Plano Informativo Impreso, Año 10, No.3321

Page 1


la encuesta para hoy

¿Consideras que las gasolineras potosinas están respetando el pacto gasolinero de mantener el tope en $24? La mayoría de los países anunciaron represalias arancelarias a la decisión de Donald Trump, ¿Crees que México se equivoca al

De Plano…

NOS ALCANZÓ EL DESTINO: En SLP no se habían presentado muchos casos de enfermedades que se consideraban erradicadas antes de la pandemia, pero el repunte de contagios de sarampión, sífilis congénita y neumonía confirman el relajamiento en la obligatoriedad de vacunar a los infantes desde que nacen y luego cada año hasta lograr la inmunidad.

AHORA LE TOCÓ A VILLA JUÁREZ: Aunque los habitantes del municipio participaron junto con autoridades y bomberos voluntarios, el incendio consumió 20 hectáreas de matorral, que estuvo a punto de alcanzar la localidad de San José del Matorral. La Zona Media sigue ardiendo.

EL RETO DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO: San Luis Potosí vive un momento de crecimiento económico notable. En poco más de un año los salarios aumentaron 10% y el número de trabajadores asegurados supera los 321 mil. Esto refleja una dinámica positiva, impulsada principalmente por el sector automotriz y respaldada por estrategias municipales que buscan atraer inversión y fortalecer a las pequeñas y medianas empresas.

La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO

ASIA, LA ALTERNATIVA: En un momento de turbulencia económica, México debe explorar otras oportunidades comerciales, y entablar nuevas relaciones. También SLP. La próxima semana el COMCE, con su directora Fernanda Aguilar, concederán la anfitronía a una delegación proveniente de Vietnam, uno de los tigres asiáticos menores de la economía en aquella región del mundo.

Mariela Alvarez Ramos

Contadora Pública Gerente de Verificación

CED PROF 8540682

A continuación, se presenta el que sustenta la de Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los números generados

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

A 5 años de COVID, continúan los estragos

SLP registró, desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, 253,786 contagios confirmados y 7,741 muertes en el estado

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

EL 13 DE MARZO COMENZÓ LA PESADILLA

Han pasado cinco años desde aquel 13 de marzo de 2020, cuando se confirmó el primer caso de COVID-19 en San Luis Potosí. La incertidumbre y el miedo se apoderaron de la población, mientras las autoridades sanitarias intentaban contener un virus desconocido. Las autoridades sanitarias dieron a conocer la noticia que terminaría por cambiar la vida de todos los potosinos; una mujer de poco más de 50 años había dado positivo a este desconocido virus que estaba causando terror alrededor del mundo, una enfermedad que, con este caso, marcaba su llegada a San Luis Potosí.

A pesar de los esfuerzos de las autoridades de salud para que la ciudadanía extremara todas las medidas de prevención, nada frenó el paso de la pandemia; unos días después, el 25 de marzo, se tuvo conocimiento del primer deceso provocado por la enfermedad y, para entonces, ya se habían suspendido clases y

todos recomendaban quedarse en casa.

En los días siguientes, el número de casos se incrementó y, ante la incertidumbre sobre el nuevo virus, las autoridades tomaron medidas drásticas, como el confinamiento voluntario en casa. La ciudad se paralizó, los comercios cerraron sus puertas y la vida cotidiana se transformó drásticamente; y aunque desde entonces el mundo ha cambiado, la población ha sido vacunada, se han desarrollado tratamientos y se ha aprendido a convivir con la enfermedad, la pandemia dejó cicatrices profundas, algunas más evidentes que otras.

IMPACTO IMPORTANTE

El impacto del COVID-19 en San Luis Potosí fue un reflejo de lo que ocurrió en el resto de México y el mundo. Sin antecedentes recientes de una pandemia de tal magnitud, la población enfrentó pérdidas humanas, económicas y emocionales.

La pandemia tuvo un impacto social significativo, ya que muchas personas perdieron sus empleos o vieron reducidos sus ingresos; además el aislamiento social y la falta de acceso a servicios básicos también afectaron negativamente a la población.

El COVID-19 también afectó negativamente a las empresas en San Luis Potosí, especialmente a las micro, pequeñas y medianas empresas (Pymes), que tuvieron que reducir al mínimo su trabajo

y personal para lograr salir a flote, pero lamentablemente en muchos casos tuvieron que cerrar sus puertas.

La Avenida Carranza es un ejemplo de esa afectación que provocó el cierre de muchos negocios, hasta la fecha se pueden ver locales abandonados por negocios que se fueron a la quiebra.

PYMES LAS MÁS AFECTADAS

Entre mayo de 2019 y julio de 2021, periodo que cubre el paso de la pandemia de COVID-19, el porcentaje de pymes que cerraron en San Luis Potosí superó los 6 puntos porcentuales, de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), ya que las empresas potosinas de ese tipo que cerraron, sumaron el 30.7 por ciento, lo que deja un resultado negativo, pues superaron en 6.1 por ciento a las que abrieron en ese mismo periodo.

MÁS DE 7 MIL MUERTES EN SLP

Desde 2020, de acuerdo a datos de los Servicios de Salud de San Luis Potosí, se registraron 253 mil 786 casos confirmados y 7 mil 741 muertes en el estado, con lo que se tiene 5.27% de letalidad y un 53% de positividad.

Los 10 municipios con mayor número de casos y defunciones fueron San Luis Potosí, Ciudad Valles, Soledad de Graciano Sánchez, Matehuala, Rioverde, Tamazunchale, Ciudad

Fernández, Tamuín, Villa de Reyes y Axtla de Terrazas.

En lo que va del 2025, el estado de San Luis Potosí ha registrado sólo 2 casos de Covid-19, lo que implica una disminución anual de 90 por ciento en comparación con los casos registrados en el mismo periodo del 2024, de acuerdo con la información de la Secretaría de Salud.

ENFERMEDADES

RESURGIERON TRAS

LA PANDEMIA

Más allá de los casos confirmados y las muertes registradas en el estado, la crisis sanitaria provocó un impacto silencioso, pero significativo en la salud pública. En los años posteriores a la pandemia, se ha registrado un aumento de hasta 20% en enfermedades que antes no eran tan comunes o cuya incidencia se mantenía bajo control, como el sarampión, la sífilis congénita en bebés y la neumonía. El confinamiento, la saturación hospitalaria y la interrupción de servicios médicos regulares jugaron un papel clave en este repunte. Durante la emergencia sanitaria, los esfuerzos estuvieron enfocados en combatir el COVID-19, lo que provocó retrasos en la vacunación infantil, la detección de enfermedades de transmisión sexual y el tratamiento de infecciones respiratorias.

Héctor Aguirre, pediatra infectólogo del Hospital Central, confirma esta tendencia: “Los

meses posteriores a la pandemia sí vimos un aumento en casos, sobre todo en enfermedades como sarampión, sífilis congénita en los bebés y algunos casos de neumonía por neumococo”.

¿QUÉ ENFERMEDADES REGRESARON?

El sarampión, por ejemplo, había sido prácticamente erradicado en muchas regiones gracias a la vacunación. Sin embargo, la suspensión de campañas de inmunización durante la pandemia permitió su reaparición. La sífilis congénita, una enfermedad prevenible con controles prenatales adecuados, también se incrementó, evidenciando las dificultades que muchas mujeres enfrentaron para recibir atención médica en ese periodo.

Aunque la crisis sanitaria quedó atrás, sus efectos siguen presentes. Además del aumento en enfermedades infecciosas, los hospitales han visto más casos de gastroenteritis severa y complicaciones respiratorias en menores, situaciones que requieren atención inmediata para evitar desenlaces fatales.

Según información proporcionada por el Inegi, el 30.7% de las Pymes potosinas cerraron durante los 18 meses de la contingencia

Recibió Ceepac ministración para la elección judicial

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) recibió una nueva ministración por parte de la Secretaría de Finanzas, por 34.5 millones de pesos, para la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado, confirmó el consejero Juan Manuel Ramírez García, quien apuntó que este recurso ayudará a sacar adelante compromisos de marzo y parte de abril. Explicó que este recurso se aplicará para continuar con la instalación formal de los 58 Comités Municipales Electorales, con la renta de las oficinas donde se van a instalar y el servicio de internet; los sueldos y salarios de las y los integrantes de los Comités; también para la contratación de personal eventual que va a estar en el organismo electoral; y permitirá salir con algunos procedimientos de adquisición, particularmente con lo que tiene que ver con materiales de capacitación, que se tiene que entregar al Instituto Nacional Electoral (INE) el 31 de marzo.

A pesar de que se avanzará con todo esto, el consejero dijo que es importante que se entreguen los recursos faltantes, ya que está pendiente la contratación de supervisores y capacitadores asistentes electorales, que se va a emitir la con-

vocatoria para fines de marzo; también está pendiente lo que tiene que ver con la licitación de documentación y materiales electorales; y el convenio con el INE, que son 20 millones de pesos.

DEBE SEFIN AL CEEPAC TAMBIÉN SU GASTO ORDINARIO

Además de los adeudos que existen de recursos para la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado, el Ceepac enfrenta también la falta de recursos para su operación, pues la

Secretaría de Finanzas no ha ministrado el recurso correspondiente al gasto ordinario, informó Paloma Blanco López, presidenta del organismo electoral. Explicó que en lo que corresponde al gasto ordinario, el Consejo no ha recibido ninguna ministración, excepto los recursos del Capítulo 1000, de servicios personales, recurso que se ha depositado de manera puntual; en el caso de los partidos políticos hasta ahora está cubierto enero y febrero, mientras que el pago de la prerrogativa de marzo vence este viernes.

Aprueba Congreso minuta sobre soberanía nacional

STAFF

PLANO INFORMATIVO

En Sesión Extraordinaria, la LXIV Legislatura aprobó la Minuta con Proyecto de Decreto por la que se reforma el segundo párrafo del artículo 19 y se adicionan los párrafos segundo y tercero al artículo 40 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de fortalecimiento de la Soberanía Nacional.

Con esta modificación, se establece que el pueblo de México, bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero, que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencias en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea ésta por tierra, agua, mar o espacio aéreo. Tampoco se consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado mexicano.

Establece la Minuta que se ordenará la prisión preventiva oficiosa por el delito de terrorismo; y a cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley, vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

Presidenta de CEDH minimiza críticas y va por reelección Se han impugnado 40 candidaturas judiciales

El Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí contabiliza hasta el momento 40 medios de impugnación en la primera etapa de la elección extraordinaria de personas juzgadoras de Poder Judicial del Estado, y supera las impugnaciones de la etapa inicial del pasado proceso, explicó Dennise Adriana Porras Guerrero, presidenta del Tribunal Electoral.

