, donde dirigió al Club América. También tuvo un paso breve pero significativo por Chivas.
MEMO OCHOA SE DESPIDIÓ CON UN EMOTIVO MENSAJE:
“Hoy se fue alguien muy importante en mi vida… me duele el alma. Gracias, míster Leo Beenhakker, por confiar en mí cuando apenas comenzaba, por darme la oportunidad de debutar y por apoyarme en mis primeros pasos como profesional. Te recordaré con admiración y cariño. Gracias por todo”.
Un visionario que marcó el rumbo de muchos jugadores y el destino de clubes importantes. Siempre serás recordado con cariño y respeto.
Legado en el América
Durante su paso por América, Leo Beenhakker transformó al equipo, ganando el cariño de los aficionados y dejando huella con su visión y tácticas innovadoras. Guillermo ‘Memo’ Ochoa, arquero histórico del club, fue uno de los jugadores que más agradece su liderazgo, ya que Beenhakker le dio la oportunidad de debutar a los 18 años en el Clausura 2004.
América, bajo su dirección, vivió una de sus épocas más espectaculares, dejando una huella en los corazones de los aficionados azulcremas. Ochoa recordó con cariño cómo, a los 18 años, Leo Beenhakker confió en él para ser titular y empezar una carrera exitosa.
Inicio de carrera Auxiliar técnico en el Go Ahead Eagles
Primer equipo como DT SC Veendam (1975-1976).
Feyenoord Cuerpo técnico (1976-1978) y DT (1996-1998).
Ajax
1978-1981
Conquistó 2 títulos de la liga neerlandesa.
Real Madrid
1986-1989
3 veces campeón de La Liga 2 Supercopas 1 Copa del Rey.
DIRIGIÓ A
PAÍSES BAJOS
ARABIA SAUDITA
TRINIDAD Y TOBAGO
Club América (1994-1995, 2003-2004)
Chivas (1995-1996)
2 de agosto de 1942, Róterdam, Países Bajos.
2025.
Países Bajos:
15’ con un gran disparo tras un rebote. San Luis dominaba, pero al 31’ cayó el empate de la ‘Pantera’ Zúñiga, en una jugada polémica por mano previa. Fue el quinto gol seguido del colombiano, igualando récord de Bou y Dayro.
El golpe fue letal. Al 48’, Kevin Castañeda firmó la remontada tras un mal rechace. San Luis no reaccionó. Ni Lamonge ni Klimowicz lograron cambiar el
Con 15 puntos y sólo 6 por disputar, el panorama es oscuro. Dependen de que Pumas, Chivas y Mazatlán no ganen… y ganar los
Chelsea castiga errores del Legia
AGENCIAS
Chelsea goleó 0-3 al Legia en la ida de cuartos de la Liga Conferencia y dejó casi sentenciada la serie. Nkunku falló un penal, pero los ingleses no necesitaron mucho más que aprovechar los errores defensivos del rival. Tyrique George, Noni Madueke y otra vez Madueke tras asistencia de Sancho firmaron los tantos de un equipo que fue eficaz. El Legia no encontró respuestas ni en su arquero Tobiasz, protagonista tanto por sus fallos como por atajar el penal.
- 3 2 - 2
Lyon rescata empate ante el United
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Manchester United dejó escapar la victoria en Lyon al empatar 2-2 con un gol de Ryan Cherki al 90+5’. Thiago Almada abrió el marcador para el local, pero Yoro y Zirkzee dieron vuelta el partido para los ingleses. En otro cruce, Tottenham igualó 1-1 con Eintracht Frankfurt: Ekitike adelantó a los alemanes y Pedro Porro empató. Ambos cruces quedan abiertos para la vuelta.
Fallece Leo Beenhakker a los 82 años
AGENCIAS
El fútbol está de luto: Leo Beenhakker, histórico entrenador neerlandés, murió a los 82 años. Ícono del Real Madrid, Ajax y la selección mexicana, dejó una huella profunda. En los últimos meses, su salud se había deteriorado. En México, dirigió a Chivas y América, siendo clave en el debut profesional de Guillermo Ochoa. Su legado perdura.
STAFF PLANO INFORMATIVO
Pato O’Ward llega con confianza al GP de Long Beach tras su segundo lugar en Thermal. Aunque lideró gran parte de la carrera, una mala elección de neumáticos lo alejó del triunfo. “La regamos con la estrategia”, reconoció. El mexicano quiere romper la racha en un circuito que no ha sido amable con él. “Cae en el cumple de mi papá, quiero regalarle algo especial”, dijo. La carrera es el domingo 14 y se verá por ESPN 3 y Disney+.
