
















¿Te preocupa que el lunes entren en vigor los aranceles a los exportaciones mexicanas en Estados Unidos?
A. Sí, sería un golpe a la economía
65,4 %
B. No, Trump está apostando por la violencia 0 %
C. Volverá a posponer su entrada 34,6% resultado
COPARMEX, EN RENOVACIÓN: Mucha, muchísima expectativa ha despertado la potencial renovación de la Confederación Patronal de la República Mexicana en SLP, en el mes de mayo. Luis Gerardo Ortuño ha hecho un gran trabajo al frente de Coparmex, por lo que no será sencillo obtener un
IPAC, RECONFIGURACIÓN CON LIDERAZGO:
Bajo el liderazgo de Rodrigo Sánchez que asume la Presidencia de IPAC, el organismo se perfila como uno de los más propositivos. Al exterior, con las autoridades, con una relación de ganar-ganar. Al interior, alista un ambicioso programa de trabajo para celebrar los 50 años desde su fundación.
POR ESO NO LO QUIEREN: El diputado Carlos Arreola dijo este fin de semana que liderazgos de todas las regiones del estado se han acercado a Morena para afiliarse, y ser parte del partido que gobierna México. Qué pena que se haya mareado en ese escaloncito. Eso no pasaba ni en el partidote, y eso que gobernó 80 años.
NOVIAZGO, LA CLAVE DE UN BUEN MATRIMONIO: En el Día de la Familia, Monseñor Cavazos Arizpe dijo que muchas separaciones son producto de la falta de profundización en la relación de noviazgo y recomendó comunicación y respeto para evitar los divorcios que afectan a toda la familia..
AHORA SOLO FALTA QUE SE CUMPLA: El Congreso del Estado aprobó la imprescriptibilidad de los delitos contra niñas, niños y adolescentes, lo cual es muy positivo, pero lo mejor será cuando se aplique esta ley y que se persiga de oficio, porque a petición de parte La presente certificación se realiza a petición de
Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2022041312533700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo. NÚMERO 3,310 AÑO X
ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS, CON MÁS MULTAS
La Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP) de San Luis Potosí emitió 28 medidas de apremio en 2024 contra municipios, organismos descentralizados municipales, sindicatos y dependencias del Poder Ejecutivo estatal, destacando que los organismos descentralizados municipales son los que tienen el mayor número de medidas de apremio.
Lo anterior forma parte de su Informe
Anual 2024, y detalla que derivó del incumplimiento de las evaluaciones vinculatorias por parte de los sujetos obligados, se integraron 60 expedientes para la imposición de medidas de apremio, que se turnaron a la Dirección Jurídica para la emisión de la resolución correspondiente, de los cuales 14 expedientes corresponden a procedimientos del 2020; 21 a los procedimientos del 2021; 17 son del 2022; y 8 a procedimientos del 2023.
Entre 2021 y 2023, el Ayuntamiento de Villa de Arriaga fue el sujeto obligado con más expedientes abiertos para medida de apremio por nulo cumplimiento en la actualización y publicación de la información de oficio, seguido por los Ayuntamientos de Moctezuma, Mexquitic de Carmona y Santa María del Río con dos expedientes abiertos cada municipio.
MEDIDAS DE APREMIO
Las medidas de apremio son: Para los Ayuntamientos 9 multas; para dependencias del Poder Ejecutivo una amonestación pública; para los sindicatos dos multas; y para los organismos descentralizados municipales 13
multas y tres amonestaciones públicas. De estas 28 medidas de apremio, cuatro están en ejecución ante el Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE); cuatro aún no están notificadas al acreedor; 13 medidas ya fueron notificadas a la espera de que causen ejecutoria para ser remitidas al IFSE; cuatro medidas de apremio que ya fueron enviadas al archivo de concentración; tres están en proceso de impugnación a través del juicio de nulidad ante el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA).
