Plano Informativo Impreso, Año 10, No.3326

Page 1


la encuesta para hoy

Luego del nuevo ataque de Donald Trump contra México, ¿Crees que la presidenta Sheinbaum deba responder las agresiones?

A. Sí

B. No

C. No sé

Los diputados locales donarán un día de salario para la Cruz Roja, ¿Tú qué opinas?

De Plano…

ENTRE LA CRISIS Y LA ESPERANZA: El ISSSTE atraviesa una crisis profunda. La falta de medicamentos, la saturación de servicios y la desconfianza de los derechohabientes han convertido la atención médica en un reto diario. Sin embargo, en medio de la incertidumbre, el clamor ciudadano también es una señal de esperanza: la exigencia de mejores condiciones puede ser el primer paso hacia un cambio real. ¿Escucharán las autoridades?

¿DESACATO O ESTRATEGIA? El conflicto en la Comisión Permanente Estatal del PAN deja en evidencia la fragilidad de su institucionalidad. La sentencia del Tribunal Electoral exigía reponer el proceso de selección del CDE, pero hasta ahora, la presidenta Verónica Rodríguez Hernández ha optado por la inacción. ¿Es omisión o cálculo político?

¿CONTROL DE DAÑOS?. El CEEPAC habilitó un apartado de rendición de cuentas tras la controversia sobre su presupuesto, pero la pregunta clave es: ¿por qué hasta ahora? La transparencia no debería ser una reacción ante la presión pública, sino una práctica permanente.

CONTINÚAN SIN CONTROL: En la Huasteca todavía hay dos incendios que amenazan, como ya es costumbre en estas fechas, las comunidades habitadas en los municipios de El Naranjo y Ciudad del Maíz, por lo que se espera que no vuelvan los ventarrones que dificultan aún más el control de estos siniestros. La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO

Mariela Alvarez Ramos

Contadora Pública Gerente de Verificación

CED PROF 8540682 A continuación, se presenta el que sustenta la Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los números generados

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Niveles de presas a la baja ALERTA HÍDRICA:

En marzo de 2024 la situación era mucho más grave, lo que obligó a las autoridades a implementar medidas de atención

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

Apesar de que la escasez de agua en San Luis Potosí sigue siendo un tema de preocupación, el nivel de las presas potosinas registran buenos números en comparación con el año pasado, donde se presentó una crisis hídrica sin precedentes, y aunque actualmente siguen siendo de preocupación, la realidad es que comparados con el año pasado hay más captación de agua en las presas de la entidad

SE UBICAN ENTRE

87 Y 42%

De acuerdo con datos del Sistema Nacional de Información del Agua en el Monitoreo de las Principales Presas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), al mes de marzo, las principales presas que abastecen de agua a la zona metropolitana de San Luis Poto-

sí mantienen niveles que oscilan entre el 87 y 42 por ciento, y se mantienen a la baja en comparación con el anterior mes.

Al 19 de marzo de este año, la presa El Peaje registró un 87.4% de su capacidad total, mientras que en al 19 de febrero fue de 89.8 por ciento, por lo que bajó su capacidad en 2.4% en un mes; le sigue la presa El Potosino, que bajo su capacidad en un 3%, ya que registró un almacenamiento del 77.1%, en febrero, mientras que en marzo presentó un 74.1%; mientras que la presa de San Jose pasó de un 56.1% a un 45.7%, una disminución del 10.4%.

Por su parte, la presa la Cañada de Lobo pasó del 45.9 al 42%, mientras que las presas que también se encuentran en la demarcación estatal como la de Valentin Gama pasó de 58 al 50.9% y la presa de La Muñeca pasó del 77.1 al 72.3%, todas con reducciones en su capacidad.

NIVEL DE LAS PRESAS

– El Peaje: 87.4%

– El Potosino: 74.1%

– La Cañada de Lobo: 42%

– Valentín Gama: 50.9%

– La Muñeca: 72.3%

– El Realito: 78.6%

– San José: 45.7%

EN MARZO DE 2024, LOS NIVELES MÁS BAJOS DE CAPTACIÓN

A pesar de que la cantidad de líquido en las presas potosinas en este 2025 tampoco es óptima, la realidad es que en marzo de 2024 la situación era mucho más grave, lo que obligó a las autoridades a implementar medidas de atención ante la crisis hídrica.

De acuerdo a los datos de la Conagua, al 19 de marzo de 2024, los niveles de las presas potosinas oscilaron entre 0.7% y 24.8%; siendo la presa La Muñeca la que tenía más líquido almacenado con un 24.8%, le siguió la Cañada del Lobo con un 20.2%, la presa San José con solo 8.7%, El Peaje con 6%, la Valentín Gama con un 1.8%, y la que tenía la peor capacidad era la presa El Potosino con 0.7%.

Cabe destacar que la presa El Realito no se encuentra dentro del sistema de monitoreo de la Conagua, pero al 15 de marzo registra un 78.6%, aunque durante estos primeros meses de 2025 el acueducto registró varias fallas, dejando a varias colonias sin agua.

SITUACIÓN CLIMÁTICA AFECTA DISPONIBILIDAD

Según el análisis especial del Colegio de San Luis, “La vulnerabilidad hídrica en la ciudad de San Luis Potosí”, elaborado por Guillermo Sigfrido Stevens Vázquez, la disponibilidad de agua almacenada en las presas en las zonas con climas secos radica en las precipitaciones a lo largo del año; en estos climas, generalmente la estación de lluvias está muy marcada. Según el año y las condiciones climáticas y meteorológicas, la precipitación puede variar de acuerdo con los parámetros establecidos en la región. En la temporada de secas, la única opción para el abasto de agua es el tandeo o la repartición del

líquido en pipas. Este problema afecta a determinado número de colonias en la ciudad.

DISPONIBILIDAD DE AGUA

En cuanto a la disponibilidad de agua, según el Consejo Consultivo del Agua, ésta puede ser calculada de acuerdo con el volumen anual producido (en metros cúbicos) entre la población total, con referencia a un parámetro de 200 litros diarios por habitante, que equivale a 73 metros cúbicos en promedio por habitante al año. Según datos proporcionados en informes de Interapas, la disponibilidad promedio de agua de 2004 a 2010 fue de 275 litros. Concretamente en 2006 descendió hasta los 267 litros. El punto más alto ha sido de 279 litros en 2004, 2005 y 2010. La disponibilidad de agua refleja los datos en conjunto de las aguas superficiales; casos de las presas, y de las aguas subterráneas del acuífero, extraídas por medio de los más de 122 pozos distribuidos en la ciudad de San Luis Potosí.

Incumple PAN sentencia del Tribunal Electoral

PLANO INFORMATIVO

Integrantes de la Comisión Permanente Estatal del PAN exigieron a la Senadora Verónica Rodríguez Hernández, presidenta estatal de este partido político, que los deslinde del incumplimiento en que se encuentra la comisión respecto a la sentencia del Tribunal Electoral del Estado (TEE), que ordenó la reposición del proceso de selección interna.

Los panistas Lidia Argüello Acosta, Edgardo Jasso Puente, Nancy Nava, la diputada Aranza Puente, María Lucero Jasso Rocha, Héctor Mendizábal Pérez y Adrián Sánchez Ramiro señalaron que la resolución del juicio y su acumulado sigue sin acatarse, a pesar de haber sido emitida el 14 de febrero.

Aseguraron que han solicitado en reiteradas ocasiones a Rodríguez Hernández que dé cumplimiento a la sentencia.

Aseguran los quejosos que le han insistido a la dirigente que dé cumplimiento a la resolución

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Tres víctimas reconocidas por el Estado han presentado ante la Oficialía de Partes del Congreso del Estado solicitudes de juicio político por lo que consideran ha sido una vulneración sistemática a sus derechos fundamentales por parte del organismo que debería defenderlos.

El pueblo pondrá a quien deba estar

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

El diputado Carlos Arreola Mallol se refirió al caso de Sabas Santiago Ipiña Ramírez, excluido de la lista de candidatos para la elección de personas juzgadoras locales, pero que aparece como candidato a un cargo judicial a nivel federal.

Arreola Mallol señaló que aunque Ipiña Ramírez fue “bajado” del proceso local debido a una queja presentada por la víctima Rosalinda Ávalos, a nivel federal se cumplió con el proceso y no hubo impugnaciones en su contra. “Va a ser el pueblo el que ponga a él o a quien sea, donde debe de estar”.

Aclaró que, jurídicamente, siempre existe la posibilidad de impugnar si alguien se siente vulnerado en sus derechos, tal como lo hizo la víctima en el ámbito local, lo que resultó en la exclusión de Ipiña Ramírez del proceso en el Congreso del Estado.

CEEPAC actualiza lista de candidatos judiciales

Hasta el momento, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) tiene registrada una lista preliminar de 84 mujeres y 117 hombres candidatos para la elección de representantes del Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí. Sin embargo, esta lista aún puede ser modificada, ya que algunas impugnaciones siguen en proceso, informó Luis Gerardo Lomelí Rodríguez, presidente de la Comisión Temporal del Proceso Electoral Local Extraordinario 2025 del Ceepac.

La lista aún puede ser modificada, ya que algunas impugnaciones siguen en proceso

HABILITA MICROSITIO PARA RENDICIÓN DE CUENTAS

elección. El objetivo es que la ciudadanía pueda conocer cómo se está invirtiendo el recurso.

Las primeras dos se presentaron el año pasado y la última en el marco de la postulación de la presidenta para su reelección como titular del organismo.

Explicó que la base de datos de los candidatos se actualiza constantemente, a medida que los Comités de Evaluación de los tres Poderes del Estado envían nuevas listas. Algunas modificaciones han sido realizadas a raíz de solicitudes de autoridades jurisdiccionales, como la baja de un perfil por no cumplir los requisitos, y la reincorporación de un nombre que había sido eliminado de forma indebida. En el congelador legislativo, 3 juicios políticos

De igual manera dos víctimas tienen interpuestas denuncias penales en contra de la titular por discriminación y violencia.

Según la Ley de Juicio Político del Estado, es procedente el juicio político cuando los actos u omisiones de los servidores públicos, redunden en perjuicio de los intereses públicos fundamentales, o de su buen despacho. Siendo uno de los perjuicios señalados en la fracción tercera del artículo décimo: III. Las violaciones graves y sistemáticas a los derechos humanos y sus garantías.