Ochoa
a Beenhakker con emoción
AGENCIAS
Guillermo Ochoa despidió con un emotivo mensaje a Leo Beenhakker, quien falleció a los 82 años. El neerlandés fue quien le dio la oportunidad de debutar en 2004. “Me duele el alma. Siempre estaré agradecido contigo”, escribió Memo. Beenhakker, técnico de clubes como Real Madrid y Ajax, tuvo tres etapas en México y dejó huella en el América y en el corazón del arquero.
Nacionales
breves
Gobierno Federal promoverá elección judicial en tiempos oficiales
AGENCIA REFORMA
La Presidenta Claudia Sheinbaum informó que utilizarán los tiempos oficiales del Gobierno federal para promover la participación en la elección judicial del 1 de junio.
Tras el fallo del Tribunal Electoral, Sheinbaum celebró que ya puede hablar de la elección y que ya pueden informar sobre el proceso.
“Ya podemos hablar, primero de junio hay que ir a votar por jueces, juezas, magistradas, magistrados, Ministras, Ministros de la Corte, ya vamos a poder informar nuevamente”, aplaudió la Mandataria federal.
No impusimos aranceles porque estamos en diálogo: Sheinbaum
AGENCIA REFORMA
La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que no tomó medidas ante aranceles de Estados Unidos porque hay una mesa de diálogo.
Cuestionada sobre el elogio que le hizo el Secretario de Comercio de EU, Howard Lutnick, por no aplicar represalias contra aranceles, la Mandataria mexicana aseguró que continúan las pláticas para conseguir mejores condiciones en acero, aluminio e industria automotriz.
“Lo que sí les puedo decir es que seguimos en diálogo, no sé qué tantos países tengan esta apertura, no se trata de comparaciones, sino que nosotros no hemos tomado otras medidas porque estamos en una mesa de trabajo”,
“Regaña” Sheinbaum a morenistas por vida de lujos
AGENCIA REFORMA
La Presidenta Claudia Sheinbaum lanzó una especie de regaño a los morenistas que gustan de una vida de lujos, con ropa de marca, viajes y restaurantes caros, grandes camionetas y escoltas de seguridad.
Durante su mañanera, dio a conocer que, sus preocupaciones sobre el tema fueron incluidas en la carta que enviará a la dirigencia nacional de Morena, para pedir que se frenen las campañas anticipadas y que se prohíba el nepotismo electoral, con miras a los comicios de 2027.
ALERTA SOBRE COSTO
ELECTORAL
La Mandataria criticó el gusto por la posesión de cosas carísimas, y alertó sobre los costos electorales que puede representar a Morena ese tipo de comportamientos de
los servidores públicos.
“¿Cómo debemos ser los que venimos del movimiento de transformación? Tenemos que comportarnos como decía Juárez, en la justa medianía, nosotros tenemos que dar el ejemplo de que no es el consumismo, no es el ir a restaurantes, andar viajando, andar en camionetotas”, cuestionó.
“Esta cosa de la persona que llega con no sé cuántos guaruras, pues no, eso no va con nosotros. ¿Qué es eso de andar con no sé cuántos guaruras? (…) Ya no voy a seguir, todas esas cosas que cuestan carísimas y la ropa de marca y no sé qué. No, nosotros venimos de un movimiento popular, porque, además, el pueblo en algún momento va a decir: no pues yo no voté por eso”.
Desde Palacio Nacional, manifestó que la única justificación para el uso de
camionetas, son los viajes que requieren traslados carreteros, como ocurre con sus giras.
Refirió, también, que el uso de escoltas de seguridad puede darse cuando el cargo lo amerita o cuando el funcionario está bajo alguna amenaza.
“Pues claro que yo uso una camioneta del Gobierno para andar en las carreteras. Cuando ando en la Ciudad, uso un carrito”, aseveró.
“Claro que si eres Secretario de Seguridad, eres Fiscal, tienes alguna amenaza, pues entonces sí”.
Las expresiones de Sheinbaum se registran luego de varios escándalos protagonizados por funcionarios de su Gobierno y legisladores morenistas que han sido vistos comiendo en restaurantes de lujo, viajando en business class o portando ropa de marca.
México queda entre ventajas y riesgos de recesión tras aranceles de Trump
Analistas advierten de que la incertidumbre y el riesgo de una recesión persisten, tras la entrada en vigor de los aranceles al resto del mundo del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump Trump eximió a México del impuesto del 10% que impuso al resto del mundo, pero, aunque quedó protegido el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el impacto económico
aún se resiente, advirtió la in vestigadora Iliana Rodríguez Santibáñez, experta en derecho internacional del Tecnológico de Monterrey.