DENUNCIAS POR INCUMPLIMIENTO A LAS OBLIGACIONES
En julio, el nuevo Pleno CEGAIP recibió un rezago histórico de más de 800 expedientes de denuncias por lo que, tras un minucioso análisis, se determinó la conclusión de los mismos, apegados a la normativa de los plazos de conservación de la información para publicación en las Plataformas Nacional y Estatal de Transparencia, que es de hasta dos y hasta tres años respectivamente.
Se cerró el año con un avance superior al 23% de abatimiento al rezago en los expedientes de denuncia, que se quedaron sin materia al agotarse las obligaciones de transparencia denunciadas, y se determinaron las bases para concluir en los primeros meses del 2025 el rezago.
180 DENUNCIAS EN 2024
La CEGAIP, a través de su sistema de denuncias, en 2024 recibió 180 nuevas denuncias por el presunto incumplimiento a las obligaciones de transparencia por parte de los Sujetos Obligados, de las cuales se resolvieron 109.
Estás denuncias fueron contra los ayuntamientos de Aquismón, Catorce, Cárdenas, Cerro de San Pedro , Ciudad Valles, Ébano, Matehuala, Mexquitic de Carmona, Rayón, Salinas, San Antonio, San Luis Potosí, San Martín Chalchicuautla, Tamazunchale, Tampamolón Corona, Tancanhuitz, Tierranueva, Villa Hidalgo, Xilitla y Zaragoza, siendo el Ayuntamiento de Santa María de Río el que tiene más denuncias, con 54.
ORGANISMOS AUTÓNOMOS, DE GOBIERNO Y OTROS
En cuanto a organismos autónomos, las denuncias se presentaron contra la propia CEGAIP, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), el TEJA, la Fiscalía General del Estado (FGE), la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP); en cuanto a dependencias de Gobierno del Estado, el IFSE, Casa Cuba Margarita Maza de Juárez, Centro de Asistencia Social Rafael Nieto, Centro de las Artes, Cineteca Alameda, Colegio de Educación Profesional Técnica, Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología, Dirección General de Pensiones, Instituto Municipal de Planeación, Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT), Secretaria de Finanzas, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPCE), entre otras.
Además otros entes con denuncias son el Poder Judicial del Estado, los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI), el Congreso del Estado; y los organismos descentralizados municipales, organismo operador del agua, drenaje y saneamiento de Cedral,
CEGAIP determinó la conclusión de más de 800 expedientes que heredaron en rezago.
el Sistema DIF Municipal de Rayón y el de Ciudad Valles.
SEGUIMIENTO A CUMPLIMIENTO DE LEY POR PARTE DE LOS SUJETOS OBLIGADOS
Derivado de los cambios en la administración municipal y en el Poder Legislativo, resultado del proceso electoral 2024, en octubre con la entrada en funciones de los ayuntamientos 2024-2027 y de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, debieron registrar a las personas titulares de las Unidades de Transparencia.
Al cierre de año Alaquines, Armadillo de los Infante, Aquismón, Cedral, Tancanhuitz, Huehuetlán, Moctezuma, Rioverde, San Martín Chalchicuautla, Santo Domingo, Tanquián de Escobedo, Villa de la Paz, Villa de Reyes, Villa de Arista, Matlapa y Zaragoza no habían notificado a la CEGAIP el nombre de sus responsables de la Unidad. En cumplimiento al artículo 53 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado, durante el último trimestre de 2024, esta Comisión estableció comunicación con los 59 ayuntamientos para corroborar las asignaciones de responsables de las Unidades de Transparencia, registrando al cierre del año una avance del 73%.
La entidad potosina se ha consolidado como un destino atractivo para el capital extranjero
Se fortalece la inversión extranjera directa en el estado
MARÌA GONZÁLEZ
PLANO INFORMATIVO
San Luis Potosí ha experimentado un notable incremento en la Inversión Extranjera Directa (IED) durante el año 2024, consolidándose como un destino atractivo para el capital extranjero. Según datos de la Sedeco, el estado cerró el año con una captación de 2,000 millones de dólares en IED, lo que representa un crecimiento del 58.9% en comparación con años anteriores.
Este incremento posiciona a San Luis Potosí entre las diez entidades con mayor atracción de inversión extranjera a nivel nacional y en el segundo lugar dentro de la región Centro-Bajío. Durante el primer semestre de 2024, la entidad registró una inversión de 1,064.2 millones de dólares.
