Se aprobó la desaparición del INAI y crearon en su lugar ‘Transparencia para el Pueblo’, que obliga a los entes a publicar su información por sus propios medios, ¿Consideras que esto mejorará la transparencia?
A. Sí, a todo mundo le gusta publicar su información
B. No, a partir de ahora la Ley de Transparencia es letra muerta
Luego del nuevo ataque de Donald Trump contra México, ¿Crees que la presidenta Sheinbaum deba responder las agresiones?
De Plano…
EXTRAÑO PERO CIERTO: El arquitecto Juan Carlos Machinena, que por largo tiempo fue delegado del INAH en SLP, ahora que es coordinador del consejo de Patrimonio de Áreas y Centros Históricos, propone quitar el adoquín del Centro Histórico y cambiarlo por concreto estampado.
ES ALGO QUE TODOS SABÍAN: El diputado Cuauhtli Badillo, presidente de la Directiva del Congreso, reconoció que muchos de los dictámenes que están atorados en las comisiones no han podido avanzar por falta de dinero, ya que requieren consultas y trámites para los que no tienen recursos programados.
PIDEN AYUDA URGENTE: Los voluntarios de Santa Catarina hicieron un llamado urgente al gobierno del estado para que les proporcione ayuda para combatir el incendio forestal en su territorio, ya que avanza sin control y ya rebasó a los grupos de voluntarios que lo combaten.
La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO
POZOS ALISTA PLAN HÍDRICO: El Concejo Municipal de Villa de Pozos ya ha fijado una postura, también buscará desincorporarse, cuando sea posible, del Interapas, y operar con uno propio. Un diagnóstico está en elaboración, junto con otros proyectos. Con la Unión de Usuarios de la Zona Industrial realizaron la mesa Agua y los Usuarios de la ZI, para la elaboración del Plan Municipal Hídrico, con una visión de sustentabilidad y modernización.
Mariela Alvarez Ramos
Contadora Pública Gerente de Verificación
CED PROF 8540682 A continuación, se presenta el que sustenta la Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los números generados
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
¿Potosinos conocen límites de velocidad? Locales
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
abes en qué calles puedes conducir tu automóvil más rápido? Conoce los límites de velocidad que establece el Reglamento de Tránsito.
El exceso de velocidad se ha convertido en una de las infracciones más recurrentes en San Luis Potosí capital, a pesar de los límites establecidos y las sanciones económicas que pueden superar los dos mil pesos.
Desde el inicio del 2025, esta falta ha encabezado la lista de multas aplicadas a los conductores potosinos, lo que demuestra la necesidad de reforzar la educación vial y el respeto por las normas de tránsito.
Pero, ¿sabes cuáles son los límites de velocidad permitidos en la capital y en qué calles puedes ir más rápido o más lento?
En San Luis Potosí, la velocidad máxima o mínima permitida depende del tipo de vialidad. La ciudad cuenta con diferentes clasificaciones de calles y avenidas, cada una con regulaciones específicas para garantizar la seguridad de peatones y automovilistas.
MOVILIDAD SEGURA
Es importante recordar que cuando el pavimento está moja -
do o hay condiciones climatológicas adversas, la velocidad en vías de acceso controlado debe reducirse a la mitad para evitar accidentes.
Con el ajuste de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) a 113.14 pesos, la multa por circular a exceso de velocidad en San Luis Potosí capital asciende a 2,262.80 pesos. Sin embargo, a pesar de este costo, el número de infracciones sigue en aumento, lo que refleja que muchos conductores aún no toman conciencia sobre la importancia de respetar los límites de velocidad.
Las autoridades municipales han reforzado los operativos viales y las campañas de concientización para reducir este problema. No obstante, la seguridad en las calles depende también de los automovilistas, quienes deben asumir una conducción responsable para evitar accidentes y sanciones.
Respetar los límites de velocidad no solo evita multas, sino que puede salvar vidas. Conocer y cumplir las regulaciones viales es el primer paso para una movilidad más segura en San Luis Potosí.
La velocidad máxima o mínima permitida depende del tipo de vialidad
LÍMITES DE VELOCIDAD EN LA CIUDAD
VÍAS DE ACCESO CONTROLADO
Son las avenidas principales donde no hay cruces a nivel, lo que permite una circulación más fluida.
La velocidad máxima permitida en estas vialidades es de 80 km/h
Como ocurre en Avenida Salvador Nava Martínez, una de las arterias más importantes de la capital potosina, así como los carriles centrales del tramo municipalizado de la Carretera 57, y Bulevar Río Españita desde Rutilo Torres y Azteca hasta Himno Nacional.
VÍAS PRIMARIAS
Son calles de gran flujo vehicular con semáforos a lo largo de su recorrido.
En estas, la velocidad máxima es de hasta 60 km/h.
Algunos ejemplos de esta categoría son la Avenida Venustiano Carranza, Avenida Himno Nacional, Bulevar Rocha Cordero, Avenida Hernán Cortés, Avenida Morales Saucito, Nereo Rodríguez Barragán, Avenida Mariano Jiménez, Coronel Romero, Santos Degollado, Calzada de Guadalupe, Avenida Parque Chapultepec, Avenida Manuel J. Clouthier, Niño Artillero, Avenida Tatanacho, Primero de Mayo, Manuel José Othón, Bulevar Río Españita, Coral, Avenida Observatorio, Avenida Salk, Avenida Industrias, Avenida José de Gálvez, Bulevar Río Santiago, Avenida de la Paz, Acceso Norte, Avenida 20 de Noviembre, Avenida del Sauce, Pánfilo Natera, Avenida Fray Diego de la Magdalena, Eje Vial Ponciano Arriaga, Avenida Reforma, Rutilo Torres, entre otras.
VÍAS COLECTORAS
Son aquellas que conectan las vialidades primarias con calles locales y permiten estacionamiento así como ascenso y descenso de pasajeros. En estas, la velocidad máxima es de 40 km/h.
En estas, la velocidad máxima es de 40 km/h.
Ejemplos de este tipo de calles en la ciudad son Avenida Nicolás Zapata, Avenida Universidad, Avenida de las Artes, Xicoténcatl, Prol. Pedro Vallejo, Calle 5 de Mayo, Avenida Constitución, Pedro Monotoya, Juan Álvarez, Calle 4, Calle Arsénico, Amado Nervo, Agustín Vera, Avenida Cuauhtémoc, García Diego.
VÍAS SECUNDARIAS O LOCALES
Son calles donde el flujo vehicular es menor, por lo que la velocidad máxima permitida es de 40 km/h.
Sin embargo, en zonas con alta presencia de peatones, como escuelas, hospitales e iglesias, el límite se reduce a 20 km/h., como Alfredo M. Terrazas, Benigno Arriaga, Juegos Olímpicos, Luis Botello, Xicoténcatl, Avenida de las Artes, Justo Corro, Pascual M. Hernández, Julián de los Reyes, Álvaro Obregón, Tomasa Estévez, entre otras.
Analiza Tribunal si el PAN cumplió sentencia
El pasado 19 de marzo venció el plazo que el Tribunal Electoral del Estado dio al Partido Acción Nacional (PAN) para cumplir la sentencia sobre la reposición del proceso de elección interna de la dirigencia estatal, y aunque el partido hizo llegar alguna documentación sobre el cumplimiento, se estará analizando por parte de la ponencia instructora de este caso, que corresponde al Secretario de Estudio y Cuenta en funciones de magistrado, Víctor Nicolás Juárez Aguilar.
Dennise Adriana Porras Guerrero, presidenta del Tribunal Electoral, dijo que el mismo 19 de marzo hicieron llegar al Tribunal, de parte de los comités municipales vinculados a la reposición de las asambleas para la elección del método, diversa documentación y actas que dan cuenta que se llevó a cabo o que se llevaron a cabo estas asambleas de los nueve comités municipales que fueron vinculados, pero solamente seis Comités acompañaron documentación.
Destacó que en la Comisión Permanente, que es la que debe rendir el informe al Tribunal Electoral con las acciones encaminadas al cumplimiento de la sentencia, no se recibió como tal esta documentación; lo que sigue es que esta
Definen geografía electoral para elección judicial
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
En sesión del Consejo General del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) referente a la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado, se presentó el informe del acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE), mediante el cual se aprobó el marco geográfico electoral para el Proceso Extraordinario.
El consejero Luis Gerardo Lomelí Rodríguez señaló que debido a la complejidad del Distrito Judicial Electoral 01, por la cantidad de cargos que convergen en ese distrito, se solicitó al INE fragmentar el territorio para que en la aprobación de la geografía electoral de San Luis Potosí se contemplara esa posibilidad. Explicó que “Tenemos 13 distritos judiciales, lo que nosotros solicitamos al INE fue fragmentar el Distrito 01 en tres, entonces el INE por cuestión de su sistema de geografía los nombró como distritos 14 y 15, pero no es que se creen dos distritos judiciales, son fracciones del Distrito 01”.
Falta de recursos retrasa dictámenes: Cuauhtli Badillo
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
Muchas de las iniciativas pendientes en el Congreso del Estado no han avanzado porque requieren consultas ciudadanas, y estas necesitan presupuesto, afirmó Cuauhtli Badillo Moreno, presidente de la Directiva del Congreso.
Explicó que los temas rezagados en comisiones requieren consulta pública para obtener una aprobación más sólida y generar dictámenes con mayor respaldo.
documentación que está en poder de la ponencia instructora deberá de analizar estas constancias y de conformidad, o con base en este análisis propondrá al Pleno el acuerdo de cumplimiento o incumplimiento de la sentencia.
Badillo Moreno señaló que hay comisiones con acumulación de iniciativas, como la Segunda de Justicia, donde hay propuestas relacionadas con el Código Familiar y ordenamientos estatales. También mencionaron rezagos en las comisiones de Ecología, Movilidad, Seguridad y Derechos Humanos.
Avalan a 22 aspirantes a magistrados electorales
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
Después de varios años de espera, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República aprobó las listas para integrar varios tribunales electorales de diversas entidades del país, en el caso de San Luis Potosí se aprobó una lista de 22 profesionistas que cumplieron con los requisitos para aspirar a las dos magistraturas vacantes del Tribunal Electoral del Estado que dejaron Rigoberto Garza de Lira y Yolanda Pedroza Reyes.
