







A seis meses del inicio de la administración de Claudia Sheinbaum, ¿cómo calificarías su gestión?
A. Excelente
B. Buena
C. Regular
D. Pésima
¿Consideras que los maestros potosinos apoyarán a los Telesecundarias y se unirán al paro, dejando a la educación básica sin clases?
– No, están a punto de salir a vacaciones 72% – Tal vez una parte podría unirse 9% resultado
– Sí, en el SNTE suelen ser muy solidarios 19%
COMPROMISO. La salida de Maribel Lemoine del PRI no sorprende: no trabajó por el partido, pero sí aprovechó sus beneficios. Ocupó cargos plurinominales sin hacer campaña y se mantuvo ausente del trabajo territorial. Su renuncia confirma lo que muchos ya sabían: no había compromiso ni lealtad, solo conveniencia dijo Alberto Rojo Zavaleta.
DOLO. El caso de El Realito vuelve a mostrar cómo la falta de voluntad política pesa más que la técnica. El diputado Gámez pone el balón en la cancha de Interapas, pero los ciudadanos siguen pagando—literalmente—por un servicio que no llega. Si la empresa es dolosa y viola derechos, ¿qué esperan para rescindir el contrato? San Luis Potosí no puede seguir siendo rehén de omisiones ni de excusas. ¿O usted no está cansado?
BUENA NEGOCIACIÓN. Los buenos oficios del Secretario General J. Guadalupe Torres y la voluntad política y compromiso del Gobierno del Estado con la educación dieron frutos al evitar el paro de labores y firmar un acuerdo histórico con el SNTE. Esta acción no solo dignifica a más de 1,400 docentes de telesecundaria, sino que fortalece la gobernabilidad y garantiza la continuidad del aprendizaje para miles de estudiantes potosinos. Diálogo, responsabilidad y resultados que benefician a todos.
La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO.
¿OMISIÓN?. La proliferación de basureros clandestinos en vías como México-Laredo y camino al Aeropuerto no solo contamina el suelo, también el aire. Las quemas provocadas liberan humo tóxico que pone en riesgo la salud de vecinos y conductores, además de causar incendios incontrolables. La falta de acción refleja un abandono ante un problema ambiental y de seguridad que sigue creciendo sin freno. ¿Hasta cuándo la omisión?
Alvarez Ramos Contadora Pública Gerente de Verificación CED PROF 8540682 presenta el que sustenta la Circulación,
de Plano Informativo.
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
Como resultado de reuniones en el marco del Congreso Itinerante, el diputado Marco Antonio Gama Basarte, Coordinador Estatal de Movimiento Ciudadano (MC), así como la diputada María Leticia Vázquez Hernández, Coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido de Trabajo (PT) anunciaron un acuerdo entre los regidores de MC y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por el cual las disputas políticas que había entre los regidores Rosa María Huerta Valdez y Salvador López Aguilar han sido superadas.
Vázquez Hernández y Gama Basarte coincidieron en que este acuerdo político es con la finalidad de que haya buena relación entre los regidores de ambos partidos en el Cabildo de Rioverde y con ello lograr que haya gobernabilidad y toma de decisiones como cuerpo colegiado. Indicaron que el Congreso Itinerante fue una oportunidad para buscar acuerdos en favor del municipio y superar cualquier diferencia política que no permita la adecuado trabajo del Cabildo.
Al respecto, López Aguilar aseguró que está dispuesto a dejar de lado todas las cuestiones políticas, todas las rencillas y “trabajar por el bien de Rioverde. Hay que mirar hacia adelante, tender mi mano a mi amiga la regidora Rosita para poder generar acuerdos por el bien de Rioverde, y construir un mejor municipio, vamos a tratar de estar dialogando, construyendo, van a seguir tal vez los debates, pero lo vamos a hacer de la mejor manera con todo el respeto posible”, indicó.
Por su parte Huerta Valdez mencionó que “había unos temas políticos” que se han superado “mediante acuerdos”, por conque también está dispuesta a trabajar por el bien de Rioverde.
JORGE TORRES PLANO
El Magistrado Arturo Morales Silva, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura y la Presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), Paloma Blanco López formalizaron la coordinación para garantizar el cumplimiento de lineamientos constitucionales en lo relativo a la suspensión de derechos de la ciudadanía para ocupar un cargo de elección popular.
El trabajo que se realizará permitirá identificar si alguna de las personas candidatas registradas ante los Comités de Evaluación de los tres Poderes del Estado para contender en el Proceso Electoral Local Extraordinario 2025 se encuentra con sentencia por la comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad corporal; contra la libertad y seguridad sexuales, el normal desarrollo psicosexual; por violencia familiar equiparada o doméstica, violación a la intimidad sexual; por violencia política contra las mujeres en razón de género, en cualquiera de sus modalidades y tipos, o por ser declarada como persona deudora alimentaria morosa.
IFSE 178 auditorías para 112 entes
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Instituto de Fiscalización Superior del Estado, ha concluido en tiempo record los procedimientos de firma de Actas de Inicio de Auditoría a las Cuentas Públicas 2024, de un total de 112 entes públicos por fiscalizar en el presente ejercicio 2025. Así lo indicó su titular, Rodrigo Joaquín Lecourtois López. El número de auditorías a ejecutarse es 178, integradas por 137 financieras y de cumplimiento, dos de cumplimiento y 39 de desempeño y cumplimiento;
“son 178 auditorías para 112 entes: tres poderes del Estado, siete organismos autónomos, 59 municipios y 43 entidades municipales descentralizadas”, detalló el Auditor Superior.
“Recordemos que en 2024 hubo relevo de poderes y por eso fiscalizaremos dos administraciones distintas -la anterior de enero a septiembre y la actual de octubre a diciembre en el caso municipal-. Situación que comparte el Congreso del Estado, con sus particularidades y diferencias en el período”, puntualizó Rodrigo Lecourtois.
Hijo de Maribel Lemoine fue ‘aviador’
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Priistas integrantes del Comité Directivo
Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) criticaron la renuncia de Maribel Lemoine Loredo, asegurando que nunca apoyó al partido y, por el contrario, el PRI le otorgó espacios que ahora la tienen como concejal regidora en Villa de Pozos. Bettzy Coronel Bribiesca, Secretaria de Gestión Social y Deporte, indicó que “el PRI apoyo a uno de los hijos de Lemoine Loredo, que –aseguró- estaba como aviador en el partido. (Esa) fue una de sus molestias, que fue sacado, pero aquí se necesita trabajo de campo y trabajo en el partido y no de aviador. Debería ella de estar agradecida con el partido porque se le apoyó a su hijo como aviador durante años y también tuvo dos cargos plurinominales sin que hiciera campaña, el pueblo no la conoce, las colonias no la conocen, nunca ha hecho trabajo de campo y político tampoco”, concluyó.
