Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3344

Page 1


la encuesta para hoy

¿Consideras que los maestros potosinos apoyarán a los Telesecundarias y se unirán al paro, dejando a la educación básica sin clases?

A. Sí, en el SNTE suelen ser muy solidarios

B. No, están a punto de salir a vacaciones C. Tal vez una parte podría unirse

NONAGÉSIMO DÍA DEL AÑO QUEDAN 282 DÍAS PARA FINALIZAR 2025

LUNES

SALIDA DEL SOL 06:31 - PUESTA DEL SOL: 18:01 TEMPERATURAS: MÁX: 21° - MÍN: 7°

¡BUENOS DÍAS!

“CREO PROFUNDAMENTE EN LA SUERTE CUANTO MÁS DURO TRABAJO, MÁS FUERTE TENGO” - THOMAS JEFFERSON

SANTORAL: SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE, SAN HEGESIPO Y SAN HERMANO JOSE

la encuesta de ayer

¿Crees que las protestas en EU y Europa en contra de Donald Trump convencerán al estadounidense de abandonar la guerra comercial?

A. Sí, le importa su imagen

quiere doblegar

No le importa

%

%

De Plano…

URGENTE: Son necesarios más operativos de seguridad en el barrio de Tequis, donde se ha incrementado el robo a negocios, transeúntes y viviendas. Al parecer, solo visibilizando estos hechos se logrará que la autoridad voltee a ver la problemática y actúe en consecuencia.

DEFINICIONES: Esta será una semana clave para San Luis Potosí: se avecinan definiciones que marcarán el rumbo de Acción Nacional y pondrán a prueba su capacidad para salir de la crisis interna. El futuro político local empieza a escribirse hoy.

DAÑOS COLATERALES: Los que hicieron la ley antichatarra no pensaron en los estudiantes que se mantienen vendiendo comida en sus escuelas, pero ahora tacos, tortas, pasteles ya no se podrán vender porque no cumplen con los requisitos de esta ley.

A VER SI ES CIERTO: Ya dio inicio la revista 2025 del transporte público, por lo que la SCT estatal está revisando taxis, y la expectativa de que se apliquen los castigos a los que traen vidrios polarizados o que han incurrido en faltas, es grande. Veremos si Araceli es capaz de sorprendernos haciéndolo.

La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO

YA SOLO SON 8: Luego de que el sábado se contabilizaran 11 incendios forestales en tierras potosinas, este domingo se confirmó que solo 8 quedan activos, aunque dos de ellos amenazan los primeros Pueblos Mágicos: Real de Catorce y Xilitla.

NÚMERO 3,344 AÑO X

Mariela Alvarez Ramos

Contadora Pública Gerente de Verificación

Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2022041312533700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

CED PROF 8540682

A continuación, se presenta el que sustenta la Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los números generados

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

SE DUPLICAN CASOS DE DENGUE

En lo que va de este 2025, los casos de dengue en San Luis Potosí han registrado un aumento superior al 230%, en comparación con el acumulado del mismo periodo del 2024, de acuerdo con la información del Panorama Epidemiológico del Dengue a la semana 13 de este año, que corresponde al 31 de marzo.

SLP REGISTRA 118 CASOS

En este sentido la entidad potosina registró un total de 118 casos de dengue confirmados, mientras que en el mismo periodo del año pasado fueron un total de 51 casos, con ello San Luis Potosí mantiene una tasa de incidencia de 3.99 casos por cada 100 mil habitantes, 75 corresponden a casos de dengue no grave (DG), 41 casos de dengue con signos de alarma (DCSA) y dos casos de dengue grave (DG). Hasta el momento los municipios Ciudad Valles, con 47 cosas y una tasa de incidencia de 24.18 casos por cada 100 mil habitantes; además de San Vicente Tancuayalab, con 6 casos y una incidencia 37.70 casos por cada 100 mil habitantes, se mantienen como focos rojos. La región Huasteca ha sido la más afectada, lo que evidencia la necesidad de reforzar las estrategias de prevención y combate a la enfermedad.

NOVENO LUGAR NACIONAL

San Luis Potosí enfrenta un preocupante incremento en los casos de dengue, situándose en el noveno lugar a nivel

nacional en incidencia de esta enfermedad con el aumento significativo de casos en comparación con el mismo periodo del año anterior.

La región Huasteca es la más afectada, con Ciudad Valles registrando casi la mitad de los casos confirmados. Este incremento ha llevado a las autoridades sanitarias a intensificar las campañas de prevención y control del mosquito transmisor.

Las autoridades de salud exhortan a la población a implementar medidas preventivas, como eliminar criaderos de mosquitos, utilizar repelentes y mantener patios y azoteas libres de objetos que acumulen agua. La colaboración ciudadana es esencial para frenar la propagación del dengue en el estado.

¿QUÉ ES EL DENGUE?

El Aedes Aegypti, que es el mosquito transmisor del dengue, se anida y reproduce en recipientes u objetos con agua limpia, desde un florero dentro de casa hasta una bolsa o ficha que se encuentre tirada en la calle; sí en los hogares hay botes o recipientes con agua limpia deben estar tapados, si están vacíos se recomienda lavarlos al menos una vez por semana y voltearlos o guardarlos si ya no tienen uso o tirarlos para evitar se estanque agua.

ENFERMEDADES QUE

TOMARON POR SORPRESA

A LOS POTOSINOS

Aunque se le está dando un marcado seguimiento a los casos de dengue y otras enfermedades transmitidas por vector, de acuerdo con el Boletín

Epidemiológico de la Secretaría Federal de Salud, enfermedades como la influenza y las enfermedades respiratorias agudas tuvieron un incremento superior al 100 por ciento respecto a 2024.

La que tuvo más transmisibilidad en el primer trimestre del año, hasta la Semana Epidemiológica 12, fue la ERA, Enfermedades Respiratorias Agudas, que en el primer trimestre del año ya registró casi la misma cantidad que en todo el año pasado, cuando se confirmaron y atendieron 138 mil 033 enfermos, y hasta el 22 de marzo se tenían 130 mil 627 pacientes con este padecimiento.

Respecto a casos de influenza, que durante 2024 se registraron 73 contagios confirmados, hasta la semana 12 que abarca del 16 al 22 de marzo, se tenían ya 200 casos confirmados.

Destaca la aparición de seis casos de tosferina en lo que va del año, porque en 2024 no se registró un solo caso.

Enfermedades como la varicela, se han disparado durante el año en curso, ya que en 2024 se confirmaron durante todo el año, 386 pacientes.

Hasta la semana epidemiológica 12 de este año, se tiene un registro de 482 casos de varicela confirmados, en una semana menos que el trimestre.

La presencia de altas temperaturas ha provocado también un incremento desmedido de fiebre tifoidea, ya que hasta el 22 de marzo se habían confirmado 25 casos, es decir que se tuvieron cuatro casos más que en todo el 2024,

DENGUE

Enero -Marzo 2025: 118

Enero -Marzo 2024: 51

Total 2024: 3,104

ENFERMEDADES RESPIRATORIAS AGUDAS 2025: 130,627 2024: 138,033

Semana 12: 12,379

INFLUENZA

2025: 200

2024: 73

Semana 12: 12

VARICELA

2025: 482

2024: 386

Semana 12: 56

FIEBRE TIFOIDEA

2025: 25

2024: 21

Semana 12: 5

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO i

Esperan repunte de ventas en Centro Histórico

La próxima Semana Santa y de Pascua representará la oportunidad de un repunte de ventas hasta de un 30 por ciento en diferentes segmentos comerciales, comparado contra el primer bimestre de 2025, sostuvo Alejandrina Cedillo, empresaria del Centro Histórico.

Explicó que el comienzo de este año fue complicado, con una reducción en las operaciones comerciales, que colocó en una condición difícil al comercio establecido, lo que se agravó con la invasión de los comercios chinos en varios sectores del

Centro Histórico.

Cedillo expuso que, ante esa incursión, el comercio tradicional se ha defendido con la oferta de productos de una calidad más alta, estrategias de comercialización y promociones que atraigan a la clientela.

La empresaria del Centro Histórico agregó que la Semana Santa representa una temporada comercial muy atractiva, con un efecto muy alto en la derrama económica generada.

Desde esta semana, estimó que comenzará a observarse un incremento en la afluencia al Centro Histórico, e incrementos en las operaciones comerciales.

Aumenta 40% afluencia en parajes de la Huasteca

Los atractivos y parajes naturales de la zona Huasteca son los destinos más buscados durante la temporada vacacional de Semana Santa y Pascua, que en promedio incrementan sus operaciones hasta en un 40 por ciento, sostuvo Daniela Alonso, presidenta de la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje Capítulo San Luis.

En el caso de la capital, la cifra de operaciones es de un 10 por ciento, motivada en manera esencial por La Procesión del Silencio y otros atractivos tradicionales de la temporada, como son la visita a Los Siete

Altares, los Cristos Rotos, el Callejón del Buche.

La empresaria apuntó que el hecho de que este año coincida la Semana Santa con el Festival San Luis en Primavera, incrementará el potencial de una mayor afluencia turística.

Los Pueblos Mágicos de Xilitla y Aquismón, la cascada de Tamul, los parajes naturales de ese municipio, los de El Naranjo, Ciudad Valles y Tamasopo, son los más demandados por los turistas.

Alonso agregó que desde SLP, por el contrario, aún hay una preferencia por viajar a destinos de playa, como son Puerto Vallarta y Cancún.

Invex apuesta por el segmento empresarial en el Bajío

INFORMATIVO

Ante la presencia industrial que caracteriza al Bajío, Invex apostará por fortalecer sus operaciones en la región, particularmente en el segmento empresarial, explicó el titular de la dirección regional Bajío de Invex, Heriberto Castro.

En este sentido, directivos del grupo financieros anunciaron la expansión de sus operaciones desde Querétaro, donde pasarán de atender el mercado local a dar soporte a la región, sumando las actividades de Aguascalientes, Guanajuato y San Luis Potosí. El director regional confió

México requiere reforma fiscal para mantener su ritmo de gasto: Juan Pablo Castañón

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

Ante una nueva realidad comercial de México con Estados Unidos, el país necesita más inversión pública, con la que se detone la de carácter privado, y haya más crecimiento, sin embargo, la Federación, hasta ahora, solo ha privilegiado el aumento en recursos destinados a programas sociales, apuntó Juan Pablo Castañón, expresidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana.