De los 22 perfiles aprobados destaca que la mayoría son personas que han trabajado o trabajan en el Tribunal Electoral del Estado, pero además hay algunos perfiles, como el de Ernesto Jesús Barajas Ábrego, quien a ocupado diversos cargos en la administración estatal y municipal en So -
ledad de Graciano Sánchez.
También participan los secretarios de estudio y cuenta Gerardo Muñoz Rodríguez y Víctor Nicolás
Juárez Aguilar, que actualmente están en funciones de magistrados del Tribunal ante la falta de nombramientos del Senado; el que busca
Por fin aprobaron perfiles para completar el Tribunal Electoral del Estado
regresar también es Rigoberto Garza de Lira, que terminó su periodo en 2021; también figura la consejera del Ceepac, Graciela Díaz Vázquez.
Aprueban dictamen para elegir aspirantes a la CEDH
STAFF PLANO INFORMATIVO
La Comisión de Derechos Humanos de la LXIV Legislatura, aprobó los dictámenes que serán turnados al Pleno del Poder Legislativo para elegir entre las y los aspirantes a integrar el Consejo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos
y su titular para el periodo 2025-2029. Los integrantes de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, acordaron a las 46 personas que fueron entrevistadas, de las cuales 28 buscan formar parte del Consejo y 18 para encabezar la titularidad de la CEDH.
Congreso está listo para nombre al nuevo Ombudsperson
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Está en análisis lo aportado para determinar si se cumplió o no la sentencia
Consejo Potosí da la bienvenida a Carmenchu Torres Vilet
del Consejo agradeció el nombramiento, y expuso que contribuirá con su visión a que la entidad continúe en esa ruta del desarrollo.
Arranque negativo en transporte de carga aérea
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
El aeropuerto potosino en contraparte a sus operaciones de traslado de pasajeros, tuvo un arranque negativo en el transporte de carga aérea, con una disminución del 8.2 por ciento en el mes de enero, según la estadística de la Agencia Federal de Aviación Civil, supeditada a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. Mientras en enero de 2024 el traslado de carga ascendió a 2 mil 286.6 toneladas, para 2025 disminuyó a 2
mil 082.8. Con esas cifras, la terminal aérea de SLP quedó colocado en el último lugar, pero del top ten de aeropuertos con traslado de carga. La estadística fija que la totalidad de la carga trasladada en el aeropuerto de SLP, es doméstica. No hubo movimiento de la catalogada como internacional. Los aeropuertos con mayor movimiento de carga aérea, durante el primer mes del 2025, corresponden al de Santa Lucía (27 mil 764.5 toneladas), CDMX (19 mil 159.4), Guadalajara (13 mil 715.0), Querétaro (6 mil 455.5) y Monterrey (5 mil 611.4).
Durante la reunión de trabajo, del Consejo Consultivo Potosí, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, tomó protesta a Carmenchu Torres Vilet, como nueva consejera ciudadana, al reafirmar su compromiso con el sector empresarial, así como con las y los potosinos para generar estrategias que refuercen las acciones en materia económica que ha implementado el Gobierno del Estado desde hace tres años en San Luis Potosí. Con su nombramiento, Carmenchu Torres Vilet, se convierte en la primera mujer en formar parte de este órgano consultivo, encargado de impulsar proyectos estratégicos de infraestructura en San Luis Potosí; Torres Vilet expresó su entusiasmo por sumarse al Consejo, destacando que este es el momento de las mujeres y reafirmando su compromiso de aportar talento, visión y experiencia al crecimiento económico del estado.
CONSEJO CONSULTIVO RECONOCE LIDERAZGO DE TORRES VILET
Los integrantes del Consejo Consultivo Potosí, reconocieron a Torres Vilet, su liderazgo en el ámbito empresarial, junto a su trayectoria en el desarrollo económico de Ssn Luis Potosí. La nueva integrante
También participaron en la reunión Guadalupe Torres, Salvador González y Ariana García, secretarios de la Secretaría General de Gobierno, Desarrollo Económico y de Finanzas, en manera respectiva. Además, los empresarios Vicente Rangel Mancilla, Jacobo Payán Espinosa, Carlos Torres Corzo, Juan Carlos Valladares, Félix Bocard, entre otros.
PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DEL ESTADO
Además durante la reunión de trabajo del Consejo Consultivo Potosí, se dio seguimiento a los proyectos clave en materia de infraestructura, inversión productiva, competitividad y desarrollo económico, para continuar en la ruta de la transformación de San Luis Potosí.
Se presentaron proyectos de obra prioritarios para la cartera 2025 y se revisaron avances en obras como la vía alterna poniente, la ampliación del bulevar Río Santiago, el nuevo puente Circuito Potosí - bulevar Valle de los Fantasmas, además del anuncio de una inversión de 200 millones de dólares por parte de un grupo empresarial potosino.
UASLP evalúa rescisión de contrato del terreno arrendado
Proponen reemplazar el adoquín del Centro Histórico con concreto estampado
El controvertido terreno de propiedad de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), inmerso en la discusión del cumplimiento de contrato o no, por la arrendadora Desarrolladora VEM, ha comenzado a limpiarse en sus extremos de hierbajos, matorrales y flora silvestre.
Sin embargo, también en varios puntos y sus orillas, es un tiradero de basura, en su mayoría botellas vacías de vino y cerveza.Una de las cláusulas del contrato que la UASLP analiza a detalle, para determinar si procede su rescisión anticipada, exigía a la arrendadora que en el periodo de gracia concedido de un año, debía realizar trabajos de preparación del terreno.
Ese plazo estaría a poco de concluir, conforme a lo estipulado. En noviembre del año pasado, el terreno en el que Desarrolladora VEM ofreció construir un centro deportivo, estaba cubierto en su totalidad de matorrales. Cuatro meses después, en dos franjas esa vegetación ha sido despejada, y hay huellas de uso de maquinaria.
El adoquín que está colocado en varias calles del Centro Histórico y los perímetros B y C de la ciudad, es susceptible de ser retirado y reemplazarse con concreto estampado y mejorar las condiciones de vialidad, afirmó Juan Carlos
Machinena, coordinador del Consejo del Patrimonio de Áreas y Centros Históricos de San Luis Potosí. Bajo esas condiciones, expuso que puede valorarse la propuesta de reemplazar el adoquín, con la autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Consejo Consultivo Potosí se enriquece con el liderazgo de Carmenchu Torres Vilet
San Luis En Primavera
PLANO INFORMATIVO
El Alcalde de San Luis Capital, Enrique Galindo Ceballos, presentó este jueves el amplio programa del Cuarto Festival Internacional San Luis en Primavera, del 12 al 19 de abril de 2025, con el que, como parte de las festividades de Semana Santa se ofrecerán conciertos gratuitos, exposiciones, conferencias y más, con el objetivo de impulsar la economía del sector servicios de la ciudad. Además, se sumarán eventos emblemáticos como la Procesión del Silencio, el San Luis Open Challenger y el Raúl Alcalá Challenge.
Durante la presentación del programa, el alcalde Enrique Galindo resaltó que el festival es “una herencia hermosa de mi querido Daniel de la Llera”, señalando la profunda conexión cultural que se mantiene viva a través de esta tradición. Además, enfatizó la relevancia internacional del evento al contar con Corea del Sur como país invitado, lo que fortalece la estrategia de turismo del festival, diseñada para impulsar la economía local con una derrama de más de 500 millones de pesos. Ante exgobernadores, legisladores, líderes empresariales del sector turístico y representantes vecinales afirmó que se trata del festival más inclusivo de América Latina.
En la Plaza de los Fundadores, el público de San Luis Capital podrá disfrutar espectáculos de calidad mundial, como la inauguración el 12 de abril con Eugenia León, Fernando de la Mora y Ramón Vargas, en un homenaje a Roberto Cantoral. Para el día 13 se presentará Natalia Jiménez, el 14 de abril Jorge Drexler engalanará San Luis Capital; el martes 15, la Reina Grupera Ana Bárbara tomará el escenario; el 16 se presentará Piso 21; el 17 de abril, los 90’s Pop Tour con JNS, Kabah, Magneto y Caló, y como cierre del festival el 19 de abril se llevará a cabo el Cómplices Tour 2025 con Daniel Boaventura & Filippa Giordano. La emblemática Plaza de Aranzazú también será sede de presentaciones especiales, con Los Caligaris el domingo 13 de abril; The Mexican Sound Machine el lunes 14; Elsa y Elmar el martes 15; Little Jesus el miércoles 16, y Haggard el jueves 17. Además, en el Teatro de la Paz se presentará una Gala de Ballet con Elisa Carrillo y Amigos el lunes 14 de abril a las 6 de la tarde, así como la obra de teatro Leonardo, con Rodrigo Murray. El 11 de abril se celebrará el tradicional Callejón del Buche, y durante el festival se llevarán a cabo diversas catas y maridajes en el Palacio Municipal.
Entregan apoyos agrícolas que impulsan la tecnificación
STAFF PLANO INFORMATIVO
El presidente municipal Juan Manuel Navarro Muñiz encabezó la entrega de apoyos que beneficiarán directamente a campesinas y campesinos, destacando el anuncio de la adquisición de un dron agrícola con funciones de fumigación, que permitirá la modernización del campo en beneficio de las familias productoras.
Como parte del respaldo a las comunidades ejidales, se entregaron de manera simbólica 16 remolques en convenio con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), así como 100 sacos de semilla como apoyo municipal, de los cuales 50 fueron de maíz híbrido y 50 de alfalfa certificada; entre lo entregado se incluyeron cinco camas bajas, un hidráulico de seis toneladas, un rastrillo para tractor y nueve remolques ganaderos.
El alcalde subrayó que estos apoyos representan un esfuerzo conjunto entre el gobierno estatal y el gobierno municipal para consolidar el desarrollo del
campo en Soledad.