Por su parte, Alberto Rojo Zavaleta Secretario Técnico del Consejo Político Estatal del PRI, sostuvo que “ella no era militante, ya que en la última campaña no se re afilió, por lo tanto a renunció algo a lo que no pertenecía”.
Inauguran el primer puente peatonal inclusivo con elevador en la Capital
STAFF
PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
Con el objetivo de garantizar la protección de la ciudadanía durante las festividades de Semana Santa y el comienzo de la Feria Nacional de la Enchilada (FENAE) 2025, la Coordinación Municipal de Protección Civil tiene listo el Operativo de prevención, garantizando la salvaguarda de la población en el municipio.
Martín Bravo Galicia, titular del área, dio a conocer que se establecerán dos centros de mando en el primer cuadro, para atender emergencias con inmediatez, para lo cual se contará con personal suficiente alerta al desarrollo de las actividades programadas tanto en el Parroquia Nuestra Señora de la Soledad, como otras que se realizarán de manera simultánea, en la Unidad Deportiva 21 de Marzo y en la Plaza principal, como es la Carrera Atlética de la Enchilada.
Durante la edición número 212 del programa Capital al 100, el presidente municipal puso en funcionamiento el primer puente peatonal inclusivo con elevador en la Capital, acompañado por integrantes del Cabildo, del gabinete municipal y de vecinas y vecinos de la zona poniente, quienes celebraron la nueva alternativa segura para cruzar la avenida Cordillera de los Alpes. El nuevo puente representa un avance significativo en términos de accesibilidad y movilidad, ya que está diseñado especialmente para personas con discapacidad motriz, adultos mayores y mujeres embarazadas.
El alcalde anunció que ya se analizan otros puntos estratégicos de la ciudad donde podrían instalarse elevadores similares, como el puente que cruza hacia la clínica 45 del IMSS y el ubicado frente a Plaza Tangamanga, ambos con gran tránsito peatonal. El puente inclusivo está equipado con dos elevadores y cámaras de videovigilancia.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Con el objetivo de priorizar a peatones y personas con discapacidad, el Gobierno de la Capital, a través de la Dirección General de Policía Vial y Movilidad, inició un operativo para recuperar banquetas, andadores y otros espacios públicos. La finalidad es garantizar una movilidad libre, ordenada y segura para
quienes se desplazan a pie, especialmente personas adultas mayores, niñas, niños y personas usuarias de silla de ruedas.
Este operativo se llevará a cabo en zonas como el Centro Histórico, así como en las principales avenidas de los cinco cuadrantes de la ciudad. Oficiales de Policía Vial estarán supervisando que los automovilistas no se estacionen sobre banquetas, andadores ni pasos peatonales.
STAFF PLANO INFORMATIVO
Con el arranque del operativo “Semana Santa Segura” por parte de Gobierno del Estado, la Guardia Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez presentó los resultados obtenidos del 4 al 7 de abril, en la Mesa Estatal de Coordinación para la Construcción de la Paz.
En la reunión se presentó el Director de Fuerzas Municipales, comandante Víctor Aristarco Serna Piña, quien expuso que durante el fin de semana se
logró el arresto de 79 infractores, de los cuales 47 fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), y uno más a la Fiscalía General de la República (FGR).
Se capturó a un objetivo prioritario por portación de arma de fuego, quien cuenta con múltiples denuncias por robo a casa habitación; se aseguraron 22 dosis de sustancias prohibidas, 11 bolsas de marihuana, un arma de fuego, un cartucho útil calibre 38, cuatro armas prohibidas y una motocicleta con reporte de robo vigente.
LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
El Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona dio inicio formal al programa “Apoyo Seguro al Estudiante”, con la entrega, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, de las primeras pólizas de seguro de riesgos a alumnas y alumnos de educación básica de escuelas públicas de las cuatro regiones de San Luis Potosí.
El Gobernador anunció que más de 500 mil niñas, niños y jóvenes tendrán cobertura de gastos médicos mayores.
A madres y padres de familia presentes en el evento, les informó que cada año el
Gobierno pagará este seguro “para que no tengan de qué preocuparse, porque sus hijas e hijos están asegurados ante cualquier eventualidad que sufran dentro de la escuela”.
En este programa, inédito en el país, se destinan más de 100 millones de pesos para garantizar la atención médica a alumnas y alumnos de preescolar, primaria y secundaria de todo el Estado.
Estas pólizas comenzaron su vigencia desde el primero de marzo.
En los próximos días directores de los planteles de kínder, primaria y secundaria de las cuatro regiones del Estado entregarán a las y a los alumnos su respectiva póliza.
LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
La comunicación con la mayoría de los delegados federales ha sido pobre, reconoció el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, quien señaló que muchos de estos funcionarios “no se quitan la bandera política y no ceden a establecer una buena comunicación con las instancias estatales”.
Cuestionado sobre el programa de acceso a la vivienda, en donde se vislumbra la posibilidad de problemas legales en cuanto a la tenencia de la tierra y reservas ejidales, el mandatario estatal admitió que sí se pueden dar dificultades en este aspecto, como lo advirtió el delegado de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), por lo que recordó que es necesario que se realice un trabajo coordinado con las autoridades Federales, pues mencionó que, en algunos casos, quienes fueron candidatos, se quedaron todavía con esa idea y ahora se tiene que trabajar de manera coordinada por el bien de todos los potosinos, subrayó.
STAFF PLANO INFORMATIVO
El personal de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP) participó en la Primera Reunión de Instituciones y Autoridades de la región Noreste, donde se presentaron nuevas estrategias para mejorar los protocolos de búsqueda de personas desaparecidas. Durante las mesas de trabajo, se discutieron mecanismos para agilizar la localización, identificación y restitución de estas personas a sus familias.
El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, destacó que este encuentro representa un avance
importante en la colaboración entre fiscalías, organismos internacionales y asociaciones civiles, permitiendo un trato más humano y eficiente hacia las familias afectadas.
Torres Sánchez refrendó el compromiso del Gobierno Estatal de brindar a la CEBP recursos como unidades, drones y equipos especializados, además de fortalecer el Laboratorio de Genética. Dijo que en la reunión se establecieron acuerdos para crear programas de prevención sobre riesgos en redes sociales y se acordó implementar protocolos de búsqueda en vida y de entrega digna.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Secretaría de Finanzas (Sefin) puso en marcha un nuevo programa de pago de control vehicular a través de WhatsApp, ofreciendo a la ciudadanía una alternativa fácil, rápida y segura para cumplir con este trámite, además de que durante abril otorgará 100% de descuento en multas de control vehicular en esta plataforma.