A pesar de esta cantidad de impugnaciones, la magistrada consideró el número como algo esperado, ya que al tratarse de aspirantes que son abogados, era predecible que se presentaran impugnaciones, por lo que además dijo que la tendencia puede continuar en las siguientes etapas. Porras Guerrero explicó que la mayoría de las impugnaciones son contra los Comités de Evaluación por no incluir a aspirantes que sí cumplían con los requisitos solicitados en la lista de candidaturas, o la falta de argumentación para dejarlos fuera, por lo que en gran parte de las resoluciones han ordenado la incorporación de estos perfiles.

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

La titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Giovanna Itzel Argüelles Moreno, acudió a la entrevista que realiza la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado a las y los aspirantes para la renovación de la presidencia, en donde negó que tenga “la bendición” del gobernador del estado para reelegirse, y afirmó que la elección de la o el nuevo titular está en manos de las y los diputados.

“Al final, las y los diputados tomarán la decisión, yo invito también a que revisen las estadísticas a nivel nacional, cómo está situado San Luis Potosí, a que revisen los perfiles, y ellas y ellos tomarán la decisión, yo seré muy respetuosa de lo que decidan, ya tenemos lista la entrega recepción”.

ASPIRANTES EXPONEN

SUS PROYECTOS ANTE

LEGISLADORES

La Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado inició las entrevistas con las personas que aspiran a presidir la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), para escuchar sus

Relevo en la CEDH entra en su etapa decisiva propuestas, proyectos e intercambiar opiniones sobre los retos que tiene la institución para los próximos años, informó el presidente de la Comisión, Marco Antonio Gama Basarte.

En la jornada de trabajo participaron los aspirantes Jesús Paul Ibarra Collazo, José Alfonso Castillo Cabral, Juan Manuel Frías Sánchez, Javier López Rodríguez, Julio César Hernández Pérez, Pablo Aurelio Loredo Oyervides, Carlos Alejandro Hernández Rivera, Giovanna Itzel Argüelles Moreno y Francisco Parra Barbosa. Los participantes hicieron diversos pronunciamientos sobre las necesidades que tiene San Luis Potosí en materia de prevención y atención de los derechos humanos, la implementación de estrategias para que crezca la confianza ciudadana en la institución y el abatimiento del rezago en las denuncias, para que no queden solamente papeles archivados.

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Continúa el rezago en los presupuestos del Ceepac

Canacope advierte posible escalada de precios

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

Armando Reyes Sías, presidente local de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), advirtió que la inflación ha aumentado silenciosamente en los primeros meses del año, y que el gobierno federal, enfocado en la crisis comercial con Estados Unidos, ha descuidado las medidas de contención.

Reyes Sías expresó su preocupación de que, si no

se toman medidas urgentes, la inflación podría dispararse a niveles alarmantes.

El representante del comercio en pequeño señaló que las familias han reducido su consumo debido a la insuficiencia de ingresos para adquirir productos básicos. Ejemplificó con el aumento de precios de la leche y el huevo, que en conjunto suman un incremento de 100 pesos.

Dijo que este es un ejemplo “Y solo son dos productos, olvídense de casos de surtir una lista”.

Reconfiguración violenta del mapa comercial

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

Humberto Siller, presidente del Clúster Logístico de San Luis Potosí, advierte que las actuales condiciones podrían desencadenar una reconfiguración violenta del mapa comercial en una de las regiones económicas más fuertes del mundo.

Siller critica la postura de

Estados Unidos al condicionar los tratos comerciales, a justificaciones como el narcotráfico, señalando que es un grave error.

“Quiero ser muy claro, el narcotráfico, el fentanilo... es un problema que debe erradicarse sí o sí, pero es un problema más grande que México o que el mismo Estados Unidos”, enfatizó.

Subrayó que este problema

requiere un combate coordinado entre los países afectados, en lugar de trasladar la responsabilidad unilateralmente.

Y agregó que “Es algo mucho mayor que el impacto de la pandemia, cuando las cadenas fueron rotas. Aquí vemos que será afectada en sus diferentes partes, y no sabemos cuánto puede demorar en reestructurarse otra vez, si es que sucede”.

Salarios en SLP aumentan 10% en 14 meses

Para Celia Korina Toro, directora de Desarrollo Económico del municipio, San Luis Potosí atraviesa un momento económico positivo, reflejado en un crecimiento constante del empleo y los salarios. Actualmente, la capital tiene 321,978 trabajadores registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que representa el 65.8% de la fuerza laboral de todo el estado. Además, el salario diario integrado promedio pasó de 17,697 a 19,581 pesos mensuales entre diciembre de 2023 y febrero de 2025, un incremento del 10% en sólo 14 meses.

Consideró que “La economía de nuestra capital

muestra una dinámica positiva, con signos de crecimiento constante, y estamos trabajando para consolidar un entorno favorable para la inversión y el desarrollo empresarial”.

Dijo que el sector automotriz sigue siendo el pilar económico de la capital, con la venta de autopartes como principal actividad de exportación. Los principales destinos de estos productos son Estados Unidos, Canadá y Honduras, lo que fortalece la economía local y genera oportunidades laborales.

Consideró que el impacto de este crecimiento se refleja en la aportación del municipio al Producto Interno Bruto (PIB) estatal, con un 51.3%, y al PIB de la región Centro, con un 59.4%.

Aeropuerto de SLP, prioridad de inversión de Grupo OMA

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

Ricardo Dueñas, director general de Grupo OMA, confirmó que el aeropuerto de San Luis Potosí será considerado como prioridad en el próximo plan quinquenal de inversión para el desarrollo de infraestructura.

La empresa reafirmó su compromiso con la terminal local, destacando que la ampliación realizada hace unos años permitió alcanzar una capacidad de atención de

hasta 1.3 millones de pasajeros anuales. Al cierre de 2024, el aeropuerto registró más de 735 mil pasajeros en total.

Dueñas señaló que con estas cifras y un crecimiento sostenido, estiman alcanzar la capacidad instalada en un horizonte de dos a tres años. Además, destacó la confianza de las aerolíneas en los aeropuertos de Grupo OMA, resaltando la apertura de nuevos destinos por tres compañías en las últimas dos semanas.

Armando Reyes Sías, presidente local de la CANACOPE

El municipio será líder en desarrollo y bienestar social

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz presentó el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, que incluye la construcción del Parque Tangamanga III, un puente superior vehicular de gran longitud, la ampliación del sistema de transporte gratuito MetroRed y la primera alberca olímpica, entre otras obras de relevancia para la continuidad del progreso y el desarrollo.

En el Teatro y Centro Cultural, donde reunió a sectores de la sociedad civil organizada, así como del sector privado, Navarro Muñiz anunció estas y otras obras y proyectos que marcarán un antes y un después en la historia del municipio, como la creación del relleno

sanitario, obra prioritaria para el medio millón de habitantes y que se proyecta como el más importante del Estado en el próximo lustro.

Dijo que “Tenemos la fuerza y visión; Soledad es el motor del crecimiento urbano e industrial del estado y en especial de la zona metropolitana. Consolidaremos un municipio más moderno, con mejores servicios y espacios dignos para nuestra gente”.

Destacó que estos proyectos, como la construcción del gran puente de Circuito Potosí y Bulevar Valle de los Fantasmas, no solo beneficiarán a los habitantes de Soledad, sino que fortalecerán la conectividad y calidad de vida en toda la zona metropolitana.

PLANO INFORMATIVO

El presidente municipal Enrique Galindo Ceballos entregó la rehabilitación integral del Parque Lineal Río Españita, que fue reconocido y agradecido por vecinas y vecinos del sector, que le dijeron “Gracias por crearnos este San Luis Amable y con esa misma amabilidad, con ese amor profundo a nuestra comunidad, sabremos cuidar lo que hoy ustedes entregan”, en voz de María de Lourdes Carrillo, presidenta de la Junta de Participación Ciudadana.

El alcalde destacó que la rehabilitación no solo consistió en instalar alumbrado,

Avanzan obras viales de la colonia Los Limones

PLANO INFORMATIVO

En la edición 194 del programa Capital al 100, el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos supervisó la construcción de las calles 1ª Privada de Puebla y Privada Valle Dorado, en la colonia Los Limones. Estas vialidades están próximas a ser una realidad para los habitantes, después de 35 años de espera.

El alcalde destacó que la solicitud inicial de las vecinas y vecinos, a través de la Junta de Participación Ciudadana, era únicamente la pavimentación de las calles. Sin embargo, subrayó que las obras se están realizando de manera integral, como en todos los proyectos municipales.

Dijo que “Ustedes me pidieron un pedacito y les vamos a hacer todo lo que nos alcance. Originalmente, se iban a intervenir 800 metros cuadrados de pavimentación, pero incrementamos a 1,400”.

sino en una recuperación completa del espacio, con limpieza, pintura, reforestación y mejora de infraestructura. “No venimos solo a barrer y seguir adelante; nos comprometimos a rescatar este parque al 100%”.

También resaltó la importancia de los espacios públicos en la prevención del delito, asegurando que promover el deporte y la cultura entre los niños y jóvenes es una estrategia clave para alejarlos de conductas de riesgo.

Señaló que “Si un niño juega futbol o basquetbol, es menos propenso a caer en malas influencias”.

Arranca campaña “Esterilizando

Juntos”

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El gobierno municipal de San Luis Potosí puso en marcha la campaña “Esterilizando Juntos”, y exhortó a la población a aprovechar esta acción institucional en beneficio de los animales de compañía y también para evitar la sobrepoblación de perros y gatos. Por ello, a partir de este 13 de marzo, en el Centro Integral para el Bienestar Animal (CIBA), que forma parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Capitalina (SSPC), se llevarán a cabo cirugías de esterilización para perritos y gatitos todos los jueves.

Se

consolida como parte de la

mejor zona

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Soledad de Graciano Sánchez forma parte de la segunda zona metropolitana del país con mejor calidad de vida, ocupando el segundo lugar nacional, tan solo después de Mérida, Yucatán, señaló con orgullo el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, en el marco de la presentación del Plan Municipal de Desarrollo 20242027, donde subrayó el crecimiento ordenado y el progreso que el municipio ha experimentado gracias al trabajo conjunto de los gobiernos estatal y municipal. Dijo que “Hoy, Soledad de Graciano

metropolitana

Sánchez es una de las mejores zonas metropolitanas de todo México, en menos de tres años hemos logrado ponerla al mismo nivel que la capital potosina, con un presupuesto estatal que supera los mil millones de pesos en un año, una cifra que habla por sí sola de la transformación que está viviendo este municipio”. El gobernador destacó que a diferencia del pasado, cuando el municipio sufrió el abandono de gobiernos estatales y falta de planeación, ahora está encaminado hacia un futuro prometedor, con un crecimiento industrial, ordenado para vivienda y una infraestructura moderna.