Los principales países inversores en San Luis Potosí son Alemania, Canadá, Estados Unidos, España y Japón, que en conjunto representan el 90.6% de la inversión total registrada en el primer semestre de 2024.
¿Ventaja o riesgo para el mercado inmobiliario?
STAFF PLANO INFORMATIVO
El mercado inmobiliario de San Luis Potosí ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años, posicionándose como uno de los más destacados en la región del Bajío. Sin embargo, este crecimiento ha venido acompañado de un incremento en los costos de renta de casas y departamentos, lo que plantea interrogantes sobre su competitividad en comparación con estados vecinos como Querétaro, Guanajuato y Aguascalientes.
Según datos de Propiedades. com, el precio medio de renta para casas en San Luis Potosí es de
$13,280 pesos mensuales, con una mediana de 196 m² de construcción y un costo promedio de $68 pesos por m².
IMPACTO EN EL MERCADO INMOBILIARIO DE SAN LUIS POTOSÍ
El incremento en los costos de renta puede representar una desventaja para el mercado inmobiliario de San Luis Potosí, ya que podría limitar la atracción de nuevos residentes y empresas que buscan ubicaciones con costos más accesibles. No obstante, la ciudad mantiene ventajas competitivas, como su ubicación estratégica y su desarrollo industrial, que continúan atrayendo inversiones y población.
Más de 46 millones de personas en México no logran cubrir sus necesidades básicas con los ingresos provenientes del trabajo de los integrantes de su hogar, revelaron datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
El organismo difundió el informe sobre el Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza, en el que destaca que la pobreza laboral, es decir, la población con ingresos inferiores a la canasta alimentaria, tuvo un aumento de 0.3 puntos porcentuales en el cuarto trimestre del 2024 respecto del periodo julio-septiembre, al pasar de 35.1 a 35.4 por ciento.
En línea con el estancamiento que tuvo el mercado laboral en 2024, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), la pobreza por ingresos provenientes del trabajo cerró el año con un deterioro después de haber tocado un mínimo de 35.0% en el segundo trimestre del año, su mejor nivel en 17 años.
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
No debe perderse de vista que con el crecimiento industrial de San Luis Potosí también aumentan otras demandas, entre ellas, la de energía eléctrica, lo que emplaza a diseñar una estrategia que garantice su suficiencia, expuso Imelda Elizalde, presidenta local de la Canacintra. Recordó que, apenas hace unos días, el gobierno confirmó la instalación de 20 empresas más, cada una con necesidades de energía, sin embargo, con la inversión que hará la CFE de poco más de 22 mil millones de dólares, se estará en el límite,
Hay energía disponible, lo que debe apuntalarse son las redes de distribución. Los costos de renta puede representar una desventaja ya que podría limitar la atracción de nuevos residentes.
Para mejorar su competitividad, es crucial que San Luis Potosí implemente estrategias que permitan equilibrar los costos de renta, garantizando así un mercado inmobiliario accesible y atractivo tanto para habitantes como para inversores.
agregó que aún debe conocerse la asignación que tendrá cada entidad federativa, y los proyectos que serán ejecutados.
Elizalde explicó en SLP hay energía disponible, lo que debe
apuntalarse son las redes de distribución que garanticen el acceso a ese abasto, pues hay puntos en el estado en los que el abasto de electricidad no es suficiente, pese al crecimiento industrial.
PLANO INFORMATIVO
En San Luis Potosí, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) brinda servicios de seguridad social a más de 1.2 millones de derechohabientes. Esta cifra, que incluye tanto a trabajadores como a sus familias, representa una porción significativa de la población del estado.
La población derechohabiente del IMSS se compone de dos grupos principales: Derechohabientes titulares: los trabajadores afiliados al IMSS debido a su relación laboral formal; y Beneficiarios:
Incluyen al cónyuge del titular, hijos menores de 16 años (o hasta 25 si son estudiantes), y en algunos casos, ascendientes que dependan económicamente del titular.