Advirtió de la “integra ción asimétrica” de México con Estados Unidos, destino de más de ocho de cada 10 de las exportacio nes del país, y señaló que más que el 30% de las ventas mexicanas a EE.UU. que podrían cumplir las reglas del T-MEC para evitar los aranceles “no lo están haciendo”.
EFE
Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión web.
Dudan cumpla CFE con Plan Eléctrico
AGENCIA REFORMA
El plazo para desarrollar los siete proyectos de generación eléctrica que plantea el Gobierno federal está “muy apretado” como para poder consolidarlos, criticaron expertos energéticos consultados. La titular de la Secretaría de Energía, Luz Elena González, y la directora general de la CFE, Emilia Calleja, presentaron en la conferencia mañanera
los elementos en materia eléctrica del Plan México y del Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030.
Se tienen 7 proyectos de generación por licitar, cuyos plazos desde las convocatorias, hasta las fechas de fallo, se contemplan entre abril y diciembre de este año. Además, los proyectos estarán concluidos entre 2028 y 2029.
Remueven a 4 directivos de Birmex por transa
AGENCIA REFORMA
Cuatro directivos de Birmex fueron removidos de su cargo por la adjudicación de contratos para medicamentos e insumos médicos por 13 mil millones de pesos con sobreprecio.
La Presidenta Claudia Sheinbaum mencionó que se
decidió remover a los directivos, entre ellos el titular de Birmex, porque hay una investigación en curso.
“Sí, fue el director general, directora administrativa, director de logística, director de planeación y varios funcionarios que estaban abajo. Algunos de
Niegan recurso a Roemer; podría ser extraditado a México
AGENCIA REFORMA
Un juez israelí negó un recurso a Andrés Isaac Roemer Slomianski, acusado en México de abuso sexual y violación, por lo que podría ser extraditado para enfrentar la justicia mexicana.
De acuerdo con medios israelíes, el Tribunal Supremo de Israel
rechazó su apelación sobre la decisión del tribunal de distrito de extraditarlo a México.
“Su aferramiento a los cuernos del altar de su judaísmo no prevalecerá, y está sujeto a la ley igual que cualquier otro criminal que se esconde en Israel para evitar ser procesado”, dijo el juez Yosef Elron.
Transfiere Nafin $10 mil mdp del CJF sin aviso oficial
ellos tenían ya mucho tiempo en Birmex, desde antes -incluso- de que llegara el Presidente López Obrador”, indicó. La megalicitación de medicamentos e insumos médicos fue anulada después de la adjudicación de contratos por 13 mil millones de pesos con sobreprecio.
AGENCIA REFORMA
Nacional Financiera (Nafin) envió a la Tesorería de la Federación (Tesofe) al menos 10 mil 247 millones de pesos de los cuatros fideicomisos del Consejo de la Judicatura
Federal (CJF) que no estaban previstos en ley.
Fuentes judiciales informaron que Nafin, en su calidad de fiduciaria, aplicó unilateralmente la operación la semana pasada, sin que esté claro si todavía estaban vigentes las suspensiones que múltiples jueces concedieron para proteger esos fideicomisos, cuya extinción fue ordenada por la reforma constitucional publicada el 15 de septiembre.
Internacionales
EU traslada tropas a Panamá
EFE
El presidente Donald Trump anunció el traslado de tropas estadounidenses a Panamá, tras firmar un acuerdo de seguridad que eleva la presencia militar en ese país. Acompañado por el secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó que EU está “recuperando el control” del Canal de Panamá y acusó a China de tener demasiada influencia sobre la vía.
El canciller panameño aclaró que el acuerdo es temporal, no implica cesión de soberanía ni instalación de bases.
La elevada deuda pública de EU, un flanco vulnerable para Trump
EFE
La deuda pública de EU, que supera los 36 billones de dólares, se ha convertido en un punto vulnerable para la política arancelaria del presidente Donald Trump. Analistas vinculan el reciente aplazamiento parcial de aranceles con el repunte en el interés de los bonos del Tesoro, que alcanzó el 4.5 por ciento.
La elevada participación de inversores extranjeros, como China y Japón, genera incertidumbre ante posibles ventas masivas. Además, Trump enfrenta la necesidad de refinanciar 9 billones de dólares
Trump: guerra arancelaria provocará problemas de transición
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció que su política arancelaria generará costos y dificultades de transición, pero aseguró que los resultados a largo plazo serán positivos. Durante una
reunión de gabinete, defendió los gravámenes impuestos a los socios comerciales, señalando que el país recauda hasta 3,500 millones de dólares diarios gracias a estas medidas, fortaleciendo así la economía nacional.
