¿Crees que la muerte de la niña enferma de influenza aviar significa que el sistema de salud mexicano no está preparado para este tipo de enfermedades?
A. Sí, ya hace tiempo que se conoce la enfermedad
B. No, la muerte de la niña muestra que no saben cómo tratarla
C. No todos los casos son iguales, pudo ser fortuito
A seis meses del inicio de la administración de Claudia Sheinbaum, ¿cómo calificarías su gestión?
De Plano…
ACCIÓN NECESARIA.- La negativa de OMA a invertir en el Aeropuerto Ponciano Arriaga refleja una grave falta de visión ante el crecimiento industrial de San Luis Potosí. Mientras el estado se posiciona como un centro logístico clave, OMA decide frenar el progreso. Si el operador no actúa, será momento de que el gobierno —con respaldo federal si es necesario— exija compromisos claros o explore alternativas. La conectividad aérea no es un lujo, es un motor de competitividad, y su abandono puede costarle al estado mucho más que pasajeros.
MUTIS.- El plazo dado por el Tribunal Electoral al PAN de San Luis Potosí ha vencido, y lo único que ha quedado claro es el silencio de Verónica Rodríguez, actual dirigente, quien no ha salido a dar la cara ni para defender su liderazgo ni para aceptar la resolución que ordena reponer el proceso de elección. Su falta de reacción ante este fallo no solo debilita su postura, sino que deja al partido en un limbo de incertidumbre.
FUERTE LLAMADO.- Ante el descarado reciclaje de apellidos en Morena San Luis Potosí, el llamado de Sara Rocha a frenar el nepotismo no solo es oportuno, es urgente. La ley no puede ser letra muerta frente a una red de favores familiares que contradice los principios de la 4T. Si Morena quiere credibilidad, debe empezar por poner orden en casa.
RESCISIÓN AL REALITO.– Interapas ya está harto de cargar con las quejas por las fallas de El Realito, pese a que paga por el servicio sin poder exigir legalmente su rescisión. El contrato de 2015 beneficia solo a la operadora Aquos, y urge que la CEA —quien sí tiene la representación legal— evalúe seriamente ponerle fin.
La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO.
de Verificación
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Robo y vandalismo de arte sacro Locales
San Luis Potosí uno de los estados en donde más robos se cometen
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
Son nueve los estados que han presentado el robo de arte sacro en el país, esto de acuerdo a la información obtenida vía transparencia solicitada al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), siendo San Luis Potosí un de los estados en donde más robos se cometen.
Se detalla que de 2015 a 2023 se presentaron 31 denuncias por robo de arte sacro entre Puebla, San Luis Potosí, Tlaxcala, Guanajuato, Estado de México, Zacatecas, Hidalgo y Michoacán; entre estas entidades, San Luis Potosí se ubica en el tercera posición con cinco denuncias por este tipo de robo, solo por detrás de Tlaxcala y Puebla que tiene siete denuncias casa uno.
LOS ROBOS EN SLP
En 2020 se presentó la primera denuncia por el robo de la pintura “El Calvario” del Templo de San Francisco de Asís; en ese mismo año se presentó el robo de diversas piezas del museo de arte sacro de la Parroquia de San Pedro en el municipio de Guadalcázar; para 2021 hubo otra denuncia por el robo de seis pinturas en el Templo de San Francisco de Asís.
En 2021 hubo otra denuncia por el robo de un Cristo crucificado de la Parroquia el Dulce Nombre de Jesús en el municipio de Ciudad Fernández; en 2022 se denunció el robo de la escultura de San José de Bledos, de la parroquia del mismo nombre en la comunidad de Bledos
en el municipio de Villa de Reyes. BUSCAN PROTEGER TEMPLOS
El arzobispo de San Luis Potosí, Jorge Alberto Cavazos Arizpe, señaló que la Iglesia ha reforzado la seguridad en sus recintos para proteger tanto a los fieles como al patrimonio religioso, “los sacerdotes se están reforzando, y los que no han sufrido un atraco de esta índole también están reforzándose”.
Enfatizó que los daños a las imágenes religiosas constituyen delitos federales, ya que estas piezas son patrimonio nacional. La comunidad religiosa y las autoridades locales continúan trabajando conjuntamente para prevenir futuros ataques y garantizar la seguridad en los templos de San Luis Potosí.
EXHORTA A PÁRROCOS A REFORZAR SEGURIDAD
Cavazos Arizpe exhortó a los párrocos a reforzar las medidas de seguridad en los templos y casas parroquiales, “siempre hay medidas, pero, como el evangelio dice, los hijos de las tinieblas son más astutos que los de la luz, haciendo referencia a las habilidades que poseen estos entes amantes de lo ajeno, para ingresar y tomar lo que tengan en mente”.
LAS PIEZAS APARECEN
LUEGO EN SUBASTAS
Según el especialista del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Javier Martínez Burgos, el robo y tráfico de estos
bienes es recurrente debido a la falta de un marco legal que lo defina, así como la falta de un catálogo nacional que ayude a combatir la desaparición de estas joyas artísticas.
El especialista señaló que al no existir el catálogo nacional de arte sacro, que permanecen aún en templos y comunidades del país, hay muchos robos de pinturas, lienzos que formaron parte de retablos y que aparecen en subastas o en galerías de arte; aseguró que estos objetos de arte son utilizados por la delincuencia para lavado de dinero, porque son muy comercializables en el mercado negro de arte, y además se pueden exportar con mucha facilidad sin ningún problema.
VANDALISMO, OTRO
PROBLEMA
Al menos se han registrado tres incidentes de vandalismo en iglesias de San Luis Potosí, lo que ha provocado que se refuerce la seguridad en los templos, que en su mayoría ya cuentan con cámaras de seguridad; a pesar de ello personas entran a las iglesias y cometen los actos de vandalismo.
El año pasado una persona ingresó a la Catedral Metropolitana bajo los efectos de sustancias ilícitas, provocando la caída de una antigua escultura de San Pablo, causándole daños casi irreparables; en marzo de este año, en la iglesia de San José un individuo ingresó al templo y lanzó una piedra contra la imagen de la Virgen de Dolores,
causando daños materiales y poniendo en riesgo a los fieles presentes, todo quedó grabado en las cámaras de seguridad donde se observa que el hombre sacó de su mochila una piedra y la arrojó con fuerza, rompiendo el cristal que protegía la imagen.
El último hecho registrado fue este mes, vecinos de la colonia Ciudad 2000, en la capital potosina, denunciaron un acto de vandalismo en el templo de la Santa Cruz, donde sacrílegos aún no identificados, ingresaron y causaron destrozos en varias imágenes religiosas, dejando un Cristo completamente en pedazos.
CULTURA CONDENA EL VANDALISMO
Mario García Valdez, secretario de Cultura del Estado, condenó el acto de vandalismo realizado hacia una imagen de la Virgen de la Soledad en la iglesia de San José, consideró que el ataque no afecta solo a la iglesia, sino que es un daño a toda la sociedad, ya que los bienes que se conservan en las iglesias son patrimonio artístico y cultural del país.
García Valdez indicó que las autoridades eclesiásticas ya se
acercaron a las autoridades correspondientes, para pedir medidas de seguridad y vigilancia; recomendó a los feligreses estar atentos, ya que también es responsabilidad de la comunidad el tomar medidas y contribuir al resguardo de las imágenes religiosas.
ANTE ESTOS ACTOS
IGLESIA REFUERZA SEGURIDAD
El arzobispo Alberto Cavazos Arizpe, reconoció que, como resultado de estos hechos de vandalismo y agresión, en diversos templos de la Arquidiócesis se ha tenido que fortalecer la seguridad a fin de garantizar la protección del patrimonio religioso y la integridad de los párrocos. Agregó que los párrocos han tenido que adoptar diversas medidas con la intención de proteger y salvaguardar estos espacios y, con ello, también proteger a los fieles católicos. De igual manera, convocó a la comunidad a denunciar cualquier acto que pueda resultar sospechoso para que, de esta manera, se puedan prevenir los ataques y, sobre todo, se proteja el patrimonio religioso de San Luis Potosí.
La Iglesia ha reforzado la seguridad en sus recintos para proteger tanto a los fieles como al patrimonio religioso
Si la cifra de registros estuviera en constante movimiento, no podríamos tener la lista nominal a tiempo
INE
hará corte final de lista nominal el 11 de abril
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
El 11 de abril se realizará el corte final para definir la lista nominal definitiva rumbo a la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial, informó Leoncio Ricardo Moreno Castrellón, vocal del Registro Federal de Electores de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE).
Dijo que “Nosotros tenemos que manejar un corte para las actividades de generación, impresión y distribución de la lista nominal definitiva; si la cifra o el número de registros estuviera en constante movimiento, no podríamos tener la lista nominal impresa a tiempo para el ejercicio del sufragio”.