El elevado número de derechohabientes en San Luis Potosí refleja una amplia cobertura del IMSS en la entidad. Sin embargo, esta situación plantea desafíos económicos significativos para el sistema de salud, relacionados con la financiación adecuada, la gestión eficiente de los recursos y la atención a enfermedades crónicas. Es esencial que se implementen
iElevado número de derechohabientes plantea desafíos económicos significativos para el sistema de salud.
políticas públicas orientadas a fortalecer la sostenibilidad financiera del IMSS y mejorar la calidad de los servicios ofrecidos a la población derechohabiente.
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
A pesar que las empresas han sido muy cautelosas ante una potencial embestida arancelaria del gobierno de EUA, la industria instalada en SLP, ha dinamizado la empleabilidad, afirmó Daniel Escobedo, presidente de la Aderiac.
Dijo que varias empresas han optado por acelerar su producción y aumentar las exportaciones, durante los primeros dos meses del año, esto, como efecto colateral, ha provocado que
aumentaran las contrataciones de personal, para incorporarlos a los proyectos por desarrollarse en el 2025.
Con ello el ritmo de contrataciones ha aumentado, lo que muestra un incremento en la curvatura del empleo en San Luis Potosí.
El ejecutivo expuso que estarán atentos a los comportamientos de las empresas, una vez que entren en vigor, si es que sucede, las nuevas tasas arancelarias con que amaga el gobierno americano a las exportaciones mexicanas.
Clúster Inmobiliario continúa actividades para desarrollo sostenible
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Francisco Naif, expresidente en San Luis Potosí de la AMPI, explicó que el Clúster Inmobiliario continuará con sus actividades para aportar al desarrollo urbano y sostenible del área metropolitana, mientras alista la renovación de su presidencia.
Una meta de ese conglomerado de representaciones es contribuir a la profesionalización y reducir los índices de fraudes u operaciones engañosas que continúan dentro de la industria inmobiliaria.
Expuso que los miembros del Clúster Inmobilario pueden aportar, desde sus respectivas ópticas, y experiencia, a que el crecimiento urbano lo haga de la forma más organizada y sostenible posible y reducir la tasa de incidencias.
El profesional inmobiliario reseñó que la próxima semana comenzarán a tener reuniones los diferentes miembros del clúster para plantear la agenda de trabajo 2025 y perfilar a un responsable de la presidencia en SLP.
Grabaciones en Centro Histórico dejan pérdidas a negocios
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
La grabación en el Centro Histórico capitalino de la serie Mal de Amores, para la plataforma Netflix, genera resultados de contrastes: la empresaria Alejandrina Cedillo admitió que el cierre de calles ocasionó bajas ventas a establecimientos aledaños, sin embargo, se espera que San Luis Potosí quede consolidada como una ciudad llamativa al turismo de filmaciones.
La productora, desde el lunes pasado, realizó grabaciones en el Museo de la Máscara y las calles de Universidad y 5 de mayo, así como la calle de Galeana, en donde la producción estacionó campers y vehículos, cuyos cierres generaron la molestia de comerciantes de la zona.
Cedillo expuso que la productora accedió a conceder un incentivo económico a establecimientos, a manera de compensación por impactos negativos.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
En el Domingo de Pilas realizado en Prados de San Vicente, el alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó que la participación ciudadana es clave para fortalecer el desarrollo de San Luis Potosí y que programas como este permiten consolidar el trabajo conjunto entre la sociedad y el Gobierno Municipal.
El presidente municipal Enrique Galindo reconoció el esfuerzo de los vecinos integrantes de la Junta de Participación Ciudadana por organizarse y atender las necesidades de su colonia. Resaltó la labor de la agrupación Prados 1 con Propósito,
un referente de participación vecinal al impulsar mejoras en su comunidad. Como muestra de su compromiso, los integrantes de la organización entregaron al alcalde una camiseta distintiva, simbolizando su colaboración con la administración municipal para seguir transformando su entorno.
Uno de los temas prioritarios en la colonia es el abastecimiento de agua, por lo que el Gobierno de la Capital ha trabajado en mejorar la distribución del vital líquido. Como parte de estas acciones, en las próximas semanas se pondrá en operación el pozo de Abastos, lo que ha permitido reforzar el suministro en la zona.
