Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3342

Page 1


NACIONALES

la encuesta para hoy

¿Te preocupa la llegada de la influenza aviar al país? ¿Crees que en escuelas secundarias y preparatorias se respetará el programa de alimentación sana?

A. Sí

B. No

C. No sé – Sí, los jóvenes quieren estar sanos ____ 9.3%

De Plano…

EN DECLIVE. Mucha razón tiene Juan Francisco, y no solo él, sino muchos panistas que ven en la actual dirigencia un riesgo real: si continúa el divisionismo, el PAN podría incluso perder el registro. Una situación que, al parecer, no le preocupa a la dirigente actual, la senadora Verónica Rodríguez, quien —de seguir con la misma actitud— terminará logrando justamente aquello contra lo que tanto protestó y combatió: hundir al PAN.

TURISMO, ESTANCADO EN CAPITAL: Sí, puede que la cifra sea muy importante, 100 mil turistas, pero lo malo es que es un número que la Dirección de Turismo de la capital presume en Semana Santa, año con año, repite como estribillo, y no crece. Hay estancamiento. Por no decir además que una alta afluencia turística está motivada en La Procesión del Silencio, un producto turístico consolidado desde hace años.

LES JALARON LAS OREJAS: Nomás hacía falta que se secara la icónica Cascada de Tamúl para que la Conagua fuera a regañar a los productores agropecuarios que, felices de la vida, extrajeron agua del río Gallinas sin pensar en la gallina de los huevos de oro.

La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO.

SE MULTIPLICARON: Como era de esperarse en esta época del año, los incendios forestales aparecen por todos lados y este fin de semana tenemos 6 confirmados en los municipios de Lagunillas, El Naranjo, Ciudad Valles, Tamasopo y Ciudad del Maíz. Las autoridades llaman a cuidar las zonas serranas y no generar fuego, así como no creer en fake news.

Gerente de Verificación

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

INCENDIOS FORESTALES UNA AMENAZA

Sson la causa principal de los incendios, los cuales han afectado hasta el momento poco más de 8 mil hectáreas de superficie en el estado.

an Luis Potosí ha sido testigo de una serie de incendios forestales que han afectado significativamente la región. Estos incendios no solo ponen en peligro la biodiversidad y los ecosistemas locales, sino que también representan un riesgo para la salud y la seguridad de la población, por lo que es necesario que se tomen medidas urgentes y colectivas para prevenir y controlar estos siniestros.

CONAFOR REPORTA 61 INCIDENTES ESTE AÑO

La temporada de incendios forestales de este año se ha tornado crítica en San Luis Potosí, registrando ya 61 incidentes tan solo de enero a abril, detalló Teodoro Morales, de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), quien informó que la mayoría de las afectaciones se han concentrado en municipios de la región Huasteca. Esta cifra supera el total de conflagraciones registradas durante toda la temporada de 2024 (de enero a junio), que ascendió a 60. Al comparar específicamente el mes de abril, en 2024 se contabilizaron 16 incendios, mientras que en lo que va de abril de 2025 ya suman 12.

EL 90% DE LOS INCENDIOS SON POR ACTIVIDADES HUMANAS

Morales reconoció que existen condiciones particulares este año que han incrementado el riesgo de incendios en la entidad; además recordó que en el 90% de los casos, las actividades humanas

El representante de la Conafor precisó que los incendios ocurridos en San Luis Potosí no han afectado arbolado adulto, sino que la mayor parte de la superficie dañada corresponde a matorrales y pastizales. Las zonas más afectadas en el territorio potosino se localizan en la Huasteca, con una menor incidencia en el Altiplano potosino.

REPORTAN SEIS INCENDIOS

FORESTALES ACTIVOS

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) confirmó que hay seis incendios forestales activos, y su titular, Mauricio Ordaz Flores, acompañado de los titulares de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), Sonia Mendoza Díaz y la Conafor, Teodoro Morales, dio a conocer el estado que guarda el combate a estos siniestros. Indicó que los incendios activos están en los municipios de Lagunillas, El Naranjo, Ciudad Valles, Tamasopo y Ciudad del Maíz, y que, afortunadamente, los incendios “no resultan tan graves como los que han ocurrido en otros años, sobre todo en daño al medio ambiente”.

LUCRAN POLÍTICAMENTE

CON INCENDIOS

Ordaz Flores dijo que lamentablemente hay quien está lucrando políticamente con este tipo de incidentes y a través de

las redes sociales han querido generar un clima de incertidumbre con respecto a las acciones que se están llevando a cabo, poniendo en duda el trabajo y el esfuerzo que se realiza para combatir el fuego.

Señaló que municipios, el estado y la federación están realizando acciones encaminadas a combatir los siniestros, pero más importantes son las medidas preventivas a fin de que no se sigan propagando.

Sobre si existen investigaciones, reiteró que el 90% de los siniestros tiene la participación del ser humano, ya sea de manera intencional o accidental y en base a ello se realizan las investigaciones.

PERMANENTE, EL COMBATE A INCENDIOS FORESTALES

El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, dijo que de manera permanente, resultado de una coordinación interinstitucional y con el apoyo de grupos voluntarios, el gobierno del estado hace frente a los incendios forestales en los municipios de Xilitla, Tamasopo, El Naranjo y Santa Catarina.

Refirió que con la colaboración de los integrantes del Comité de Manejo del Fuego, incluidos grupos de voluntarios, se trabaja permanentemente para evitar su propagación, utilizando aeronaves, vehículos terrestres y el equipo necesario para combatir el fuego y salvaguardar a la población.

Torres Sánchez instó a la ciudadanía a informarse por los canales institucionales sobre las acciones que se realizan para sofocar los incendios forestales y evitar

Los incendios activos están en los municipios de Lagunillas, El Naranjo, Ciudad Valles, Tamasopo y Ciudad del Maíz i

rumores y opiniones sin sustento. Convocó a no prender fogatas en suelos forestales, no arrojar colillas de cigarro a orillas de carretera y no quemar basura o restos de cultivos, para evitar la generación de incendios.

SEQUÍA Y ALTAS

TEMPERATURAS AUMENTAN RIESGOS

Los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que ubican a San Luis Potosí entre las entidades en las que se registrarán temperaturas superiores a los 45 grados, hacen necesario que en los municipios sea efectiva la coordinación interinstitucional para prevenir y combatir los incendios forestales, advirtió el diputado Luis Felipe Castro Barrón.

Indicó que “en las acciones de prevención a los incendios forestales, la ciudadanía juega un papel determinante, ya que se estima que más del 90 por ciento de los incendios forestales son provocados por la mano del hombre, ya que los siniestros se generan por fogatas y colillas de cigarrillos mal apagadas, el abandono de tierras, la preparación de áreas de pastoreo con fuego”.

DAVID MEDRANO Y LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO

Lista, iniciativa para la extinción de Interapas

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

El diputado Fernando Gámez Macías anunció que ya está lista su iniciativa para la desaparición del organismo operador del agua potable de la zona metropolitana, Interapas.

Dijo que la propuesta todavía es analizada por algunos expertos, pero aseguró que “Ya se socializó con los municipios” que están dentro del organismo operador, por lo que en próximas semanas se estaría presentando.

“Estamos analizando y nos estamos yendo por la desaparición del organismo, también ha habido voces que han apoyado este tema, el gobernador hizo un llamado respetuoso hace unos días, yo también quiero sumarme, creo en desaparecer el Interapas, quiero ser muy claro, no es el fin de la iniciativa sino más bien es el principio, porque creo que lo que debemos de llamar es a un nuevo modelo de gestión del agua”, explicó.

Gámez Macías apuntó que actualmente no hay un modelo de gestión del agua para los próximos 50 años, como lo tienen otras ciudades en vías de desarrollo que comparten problemáticas o similitudes con San Luis Potosí.

Si se abona a la división, PAN perderá registro en 2027

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

El exdiputado y exdirigente estatal del Par tido Acción Nacional (PAN), Juan Francisco Aguilar Hernández, lamentó las recientes declaraciones de la presidenta Verónica Ro dríguez, y señaló que solo fomentan la di visión interna en lugar de enfocarse en los retos actuales del partido.

Dijo que “Es lamentable que la presi denta continúe realizando este tipo de de claraciones, abonando a la división en lugar de enfocarse en lo realmente importante. En estos momentos no se trata de revivir hechos ocurridos hace más de tres años; el verdadero reto radica en responder y asu mir la responsabilidad de las obligaciones actuales”.

El exdirigente panista enfatizó que los resultados obtenidos por el PAN en las pasadas elecciones fueron los peores en su historia, y destacó que la actual Senadora alcanzó su cargo tras perder la elección, obteniendo menos votos que los logrados por Marco Gama en su momento.

Agregó que “Esta realidad refleja una falta de conexión con el electorado y evi-

Los resultados obtenidos por el PAN en las pasadas elecciones fueron los peores en su historia, dijo Juan Francisco Aguilar Hernández

dencia la necesidad urgente de replantear estrategias que realmente generen confianza entre los ciudadanos”. Aguilar Hernández hizo un llamado a

Impugnan priistas sustituidos como integrantes del Consejo Estatal

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

El Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí determinó improcedente conocer “per saltum” varios medios de impugnación presentados por militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que presentaron juicios ciudadanos ante sus sustituciones como integrantes del Consejo Estatal del PRI, por lo que envió el asunto a la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI.

Al atender los juicios ciudadanos

del 66 al 74, los actores controvierten la legalidad de las acciones del 26 de marzo, realizadas por el secretario técnico del Consejo Político Estatal, respecto a los acuerdos de fecha 22 y 25 de noviembre del 2024 en los que se determinó sustituirlos como integrantes del referido Consejo.

Con este fallo, serán los órganos internos del PRI los que determinen si fue incorrecta la actuación del secretario técnico en la entidad, en la sustitución de estos priistas, o si se confirman sus actuaciones.

la dirigencia panista a asumir con responsabilidad el liderazgo y trabajar genuinamente por la unidad del partido, porque “En lugar de buscar excusas o culpar al pasado, resulta fundamental concentrarse en el presente, asumir la responsabilidad que implica el liderazgo y trabajar de manera genuina por la unidad. Solo así será posible recuperar la credibilidad y la confianza de la ciudadanía”.