Ante la controversia generada sobre los presupuestos solicitados por el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) para sus actividades en los procesos electorales, especialmente en la elección extraordinaria de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado, el organismo ha decidido habilitar un apartado de rendición de cuentas en el micrositio destinado para esta

El consejero Juan Manuel Ramírez García dijo que debido a las dudas sobre el presupuesto manejado por el Ceepac, se publicará toda la información financiera relacionada con este proceso electoral extraordinario. Esto permitirá que la ciudadanía se informe sobre cuánto se ha solicitado, cuánto ha sido autorizado por la Secretaría de Finanzas y cómo se está utilizando el dinero.

Reforma judicial mantendrá vigente la jurisprudencia

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

La reforma judicial que entrará en vigor una vez electos los nuevos magistrados y jueces, exigirá una reestructuración de las instancias internas de la Suprema Corte

de Justicia, pero no eliminará la jurisprudencia acumulada, señaló Ulises Serrato, especialista en Derecho Civil y Administrativo. Además, descartó que se elimine el recurso de amparo.

Dijo que “Se trata de cuestio -

nes semánticas, ajustes derivados de la reforma, que implican una reorganización de cómo se integrará ahora la Corte, las funciones que desempeñará, quién será el órgano administrador, entre otros aspectos”.

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
La omisión de los legisladores deja en abandono a las víctimas

Canaco exige agilidad en trámites inmobiliarios

Fernando Díaz de León, presidente local de la Canaco-Servytur, criticó la lentitud en los trámites, autorizaciones y licencias que deben conceder los municipios, lo que obstaculiza el desarrollo de fraccionamientos, centros y plazas comerciales, y señaló que promoverán que la mejora regulatoria adquiera mayor velocidad.

Díaz de León explicó que en San Luis Potosí, el desarrollo de proyectos inmobiliarios puede tomar varios meses, con plazos poco competitivos, lo que además representa un costo adicional para los desarrolladores. Aunque reconoció avances en algunos municipios, como Villa de Reyes, el presidente de Canaco dijo que en otros aún queda mucho por hacer.

Cañeros exigen precio justo a los industriales del azúcar

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Cañeros de 300 municipios de 15 estados del país, entre los que se encuentra San Luis Potosí, exigen el pago adecuado a los industriales azucareros, por la caña de azúcar, por lo que iniciaron el cierre de bodegas e ingenios en el país.

De acuerdo con información de la Unión Nacional de Cañeros (CNPR) exigen que se cumpla la Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar (LEDESCA), que establece que al precio de la caña corresponderá el 57% del precio de referencia del azúcar, lo que es resultante del promedio

ponderado de los precios de venta en el mercado nacional y de las exportaciones de azúcar. La Unión de Cañeros informó que, en el caso de San Luis Potosí, los trabajadores de los ingenios bloquearon las bodegas de los ingenios Alianza Popular, Plan de Ayala, Plan de San Luis.

Homonimias en RFC pondrán en riesgo recursos de retiro

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

Perla Landín, subdelegada de la Prodecon (Procuraduría de la Defensa del Consumidor), advirtió sobre el alto riesgo de homonimias en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), especialmente con nombres comunes como José López o María Pérez. Dijo que este problema puede resultar en consecuencias graves, ya que, al concluir su vida laboral, una persona podría enfrentarse a la imposibilidad de acceder a sus recursos de retiro o a un saldo insuficiente, debido a que su RFC podría estar vinculado a otra cuenta. En el peor de los casos, podrían intentar cobrarles créditos fiscales millonarios.

DESTACAN AVANCES EN CULTURA FISCAL

Gabriel Gómez, delegado de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), afirmó que la cultura fiscal entre los ciudadanos se está profundizando cada vez más. El año pasado, el organismo logró la formalización de

hasta 33 acuerdos conclusivos, los cuales evitaron litigios largos y costosos.

Estos acuerdos permiten a los contribuyentes formalizar un crédito fiscal, pagar sus adeudos mediante esquemas con mayores facilidades y beneficios, y regularizar su situación ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). El Congreso del Estado llevó a cabo una plática con funcionarios de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), de camino a la presentación de la Declaración Anual de Personas Físicas ante el Sistema de Administración Tributaria, e hizo un llamado a todos los contribuyentes a cumplir esta responsabilidad en tiempo y forma.

El diputado Cuauhtli Badillo Moreno señaló que son importantes los acercamientos para conocer todos los servicios que tiene la institución en apoyo de los ciudadanos, por lo que es importante ir preparando los documentos, la información, para en abril dar cumplimiento y apoyar a quienes requieran de algún tipo de ayuda.

Clúster Logístico solicita infraestructura carretera

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La proliferación de tráileres en las carreteras del país, con cargas pesadas y hasta dobles semirremolques, ha convertido a estos vehículos en los “dueños de las carreteras”, lo que demanda urgentemente una nueva infraestructura, señaló Humberto Siller, presidente del Clúster Logístico de San Luis Potosí.

Explicó que la saturación de las carreteras ha reducido la disponibilidad de espacio para los vehículos comunes, lo que incrementa los riesgos para los conductores. Por ello, hizo un nuevo emplazamiento a la federación para que reconsidere la inversión en infraestructura y diseñe un proyecto para ampliar la carretera 57, agregando un carril más por cada sentido.

Subrayó que México no puede quedar rezagado en términos de comercio internacional, especialmente cuando Estados Unidos sigue siendo el principal socio comercial y las mercancías se transportan principalmente por carretera. Dijo que el país no puede perder competitividad en este sector, sobre todo cuando en Estados Unidos se cuentan con ejemplos de carreteras con hasta 10 carriles.

En algunos municipios ha habido avances, pero son los menos, dijo el empresario
Humberto Siller considera que las carreteras deben ser más competitivas
La Prodecon apoya a ciudadanos en declaración ante el SAT

El reto:

Traer las colonias a la modernidad: Alcalde

STAFF

PLANO INFORMATIVO

En la edición número 197 de Capital al 100, el alcalde Enrique Galindo Ceballos, acompañado de miembros del Cabildo y del Gabinete, supervisó el avance de la obra de rehabilitación integral de la calle Héroes del Cuarenta y Siete, en la colonia Mártires de la Revolución, en donde vecinas y vecinos celebraron que luego de 25 años de vivir sin pavimento ni red de drenaje, su petición haya sido atendida.

El alcalde Galindo dijo que esa es la

En 18 horas se rehabilitó hundimiento en calle Parrodi

STAFF

PLANO INFORMATIVO

En una acción coordinada para preservar la infraestructura del Centro Histórico, el Gobierno Municipal de San Luis Potosí concluyó la rehabilitación del hundimiento detectado en la calle Parrodi, en el Barrio de San Sebastián, una vialidad de alta circulación que conecta con la Alameda Juan Sarabia. El alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó la importancia de la confianza ciudadana en la pronta atención de estas situaciones, por lo que agradeció que se reporten de inmediato, como en este caso, lo que permitió una respuesta rápida del gobierno municipal. Galindo Ceballos subrayó que el problema se resolvió en menos de 18 horas, con la intervención inmediata de cuadrillas especializadas. Explicó que la falla se debió a la antigüedad del drenaje, que podría superar los 100 años, y recordó que el Ayuntamiento ya trabaja en la modernización de la red hidráulica en calles cercanas, como Sevilla y Olmedo y Negrete, con apoyo de Interapas.

visión de su administración: rescatar las colonias con mayor rezago y traerlas a la modernidad, con obras integrales. Por ello subrayó la importancia de caminar por la ciudad, porque no se puede gobernar desde el escritorio. “Las únicas personas que nos pueden decir lo que falta son ustedes”.

La dirección anfitriona de este miércoles fue Gestión Territorial y Catastro, por lo que la titular, Ángeles Rodríguez Aguirre y su equipo de trabajo, participaron en las actividades para mejorar el aspecto de la zona.

Capital Americana de la Cultura 2025 recibe a Chile y Uruguay

STAFF PLANO INFORMATIVO

La diversidad cultural latinoamericana se hace presente en San Luis Potosí con la participación de Chile y Uruguay en las actividades de la Capital Americana de la Cultura 2025. El Gobierno de la Capital invita a la ciudadanía a disfrutar de la riqueza gastronómica, musical y artesanal de estos países. Del 20 al 23 de marzo, el Palacio Municipal será sede de una muestra artesanal y gastronómica de Chile y Uruguay, abierta al público de 11:00 a 20:00 horas. Además, el jueves 20 a las 19:00 horas, la Plaza de Armas vibrará con el ritmo de los tambores uruguayos, en una presentación especial de Cuerdas de Tambores Cruz del Sur.

Mejoran la Unidad Deportiva 21 de Marzo

STAFF

PLANO INFORMATIVO

De cara al regreso del torneo de futbol, Copa Gallardo, el Ayuntamiento soledense trabaja en un programa intenso de rehabilitación en la Unidad Deportiva 21 de Marzo, en la colonia San Antonio, con el objetivo de ofrecer condiciones óptimas para el desarrollo de esta esperada competencia, en el marco de la Feria Nacional de la Enchilada (FENAE) 2025.

Luis Fernando Bañuelos García, encargado de la Unidad Deportiva, destacó que desde el inicio de la actual administración se han llevado a cabo diversas acciones para asegurar que la ciudadanía cuente con espacios adecuados para ejercitarse de forma saludable. El centro deportivo es uno de los más grandes con los que cuenta el municipio, ya que tiene cinco canchas, y los resultados de estos trabajos de transformación son visibles.

Revisan centros acuáticos en el municipio

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Ante la afluencia de visitantes a centros acuáticos recreativos por la temporada de Semana Santa, el gobierno municipal inició la revisión e inspección de balnearios y albercas que se ubican en el municipio, con el fin de que cumpla con las medidas de seguridad que garanticen

la protección de las familias y se eviten riesgos.