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, informó que el próximo 15 de marzo se entregarán 27 proyectos de infraestructura que actualmente están en proceso de finalización. Con esta entrega, la administración municipal completará un total de 80 obras inauguradas entre octubre de 2024 y marzo de 2025.
Entre las obras a inaugurar en las próximas semanas destaca la rehabilitación integral
de la avenida Himalaya, una vialidad clave para la movilidad en la zona poniente de la ciudad. Los trabajos incluyen la modernización de los carriles laterales, la intervención del camellón central, la construcción de un nuevo estacionamiento y la mejora del puente que conecta con la salida a Guadalajara.
Además de estas mejoras en vialidades, el gobierno municipal avanza en la rehabilitación de calles y espacios públicos, con especial atención en el Centro Histórico.
Garantizan seguridad en Carnaval de San Juan de Guadalupe
ERICKA
San Luis Potosí se prepara para la celebración del tradicional Carnaval del Barrio de San Juan de Guadalupe, evento que año con año reúne a cientos de personas en un ambiente de fiesta y colorido. El alcalde de la capital, Enrique Galindo Ceballos, aseguró que se implementará un operativo de seguridad para garantizar el orden durante los festejos, que darán inicio el próximo 2 de marzo y culminarán el día 4.
El presidente municipal señaló que, en torno a esta festividad, han surgido diferentes posturas dentro de la comunidad. Mientras que la mayoría de los habitantes del barrio y visitantes celebran con entusiasmo el carnaval,
existe un sector que no está de acuerdo con la realización del evento. Ante esta situación, el ayuntamiento busca mantener un equilibrio entre el respeto a la tradición y la seguridad de la ciudadanía.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Entre hadas resplandecientes, duendes traviesos, espíritus del bosque y personajes de cuentos encantados, Soledad de Graciano Sánchez se convirtió en un verdadero cuento de fantasía, con la celebración del Carnaval 2025, donde la alegría, la diversión y la emoción en miles de personas presentes envolvieron cada rincón, dando muestra de la cercanía de entre las familias locales y visitantes.
Desde la carretera a Matehuala hasta el Jardín Hidalgo, un desfile mágico, lleno de color y música conquistó a familias enteras que se dieron cita para disfrutar de esta gran fiesta, donde más de 500 personas, entre empleados y empleadas municipales y participantes, recorrieron las calles con trajes deslumbrantes, ondeando capas brillantes y tocados florales, mientras danzaban al ritmo de la batucada que alentó la energía del público, que no dejó de aplaudir y contagiarse del ambiente festivo.
Con la encomienda del Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, de ofrecer un evento cercano e inolvidable a las y los soledenses, el Carnaval se integró con más de 20 plataformas distintas, las que transportaron a las y los asistentes a mundos mágicos con temáticas como “La Danza de las Estaciones”, “El Bosque de los Espíritus”, “El Cuento de Hadas”, y “El Circo de la Alegría”, mientras zanqueros, lanzafuegos y malabaristas sorprendían a chicos y grandes con sus destrezas, y los personajes fantásticos y las botargas del Doctor Simi interactuaron con el público. El evento fue encabezado por Reina de la Feria Nacional de la Enchilada 2024, Melany I, como su último acto oficial como soberana de Soledad; junto con empleados municipales, estudiantes y colaboradores, que fueron parte de este evento lleno de magia y entusiasmo, dando muestra de un gobierno cercano a alrededor de seis mil personas que disfrutaron del espectáculo.
STAFF PLANO INFORMATIVO
La seguridad en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez sigue fortaleciéndose con resultados positivos y constantes, derivado del trabajo estratégico de la Guardia Civil Municipal y la colaboración con los diferentes niveles de gobierno, afirmó el secretario general del ayuntamiento, Benjamín Pérez Álvarez, quien abundó que con base en los últimos reportes de estadísticas, la incidencia delictiva ha disminuido en comparación con zonas vecinas, como la capital potosina.