Para un ritmo adecuado del crecimiento, el país requiere de una inversión equivalente al 26 por ciento

del PIB, del cual, poco más del 20 por ciento lo genera la Iniciativa Privada. El problema, lamentó Castañón, está en que desde hace 8 años, la inversión pública no va más allá del 1 por ciento.

Castañón dijo que no hay manera de que continúe el ritmo de gasto que privilegia la Federación, hacia lo social, sin recurrir al endeudamiento o a plantear una reforma fiscal que ha evitado en últimos años.

El ex presidente del Consejo Coordinador Empresarial añadió que, o se reorienta el gasto, se realizada una reforma fiscal, o México no logrará dar celeridad a su ritmo de crecimiento.

Crece 68 por ciento el valor de exportaciones en San Luis Potosí

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ubica a la entidad potosina entre las once con exportaciones con valor superior a los 21 mil millones de dólares al cierre del 2024.

Con Ricardo Gallardo Cardona en la gubernatura, San Luis Potosí ha incrementado 68.8 por ciento el valor de sus exportaciones, al pasar de 13.8 mil millones de dólares registrados en el cuarto trimestre del 2021 a 23.3 mil millones de dólares correspondientes al cuarto trimestre del 2024, ubicándolo en el grupo de las once entidades federativas con exportaciones superior a los 21 mil

millones de dólares acumulados en el año.

Lo anterior se desprende del informe de Exportaciones por Entidad Federativa, publicado por el Inegi, correspondiente al cierre del año pasado, donde se destaca la diferencia de 9.4 mil millones de dólares entre lo que exportaba San Luis Potosí en diciembre del 2021 a lo que logró exportar en diciembre del 2024.

El incremento del valor de lo exportado que San Luis Potosí ha hecho para fortalecer la economía estatal y nacional se debe, entre otros factores, a diferencia del pasado hoy sí hay apoyo a empresas exportadoras potosinas y al fomento de crecimiento económico a través de la expansión de los mercados internacionales.postuladas.

en que la oferta financiera será bien recibida en la región, sobre todo por industrias clave como la automotriz, entre otras que son intensivas en el consumo de servicios financieros. De la oferta de servicios, agregó, uno de los más representativos es el crédito empresarial.

Entre las metas que definieron para el Bajío, en la ciudad de León, Guanajuato, estiman colocar una bolsa de 100 millones de pesos de forma inicial; en San Luis Potosí buscarán un crecimiento de 50% en sus operaciones; en Querétaro proyectan un alza alza de 15%; y apuestan por registrar sus primeras colocaciones en Aguascalientes.

DAVID MEDRANO

Hay diversos factores, uno es que están molestos con los santos y otras la mayoría van en la línea de personas con problemas mentales que son agresivos con las imágenes

Buscando proteger patrimonio, templos refuerzan seguridad

En los últimos años, diversos templos en San Luis Potosí han sido objeto de actos vandálicos que han generado preocupación en la comunidad religiosa y entre los feligreses.

Uno de los incidentes más recientes ocurrió el 3 de marzo de 2025 en la Iglesia de San José, donde un hombre lanzó una piedra contra la imagen de la Virgen de la Soledad, causando daños en la escultura y en el cristal que la protegía.

“Hay diversos factores, uno es que están molestos con los santos y otras la mayoría van en la

línea de personas con problemas mentales que son agresivos con las imágenes, el templo y las personas que se encuentran en la iglesia” comentó el prelado.

La Iglesia ha reforzado la seguridad en sus recintos para proteger tanto a los fieles como al patrimonio religioso. El arzobispo, además, enfatizó que los daños a las imágenes religiosas constituyen delitos federales, ya que muchas de estas piezas son consideradas patrimonio nacional.

La comunidad religiosa y las autoridades locales continúan trabajando conjuntamente para prevenir futuros ataques y garantizar la seguridad en los templos de San Luis Potosí.

Ulises Serrato promete un Poder Judicial más cercano a la gente

A una semana del comienzo de las campañas por espacios de elección en el Poder Judicial Federal, los desafíos son vencer la percepción ciudadana de corrupción que envuelve a jueces y magistrados federales, y que el votante eventual conozca a detalle los mecanismos y las maneras de emitir su voto, explicó Ulises Serrato, participante en la contienda de juez federal en materia Civil y Administrativa.

En su propuesta como participante del proceso electoral judicial extraordinario, dijo que es fundamental que se elimine la idea de que las autoridades judiciales, son corruptas.

Serrato expuso que a las personas con las que ha tenido acercamientos, durante el desarrollo de la campaña, le han relatado la molestia e inconformidad por tener un Poder Judicial Federal distante a la gente, caracterizado

por atender a sus intereses.

Serrato apuntó que el desafió es crear, a través de la elección, un PJF ciudadanizado. Ofreció que desde el ámbito de un juzgado federal, no volverá a presentarse un distanciamiento con la gente.

Qué sí y qué no pueden hacer candidatos

en campaña

STAFF PLANO INFORMATIVO

Lo que SÍ pueden hacer las candidaturas:

• Asistir a eventos y debates públicos siempre y cuando sean invitados todos los participantes de esa contienda

• Usar redes sociales

• Distribuir propaganda impresa que sea biodegradable

• Tener reuniones públicas pero sin organización (templetes, sillas, bocinas, etc.)

• Dar entrevistas de carácter noticioso

Lo que NO pueden hacer las candidaturas:

• Contratar espacios en radio y TV, internet, pautado en redes sociales o cualquier otro medio de comunicación

• Difundir propaganda con calumnias o acusaciones falsas

• Ofrecer o dar regalos, dinero o beneficios Imprimir propaganda en materiales distintos al papel

• Pagar para hacer o difundir encuestas

• Hacer campaña en el extranjero

• Usar propaganda que los relacione con un partido político

• Contratar espectaculares, bardas o autobuses para promocionarse

• Prorratear gastos entre varias candidaturas

Lo que NO pueden hacer partidos y servidores

PARTIDOS POLÍTICOS:

• Promover o apoyar públicamente a una candidatura o criticar a otra

• Entregar regalos, dinero o beneficios a favor de alguna candidatura

• Comprar publicidad en medios de comunicación, redes sociales o espacios físicos para promover candidaturas

• Pagar para hacer encuestas con la intención de influir en la ciudadanía

SERVIDORES PÚBLICOS

• Pagar publicidad en medios de comunicación, redes sociales o espacios físicos para promocionar candidaturas

• Usar programas sociales para coaccionar el voto

• Participar activamente en actos de campaña, a menos que sean personas candidatas Organizar foros con

DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

Domingo de Pilas llegó al Parque de Morales

El alcalde Enrique Galindo Ceballos encabezó una serie de acciones enfocadas en la mejora del Parque de Morales, uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad, durante el Domingo de Pilas número 173, una jornada de riego comunitario y remozamiento del parque Juan H. Sánchez. “Con mucho trabajo, con todo el corazón y toda el alma”, el presidente municipal destacó el compromiso del Gobierno de la Capital para rescatar este importante pulmón urbano: “El parque se lo merece, la ciudad se lo merece”, señaló. El evento reunió a familias, deportistas y representantes de diversas colonias y

Juntas de Participación Ciudadana, quienes colaboraron activamente portando cubetas de agua para regar árboles y flores de ornato. El alcalde celebró esta unión entre la comunidad y el Gobierno Municipal, destacando que el objetivo es preservar la belleza y la riqueza ambiental del “parque de la ciudad”, como él mismo lo denominó, un lugar que alberga insectos, aves únicas y árboles centenarios, además de ser un punto de paso para la mariposa monarca.

Enrique Galindo enfatizó la importancia ecológica del Parque de Morales, señalando que su cuidado va más allá de lo estético: “Nuestra misión es cuidarlo en materia ambiental. Aquí hay especies que no se encuentran en otro lado, y eso es lo que estamos protegiendo”.

Rehabilitarán planta de tratamiento del Parque de Morales

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El alcalde Enrique Galindo Ceballos realizó un recorrido por la planta de tratamiento de agua del Parque de Morales, con el objetivo de supervisar su estado actual y avanzar en su pronta rehabilitación. Esta planta es una pieza clave para la sostenibilidad del parque, ya que fue diseñada para captar agua pluvial y destinarla al riego de sus áreas verdes. Durante el recorrido, el presidente Municipal estuvo acompañado por Jorge Daniel Hernández Delgadillo, director de Interapas; Christian Azuara Azuara, director

SLP albergará encuentro de alcaldes de México y Corea

STAFF

PLANO INFORMATIVO

San Luis Potosí se consolida como un referente nacional en la promoción de políticas públicas orientadas a la educación permanente. Del 12 al 13 de abril, la ciudad será sede de la Reunión Anual de la Red de Ciudades del Aprendizaje de México, en la que habrá la Sesión Plenaria de Presidentas y Presidentes Municipales de distintas regiones del país y de Corea del Sur, y la Presentación

de Servicios Municipales; Jaime Mendieta Rivera, director de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos y César Contreras Malibrán, director de Agua Potable del Ayuntamiento. En el sitio, el Alcalde instruyó a las tres áreas técnicas a realizar de inmediato el diagnóstico y el proyecto ejecutivo que permita poner nuevamente en funcionamiento esta planta.

La rehabilitación de esta infraestructura permitirá que el Parque de Morales cuente con un sistema eficiente y autosustentable para el riego de sus jardines, asegurando su conservación y mantenimiento permanente.

de Experiencias de Ciudades del Aprendizaje de Corea del Sur, eventos que contarán con la participación del alcalde Enrique Galindo Ceballos como vicepresidente de la Red de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica. La Reunión Anual de la Red de Ciudades del Aprendizaje de México se llevará a cabo el 12 de abril, este evento reunirá a destacados representantes de ciudades mexicanas y coreanas para compartir experiencias y buenas prácticas en educación permanente. El objetivo es promover la educación inclusiva, equitativa y de calidad para todos, fortalecer la colaboración entre ciudades mexicanas y coreanas, e impulsar políticas públicas orientadas a la educación permanente.

