Plano Informativo Impreso, Año 10, No.3325

Page 1


la encuesta para hoy

Los diputados locales donarán un día de salario para la Cruz Roja, ¿Tú qué opinas?

A. Deberían hacerlo cada quincena

B. Lo anuncian para que se olvide que los reprobaron

C. Hay que esperar a ver si cumplen

MARZO

SEPTUAGÉSIMO OCTAVO DÍA DEL AÑO QUEDAN 287 DÍAS PARA FINALIZAR 2025

MIÉRCOLES

SALIDA DEL SOL 06:54 - PUESTA DEL SOL: 19:00 TEMPERATURAS: MÁX: 29° - MÍN: 10°

¡BUENOS DÍAS!

“A VECES NO CONOCES EL VALOR DEL MOMENTO HASTA QUE SE HA CONVERTIDO EN UN RECUERDO” - DR. SEUSS

SANTORAL: BEATA SIBILINA BISCOSSI, BEATO MARCELO CALLO

la encuesta de ayer

¿Qué opinas sobre la incursión de un Buque destructor de la Armada de E.U. en el Golfo de México?

A. Amenaza a la Soberanía 26,4 %

B. No es un riesgo 40,3 %

C. Deben usar la diplomacia 9,7 %

D. Hay cosas más importantes 23,6 % resultado

De Plano…

CODOS LEGISLATIVOS: Y no alude a la postura favorita de los diputados del Congreso de SLP, acodados en sus curules la mayoría o todas las veces, en la modorra, y que les mereció que los reprobara otra vez Congreso Calificado. Es más bien porque con el inicio de la colecta anual de Cruz Roja accedieron a donar ¡un día de trabajo! Eso equivale a 82 mil pesos, aportados entre los 27, menos de los 92 mil mensuales que gana cada uno de ellos.

VIVE SALUDABLE, VIVE FELIZ: La embotelladora Coca Cola anunció que dejará de vender productos con sellos de advertencia en escuelas de educación básica, por lo que los chicos tendrán que conformarse con los molletes sin coca. Con tal de que no dejen de llevar las botellas de vidrio a las taquerías.

INVALUABLE APOYO: El INE informó que instalará 2,102 casillas especiales para la jornada electoral de personas juzgadoras, el 1 de junio, y con esto le da un buen apoyo al Ceepac, que no tiene dinero para instalar las casillas necesarias. Bien por el INE.

UNA AMENAZA MUY REAL: De los 59 municipios que conforman el estado de San Luis Potosí, el Naranjo es el que regularmente se encuentra más expuesto a las llamas de los incendios forestales, debido a su ubicación, principalmente. Por ello Protección Civil se esfuerza por tener presencia en estos tiempos.

La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO

JUCOPO TIENE OTROS DATOS: El diputado Héctor Serrano no pudo guardar silencio sobre los resultados publicados por el observatorio Congreso Calificado, que reprobó a 26 de los 27 legisladores potosinos y dijo él tiene otros datos, pero el Poder Legislativo está abierto al escrutinio, por lo que ‘no le merece una opinión’.

Plano

Mariela Alvarez Ramos

Contadora Pública Gerente de Verificación

CED PROF 8540682

A continuación, se presenta el que sustenta la Circulación,

Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los números generados

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

EMPLEO MANTIENE TENDENCIA POSITIVA i i

A PESAR DEL DESCALABRO DE DICIEMBRE, EL EMPLEO CRECE

Luis Cervantes Salgado, encargado de despacho de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), señaló que las cifras de crecimiento del empleo divulgadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reflejan una tendencia favorable para los próximos meses.

Dijo que aún con el dinamismo en la creación de empleo nuevo, registrado en San Luis Potosí durante el primer bimestre del año, en medio de la crisis comercial que sostienen México y Estados Unidos, la entidad se colocó en el sexto lugar nacional, con 10 mil 179 fuentes de trabajo con altas en el Instituto Mexicano del Seguro Social. Con esa cifra, dijo, San Luis Potosí acumuló conforme al instituto, hasta febrero de este año, 488 mil 938 empleos, después del descalabro de diciembre del año pasado.

Las entidades que crecieron más en empleo durante el primer bimestre, fueron

En medio de la crisis, la entidad potosina se colocó en el 6º lugar nacional, con 10,179 fuentes de trabajo.

Nuevo León con 35 mil 031; Jalisco con 25 mil 591; Sonora, 16 mil 422; Quintana Roo, 13 mil 662; y Guanajuato en 11 mil 699.

BAJÍO PUNTEA EN GENERACIÓN DE EMPLEO

Pese a la crisis desatada desde enero por el gobierno de Donald Trump, otras entidades del país reflejaron comportamientos positivos, al registrar empleo nuevo, como Sinaloa (9 mil 644); Tamaulipas (7 mil 131); Chihuahua (6 mil 776); Veracruz sur (4 mil 957); Aguascalientes (4 mil 571).

También Nayarit (4 mil 282); Duran -

go (2 mil 780); Colima (2 mil 677); Baja California Sur (2 mil 077); y Zacatecas con solo 389.

Sin embargo, otras entidades o registraron dos pérdidas de empleo en meses consecutivos, o apenas tuvieron un crecimiento entre enero y febrero de este año.

Es el caso de CDMX, Guerrero, Morelos, Edomex, Coahuila, Michoacán, Campeche, Chiapas, Durango, Oaxaca, Puebla, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz norte y Yucatán.

Jalisco es la entidad con mayor número de empleos afiliados al IMSS, con 2 millones 051 mil 672, seguido de Nuevo León con un millón 948 mil 266.

En la región Bajío, con economías parecidas a las de San Luis Potosí, puntean con más empleo Guanajuato y Querétaro, con un millón 117 mil 603 y 715 mil 808.

Las cifras son consultables en el portal de Consulta Dinámica del IMSS.

SE ESPERA QUE LA GENERACIÓN DE EMPLEO CONTINÚE

Cervantes Salgado consideró que este crecimiento es un reflejo de la confianza de

La consigna es fortalecer las condiciones para acelerar la creación de empleos

la iniciativa privada en la entidad y de un comportamiento positivo en materia de empleabilidad. Aunque no reveló nombres de empresas ni proyectos específicos, aseguró que se espera que la generación de empleo continúe en los próximos meses, siguiendo la tendencia positiva de los primeros meses del año.

El funcionario también señaló que el gobernador Ricardo Gallardo ha instruido fortalecer las condiciones para acelerar la creación de empleos, tarea que se ha impulsado mediante ferias laborales, los servicios operados por la STPS y la vinculación con empresas e instituciones de educación superior.

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

Congreso de SLP, reprobado por improductivo y opaco

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

De acuerdo con la segunda evaluación trimestral del Congreso del Estado, realizado por la organización Congreso Calificado, en la actual Legislatura persiste un mal desempeño generalizado y se caracteriza por ser improductiva y opaca.

En la segunda evaluación trimestral, casi la totalidad del Congreso reprobó. A excepción de un legislador. En general se registró un severo problema de transparencia, grave ausentismo y un desdén por la ciudadanía de parte de las y los representantes populares.

DICTAMINA MUY POCO

Durante la Legislatura se han presentado 144 iniciativas y solo dictaminaron 32, para una efectividad de 22.2% (una

de cada cinco). Contrasta con la celeridad y eficacia que aplica el Congreso cuando se trata de dictaminar las reformas constitucionales que le envía el Poder Ejecutivo Federal.

YO

TENGO OTROS

DATOS

El diputado Héctor Serrano Cortés, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, señaló que “Yo tengo otros datos”, al referirse a los resultados de la segunda evaluación de Congreso Calificado que señala que la actual legislatura ha sido improductiva y opaca, además de que 26 de los 27 legisladores salieron reprobados en su desempeño.

Para Serrano Cortés, el método de calificación que implementa esa organización, es una presunción y una propuesta unilateral.

Contrasta la disposición de los legisladores con la celeridad y eficacia que aplica cuando se trata de dictaminar reformas constitucionales que envía el Congreso Federal

Aprueban recintos para Congreso Itinerante

beneficia directamente.

Recintos Oficiales

Provisionales:

La LXIV Legislatura aprobó el Decreto por el que se declaran como Recintos Oficiales

Provisionales del Honorable Congreso del Estado, para la realización de diversas sesiones, denominadas “Congreso Itinerante” en distintas sedes ubicadas en los municipios de Rioverde, Matehuala, Soledad, Ciudad Valles y Tamazunchale. Se indicó que al realizar estas sesiones en distintos municipios, se facilita que la ciudadanía presencie cómo se toman las decisiones políticas que les

Presentan boletas para elección judicial

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) presentó los modelos de boletas que se utilizarán en la elección de personas juzgadoras, que están diferenciadas por colores.

Rosa para magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; azul para magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial; y verde para jueces y juezas de primera instancia.

Las boletas incluirán listas de candidaturas sin fotografías y numeradas, por lo que los votantes deberán escribir los números correspondientes a las candidaturas de su preferencia en los espacios designados. En una sola boleta, se deberán elegir candidaturas para varios cargos.

PRESENTAN MICROSITIO DE ASPIRANTES

El Ceepac presentó el micrositio relacionado con la elección extraordinaria local de personas juzgadoras, que está disponible para toda la ciudadanía desde el pasado 11 de marzo, y en el cual se podrá encontrar toda la información referente a este proceso electivo.