El funcionario municipal detalló que, tal como lo ha instruido el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, de reconstruir a la corporación y hacerla más cercana a la gente, se ha logrado reducir el fenómeno delictivo, particularmente, en el robo a comercio y de vehículos, acciones que
fueron confirmadas en la mesa de seguridad celebrada recientemente. “Ahí, se presentó información concreta que confirma los avances alcanzados por la Guardia Civil Municipal, lo que confirma la efectividad de los nuevos dispositivos y acciones que mejoran la prevención y combate de delitos”, dijo.
Resaltó que el actual plan de actualización policial, ha optimizado la operatividad de las y los agentes, generando una respuesta más eficaz en el manejo de denuncias y reportes, tanto en el C3 como en el C4, lo que ha permitido una intervención más rápida y efectiva. Puntualizó que los resultados positivos no se deben únicamente a la actuación de la Guardia Civil Municipal, sino también al trabajo conjunto con autoridades como la Guardia Civil Estatal, la Guardia Nacional, el Ejército y la Policía de Investigación.
STAFF PLANO INFORMATIVO
La diputada María Dolores Robles Chairez propuso una iniciativa para reformar disposiciones de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí, a fin de actualizar las facultades de los Secretarios de los Ayuntamientos, en lo que respecta a expedición de diversos documentos que a la fecha se emiten de manera ordinaria.
De esta manera, se busca regular la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado, brindando un marco legal sólido a la expedición que hacen las personas titulares
de las Secretarias de los Ayuntamientos, quienes suscriben diversas documentaciones, como cartas, constancias o anuencias, de manera que la autoridad emisora goce de facultades para la expedición de dichas documentales, contribuyendo con ello a cumplir con el principal elemento de los actos administrativos, que es estar debidamente fundados y motivados.
La iniciativa propone establecer, dentro de las facultades de los secretarios de los Ayuntamientos, expedir y autentificar con su firma y bajo su estricta responsabilidad las constancias, anuencias y certificaciones vinculadas a trámites administrativos y de fe pública.
STAFF PLANO INFORMATIVO
Para promover la igualdad de derechos y oportunidades en el Gobierno del Estado, la Junta Estatal de Caminos (JEC) realizará una serie de actividades dirigidas al personal de la institución para conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Las y los involucrados serán capacitados en temas orientados a visibilizar la labor de las mujeres en la vida laboral, el hogar y la proyección o logro de sus metas.
El director de la JEC, Francisco Reyes Novelo, detalló que el compromiso de la administración estatal es que las y los servidores públicos cuenten con una formación en materia de igualdad, pero también en esquemas de trabajo que mejoren
el clima laboral y promuevan acciones sustantivas orientadas a erradicar las violencias y brindar más apoyo a las mujeres. Agregó que los eventos buscan darle el valor que se merece a la labor de las mujeres.
STAFF PLANO INFORMATIVO
El Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública fortalece la colaboración con instituciones de educación superior de San Luis Potosí para la promoción y difusión de acciones de prevención entre la comunidad escolar de las cuatro regiones.
La titular del SECESP, Nohemí Proal Huerta, dijo que el área de Coordinación y Prevención del Delito participó en la Feria de la Salud y el Bienestar que
organizó el Tecnológico de Monterrey, campus San Luis, para sus estudiantes de licenciatura.
A través de actividades didácticas e información en trípticos, compartieron: manejo de estrés, cultura de la paz, cómo evitar una extorsión, la importancia de la denuncia y la prevención de la violencia digital con perspectiva de género, para que las y los jóvenes tomen conciencia sobre éstos temas con los que diariamente pueden relacionarse en su actividad estudiantil, pero también fuera de ella.
STAFF PLANO INFORMATIVO
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona dijo que la Arena Potosí es un éxito rotundo en estos primeros meses desde su creación, logrando atraer espectáculos de talla internacional.
Sobre esto, mencionó que tan solo en días recientes la respuesta para la histórica visita de la Selección Mexicana de Básquetbol fue notable con la afición, dándose cita en este espacio único en su clase para impulsar al equipo tricolor a la victoria ante Canadá.
