Plano Informativo Impreso, Año 10, No.3333

Page 1


la encuesta para hoy

¿Consideras que las medidas adoptadas por Donald Trump son el principio del fin de T-MEC? Por quinta vez en el año volvió a fallar El

A. Sí, EU ya no es un socio confiable

B. No, solo es un aviso de que será una dura negociación

C. Es un abuso lo que está haciendo Trump

de la necesaria

De Plano…

CRISIS EN SUTSGE: Por decir lo menos, pero la burocracia afín al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Gobierno Estatal, ha quedado en la orfandad con el lamentable fallecimiento de su líder Bernardina Lara. Ya están inmersos en una crisis interna, y la rebatinga entre quienes se sienten sucesores legítimos. Esos conflictos van a tronar de la peor manera.

MAL Y DE MALAS: El sector de la construcción en SLP atraviesa un muy mal momento, con el desplome de 33% del valor de producción y el impacto directo en empleos, horas trabajadas y todo lo que esto implica. En la recta final del primer trimestre, no hay indicios de que esto pueda cambiar en lo que resta del año.

PARÁLISIS GENERA FRUSTRACIÓN: Parecía que tenían mucha prisa por salirse de Interapas, pero a la mera hora, tal vez por el estiaje o por falta de un proyecto ejecutivo bien planteado, ninguno de los municipios involucrados ha hecho nada, absolutamente nada legal para salirse de la sociedad.

La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO

ESTA PROPUESTA ES UN BERENJENAL: Seguramente es buena la intención que mueve a los diputados que buscan implementar el ‘presupuesto participativo’, un mecanismo en el que la sociedad tendría participación directa sobre el destino de los recursos estatales y municipales. Parece que han olvidado que la llamada ‘sociedad civil’ solo busca llevar agua a su molino.

Mariela Alvarez Ramos

Contadora Pública

Gerente de Verificación

CED PROF 8540682

A continuación, se presenta el que sustenta la Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los números generados

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

SLP ante otra crisis hídrica

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

POR AHORA LOS NÚMEROS SON ALENTADORES

Apesar de que hasta el momento los números de sequía en San Luis Potosí son alentadores, apenas el estado entrará en la temporada de calor, además de la ausencia de lluvias, por lo que se vislumbra que la sequía crecerá, por lo cual la entidad enfrentará una crisis hídrica, que se agravará por las fallas en infraestructura y mala distribución del agua en medio de intensas temperaturas. De acuerdo con un estudio realizado por la vicepresidencia nacional de Infraestructura Hídrica de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), San Luis Potosí podría enfrentar un escenario insostenible debido a una crisis hídrica que se agrava por las fallas en la infraestructura y la insuficiente distribución del agua, esto con datos de la Comisión Estatal del Agua (CEA), en medio de las intensas temperaturas que azotan la entidad.

La situación se complica aún más por los problemas financieros que afectan a los organismos operadores, lo que dificulta el mantenimiento y la inversión en nueva infraestructura.

SITUACIÓN ACTUAL

NO ES GARANTÍA

Para la primera quincena de marzo, el es-

tado de San Luis Potosí registró un total de 11 municipios con condiciones anormalmente secas, de acuerdo con el Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), por lo que hasta el momento se tiene un 93.5% del territorio potosino sin sequía.

De acuerdo a los datos del 15 de marzo pasado, la entidad potosina registró que el 6.5 por ciento del territorio potosino se encontraba en condiciones de “anormalmente seco”, siendo la más baja en las métricas de sequía, por lo que hasta el momento la entidad se encuentra fuera de las condiciones de sequía.

EN 2024 LAS CONDICIONES

ERAN ADVERSAS

La sequía registrada en San Luis Potosí el 15 de marzo de 2024 eran muy diferentes a las que se tienen en este 2025, pues de acuerdo al Monitor de Sequía, se tenían 33 municipios con sequía excepcional, representando el 87.9% del territorio potosino con afectación, y solo el 21.9% sin este problema; en ese año el panorama era complicado pues la entidad comenzaba con una crisis hídrica que afectó durante gran parte del año.

DISPONIBILIDAD DE AGUA

NO ES UNIFORME

De acuerdo a la Conagua, en 2020 San Luis Potosí disponía con 3 mil 938 metros cúbicos (m3) de agua por habitante, superior al promedio nacional que era de 3 mil 663

m3 y posicionándose entre los diez estados con mayor disponibilidad de agua per cápita. No obstante, el gobierno estatal en el Plan de Desarrollo 2021-2027, reveló que esta abundancia no se reflejó uniformemente en todo el estado debido a las diferentes condiciones geográficas y la falta de una planificación adecuada del desarrollo hidrográfico.

Estas deficiencias en la infraestructura hídrica han llevado a problemas significativos como la falta de acceso al agua potable, insuficientes sistemas de tratamiento de aguas residuales, falta de saneamiento y baja calidad del agua.

Además, según la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), solo el 72% de las viviendas en San Luis Potosí dispone de agua entubada dentro de la vivienda. Otro 18% cuenta con agua entubada, pero fuera de la vivienda, mientras que el restante 10% depende de otros tipos de abastecimiento. Como resultado, San Luis Potosí ha enfrentado un déficit hídrico que afecta la calidad de vida de su población y limita el desarrollo sostenible del estado.

FUENTES DE SUMINISTRO

La distribución del agua en San Luis Potosí proviene en un 65% de fuentes superficiales, como presas, ríos, manantiales y lagunas, y el 35% restante de fuentes subterráneas, principalmente pozos y acuíferos. No obstante, de los 19 acuíferos en San Luis Potosí, ocho están sobreexplota-

De acuerdo con Inegi, solo el 72% de las viviendas en San Luis Potosí tiene de agua entubada en la vivienda. 18% tiene agua entubada, pero fuera de la vivienda; el restante 10% depende de otros tipos de abastecimiento

dos, lo que convierte a la zona metropolitana en la más vulnerable.

Entre los acuíferos sobreexplotados se encuentran el de El Barril, San Luis Potosí, Villa de Arista, Matehuala-Huizache y el de Salinas de Hidalgo. En cuanto al uso del agua, el 67% está destinado al sector agrícola, aproximadamente el 29% se utiliza para el abastecimiento público, y el 3% se destina a la industria, que además hace uso de agua tratada para sus procesos.

COLSAN ADVIERTE ACAPARAMIENTO DE AGUA

La sequía en México no solo es una crisis ambiental, sino también un reflejo de la profunda desigualdad social en el acceso al agua, advirtió Luis Enrique Granados Muñoz, investigador del Observatorio Socioambiental del Colegio de San Luis (Colsan).

El especialista señaló que muchas comunidades urbanas y rurales con infraestructura hidráulica cercana, como El Realito, el Acueducto II de Querétaro o el proyecto Monterrey VI, se enfrentan al desabasto, mientras grandes volúmenes de agua permanecen acaparados.

Señaló que “Antes de llegar al punto donde todos nos peleemos por un vaso de agua, se debe cumplir con lo que plantea el Plan Nacional Hídrico: revisar las concesiones de agua y quiénes las concentran”.

En Morena critican a quienes evitaron desafuero de ‘Cuau’

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

La diputada local de Morena, Jessica Gabriela López Torres, criticó el actuar de algunas de las y los diputados federales de su partido que evitaron el desafuero del diputado morenista Cuauhtémoc Blanco, para que se le investigara por un presunto intento de violación en contra de su media hermana, y agregó que “Ni en el desafuero de AMLO estuvieron tan unidos y eficientes, ahora sí que todo está mal. Hoy no estoy de acuerdo con la acción ejercida”.

López Torres señaló que “No, no es nuestro papel ni nuestra facultad determinar si el diputado en cuestión es culpable o inocente, no somos jueces. Sin embargo no podemos permitir que se escude en el fuero para no enfrentar lo correspondiente”.

Dijo que “Yo di una opinión desde mi punto muy personal, algo que he mencionado en muchos discursos y circunstancias es que el feminismo no tiene partidos políticos, en esa postura sigo firme, yo creo que tenemos que ser congruentes en nuestro decir y nuestro actuar, yo he estado con las colectivas, con las compañeras y por supuesto tengo claro esto”.

JUSTIFICA SARA ROCHA

VOTO PARA PROTEGER A CUAUHTÉMOC BLANCO

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) votó en contra del desafue -

ró que está mal la integración de la averiguación por presunta violación sexual en contra de su media hermana, justificó Sara Rocha Medina, dirigente estatal de este instituto político.

Negó que este sea un pago de favores en el tema del juicio político contra Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, pues aseguró que los priistas “nunca irían en contra de un tema de mujeres”.

Insistió en que “Estaba mal integrada la averiguación para que se perdiera más adelante, entonces una vez que hicieron la revisión, los diputados federales votaron en contra por este motivo”.

Favorece fallo del TEE a dirigente del PRI en caso de violencia de género

PANISTAS, EN CONTRA CARPETAZO DEL CASO

En un acto de congruencia y compromiso con la justicia, los diputados federales del PAN, Nubia Castillo y David Azuara, rechazaron la desestimación de la Declaración de Procedencia contra el exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, acusado de violencia sexual.

Ambos legisladores votaron en contra de archivar la solicitud presentada por la Fiscalía General del Estado, insistiendo en que el caso debe ser investigado a fondo.

Información, clave para que se emita un voto informado

STAFF PLANO INFORMATIVO

El diputado Cuauhtli Badillo Moreno, presidente de la Directiva del Congreso del Estado, informó que el Poder Legislativo se mantiene al pendiente del avance del proceso para la realización de la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial. Precisó que el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), ha estado cumpliendo con los pasos del proceso, como es la elaboración de las boletas que serán empleadas en la elección judicial.

De haberse aprobado la declaración, se habría permitido conocer la acusación en su totalidad y los elementos de prueba presentados, facilitando así que continuaran con las investigaciones.