STAFF
STAFF
El alcalde resaltó la importancia de los espacios públicos en la prevención del delito
Las cirugías se llevarán a cabo los días jueves
En menos de tres años hemos logrado ponerla al mismo nivel que la capital: Ricardo Gallardo
Consolidaremos un municipio más moderno, con mejores servicios, dijo Navarro Muñiz

Cada vez más cerca, rescisión del contrato con Aquos

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

Fallas sistemáticas, suspensión del servicio de traslado de agua, acuerdos incumplidos, forman parte de la colección de irregularidades que acumula la firma Aquos, concesionaria del acueducto que traslada desde la presa El Realito, el agua que abastece a la ciudad.

El mandatario estatal Ricardo Gallardo explicó que la rescisión del contrato con la empresa es una alternativa cada vez más cercana, por las múltiples anomalías.

Criticó que recientemente volvió a fracturarse la línea de conducción, lo que ocasionó que no hubiera agua en treinta colonias del suroriente de la ciudad.

Cuestionó el mandatario que “¿De qué te sirve una presa con millones de agua almacenados, si la línea que los traslada hasta la ciudad, falla a cada rato?”.

Dijo que además, Aquos, empresa que opera el acueducto, tiene adeudos por poco más de 200 millones de pesos en multas generadas cada vez que se suspende el servicio.

Gallardo Cardona celebró el respaldo anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum, para cancelar a través de la Comisión Nacional del Agua, el contrato entre la empresa y el gobierno estatal.

Ricardo Gallardo critica “¿De qué te sirve una presa con millones de agua almacenados, si la línea que los traslada hasta la ciudad, falla a cada rato?”

Aprueba 53.8% a gobernador de SLP: Mitofsky

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, mantiene una tendencia al alza en la aprobación de las familias potosinas, con 53.8 por ciento durante febrero de 2025, según se desprende del Ranking Mitofsky Capítulo: gobernadores y gobernadoras de México, que lo coloca en el segundo lugar a nivel nacional con mayor aval, y entre los siete mandatarios con una calificación “alta” en la evaluación.

De acuerdo a la casa encuestadora, el titular del gobierno

estatal, destaca en la medición al lograr el primer lugar en la Región Bajío y el segundo a nivel nacional, solo por debajo Quintana Roo, además de que supera la evaluación promedio a nivel nacional que se situó en 48.4 por ciento.

El Ranking Mitofsky, que mide la aprobación ciudadana, dio a conocer que de todas y todos los ejecutivos, solo siete obtuvieron un aval alto, entre ellos San Luis Potosí, superando a los estados de Aguascalientes, Querétaro, Ciudad de México, Coahuila, y Puebla y solo superado por Quintana Roo.

Piden castigar contaminación del Lago del Tangamanga I

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El diputado Luis Felipe Castro Barrón señaló que la Comisión

Estatal del Agua y demás dependencias relacionadas, deben verificar el origen de la contaminación del Lago Mayor del Parque Tangamanga I, para evitar un ecocidio.

Iglesia, sin denuncias vigentes

contra sacerdotes

ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO

El vocero de la Arquidiócesis potosina, Tomás Cruz Perales, señaló que actualmente no existen denuncias vigentes contra sacerdotes por casos de acoso en la entidad.

Explicó que aunque han recibido algunas quejas relacionadas con la conducta de ciertos miembros del clero, no tienen relación con faltas de índole sexual.

Cruz Perales destacó que la Iglesia cuenta con protocolos bien definidos para atender cualquier señalamiento que pueda surgir contra sus sacerdotes. En caso de que una denuncia lo amerite, se toman medidas inmediatas, incluyendo la suspensión del involucrado.

El vocero insistió en que la Arquidiócesis está comprometida a actuar con responsabilidad y transparencia, y aseguró que cualquier situación será tratada conforme a los lineamientos eclesiásticos y, si es necesario, en coordinación con las autoridades correspondientes.

Las autoridades deben revisar los permisos relacionados con este caso

Señaló que hay indicios de que el origen es el colector pluvial que se construyó en el puente Himalaya por parte del ayuntamiento de la capital, de tal manera que los desechos van directamente al lago del parque Tangamanga I, como se ha dado a conocer.

Consideró que las autoridades deben revisar los permisos relacionados con este caso por parte de las autoridades involucradas y en todo caso, fincar responsabilidades para sancionar a quienes están poniendo en riesgo la salud y el patrimonio de los potosinos.

ACÉRCATE CON NOSOTROS

Servicios de arrendamiento:

UASLP alista examen de admisión

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) se encuentra en plena fase de preinscripciones para los aspirantes a nuevo ingreso, un proceso que cada año capta la atención de miles de jóvenes que buscan asegurar un lugar en alguna de sus licenciaturas, por lo cual, el rector de la institución, Javier Alejandro Zermeño Guerra espera que la cifra de postulantes sea similar a la del año pasado, cuando 15 mil aspirantes presentaron el examen de admisión.

El proceso de preinscripción ha transcurrido con normalidad hasta el momento, pero la fase más intensa se dará en la segunda quincena de mayo, cuando la mayoría de los estudiantes concluyen sus estudios de bachillerato y se registran para participar en la evaluación.

En cuanto al número de espacios disponibles, Zermeño Guerra explicó que el cupo final se define hasta la última semana de mayo

La fase más intensa de inscripciones se dará en la segunda quincena de mayo, cuando la mayoría de los estudiantes concluyen sus estudios de bachillerato

en sesión con el Consejo Directivo Universitario, aunque suele haber ajustes hasta junio, dependiendo de la demanda. “Normalmente se identifica que se extienda hasta junio la posibilidad de incrementar el número de espacios que vamos a tener”, indicó el rector. Para los interesados en formar parte de la UASLP, el examen de admisión es el paso clave. Esta prueba constará de 160 preguntas,

las cuales tendrán diferentes ponderaciones según el área de conocimiento en la que se enfoque el aspirante. La clave del éxito está en prepararse con tiempo, conocer el formato del examen y confiar en el propio conocimiento. La cuenta regresiva ha comenzado, y la oportunidad de formar parte de la comunidad universitaria potosina está cada vez más cerca.

Se presentó un fenómeno conocido como “deuda inmunitaria”

Repunte de tosferina por baja vacunación

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La reducción en las tasas de vacunación y el relajamiento de las medidas de prevención tras la pandemia de COVID19, ha provocado un aumento significativo de casos de tosferina en el país, señaló Daniel Ernesto Noyola Cherpitel, director del Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina (CICSaB) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). Antes de la pandemia de SARS-CoV-2, la tosferina era una enfermedad relevante en México, con

un promedio de 900 casos anuales. Sin embargo, durante la pandemia, las medidas preventivas para contener el COVID-19 también tuvieron un impacto en otros padecimientos respiratorios, lo que provocó una notable reducción de casos. Al relajarse la prevención, otros agentes infecciosos, como la influenza, el virus sincicial respiratorio y la tos convulsiva, volvieron a circular con mayor intensidad. El doctor Noyola explicó que, además de la relajación post pandemia, se presentó un fenómeno conocido como “deuda inmunitaria”, en el que los niveles de anticuerpos a nivel poblacional disminuyeron, lo que provocó que la población fuera más susceptible a las infecciones.

EDICTO

EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO DE RESPONSABILIDAD CIM-US-PRA-3/2025

En la ciudad de San Luis Potosí, S.L.P. se dictó un auto dentro de los autos del expediente de responsabilidad administrativa CIM-US-PRA-03/2025, dice:

U N I C O.- Toda vez, como consta en autos y en párrafos precedentes, no ha sido posible emplazar al presunto responsable, lo anterior no obstante que se han agotado todas las medidas al alcance para la localización de su domicilio, solicitando el auxilio de diversas instituciones para que proporcionaran el domicilio en cuestión, para lo cual informaron un domicilio del que se desprende que el Ex Servidor Público ya no habita en él mismo; es por lo anterior que con fundamento en lo establecido por los artículos 26, 45 fracción I, 46 y 47 del Código Procesal Administrativo para el Estado de San Luis Potosí aplicado de forma supletoria por así permitirlo el artículo 121 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, se ordena notificar al C. CARLOS ALEJANDRO GONZALEZ NIÑO, presunto responsable en la presente causa por medio de edictos para que comparezca a la Audiencia Inicial contemplada en el artículo 207 fracciones II y V, de la Ley de Responsabilidades que nos ocupa, para tal efecto se fijan las 12:00 horas del día 08 ocho de abril de 2025 dos mil veinticinco para que tenga verificativo la audiencia inicial a que hace mención el artículo 207 fracción V de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potos. Por lo que para efecto de que como ha quedado señalado en líneas anteriores se notifique al C. CARLOS ALEJANDRO GONZALEZ NIÑO la continuación de la audiencia inicial, la misma deberá ser por EDICTOS, los que deberán de ser publicada por tres días consecutivos en la gaceta municipal, en uno de los diarios de mayor circulación en la Entidad e igualmente fíjese en los estrados de la Contraloría Interna Municipal, la respectiva notificación por edictos; por lo que se ordena emplazar y se hace del conocimiento los hechos que se le imputan al C. CARLOS ALEJANDRO GONZALEZ NIÑO así como la probable transgresión al artículo 33 fracción III con relación al artículo 48 fracción IV de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado y Municipios de San Luis Potosí, citándola para que se presente con identificación oficial con fotografía y copia fotostática de la misma, en las oficinas que ocupa la Unidad Substanciadora, de la contraloría Interna del Ayuntamiento de San Luis Potosí, ubicada en Avenida Venustiano Carranza 426, Centro Histórico Patrimonio de la Humanidad; hágasele saber que tiene el derecho de no declarar contra de sí mismo ni a declararse culpable, de defenderse personalmente o ser asistido de defensor perito en la materia, en caso de no contar con un defensor, le será nombrado defensor de oficio; se le hace saber que en las oficinas que ocupa esta Unidad Substanciadora se encuentra las copias de traslado, copias certificadas del informe de presunta responsabilidad administrativa, así como del presente proveído, y de las constancias del expediente de presunta Responsabilidad Administrativa integrado en la etapa de investigación, así como de las demás constancias y pruebas aportadas por la Unidad Investigadora, de igual forma, hágasele saber que tiene el derecho de rendir su declaración por escrito o de manera verbal y ofrecer pruebas que a su derecho convenga para su defensa; en caso de tratarse de pruebas documentales, deberá exhibir todas las que tenga en su poder, o las que no estándolo, conste que las solicitó mediante el acuse de recibo correspondiente; hágase del conocimiento al C. CARLOS ALEJANDRO GONZALEZ NIÑO, que en caso de no presentarse a la audiencia inicial establecida en el artículo 207 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, sin causa justificada que motive su inasistencia, o de no presentar su declaración por escrito, se tendrá por precluido su derecho para declarar y ofrecer pruebas; hágase del conocimiento del C.CARLOS ALEJANDRO GONZALEZ NIÑO que, en términos de ley, las partes en el asunto que nos ocupa en el primer escrito que presente ante esta autoridad administrativa debe señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en ésta Ciudad de San Luis Potosí, apercibiéndola legalmente que de no hacerlo, las subsecuentes aun las que, conforme a las reglas generales, deban hacerse personalmente, se le harán por medio de lista o cédula, fijadas en la Contraloría Interna Municipal, ello de conformidad con el artículo 29 del Código de Procesal Administrativo para el Estado de San Luis Potosí, de aplicación supletoria por así permitirlo el artículo 121 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí.