Trump justificó la imposición de aranceles como una acción
Wall Street vuelve a caer por guerra comercial
EFE
Donald Trump afirmó que no busca perjudicar a México con su política de aranceles, pero reiteró su llamado a que las plantas manufactureras regresen a EU. Aseguró que, debido a los gravámenes, tres plantas automotrices dejaron de construirse en México para establecerse en territorio estadounidense.
Durante una reunión en la Casa Blanca, elogió a la presidenta Claudia Sheinbaum por su amabilidad y liderazgo. México y Canadá enfrentan aranceles del 25 por ciento en exportaciones fuera del T-MEC, especialmente en acero, aluminio y autos.
necesaria y largamente postergada, argumentando que otras naciones se enriquecieron a costa de Estados Unidos.
El pasado miércoles, su gobierno decretó una tregua parcial de 90 días para casi todos sus socios comerciales, excepto China, a la que elevó los aranceles hasta un 145 por
ciento, intensificando la guerra comercial con ese país. La pausa en los aranceles más severos, según Trump, se debió a la creciente inquietud en los mercados. Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional, confirmó que el aumento en los rendimientos de la deuda estadounidense aceleró
EFE
La Unión Europea y otros socios comerciales enfrentarán aranceles "reducidos" del 10 por ciento durante los próximos tres meses, mientras continúa la tregua parcial decretada por Washington
la decisión de suspender temporalmente la aplicación de mayores gravámenes. En paralelo, el Buró de Estadísticas Laborales reportó una caída en el Índice de Precios al Consumo (IPC), situándolo en 2.4 por ciento interanual en marzo, con una baja mensual del 0.1 por ciento. Trump celebró estos datos como señal de una economía estable y con baja inflación.
Sheinbaum es fantástica, pero plantas deben regresar a EU: Trump
EFE
Donald Trump afirmó que no busca perjudicar a México con su política de aranceles, pero reiteró su llamado a que las plantas manufactureras regresen a EU. Aseguró que, debido a los gravámenes, tres plantas automotrices dejaron de construirse en México para establecerse en territorio estadounidense.
Durante una reunión en la Casa Blanca, elogió a la presidenta Claudia Sheinbaum por su amabilidad y liderazgo. México y Canadá enfrentan aranceles del 25 por ciento en exportaciones fuera del T-MEC, especialmente en acero, aluminio y autos. Saldría costoso y
AGENCIA REFORMA
Fabricar un iPhone completamente en Estados Unidos sería, por ahora, costoso e inviable, advierte The Wall Street Journal. El profesor Tinglong Dai, de Johns Hopkins, estima que su precio superaría los mil dólares y sería de baja calidad debido a la falta de experiencia industrial.
Actualmente, el iPhone integra piezas de más de 40 países y depende de tecnologías que EU ha dejado de producir. Expertos proponen reconstruir la cadena de suministro en Norteamérica, incluyendo producción en México y Canadá, aunque aún requeriría insumos de Asia.
China reacciona frente a los "aranceles intimidatorios"
EFE
China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y anunció que, frente a lo que calificó como “medidas intimidatorias”, promoverá una apertura económica de alto nivel para fortalecer
al 84 por ciento los gravámenes a productos estadounidenses.
Pekín insistió en que no desea una guerra comercial, pero está preparada para enfrentarla. La tensión entre ambas
Precio del huevo alcanza su máximo nivel en EU
EFE
El precio de los huevos en EU alcanzó un nuevo récord de 6.23 dólares por docena en marzo, pese a la baja en precios mayoristas y la ausencia de nuevos brotes de gripe aviar en granjas de huevos. Especialistas atribuyen el alza a la alta demanda previa a Pascua y a retrasos en la traslación de precios menores por parte de tiendas.
Aunque los brotes disminuyeron, la
caro iPhone "made in USA"
Espectáculos
Mijares
aclara rumores de retiro: solo se tomará un breve descanso
AGENCIAS
Tras conmover a sus seguidores con un mensaje en redes donde agradecía el apoyo durante sus 39 años de carrera, Manuel Mijares causó revuelo al insinuar que se tomaría un tiempo lejos de los escenarios. Las palabras del intérprete de “No se murió el amor” fueron interpretadas como un posible retiro, generando preguntas sobre una gira de despedida o su estado de salud.