El consejero Juan Manuel Ramírez García informó que por una disposición que tiene el artículo 501 de la Ley Electoral, que surgió a partir de la reforma de la Ley Electoral, en esta elección del Poder Judicial se señala que el Ceepac tiene la obligación de difundir a través de un micrositio en su página oficial, información sobre el proceso electoral, así como de identidad, perfil e información curricular de los

candidatos y candidata, que se incluirán en el sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles”, el cual estará dentro del micrositio.

INE INSTALARÁ MÁS DE 2 MIL CASILLAS ESPECIALES

La Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral informó que instalará más de dos mil casillas especiales de votación en la entidad. El delegado, Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, dijo que de manera preliminar se prevé instalar 2,102 casillas especiales el 1 de junio.

Explicó que “Las casillas especiales se instalarán para que las personas que se encuentren el día de la Jornada Electoral en tránsito, fuera de su sección electoral o distrito judicial electoral que corresponda a su domicilio, puedan votar en alguna de éstas”.

Última oportunidad para recoger credencial de elector

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Rioverde: el Auditorio Ing. Valentín Gama, ubicado en Escandón 113, Zona Centro Matehuala: Teatro Manuel José Othón, ubicado en Vicente Guerrero, zona Centro

Soledad de Graciano Sánchez: Teatro y Centro Cultural Doroteo Arango, ubicado en Calle Sta. Martha 521, Rancho Blanco

Ciudad Valles: Auditorio de la UASLP, ubicado en Romualdo del Campo 501, Rafael Curiel. Tamazunchale: Unidad Deportiva Tamazunchale, ubicada en Zacatipan

Ricardo Moreno Castrellón, Vocal del Registro Federal de Electores, informó que el 31 de mayo la mayoría de los módulos estarán operando de 8:00 a 20:00 horas, mientras que los módulos ubicados en localidades trabajarán hasta las 17:00 horas.

Dijo que las personas que pierdan su credencial entre el 1 de abril y el 20 de mayo podrán solicitar una reimpresión, pero no se podrán realizar cambios en los datos. Las nuevas credenciales estarán disponibles hasta el 31 de mayo.

Modelo de boletas está listo y número de casillas especiales también

Aranceles duplicarán precio de la construcción

PLANO INFORMATIVO

La aplicación de aranceles de acero y aluminio aplicado por el gobierno de Estados Unidos a las exportaciones mexicanas tendrá repercusiones en el sector de la construcción, ya que disparó al doble el precio de los metal, como bajar a la mitad los proyectos de

infraestructura públicos como privados reducirá los planes de los gobiernos y la iniciativa privada, considerada al menos en el presente año, con el costo del material proporcionados por empresas mexicanas con plantas en San Luis Potosí y Nuevo León. De acuerdo con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), en este

organismo tienen registrados más de 350 afiliados a quienes les impacta la medida. Al ponerse en marcha este impuesto, el costo de la tonelada de varilla, principal insumo en la construcción, y que tiene un costo promedio de 25 mil pesos, pasará a venderse en 50 mil pesos, por lo que esta es una situación que preocupa mucho a los empresarios.

Critican

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

Francisco Torres, presidente de Canadevi SLP, criticó la obsolescencia de la Ley de Desarrollo Urbano de San Luis Potosí, argumentando que la legislación actual, con más de 25 años de vigencia y una reforma última en 2014, detiene trámites con argumentos ilógicos que frenan el crecimiento de la industria inmobiliaria.

La reforma de 2014 buscó regular las donaciones en los municipios y destinar el 50% de ellas al desarrollo de áreas verdes con especies endémicas. Sin embargo, Torres señaló que esta ley ya no responde a las necesidades del crecimiento urbano,

especialmente en municipios como Villa de Pozos, Soledad de Graciano Sánchez y la capital, que son los principales focos de desarrollo inmobiliario en el estado. El presidente de la Cámara de la Industria de la Promoción y Desarrollo de Vivienda (CANADEVI) en San Luis Potosí expresó su preocupación por cómo la legislación actual permite que se nieguen o demoren trámites relacionados con la ejecución de nuevos fraccionamientos, utilizando argumentos que, según él, son irracionales. Estas demoras impactan negativamente en la industria inmobiliaria, que es una de las mayores generadoras de empleo y motor de la economía local.

Empresas japonesas fortalecen alianza económica y ambiental

STAFF PLANO INFORMATIVO

Los titulares de las secretarías de Desarrollo Económico (Sedeco), de Finanzas (Sefin) y de Ecología y Gestión

Ambiental (Segam) y representantes de la Cámara

Japonesa de Comercio e Industria de México, sostuvieron un encuentro para fortalecer la relación

económica y abordar temas relevantes como incentivos fiscales y regulaciones ambientales.

El titular de la Sedeco, Jesús Salvador González Martínez, destacó la importancia de la inversión japonesa en el estado y reafirmó el compromiso del gobierno que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, para consolidar un crecimiento sostenible, con el respaldo de empresas como Daikin, Nissin y Toyoda, que han encontrado en San Luis Potosí un hogar para crecer, al igual que otras industrias, tras resaltar el trabajo para equilibrar el desarrollo económico y la protección ambiental.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) proyecta una línea de transmisión eléctrica que atravesará 12 municipios de Hidalgo antes de llegar a San Luis Potosí, con la finalidad

de atender el crecimiento de la demanda eléctrica en la zona metropolitana del Valle de México y la región del Bajío. De acuerdo con el proyecto de la paraestatal, la zona que será intervenida se localiza en el centro del país e inicia en los municipios mexiquenses

de Soyaniquilpan de Juárez y Jilotepec; pasará por Hidalgo y entrará a San Luis Potosí por los municipios de Tamazunchale, Tampacán y Matlapa, y su finalidad será conectar la subestación eléctrica Las Mesas con Jilotepec Potencia, ambas en operación.

STAFF

Vinculación de empresas locales con las grandes cadenas de valor, el principal reto.

Puro Potosino beneficia

a 150 Pymes locales

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

San Luis Potosí está viviendo una transformación en el ámbito empresarial gracias a iniciativas como el programa “Puro Potosino”, el cual ha beneficiado a 150 micro y medianas empresas locales, brindándoles apoyo desde su creación hasta la posibilidad de exportar sus productos.

Este programa, impulsado por la Dirección de Desarrollo Económico de la capital, tiene como objetivo fortalecer el sector productivo local y generar nuevas oportunidades laborales. La titular de la dependencia, Celia Korina Toro Reyna

explica que el acompañamiento es integral y responde a las necesidades específicas de cada empresa.

Dijo que “Se les da todo el fortalecimiento empresarial desde el inicio, desde el registro de marca hasta la elaboración de tablas nutrimentales. Ya tenemos empresas que han logrado exportar gracias a este programa”.

Uno de los principales retos es la vinculación de las empresas locales con las grandes cadenas de valor del comercio industrial. Para ello, se encuentra en desarrollo un nuevo proyecto: la Feria de la Proveeduría, que será anunciada próximamente.

Mejoras en alumbrado, imagen urbana y áreas verdes

PLANO INFORMATIVO

La Dirección de Servicios Municipales del gobierno de la capital continúa con acciones para mejorar la infraestructura urbana y los espacios públicos de la ciudad. En materia de alumbrado público, se realizan trabajos de mantenimiento y reparación de luminarias en diversas colonias, entre ellas Bellas Lomas, Santiago, Himno Nacional, Jardín, Centro, Rural Atlas, María Cecilia, Antorcha Popular, El Sauzalito, Tierra Blanca, Progreso, UPA 3ª Sección, Tangamanga, Campestre San Luis, San Ángel, Villas del Saucito, Imperio Azteca, Pedroza, Burócrata y Las Julias.

La Coordinación de Imagen Urbana lleva a cabo labores de pintura y rehabilitación en vialidades y espacios públicos como Prolongación Muñoz, Los Reyes, Oyameles, Rincón de los Canarios, B. Anaya y el Fraccionamiento Tangamanga, así como en las calles 53 y 58.

REPARAN LUMINARIAS EN INMEDIACIONES DE PLAZA DE ARMAS

Con el propósito de seguir con la atención de los reportes ciudadanos para el mejoramiento del sistema del alumbrado público, cuadrillas de la Dirección de Servicios Municipales del gobierno de la capital amplían su cobertura y coordinan atenciones en el primer cuadro de la ciudad, en beneficio de la población potosina, así como de comerciantes de esta zona.

De ahí que para dar respuesta a la solicitudes de las potosinas y potosinos, se realizaron recorridos tanto en la calle 5 de Mayo, como en el perímetro de Plaza de Armas, en las que personal de la Coordinación de Alumbrado Público revisaron estos espacios y se detectaron varias luminarias parpadeando y otras apagadas.

Atractivo programa artístico y cultural ha preparado el gobierno soledense para el periodo vacacional.

Preparan oferta cultural y turística para Semana Santa

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El gobierno municipal afina los últimos detalles del programa especial y complementario para Semana Santa y Cuaresma.

Felipe Cárdenas Quibrera, titular de Turismo, adelantó que el municipio ofrecerá una serie de eventos culturales, musicales y turísticos que enriquecerán la experiencia de soledenses y visitantes.

Como parte de este programa, el 22 de marzo se celebrará el “Primavera Fest”, que reunirá diversos géneros musicales como blues, corridos tumbados y salsa en el Teatro y Centro Cultural de Soledad, a partir de las 5 de la tarde; en los primeros días de abril, este recinto recibirá la presentación del icónico musical “Vaselina”, a cargo de una reconocida compañía nacional.