Dijo que “Es un gusto estar cerca de ustedes en la entrega de estos apoyos que fortalecen la actividad rural y dan confianza en la producción como una actividad económica fundamental, esto es solo una muestra de lo que podemos hacer juntos”, expresó.
Enfatizó la importancia de la tecnificación del campo mediante la próxima adquisición de un dron agrícola, que facilitará las labores de fumigación y cuidado de cultivos, además de optimizar los procesos de producción. “No vamos a comprar solo uno, sino los que sean necesarios para que ustedes puedan usarlos en sus parcelas”.
Navarro Muñiz informó sobre otros proyectos en beneficio del sector agropecuario, como la instalación de paneles y bombas solares para reducir costos energéticos, la implementación de programas de modernización de maquinaria y la rehabilitación del Rastro Municipal, con una inversión conjunta de 30 millones de pesos entre el gobierno estatal y el gobierno municipal.
Invertirán 30 mdp en la modernización del rastro
PLANO INFORMATIVO
Con una inversión de 30 millones de pesos, el Ayuntamiento soledense llevará a cabo la rehabilitación y modernización del rastro municipal, un proyecto que busca mejorar las condiciones de operación y garantizar estándares de calidad en el sacrificio de ganado.
El alcalde soledense, Juan Manuel
Navarro Muñiz, informó que el gobierno del estado aportará 15 millones de pesos, mientras que el municipio contribuirá con una cantidad igual para consolidar la modernización del recinto.
“Estamos apresurando al director del rastro para que ya lo esté trabajando, ya solo hay que acelerarlo”, comentó el edil, destacando la urgencia de poner en marcha las mejoras necesarias.
LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
Como parte de las actividades de San Luis Amable, Capital Americana de la Cultura 2025, hoy viernes 21 de marzo se llevará a cabo Terra Vino, 3 Tierras 3 Vinos, un encuentro de maridaje que reunirá a México, Uruguay y Chile en el Palacio Municipal a partir de las 18:00 horas.
Cuerdas, Chile y México, con la participación de la guitarrista chilena Patricia Durán y el potosino José Antonio Parga, quienes ofrecerán un espectáculo que celebra la riqueza musical de ambos países.
Más tarde, a las 20:00 horas, la Plaza de Armas será escenario del recital Entre
Alcaldía atiende colapso de drenaje en el Morro
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Se dispusieron cuadrillas de trabajadores y equipo especializado del área operativa de la Dirección de Desarrollo Urbano, para realizar las maniobras en un tramo de 50 metros, garantizando así que el problema quede solucionado a la brevedad y evitando mayores riesgos sanitarios para las y los habitantes. Refuerza lazos culturales con actividades internacionales
Con estos eventos, San Luis Potosí continúa con el homenaje a las naciones invitadas en su designación como Capital Americana de la Cultura 2025, fortaleciendo el intercambio cultural y artístico con Latinoamérica.
El alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz instruyó la intervención inmediata del Ayuntamiento para reparar un hundimiento derivado de drenaje colapsado en la colonia El Morro.
STAFF
ERICKA SEGURA
Gobernador de SLP se reunió con el Embajador de Vietnam
STAFF
PLANO INFORMATIVO
En la búsqueda de un incremento en la relación comercial, industrial, cultural y educativa de San Luis Potosí a nivel mundial, el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, sostuvo una reunión de trabajo con el Embajador de Vietnam en México, Nguyen Van Hai, a quien dio la bienvenida y abrió las puertas para posibles inversiones productivas, al aprovechar el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP).
El Mandatario Estatal agradeció a la comitiva del Embajador, por confiar y considerar imprescindible conocer a San Luis Potosí, debido al importante momento que vive actualmente, con inversiones durante los últimos tres años, que ascienden a más de ocho mil millones de dólares y que han generado hasta 10 mil nuevos empleos para las y los potosinos en los primeros meses del año.
El Embajador Nguyen Van Hai, agradeció
Abrirán cuatro clínicas rosas más en 2025
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Debido a que una de las prioridades del Gobierno del Estado, es acercar servicios de salud de calidad a potosinas y potosinos, actualmente San Luis Potosí tiene 11 clínicas rosas distribuidas en las cuatro regiones, que con anterioridad otorgaban servicios a las jefas de familia, sus hijas e hijos y ahora han ampliado su atención para los hombres, dio a conocer la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore).
La titular de la Sedesore, Rosario Martínez Galarza, informó que la dependencia trabaja para ampliar la apertura de cuatro clínicas más en este 2025, tomando en consideración las zonas de atención prioritaria,
a Gallardo Cardona por la reunión y sostuvo la necesidad de fortalecer las relaciones bilaterales para incrementar el intercambio comercial bilateral, por el que
brindando servicios gratuitos en salud para las y los potosinos.
Detalló que las clínicas rosas han concentrado su apoyo en los municipios de Tamazunchale, Ciudad Valles, Rioverde, Matehuala, Villa de Reyes, capital potosina y Soledad de Graciano Sánchez, más la apertura de cuatro más, lo que permitirá llegar a más personas, con servicios gratuitos de revisión médica, medicamentos del cuadro básico, servicios dentales, de oftalmología, lentes, análisis y examen de Papanicolaou, entre otros.
nuestro país es el segundo socio comercial de Vietnam en América Latina, después de Brasil, mientras que Vietnam es el octavo socio comercial de México en Asia.
Ampliación del Río Santiago será detonante de inversiones
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Secretaria de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), dio a conocer que avanza favorablemente la construcción de la prolongación del bulevar Río Santiago, que agilizará el traslado de poniente a norte y viceversa en la zona metropolitana y que representa una de las principales obras de movilidad para continuar detonando el dinamismo y desarrollo económico y social del Estado.
La dependencia informó que diseñan cuatro carriles, dos por sentido y la introducción del sistema de drenaje, lo que permitirá la funcionalidad en esta ruta entre los municipios de Soledad de Graciano Sánchez y San Luis Potosí.
México Evalúa, aprueba a San Luis Potosí en seguridad
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Durante los meses de enero y febrero del presente año, San Luis Potosí se ubicó entre las entidades con una incidencia menor en delitos de alto impacto, de acuerdo el estudio elaborado por la organización no gubernamental “México Evalúa”.
Según la organización, el Estado está ubicado en la posición 24 entre las 32 entidades federativas del país con menores índices de homicidios dolosos, feminicidios y desapariciones, posicionándose entre los Estados con tasas inferiores al promedio nacional y con tendencia anual a la baja.
Lo anterior, de acuerdo al análisis “Violencia y pacificación a Nivel Local”, con datos aportados de carpetas de investigación reportadas mensualmente por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, estadísticas del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas y proyecciones de población a mitad de año del Consejo Nacional de Población.
Se busca un incremento en la relación comercial, industrial, cultural y educativa de la entidad
Esperan llegada de 6 mil paisanos en Semana Santa
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Durante el próximo periodo vacacional de Semana Santa, el gobierno del estado a través de diferentes dependencias participará en el programa Héroes Paisanos, que está actualmente en operación y permanecerá hasta el 20 de abril, y que prevé la instalación de módulos para atender a las y los visitantes.
El director del Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI), Luis Enrique Hernández Segura, informó que, de acuerdo con estimaciones, y debido a las medidas de carácter migratorios que aplica el vecino país del norte, se atenderán alrededor de seis mil 200 connacionales, cifra del mismo período del año 2024.
ALICIA LIMÓN
PLANO INFORMATIVO
Realizan sobrevuelo en incendios forestales
Este jueves la Coordinación
Estatal de Protección Civil realizó, en conjunto con Comisión Nacional Forestal (Conafor), un sobrevuelo en la zona de los incendios forestales de Papagayos en Ciudad del Maíz y de Ojo de Agua en El Naranjo.
El director de Protección Civil Estatal, Mauricio Ordaz Flores, junto con el delegado de Conafor, Teodoro Morales, llevaron a cabo el recorrido para evaluar la situación de los incendios en la región y determinar las acciones y estrategias necesarias para combatirlos de manera efectiva.
En estos dos incendios se cuenta con dos helicópteros, uno gestionado por la Conafor y gobierno del estado ante la Marina y otro MI-17 que el Ejecutivo del estado gestionó ante la Coordinación Nacional de Protección Civil.
SINIESTRO
AMENAZA TANLACUT, EN SANTA CATARINA
Fuerte movilización se registró en el municipio de Santa Catarina, cuando el fuego se aproximó rápidamente a la zona poblacional de Tanlacut.
A través de las redes sociales
se hizo un llamado de emergencia a la población, para sumarse a contener las llamas y evitar que alcanzara la zona habitacional.
La comunidad se sumó rápidamente a las faenas de contención logrando un resultado positivo y evitar que el fuego alcanzara las viviendas de la localidad, sin embargo la emergencia continúa.
ZONAS MEDIA Y ALTIPLANO, EN MAYOR RIESGO POR INCENDIOS
Es importante que los ayuntamientos establezcan una coordinación efectiva con las comunidades para realizar labores de prevención de incendios forestales, señaló la diputada Mireya Vancini Villanueva.
Indicó que por las condiciones climáticas, es muy común la presencia de los incendios en las sierras en las zonas Media y Altiplano, principalmente, por lo que es necesario establecer acciones de prevención, como la creación de bordos y zanjas que mitiguen la propagación del fuego.
Agregó que “Lo mejor es prevenir con tiempo en hacer bordos en comunidades y ejidos, hacer la campaña de prevención que resulta económico y permite favorecer a las comunidades para evitar sufrir por la presencia de incendios”.
Iglesia reconoce a Madres Buscadoras
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
El vocero de la Iglesia Católica potosina, Tomás Cruz Perales, reconoció la labor incansable de las Madres Buscadoras, a quienes calificó de verdaderas heroínas por su lucha en la localización de desaparecidos, una tarea que debería ser asumida con mayor compromiso por el Estado.
Destacó el vacío institucional que estas mujeres han tenido que llenar ante la omisión de las autoridades en la crisis de desapariciones forzadas en México.
Cruz Perales expresó su indignación y dolor ante el reciente hallazgo de un supuesto campo de exterminio en el Rancho de Izaguirre, en el municipio de Teuchitlán, Jalisco.