Sara

Rocha celebra

sentencia

al periodista por violencia política en su contra

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Una vez que el Tribunal Estatal Electoral, por unanimidad decidió resolver la demanda de violencia política en razón de género, a favor de Sara Rocha, en contra del periodista Juan José Rodríguez Medina, la legisladora potosina dijo que recibe con beneplácito la noticia y con la responsabilidad de ser ella quien encabezó en esta ocasión este esfuerzo, ya que dijo “no podemos permitir que se siga vulnerando la participación de las mujeres en la vida pública”. A través de un comunicado, Rocha Medina hizo un llamado y dijo que los tiempos que hoy se viven en el país nos llaman a la responsabilidad”.

Agregó que “no podemos permitir que se vulneren nuestras garantías y derechos en nombre de una falsa y mal entendida libertad de expresión”.

Señaló además que “Es momento de que las mujeres nos unamos y defendamos a plenitud nuestros derechos y garantías”.

Explicó que “Ahorita estamos en ese proceso, en el 28 de abril van a empezar las campañas locales y yo creo que ahí va a empezar otra de la efervescencia; el 30 de marzo comienzan las campañas federales, yo creo que ahorita estamos en ese proceso de organización, de poder ir manejando o distribuyendo información pertinente a los ciudadanos y a las ciudadanas”.

Piden que ciudadanos decidan uso del presupuesto

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Con el objetivo de incorporar la figura del presupuesto participativo, el diputado Rubén Guajardo Barrera presentó una iniciativa de modificación a disposiciones de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí. De esta manera, se busca incluir el concepto de Presupuesto Participativo, entendido como el mecanismo de participación ciudadana de nivel municipal con el propósito de crear un canal transparente, público y abierto, en el cual la ciudadanía pueda manifestar de manera democrática a qué acciones públicas se le asignará una partida presupuestal. La iniciativa se turnó para su análisis a las comisiones de Régimen Interno y Asuntos Electorales; y Primera y Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal.

Está a punto de empezar la efervescencia, dijo el legislador

SLP arrancó 2025 con desplome en la construcción

La industria de la construcción en San Luis Potosí arrancó el año con una caída considerada catastrófica. El valor de producción en enero se desplomó un 33%, con impactos directos en empleo, horas trabajadas y remuneraciones, dio a conocer la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), publicada por el Inegi. El índice de valor de produc-

ción en la entidad fue de apenas 38.7, muy por debajo del promedio nacional de 80.3.

En contraste, Campeche (170.7), Oaxaca (160.7) y Quintana Roo (142.4) lideraron la actividad constructiva.

En la región Bajío, Querétaro y Guanajuato alcanzaron índices de 103.6 y 82.7, respectivamente.

La caída en San Luis Potosí está vinculada principalmente a la contratación en obras de origen público. Esta falta de

Semana Santa 2025 proyecta

turístico: Cepeda

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

A dos semanas del inicio de la temporada vacacional de Semana

Santa y Pascua, la titular de la Secretaría de Turismo del Estado, Yolanda Cepeda, informó que en municipios como Ciudad Valles y Aquismón, en la región Huasteca, las reservaciones hoteleras ya se encuentran al tope.

Señaló que estos datos permiten anticipar uno de los mayores incrementos en afluencia turística y derrama económica de los últimos años. Como referencia, detalló que el pasado fin de semana dejó una derrama de 600 millones de pesos, con un crecimiento del 5% respecto a periodos similares.

Generación de empleo activa el desarrollo económico

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado, Crisógono Sánchez Lara, señaló que “La STPS contribuye al dinamismo y crecimiento económico y social de San Luis Potosí, mediante la atención a las prioridades, el respaldo a las y los trabajadores potosinos, la promoción de más fuentes de empleo para las cuatro regiones, con igualdad de oportunidades para mujeres y hombres, y con un compromiso a favor de los derechos humanos”.

En la Reunión de Gabinete

inversión se reflejó en una variación anual negativa en todos los indicadores clave del sector.

La delegación local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) había anticipado este comportamiento negativo para el primer trimestre del año, aunque confiaba en una reactivación a partir de las primeras licitaciones programadas para finales de marzo e inicios de abril.

Y

PLANO

Ex trabajadores de la empresa Valeo Wipers Systems se manifestaron frente a las instalaciones de la compañía, para exigir el pago justo de las utilidades correspondientes al año 2016. La protesta surge a raíz de la negativa de la empresa y del sindicato de reconocer el derecho de los ex empleados a recibir este beneficio, a pesar de que un fallo judicial determinó su obligación de hacerlo.

La lucha legal comenzó en 2016, cuando el sindicato Alternativa Democrática Sindical de las Américas, junto con trabajadores en activo, interpuso una demanda contra Valeo Wipers Systems debido a la falta de reparto de utilidades. Tras un proceso prolongado, la resolución judicial favoreció a los empleados, ordenando a la

Económico del Estado, destacó las estrategias necesarias para garantizar que el reparto de utilidades a las y los trabajadores sea de manera oportuna, y acorde con el respeto a los derechos laborales.

Resaltó la reunión al identificar y discutir temas cruciales para el desarrollo de la entidad y refrendó su dedicación a implementar políticas laborales que aseguren condiciones justas y sostenibles para la clase trabajadora, al mismo tiempo que se fomente un entorno propicio para la inversión y la productividad.

empresa distribuir más de 880 millones de pesos entre todos los trabajadores que formaban parte de la plantilla en aquel año, sin importar si aún laboran en la empresa o no.

A pesar del dictamen, los ex trabajadores han denunciado que la compañía y el sindicato bloquean el pago a quienes ya no forman parte de la empresa.

BUSCA STPS ACUERDO EN CONFLICTO LABORAL

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) da acompañamiento a los trabaja-

dores inconformes de Valeo, por un adeudo de poco más de 800 millones de pesos por concepto de utilidades, pero también da acompañamiento a los directivos de la empresa, explicó su titular, Crisógono Sánchez Lara, quien dijo que se buscará lograr la conciliación más eficiente para que no se trastoque el clima de paz laboral.

Sánchez Lara explicó que entre 600 y 900 trabajadores y ex trabajadores de Valeo, reclaman el pago de utilidades adeudadas desde 2016, y que en suma representaría poco más de 800 millones de pesos.

CMIC había previsto esta caída pero esperan una pronto recuperación
Crisógono Sánchez dijo que está comprometido con el sector laboral
ERICKA SEGURA
DAVID MEDRANO
INFORMATIVO
Fin de semana largo dejó 5% más recursos que el año anterior

Presentó Alcalde Galindo Festival

Luis en Primavera en CDMX

Presentan la Feria Nacional de la Enchilada 2025

STAFF PLANO INFORMATIVO

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Al presentar ante un amplio grupo de medios de comunicación de la Ciudad de México el Festival Internacional San Luis en Primavera 2025, el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos destacó la estrategia para proyectar la ciudad a nivel internacional con este evento que busca promover la economía local y el turismo con un programa cultural, artístico y deportivo, con el que se esperan más de 300 mil visitantes y una derrama económica de 500 millones de pesos.

En la presentación en la Ciudad de México, acompañado por figuras como el tenor Fernando de la Mora, la actriz y cantante La Bruja de Texcoco y el actor

Rodrigo Murray, el Alcalde Galindo subrayó que todos los eventos serán gratuitos, garantizando el acceso a toda la población.

El Festival Internacional San Luis en Primavera se desarrollará del 12 al 19 de abril, y será altamente inclusivo, con actividades adaptadas para personas con discapacidad.

Resaltó que Corea del Sur es el país invitado por su liderazgo en Ciudades del Aprendizaje y su presencia empresarial en San Luis Potosí. Destacó la inclusión de la ciudad en la Red Mundial de Turismo Religioso, por lo que el Festival Internacional San Luis en Primavera promueve también la tradicional Procesión del Silencio, una de las más grandes y antiguas del mundo.

Capital al 100 rescata espacios públicos en Morales

STAFF

PLANO INFORMATIVO

En la jornada 203 del programa Capital al 100, vecinos de la Fracción de Morales unieron esfuerzos con personal del Ayuntamiento para mejorar los espacios públicos y canchas deportivas de la zona aledaña a la Calle Oro, donde los directores de las diversas áreas reiteraron su disposición de escuchar y atender las demandas de la

población, de acuerdo con los lineamientos establecidos por el Alcalde Enrique Galindo Ceballos.

Además de las labores de limpieza, retiro de maleza y poda de árboles, trabajadores municipales rehabilitaron el alumbrado público en las canchas y calles adyacentes, con el fin de dar mayor seguridad a los niños y jóvenes que acuden a hacer ejercicio y a las familias que transitan por la zona.

gobierno poceño inició la construcción de tres nuevas aulas didácticas en la escuela primaria José Mariano Jiménez, ubicada en la calle Santa Claudia 135, en el fraccionamiento La Libertad, con una inversión de 3.5 millones de pesos para mejorar las condiciones de aprendizaje para más de 500 alumnos.

Con el firme compromiso de ofrecer educación de calidad a las y los estudiantes de la región, el

La presidenta Teresa Rivera Acevedo resaltó la importancia de este proyecto, ya que, durante más de tres décadas, la institución estuvo en abandono, por lo que ahora se da prioridad al apoyo de la educación de niñas, niños y jóvenes para el bienestar y el futuro de la comunidad estudiantil.

Soledad de Graciano Sánchez vuelve a ser el corazón de la fiesta y la tradición con la presentación oficial de la Feria Nacional de la Enchilada 2025; el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, acompañado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, dio a conocer el espectacular cartel de eventos que consolidan a esta Feria como la número uno en San Luis Potosí y una de las más importantes a nivel nacional.

Con una cartelera musical gratuita que promete abarrotar el Teatro del Pueblo del 18 al 27 de abril, la Feria traerá a artistas de talla internacional como Yuri, Grupo Pesado, Marca Registrada y Maldita Vecindad, además de los espectáculos de Grupo Legítimo, Cañaveral, Sonora Santanera, Guerra de chistes con Chuponcito, y Panter Bélico; además, las y los visitantes podrá disfrutar de juegos mecánicos sin costo, funciones de circo gratuitas y una muestra gastronómica.