Invita a autoempleo y desarrollo personal

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz continúa fortaleciendo el tejido social y promoviendo el progreso a través del Sistema Municipal para el Desarrollo de la Familia (DIF), donde mantiene su compromiso con las familias soledenses al ofrecer cursos y talleres educativos, recreativos, deportivos y de autoempleo

en los ocho Centros de Desarrollo Comunitario, con variadas actividades y disponibles de 8 de la mañana a 9 de la noche.

María del Pilar Cardona Reyna, presidenta del DIF Municipal, destacó que estos espacios están diseñados para ofrecer una formación integral, enfocada en mejorar las habilidades laborales y de esparcimiento de las y los soledenses.

SLP y Federación refuerzan estrategia de seguridad

El gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, sostuvo una reunión de trabajo con el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, con quien reafirmó el compromiso de coordinar esfuerzos para avanzar en la disminución de los índices delictivos y consolidar a la Entidad entre las más seguras a nivel nacional.

En el encuentro, García Harfuch, reconoció que San Luis Potosí, es de los estados que ha

Soledad será ejemplo de crecimiento: Ricardo Gallardo

implementado con resultados una estrategia integral, que incluye además del decomiso de drogas de las calles y prevención, más infraestructura, educación, espacios recreativos, entre otras acciones, lo que ha contribuido a la reducción de homicidios y en general de la incidencia delictiva.

Gallardo Cardona resaltó que San Luis Potosí continuará trabajando de la mano con la Federación, alineando la estrategia nacional para reducir los índices delictivos, como lo refleja el reporte del primer trimestre del año, reforzando la estrategia integral de seguridad,

mediante un esfuerzo totalmente coordinado con el Gobierno de México.

Acompañado del titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Estatal (SSPCE), José Luis Ruiz Contreras y el director de la Guardia Civil Estatal (GCE) Jesús Juárez Hernández, el Gobernador Ricardo Gallardo, destacó que con las acciones conjuntas San Luis Potosí, avanza para consolidarse entre las entidades más seguras del país, promoviendo a la par una política estatal de atención social y el apoyo a las familias potosinas.

En abril, segunda entrega de Seguridad Alimentaria

STAFF

La Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), concluirá la primera entrega del programa social Seguridad Alimentaria a 500 mil potosinas y potosinos de las cuatro regiones y de los 59 municipios, con lo que dará inicio a la planeación y arranque de la segunda en abril. Como parte de la política social del Gobierno del Estado,

Fondos federales a comunidades indígenas

LEOPOLDO PACHECO

La Federación decidió recortar en un 10 por ciento, las aportaciones que hacía a los 59 municipios y al gobierno estatal, a través de fondos a infraestructura social, para canalizarlos al que procurará atender a zonas habitadas por aquellas comunidades que pertenecen a los Pueblos Originarios, y los que corresponden a los Afromexicanos, afirmó Rosario

este importante programa que lleva mejor alimentación para las familias potosinas, ha entregado apoyos en comunidades, localidades, colonias y ha acudido a escuchar las necesidades de las y los potosinos en compañía de delegados y voceros durante la primera entrega del 2025 que está por culminar.

La titular de la Sedesore, Rosario Martínez Galarza detalló que recorrieron comunidades de Moctezuma; Salinas; Charcas; Zaragoza; San Vicente Tancuayalab; Tampacán; Huehuetlán; Coxcatlán; Ciudad Valles y Tamasopo.

Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore).

Las reglas de operación de ese programa federal, serán compartidas a finales de este mes. Su aplicación a partir de este año, es la causa por la que no se haya dispersado todavía los recursos del ramo 28 y 33, en el componente de inversión social. La funcionaria gubernamental explicó que en territorio potosino están identificadas las zonas que habitan las personas de Pueblos Originarios y Afrodescendientes, así como los rezagos sociales que prevalecen en cada una de ellas.

El Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, resaltó que todo crecimiento debe ser sostenible y regulado, por lo que Soledad de Graciano Sánchez se potencializa hacia el progreso en el Estado y a nivel nacional, tras destacar que detonará más proyectos de infraestructura que acerquen más apoyo a las familias soledenses.

El mandatario estatal dijo que “con la visión y el liderazgo”

del alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, Soledad será el primero con crecimiento ordenado, que incluso no lo ha logrado la capital, por lo que reafirmó su compromiso de apoyo a las y los potosinos tras puntualizar que el Gobierno del Estado, ha impulsado

proyectos de gran relevancia para el desarrollo económico social de este municipio.

Dijo que, ahora Soledad de Graciano Sánchez será ejemplo con un crecimiento en todos sus aspectos tanto industrial, urbano, de vivienda, y en transporte con

Acuerdan SICT y SCT colaborar en temas de movilidad y seguridad vial

LUISA MONSIVÁIS

Con el fin de fortalecer la relación que existe entre dependencias federales y estatales, el director del Centro SICT SLP,Elí César Cervantes Rojas se reunió con la titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en el estado, Araceli Martínez Acosta. Durante el encuentro se expusieron ideas para enfrentar retos en cuestiones de infraestructura carretera, además de los desafíos en temas de movilidad y seguridad vial en el estado.

“Queremos tener mayor coordinación entre la SCT y este Centro SICT, a través de diálogos abiertos, mesas de trabajo, para reconocer temas en común como la problemática de la movilidad”, destacó Cervantes Rojas. El director general resaltó que este acercamiento marca el principio de un trabajo colaborativo en beneficio de los usuarios del transporte en San Luis Potosí. El Centro SICT SLP reafirma su compromiso de sumar esfuerzos día a día en favor de los habitantes de San Luis Potosí.

Reinstalan Comité Organizador del Premio Estatal de Periodismo 2025

Con la reinstalación del Comité Organizador del certamen, dio inicio el proceso para la edición 2025 del Premio Estatal de Periodismo, que organiza el Gobierno del Estado para estimular la libertad de expresión en San Luis Potosí.

El Comité, integrado por representantes de instituciones educativas y académicas de carácter público, será el encargado de elaborar y lanzar la convocatoria respectiva, así como de seleccionar a los integrantes del Jurado Calificador.

El Comité está conformado por Juan Carlos Torres Cedillo, secretario de Educación del Gobierno del Estado, como presidente del Comité; David Eduardo Vázquez Salguero, presidente del Colegio de San Luis, como secretario; Rosalba Medina Rivera, directora general del Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología, primera vocal del Comité.

Además de Crisógono

Sánchez Lara, director general del Sistema Educativo Estatal Regular, como segundo vocal del Comité; Néstor Eduardo Garza Álvarez, rector de la Universidad Politécnica se integró como tercer vocal del Comité.

Parques

Tangamanga

reciben más de 100 mil visitantes el fin de semana

PLANO INFORMATIVO

Los parques Tangamanga I y II de la capital potosina y Las Camelias, en Matehuala, registraron una afluencia de más de 100 mil personas durante este fin de semana, consolidándose una vez más como los sitios de esparcimiento y deporte más concurridos del Estado, como resultado del rescate de estos espacios y el mantenimiento de estas instalaciones para el dis-

Se estarán iniciando y completando esquemas de vacunación a niñas y niños

Del 18 al 31 de marzo,

vacunación contra sarampión y tosferina

La Directora General de los Servicios de Salud, Elizabeth Dávila Chávez dijo que desde este 18 de marzo inició en todas las unidades médicas en el estado de instituciones de Servicios de Salud IMSS Bienestar, IMSS, ISSSTE, SEDENA y PEMEX la Campaña Estatal de

Vacunación que estará vigente hasta el día 31 y en la que se estarán iniciando y completando esquemas de vacunación a niñas y niños. Se estará aplicando la vacuna triple viral contra sarampión, rubéola y paperas (SRP) a niñas y niños de 12 y 18 meses de edad. En cuanto a la tosferina, mencionó que la protección para niñas y

niños está incluida en la vacuna hexavalente, que se aplica a los 2, 4 y 6 meses de edad, con un refuerzo a los 18 meses. También se aplica una dosis de refuerzo contra difteria, tosferina y tétanos (DPT) a niñas y niños de entre 4 y 6 años con 11 meses; la TdPa para personas gestantes a partir de la semana 20 de embarazo.

Sustancias para quemar verrugas e insecticida; esto contienen los vapeadores

frute de las familias potosinas. Resultado de las acciones de rehabilitación de los parques estatales y la construcción de nuevas áreas para el disfrute de las y los potosinos de todas las edades, durante este fin de semana largo, las familias potosinas aprovecharon el entorno natural para realizar carnes asadas y convivios, reafirmando el compromiso de estos parques como lugares de encuentro y recreación.

La titular de los parques Tangamanga, Ana Rosa Pineda Guel, destacó que estos espacios son los más visitados los fines de semana en San Luis Potosí, reflejo del compromiso del Gobierno Estatal por ofrecer más apoyo con instalaciones deportivas y recreativas de primer nivel.

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Los vapeadores fueron creados como un producto novedoso, bajo el discurso de dispositivos útiles para dejar la adicción al tabaco. La autoridad sanitaria federal (COFEPRIS) a través del Laboratorio Nacional de Referencia realizó el estudio de algunos vapeadores a través

de procedimiento denominado cromatografía.