Aplicarán 3de3 contra violencia de género en elección judicial
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Ceepac y el Supremo Tribunal de Justicia del Estado firmaron un convenio de colaboración, coordinación y apoyo institucional, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la “Ley 3 de 3 contra la violencia de género” en el marco del Proceso Electoral Local Extraordinario 2025.
La reforma constitucional conocida como “Ley 3 de 3 contra la Violencia de Género” establece que ninguna persona agresora sexual, deudora de pensión alimentaria o que haya ejercido violencia familiar o violencia política contra las mujeres en razón de género, en cualquiera de sus modalidades y tipos, podrá obtener un empleo o cargo en el servicio público o podrá contender como candidata para ocupar un cargo de elección popular.
ELECCIÓN JUDICIAL
Ceepac ha recibido 54.9 mdp
De los 110 millones de pesos que la Secretaría de Finanzas destinó al Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) para la organización del proceso electoral extraordinario de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado, hasta el momento ha recibido 54 millones 975 mil 640 pesos, informó el consejero electoral Juan Manuel Ramírez García.
Explicó que en este mes la propuesta de ministración que se presentó a la Secretaría de Finanzas es por 25 millones 608 mil 027 pesos, para cubrir sueldos, salarios, funcionamiento de comités municipales y otros conceptos; de esos 25 millones el pasado 4 de abril el Ceepac recibió una transferencia por 12 millones 804 mil 013 pesos.
FINANZAS DEBE
MÁS
DE 2 MDP
Ramírez García señaló que respecto del presupuesto de gasto ordinario, que ya está autorizado y publicado en la Ley de
Egresos del Estado, únicamente se ha cubierto puntualmente lo que tiene que ver con el Capítulo 1000, que es de servicios personales, sin embargo de parte de la Secretaría de Finanzas no se ha cubierto nada en lo que va del mes.
TRIBUNAL ELECTORAL
Senado frena designación de magistrados por falta quórum
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
El Senado de la República votó el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para elegir a 56 magistrados de tribunales electorales en 30 de las 32 entidades federativas, incluida San Luis Potosí. Sin embargo, al no alcanzarse la mayoría calificada, el acuerdo fue devuelto a la Jucopo para que presente una nueva propuesta a la brevedad.
En la propuesta rechazada, la Jucopo había planteado como magistrados del Tribunal Electoral del Estado a María Carolina López Rodríguez, actual vicepresidenta de la Asociación Nacional de Abo-
gados Democráticos A.C. (ANAD), y a Sergio Iván García Badillo, quien ha sido representante de los partidos extintos Conciencia Popular y PRD, además de Morena ante el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac). Grupos parlamentarios de oposición manifestaron su rechazo al acuerdo, calificando el proceso de designación de magistraturas como “un cochinero”. A pesar de que Morena y sus aliados cuentan con mayoría, en un hecho sin precedentes no lograron reunir la mayoría calificada para concretar los nombramientos. De los 112 senadores presentes, 72 votaron a favor, 38 en contra y 2 se abstuvieron.
Únicamente se ha cubierto puntualmente lo que tiene que ver con el Capítulo 1000, que es de servicios personales
Ceepac aplicará sanciones a candidatos omisos
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
De las 201 candidaturas registradas en la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado, 177 cumplieron en tiempo con cargar su información en el sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles”, por lo que el Ceepac deberá iniciar procedimientos sancionadores por el incumplimiento, informó el consejero electoral Juan Manuel Ramírez García. Recordó que el plazo para capturar la información en dicho sistema fue del 1 al 31 de marzo. Al cierre del periodo, 177 de las 201 candidaturas habían cumplido. Ramírez García señaló que, aunque el plazo ya concluyó, algunas candidaturas han continuado ingresando su información. Hasta la fecha, 198 han completado el proceso y que únicamente restan tres por hacerlo.
El oficialismo no logró concretar la mayoría calificada
Solo faltan tres por cumplir el requisito
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Incrementa empleo formal en SLP en 3er trimestre
ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO
El empleo formal registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí tuvo su tercer incremento consecutivo en lo que va del año, pese a la incertidumbre generada por la nueva relación comercial entre México y Estados Unidos. En marzo se sumaron 2 mil 372 nuevos empleos, de acuerdo con el reporte mensual del instituto.
Con esta cifra, al cierre de marzo de 2025, la entidad contabiliza 491 mil 265 empleos formales, acercándose a la meta del medio millón.
Desde la fuerte caída registrada en diciembre pasado, el primer trimestre del año ha mostrado un crecimiento sostenido, con un total de 12 mil 506 empleos generados en ese periodo.
En marzo del año pasado, San Luis Potosí reportaba 485 mil 982 empleos formales. Junto con Nuevo León y Durango, fue una de las entidades con mayor crecimiento en este rubro durante el primer trimestre de 2025.
DESTACA COPARMEX GENERACIÓN DE EMPLEOS
El repunte en la generación de empleos formales en San Luis Potosí, durante el tercer mes del año, muestra un entorno económico favorable en San Luis Potosí, consideró Luis Gerardo
Ortuño Díaz Infante, presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
El empresario destacó que el crecimiento del empleo en la entidad se ha dado con rapidez, luego de un cierre complicado
en 2024.
Ortuño Díaz Infante afirmó que estas condiciones se tradujeron en más de 2 mil 200 empleos nuevos, generados en marzo.
TIENE SLP CLIMA
LABORAL FAVORABLE: STPS
La generación de empleo formal en San Luis Potosí mantiene una tendencia positiva por tercer mes consecutivo, gracias a un clima laboral favorable y a una vinculación eficiente entre el talento humano y las empresas, afirmó Crisógono Sánchez, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
Negocios del Centro Histórico operan en la ilegalidad
Según el reporte de marzo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se crearon 2 mil 282 nuevos empleos en la entidad, lo que elevó el total de trabajadores asegurados a 491 mil 265. STAFF PLANO INFORMATIVO
Lo que parece un paseo cotidiano por el corazón del Centro Histórico de San Luis Potosí oculta una realidad que ha permanecido en la sombra durante más de dos décadas: numerosos establecimientos operan al margen de la legalidad, sin refrendos actualizados ni los permisos mínimos para funcionar, señaló la Dirección
de Comercio del Ayuntamiento capitalino, que ha iniciado una ofensiva para ordenar el panorama comercial en esta zona patrimonial.
Ángel de la Vega Pineda, titular de la dependencia, advirtió que se han detectado negocios -incluyendo franquicias con presencia nacional e internacional- que no cuentan con licencia de funcionamiento ni registro de apertura, y que algunos incluso acumulan hasta 22 años sin actualizar su
situación administrativa.
La Dirección de Comercio ha clausurado en lo que va del último periodo, más de 130 negocios, por diversas faltas como operar fuera del horario permitido, incumplir con el giro autorizado o carecer de documentación básica. Esta ofensiva, forma parte de un plan integral de reordenamiento, importante en una zona tan sensible como el Centro Histórico, donde confluyen el turismo, la vida cultural y el comercio formal e informal.
San Luis Potosí exige mayor inversión en su aeropuerto
El Aeropuerto Ponciano Arriaga necesita nuevas inversiones para responder a la creciente demanda logística
STAFF PLANO INFORMATIVO
San Luis Potosí se ha consolidado como un polo estratégico para la industria y la logística a nivel nacional e internacional. Su ubicación geográfica privilegiada, el crecimiento sostenido de su infraestructura industrial y la presencia de empresas extranjeras de alto perfil hacen que el Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga juegue un papel clave en su desarrollo. Sin embargo, el crecimiento logístico de la entidad se encuentra en riesgo si no se garantiza una inversión sostenida en su principal terminal aérea.
El Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA), que opera el aeropuerto, ha realizado inversiones importantes en el pasado. En 2019, destinó 400 millones de pesos para ampliar y remodelar la terminal, incrementando su capacidad a 1.2 millones de pasajeros anuales. Esta mejora incluyó la ampliación del edificio terminal, la modernización de sistemas de documentación y la creación de más áreas operativas y comerciales. También, en 2025, se anunciaron nuevas rutas nacionales e internacionales —entre ellas a San Antonio, Houston, Dallas y Atlanta— lo que fortaleció la conectividad de San Luis Potosí con centros económicos clave. No obstante, en fechas recientes, OMA ha declarado que no tiene planes de realizar nuevas inversiones en el aeropuerto de San Luis Potosí en el corto plazo, lo que ha encendido alertas entre empresarios y autoridades locales. Esta postura contrasta con la creciente demanda del sector industrial y logístico del estado, que requiere una infraestructura aeroportuaria acorde al dinamismo económico de la región.