Y agregó que la Iglesia Católica exige que no se evadan responsabilidades y se actúe con firmeza para evitar que estos crímenes sigan ocurriendo.
Cruz Perales destacó que este hallazgo, que incluye crematorios clandestinos, es una de las expresiones más crueles y deshumanizantes que ha presenciado el país.
Ante alza de sarampión, piden reforzar vacunación
STAFF PLANO INFORMATIVO
El incremento de casos de sarampión ha generado una alerta epidemiológica en México, señaló el doctor Andreu Comas García, catedrático e investigador de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), quien indicó que esta situación no es exclusiva del país, sino que también afecta a Estados Unidos,
Canadá y Europa, pues en dicho continente se ha registrado el mayor número de personas afectadas en los últimos 25 años.
El científico señaló que la baja en los índices de vacunación es el principal factor que ha propiciado este aumento; sin embargo, los motivos varían según la región.
En Europa y Norteamérica, los movimientos antivacunas y ciertas políticas de salud han afectado
la inmunización; mientras que en México, el descenso se ha dado de forma paulatina desde 2015 y 2016, agravado por la pandemia de COVID-19. En el estado de Chihuahua, por ejemplo, el brote de la enfermedad está relacionado con la comunidad menonita, que por razones religiosas no se vacuna. Resaltó que México ha estado cerca de eliminar el sarampión desde la década de 1990 sin casos autóctonos confirmados.
ACÉRCATE CON NOSOTROS
Servicios de arrendamiento:
La información está sujeta a cambios por resolución del Tribunal Electoral del Estado
CIRCUNSCRIPCIÓN DISTRITO 1
CIRCUNSCRIPCIÓN DISTRITO 2
CIRCUNSCRIPCIÓN DISTRITO 5
CIRCUNSCRIPCIÓN DISTRITO 8
CIRCUNSCRIPCIÓN DISTRITO 11
CIRCUNSCRIPCIÓN DISTRITO 3
CIRCUNSCRIPCIÓN DISTRITO 6
CIRCUNSCRIPCIÓN DISTRITO 9
CIRCUNSCRIPCIÓN DISTRITO 12
CIRCUNSCRIPCIÓN DISTRITO 4
CIRCUNSCRIPCIÓN DISTRITO 7
CIRCUNSCRIPCIÓN DISTRITO 10
CIRCUNSCRIPCIÓN DISTRITO 13
Opinión
poder y dinero
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
AMLO Y LÓPEZ GATELL, EL COVID IMPUNE
En el continente, hay dos países que llaman la atención por sus lazos con el crimen organizado: Venezuela y Colombia. Sin embargo, en los últimos meses, una grave acusación pende sobre México.
HACE UNOS DÍAS, SE cumplieron 5 años de que se reconoció como pandemia la crisis de salud generada por el SARS-CoV-2 (Covid-19). En ese lapso, el gobierno de Andrés López se negó a proporcionar los datos precisos sobre el número de vacunas, el monto total pagado durante el primer año a 5 farmacéuticas y los errores en el manejo de las mismas.
TODO ELLO EXHIBE UN GOBIERNO, de AMLO, incompetente, impreparado, inepto, ignorante, prejuicioso y negligente. EN LOS PRIMEROS MESES DE LA crisis de salud mundial, los tumbos que dio el gobierno, que responsabilizó al subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, compró en los mercados
TIEMPOS DE VERDADES Y COMIENZOS
UASLP AVANZA HACIA LA quiebra: Cuando el rector Alejandro Zermeño concluya su segundo rectorado en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, la entregará, en los hechos, en la quiebra técnica. Es involuntario.
PERO LA CASA DE ESTUDIOS NO ha podido superar dos momentos económicos críticos, y aún resta uno más que amaga con el colapso de sus finanzas.
EL PRIMERO CORRESPONDIÓ A LA crisis propiciada por la pandemia COVID, la que desoló a todas las actividades, y en el caso de la Universidad, vació sus aulas, sus laboratorios, centros, y por ende, también aquellos espacios que por servicios, rentas, proyectos o diversos, le representaban un ingreso, asimilado al gasto, no tanto como previsión. Ahí ya se generó un déficit del que poco se ha hablado.
EL OTRO CORRESPONDE A UNO conocido con más amplitud, el inicio de la era de la Cuarta Transformación, y que desde 2018 ha castigado a las instituciones de educación superior públicas. No ha cambiado.
EN DOCUMENTOS PROPIOS, LA UASLP lo reconoce a plenitud, la asignación de subsidios es cada vez menor e insuficiente contra los gastos y la inflación real. Las cifras son de la propia Universidad: en el ejercicio 2024 el subsidio ascendió a 2 mil 336 millones 095 mil pesos.
LA REALIDAD, CON EL VERDADERO criterio inflacionario, la cantidad debió ser de 2 mil 616 millones 631 mil pesos.
EL MISMO CASO, PARA EL 2025, con cifras 2 mil 469 millones 608 mil pesos -note el reducido incremento contra el año anterior-, contra 2 mil 708 millones 213 mil pesos. Lo mismo. Es deficitario. Con la tendencia actual, los ejercicios próximos mantendrán esa constante.
Y CUANDO LAS COSAS NO SE pueden poner peor, siempre se pueden poner peor.
CON MENOS SUBSIDIOS, UN gasto más costoso, se avecina además un problema mayúsculo que ha descalabrado finanzas de organizaciones y administraciones, cual sean, en todo el mundo: la UASLP reconoce el riesgo de que de
DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
internacionales vacunas por 27 mil 31,899 millones de pesos. DEPOSITARON LA CONFIANZA Y EL dinero de los mexicanos en 5 vacunas: AstraZeneca, CanSino, Sputnik V, Sinovac y Pfizer, de 65 lotes de dosis distribuidas a 21 entidades federativas (Aguascalientes, Chiapas, Coahuila, Guerrero, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas), se reportó el ingreso de dosis de vacunas de más respecto de las reportadas como distribuidas por BIRMEX y el CENSIA.
ESE AÑO ESTUVO PLAGADO DE sandeces presidenciales, que iban de luchar contra la pandemia que dejaba a los hospitales sin camas, ni respiradores para atender a decenas de miles de pacientes, como una pequeña imagen religiosa del Sagrado Corazón de Jesús con la leyenda “Detente”, hasta el NO uso del cubrebocas, como se lo había “recomendado” el subsecretario López.
LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA Federación, que encabeza David Colmenares, identificó deficiencias en el manejo del dinero y las vacunas, así como en el tratamiento de la enfermedad y el trato hospitalario.
ASÍ, ESTAS DEPENDENCIAS auxiliares de la Subsecretaría se negaron a recibir asesoría y aplicar los protocolos para evitar el incremento de la mortandad: Instituto de Salud para el Bien-
estar (INSABI), el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (CENSIA), los Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México, S.A. de C.V. (BIRMEX), y el Instituto Nacional de Cancerología (INCAN).
LO PEOR DEL CASO ES QUE EL Consejo Nacional de Salud, estaba conformado por el titular de Salud, Jorge Alcocer; así como los titulares de Sedena, Semar, IMSS, ISSSTE, ISSFA, Pemex, SNADI, los titulares de salud de todos los Estados, así como la red Mexicana de Municipios por la Salud. AMLO se negó a aceptar observaciones de ese organismo que legalmente era el responsable de enfrentar la pandemia.
SE ENTREGARON RECURSOS anticipados, acataron el monto autorizado, pero la ASF detectó pagos duplicados a dos compañías farmacéuticas, aunque se reintegró el dinero, ocurrió 239 días naturales después, pero nunca se encontró evidencia del reintegro, lo que hace sospechar que se perdió en la vorágine burocrática.
UNA GRAN CANTIDAD DE VACUNAS caducó o se echaron a perder, debido a la falta de acatamiento de los instructivos de uso y manejo, se enviaron a dos estados del país.
ADEMÁS, 3.4 MILLONES DE DOSIS se enviaron a Argentina, Belice, Ecuador, Bolivia, El Salvador, Guatemala, Jamaica y Paraguay.
LAS PIFIAS QUE DESEMBOCARON en la muerte de 800 mil personas, son innumerables y sólo algunas están documentadas en la ASF. Muchísimas más, servirían para llevar a un tribunal internacional a los funcionarios que abandonaron al pueblo a merced del Covid.
COLUMNA FINANCIERA
la brújula
DAVID MEDRANO
manera eventual, sean insuficientes los recursos para aportar las cuotas patronales al Fondo de Pensiones y Jubilaciones.
EL APUNTE ES DE LA PROPIA UASLP: “Existe el riesgo de que, debido a la insuficiencia de ingresos que tiene la Universidad, en el futuro no se pueda garantizar el seguir aportando las cuotas patronales establecidas en los instrumentos normativos, de conformidad con los estudios actuariales, ocasionando con ello la paulatina descapitalización del Fondo”.
Y LAS PRESIONES SE ACUMULAN, en lo que refiere a subsidios insuficientes en relación a las remuneraciones y los gastos de operación, y, quién lo diría, con la gratuidad de la educación.
LA CASA DE ESTUDIOS TIENE UNA población activa de 5 mil 910 trabajadores y colaboradores, contra mil 881 jubilados y pensionados. La nómina de los primeros es de mil 892 millones 229 mil 645 pesos. La de los segundos, 887 millones 656 mil 318 pesos.
LAS PENSIONES QUE CONCEDE LA Universidad ascienden a los 97 mil 288 pesos -poco más que la dieta mensual de un diputado-, y la que denominan promedio, por 39 mil 325 pesos.
EL ESTUDIO, ACTUALIZADO AL 2024, elaborado por Valuaciones Actuariales del Norte, utiliza un eufemismo a la crisis inminente: el año de descapitalización es perenne.
CON CALMA, AÚN PUEDEN ocurrir muchas cosas, como una reconsideración de la Federación hacia las instituciones, desarrollo de millonarias patentes, o también el engrosamiento de la nómina, recategorizaciones y basificaciones al por mayor hacia finales del rectorado, como es una tradición.