Se encontraron en los dispositivos sustancias como: DIMETIL ÉTER sustancia altamente inflamable se usa para quemar verrugas, PROPIONATO DE ETILO componente que causa el mal olor del sudor, ALCOHOL BENCÍLICO utilizado en muchos tipos de jabones, cremas y

productos de limpieza, ACETATO DE ISOAMILO Sustancia liberada en el aguijón de las abejas, sirve como un estimulante, LINALOL usado como insecticida contra moscas y cucarachas, MENTOL actúa directamente en los receptores de nicotina, vuelve los productos más adictivos, EUGENOL es utilizado para matar a peces en acuarios.

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

Alistan penas más severas a incendiarios

LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO

El secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, encabezó una reunión para el análisis de la legislación estatal y las modificaciones que sean requeridas para sancionar más severamente a quienes, de manera intencional provocan incendios.

Torres Sánchez afirmó que la modificación a esta legislación permitirá contar con un marco normativo actual, que contemple todos los supuestos que influyen para la detonación y que estos se castiguen con penas más severas, ya que en últimas fechas se han incrementado el número de incidentes que afectan

puntual entre las diversas instancias federales, la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam) y los ayuntamientos.

CIUDAD DEL MAÍZ, EN SITUACIÓN GRAVE POR INCENDIOS FORESTALES

Por su parte, el Director de la Unidad Estatal De Protección Civil, Mauricio Ordaz Flores, reconoció que Ciudad del Maíz es el municipio que presenta la situación más grave por los incendios forestales; apuntó que, por ello, la aeronave de la Marina, que fue gestionada por la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza), la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y el Gobierno del Estado; trabaja en el área de Papagayos en este municipio.

Temporada de calor incrementa incendios forestales

fauna de las zonas boscosas de San Luis Potosí.

García Castillo, consideró que es preocupante la cifra de 43 incendios forestales que se han registrado en el transcurso del año en diferentes zonas del estado, los cuales, han afectado miles de hectáreas.

¡Alerta en San Luis Potosí! Nueva estafa digital roba cuentas de WhatsApp

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

La Policía Cibernética Municipal ha emitido una ciberalerta ante una modalidad de fraude que busca apoderarse de cuentas de WhatsApp mediante engaños.

A través de mensajes falsos, los delincuentes intentan convencer a los usuarios de que su cuenta será suspendida, llevándolos a entregar información clave que facilita el robo.

El fraude inicia con un mensaje en el que se advierte que la cuenta de WhatsApp del usuario ha violado las políticas de Meta (empresa dueña de la aplicación) y será desactivada en 48 horas. Para evitarlo, se

Sedena aplica el Plan DN-III-E en incendios forestales

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de la Defensa Nacional a través de las Comandancias de la IV Región Militar y 12/a. Zona Militar, informa que debido a los incendios registrados en diversos municipios de la Zona Huasteca, elementos del Ejército Mexicano aplicaron el “PLAN DN-III-E” en su “Fase de Auxilio”.

invita a ingresar a un enlace malicioso, que redirige a una página fraudulenta donde se solicita información personal, incluyendo correo electrónico, número de teléfono y contraseña.

El último paso es crucial: se le pide al usuario que introduzca su código de verificación de WhatsApp. Una vez ingresado, los delincuentes toman el control total de la cuenta, lo que les permite suplantar la identidad de la víctima para cometer extorsiones, fraudes financieros o engañar a familiares y amigos.

militar trabajó de manera coordinada con Protección Civil, la Comisión Nacional Forestal, la Secretaría del Medio ambiente y autoridades Estatales, con el objeto de evitar mayores daños a la población.

SOLICITA CAPACITACIÓN

PARA COMUNIDADES ANTE INCENDIOS FORESTALES

Además García Castillo urgió a implementar programas de capacitación en las comunidades más afectadas, con el fin de que puedan combatir estos siniestros de manera más efectiva. Destacó la importancia de la colaboración entre las autoridades de todos los niveles de gobierno, ya que con el inicio de la temporada de calor se espera un aumento en los incendios.

Este Instituto Armado desplegó más de 150 efectivos militares en municipios de la Zona Huasteca, donde realizaron labores de combate a incendios, empleando herramientas de mano para la elaboración de brechas cortafuego, alcanzando el 100 por ciento de sofocación en los municipios más afectados.

Estas deflagraciones han consumido más de 500 hectáreas de pastizales y arbustos, ocasionando diversos daños en la flora, por lo que el personal

Con estas acciones, la Secretaría de la Defensa Nacional refrenda su compromiso y responsabilidad al pueblo de México de servir ininterrumpidamente, en toda condición y lugar, para reducir los estragos ocasionados por estas eventualidades, prestando ayuda para el mantenimiento del orden, auxilio de las personas y su patrimonio, extendiendo una invitación a la población para que evite la proliferación de incendios forestales y colabore en el cuidado del medio ambiente.

Opinión

Bulevar

de Ideas

JORGE CHESSAL PALAU

RIESGO URBANO

EL TÉRMINO RIESGO SE REFIERE A la posibilidad de que ocurra un evento adverso que cause daño o perjuicio. Esta noción abarca la probabilidad de que suceda algo negativo y las posibles consecuencias asociadas.

En el ámbito de la gestión de riesgos, la ISO 31000 define el riesgo como el efecto de la incertidumbre sobre los objetivos. Este efecto puede influir en aspectos como las finanzas, la salud, la seguridad y el medio ambiente.

EL CONCEPTO DE RIESGO URBANO, no referido en ninguna norma vigente en nuestro país como tal, se puede definir como la probabilidad de que ocurra un evento adverso en el entorno urbano, afectando la seguridad, el bienestar y la infraestructura de la población.

ESTE RIESGO SURGE DE LA interacción entre factores naturales, sociales, económicos y de planificación urbana, pudiendo derivar en desastres si no se gestiona adecuadamente.

LOS RIESGOS URBANOS PUEDEN clasificarse en varias categorías, entre ellas los riesgos naturales, como inundaciones, terremotos o deslizamientos de tierra, que afectan

a las ciudades, dependiendo de su ubicación y desarrollo.

RIESGOS TECNOLÓGICOS Y estructurales, entrando en esta clasificación las fallas en la infraestructura urbana, colapsos de edificios, explosiones o fugas de gas; riesgos sociales como delincuencia, violencia urbana y desigualdad en el acceso a servicios básicos.

RIESGOS AMBIENTALES, QUE incluyen la contaminación del aire, escasez de agua y deterioro de espacios verdes debido al crecimiento urbano descontrolado o bien riesgos de movilidad, que serían accidentes viales, transporte ineficiente y carencia de infraestructura segura para peatones y ciclistas.

EL RIESGO URBANO NO SOLO implica la existencia de amenazas, sino también la vulnerabilidad de la población y la capacidad de respuesta de las autoridades y ciudadanos.

SU CORRECTA GESTIÓN REQUIERE políticas de prevención, infraestructura adecuada y una planificación urbana sostenible.

SAN LUIS POTOSÍ, COMO MUCHAS ciudades en crecimiento, enfrenta una serie de ries -

gos urbanos que ponen en jaque la seguridad y calidad de vida de sus habitantes.

EL CRECIMIENTO DESORDENADO Y la falta de planeación pueden convertir el desarrollo en una trampa para quienes transitan y habitan la ciudad. La pregunta clave es ¿se hace algo para prevenirlo?

LA CIUDAD HA EXPERIMENTADO un crecimiento acelerado en las últimas décadas, con la expansión de fraccionamientos sin un desarrollo proporcional de vialidades, drenaje y servicios.

LAS INUNDACIONES, CADA VEZ más frecuentes en la temporada de lluvias, no solo afectan el tránsito y la propiedad privada, sino que también generan problemas sanitarios y estructurales en zonas vulnerables.

¿Y QUÉ HAY DE LA MOVILIDAD? San Luis Potosí ha crecido alrededor del automóvil, con avenidas cada vez más saturadas y un transporte público deficiente. Los desplazamientos diarios son, en muchos casos, una odisea.

RIESGO URBANO, UN TEMA PARA reflexionar, estudiar y desarrollar.

Libertad de Opinión

LUPILLO GONZÁLEZ

DEL DISCURSO A LA HIPOCRESÍA: EL CAMBIO DE ROLES EN EL PODER

LOS TIEMPOS HAN CAMBIADO tanto en nuestro país en los últimos seis años; y los roles también.

SIMPLEMENTE RECORDEMOS cómo actuaban aquellos políticos y sus seguidores cuando eran oposición.

DEFENDÍAN LA LIBERTAD DE expresión y la libre manifestación, pero en cuanto llegaron al gobierno, eso ya no les gustó mucho y se hicieron intolerantes.

EXIGÍAN TRANSPARENCIA, recurrían al INAI con sus quejas cada vez que el gobierno les negaba la información, ahora les aterra la rendición de cuentas, eliminaron organismos autónomos y modificaron la ley para ser juez y parte.

AHORA, SI EL GOBIERNO RESERVA ilegalmente la información o no te entrega lo

solicitado, tendrás que quejarte con el propio gobierno.

ALABABAN EL PERIODISMO crítico que descubrió la Casa Blanca y no creían que Angélica Rivera con su trabajo de actriz la había comprado, pero los fanáticos sí creen que José Ramón López Beltrán, el hijo mayor de López Obrador, con el sudor de su frente adquirió la Casa Gris en Houston.