Diputada critica restricción del INE en campaña judicial

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

La diputada Jessica Gabriela López Torres cuestionó las restricciones impuestas por el Instituto Nacional Electoral (INE) para las campañas de candidatos y candidatas a cargos en el Poder Judicial de la Federación, que iniciaron a nivel nacional.

Consideró que estas limitaciones son desproporcionadas en comparación con la dinámica observada en campañas electorales tradicionales.

Dijo que “Las restricciones que se están implementando en las campañas para aspirantes a jueces y magistrados me parecen un trato muy desigual, si lo comparamos con todo lo que se despliega en una elección. En el pasado proceso electoral, una de las dinámicas que no comprendí fue que las figuras, eslóganes y colores utilizados eran los mismos que los del gobierno en funciones, y no hubo ninguna objeción al respecto”.

Creo que lo que debemos de llamar es a un nuevo modelo de gestión del agua: Fernando Gámez Macías
Con este fallo, serán los órganos internos del PRI los que determinen
Me parecen un trato muy desigual, dijo Jessica Gabriela López Torres

Policía Cibernética alerta por fraudes notariales

La Policía Cibernética de San Luis Potosí ha alertado sobre un creciente número de fraudes notariales que están afectando a ciudadanos incautos. Los delincuentes, haciéndose pasar por notarios públicos, están manipulando a las personas a través de llamadas telefónicas fraudulentas para robar dinero y falsificar documentos oficiales.

En estos fraudes, los estafadores se comunican con las

víctimas, alegando que tienen trámites pendientes o que deben realizar pagos urgentes para evitar problemas legales. Sin embargo, lo único que buscan es aprovecharse de la confianza y la urgencia de las personas para obtener depósitos de dinero por servicios que nunca fueron solicitados. Este tipo de engaños no solo pone en riesgo el patrimonio de las personas, sino que también involucra la falsificación de documentos y la venta ilegal de propiedades ajenas, lo

cual constituye una amenaza seria tanto para la seguridad económica como jurídica de los afectados.

Ante este panorama, las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para proteger a la población de estas prácticas fraudulentas. Entre las medidas sugeridas, se destaca la importancia de verificar directamente con la notaría en cuestión cualquier trámite que se esté realizando, ya sea por teléfono o de manera presencial.

Centro Histórico, seguro, con alertas a comerciantes

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

El Centro Histórico de San Luis Potosí no es inherentemente un lugar de peligro ni facilita el robo de establecimientos sin embargo, los propietarios deben ser conscientes de sus vulnerabilidades y puntos débiles, reforzando sus esquemas de prevención, señaló Mónica Heredia, presidenta del Consejo de Seguridad.

Aunque las incidencias registradas en esta zona de la ciudad no alcanzan un nivel alarmante, Heredia enfatizó que incluso un solo caso requiere atención.

A pesar de esto, reiteró que el Centro Histórico es, en general, un espacio seguro.

Explicó que el primer cuadro de la ciudad está dividido en cuatro cuadrantes para su atención, los cuales son recorridos de manera permanente mediante patrullajes.

Señaló que a través de un canal de WhatsApp enlazado con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana capitalina se mantiene un monitoreo constante, con tiempos de reacción eficientes y un reporte frecuente de incidencias.

Sedeco: Industria potosina, impactada por aranceles

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

DAVIS MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

A pesar de las fallas intermitentes en el portal oficial del SAT, Edgar González,

administrador de Servicios al Contribuyente del Sistema de Administración Tributaria, dijo que el arranque de la declaración anual 2025 correspondiente a personas físicas fue satisfactorio al registrar 2 millones de declaraciones en el primer día, a nivel nacional.

Afirmó que esa cifra se debe a que cada vez hay una

mayor cultura fiscal entre los contribuyentes. Agregó que el Servicio de Administración Tributaria ha generado sistemas más amigables y flexibles para el cumplimiento de las obligaciones fiscales. El 1 de abril pasado comenzó el plazo para que personas físicas presenten su declaración fiscal anual.

El ritmo del fenómeno del nearshoring no es en lo más mínimo el que había a inicios del año pasado, cuando al menos una empresa de capital asiático confirmaba una inversión en San Luis Potosí, admitió Salvador González titular de la Secretaría de Desarrollo Económico.

La relocalización de empresas, fenómeno económico que benefició en forma

amplia a la entidad en 2023 y 2024, se ha desacelerado o tiende a extinguirse, desde la llegada del ahora presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

“El nearshoring, no sigue su paso que vislumbraba hace un año, pero San Luis con el fortalecimiento de la economía nacional, y la búsqueda de nuevos mercados, nos preparamos para el panorama que se pueda presentar con nuestro país vecino”.

Recomiendan confirmar con la notaría involucrada si se está llevando a cabo el proceso
El primer cuadro de la ciudad no está exento del paso de la delincuencia

Blindan Centro Histórico con operativo Semana Santa ‘25

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El presidente municipal Enrique Galindo Ceballos anunció el blindaje del Centro Histórico, con el arranque del operativo Semana Santa, con el objetivo de garantizar el orden, la seguridad y el disfrute pleno de potosinas, potosinos y visitantes. “Esta es la primera misión operativa del gobierno de la capital: blindar nuestro Centro Histórico, porque estamos entrando en la temporada más importante para la ciudad en materia turística”.

El alcalde puntualizó que este blindaje no se limita únicamente al ámbito de la seguridad pública, sino que implica

un trabajo integral que involucra a todas las áreas operativas: Servicios Municipales, Comercio, Cultura, Turismo y la Unidad de Gestión del Centro Histórico, para ofrecer una experiencia completa, segura y bien atendida a la ciudadanía y al turismo.

El secretario de seguridad y Protección Ciudadana, Juan Antonio Villa Gutiérrez, agradeció la colaboración de instituciones como la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Cruz Roja y el Cuerpo de Bomberos, y destacó que San Luis Capital está lista para recibir a los visitantes con orden y calidez.

Alcalde propone modelos potosinos para programa de vivienda federal

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

Soledad se une al Operativo Semana Santa Segura

El gobierno municipal soledense se unió al Operativo interinstitucional “Semana Santa Segura”, donde el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz acompañó al gobernador Ricardo Gallardo Cardona para dar el banderazo inicial en un evento que tuvo lugar en las instalaciones del C5. El operativo reúne a diversas corporaciones de seguridad, de emergencia y de auxilio de los tres niveles de gobierno, incluyendo personal de seguridad vial, así como de proximidad social; una co-

laboración interinstitucional que es clave para garantizar un ambiente seguro tanto para las y los habitantes del Estado potosino, como para turistas nacionales y extranjeros que visiten la región durante las diversas festividades que se realiza todas las regiones.

Para el inicio, el Alcalde Navarro Muñiz enfatizó que Soledad pondrá toda la capacidad policial de la Guardia Civil Municipal para contribuir a los esfuerzos del gobierno estatal, y brindar una estancia segura y confiable a familias locales y visitantes.

Encienden 245 lámparas led en el sector oriente

STAFF

PLANO INFORMATIVO

En la colonia Los Cactus, y como un proyecto para la mejora de la seguridad pública y el bienestar de todas las familias, el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz encendió el sistema de alumbrado tipo led, derivado de un proyecto integral de transformación urbana para más de 20 mil familias de la zona oriente, que ahora brinda mayor visibilidad para transeúntes y automovilistas.

Con una inversión de 4.9 millones de

VILLA DE POZOS

pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal, se puso en operación este novedoso programa de rehabilitación e iluminación, que comprende un tramo desde el Circuito Potosí hasta la calle del Lago, correspondiente a mil 875 metros lineales de luminosidad. Subrayó el compromiso que se tiene con la rehabilitación de esta avenida, recordando que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona también había trabajado en su mejora durante su gestión como presidente municipal de Soledad.

En el caso del Fovissste, Galindo resaltó su diseño vertical de baja altura, con edificios de cuatro pisos y un gran jardín central, además de contar con locales comerciales integrados. Estas características, dijo, generan comunidades más cohesionadas y funcionales.

Las colonias Industrial Aviación y Fovissste, emblemáticas por su diseño urbano y calidad habitacional, fueron destacadas por el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos, como ejemplos de desarrollo exitoso que podrían servir de inspiración para el nuevo plan de vivienda del gobierno federal, impulsado a través del Infonavit y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi). Galindo subrayó que estos fraccionamientos, con más de medio siglo de existencia, aún conservan elementos clave para una vida urbana digna, amplias calles, viviendas espaciosas, infraestructura completa y zonas comerciales integradas.

Nelly López rinde protesta como titular del Instituto de las Mujeres

STAFF PLANO INFORMATIVO

Con el compromiso de avanzar en la mejora de las condiciones de las mujeres en el municipio de Villa de Pozos, la presidenta concejal Teresa Rivera Acevedo, tomó protesta a Nelly López Soto como nueva titular del Instituto de las Mujeres de la localidad, durante una sesión extraordinaria de cabildo, en la cual se aprobó por unanimidad su nombramiento.

López Soto, quien es licenciada en Antropología Social, cuenta con una

sólida formación académica que incluye una licenciatura en antropología social con diplomado en estudios de género y fortalecimiento de las capacidades de la administración pública, así como con un seminario en presupuestos, seguimiento y monitoreo con perspectiva de género.

STAFF
San Luis Capital está lista para recibir a los visitantes
El nombramiento se aprobó durante una sesión extraordinaria de cabildo
Juan Manuel Navarro Muñiz, presente para dar el banderazo inicial

RedMetro fortalece transporte público en municipios

INFORMATIVO

La diputada Jacquelinn Jauregui Mendoza señaló que el sistema de transporte Metro Red ha sido un gran beneficio para la ciudadanía, en sus 4 rutas que operan en la zona metropolitana y que se espera concretar estos esfuerzos también para la zona Huasteca.

Dijo que desde el Congreso del Estado se ha apoyado al gobierno del estado en la modernización de la flota vehicular de transporte público, a través de este sistema de transporte Metro Red, a fin de que continúe prestando servicio de manera gratuita para beneficio de la población.

Dijo que “Dentro del Congreso hemos estado apoyando que sea un servicio gratuito y que la gente se vea beneficiada para que su economía no se vea afectada, por medio de este servicio de primera”.

Añadió que para Ciudad Valles se tiene previsto concretar este proyecto a la brevedad, para beneficiar a la población de la Zona Huasteca, y también se están haciendo las planeaciones para los municipios de Rioverde y Ciudad Fernández.