Así lo dio a conocer la titular de la dependencia Ariana García Vidal,
quien precisó que para modernizar y facilitar los trámites vehiculares, brindando comodidad y seguridad a los ciudadanos potosinos, la Sefin puso en operación el número de WhatsApp 444 390 7284 donde un asistente virtual guiará al usuario en el proceso del trámite.
Para el uso de la plataforma deberán proporcionar el número de placa del vehículo y el asistente virtual mostrará los datos de la unidad, el monto a pagar y proporcionará un enlace de pago seguro respaldado por Banco Santander y su tecnología 3D Secure, donde podrá realizarse con tarjeta de crédito o débito y al concluir la transacción, enviará un recibo de pago al usuario.
Entre las diversas tradiciones asociadas con la Semana Santa, la Marcha de los Cristos es la que rivaliza con la Procesión del Silencio; tan solo en antigüedad, la supera por el doble de años.
Teresa Rivera, concejal presidenta del municipio de Villa de Pozos, señaló que en esta expresión religiosa y cultural participan más de 400 figuras artesanales que adornan la tarde del Viernes Santo.
La admiración que despiertan las cientos de figuras de Jesucristo que marchan entre lienzos de colores, elevadas al
cielo, ha cautivado a poco más de 8 mil personas que acuden cada año a presenciar esta representación.
La Marcha o Procesión de los Cristos cumple 120 años como tradición del Viernes Santo en este 2025. En cambio, la Procesión del Silencio, que data de 1953, alcanza los 68 años de historia.
Rivera explicó que esta expresión está profundamente arraigada entre los habitantes del municipio de Villa de Pozos, cuya devoción a Cristo y a la Virgen María, en el luto del Viernes Santo, se manifiesta en una romería por las calles de la ciudad.
vacaciones de Semana Santa y Pascua.
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
Con la llegada de los días de asueto por la Semana Santa, la Iglesia Católica hizo un llamado urgente a la población a redirigir el verdadero sentido de este periodo. Más allá de los destinos turísticos, la música y las fiestas, el Arzobispo de San Luis Potosí, Jorge Alberto Cavazos Arizpe, exhortó a que estas
fechas sean aprovechadas para el descanso profundo y la conexión espiritual.
El líder religioso recalcó que el descanso no es sinónimo de descontrol, sino una oportunidad de renovación personal y encuentro con Dios. “Es muy importante saber descansar. Hay que recordar que bíblicamente aparece el tema del descanso desde la creación como un momento de recreación”,
expresó el Arzobispo.
Lejos de fomentar una postura restrictiva, Cavazos Arizpe reconoció la importancia del esparcimiento y la convivencia familiar, pero hizo énfasis en la necesidad de evitar los excesos que, alejan al ser humano de su esencia. “Obviamente, les invito a que convivan y puedan salir, pero siempre como lo he dicho: sin excesos”, declaró.
A una semana de que la cascada de Tamulm en el Pueblo Mágico de Aquismón, se quedara sin agua por la sobreexplotación de la industria cañera y justo antes del inicio de la temporada vacacional, la titular de la dependencia, Yolanda Cepeda, informó que los niveles de agua se han recuperado y la cascada vuelve a mostrar su caída.
Cepeda explicó que gracias al programa de tandeo regulado, acordado con los productores de la región, se garantiza que la cascada, uno de los principales atractivos turísticos de la Huasteca, se mantenga en todo su esplendor.
Además del acuerdo con los ejidatarios, las lluvias del fin de semana pasado permitieron que el río recuperara su nivel y se reactivara la caída de agua, con una estela de más de 90 metros de altura, justo cuando faltan cinco días para el inicio de las
CAÑEROS RESPALDAN SUSPENSIÓN
TEMPORAL DE RIEGO EN RIO GALLINAS
Por su parte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través de su Dirección Local
San Luis Potosí, refuerza la supervisión en campo y fortalece la coordinación con los usuarios agrícolas para garantizar el cumplimiento de la suspensión temporal de riego, vigente del 7 al 26 de abril, a fin de preservar el equilibrio ecológico del río Gallinas. El director local de la Conagua, Darío Fernando González Castillo, destacó el respaldo que el gremio cañero ha manifestado ante esta medida, misma que fue acordada en la sesión del Comité de Cuenca del Río Valles, y que tiene por objetivo cuidar del agua al mismo tiempo que se garantiza la producción agrícola de la región.
Gobierno del Estado firma convenio con SNTE y se evita paro de labores
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí conjuró este lunes el paro de labores anunciado por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), sección 26 para esta martes 8 de abril, al firmar un acuerdo que beneficiará a más de mil 400 docentes de telesecundaria en la Entidad que beneficiará a docentes, estudiantes y el clima de gobernabilidad.
Tras instalarse una mesa de negociación el pasado 2 de abril, este lunes se llegó a un acuerdo, suscrito por Manuel Arellano Méndez, representante nacional del SNTE; Juan Carlos Bárcenas Ramírez, secretario general de la sección 26 del SNTE; Juan Carlos Torres Cedillo, secretario de Educación de Gobierno del Estado y el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, quien
puntualizó que San Luis Potosí es aliado de las y los docentes, por lo que el acuerdo incluye el pago equivalente a seis horas más de trabajo a maestras y maestros de telesecundaria.
“Hay una corresponsabilidad con la Federación que hoy el Estado de San Luis Potosí asume como propia, con recursos estatales se pagará a mil 400 maestros y los aquí reunidos trabajaremos para conseguir su homologación”, anunció el encargado de la política interna del Estado.
Por su parte, el secretario de Educación Juan Carlos Torres Cedillo, reconoció la disposición de la representación de la sección 26 del SNTE para lograr este acuerdo y dijo que el gobierno de Ricardo Gallardo Cardona ha sido responsable y ha cumplido con los pagos que le competen a la actual administración estatal.
El secretario general de la sección 26 del SNTE, Juan Carlos Bárcenas Ramírez reconoció el trabajo del
Gobernador Ricardo Gallardo Cardona y del secretario General de Gobierno por su compromiso, interés y voluntad política para que la homologación de las y los docentes de telesecundaria sea una realidad.
El acuerdo incluye el apoyo en otras prestaciones a las docentes como seguridad social y servicios médicos, entre otras.
poder y dinero
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
LAYNEZ
De penita ajena Movimiento Ciudadano. Por una parte, pierde sistemáticamente simpatizantes que logró en las elecciones del 2018, con el sonsonete de Yuawi López, de los naranjas.