EXIGÍAN AL GOBIERNO QUE eliminara el Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) para que así pudiera bajar la gasolina y hoy que pueden hacerlo, no quisieron porque dicen que ese impuesto es necesario.

CUANDO SE DABAN A CONOCER las masacres ligadas con grupos delincuenciales, como sucedió en Iguala, Guerrero, decían que los

gobiernos estaban coludidos por eso sucedían estas cosas, inundaban las redes sociales con hashtags como #FueElEstado y exigían castigo contra el ejército.

HOY YA NO APARECEN ESOS hashtags ni la exigencia de justicia. Hoy solo vemos aquellos carroñeros negando la realidad y señalando a los carroñeros de hoy, acusando de lucrar con las tragedias como la de Teuchitlán, Jalisco.

ES DECIR, DURANTE ESTOS AÑOS hemos visto un cambio de roles, que tal vez necesitaba la insípida democracia mexicana y así ambos bandos aprendan lo que realmente es ser oposición y lo que es estar en el gobierno.

LO QUE SÍ HEMOS VISTO, ES QUE aquellos que tanto criticaron, hoy se comportan igual o peor que sus antecesores.

Séptima derrota

Atlético San Luis Femenil se derrumba

PLANO INFORMATIVO

A5 - 1

tlético de San Luis Femenil sufrió su séptima derrota en el Clausura 2025 al caer 5-1 ante Cruz Azul en casa. El partido estuvo dominado por las cementeras desde el inicio. A los 30 minutos, Elaily Hernández-Repreza anotó

un autogol, seguido por otro tanto de Aerial Chavarin al 35’. En la segunda mitad, Cruz Azul aumentó su ventaja con un gol de Lizbeth Ángeles (68’) y otro de Chavarin (78’). San Luis descontó con un gol de Luciana García (81’), pero Ximena D’Acosta cerró la goleada con el 5-1 al 84’.

Lamine Yamal asegura que el Barça es el favorito para ganar la ‘Champions’

PLANO INFORMATIVO

Lamine Yamal, prometedor jugador del FC Barcelona, afirmó que el club catalán es el favorito para ganar la Liga de Campeones, basándose en su plantilla de calidad y su rendimiento. Con la ausencia de información adicional sobre sus comentarios, el joven futbolista dejó claro su optimismo sobre el potencial del Barça para conquistar la competición más importante de Europa. La actuación destacada del equipo y su consistencia en la temporada también refuerzan su postura.

James Rodríguez y su posible retiro: ‘Decidiré después del Mundial 2026’

PLANO INFORMATIVO

James Rodríguez, mediocampista colombiano, dejó claro que su futuro profesional depende del Mundial de 2026. Aunque firmó hasta 2025 con el Club León, el jugador de 33 años evaluará su retiro tras la Copa del Mundo, considerando su estado físico. También compartió que su hija le ha pedido seguir jugando hasta los 39, lo que podría influir en su decisión. James afirmó que no desea ser entrenador tras su retiro, pero sí podría involucrarse en la gestión de un club.

Eventos Deportivos de la FENAE 2025

Carrera Atlética de la Enchilada 10K 13 de abril

Carrera Recreativa 3K 13 de abril

Copa Gallardo Categoría Varonil: 14 al 20 de abril

Categoría Infantil y Femenil: 21 al 26 de abril

Torneo de Básquetbol 20 al 26 de abril (Cancha del Polvorín)

Torneo de Sóftbol –En los campos del Parque Tangamanga I Bolsa total de premios: Más de 800 mil pesos.

Presentan actividades de la Feria Nacional de la Enchilada

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El gobierno municipal de Soledad de Graciano Sánchez, a través de la Coordinación de Deportes, presentó una amplia agenda deportiva para la Feria Nacional de la Enchilada (FENAE) 2025, con eventos como la

Carrera Atlética 10K, la Copa Gallardo, torneos de básquetbol y sóftbol, y la Carrera Recreativa 3K. Se repartirán más de 800 mil pesos en premios, consolidando al municipio como referente deportivo. La Carrera 10K, con inscripciones a 150 pesos, se realizará el 13 de abril, mientras que la Copa Gallardo incluirá categorías

Matt Milano acepta reducción salarial para seguir en los Bills

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El linebacker Matt Milano aceptó un recorte salarial para continuar con los Buffalo Bills una temporada más, lo que lo mantendrá en la NFL hasta el 2025. Con un acuerdo que le reduce más de tres millones de dólares, Milano busca ayudar a los Bills a superar a los Kansas City Chiefs en los playoffs y alcanzar el Super Bowl por primera vez desde 1994. Seleccionado en 2017, ha sido clave en la defensa de Buffalo con 504 tacleadas y 10 intercepciones en 94 partidos.

infantil, femenil y varonil, con premios de hasta 250 mil pesos. También habrá torneos de básquetbol y sóftbol con equipos de varios estados. Estos eventos buscan fomentar la actividad física, la inclusión y la convivencia familiar, reafirmando el compromiso del gobierno con el deporte y la comunidad.

Santi se ‘rinde’ ante Raúl Jiménez

AGENCIAS

Santiago Giménez expresó su admiración por Raúl Jiménez, destacando su gran momento y su figura como referente. Comparó la competencia entre ambos con la rivalidad entre Messi y Cristiano Ronaldo, mencionando que es una competencia sana. Giménez destacó la importancia de representar a México, pero también mencionó que los jugadores deben prepararse todo el año con sus clubes, pues los partidos de la Selección son pocos.

Nacionales

breves

Llueven amparos por gravar nómina

AGENCIA REFORMA

Grandes empresas empezaron a obtener amparos contra el aumento al Impuesto sobre Nóminas (ISN) en la Ciudad de México, que a partir de enero es de 4 por ciento, el más alto del País.

Aunque en su momento el aumento fue avalado por la Coparmex en CDMX, empresas como Liverpool, Soriana, Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma y Deloitte, por ejemplo, empezaron a impugnar la medida.

Las corporaciones, que ya consiguieron al menos 55 amparos, alegan trato inequitativo ante micro y pequeñas empresas, que quedaron exentas del aumento, así como violaciones a principios de proporcionalidad tributaria, dadas las múltiples obligaciones fiscales federales a las que están sometidas.

Se firma decreto de leyes energéticas

AGENCIA REFORMA

La Presidenta Claudia Sheinbaum firmó el decreto de las leyes secundarias en materia energética. Durante el evento conmemorativo del 87 aniversario de la expropiación petrolera, la titular del Ejecutivo Federal consolidó los cambios derivados de la reforma energética de noviembre del año pasado.

Se trata de la Ley de la Empresa Pública del Estado, de la Comisión Federal de Electricidad; la Ley de la Empresa Pública del Estado, de Petróleos Mexicanos; la Ley del Sector Eléctrico; la Ley del Sector Hidrocarburos; la Ley de Planeación y Transición Energética; la Ley de Biocombustibles; la Ley de Geotermia y la Ley de La Comisión Nacional de Energía y otras.

Adquieren medicinas con 13 mil mdp de sobrecosto

AGENCIA REFORMA

El Gobierno federal reconoció que 175 claves de insumos médicos fueron adquiridas con un sobrecosto de 13 mil millones de pesos.

El Subsecretario de Salud, Eduardo Clark, informó que esos productos representan el 6 por ciento del total de la compra consolidada, para el periodo 2025-2026.

“Tan pronto fueron los resultados de la licitación, identificamos 175 medicamentos o material de curación que se adjudicaron a proveedores que no habían sido los del mejor costo. Es decir, no habíamos ejecutado la compra a los proveedores que más bajo habían ofertado. Representan 6 por ciento de las claves que se han comprado”, dijo.

Manda EU buque a Golfo de México

AGENCIA REFORMA

El Pentágono anunció que envió un buque al Golfo de México para participar en labores antidrogas.

El buque de la Armada de Estados Unidos conocido como USS Gravely -equipado con misiles Tomahawk y cuya misión más reciente fue en el Mar Rojo contra los rebeldes hutíes- se encamina al Golfo de México.

Después de que el Comando Norte de EU anunció su despliegue, el Departamento de Defensa confirmó que el área de operación del USS Gravely será el Golfo de México e irá en apoyo a la Guardia Costera.

“El USS Gravely se desplegará en el Golfo de América (Golfo de México) y sus alrededores, participando en la misión de intercepción de drogas y otras cosas que se dirijan a (nuestro) país”, dijo el General Alexus G. Grynkewich, director de operaciones del Estado Mayor Conjunto del Pentágono.

Fabricado por la empresa Northrop Grumman en Mississippi, el USS Gravely es un barco destructor activo desde 2009. Fue desplegado en el Mar Mediterráneo tras la guerra civil en Siria en 2013 y más recientemente en 2024, lanzando misiles de crucero Tomahawk contra posiciones hutíes en Yemen.

“(El buque USS Gravely) trabajará en estrecha colaboración con la Guardia Costera de EU y por supuesto que no

compartiremos su plan de maniobras, pero sepan ustedes que esta es la misión para la que se desplegará. Veremos qué puede hacer”, aseguró Grynkewich en conferencia ayer en Washington.

En seguimiento a lo anunciado por el Comando Norte el sábado, el vocero del Pentágono Sean Parnell insistió que la Administración del Presidente Donald Trump tiene como prioridad la protección de las fronteras estadounidenses y estas incluyen las vías marítimas vecinas a su territorio continental.