Martín Bravo Galicia, titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil, informó que más de 10 albercas en el municipio serán inspeccionadas, con el objetivo de verificar que cuenten con sus programas internos de protección civil, los cuales son fundamentales para evitar incidentes y asegurar

Interapas y delegado revisan mejoras en infraestructura

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El director general de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, se reunió

con el delegado de Soledad, Daniel Gámez Macías, para dar seguimiento a las acciones que se llevan a cabo para garantizar un servicio eficiente y de calidad para el municipio de Soledad de Graciano Sánchez.

La reunión tuvo como objetivo principal dar continuidad a los trabajos en curso, proponer otras acciones y encontrar soluciones efectivas que respondan a las necesidades de los ciudadanos de ese municipio.

Enrique Galindo supervisó el avance de la obra de rehabilitación en la colonia Mártires de la Revolución
El centro deportivo será sede de la Copa Gallardo, durante la Feria Nacional de la Enchilada

Intensa gira de trabajo del gobernador en Aquismón

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona encabezó una intensa gira de trabajo en la que entregó y puso en marcha importantes obras que beneficiarán a las familias de la Huasteca.

Durante su visita a Aquismón, destacó el compromiso de su administración con el impulso del desarrollo regional y la mejora de la infraestructura local, al afirmar que los proyectos, que van desde la rehabilitación de vías hasta la construcción de espacios públicos y escuelas brindarán más apoyo a las y los habitantes de todo el Estado.

El gobernador inauguró la nueva carretera a Tanchachín, que facilitará la movilidad y conectividad en la Huasteca. Con una inversión de 80 millones de pesos, esta carretera de más de 30 kilómetros no solo impulsará el turismo y la economía local, sino que también mejorará la calidad de vida de las familias de la región.

Gallardo Cardona se comprometió a seguir trabajando en beneficio de la comunidad, sembrando esperanza y futuros prósperos para las nuevas generaciones, con más obras y acciones como los programas como Seguridad Alimentaria que este día recibieron miles de familias aquismonenses.

El gobernador entregó y puso en marcha importantes obras que beneficiarán a las familias de la

GALLARDO CRITICA

ABANDONO DE REGIONES Y RESALTA AVANCES

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona expresó su crítica hacia los gobiernos anteriores, señalando que la concentración de inversiones en el área metropolitana dejó desprotegidas y abandonadas otras regiones del estado, afectando negativamente a sectores clave como el turismo.

Señaló que municipios con alto atractivo turístico, como Aquismón, en la Huasteca, carecían incluso de una carretera de acceso funcional y en condiciones físicas aceptables.

El mandatario criticó que, durante los últimos 30 años, los gobiernos responsables no invirtieron lo mínimo necesario en estas regiones, lo que contribuyó a su retraso en el desarrollo.

Por presa Las Escobas buscan acuerdo con propietarios

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

J. Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), destacó que las condiciones actuales, la creciente demanda de agua y la presión del estrés hídrico son muy diferentes a las de hace varios años, cuando los pequeños propietarios de la comunidad de Escalerillas se negaron a ceder derechos de vía para la construcción de la presa Las Escobas. En el contexto actual, señaló, son los mismos propietarios los que ahora también necesitan el agua.

En la antesala de una reunión con la Gerencia Estatal de la

Comisión Nacional del Agua (Conagua) para conocer los avances del proyecto, Torres Sánchez indicó que prevalecerá el diálogo y la apertura durante las negociaciones. El objetivo es lograr que los pequeños propietarios cedan la liberación de derechos y se obtengan los terrenos necesarios para la construcción de la presa, que tendrá una capacidad estimada de 11 millones de metros cúbicos de agua.

Explicó que hace más de una década, cuando se propuso por primera vez la construcción de esta presa, no existía la misma presión por estrés hídrico que ahora.

Finanzas frena trámites vehiculares al Ayuntamiento

STAFF

PLANO INFORMATIVO

En respuesta al comunicado CSA_0914, emitido el 5 de marzo por el Ayuntamiento de San Luis Potosí, y con el objetivo de proteger el patrimonio municipal, la Secretaría de Finanzas del Estado (Sefin) ha ordenado el bloqueo temporal de los trámites vehiculares de la flotilla registrada a nombre del Ayuntamiento, que equivale a 799 vehículos, incluyendo aquellos que han sido dados de baja de su flotilla.

Esta medida tiene como finalidad garantizar que únicamente el personal debidamente acreditado pueda realizar gestiones administrativas sobre estas unidades, evitando cualquier posible irregularidad.

Ofrecerán 150 actividades en Semana Santa y Pascua

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Para promover la riqueza cultural e histórica de San Luis Potosí, la Secretaría de Cultura invita a vivir la Semana Santa y Pascua 2025, con más de 150 actividades programadas que promueven las tradiciones propias del Estado.

El titular de la Secult, Mario García Valdez, informó que en atención a la encomienda del gobernador Ricardo Gallardo, entre las actividades en la agenda destacan la Procesión del Silencio, las exposiciones de Altares de Dolores, la Quema de Judas, las tradicionales danzas aztecas, el Festival del Son, así como los recorridos o circuitos culturales en el Centro Histórico de la ciudad.

Ahora los mismos propietarios también necesitan el agua, dijo Torres Sánchez
Huasteca
Mario García Valdez, titular de la Secult

Fauna huasteca afectada por atropellamientos

INFORMATIVO

Se agrava la trágica supervivencia para la fauna huasteca, debido al reporte cada vez más frecuente de atropellamientos y muertes de especies endémicas.

La Unidad de Manejo Ambiental Selva Teenek Eco Park informó sobre distintos incidentes en la región, con la pérdida de felinos y mamíferos de gran importancia para el equilibrio ecológico.

El primer caso reportado fue el atropellamiento de un jaguar,

antes de llegar a Ciudad Valles. El segundo involucró a un jaguarundi en la carretera libre Ciudad Valles-San Luis Potosí.

En otro trágico suceso, a la altura del kilómetro 28 de la carretera Federal 70, un venado temazate fue embestido por un vehículo.

Los activistas hicieron un llamado a los usuarios de la carretera roja de la Zona Huasteca para que conduzcan con precaución, ya que los impactos en la fauna local afectan el ecosistema de la Huasteca Potosina.

Apoyan a participantes del Nacional de Robótica

STAFF PLANO INFORMATIVO

Resultado del apoyo a las y los estudiantes y la promoción de acciones a favor de la educación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) San Luis Potosí, participó en el sexto Evento Regional Submerged First Lego League Explore, con el equipo JuanesBot de la primaria Juana Marfil Castro, conformado por 25 alumnas y alumnos de entre siete y 12 años y cinco docentes, y que avanzó a la fase nacional, posicionándose entre los mejores de la competencia. Con el apoyo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona y

el Sistema Educativo Estatal Regular (SEER), se impulsa el fortalecimiento de la ciencia y la tecnología en las aulas para brindar mayores oportunidades a la niñez potosina, destacó el titular de la dependencia, Crisógono Sánchez Lara. La First Lego League (FLL), promovida en México por la Fundación RobotiX, es un programa internacional que fomenta la creatividad y el aprendizaje en STEM. Este año, el reto “Submerged” motivó a las y los participantes a desarrollar soluciones innovadoras para la conservación de los océanos.

Maestros protestan contra la reforma al ISSSTE

ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO

En un escenario poco común en la historia reciente de San Luis Potosí, maestros han salido a las calles para manifestarse pacíficamente en contra de reformas que consideran perjudiciales para sus derechos laborales.

La avenida Venustiano Carranza fue testigo de una

multitudinaria marcha de docentes que avanzaron con dirección al Congreso del Estado, exigiendo la abrogación de la reforma a la Ley del ISSSTE y la defensa de sus derechos laborales.

Las modificaciones, impulsadas a nivel nacional por la presidenta Claudia Sheinbaum, buscaban aumentar las aportaciones de los trabajadores al sistema de salud del ISSSTE, afectando principalmente

a aquellos con salarios superiores a 30,000 pesos mensuales. El objetivo declarado era fortalecer las finanzas del instituto, mejorar la atención médica y ampliar la oferta de viviendas sociales a través del FOVISSSTE. Sin embargo, la falta de información clara generó preocupación entre los docentes, quienes temían un impacto negativo en sus ingresos.

Denuncia trabas en el ISSSTE para transfusión de paciente

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

La atención médica en el Hospital General Carlos Diez Gutiérrez, del ISSSTE, ha sido puesta en entredicho luego de que se denunciara la presunta negligencia en el caso de Arturo, un paciente que a lo largo de varios años, ha luchado contra una enfermedad sin diagnóstico y que requiere transfusiones de sangre periódicas para mantenerse estable.

La denuncia, realizada a través de redes sociales por Linda Aguilera,

expone las múltiples dificultades que ha enfrentado Arturo para recibir la sangre que necesita. De acuerdo con el testimonio, el hospital exige que su familia presente dos donadores diarios para garantizar las transfusiones. Sin embargo, aunque los donantes han acudido en repetidas ocasiones, el banco de sangre se ha negado a recibirlos con el argumento de que “Arturo no necesita la sangre en este momento”.

Esta negativa ha generado frustración y preocupación en los familiares, que han señalado irregularidades en la manera en que el personal del banco de sangre maneja la situación.

Refuerzos federales llegarán a San Luis Potosí

San Luis Potosí continuará recibiendo todo el apoyo de la federación en materia de seguridad pública, donde ha colaborado de manera conjunta para abatir el índice delictivo que lo sitúa a media tabla, como uno de los estados más seguros del país, por lo que serán enviados refuerzos para combatir hechos de alto impacto, informó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, José Luis Ruiz Contreras.

Luego de formar parte de una comitiva encabezada por el gobernador Ricardo Gallardo donde fueron recibidos por el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, mostró su beneplácito por la apertura al diálogo e intercambio de ideas, “el funcionario federal tiene un ánimo de seguir avanzando con autoridades de los 32 estado y donde la entidad potosina no es la excepción”.

Uno de los temas principales abordados en dicha reunión fue lo relativo a la persecución de objetivos criminales, por lo que serán enviados grupos especiales para su identificación y ubicación con base en acciones de inteligencia en donde se podría actuar de manera coordinada con la Guardia Civil Estatal.