San Luis Potosí alberga un robusto ecosistema industrial, donde operan empresas de clase mundial en sectores como la manufactura automotriz, la logística, la tecnología y la agroindustria. Para estas compañías, la eficiencia en el transporte de mercancías y la movilidad de talento especializado es fundamental. Si el aeropuerto no se moderniza y se expande con visión de futuro, se corre el riesgo de limitar el atractivo de San Luis como destino de inversión.
Por su parte, el gobierno estatal ha hecho lo propio: en 2022 se invirtieron 150 millones de pesos para modernizar el camino de acceso desde la Carretera 57 al aeropuerto, con la ampliación de carriles, iluminación LED y nueva señalética. Sin embargo, esta inversión en infraestructura vial necesita estar acompañada de mejoras dentro del propio aeropuerto para maximizar su impacto.
La modernización del Aeropuerto Ponciano Arriaga no puede quedarse estancada. La competitividad de San Luis Potosí como hub logístico y empresarial depende, en gran medida, de una terminal aérea moderna, eficiente y con visión de crecimiento. Empresarios han considerado que OMA debe reconsiderar su postura e incluir al aeropuerto potosino en su plan de expansión a futuro, respondiendo a las exigencias de una región que claramente apunta hacia el desarrollo económico de alto nivel.
Tendrá capital más puentes peatonales con elevadores
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
El Ayuntamiento de San Luis Potosí, en colaboración con el Instituto Municipal de Planeación (Implan), contemplan la modernización de los puentes peatonales ubicados frente a Plaza Tangamanga y la Clínica 45 del IMSS. Ambos podrían ser equipados con elevadores, tal como el que ya opera en el puente de la avenida Himalaya.
Aunque el estudio técnico aún no concluye, el alcalde Enrique Galindo adelantó que estos dos puentes han sido identificados como prioritarios debido a su alta afluencia peatonal y a su
relevancia en la vida urbana de la ciudad.
Dijo que “El estudio no ha terminado, pero a mí me parece que mecanizar con elevador el de la Clínica 45 sería de gran utilidad, ya que da servicio a una unidad médica muy concurrida. Y el de la Plaza Tangamanga, al estar en una zona de intensa actividad comercial, también sería una gran ayuda para la ciudadanía”.
Se busca no solo facilitar el tránsito de personas con discapacidad o movilidad reducida, sino también mejorar la experiencia para adultos mayores, madres y padres con carriolas, y cualquier usuario que enfrente dificultades al utilizar las actuales estructuras.
Encuestadora Rubrum presentó evaluación de abril
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, se posicionó como uno de los mejor evaluados en la encuesta de abril de Rubrum, al alcanzar el segundo lugar nacional en trabajo y desempeño, calidad de los servicios públicos y cercanía con la población. Además, la
capital potosina se ubicó en cuarto lugar en percepción de seguridad. El Alcalde ha reiterado su compromiso de mantener el ritmo de trabajo para consolidar los avances obtenidos y responder a las principales demandas de la ciudadanía, con un gobierno cercano, eficiente y enfocado en los servicios que realmente impactan en la calidad de vida.
Restauran columna ornamental en la Alameda
Personal del Ayuntamiento capitalino restauró y reinstaló una columna ornamental en la Alameda Juan Sarabia, que fue encontrada rota y derribada.
La Coordinación de Imagen Urbana
Listo operativo de seguridad para la Feria de la Enchilada
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Con el objetivo primordial de garantizar y salvaguardar la seguridad de asistentes, participantes, expositores y a la ciudadanía en general durante la Feria Nacional de la Enchilada (FENAE) 2025, la Guardia Civil Municipal dio a conocer el plan operativo que se implementará durante la celebración de la fiesta más grande del municipio del 19 al 28 de abril, en el que se contará con todo el estado de fuerza de la corporación. De acuerdo con el encargado de despacho de la Guardia Civil de Soledad, comandante Víctor Aristarco Serna Piña, para la FENAE se tiene contemplado un despliegue táctico para el resguardo de visitantes, participantes y expositores, con filtros de ingreso donde se inspeccionará a los asistentes para evitar el ingreso de envases de vidrio, objetos punzo cortantes, personas en estado etílico o cualquier objeto con
el que ponga en riesgo la integridad de los visitantes a la Feria de la Enchilada.
ACTIVIDADES DE LA FENAE 2025 ENALTECIDAS POR EMBAJADORAS
Con una agenda llena de sorpresas y espectáculos encabezados por el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz y para todas las familias, la Feria Nacional de la Enchilada (FENAE) 2025 en Soledad de Graciano Sánchez está próxima a dar inicio, una festividad que este año contará con la representación de tres embajadoras locales, quienes se han destacado por su compromiso y dedicación en actividades comunitarias. Las embajadoras son Salma Ximena Bravo Gallegos, de 18 años. Ameyalli Nolasco, de 26 años.
Gabriela Alejandra De La Peña Galarza, de 18 años, está en proceso de ingresar a la Licenciatura en Estomatología en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
Anuncian cierres viales por Carrera Atlética de la Enchilada
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Con el objetivo de garantizar la seguridad, agilizar el tráfico vial y generar acciones favorables en el arranque de actividades que enmarcan la Feria Nacional de la Enchilada (FENAE) 2025, Seguridad Vial y Movilidad de Soledad de Graciano Sánchez tiene listo el plan operativo que se desplegará durante la “Carrera Atlética de la Enchilada”, así como los cierres y rutas alternas que se implementarán el próximo domingo 13
de abril en punto de las 06:00 horas. De acuerdo con el titular de la Dirección de Seguridad Vial de Soledad, comandante Édgar Horacio Obregón Coronado, se contará con un estado de fuerza de 45 oficiales viales, 7 motocicletas, 8 carros radiopatrullas, además de reforzar el trabajo en coordinación con la Dirección de Fuerzas Municipales, todos colocados en cierres y abanderando las rutas de la competencia para brindar tranquilidad y seguridad tanto a asistentes como participantes.
informó que, tras recibir un reporte ciudadano, se detectaron daños severos en la estructura. Por ello, se llevaron a cabo trabajos de restauración detallada para devolverle su forma original.
Una vez reparada, la columna fue anclada a su base para evitar futuros incidentes.
Juan Manuel Navarro
Salud debe fortalecer medidas
contra gripe aviar
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Luego de que la Secretaría de Salud del Gobierno Federal confirmó el primer caso de gripe aviar (H5N1) en una menor residente de Durango, la presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social de la LXIV Legislatura, diputada Frinné Azuara Yarzábal, hizo un llamado a la población en general para mantenerse en alerta y atender las recomendaciones de las autoridades para el consumo en la preparación de alimentos con carne de pollo.
Expuso que por el momento el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE), está desarrollando las medidas necesarias para detectar cualquier riesgo que pueda generar una situación extraordinaria y de peligro para la población.
Advierten riesgo por fiebre tifoidea en temporada de calor
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La fiebre tifoidea es una enfermedad bacteriana infectocontagiosa de aparición repentina, que se manifiesta por enterocolitis, fiebre continua, malestar general, dolor de cabeza, dolor abdominal, diarrea, náusea y en algunas ocasiones vómito. Tiene un período de incubación de 12 a 36 horas. El tratamiento médico consiste en la restitución de líquidos intravenosos a base de Solución Hartman para evitar la deshidratación.
Ramón Villanueva Ávila, Responsable Estatal Programa de Enfermedades Diarreicas Agudas (EDA) de los Servicios de Salud del Estado, dijo que en el Estado de San Luis Potosí, en el año 2024 se registraron 222 casos sospechosos de fiebre tifoidea; de estos 33 casos (14.86 %) fueron confirmados por Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP). Para este año 2025, se han registrado 31 casos sospechosos, y 5 (16.12 %) se han confirmado por el LESP.
Aumenta acoso escolar en SLP
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
El acoso escolar continúa siendo una problemática vigente y en crecimiento dentro del entorno educativo. De acuerdo con el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, cada semana se reciben entre 10 y 12 reportes relacionados con bullying y situaciones de acoso en instituciones educativas, desde nivel básico hasta medio superior.
Este aumento en la detección, explica el funcionario, no necesariamente responde a un incremento en los casos, sino a una mayor cultura de la denuncia que se ha estado fomentando desde la SEGE. “Hoy que hemos promovido la denuncia hay más reportes, lo cual es positivo, porque significa que estamos enfrentando el problema con más transparencia y acción”, señaló Torres Cedillo.
El funcionario destacó que tanto las víctimas como los presuntos agresores reciben atención psicológica especiali-
Cada semana se reciben entre 10 y 12 reportes relacionados con bullying
zada, como parte de un protocolo bien establecido que sigue lineamientos in-
ternacionales en materia de protección de los menores. “Buscamos no sólo apoyar a quien sufre el acoso, sino también entender por qué el agresor actúa así, para trabajar en su regulación emocional y evitar que se repita la conducta”, puntualizó.