Ayuntamiento Soldense, preparado para combatir incendios

STAFF PLANO INFORMATIVO

Ante las emergencias suscitadas por el conato de incendios en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, y con el fortalecimiento de la Coordinación de Protección Civil, al ser elevada a Dirección, el Ayuntamiento se encuentra mejor preparado para hacer frente a este tipo de siniestros.

El alcalde Juan Manuel Navarro resaltó que el área de Protección Civil se ha ido reforzando desde el inicio de su administración, con nueva

herramienta y equipo indispensable para actuar ante situaciones de incendios de manera inmediata y eficiente, además de que la plantilla laboral se ha incrementando para cubrir los tres turnos operativos.

Dijo que, con la reciente aprobación de la Dirección de Protección Civil, el Ayuntamiento consolida una estrategia más eficaz para atender emergencias, dado que esto facilitará programas de capacitación de su personal y la asignación de mayor presupuesto para la operatividad.

Se recogen 54 mil toneladas de basura en las calles

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Dirección de Servicios Municipales, logró recolectar un total de mil 176 toneladas de residuos mediante tolvas, además de alcanzar un equivalente a 54 mil toneladas en labores de barridos manual y con maquinaria, tan solo en la última semana.

El titular del área, Antonio Zamarripa Quintero, detalló que estos resultados demuestran el compromiso

permanente del Gobierno Municipal por mantener calles limpias, dignas y seguras para las familias soledenses, dando atención prioritaria a colonias con alta densidad poblacional y tránsito vehicular. Entre las zonas beneficiadas con estos trabajos destacan colonias como: La Virgen, El Toro, Ciudad Real, Cactus, Hacienda Las Margaritas, Hogares Populares Pavón, Puertas del Sol, Lomas de San Felipe, Quintas San Roberto, San José y Fracción Rivera, entre otras.

La Feria Nacional de la Enchilada 2025 ya comienza a calentar motores, y el entusiasmo se siente entre los comerciantes locales. Desde el primer día de registros, más de 450 oferentes han acudido a la Dirección de Comercio del municipio para asegurar su espacio en esta emblemática celebración que se llevará a cabo del 19 al 28 de abril. La expectativa es clara: superar la cifra de 500 participantes y consolidar a la feria como uno de los eventos comerciales más importantes de la región. El alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz destacó que esta edición no solo será una fiesta para el paladar, sino también una gran vitrina para el talento emprendedor de Soledad y San Luis Potosí: “Estamos seguros que rebasaremos los 500 oferentes. Esta feria es una oportunidad de oro para que nuestras y nuestros comerciantes puedan mostrar sus productos, impulsar sus ventas y fortalecer sus negocios”, afirmó.

ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO

Capacitarán a servidores públicos en atención al público

La Oficialía Mayor, en colaboración con la Universidad Marista, ofrecerá dos capacitaciones para servidores públicos con el objetivo de mejorar sus competencias y la atención que brindan en apoyo a las y los potosinos.

Secretariado de seguridad cumple con transparencia

Este mes se realizará la conferencia “Liderazgo Positivo y Consciente”, el 10 de abril de 16:00 a 18:00 horas, en el Palacio de Gobierno; seguida por un taller del mismo tema, el 29 de abril de 16:00 a 20:00 horas, en la Universidad Marista. Las y los interesados pueden comunicarse con la Dirección de Desarrollo Humano al teléfono 444 817 3949. LEOPOLDO PACHECO

INFORMATIVO

Habrá vacantes para MetroRed en Valles

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció la creación de 100 vacantes para operadores del nuevo sistema de transporte MetroRed, que llegará a Ciudad Valles en breve.

Dijo que el proyecto mejorará la movilidad y conectividad en la región y potenciará el turismo en la zona, pues las y los usuarios disfrutarán de modernas unidades, cómodas, seguras, con espacios exclusivos para mujeres, personas con discapacidad y personas adultas mayores, con aire acondicionado y puertos de carga USB.

El mandatario dijo que la convocatoria para los puestos está abierta y puede ser consultada por las y los interesados en las redes sociales de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Agregó que los candidatos a operadores recibirán capacitaciones y podrán acceder a sueldos competitivos.

Reiteró que MetroRed será un medio de transporte ecológico, pet-friendly y de alta calidad para los habitantes de la Huasteca, cuyas rutas ya

El Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP), obtuvo calificación aprobatoria en la primera evaluación anual en el cumplimiento de sus obligaciones de transparencia, con un resultado mayor al 90 por ciento requerido, de acuerdo con los informes de la página oficial de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (Cegaip).

La titular del Secretariado, Nohemí Proal Huerta, indicó que

Federación evaluará a 41 municipios potosinos

la instrucción del gobernador Ricardo Gallardo es cumplir con la transparencia y rendición de cuentas en el manejo de los recursos públicos y por ello, el compromiso de mantener actualizada la información ante el organismo de transparencia.

Es así que, en la muestra tomada por el órgano, correspondiente al mes de julio de 2024 y difundida recientemente, el SECESP se posicionó en el séptimo lugar de un total de 75 sujetos obligados evaluados, reflejando su compromiso con la rendición

El SECESP logró la séptima posición de un total de 75 sujetos obligados evaluados por la Cegaip i de cuentas y el acceso a la información pública, para brindar más apoyo a las y los potosinos con mejores servicios.

Un total de 41 municipios potosinos participarán en la Guía Consultiva de Desempeño Municipal, que impulsa la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios y el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal.

El titular de la Cefim, Julio César Patiño Morales, dijo que, en cumplimiento con la instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, de fomentar de manera permanente la mejora en el

Julio César Patiño Morales, titular de la CEFIM.

servicio que se brinda a las y los potosinos, la dependencia gestionó este programa de evaluación municipal, en el que 41 administraciones trabajarán para operar más de 110 indicadores de desempeño y de gestión.

El funcionario refrendó el apoyo a las familias a través de gobiernos locales bien capacitados para brindar un excelente servicio y garantizar que la población tenga buenas calles, agua en sus hogares y un eficiente alumbrado público.

Recomienda IMSS

mejorar

hábitos alimenticios y estilo de vida

NORMA CÁRDENAS

PLANO INFORMATIVO

En la conmemoración del Día Mundial de la Salud, el 7 de abril, el IMSS exhorta a adoptar hábitos de vida saludables orientados al cuidado de la salud y a la prevención de enfermedades crónicas degenerativas, como la diabetes, hipertensión y obesidad, las cuales predominan entre la población.

El coordinador de Información y Análisis Estratégico del Instituto, doctor Erasmo López Rodríguez, hizo puntuales recomendaciones para tener mejores hábitos, como llevar una alimentación balanceada, con una dieta rica en frutas, verduras, granos integrales y proteínas, que pueden ayudar a prevenir enfermedades como la diabetes y las cardiovasculares.

También mencionó que en todo proceso de cambio se debe dar prioridad a la salud mental, la cual se fomenta con acciones que coadyuvan al bienestar, como incorporar prácticas de relajación, y mantener interacciones sociales saludables.

Anuncian

a ganadores de Beca Fronda 2025

JORGE

PLANO INFORMATIVO

El Archivo Histórico del Estado, junto con Fronda Vitivinícola, la UASLP y El Colegio de San Luis, anunció a los dos ganadores de la Beca Fronda 2025, Natasha Nicole Rivera Torres e Ikram De Loera Torres. Este programa tiene como objetivo fomentar la investigación sobre la historia vitivinícola en el Valle de San Francisco y su impacto en la identidad y desarrollo regional. El programa busca fortalecer la colaboración entre la academia y el sector privado para documentar la rica historia de la vitivinicultura en San Luis Potosí, especialmente en Villa de Reyes y Santa María del Río. Los seleccionados en esta primera edición son Natasha Nicole Rivera Torres, quien analizará la influencia sociocultural del vino en la comunidad del Valle de San Francisco e Ikram De Loera Torres, que estudiará la ex Hacienda de Bledos como un espacio de producción vinícola en el siglo XVIII y principios del XIX.

Alertan por venta ilegal de Zelboraf

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó a las instituciones del sector Salud Público, a los distribuidores, a los profesionales de la salud y a la población en general, sobre la comercialización sin autorización sanitaria del producto Zelboraf® 240 mg (Vemurafenib), tabletas. El presente aviso de riesgo se emite a partir del análisis técnico de la información presentada por la empresa Productos Roche, S.A. de C.V., quien identificó la comercialización ilegal

Copocyt

STAFF

en territorio nacional del producto Zelboraf® 240 mg (Vemurafenib), tabletas, con número de lote M1344MI, debido a que la autorización sanitaria de este medicamento huérfano FUE CANCELADO a solicitud de la empresa desde septiembre de 2022. Además, fue ingresado al país de manera ilegal, debido a que la distribución del producto Zelboraf® con número de lote M1344MI estaba destinada para el mercado de Turquía, por lo cual no se puede garantizar la seguridad, eficacia y calidad, al no tener conocimiento de las condiciones de almacenamiento y distribución.

El lote M1344MI estaba destinada para el mercado de Turquía

Por lo anterior, ningún producto con denominación distintiva Zelboraf® (Vemurafenib) cuenta con autorización sanitaria y por lo tanto su comercialización en México no está permitida por esta comisión federal, representando así un riesgo a la salud de la población.

impulsa proyectos científicos estudiantiles

PLANO INFORMATIVO

El Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt) promueve, a través de redes sociales, la campaña “Femeci Tips”, la cual busca fortalecer los proyectos de investigación y prototipos desarrollados por estudiantes de nivel medio superior y superior. Esta iniciativa busca ofrecer recomendaciones prácticas para mejorar la calidad de los proyectos que participarán en ferias científicas y concur sos, con miras a la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías (FEMECI) 2026.

A CÉR C A TE C

Servicios de arrendamien

Automotriz

Equipo médico

Cómputo

La directora general del Copocyt, Rosalba Medina Rivera, informó que de abril a octubre de 2025 se promoverán estrategias con la finalidad de acercar más apoyo a las y los estudiantes participantes, al contar con herramientas que les permitan elevar la calidad y solidez de sus propuestas científicas y tecnológicas.