No puedes tomarle el pelo al electorado siempre. Quizá logres un llamado propagandístico que no puede durar toda la vida si, como partido político, no tienes ninguna ideología, ni propuestas sociales para mejorar al país. Lo peor, es si te mantienes como un esquirol opositor.
Si bien la amistad entre el fundados de MC, Dante Delgado, con Andrés López, data desde finales del siglo pasado, esto le ha dado el dinero suficiente para mantenerse como partido político y, en las últimas elecciones, como la cuarta fuerza, atrás de Morena, PAN y PRI.
Las traiciones de los naranjas se acentuaron con la salida, de hecho, del liderazgo de Dante y la asunción de Jorge Máynez; si aquel que en un mitin en Monterrey se cayó una mampara y salió huyendo empujando a una mujer, Lorenia Canavati, quien fue candidata de ese partido para alcaldía de San Pedro Garza García.
Jorgito, nunca ha dejado de servir a Morena y en los debates presidenciales, donde disputó ideas con Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum, siempre defendió a Morena. La última jugada de MC, fue su voto al lado de Morena, PVEM y PT, en contra la transparencia y permitir que el gobierno tome el control de todos los datos personales de 130 millones de mexicanos. Control y autoritarismo.
Ahí es donde está el corazón de los mandamases de MC. No está en los intereses de la sociedad, sino en los intereses de quienes reciben favores y canonjías del gobierno. Otra traición de los naranjas.
Como observación: en Jalisco, no pueden salir de la crisis por el caso de Teuchitlán, en los campos de exterminio y en Nuevo León, el gober fosfo fosfo, Samuel García, y su trivialidad, deja perder una entidad que es motor empresarial del país. Ahí están los resultados.
PODEROSOS CABALLEROS
YUNES: La falta de profilaxis política, el jefe del rebaño de Morena en el Senado, Adán López, actúa con las hormonas en las decisiones políticas del su partido.
uede un recuerdo doler sin palabras? ¿Puede el cuerpo hablar antes que la mente? La respuesta es sí. La memoria afectiva, especialmente aquella relacionada con experiencias traumáticas, no solo se almacena en la mente consciente, sino que deja una huella en nuestro cuerpo. A esto se refiere el psiquiatra Bessel van der Kolk cuando afirma que “el cuerpo lleva la cuenta” (the body keeps the score), destacando que muchas de nuestras emociones más intensas, difíciles o inexplicables tienen raíces corporales, no solo racionales. Esta forma de memoria no depende únicamente del recuerdo consciente, sino de la manera en que el sistema nervioso codifica las experiencias. Cuando vivimos un evento traumático, el cerebro activa zonas como la amígdala y apaga otras, como el hipocampo, alterando la narrativa lineal del recuerdo. Lo que queda entonces no es un “recuerdo” como tal, sino una sensación: una opresión en el pecho, un temblor en las manos, una ansiedad que aparece sin causa aparente. ¿Cuántas veces sentimos algo sin saber por qué?
El trauma no vivido con seguridad y acompañamiento se guarda en el cuerpo. Es por eso que muchas personas no recuerdan conscientemente lo que vivieron, pero reaccionan emocional o físicamente cada vez que algo lo activa. Van der Kolk señala que estas memorias afectivas no se expresan con palabras, sino a través del movimiento, la tensión muscular, la respiración o incluso enfermedades psicosomáticas. Esta forma de recordar sin recordar nos puede dejar atrapados en una sensación constante de peligro o desconexión.
Entender la memorización afectiva es fundamental para comprender por
DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
Se siente que está hecho a mano y que desde Palacio Nacional soportarían sus abusos y señales negativas para la militancia guinda. Resulta que Miguel Ángel Yunes se convirtió en la manzana de la discordia entre los guindas. Luisa María Alcalde y Andy López decidieron rechazar la afiliación del expanista y expriista, Miguel Ángel Yunes. El motivo es el malestar que ha causado entre los morenistas “químicamente” puros. No lo asesoran para observar las señales desde Palenque, Chiapas, ni mucho menos las de Palacio Nacional. Si bien aceptaron a Alejandro Murat, que está peleado con el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, no sería por mucho tiempo. Yunes, es un caso claro de traiciones y, como diría Julio César: amo la traición, pero odio al traidor. Un asunto de principios y finales. Por el momento, en Morena, no todo es miel sobre yogurt. Adán, esta estirando al máximo la liga.
MAZDA: La automotriz japonesa Mazda, liderada por Miguel Barbeyto, apostará su estrategia este año a preservar su participación de mercado de 6.7% en México luego de haber crecido 31% durante 2024, con lo que triplica la tasa de crecimiento doméstica de la industria. Esta arrancó en 2025 con un crecimiento de 24% en enero a tasa anual.
EDOMEX: La mayoría de los usuarios de redes sociales, conoce el caso de Carlota “N”, una mujer de 72 años de edad, se apersonó a su casa para exigir a un grupo de jóvenes de un sindicato, les entregara la casa que se habían apoderado; invadido, pues. Al negarse a entregar la vivienda en Chalco, obviamente, los delincuentes fueron atacados a balamos por la mujer y uno de sus hijos. Esto nos lleva a varias reflexiones. 1.- Esta es la desesperación de una mujer que fue despojada de su propiedad y pidió ayuda a la policía municipal y se la negaron, pese a presentar escrituras y documento de la posesión. 2.- Ante un sistema judicial y policíaco, corrupto e ineficaz, la única salida que encontró la mujer fue defender su propiedad con sus propias manos. 3.- ¿Es legítima la defensa de sus propiedades? 4.- En el Edomex, donde gobierna la morenista Delfina Gómez, la invasión de casas y terrenos es común, con el contubernio de autoridades municipales y estatales. 5.- ¿Qué salida tenía Carlota? ¿Esperar a que la justicia le haga justicia? ¿Con políticos como jueces y magistrados, qué van a hacer las víctimas de despojos de sus propiedades? 6.- Carlota actuó fuera de la ley, lo que es reprobable, pero los usurpadores también. 7.- La propiedad privada debe ser cuidada por el gobierno, de grupos de delincuencia organizada. Aunque una casa o un terreno esté vacío, debe cuidarlo el Estado.
qué no siempre basta con “hablar de lo que pasó”. Muchas terapias centradas en el cuerpo —como EMDR, el yoga traumainformado o la terapia somática— parten del principio de que el cuerpo necesita expresarse, liberar, y reconfigurar patrones profundos que se instauraron para sobrevivir, no para vivir. ¿Y si lo que más necesitamos no es recordar con palabras, sino sanar con presencia?