DIF Municipal de Soledad entrega de sillas de ruedas y ayudas técnicas

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, a través del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), continúa fortaleciendo su compromiso con las personas en situación vulnerable y con discapacidad, garantizando que cuenten con las herramientas necesarias para mejorar su

calidad de vida y perciban la cercanía de este gobierno.

En la más reciente entrega de apoyos, se distribuyeron 12 sillas de ruedas y dos andaderas a habitantes del municipio que requieren estos insumos para su movilidad; además, en casos donde las personas beneficiadas no pueden acudir a recogerlos debido a su estado de salud, el DIF Municipal les hace llegar el apoyo directamente a su domicilio.

Espera San Luis en Primavera más de 300 mil visitantes
El Gobernador Ricardo Gallardo y el Alcalde Juan Manuel Navarro presentaron la FENAE 2025

Urge acabar prácticas nocivas en el Notariado: Gallardo

LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona dijo que se presentará una iniciativa para reformar la Ley del Notariado en San Luis Potosí, con el fin de acabar con prácticas nocivas como heredar las notarías, pues de ahí también derivan muchas componendas en perjuicio de la población.

tierra a gente humilde. Eso no va a pasar”. Gallardo Cardona explicó que “Va a haber una reforma al Notariado porque ahora resulta que quieren que se sigan heredando las notarías. Primero, se les dio a contentillo y luego después se las quieren seguir heredando al hijo, a la mamá, al nieto. Las están peleando a diestra y siniestra”.

El mandatario advirtió que “Tiene que haber reformas contundentes. La verdad

Gobierno estatal invertirá más de 1,300

millones en infraestructura para Soledad en 2025

LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO

El plan de infraestructura estatal 2025 contempla una inversión superior a los 1,300 millones de pesos en el municipio metropolitano de Soledad de Graciano Sánchez, a través de tres macro proyectos estratégicos, confirmó el gobernador Ricardo Gallardo Cardona. Dentro del paquete de obra pública para este año, el mandatario señaló que se destinarán 8 mil millones de pesos en total, con proyectos distribuidos en las cuatro regiones del estado.

Entre las obras destacadas para Soledad, se encuentra la construcción de un paso superior vehicular en la intersección del Circuito Vial Potosí con el bulevar Valle de los Fantasmas, obra que inició la semana pasada. Además, se continuará la modernización del bulevar Río Santiago, en un tramo de 9.2 kilómetros, con el objetivo de generar un nuevo acceso hacia el aeropuerto internacional Ponciano Arriaga. El Ejecutivo estatal también anunció el inicio, en este mismo año, de la construcción del Parque Tangamanga III, que se ubicará en ese municipio.

Ex funcionarios de Santa Rita bajo la lupa por malos manejos

denuncias, que ya están en proceso.

La administración estatal ha presentado denuncias formales ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por presuntos malos manejos y saqueos ocurridos en el Invernadero de Santa Rita, el cual fue calificado como “la caja chica del gobierno del estado” durante administraciones anteriores.

Varios ex funcionarios del Invernadero se encuentran bajo investigación como resultado de estas

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona confirmó que son cinco ex funcionarios del Mega Invernadero de Santa Rita los que están siendo investigados por presuntos malos manejos.

El mandatario expresó su esperanza de que “próximamente podamos tener a alguno, de perdido ya al ex director, en el bote”, al ser cuestionado por medios de comunicación locales sobre el avance de las investigaciones.

Anuncian cuatro clínicas rosas de atención prioritaria

STAFF PLANO INFORMATIVO

El gobierno del estado tiene contemplada la apertura de cuatro clínicas más en Aquismón, Villa de Ramos, la Huasteca y Villa de Pozos, para ofrecer atención médica de calidad y medicamentos gratuitos, así como servicios adicionales, informó la titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), Rosario Martínez Galarza.

Puntualizó que hasta el momento hay 11 clínicas en: Matehuala, Tamazunchale, Rioverde, Ciudad Valles, Villa de Reyes, Capital y Soledad de Graciano Sánchez, que ofrecen diferentes servicios como detección temprana de enfermedades, que ayudan a realizar tratamientos a tiempo, en seguimiento a la instrucción del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona.

ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO

Zaida Muxí visitará el campus SLP del Tec de Monterrey

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Tecnológico de Monterrey, campus SLP anunció la visita de Zaida Muxí, arquitecta e investigadora con una trayectoria de más de 30 años en el campo del urbanismo sostenible y la innovación urbana. Muxí estará presente en el campus el 2 de abril a las 18:00 horas en el LearningCommons.

Con una sólida experiencia en la gestión y ejecución de proyectos urbanos a gran escala, la doctora Muxí fue responsable de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI), financiada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Su compromiso con la innovación urbana la llevó a ser miembro de la junta directiva de la fundación bit-habitat en Barcelona en 2020, un espacio dedicado al desarrollo de programas y servicios para impulsar la transformación de las ciudades. La Dra. Muxí forma parte del grupo de expertos enfocado en la misión de cohesión territorial para la redacción del Plan Estratégico Metropolitano de Barcelona, lo que subraya su liderazgo y conocimiento en la planificación urbana a nivel metropolitano.

Maestros convocan a paro de labores por adeudo salarial

ALICIA LIMÓN

PLANO INFORMATIVO

Maestros de educación Telesecundaria han convocado a un paro de labores para el próximo lunes 31 de marzo, debido al incumplimiento en el pago del adeudo salarial que se mantiene con ellos. Representantes sindicales expresaron su pesar por la situación, señalando que durante más de un año se ha esperado y confiado en que las autoridades y sindicales resolverían el tema de la homologación salarial. Sin embargo, lamentaron que han sido sistemáticamente engañados.

Anuncia SEP reconversión de planteles en SLP

STAFF PLANO INFORMATIVO

Para ampliar el número de espacios para educación media superior, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, anunció un programa que beneficiará a San Luis Potosí con una nueva preparatoria vespertina en Soledad de Graciano Sánchez y la ampliación de otro plantel en el Estado.

El titular de la SEP, detalló que, derivado de la transición demográfica, muchas secundarias se están quedando sin turno vespertino, por lo que, tras un análisis, serán reconvertidos 35 planteles en 17 estados, entre ellos San Luis Potosí, para abrir preparatorias vespertinas, lo que ampliará 10 mil 500 espacios, con una inversión de 21.7 millones en cada plantel y que incluirá mantenimiento, construcción de sala de cómputo, sanitarios, laboratorio multifuncional, taller de especialidad, y cancha de usos múltiples techada.

En la Conferencia del Pueblo, de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario Federal dijo que adicionalmente, hay bachilleratos con gran demanda que incluso rechazan jóvenes por lo que el Gobierno Federal construirá nuevas aulas

y talleres en 33 planteles de 20 entidades, incluyendo un plantel en el Estado, con una inversión global de 580 millones de pesos, sumado al programa la Escuela Es Nuestra, que por primera vez entrará a los planteles de preparatoria.

Alamo College evalúa abrir campus en SLP

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

La universidad estadounidense Alamo College, con sede en San Antonio, Texas, analiza la posibilidad de establecer un campus en San Luis Potosí enfocado en carreras técnicas relacionadas con la industria automotriz, confirmó Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco). Una comitiva encabezada por la vicerrectora de la institución visitará San Luis Potosí los días 27 y 28 de marzo para conocer de primera mano la infraestructura de la ciudad, su entorno universitario y su conexión con el sector industrial.

González detalló que Alamo College mantiene convenios activos con empresas del sector automotriz, como Toyota, lo que refuerza la viabilidad de su expansión en una entidad con fuerte presencia de este tipo de industria.

Reconvertirán 35 planteles en 17 estados, entre ellos San Luis Potosí, para abrir preparatorias vespertinas
Estaría enfocado en carreras técnicas relacionadas con la industria automotriz

Secretaría de Seguridad tiene objetivos claros: Jesús Juárez

PLANO INFORMATIVO

Al encabezar la primera Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz Social como encargado de la Secretaría de Seguridad y Protección

Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández señaló que se dará continuidad al Plan Integral de Seguridad que contempla “alcances y objetivos muy claros: la tranquilidad y bienestar de la población”.

Ante las y los integrantes de la mesa colegiada de seguridad, llamó a mantener la coordinación y efectiva comunicación que se traduzcan en mejores resultados poniendo en práctica la capacidad y profesionalismo de los cuerpos de seguridad de los tres órdenes de gobierno. Confirmó que convocó a los mandos regionales de la Guardia Civil Estatal para reiterarles el exhorto a trabajar con

ahínco, no dejar de lado la proximidad social y seguir escalando a nivel nacional como uno de los estados más seguros.

Peligroso cruce en Amado Nervo, 4 choques en una semana

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

San Luis Potosí enfrenta un problema de seguridad vial en la intersección de Amado Nervo con Fray José de Arlegui y Julio Verne, en la colonia Polanco. En tan solo una semana se han registrado cuatro accidentes en este punto crítico, lo que ha encendido las alarmas entre los vecinos y automovilistas que circulan por la zona.

De acuerdo con los testimonios de conductores frecuentes de la zona, los vehículos que transitan por Amado Nervo en dirección del Parque de Morales hacia el Centro lo hacen a alta velocidad. Esta imprudencia, sumada a la falta de señalización clara en los cruces, ha derivado en múltiples percances viales, lo que genera preocupación y temor entre los ciudadanos.

Se dará continuidad al Plan Integral de Seguridad, dijo el nuevo secretario

Ciberseguridad en temporada vacacional

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Aunque en San Luis Potosí no se ha registrado un alto índice de delitos relacionados con los videojuegos, es fundamental que los padres de familia supervisen la actividad en línea de sus hijos. Luis Esteban Macías Jiménez, titular de la Dirección General de Tecnologías de la Información e Inteligencia en Seguridad Pública del Estado, advirtió que “Los videojuegos en línea son un espacio donde los delincuentes buscan acercarse a menores de edad para engancharlos en actividades ilícitas o con fines delictivos. Es importante que los padres controlen el tiempo de juego, los contenidos a los que acceden y, sobre todo, con quién interactúan”.