TORRES

Se reducen a 8, incendios forestales activos en el estado

MARÍA GONZÁLEZ

PLANO INFORMATIVO

El Comité del Manejo del Fuego avanza en el combate de los incendios forestales en la entidad, ya que, de los 11 incendios que se tenían activos, gracias a las labores coordinadas el sábado actualmente hay ocho, pues fue liquidado el de Las Pitas, en Ciudad Valles, y controlado el de La Negrita, en Guadalcázar, y el de Joya de las Vacas, en Aquismón.

Informó que solo están activos los incendios en Xilitla, dos en El Naranjo, dos en Ciudad del Maíz, uno en Tamasopo, uno en Lagunillas y uno

más en Catorce.

El órgano colegiado, conformado por los tres niveles de Gobierno, detalló que se trabaja con 687 brigadistas y de manera preliminar hay una afectación de mil 76 hectáreas.

INCENDIO DE XILITLA CONTROLADO AL 80%

El incendio activo más intenso en territorio potosino, ubicado en la serranía de Xilitla, en la Huasteca, está controlado en un 80 por ciento; el mandatario estatal, Ricardo Gallardo, apuntó que confían en que en el transcurso de las próximas horas, se logre un mayor avance y proceder a su extinción.

Fue liquidado el de Las Pitas, en Valles, y controlados el de La Negrita, en Guadalcázar, y el de Joya de las Vacas, en Aquismón

Una lluvia de varios minutos, registrada el sábado, fue de gran ayuda, para aumentar el control del incendio, que, al viernes pasado, había siniestrado poco más de 60 hectáreas de matorrales, y afectado a bosques de encino y de pino.

Sería delito promocionar al crimen organizado en SLP

EMMANUEL RAMÍREZ

PLANO INFORMATIVO

La diputada María Leticia Vázquez Hernández presentó una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado para sancionar las acciones de propaganda a favor del crimen organizado, con cárcel de dos a seis años y una multa de 100 a 500 veces el valor diario de la Unidad de Medida de Actualización. El artículo 168 Ter sanciona ”al que realice amenazas o cualquier manifestación pública que altere la paz y el orden, a través de imágenes o escritos plasmados en mantas, cartulinas, lonas, cartón o por cualquier medio físico o electrónico (plataforma digital, red

María Leticia Vázquez Hernández, diputada.

social digital o cualquier medio de información digital), tratándose de material alusivo al crimen organizado”. También habrá penas similares para aquél que elabore, fabrique,

imprima, proporcione, desplace, traslade, aplique, coloque o tenga en su posesión, cualquier escrito señalado anteriormente; este delito será perseguido por oficio.

Reorientan estrategias de combate al delito

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La SSPCE tiene claros sus objetivos para hacer frente y prevenir la presencia de grupos delincuenciales y la comisión de delitos, reorientando de manera efectiva sus dispositivos de seguridad, su personal operativo y sobre todo los trabajos de inteligencia para ubicar e identificar posibles infractores.

“Hemos determinado acciones dirigidas a identificar grupos y personas posibles infractoras de la ley, a la par se ha reforzado la presencia policial en distintas áreas del Circuito Potosí, con la División Caminos, que está fortaleciéndose”, comentó Jesús Juárez Hernández, titular de la secretaría.

CONVOCAN A CUARTA GENERACIÓN DE GUARDIA CIVIL

La Academia de Seguridad continúa invitando a jóvenes hombres y mujeres a integrarse a la Cuarta Convocatoria de la Guardia Civil Estatal, ofertando al alumnado una opción de crecimiento y desarrollo personal.

La formación de la Cuarta Generación de la Guardia Civil Estatal dará inicio en junio próximo, luego de que a las y los aspirantes les sean aplicados y hayan aprobado los exámenes establecidos dentro del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Alcohol y

comida, causan 90% de rescates acuáticos

en Semana Santa

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Durante la Semana Santa, la diversión en ríos y balnearios puede convertirse en tragedia. De acuerdo con el comandante del Cuerpo de Bomberos Metropolitano, Adolfo Benavente Duque, el 90% de las emergencias atendidas en esta temporada tienen un factor en común: personas que se ahogan tras consumir alcohol o sufrir congestión alimentaria.

Benavente advierte que muchas personas ignoran los riesgos de ingresar al agua tras beber o comer en exceso. “Algunos ni siquiera saben nadar y se aventuran a meterse a ríos o pozas sin conocer el terreno. Hay lugares donde el fondo cambia abruptamente y una falsa sensación de seguridad puede costarles la vida”, explicó.

La recomendación principal para quienes planean salir en estas fechas es clara: disfrutar con responsabilidad. Las familias deben estar atentas y evitar que sus seres queridos se expongan innecesariamente al peligro.

Opinión

Imágenes desde el Zócalo ARMANDO RÍOS PITER

EL PASADO 2 DE ABRIL, el presidente Donald Trump anunció un paquete de aranceles cuyas tasas oscilan entre el 10% y el 50% para una lista de un total de 185 paises. México y Canadá libraron las llamadas “tarifas recíprocas”, aunque previamente ya habían sido afectados con el 25% a aluminio y acero, así como otro 25% a las autopartes y vehículos en el contenido “no estadounidense” del vehículo. Un tercer rubro -aún no aplicado pero que se mantiene latente- es el relacionado con migración y fentanilo.

ANTE EL PLANTEAMIENTO DE TRUMP, diversos analistas digitales no vacilaron en tachar la medida de “proteccionista, populista y peligrosa”. También hubo apoyo de diversos sectores estadounidenses que aplaudieron la medida como defensa a la industria local. En este contexto, cabe preguntarse si verdaderamente, ¿se trata de una “locura” de Trump o hay algo más?

EN MI OPINIÓN, es equivocado querer explicar el tema de los aranceles, bajo la lógica tradicional del comercio internacional. De hecho, pienso que, en esa condición exclusiva, la propuesta no tiene ni pies, ni cabeza. Se trata de una apuesta -arriesgada eso sí- cuya finalidad es sentar a la mesa a

DDESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

MAS ALLÁ DE LOS ARANCELES

los principales actores globales, para tejer nuevos acuerdos, con base en los cambios que ha sufrido el mundo:

LA “PERCEPCIÓN” de una brecha creciente entre ricos y pobres se profundizó aún más, con el surgimiento de mecanismos descentralizados de acceso masivo a la información. Las recientes votaciones en Estados Unidos, han mostrado las graves divisiones prevalecientes en el mundo. Políticos como Trump y la fuerza de sus mandatos, son “consecuencia, no causa” de dicha división.

EN ESTE CONTEXTO, los apoyos populares sobre los que descansó la globalización, se colapsaron. Los votantes de personajes como Trump, se perciben a sí mismos como “afectados” por dichos procesos de “concentración de riqueza en unas cuantas manos”.

PARECERÍA QUE TRUMP TIENE CLARO QUE, de continuar con la inercia imperante en materia comercial, el crecimiento de países competidores, tales como China principalmente y los BRICS, eventualmente lo eliminará como el actor preponderante, especialmente en cuanto al patrón dólar. Por ello, emplea la capacidad adquisitiva estadounidense, para sentar a la mesa a los

Detrás del Telón ARMANDO LIMÓN

jugadores con la finalidad de “redefinir” las relaciones internacionales.

SI LA COMPETENCIA MÁS IMPORTANTE es con China, ¿podría esta decisión disminuir el crecimiento asiático si cae el consumo de sus productos? ¿Podría esto generar un colapso del pago de las hipotecas de la clase media en el gigante rojo?

EL VIEJO EQUILIBRIO DERIVADO DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, requiere una actualización mayor. Al parecer, Estados Unidos busca “romper” los lazos prevalecientes entre China y Rusia. Aunque la decisión no está libre de riesgos (OTAN, Japón, etc.), parecería el rumbo adecuado.

MÉXICO Y CANADÁ, tuvieron un “trato preferencial”, como lo dijo la propia presidenta Claudia Shainbaum, pues en este escenario, el hemisferio norteamericano debe funcionar como un bloque. Por esta razón, considero que el tema de los aranceles será solo de corto plazo mientras se: 1) identifica con claridad la forma en que los productos chinos, etiquetados como mexicanos, pasan a EU (ej. acero y aluminio); 2) negocia la forma en que funcionará la “sustitución de importaciones” y el esquema de inversiones para la región; 3) constituye un nuevo

andamiaje coordinado de supervisión territorial hemisférica en el que las aduanas y las fuerzas del orden de los tres países, jugarán un papel fundamental. EL 86% DE LOS USUARIOS DIGITALES ha manifestado su apoyo a la actitud asumida por la presidenta de México y destacó la capacidad de negociación, así como el mantenimiento de una postura “firme, pero dialogante”. De la misma forma, el 98% de los usuarios se manifestaron a favor del anuncio del “Plan México”.

LA PRESIDENTA SHEINBAUM cuenta con un amplio respaldo popular. Se ha abierto la oportunidad de que México entre de lleno a las grandes ligas de la geopolítica y el liderazgo global. La #SociedadHorizontal puede participar activamente en la construcción de los acuerdos que vienen, generar alianzas que vayan mas allá de las fronteras. No se trata de una buena relación, basada en el buen trato y la sobre simplificación del concepto de soberanía, se trata en una alineación de intereses, que puede redefinir el funcionamiento del orden mundial.

La mandataria mexicana debe aprovechar este momento histórico para edificar una #NuevaRepública.

LA FAMILIA ES PRIMERO EN MORENA

E MANERA PREOCUPANTE, Morena no cumple con lo que predica; emprendió una campaña discursiva y legal contra el nepotismo por considerarlo un resabio del viejo régimen, y es el primero en poner el mal ejemplo.