Las emociones no resueltas se convierten en reacciones automáticas. Una mirada dura puede hacernos sentir como si tuviéramos cinco años otra vez. Un sonido fuerte, una frase, un gesto, pueden detonar memorias escondidas que nos sacan del presente. La psicóloga Pat Ogden, fundadora de la psicoterapia sensoriomotriz, sostiene que “el cuerpo no puede mentir: siempre recuerda cómo nos protegimos, cómo nos congelamos o cómo huimos”.
Pero no todo está perdido. La buena noticia es que, así como el cuerpo guarda el trauma, también puede liberar su carga. Reconocer nuestras respuestas físicas, practicar la autocompasión, y permitirnos movernos desde un lugar seguro y amoroso, nos ayuda a reescribir esas memorias afectivas. Volver al cuerpo, con respeto y sin juicio, puede ser una de las formas más poderosas de sanación.
En un mundo que nos enseña a olvidar rápido, a minimizar el dolor, a racionalizar lo que sentimos, detenernos a escuchar lo que el cuerpo guarda es un acto de valentía. Porque el cuerpo no olvida, pero también puede aprender a perdonar, a soltar y a reconectarse con la vida. Y tal vez, en ese proceso, podamos recordar no solo lo que nos dolió, sino también lo que nos salvó.
Hijo del cineasta Robert Downey Sr.
Debutó en el cine a los cinco 5 años con “Pound” (1970)
lo lleva al estrellato y recibe su primera nominación al Oscar
Su carrera se ve truncada por sus problemas de drogadicción a finales de los 1990s y principios
Protagoniza Iron Man (2008), el papel que le Por Tropic Thunder (2008) al Oscar y por gana el Globo de Oro
Se convierte en el actor mejor pagado de
Susan Downey (2005-actualidad)
Fue quien le ayudó a superar sus problemas de drogadicción y recuperar su carrera
Jr. al UCM en el papel de Dr. Doom en las películas ‘Avengers Doomsday’ y ‘Avengers:
el cuarto actor que más ha recaudado en taquillas en la historia de Hollywood
millones de dólares, por recaudación de sus películas en el mundo hasta octubre de 2024
Se calcula el déficit comercial: las exportaciones de un determinado pais, menos las importaciones.
El resultado final se divide entre dos.
Los factores y corresponden a una supuesta elasticidad. El primero equivale a 0,25 y el segundo a 4, multiplicados dan 1 y no afectan al resultado.
Luego se divide entre, de nuevo, las importaciones desde ese pais.
¿Cuándo hay déficit comercial?
Cuando un pais compra (importa) más productos físicos de otros paises de los que les vende (exporta).
OBJETIVO: MUNDO PAÍS
4 DE MARZO
20 DE ENERO
Memorándum de politica comercial de Estados
Unidos Primero, que describe las prioridades comerciales
1 DE FEBRERO
Trump anuncia aranceles del 25% para Canadá y México y un 10% adicional para China
4 DE FEBRERO
E.U, impone un arancel del 10% a China
10 DE FEBRERO
Trump anuncia un arancel de importación del 25% al acero y al aluminio
La Casa Blanca aumenta los aranceles a las importaciones procedentes de China del
4 DE MARZO
Entran en vigor los aranceles del 25% a todas las importaciones procedentes de México
4 DE MARZO
Entran en vigor los aranceles del 10% a las importaciones de petróleo y energia y del 25% a las demás importaciones desde Canadá
12 DE MARZO
Entran en vigor los aranceles al acero y al aluminio
25 DE MARZO
La Casa Blanca anuncia un plan para imponer aranceles del 25% a automoviles y autopartes a partir del 3 de abril
26 DE MARZO
La Casa Blanca aumenta los aranceles a las importaciones procedentes de China del 10% al 20%
2 DE ABRIL
Trump anuncia la imposición de los nuevos aranceles que E.U. aplicará a 185 paises y territorios del mundo
3 DE ABRIL
Entrar en vigor los aranceles anunciados para los vehiculos importados y las autopartes.
AGENCIAS
Chivas regresará al Estadio Jalisco temporalmente debido a las obras de remodelación que se llevarán a cabo en el Estadio Akron. Las reformas incluyen la instalación de césped híbrido y un nuevo sistema de drenaje de última generación, lo que requerirá varias semanas de trabajo. El club analiza si la mudanza será por todo un semestre o solo algunos partidos. Se coordina con Clubes Unidos de Jalisco para evitar problemas con abonados y tarjetahabientes.
AGENCIAS
La FIFA presentó el póster oficial de Monterrey para el Mundial 2026, realizado por el artista local Mario Cortés ‘Cuemanche’. El diseño celebra la esencia cultural de la ciudad y será uno de los elementos distintivos de la Sultana del Norte durante la Copa del Mundo. La cuenta oficial de Monterrey para el Mundial compartió el póster en redes sociales, y también se presentarán los diseños de las otras dos sedes mexicanas, Guadalajara y Ciudad de México, en los próximos días.
AGENCIAS
San Luis Potosí se prepara para la trigésima segunda edición del Rally RAC 1000, que se celebrará del 10 al 12 de abril de 2025. Este evento, parte del Campeonato Mexicano de Rallies y el FIA NACAM Rally Championship, contará con 13 tramos cronometrados. Pilotos como Ricardo Cordero, Rodolfo Rotondi y Francisco Name estarán presentes. El rally no solo es una competencia, sino una oportunidad para promover el turismo y consolidar a San Luis Potosí como sede de eventos deportivos internacionales.
AGENCIAS
Carlos Hermosillo criticó duramente a Giakoumakis y Fernández de Cruz Azul en su programa de Fox Sports. El exjugador calificó al delantero griego como un “bultazo” y destacó la mejoría de Sepúlveda. Sin embargo, también elogió a Rodolfo Rotondi y Nacho Rivero, a quienes considera los mejores jugadores del equipo. Hermosillo reconoció que Cruz Azul tiene potencial, pero señaló que la falta de efectividad en sus delanteros es un obstáculo clave en su lucha por el título.
El Nápoles desaprovecha una oportunidad de oro ante el Bolonia
AGENCIAS
El Nápoles empató 1-1 ante el Bolonia y dejó escapar una gran oportunidad de acercarse al líder de la Serie A. Zambo Anguissa adelantó a los partenopeos, pero Bolonia igualó con un golazo de Ndoye. La última jugada casi le cuesta la victoria al Nápoles, cuando Santiago Castro rozó el gol de la remontada. A pesar del empate, el Nápoles sigue vivo en la pelea por el ‘Scudetto’, mientras que Bolonia busca su clasificación a la ‘Champions’. El calendario final favorece al Nápoles.
Bicentenario tras muertes en AXE
Ceremonia
AGENCIA REFORMA
La Presidenta Claudia Sheinbaum ordenó a la Sedatu revisar la concesión del Parque Bicentenario tras la caída de una estructura en el Festival Ceremonia que dejó un saldo de dos personas muertas.