Urge respaldo institucional a Bomberos: Canaco

El respaldo institucional hacia el Cuerpo de Bomberos debe ser decidido, ante las condiciones adversas en las que sus elementos proporcionan su servicio en situaciones de emergencia o aquellas en las que son auxiliares, señaló Fernando Díaz de León Hernández, presidente local de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco- Servytur).

El líder empresarial coincidió en que los gobiernos y la iniciativa privada pueden ofrecer más todavía. Apuntó que la cooperación para contar con infraestructura como hidrantes, auxiliares en el combate a incendios, es un área de oportunidad. Explicó que en los centros comerciales que hay en el área metropolitana, hay tomas estratégicas que suministran agua tratada para responder ante incendios.

INTERESES OCULTOS

El conflicto dentro del Cuerpo de Bomberos Metropolitanos ha tomado un nuevo giro. Ocho elementos han denunciado que llevan más de un año trabajando jornadas extendidas sin recibir la remuneración correspondiente, lo que los ha llevado a presentar una demanda ante los tribunales laborales. Sin embargo, el comandante de Bomberos, Adolfo Benavente, sostiene que detrás de esta disputa existen otros intereses más allá del tema de los pagos. Desde hace décadas, los bomberos en San Luis Potosí operaban bajo un esquema de trabajo de 24 horas de servicio por 24 horas de descanso, lo que incluía el pago de horas extras dentro de su salario base. No obstante, con la entrada en vigor de nuevas leyes laborales este año, las condiciones cambiaron. Ahora, los bomberos pueden trabajar únicamente 48 horas a la semana, lo que obligó al patronato Comité Pro-Cuerpo de Bomberos de San Luis Potosí, S.L.P., A.C. a realizar ajustes en los turnos y en la manera de compensar las horas extras.

En septiembre, se llegó a un acuerdo con la mayoría de los 50 bomberos asalariados, quienes aceptaron la propuesta del patronato, se les liquidaron las horas extras trabajadas, se les otorgó un aumento del 5% en su salario y se establecieron nuevos turnos de 24 horas de trabajo por cinco días de descanso. Sin embargo, ocho bomberos rechazaron la oferta, argumentando que la compensación ofrecida era insuficiente.

Vecinos de la zona piden que alguna autoridad intervenga para frenar los accidentes

Opinión

poder y dinero

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

ESTANFLACIÓN

ARANCELES

HACE VARIAS SEMANAS Monterrey fue sede de la sesión Panorama económico y político de México 2025, organizada por el EGADE Business School y la Escuela de Gobierno y Transformación del Tecnológico de Monterrey.

LOS PANELISTAS COINCIDIERON EN que el escenario para el país es inestable, complejo y competitivo.

AHÍ, EN EL ANÁLISIS, EL exgobernador del Banco de México (Banxico), Everardo Elizondo, dijo algo que es muy relevante para el país en estos momentos: “No se invierte lo suficiente en México” y la mayor parte de la apuesta proviene del sector privado.

LA INVERSIÓN PÚBLICA, DIJO EL catedrático, se encuentra estancada en niveles históricamente bajos.

AUNQUE LA TREGUA DE DONALD Trump para castigar a México por no frenar el tráfico de fentanilo a Estados Unidos (un pretexto que exhibe sus propias estrategias de salud pública y de control aduanero) da un pequeño respiro al país, la guillotina sigue aceitada.

DESDE EL PUNTO DE VISTA práctico, como paréntesis, estimado lector, te puedo asegurar que los aranceles no podrán ser “para siempre”, ya que ello llevaría a una inflación severa en el vecino del norte, al tiempo que corre el riesgo de una estanflación, una recesión con inflación.

EN EU POR

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

LA INCERTIDUMBRE DE LA política comercial de Estados Unidos también tendría efectos negativos en nuestra economía, por lo que el Banxico, que gobierna Victoria Rodríguez, debe ser prudente en el manejo de las tasas de interés, que mantienen una tendencia a la baja y, estima Elizondo, podría ubicarse en 8% a finales de año; quizá menos, desde nuestro punto de vista, luego de la baja de 2.5% que ordenó el Banco Central Europeo hace unos días y la estabilidad entre 4.25 y 4.5% de la Reserva Federal (Fed) de EU.

EN ENTREVISTAS CON ESTE reportero, especialistas en materia económica coinciden con nosotros en que se prevé un panorama incierto al cerrar los primeros tres meses del año y las herramientas de desarrollo económico que teníamos en las manos, como el nearshoring, materialmente desaparecieron. El nearshoring ya no existe, pues.

EL APROVECHAMIENTO comercial de la cercanía de EU solo sirvió para unas cuantas empresas. Esa herramienta la aprovecharon algunas empresas del norte del país, pero al final de cuentas no se aprovechó al máximo, luego de que el centro y sur de nuestro territorio se quedaron pasmados, de acuerdo a las últimas cifras dadas a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

LAS INICIATIVAS QUE URGEN

EN SAN LUIS POTOSÍ, LA administración del gobernador Ricardo Gallardo Cardona ha presentado una serie de iniciativas que, de ser aprobadas, podrían marcar un antes y un después en la protección de nuestros ciudadanos y el medio ambiente.

SIN EMBARGO, A PESAR DEL ímpetu inicial, muchas de estas propuestas han quedado en el limbo legislativo, lo que plantea una interrogante sobre la efectividad del aparato legislativo y su compromiso con las necesidades de la población.

UNA DE LAS INICIATIVAS MÁS controvertidas es la propuesta de castración química para violadores, que ya se discutió en la pasada legislatura. Esta medida, aunque polémica, busca enviar un mensaje claro de cero tolerancia hacia los delitos sexuales.

LA FALTA DE AVANCE EN ESTE tema

no solo refleja la dificultad de abordar cuestiones tan sensibles, sino también la necesidad urgente de un marco legal que proteja a las víctimas y castigue adecuadamente a los infractores.

OTRO TEMA DE VITAL importancia es el castigo penal a los provocadores de incendios forestales. San Luis Potosí, con su rica biodiversidad, no puede permitirse el lujo de ser testigo de la devastación ambiental causada por la irresponsabilidad de unos pocos.

LA IMPLEMENTACIÓN DE LEYES más severas en este ámbito no solo protegería nuestros recursos naturales, sino que también sentaría un precedente sobre la responsabilidad social y el respeto por nuestro entorno.

ADEMÁS, SE ENCUENTRA SOBRE la mesa una posible reforma a la Ley del Notariado. Este sector, históricamente marcado por prácticas poco éticas y vín-

A FINAL DE CUENTAS, SE APRECIA que Trump quiere, con violencia comercial, disminuir el endeble superávit comercial que tiene México con su nación.

IMPULSO A LA INDUSTRIA

EL NUEVO TITULAR DE HACIENDA, Edgar Amador, negó una recesión en México, pero anticipó una desaceleración del Producto Interno Bruto (PIB) en 2025 por factores externos. Destacó la solidez de las reservas internacionales y del sistema bancario para mantener la estabilidad. Esto, alineado a la idea de este comentario. Ante ello, el gobierno debe instrumentar una estrategia de impulso a la industria mexicana mediante estímulos fiscales, por una parte, y certeza jurídica. Es complicado, pero no imposible.

DINERO. JOSÉ CUERVO INVERTIRÁ entre 110 y 130 millones de dólares en 2025, proyectando un crecimiento moderado en ventas debido a un consumo más cauteloso y la incertidumbre comercial con Estados Unidos. La industria del tequila crecerá solo 1.7%. Buscará oportunidades en Europa, Oriente Medio y Asia-Pacífico. En México prevén un crecimiento conservador, enfrentando presiones económicas.

RESPONSABILIDAD Y GOBERNANZA

Bajo el liderazgo de Rodrigo Tona, Grupo Ternova, especializada en empaques sostenibles y economía circular, anuncia su esfuerzo para transformar el futuro de la industria y posicionarse como un aliado en la sostenibilidad empresarial. Con operaciones en América Latina y Asia, y clientes en 39 países, Ternova busca expandir su presencia en mercados estratégicos como México y Estados Unidos ofreciendo soluciones innovadoras que descarbonizan las cadenas productivas y fomentan el reciclaje como base de la industria del futuro.

culos con la corrupción, necesita una revisión profunda.

La herencia de notarías y la creación de un círculo vicioso de intereses personales, han socavado la confianza en el sistema notarial. La propuesta de reforma podría ser una oportunidad para establecer un marco más transparente y ético que beneficie a la ciudadanía en su conjunto.

ES EVIDENTE QUE EL GOBIERNO del Estado está intentando abrir un camino hacia medidas que podrían tener un impacto significativo en la seguridad y el bienestar de la población.

SIN EMBARGO, EL ÉXITO DE ESTAS iniciativas depende en gran medida de la voluntad y el compromiso de los legisladores, especialmente de la bancada del Verde y sus aliados, para apoyar y llevar a cabo este trabajo.

EL MOMENTO DE ACTUAR ES ahora. San Luis Potosí merece un liderazgo

decidido que no solo presente propuestas, sino que también impulse su aprobación y ejecución. La ciudadanía espera respuestas concretas y efectivas ante problemáticas que han sido ignoradas durante demasiado tiempo.

ES RESPONSABILIDAD DE TODOS, desde el gobierno hasta los legisladores y la sociedad civil, trabajar juntos para construir un futuro más seguro y justo para nuestro estado.

Y POR CIERTO YA SE LES ACABÓ EL “bisnee” a los concesionarios o empresas que manejan los balnearios naturales del Estado si en su afán de lucro hasta a los vecinos les cobran la entrada… no hay que ser.