San Luis Potosí, S.L.P. a 10 diez de marzo de 2025 de dos mil veinticinco.

Mtra Alexandra Daniela Cid González

Titular de la Unidad Substanciadora del H. Ayuntamiento de San Luis Potosí

ADMINISTRATIVO DE RESPONSABILIDAD CIM-US-PRA-107/2024

En la ciudad de San Luis Potosí, S.L.P. se dictó un auto dentro de los autos del expediente de responsabilidad administrativa CIM-US-PRA-107/2024, dice:

U N I C O.- Toda vez, como consta en autos y en párrafos precedentes, no ha sido posible emplazar a la presunta responsable, lo anterior no obstante que se han agotado todas las medidas al alcance para la localización de su domicilio, solicitando el auxilio de diversas instituciones para que proporcionaran el domicilio en cuestión, para lo cual informaron un domicilio del que se desprende que la Ex Servidora Pública ya no habita en él mismo; es por lo anterior que con fundamento en lo establecido por los artículos 26, 45 fracción I, 46 y 47 del Código Procesal Administrativo para el Estado de San Luis Potosí aplicado de forma supletoria por así permitirlo el artículo 121 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, se ordena notificar a la C. LILIANA ROBLEDO OLVERA, presunta responsable en la presente causa por medio de edictos para que comparezca a la Audiencia Inicial contemplada en el artículo 207 fracciones II y V, de la Ley de Responsabilidades que nos ocupa, para tal efecto se fijan las 10:00 horas del día 08 ocho de abril de 2025 dos mil veinticinco para que tenga verificativo la audiencia inicial a que hace mención el artículo 207 fracción V de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potos. Por lo que para efecto de que como ha quedado señalado en líneas anteriores se notifique a la C. LILIANA ROBLEDO OLVERA la continuación de la audiencia inicial, la misma deberá ser por EDICTOS, los que deberán de ser publicada por tres días consecutivos en la gaceta municipal, en uno de los diarios de mayor circulación en la Entidad e igualmente fíjese en los estrados de la Contraloría Interna Municipal, la respectiva notificación por edictos; por lo que se ordena emplazar y se hace del conocimiento los hechos que se le imputan a la C. LILIANA ROBLEDO OLVERA así como la probable transgresión al artículo 33 fracción III con relación al artículo 48 fracción IV de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado y Municipios de San Luis Potosí, citándola para que se presente con identificación oficial con fotografía y copia fotostática de la misma, en las oficinas que ocupa la Unidad Substanciadora, de la contraloría Interna del Ayuntamiento de San Luis Potosí, ubicada en Avenida Venustiano Carranza 426, Centro Histórico Patrimonio de la Humanidad; hágasele saber que tiene el derecho de no declarar contra de sí mismo ni a declararse culpable, de defenderse personalmente o ser asistido de defensor perito en la materia, en caso de no contar con un defensor, le será nombrado defensor de oficio; se le hace saber que en las oficinas que ocupa esta Unidad Substanciadora se encuentra las copias de traslado, copias certificadas del informe de presunta responsabilidad administrativa, así como del presente proveído, y de las constancias del expediente de presunta Responsabilidad Administrativa integrado en la etapa de investigación, así como de las demás constancias y pruebas aportadas por la Unidad Investigadora, de igual forma, hágasele saber que tiene el derecho de rendir su declaración por escrito o de manera verbal y ofrecer pruebas que a su derecho convenga para su defensa; en caso de tratarse de pruebas documentales, deberá exhibir todas las que tenga en su poder, o las que no estándolo, conste que las solicitó mediante el acuse de recibo correspondiente; hágase del conocimiento a la C. LILIANA ROBLEDO OLVERA, que en caso de no presentarse a la audiencia inicial establecida en el artículo 207 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, sin causa justificada que motive su inasistencia, o de no presentar su declaración por escrito, se tendrá por precluido su derecho para declarar y ofrecer pruebas; hágase del conocimiento del C.LILIANA ROBLEDO OLVERA que, en términos de ley, las partes en el asunto que nos ocupa en el primer escrito que presente ante esta autoridad administrativa debe señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en ésta Ciudad de San Luis Potosí, apercibiéndola legalmente que de no hacerlo, las subsecuentes aun las que, conforme a las reglas generales, deban hacerse personalmente, se le harán por medio de lista o cédula, fijadas en la Contraloría Interna Municipal, ello de conformidad con el artículo 29 del Código de Procesal Administrativo para el Estado de San Luis Potosí, de aplicación supletoria por así permitirlo el artículo 121 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí.

San Luis Potosí, S.L.P. a 10 diez de marzo de 2025 de dos mil veinticinco.

Mtra Alexandra Daniela Cid González

Titular de la Unidad Substanciadora

del H. Ayuntamiento de San Luis Potosí

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Luego de asistir a la reunión de gabinete convocada por el titular del Poder Ejecutivo del Estado, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, José Luis Ruiz Contreras, indicó que se dará cumplimiento a una serie de indicaciones entre las que destacan el reforzamiento de la prevención y vigilancia durante el próximo periodo vacacional de Semana Santa, realizando

en Semana Santa

secretarías a efecto de lograr un saldo favorable.

En Semana Santa ante la gran afluencia de personas que visitan los parajes turísticos, Pueblos Mágicos y el Centro Histórico, es menester que las autoridades dispongan de un plan de operaciones con presencia estratégica de los tres órdenes de gobierno en los 59 municipios; se vigilarán los ejes carreteros por parte de la División Caminos para prevenir algún hecho ilícito o bien brindar a la ciudadanía del apoyo que se requiera como auxilio carretero

Opinión

poder y dinero VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

“MÉXICO NARCOESTADO”; Y, ¿AMLO?

En el continente, hay dos países que llaman la atención por sus lazos con el crimen organizado: Venezuela y Colombia. Sin embargo, en los últimos meses, una grave acusación pende sobre México.

En medios internacionales, dos factores tienen especial relevancia; el notable incremento del número de muertos por la violencia del crimen organizado en todo el territorio mexicano (más de 400,000 entre el 2006, y el 2023), así como el mote que los medios internacionales y locales para el país: Narco Estado.

APAGAN LA MAGIA A LOS PUEBLOS

CUANDO AGUSTÍN CARSTENS estuvo al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en el gobierno del panista Felipe Calderón, en un viaje hecho a SLP, al municipio de Catorce, quedó tan encantado con la magia que lo envuelve y la mística del desierto, que donó 5 millones de pesos para que fueran hechos trabajos de regeneración vial, urbana, alumbrado e imagen.

CATORCE, CUYO NOMBRE atribuyen a distintos orígenes, un número de bandidos, o de mineros, o hasta almas en pena, se convirtió de manera paulatina en el primer Pueblo Mágico de San Luis Potosí.

AHORA SON SEIS EN TOTAL, diseminados en las cuatro regiones, en ese orden de nombramiento: Xilitla, Aquismón, Santa María del Río, Ciudad del Maíz y Tierranueva. Cada uno con atributos muy suyos, valiosos y significativos, he tenido la oportunidad de estar en todos ellos más de una vez, y se los recomiendo ampliamente para que turisteen en ellos.

AHORA QUÉ PRETENDE LA Federación con la nueva clasificación de Pueblos Mágicos que dará a conocer en el Tianguis Turístico que se realiza del 28 de marzo al 2 de abril.

A GRANDES RASGOS, LA CATEGORÍA ‘A’ concedida a los que tienen atractivos icónicos, una oferta competitiva, infraestructura desarrollada, servicios.

EN LA ‘B’, AQUELLOS EN LOS QUE prevalecen rezagos sociales; en la C, lugares con desarrollo menor; y ‘D’, muy pocos competitivos.

EN EL TIANGUIS, LA SECRETARÍA de Turismo Federal compartirá esa nueva clasificación, con una sensación más punitiva que de destacar a esas ciudades. También recuerde que el gobierno de la 4T, en la pasada gestión, optó por retirar el financiamiento concedido a los municipios Pueblo Mágico, bajo la fundada sospecha de que los alcaldes, como seguro sucedió, se alzaban ese dinero.

EL PUNTO ES QUE LA clasificación ha desatado más preocupaciones entre los 120 Pueblos Mágicos, por el temor a que les sea retirada la marca. Un asomo de cómo se comporta la Sectur Federal, es haber congelado ese programa, y no conceder más nombramientos en 2025.

SI ERA POR DARLES UN CALAMBRE a los alcaldes, lo han logrado. Por más que la revisión pareciera tramposa, más contra los municipios que son Pueblo Mágico desde apenas hace un par de años, y que estarían en etapas de desarrollo o consolidación del producto turístico. El temor es fundado.

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

Esta no es una mera anécdota; ni un chiste. Tampoco es un chisme. Es una percepción internacional y, no se les olvide, percepción, es realidad. Es una acusación grave contra nuestro país y a nuestro pueblo. Se perfila como una marca que puede convertirse en indeleble.

El Estado somos todos y todos los mexicanos son cortados por la misma tijera en el mundo.

Lo más delicado, es la postura que adoptada el gobierno al mencionar, en algunos discursos, que México no es un narco Estado. Sin embargo, no se ha buscado una estrategia para eliminar los efectos nocivos de ese calificativo mediático y en gran parte del país, realista.

Siguen el mismo camino de la izquierda ramplona de Gustavo Petro, en Colombia o la de Nicolás Maduro en Venezuela; que el tiempo olvide.

Ayer en la mañanera el Fiscal general, Alejandro Gertz, habló de los campos de exterminio, localizados en Jalisco, y de uno más en Tamaulipas. En lugar de dar una línea de investigación dentro de su responsabilidad, ya

que son delitos federales los que están relacionados con el narcotráfico y con este tipo de crímenes, culpa al gobierno de Jalisco, que encabeza Pablo Lemus, de no haber investigado lo suficiente para encontrar los crematorios y los campos de concentración, último paso para el exterminio.