REFUERZAN COLABORACIÓN PARA AVANZAR EN SEGURIDAD

Autoridades estatales seguirán sumando esfuerzos con la federación para seguir avanzando dentro del Plan Integral de Seguridad, dijo el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, José Luis Ruiz Contreras, al encabezar los trabajos de la Mesa de

Coordinación para la Construcción de la Paz Social.

Indicó que tras haber sostenido un encuentro con el Secretario de Seguridad Pública federal, Omar García Harfuch, encabezado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se acordó seguir impulsando las efectivas estrategias que continúen abonando al orden y la paz pública para que San Luis Potosí.

Nave de la Marina apoya en combate de incendios forestales

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) y el gobierno del estado lograron contar con un helicóptero MI-17 de las Secretaría de Marina (Semar) que se sumó al combate del incendio forestal Papagayos, en Ciudad del Maíz, que tiene apenas 30 por ciento de control.

Protección Civil combate incendio en Libramiento Oriente

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Personal de Protección Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez trabajó en el combate de un incendio forestal que se registra en el Libramiento Oriente, a la altura de la localidad Cándido Navarro. Al menos 8 personas de la Coordinación municipal accionan labores con herramientas, para extinguir este incendio y evitar que se expanda, asegurando el control del mismo y el bienestar de la población y automovilistas.

Controlados incendios en Ciudad Valles

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Comité del Manejo del Fuego dio a conocer que la aeronave servirá para el traslado de las y los brigadistas a la zona del incendio, con lo que habrá un importante ahorro de tiempo y menor desgaste físico para llegar a la línea de fuego. Detalló que también se mantiene el combate en el incendio en Ojo de Agua en El Naranjo, que tiene apenas 20 por ciento de control.

Nave de la Marina colabora con autoridades locales para extinguir los incendios forestales

ACÉRCATE CON NOSOTROS

Servicios de arrendamiento:

Al cierre de los trabajos realizados por los brigadistas forestales que combaten los incendios en la entidad, se logró controlar cuatro incendios más, de los seis que estaban activos.

El Comité del Manejo del Fuego informó que los incendios de Ciudad Valles, ubicados en León García y Las Huertas ya fueron controlados al 100 por ciento, así mismo se logra controlar el de la comunidad el Sabinito en Tamasopo y Tampote en Santa Catarina.

Además se logró liquidar y entregar a las autoridades municipales el de Estación Montaña en Cerritos, el de Rioverde y el de Pinolillo en El Naranjo. El Comité informó que solo se tienen STAFF

Firme, el apoyo y colaboración federal en materia de seguridad: José Luis Ruiz Contreras, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado
Al menos 8 personas han participado en el control de este siniestro

Opinión

poder y dinero

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

TRISTE DESCOMPOSICIÓN

SOCIAL EN MÉXICO

EL CASO TEUCHITLÁN ES EL MÁS claro síntoma de una descomposición social y política del país, donde el valor más importante de un ser humano, la vida, es despreciado por quienes detentan el poder de las armas y comparten, con el Estado, el monopolio de la violencia.

MIREN: LOS GOBERNANTES, TANTO de Morena a nivel Federal, como de Movimiento Ciudadano, en lo local en Jalisco, niegan desde la existencia de hornos crematorios y paredones de fusilamiento, así como los asesinatos más crueles que la sociedad no puede tolerar. El exterminio de nuestros jóvenes, que son sometidos a la leva por lo más mil de la humanidad.

POR OTRO LADO, ESTÁ LA impunidad con que asesinan, vejan y crean un clima de terror, los grupos criminales en esa región del país, son el espejo de más de dos terceras partes de nuestro México.

ADEMÁS, POR SI FUERA POCO, NO es, como dicen desde el oficialismo, una guerra entre los grupos delincuenciales, sino que es la agresión más cruel de estas mafias contra

LA VIOLENCIA COMO BOTÍN POLÍTICO

EN EL COMPLEJO ENTRAMADO político mexicano, la violencia ha dejado de ser un fenómeno aislado para convertirse en una herramienta estratégica que la clase política utiliza en su beneficio.

LA DESAPARICIÓN DE PERSONAS, el hallazgo de cadáveres en fosas clandestinas y la omnipresencia del crimen organizado han generado un clima de inseguridad que, a su vez, se ha transformado en un escenario propicio para la lucha por el poder.

CON LOS HALLAZGOS QUE SE HAN mediatizado sobre el famoso rancho de exterminio en el estado de Jalisco, la miseria que se desdobla en encontrar responsabilidades gubernamentales, se convierte en el ejemplo más palpable en esta repartición de culpas.

ENTRE AQUELLOS QUE DESDE LA oposición exigían en su momento justicia en el caso de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, ahora se defienden del escándalo que también se genera por el Rancho Izaguirre y sus 400 pares de zapatos y mochilas, en donde se esgrimen hasta teorías de golpeteo político.

LO QUE NO DEJA DE SER UN contexto triste para aquellos padres, madres, hermanos esposas y esposos, hijos e hijas que no han dejado de buscar

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

los sectores más débiles de la sociedad.

SON CLARAS SEÑALES DE UN estado fallido.

EL GOBIERNO HA FALLADO EN garantizar el funcionamiento normal de la administración pública, donde los criminales imponen en cientos de municipios del país, a las autoridades.

EL GOBIERNO HA FALLADO EN garantizar la economía, misma que está sujeta presiones inflacionarias derivadas de las extorsiones a las que someten a los agricultores que dejan su vida en el campo por darle de comer a los mexicanos, así como a los productores y comerciantes de los mismos. Vemos una inflación superior al 100% en tan sólo. 3 años. Pero, la mentira desde el gobierno es un aumento en los precios de sólo el 4.5%

ADEMÁS, EL OFICIALISMO NO garantiza el acceso a los servicios básicos de la población, que van desde la seguridad, hasta una vialidad digna. México de los baches, del desorden y la ignominia.

NO HAY CONTROL DEL PAÍS. Y, EL deterioro se agudiza día a día.

a los suyos, desaparecidos en algunos casos, por años.

AMIGO LECTOR, AGUAS BLANCAS, Acteal, y hasta los muertos de Tula, Tlatelolco, todas las matanzas y desaparición de personas, en muchos casos inocentes, fueron también escándalos políticos en los cuales no caben ya colores o filias políticas, porque la justicia también se esfumó con los años.

SIN EMBARGO HOY, CADA VEZ que se desata un escándalo vinculado a la violencia, los políticos se apresuran a posicionarse. Algunos lo hacen para criticar al gobierno, señalando su incapacidad para garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía.

OTROS, EN CAMBIO, UTILIZAN estos eventos trágicos para justificar políticas de reconstrucción, o para reforzar su propio discurso de defensa de la ley y el orden. En este sentido, la violencia se convierte en un botín político, un recurso que se explota para ganar adeptos o deslegitimar al adversario.

LA DESAPARICIÓN FORZADA DE personas ha sido un tema recurrente en el debate político. Mientras que algunos actores políticos utilizan estos casos para evidenciar la falta de acción del gobierno, otros minimizan la situación, argumentando que se trata

EL DESASTRE QUE DEJÓ EL pejismo, difícilmente podrá recuperarse en lustros.

PODEROSOS CABALLEROS

INAI: MIENTRAS, CONTINÚA EL ocultamiento de la corrupción. Si. Tener la más remota idea, Morena en el poder no sabe cómo asumir la responsabilidad de proporcionar información de sus actividades a la población y cómo proteger los datos personales, cuando desde las mismas instituciones gubernamentales, usan los datos de los mexicanos para sus fines de perpetuarse en el gobierno.

UN ÓRGANO ADMINISTRATIVO dependiente de la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, que encabeza Raquel Buenrostro, denominado Transparencia para el Pueblo, será el encargado de sustituir al INAI como autoridad para resolver las inconformidades de los ciudadanos ante negativas de información del Poder Ejecutivo.

DARÁN A CONOCER LO QUE ELLOS quieran. Con Morena, regresó el reloj de la historia más de 100 años.

SAMSUNG: BAJO EL LIDERAZGO internacional de Jay Y. Lee, Samsung suspendió el traslado de parte de su producción de refrigeradores de Corea del Sur a México debido a las nuevas medidas arancelarias de Estados Unidos.

LA DECISIÓN AFECTABA A PLANTAS en Querétaro y Tijuana. Aunque no se confirmó oficialmente, la compañía evaluará la situación para asegurar la estabilidad operativa en su planta de Gwangju, Corea del Sur.

EL LÍDER DE LA EMPRESA EN México, Thomas Yun, fue llamado a Seúl para evaluar la conveniencia de mudar la planta de refrigeradores a México por dos motivos: el endeble estado de derecho mexicano y los aranceles de Trump.

contenido neto LEOPOLDO PACHECO

de un fenómeno asociado a la delincuencia común, o hasta un montaje de la oposición; así la responsabilidad del Estado en la protección de sus ciudadanos.

ESTE DOBLE DISCURSO NO SOLO ES irresponsable, sino que también deshumaniza a las víctimas, convirtiéndolas en meros números en un debate político que, a menudo, carece de empatía.

POR OTRO LADO, EL HALLAZGO DE fosas clandestinas ha desatado un mar de reacciones que van desde el horror hasta la indignación pública.

SIN EMBARGO, LA MANERA EN que se aborda este tema a menudo revela más sobre la estrategia política de quienes comentan, que sobre la realidad de los hechos.

EN LUGAR DE CENTRARSE EN LA necesidad de justicia y en la búsqueda de los desaparecidos, algunos políticos optan por convertir el dolor ajeno en un argumento que les permita atacar a sus rivales, manipulando la narrativa a su favor, como se ha venido dando.

EL PODER FÁCTICO DEL CRIMEN organizado ha penetrado diversas esferas gubernamentales, lo que ha llevado a una normalización de la corrupción y a una erosión de la confianza en las instituciones. En este contexto, la clase

política parece más interesada en proteger sus intereses que en combatir la violencia.

LA LUCHA CONTRA EL CRIMEN SE convierte en un discurso que se utiliza selectivamente, dependiendo de la conveniencia de cada partido o figura política, evidenciando así la falta de un compromiso real por parte de quienes deberían velar por la seguridad de la población.