“Para Estados Unidos no solo es vital controlar nuestra frontera terrestre, sino también nuestras aguas territoriales”, dijo Parnell.

BUQUE DE EU NO ESTÁ EN AGUAS NACIONALES: SHEINBAUM

La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el buque destructor de Estados Unidos no está en aguas nacionales y que su presencia no es contra México.

Sheinbaum informó que EU hizo saber a México de la presencia del buque antes de que zarpara.

“Ellos están en su territorio y en aguas internacionales, nos lo hicieron saber antes de que saliera la noticia y saliera el barco, pero no están en territorio nacional, están en su territorio y en aguas internacionales bajo las normas internacionales de navegación”, precisó.

Ciudad de México aprueba las “corridas de toros sin sangre”

El Congreso de la Ciudad de México aprobó las “corridas de toros sin sangre”, en una histórica jornada que desató protestas de asociaciones animalistas y promotores de la tauromaquia.

Con 61 votos a favor y uno en contra, los legisladores de la capital mexicana, donde está la Plaza México, el mayor recinto taurino del mundo, avalaron la iniciativa, respaldada por la presidenta Claudia Sheinbaum, que regulará la tauromaquia para no lastimar al animal ni al torero.

Finanzas

En máximos

En los últimos cuatro años, el número de mexicanos con al menos un producto financiero alcanzó el 76.5 por ciento, impulsado por cuentas o tarjetas de nómina y cuentas de ahorro

Porcentaje de mexicanos que cuentan con al menos un producto financiero

México

caerá en una recesión del 1,3 % este año

Será el único país del G20 en recesión durante 2025 y 2026 si se mantienen las políticas arancelarias anunciadas por Trump

EFE

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) advirtió que los aranceles que Donald Trump impondrá a México provocarán una recesión en el país, con una caída del 1.3 por ciento en 2025 y otro 0.6 por ciento en 2026.

Según el informe interino de perspectivas, publicado este lunes, México será el país más afectado del G20 debido a su dependencia comercial con Estados Unidos.

La revisión de la OCDE ajustó drásticamente las previsiones hechas en diciembre, señalando que la decisión de la administración estadounidense de aumentar los aranceles en 25 puntos porcentuales a partir de abril también impactará a Canadá. Como consecuencia, se espera que la inflación en México se mantenga elevada, con un 4.4 por ciento en 2025 y 3.5 por ciento en 2026.

El informe señala que, si se llegara a un acuerdo para reducir las tensiones comerciales, el PIB mexicano podría evitar la recesión y lograr un leve crecimiento de 0.1 por ciento en 2025 y 0.8 por ciento en 2026. Sin embargo, si Estados Unidos

endurece aún más las restricciones comerciales, la economía mexicana sufriría una caída acumulada del 1.3 por ciento en tres años, mientras que la estadounidense perdería un 0.7 por ciento. gráfico

Prefieren mexicanos “ahorrar en el colchón”

AGENCIA REFORMA

En 2023, el 58 por ciento de los mexicanos ahorró de manera informal, cuatro puntos más que en 2021, según la CNBV y el Inegi. Solo el 30 por ciento utilizó instituciones financieras. La desconfianza en los bancos y la incertidumbre sobre la seguridad de los datos explican este fenómeno, sumado a la menor oferta laboral.

Expertos advierten que guardar dinero en casa o en tandas implica perder poder adquisitivo y carecer de protección ante emergencias.

Enfrenta Pemex riesgo financiero

AGENCIA

La deuda y la falta de inversión en exploración han llevado a Pemex a una crisis que se agravará sin cambios estructurales, advierten expertos. La petrolera cerró 2024 con pérdidas de 620 mil 605 millones de pesos, su peor resultado en una década, y una deuda financiera de 1.97 billones de pesos, un aumento de 10.3 por ciento anual. La producción promedia 1.3 millones de barriles diarios, mientras la falta de pago a proveedores y la baja inversión en nuevos pozos complican el panorama. Las reformas legales no resolverán el problema de fondo, aunque permiten contratos mixtos.

Se declara Forever 21 en quiebra por segunda vez en 6 años

AGENCIA

Forever 21 se declaró en bancarrota nuevamente debido a la competencia de Shein y Temu. La empresa cerrará sus tiendas en EU y busca compradores para su inventario. Su intento de alianza con Shein en 2023 no logró frenar las pérdidas. La compañía enfrenta una deuda de mil 580 millones de dólares y tres años de pérdidas superiores a 400 millones. Factores como la inflación, interrupciones en la cadena de suministro y la exención fiscal para importaciones afectaron su rentabilidad.

Fuente:INEGI

Internacionales

Alemania modifica su Constitución para rearmarse ante "la amenaza de Putin"

EFE

Alemania aprobó una histórica reforma constitucional que permitirá destinar más recursos a la defensa y a infraestructuras, con un gasto militar libre de los límites de deuda establecidos por la Ley Fundamental.

La reforma fue impulsada por la creciente amenaza de Rusia y la guerra en Ucrania. Con el respaldo de los principales partidos, incluidos la CDU, SPD y Los Verdes, se autoriza un gasto militar superior al 2 por ciento del PIB, además de un fondo de 100.000 millones de euros para rearmarse. La medida también facilita el apoyo continuo a Ucrania.

Rusia tratará con Musk su cooperación en el espacio con EU

EFE

Kiril Dmítriev, jefe del fondo soberano ruso, anunció que Rusia planea discutir pronto con Elon Musk la cooperación espacial entre ambos países. Dmítriev destacó la posibilidad de realizar una misión conjunta a Marte en 2029, coincidiendo con el 50 aniversario de la misión Apolo-Soyuz.

Además, expresó que la colaboración no se limitaría a Marte, sino que también incluiría áreas de la agencia

400 muertos en Gaza Israel rompe la tregua

Israel reanudó su ofensiva en Gaza, marcando el fin de la tregua de dos meses. Los bombardeos, que han dejado más de 400 muertos y 500 heridos, afectan principalmente a escuelas que albergaban refugiados y zonas

El

papa

humanitarias en varias áreas del enclave.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, justificó el ataque por la negativa de Hamás a liberar rehenes y su rechazo a las propuestas de EU para extender la tregua.

En respuesta, Hamás acusó a Netanyahu de "torpedear"

pide

el acuerdo de alto el fuego y expuso que el regreso a la guerra pone en peligro a los secuestrados. El grupo islamista también responsabilizó a EU de complicidad, al haber sido informado previamente de la reanudación de los ataques.

La ONU, junto con países como Egipto, Rusia y los países

árabes, condenó la reanudación de la violencia, alertando sobre el riesgo de una escalada mayor.

A pesar de las condenas internacionales, Netanyahu ordenó continuar con los ataques, que se centran en objetivos de Hamás. La decisión de reactivar la ofensiva llega en

"desarmar la Tierra"

EFE

Desde su hospitalización, el papa Francisco pidió en una carta al Corriere della Sera "desarmar las palabras, desarmar las mentes y desarmar la Tierra", reflexionando sobre la fragilidad humana y la guerra. Lamentó cómo la violencia destruye sin resolver los conflictos y destacó la necesidad de una diplomacia renovada. En su misiva, instó a quienes se comunican en el mundo actual a tener conciencia del poder de las palabras. A pesar de su hospitalización por neumonía, Francisco ha mostrado señales de mejoría y continúa trabajando.

EFE

El ataque dejó muertos a altos cargos de Hamás, incluidos el jefe del Ejecutivo en Gaza y varios ministros

medio de protestas dentro de Israel por el manejo del conflicto y la destitución del director del servicio de inteligencia Shin Bet, Ronen Bar.

Mientras tanto, los bombardeos han sobrecargado las instalaciones médicas de Gaza, ya en colapso, ante la creciente cantidad de víctimas.

Putin acuerda con Trump un alto el fuego parcial y

pide cortar ayuda a Kiev

EFE

En una conversación telefónica, los presidentes Donald Trump y Vladímir Putin acordaron iniciar negociaciones para un alto el fuego, comenzando con un acuerdo sobre infraestructuras y energéticas, y extendiéndolo a un alto el fuego marítimo en el Mar Negro. Ambos líderes coincidieron en la necesidad de una paz duradera y de mejorar las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Rusia. Putin pidió el cese de la ayuda militar a Ucrania como condición para un acuerdo, mientras que Trump destacó los avances en las negociaciones de paz.

Los astronautas varados en la Estación Espacial vuelven a la Tierra

Los astronautas de la NASA Suni Williams y Butch Wilmore, junto con el cosmonauta ruso Aleksandr Gorbunov, abandonaron la Estación Espacial Internacional (EEI) y viajaron hacia la Tierra a bordo de la nave SpaceX Dragon.

Después de más de nueve meses de estancia, debido a problemas técnicos en la nave Starliner de Boeing, el equipo regresará este martes a la costa de Florida. Originalmente, su misión debía durar entre una semana y diez días, pero se extendió a 285 días. La NASA ha evitado calificar la situación como una "misión de rescate".

Quita Trump protección del Servicio Secreto a hijos de Biden

EFE

Donald Trump, anunció la revocación "inmediata" de la protección del Servicio Secreto a los hijos del presidente Joe Biden. Esta medida afecta a Hunter Biden, quien ha contado con la seguridad de 18 agentes, y a Ashley Biden, con 13 agentes asignados.