Joven de 23 años dona órganos para salvar vidas
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Los Servicios de Salud y el Centro Estatal de Trasplantes, rindieron homenaje a Cassandra, una joven de 23 años que, en un acto de generosidad que trasciende la vida, donó sus órganos brindando una segunda oportunidad a quienes esperan un trasplante.
En un emotivo Código Verde, el personal del Hospital del Niño y la Mujer “Dr. Alberto López Hermosa” y los familiares de Cassandra, formaron una fila humana para honrar su legado, simbolizando el respeto y la gratitud hacia quienes eligen donar.
Cassandra, cariñosamente llamada “la Chata” por su familia, dejó una huella imborrable al donar dos riñones, dos córneas y tejido músculo esquelético, lo que beneficiará a varios pacientes en espera. La dependencia también agradeció profundamente la generosidad y el compromiso del personal de salud, sin quienes este acto de amor y altruismo no habría sido posible.
Dio una segunda oportunidad a quienes esperan un trasplante
Reportan siete incendios forestales activos en SLP
MARÍA GONZÁLEZ
PLANO INFORMATIVO
El Comité del Manejo del Fuego informó que, debido a los trabajos realizados para combatir los incendios forestales en la entidad, actualmente se mantienen activos siete siniestros en los municipios de Xilitla, El Naranjo, Ciudad del Maíz, Tamasopo y Catorce.
El órgano colegiado detalló que, gracias a las labores de 374 brigadistas y al apoyo de aeronaves, el incendio en Xilitla presenta un 95 por ciento de control y 75 por ciento de liquidación; el de Los Álamos tiene un 85 por ciento de control y 50 por ciento de liquidación; el de Rincón Seco, en Ciudad del Maíz, alcanza un 90 por ciento de control y 60 por ciento de liquidación; mientras que el de Emiliano Zapata, en Tamasopo, presenta un 85 por ciento de control. En cuanto al incendio en la zona de Quince, en El Naranjo, se reporta un 60 por ciento de control; el de Papagayos, en Ciudad del Maíz, registra un 20 por ciento de control; el de Peña Amarilla, también en ese municipio, se encuentra con un 20 por ciento de control; y finalmente, el incendio en el municipio de Catorce alcanza un 85 por ciento de control y 50 por ciento de liquidación.
INCENDIO EN REAL DE CATORCE, CONTROLADO AL 80%
El incendio forestal que afecta a la comunidad de La Maroma, en el municipio de Real de Catorce, presenta un avance positivo en su control, con un 80% de liquidación reportado por el Comité del Manejo del Fuego tras un reciente sobrevuelo de evaluación.
Las labores de combate se han llevado a cabo de manera coordinada entre autoridades estatales y municipales, con la participación activa
El punto más conflictivo por autos mal estacionados
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
San Luis Potosí enfrenta un desafío persistente en su Centro Histórico, el uso indebido de banquetas como espacios de estacionamiento. Aunque las sanciones por esta falta pueden alcanzar hasta los 2 mil 262 pesos, la práctica sigue siendo común, especialmente en la zona centro, donde peatones deben esquivar vehículos invadiendo su espacio
seguro.
Ante esto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana ha lanzado un operativo especial para recuperar banquetas, andadores y demás áreas públicas destinadas al tránsito peatonal. El titular de la SSPC municipal, Juan Antonio de Jesús Villa Gutiérrez, explicó que esta estrategia no busca aumentar la recaudación, sino salvaguardar la integridad de quienes caminan por la ciudad.
del alcalde de Real de Catorce, Javier Sandoval, quien ha estado supervisando los trabajos junto con personal de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam) y Protección Civil del Estado.
Por instrucciones del gobernador Ricardo Gallardo Cardona se ha fortalecido la colaboración entre los municipios de Catorce y Villa de Guadalupe, permitiendo una estrategia conjunta que ha resultado clave para contener el avance del siniestro, que ha afectado aproximadamente 150 hectáreas.
Las autoridades continúan en el sitio reforzando las acciones para lograr la extinción total del incendio en las próximas horas, priorizando la seguridad de la población y la conservación de la zona natural.
SE LOGRÓ CONTROLAR INCENDIO EN XILITLA: DIPUTADA
La coordinación entre las autoridades de los diversos ámbitos de gobierno y los voluntarios de la zona, logró que el incendio en el municipio de Xilitla se encuentre prácticamente liquidado, informó la diputada Brisseire Sánchez López.
Dijo que estuvo presente durante las acciones de combate al siniestro que consumió en su gran mayoría pastizales, junto con el presidente municipal, grupos de rescatistas, autoridades comunales, de la Comisión Nacional Forestal y de instancias estatales. Los informes que recibió, indican que fueron aproximadamente 154 hectáreas las afectadas, donde únicamente se quemaron hojarasca y pastizales. La diputada Sánchez López dijo que hasta el lunes, el siniestro estaba controlado en un 80 por ciento y la mañana del martes se avanzó significativamente, con la suma de unos 45 voluntarios para lograr la total liquidación.
Invertirán más de 10.5 mdp en mejoras al penal de Xolol
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Para mejorar las condiciones del Centro Penitenciario Femenil de Tancanhuitz, se proyecta una inversión de 10 millones de pesos. La población de dicho centro de reinserción social está conformada por 110 personas, confirmó el titular de la Secretaría
de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández. Indicó que se busca certificar este centro también conocido como penal de Xolol por parte de la Asociación de Correccionales de América (ACA), por lo que se destinará dicha partida para obras de infraestructura principalmente y con ello la población penitenciaria tenga instalaciones aún más dignas. Indicó que en Xolol se disponen de los cinco ejes de reinserción en los que participan activamente las internas, incluyendo el programa denominado Centro de Recuperación y Superación de Adicciones (Ceresas).
CENTRO HISTORÍCO
Opinión
poder y dinero VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
TEUCHITLÁN, NO SE OLVIDA; “VIVOS LOS QUIEREN”
Tras el secuestro y asesinato de 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, y de jóvenes adolescentes del equipo de futbol, los avispones de Iguala, aquella infausta noche del 26 de septiembre del 2014, la izquierda sesentera los usó como bandera para acorralar y extorsionar al gobierno priista de Enrique Peña Nieto. Al siguiente sexenio, con Andrés López, el socialista ratificó la teoría del fiscal de EPN, Jesús Murillo, a pesar de descalificarla por años. Un fracaso del gobierno mexicano, sea cual fuere su tendencia ideológica.
Por ello, tras el encuentro de las fosas, paredones y crematorios, centros de exterminio, pues, en Teuchitlán, Jalisco, la cuarta transformación viven al borde de un ataque de nervios. Saben que la sociedad está con miedo por lo ocurrido en ese rancho y el riesgo que corren los adolescentes que son “levantados” para formar parte del crimen organizado. Si escapan o se niegan son fusilados y cremados. Es claro que el desgaste político de la 4T, es mayúsculo. Si bien la presidenta Claudia Sheinbaum tiene un nivel insospechado de aceptación de acuerdo a encuestas, los políticos de Morena no tienen, ni de lejos, aceptación. Por el contrario, son repudiados. Esto, tiene implicaciones en los procesos electorales de Veracruz y Durango. Enviar a legisladores, podría ser contraproducente.
La estrategia propagandística del oficialismo está enfocada en aparentar honestidad, trabajo y lealtad con el elector; nada más lejano de la realidad.
Así, Teuchitlán, se convierte en el “Ayotzinapa” del actual gobierno y el socialismo, ya que representa el espejo de todos los miedos de la sociedad mexicana que, pese a que los propagandistas gubernamentales, se mantienen al ver como domina el crimen organizado más del 60% del territorio nacional.
Como el caso de los “43”, Teuchitlán no ha muerto y a los dueños de los 200 pares de zapatos encontrados en el rancho del exterminio, se les debe identificar de inmediato.
Como hizo Enrique Peña: hay que invertir lo necesario y más, para identificarlos. Todo lo demás es una vil y vulgar demagogia.
PODEROSOS CABALLEROS
AGUAKAN: El espinoso tema de Aguakán en Quintana Roo causa alarma en las afores Sura, Banamex y Principal, Fonadin y Pensionissste. En los portafolios de esas empresas financieras están soportadas las acciones de Aguakán, la concesionaria de agua de varios municipios de Quintana Roo y que es propiedad de Jorge Ballesteros.
RECICLAJE Y FUTURISMO
YA COBRA DE NUEVO. DAVID Alejandro Hernández Rojas volvió por la puerta trasera al Ayuntamiento de San Luis Potosí.
DESPUÉS DE SU SALIDA POR LA mala, tras un historial de ineptitud y acusaciones de violencia doméstica -sí, golpeó a su pareja, pariente de un alto funcionario-, ahora cobra 25 mil pesos como “honorario”.