PARA NO IRNOS TAN LEJOS, revisemos lo que pasa en San Luis Potosí con el caso más reciente de nepotismo, la designación de Mario Godoy Ramos como delegado del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), hermano de la consejera jurídica de la Presidencia de la República, Ernestina Godoy Ramos SI NO HUBIERA ESTE parentesco, lo más probable es que no se le habría dado este cargo federal al hermano menor, sino a una persona que

realmente cubriera el perfil requerido. MARIO TIENE ALGUNOS AÑOS residiendo en la capital potosina, arropado por la cúpula morenista, viviendo con placidez del presupuesto del partido en un cargo de medio nivel, pero lo cierto es que no es indígena y que se recuerde, no ha emitido una sola postura a favor de los pueblos originarios, es decir, desconoce la materia, es un improvisado, como se estilaba en el pasado, nada ha cambiado y parece que vamos hacia atrás.

LOS QUE EXIGEN LA DESTITUCIÓN de Godoy a través de una carta dirigida a la presidenta Sheinbaum, por considerar que se trata de un caso de nepotismo y tráfico de influencias flagrante, son precisamente los

consejeros indígenas de los pueblos Náhuatl, Tének y Xi’iuy (pames), y van más allá, denunciaron malos manejos en los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), hay que rendir cuentas claras al pueblo potosino.

EL CASO DE GODOY VIENE precedido de una práctica sistemática de nepotismo en el gobierno federal y en el partido de Morena; en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador en la Secretaría del Bienestar, con el entonces delegado Gabino Morales Mendoza, los cargos operativos y mejor remunerados fueron acaparados por la familia Arreola, de origen priista.

EN EL SEXENIO DE CLAUDIA Sheinbaum Pardo tampoco se guardan las formas, menos el fondo de las cosas

importantes, enviaron a Rita Ozalia Rodríguez Velázquez como dirigente estatal de Morena, solo porque ella es hermana de Rosa Icela, quien primero despachaba en la Secretaría de Seguridad Federal con AMLO y luego en la Secretaría de Gobernación. SIN CAPACIDAD Y MÉRITOS políticos, solo por ese lazo sanguíneo, la impusieron como candidata al Senado, perdiendo de manera estrepitosa porque la misma militancia votó en su contra en rechazo a esta práctica patrimonialista de la política más propia del PRIAN que de Morena; y hay otros ejemplos de nepotismo morenista del dominio público como fue el reparto de las diputaciones plurinominales locales y que dan pena ajena.

Finanzas

gráfico

ENVÍOS DE MÉXICO

Exportaciones aEU, en récord al primer bimestre

Pese a las amenazas

Las exportaciones de México hacia EU alcanzaron en el primer bimestre del año un nuevo máximo histórico, impulsadas por la incertidumbre generada por una política comercial más restrictiva de EU. Exportaciones de México a EU, al primer bimestre de cada año (en mmdd)

MÉXICO CRECERÁ SÓLO 0.8% ESTE AÑO

AGENCIAS

Según el informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) titulado “Oportunidades regionales en medio de los cambios globales”, la economía de México será una de las más afectadas por los cambios globales debido a su estrecha vinculación con Estados Unidos. Se proyecta que el crecimiento del país se reducirá a solo 0.8% en 2025 debido a los impactos de los shocks negativos de oferta y la debilidad de la demanda en su vecino del norte. Los shocks de oferta incluyen el aumento de aranceles, lo que elevaría los costos de importación, mientras que la debilidad de la demanda es consecuencia de tasas de interés más altas, impulsadas por la inflación y la alta deuda pública en Estados Unidos.

El BID también destaca un escenario de “shock de crecimiento de Estados Unidos”, donde se espera una disminución en las tasas de crecimiento interanual en ese país para los trimestres de 2025. Esta caída sería de 1.2 puntos porcentuales

El BID también destaca un escenario de “shock de crecimiento de Estados Unidos”, donde se espera una disminución en las tasas de crecimiento interanual

en el primer y último trimestre, y de 2.2 puntos en el segundo y tercer trimestre, en comparación con el escenario base. Este panorama refleja una mayor incertidumbre económica, que afectará directamente a las economías de la región, especialmente a México. En cuanto a la región latinoamericana, después de un crecimiento del 2% en 2024, se espera que América Latina crezca un 2.3% en 2025, impulsada principalmente por la recuperación de Argentina tras una profunda recesión en 2024. Sin embargo, este crecimiento regional se verá contrarrestado parcialmente por una normalización en las tasas de crecimiento

breves

Sector mexicano automotriz, en incertidumbre

La industria automotriz mexicana enfrenta incertidumbre debido a los aranceles impuestos por Estados Unidos, lo que ha afectado a plantas como Stellantis en Toluca y Saltillo, donde se ha reducido la producción por problemas con el suministro de componentes. En Puebla, los

trabajadores de Volkswagen temen recortes por la posible disminución de exportaciones a EE. UU., mientras que en Aguascalientes, algunos despidos han ocurrido en Nissan debido a la reestructuración de producción. No obstante, San Luis Potosí se mantiene estable, con empresas como General Motors y BMW que continúan con sus operaciones y planes de expansión, lo que ha ayudado a mantener un entorno económico positivo en la región.

Fuente: Oficina del Censo (EU)

ELECCIÓN JUDICIAL Lo que debes saber de la

Se abrirán alrededor de

84 MIL

casillas electorales en vez de las Con corte al 31 de enero

1,840

Casillas seccionales

BÁSICAS

se tiene la proyección de siete casillas especiales, para un total de casillas en todo el estado. En el

1,843

2 MIL 101

Por primera vez en la historia de México, jueces, magistrados y ministros serán elegidos por voto popular. CASILLAS ESTÁN EN JUEGO

en juego

15 3 23 4 42

magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE)

magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial jueces de tribunales de Oralidad Penal

jueces de tribunales laborales

cargos por distrito y especialidad de juzgados de primera instancia del Poder Judicial

30 DE MARZO AL 28 DE MAYO DEL 29 AL 31 DE MAYO Fecha límite para que el INE emita resultados

9 2

Ministras y ministros de la SCJN.

Magistraturas de la Sala Superior del TEPJF.

15 5

Magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF.

464

Magistraturas de Circuito.

Integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial.

386

Jueces de Distrito.

MÁS COMPLEJAS DE LA HISTORIA

Seis colores y dos tamaños diferentes para distinguir qué cargos están en juego

Se estima un promedio de 10 minutos para llenar las boletas. Por ello, por primera vez se instalarán mesas y sillas para mayor comodidad

Ante el gran número de cargos en juego y votos por contar, esta vez el conteo no estará a cargo de los propios vecinos, sino de consejeros electorales ciudadanos en oficinas del INE.

Votar será tan complejo que el INE permitirá practicar el voto a través de su página de internet.

ASÍ CAMBIÓ EL COVID A MÉXICO

DESEMPLEO

Tras años de tener una tendencia a la baja, la pandemia de COVID lo disparó en 2020, para luego registrar una reducción hasta llegar a una de las tasas más bajas históricamente.

NACIMIENTOS

La tendencia iba a la baja desde antes de 2020. Y se mantiene así, a pesar de un ligero repunte en 2021.

HOME OFFICE

La pandemia trajo consigo el home office. El interés de búsqueda (con el pico coincidiendo con el inicio del confinamiento en México), refleja la implementación de esta modalidad laboral.

DESERCIÓN ESCOLAR

ACCIDENTES

La disminución en la movilidad también trajo una reducción en los accidentes automovilísticos en 2020. A partir de 2021, la tendencia ha ido al alza.

El nivel educativo que mayor tasa de deserción escolar presentó en 2020 fue el superior. Desde entonces, la tendencia general es a la baja.

Vio frenada la producción al punto de producir 6,373 unidades en abril de 2020. La industria se ha ido recuperando, pero sigue con altibajos.

Las parejas que decidieron casarse durante el confinamiento fue significativamente menor. En 2020, la cifra se redujo casi en un 34 % con respecto al año anterior.

DIVORCIOS

Tras años de tener una tendencia a la alza desde 2016, en 2020 se observó un descenso notable en el número de divorcios. No obstante, la tendencia va en aumento.

NÚMERO DE DIVORCIOS

TURISMO

Una de las principales fuentes de empleo e ingresos en México. En 2020, la industria sufrió un duro golpe y su aporte al PIB disminuyó en casi 2 puntos porcentuales. A partir de 2021, se ha ido recuperando hasta superar los niveles previos a la pandemia.

Fuente: Gobierno de México 2024

DEPORTES

JORNADA HISTÓRICA

EN EL MUNDIAL DE CLAVADOS

Osmar Olvera y Juan Celaya suben a lo más alto del podio

PLANO INFORMATIVO

Osmar Olvera y Juan Celaya brillaron en la Copa del Mundo de Clavados

Guadalajara al conquistar el oro en la Final de sincronizados desde el trampolín de 3 metros.

Los medallistas olímpicos en París 2024 superaron a la dupla china por 17 puntos y a la británica por 34, firmando una actuación memorable ante la afición tapatía.

La competencia comenzó con los mexicanos en tercer lugar con 49.20

puntos. En el segundo clavado tomaron la delantera con 99.60 y la mantuvieron en el tercero con 177.12. En la cuarta ronda, China los superó por 2.63 puntos, pero en el quinto salto dieron el giro decisivo: un clavado de cuatro y media vueltas al frente, con dificultad de 3.8, que les devolvió la punta.

Cerraron con autoridad su participación, acumulando 430.23 puntos. China se quedó con la plata con 413.16 y Reino Unido con el bronce tras sumar 396.06.

Toluca gana, pero no le alcanza para el liderato

2 - 1

Toluca venció 2-1 a Santos en el cierre de la Jornada 14 del Clausura 2025 y se colocó como sublíder, igualando en puntos al América pero con menor diferencia de goles. Paulinho abrió el marcador al 39’ y Marcel Ruiz amplió en compensación. Santos reaccionó al 66’ con cabezazo de Güemez, pero no fue suficiente. Toluca llegó a 30 puntos y ahora visitará al Atlas. Santos, con 11 derrotas y apenas 7 unidades, sigue en el fondo y enfrentará a Querétaro en la siguiente jornada.

El City no reacciona y se aleja de la Champions

El Manchester City empató sin goles ante el United en Old Trafford y se complica en la Premier. El equipo de Guardiola, sin Rodri ni Haaland, mostró signos de fin de ciclo. Con De Bruyne aún como referente, no logró imponer su estilo. El United, sin aspiraciones europeas, fue más peligroso con Garnacho y Bruno. El City quedó quinto, a un punto del Aston Villa y con Newcastle acechando con dos partidos menos.