Sin embargo, el cantante aclaró que sus declaraciones fueron malinterpretadas. En entrevista con el programa Hoy, aseguró que no dejará la música, sino que simplemente se tomará unos días de descanso luego de una intensa carga de trabajo.
Mijares reiteró que el próximo 10 de mayo tiene un evento especial por el Día de la Madre, y que en breve dará más detalles. Mientras tanto, sus fans esperan con cariño su regreso y celebran que solo se trate de una merecida pausa.dúo, el actor canadiense Dan Levy realizará preguntas a los cantantes y presentará un montaje sobre cómo se
Conciertos en SLP: agenda de shows para lo que resta de abril
AGENCIAS
Desde fusiones musicales entre Corea y México, hasta ópera, pop, ska, reguetón, regional mexicano y metal sinfónico se podrá disfrutar en la ciudad durante semana santa y los últimos días del mes.
Aquí te compartimos un listado con los conciertos más destacados que se llevarán a cabo en San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez durante los días restantes de abril:
Festival San Luis en Primavera
Plaza de los Fundadores y Plaza de Aranzazú
Sábado 12 de abril
Arirang Symphony con KL Joon – 7:30 p.m. (Fundadores)
Regálame esta noche con Eugenia León, Ramón Vargas y Fernando de la Mora – 8:00 p.m. (Fundadores)
Domingo 13 de abril
Los Estrambóticos – CANCELADO (Aranzazú)
Los Caligaris – 7:00 p.m. (Aranzazú)
Natalia Jiménez – 8:00 p.m. (Fundadores)
Lunes 14 de abril
Jorge Drexler – 8:00 p.m. (Fundadores)
Martes 15 de abril
Elsa y Elmar – 7:00 p.m. (Aranzazú) Ana Bárbara – 8:00 p.m. (Fundadores)
STAFF PLANO INFORMATIVO
El festival de Coachella 2025, uno de los eventos musicales más importantes del mundo, ya confirmó parte de su cartel, destacando la presencia de tres artistas mexicanos: Junior H, El Malilla e Iván Cornejo. El evento se realizará del 11 al 20 de abril en Indio, California, y reunirá una diversa selección de propuestas musicales globales.
Junior H, originario de Guanajuato, se ha consolidado como referente de los corridos tumbados, fusionando elementos del regional mexicano con nuevas influencias
urbanas. El Malilla, por su parte, ha ganado notoriedad en la escena del reggaetón nacional con letras que retratan la vida cotidiana de los barrios populares. A ellos se suma Iván Cornejo, cantante mexicoamericano conocido por sus letras melancólicas y estilo íntimo dentro del regional mexicano.
La participación de estos artistas reafirma la creciente presencia de talento mexicano en Coachella, donde previamente han brillado figuras como Julieta Venegas, Caifanes y Carla Morrison. También se suman proyectos latinoamericanos como The Marías, Ca7riel y Paco Amoroso, y Rawayana.
Miércoles 16 de abril
Little Jesus – 7:00 p.m. (Aranzazú) Piso 21 – 8:00 p.m. (Fundadores)
Jueves 17 de abril
Haggard – 7:00 p.m. (Aranzazú)
90’s Pop Tour con Magneto, Kabah, JNS y Caló – 8:00 p.m. (Fundadores)
Sábado 19 de abril
Cómplices Tour 2025 con Daniel Boaventura y Filippa Giordano – 8:00 p.m. (Fundadores)
Feria Nacional de la Enchilada 2025
Soledad de Graciano Sánchez (18 al 27 de abril)
Viernes 18 de abril
Grupo Legítimo
Sábado 19 de abril Yuri
Domingo 20 de abril
Grupo Cañaveral
Lunes 21 de abril
La Maquinaria Norteña
Martes 22 de abril
Miércoles 23 de abril
Grupo Marca Registrada
Jueves 24 de abril
Maldita Vecindad
Viernes 25 de abril
Sonora Santanera con María Fernanda
Sábado 26 de abril
Guerra de Chistes vs Chuponcito
Domingo 27 Panter Bélico
Otros conciertos destacados
José Madero – Sarajevo La Gira
Teatro de la Paz
Viernes 25 de abril – 9:00 p.m.
Boletos en Ticketmania (desde $1,000)
Paradise Lost – The Devil Embraced 2025
Club Deportivo 2000
Sábado 26 de abril
Cristiano Ronaldo incursiona en el cine
EFE
Cristiano Ronaldo se lanza al cine con su propio estudio de películas de acción
Cristiano Ronaldo, ícono del fútbol mundial, ha dado un paso firme hacia la industria cinematográfica al fundar UR•Marv, un estudio independiente creado en colaboración con el director británico Matthew Vaughn, conocido por éxitos como Kingsman y X-Men: First Class. El ambicioso proyecto ya cuenta con dos películas de acción finalizadas y una tercera en desarrollo, todas pertenecientes a una misma saga.