Madres Buscadoras agradecen apoyo del Estado

LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO

Luego de la entrega de equipamiento a la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), madres buscadoras agradecieron el apoyo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, que garantiza mejores herramientas para fortalecer su lucha por encontrar a sus familiares desaparecidos.

Paulina Martínez reconoció el apoyo por parte de la administración estatal y resaltó que busca a su hijo César Sánchez desde el 2010, una ardua labor en tierra y agua que se ha fortalecido gracias al trabajo especializado y mejorado con nuevas herramientas.

Por su parte, Aldaneli Balderas, esposa de Rafael Rodríguez, desaparecido desde marzo del 2010, destacó el cambio notorio con el actual gobierno, luego de criticar que antes “no nos querían reconocer y ahora gracias a Dios todo está caminando”.

Critica Ricardo Gallardo que saquen
“raja política”de incendios forestales

PLANO INFORMATIVO

El gobernador Ricardo Gallardo pidió a la población no dejarse engañar de personajes que sólo buscan sacar “raja política”, de las acciones que realizan las autoridades para solucionar diversos problemas.

Lo anterior en franca alusión al ex diputado José Luis Romero Calzada, conocido como Tecmol, quien no sólo ingreso a una escuela pública para entregar teléfonos, sino que también acudió a repartir

Estado estrecha lazos con empresarios canadienses

INFORMATIVO

Más empresas extranjeras consideran a San Luis Potosí por su ubicación geográfica, vocaciones y capacidades regionales, además del apoyo que la actual administración estatal que encabeza Ricardo Gallardo Cardona brinda, como la paz y estabilidad, la infraestructura y la profesionalización de la mano de obra, dijo el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Jesús Salvador González Martínez, al realizar una visita al

supuestos equipos para combatir incendios forestales.

El mandatario dijo que “no podemos caer en el juego de este tipo de personajes que sólo buscan aprovechar la situación y simple y sencillamente no representan a nadie y mucho menos generan beneficios para la población”.

Consideró que “es momento de dejarse de politiquerías baratas donde sólo buscan obtener la foto y buscar sus beneficios personales”.

Aunque no dijo el nombre del personaje al que se refería,

Pide el mandatario a la población no caer en el juego de quienes solo buscan un interés personal i es conocido que el ex diputado Romero Calzada recientemente ingresó a una escuela a repartir juguetes.

Centro de Intercambio de Estafeta, acompañado de representantes de la Cámara de Comercio de Canadá en México (CanCham), encabezados por María José Domínguez Ferrer, donde la delegación canadiense exploró las

capacidades logísticas del Estado y el potencial de crecimiento que ofrece la región.

CanCham, que agrupa a más de 300 empresas, representa una oportunidad clave para fortalecer el intercambio comercial bilateral.

LEOPOLDO PACHECO

Más de 42 mil alumnos sin clases por paro de maestros

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

Mientras el conflicto entre el magisterio de telesecundarias y el gobierno del estado permanece sin avances reales, la educación de 42 mil 965 estudiantes se encuentra en pausa. El paro de labores que mantienen 3 mil 259 trabajadores activos y jubilados afecta directamente a mil 25 telesecundarias en todo el estado, y la preocupación crece: de no alcanzarse un acuerdo pronto, la suspensión de clases podría extenderse a todo el sistema educativo potosino.

La Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) denunció un estancamiento en las mesas de negociación con la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), lo que ha intensificado la tensión entre las partes.

Juan Carlos Bárcenas Ramírez, representante sindical, señaló que la principal exigencia es la homologación salarial de los docentes de telesecundaria, junto con el cumplimiento de otras prestaciones que han sido ignoradas durante años. Aunque el gobierno ha reconocido la legitimidad de las demandas, los trabajadores aseguran que no hay acciones concretas para atenderlas.

Suspenden riego en río Gallinas para preservar cascada de Tamul

Con el objetivo de preservar los recursos naturales de la zona, como la cascada de Tamul; así como contribuir a un aprovechamiento sustentable de las aguas del río Gallinas, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) implementó de manera temporal la suspensión total de las extracciones de agua para el riego rodado.

La Conagua agregó que también es necesario implementar la suspensión total de las extracciones para el riego tecnificado a partir del 6 de abril, con carácter temporal. Indicó que se prevé que el riego se reanude el 27 de abril, sujeto a cambios por las condiciones hidrometeorológicas que se presenten.

DESATA MOVILIZACIÓN, SEQUÍA EN LA CASCADA DE TAMUL

La mañana del jueves, la emblemática cascada de Tamul amaneció seca, privando a la Huasteca Potosina de uno de sus parajes naturales más visitados, situación que ge-

Conagua resolvió el problema en menos de 24 horas

neró una inmediata movilización.

La sequía de la cascada se debió al desvío de agua del Río Gallinas por parte de agricultores, quienes utilizan el riego por rodamiento para sus campos de cultivo, dejando sin caudal a este importante atractivo turístico.

Ante esta problemática, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ordenó la

29 casos de Covid-19 en SLP

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Del 28 de marzo al 03 de abril se registraron 5 nuevos contagios de COVID-19, confirmó el Comité Estatal para la Seguridad en Salud y los Servicios de Salud.

Las personas contagiadas del virus no cuentan con el esquema de vacunación completo y dentro de las comorbilidades que presentan, incluyen la Hipertensión Arterial (HTA), Diabetes Mellitus y el Tabaquismo.

La cifra de muertes se mantiene en 7 mil 741 en el Estado, al no registrarse decesos por COVID en esta última semana. En cuanto a la ocupación hospitalaria, se encuentran cuatro personas internadas debido al virus, las cuales se encuentran graves, sin embargo, ninguna está intubada o requiere de respiración asistida.

En esta semana también se regis -

respiratorias

traron 25 nuevos casos de influenza, acumulando 271; y del Virus Sincitial Respiratorio se suman 7 casos nuevos, generando un total de 96 casos en el estado.

prohibición del riego rodado, medida que se mantendrá vigente hasta el 26 de abril. Durante este periodo, se instará a los agricultores a implementar sistemas de riego tecnificado.

Conagua ha establecido que a partir del lunes quedará suspendido todo tipo de riego agrícola en la Cuenca del Río Gallinas.

49 EDICIÓN

La justicia no empieza en los tribunales: Tito Garza STAFF

PLANO INFORMATIVO

Ante la incertidumbre global y los cambios legislativos, el autor Juan Jesús Garza Onofre reconoció que el panorama es incierto y se asemeja a un episodio de una serie apocalíptica; no obstante, destacó que, frente a la crisis, la clave está en la responsabilidad individual y comunitaria. La justicia, dijo, no empieza en los tribunales, sino en las relaciones personales y en la vida cotidiana.

El autor presentó su más reciente obra, “La Constitución Desconocida. Teoría y Práctica de todo lo que siempre quisiste saber sobre tu constitución (pero no te atreviste a preguntar)”, con el cual busca desentrañar los mitos, contradicciones y realidades de la Carta Magna.

Paro amenaza con extenderse a todo el sistema educativo
Se recrudecen los contagios de enfermedades
DE LA FERIA NACIONAL DEL LIBRO UASLP

Formalizan nombramiento de Jesús Juárez en Seguridad

NORMA CÁRDENAS

PLANO INFORMATIVO

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona designó oficialmente a Jesús Juárez Hernández como titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), a quien conminó a realizar una labor honesta, profesional y que se vea reflejada en mejores índices de seguridad y paz.

Al interior de la estructura de la SSPCE, se realizaron ajustes y cambios estratégicos con nuevos encargados en las áreas de Prevención y Reinserción Social, así como en la División Caminos cuyos titulares son Carmen Concepción Villa Galarza y Rafael Mendoza Salazar, respectivamente, quienes realizarán en breve su protesta de ley.

Cambios fortalecen

“Semana Santa Segura 2025”

Se presume que podría haber sido sustraído por el padre.

Opinión

poder y dinero

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

ESTE ES EL IMPACTO

TRUMP EN MÉXICO

SE CUMPLIÓ EL PLAZO Y DONALD Trump tomó la decisión de imponer aranceles a todo el planeta y cimbró las economías de occidente, con quienes Estados Unidos mantiene relaciones comerciales.

PERO, ¿CUÁL ES EL VERDADERO impacto de los aranceles en la economía de México? Esto, independiente del respiro que le dio a México y Canadá, aunque pidió la desaparición del T-MEC que, según él, ha generado mayores beneficios a los vecinos de EU, que a la economía estadounidense.

EN LA ÚLTIMA EDICIÓN DE Vértigo Político, publiqué esos impactos, de acuerdo a los productos que exportamos a Estados Unidos, con diferencia entre los protegidos por el T-MEC y los que están al margen de ese acuerdo comercial entre México, Canadá y EU.

EL PRINCIPAL RENGLÓN ES LA exportación de vehículos. Un auto tiene más de 30 mil piezas. Algunos de esos componentes cruzan varias veces las fronteras entre las tres naciones, antes de ingresar el ensamblaje del producto final.

ESCRIBIMOS: AL REVISAR específicamente los rubros productivos que México exporta a Estados Unidos, se observa la vulnerabilidad de la economía ante decisiones que pueda realizar el gobierno del poderoso vecino del norte. LA INTERDEPENDENCIA ENTRE ambas naciones, hace ver que los aranceles que impondrá la administración de Donald Trump a exportaciones mexicanas, del 25%, daría un golpe al consumidor estadounidense, en un principio, y a sus empresarios que usan las ventajas laborales que ofrece México, incluso superiores a las que ofrece la China moderna.

CLARO QUE DISMINUIRÁN LAS exportaciones mexicanas. El golpe sería severo. Pero allá, allende la frontera, las cosas se pondrían muy complicadas ante el fantasma de la inflación, por esas decisiones que sólo incrementarán los ingresos del gobierno, pero caerá el bienestar del estadounidense promedio.