EL PATRIMONIO NATURAL ES DE todos y más de sus pobladores. Si siguen así se andan quedando sin negocios definitivamente.

HASTA LA PRÓXIMA.

contenido neto LEOPOLDO PACHECO

¿RECIBO DE LUZ ALTO?

CFE ha revelado los aparatos eléctricos que más aumentan el consumo de energía

Cargador para celular

Calefactor

Aire acondicionado

Reproductor de DVD

Sistema de audio

Televisión

Pantalla de plasma

Horno de microondas

Computadora

Diseño:
Arturo Carmona
Para evitar que el recibo de luz se realice de manera innecesaria, la CFE recomienda desconectar los aparatos eléctricos cuando no se estén utilizando

Gripe ? ¿ Alergia o estacional

Resfriado Resfriado

Virus Rinovirus

Tos Seca

Congestión y secreción nasal Estornudos

Fiebre Alta

Virus influenza A, B o C

Tos Seca

Congestión y secreción nasal

Gripe Gripe

Fiebre Alta

Estornudos

Dolor muscular Dolor de cabeza

Congestión y secreción nasal Alérgenos Polen

Diseño: Arturo Carmona

¡Jardine en la mira de Brasil!

CARLOS ARMANDO LÓPEZ

PLANO INFORMATIVO

La dura derrota de Brasil 4-1 ante Argentina en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026 ha desatado críticas y pedidos de cambio en el banquillo. Entre los nombres que suenan como reemplazo de Dorival Júnior, destaca André Jardine, actual técnico del América y campeón olímpico con Brasil en Tokio 2020. Con la selección en la cuarta posición con 21 puntos, lejos de Argentina con 31, los aficionados han perdido la paciencia. En redes, exigen un nuevo rumbo y ven en Jardine un líder capaz de recuperar el protagonismo perdido.

El campeón del Mundial de Clubes podría percibir 125 millones de dólares

AGENCIAS

El campeón del Mundial de Clubes 2025 en EE.UU. (15 junio - 13 julio) podría ganar hasta 125 millones de dólares, según la FIFA. Los clubes europeos recibirán entre 12,81 y 38,19 millones, los sudamericanos 15,21 millones, Concacaf, África y Asia 9,55 millones y el de Oceanía 3,58 millones. Las victorias en fase de grupos se pagarán a 2 millones, los octavos a 7,5, los cuartos a 13,125, las semifinales a 21, el subcampeón a 30 y el campeón a 40 millones. En total, se repartirán mil millones en premios.

Arsenal acaba con el sueño del Real Madrid

Concacaf revela bombos y cabezas de serie para la Copa Oro 2025

AGENCIAS

Concacaf reveló los bombos y cabezas de serie del sorteo de la Copa Oro 2025, que será el 10 de abril. México, campeón vigente, estará en el Grupo A y abrirá el torneo el 14 de junio en el SoFi Stadium. El Bombo 1 tiene a México, Canadá, Panamá y EE.UU.; el Bombo 2 a Honduras, Costa Rica, Jamaica y Haití; el Bombo 3 a Guatemala, El Salvador, Surinam y Trinidad y Tobago; y el Bombo 4 a Guadalupe, Curazao, República Dominicana y Arabia Saudita. Los cabezas de serie ya fueron asignados a sus grupos.

León pelea su lugar en el Mundial de Clubes ante el TAS

AGENCIAS

El Club León sigue luchando por su derecho a disputar el Mundial de Clubes 2025 tras ser excluido por FIFA por su relación con Pachuca. La audiencia ante el TAS será el 23 de abril en Madrid. Alajuelense presentó la queja alegando multipropiedad y exige su lugar. El presidente de León, Jesús Martínez Murguía, defiende que “se ganó en la cancha” y lucharán legalmente. Si pierden, FIFA deberá anunciar al reemplazo. La decisión del TAS será definitiva.

3 - 0

AGENCIAS

El Real Madrid femenino quedó eliminado de la Champions tras caer 3-0 ante el Arsenal, que remontó el 2-0 de la ida. El equipo español resistió la primera parte, pero se desplomó en la segunda. Alessia Russo marcó a los 40 segundos del segundo tiempo, y luego cayeron dos goles más. El Madrid no reaccionó y no disparó al arco hasta el minuto 92. El Arsenal avanzó a semifinales y enfrentará al Lyon. El partido batió récord de espectadores en cuartos de final con 22,517 asistentes.

América busca mantener paternidad sobre Tigres

AGENCIAS

América y Tigres se enfrentan en la Jornada 13 de la Liga MX en un duelo con creciente rivalidad. En los últimos 18 encuentros, América domina con 12 triunfos, 4 empates y solo 2 victorias para Tigres. Han chocado en instancias clave, aumentando la tensión entre ambos. América quiere mantener su hegemonía, mientras Tigres busca cambiar la historia y sumar un triunfo que les permita escalar en la tabla. Será un partido clave para medir fuerzas rumbo a la fase final del torneo.

Nacionales

breves

Insistirá víctima en juicio de desafuero de “Cuau”

AGENCIA REFORMA

La defensa legal de Nidia Fabiola “N”, mujer que acusa de violación en grado de tentativa al diputado federal morenista Cuauhtémoc Blanco, informó que solicitará otra vez el juicio de desafuero del ex futbolista.

“No hay límite, incluso la ley lo prevé: una víctima puede seguir volviendo a solicitar este juicio de desafuero, ante la Sección Instructora, y vamos a continuar en este proceso contra alguien que se protege con su fuero y donde existe una mujer que es víctima”, dijo el abogado a Reforma.

QUE NUEVA FISCALÍA

REVISE CASO, DICE

SHEINBAUM SOBRE CUAU

La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que el nuevo Fiscal de Morelos podría revisar el caso de acusaciones de abuso sexual contra Cuauhtémoc Blanco.

México rechaza sanción a Venezuela

AGENCIA REFORMA

La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que no está de acuerdo con los aranceles que anunció Trump a los países que compren petróleo de Venezuela.

Cuestionada sobre si México se beneficiaría de esas sanciones, aseguró que eso afecta a los pueblos.

“Nosotros no estamos de acuerdo en que se pongan sanciones económicas a los países. Ese es un principio de la política exterior mexicana, no solo es el Gobierno que represento, sino en general”, respondió Sheinbaum.

Revela EU reuniones de Harfuch con CIA y FBI por cárteles

AGENCIA REFORMA

Los jefes de las principales agencias de inteligencia del Gobierno de Estados Unidos revelaron haber sostenido ya reuniones con el Secretario de Seguridad mexicano, Omar García Harfuch, buscando profundizar la colaboración contra los cárteles del narcotráfico mexicano.

Ante el Comité Inteligencia de la Cámara Baja de EU, el director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés), John Ratcliffe, confirmó que él así como la Directora Nacional de Inteligencia de EU, Tulsi Gabbard, sostuvieron reuniones con García Harfuch a principios de este mes para abordar la lucha anticrimen.

Industria automotriz acorralada por aranceles

AGENCIA REFORMA

La amenaza de Donald Trump de imponer aranceles a los autos tiene a la industria automotriz en impasse, con el riesgo de enfrentar un cambio en el modelo de operación por las reglas de origen, aseveró la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

“Los tiempos que vivimos ahorita en la industria automotriz son tiempos turbulentos, la industria está en un impasse esperando a ver qué sucede finalmente (...) Creo que la industria enfrenta un riesgo: un cambio en el modelo de operación. Venimos operando con una regla de origen y con un Tratado vigente que se negoció con el Gobierno del Presidente Trump, la amenaza o la vulnerabilidad es que esas reglas quieren cambiarlas.

“Quieren cambiar la forma en la que estamos y las empresas están definiendo sus operaciones, su logística, de cómo

mover las plantas que tienen en el mundo para abastecer los mercados. El principal mercado para México sin duda alguna es Estados Unidos, entonces al querer cambiar esa regla hay una vulnerabilidad”, dijo Rogelio Garza, presidente de AMIA, en el podcast Norte Económico de Grupo Financiero Banorte.

Resaltó que todo lo que cumple con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en el sector automotriz es cerca de 91 por ciento, según los últimos datos oficiales.

Asimismo, dijo que se requiere paciencia ante el siguiente anuncio de abril.

“Hay que tener mucha cabeza fría para no responder en lo que no y estar muy claros en el 2 de abril a ver qué va a venir con el nuevo anuncio del Gobierno americano”, señaló Garza.

El directivo destacó que en la última renegociación del T-MEC se fijaron nuevas reglas de operación para la industria, con

las que las compañías estadounidenses, japonesas, coreanas, europeas y los fabricantes de vehículos en México delinearon sus planes de inversión. El nivel de las reglas de origen fue uno de los cambios clave en 2020, pues se elevaron con respecto al TLCAN, pasaron de un previo 62.5 por ciento a 75 por ciento con el T-MEC, además de que se impusieron nuevos requisitos como el valor de contenido laboral y el porcentaje mínimo de compras de acero y aluminio que debe ser dentro de la región.

De acuerdo con AMIA, esto convirtió al T-MEC en el tratado más estricto en el mundo para la industria automotriz, lo que generó la necesidad de reajustar cadenas de producción, de suministro e inversiones adicionales.

La industria automotriz mexicana viene de un año de récords históricos, con casi 4 millones de vehículos fabricados y exportados al mundo, de los cuales 80 por ciento van para Estados Unidos.

Visitará Sheinbaum frontera con EU días antes de los nuevos aranceles

EFE

La presidenta Claudia Sheinbaum visitará la frontera con Estados Unidos el domingo, días antes de la nueva fecha para la entrada en vigor de los aranceles generalizados del 25% a México.

La mandataria anunció que viajará a San Luis Río Colorado, limítrofe con Arizona, donde arrancará la construcción de un hospital público, aunque no precisó si abordará los temas de migración y seguridad.