LA VIOLENCIA EN MÉXICO SE HA convertido en un escenario donde la clase política, en lugar de ofrecer soluciones y empatía, se dedica a hacer del dolor y la tragedia un medio para alcanzar sus fines.

ESTA DINÁMICA NO SOLO perpetúa el ciclo de violencia, sino que también aleja a la sociedad de la posibilidad de encontrar respuestas efectivas y humanas a los problemas que enfrenta.

NO SE PUEDE APLAUDIR A LOS que buscan a sus seres queridos porque no deberían ser ellos los que con palas en el desierto hagan esta tarea. Encontrar “un diente” significa paz y cierre para una familia.

NO SE PUEDE ATACAR SU LABOR ni dejarlos a merced de sus victimarios, porque se lo buscaron. No podemos ser indolentes ni infames.

HASTA LA PRÓXIMA.

Finanzas

Recortan pronóstico del PIB de México

AGENCIA REFORMA

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) ha reducido su estimación de crecimiento económico para 2025 a un 0.6 por ciento, en respuesta a la incertidumbre causada por los aranceles impuestos por Estados Unidos a productos mexicanos. Este ajuste es significativo, ya que antes se había proyectado un crecimiento del 1 por ciento.

La presidenta del IMEF, Gabriela Gutiérrez, destacó que si los aranceles continúan, la economía podría sufrir más distorsiones, lo que llevaría a una nueva revisión a la baja.

Sin embargo, hasta ahora no se ha observado un impacto considerable en la inflación ni en el tipo de cambio. Por otro lado, el gobierno mexicano mantiene su pronóstico de crecimiento entre el 2 por ciento y 3 por ciento para este año, con una estimación puntual de 2.3 por ciento. En cuanto a la inflación, el IMEF proyecta que cierre en 3.9 por ciento, dentro del rango objetivo del Banco de México (Banxico).

Por su parte, la calificadora Fitch también ha recortado sus expectativas para la economía global, anticipando que México podría experimentar una recesión técnica

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) estima que la economía mexicana podría contraerse un 1.3% este año debido a los aranceles

debido a la guerra comercial con Estados Unidos.

La agencia ajustó su pronóstico para el Producto Interno Bruto (PIB) de México a un crecimiento nulo, mientras que para Canadá proyecta un avance de solo 0.3 por ciento. Para Estados Unidos, se espera una desaceleración en su crecimiento, con un aumento de aranceles que podría afectar aún más la actividad económica en América del Norte.

Fitch prevé que la Reserva Federal de Estados Unidos recorte la tasa de interés solo una vez este año.

Retrasa China planta de BYD en México

AGENCIA REFORMA

Pekín ha retrasado la aprobación de la planta de automóviles eléctricos de BYD en México debido a preocupaciones sobre el posible acceso de Estados Unidos a la tecnología avanzada de la empresa. La planta, que crearía 10,000 empleos y produciría 150,000 vehículos anuales,

Afectarían aranceles más a proveedores que a armadoras

AGENCIA REFORMA

Los aranceles propuestos por Donald Trump a productos de México y Canadá impactarían más a los proveedores automotrices que a los fabricantes. Aunque la mayoría de los vehículos cumplen con los requisitos del T-MEC, muchas piezas no alcanzan los estándares, lo que podría interrumpir la producción.

Los proveedores, que producen partes pequeñas, no podrían absorber los costos adicionales de los aranceles del 25 por ciento previstos, lo que afectaría la rentabilidad y podría incrementar los precios para los consumidores.

Importadores en caos por aranceles

AGENCIA REFORMA

La implementación intermitente de los aranceles por parte de Donald Trump ha causado caos en las operaciones de los importadores, según The Wall Street Journal. Aunque inicialmente se esperaba que los aranceles del 25 por ciento sobre productos de México y Canadá entraran en vigor el 4 de febrero, su entrada fue retrasada y suspendida nuevamente hasta el 2 de abril. Esta incertidumbre ha generado fluctuaciones en las compras de fábricas y aumentos en los inventarios, mientras que las empresas enfrentan costos inesperados debido a retrasos imprevistos en la cadena de suministro, como en el caso de Redwood Logistics.

BYD vendió más de 40,000 vehículos en México en 2024 y planea duplicar sus ventas en 2025

aún espera la aprobación del Ministerio de Comercio de China. México, por su parte, ha mostrado cautela debido a la relación con Estados Unidos y la guerra comercial entre ambos países. Aunque BYD reafirmó su intención de invertir mil millones de dólares, no ha decidido aún la ubicación para la fábrica.

JOHN F. KENNEDY UN CASO POLEMICO

El asesinato del Presidente John F. Kennedy en 1963 ha sido siempre visto con lupa, al igual que la publicación de documentos clasificados sobre el caso.

SEGUNDA VEZ

Esta es la segunda publicación de los documentos de Kennedy bajo el mandato de Trump, quien quiso publicar todos durante su primer mandato.

NUEVOS ARCHIVOS DEL FBI

Finalmente, en su primer periodo, accedió a algunas censuras para proteger información confidencial de inteligencia.

Sin embargo, Trump ha declarado que ya no considera necesarias dichas censuras y firmó una orden ejecutiva en enero ordenando que todo se hiciera público.

El FBI dijo en febrero que la agencia había descubierto alrededor de

2 MIL 400 99% 320,000

documentos nuevos durante una búsqueda después de la orden de Trump, aunque no dio ninguna indicación de lo que podrían contener.

¿QUÉ QUEDA POR REVELAR?

conocidos de Kennedy se han divulgado desde que el Congreso aprobó una ley en 1992 que exige su divulgación, según los Archivos Nacionales. de los aproximadamente documentos

La gran mayoría de la colección de los Archivos Nacionales, compuesta por más de de páginas de 6 MILLONES

Registros Fotografías y películas

relacionadas con el asesinato, ya se había publicado.

¿NO QUEDAN SECRETOS?

Gran parte de los documentos excluidos se han publicado con censuras, como nombres de personas vivas, direcciones, etc. Caso de Kennedy

Cuando Joe Biden publicó documentos en 2023

Gobierno se mostró confiado en que los datos ocultos no cambiarían el caso.

Las autoridades que han examinado el han llegado a la misma conclusión:

Fue asesinado por Lee Harvey Oswald.

Pero las encuestas han demostrado que la mayoría de los estadounidenses todavía cree que alguien más estuvo involucrado.

Plaga de lesiones invade la Liga MX Femenil DEPORTES

ALISON GONZÁLEZ (TIGRES)

BELÉN CRUZ (TIGRES)

MARICARMEN REYES (TIGRES)

PRISCILA DA SILVA AMÉRICA)

AYLÍN AVILEZ AMÉRICA)

ITZEL VELASCO AMÉRICA)

AKEMI YOKOYAMA CRUZ AZUL)

ROCÍO MARTÍNEZ CRUZ AZUL)

MAYRA PELAYO TIJUANA)

SILVANA GONZÁLEZ ATLÉTICO DE SAN LUIS)

VALENTINA DE LA MORA CHIVAS)

ANACAMILA HERNÁNDEZ CHIVAS)

YASHIRA BARRIENTOS (LEÓN)

KARLA MORALES JUÁREZ)

HEIDI GONZÁLEZ (PUMAS)

MELANY VILLEDA (PUMAS)

VALERIA DEL CAMPO RAYADAS)

VANESSA MILLSAPS PACHUCA)

Grupo Pachuca desmiente que sus equipos estarán fuera del Mundial de Clubes

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Grupo Pachuca aclaró que tanto Pachuca como León no han recibido notificación sobre su exclusión del Mundial de Clubes 2025. A través de un comunicado en X, aseguraron que continúan preparándose para el torneo y que la información publicada es especulativa. Los Tuzos confiaron en su participación, tras ganar la Concachampions 2024, enfrentándose a Real Madrid, Al-Hilal y FC Salzburg. León también desmintió rumores, destacando que no han sido notificados sobre ninguna decisión en su contra.

Jimmy Morales revela que Red Bull ‘bloqueó’ a Checo

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Jimmy Morales, director de Escudería Telmex, reveló que Red Bull no solo prescindió de Sergio “Checo” Pérez, sino que también bloqueó su llegada a otros equipos, a pesar del interés por el piloto mexicano. Morales destacó que, aunque hubo equipos interesados, ya no quedaban espacios para Checo. También comentó que el ambiente dentro de Red Bull no

era el adecuado para Pérez, quien decidió cortar la relación debido a la falta de competitividad y las presiones internas.

Dzyuba se convierte en máximo goleador histórico de la selección rusa

STAFF PLANO INFORMATIVO

Artiom Dzyuba se convirtió en el máximo goleador histórico de la selección rusa con su gol ante Granada en un amistoso. Con 36 años, superó a Alexandr Kerzhakov, alcanzando su gol número 31 con la selección. Aunque Dzyuba no jugaba con Rusia desde la Eurocopa 2021, fue convocado para estos partidos amistosos. El técnico Valeri Karpin destacó que, a pesar de su edad, el delantero merecía la oportunidad por su rendimiento reciente.

Iker Moreno se marcha al futbol de Canadá

AGENCIAS

El Club Atlético de San

de Iker

al Atlético

hasta finales de 2025. Durante su tiempo en San Luis, Moreno destacó en la categoría Sub-23 y el primer equipo, logrando un gol en Primera

Isaac del Toro se luce en la Milán-Turín

AGENCIAS

El mexicano Isaac del Toro (UAE) ganó la 106ª edición de la Milán-Turín, con un tiempo de 3h.56.59. En la subida final a Superga, Del Toro atacó a 1 km de la meta, superando a Ben Tulett (Visma) y Tobias Johannessen (Uno X). Con esta victoria, Del Toro se consagró como vencedor de una de las carreras más prestigiosas del ciclismo, logrando su cuarta victoria profesional y la 19ª para su equipo esta temporada.

Luis anunció la cesión
Moreno
Ottawa

Nacionales

Admite Sheinbaum fallas en plataforma de desaparecidos

AGENCIA REFORMA

La Presidenta Claudia Sheinbaum admitió que la plataforma de desaparecidos no está actualizada y tiene muchos problemas.

Luego que el colectivo Glorieta de las y los Desaparecidos, respaldado por alrededor de 200 organizaciones, cuestionó la estrategia nacional propuesta, al considerar que está desactualizada y refleja un desconocimiento de los mecanismos institucionales que ya existen en el País, Sheinbaum aseguró que el sistema se debe fortalecer.