ESTOS SON LOS DATOS DUROS: México exportó en el 2024, a la Unión Americana, un total 505 mil 850 millones de dólares, de los cuales 247 mil millones están libres de arancel por cumplir con el T-MEC. Eso convierte a nuestro país en el principal socio comercial de Estados Unidos. EN EL ANÁLISIS ESPECÍFICO, EL rubro más importante de nuestras ventas a EU, es el de vehículos y sus partes, con 136 mil millones de dólares (mmd), de las cuales el 81.7% está en base al T-MEC. Esto indica que la principal preocupación de Trump, no son las exportaciones totales, sino la panza del tratado comercial de América del Norte. NO DESCANSARÁ HASTA LLEVAR varias de las arma-

JOSÉ LUIS SOLÍS BARRAGÁN

EL CIRCO DEL BIENESTAR

DESDE HACE MÁS DE UN AÑO, LA autodenominada cuarta transformación aceleró sin control sus planes para replantear el paradigma de la justicia en nuestro país, se habló de una reforma constitucional que permitiría acercar una de las funciones esenciales del Estado a la sociedad, sin embargo, la finalidad real era apoderarse del último contrapeso que quedaba del régimen al que juraron desmantelar.

FUIMOS TESTIGOS DE LA HECHURA de una reforma que no tenía ni pies, ni cabeza; de una iniciativa realizada al vapor y en la que se plasmaron filias y fobias personales; de un Congreso no reflexivo que aprobó sin análisis la reforma constitucional; y de una crisis constitucional que desapareció de facto al Poder Judicial de la Federación.

UNA REFORMA QUE NO SE analizó y de la que los propios legisladores no tenían idea de lo que estaban defendiendo, es el marco de la elección de jueces, magistrados y ministros que estamos viviendo hoy en día; es una elección sin precedentes y no solo como proceso de selección de las personas juzgadoras, sino porque no se tiene referencia de cómo deberán desarrollarse las campañas electorales.

HOY VEMOS LAS REDES SOCIALES inundadas de personas que aspiran a ser los encargados de impartir la justicia en nuestro país.

DESGRACIADAMENTE NUNCA SE dimensionó que el trabajo de juzgador no es para hacer promesas de campaña, sino que se requiere experiencia, capacidad y conocimiento; cualidades que no son valoradas en las elecciones, en las que

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

parece más un concurso de popularidad.

HOY NO ESTAMOS HABLANDO DE formas de impartir justicia, estamos hablando de candidatos con frases que dan más pena que risa (dada la importancia del tema), en la que se presumen son: Dora la Transformadora, la Ministra del Pueblo, el Juez de AMLO, el Abogado Chicharrón y tantas ocurrencias más.

MORENA QUERÍA IR POR EL Poder Judicial y sin duda alguna logrará hacerse de él a partir del primero de junio; lo penoso es que para lograrlo desmanteló un órgano que había fortalecido su autonomía, que había dado pasos importantes en la tecnificación y que había logrado construir un equilibrio para que ninguno de los otros poderes tradicionales se desbordara en contra de la propia democracia.

A CAMBIO DEL CONTROL, Morena convirtió el proceso de selección en un circo, hoy será difícil pensar con seriedad en los juzgadores, si el recuerdo que nos dejarán será producto del marketing político que han tenido que involucrar para poder aspirar a crecer en un órgano que debe ser técnico.

HOY SOMOS TESTIGOS DE LA puesta en escena del “Circo del Bienestar”, aquel en el que se nos prometió acercar la justicia a los más desfavorecidos y resulta que simplemente en campaña se percibe la desigualdad que dejó un mal diseño de la reforma: No es lo mismo ser Lenia Batres o hija de Olga Sánchez Cordero, que una persona que no tiene recursos suficientes para pagar un anuncio profesional para promocionarse.

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

doras de México a EU. Es muy posible que se den algunos anuncios, como el de la coreana Hyundai, que instalará una planta de 8 mil millones de dólares en Baltimore. Pero las ya establecidas, mudarlas representaría una carga financiera severa. Incluso podrían soportar el arancel, repercutiendo en el precio al consumidor, durante el gobierno de Trump.

CAMBIAR, POR EJEMPLO, LAS plantas Ford de México a cualquier otro estado de EU, tendría un costo de unos 5 mil millones de dólares, además otros mil millones para liquidación de personal, cada una.

EL SEGUNDO RUBRO RELEVANTE ES la maquinaria eléctrica, equipo de sonido, televisores, así como piezas para este tipo de electrónicos. Las exportaciones totales representan 87 mmd, sólo el 50.1% está amparada por el TMEC. DE ACUERDO A LA OFICINA DEL Censo de Estados Unidos (US Trade Online), los sectores que más importan al avecino, son alrededor de 99 productos. La mayoría están con un alto porcentaje fuera del T-MEC.

POR EJEMPLO, EL DE VINOS, licores y vinagre, que suman 13 mil millones de dólares, solo el 9.6% está amparado en el tratado.

ESTO SIGNIFICA QUE LA “revisión”, que se convertirá en “renegociación” del tratado de libre comercio, donde se deberá cuidar el mantener ventajas competitivas y aumentar el porcentaje de protección en ese acuerdo comercial.

LA REVISIÓN, RUBRO POR RUBRO, hace ver que la renegociación que se llevó a cabo en el 2018, con Enrique Peña, fue “buena”, pero pudo haber sido mejor.

ASÍ MISMO, VEMOS ALEJARSE LA justicia de los más necesitados, veremos un proceso de encarecimiento de la justicia y por supuesto de hacer más evidente la parcialidad de los juzgadores que deberán cumplir con sus compromisos, adquiridos con aquellas personas que les puedan ofrecer una estructura electoral que los convierta en candidatos competitivos.

HOY EL “CIRCO DEL BIENESTAR” podrá hacer reír a muchos con la decadencia que veremos en la mayoría de los casos que aspiran a ser juzgadores, pero no debieran hacernos reír las posibles consecuencias que tendremos próximamente, ya que quien logre ganar y aspire a crecer, deberá ser un político en potencia, jueces que anden paseando en actos proselitistas, acordando con empresarios, partidos políticos y demás grupos con intereses claros; los jueces dejarán de preocuparse por su trabajo y estarán pensando más en el futuro político… justo como nuestros diputados, gobernadores, senadores y alcaldes.

EL TELÓN DEL CIRCO VA A CERRAR Y pese a que pronto podamos conocer a los ganadores de la silla de juzgadores, la realidad es que los ganadores y perdedores de la puesta en escena tardará en verse reflejado; pero lo que es claro es que se desmanteló un órgano y todo apunta a que la legitimidad que tenía se pulverizará por la forma en cómo están llegando al cargo y la baja participación que se espera.

ES DIFÍCIL PEDIRLE A LA ciudadanía que vote o que cuide su democracia este próximo primero de junio, es difícil esperar que la oposición cumpla su función de ser vigilante.

PERO EN ESTE MOMENTO, estamos obligados todos a cuidar aquello que será el Poder Judicial, dado que si bien todo apunta a que será secuestrado por intereses particulares.

NO ES POSIBLE BAJAR LOS BRAZOS y rendirnos, porque la justicia, si antes era vista como un privilegio, hoy se convertirá en algo inalcanzable para la mayoría de los mexicanos.

@josesolisb

SanArte4

Iluminar mi infancia

Cada Ser humano es único(a). Por ende, las necesidades materiales, emocionales, intelectuales, de aprendizaje y de atención en cada persona tiene sus especificidades. Por esta razón, a pesar de que una persona haya sido casi completamente colmada en amor, atención, cuidados y entrega de sus Padres o cuidadores, generalmente hay faltas, traumas y duelos no resueltos.

Y del lado opuesto, si la infancia de los Progenitores duele, si aún no ha sido mirada, aceptada, abrazada y sanada. ¿Cómo es que puedan mirar en la profundidad del alma de su progenie?

Todo lo no dicho, lo reprimido y escondido en un cajón bajo llave que se oculta en el inconsciente, tiende a la repetición. Por eso en las consultas, es común y no poco doloroso acompañar las tomas de conciencia acerca de no desear violentar, abandonar o ser coercitivos con los hijos como lo han sido con Ellos y darse cuenta de que de alguna forma “diferente” se está repitiendo la historia, causando el mismo sufrimiento.

Es común también, la tendencia constante de no recordar gran parte de las vivencias infantiles. En algunas ocasiones es posible que sea porque la mente resguarda esa información para proteger a la psiquis y seguir en la supervivencia. No tienen que ser eventos trágicos o especialmente escandalosos los motivos de la amnesia, en ocasiones las heridas infantiles son difíciles de comprender compasiva y empáticamente desde una adultez que ya está acorazada y llena de mecanismos de defensa.

Es por esto que nuestro pequeño(a) niño(a) interno(a), permanece allí, en el fondo de nuestro corazón, calladito(a), tal vez asustado(a) o sumamente enojado(a). Y es

¿Qué sientes cuando piensas en tu infancia? ¿Te viene alguna emoción? ¿Tristeza, enojo, miedo, culpa, vergüenza o alegría? Te invito a convertirte en el Padre y Madre ideales que necesitaste...

que hay que comprender que, si esa infancia estuvo poco acompañada, sobreprotegida o en total orfandad, hay un trabajo pendiente.

No podemos cambiar ese pasado, pero enterrarlo y evadir no ayudará a construir un futuro más saludable y afortunado. Al contrario, es muy posible que la situación empeore. Si la línea material que une a los hijos a los padres está rota, completamente nula o conflictiva, El o La adulta en cuestión tendrá indudablemente problemas con la prosperidad y la abundancia.

Si la línea emocional vincular con los progenitores es carente o confusa, la relación de pareja, de amistad o como Padre o Madre de ese Ser, se verá afectada y se perpetuará la situación de desconexión emocional y el gozo de un apego seguro y saludable, será tristemente ausente. Si la relación intelectual con los Padres es inexistente o castrante, el buen juicio, discernimiento o trabajo intelectual de esa persona sufrirá un bloqueo que impida el desarrollo de su pensamiento de forma expansiva y conveniente.

Si los Padres no pudieron o quisieron acompañar la zona creativa de sus pequeños(as) tal vez, es muy posible que se trunque la alegría de vivir, de hacer crecer proyectos o disfrutar de una crianza de los nuevos, que mire hacia la vida y la autenticidad. Es importante también acompañar a los niños(as) a explorar su espiritualidad, permitiéndoles crear su propia conexión con lo inefable. Y por supuesto que no se trata de ninguna manera de culpar a los Padres,

que responden a la Paternidad, Maternidad y crianza desde su nivel de Conciencia y en muchos casos sorteando obstáculos tangibles e intangibles, es decir, aquellos que moran en lo profundo de su silencio y que jamás han contado a nadie y que por supuesto, no les permiten colmar a un Ser humano que por naturaleza exige mucha de su atención. Por esto mismo, es muy importante y nos puede cambiar la vida, hacer la conexión con nuestro(a) niño(a) interno(a).