Muy grave, lo que está ocurriendo en varias partes del país, y en donde las autoridades federales descargan la culpa en las locales. Estas, en respuesta acusan a la Federación. Al final de cuentas, el país está convulsionado y abandonado a su suerte, sin policías que los cuiden.

Estimado director, observa el nivel de iresponsabilidad de autoridades locales: usan a la policía para sacarlos a las calles a levantar infracciones, tanto de verificaciones como de otras faltas menores. Cuando estos policías ven criminales en la calle, prefieren esconderse. Así es como está abandonado, el pueblo sabio.

¿Hasta dónde llegará el desprestigio internacional de México? Y, ¿hasta dónde continuará el estado fallido demás de dos terceras partes de la República? Hoy, como analista, podemos decir que no hay la más remota idea ni en las autoridades ni en toda la población.

COLUMNA FINANCIERA

la brújula

DAVID MEDRANO

EN CIFRAS DE 2023, LAS MÁS actuales, Catorce tuvo 48 mil 833 visitantes; Xilitla 72 mil 113; Aquismón, 33 mil 952; Santa María del Río, 6 mil 611; Tierranueva, 4 mil 373; y Ciudad del Maíz 6 mil 617.

AHORA, UN COMPONENTE esencial es el de los hoteles, el cual es un punto donde varios tienen graves deficiencias: Catorce (50), Xilitla (71), Aquismón (23), Santa María del Río (7), Ciudad del Maíz (7), y Tierranueva (2).

AQUISMÓN, CON UNA AFLUENCIA de turistas destacada, suficientes cuartos, sin embargo aparece en los mapas del rezago, debido a que una parte importante de su población, son hermanos de los Pueblos Originarios, varios de ellos con tradiciones ancestrales que han enriquecido la cultura.

XILITLA, MUY SIMILAR.

LA CUNA DEL REBOZO, UNA DE LAS artesanías más finas y elaboradas, desde la crianza del gusano de seda, ha tenido tanta fama que piezas son valuadas en miles de dólares, enviadas a Europa, a Japón, o hasta engalanado desfiles de modas de renombradas casas de costura.

LA ARTESANÍA SIN EMBARGO, está amenazada por el desarrollo, cada vez entre jóvenes hay menos interés por dedicarse al arte del Icat, y optan por reclutarse para empresas de los parques industriales cercanos. Un fenómeno parecido al de Tierranueva, en este caso, con la elaboración de sombreros.

EN LOS DOS MUNICIPIOS ES UNA estampa común, el desfile de speeders que entran y salen a toda hora de las ciudades.

EN UNA REVISIÓN SOMERA, varios Pueblos Mágicos están en aprietos.

NO SOLO ES SLP, POR ESO INSISTO en que es engañoso y hasta pareciera resabioso, ese instrumento de evaluación de Sectur Federal.

MINERAL DE POZOS, EN Guanajuato, es un pueblito admirable, con un pasado minero deslumbrante, con minas aún abiertas y sus impactantes bóvedas. Para llegar sin embargo, es una tortuosa carretera, escondida, sin señalética.

PINOS, ZACATECAS, ES UN pueblito pintoresco, muy vivo en colores, con arquitectura espectacular. A las 17:00 horas, empero, varios establecimientos comienzan a cerrar, no hay mucha vida de noche. Un coletazo de inseguridad desola esa ciudad, en cuya carretera de acceso, es frecuente ver la presencia de halcones.

EN UN MOMENTO DIFÍCIL A LA economía del país, es un absurdo castigar al turismo, una de las actividades económicas más fuertes y aportantes al PIB, alternativa a la industria, con la colocación de etiquetas negativas, por más que se trate de una mera nomenclatura.

CON QUE NO SEA OTRO DISLATE cuatroteísta acostumbrado, y quieran retirar Pueblos Mágicos de los actuales, para nombrar después municipios gobernados por el Movimiento de Regeneración Nacional.

NORTEADOS. FALTA UN MES exacto para el primer periodo vacacional del año, por lo regular, representa una derrama de 500 a 700 millones de pesos. El nuevo formato de promoción, sin embargo, asegura que se romperán históricos. NO SE ENTIENDE POR TANTO LA indolencia y lo incróspido de los diputados del Congreso local, y en específico los de la comisión de Turismo.

LO HAN DICHO LOS SECTORES hoteleros, con sus cifras, en SLP son ya 4 mil a 5 mil los “cuartos” que representa la oferta de las plataformas como AirBnb. Varios no pagan impuestos locales, ninguno de ellos entera que es aplicado al Hospedaje.

Es genuina la molestia del sector hotelero que ve cómo el turismo llega a otros aposentos, y les margina la ocupación hotelera, no más del 55 por ciento en promedio.

LOS DESOREJADOS DIPUTADOS SIN embargo, consideraron hace poco, era más oportuno regular guarderías, hoteles, spas y pensiones para mascotas.

NO ESTÁ MAL, PERO... MUY frívolos.

INFONAVIT, EN ENTREDICHO. Desarrolladores en pequeño de vivienda, han encontrado en la delegación del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores, un reducto del despotismo y la engorrosa tramitología. No les checa que en mandos medios de la jerarquía institucional, bloqueen proyectos con pretextos sin sentido o sin sustento. Algo está mal.

BMW EN MARCHA. EN UN PAR de meses, en mayo, BMW cumple un año desde que comenzó la construcción de la fábrica de baterías de litio, hacia su proyecto de electromovilidad.

LOS AMIGOS DE LA FIRMA HAN compartido algunos avances, sobre todo de desarrollo de instalaciones.

EN JUNIO, A RESERVA DE cambios, comienza a llegar la tecnología y el equipo que utilizarán en el nuevo edificio, será inteligente y conectado con el área de ensamble.

SOLEDAD MUNICIPIO LÍDER EN PROGRESO Y DESARROLLO

Acompañado por el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona; el presidente municipal de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz pre sentó el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, que incluye proyectos de gran relevancia para el futuro y el desarrollo sostenido.

Con el respaldo de diversos sectores sociales y familias de colonias y comunidades, el edil anunció la construcción del Tangamanga 3, un relleno sanitario propio, la remodelación del Centro Histórico, entre otras obras históricas.

El Teatro y Centro Cultural de Soledad fue el escenario de presentación de este documento rector para los próximos 9 años, asegurando un modelo de gobierno cercano, incluyente y con igualdad de oportunidades para todas y todos.

LA LECTURA YSUS BENEFICIOS

Aumentas el flujo sanguíneo

Ejercitas el procesamiento del lenguaje escrito

¿ QUÉ PASA

Cuanto más leemos, mayor capacidad de atención tenemos

Hacemos fotos mentales de las descripciones

CUANDO LEEMOS?

1 2 3 4 5 6

Leer en otro idioma desarrolla el hipocampo y la corteza cerebral Leer provoca las mismas sensaciones que un hecho vivido

La secuencia potencia el pensamiento secuencial y la vinculación causa-efecto

Si comparamos el cerebro con un músculo, leer es como ir al gimnasio para mantenerlo en forma, por eso, para obtener resultados la lectura debe ser constante.

Asimismo, leer incrementa la fuerza de los tejidos en el cerebro y previene enfermedades,

la mente cambia de estado, así que un buen libro puede traer múltiples beneficios y permite desconexiones temporales con la realidad.

También favorece la relajación y permite que los músculos estén destensados, llevando al cuerpo a una calma ideal para el descanso.

Te ayuda a relajarte

Mejora tu concentración y memoria

Mantiene tu cerebro joven

Mejora ortografía y gramática

Mejora tu empatía e inteligencia emocional

Aumenta tu creatividad y pensamiento analítico

Ayuda a conciliar el sueño profundo y reparador

Puede ayudarte a vivir más

Reduce el stress y te pone de buen humor

Provee información y conocimiento

Da temas de conversación

Mejora la concentración

Desarrolla la creatividad

así que no pasa nada si se te antoja a otra hora del día.

MITOS ALIMENTARIOS

2 La fruta antes o después de una

“La mejor hora para comer Los alimentos ricos en no son saludables Ojo acá, grasas fruta Baja

calorías es en la mañana”

dieta muy es ideal para perder peso

Reducirlas demasiado puede cambiar el metabolismo y afectar la salud a largo plazo,

3 es la comida más importante del día El desayuno

el cuerpo sí necesita grasas, así que la clave está en mantener un balance priorizando las de fuentes naturales.

Pues no, iTen cuidado! todas las comidas importan.

el sistema digestivo absorbe nutrientes en cualquier momento.

Escucha a tu cuerpo y alimentalo regularmente para nutrirlo y darle energía.

MESSI REGRESA CON

GOL

Inter Miami pasa el trámite

CARLOS ARMANDO LÓPEZ

El Inter Miami, con el regreso con gol de Leo Messi tras perderse tres partidos por una sobrecarga, ganó 0-2 en el campo del Cavalier jamaicano, tras el 2-0 de la ida, y se clasificó para los cuartos de final de la Liga de Campeones de la Concacaf.

Un gol de penalti de Luis Suárez en el minuto 37 desequilibró el partido a favor del Inter Miami y Messi, que comenzó como suplente y entró en el minuto 53, anotó el definitivo 2-0 en el 92.

El argentino lleva tres goles y dio dos asistencias en los cuatro partidos disputados este curso.

El Inter Miami, entrenado por el argentino Javier Mascherano, afrontará al Los Ángeles FC en los cuartos de final, después de que los angelinos eliminaran al Columbus Crew.

Pumas avanza

AGENCIAS

Los Pumas UNAM consiguieron el objetivo de clasificar a los cuartos de final de la Liga de Campeones de Concacaf tras empatar 1-1 (3-1 global) frente a la Liga Deportiva Alajuelense de Costa Rica.

En el partido, los ticos recortaron la distancia en el global con una anotación de Diego Campos a los 30 minutos, por lo que se ponían a solo un gol de revivir sus aspiraciones hacia la siguiente ronda.

Sin embargo, el conjunto mexicano acabó con la ilusión del rival gracias a un potente tiro de Leo Suárez al 73’ que se incrustó en el arco rival para darles la clasificación y mantenerse en la lucha por el título.

(1) 1 - 1 (3)

El United muestra músculo

AGENCIAS

La Real Sociedad llegó a Old Trafford con la esperanza de avanzar en la Europa League. Oyarzabal adelantó a los vascos de penalti al 10’, pero el United reaccionó rápido: Bruno Fernandes igualó desde los once pasos al 16’. Tras un primer tiempo parejo, los ingleses fueron contundentes en el complemento. Otro penal convertido por Fernandes (50’) y la expulsión de Aramburu sentenciaron el duelo. Dalot y Fernandes cerraron la goleada (4-1). Dura eliminación para la Real, que se despide con la sensación de haber desaprovechado su gran oportunidad.