LO PEOR QUE PUEDE SUCEDER ES que a la UASLP la alcance su circunstancia y en unos años, desfilen mes a mes jubilados y pensionados, en reclamo de sus respectivos pagos.
CAPITANA EMPRESARIAL: NO es la primera ocasión que reconocen el talento y trayectoria de la empresaria
Carmenchu Torres Vilet, la AMEXME le entregó un reconocimiento apenas el año pasado, la capitana empresarial ha sido dos veces vicepresidenta de la delegación de SLP de la Confederación Patronal de la República Mexicana, ha tenido participación en sinnúmero de consejos, desde industriales, comerciales y otros.
TORRES VILET ADEMÁS DE SU liderazgo, tiene amistades en muchísimos grupos empresariales potosinos y externos, ascendencia, en los que reconocen sus capacidades. HEREDERA DE UN APELLIDO QUE marcó el fin de los conflictos políticos y el inicio del desarrollo, con el empresario, su padre, Teófilo Torres Corzo. GENUINA MUJER EMPRESARIA, va a aportar muchísimo con su integración al Consejo Consultivo Potosí. NOMBRAMIENTOS ESTRATÉGICOS: Dos nombramientos formales en el gabinete estatal estaban programados para finales de la semana, serán pospuestos hacia mediados de la siguiente. Es en dos áreas estratégicas.
EL PRIMERO DE ELLOS corresponde a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, donde se nombra un titular oficial desde la salida de Néstor Garza, después de una gestión exitosa, para encabezar ahora con la misma dedicación y compromiso, la rectoría de la Universidad Politécnica; y de la hecha por Luis Cervantes, y que permitió mantener una tendencia de crecimiento en el empleo formal. Con exactitud, 488 mil 983 a febrero pasado. Muy por arriba de los 456 mil 972 de septiembre de 2021, cuando comenzó la administración.
EL OTRO ES EN LA SECRETARÍA DE la Mujer, el instrumento creado con un enfoque hacia el empoderamiento de las potosinas, contribuir a que logren las libertades económicas.
ES MÁS UNA ESPECIE DE enroque, como próxima titular mencionan a Mónica Kemp, mientras que Gloria Serrato iría a la coordinación de los Centros de Justicia para Mujeres.
Finanzas
Consumo apunta a la mayor caída en 4 años
gráfico
Señales de recesión
LUNA
mluna@elfinanciero.com.mx
consumo en México presentó mayor deterioro en febrero y a su mayor contracción en años, lo que reflejaría un dinamismo en la actividad económica.
DE CRECIMIENTO
Estima Fitch para el próximo año, tras un nulo crecimiento en este 2025.
2.3%
DE AVANCE Estima la calificadora economía mundial sente año.
Se estanca consumo en febrero por incertidumbre
Señales de recesión: consumo apunta a la mayor caída en 4 años
El consumo privado habría registrado en febrero su mayor contracción desde el mismo mes de 2021, cuando por efectos de la pandemia se contrajo 5.3 por ciento anual.
INEGI estimó que registre caída de 1.7 por ciento anual febrero, tras un avance de 0.8 ciento anual en enero, en cifras ajustadas por estacionalidad, según Indicador Oportuno del ConsuPrivado (IOCP). En la variación mensual se estima una ligera contracción de 0.01 por ciento en ene0.08 en febrero, con lo que tres meses en contracción. acuerdo con analistas de Base, si se confirman estas de consumo y en marzo no muestra una variación mensual, consumo al primer trimestre registraría una contracción anual de por ciento, que sería el primer descenso desde el primer trimes2021, cuando la economía
El consumo privado habría registrado en febrero su mayor contracción desde el mismo mes de 2021, cuando por efectos de la pandemia se contrajo 5.3 por ciento anual.
seguía afectada por los efectos de la pandemia.
“La debilidad del consumo refuerza el riesgo de que México haya entrado en una recesión, pues el consumo privado representa el 71 por ciento del PIB”, advirtieron.
de referencia, el IOCP presenta una primera estimación en dos semanas y una segunda, más precisa, en seis semanas.
SEÑALA FITCH
AGENCIA REFORMA
Antes de Trump ya había falta de certeza
El consumo en México no creció en febrero, registrando un estancamiento de cero por ciento, la cifra más baja desde julio de 2024, según BBVA Research. La incertidumbre arancelaria en EE.UU. y la desaceleración de la masa salarial afectaron el gasto privado.
El gasto en servicios cayó 1.7 por ciento, mientras que en bienes subió 0.9 por ciento. La compra de gasolina disminuyó 0.2 por ciento, reflejando menor movilidad. BBVA prevé que el consumo siga impulsando la economía en 2025, pero con menor fuerza que en 2024.
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
Santander cerrará sucursales y despedirá personal
El (IOCP) presenta una estimación adelantada del Indicador Mensual del Consumo Privado (IMCP).
Mientras que el IMCP se publica nueve semanas después del mes
El banco Santander UK anunció el cierre de 95 de sus 444 sucursales en el Reino Unido, lo que podría impactar a unos 750 empleados. La medida, programada para junio, responde al cambio en el comportamiento de los clientes, priorizando los servicios digitales sobre la banca presencial.
Además del cierre, 36 sucursales reducirán su horario y 18 adoptarán el modelo “counter free”, con menos personal y más transacciones automatizadas.
A pesar de la reducción, el banco mantendrá 349 sucursales e incorporará cinco “cafeterías de trabajo”, espacios diseñados para ofrecer asesoría financiera en un entorno más flexible. Un portavoz de la entidad aseguró que buscan equilibrar la banca digital con la atención personalizada.
Santander UK reconoció que cerrar sucursales es una decisión difícil y afirmó que han evaluado cuidadosamente el impacto en sus clientes. La entidad enfatizó que estas modificaciones buscan garantizar la viabilidad de su red bancaria en el futuro.
"El IOCP apunta a que la debilidad del consumo privado se acrecentó durante el primer bimestre de 2025, extendiendo una mala señal para el desempeño de la economía mexicana", apuntó en sus
Desde 2015, los bancos británicos han reducido su red de sucursales en más de un 60 por ciento debido al auge de la banca digital
Advierten efecto dominó por Trump
AGENCIA REFORMA
Los aranceles propuestos por Donald Trump impactarían más a los proveedores de autopartes que a las armadoras, lo que podría generar un efecto dominó en la industria, según CNBC. Mientras que el 92.1 por ciento de los vehículos importados desde México cumplieron con el
breves
La economía mexicana ya mostraba signos de desaceleración por un débil desempeño en las inversiones desde el cierre del año pasado. De hecho, la política arancelaria de Estados Unidos añadió incertidumbre a la que ya existía hacia el país, señaló Robert Sierra, director de economía en la calificadora Fitch Ratings.
“Hay que tener antes de que se hablara celes, la economía mexicana estaba desacelerando rápido debido a la desaceleración de la inversión en ra”, explicó en un webinar Enfatizó que es una división entre la za causada por la reforma Judicial “que ya está gran viento en contra nomía mexicana”, por la imposición de parte de la administración nald Trump que arrancó pasado. Las estimaciones apuntan a que este México se ubique en crezca 0.8 por ciento calificadora contempla nes a este país y Canadá mente graves por comercial con Estados través del T-MEC.
Prevén caigan remesas hasta 3 % en 2025 por incertidumbre arancelaria
AGENCIA REFORMA
Las políticas migratorias de Donald Trump y la desaceleración de las remesas podrían reducir los envíos de dinero a México entre 1.2 y 2.9 por ciento en 2025, estimó el Cemla. Si 200 mil mexicanos fueran deportados, la caída sería de 1.2 por ciento, mientras que con 300 mil llegaría a 1.8 por ciento. En un escenario más extremo, la reducción alcanzaría 2.9 por ciento.
A pesar del posible descenso, el impacto sería limitado. En 2024, las remesas sumaron 64 mil 745 millones de dólares, con 96.6 por ciento provenientes de EU.
T-MEC en 2024, sólo el 63 por ciento de las autopartes lo lograron. Expertos advierten que la cadena de suministro no puede absorber un arancel del 25 por ciento sin aumentar costos al consumidor. Si los aranceles se mantienen, los precios de los automóviles subirán.
Swamy Kotagiri, director ejecutivo de Magna, un importante proveedor global de fabricantes de automóviles, declaró que “dada la magnitud de lo que se está discutiendo y comentando”, de aplicar aranceles del 25%, “es absolutamente imposible que los proveedores asuman esto”.
FUENTE: EL FINANCIERO, CON DATOS DE INEGI
CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE REGALAR FLORES AMARILLAS
EL 21 DE MARZO
TikTok, se celebra el se regalan
Flores 21 de marzo
En los últimos años, las flores amarillas han ganado un protagonismo especial en la tradición de regalos florales, suscitando la curiosidad de muchos sobre el significado detrás de este gesto, por ejemplo, el 21 de marzo.
en honor a la canción “Flores amarillas” de Floricienta. 1. 2.
En esta pieza musical la intérprete su deseo por recibir flores amarillas desde la infancia.
La canción se estrenó en 2004, sin embargo, los usuarios de redes sociales la comparten con el objetivo de solicitar e ste detalle.
Los internautas también dan dos significados:
Si se obsequian a las personas por las que existe un interés sentimental, estas obtienen un significado de amor o una vida juntos.
Otras personas relacionan el color amarillo a lazos de amistad, reconocimientos de logros personales, profesionales e incluso esta relacionado con la felicidad de las personas y el festejo de vivir cada día.
la felicidad el mundo
Se mantuvo en la primera posición, por octavo año consecutivo, entre los países más felices del mundo.
Por primera vez
FINLANDIA MÉXICO
está entre los primeros 10 lugares.
los más felices
Estados Unidos cae a su posición más baja, tras haber alcanzado el puesto en 2012.
y Libano, devastados por sendas crisis, siguen siendo la nación más infeliz.
Panamá pone fin al reinado de USA en Nations League
1
AGENCIAS
La Selección de Panamá se instaló en la final de la Nations League de Concacaf, al superar por 1-0 a su similar de Estados Unidos en la semifinal, que se llevó a cabo en el SoFi Stadium de Los Ángeles.