“Hay una crítica ahí, dicen que no hay nada nuevo y que ya está, no, el objetivo es fortalecerlo porque mucho de lo que está ahí, la propia plataforma no está actualizada y hay muchos problemas relacionados con ella”, reconoció la Mandataria federal.

Confirma Corte colusión de bancos en deuda del Gobierno

AGENCIA REFORMA

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó que varios bancos incurrieron en prácticas monopólicas absolutas, por manipular el mercado de intermediación de deuda emitida por el Gobierno federal.

Por unanimidad, la Segunda Sala de la Corte negó a Bank of America (BofA) el primer amparo contra las multas impuestas en enero de 2021 por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

Los bancos sancionados, además de BofA, fueron BBVA, Santander, Barclays, Deutsche Bank, Citibanamex y JP Morgan.

Las multas sumaron 35.7 millones de pesos y derivaron de una investigación de más de cuatro años en la que Cofece determinó que once ejecutivos se pusieron de acuerdo -vía mensajes de texto- para incrementar los precios de las emisiones de deuda gubernamental en el mercado secundario, entre 2010 y 2013.

Exhibe FGR omisiones de Jalisco; urgen peritajes

AGENCIA REFORMA

El Fiscal General Alejandro Gertz detalló omisiones de las autoridades de Jalisco en el narcocampamento de Teuchitlán y dijo que la FGR ya les solicitó entregar urgentemente los peritajes definitivos. En una conferencia, Gertz afirmó que las diligencias ministeriales del fuero común que se hicieron en este caso, en septiembre y octubre del año pasado, no realizaron el rastreo de indicios o huellas de los hechos.

Además, “no se cumplió con el debido registro, identificación de todo

lo hallado, sobre todo lo que hace a las prendas de vestir y calzado que quedaron abandonadas y en ese sitio no se procesaron debidamente los vehículos encontrados de los cuales tres ya han sido robados”

“No se dio intervención inmediata a la Fiscalía General de la República, por los delitos de posesión y utilización de armas de fuego de alto calibre y por delincuencia organizada.

También, no se realizó la inspección total y exhaustiva del lugar y no se ordenó la inmediata identificación de las huellas dactilares que ahí se encontraban.

Seis meses después, afirmó Gertz, los servicios periciales del Estado de Jalisco, aún no cuentan con un dictamen definitivo en el que se establezca con precisión la antigüedad y la identidad de los restos encontrados, así como tampoco cuenta con el los análisis físicos y químicos, que en forma directa e incurren la diversas zanjas con la posibilidad de actividades crematorios que deben haber estado sometidas y debieron haber estado sometidos en su caso, a temperaturas entre 800 y mil 200 grados, lo cual es necesariamente una muestra de pruebas que tienen que estar periciadas en ese momento.

México tendrá récord de 100 millones de votantes y 4.097 candidatos en elección judicial

EFE

México tendrá un récord de más de 100.4 millones de votantes potenciales y 4 mil 097 candidatos, según cifras preliminares, en la primera elección popular del Poder Judicial, reveló la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. Los votantes acudirán a 84 mil 202 casillas, donde más de 1.5 millones de ciudadanos serán funcionarios en los primeros comicios para renovar el

sistema de justicia.

Las personas recibirán seis boletas para la elección federal del Poder Judicial, además de estatales en 19 entidades que también renovarán sus jueces locales.

Las boletas tendrán colores para identificar la votación: morada para elegir a la Suprema Corte, azul para la sala superior del TEPJF, turquesa para el Tribunal de Disciplina Judicial, naranja para las salas regionales del TEPJF, rosa para magistrados y amarilla para jueces.

Te invitamos a leer nuestra versión web.

Descartan pronóstico de recesión de Fitch

La presidenta Claudia Sheinbaum, descartó el nuevo pronóstico de recesión de la agencia Fitch Ratings porque aseguró que tiene un “plan” ante la incerti dumbre de los aranceles del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump.

“Nosotros no tenemos esa expectativa porque tenemos un plan y estamos trabajando, las inversiones se están anunciando y todo el trabajo que estamos haciendo para fortalecer la economía desde abajo”, declaró en su conferencia diaria.

Sheinbaum reaccionó a un informe de Fitch Ratings, que anticipó una recesión técnica de la economía mexicana durante 2025, con un crecimiento del 0 %, por los aranceles de Trump, que entrarían de forma generalizada el 2 de abril.

Sheinbaum emitirá decreto para rescatar reforma al ISSSTE que retiró

AGENCIA REFORMA

tras presiones de la CNTE

Para rescatar la reforma a la Ley del ISSSTE que ordenó retirar por inconformidad de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo emitirá un decreto con el que se emiten diversos ordenamientos que estaban contenidos en su proyecto inicial.

El primero será congelar y condonar las ‘deudas impagables’ ante el Fovissste, al cual además se le dará una facultad para construir viviendas. Además, se congelará la edad mínima de jubilación de manera que sea a los 58 años para hombres y 56 para mujeres. Esto será una medida temporal en lo que se continúa con la discusión del tema.

CNTE INSTALA PLANTÓN FRENTE A PALACIO NACIONAL

Integrantes de la CNTE provenientes de distintos estados del país, llegaron hasta el Zócalo de la Ciudad de México para instalar un plantón como parte de la protesta contra la reforma a la Ley del ISSSTE que presentó la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

ABROGACIÓN DE LEY DEL ISSSTE 2007, NUESTRA EXIGENCIA CENTRAL: CNTE

Dirigentes de la CNTE reiteraron que su exigencia principal es la abrogación de la Ley del Issste de 2007, así como de la reforma educativa de 2019.

Declaran constitucional reforma sobre soberanía

AGENCIA REFORMA

A ocho días de que fue enviada a los Congresos locales para su aprobación, la Cámara de Diputados realizó la declaratoria de constitucionalidad de la reforma en materia de soberanía nacional y tráfico ilegal de armas propuesta por la Presidenta Claudia Sheinbaum tras los

ataques de su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump. La reforma a los artículos 19 y 40 de la Constitución logró el aval de 22 Congresos locales, luego de que fue remitida a los Congresos locales el 11 de marzo pasado, tras ser aprobada por la Cámara de Diputados. Establece que el pueblo de México no aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier acto desde el extranjero que sea lesivo de la soberanía nacional, incluidos golpes de Estado e Injerencias en las elecciones.

Piden trabajadores del INAI liquidación; cierran Insurgentes

AGENCIA REFORMA

Un grupo de trabajadores del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) bloqueó la Avenida de los Insurgentes para

exigir el pago de una liquidación ante la inminente extinción del órgano garante. La manifestación se dió un día después de que el Pleno, por mayoría de tres votos contra uno, rechazó un acuerdo mediante el cual se otorgaba a los trabajadores una compensación económica consistente en 90 días de salario bruto más 20 días por cada año trabajado desde la implementación del Servicio Profesional de Carrera.

Internacionales

Los talibanes vetan la voz de la mujer en las emisiones de radio

EFE

Los talibanes han prohibido la difusión de voces femeninas en los programas de radio de Kandahar, en el sur de Afganistán, siguiendo la orden emitida en agosto que prohíbe la voz de las mujeres en público en todo el país.

Kandahar se convierte en la segunda provincia, después de Helmand, en imponer este veto. Además, los talibanes han prohibido la publicidad de medicamentos y servicios médicos sin autorización oficial. La libertad de prensa en Afganistán sigue siendo severamente limitada.

Critican orden de Trump de desmantelar medios públicos de comunicación

EFE

Un total de 27 organizaciones internacionales, incluidas Reporteros Sin Fronteras y el Comité para la Protección de los Periodistas, instaron a EU a proteger la libertad de prensa y garantizar la seguridad de los periodistas tras la orden ejecutiva de Donald Trump para desmantelar la matriz de Voice of America (VOA) y otros medios financiados por el Gobierno estadounidense.

Las organizaciones advirtieron que esta medida podría poner en riesgo la li

México y Canadá hacen trampa en comercio: Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó a México y Canadá de hacer "trampa" en el comercio bajo el Tratado de Libre Comercio México-EU-Canadá (T-MEC). En una entrevista con Fox News, Trump criticó especialmente a Canadá, a la que calificó como el peor socio

para negociar, asegurando que no gasta lo suficiente en defensa y no aporta nada a Estados Unidos en términos de protección militar.

También reiteró que ambos países están haciendo trampa en el acuerdo, a pesar de que él mismo fue quien negoció el tratado en su primer mandato.

Estas declaraciones surgen en el contexto de los

Desclasifican documentos

sobre asesinato de Kennedy

EFE

Los Archivos Nacionales de EU han lanzado una nueva página web que difunde miles de documentos relacionados con el asesinato de John F. Kennedy, ocurrido en 1963. A pesar de la promesa del presidente Donald Trump de hacer públicos todos los archivos, algunos siguen siendo confidenciales, como parte de una decisión tomada en su primer mandato.

La nueva colección incluye más de 2,180 archivos en formato digital, aunque gran parte ya había sido publicada anteriormente. Algunos documentos aún contienen secciones tachadas y su calidad es variable. Además, persisten teorías conspirativas sobre el asesinato, y la falta de transparencia ha alimentado especulaciones durante décadas.

aranceles impuestos por su administración a México y Canadá hace dos semanas, debido a un supuesto desequilibrio comercial.

Según cifras de la Oficina del Censo, en 2024 Estados Unidos tiene un déficit comercial con Canadá de 63 mil millones de dólares y con México de 171 mil millones.

En respuesta, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acordó con Trump un retraso en los aranceles hasta el 2 de abril, con el compromiso de ambos gobiernos de trabajar en la frontera para frenar la migración irregular y el tráfico de fentanilo.