La visita ocurrirá en medio de la tensión comercial norteamericana, pues el 2 de abril es la nueva fecha impuesta por el presidente estadounidense, Donald Trump, para aplicar aranceles del 25 % a todos los productos mexicanos tras conceder dos pausas.También se incautaron 18 toneladas de drogas, así como 486 vehículos y 68 inmuebles.

emprecayó con consecutiprinobras público, desempeño la tendencia por particularmente de vio del recientemente por Unidos, caída transpor ajustadas con Empresas INEGI. petróde riego ciento 29.6 proyectos y mede por cayó la registros meobras Seen sector inferior del secpor año, registrado del sepcontraavanzameses

Finanzas

Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez

gráfico

En demolición

Cae 19% sector construcción y liga 9 meses en retroceso

Empleo. El personal ocupado en la construcción en enero registró una caída de 7.5% a tasa anual, y ligó siete meses con caídas.

El valor de la producción de empresas constructoras ligó en enero nueve meses con caídas, afectado por un menor gasto en inversión del sector público.

Personal externo. El empleo no dependiente de la razón social de las empresas cayó 21.1% y el dependiente bajó 7.2%.

FUENTE:

Tiempo laboral. Las horas trabajadas por el personal registraron una caída de 9.4% anual, y lleva seis meses en declive.

29.6%

DEL TOTAL

De la construcción fue en obras contratadas por el sector público, la cifra más baja desde 2018.

El valor de la producción de empresas constructoras ligó en enero nueve meses con caídas, afectado por un menor gasto en inversión del sector público.

Valor de la producción de empresas constructoras Variación porcentual anual*

DESAFÍOS Y LIMITANTES

breves

De acuerdo con analistas, el sector de la construcción enfrenta diversos desafíos, como las presiones en los precios de materias primas, la reducción de la inversión pública, la necesidad de recuperar la confianza empresarial, y todo lo anterior, en medio de una coyuntura económica internacional que se irá definiendo con base en los acuerdos arancelarios con Estados Unidos.

Industria automotriz en impasse por aranceles: AMIA

Valor de la producción por subsector Variación porcentual anual, enero de 2025*

Sufre IP por aranceles y reforma judicial: Fitch

50%

Para Mario Correa, economista independiente, existen factores internos y externos que inciden en el comportamiento negativo del sector. Entre los factores internos, destaca el fuerte deterioro en el entorno de negocios del país como consecuencia de diversas medidas de política que han minado la confianza, como la eliminación de instituciones que representaban un contrapeso al Poder Ejecutivo y la reforma al Poder Judicial.

AGENCIA REFORMA

Transporte y urbanización

Petróleo y petroquímica

Agua, riego y saneamiento

Otras construcciones

AGENCIA REFORMA

CAYÓ

A tasa anual, la producción de obras de construcción de transporte y urbanización.

EEN DECLIVE

l entorno empresarial de México enfrenta crecientes desafíos derivados de factores internos y externos, según advirtió Fitch Ratings. La calificadora internacional señaló que la reforma judicial y el aumento en los costos laborales están afectando negativamente la inversión, situación que se complica por la incertidumbre generada por Estados Unidos y su intención de imponer nuevos aranceles a productos mexicanos.

Esta combinación de factores ha provocado una desaceleración en los gastos de capital y una disminución en la confianza del consumidor, situación que ya se refleja en los indicadores económicos.

Fitch también revisó a la baja sus previsiones de crecimiento para México: estima que el Producto Interno Bruto (PIB) real tendrá un crecimiento de apenas 0 por ciento en 2025 y de 0.8 por ciento en 2026.

Además, advirtió que los bancos mexicanos podrían enfrentar mayores deterio-

Construcción cae 19% en enero arrastrada por obras públicas

La confianza empresarial y del consumidor en México ha mostrado una tendencia descendente desde finales de 2024, afectando la toma de decisiones de inversión en sectores clave

ros en su cartera crediticia y presiones en sus utilidades debido al entorno económico más adverso y al impacto directo de los

Subiría a 70 % mercado ilegal

AGENCIA REFORMA

Otro factor interno ha sido la anticipada contención del gasto público en meses recientes, luego de que se disparara en 2023 para acelerar las obras públicas más importantes de la administración anterior y para repartir mucho dinero en gasto social con fines electorales.

La industria automotriz mexicana atraviesa un momento de incertidumbre ante la amenaza de Donald Trump de imponer nuevos aranceles y modificar las reglas de origen del T-MEC, advirtió la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). Actualmente, 91 por ciento de lo que se produce en el sector cumple con las reglas del T-MEC, las más estrictas del mundo. A pesar del panorama, México escaló al quinto lugar mundial en producción de vehículos en 2024, con casi 4 millones de unidades, de las cuales 80 por ciento se exportan a EU.

Otro punto determinante que afectó han sido los precios de los insumos de la construcción, que se han encarecido, de acuerdo a Jorge Peña, catedrático de la Facultad de Economía de la UNAM, FES Aragón.

Correa destacó entre los factores externos a la fuerte incertidumbre que han generado las acciones de política pública del presidente Trump de Estados Unidos, destacando la imposición de aranceles a diversas exportaciones mexicanas.

nuevos aranceles estadounidenses.

Este diagnóstico se alinea con la reciente decisión de Moody’s Ratings, que el pasado 12 de marzo modificó la perspectiva del sistema bancario mexicano de positiva a negativa, aludiendo a la desaceleración económica y las tensiones derivadas de las políticas comerciales de EU.

Reportan proyectos de contratistas del gobierno una caída de 50%, la más significativa desde que hay registros, en 2006

consecutivos a la baja. Su participación en el total fue de 70.4 por ciento en el primer mes de este año, un valor máximo al menos desde 2018, desde que hay registros disponibles.

El contrabando de productos chinos en México podría llevar a que el comercio ilegal represente hasta el 70 por ciento del mercado nacional al cierre del sexenio, advirtió Jean Yves Peñalosa, experto en piratería. Señaló que la reapertura de espacios como la megaplaza Izazaga 89

Las zonas del país con mayor declive en la construcción fueron Quintana Roo, con 81.4 por ciento en su variación anual, Tabasco con un descenso de 67.7 por ciento, y

y la falta de operativos efectivos en aduanas durante el sexenio anterior han facilitado la entrada masiva de mercancía sin control fiscal ni normativo. Aunque el IMPI realiza inspecciones, como en Izazaga 89, donde podrían destruirse 264 mil productos piratas, Peñalosa considera que estas acciones son insuficientes.

Campeche con una caída de 57.3 por ciento. En contraparte, el mayor crecimiento se observó en Nayarit, con 56.3 por ciento, y Ciudad de México, con 49.7 por ciento.

“La construcción es un sector muy sensible a las perspectivas de mediano y largo plazo de la economía, y dado que se han deteriorado seriamente, el sector se está también ajustando a un entorno que se anticipa más adverso”, indicó el experto.

Admite EU necesitar el apoyo de México

AGENCIA REFORMA

Para Peña, el factor clave en la coyuntura internacional, y que influirá en el desempeño de la construcción, serán los acuerdos arancelarios de las próximas semanas, y que podrían dar quizás la posibilidad de un escenario un poco más halagador, situando a México como al país que se le apliquen menos aranceles en comparación al resto de naciones que también se encuentran en negociaciones con Estados Unidos, lo cual podría traducirse en un escenario favorecedor para el sector y el país a nivel competitivo.

La cooperación entre México y Estados Unidos en migración, seguridad y comercio es clave para alcanzar objetivos comunes, afirmó Mark Johnson, encargado de Negocios de la Embajada de EU. En la Asamblea de Amcham, señaló que las decisiones sobre aranceles son exclusivas del presidente Trump, pero hay otras áreas críticas donde ambos países deben colaborar. Autoridades mexicanas coincidieron en que se debe preservar la seguridad económica regional y defender los logros del TLCAN. México, que podría integrarse al Top 10 de economías globales, enfrenta el reto de reequilibrar su comercio frente a Asia.

Fuente: INEGI

Internacionales

Imparable

incendio forestal en Corea del Sur suma 24 muertos

AGENCIA REFORMA

Corea del Sur declaró estado de catástrofe nacional por los incendios forestales en el sureste del país, que han dejado al menos 24 muertos y más de 17 mil hectáreas consumidas. Las provincias más afectadas son Gyeongsang del Norte y del Sur, donde 5 mil bomberos y 560 aeronaves combaten las llamas en condiciones adversas por el viento y el clima seco.

El incendio, iniciado hace cin-

aumenta

popularidad en mayores de 50 años

EFE

YouTube fue la plataforma más vista en televisión en Estados Unidos durante febrero, según Nielsen, al concentrar el 11.6 por ciento del tiempo total frente a la pantalla, superando a Disney (10 por ciento) y Fox (8.3 por ciento). El crecimiento se atribuye al aumento de espectadores mayores de 50 años, que representan el 36 por ciento del consumo televisivo en la plataforma. El auge de los podcasts en video también ha contribuido al incremento en

TRUMP

IMPONE ARANCELES A IMPORTACIÓN DE AUTOS

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de un arancel del 25 por ciento a todos los automóviles importados, una medida que entrará en vigor el 2 de abril y forma parte de su estrategia para recrudecer la guerra comercial emprendida por su administración. El mandatario firmará una orden ejecutiva

que, según explicó, no afectará a las autopartes fabricadas dentro del país y buscará incentivar la manufactura nacional.

Trump aseguró que la medida podría generar ingresos de entre 600 mil millones y un billón de dólares en los próximos dos años para las finanzas del país.

El gravamen también se aplicará a camiones ligeros y tiene como objetivo atraer a fabricantes extranjeros a establecer

plantas en territorio estadounidense. Como ejemplo, citó el caso de Honda, que recientemente anunció la fabricación de un nuevo modelo en su planta de Indiana, en lugar de México.