Remonta Tottenham y sueña en Europa

AGENCIAS

El Tottenham remontó al AZ Alkmaar (3-1) y selló su pase a cuartos de la Europa League. Odobert abrió el marcador tras una recuperación de Son (26’). Maddison amplió al 48’ con pase de Son, pero Koopmeiners recortó (63’) tras un error de Bergvall. El sufrimiento terminó al 74’ con un contragolpe que Odobert finalizó tras un genial taconazo de Solanke. Los Spurs resistieron el asedio neerlandés en los minutos finales y avanzan con dudas en defensa, pero con la ilusión intacta. Su próximo rival será el Eintracht de Fráncfort.

3 - 1 4 - 1

AGENCIAS

Con la ventaja del 1-2 en la ida, el Chelsea selló su pase a cuartos de la Conference League tras vencer 1-0 al Copenhague. Un gol de DewsburyHall definió el encuentro en Stamford Bridge, en un partido donde los Blues jugaron con muchos suplentes. Pedro Neto fue la referencia en ataque, pero le costó definir. Maresca dio minutos a Filip Jorgensen, avivando la incógnita sobre quién será su portero titular. Sin brillar, el Chelsea sigue en carrera por el título y espera rival en la siguiente fase.

PLANO INFORMATIVO

El piloto británico Lando Norris, de McLaren, registró vuelta más rápida en la primera sesión de entrenamientos libres en el circuito de Melbourne, donde este fin de semana se disputará el Gran Premio de Australia, primera carrera de la temporada 2025.

Nacionales

breves

Refuta Sheinbaum

datos de Episcopado sobre crímenes

AGENCIA REFORMA

Luego que la Conferencia del Episcopado Mexicano dijera que el Gobierno intenta ocultar desapariciones, la Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que no tienen la información correcta.

La CEM expresó un extrañamiento “porque, mientras se presumen que bajan un 15% los asesinatos dolosos, se trata de ocultar que crecen un 40% las desapariciones. Desafortunadamente, la mayor parte de estas víctimas son nuestros jóvenes”.

Sheinbaum adelantó que en el informe de seguridad que se da cada 15 días se incluirán las desapariciones.

“En 15 días vamos a informar sobre el número de carpetas de investigación de desapariciones también”.

Es problema de seguridad nacional depender del gas de Estados Unidos

AGENCIA REFORMA

La alta dependencia que México tiene del gas de Estados Unidos ya es un problema de seguridad nacional y energética, reconoció Víctor Rodríguez Padilla, director de Pemex.

Aunque México se ha beneficiado de la producción de petróleo y gas de EU, es necesario contemplar otras alternativas para cumplir con el suministro local.

“La dependencia del gas de los Estados Unidos a México es muy fuerte, traemos entre 70 y 80% de dependencia del gas importado, pero cuando quitamos lo que consume Pemex la dependencia llega al 90%; en algunos periodos hemos llegado mensualmente al 97% de dependencia de Estados Unidos, ese es un problema de seguridad nacional y energética”, dijo.

Baja 94 % detención de migrantes en sur de EU

AGENCIA REFORMA

La detención de migrantes en la frontera sur de Estados Unidos disminuyó 94% en febrero, respecto al mismo mes de 2024.

De acuerdo con las estadísticas de la Oficina de Aduanas y Control el mes pasado se registraron 11,709 “encuentros” (detenciones) en la frontera con México. La cifra en 2024 ascendió a 189,913.

Y del total, 8,347 detenciones tuvieron lugar entre los puertos de entrada a EU. El resto se efectuaron en los propios puertos de entrada.

El 61% de las detenciones correspondió a mexicanos y el 13% a guatemaltecos.

Alerta por casos de sarampión

AGENCIA REFORMA

Ante la identificación de 22 casos de sarampión en México, la Secretaría de Salud (Ssa) emitió un aviso epidemiológico dirigido a todas las unidades médicas de primer, segundo y tercer nivel de atención, a las unidades de Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria, y miembros de la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública.

De acuerdo con la dependencia, de los 22 casos identificados por laboratorio, dos son importados y 20 son asociados a importación.

La dependencia informó que 18 de los 22 casos se ubican en Chihuahua, y los otros cuatro, en Oaxaca. En cuanto a la distribución por sexo, el predominio es en hombres con 15 casos (68 por ciento) y 7 en mujeres (32 por ciento).

El grupo etario mayormente afectado va de los 5 a 9 años con 50% (11); 10 a 14 años con 18% (4); de 25 a 44 años con 18% (4); de 15 a 19 años con 9% (2), y finalmente de 1 a 4 años 5% (1).

Referente al antecedente de vacunas, se encontró que 19 casos (86%), no cuenta con antecedente de vacunas, 2 cuentan con una dosis de SRP o Triple Viral (9%) y uno más (5%) cuenta

con 2 dosis de SRP documentado en la Cartilla Nacional de Vacunación.

La Ssa señaló que el primer caso de sarampión se detectó el 12 de febrero en Oaxaca, en una niña de 5 años, residente de ese Estado, quien tenía antecedente de viaje a Tailandia, Laos, Vietnam y Japón, con fecha de ingreso al país el 29 de enero.

CAE 10 % COBERTURA DE VACUNACIÓN DE TOSFERINA

La cobertura de vacunación contra la tosferina cayó 10% de 2012 a 2023, por lo que expertos atribuyen la actual alza de casos a ese descenso.

“Cuando una enfermedad prevenible por vacunación, que tras un periodo de control repunta, suele ser por caída en las coberturas de vacunación. De acuerdo con datos de la Ensanut publicados el año pasado, la cobertura nacional de la vacuna pentavalente/hexavalente, que son las que contienen el componente contra tosferina, cayó de 78.04% en 2012 a 68.91% en 2021-2023”, alertó el especialista Miguel Betancourt.

Reportes epidemiológicos de la Secretaría de Salud (SSa) federal registraron 19 casos de la enfermedad en 2024 mientras que el acumulado de 2025 ya es de 288.

Iniciará SE consultas con acereros y automotrices

AGENCIA REFORMA

Marcelo Ebrard, Secretario de Economía, dijo que este viernes inician consultas con industrias del acero, aluminio y automotrices para evaluar medidas ante aranceles y estimó que a México le irá mejor que a otros países.

“Nos vamos a preparar para usar todo

el instrumental que tenemos, en función de lo que le conviene a México”, adelantó.

“Tenemos que lograr que lo que se presente a partir el 2 de abril, México esté en mejor condición que cualquier otro país, porque estamos muy integrados a Estados Unidos, tenemos una cierta excepcionalidad”, dijo.

Internacionales

La gripe aviar invade toda la península antártica y afecta a más especies

EFE

El virus de la gripe aviar H5N1 se ha extendido por toda la península antártica, afectando a pingüinos, skuas, cormoranes y focas, según un estudio de científicos españoles. La expedición CSIC-UNESPA detectó el virus en 188 animales de 13 especies en 24 localizaciones. El virólogo Antonio Alcamí destacó que el impacto en la fauna es mayor de lo estimado, con alta mortalidad en skuas y casos de infección en focas cangrejeras. Además, se hallaron animales vivos asintomáticos y se probó una nueva técnica de detección mediante muestreo de aire.

Francisco cumple 28 días ingresado e iguala segunda hospitalización más larga

EFE

El papa Francisco cumplió 28 días hospitalizado en el Gemelli de Roma, igualando la estancia de Juan Pablo II en 1994. Fue ingresado el 14 de febrero por neumonía bilateral y sigue necesitando oxígeno y ventilación mecánica nocturna.

Francisco ha sido internado en Gemelli en cuatro ocasiones desde 2021, mientras que Juan Pablo II estuvo hospitalizado nueve veces, acumulando 153 días. Su estancia más larga fue de 55 días en 1981 tras ser operado por una infección. El Vaticano ha tratado históricamente a los pontífices en su sede, pero desde 1981 el Gemelli se ha convertido en el hospital del papa.

Putin acepta tregua en Ucrania

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, respaldó una tregua de 30 días en Ucrania, pero con condiciones que garanticen una paz duradera. Señaló que la propuesta no debe permitir que el ejército ucraniano se reagrupe y exigió garantías de que Ucrania nunca se unirá a la OTAN. También expresó dudas sobre el control y la verificación del cese al fuego, particularmente en la región de Kursk, donde las tropas rusas han recuperado territorio.

Desde Washington, Donald Trump aseguró que las conversaciones con Rusia "van bien" y confirmó que su enviado especial, Steve Witkoff, se encuentra en Moscú negociando los detalles del acuerdo.

Trump destacó la importancia de definir el control territorial y la seguridad de una planta generadora de energía clave en la región en conflicto. Además, expresó su disposición a hablar directamente con Putin para acelerar el proceso de paz.

En otro tema, Putin reveló que empresas extranjeras que abandonaron Rusia tras la invasión a Ucrania están en negociaciones para regresar.

Aunque Moscú da la bienvenida a su retorno, el Kremlin no ofrecerá condiciones preferenciales, ya que muchas industrias han sido ocupadas por empresas nacionales o de países aliados. El ministro de Economía, Maxim Reshétnikov, afirmó que las exigencias para estas compañías serán mayores en términos de localización, inversiones y tecnología.

Donald Trump reiteró que EU debe anexar Groenlandia por razones de seguridad nacional. En el Despacho Oval, junto al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, afirmó que la isla es clave para el equilibrio estratégico en el Ártico.

Rutte reconoció la importancia de la región y la falta de buques rompehielos, lo que afecta el tránsito marítimo. Trump aseguró que EU construirá 48 rompehielos y que Canadá podría utilizarlos. Además, el líder del vencedor en las elecciones de Groenlandia, apoya un proceso de separación de Dinamarca sin fecha definida. Insiste

EFE
EFE

herramientas, pantallas, etc. Donald Trump amenazó con revirar. —Redacción / PÁG. 24

Finanzas

PÁG. 5

gráfico

SUBE EL IPC MENOS DE LO PREVISTO

URGE INVESTIGAR. La presidenta solicitó a la FGR atraer el caso del campo de adiestramiento y tortura donde se encontraron tres crematorios ilegales. EFE

Tiene EU la menor inflación en tres meses

TIENE EU LA MENOR INFLACIÓN EN 3 MESES

Las señales de alivio inflacionario en la mayor economía del mundo trajeron calma a los mercados accionarios en Nueva York.