NADIE SABE QUÉ HACE, PERO EL alcalde Enrique Galindo dio el visto bueno.
ASÍ FUNCIONA LA RED DE FAVORES: se premia al incompetente, se recicla al violento, se ignora el pasado.
LA PREGUNTA ES: ¿HASTA cuándo va a seguir esta complicidad institucional?
DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
El gobierno de Mara Lezama, ahora sí, va en serio y acatará la orden del Congreso local, tras una consulta popular, para quitársela concesión del servicio de agua potable y saneamiento en la zona de Cancún y otros municipios. El problema es que el Congreso local incluso aprobó un decreto para dar por terminada la concesión sin indemnización alguna. Aguakán, vive tiempos extras con su concesión.
EUROFARMA: Marcela Ivonne Sabaini Calderón asumió la gerencia general de la empresa farmacéutica Eurofarma en México. Desde que inició operaciones en México en 2019, la compañía ha logrado posicionarse en diversos nichos, gracias a una estrategia de crecimiento basada en la innovación y desarrollo de productos para mejorar la vida de las personas.
ESTADO POR ESTADO
QUINTANA ROO: Sin pena ni gloria se reunieron legisladores de Morena, PT y el PVEM, en Tulum, con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez. La anfitriona fue la gobernadora Mara Lezama. Son reuniones para hacer turismo legislativo del oficialismo. Los presidentes de las comisiones de Turismo en San Lázaro, Tania Palacios Kuri, y del Senado, Eugenio Segura, no ofrecieron nada. Fue una reunión de elogios mutuos y falta de auto crítica. No reconocen que, a pesar, de gastar una millonada en promoción internacional, el Tren Maya es el más rotundo fracaso del gobierno de Andrés López.
TLAXCALA: Un hombre fue linchado en San Miguel Xochitecatitla, por presuntamente intentar raptar a una niña. Decenas de habitantes bloqueó las salidas del pueblo y quemaron vivo. Justicia por su propia mano, indica que en la entidad que gobierna Lorena Cuéllar, de Morena, no se respeta la ley y ante la impunidad que existe, los tlaxcaltecas decidieron aplicar su ley, sin juicio; sin nada. Un gobierno deficiente en materia de seguridad, que encabeza, en la secretaria de Seguridad estatal, Alberto Perea.
QUERÉTARO: Concentrix, cuyo vicepresidente regional en México y el Caribe es José Antillón, abrió un nuevo centro de operaciones en Querétaro para fortalecer su crecimiento en el país. Esta empresa, enfocada en ofrecer soluciones tecnológicas a diversas industrias. llegó a México en 2020 y desde entonces se ha enfocado en ampliar su fuerza laboral en la Ciudad de México y Mérida.
RESPONSABILIDAD Y GOBERNANZA (ESG), ACTINVER: Corporación Actinver, que lidera Héctor Rivero Madero, a través de su casa de bolsa, y el Instituto Politécnico Nacional, que dirige Arturo Reyes Sandoval, inauguraron el Aula Digital Actinver, un espacio dedicado a impulsar la educación financiera, ubicado en la Escuela de Economía del IPN
LUPILLO GONZÁLEZ
CÍNICOS CON PENSIÓN. LO DE los ex gobernadores potosinos raya en el descaro absoluto. Fernando Silva Nieto, Marcelo de los Santos y Fernando Toranzo no solo dejaron desastres administrativos tras su paso por el poder, también se enriquecieron sin pudor.
Y AHORA, COMO SI NO TUVIERAN ya las bolsas llenas, tramitan la Pensión del Bienestar para adultos mayores. ¿Hasta dónde llega la desvergüenza?
EN UN PAÍS SERIO, ESTOS personajes estarían enfrentando la justicia por desfalcos, no formados con el INE en mano para sacarle más al erario.
EL COLMO: QUIEREN QUE LOS contribuyentes les sigan pagando, cuando deberían es-
tar rindiendo cuentas.
¿SE VA ROSA ICELA? TODO apunta a que Rosa Icela Rodríguez tiene los días contados en la Secretaría de Gobernación. La potosina es incondicional de López Obrador, y la presidenta Claudia Sheinbaum no tardará en colocar ahí a alguien de su círculo más cerrado.
¿SERÁ ESTE EL MOVIMIENTO QUE la libere para apuntar sus fichas hacia San Luis Potosí? Todo indica que sí.
LA PREGUNTA YA NO ES SI buscará la gubernatura, sino cuándo anunciará su intención.
Y DESDE YA, SE VISLUMBRA UN choque de estructuras entre morenistas de línea dura y los que simplemente buscan no quedarse fuera del presupuesto.
¡ANTONELLI! ¡ANTONELLI! ¡ANTONELLI!
SUPERA A LEYENDAS
18 años 7 meses 12 días
GRAN PREMIO JAPÓN 2025
2
EL PILOTO MÁS JOVEN EN EN CARRERA
Max Verstappen (18 años, 7 meses, 15 días) en España 2016
MARCAR LA VUELTA RÁPIDA
GRAN PREMIO JAPÓN 2025
KIMI ANTONELLI: 1’30”965
RECORD
Max Verstappen (19 años, 1 mes, 14 días) en Brasil 2016
VUELTA RÁPIDA DE CARRERA MÁS RÁPIDA EN SUZUKA
RECORD ANTERIOR RECORD
GRAN PREMIO JAPÓN 2025
Batió el récord de Lewis Hamilton (1’30”983)
LAS PERSONAS MÁS
RICAS DEL MUNDO
ELON MUSK
Fortuna: USD 342.000 millones
Edad: 53 años
Fuente de riqueza: Tesla, SpaceX, xAI País: Estados Unidos
Fortuna: USD 154.000 millones
Edad: 94 años
Fortuna: USD 216.000 millones
Edad: 40 años
Fuente de riqueza: Meta (Facebook, Instagram, WhatsApp) País: Estados Unidos
JEFF BEZOS
Fortuna: USD 215.000 millones
Edad: 61 años
Fuente de riqueza: Amazon País: Estados Unidos
LARRY ELLISON
Fortuna: USD 192.000 millones
Edad: 80 años
Fuente de riqueza: Oracle País: Estados Unidos
Fuente de riqueza: Berkshire Hathaway País: Estados Unidos
Fortuna: USD 144.000 millones
Edad: 52 años
Fuente de riqueza: Google (Alphabet) País: Estados Unidos
Fortuna: USD 138.000 millones
Edad: 51 años
Fuente de riqueza: Google (Alphabet) País: Estados Unidos
BERNARD ARNAULT
Fortuna: USD 178.000 millones
Edad: 76 años
Fuente de riqueza: LVMH (Louis Vuitton, Dior,Moët & Chandon) País: Francia
Fortuna: USD 124.000 millones
Edad: 89 años
Fuente de riqueza: Inditex (Zara, Massimo Dutti, Bershka) País: España
Fortuna: USD 118.000 millones
Edad: 69 años
Fuente de riqueza: Microsoft País: Estados Unidos
Cruz Azul necesitó de un Ángel para vencer al América y meterse a Semifinales de la Copa de Campeones de la Concacaf. Con doblete de Ángel Sepúlveda, los celestes ganaron 2-1 en la vuelta de la serie y ahora enfrentarán a Tigres por el pase a la Final.
La Máquina dominó el primer tiempo, pero América reaccionó en el complemento. Álvaro Fidalgo empató el marcador y parecía suficiente para que los de Jardine avanzaran por el gol de visitante.
Sin embargo, al minuto 85, Sepúlveda volvió a aparecer y selló el triunfo celeste ante la euforia de su afición en el Olímpico Universitario. Jardine buscó una respuesta en los minutos finales, pero fue demasiado tarde. América firma así su primer fracaso del 2025.
Nacionales
breves
Automotrices no planean
salida de México, dice
Sheinbaum
AGENCIA REFORMA
La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que no tiene información sobre que automotrices vayan a realizar algún movimiento fuera del País, ante los aranceles impuestos a vehículos por el Presidente Donald Trump.
En su conferencia mañanera, insistió en que trasladar la producción de un lugar a otro requiere de meses y dinero. Asimismo, reveló que en las conversaciones que ha tenido con gerentes de la industria, le han planteado que esperan a que se tranquilice el panorama comercial, actualmente en tensiones ante la andanada tarifaria del Mandatario estadounidense.
Envía México reclamo a ONU por acusar desapariciones
AGENCIA REFORMA
El Gobierno de México envió una nota diplomática de reclamo a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), luego que el Comité contra las Desapariciones Forzadas iniciara un procedimiento contra del País, por considerar que ese registran desapariciones de manera general o sistemática.
La Presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad y acusó al organismo de carecer de información para emitir una opinión sobre el problema de las desapariciones en México.