No obstante, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y Fitch alertaron sobre una

EFE

México y Canadá están negociando activamente con Estados Unidos para

evitar que los aranceles sean aplicados definitivamente

Zelenski acepta la tregua energética negociada entre Trump y Putin

EFE

Rusia y Ucrania se acusaron mutuamente de violar la tregua energética de 30 días, acordada tras una conversación telefónica entre los presidentes Vladimir Putin y Donald Trump. Mientras Putin ordenó suspender los ataques a la infraestructura energética ucraniana,

Ucrania denunció ataques rusos a hospitales y sistemas eléctricos. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó que Putin rompió su propia orden y destacó que, si los rusos respetan la tregua, Ucrania también lo hará. La conversación también incluyó la discusión sobre la ayuda militar a Ucrania, generando confusión.

Trump

califica

de "terrorismo doméstico" ataques contra autos Tesla

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó los ataques contra propiedades de Tesla como "terrorismo

posible caída de la economía mexicana si Estados Unidos lleva a cabo sus amenazas. En este contexto, el secretario de Economía mexicano, Marcelo Ebrard, aseguró que el gobierno mexicano está preparado para enfrentar cualquier escenario y mitigar el impacto económico.

del Sur, Nevada y Misuri. Trump afirmó que los responsables podrían estar siendo financiados por fuerzas de izquierda. La fiscal general Pam Bondi apoyó esta acusación, destacando que los involucrados podrían enfrentar severas penas. El FBI investiga los incidentes, incluyendo uno reciente en Las Vegas,

La salud del papa sigue mejorando, deja de usar máscara de oxígeno

Francisco lleva 34 días ingresado en el hospital Gemelli de Roma por una neumonía bilateral

EFE

El estado de salud del papa Francisco continúa mejorando, y ha dejado de usar la ventilación mecánica no invasiva, así como la máscara de oxígeno nocturna. El Vaticano informó que, a pesar de su avanzada edad (88 años) y problemas respiratorios crónicos, Francisco ha experimentado avances en su fisioterapia respiratoria y motora.

Aunque su condición sigue siendo "compleja dentro de la estabilidad", ya no se encuentra en peligro inminente. Este martes, el Papa celebró misa por San José, Día del Padre en varios países. Tras cuatro crisis, su evolución sigue siendo gradual y positiva.

Aumento del precio de los huevos dispara su contrabando de Canadá a EU

Las autoridades estadounidenses han reportado un aumento en el contrabando de huevos de gallina de Canadá debido al alto incremento de precios en el mercado estadounidense. En los primeros dos meses de 2025, las interceptaciones de huevos provenientes de Canadá aumentaron un 116 por ciento en comparación con el período anterior.

El precio de una docena de huevos en EU subió a 5,90 dólares en febrero, casi un dólar más que en enero, mientras que en Canadá se venden a 2,52 dólares. Además, también se detectó un aumento del 158 por ciento en el contrabando de huevos desde México.

EFE
EFE
Escanea el QR Te invitamos

Espectáculos

Falleció Reinaldo, esposo de Carolina

Herrera, a los 91 años

AGENCIAS

Reinaldo Herrera, figura clave de la alta sociedad y del estilo internacional, y quien fuera esposo de la diseñadora Carolina Herrera por poco más de 50 años, falleció en su casa de Manhattan a los 91 años, de acuerdo con medios internacionales

Reinaldo Herrera Guevara en Caracas (su nombre completo) heredó el título español del quinto Marqués de Torre Casa en 1962, tras la muerte de su padre.

Tras cursar la secundaria como alumno interno en la escuela St. Mark's de Massachusetts, estudió en la Universidad de Harvard y la Universidad de Georgetown. Ya de adulto, fue el presentador de Buenos Días, un programa de noticias matutino de Venezuela.

Carolina se casó con Reinaldo en Caracas, en 1968, para posteriormente mudarse a Nueva York, donde él consolidó su presencia en el mundo de los medios al unirse a la revista Vanity Fair.

Él y Carolina tuvieron dos hijas: Carolina y Patricia Herrera Lansing, fruto de su matrimonio, y entre ambos criaron a Mercedes Mendoza y Ana Luisa Bruchou, del primer matrimonio de la diseñadora, que terminó en divorcio.

cumple 61 años

AGENCIAS

PLANO INFORMATIVO

La caricatura de la Pantera Rosa es una de las animaciones más queridas entre chicos y grandes que crecieron viéndola en la pantalla chica.

La Pantera Rosa fue creada por Fritz Freleng y David DePatie, pero curiosamente, no debuto con su propio show, sino que una pequeña animación fue incluida al principio y al final de una serie de comedia que llevaba el mismo nombre.

Un 20 de marzo de 1964 se estrenó en Estados Unidos The Pink Panther, de Blake Edwards, en cuyos créditos aparecía este popular dibujo animado: mudo, travieso y rosa, tras su debut, el famoso personaje siguieron transmitiendo al aire durante las siguientes décadas alrededor del mundo lo que hizo que muchas generaciones crecieran viendo a este chistoso personaje.

La serie televisiva dejó de emitirse en el año 1980, pero gracias a su popularidad la animación continua con películas, cortos y otros programas de televisión donde el

Adolescence, la miniserie que está causando polémica

AGENCIAS

La miniserie Adolescence, recientemente estrenada en Netflix, ha captado la atención del público y se ha convertido en tema de conversación en redes sociales.

La cinta, que aborda los desafíos y peligros que enfrentan los jóvenes en la actualidad, está generando tanto elogios como controversia debido a su trama y las situaciones extremas que retrata.

La historia sigue la vida de un grupo de adolescentes que lidian con problemas como la presión social, el abuso de sustancias, la violencia y la exposición a entornos peligrosos.

A medida que avanza la trama, los personajes se ven envueltos en situaciones cada vez más perturbadoras, mostrando una cruda realidad que ha llevado a muchos espectadores a reflexionar sobre los riesgos a los que se enfrentan los jóvenes en la sociedad moderna.

Uno de los aspectos que más ha causado revuelo es la intensidad con la que la serie retrata estos conflictos.

Cabe destacar que de acuerdo con Netflix, la historia no se

inspiró en hechos reales. Más bien, el creador de la serie creó este proyecto luego de escuchar en las noticias varios reportes de niños y adolescentes cometiendo crímenes y usando armas, principalmente cuchillos, para cometerlos.

La crudeza de sus escenas ha generado debates en redes sociales, donde algunos usuarios la han calificado como una historia necesaria y realista, mientras que otros consideran que su contenido puede ser demasiado fuerte para ciertos públicos.

A pesar de la controversia, la miniserie ha recibido críticas positivas por su guion, la calidad de sus actuaciones y su

felino rosa era el protagonista. Siempre saliéndose con la suya ante el enojo del inspector que andaba tras ella, La Pantera Rosa siempre será recordada como una de las series más graciosas que han salido al aire.

Además del personaje rosa, nadie podrá olvidar la famosa canción de la caricatura, la cual fue creada por el famoso compositor Henri Mancini.

Productora

AGENCIA REFORMA

Gerardo Ortiz se declara culpable de ofrecer conciertos a narcotraficantes mexicanos

Kenia Os habla de su romance con Peso Pluma

AGENCIAS

Kenia Os y Peso Pluma, no solo son dos de los artistas mexicanos más escuchados a nivel mundial, sino que se volvieron una de las parejas más queridas en el medio del espectáculo.

Después de ser vistos juntos en varias ocasiones, en una entrevista que otorgó en la premier de su documental "Kenia Os: La OG", la cantante, de 25 años, expresó que se encontraba muy contenta.

Kenia no confirmó explícitamente los rumores sobre su relación con Peso Pluma, sus palabras han sido interpretadas por muchos como una referencia a este vínculo. “Estoy muy, muy feliz”, afirmó la cantante, dejando entrever que su vida personal está en un punto alto.

La intérprete también destacó la reacción positiva del público ante los rumores. “Qué bonito que la gente... haya tantos buenos comentarios al respecto”, señaló, subrayando que ha recibido numerosas preguntas sobre el tema.

AGENCIAS

El reconocido cantante de corridos Gerardo Ortiz ha admitido su culpabilidad en un caso que lo vincula con la realización de conciertos para un promotor mexicano señalado por sus nexos con el narcotráfico.

Según informó la revista Rolling Stone, Ortiz se declaró culpable de conspirar para violar una ley federal de Estados Unidos, lo que lo coloca en el centro de un caso judicial que también involucra a Ángel Del Villar, director ejecutivo del sello discográfico Del Records.

De acuerdo con la Fiscalía de Estados Unidos, Ortiz aceptó haber realizado transacciones comerciales con Jesús ‘Chucho’ Pérez Alvea, un promotor mexicano designado como narcotraficante bajo la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeras del Narcotráfico, conocida como Ley Kingpin.

Esta normativa prohíbe a ciudadanos y empresas estadounidenses establecer relaciones comerciales con personas o entidades vinculadas al narcotráfico.

Según detalló la Fiscalía, Ortiz, quien fue el primer y principal artista representado por Del Records, habría continuado trabajando con Pérez Alvea a pesar de las advertencias de las autoridades estadounidenses.

Exesposa de Nicandro Díaz presuntamente robó al productor antes de morir

Un video difundido recientemente en el programa de espectáculos Ventaneando ha generado controversia al mostrar a una mujer, presuntamente Cynthia Butrón, exesposa del fallecido productor Nicandro Díaz González, accediendo a una de sus camionetas y llevándose pertenencias del vehículo.

Este material audiovisual, acompañado de

una denuncia formal, ha reavivado las tensiones familiares que surgieron tras la trágica muerte del creador de grandes melodramas, ocurrida el 18 de marzo de 2024 en Cozumel, Quintana Roo. El video y la denuncia fueron presentados por un exasistente de Díaz, quien detalló que, por órdenes del productor, dejó estacionada una camioneta en un domicilio ubicado en la zona del Pedregal. Al regresar una hora después, notó la ausencia de un folder con documentos importantes y otros objetos personales. Este incidente habría ocurrido poco tiempo antes del fallecimiento del productor, lo que ha llevado a especulaciones sobre las motivaciones detrás de las acciones de su exesposa.

de ‘Matrix’ y ‘Joker’ se declara en bancarrota

Village Roadshow Entertainment, la productora que respaldó éxitos cinematográficos como la trilogía 'Matrix' o la franquicia 'Joker', se ha declarado en bancarrota en Estados Unidos en medio de una batalla legal con los estudios Warner Bros. (WB) por incumplimiento de contrato.