Luego de un juego reñido entre ambos combinados, fue hasta los últimos minutos cuando los panameños anotaron el gol del triunfo, por la vía de Cecilio Waterman, para el 1-0 que terminó con las aspiraciones de los estadounidenses.
Brasil vence a Colombia
Fallece
Eddie Jordan, ícono de
la F1, a los 76 años
AGENCIAS
Eddie Jordan, expropietario de equipo y descubridor de talentos como Michael Schumacher, falleció a los 76 años en Ciudad del Cabo tras luchar contra un cáncer de próstata. Fundador de Jordan Grand Prix (19912005), logró cuatro victorias y lanzó a futuras estrellas. Tras vender su equipo, fue comentarista y representante de Adrian Newey. Conocido por su carisma y pasión, la F1 lo despide con tristeza. “Su ausencia deja un gran vacío, pero su legado perdura”, expresaron allegados.
España sobrevive a la tormenta
naranja
STAFF
PLANO INFORMATIVO
España rescató un empate 2-2 en Países Bajos con un gol de Mikel Merino en el minuto 93. La selección se adelantó con un gol de Nico Williams, pero sufrió la remontada neerlandesa con tantos de Gakpo y Reijnders. La defensa española mostró debilidades, y Frimpong fue un tormento por la banda. La roja reaccionó con cambios de De la Fuente y aprovechó la expulsión de Hato. Al final, Merino apareció para evitar la derrota, dejando todo abierto para la vuelta en Mestalla.
AGENCIAS
2 - 1
Colombia cayó 2-1 ante Brasil en el noveno minuto de adición, quedándose sin puntos en la Eliminatoria. Brasil golpeó temprano con un penal de Raphinha tras una falta de Daniel Muñoz sobre Vinicius. Con la ventaja, esperó en su campo y permitió que Colombia creciera. James asistió a Luis Díaz, quien empató antes del descanso.
En el segundo tiempo, Brasil dominó con la posesión, mientras Colombia resistía con Davinson Sánchez y Camilo Vargas. Pero en el final, perdió la concentración y Vinicius sentenció el partido. Colombia sigue con 19 puntos.
1 - 2
Alemania castiga la debilidad de Italia
AGENCIAS
Alemania remontó y venció 1-2 a Italia en San Siro con goles de cabeza de Kleindienst y Goretzka. La ‘Azzurra’ se adelantó con un tanto de Tonali tras un gran inicio, pero su fragilidad defensiva en centros
le costó caro. Nagelsmann aprovechó esa debilidad para darle la vuelta al marcador. Con esta victoria, Alemania mantiene su racha de 13 años sin perder ante Italia y da un paso clave en los cuartos de la Liga de Naciones, acercándose a la fase final.
Nacionales
breves
Advierten en INE campaña al PJ inequitativa
AGENCIA REFORMA
Con la advertencia de que será una contienda inequitativa, consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobaron topes de campañas diferenciados para candidatos al Poder Judicial.
Los consejeros Dania Ravel, Claudia Zavala, Arturo Castillo y Jaime Rivera justificaron que votaban a favor por ser un acatamiento a la orden de la Sala Superior, pero estaban en desacuerdo con elevar los montos, pues pocos candidatos tendrán en sus bolsillos personales esos montos para hacer proselitismo, por lo que será una campaña inequitativa, de ricos y pobres.
ADVIERTEN FALTA DE PROTOCOLO
PARA PROTEGER A CANDIDATOS AL PJ
En un escenario de creciente violencia político-criminal en el país y a menos de dos semanas del inicio de las campañas, especialistas en temas electorales aseguraron que no hay una estrategia de seguridad integral para proteger a los candidatos del Poder Judicial que participarán en la elección del próximo 1 de junio
Pide Oposición revertir política para “rescatar a Pemex”
AGENCIA REFORMA
En el marco de la conmemoración de la Expropiación Petrolera en México, la Cámara de Diputados llevó al Pleno la discusión del tema, donde la Oposición llamó a revertir la política implementada por el oficialismo para “rescatar a la industria”.
La panista, Iris Castillo, señaló que, pese a que el Gobierno de Morena prometió que fortalecería a la empresa, convirtieron a la petrolera en un barril sin fondo, con gasolina más cara y tarifas eléctricas elevadas, por lo que propuso una inversión combinada de capitales públicos y privados para su salvación.
Amnistía Internacional
critica medidas para atender crisis de desaparecidos
EFE
Amnistía Internacional (AI) aseguró que la estrategia del Gobierno mexicano para atender la “grave crisis” de desaparición de personas en México “carece de un enfoque integral” y no contempló un “diálogo constructivo” con los buscadores ciudadanos en el país.
“Las medidas anunciadas por el Gobierno mexicano para abordar la grave crisis de desaparición de personas en el país carecen de un enfoque integral y no fueron elaboradas mediante un diálogo constructivo con las colectivas de búsqueda”, señaló AI en un comunicado.
El posicionamiento de la organización ocurre tras la polémica del presunto rancho de desapariciones del narcotráfico en Jalisco, estado del occidente del país, y después de que la presidenta, Claudia Sheinbaum, anunciara que el lunes presentará reformas para fortalecer la
búsqueda de personas desaparecidas.
AI denunció que tras los hallazgos realizados por grupos de buscadores, quienes detectaron fosas clandestinas y hornos crematorios en un predio de Teuchitlán, Jalisco, y otro en Reynosa, Tamaulipas, norte de México, estos colectivos han sido víctimas de amenazas de grupos criminales e, incluso, de agentes del Estado.
“Al respecto, Amnistía Internacional reitera su llamado para que el Estado mexicano adopte medidas urgentes que garanticen la seguridad e integridad de esas colectivas”, señaló.
Asimismo, ante el informe de la Fiscalía General de la República (FGR), que confirmó restos humanos en Teuchitlán, además de irregularidades y omisiones de autoridades locales, llamó a los tres niveles de Gobierno a realizar una investigación “diligente, profesional y apegada a la ética”.
Reiteró que estos hechos ejemplifican la grave crisis de derechos humanos del país, al recordar que el número de desaparecidos asciende a más de 124 mil personas, lo que significa que desaparecen alrededor de 30 personas diariamente.
Edith Olivares Ferreto, directora ejecutiva de Amnistía Internacional en México, señaló que, ante el anuncio presidencial de fortalecer la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), deben fortificar también las comisiones estatales, además de que el diálogo directo con las colectivas buscadoras “es imprescindible”.
También expresó su preocupación por la propuesta de Sheinbaum de crear una Base Nacional Única de Información Forense y la Plataforma Nacional de Identificación Humana, pues no se ha implementado el Banco de Datos Forenses contemplado ya por la ley y tampoco se ha especificado qué acciones habrá para garantizar ambas herramientas.
Luego de transa, analiza Sheinbaum relevo en Birmex
AGENCIA REFORMA
La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que está analizando cambios en Birmex. Cuestionada sobre un posible relevo en Birmex, que se encarga de la cuestionada compra consolidada de medicamentos, la Mandataria federal afirmó:
“En Birmex estamos viendo en dónde y todo, todavía estamos en eso”, respondió Sheinbaum.
La Cámara de Diputados avaló la
solicitud de licencia indefinida al diputado morenista, Carlos Ulloa, quien hasta ahora presidía la Comisión de Hacienda. De acuerdo con fuentes legislativas, el legislador sería nombrado director de Birmex.
Ante el sobreprecio en la compra consolidada de medicinas e insumos médicos 2025-2026, un grupo de funcionarios de Birmex es investigado por la Secretaría Anticorrupción.
Te invitamos a leer nuestra versión
Demanda Presidencia a Google por Golfo, y Juez rechaza caso
AGENCIA REFORMA
La Presidencia de la República demandó a Google por daño moral, por cambiar en sus mapas el nombre del Golfo de México a Golfo de América, pero el Juez Décimo Segundo de Distrito en Materia Civil,
Eduardo León Sandoval, rechazó admitir la demanda, y resolvió que el caso no corresponde a la justicia federal.
La demanda fue presentada el 4 de marzo y en ella, se pide condenar a Google a pago de daño moral, daños punitivos y daños y perjuicios, por
considerar que la empresa está violando varias leyes nacionales y tratados internacionales, al reflejar en sus servicios Google Maps y Google Earth el cambio de nombre decretado por el Presidente Donald Trump, cuando la consulta se realiza desde Estados Unidos.
Aprueba INE nuevo tope de gastos para campaña de elección
AGENCIAS
Piden atajar alimentos “chatarra”
AGENCIA REFORMA
en todas las escuelas
Los Lineamientos para el Expendio de Alimentos y Bebidas en el Sistema Educativo Nacional, que prohíben la venta de productos con sellos de advertencia y serán obligatorios a partir del próximo 29 de marzo, deben aplicarse en todas las escuelas, sin excepciones ni retrasos, demandó El Poder del
Consumidor (EPC).
La organización civil llamó a establecer un sistema de vigilancia continua para garantizar que se respeten en cada uno de los planteles.
En México, existe mayor disponibilidad de productos ultraprocesados en las escuelas que en otros países.
Por orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Instituto Nacional Electoral aprobó nuevos topes de gastos de campaña para la elección judicial, de hasta 1.4 millones. Y aun con la inconformidad de algunos consejeros, el máximo órgano de decisión
del Instituto determinó que las candidaturas de alcance nacional (ministros, magistrados de la Sala Superior del TEPJF y miembros del Tribunal de Disciplina) podrán gastar, de recursos propios, hasta un millón 468 mil 841.33 pesos, cada una. En tanto, para los aspirantes a una sala regional del TEPJF su límite será de 881 mil 304.80 pesos.
Frente Frío 36 golpeará la Onda de Calor con lluvias y granizo
AGENCIAS
El desplazamiento del Frente Frío Número 36 sobre el oriente y sureste de México, incluida la Península de Yucatán, provocará durante las próximas horas lluvias de fuertes a intensas, así como un marcado descenso de temperaturas y un evento de
“Norte” muy fuerte a intenso en varias regiones del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). De acuerdo con el pronóstico a 24 horas, válido de las 14:00 horas de este jueves 20 hasta las 08:00 horas del viernes 21 de marzo, se prevén lluvias intensas en Chiapas y precipitaciones muy fuertes en Veracruz, Oaxaca y Tabasco. Además, se esperan lluvias fuertes en Campeche y chubascos en Hidalgo, Puebla, Estado de México, Yucatán y Quintana Roo.