A sus 40 años y aún activo con el Al-Nassr, Ronaldo busca revolucionar el cine al combinar tecnología de vanguardia con narrativas clásicas. Esta nueva etapa en su carrera empresarial fortalece un imperio valorado en 883 millones de dólares, tras triunfos en moda, hotelería y medios digitales.
"Es un capítulo emocionante para mí", afirmó el portugués en un comunicado del 9 de abril. Vaughn, por su parte, lo elogió como "un superhéroe de la vida real". UR•Marv se suma a otros proyectos mediáticos recientes de CR7, como su canal UR Cristiano, que rompió récords en YouTube. Las películas, aún sin título, prometen acción global con el sello creativo de Vaughn y la marca CR7.
¿Amaia Montero vuelve a La Oreja de Van Gogh?
AGENCIA REFORMA
Tras la sorpresiva salida de Leire Martínez de La Oreja de Van Gogh a inicios de 2025, crecen los rumores sobre un esperado regreso: el de Amaia Montero, vocalista original de la agrupación. Aunque no hay confirmación oficial, diversos medios españoles aseguran que la cantante ya estaría grabando un nuevo disco con sus antiguos compañeros e incluso planeando una gira mundial.
El programa Tentáculos, del canal Quickie y Ten, dio por hecho el reencuentro, lo que encendió la ilusión de los fans. A esto se suma una enigmática publicación de Amaia en redes sociales con la frase: “Y es que empiezo a pensar... olvidar”, aludiendo a Rosas, uno de los mayores éxitos de la banda.
Sin embargo, el periodista Rafael Cano afirmó que Amaia sí está en el estudio, pero centrada en un álbum solista que planea lanzar a finales de este año. Por ahora, la incertidumbre se
Ángela Aguilar desmiente canción viral dirigida a Cazzu y Belinda
La cantante Ángela Aguilar aclaró que la canción que se ha vuelto viral en redes sociales, y que supuestamente lanza indirectas a Cazzu y Belinda —exparejas de su esposo Christian Nodal— no le pertenece. A través de sus redes oficiales, la artista desmintió haber grabado o lanzado dicho tema, afirmando que fue creado con inteligencia artificial sin su autorización. “En los últimos días han circulado canciones y audios que aseguran son míos. No son reales”, explicó Ángela, destacando que cualquier nuevo lanzamiento se anunciará únicamente por sus canales oficiales. Además, reafirmó su compromiso con su carrera, su arte y el respeto al público.
La canción en cuestión, difundida principalmente en TikTok e Instagram, incluye frases como: “Ve, linda, dile que fue casualidad…”. Sin embargo, la intérprete de “¡Qué agonía!” insistió en que se trata de un contenido manipulado digitalmente, surgido luego del tema “Con otra”, lanzado por Cazzu.
Seguridad
Muere menor en choque entre auto y moto
STAFF PLANO INFORMATIVO
Un menor de 13 años murió y una adolescente resultó gravemente herida tras un choque entre una motocicleta y una camioneta en la carretera federal 57, México–Piedras Negras, a la altura de Santa María del Río.
Menor pierde la vida tras ser arrollado en el Circuito Potosí
Se registró un trágico accidente en el Circuito Potosí, a la altura del puente de la avenida Juárez, en dirección hacia dicha vialidad, donde un menor de 12 años perdió la vida tras ser atropellado por un vehículo.
El incidente ocurrió alrededor de las 21:30 horas, cuando
el menor intentaba cruzar la vialidad a bordo de una bicicleta tipo cross. De acuerdo con los primeros reportes, fue impactado por un automóvil BMW blanco, que habría arrastrado la bicicleta varios metros antes de detenerse.
Al lugar acudieron paramédicos, quienes tras valorar al menor confirmaron que ya no contaba con signos vitales. Elementos de la Guardia
Civil Estatal, división Caminos, acordonaron la zona para permitir las labores periciales, mientras que personal de la Policía de Investigación y peritos de la Fiscalía General del Estado realizaron el levantamiento del cuerpo e iniciaron las indagatorias correspondientes para esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades.
El caso ha generado consternación entre vecinos de la zona.