¿Qué sientes cuando piensas en tu infancia? ¿Te viene alguna emoción? ¿Tristeza, enojo, miedo, culpa, vergüenza o alegría? Si te imaginas su carita, ¿Qué percibes en su mirada? ¿Qué le faltó a ese pequeñito, a esa nena? ¿Qué le gustaba hacer? ¿Qué quedó pendiente? ¿Tiene sin elaborar algún duelo no resuelto? ¿Tiene dudas que nadie ha resuelto y son como huecos que se convirtieron en abismos?

¿Tiene sueños que se quedaron como imposibilidades? ¿Necesita ser defendido(a)?

La buena noticia acerca de este importante tema, es que paternarnos y maternarnos a nosotros mismos en el presente, nos cambia la vida siempre para bien. Te invito a convertirte en el Padre y Madre ideales que necesitaste. De esta manera le das la honra a quienes te dieron la vida.

Hoy puedes responderte con amor, desde el o la adulto(a) que tú eres, darte lo que no pudieron darte y hacerte cargo de todas esas necesidades pendientes que tiene ese pequeñito, esa chiquita dentro de ti. Deja que te escriba una carta, escucha con amor y llévalo(a) a un lugar seguro, en donde encuentre en ti, siempre un refugio de protección, consuelo y paz. Y de mi parte, envía un abrazo lleno de sol a esa inocencia sagrada que te habita y que es un hermoso brillo Divino que siempre resplandece en ti, cuando sonríes.

Gracias por caminar juntos. Tu terapeuta.

Claudia Guadalupe Martínez Jasso

TERAPEUTA, COMUNICÓLOGA, CREADORA ESCÉNICA, AUTORA, ACTRIZ Y BAILARINA.

Conocimientos aplicados de: Biodescodificación, Recodificación integrativa, Gestalt, Constelaciones familiares, Metagenealogía, Sanación Cuántica Dimensional, Psicoterapia en danza y movimiento, Proyecto de Asención “Trece coronas”, Reiki, Psicoanálisis con inclinación Lacaniana, Nierika del campo punto cero, terapia humanista, comunicación telepática con animales no humanos, Yoga, Comunicación, Teatro, Danzas, Literatura, Teoría literaria, Dirección escénica, escritura creativa, Dramaturgia entre otros.

Claudia Guadalupe Martínez Jasso

Kylian Cristiano Mbappé Ronaldo

Partidos jugados Goles

35 33

26 en liga, 7 en Champions

Minutos jugados

2,915

(aproximadamente 33 partidos completos)

Participación en goles (goles + asistencias):

43 en 35

Goles por partido

(2024 - 2025) Títulos

Ninguno en su primer año

Goles

35

26 en liga, 7 en Champions

Minutos jugados

(aproximadamente 37 partidos completos)

Participación en goles (goles + asistencias)

40 en 45

3,400+ 0.94 0

0.78

Goles por partido

Asistencias

Participación

Goles por partido

Ambos jugadores tienen un rendimiento espectacular, pero Cristiano Ronaldo tiene un promedio más alto por partido en su primera temporada.

Títulos

5 1

(Supercopa de Europa en su primer partido)

Impacto en el equipo

Ambos jugadores llegaron con grandes expectativas, pero Mbappé está demostrando que su integración al club es exitosa.

32% CRISIS M ENTAL , PROBLEM A GLOBA

de la población mundial experimenta problemas de salud mental

Clasificado por cuatro grupos dependiendo su estado de bienestar mental

Representa la cima de la buena salud mental.

Se clasifica por una puntuación en el Índice de Salud Mental* superior a 75

Prosperidad Sobrevivir

Describe a quienes pueden tener algunas áreas de buen bienestar, pero no lo suficiente como para alcanzar el estado de florecimiento.

*Indice que resulta de una encuesta de 50 preguntas relacionadas a 13 factores como el sistema de salud, condiciones de salud mental, estilo de vida, resiliencia, acciones preventivas y sensaciones como felicidad, satisfacción, ansiedad, depresión

Difcultades

Desalentarse

La falta de bienestar en la mayoría de las áreas probablemente resulte en dificultades. Éstas se asocian con angustia emocional y deterioro psicosocial.

Representa la ausencia de bienestar positivo. Quienes se sienten languideciendo tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedades mentales.

Principales factores que impactan negativamente la salud mental

Incertidumbre sobre el futuro en un mundo en constante cambio

Exposición constante a noticias negativas en los medios

Inestabilidad social y política

Soledad y aislamiento social

e

¿Cuáles son los países con mayor estado de prosperidad mental?

En porcentajes

Mayor proporción de personas que prosperan

> 30%

> 20%

> 10%

Menor proporción de personas que prosperan

¿Cómo acceden las personas a la información sobre salud mental?

En porcentajes

Profesionales de la salud (médicos, terapeutas, consejeros)

Fuentes en linea (sitios web, blogs, foros)

Redes sociales

Televisión y otros medios de comunicación

Libros y materiales impresos

Impactos del estrés laboral en la vida diaria

I En porcentajes

Dificultad

Sintomas físicos (p.ej., dolores de cabeza, tensión muscular)

Aumento de la irritabilidad o cambios de humor

Dificultad

Cambios en el apetito

Impacto negativo en las relaciones personales

Las personas en países como el Reino Unido y Japón son quienes más necesitan apoyo. del estudio 16 paises 17.000 participantes 18-75 años

China es el país con el mayor porcentaje de personas prósperas, seguido de cerca por Tailandia, Francia y E.U.

El estado de la salud mental en el mundo

DEPORTES

100 años del Fuera de Juego

PLANO INFORMATIVO

Este 6 de abril, el fuera de juego celebra 100 años desde su introducción en el reglamento del fútbol, una norma que ha transformado la estrategia y comprensión del juego.

¿QUÉ ES EL FUERA DE JUEGO?

Según la FIFA: “Un jugador está en fuera de juego si interviene en una jugada y se encuentra por delante del penúltimo adversario cuando el pase es realizado”.

EL ORIGEN

En 1863, surgió una regla similar para evitar que los jugadores se “descolgaran” cerca de la portería. Con el tiempo, esta se transformó en la regla de los dos jugadores en 1925, cambiando el fútbol para siempre. En ese mismo año, los goles aumentaron significativamente en la English Football League, lo que demostró el impacto de la nueva norma.

EL FUTURO DEL FUERA DE JUEGO

El exentrenador Arsène Wenger propone una nueva regla: el fuera de juego se determinaría solo si todo el cuerpo del atacante está completamente adelantado al último defensor,

LITTLE JESUS

Aranzazú / 19:00 h. 16 � abril

EVOLUCIÓN DEL FUERA DE JUEGO

1990: Un atacante no está en fuera de juego si está en línea con el penúltimo defensor.

2005: Un jugador no está en fuera de juego si no

participa directamente en la jugada.

2017-2019: El VAR revolucionó la precisión en la detección de fuera de juego, seguido en 2022 por el SAOT (Fuera de Juego Semiautomático), que permite la verificación instantánea con la ayuda de más de 10 cámaras.

revolucionando la forma de interpretar la jugada. Esto podría hacer el fútbol más ofensivo y alterar las estrategias de juego. El fuera de juego ha sido una de las

reglas más debatidas y ajustadas en la historia del fútbol. Con 100 años de evolución, sigue siendo esencial para el deporte.

HOY

León empata y se mantiene sin victorias

AGENCIAS

La jornada 14 de la Liga MX comenzó con el partido entre Gallos Blancos de Querétaro y León en el Estadio La Corregidora. La emoción estuvo marcada por el debut de James Rodríguez. El primer tiempo fue equilibrado, con Querétaro creando oportunidades pero sin éxito. León se adelantó al minuto 31 con un gol de Salvador Reyes, aunque Gallos Blancos tuvo una chance de empatar, pero Venegas falló frente al portero. En el minuto 45, Aldahir Pérez empató 1-1 tras un rebote. En el segundo tiempo, ambos equipos lucharon por el gol, pero las intervenciones de los arqueros y la falta de precisión mantuvieron el empate. El partido finalizó 1-1 sumándole otro partido sin ganar a León.

Resultados Liga MX Se realizó el sorteo de la Copa Potosí

Tuzos

AGENCIAS

El partido entre Pachuca y América no será transmitido por Tubi. Grupo Pachuca denunció acciones legales dudosas de Grupo Lauman, lo que impide la señal gratuita. Solo se verá por TUDN en EE. UU., dejando a miles de fans en México sin acceso al juego.

STAFF PLANO INFORMATIVO

San Luis Potosí ya vive la emoción de la Copa Potosí 2025, tras realizarse el sorteo oficial en el Museo Leonora Carrington. El torneo se disputará del 14 al 19 de abril con más de mil atletas y una bolsa

de premios de 1.85 millones de pesos. Se espera reunir a más de 60 mil aficionados en la Unidad Deportiva Adolfo López Mateos y el Plan de San Luis. Participan 16 equipos varoniles, 12 femeniles y 40 infantiles y juveniles. Las finales se jugarán en el estadio Alfonso Lastras.

COPA POTOSÍ FEMENIL – GRUPOS

Grupo 1: Ejército Mexicano, Atlético de San Luis, Siberianas (León), Selección Cobach

Grupo 2: Garritas Jardinería Santillán ServiMac Hernández, Genetic Necaxa, Deportivo Zacatecas, Proline FC

Ángel Asociados Transportes Luna Grupo 3: Micpsa, Águilas UASLP, Soccer Stars (Cancún), Fuerza Magister FC

COPA POTOSÍ VARONIL –GRUPOS

Grupo 1: At. Nacional Chicago, Villa de Arriaga, Selección Huasteca, Quinta Imperial Carrera Assero Grupo 2: Chivas Alabama Estadio Tamaulipas, Atlético Chofos Pizza, Maralo FC (CDMX), Prados Tritón FC Grupo 3: Canchola FC, Epoxipisos Tacos Julio, Armadillos (CDMX), Coke Mejía Grupo 4: Genetic Buenavista RM, El Molino San Martín, Cartagena (Sudamérica), Quatro FC

El

Bayern gana y mantiene la cima

AGENCIAS

El Bayern venció 1-3 al Augsburgo y amplió su ventaja a 9 puntos sobre el Leverkusen. Giannoulis adelantó al local, pero Musiala empató antes del descanso. Kane marcó el segundo tras la expulsión de Zesiger y Sané selló el triunfo en el 93. Musiala salió lesionado al 53.