El mandatario declaró el 2 de abril como el "día de la liberación", ya que también se anunciará una serie de aranceles recíprocos dirigidos a países que mantienen impuestos aduaneros sobre productos

EU avisa que el fin de la guerra entre Rusia y Ucrania "tomará tiempo"

La ONU ofreció sus buenos oficios para lograr la paz, aunque no participa directamente en las negociaciones

EFE

El secretario de Estado de EU, Marco Rubio, advirtió que el fin del conflicto entre Rusia y Ucrania tomará tiempo, dado el complejo marco global de sanciones.

Aunque ambos países pactaron una tregua energética de 30 días, se acusan mutuamente de violarla. En paralelo, el presidente francés Emmanuel Macron urgió a Rusia a aceptar un alto al fuego sin condiciones y anunció un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania por 2 mil millones de euros. En París se reunirán líderes de 31 países para definir estrategias de respaldo a Ucrania y avanzar hacia una paz sostenible.

El nuevo arancel afectará a todos los países exportadores de autos, sin excepción, salvo que produzcan en EU

estadounidenses.

Desde su regreso al poder el pasado 20 de enero, Trump ha impulsado una política comercial agresiva, con aranceles que buscan corregir lo que considera déficits injustos y utilizarse como herramienta para reducir la migración y el tráfico de fentanilo.

Jair Bolsonaro será juzgado por intento de golpe de Estado en Brasil

El Supremo Tribunal Federal de Brasil abrió un proceso penal contra Jair Bolsonaro por presuntamente liderar una trama golpista para anular la victoria electoral de Lula da Silva en 2022. La denuncia incluye delitos como intento de golpe de Estado, abolición violenta del orden democrático,

organización criminal armada y daños al patrimonio público, derivados de la invasión de sedes oficiales en enero de 2023.

La pena podría alcanzar hasta 40 años, aunque la ley brasileña limita la prisión a un máximo de 30 años. Todos los jueces de la Sala Primera votaron a favor del juicio.

La salud del papa obliga a pensar en un "plan B" para la celebración de la Semana Santa

La Fiscalía acusa a Bolsonaro de planear el asesinato de Lula y de un magistrado del Supremo

EFE

El papa Francisco continúa mejorando de su neumonía,

pero su recuperación será lenta y requerirá una larga convalecencia tras su alta del hospital Gemelli en Roma. Ante esto, el Vaticano ya considera un "plan B" para las celebraciones de Semana Santa, que podrían realizarse sin su presencia.

Algunos cardenales asumirían la tarea de presidir los ritos en su nombre, como ocurrió en 2005 con Juan Pablo II. Se evalúa que Francisco participe de manera remota en momentos clave, aunque el Vaticano aclara que todo sigue en análisis.

Dan 90 días a fiscales para definir pena de muerte a Caro Quintero

Aunque el tratado de extradición México–EU prohíbe la pena de muerte, el Departamento de Justicia no descarta aplicarla

AGENCIA REFORMA

Un juez de Nueva York otorgó 90 días a los fiscales para decidir si buscarán la pena de muerte contra Rafael Caro Quintero, extraditado desde México en febrero. El exlíder del narcotráfico enfrenta cargos por crimen organizado y el asesinato del agente de la DEA “Kiki” Camarena. En su reciente audiencia ante el juez Frederic Block, se le asignó nueva defensa ante la posibilidad de pena capital. La próxima comparecencia será el 25 de junio.

Publican chat filtrado del gobierno de Trump que detalla ataques a Yemen

EFE

The Atlantic reveló mensajes del secretario de Defensa de EU, Pete Hegseth, enviados a través de Signal antes del ataque a objetivos hutíes en Yemen el 15 de marzo. Aunque la Casa Blanca negó que se compartieran “planes de guerra” y aseguró que la información no era clasificada, la filtración generó polémica. La organización American Oversight demandó a Hegseth y otros altos funcionarios por violar leyes federales al usar una app con mensajes autodestructivos, lo que podría haber comprometido archivos oficiales.

Espectáculos

Elton John presenta su nuevo disco

AGENCIAS

El cantante británico Elton John presentará su nuevo disco grabado con Brandi Carlile, estrella estadounidense del folk y el country, en un concierto especial que será emitido en abril por la televisión en el Reino Unido.

Según informó en un comunicado el canal 'ITV', que retransmitirá el evento el 19 de abril, John y Carlile actuarán juntos para interpretar canciones de su nuevo álbum,'Who Believes in Angels?' -que sale a la venta el 4 de abril-, y al mismo tiempo desvelarán historias sobre sus carreras y su amistad.

En el acto, que tendrá lugar en la céntrica sala The London Palladium, ambos músicos también tocarán algunas de sus piezas más conocidas por el gran público, en lo que se espera que sea el pistoletazo de salida de la carrera comercial del disco.

Entre sus actuaciones, en solitario y como dúo, el actor canadiense Dan Levy realizará preguntas a los cantantes y presentará un montaje sobre cómo se produjo el nuevo álbum, mientras que personas cercanas a Elton y Brandi rendirán homenaje a sus carreras, según la nota.

Regresa Natalia Lafourcade con el álbum 'Cancionera'

AGENCIA REFORMA

Natalia Lafourcade regresa a la escena musical con su nuevo álbum de estudio, Cancionera, donde se embarca en un viaje sonoro donde la tradición y lo contemporáneo se entrelazan para honrar sus raíces mexicanas. "Este álbum marca una nueva fase en su carrera, una que regresa a la intimidad de su voz y guitarra, pero con una apertura a un universo sonoro que amplifica su mensaje", señaló su disquera, Sony Music, en un comunicado de prensa.

El tema principal del disco, "La Cancionera", sirve como un reflejo del álter ego artístico de la cantautora, el de una trovadora que gusta por rescatar las tradiciones musicales de su País.

Lafourcade coprodujo el disco de Cancionera junto a Adan Jodorowsky, quien ya había trabajado con ella en su reciente álbum ganador del Grammy, De Todas Las Flores. La placa estará disponible en plataformas digitales este 24 de abril.

Marvel anuncia elenco de 'Avengers: Doomsday'

STAFF PLANO INFORMATIVO

Chris Hemsworth, Paul Rudd y el mexicano Tenoch Huerta formarán parte del elenco de la nueva película ‘Avengers: Doomsday’, anunció Marvel en un evento retransmitido por YouTube.

El estudio compartió una escena que va revelando lentamente las icónicas sillas plegables de cine con los nombres de los actores que regresarán a esta franquicia y otros más que se incorporan por primera vez.

Hemsworth regresará en su papel de Thor mientras que Anthony Mackie interpretará una vez más a Sam Wilson, ahora Captain America (Capitán América);

Sebastian Stan, por su parte, volverá como Bucky Barnes, Soldado de Invierno; y Rudd se adentrará en el papel de Scott Lang, Ant-Man.

Aún no se sabe qué papel tendrá Huerta, quien interpretó a Namor en ‘Black Panther: Wakanda Forever’. Asimismo, dos de los nuevos ‘Fantastic Four’ (‘Los Cuatro Fantásticos’) fueron anunciados para esta película: Ebon Moss-Bachrach, quien da vida a Ben Grimm, The Thing; y Vanessa Kirby, que es Sue Storm, Invisible Woman, en la próxima película de estos superhéroes.

En la pasada edición de la Comic-Con de San Diego, se reveló que Downey Jr. dará vida al villano Victor von

Show de Pedro Fernández en El Domo cambia de fecha y sede

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La gira Ave Fénix Tour de Pedro Fernández, que ha generado gran expectativa entre sus seguidores, ha sufrido un cambio en su calendario. La presentación programada para el 3 de mayo en El Domo de San Luis Potosí ha sido reprogramada por causas ajenas al artista, la empresa y la boletera. A través de un comunicado se dio a conocer que el concierto ahora se llevará a cabo el 5 de julio de 2025 en el Palenque de la Feria Nacional Potosina. Los boletos adquiridos para la fecha original seguirán siendo válidos sin necesidad de realizar algún trámite adicional. Además, se respetará la ubicación de los asientos previamente asignados.

Pedro Fernández, reconocido por su entrega y compromiso con su público, reafirma su intención de brindar un espectáculo de primer nivel para sus seguidores en San Luis Potosí. La organización del evento agradece la comprensión del público y lamenta cualquier inconveniente que este ajuste pueda causar. Para más información, los asistentes pueden consultar los canales oficiales del artista y de la boletera.

Doom, Doctor Doom, en la próxima película de ‘Avengers’.

Otros nombres anunciados hasta el momento son los de Letitia Wright, Wyatt Russell, Simu Liu, Kelsey Grammer o Florence Pugh.

Avengers: Doomsday está programado para estrenarse el 1 de mayo de 2026, bajo la dirección de los hermanos Anthony y Joseph Russo, quienes regresan a la franquicia tras dirigir las aclamadas Avengers: Infinity War y Avengers: Endgame.

Peso Pluma anuncia su primera gira europea

AGENCIA REFORMA

El mexicano Peso Pluma ha anunciado su primera gira europea, 'La Doble P World Tour', que pasará por 12 ciudades y que abrirá el 12 de junio en Madrid y cerrará el 22 de julio en Londres.

Tras Madrid pasará por Amsterdam (30 de junio) y ya en julio por Lieja (Bélgica, 3), Turku (Finlandia, 6), Berlín (9), Costinesti (11), Colonia (Alemania, 14), París (16), Berna (17), Milán (19), Roma (20) y Londres.

Netflix prepara serie live-action de "Scooby-Doo"

AGENCIA REFORMA

Netflix anunció que está preparando una serie de acción real de ‘Scooby-Doo’, la famosa pandilla de jóvenes que resuelven misterios junto al asustadizo perro que da nombre a la serie animada.

"En esta versión moderna, los viejos amigos Shaggy y Daphne se unen en un campamento de verano con la científica Velma y el peculiar pero atractivo Fred para resolver el misterio de un cachorro de gran danés perdido y solitario, que podría haber presenciado un asesinato sobrenatural», informó la plataforma de contenidos en línea en X.