Trump criticó el gasto público destinado a estas protecciones, señalando que Hunter se encuentra de vacaciones en Sudáfrica, un país cuestionado por sus derechos humanos. Según la ley federal, los expresidentes y sus cónyuges tienen protección de por vida, pero los hijos mayores de 16 años pierden este beneficio tras dejar el cargo.

EU no devolverá Estatua de la Libertad a Francia: "sin nosotros hablarían alemán"

La Estatua de la Libertad fue diseñada por Auguste Bartholdi y entregada el 4 de julio de 1884

EFE

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, rechazó la propuesta de un parlamentario francés que pidió la devolución de la Estatua de la Libertad, donada por Francia a EU en 1884. Leavitt respondió con firmeza: "Por supuesto que no", y recordó que es gracias a EU qué Francia no habla alemán hoy en día.

La solicitud provino del político Raphaël Glucksmann, quien criticó la situación actual de EU y cuestionó si el país aún refleja los valores que inspiraron el regalo. La estatua fue entregada por Francia para conmemorar el centenario de la independencia de EU.

EFE
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.

Espectáculos

breves

Autoridades analizan la posible libertad condicional de Yolanda Saldívar

AGENCIAS

La posibilidad de que Yolanda Saldívar obtenga la libertad condicional ha generado una gran controversia. La Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas confirmó recientemente que está revisando su caso, lo que podría abrir la puerta a su posible liberación.

La noticia ha revivido el debate sobre el asesinato de Selena Quintanilla, ocurrido en 1995, y la responsabilidad de Saldívar en los hechos.

Después de cumplir casi tres décadas en prisión, Saldívar tiene su primera oportunidad de solicitar la libertad condicional. De acuerdo con el Departamento de Justicia Criminal de Texas, este tipo de evaluaciones suelen tardar aproximadamente seis meses.

Recientemente, se ha dado a conocer que la mujer habría expresado remordimiento por lo sucedido, algo que nunca había hecho antes.

Especialistas en derecho penal han señalado que, considerando la gravedad del caso y la presión pública, la posibilidad de que Yolanda Saldívar obtenga la libertad condicional es reducida.

Padre de Checo Pérez y Lucía Méndez son captados de la mano

AGENCIAS

Un duelo lleno de polémica que significó la visita de Sergio Ramos a la cancha universitaria, un evento imperdible para aficionados y algunos famosos que se dieron cita en el inmueble.

Una de las más destacadas, fue sin duda la cantante Lucía Méndez, quien no dudó en disfrutar del compromiso, acompañada de Antonio Pérez Garibay, papá de "Checo" Pérez.

En un vídeo compartido por TUDN, se puede ver a los dos cruzar la cancha del estadio Olímpico Universitario agarrados de la mano, lo que levantó sospechas sobre una relación amorosa.

En el pasado, fue la misma cantante la que había negado tener una relación con el padre del expiloto tapatío de la Fórmula 1, quien aseguró tener una buena relación de amistad con la actriz.

La imagen de ambas personalidades de inmediato causó todo tipo de reacciones en redes sociales en la que usuarios compartieron su sorpresa por la relación.

LAS SERIES QUE ESTÁN TRIUNFANDO EN NETFLIX MÉXICO

AGENCIAS

Netflix sigue consolidando su dominio en México con una oferta variada de producciones locales e internacionales que han conquistado a millones de espectadores. Desde historias juveniles como Rebelde hasta fenómenos globales como La Casa de Papel, la plataforma demuestra su capacidad para adaptarse a los gustos

Cazzu

AGENCIAS

del público. Estas son las series más vistas en el país, aquellas que han marcado tendencia y se han ganado el interés de la audiencia.

Encabezando la lista se encuentra Bienvenidos a la familia, una serie que combina comedia, drama y acción. La historia sigue a una madre soltera que, en medio de una crisis financiera, debe unir fuerzas con su excéntrica familia para enfrentar a un mafioso. Con un guion ágil,

diálogos ingeniosos y una dirección dinámica, la serie ha logrado conectar con el público gracias a su equilibrio entre el humor y la tensión. Aunque algunos giros argumentales pueden resultar predecibles, la evolución de sus personajes y su emotiva narrativa la convierten en una opción imperdible. En el segundo lugar se encuentra 1883, un drama histórico que transporta a los espectadores a la época

y Nodal enfrentarían juicio por la custodia de su hija

En medio de rumores sobre posibles desacuerdos entre Christian Nodal y Cazzu por la custodia y manutención de su hija, el periodista Gustavo Adolfo Infante reveló recientemente que los cantantes están librando un juicio. Esta información ha causado gran revuelo, ya que muchos no sabían que existía una disputa legal formal. A lo largo de los últimos meses, los rumores habían circulado, pero no fue hasta la confirmación de Infante que los medios

pudieron obtener una visión más clara del conflicto. El periodista compartió detalles durante una charla con Pati Chapoy, Adela Micha y otros, sobre la postura de Nodal frente al tema de su hija. En varias entrevistas previas a su presentación en la Plaza de Toros México, Nodal había dejado claro que no se referiría a su hija en ninguna conversación.

"Me dijo Alex Jiménez: ‘Gustavo, solo hay un tema delicado, te lo pido, de la niña, no (hablará)’“, explicó Infante.

Este silencio respecto a Inti ha generado especulaciones sobre el impacto que la disputa legal podría estar teniendo en la vida del cantante, quien parece haber establecido límites claros respecto a la privacidad de su hija.

El periodista Gustavo Adolfo Infante no precisó en qué país se está llevando a cabo el juicio ni los detalles específicos sobre la custodia de Inti, pero la revelación de un proceso legal ha confirmado que la relación entre ambos sigue siendo conflictiva.

(Zero Day)

Solo una mirada (Tylko jedno spojrzenie)

Celda 211

“Mikey 17” del director de “Parásitos”, encabeza la taquilla

de la expansión estadounidense. A través de la travesía de la familia Dutton, la serie refleja la lucha por la supervivencia y la búsqueda de un futuro mejor, resonando con temas contemporáneos como la migración y la resiliencia. Con una ambientación impecable y una trama profunda, 1883 ha captado la atención de un público ávido de historias conmovedoras. El tercer puesto lo ocupa

Medusa, un thriller sobre Bárbara Hidalgo, una influyente CEO que se encuentra en el centro de una conspiración mortal. La serie se adentra en un entramado familiar donde la ambición y el poder desatan una lucha implacable. Con un guion intrigante y personajes complejos, Medusa ha mantenido a la audiencia en suspenso, consolidándose como una de las favoritas de la plataforma.

Ari Borovoy asegura fue traicionado

por integrantes de OV7

REFORMA

Después de la controversia generada por el cartel oficial del último concierto del 90s Pop Tour en la Arena CDMX, en el que se confirmó la participación de OV7 con solo Kalimba, Ari Borovoy, M’balia y Érika Zaba, dejando fuera a Mariana Ochoa, Lidia Ávila y Óscar Schwebel, en una entrevista para el podcast "We Are Brave" de Miguel Layún, Ari Borovoy compartió que sufrió una traición por parte de tres de sus compañeros, a quienes consideraba más que amigos.

Aunque evitó mencionar nombres, sus declaraciones dejan claro que se refería a los integrantes que ya no forman parte del grupo.

“Mikey 17”, del director Bong Joon-ho, conocido por la cinta “Parásitos”, encabezó la taquilla en México en la semana del 10 al 16 de marzo, seguida de la película animada “Memorias de un caracol”, de acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria

En la lista de las películas más vistas la semana pasada también se encuentran “Capitán América: un nuevo mundo” de Marvel. En esta ocasión, Sam Wilson, interpretado por Anthony Mackie, toma el manto de este superhéroe. Luego le sigue “Novocaine: sin dolor”, protagonizada Jack Quaid, conocido por participar en la serie “The Boys”. “Mikey 17” es una película de ciencia ficción interpretada por Robert Pattinson (“The Batman”). En la cinta, su personaje es clonado numerosas ocasiones para desempeñar diversas actividades peligrosas.

"Dicen que la traición de un amigo es más cabro… que el odio de un enemigo y es cierto. Lo que pasó con tres de mis hermanos y amigos debo decirte", expresó.

Bad Bunny es el nuevo rostro de la campaña de Calvin Klein

AGENCIAS

Bad Bunny es el nuevo embajador de la campaña Icon Cotton Stretch de Calvin Klein, convirtiéndose en el primer artista puertorriqueño en posar desnudo para la icónica marca de moda.

En el video promocional, Benito Antonio Martínez Ocasio aparece bailando en calzoncillos bóxer de Calvin Klein, mientras su éxito "EoO" suena de fondo.

"¿Tienes puestos tus Calvin?", pregunta el cantante antes de subirse la cremallera de sus jeans.

La campaña, fotografiada por Mario Sorrenti, presenta a Bad Bunny luciendo bóxers blancos y negros lisos con el distintivo elástico de la marca, mientras presume su físico marcado y exhibe sus numerosos tatuajes, que incluyen diseños emblemáticos como un caballo en el pecho y el corazón triste de la portada de su álbum Un Verano Sin Ti.

Seguridad

Asesinaron a joven motociclista

su centro de operaciones en una zona de la cabecera municipal.

Varios pandilleros dieron muerte un joven en las inmediaciones de la gasolinería Gasomax localizada a un costado de la carretera 37, León-San Luis, a unos metros de la carretera a Bledos, en Villa de Reyes.