“Yo, de todas maneras por las condiciones en que se dio esta concesión, ayer le pedí a Edna Vega, que es la Secretaria de Sedatu, que es quien ve este tema, que de inmediato se ponga a revisar la concesión, en qué condiciones se da esta concesión, y que revisemos si bajo esta circunstancia es factible retirar esta concesión o no.
“No debe haber impunidad en este caso, más allá de qué haya sido un accidente”, comentó Sheinbaum en conferencia mañanera.
Lanzan “Match Judicial” para conocer a aspirantes del PJ
AGENCIA REFORMA
La plataforma “Match Judicial” fue lanzada este domingo para acercar a la población a los candidatos de la elección del Poder Judicial.
Alina Pantoja, líder del proyecto, indicó que “Match Judicial” está dirigida a todas las personas que son candidatas y sobre todo a toda la ciudadanía, “porque a 54 días de las elecciones nadie sabe nada.
“La mayoría de las personas no saben que estas elecciones judiciales podrían cambiar profundamente la estructura de todo el sistema”, expresó.
Con la plataforma, indicó, las personas podrán “matchear” a los candidatos y decirles si les gusta o no sus propuestas.
La presidenta Claudia Sheinbaum, no descartó imponer aranceles recíprocos a los que impuso el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, pero prefiere buscar un “acuerdo previo”, por lo que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará otra vez a Washington esta semana.
“El aumentar el 25 % (el arancel), digamos, no lo descartamos, pero preferimos seguir el diálogo antes de alguna otra medida, representaría incrementos para el precio en México. Entonces, por supuesto que queremos proteger a la industria mexicana, pero estamos viendo si llegamos a un acuerdo previo”, declaró Sheinbaum.
La gobernante mexicana defendió en su conferencia matutina, ante la oposición que la acusa de “ceder” ante Trump, no responder con medidas espejo a los aranceles del 25 % que Washington impuso al acero, al aluminio, a la industria automotriz y a
los productos fuera del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
La presidenta sostuvo que el Gobierno está “todavía” en negociaciones con Estados Unidos, por lo que esta semana el secretario Ebrard viajará por sexta vez a Washington para dialogar sobre los aranceles.
“En la medida de lo posible queremos evitar poner aranceles recíprocos”, aseveró.
La mandataria ha destacado antes que México quedó en una situación “mejor” que la de otros países en el esquema de aranceles que anunció Trump el miércoles pasado porque quedaron exentos los productos dentro del T-MEC, lo que abarca sectores como el agropecuario, el eléctrico, el electrónico y otras manufacturas.
El objetivo del Gobierno de Sheinbaum es buscar “un trato preferencial” para México que le permita tener aranceles menores que otras regiones, como el 20 % de la Unión
Europea (UE) y el 34 % de China, que anunció un gravamen recíproco para Estados Unidos la semana pasada.
“Más allá de lo que vaya a hacer otro país, otra región del mundo, que es su responsabilidad y la respetamos, nosotros estamos buscando evitarlo y poder llegar a un acuerdo previo a alguna otra circunstancia y, hasta ahora, lo hemos logrado, vamos a ver si seguimos en este mecanismo”, comentó la presidenta.
IMPONER ARANCELES
AUMENTARÍA PRECIOS EN MÉXICO: SHEINBAUM
Sheinbaum advirtió que imponer aranceles recíprocos al acero y el aluminio, como lo hizo Estados Unidos con las importaciones mexicanas, podría derivar en un incremento de precios en el País.
“Sería muy fácil, pues, le ponemos aranceles al acero y al aluminio. Pues sí, nada más que eso va a aumentar los precios aquí”, dijo.
AGENCIAS
La desaparición de la Comisión
Reguladora de Energía (CRE) dejó en el limbo al menos 775 juicios millonarios de empresas de electricidad e hidrocarburos que impugnan sus resoluciones.
Entre los casos pendientes,
destaca el amparo promovido en 2022 por la empresa española Iberdrola, para impugnar una multa de 9 mil 145 millones de pesos, cuya ejecución está suspendida, pero en el cual ni siquiera se ha dictado la sentencia de primera instancia para determinar la legalidad de la resolución de la CRE. También está el caso de Stellantis (Chrysler, Fiat y Peugeot) en un amparo contra una resolución de diciembre 2024, que excluye sus plantas de un permiso de autoabastecimiento eléctrico.
EFE
La Organización Mundial de la Salud advirtió en el marco de su fundación que la retirada de Estados Unidos, promovida por Donald Trump, pone en riesgo los avances sanitarios globales. El recorte de fondos afecta programas clave contra malaria, VIH, tuberculosis y vacunación. La OMS calcula millones de muertes adicionales si continúan las interrupciones. Estados Unidos, su principal financiador, también enfrenta brotes de gripe aviar H5N1, con 66 de los 81 casos globales registrados en 2024.
EFE
El presidente Donald Trump expresó su rechazo a los intensos bombardeos rusos en Ucrania, calificándolos como “una cosa horrible” y afirmó no comprender lo que está ocurriendo en la región. Durante una comparecencia junto a Benjamín Netanyahu, señaló que EU mantiene contacto con Rusia y Ucrania y se aproxima un posible alto el fuego. Aunque ambas partes pactaron no atacar infraestructuras energéticas por 30 días, Kiev denunció ataques recientes con víctimas civiles. Trump justificó no aplicar aranceles a Rusia alegando que “no hacen negocios con un país en guerra”.
Elpresidente Donald Trump provocó una nueva sacudida en los mercados globales al defender su política arancelaria y lanzar un llamado a los inversionistas para “no ser débiles ni estúpidos”, en medio del desplome de las principales bolsas del mundo.
A través de su red Truth Social, Trump defendió los gravámenes impuestos a
países como China, Japón y la Unión Europea, argumentando que Estados Unidos tiene la oportunidad histórica de corregir décadas de abusos comerciales.
Mientras Trump aseguraba que ya hay negociaciones en curso con gobiernos como el de Japón, los mercados internacionales reaccionaban con pánico. Las bolsas asiáticas y europeas registraron caídas históricas: Hong Kong retrocedió 13.22
por ciento, Tokio perdió casi 8 por ciento y varias plazas europeas, como París y Fráncfort, cayeron más del 4 por ciento. En Estados Unidos, Wall Street abrió con una baja cercana al 4 por ciento, aunque el Nasdaq logró cerrar con una ligera ganancia.