Escanea el QR
web.
Internacionales
Tesla en crisis: se desploma en bolsa y retiran más de 46.000 Cybertrucks
EFE
Tesla deberá revisar 46,096 unidades de la Cybertruck en EU debido a un defecto en uno de sus paneles de acero, que podría desprenderse y representar un riesgo en carretera. El problema afecta a modelos 2024 y 2025 fabricados entre noviembre de 2023 y febrero de 2025. La NHTSA confirmó que el defecto no ha sido corregido en producción y Tesla reemplazará las piezas sin costo. La Cybertruck ha enfrentado múltiples críticas desde su lanzamiento, afectando su imagen y ventas. La presentación de la Cybertruck en 2019 fue polémica cuando su "vidrio blindado" se rompió en una demostración.
Trump
le da dos
meses a Irán para cerrar nuevo pacto nuclear
EFE
El presidente de EU, Donald Trump, envió una carta a Irán exigiendo negociar su programa nuclear en un plazo de dos meses. Irán confirmó que evalúa la propuesta antes de responder. La carta fue entregada por Emiratos Árabes Unidos y advierte que, de no lograrse un acuerdo diplomático, habrá otras medidas. Las tensiones entre ambos países han aumentado debido al apoyo iraní a los hutíes en Yemen. Trump también ofreció una recompensa de 15 millones de dólares para frenar el financiamiento de la Guardia Revolucionaria iraní.
ALARDEA, PROMETE, CHANTAJEA
Y NO RESUELVE
AGENCIA REFORMA
Desde su campaña y en su regreso a la Casa Blanca, Donald Trump ha insistido en su capacidad para resolver conflictos globales en tiempo récord. Sin embargo, sus acciones han mostrado lo contrario, dejando promesas incumplidas y decisiones que han agravado las tensiones internacionales.
CONFLICTO EN UCRANIA
En el caso de Ucrania, Trump prometió en
noviembre de 2024 poner fin a la guerra con Rusia en 24 horas, pero tras asumir el cargo en enero de 2025, optó por una estrategia de presión económica. Condicionó la ayuda militar a un acuerdo de minerales favorables para Estados Unidos y, tras una tensa reunión con Volodymyr Zelensky, ordenó congelar la asistencia a Kiev.
La semana pasada, el mandatario reconoció que su declaración sobre resolver el conflicto en un día fue “sarcástica” y que aún busca una solución.
GUERRA EN GAZA
En Gaza, Trump ha utilizado el conflicto como argumento político. Durante su campaña, aseguró que la guerra no habría estallado si él hubiera sido presidente. Tras su victoria, se atribuyó el mérito de la tregua alcanzada bajo la administración de Joe Biden y propuso transformar la zona en un centro turístico llamado la "Riviera de Medio Oriente".
Sin embargo, su plan, que implicaba el desplazamiento forzado de palestinos, fue
Costa Rica y México debutan en el top diez mundial de felicidad
Costa Rica y México debutan en el top 10 del Informe Mundial de la Felicidad 2025, ubicándose en los puestos 6 y 10, respectivamente. Finlandia sigue liderando la lista por octavo año consecutivo, seguido de Dinamarca, Islandia y Suecia. En contraste, Afganistán permanece en la última posición debido a los bajos niveles de bienestar reportados, especialmente
entre las mujeres. El estudio destaca que la felicidad está vinculada a la amabilidad y los actos de generosidad, los cuales han disminuido tras el aumento registrado durante la pandemia. También señala que las personas tienden a subestimar la probabilidad de que alguien devuelva una cartera perdida, cuando en realidad ocurre el doble de lo esperado.
EFE
A pesar de sus promesas, Trump enfrenta una realidad donde sus estrategias han generado mayor incertidumbre global
rechazado por los países árabes. Israel lanzó una nueva ofensiva terrestre en Gaza, incrementando la inestabilidad en la región.
Kiev y Moscú mantienen sus ataques
Ucrania y Rusia continúan con ataques aéreos mientras se preparan para discutir en Arabia Saudí una tregua parcial de 30 días. Kiev denunció bombardeos rusos en Kirovogrado, mientras que drones ucranianos atacaron la base aérea de Engels-2 en Rusia. Zelenski exige que la tregua
incluya la protección de infraestruc turas civiles, mientras que Moscú reclama el cese del envío de armas a Ucrania. Además, EU busca intervenir en la gestión de la central nuclear de Zaporiyia, aunque Ucrania descar ta ceder su propiedad. Europa evalúa destinar 5 mil millones de euros a Ucrania para reforzar su defensa.
La salud del papa obliga a pensar en un "plan B" para la celebración de la
Semana Santa
EFE
El papa Francisco continúa mejorando de su neumonía, pero su recuperación será lenta y requerirá una larga convalecencia tras su alta del hospital Gemelli en Roma. Ante esto, el Vaticano ya considera un "plan B" para las celebraciones de Semana Santa, que podrían realizarse sin su presencia. Algunos cardenales asumirían la tarea de presidir los ritos en su nombre, como ocurrió en 2005 con Juan Pablo II. Se evalúa que Francisco participe de manera remota en momentos clave, aunque el Vaticano aclara que todo sigue en análisis.
Estiman 6 millones de muertes por sida sin apoyo de EU
AGENCIA REFORMA
Para 2029, se estima que 6 millones de personas morirán de sida debido a la retirada de EU de la OMS y la cancelación de la USAID, advirtió Anne Hidalgo, alcaldesa de París. Según ONU-SIDA, muchas personas ya han perdido acceso a sus medicamentos. Hidalgo criticó la decisión por afectar la seguridad global y debilitar organismos internacionales. Además, destacó la importancia de que Europa fortalezca su papel ante esta crisis. En la Cumbre de la Alianza de Ciudades Saludables se reconoció a Córdoba, Fortaleza y Manchester por sus avances en salud pública.
Hamás lanza cohetes a Israel por primera vez desde el inicio del alto el fuego
EFE
Las alarmas antiaéreas sonaron en el centro de Israel tras el lanzamiento de tres proyectiles desde Gaza, el primero desde el alto el fuego de enero. Hamás reivindicó el ataque como respuesta a las operaciones israelíes en la Franja. La Fuerza Aérea interceptó un proyectil, mientras que los otros dos cayeron en zonas abiertas.
Además, los hutíes de Yemen reanudaron los ataques con misiles en apoyo a Gaza, aunque Israel asegura haber interceptado todos los lanzamientos. La última vez que Israel activó sus alarmas por un ataque desde Gaza fue en enero.
Espectáculos
Subastan modelo original de E.T., el extraterrestre
AGENCIA REFORMA
La casa Sotheby's subastará un modelo original del extraterrestre E.T. de la famosa película de los años 80 de Steven Spielberg, procedente de la colección personal del artista de efectos especiales y maquillaje, Carlo Rambaldi.
El modelo que se pondrá a la venta es uno de los tres únicos muñecos de E.T. utilizados durante la realización del clásico de 1982 y tendrá un precio estimado de entre 600.000 y 900.000 dólares.
Formará parte de una exposición sobre el cine de terror, ciencia ficción y fantasía del siglo XX, que serán subastados entre el 21 de marzo y finalizará el 3 de abril.
Este modelo, de poco más de 90 cm de altura, es el que protagoniza la "escena del armario", en la que E.T. se disfraza entre los peluches de una jovencísima Drew Barrymore. Junto a la maqueta de E.T., que Rambaldi diseñó junto a Spielberg, se incluirán artículos adicionales de la colección del artistas de efectos especiales, incluyendo bocetos inéditos del extraterrestre, así como un estudio robótico de uno de sus ojos.
Disney Pixar confirma:
Através de sus redes sociales, Pixar dio a conocer el desarrollo de una segunda parte de Coco, la aclamada película que conquistó al público en 2017 con su conmovedora historia inspirada en el Día de Muertos.
La cinta original, que contó con las voces de Gael García Bernal y Anthony González se convirtió en un éxito mundial gracias a su sensibilidad cultural sobre México, su vibrante animación y una banda sonora inolvidable.
Aunque Pixar aún no ha revelado detalles sobre la trama de esta esperada secuela, la noticia de su regreso ha generado gran emoción entre los fans.
La expectativa es alta, ya que la primera película
conquistó al público con su emotiva historia y profunda conexión con la cultura mexicana.
Coco no solo fue un éxito en taquilla, sino que también recibió el reconocimiento de la crítica, ganando el Oscar a Mejor Película Animada y Mejor Canción Original por 'Recuérdame'.
A través de sus redes sociales, Pixar confirmó que Coco 2 llegará a los cines en algún momento de 2029, casi una década después del estreno de la primera entrega. Por ahora, no se ha revelado información sobre el elenco ni el equipo de dirección, pero la confirmación del proyecto ya ha despertado la curiosidad de los amantes del cine animado.
“Mickey 17” camino a convertirse en un gran fracaso en taquilla
AGENCIAS
La nueva película de ciencia ficción de Bong Joon Ho, Mickey 17, está resultando un gran fracaso en taquilla, con pérdidas estimadas entre 75 y 80 millones de dólares para Warner Bros.
La cinta, protagonizada por Robert Pattinson, cuenta la historia de un clon que realiza trabajos rutinarios en una sociedad futurista. Aunque recibió buenas críticas, el público no ha respondido con entusiasmo, lo que ha afectado su desempeño en cines. Hasta ahora, la película ha recaudado 35.7 millones de dólares en Estados Unidos y 92.2 millones a nivel mundial. Se esperaba que cerrara su recorrido en cines con 175180 millones de dólares, pero las nuevas
proyecciones indican que no pasará de los 143 millones.
El problema es que Mickey 17 necesita al menos 300 millones para cubrir sus costos y empezar a generar ganancias. Warner Bros. invirtió 118 millones en la producción y 80 millones en publicidad, incluyendo un costoso anuncio en el campeonato de la AFC.