Sheinbaum sostuvo que en México no existe la desaparición forzada de personas a manos del Estado, ya que los casos que registrados están vinculados a los grupos del crimen organizado.
México en picada en el índice global de inversión extranjera
AGENCIA REFORMA
México cayó cuatro lugares, al último puesto, en la lista de los 25 países más confiables para la inversión extranjera, en medio de la incertidumbre que ha generado la imposición de tarifas arancelarias de Estados Unidos, informó la consultora global Kearney en la capital mexicana.
“En los top 25, salieron Argentina y Polonia. Y México, con todo y lo que está sucediendo, con la incertidumbre que se veía venir desde el año pasado, se ubicó en el lugar 25″, expuso Omar Troncoso, director general en México de Kearney al presentar el ‘Índice de confianza de inversión extranjera directa (IED)’.
Aunque el Gobierno mexicano reportó un récord de 36.872 millones de dólares de IED en 2024, el consultor atribuyó el descenso de México a que no está llegando nueva inversión, pues lo que sucede es que hay una reinversión de ganancias o
utilidades de las manufactureras que ya están en el país.
Troncoso destacó que la inversión en México está impulsada por la industria automotriz y la manufactura de electrónicos.
En el concepto de economías emergentes, México mantuvo el escalafón seis que tenía el año pasado, mientras que Argentina, que en 2024 ocupaba la octava plaza, este año no entró en el top.
Sin embargo, América es la región con más mercados en la lista, con un total de ocho, uno menos que el año pasado, seguida de Asia-Pacífico con siete, Medio Oriente y África con cinco, y Europa también con cinco, uno más que el año pasado.
Mientras que Estados Unidos sigue siendo el país más atractivo para invertir, seguido de Canadá y Reino Unido.
El ‘Índice de confianza de IED’ se confecciona a partir de encuestas
realizadas a “altos ejecutivos de las principales corporaciones del mundo”, que abarcan “todos los sectores” productivos.
Esta edición se realizó entre octubre y enero, cuando ya se habían definido las elecciones en Estados Unidos, pero previo al anuncio de aranceles del presidente Donald Trump.
VENTAJAS MEXICANAS
Para Troncoso, que siga existiendo un interés de inversión en México responde a factores como un mejor costo en la mano de obra, el tamaño del mercado interno, la disponibilidad de materias primas y “evidentemente, el acceso al mercado estadounidense”.
Pese a todo, Troncoso señaló que México sigue siendo atractivo especialmente para empresas de América que buscan reinvertir o ampliarse en el país.
PRIMER CASO EN MÉXICO
Muere niña por influenza aviar,
AGENCIA REFORMA
La niña de tres años que tuvo influenza aviar A (H5N1), y cuyo caso en humanos sería el primero en México, falleció este martes, informó Eliud Aguirre Vázquez, Secretario de Salud de Coahuila.
“Por la mañana muy temprano nos confirmaron el lamentable fallecimiento de la niña de tres años, la cual se encontraba internada en el hospital 71 del Seguro Social”, indicó.
De acuerdo con el Secretario, la muerte se debió a una falla múltiple orgánica: “(Hubo) órganos afectados durante la enfermedad”.
Además, informó que desde el internamiento de la niña, la dependencia ha hecho un monitoreo para la detección y no se han detectado más casos sospechosos.
Acto seguido, apareció un brote terrible de influenza en el estado de Kansas, en Estados Unidos,
que permeó a varias regiones en el mundo llamado “los Tremendos Veintes” (“Reflexión pos-Covid:
Finanzas
ya vimos esta película ¿no? y no tuvo un final feliz, por decir lo menos. En este siglo tuvimos la
Recortan pronóstico de
de este año a 0.3%
gráfico
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
¿Hacia la recesión?
Trump?”, 1 de abril)–, Trump dio inicio a una guerra comercial, principalmente ante la primera
CIFRAS DESALENTADORAS
24,478
PATRONES
Se dieron de baja en los últimos 12 meses, de acuerdo con los registros del IMSS.
6,509
DE CAÍDA
Recortan pronóstico de PIB de este año a 0.3%
¿Hacia la recesión?
Las perspectivas para la economía mexicana siguen deteriorándose y el consenso de analistas participantes de la Encuesta Citi de Expectativas recortó, por cuarta ocasión consecutiva, su estimación de crecimiento.
Por cuarto mes consecutivo, los analistas consultados por Cit ajustaron a la baja sus expectativas de PIB para este año; el 16 por ciento de los consultados anticipan recesión.
FUENTE: EL FINANCIERO CON DATOS DE CITI
Ahora se prevé que el Producto Interno Bruto (PIB) crecerá apenas 0.3 por ciento, por debajo del pronóstico anterior de 0.6 por ciento. XP Investments vislumbra que el PIB caerá 0.5 por ciento en 2025. Otros tres participantes también lo ven en terreno negativo.
El pronóstico para 2026 bajó a 1.5 por ciento, desde el 1.7 por ciento estimado previamente.
Por cuarto mes consecutivo, los analistas consultados por Cit ajustaron a la baja sus expectativas de PIB para este año; el 16 por ciento de los consultados anticipan recesión.
Mediana de las expectativas de PIB para 2025, var. % anual
Las expectativas sobre el peso continúan a la baja. El consenso ahora proyecta que el tipo de cambio esté en 20.90 pesos por dólar para finales de 2025, ligeramente menor que 20.98 unidades de la encuesta anterior. Para el cierre de 2026 se proyecta en 21.30 pesos por dólar, 20 centavos menos que la estimación previa.
Respecto a la política monetaria, 29 participantes esperan que el siguiente movimiento a la tasa de interés por parte del Banco de México sea un recorte de 50 puntos base en mayo, con lo que alcanzaría un nivel de 8.50 por ciento.
Desinfla Trump ánimos para invertir en México
AGENCIAS
La imposición de aranceles por parte del presidente Donald Trump ha generado un ambiente de creciente incertidumbre económica en México, lo que ha reducido significativamente el ánimo para invertir en el país.
De acuerdo con una encuesta realizada por el IPADE a mil 421 empresarios egresados, seis de cada diez consideran que la actual administración estadounidense no tendrá un impacto positivo en la economía mexicana. Las principales preocupaciones del sector empresarial son la incertidumbre económica, la inseguridad, la incertidumbre política y jurídica.
Expertos del IPADE consideran que los empresarios deben adaptarse a horizontes de planeación más cortos, ante la falta de claridad en la relación comercial con Estados Unidos.
6 de cada diez empresarios consideran que la actual administración estadounidense no tendrá un impacto positivo en la economía mexicana
En este contexto, México cayó al último lugar de la lista de los 25 países más confiables para la inversión extranjera directa, según el índice elaborado por la consultora global Kearney. Aunque se reportó un récord de 36 mil 872 millones de dólares de IED en 2024, gran parte de esta
cifra corresponde a reinversiones de utilidades, no a capital nuevo. El informe advierte que, ante una posible recesión en Estados Unidos, el impacto en la economía mexicana sería aún más severo.
Ubican riesgos en México para inversión extranjera
AGENCIA REFORMA
México enfrenta una creciente amenaza del crimen organizado y debilitamiento institucional, según el informe “Evaluación mundial de amenazas para 2025” de Global Guardian. La firma advierte que los cárteles controlan
zonas clave del país, asumiendo funciones casi gubernamentales en corredores industriales y puertos estratégicos. Además, alerta sobre el impacto negativo en la inversión extranjera debido a la inseguridad y restricciones legales. Recomienda reforzar planes de contingencia y colaboración con
AFILIADOS AL IMSS
breves
Patrones suman 9 meses con retrocesos
En el número de patrones reporta en el primer mayor desde que hay
marzo del año pasado, de empresarios afiliados bajó en 24 mil 478 personas.
Pagarán autopartes
3 mil mdd por aranceles
AGENCIA REFORMA
Los aranceles del 25 por ciento al acero y aluminio impuestos por EU representarán un costo adicional de 2 mil 939 millones de dólares para la industria mexicana de autopartes, que deberá trasladarse a los consumidores estadounidenses, advirtió Gabriel Padilla, director de la INA.
El número de patrones afiliados al IMSS sumó un millón 48 mil 438 a marzo, con lo que registró una caída anual de 2.3 por ciento y ligó nueve meses a la baja. Se trata de la mayor racha negativa de disminución de patrones desde 2009-2010. Comparado con
Aunque algunas plantas automotrices podrían verse afectadas, no se prevén mudanzas de fábricas de autopartes fuera de México. Reubicar la producción a EU costaría hasta 70 mil millones de dólares y tomaría de 5 a 10 años. El sector apuesta por una negociación exitosa para preservar la integración regional.