La escalada de tensiones con China, que impuso aranceles recíprocos del 34 por ciento a productos estadounidenses, llevó a la Reserva Federal a convocar
una reunión de emergencia, mientras Trump insistió en que países como China, Japón y la Unión Europea han abusado de EU durante décadas.
Figuras clave del ámbito financiero como Larry Fink, CEO de BlackRock, advirtieron que ya podría haber una recesión en curso, afectando sectores como el aeronáutico, y alertaron sobre un entorno inflacionario persistente si continúan los aranceles.
EFE
El presidente Donald Trump advirtió que impondrá un arancel adicional del 50 por ciento a China si Pekín no retira antes del 8 de abril los gravámenes del 34 % aplicados a productos estadounidenses. Desde su red Truth Social y en conferencia con el primer ministro israelí, criticó los abusos comerciales de China y culpó a gobiernos anteriores por permitirlos. Trump también anunció que suspenderá las negociaciones con Pekín y calificó a China como un país “cerrado” con prácticas injustas. Analistas advierten que la escalada podría desencadenar una recesión global.
Taiwán registró la mayor caída bursátil diaria de su historia, con una pérdida del 9.57 %
EFE
El presidente Donald Trump afirmó que todos los países quieren negociar con EU tras la imposición del arancel universal del 10 por ciento. Desde la Casa Blanca, junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, prometió “acuerdos justos” pero descartó una
pausa en su política arancelaria. Señaló que no tolerará más abusos comerciales y defendió el lema “Estados Unidos primero”. Además, ofreció agilizar trámites para empresas, en especial del sector energético. La gobernadora de la Fed, Adriana Kugler, alertó sobre el impacto inflacionario de los aranceles.
La CIA está revisando sus facultades legales para emplear fuerza letal contra cárteles de droga, según informó CNN. Aunque no se ha ordenado ninguna acción, la evaluación busca determinar qué operaciones serían legales y qué
riesgos conllevarían, especialmente si hay ciudadanos estadounidenses involucrados.
Esta posible estrategia, impulsada por la administración Trump, genera preocupación por el potencial de daños colaterales y complicaciones diplomáticas, sobre todo en países aliados como México.
Insólito, reviven al lobo gigante extinto hace 13 mil años
EFE
La empresa Colossal Biosciences logró la primera “desextinción” de la historia al recrear al lobo “terrible”, especie extinta hace más de 12,500 años e inspiración del huargo en Juego de Tronos. A través de edición genética con ADN fósil, crearon a los cachorros Rómulo, Remo y Khaleesi, quienes presentan rasgos del lobo extinto, como pelaje grueso y mandíbulas poderosas. Estos ejemplares nacieron de embriones implantados en lobas grises y ahora viven en una reserva protegida en EU.
Rusia critica los aranceles de Trump y defiende a la OMC
EFE
El ministro de Desarrollo Económico de Rusia, Maxím Reshétnikov, criticó las políticas arancelarias de Estados Unidos por contradecir las normas de la OMC y advirtió que podrían fomentar un proteccionismo global perjudicial. Durante la conferencia AIM Global 2025 en Abu Dabi, señaló que medidas como el “proteccionismo verde” y el aumento de subsidios están afectando sectores clave como el energético y el alimentario, dañando especialmente a los más vulnerables. Reshétnikov pidió defender el sistema global de comercio bajo las reglas de la OMC.
AGENCIAS
Un video difundido en redes sociales generó controversia tras mostrar un presunto alterca do físico entre Pablo Montero y su compañero Enrique Madrid, actores de la obra Perfume de Gardenia. Según los reportes, el conflicto ocu rrió luego de una función, cuando Madrid pidió a Montero subir al escenario para agradecer al público, lo que derivó en una discusión que ter minó en agresión.
Madrid asegura que, mientras revisaba su celular, recibió un empujón que consideró intencional, seguido de un golpe por parte de Montero. El incidente, presenciado por varios testigos, provocó reacciones divididas en redes sociales. El productor Omar Suárez calificó el hecho como una confusión en un contexto tenso y justificó la salida de Madrid del elenco por supuestas provocaciones previas al cantante. Por su parte, Madrid informó en Sale el Sol que iniciará acciones legales, aunque busca una conciliación y el cese de declaraciones que considera difamatorias.
En respuesta a una nota de revista que sugiere una posible demanda por acoso en su contra, el actor afirmó que tales señalamientos carecen de fundamento. “Son patadas de ahogado”, expresó, agregando que si realmente hubiera existido una conducta inapropiada, Montero ya habría reaccionado anteriormente.
Tras una revisión médica, Madrid fue diagnosticado con capsulitis traumática y una lesión en la columna, presuntamente ocasionadas por el altercado.
Bad Bunny presume de orgullo puertorriqueño en su "Tiny Desk"
Bad Bunny presentó su más reciente disco, Debí Tirar Más Fotos, en el famoso Tiny Desk Concert de NPR, ofreciendo un show íntimo de 30 minutos que rindió homenaje a la historia y cultura de Puerto Rico. “Por un momento sentí que estaba en Puerto Rico de verdad”, expresó el cantante durante la grabación.
Acompañado por siete músicos que tocaron instrumentos típicos como el cuatro puertorriqueño, el bordonua y el güícharo, Bad Bunny interpretó cinco temas del álbum lanzado el 5 de enero: PIToRRO DE COCO, VOY A LLeVARTE PA PR, KLOuFRENS, LO QUE LE PASÓ A HAWAii y LA MuDANZA. Entre sonidos autóctonos y letras cargadas de crítica social, el artista expresó su orgullo boricua y denunció la gentrificación, el colonialismo y la pérdida de identidad. Con esta presentación, reafirma su compromiso con sus raíces y su gente.
AGENCIAS
El productor mexicano Memo del Bosque, figura emblemática de la televisión nacional, falleció el lunes 7 de abril a los 64 años tras una larga lucha contra el cáncer. La noticia fue confirmada a través de su cuenta oficial de Instagram, en un emotivo comunicado escrito por él mismo: “Hoy deseo compartir que he llegado al final de mi vida. El cáncer fue una batalla fuertísima... pero Dios ha decidido que esa enfermedad no me lastime más”.
Memo del Bosque, reconocido por su trabajo en programas como 100 Mexicanos Dijieron, El Calabozo y como creador de Telehit, enfrentó una
Estas son las series más vistas en Netflix, HBO Max, Prime
AGENCIAS
Con tantas opciones disponibles, decidir qué ver puede ser complicado. Por eso, te presentamos las series más vistas en las principales plataformas de streaming, ideales para maratonear con historias que ya han cautivado a millones. En Netflix , destacan títulos como El juego del calamar, con 265.2 millones de visualizaciones;
dura batalla desde 2017, cuando fue diagnosticado con linfoma de Hodgkin.