La compañía presentó ante un tribunal de Delaware (EE.UU.) un escrito para acogerse al Capítulo 11 de la Ley de Bancarrota del país, un proceso que permite a las empresas reorganizar sus finanzas sin tener que recurrir a la liquidación de sus bienes.

"El objetivo final de la compañía en estos casos bajo el Capítulo 11 es maximizar el valor de sus

patrimonios para beneficio de sus acreedores y demás partes interesadas", indicó la empresa en un documento judicial.

Si el tribunal lo concede, "las posibilidades de los deudores de lograr su objetivo principal de maximizar el valor para sus acreedores y partes interesadas mediante la Venta se verán sustancialmente mejoradas", concluyó el escrito presentado ante las autoridades.

La empresa detrás de aclamadas películas como 'Ocean's Eleven' o 'Wonka' atribuye parte su deterioro económico al pleito legal que libra contra Warner Bros., a la que demandó en febrero de 2022 por estrenar 'The Matrix Resurrections' en HBO Max el mismo día que debutaba en la gran pantalla, incumpliendo con el contrato estipulado.

Seguridad

Señalado de homicidio y

En riña de cantina matan a un hombre

Ciudad Valles, S.L.P.- Agentes de la Guardia Civil Estatal detuvieron a un hombre señalado de haber causado la muerte de una persona al herirla con un arma prohibida, además presuntamente causó

lesiones a la hermana del ahora fallecido.

Elementos estatales detuvieron a Leonardo “N” de 26 años de edad, por la probable comisión del delito de homicidio culposo, al agredir con un arma prohibida en el fémur a un hombre de 34 años de edad durante una riña.

Durante la trifulca, también habría causado lesiones a la hermana del occiso, por lo que el señalado fue detenido en La Hincada, en el municipio de Ciudad Valles y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado. STAFF

Ciudad Valles, SLP.- Trágica muerte encontró un hombre al tratar de defender a una mujer que estaba siendo agredida en una cantina del ejido La Hincada.

La víctima fue identificada como Alfredo T., de 38 años.

El agresor, un sujeto apodado “El Yeyo”, fue detenido y será puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado.

La riña, relataron los testigos de esta tragedia, comenzó dentro

de la cantina, donde “El Yeyo”, quien se encontraba en avanzado estado de ebriedad, discutía con una mujer y la golpeó en la cabeza con una botella, causándole una herida.

La víctima intervino para defender a la mujer, pero el agresor portaba un cuchillo y lo atacó, hiriéndolo de gravedad. El ejido La Hincada se encuentra a unos 45 minutos de la cabecera municipal.

Sabiendo que la ayuda tardaría en llegar, varios hombres subieron al herido a una

camioneta gris y lo trasladaron de inmediato hacia la ciudad. Al llegar al kilómetro 3 de la carretera estatal Ciudad VallesEl Naranjo, se encontraron con la ambulancia de la Cruz Roja, que había sido solicitada.

Los paramédicos trataron de auxiliar a la víctima mortal, pero ya no tenía signos vitales, pues se había desangrado en el trayecto.

En la camioneta también viajaba la mujer agredida, quien recibió atención médica, pero se negó a ser trasladada a un hospital.

Localizan 4 personas con ficha de búsqueda

STAFF

PLANO INFORMATIVO

San Luis Potosí, S.L.P.- Agentes de la Guardia Civil Estatal, en coordinación con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas localizaron y auxiliaron cuatro personas que contaban con ficha de búsqueda.

Una joven que contaba con ficha de búsqueda desde el 15 de octubre de 2024, fue localizada en un domicilio del Barrio de San Sebastián.

Al ser localizada, se le brindaron las atenciones humanitarias y hospitalarias, para después ser trasladada a las instalaciones de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, donde se le reunió con su

padre de 70 años.

El programa Alerta Amber y la Policía de Investigación (PDI) logró ubicar a tres personas de género masculino que fueron reportados como no localizados.

Brayan, un adolescente de 15 años, era buscado por su familia en el municipio de San Luis Potosí, fue reintegrado a su domicilio.

Los Agentes Investigadores localizaron también a Javier, de 33 años y confirmaron que se trataba de quien estaba siendo buscado y procedieron conforme al protocolo.

Abraham de 50 años, fue encontrado en Soledad de Graciano Sánchez.

Aprehenden a dos imputados por desaparición forzada

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Elementos de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) llevaron a cabo la

cumplimentación de una orden de aprehensión en contra de Mario “N” e Israel “N” por su probable participación en el delito de desaparición cometida por particulares en agravio de un masculino.

Los hechos se registraron el pasado 4 de marzo de 2025, en la colonia Rafael Curiel del municipio de Ciudad Valles, sitio al cual los imputados arribaron en diversos vehículos portando armas de fuego, y mediante el uso de la fuerza privaron de su libertad a la víctima.

Accidente

en Ciudad Fernández deja al menos cinco

lesionados

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Ciudad Fernández, SLP- Un accidente entre una motocicleta y un vehículo dejó al menos cinco personas lesionadas la noche del martes en el camino que conecta con la localidad de La Noria.

La movilización de los servicios de emergencia ocurrió cuando se activaron los números de emergencia, tras el reporte de que dos menores de edad y tres adultos se encontraban en estado grave de salud debido al choque.

Paramédicos de Protección Civil de Ciudad Fernández y Cruz Roja de Rioverde acudieron al lugar, donde encontraron a las personas heridas. Tras brindarles los primeros auxilios, los paramédicos los trasladaron de emergencia a un hospital para recibir atención médica.

Tomás Cruz Perales

VOCERO DE LA ARQUIDIÓCESIS POTOSINA

Es momento de asumir nuestro compromiso

La corrupción, la injusticia, la impunidad, son cosas que hacen que estos grupos se envalentonen y estén allí haciendo su maldad

“Es una lástima que el presidente del Senado haya señalado a sexenios anteriores y esté culpando a los estatales, a los municipales”

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

LA VIOLENCIA SE HA POLITIZADO

El vocero de la Arquidiócesis potosina, Tomás Cruz Perales, consideró que “Desgraciadamente se ha politizado la violencia y por encima del dolor de los grupos vulnerables, de la propia sociedad, por encima del dolor de las madres buscadoras, y de estas familias, la noticia no es la muerte de sus seres queridos sino los intereses partidistas de los diferentes gobiernos”.

Señaló que “Los políticos han entrado en una fase de seguir defendiendo su partidismo, de seguir defendiendo la institucionalidad que han logrado. Yo creo que es una lástima, por ejemplo, que el presidente de la Cámara de Senadores esté aludiendo a que en su momento haya señalado sexenios anteriores y que ahora esté culpando, echando la culpa a los estatales, a los municipales, cuando esto, como dicen los obispos, es

un compromiso de toda la sociedad, que está más allá de partidos. Esto implica que debería ser compromiso de las instituciones políticas, las empresariales, los comunicadores, así como implica instituciones como la Iglesia”.

BASTA YA DE INTERESES

PERSONALES

Cruz Perales señaló que “Es momento de unirnos y asumir cada uno nuestro compromiso por la paz en nuestro país. Por ello, los obispos, la Iglesia, hacemos un llamado a todos los ciudadanos, a las autoridades de sus tres niveles, municipales, estatal y federal, a los jueces, magistrados y ministros, a los legisladores, a la sociedad civil organizada, a los empresarios, comunicadores y a todas las comunidades que persiguen la construcción del bien común, para asumir cada uno nuestra responsabilidad y con valentía y compromiso por México, basta ya de intereses personales. Hoy urge la solidaridad que tantas veces nos ha caracterizado ante las tragedias que enfrentamos, y combatamos la delincuencia y la falta de justicia que hace sangrar nuestra patria y trunca el sueño de miles de nuestros jóvenes”.

El vocero de la Iglesia Católica potosina dijo que “Esta es la situación que lamentablemente está allí y por la

que exhorta la Iglesia a buscar un frente común para terminar con esta situación que va para largo, porque incluso concentraciones de grupos de personas inocentes, que son exterminadas en una situación como las que ya se ha descrito, por este hallazgo en el estado de Jalisco. Es una tragedia nacional y es algo que raya en lo macabro”.

DE ESTO TODOS SOMOS VÍCTIMAS

Tomás Cruz Perales consideró que “Es una situación que desgraciadamente describe la maldad con la cual estos grupos criminales han alcanzado a la sociedad y de la cual todos somos víctimas”.

Y agregó que “yo creo que es una situación terrible que sucede en nuestra patria, y que nunca nos imaginamos que se hubieran dado este tipo de hallazgos y menos cuando se supone que es un país que está en progreso y que gozamos de libertad y tenemos muchas cosas que caracterizan a nuestra patria, pero que desgraciadamente esto hace muy vulnerable a nuestra sociedad”.

Advirtió que esta situación daña a la sociedad y “La hace víctima de una situación en la que hay muchos elementos que están detrás de ello. Pensemos en la corrupción, en la injusticia, en la impunidad, pensemos en tantas cosas que

hacen que estos grupos se envalentonen y desgraciadamente estén allí haciendo su maldad”.

ES INHUMANO Y VIL CÓMO

RECLUTAN A JOVENCITOS

El vocero Cruz Perales consideró que esto “Es algo muy vil, muy inhumano y desgraciadamente los grupos criminales han reclutado jovencitos, incluso niños, adolescentes, hasta en forma de secuestro. Yo creo que eso no es una cosa que no sepamos y tampoco es una cosa que el gobierno no sepa. Desgraciadamente cuántos jóvenes adolescentes desaparecidos hay en muchas familias y desgraciadamente a veces son carne de cañón para estos grupos criminales”.

Agregó que “Es algo muy inhumano, muy criminal y repito, muy macabro, lo que estamos padeciendo en nuestro país”. El clérigo explicó que “La iglesia ha sido muy solidaria, incluso las expresiones de los obispos las hacemos nuestras, porque así como estos jóvenes y otros tantos que han muerto víctimas de una violencia, de estos grupos criminales, una situación como esta y en otros lugares del país. Creo yo que nuestra más sincera solidaridad está en la oración y también en la forma a través de la cual nosotros les alentamos en la esperanza, a que se haga justicia de estos actos criminales”.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.