White Sox Tigers

Salud confirma primer caso humano de influenza aviar en México

AGENCIAS

La Secretaría de Salud informó sobre la detección del primer caso humano de in fluenza aviar A (H5N1) en México, en una niña de tres años de edad, residente en el estado de Durango.

tico y Referencia Epidemiológicos (In DRE), confirmó el resultado a Influenza A (H5N1). La paciente recibió inicialmente tratamiento con oseltamivir y actual mente se encuentra hospitalizada en una unidad de tercer nivel en la ciudad de To rreón y su condición se reporta grave.

La Secretaría de Salud informó que la OMS considera que el riesgo de salud pública de este virus es bajo, por lo cual el consumo de carne de pollo o huevo bien cocidos no representa peligro para la salud.

CCE suspende a Concanaco por apoyar

reforma de Sheinbaum al Infonavit

AGENCIA REFORMA

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) informó que fue notificada de la decisión de suspender provisionalmente su participación dentro del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), por apoyar la reforma al Infonavit.

“De acuerdo con los representantes de estos seis organismos (integrantes del CCE), el motivo de la suspensión fue el respaldo público de Concanaco-Servytur a la reforma a la Ley del Infonavit promovida por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum”, refirió la Confederación en un comunicado. La decisión se tomó el pasado 2 de abril por seis de los siete presidentes que integran la Comisión Ejecutiva del CCE, añadió.

DEscanea el QR

Te invitamos a leer nuestra versión web.

Advierten tiempos turbulentos

“Es oportuno reflexionar qué papel tiene que asumir ahora la diplomacia, y dentro de ésta, cuál es el papel del humanismo en los tiempos actuales”

espués de que Estados Unidos cambiara las reglas del comercio internacional con la imposición generalizada de aranceles, el Secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, consideró que se viven tiempos turbulentos y vertiginosos que el País debe enfrentar.

Al inaugurar el panel “El Humanismo en la Política Exterior de México”, confió en que será a través del diálogo y la negociación como México podrá salir adelante en este nuevo orden mundial.

“Sin duda, estamos inmersos en tiempos turbulentos, vertiginosos en muchísimos aspectos”, expuso.

El miércoles, Trump informó de la imposición de aranceles a la mayoría de los países del mundo, de esa tarifa generalizada México quedó exento en virtud del tratado de libre comercio, sin embargo, con anterioridad ya

había sido castigado con un impuesto de 25% al acero, al aluminio y a los vehículos producidos fuera de la reglas del T-MEC.

El Canciller, quien habló ante el personal diplomático que trabaja en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), dijo que la diplomacia debe saber responder a los nuevos desafíos.

“No deja de ser realmente muy estimulante y, yo diría emocionante, constatar cómo en estos tiempos tan turbulentos, es cuando se cuenta con un liderazgo sólido, que tiene un enorme respaldo popular y que tiene ideas claras y la capacidad para articularlas y llevarlas a la acción y, por supuesto, se pueden construir puentes de entendimiento con todos los estados del mundo.

“Ese ha sido el ejemplo que nos ha mostrado en México y en el mundo nuestra pre-

sidenta la doctora Claudia Sheinbaum, es un honor y un privilegio poder colaborar con ella particularmente en estos tiempos”, sostuvo. De la Fuente dijo que el humanismo ha estado presente en la política exterior mexicana desde hace mucho tiempo, pues México es un País que vela por los derechos humanos y el respeto de los pueblos y de las naciones. “México, la verdad, es que siempre ha promovido un orden internacional en donde todas las voces cuenten, se tomen en cuenta, en donde todas las culturas tienen un valor intrínseco que hay que reconocer, y en donde, sobre todo, ha insistido en que la diplomacia es la mejor forma para dirimir las diferencias, yo sigo pensando que sigue siendo, más allá de todos los cambios que estamos viviendo”, consideró.

Proponen hasta 4 años de prisión a quien cante o reproduzca narcocorridos

AGENCIA REFORMA

La diputada de Morena en el Congreso de Jalisco, Brenda Guadalupe Carrera, pretende que los narcocorridos sean tipificados como apología del delito, y se establezcan penas de hasta cuatro años de prisión. Tras el concierto Los Señores del Corrido protagonizado por la banda sinaloense Los Alegres del Barranco, realizado el 29 de marzo en un Auditorio de la Universidad de Guadalajara, en donde se proyectaron imágenes de Nemesio Oseguera “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, el legislador panista Julio César

Diputada Brenda Guadalupe Carrera, legisladora en Jalisco

Hurtado, así como la bancada de Hagamos, anunciaron acciones para prohibir narcocorridos en el Estado.

la morenista Carrera pretende que haya prohibición de narcocorridos, previendo la imposición de multas y cárcel.

Ahora,

Finanzas

Fuerte corrección

Bolsas en mundo hunden los aranceles Trump

Bolsas en el mundo se hunden ante los aranceles de Trump

Los riesgos económicos generados por la imposición de aranceles por parte del gobierno de EU, influyeron para que los principales índices de ese país registraran su mayor baja desde marzo de 2020, en tanto que los precios del petróleo reportaron su mayor corrección desde 2022.

FUENTE:

Los riesgos económicos generados por la imposición de aranceles por parte del gobierno de EU, influyeron para que los principales índices de ese país registraran su mayor baja desde marzo de 2020, en tanto que los precios del petróleo reportaron su mayor corrección desde 2022.

Principales bolsas con mayores bajas

Variación porcentual, jornada del 3 de abril

Nasdaq Composite (EU)

S&P 500 (EU)

Industrial Dow Jones (EU)

FTSE MIB (Italia)

CAC 40 (Francia)

Dax (Alemania)

Nikkei 225 (Japón)

FTSE 100 (GB)

IBEX-35 (España)

IBovespa (Brasil)

Precios internacionales del petróleo

Trayectoria diaria, en dólares por barril

Ven a EU rumbo a la estanflación

AGENCIA REFORMA

Eíndices registran descalabro desde 2020

PIERDEN AYER 208 MIL MDD

conomistas han alertado sobre el riesgo de una recesión en Estados Unidos este año, tras el anuncio de la Administración Trump de imponer elevados aranceles a sus socios comerciales globales, lo que podría disparar la inflación a niveles similares a los de la pandemia. Por dos días consecutivos, el mercado bursátil estadounidense sufrió su mayor caída desde marzo de 2020, con una pérdida total de unos 3.1 billones de dólares. El dólar también descendió a su nivel más bajo del año, lo que refleja la creciente incertidumbre sobre el crecimiento económico y un probable descenso en el flujo de inversiones internacionales hacia EU.

Mark Zuckerberg, de Meta Platforms y Jeff Bezos de Amazon.

La tasa de aranceles efectiva ponderada de EU podría subir a 23%, la más alta desde 1909, frente al 10% anterior y el 2.5% del año pasado

breves

JPMorgan eleva al 60% las posibilidades de recesión global

AGENCIA REFORMA

JPMorgan Chase ha elevado las posibilidades de una recesión global del 40 por ciento al 60 por ciento, debido a los efectos económicos de la drástica subida de aranceles anunciada por el presidente Donald Trump.

Según JPMorgan, la probabilidad de un crecimiento equilibrado y una inflación normalizada se ha reducido al 10 por ciento. El impacto económico podría amplificarse por represalias, afectando principalmente a mercados emergentes asiáticos.

Stellantis frena plantas en México y Canadá

AGENCIA REFORMA

Stellantis anunció la suspensión temporal de la producción en sus plantas de México y Canadá debido a los aranceles impuestos por Estados Unidos a vehículos fabricados en el extranjero. La medida afecta a la planta de Windsor, Canadá, y se extenderá a otros centros de trabajo.

Carlos Slim, el hombre más rico de México, estuvo entre el pequeño grupo de multimillonarios fuera de EU que escaparon del impacto de los aranceles. La Bolsa Mexicana de Valores subió 0.5 por ciento después de que el país fuera excluido de la lista de aranceles recíprocos de EU, lo que elevó el patrimonio neto de Slim alrededor de 4 por ciento, a los 85 mil 500 millones de dólares. —Bloomberg

Ayer el índice que mide la volatilidad en los mercados, y se ubicó en su mayor nivel desde 2022.

El banco Nomura Securities International proyectó que el Producto Interno Bruto (PIB) de EU crecerá sólo 0.6 por ciento en 2025, con una inflación subyacente del 4.7 por ciento, mientras que Barclays anticipó una contracción del 0.1 por ciento en el mismo periodo, con una inflación del 3.7 por ciento.

FUE EL NIVEL

La amenaza de una recesión técnica, definida por dos trimestres consecutivos de caída del PIB, se incrementó, y analistas prevén una “estanflación” (estancamiento económico con alta inflación).

En el que cerró ayer la tasa de los bonos del Tesoro de EU, la más baja desde octubre de 2024.

Con los aranceles en aumento, la Reserva Federal (Fed) se enfrenta a una difícil disyuntiva: mantener o incluso subir las tasas de interés para controlar la inflación, o bajarlas para estimular la economía, lo que podría empeorar la tasa de desempleo.

PETROPRECIOS SE DESPLOMAN

AGENCIA REFORMA

ron para el Nikkei 225 de Japón y el Hang Seng en Hong Kong con 2.77 y 1.52 por ciento, respectivamente. En contraste, el hecho de que México y Canadá se encuentran exentos de los aranceles recíprocos, impulsó la cotización del índice principal de la Bolsa Mexicana de Valores, el S&P/BMV IPC, con un avance de 0.54 por ciento, mientras que el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores escaló 0.99 por ciento.

Nissan ha revertido su decisión de reducir la producción en su planta de Smyrna, Tennessee, y mantendrá dos turnos de producción del todoterreno Rogue, tras la entrada en vigor de nuevos aranceles estadounidenses. Además, suspendió los pedidos de dos modelos del Infiniti QX50 y QX55, fabricados en Aguascalientes, México, aunque continuará produciéndolos para otros mercados.