FUENTE: EL FINANCIERO CON DATOS DE LA OFICINA DE ESTADÍSTICAS LABORALES.

Las señales de alivio inflacionario en la mayor economía del mundo trajeron calma a los mercados accionarios en NY. PÁGS. 8 Y 12

Fuente: Oficina de Estadísticas Laborales.

Suspende Samsung plan de trasladar mayor producción a México

EXTIENDE AVANCE. El peso se ubicó en su mejor nivel desde diciembre. /PÁG. 12 $20.18

AGENCIA REFORMA

/ 28

Samsung Electronics suspendió sus planes de trasladar parte de su producción de refrigeradores de Gwangju, Corea del Sur, a México, debido a las nuevas medidas arancelarias de EU. El alcalde de la ciudad, Kang Gi-jung, informó que la empresa reconsideró su estrategia tras evaluar los riesgos comerciales y la opinión pública.

Salvador Camarena LA FERIA / 32

El vicepresidente de la planta, Park Sung-ho, confirmó que el traslado “ya no está en vigor, por el momento”. Samsung, sin embargo, no ha hecho declaraciones oficiales al respecto y solo mencionó que seguirá monitoreando la situación y ajustando su producción de manera flexible.

La empresa había considerado mover la fabricación de modelos antiguos a México, pero la incertidumbre comercial con EU y la estabilidad operativa

Nadine Cortés ANTES DEL FIN / 28

breves

Moody’s pone perspectiva negativa para el sector bancario de México

AGENCIA REFORMA

Moody’s cambió su perspectiva sobre el sistema bancario de México de positiva a negativa debido a la desaceleración económica y las tensiones arancelarias con EU. La calificadora prevé que el crecimiento del país bajará de 1.5 a 0.7 por ciento en 2025, afectado por el déficit fiscal y el apoyo a Pemex.

Los aranceles golpearían la manufactura y el sector automotriz, debilitando el peso y limitando recortes de tasas. Moody’s estima que la calidad crediticia se deteriorará, aunque los bancos mantienen reservas sólidas para absorber pérdidas.

La política comercial de Donald Trump y las condiciones económicas en Corea del Sur han sido factores clave en la decisión de Samsung

en Gwangju influyeron en la decisión de mantener la producción en Corea del Sur. Samsung cuenta con dos fábricas en

Baja 2.76 % producción industrial

AGENCIA REFORMA

La producción industrial de México cayó 2.76 por ciento en enero de 2025, acumulando cinco meses de descensos. La minería sufrió la peor caída en 68 meses con un 8.57 por ciento menos, mientras la construcción bajó 6.44 por ciento y la manufactura 0.89 por ciento. En

contraste, la generación y distribución de energía aumentó 0.97 por ciento. Entre los sectores fabriles, el plástico y el hule crecieron 3.10 por ciento, mientras que la fabricación de maquinaria cayó 5.84 por ciento. La construcción mostró una leve recuperación con un 0.14 por ciento de aumento.

México: una en Querétaro, enfocada en electrodomésticos, y otra en Tijuana, especializada en televisores.

Podrían importadores pagar doble arancel

AGENCIA REFORMA

Los nuevos aranceles de EU al acero y aluminio podrían generar un pago doble para importadores de bienes mexicanos, alcanzando hasta 50 por ciento si no se cumplen las reglas del T-MEC. Mauricio Rojas, CEO de Focus Trade Compliance Group, alertó que muchas empresas no están preparadas para documentar la procedencia de los materiales.

La falta de mecanismos claros obliga a pagar aranceles elevados o enfrentar retrasos en los envíos. Las manufactureras deben adaptar sus procesos para evitar costos adicionales y garantizar el cumplimiento comercial.

Espectáculos

Ninel Conde estaría en la tercera temporada de La Casa de los Famosos

AGENCIAS

A cuatro meses del estreno de La Casa de los Famosos México 3, Televisa continúa afinando los detalles y cerrando las contrataciones de los participantes. De acuerdo con la periodista Martha Figueroa, Ninel Conde formará parte de la nueva edición del reality.

En su canal de YouTube, Figueroa reveló que la actriz y cantante finalmente aceptó la invitación, luego de que su nombre sonara para otras temporadas, incluyendo la versión de Telemundo en Estados Unidos. “Ahora ya se lo exigieron y le llegaron al precio”, comentó la conductora.

Camila cumple 20 años con su 'Regresa Tour'

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La banda mexicana Camila celebra dos décadas de trayectoria musical con su 'Regresa Tour', una gira que marca su retorno a Estados Unidos tras la reincorporación de Samo al grupo y que, según dijeron en una entrevista con EFE, completa un proceso "de hacer música que nos da escalofríos".

Además de Conde, otros nombres que podrían sumarse al proyecto son Laura León, Mary Boquitas, Facundo, Maryfer Centeno y el comentarista deportivo Andrés Vaca. Sin embargo, hasta el momento, la televisora no ha confirmado oficialmente la lista de participantes. Por otra parte, Figueroa también informó en el programa Con permiso, de Unicable, que el estreno de la tercera temporada está programado para el domingo 27 de julio. celebra 30 años con gira

No ha sido un proceso fácil y reconocen que les ha costado. Incluso por más de una década les costó no solo la relación profesional, sino la amistad. Fueron las reflexiones de la pandemia las que los llevaron a retomar el contacto y decidir volver a ser un trío, como lo eran en sus inicios.

De ese reencuentro, que comenzó con un mensaje en WhatsApp y "con más libertad que nunca", nació el disco 'Regresa', que le da el nombre a la gira. Por primera vez, se dieron el permiso de explorar géneros nuevos para Camila, como el bolero, el mariachi, el gospel, el rock y hasta música norteña.

"Somos una banda con mucha suerte. Hemos hecho canciones que han tenido la intención de hacerle bien a las personas, así que hemos conectado desde hace 20 años, desde la primera canción que sacamos, que fue 'Abrázame'", indicó Mario Domm, quien con Pablo Hurtado completa el grupo.

Al reflexionar sobre cómo Camila es hoy en día uno de los grandes referentes del pop y la música romántica en español, Domm considera que es el resultado de "la buena intención de hacer música que nos parezca de calidad".

La gira 'Regresa Tour' comienza en Miami el 11 de mayo, tras su presentación en el Festival Bésame Mucho, en Austin (Texas) y algunas fechas en México y Honduras. Hasta ahora termina en Nueva York el 31 del mismo mes, tras pasar por Chicago, Nueva York, Newark y Los Ángeles, aunque según su casa promotora, Zamora Live, pronto se anunciarán más ciudades.

Panteón Rococó es una de las bandas más icónicas del ska mexicano y conmemora tres décadas de trayectoria con una gira nacional en 2025. Esta serie de conciertos promete ser un evento inolvidable para sus seguidores, llevando su inconfundible "Sonido Rococó" a múltiples escenarios a lo largo del país.

La gira dará inicio el 8 de agosto en Querétaro en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez y pasará por

ciudades como León, Mérida, Cancún, Veracruz, Oaxaca, Toluca, Acapulco y más. Además, incluirá presentaciones en recintos emblemáticos como el Auditorio Telmex en Guadalajara, el Auditorio Banamex en Monterrey y el Estadio GNP Seguros en la Ciudad de México, donde la banda cerrará la gira el 27 de noviembre. Más que un repaso por los éxitos que han marcado su historia, esta gira servirá también como plataforma para presentar su nuevo material. Recientemente, la banda lanzó "Cha-

Cha Love", segundo sencillo de su próximo álbum, una canción que explora las emociones del amor y el desamor con el inconfundible estilo de Panteón Rococó. Los boletos estarán disponibles en preventa Banamex el 18 de marzo, mientras que la venta general iniciará el 19 del mismo mes. Para los conciertos en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, las entradas se podrán adquirir a través de Ticketmaster, mientras que para el resto de las fechas estarán disponibles en eticket.mx.

AGENCIA REFORMA

El verano los encontrará en España, donde tendrán conciertos en Valencia, Madrid y Barcelona.

Donatella Versace deja la dirección creativa de Versace

EFE

Donatella Versace, responsable creativa de la firma de moda homónima, dejará el cargo que ocupa desde 1997 el próximo 1 de abril y pasará a ser embajadora principal de la marca en el mundo, anunció Capri Holdings Limited, grupo global de moda en el que se encuentra Versace.

"En su nuevo papel como embajadora principal de la marca, Donatella Versace se dedicará a apoyar los esfuerzos filantrópicos y caritativos de Versace y seguirá siendo una defensora de la marca a nivel mundial", explicó la compañía en un comunicado.

El gigante de la costura anunció además que la dirección creativa pasará a Dario Vitale, hasta ahora director de Diseño e Imagen de Miu Miu, firma del grupo Prada.

Donatella, de 69 años, ha estado ligada a la marca italiana desde que en 1978 abrió las puertas la primera boutique Versace en Milán junto a su hermano Gianni, asesinado a tiros a la puerta de su mansión en Miami Beach (EE.UU.) en 1997, cuando tuvo que hacerse cargo de forma abrupta de la firma.

Black Mirror estrena en abril su séptima temporada

AGENCIA REFORMA

Netflix confirmó que la séptima temporada de Black Mirror se estrenará el 10 de abril.

La serie antológica de ciencia ficción, creada por Charlie Brooker, regresará con seis nuevos episodios que explorarán temas como la inteligencia artificial, la conciencia humana y la tecnología.

El anuncio vino acompañado de un tráiler que muestra adelantos de las nuevas historias y la diversidad de géneros que abarcarán los episodios. Además, se reveló la incorporación de nuevos actores al elenco, así como el regreso de varios intérpretes de temporadas anteriores.

Entre los actores que volverán a la serie se encuentran Will Poulter y Asim Chaudhry, quienes previamente participaron en el especial interactivo Black Mirror: Bandersnatch (2018). También regresarán Cristin Milioti, Billy Magnussen, Jimmi Simpson, Milanka Brooks y Osy Ikhile para la secuela de USS Callister, episodio de la cuarta temporada que ganó un Emmy.

El reparto de la nueva entrega incluye a Peter Capaldi, Awkwafina, Paul Giamatti, Rashida Jones, Chris O'Dowd e Issa Rae. También se suman Michele Austin, Ben Bailey Smith, Josh Finan, James Nelson-Joyce, Jay Simpson y Michael Workéyè.

Lionsgate está desarrollando 'John Wick 5'

AGENCIAS

De acuerdo con Variety, Jenefer Brown, directiva del estudio 'Lionsgate', reveló que sí se está desarrollando activamente la cinta John Wick 5, con todo y que el asesino a sueldo interpretado por Keanu Reeves muriera en la película de 2023, John Wick: Capítulo 4.