Potosinos se suman a la clase nacional de boxeo

En el marco de la celebración del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, las y los potosinos se sumaron a la Clase Nacional de Boxeo “Por la Paz y Contra las Adicciones”, con una actividad que convocó la participación de más de 10 mil asistentes, con transmisión en municipios como Matehuala y Ciudad Valles. El contingente principal se congregó en la plaza de Los Fundadores, clase dirigida por la primera mujer potosina en participar en Juegos Olímpicos Fátima Herrera, quien estuvo presente en Paris 2024. En el evento donde estuvo presente el Mandatario Estatal, servidores públicos y familias, se promovió el deporte como

herramienta de construcción de paz y de una sociedad mas unida, con valores firmes, alejando a las personas de adicciones y de situaciones violencia.

Se llevaron a cabo seis eventos simultáneos coordinados por la

Secretaría de Educación del Estado (SEGE), donde se replicaron los mensajes de la presidenta Claudia Sheinbaum y del Gobernador Ricardo Gallardo, destacando la importancia de fomentar la actividad física y la salud en la población.

César ‘Chino’ Huerta volvió a marcar con Anderlecht en la derrota 2-1 ante Genk. El mexicano empató momentáneamente al 78’ con un cabezazo tras un córner, sumando su tercer gol desde su llegada en enero. Huerta completó todos sus pases y fue clave en ataque. Pese a su actuación, Anderlecht se aleja del título con 26 puntos, 14 menos que Genk, líder de la Jupiler Pro League con 40 unidades tras esta victoria.

Luka Doncic brilló con 30 puntos en la victoria de los Lakers por 126-99 sobre Oklahoma. El esloveno sumó además siete rebotes y seis asistencias. LeBron James aportó 19 puntos y Reaves anotó 20. Los angelinos, terceros del Oeste, dominaron de principio a fin, con un 78-56 al descanso. Shai Gilgeous Alexander hizo 26 puntos para OKC, que ya aseguró el primer lugar de la conferencia pese a esta derrota.

Nacionales

breves

Protesta Consulado de México en Sacramento, California por impago

AGENCIA REFORMA

Trabajadores del Consulado de México en Sacramento cerraron la sede el viernes en protesta por el retraso en el pago de sus salarios, correspondiente a los últimos días de marzo. En un cartel colocado en la entrada exigieron sueldos y trato digno.

La Cancillería respondió que agilizó las transferencias a toda la red consular en Estados Unidos. El Consulado anunció que reanudará operaciones el lunes, tras la regularización de los pagos.

Suspenden plazos de revisión en transparencia

AGENCIA REFORMA

Con la extinción del INAI el pasado 21 de marzo, quedaron suspendidos los plazos para resolver recursos de revisión, inconformidad y denuncias por incumplimiento. Para el Ejecutivo, la suspensión va hasta el 3 de junio; para el Judicial, Legislativo y órganos autónomos, hasta el 19 de junio de 2025. Las solicitudes de información continúan vigentes y deben ser respondidas en 20 o 30 días. La nueva función garante recaerá en el instituto “Transparencia para el Pueblo” y otros órganos que podrían enfrentar conflictos por falta de autonomía.

Dejan en limbo a los Juzgados

AGENCIAS

La reforma al Poder Judicial y la desaparición del Consejo de la Judicatura han generado una crisis operativa en juzgados y tribunales federales de todo el país. La falta de recursos ha derivado en escasez de papel, tóner, impresoras funcionales e incluso agua potable en algunas oficinas, afectando directamente el trabajo del personal judicial.

En el Palacio de Justicia de San Lázaro, en la Ciudad de México, se dejó de entregar constancias físicas por falta de insumos y se exhortó a utilizar medios electrónicos para seguir los juicios.

Casos similares se registran en Veracruz, donde se notificó a mano la falla de la última impresora del juzgado; en

Campeche, donde se solicita a los usuarios acudir con USB para recibir archivos digitales; y en entidades como Jalisco, Nuevo León y Guerrero, donde los jueces han tenido que solicitar papel por paquetes ante el desabasto. Además, la jueza Laura Serrano de la Cruz denunció que, junto con la reducción de insumos, hubo un recorte salarial de hasta el 10 por ciento para titulares.

La transición administrativa hacia el nuevo Tribunal de Disciplina ha paralizado licitaciones y pagos a proveedores, lo que impide el mantenimiento o reposición del equipo necesario. Ante este panorama, el Consejo de la Judicatura Federal analiza cancelar contratos por incumplimiento en el suministro de insumos, mientras el personal continúa

trabajando bajo condiciones precarias.

Algunas sedes judiciales han recurrido exclusivamente a notificaciones electrónicas por no contar con medios físicos para emitir resoluciones

Va FGR por fraude con oncológicos

AGENCIA REFORMA

Después de 12 años, la Fiscalía General de la República podrá investigar por fraude a funcionarios de Zurich Pharma, acusados de vender un medicamento contra el cáncer sin registro sanitario al IMSS, a través de SAVI Distribuciones.

El contrato fue por 97 millones de pesos y la Cofepris detectó que el registro presentado era falso. Aunque la FGR intentó reclasificar el caso como falsificación, un tribunal confirmó que debe mantenerse como fraude.

Escanea el QR

Te invitamos a leer nuestra versión web.

México responde a la ONU: rechaza crisis de desapariciones

EFE

La CNDH calificó como “descontextualizada” la declaración del Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada, que alertó sobre prácticas sistemáticas en México. Negó que exista una política de Estado y cuestionó la eficacia de las misiones extranjeras. También anunció la apertura de una oficina regional en Jalisco, entidad con más de 15 mil desaparecidos desde 2018, para atender directamente a la población. Desde el inicio del gobierno de Claudia Sheinbaum, se han registrado más de 6,500 desapariciones en el país

Se amparan ITAM y UP por comida chatarra

AGENCIA REFORMA

El ITAM y la Universidad Panamericana promovieron amparos para no acatar los lineamientos que regulan la venta de alimentos y bebidas en el sistema escolar.

La organización “El Poder del Consumidor” llamó a las universidades a priorizar la salud estudiantil sobre intereses privados y celebró el desistimiento de la UVM y la Universidad Tecnológica de México, así como el compromiso de la UNAM y la Ibero para eliminar productos con alto contenido calórico. Los lineamientos buscan reducir el consumo de azúcares y carbohidratos entre la población estudiantil.

Diez millones votarán en elección judicial:

AGENCIA REFORMA

La ministra Lenia Batres, aspirante a presidir la SCJN, estimó que unos 10 millones de personas participarán en la próxima elección del Poder Judicial. Durante un evento en Veracruz, pidió al INE permitir mayor difusión para incrementar la participación y aclaró que el

Batres

proceso no es complejo. Destacó el papel de universidades para informar sobre la elección y criticó el nepotismo dentro del Poder Judicial, al que calificó como una forma constante de corrupción. Batres sugirió usar muestreos estadísticos para conocer mejor la intención de voto entre la población.

Ofrece Sheinbaum estufas...le piden seguridad

AGENCIA REFORMA

Durante su visita a Cheranástico, Michoacán, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Plan de Justicia del Pueblo Purépecha, centrado en el reconocimiento del autogobierno, el cuidado ambiental y la instalación de estufas eficientes de leña. La visita estuvo marcada por

fuertes medidas de seguridad, restricciones para grabar y protestas de comunidades como Arantepacua, que exigen justicia por la represión de 2017. Habitantes expresaron su preocupación por la violencia en la región, donde en 2023 se registraron más de mil 500 homicidios.

Internacionales

breves

suben a 3.471

EFE

La junta militar de Birmania elevó a 3.471 el número de muertos por el terremoto de magnitud 7.7 ocurrido el 28 de marzo. También se reportan más de 4.600 heridos y 214 desaparecidos. El sismo causó graves daños en la zona centro-norte del país, con más de 21 mil viviendas afectadas y la destrucción de escuelas, hospitales y edificios religiosos.

Aunque se declaró emergencia en seis regiones, la ONU denunció que la junta mantiene ataques aéreos en zonas afectadas, pese a prometer un cese de hostilidades.

Marine Le Pen

contraataca tras su condena

EFE

Marine Le Pen, inhabilitada para competir en las presidenciales de 2027 por una condena de corrupción, encabezó un mitin en París donde denunció una “decisión política” que busca eliminarla de la vida pública. Ante miles de seguidores, criticó a la justicia francesa y a la Unión Europea, y recibió apoyo de líderes ultraderechistas internacionales.

Mientras tanto, una contramanifestación de la izquierda reunió menos público del esperado, y el partido de Emmanuel Macron respaldó la condena, calificando a Le Pen de “peón” de regímenes autoritarios.

La UE voltea a ver a China; alista sanciones a EU

EFE

La gira del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, a Vietnam y China representa un intento estratégico por diversificar relaciones comerciales en un contexto global marcado por las tensiones arancelarias impuestas por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Aunque el viaje ya estaba previsto, la reciente escalada en las fricciones comerciales le ha conferido un nuevo

matiz, orientado a encontrar oportunidades para productos españoles afectados por estas medidas, así como facilitar la entrada de automóviles chinos e inversiones en energías renovables en Europa. Carlos Cuerpo, ministro español de Economía y Comercio, sorprendió al declarar que China no debe ser vista como un rival sistémico, sino como un socio estratégico tanto para España como para la Unión Europea, lo que contrasta con la postura más cautelosa de países como Francia.

El presidente Emmanuel Macron ha alertado sobre los riesgos de una apertura excesiva a China, por su capacidad para inundar el mercado europeo con productos baratos que podrían desestabilizar la industria local.

El viaje de Sánchez es considerado por analistas como una posible antesala a un encuentro entre la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente chino Xi Jinping, lo que evidenciaría un cambio en la dinámica geoeconómica de la UE.

Aranceles estarán en vigor durante “semanas”: Secretario de Comercio de

de 50 países.