La serie de ocho capítulos será escrita por Josh Appelbaum de Midnight Radio y Scott Rosenberg (‘Cowboy Bebop’) y estará basada en los personajes de dibujos animados creados por los estudios de animación estadounidense Hanna-Barbera. Por el momento se desconocen a los que encarnarán a los míticos personajes de la famosa serie de animación, que cuenta con al menos dos películas de acción real: ‘Scooby-Doo’ y ‘Scooby-Doo 2: Monstruos sueltos’.

Lady Gaga anuncia gira mundial con 32 conciertos en América y Europa

AGENCIAS

Lady Gaga anunció una gira mundial, 'The Mayhem Ball', con 32 conciertos que pasarán por 16 ciudades de Estados Unidos, Canadá y Europa, incluyendo dos citas en Barcelona y tres en París y Londres. "No tenía pensado salir de gira este año

después de mis conciertos en Singapur, pero la increíble acogida del nuevo álbum me inspiró a seguir adelante", ha señalado la cantante en un inesperado mensaje en sus redes sociales.

La gira empezará con dos conciertos en Las Vegas los días 16 y 18 de julio, para seguir en agosto en Seattle (6 y 7), Nueva York (22, 23 y 26) y Miami, donde recalará el 31 de ese mes y el 1 de septiembre.

Londres será su primera cita europea, los días 29 y 30 de septiembre y 2 de octubre; Manchester, el 7; Estocolmo, 12 y 13; Milán, 18 y 20, para cerrar ese mes con dos conciertos en el Palau Sant Jordi de Barcelona, los días 28 y 29.

En noviembre, Lady Gaga cantará en Berlín, los días 4 y 5; Amsterdam, el 9; Amberes, el 11; Lyon, el 13 y 14 y París, como cierre de gira con tres conciertos, los días 17,18 y 19.

Seguridad

Hallan un ejecutado cerca de Puerta Real

Trágica muerte encontró un hombre cuyo cuerpo fue encontrado en un camino de terracería a la altura de la colonia Puerta Real, segunda sección, y que presentaba visibles huellas de heridas por impacto de proyectiles de armas de fuego.

El hallazgo del cadáver provocó una fuerte movilización de las autoridades de emergencia, y al lugar acudieron agentes de todas las corporaciones oficiales para tomar conocimiento y, elaborar su respectivo informe. Los elementos de la Guardia Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez fueron los primeros respondientes y procedieron a asegurar la zona

para preservar posibles indicios. Tras el arribo de la corporación municipal, se dio parte a la Fiscalía General del Estado, cuyo personal especializado en Servicios Periciales llevó a cabo el levantamiento de evidencias y el posterior traslado del cuerpo al Servicio Médico Legal para la necropsia de ley y establecer las causas del fallecimiento.

Chofer resultó herido en volcadura de camión

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Camión que transportaba agua purificada terminó volcado en las inmediaciones del Circuito Potosí, cerca de la entrada a Peñasco, lo que generó una rápida respuesta de conductores y transeúntes, quienes auxiliaron al operador del vehículo pesado

en los primeros momentos tras el accidente. Con zapapicos y barras metálicas destrozaron el parabrisas para poder sacarlo, pues las puertas quedaron trabadas. Algunas personas llamaron al 911 de atención a emergencias y no tardaron en llegar los paramédicos que proporcionaron los primeros auxilios a la víctima, quien sufrió fuertes contusiones.

Chocó contra un poste y resultó lesionado

STAFF PLANO INFORMATIVO

Soledad de Graciano Sánchez, SLP.- Oficiales de la Dirección de Seguridad Vial y Movilidad de la Guardia Civil Municipal de Soledad atendieron un accidente de tránsito ocurrido en Camino a Cerro de San Pedro, a la altura de Campos Los Delfines.

El percance involucró a una camioneta Chevrolet Silverado de color gris, cuyo conductor

perdió el control y terminó impactado contra un objeto fijo. Debido a la fuerza del choque, la unidad resultó con daños significativos en la parte frontal.

Elementos de tránsito y paramédicos acudieron al sitio para brindar los primeros auxilios al conductor, quien presentó lesiones de consideración y fue trasladado al Hospital General de Soledad para su valoración médica. Hasta el momento, se desconocen las causas exactas del accidente, aunque las autoridades no descartan que el exceso de velocidad o una distracción hayan sido factores determinantes en el incidente.

Auto fantasma arrolla a madre e hija

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Fuerte choque entre una moto y una camioneta se registró en el bulevar Lázaro Cárdenas, en el tramo comprendido entre la calle Galeana y el bulevar México-Laredo, donde una camioneta negra impactó contra una motoneta, dejando como saldo dos mujeres lesionadas. El incidente ocurrió cuando la joven conductora de la

motoneta, de aproximadamente 25 años, viajaba junto con su madre, una mujer de la tercera edad. Ambas circulaban por la vialidad cuando, según su testimonio, la camioneta involucrada invadió su trayectoria de manera repentina, ocasionando la colisión.

Debido al impacto, la joven resultó con heridas que ameritaron su traslado a un hospital para recibir atención médica, mientras que su madre sufrió lesiones menores y fue atendida en el lugar por paramédicos. De acuerdo con testigos, el conductor del vehículo responsable no se detuvo a prestar auxilio y huyó de la escena tras el choque.

Silvia Torres Sánchez

ABOGADA Y ANALISTA

Urge un marco legal claro y predecible

“Aún tenemos mucho que hacer ya que a pesar de las reformas muchas personas especialmente en zonas rurales o marginadas siguen teniendo acceso limitado a la justicia”

ADRIÁN TOVAR PLANO INFORMATIVO

CERTEZA JURÍDICA ES

Para la abogada y analista Silvia Torres Sánchez, “La certeza jurídica es un factor fundamental para el crecimiento económico y la atracción de inversiones en cualquier país, incluyendo México y proporciona un marco claro y predecible para las operaciones comerciales. Y es que los inversionistas buscan entornos donde sus derechos estén protegidos y donde puedan confiar en que los contratos serán respetados y ejecutados”.

que los juzgadores lleven a cabo sus actuaciones con imparcialidad, transparencia y responsabilidad, tomando siempre sus decisiones basadas en la ley, no en influencias externas, lo que otorgará mayor confianza a los ciudadanos”.

Agregó que “Un sistema judicial bien capacitado no solo mejorará la impartición de justicia sino que también refuerza la confianza en el Estado de Derecho”.

REDUCIR VIOLENCIA

E IMPUNIDAD, LA META

Silvia Torres consideró que “La impartición de justicia efectiva puede ayudar a reducir la violencia y la impunidad llevando a cabo la aplicación de sanciones y penas adecuadas y proporcionales al delito cometido, evidenciando con ello que el sistema judicial impone castigos justos, lo que generará que disminuya la sensación de que los crímenes se pueden cometer sin consecuencias, además llevando a cabo una impartición de justicia de manera rápida, imparcial y con consecuencias claras para quienes cometen el delito”.

Y es que si las personas advierten que la justicia es efectiva, señaló, y que los delitos no quedarán impunes, es más probable que no se cometan más delitos.

así lo dijo:

Al reducir la impunidad y garantizar que los responsables de actos delictivos sean procesados y castigados, el sistema judicial contribuye a la creación de un entorno más seguro

Consideró que “Esto aumenta la disposición a invertir, por lo que es necesario fortalecer la capacitación de jueces y operadores del sistema judicial para mejorar la impartición de justicia, con programas de capacitación y actualización continua”.

CAPACITACIÓN MEJORA LA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA

Torres Sánchez señaló que “Es necesario fortalecer la capacitación de jueces y operadores del sistema judicial para mejorar la impartición de justicia, con programas de capacitación y actualización continua, tanto a los juzgadores como al personal que forma parte de las instituciones judiciales”.

Agregó que esto es necesario en virtud de que la ley está en constante evolución, derivado a que va cambiando, adaptándose a las necesidades de la sociedad, por lo que es vital que los jueces y operadores del sistema judicial se mantengan en contacto y se mantengan al día con las reformas legales de las normas.

ÉTICA JURÍDICA, INDISPENSABLE

La abogada y analista consideró que “Así, con esas capacitaciones continuas, se asegurará que el personal judicial esté siempre informado y listo para emitir determinaciones o sentencias claras, congruentes, motivadas y justas para todos”. Dijo además que “También es importante llevar a cabo capacitaciones en materia de ética jurídica y con ello generar

Dijo enfática que “Un sistema de justicia que funcione adecuadamente fortalece la legitimidad del Estado de Derecho, y si las personas confían en que las instituciones actuarán de manera justa, estarán menos inclinados a recurrir a formas ilegales o violentas para resolver disputas e incluso a hacer justicia por propia mano”.

Consideró que al reducir la impunidad y garantizar que los responsables de actos delictivos sean procesados y castigados, el sistema judicial contribuye a la creación de un entorno más seguro y justo promoviendo la paz social.

HA AVANZADO EL ESTADO DE DERECHO

Silvia Torres Sánchez reconoció que “El Estado de Derecho en México ha avanzado. Y es que en las últimas décadas se han implementado importantes reformas constitucionales como la Reforma en Derechos Humanos del año 2011 que promueve una mayor protección de los derechos fundamentales y el acceso a la justicia”.

Y agregó que “El país también ha avanzado en la creación de leyes y organismos para combatir la corrupción como la creación del Sistema Nacional Anticorrupción y el fortalecimiento a la Fiscalía General de la República. Sin embargo aún tenemos mucho que hacer ya que a pesar de las reformas muchas personas especialmente en zonas rurales o marginadas siguen teniendo acceso limitado a la justicia y esto se debe a factores como la pobreza, la discriminación y la falta de estructura en zonas remotas”.

Dijo que desde su perspectiva, “Es necesario avanzar en la modernización y transparencia del sistema judicial para agilizar los procesos y asegurar que las decisiones judiciales sean más accesibles además de que se necesite invertir en la capacitación de todas las personas involucradas”.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.