"Este mundo continúa creciendo y expandiéndose de maneras increíbles", señaló la ejecutiva. "Próximamente, por supuesto, tendremos Ballerina, que es nuestra primera película derivada y estamos deseando que se estrene".

"Y por supuesto, hemos anunciado que estamos trabajando en una quinta película de John Wick. Creo que habrá más películas

derivadas por venir, una serie de televisión y un videojuego". Esta noticia llega días después de que Reeves, de 60 años, descartara la posibilidad de otra película tras la muerte del personaje, en una entrevista virtual con varios medios. "El personaje está muerto. Murió en John Wick: Capítulo 4", puntualizó el actor. "Estamos desarrollando una quinta película de John Wick... Él podría estar muerto. Todos estamos aguantando nuestra respiración esperando saber si sí lo está", añadió Brown. Previamente, la productora de la franquicia Erica Lee le dijo a ScreenRant que deseaba seguir con la saga de acción, ampliando el mundo criminal que propusieron y manteniendo el legado de Reeves.

Erik Rubín revela que ha sido secuestrado varias veces

AGENCIAS

Erik Rubín sorprendió al revelar que ha sido víctima de secuestro en varias ocasiones.

Uno de los incidentes ocurrió en la Ciudad de México, cuando regresaba del aeropuerto a su casa. Al llegar, un coche le cerró el paso y un grupo de seis hombres lo interceptó.

“Me secuestraron varias veces. Una vez aquí en la Ciudad de México, llegando a mi casa del aeropuerto, así, literalmente, un coche se me cerró y llegaron como seis monitos, me encapucharon, me metieron y, a madrazos, decían: ‘A ver, no la hagas de ped…’”, relató. Rubín explicó que lo llevaron a un estacionamiento, donde fue interrogado antes de ser liberado.

El cantante recordó otro secuestro que vivió en la zona del Pedregal, mientras iba acompañado de un amigo.

“Estábamos pasando el tope, se bajó un cuate con la pistola. Sacamos lo que traíamos.”

Sin embargo, la situación cambió cuando uno de los secuestradores lo reconoció.

Me dijo: ‘Ay, me caes bien. Los vamos a dejar aquí, pero nada más no la vayan a hacer de pe… ni ir de rajones’.”

Tras la advertencia, los dejaron en el lugar y esperaron 15 minutos sin moverse, por miedo a que los estuvieran vigilando.

Rubín no dio más detalles sobre las otras ocasiones en que ha sido secuestrado, pero dejó claro que ha vivido momentos de gran peligro en su vida.

Seguridad

Mortal impacto de vehículos

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Un choque frontal entre una camioneta y un tráiler tipo cisterna dejó dos muertos en la carretera Tampico-Barra de Navidad (80), tramo San Luis-Lagos de Moreno, a la altura del kilómetro 50. El accidente ocurrió cuando el conductor de una camioneta Chevrolet blanca, tipo pick-up,

circulaba de Villa de Arriaga a San Luis Potosí. Al llegar a la comunidad de Tepetate, impactó de frente contra un tráiler con remolque acoplado. Ambos vehículos salieron del camino y quedaron severamente dañados.

Automovilistas alertaron a las autoridades. Paramédicos de Villa de Arriaga confirmaron el fallecimiento de ambos

conductores. La Guardia Civil Estatal y otras corporaciones resguardaron la zona.

La Fiscalía General del Estado realizó el levantamiento de los cuerpos y peritajes. El tramo vial se mantuvo cerrado varias horas. Transportistas han exigido mayor vigilancia y mejoras en la carretera. Las víctimas aún no han sido identificadas.

Fatal accidente; camioneta embiste a padre e hijo

PLANO INFORMATIVO

Un niño de cuatro años perdió la vida y su padre resultó gravemente herido tras la colisión entre una moto y una camioneta en el ramal de la carretera 57, México-Piedras Negras, a la cabecera municipal de Tierra Nueva. Según testigos, la camioneta, una Chevrolet Blazer verde, sufrió una falla mecánica, lo que provocó el accidente.

El menor fue trasladado de urgencia a la capital potosina, pero falleció en el trayecto. Paramédicos acudieron al lugar tras el llamado al 911, atendiendo al niño y a su padre, quienes fueron llevados al Hospital Central, donde se confirmó el deceso del menor.

El conductor de la Blazer huyó, abandonando el vehículo en el sitio del accidente. A través de redes sociales, se solicitó ayuda para identificar-

lo y que responda ante la ley. La Fiscalía General del Estado tomó conocimiento del caso y realiza las investigaciones correspondientes.

Auto colisiona contra tráiler en carretera 57; un herido

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Un fuerte accidente ocurrió en la carretera 57, en el retorno Fracción Sánchez, perteneciente a Santa María del Río, con dirección San Luis Potosí-Querétaro.

Un sedán rojo impactó contra el costado de un tráiler con remolque tipo caja seca, causando afectaciones a la circulación. Tras el choque, una persona resultó lesionada y recibió atención de paramédicos en el lugar, quienes determinaron que requería traslado a un hospital para atención especializada.

El percance generó congestión en los carriles de alta velocidad, ya que los vehículos obstruyeron la vía, obligando a los conductores a reducir la velocidad.

Elementos de la Guardia Nacional División Caminos acudieron para realizar el peritaje y coordinar el retiro de las unidades. Se investigan las causas exactas del accidente, incluyendo posibles factores humanos o mecánicos.

Los daños materiales fueron elevados, y fue necesario el uso de una grúa para trasladar los vehículos al corralón.

Incendio en la Zona Industrial

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Se reportó un incendio en la zona industrial, específicamente en el Eje 102, detrás del Hotel Ibis, sobre la carretera 57, frente a la empresa La Corona. La densa humareda alarmó a trabajadores y automovilistas.

Elementos de Protección Civil Estatal y Municipal, junto con el Cuerpo Metropolitano de Bomberos, acudieron de inmediato para sofocar el fuego y evitar su propagación. Agentes policiales acordonaron la zona para facilitar las labores de los rescatistas.

Paramédicos atendieron el incidente, sin reportes de personas afectadas. Aunque las causas del siniestro aún se investigan, no se descarta la acumulación de materiales inflamables o fallas eléctricas.

El incendio provocó una gran columna de humo visible desde varios puntos de la ciudad y afectó parcialmente la circulación en la carretera 57. Protección Civil evalúa daños y llama a reforzar medidas de seguridad en la zona industrial.

Asaltan con violencia terminal de autobuses

STAFF

PLANO INFORMATIVO

SOLEDAD DE G.S., SLP Las oficinas de la empresa “Tornado”, ubicadas en el kilómetro 5 de la carretera a Matehuala, fueron asaltadas por sujetos armados que irrumpieron violentamente en el inmueble para exigir el dinero recaudado por la venta de boletos.

Los delincuentes ingresaron a la terminal y, armas en mano, amenazaron a empleados y empleadas, quienes, temiendo por su seguridad, entregaron el efectivo.

Con el botín en su poder, los asaltantes huyeron en un vehículo, mientras el personal del lugar solicitaba ayuda al 911. Minutos después, agentes municipales arribaron para recabar información y desplegar un operativo de búsqueda, aunque no lograron dar con los responsables.

STAFF

“Se califican como daños, ahora se especificará en el catálogo de delitos, que los incendios provocados deben tener mayor penalidad”

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

LA INICIATIVA SE PRESENTARÁ LA SIGUIENTE SEMANA

El titular de la Secretaría General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, confirmó que la dependencia a su cargo “Prepara la iniciativa para penalizar con mayor carga de responsabilidad a quienes provoquen incendios en cualquier parte del estado, acorde a la cantidad de incidentes reportados en últimas fechas y para contar con un marco legal que penalice esas conductas”.

Dijo que la iniciativa está en análisis y será presentada al Poder Legislativo la próxima semana, “Como autoridad responsable, trabajamos en nuevos esquemas de sanciones ejemplares, y por ello es muy necesario legislar en torno al tema, sobre todo con las reformas necesarias al Código Penal y todo lo que in -

volucra la normatividad”.

Explicó que en cumplimento con las instrucciones directas del gobernador

Ricardo Gallardo Cardona, que pidió brindar más apoyo para la protección al medio ambiente y prevenir daños por este tipo de siniestros, consideró que a través de sanciones más severas podrán erradicar estas conductas que son irresponsables.

Detalló que esperan poder presentar la próxima semana esta iniciativa a la Oficialía de Partes del Congreso del Estado, para que se analice en las comisiones legislativas de Justicia y Seguridad Pública.

ES URGENTE TIPIFICAR

ESTE DELITO

Torres Sánchez detalló que el gobierno del estado cuenta con un grupo interinstitucional para hacer frente a los incendios en cualquier parte del estado, y dio a conocer que actualmente hay activos dos en el municipio de El Naranjo, dos en Tamasopo y uno en Villa de Zaragoza,

además de 21 incendios en lo que va del año, con un aproximado de 800 hectáreas dañadas, lo que revela la urgencia de presentar esta iniciativa para penalizar la conducta de aquellas personas que provoquen algún incendio.

Respecto a si se han presentado denuncias sobre la posible comisión de este delito de iniciar incendios en las zonas forestales, el secretario de Gobierno dijo que no tiene conocimiento de que esto haya sido probado, aunque sí conoce la versión de las autoridades de Protección Civil que consideran que una buena parte de los incendios que se han presentado este año, son provocados.

Dijo que estos incendios y sus consecuencias “Se califican como daños, entonces habrá que especificar en el catálogo de delitos, que los incendios deben tener una mayor penalidad o castigo cuando son provocados”.

A LOS BOMBEROS

NO SE LES NIEGA NADA

J. Guadalupe Torres se refirió a las declaraciones del comandante del Cuerpo de Bomberos Metropolitanos, Adolfo Benavente Duque, respecto al hecho de que han atendido mil incendios en lo que va de este 2025 y que a pesar de ello el

Actualmente hay activos dos incendios en El Naranjo, dos en Tamasopo y uno en Villa de Zaragoza así lo dijo

gobierno del estado no le ha mandado recursos.

Agregó que “No hay ningún tema, al contrario, hemos buscado en todo tiempo apoyarles, solidarizarnos, entregarles en tiempo hábil sus recursos”.

Adelantó que “Voy a revisar cuál es la razón, voy a platicar con el comandante para ver cuál es la razón, porque hasta donde tengo entendido, de manera puntual se le hace entrega de los recursos y no solo eso, sino que además se les entregan otros incentivos, incluso a principios de año se le hizo entrega de equipo, a ellos en forma directa, por el gobernador, estuvimos en su base que está en Mariano Jiménez, pero bueno, pues siempre hay áreas de oportunidad para poder mejorar”.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.