Ariel Méndez, analista bursátil de Grupo Financiero BX+, explicó que, “habrá sectores más afectados que otros, principalmente aquellos que dependen mayormente del comercio exterior; luego voltearemos a ver el impacto a las empresas que son cíclicas, las que siguen la dinámica económica, como la industria”.

Esta medida responde a la decisión del presidente Trump de aumentar los aranceles automotrices, lo que ha afectado a los fabricantes de vehículos en México y Canadá. Las acciones de Nissan cayeron un 5,17 por ciento en la Bolsa de Tokio.

Alik García, subdirector de Análisis Bursátil de Valmex Casa de Bolsa, resaltó que, el impacto más relevante, a nivel corporativo, se dará en la rentabilidad de las empresas. “Un primer impacto será por el repentino pago de un arancel y el segundo por los gastos extraordinarios que tendrán que asumir una vez que se conozcan las nuevas reglas del juego”, dijo.

Los precios del crudo reportaron ayer su mayor desplome desde 2022, ante las expectativas de que la disrupción en el comercio internacional podría traducirse en un menor crecimiento económico, lo que afectaría la demanda del energético, a lo que se sumó el anuncio de la OPEP+, que acordó realizar un aumento en los niveles de producción a partir de mayo.

La pausa impactará a unas 900 personas en EU, con alrededor de 4,500 empleados siendo despedidos temporalmente durante dos semanas. Los trabajadores en las plantas mexicanas seguirán reportándose, pero no producirán vehículos. Los aranceles del 25 por ciento afectan a vehículos y partes no fabricados en EU, Canadá o México.

Nissan frena envíos desde México

El precio del Brent cayó 6.82 por ciento, a los 69.84 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) retrocedió 6.64 por ciento, a 66.95 dólares por barril, y la cotización de la Mezcla Mexicana de Exportación se hundió 6.30 por ciento, hasta los 64.27 dólares.

Hila confianza del consumidor cinco caídas en marzo

AGENCIA REFORMA

En marzo, el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) en México disminuyó a 45.98 puntos, lo que representa una caída de 0.34 respecto a febrero, marcando su quinto descenso consecutivo, según datos ajustados del Inegi. El mayor retroceso fue en la evaluación de la situación económica esperada del país en los próximos 12 meses, con una caída de 1.12 puntos. En comparación anual, el ICC registró su mayor disminución en 27 meses.

Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
WTI Mezcla Mexicana
Fuente: Bloomberg y Pemex

Internacionales

breves

Aumentan 50 % los casos y muertes globales por cólera

EFE

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre un aumento en los casos de cólera, con al menos 810,000 infecciones y 5,900 muertes en 2023, un aumento superior al 50 por ciento en comparación con el año anterior.

En 2024, casi 100,000 casos y 1,300 muertes se han registrado en 25 países. Países como Angola y Birmania enfrentan situaciones críticas, mientras que naciones como Namibia han vuelto a reportar infecciones tras más de una década sin casos.

El

papa continúa mejorando mientras sigue su ‘aislamiento’ en Santa Marta

EFE

El papa Francisco sigue mejorando tras su hospitalización por una infección respiratoria grave, aunque continúa convaleciendo en Casa Santa Marta sin recibir visitas para favorecer su recuperación. A sus 88 años, sigue recibiendo oxígeno y continúa con la terapia farmacológica y fisioterapia motora y respiratoria. Los análisis de sangre muestran mejoras en su infección. Francisco ha seguido trabajando y participó por video en actividades como la predicación de Cuaresma y la misa por el aniversario de Juan Pablo II.

SE SACUDEN A LOS MERCADOS

Bolsas, petróleo y dólar se hunden

La turbulencia generada por los aranceles globales impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump desató el miedo a una guerra comercial y una posible recesión, lo que provocó una drástica caída de dos días consecutivos en los mer-

cados financieros.

Wall Street vio una pérdida de casi un 6 por ciento en sus principales indicadores, con el S&P 500 cayendo un 5.97 por ciento, el Nasdaq un 5.82 por ciento, y el Dow Jones descendiendo un 5.5 por ciento. Esta jornada volátil, la peor desde la pandemia de 2020, dejó a los mercados globales

temblando ante la incertidumbre económica que se avecina. En los últimos dos días, Wall Street ha perdido 6.4 billones de dólares, alcanzando una caída acumulada de aproximadamente 10 billones desde la investidura de Trump.

Los sectores más afectados fueron energía, finanzas y tec-

Prorrogarán otros 75 días el plazo para vender TikTok

AGENCIAS

El presidente de EU, Donald Trump, concedió 75 días adicionales a TikTok para llegar a un acuerdo con empresas estadounidenses y desvincularse de ByteDance, su matriz china. Trump destacó los avances en las negociaciones y espera trabajar con China para cerrar el pacto. Además, subrayó la importancia de los aranceles como herramienta económica para lograr un comercio justo. TikTok enfrenta un plazo para encontrar un inversor de un país no adversario. Entre los interesados figuran Amazon y Oracle.

EFE

Escanea el QR

Te invitamos a leer nuestra versión web.

Goldman Sachs redujo su pronóstico para los precios del crudo en 2025 debido a la creciente incertidumbre en los mercados

nología, con empresas como ConocoPhillips, Chevron, Nvidia y Tesla registrando grandes pérdidas. La respuesta de China, que impuso un arancel del 34 por ciento a las importaciones de EU, intensificó aún más la crisis.

Los temores de una desaceleración económica global y la guerra comercial entre EU y China han presionado a la baja el precio del petróleo, que cayó un 7.41 por ciento, su nivel más bajo desde 2021

CONTRAATACA CHINA

Aranceles, denuncia y control de tierras en respuesta a Trump

China respondió este viernes a los aranceles del 34 por ciento impuestos por Estados Unidos con una serie de contramedidas, incluyendo un gravamen similar del 34 por ciento a las importaciones estadounidenses, sanciones a empresas de EU y restricciones a la exporta ción de tierras raras, esenciales para diversas industrias. Además, Pekín incluirá 16 empresas de EU en su lista de entidades no confiables, sancionando a aque llas vinculadas con Taiwán y la defensa. También inició una investigación antidumping sobre tubos de rayos X médicos.

Wall Street ha perdido casi 10 billones tras la llegada de Trump

EFE

Desde la toma de posesión de Donald Trump, Wall Street ha perdido 9.6 billones de dólares, según MarketWatch. Las caídas más drásticas ocurrieron en las últimas 48 horas, tras el anuncio de aranceles que desataron una guerra comercial, empezando con China. El jueves, la bolsa vivió su peor jornada desde el 2020, con el Nasdaq cayendo un 5.97 por ciento, el S&P 500 un 4.84 por ciento y el Dow Jones un 3.98 por ciento. Los índices siguen en rojo, con caídas adicionales hoy. Los sectores más afectados son energía, finanzas, industria y tecnología, con pérdidas superiores al 7 por ciento.

Exhibe The Economist ‘aranceles sin sentido’

EFE

The Economist publicó que las recientes declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio, donde afirmó que EU está siendo “saqueado” por otras naciones, están equivocadas y basadas en delirios.Según la revista,

Trump cometió un error económico al anunciar aranceles que podrían causar graves daños. Se argumenta que el déficit comercial de EU se debe a la baja tasa de ahorro, no a las políticas de otros países. Además, se sugirió que el resto del mundo debería centrarse en aumentar el comercio de servicios.

“Los mercados necesitan conocer las reglas”: Marco Rubio

El secretario de Estado de EU., Marco Rubio, afirmó que las economías no se están desplomando por los aranceles impuestos, sino que los mercados están ajustándose a un cambio drástico en el comercio global. Rubio explicó que las empresas, espe cialmente aquellas con producción en China, verán una caída en sus acciones debido a los costos más altos de producción. Aseguró que los mercados se ajustarán una vez conozcan las nuevas reglas. También destacó que la situación actual del comercio mundial es perjudicial para EU y beneficiosa para otros, como China.

EFE

Espectáculos

breves

Marvel lanza nuevo vistazo a 'Los 4 Fantásticos'

AGENCIAS

La esperada película Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos llegará a los cines el 24 de julio de 2025 en México, marcando el debut oficial de la “Primera Familia de Marvel” dentro del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU). Este ambicioso proyecto cumple uno de los sueños más antiguos de Kevin Feige y da un giro inesperado al enfocarse en el pasado, ambientado en una versión alternativa de los años 60.

Dirigida por Matt Shakman (WandaVision), la cinta se inspira en el cine clásico y el espíritu de exploración de la era espacial, evocando una estética retrofuturista con influencias de Stanley Kubrick. Protagonizada por Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Ebon Moss-Bachrach y Joseph Quinn, la historia sigue a cuatro astronautas brillantes en una misión que cambiará sus vidas para siempre.

Con un enfoque visual que combina técnicas clásicas de cine con tecnología moderna, la película promete una experiencia única, sin cameos ni cruces con otros héroes… por ahora. Pero su conexión futura con Avengers: Doomsday ya está asegurada.

Maribel Guardia comienza a perder las esperanzas de volver a ver su nieto

AGENCIAS

Maribel Guardia atraviesa un momento complicado tras confesar que podría no volver a ver a su nieto, José Julián, a quien no ha visto en aproximadamente un mes. Esto debido al proceso legal que mantiene con su nuera, Imelda Garza, por la guarda y custodia del menor. A su llegada a la Ciudad de México, tras un viaje a Costa Rica, la actriz fue abordada por medios, ante quienes expresó su preocupación y el dolor que vive por esta situación.

Guardia, visiblemente afectada, señaló que, contrario a lo que Imelda ha declarado públicamente, la última comunicación que recibió de ella fue una amenaza. “Agradezco que lo diga públicamente, pero lo último que me escribió fue una amenaza”, afirmó.

También dijo que José Julián no está obligado a celebrar el Día de las Madres con ella, pues aunque lo ama profundamente, es su nieto, no su hijo.