Willebaldo Gómez, de la Facultad de Economía UNAM, explicó que ción obedece al encarecimiento de las cuotas obrero así como a la cautela inversión ante el escenario recesión e incertidumbre políticas de Trump. “Estamos viendo desde del 2024 una caída en económica. Esto obedece proceso de la economía toda vez que el gran incentivo era el nearshoring nunca como una herramienta dió Gómez.
—Felipe Gazcón
Traerían aranceles daños irreversibles
AGENCIA REFORMA
Jamie Dimon, presidente de JPMorgan Chase, advirtió que los nuevos aranceles podrían generar efectos negativos acumulativos difíciles de revertir, incluyendo alzas en la inflación y afectaciones en la inversión y confianza económica. En su carta a accionistas, señaló que las represalias internacionales podrían impactar servicios, flujos de capital y el valor del dólar. El Peterson Institute alertó que estas medidas podrían llevar a una recesión en Estados Unidos, perjudicando a consumidores y empresas, aunque mejoren temporalmente la balanza comercial.
La Casa Blanca informó que cerca de 70 países han contactado al gobierno estadounidense para negociar la eliminación de aranceles
Arancel a México está justificado por fentanilo, dice EU
El Representante Comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, defendió la imposición de un arancel del 25 por ciento a la mitad de los productos importados desde México, argumentando que está plenamente justificado ante la emergencia por el tráfico de fentanilo.
Greer respaldó la decisión de Trump de declarar una emergencia fronteriza y aplicar la medida comercial como respuesta al ingreso de drogas y migrantes. Desde marzo, el arancel se aplica a productos fuera del T-MEC, lo que equivale al 50.2 por ciento de las exportaciones mexicanas.
Musk tacha públicamente de "imbécil" al principal asesor comercial de Trump
EFE
Elon Musk arremetió en redes sociales contra Peter Navarro, asesor de Comercio del presidente Donald Trump, llamándolo “imbécil” y “tonto de remate” en respuesta a críticas sobre la producción de autos eléctricos de Tesla. Navarro había afirmado que Musk no
fabrica autos, sino que los ensambla con piezas extranjeras, lo que considera una amenaza para la seguridad nacional. Musk respondió que Tesla es el fabricante más integrado de EU, con el mayor contenido nacional. La Casa Blanca minimizó el conflicto, calificándolo de “cosas de chicos”.
Vivió Europa su marzo más caluroso
EFE
El mes de marzo fue el más cálido jamás registrado en Europa, con una temperatura media de 6,03 grados Centígrados, superando en 2,41 a la media del periodo 1991-2020. A nivel mundial, fue el segundo marzo más cálido, con una media de 14,06 grados Centígrados. El Ártico registró su mínima extensión de hielo marino en marzo en 47 años, mientras que el hielo antártico tuvo su cuarta extensión más baja. En Europa, se presentaron contrastes extremos: la península Ibérica vivió fuertes lluvias e inundaciones, mientras que regiones como el Reino Unido y Europa central sufrieron sequías.
Tragedia en Santo Domingo, colapsa techo en discoteca
y mueren 58
EFE
Una tragedia estremeció Santo Domingo la madrugada del martes, cuando el techo de la discoteca Jet Set colapsó durante una presentación del merenguero Rubby Pérez, dejando 58 muertos y 155 heridos, según cifras preliminares del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Entre las víctimas están el exbeisbolista Octavio Dotel, el expelotero Tony Blanco y la gobernadora Nelsy Cruz. Más de 500 personas se encontraban en el lugar. Las labores de rescate continúan sin descanso, apoyadas por maquinaria pesada, unidades caninas y personal especializado.
EFE
Peter Navarro, asesor de Comercio del presidente Donald Trump
Elon Musk Lider del departamento de Eficiencia Gubernamental
inicial de estos segmentos llevó a la creación de una serie independiente que se estrenó en diciembre de 1989. Con más de 30 años en emisión, Los Simpson siguen siendo un ícono cultural global, con una influencia innegable en la animación, la sátira y la televisión contemporánea. Su legado comenzó con apenas unos minutos de animación, pero conquistó generaciones enteras.
Cinco sagas que elevaron al cine de terror a lo más alto
AGENCIAS
Durante décadas, el cine de terror fue subestimado. Hoy, sagas como El conjuro, Alien, It, Saw y Actividad Paranormal no solo han desafiado los prejuicios, sino que han llevado al género a lo más alto de la taquilla mundial.
El conjuro (2013) abrió la puerta a uno de los universos más exitosos del cine de terror moderno. Inspirado en los archivos de los investigadores paranormales Ed y Lorraine Warren, y dirigido por James Wan, el filme fue un fenómeno global. Con películas principales, spin-offs como Annabelle y La Monja, y un universo en expansión, la franquicia ya superó los 2,300 millones de
dólares en recaudación.
Por su parte, Alien (1979), dirigida por Ridley Scott, redefinió el terror con su atmósfera claustrofóbica y su criatura letal. Desde su debut, la saga ha combinado el horror con la ciencia ficción, generando secuelas, precuelas y un legado estético que influenció a generaciones de cineastas. Hoy, acumula más de 1,900 millones de dólares en taquilla global.
It, basada en la novela de Stephen King, logró aterrorizar a distintas generaciones. La adaptación de 2017 dirigida por Andy Muschietti rompió récords, recaudando más de 700 millones de dólares. Con su secuela, la franquicia superó los 1,170 millones, convirtiéndose en la más taquillera del
Los Caligaris considera a México la “bisagra” de su carrera
EFE
género.
En 2004, Saw cambió las reglas del juego. Creada por James Wan y Leigh Whannell, con solo 1.2 millones de presupuesto, la primera entrega inauguró una saga sangrienta, con el icónico Jigsaw como eje. Hasta hoy, sus diez películas acumulan más de 1,000 millones de dólares.
Por último, Actividad Paranormal (2007) demostró que el terror casero también puede ser rentable. Con apenas 15,000 dólares de inversión inicial, recaudó más de 193 millones y dio origen a una saga que alcanzó los 890 millones. Su éxito revivió el formato de “metraje encontrado” y consolidó a Blumhouse como una fuerza clave en el cine de horror moderno.
La banda argentina Los Caligaris anunció que México ha sido una “bisagra” en su carrera musical, país donde se presentarán el próximo 4 de octubre con su show Maquillaje Canción en la Arena Ciudad de México.
“Desde el primer acorde, hubo amor mutuo. México nos exigió y eso nos impulsó a crecer como banda”, declaró Martín Pampiglione, vocalista del grupo. Desde su llegada en 2007, el público mexicano los recibió con entusiasmo y exigencia “con amor”, según recordó el saxofonista Marcos Ozamis.
La agrupación celebrará 28 años de trayectoria repasando sus grandes éxitos en una gira que define como una fiesta llena de alegría. Tocarán por primera vez en la Arena CDMX, un recinto que consideraban pendiente y especial por su acústica y estética.
Kenia OS y Anitta anuncian colaboración
AGENCIAS
Kenia OS y Anitta sorprendieron el pasado lunes a sus fans con el anuncio de una esperada colaboración. Con una sesión de fotos sensual y poderosa desde Río de Janeiro, las artistas confirmaron que lanzarán un tema en conjunto el próximo 17 de abril, a las 6:00 pm (hora México) y 9:00 pm (hora Brasil). El anuncio llegó acompañado de un par de imágenes en la que ambas posan abrazadas con atuendos salvajes, entre texturas de cuero, piel y cadenas, dejando claro que esta colaboración viene cargada de fuego y actitud. Aunque no se ha revelado oficialmente el nombre del tema, Kenia OS escribió “En 4 x” en el pie de foto, lo que ha levantado sospechas de que podría tratarse del título o de un guiño a la letra del sencillo. Los comentarios estallaron con teorías, emojis de fuego y hasta peticiones de un beso entre las artistas.
Seguridad
Motociclista pierde la vida en choque con camioneta
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La tarde de este martes, en el fraccionamiento Los Magueyes, un joven motociclista perdió la vida al chocar violentamente contra una camioneta que intentaba realizar una vuelta prohibida en la vía rápida.
El fatal accidente ocurrió sobre la avenida Josefa Ortiz de Domínguez, en dirección al Periférico. De acuerdo con los primeros
reportes, el motociclista circulaba de manera normal cuando la conductora de una camioneta, que iba en el mismo sentido, intentó realizar una vuelta en “U”, maniobra que derivó en el impacto directo entre ambos vehículos.
La colisión fue de tal magnitud que el joven salió proyectado, quedando tendido sobre el pavimento. Testigos dieron aviso de inmediato a los servicios de emergencia.
Paramédicos que acudieron al llamado tras la revisión confirmaron que ya no contaba con signos vitales, debido a las graves lesiones sufridas durante el impacto. Personal de la Policía de Investigación y peritos de la Fiscalía General del Estado acudieron para dar fe del deceso e iniciar el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado al Servicio Médico Legal para practicarle la necropsia de ley.