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, afirmó que los aranceles impuestos por Donald Trump seguirán en vigor durante los próximos días y semanas, sin aplazamientos, pese a los intentos de negociación de más

Lutnick defendió la postura del gobierno al señalar que “el mundo ha estado estafando a EU” y que es momento de equilibrar la balanza comercial. Los nuevos aranceles, del 10 por ciento, entraron en vigor y podrían generar inestabilidad en los mercados globales.

EFE

Más de 50 países han hablado con EU para negociar

El director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett, reveló que más de 50 países han contactado al presidente Donald Trump para negociar los nuevos aranceles, que entraron en vigor este sábado.

La medida impone un gravamen global del 10 por ciento, con aumentos de hasta 34 por ciento para productos chinos, lo que ha

generado temor en los mercados ante una posible recesión e inflación. Aunque la Reserva Federal advierte de un impacto negativo en la economía, Hassett sostiene que no representarán una carga para los consumidores.

El mercado de criptomonedas sufre drásticas caídas

El mercado de criptomonedas registró fuertes pérdidas tras la caída de los principales índices bursátiles en Estados Unidos, provocada por el impacto económico de los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump. El bitcóin bajó más del

4 por ciento, cotizándose en 80 mil dólares, mientras que Ethereum cayó más del 9 por ciento. Otras criptodivisas presentaron descensos de entre 1 y 12 por ciento. Los índices S&P 500, Nasdaq y Dow Jones también cerraron con pérdidas superiores al 5 por ciento, su peor caída desde marzo de 2020.

Bolsonaro se dice perseguido como Trump y

EFE

Le Pen

El expresidente Jair Bolsonaro encabezó una manifestación en São Paulo donde se declaró víctima de persecución judicial, comparándose con Donald Trump y Marine Le Pen. Ante unas 45 mil personas, pidió amnistía para los condenados por el asalto a los tres Poderes en 2023, reiteró su inocencia y acusó al sistema judicial de intentar silenciar a la derecha.

La protesta también buscó presionar al Congreso para discutir una ley de amnistía que lo beneficiaría a él y a sus aliados, quienes enfrentan cargos que podrían implicar hasta 40 años de prisión.

Escanea el QR

Escanea el QR

Te invitamos a leer nuestra versión web.

Te invitamos a leer nuestra versión web.

Reaparece por sorpresa el papa Francisco en plaza San Pedro

El papa Francisco reapareció ante los fieles en la Plaza de San Pedro, al finalizar la misa del Jubileo de los Enfermos. Convaleciente desde hace semanas por una neumonía bilateral, el pontífice, de 88 años, fue llevado en silla de ruedas y, con dificultad para

hablar debido al uso de cánulas nasales, ofreció un breve saludo y bendijo a los presentes. La multitud lo recibió con aplausos y vítores. Aunque sigue en recuperación, su salud mejora con terapia médica y respiratoria, y se desconoce si participará en los actos de Semana Santa.

Rusia anuncia nueva ronda de negociaciones con EU sobre Ucrania

La próxima semana se celebrará una nueva ronda de negociaciones entre Rusia y Estados Unidos sobre el conflicto en Ucrania, según confirmó Kiril Dmítriev, emisario ruso para asuntos económicos.

Tras su visita a Washington,

destacó un “diálogo respetuoso” con la administración estadounidense y aseguró que “se rompió el hielo”. Aunque habló de una “frágil esperanza” para restablecer el diálogo, denunció una campaña de desinformación contra Rusia para obstaculizar el acercamiento.

EFE
EFE
EFE
EFE

Espectáculos

"Rick & Morty" anuncia la fecha de lanzamiento de su octava temporada

AGENCIA REFORMA

Desde su estreno en 2013, “Rick & Morty” ha sido un fenómeno de la cultura pop, destacándose por su humor irreverente y sus críticas sociales. La serie regresa con una octava temporada que se estrenará el 26 de mayo, tras una pausa debido a las huelgas de 2023.

En el primer adelanto, los protagonistas se enfrentan a "cristianos espaciales" en un planeta inspirado en “Wicker Man”.

Esta temporada promete un retorno a las raíces de las primeras entregas, con nuevas aventuras interdimensionales y la inclusión de nuevos actores de voz para Rick y Morty, Ian Cardoni y Harry Belden, respectivamente.

Además, la serie ha sido renovada hasta la temporada 12, garantizando más episodios en el futuro cercano.

Laura Zapata se lanza contra Angélica Rivera

AGENCIAS

El regreso de Angélica Rivera a la televisión mexicana con el remake de "Mirada de Mujer", titulado "Con esa misma mirada", generó gran revuelo, no solo entre sus seguidores, sino también en el gremio actoral.

A raíz de su participación en la serie, surgieron rumores de un posible romance con su coprotagonista Diego Klein, lo que fue desmentido por Rivera en un comunicado, aclarando que solo compartían el amor por el proyecto.

Además, la actriz enfrentó críticas por parte de Laura Zapata en el reality "Secreto de Villanas", quien la acusó de no haber apoyado al gremio actoral tras su relación con el expresidente Enrique Peña Nieto, sugiriendo que su matrimonio fue una estrategia para asegurar su futuro y no un compromiso real con la causa de los artistas.

Maria Felix, a 23 años del adiós de "la Doña"

María Félix, considerada la máxima estrella femenina de la Época Dorada del cine mexicano, dejó un legado imborrable con su belleza y temperamento indomable. Nacida en Álamos, Sonora, en 1914, se ganó el apodo de “La Doña” por su papel en la película “Doña Bárbara” (1943) y protagonizó más de 40 películas, trabajando junto a grandes actores como Pedro Infante y Dolores del Río. Su talento la llevó a ser reconocida con tres Premios Ariel y a convertirse en embajadora de marcas de lujo.

A lo largo de su carrera, María Félix se destacó en películas como “El Peñón de las Ánimas”, “Río Escondido”,

“Tizoc” y “La Cucaracha”, y su imagen traspasó fronteras, participando en producciones internacionales en España, Italia, Argentina y Francia. Su vida personal estuvo marcada por romances, desventuras y éxitos, lo que le permitió mantenerse como una figura influyente tanto dentro como fuera del cine. La canción “María Bonita”, compuesta por Agustín Lara, se convirtió en su himno personal. El 8 de abril de 2002, María Félix falleció a los 88 años debido a un infarto en su hogar en Ciudad de México. Fue despedida por sus seres queridos y mariachis, y sus restos descansan en el Panteón Francés, junto a sus padres y su único hijo. En el vigésimo aniversario de su muerte, se recuerda su impacto en el cine mexicano y su legado como una de las figuras más queridas y admiradas del país.

Jennifer Aniston aviva rumores de romance con Pedro Pascal

AGENCIAS

Los rumores sobre un posible romance entre Jennifer Aniston y Pedro Pascal se avivaron después de que Aniston publicara en sus redes sociales un mensaje cariñoso hacia el actor chileno, acompañado de una imagen y un texto que confirmaba lo agradable que es Pascal, lo que generó especulaciones entre sus seguidores. Aunque ambos fueron fotografiados cenando juntos en Los Ángeles, Pascal aclaró en una entrevista que son "muy buenos amigos" y que su relación es solo de amistad, desmintiendo los rumores de un romance.

A pesar de sus declaraciones, el mensaje de Aniston y otros encuentros públicos han mantenido viva la especulación.

AGENCIAS

Aunque era la gran diva del cine mexicano, María Félix también trabajó en Europa, especialmente en Francia e Italia, donde filmó varias películas, lo que le permitió mantener una carrera internacional.

"Una Película de Minecraft" rompe récord histórico en taquilla

AGENCIAS

A pesar de recibir reseñas mixtas, “Una Película de Minecraft” ha tenido un arranque arrollador en taquilla, superando a “The Super Mario Bros. Movie” en su primer día de estreno, con una recaudación de 57 millones de dólares. La película, protagonizada por Jack Black y Jason Momoa, se ha convertido en el mejor debut de taquilla para una adaptación de videojuego, superando las expectativas iniciales. Se estima que podría recaudar más de 150 millones de dólares en su primer fin de semana, lo que representa un gran éxito para Warner Bros., especialmente después de otros fracasos recientes en su catálogo.

Los auténticos decadentes celebran 30 años con una gira por México

AGENCIAS

Los Auténticos Decadentes celebrarán su 40 aniversario en la industria musical con la gira “Mi vida loca”, que conmemora los 30 años de su disco homónimo. La banda argentina regresará a México en 2025, donde ofrecerán un espectáculo que no solo incluirá canciones de “Mi vida loca”, sino también sus éxitos más populares. Durante una conferencia de prensa, los integrantes expresaron su emoción por reencontrarse con sus fanáticos y por presentarse en lugares emblemáticos, como cerca del Zócalo en Ciudad de México. Actualmente, tienen seis fechas anunciadas en el país, con más por confirmar en las próximas semanas.

Las celebridades fallecidas siguen generando millones de dólares

AGENCIAS

En 2024, varias celebridades fallecidas siguen generando grandes sumas de dinero gracias a ventas, regalías y acuerdos comerciales. Whitney Houston generó 13 millones con el uso de su imagen en máquinas tragamonedas, Arnold Palmer 14 millones con su marca de bebidas, y James Brown 15 millones con la conversión de su mansión en museo.

También destacaron John Lennon

con 17 millones, Matthew Perry con 18 millones, y Charles M. Schulz con 30 millones por “Peanuts”. Bob Marley recaudó 34 millones, Prince 35 millones, y Ric Ocasek 45 millones por la venta de derechos. Elvis Presley sumó 50 millones, Dr. Seuss 75 millones, Freddie Mercury 250 millones por la venta de su catálogo, y Michael Jackson lideró con 600 millones, impulsados por la venta de su música y su musical en Broadway y Las Vegas.

Alfredo Olivas ofrece su primer concierto en Jalisco sin corridos tras acuerdo

con autoridades

AGENCIAS

Alfredo Olivas se convirtió en el primer cantante de música regional mexicana en ofrecer un concierto bajo un acuerdo oficial con las autoridades del gobierno de Jalisco, para evitar la interpretación de canciones que hagan apología al delito.