Warner Bros. ha tenido dificultades con otras producciones recientes. “Alto Knights”, la nueva película de Robert De Niro, también se perfila como un fracaso, con un estreno esperado de apenas 2 a 3 millones de dólares frente a su presupuesto de 45 millones.
EFE
Cazzu lanza mensaje a Ángela Aguilar en su nuevo sencillo "Con
Otra"
AGENCIA REFORMA
La cantante argentina Cazzu dejó a sus seguidores boquiabiertos con el lanzamiento sorpresivo de su nueva canción, "Con Otra", que ha tomado las redes sociales por asalto. El tema rápidamente se ha convertido en tendencia, y su letra ha generado una ola de especulaciones sobre su posible mensaje.
prepara nueva serie de los Power Rangers
AGENCIAS
Una de las series más queridas y que ha trascendido por varias generaciones muy pronto estará de regreso. Estamos hablando de Power Rangers, los héroes más queridos que volverán gracias a Disney, quien planea darles una nueva oportunidad.
De acuerdo con el medio The Wrap, los creadores de la serie de 'Percy Jackson y los Dioses del Olimpo' serán los encargados de desarrollar y producir una nueva serie que será estrenada en Disney Plus.
Para esta producción, Jonathan E. Steinberg y Dan Shotz serán los showrunners y escritores. Estará desarrollado también por
Alberto Guerra le habría sido infiel a Zuria Vega
AGENCIAS
La relación entre Zuria Vega y Alberto Guerra se encuentra en el centro de la polémica luego de que el periodista Juan José Origel revelara que la pareja enfrenta una crisis matrimonial. Según el comunicador, ambos ya se encuentran separados y
en proceso de divorcio, tras la supuesta infidelidad del actor.
Origel informó en el programa “Con Permiso” que Guerra fue visto sacando sus pertenencias de la vivienda que compartía con Vega en la zona de Coyoacán, confirmando que ya no viven juntos. Detalló que fue Zuria Vega quien habría tomado la decisión de finalizar la relación.
Por su parte, la periodista Inés Moreno informó en su canal de YouTube que Vega habría descubierto mensajes sospechosos en el celular de Guerra,
provenientes de personas que ella no conocía. Esto habría generado molestia en la actriz, quien pese a no ser celosa, habría comenzado a notar cambios en el comportamiento de su esposo. Además, Moreno señaló que el acercamiento entre Guerra y la cantante Madonna, con quien fue visto durante la Fashion Week en 2024 también habría influido en la desconfianza de Vega. Aunque este episodio no fue determinante, sí sumó a las sospechas que finalmente desembocaron en la ruptura.
Seguridad
Localizan a hombre sin vida dentro de un vehículo
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Rayón, SLP- Una fuerte movilización policiaca se registró en el municipio de Rayón tras el hallazgo de un hombre sin vida dentro de un vehículo estacionado en la calle Zamacona. Varias corporaciones acudieron al sitio tras recibir el reporte. El incidente ocurrió el jueves
por la mañana, cuando un vehículo quedó estacionado durante varias horas con la puerta abierta.
Según las primeras versiones, el hombre habría intentado descender del automóvil antes de morir. Vecinos de la zona, al notar la situación inusual, solicitaron la intervención de elementos de seguridad y paramédicos, quienes al llegar confirmaron que el
hombre ya no contaba con signos vitales.
Peritos de Servicios Periciales acudieron al lugar para realizar el levantamiento del cuerpo y trasladarlo al Servicio Médico Legista, donde se espera su identificación.
Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer las causas del deceso.
Tras 60 robos a tiendas de conveniencia, detienen a ladrón
ALICIA LIMÓN
PLANO INFORMATIVO
Agentes de la Guardia Civil Estatal realizaron la detención de un objetivo criminal dedicado al robo de tiendas de conveniencia en la capital potosina y que podría haber cometido al menos 60.
La aplicación del Plan Integral de Seguridad en la zona metropolitana por parte de la Guardia Civil Estatal, permitió que las tareas preventivas en el combate a delitos patrimoniales derivaran en
la detención de un objetivo criminal prioritario en posesión de droga, quien es generador de incidencia delictiva, identificado como sujeto activo en el robo a tiendas de conveniencia.
El presunto, identificado como Luis “N” de 29 años de edad, fue detenido con cuatro dosis de “cristal” en la avenida Constitución y la calle de República de Chile, en la colonia Simón Díaz, por lo que fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado.
Por llevar armas prohibidas, seis personas son detenidas
STAFF PLANO INFORMATIVO
Elementos de la Guardia
Civil Estatal detuvieron a seis personas por la presunta posesión de armas prohibidas, luego de los distintos operativos
de seguridad implementados en todo el territorio potosino.
Una de las detenciones, ocurrió en la colonia Satélite, donde elementos estatales aseguraron a Jesús “N” de 27 años de edad, luego de que fuera asegurado con una puntilla de 19 centímetros; en la colonia San Luis de la capital potosina, se detuvo a Gerardo “N” de 41 años por llevar una navaja con una longitud de 22 centímetros.
Una mujer fue detenida con 20 “poncha llantas”
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Distintos operativos de seguridad, realizados por la Guardia Civil Estatal (GCE), dieron como resultado la detención de un hombre y una mujer, por la probable portación y posesión de objetos prohibidos.
Cae sujeto por robar cable de cobre
STAFF PLANO INFORMATIVO
Ciudad Valles, SLP.- Un hombre que presuntamente se apoderó de cables de conexión de la CFE, fue detenido por agentes de la Guardia Civil Estatal (GCE) señalado del delito de robo. Tras recibir la alerta sobre
En el municipio de Venado, una mujer de 32 años, quedó arrestada, luego de que las autoridades le aseguraran 20 artefactos de varilla, conocidos como “poncha llantas”.
Otro de los sucesos fue en la capital potosina, en la colonia Prados de San Vicente, ahí fue detenido un sujeto de 27 años de edad, quien fue sorprendido con un cuchillo. Por lo anterior, ambas personas quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado, para lo que las autoridades determinen.
un probable robo en proceso, las autoridades estatales se desplazaron a la colonia Del Campo, ahí efectuaron la detención de Jorge “N” de 27 años, quien fue señalado como el supuesto responsable del robo de un rollo de cable de cobre de 1.5 centímetros de longitud.
La parte afectada indicó que procedería legalmente en contra del presunto, quien quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado.
EN LA VOZ DE...
Héctor Serrano Cortés PRESIDENTE DE LA JUCOPO
Ceepac ha hecho un gran esfuerzo
“Confío plenamente en que no haya ningún riesgo respecto a que se lleve a cabo el proceso”
ADRIÁN TOVAR
PLANO INFORMATIVO
SE HA HECHO UN ESFUERZO
Héctor Serrano Cortés, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, se refirió a las restricciones económicas que denuncia el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), para la organización de la elección extraordinaria de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado, y reconoció que no se tienen más recursos para destinar a este proceso. Sin embargo, dijo, “En todos los estados de la República hay problemas financieros, como insisto, existe prácticamente en todas las instancias gubernamentales. En el caso del Ceepac, de lo que hemos platicado con la presidenta Paloma Blanco, sé que se ha hecho un esfuerzo para tratar de atender las necesidades primordiales del organismo electoral”.
RESTRICCIÓN IMPACTA EN LAS CASILLAS
Serrano Cortés reconoció que esta restricción presupuestal tendrá impacto en la elección de personas juzgadoras. “¿En qué impacta? En el número de casillas, esto es algo que estamos
conscientes, y lo que buscamos es una participación intensa por parte de los ciudadanos que participen en este histórico proceso, porque dejar el precedente de la participación ciudadana en todo proceso democrático es fundamental”.
Explicó que “Entendemos que hay restricciones de carácter económico para hacer frente a un evento de esta naturaleza, que se proyectó en consecuencia de una necesidad social de un gran tramo”.
Detalló también que por estas circunstancias “No había una proyección económica direccionada por el tiempo ni mucho menos. Pero confío plenamente en que no haya ningún riesgo respecto a que se lleve a cabo el proceso, y nosotros tenemos una mesa, como lo saben, una mesa donde se integran los tres poderes, que es la Junta de Coordinación Política, la Jucopo y en donde el Ceepac participa de forma activa”.
Señaló que “La junta será convocada la próxima semana. Comprendemos que la actividad de la presidenta (Paloma Blanco López) es importante y no debemos distraerla, pero sí es necesario actualizarnos e informarles cuál es el estado respecto al proceso que se va a llevar a cabo en las próximas semanas”.
ES GROSERO POLITIZAR EL TEMA
El presidente de la Jucopo se refirió también a las declaraciones del diputado Carlos Arreola Mallol respecto a la participación de Sabas Santiago Ipiña Ramírez en la elección federal de personas juzgadoras, y a la inconformidad de la señora Rosalinda Ávalos, madre de dos víctimas mortales a cuyo presunto asesino defendió Ipiña Ramírez, negando sistemáticamente justicia para las víctimas.
Señaló que “Respetamos los sentimientos de la madre de las víctimas y tiene nuestra solidaridad y nuestro acompañamiento, ella y las madres y los padres de las víctimas que se encuentran en este contexto. Sin embargo, lo que escuchamos, que a veces es también, se le puede dar una interpretación distinta a lo que es”.
Agregó que “Es un tema, lo había dicho el presidente de la propia comisión, Carlos (Arreola Mallol), que también es un hombre sensible al tema, que es un tema que vamos a abordar y que vamos a perfeccionar para acreditar nuestra solidaridad”.
Sin embargo consideró que este “Es un tema que se ha politizado de una manera hasta grosera, me parece, porque me parece que a
las personas afectadas por este flagelo, que es muy lamentable, lo que les interesa es la certeza de sus hijos, la certeza de tener seguridad. Hay un reconocimiento a que hay problemas de seguridad, eso es innegable”.
así lo dijo:
Hemos platicado con la presidenta Paloma Blanco, sé que se ha hecho un esfuerzo para atender las necesidades primordiales del organismo electoral