A lo largo de los años, se sometió a 12 quimioterapias, recibió un trasplante de médula ósea y enfrentó múltiples complicaciones de salud
En los últimos días, Del Bosque compartió mensajes de esperanza y fe en sus redes sociales, así como imágenes que reflejaban su delicado estado. Su esposa, la actriz y modelo Vica Andrade, junto a sus hijos, le acompañó hasta el final. “No hay nada imposible para un Dios que nos ama, nos ve y nos escucha”, escribió Andrade recientemente.
Memo del Bosque dejó una profunda huella en la industria del
Merlina (252.1 millones); Stranger Things (140.7 millones); DAHMER (115.6 millones) y Bridgerton (113.3 millones).
HBO Max sigue siendo sinónimo de calidad con clásicos como Juego de tronos, el drama juvenil Euphoria, y la icónica The Sopranos, todas entre las más vistas de la plataforma.
Por su parte, Prime Video lidera con Los Anillos de Poder, seguido por The Boys y la recién llegada Fallout, que ha sorprendido con su éxito entre los fanáticos del género postapocalíptico.
En Disney+ , el universo Star Wars brilla con The Mandalorian, acompañado por Daredevil: Born Again y el eterno éxito Grey’s Anatomy.
Estas series no solo dominan las listas de popularidad, también son perfectas para sumergirte en mundos que han conquistado al público global.
entretenimiento. Entre 1993 y 2019 fue director y productor de Telehit, canal musical que revolucionó el formato juvenil en México. También impulsó producciones como La Jaula, Las Pellizcadas de Márgara y Logout, y fue clave en la organización de eventos como los Premios Telehit y el festival Vive Latino.
Tras su salida de Televisa en 2022, continuó luchando por su salud, enfocándose en hábitos saludables y controles médicos constantes. “Fue un largo viaje de experiencias y emociones que agradezco haber vivido… Ahora soy un nuevo ser que goza en la presencia de su Creador”, se despidió el productor en su mensaje final.
A través de una alerta emitida por el C5i2, sobre la privación ilegal de la libertad de una persona, agentes de la Guardia Civil Estatal (GCE) desplegaron un operativo y dieron seguimiento a este hecho, por medio de los reportes que la Dirección de Tecnologías emitía, quienes en una efectiva coordinación con el C-4 del estado de Guanajuato, lograron ubicar a la víctima. De inmediato, las fuerzas
del orden público dieron aviso a sus homólogos de la policía municipal de San Diego de la Unión, logrando el rescate de la mujer, que fue ubicada en el ejido Cabaña del Rey Guanajuato, entre los límites con el territorio potosino.
La mujer fue reportada como no localizada luego de que sus familiares perdieran contacto con ella y al ser ubicada, inmediato se le brindaron las atenciones humanitarias y apoyo legal, para reintegrarla a su red familiar, además del
seguimiento debido para la protección de su integridad.
Los trabajos coordinados con autoridades de estados vecinos, permiten coadyuvar con la seguridad no solo en el territorio potosino, también como parte de la estrategia con áreas colindantes, a fin de evitar la comisión de hechos constitutivos de delito. Esto refrenda el compromiso que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, lleva a cabo dentro del Plan Integral 2025.
resguardan a mujer y su agresor irrumpe con un arma
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detuvieron a un hombre que portaba un arma de fuego, hecho registrado en un domicilio de la calle Nezahualcóyotl en el barrio de Tlaxcala.
De acuerdo al reporte de los hechos, los agentes municipales acudieron al lugar referido donde se reportó un hecho de violencia familiar. Ahí, fueron informados qué momentos antes, una mujer había sido agredida por su pareja, lo que motivo la intervención de los vecinos para resguardarla en otra vivienda.
Sin embargo, esta acción ocasionó que el
presunto agresor irrumpiera en el inmueble sin autorización, portando un arma de fuego con la que lanzó amenazas.
Al temer por su integridad, la afectada y los vecinos solicitaron la intervención policial para retirar al supuesto agresor.
De esta manera, los agentes municipales detuvieron al señalado, Ernesto “N” de 23 años, quien fue encontrado en posesión de un arma de fuego tipo escuadra en color plata con empuñadura dorada calibre 32 con cargador abastecido con cinco cartuchos útiles.
Finalmente, ante la posesión del arma y los cartuchos, el implicado fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado donde se determinará su situación legal.
STAFF PLANO INFORMATIVO
En un operativo conjunto, entre Guardia Civil Estatal, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación, se llevó a cabo la detención de un hombre, por el probable delito de posesión ilegal de hidrocarburo.
Las autoridades desplegaron un operativo sobre el ejido La Pitaya, sitio donde detectaron al tripulante de un tractocamión que fue abordado, luego de que los uniformados se percataran de que podría trasladar material peligroso. A fin de evitar accidentes, procedieron a revisar la unidad, misma que trasladaba un total de 63 mil litros de combustible.
Al solicitarle el documento legal que acreditara la posesión del hidrocarburo, Ricardo “N” de 43 años de edad, indicó no contar con algún documento, por ello fue informado que sería detenido y puesto a disposición ante la Fiscalía General de la República.
STAFF PLANO INFORMATIVO
Un reporte generado a través de la Línea de Emergencias 9-1-1, relacionado con un caso de allanamiento, movilizó a elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE) hacia un domicilio ubicado en la zona poniente de la capital potosina, donde fue detenido el presunto responsable del ilícito.
Los uniformados se trasladaron a la colonia Lomas de San Luis, donde detuvieron a Víctor “N”, de 18 años de
STAFF PLANO INFORMATIVO
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) informa que, gracias a las investigaciones realizadas en la última semana que comprende del 31 de marzo al 6 de abril de 2025, se logró localizar a 19 personas que contaban con ficha de búsqueda activa.
edad, señalado por la víctima como la persona que minutos antes ingresó ilegalmente a su vivienda. La parte afectada manifestó su intención de proceder legalmente en su contra.
El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado para que se determine su situación jurídica.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado exhorta a la ciudadanía a reportar, a través de los números de emergencia 911 y de Denuncia Anónima 089, cualquier situación con apariencia de delito que ponga en riesgo la paz pública y colaborar activamente con las autoridades preventivas.
La institución de procuración de justicia potosina detalla que se trata de 12 femeninas y 7 masculinos, quienes fueron reportados como no localizados en diferentes partes de la entidad; además asegura que ya fueron reintegrados con sus núcleos familiares.
7 mujeres, 6 hombres, un adolescente y un infante fueron ubicados en diferentes lugares, siendo estos en el municipio de San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez, Mexquitic de Carmona, Ciudad Valles, Tamazunchale y Villa de Arista.