Según testigos, el ahora occiso se desplazaba a bordo de una motocicleta y era perseguido por un grupo de sujetos, a quienes se les identifico como integrantes de una pandilla llamada “Los Dragones”, quienes tiene

Según los testigos, los criminales dieron alcance al joven, quien contaba con 19 años de edad, le asestaron un botellazo en la cabeza y cayó al piso, ahí comenzaron a golpearlo, enseguida, tras ver que ya no se movía, los tipos se dieron a la fuga.

Algunas personas llamaron al 911 de atención a emergencias y acudieron paramédicos para tratar de prestar auxilio a la víctima, pero cuando apenas lo iban a revisar, se dieron cuenta ya había dejado de existir, presentaba

múltiples lesiones.

Más tarde se presentaron agentes de las diferentes corporaciones policiales para tomar conocimiento, los testigos les dieron algunos datos con respecto a los presuntos criminales, incluso, se asegura que el principal ya fue identificado.

El cuerpo, luego de ser revisado y certificadas las lesiones que presentaba, personal de la Fiscalía General del Estado, se encargó de ordenar su traslado al Servicio de Medicina Lega, para la práctica de la autopsia de ley. Ya fue abierta carpeta de investigación.

Un muerto y dos secuestrados en ataque armado en Rayón

ALICIA LIMÓN

PLANO INFORMATIVO

Rayón, SLP.- Un ataque armado se registró la noche del lunes en el municipio de Rayón, donde como resultado dos personas fueron privadas de su libertad, un hombre resultó lesionado por arma de fuego y un menor quedó sin vida. Sobre los hechos trascendió que fueron al menos cuatro vehículos los que ingresaron al municipio, y de los cuales salieron los disparos por arma de fuego en la calle Valencia, esquina con la calle Francisco Rivas a casi tres cuadras de la plaza principal.

Aseguran a conductora por probables lesiones

STAFF

PLANO INFORMATIVO

San Luis Potosí, SLP.- Una alerta atendida del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C-4), permitió que oficiales de Guardia Civil Estatal (GCE), tomaran conocimiento de un hecho de tránsito y una persona posible responsable del percance fuera asegurada.

Los hechos tuvieron lugar en el Circuito Potosí, en las inmediaciones de la colonia Puente del Sol, donde al arribo de las autoridades estatales, aseguraron a Anayeli “N” de

Desvalijadas, hallan dos camionetas con reporte de robo

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Oficiales de Guardia

Municipal de la Secretaría de Seguridad y Protección

Ciudadana (SSPC) llevaron a cabo la localización y recuperación, en diferentes hechos, de dos camionetas que contaban con reporte de robo vigente, los hallazgos se efectuaron en el cuadrante norte y centro.

A través de recorridos de prevención en el cuadrante norte, los oficiales municipales detectaron en la calle Emiliano Zapata del

Automóvil robado en EUA fue localizado en SLP por policía de la fiscalía

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Un vehículo con reporte vigente fue localizado por elementos de la Policía de Investigación (PDI) en la zona centro de la capital potosina.

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) informó que el automóvil tipo Challenger, de

36 años, por el probable delito de lesiones en agravio de otra persona.

La presunta se encuentra detenida y bajo custodia en el Hospital Central, mientras que el posible afectado, también recibe atención médica, lo anterior derivado del hecho de tránsito y volcadura.

Derivado de los hechos en los que presuntamente participó, la conductora fue puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado.

ejido Milpillas, una camioneta marca Chevrolet Silverado color rojo la cual se encontraba mal estacionada y en condiciones aparentes de abandono.

Inmediatamente detuvieron la unidad policial, observando que la puerta del copiloto se encontraba abierta, no contaba con autoestéreo y tenía huellas de desvalijamiento al interior. Al verificar el estatus en la base de datos policial se informó que contaba con reporte de robo vigente.

La segunda localización se efectuó en la colonia de San Juan de Guadalupe, sobre la calle La Lonja. Ahí visualizaron la unidad marca Dodge Caravan color verde, la cual no portaba placas de circulación y tenía el cofre abierto.

la marca Dodge, color azul, se encontraba en los cajones de estacionamiento de la Alameda Juan Sarabia.

En ese lugar, elementos de la PDI lo inspeccionaron y arrojó que el automotor fue hurtado en la ciudad de Brownsville, del estado de Texas, en Estados Unidos de América, por lo que procedieron a asegurarlo.

El vehículo fue llevado ante un Agente Fiscal, quien se encargará de efectuar los trámites que permitan que el vehículo sea devuelto a quien corresponda.

EN LA VOZ DE...

Mtro. Jesús Juárez Hernández

TITULAR DE LA GUARDIA CIVIL ESTATAL

Velocidad y riesgo: carreras clandestinas en la mira

No solamente los ponemos a disposición del Ministerio Público, sino que también le daremos parte a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que tome cartas en el asunto

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

SE LES DETECTA VIERNES Y SÁBADO

Mtro. Jesús Juárez Hernández, titular de la Guardia Civil Estatal, confirmó que los jóvenes que llevan a cabo carreras clandestinas y arrancones en la zona metropolitana son conductores de taxis y automóviles de plataforma.

Consideró que “Desafortunadamente, y lo voy a decir de manera muy responsable, hemos detectado los gremios de taxis, de taxistas haciendo ese tipo de actividades ilícitas, sabemos que no todo el gremio es de ese pensar, sabemos que hay muy respetables taxistas”.

Agregó que a los que participan en estos hechos irresponsables “No solamente los ponemos a disposición del Ministerio Público, sino que también le daremos parte a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que tome cartas en el asunto en cuestión de su revalidación de sus licencias o de sus permisos”.

Reiteró que “Es muy lamentable que Didis, Uber, no sé, de plataformas y los taxis se presten, porque lo hemos visto, en las publicaciones, que ellos son los que han estado efectuando estas

irregularidades y por eso los invitamos a que eviten eso, porque va a haber consecuencias”.

Respecto a cuántos casos se detectan al mes o a la semana, el jefe policiaco dijo que “Es claro que ya tenemos detectados los días, viernes y sábado, en un horario de 12 a 2 de la mañana, 3 de la mañana, los puntos, pues ya sabemos, puntos de reunión.

Advirtió que “Obviamente vamos a atacar esos puntos, pero seguramente van a emigrar ellos o van a tratar de buscar otros puntos para tratar de hacer sus carreras clandestinas, sus arrancones, sus demostraciones de habilidades que no veo más que lo contrario en la conducción”.

COMBATE A HUACHICOL, ES FEDERAL

Juárez Hernández se refirió a los comentarios del dirigente de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (AMOTAC), Raúl Torres Mendoza, sobre la existencia de puntos de venta de huachicol, y de que ha detectado un incremento considerable en la zona, Jesus Júarez señaló que este asunto se trata por medio de un operativo que, “Como les comento, en coordinación con la mesa de seguridad este gobierno, ha tenido y hoy lo dijo el secretario Guadalupe Torres, la coordinación, el apoyo interinstitucional, que ha sido clave para lograr la baja de delitos”. Explicó que en este tipo de situaciones “La Fiscalía General de la República nos solicita a nosotros el apoyo para ellos llevar una especie de diligencias en todos esos puntos de la Carretera 57, que ellos ya con antelación y con inteligencia tienen detectados; ellos ya los tienen detectados, únicamente nosotros

actuamos como presencia, como un anillo de seguridad para ellos, en apoyo a la Fiscalía General de la República”.

Detalló que “Ellos son los que hacen las diligencias junto con los ministerios públicos federales, y creo que esto se va a seguir implementando o complementando durante algunos días del mes”.

OPERATIVO RAYO ESTÁ VIGENTE

El Titular de la Guardia Civil Estatal Jesús Júarez , explicó que “Las estrategias principales con las que se trabaja, es para empezar, mayor presencia de la Policía de Caminos de la Guardia Civil Estatal, además de mayor proximidad social, mayor difusión de lo que queremos que no suceda”.

Detalló que “El último operativo que implementamos es el ‘Operativo Rayo’ por parte de la División de Caminos. Esto va a ser en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de San Luis Potosí de la capital”.

Jesús Júarez dijo que en relación a este tipo de “Acontecimientos en los arrancones y carreras clandestinas que se han suscitado en las avenidas grandes o avenidas principales por conductores irresponsables que no miden las consecuencias, vamos a implementar ese operativo permanente para poder no solamente disuadir sino también sancionar a todas aquellas personas que estén efectuando carreritas, arrancones o cualquier otro tipo que contravenga la reglamentación de tránsito”.

Advirtió que “Es una sanción bastante fuerte, de hecho alcanzan a ser puestos a disposición del Ministerio Público por un manejo temerario, por poner en riesgo la circulación, alcanza

la detención de la persona y puesta a disposición al Ministerio Público”. Queremos a toda costa evitar, explicó que antes de que suceda, se debe evitar una tragedia, una pérdida de control de estos vehículos que utilizan ellos para altas velocidades, una muerte por accidente, queremos evitar cualquier cosa, entonces en eso está trabajando la Guardia Civil, con esa coordinación tenemos con el municipio de San Luis y con esa coordinación tenemos con la Guardia Nacional, con Sedena y bueno vamos a la baja en delitos e incidentes.

así lo dijo:

Las estrategias principales con las que se trabaja, es mayor presencia de la Policía de Caminos de la Guardia Civil Estatal, además de mayor proximidad social y difusión de lo que queremos que no suceda

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.