LA HISTORIA ENTRE EL POTRILLO Y EL SOL

AGENCIAS

Alejandro Fernández rompió el silencio sobre la disputa legal que sostuvo con Luis Miguel tras la cancelación de la gira conjunta Pasión Tour, acordada en 2015. En su momento, se reveló que ambos cantantes ya habían firmado un contrato, pero Luis Miguel no cumplió con los términos pactados ni devolvió los anticipos financieros recibidos. Esto llevó a

Fernández a presentar una demanda por incumplimiento. El espectáculo fue cancelado oficialmente en 2016 y, tras una batalla legal, el fallo en tribunales favoreció a Fernández, quien recibió una compensación de 6.5 millones de dólares. Al ser cuestionado recientemente sobre el desenlace, el cantante de Como quien pierde una estrella respondió con ironía: “Ni yo sé, pregúntale a él”.

En una faceta más íntima, el artista habló de su madre, Cuquita Abarca, y

su nieta Cayetana. “Está superbién de salud”, dijo sobre su madre. En cuanto a su nieta, expresó con ternura: “Feliz, se me va la baba”. Sobre ser abuelo, comentó: “Fui abuelo joven y punto”. Fernández también anunció que su nuevo disco será lanzado el 10 de mayo, Día de las Madres. “La gente está recibiendo increíble el espectáculo, el homenaje que le estoy haciendo a mi padre”, explicó. Además, dio un consejo a los hijos y esposos para esa fecha:

Imperdibles de la semana: nuevas películas y series que llegan al cine y al streaming

REFORMA

Cada semana llegan nuevas propuestas a plataformas como Netflix, Prime Video, Disney+ y Max, y este fin de semana no es la excepción. Entre los estrenos más esperados está A Minecraft Movie, protagonizada por Jason Momoa y Jack Black, ideal para disfrutar en familia. También destaca Santas Garnachas, una serie documental en Netflix que rinde homenaje a la deliciosa comida callejera mexicana.

En cine y streaming hay de todo: drama, comedia, suspenso y crimen

real. Gone Girls: The Long Island Serial Killer explora el caso del infame asesino de Long Island; mientras que Pulse es un nuevo drama médico con tintes personales. Morir de Placer, en Disney+, cuenta la historia de una mujer que decide vivir intensamente tras un diagnóstico terminal.

También regresan personajes queridos como Paddington en su nueva aventura en la selva (Max) y el final de temporada de The White Lotus 3. Ya sea que busques emoción, risas o historias conmovedoras, este fin de semana hay algo para todos los gustos.

“Nada de estufas, ni cazuelas, ni cacerolas”.

El cantante adelantó que celebrará su cumpleaños, el 24 de abril, en casa con su familia. Afirmó también tener su testamento en orden desde hace tiempo por precaución.

Ante menciones indirectas en el juicio contra su exrepresentante Ángel del Villar, negó rotundamente cualquier vínculo

The Beatles llegan al cine: fecha de estreno, elenco y más

AGENCIA

La legendaria banda The Beatles tendrá por primera vez biopics oficiales en el cine. El director británico Sam Mendes, conocido por filmes como American Beauty y 1917, será el encargado de llevar a la pantalla grande las historias de John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr, en un ambicioso proyecto cinematográfico que contará con el respaldo de Apple Corps y los miembros sobrevivientes del grupo.

Por primera vez, se producirán cuatro películas, cada una centrada en un integrante, mostrando sus vivencias personales, luchas internas y contribuciones únicas a la banda. El proyecto promete una narrativa auténtica gracias al acceso oficial a su música y a la colaboración de las familias de los músicos. El elenco de la película The Beatles ya fue confirmado y está encabezado por actores jóvenes que darán vida a los icónicos músicos. Harris Dickinson

interpretará a John Lennon y Paul Mescal será Paul McCarney. Por su parte, Berry Keoghan encarnará a Ringo Starr y Charlie Rowe tomará el rol de George Harrison. Cuatro talentos con perfiles distintos para reflejar la esencia de cada Beatle. El estreno de las cuatro películas está previsto para abril de 2028, de manera simultánea en cines, marcando un hito en la historia del cine musical.

con amenazas o advertencias: “Yo jamás he tenido problemas con nadie”.

Finalmente, reveló una ambiciosa gira internacional que abarcará Estados Unidos, México, Centroamérica, Sudamérica y España, con planes de retomar presentaciones en Francia, Italia y el Reino Unido, pospuestas por la pandemia. “Creo que se van a abrir buenos mercados”, concluyó.

Películas basadas en videojuegos

que lograron conquistar a los fans

AGENCIAS

Durante décadas, los videojuegos han sido fuente de inspiración para el cine, pero no siempre con buenos resultados.

Afortunadamente, en años recientes han surgido adaptaciones que lograron equilibrar fidelidad, entretenimiento y respeto al material original. Desde los combates de Mortal Kombat (1995), pasando por el realismo de Tomb Raider (2018), hasta el fenómeno animado de Super Mario Bros

(2023), la industria ha aprendido a traducir universos digitales en historias cinematográficas cautivadoras.

Algunas producciones apostaron por la nostalgia y la acción pura, como Rampage: Devastación (2018) o la franquicia Sonic, mientras que otras destacaron por su enfoque visual y emocional, como Pokémon: Detective Pikachu (2019) o Gran Turismo: De jugador a corredor (2023), basada en una historia real. Incluso títulos menos conocidos, como Un hombre lobo entre nosotros (2021), lograron una adaptación creativa y bien recibida por la crítica.

Con la mejora en efectos visuales, la mayor implicación de desarrolladores de videojuegos y una creciente demanda por historias inmersivas, las adaptaciones han evolucionado. Hoy, más que nunca, el cine y los videojuegos están logrando un punto de encuentro emocionante para los fans de ambos mundos.

Seguridad breves

Por robar en supermercado fue detenido

Detienen a sujeto por homicidio

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) informa que, la Policía de Investigación (PDI) logró la cumplimentación de la orden de aprehensión en contra de Adrián “N”, por el presunto delito de homicidio calificado.

Ante los acontecimientos ocurridos el pasado mes de marzo, en

la colonia El Rosedal del municipio San Luis Potosí, un Agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada en Homicidios, abrió e integró la carpeta de investigación correspondiente en la cual pudo establecer la identidad de uno de los presuntos responsables del fallecimiento de un masculino.

Un Juez de Control de justicia penal con sede en la capital potosina obsequió el mandato judicial

luego de que la FGESLP presentara datos de prueba que acreditaron la probable participación del imputado en el delito citado. Finalmente, fue capturado en la Delegación de La Pila y será internado en el Centro Estatal Penitenciario de la misma Delegación perteneciente a la ciudad capital, en donde estará a disposición del Juez de control para definir su situación jurídica.

Tras persecución, cae sujeto señalado de secuestro, robo y lesiones

Operativos de seguridad, desplegados por la Guardia Civil Estatal, en la colonia Maya Mil, derivaron en el arresto de un presunto, señalado como probable responsable de los delitos de privación ilegal de la libertad, robo y lesiones.

Las autoridades preventivas recorrían la zona, cuando fueron alertados por un masculino que solicitó de su apoyo, al narrar que minutos antes había sido privado momentáneamente de su libertad, para despojarlo de una unidad cargada con dos tarimas de cerveza, valuadas en 250 mil pesos, posteriormente fue lesionado y abandonado en este sector. De inmediato se desplegó un

operativo al tener contacto visual con la unidad en la que se desplazaban los presuntos, quienes, posteriormente, abandonaron la unidad para huir pie tierra. Uno de ellos fue alcanzado metros adelante, se identificó como

Eugenio “N” de 47 años de edad, siendo detenido al instante, asegurándole la camioneta en la que trató de huir. Por lo anterior, el detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado.

STAFF PLANO INFORMATIVO

Efectivos de la Guardia Civil Estatal (GCE),acudieron a un supermercado en la capital potosina, tras un reporte de un robo en la zona, derivado de lo anterior, se detuvo a un masculino como presunto responsable de este ilícito. Los hechos tuvieron lugar en un establecimiento ubicado en la zona centro de la capital, ahí se detuvo a Nelson “N” de 37 años de edad, quien pretendía huir con mercancía diversa, por el área de cajas sin embargo, no logró su cometido, tras ser abordado por el personal del lugar y posteriormente arrestado por los elementos estatales.

El detenido y la mercancía asegurada quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado.

Fiscalía llevará ante juez a integrantes de una banda de robacoches

STAFF PLANO INFORMATIVO

Tras indagatorias de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) fueron identificados dos probables responsables del delito de robo calificado cometido en la ciudad capital y sus alrededores.

Los operativos realizados por la Policía de Investigación (PDI) arrojaron la identidad de Carlos “N” y Diego “N”, como presuntos integrantes de una banda dedicada al robo de vehículos estacionados y posteriormente comercializarlos a otras entidades del país.

El trabajo de la Unidad Especializada de Robo de Vehículos de FGESLP, fue fundamental para proceder conforme a derecho en contra de ambas personas y con la finalidad de llevarlos ante la justicia, mismos a los que se les promovió una orden de aprehensión.

Al ser otorgado el mandato en mención, la PDI se dispuso ejecutarlo, por lo que realizó labores de búsqueda y determinó el paradero de los señalados al interior del centro de reinserción social de la capital potosina.

SSPC de la Capital desactiva red de video vigilancia ilegal

STAFF

PLANO INFORMATIVO

En acciones coordinadas del operativo Base de Operaciones Mixtas (BOMI) que emprende la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la Capital, junto a elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional, se han emprendido acciones para desarticular la instalación de sistemas de video vigilancia ilegales y erradicar esta práctica atribuida a grupos delincuenciales. En esta estrategia, las fuerzas del orden federal y del municipio de San Luis Potosí han establecido un mapa de calor a fin de detectar estas redes ilegales -instaladas principalmente en vía pública- y con ello emprender las acciones operativas para retirarlas. A la par, los equipos decomisados y la información recabada, son entregados a la autoridad ministerial a fin de que continúe con las indagatorias correspondientes.

La más reciente localización de este tipo de sistemas, se realizó en la comunidad de Lechuguillas, cuando una célula del operativo BOMI, integrada por agentes municipales adscritos a la Unidad Mixta de Intervención y Reacción (UMIR) y elementos de la Defensa, se percataron que en un camino que comunica Lechuguillas con Peñasco, había cámaras instaladas que no correspondían con las características de equipos oficiales por lo que se detuvieron para indagar al respecto.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.