En su presentación en el Estadio Akron de Zapopan, ante más de 16 mil personas, Olivas respetó el compromiso firmado, evitando canciones que glorificaran la violencia o el crimen organizado.

Esta medida, parte de una estrategia del gobernador Enrique Alfaro, tiene como objetivo regular los contenidos en eventos masivos sin censurar el género, y se aplicará también en futuros conciertos de Olivas y otros artistas en el estado. El concierto transcurrió con normalidad y un operativo de seguridad reforzado, sin incidentes.

Seguridad

Perdieron la vida dos motociclistas en accidentes

Se tiñó de tragedia en la capital potosina con la muerte de dos motociclistas en accidentes distintos, registrados en diferentes puntos de la ciudad. Las autoridades competentes ya tomaron conocimiento de los hechos. El primer percance ocurrió sobre venida Industrias, cerca del cruce con Avenida Dalias, en dirección al Periférico. Un motociclista perdió el control de su unidad y derrapó

violentamente, cayendo sobre el pavimento. Personas que presenciaron el accidente alertaron de inmediato a los servicios de emergencia.

Paramédicos de Protección Civil Municipal acudieron al sitio, pero al revisar al motociclista confirmaron que ya no presentaba signos vitales. Hasta el momento, la identidad del fallecido no ha sido revelada.

El segundo accidente tuvo lugar en la carretera a

Matehuala, a la altura de la comunidad Cándido Navarro, en las inmediaciones de La Concha. Un joven motociclista perdió la vida tras impactarse contra un vehículo mientras se dirigía hacia la capital potosina. De acuerdo con versiones de testigos, el joven circulaba a exceso de velocidad cuando una mala maniobra provocó que perdiera el control y colisionara contra otro automóvil. El impacto fue fatal, y la víctima murió casi de forma inmediata.

Mujer muere atropellada

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Una mujer de aproximadamente 65 años de edad perdió la vida tras ser atropellado sobre avenida Fray Diego de la Magdalena, casi en su cruce con avenida Adolfo López Mateos, en la capital potosina. El conductor, presunto responsable del percance, se dio a la fuga, dejando a la víctima tendida sobre el pavimento.

Veloz auto terminó adentro de un taller

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Aparatoso accidente ocurrió en la colonia Balcones del Valle, cuando un vehículo compacto que circulaba a gran velocidad perdió el control, se salió del camino y terminó dentro de un taller mecánico, tras derribar una barda y una cortina metálica. El percance se registró sobre avenida Urbano Villalón, a un costado de las instalaciones de la Universidad Potosina. De acuerdo con testigos, el conductor del miniauto no logró controlar el volante, posiblemente debido al exceso de velocidad, lo que provocó que el vehículo saliera disparado y volara varios metros antes de impactarse

Detenidos tres policías en la Huasteca

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Personal de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) detuvo a tres elementos de la policía municipal, por su probable participación en hechos en agravio de dos jóvenes en la región Huasteca.

Fue la Policía de Investigación (PDI) la encargada de ejecutar el mandamiento judicial en contra de los servidores públicos,

Detienen a asesino de El Saucito

contra la estructura del taller. El momento posterior al accidente fue captado en video por un automovilista que pasó por la zona apenas segundos después del choque. En las imágenes se aprecia el automóvil dentro del local, rodeado de escombros, mientras curiosos se acercaban al lugar. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas, aunque los daños materiales fueron cuantiosos tanto en el vehículo como en la infraestructura del negocio afectado.

quienes presuntamente habrían privado de la libertad, sin causa justificada, a dos hombres en el municipio de Tamuín.

La FGESLP informó que se trabaja en el fortalecimiento de la carpeta de investigación por el delito de desaparición forzada de personas, en contra de los ahora detenidos, identificados como Eduardo “N”, Daniel “N” y José “N”.

Los tres serán presentados ante un juez de control, donde el Ministerio Público buscará su vinculación a proceso, con el objetivo de garantizar justicia para las víctimas.

afán de huir, se impactó con un árbol del centro comercial mencionado.

STAFF PLANO INFORMATIVO

Se sabe que la adulta mayor se dirigía a escuchar misa de las 07:00 horas, como solía hacerlo cada domingo, cuando a solo unos metros el templo fue arrollada y muerta por veloz unidad motorizada.

Peritos de la Fiscalía General del Estado realizaron el levantamiento del cuerpo y comenzaron con las investigaciones para dar con el responsable del fatal hecho.

De acuerdo con los primeros datos recabados en el lugar, la mujer intentaba cruzar la avenida cuando fue embestida por un vehículo en movimiento. Algunos testigos la identificaron como vecina de la zona, y avisaron a sus familiares, quienes más tarde confirmaron su identidad.

Capturan a un sujeto que habría privado de la vida a una persona, el 12 de marzo de 2025, en el estacionamiento de la Aurrera del Saucito en la capital Potosina. El afectado fue atacado por personas desconocidas con disparos de arma de fuego y en su

La Fiscalía General del Estado informó que el día de los hechos inició una carpeta de investigación por lo sucedido y, con ello, determinó a quien sería uno de los probables responsables.

Este sujeto fue aprehendido por la policía de investigación, que lo recluyó en el centro penitenciario de La Pila, donde se espera la Fiscalía potosina realice justicia por el agraviado.

MEJORÓ SAT SU SERVICIO EN LÍNEA

JOSÉ EDGAR GONZÁLEZ

CANCINO

ADMINISTRADOR DE SERVICIOS AL CONTRIBUYENTE DEL SAT

Para aquellos contribuyentes que como resultado de la presentación de su declaración anual se les haga un saldo a cargo, podrán optar por pagar en seis parcialidades el monto

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

ES HORA DE PONERSE A MANO CON EL SAT

Para el administrador de Servicios al Contribuyente del Servicio de Administración Tributaria (SAT), José Edgar González Cancino, es importante recordar a los contribuyentes que el periodo para presentar la Declaración Anual acaba de empezar, y siempre es más conveniente hacerlo antes de que el plazo esté por vencer ya que para esa fecha se juntan muchos contribuyentes y los trámites son más tardados.

El funcionario federal explicó que el periodo empezó el primero de abril y termina el 30 del mismo mes.

Detalló que el trámite se puede hacer de lunes a domingo, en cualquier horario, ya que la plataforma está disponible las 24 horas, por lo que pueden acceder a su Declaración Anual a través del portal del SAT en la página www.sat.gov.mx.

Consideró que este es el mejor momento para “Hacer la invitación a todos los contribuyentes a que cumplan con sus obligaciones fiscales, específicamente con esta obligación de presentar su declaración anual, la cual para este año pues es importante comentarles que existen algunas mejoras que se realizaron en los aplicativos que tiene el Servicio de Administración Tributaria para facilitar el cumplimiento de los contribuyentes”.

Detalló que se optimizaron los formularios de algunos apartados, como por ejemplo “Quienes se encuentran bajo el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) pueden encontrar información precargada de pagos mensuales en los apartados de ingresos, devoluciones, descuentos y bonificaciones, impuestos sobre la renta retenido por personas rurales y pagos mensuales efectuados durante el ejercicio.

También para las personas que se regresaron a tributar en RESICO, del régimen de actividad empresarial, servicios profesionales y arrendamiento, se creó un campo para acreditar los pagos que hayan realizado bajo el esquema anterior correspondiente.

RÉGIMEN DE ASALARIADOS TAMBIÉN DEBE

TRIBUTAR

González Cancino señaló que “Respecto a la información de ingresos por el régimen de arrendamiento, se incluyó un campo en el que permitió acreditar el ISR retenido por fideicomisos de inversión en bienes raíces”.

Dijo que “En los datos de nómina se incorporó un apartado para detallar por régimen el monto de los sueldos, salarios

y asimilados deducibles, así como la participación de los trabajadores en las utilidades. En la sección Pago, se utilizó el campo Monto Pagado con anterioridad, donde se muestra recargado el monto de la primera parcialidad, cuando se elige la opción de pagar en parcialidades.

El funcionario federal explicó que “Los que realizan actividades por sueldos y salarios, que comúnmente llamamos Régimen de Asalariados, deberán presentar a todos los trabajadores que hayan tenido un solo empleador y hayan dejado de laborar antes del 31 de diciembre del año anterior”.

Además, “Los que obtuvieron ingresos distintos de salarios, es decir, que además de salarios obtuvieron ingre sos por otros conceptos, si trabajaron para dos o más em pleadores de manera simultánea, si los salarios provienen del extranjero o personas no obligadas a retener, si además obtuvieron ingresos por indemnización, si los ingresos por jubilación o pensiones exceden el monto previsto en el ar tículo 93, fracción cuarta y quinta de la Ley del Impuesto Sobre la Renta”.

Detalló que “Aquí se incluye también a todos los asala riados cuyos ingresos anuales hayan sido superiores a 400 mil pesos”.

QUIENES PAGAN EN RESICO NO ESTÁN OBLIGADOS

José Edgar González señaló que aquellos ciudadanos que realicen servicios profesionales, actividades empresariales, incluyendo las plataformas tecnológicas, región fronteriza y régimen de incorporación fiscal con coeficiente de uti lidad, están en la obligación de presentar su declaración anual.

Agregó que “También las personas que realizan acti vidades de arrendamiento de inmuebles, enajenación o adquisición de bienes, intereses o dividendos”.

Explicó que “Las personas que tributan en el RESICO quedan relevadas de presentar la declaración anual, salvo en los casos que específicamente señale la ley que deba presentarla, o bien que ellos opten por presentar la decla ración anual”.

Detalló que “Para aquellos contribuyentes que como resultado de la presentación de su declaración anual se determine un impuesto a pagar, es decir, que les haga un saldo a cargo, podrán optar por pagar en seis parcialidades el monto”.

Agregó que “Esta medida será efectiva siempre y cuando realicen la declaración en tiempo y forma, es decir, que la de claración anual sea presentada a más tardar el día 30 de abril y el pago de la primera parcialidad se haga dentro de este periodo, y los requisitos para presentar su declaración anual pues es con tar con la contraseña o bien tener la e-firma vigente”.

así

lo dijo:

Se hacer la invitación a todos los contribuyentes a que cumplan con sus obligaciones fiscales, específicamente

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.