2 suicidios registrados en la Huasteca potosina
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Rioverde, SLP.- La preocupante tendencia de suicidios en el estado continúa en aumento, al registrarse este jueves dos nuevos casos, uno en el municipio de Rioverde y el segundo en El Naranjo. Por la mañana, un joven de 29 años de edad fue hallado sin vida en un cerro de la localidad de Palmillas, un sitio cercano a Mesa del Salto en Rioverde. El hombre fue encontrado suspendido de
Intentó llevarse cinco botellas de vino sin pagar; fue detenido
INFORMATIVO
Derivado de las acciones que se realizan para combatir la incidencia delictiva, agentes de la Guardia Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez detuvieron a un hombre por presunto robo, esto en la colonia
la rama de un árbol.
Según los reportes, aparentemente el joven no enfrentaba problemas evidentes. Su cuerpo fue descubierto por un habitante de la zona, quien de inmediato alertó a las autoridades correspondientes. El segundo lamentable hecho se reportó en la localidad de Chupaderos, perteneciente al municipio de El Naranjo, incrementando aún más las alarmantes estadísticas de suicidios en el estado potosino.
Genovevo Rivas Guillén Sur.
En la comandancia central de la corporación municipal se recibió una llamada, en la cual se informó que en la calle Alfredo Bonfil, en la colonia mencionada, un individuo se llevó artículos propiedad de una mujer y se solicitó la presencia de la autoridad.
Policías soledenses se presentaron en el lugar, donde fueron recibidos por la reportante, quien señaló a un sujeto quien llevaba botellas de bebidas alcohólicas de su propiedad, y añadió que era su deseo proceder legalmente en su contra.
Oficiales municipales se
acercaron con el reportado, y luego de varios minutos de diálogo se identificó como Luis “N” de 47 años de edad, a quien se le encontraron 5 botellas de bebidas embriagantes descritas previamente en su denuncia.
De inmediato se le dio a conocer que sería detenido por presunto robo, además se le informaron los derechos que la ley le concede; el infractor fue consignando a Barandilla Municipal donde lo certificó el médico legista, para después ponerlo a disposición de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), donde continuará con el debido proceso.
Según los primeros reportes, los menores intentaban cruzar hacia una gasolinera cuando fueron impactados por la camioneta. El joven falleció en el lugar, mientras que la menor fue trasladada de urgencia a un hospital en la capital potosina.
Elementos de la Guardia Nacional, personal de la Fiscalía y cuerpos de emergencia acudieron al sitio para asegurar la zona y brindar atención médica.
Las autoridades ya investigan la mecánica del accidente y buscan esclarecer responsabilidades.
Hasta ahora no se ha revelado la identidad del conductor involucrado.
Menor muere ahogado en balneario de Moctezuma
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Un día de descanso terminó en tragedia en el balneario “Ojo de Agua”, en Moctezuma, donde un adolescente murió ahogado. Según reportes, el menor se encontraba disfrutando de las atracciones acuáticas cuando desapareció de la vista de sus acompañantes, lo que activó una
Robo en funeraria de Himno
Nacional; GCE detuvo a uno de los ladrones
PLANO INFORMATIVO
Al atender un reporte de robo en proceso en una funeraria ubicada en la colonia Himno Nacional, elementos de la Guardia Civil Estatal capturaron a uno de los presuntos autores materiales a quien se le aseguró un arma prohibida.
Los uniformados estatales, acudieron al lugar de los hechos y desplegaron un operativo de seguridad, logrando ubicar al ahora
búsqueda urgente. Visitantes alertaron a los servicios de emergencia, y al lugar acudieron elementos de Protección Civil, paramédicos y policías, quienes iniciaron maniobras de rescate subacuático. Al ser localizado, el menor ya no contaba con signos vitales. Pese a los intentos de reanimación, se confirmó su fallecimiento por asfixia por inmersión. La Fiscalía General del Estado acudió para realizar las diligencias correspondientes y ordenó el traslado del cuerpo al Servicio Médico Legal para la necropsia de ley. Hasta el momento, no se ha revelado la identidad del joven fallecido.
detenido en el cruce de avenida Santos Degollado y Avanzada en el Fraccionamiento Tangamanga, con un cuchillo de aproximadamente 30 centímetros de longitud con el que presuntamente habría perpetrado el acto ilícito. También, se le aseguró un equipo de telefonía celular que una víctima reconoció como de su propiedad.
Por lo anterior, el detenido identificado como José N. de 29 años de edad fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado, con los indicios asegurados.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, exhorta a la población a denunciar cualquier hecho constitutivo de delito, pues esto permite que las autoridades actúen de forma inmediata.
STAFF
EN LA VOZ DE...