Fallidos ladrones sobrevivieron de milagro
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Durante intento de robo en una parcela de la colonia Tercera Grande terminó de forma inesperada cuando el propietario del terreno enfrentó y sometió a dos presuntos ladrones, dejando a uno de ellos atrapado en el fondo de un pozo seco de más de 15 metros. El suceso se conoció gracias a los gritos de auxilio del joven lesionado, quien pedía desesperadamente ser rescatado. Elementos de emergencia acudieron al sitio y lo encontraron amarrado de pies y manos, golpeado y con posibles lesiones graves, entre ellas un probable traumatismo craneoencefálico. Fue auxiliado por la Guardia Civil Municipal y trasladado a un hospital.
El segundo individuo también presentaba heridas visibles, incluyendo una provocada por arma blanca. Paramédicos del CRUM lo atendieron y lo llevaron a recibir atención médica.
De acuerdo con versiones en el lugar, los dos hombres habrían in-
Videocámara registró robo de camioneta
STAFF PLANO INFORMATIVO
Una camioneta Chevrolet Blazer modelo 1997, fue robada en el fraccionamiento Puerta del Sol, en un hecho que fue captado por una cámara de videovigilancia.
En el video, que ya fue entregado a las autoridades, se observa a un individuo que camina solo por la calle y se detiene al pasar junto al vehículo. Luego de observar brevemente su entorno, regresa hacia la unidad, fuerza la puerta del conductor y en cuestión de segundos logra ingresar al vehículo. Posteriormente, pone la camioneta en reversa y huye del lugar sin enfrentar obstáculos.
Según los propietarios, la camioneta se encontraba estacionada frente al domicilio familiar y no tenía desperfectos mecánicos que facilitaran su robo.
Autobús urbano arrolló a adulto mayor
STAFF PLANO INFORMATIVO
VILLA DE POZOS, SLP.- Hombre de la tercera edad resultó gravemente lesionado tras ser atropellado por un camión del transporte público en la calle 70, al oriente de la capital potosina, en la Unidad Habitacional Prados de San Vicente, segunda sección, perteneciente a este municipio.
De acuerdo con los primeros reportes, el accidente ocurrió mientras el adulto mayor intentaba cruzar la vialidad, cuando fue embestido por un camión urbano que, tras el impacto, no se detuvo y se dio a la fuga con rumbo desconocido.
Testigos del hecho se acercaron de inmediato para auxiliar al hombre, quien quedó tendido sobre el pavimento e inconsciente. Fueron ellos quienes realizaron el llamado a los servicios de emergencia para que se le brindara atención médica de urgencia.
Luego de persecución y choque, detienen a dos
STAFF
PLANO INFORMATIVO
CIUDAD VALLES, SLP.- Como resultado de una persecución por calles de esta ciudad terminó en un aparatoso accidente vial que dejó varios vehículos dañados y dos jóvenes detenidos. Un tercer implicado logró darse a la fuga tras el incidente, lo que mantiene activas las investigaciones por parte de las autoridades.
Los hechos ocurrieron la tarde de este martes, cuando elementos de la Guardia Civil Estatal intentaron detener un vehículo Ford Focus negro, con placas extranjeras, cuyos ocupantes actuaban de forma sospechosa.
Fue en el cruce con la calle Morelos donde la huida terminó abruptamente: el vehículo sospechoso se impactó de frente contra una camioneta Chevrolet Tornado blanca que transitaba correctamente por la vía.
gresado al predio sin autorización con intenciones de robo. El dueño, al sorprenderlos, optó por enfrentarlos directamente y logró someterlos con determinación.
Vecinos denunciaron que los robos en parcelas han sido frecuentes en la zona.
El impacto fue de tal magnitud que la camioneta Tornado fue empujada hacia un tercer vehículo, un Toyota Avanza de transporte público, de la ruta ejido Los Jobitos–Ciudad Valles, con los característicos colores blanco y rojo. A pesar de lo aparatoso del choque, no se reportaron personas lesionadas de gravedad.
Tras el siniestro, los agentes lograron asegurar a dos jóvenes que viajaban en el Focus, mientras que un tercer ocupante logró escapar del lugar, perdiéndose entre las calles cercanas. Las autoridades ya trabajan en su localización.
EN
CONSERVAR LA TRADICIÓN ORIGINAL, LA META
El modelo para poder mover una representación de Xantolo a cualquier lugar, ya lo tenemos muy armado
ADRIÁN TOVAR
PLANO INFORMATIVO
LLEVARÁN XANTOLO AL EXTRANJERO
El secretario estatal de Cultura, Mario García Valdez, confirmó que para este año se ha considerado retomar la posibilidad de que el Xantolo vaya a alguna ciudad europea.
Dijo que “Puede ir a muchos lugares, incluso dentro del propio país. No se ha definido, estoy en vísperas de un acuerdo con el señor gobernador en este sentido, para valorar pros y contras”. El secretario dijo que se está reconsiderando volver a llevarlo a Estados Unidos debido a las políticas del nuevo gobierno; “Ya saben que, por ejemplo en Estados Unidos la vez pasada nos fue muy bien en Chicago, pero ahora hay una política interna de mucha persecución contra los paisanos y contra las personas indocumentadas que habitan en ese país y eso hay que plantearlo”.
Señaló que para tomar la decisión “Todavía tenemos un poquito de tiempo, porque lo que sí les quiero decir y que estamos muy, muy contentos, la verdad es que sí me da mucho gusto, es que el modelo que ya generamos para poder mover a cualquier lugar una representación, hay que aclararlo, no es que llevemos todo el Xantolo, no es que llevemos todo, pero una representación de lo que es el Xantolo a cualquier lugar, esa ya la tenemos muy armada, muy estructurada, las experiencias que hemos tenido últimamente nos ha permitido definir el número de integrantes, su vestimenta, su máscara, sus rutinas, la gastronomía que llevamos, los rituales, la medicina tradicional, el sacerdote tradicional que es el que nos da el arranque en Chicago”.
ESTAMOS GENERANDO UN MODELO DE IDENTIDAD
García Valdez explicó que “Es el interés del gobernador que se conserve lo más posible este concepto de las tradiciones
así lo dijo:
Luchamos contra la subculturización del Xantolo, porque en los festejos aparecen Rambos, Pato Donald, Mickey y Minnie Mouse o Goku
originales y en ese sentido también es tamos trabajando con los municipios, porque luego aparecen personajes de Disney, personajes que no tienen que ver con la esencia de Xantolo y esta mos trabajando con los municipios insistiendo”.
Explicó que “Estamos generando un modelo de identidad para tratar de disminuir o evitar que en los rituales tradicionales, por lo menos en los formales, se mezclen con otro tipo de subculturización”.
Detalló que esto “No es un problema como tal, es una desviación, es una subculturización de nuestra tradición, que también nos avasalla en las redes sociales, televisión, cine, que llegan a los niños, a los jóvenes y entonces agarran un perso naje con el que se identifican, que les gustan y lo montan a la traición”.
MARIO GARCÍA VALDEZ
SECRETARIO DE CULTURA
Dijo que no es raro encontrar en los festejos de Xantolo Rambos, guerrilleros, Pato Donald, Mickey y Minnie Mouse o Goku.
Señaló que “Nosotros estamos luchando por la origi nalidad. Ante la problemática precisamente con Estados Unidos, pero donde sí hay ahorita puertas abiertas sería en Asia, en ese también podría ser como un catálogo para el Xantolo”.
MUSEO, CASI ARRANCA EN SOLEDAD
Respecto a la creación del Museo del Tiempo, Mario García Valdez dijo que ya hay más claridad en el proyecto de lo que será el museo en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, que se va a desarrollar en lo que hoy es el Palacio Municipal.
Dijo que “Nos comentaba el gobernador que ya en junio se muda la autoridad municipal a la nueva unidad adminis trativa por lo que el espacio en el Palacio Municipal quedará disponible para este proyecto”.
Añadió que “Obviamente los anuncios correspondientes se harán, por un lado el señor alcalde de Soledad, y por otro lado el gobernador del Estado, pero efectivamente, en cuanto quede la unidad de Palacio Municipal disponible, se va a entrar para hacer todas las adecuaciones, restauraciones y pues defini ciones sobre lo que se va, el tipo de museo que se va a instalar ahí, pero todavía no se ha cerrado.
SOLEDAD TENDRÁ EL MEJOR MUSEO TEMATÍCO
Lo mismo pasa con el Museo del Tiempo donde ya hemos, casi está lista ya la convocatoria porque la dinámica de este museo es que como obviamente el gobierno y nadie tie ne digamos una colección tan vasta, tan variada y tan disímbola, digamos en cuanto a décadas, porque esto se va a marcar a través de cinco décadas del siglo XX particularmente, pues vamos a lanzar una convocatoria.