EN LA CRISIS DE DESAPARECIDOS
EVITAR EL OLVIDO, EL OBJETIVO
“El verdadero impacto dependerá de su implementación y de que las familias sean escuchadas y atendidas”
ADRIÁN TOVAR
EXPLICÓ QUE “LLEVAMOS YA ENPUEDEN GENERAR ESCEPTICISMO O DOLOR
Para el Licencido Juan Paulo Almazán Cué, las medidas adoptadas por el gobierno de la República luego de que se dieran a conocer los horrores que descubrieron Guerreros Buscadores de Jalisco, reflejan el compromiso del gobierno federal para enfrentar la crisis de desapariciones en México, buscando mejorar la coordi nación, la eficiencia en la búsqueda e identificación de personas desaparecidas y el apoyo a las familias afectadas.
Y es que “Tras el hallazgo de restos humanos y pertenencias en el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, la presidenta de nuestro país anunció una serie de iniciativas y acciones para abordar la crisis de desapariciones en México”.
Consideró, sin embargo, que “Para una madre que ha perdido a su hijo en circunstancias de desaparición, si bien estas iniciativas pueden representar un paso en la dirección correcta, también pueden generar escepticismo o dolor, especialmente si han pasado años esperando respuestas sin avances concretos”.
Señaló que “Desde una perspectiva humana, el anuncio de nuevas medi das puede traer algo de esperanza, ya que busca mejorar la identificación de personas desaparecidas, acelerar los procesos de búsqueda y evitar que los casos queden en el olvido burocrático”.
AFECTADOS PUEDEN CONSIDERAR TARDÍAS E INSUFICIENTES, LAS MEDIDAS
JUAN PAULO ALMAZÁN
CUÉ
LICENCIADO EN DERECHO
Almazán Cué consideró que aunque esto pretende dar respuesta a la problemá tica de las desapariciones, “Para una madre que ha vivido la impotencia de la inacción o negligencia de las autoridades, estas reformas pueden sentirse tardías y aún insuficientes”.
Dijo que “El verdadero impacto de estas medidas dependerá de su implemen tación efectiva y de que las familias sean escuchadas y atendidas con sensibilidad y compromiso, porque más allá de cualquier reforma, lo que una madre realmente necesita es encontrar a su hijo, saber la verdad y obtener justicia”.
así lo dijo:
Lo que una madre realmente necesita es encontrar a su hijo, saber la verdad y obtener justicia
¿QUÉ PROPUSO LA PRESIDENTA SHEINBAUM?
Juan Paulo Almazán explicó que entre las principales acciones e iniciativas propuestas están: 1. El fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda, ampliando la capacidad de esta comisión, mejorando su atención, análisis de contexto y adquisición de equipos tecnológicos que respalden las búsquedas con evidencias científicas.
2. Reforma a la Ley General de Población. Se busca consolidar la Clave Única de Registro de Población (CURP), como la fuente única de identidad de las personas. Esto permitirá cruzar datos con todos los registros administrativos del país, facilitando la identificación de indicios de vida de personas reportadas como desaparecidas.
3. La creación de una base única de información forense. Mediante una reforma a la Ley sobre Desapariciones, se establecerá una base que integrará datos de los servicios periciales de las 32 Fiscalías Estatales y de la Fiscalía General de la República.
4. Plataforma Nacional de Identificación Humana. Esta plataforma comunicará y actualizará todos los registros administrativos y forenses del país, incluyendo, cuando sea necesario, el registro del Instituto Nacional Electoral para acotejo de huellas dactilares y consultas que identifiquen indicios de vida o personas fallecidas.
5. Centro de Identificación Humana. Se fortalecerá este centro, que gestionará la Plataforma Nacional de Identificación Humana y contará con técnicas como la identificación de ADN, en colaboración con instituciones científicas, la Fiscalía General de la República (FGR), Fiscalías Estatales y otras entidades.
6. Protocolos para alertas de búsqueda inmediata. Se incorporarán nuevos protocolos que permitan generar alertas de búsqueda inmediata en todas las corporaciones y entidades del país, eliminando la necesidad de esperar 72 horas para abrir carpetas de investigación por desaparición o no localización.
7. Equiparación del delito de desaparición al de secuestro. Se busca homologar penas y procedimientos de investigación del delito de desaparición en todas las Fiscalías Estatales y en la FGR.
8. Publicación mensual de cifras de desapariciones.
9. Fortalecimiento de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas. Estas medidas reflejan el compromiso del gobierno federal para enfrentar la crisis de desapariciones en México, buscando mejorar la coordinación, la eficiencia en la búsqueda e identificación de personas desaparecidas.