El jefe del Ejecutivo Estatal reconoció a este inmueble por su versatilidad, siendo capaz de adaptarse a las necesidades de cada uno de los espectáculos.
En cuanto a derrama económica, destacó que la recaudación es de más de 100 millones de pesos en palcos, esperando llegar a 385 millones de pesos en este rubro, lo que
La recaudación es de más de 100 millones de pesos en palcos
Servicios de arrendamiento:
Automotriz
Equipo médico
Computo
Mobiliario y equipo de oficina
Maquinaria para construcción
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Sistema Ciudadano Meteorológico Metropolitano emitió una alerta temprana por la llegada de una onda de calor que viene acompañada de vientos fuertes y muy fuertes en los estados del noroeste, norte y noreste del país, que incluye a San Luis Potosí. Para la entidad potosina, el
Sistema Ciudadano coincide con el Servicio Meteorológico Nacional que advierte sobre temperaturas de entre 35 y 40 grados la mayor parte de la semana, aunque se prevé que el martes se registren entre 40 y 45 grados en algunas zonas de la entidad. No habrá lluvias ni temperaturas templadas durante la noche, sin embargo sí se esperan vientos con rachas
Diálogo y respeto en el noviazgo, la base de una familia estable: Arquidiócesis
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
En el marco del Día de la Familia, la Iglesia católica en San Luis Potosí enfatizó la importancia de fortalecer los vínculos desde el noviazgo para garantizar matrimonios estables y funcionales. El arzobispo Jorge Alberto Cavazos Arizpe subrayó que una relación basada en el diálogo y el respeto mutuo puede prevenir futuras rupturas y minimizar
de hasta 70 kilómetros por hora. Las condiciones mayormente serán de cielo despejado, con ambiente caluroso, radiación UV alta y temperaturas mínimas de 13 grados.
La entrada del frente frío número 31 refrescarán un poco a partir del miércoles por la noche, sin embargo, la onda cálida se prevé que dure toda la semana.
Aumento de hipotiroidismo: un desafío para la salud pública
STAFF PLANO INFORMATIVO
En los últimos años, San Luis Potosí ha experimentado un incremento notable en los casos de hipotiroidismo, una afección que, de no ser tratada oportunamente, puede tener consecuencias significativas en la calidad de vida de los afectados.
El hipotiroidismo es una enfermedad que afecta predominantemente a las mujeres, especialmente entre los 30 y 50 años. A nivel nacional, se estima que el 0.7% de la población padece hipotiroidismo severo, mientras que el 8% presenta formas leves de la enfermedad.
La comunidad médica enfatiza la importancia de la concienciación y la educación sobre esta enfermedad. El Dr. Juan Carlos Negrete Ayala, Director de Atención Médica de los Servicios de Salud de San Luis Potosí, destaca que “las mujeres que están en el rango de edad entre 40 y 50 años son consideradas grupo de riesgo y a quienes superan los 50 años, se recomienda realizarse una prueba de tamizaje o perfil tiroideo”.
ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO
el impacto emocional en los hijos, quienes son los más afectados en caso de divorcio.
Cavazos Arizpe destacó que muchas separaciones ocurren porque las parejas no exploran a fondo su compatibilidad antes de casarse: “Es importante que los novios puedan profundizar y ver si realmente son el uno para el otro. Platicar sobre sus gustos, diferencias e incluso algo tan sencillo como los equipos de fútbol que apoyan, para que esas diferencias no sean motivo de conflicto”, explicó.directivos se sintió acosada en lugar de protegida.
Con esta protesta, los estudiantes buscan poner fin a la impunidad y recuperar un espacio seguro y digno para su formación artística, donde el talento sea impulsado sin miedo ni injusticia.
El Centro de Desarrollo Empresarial de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la UASLP ofrece cursos y diplomados de diversos temas que permiten a egresados y público en general actualizarse, repasar y capacitarse, a través de herramientas útiles para mantener la competitividad que exige el mercado laboral.
Actualmente, invita al Diplomado en Administración Estratégica de Costos, dirigido al sector gubernamental y empresarial, cuyo objetivo es brindar herramientas de gestión para una toma de decisiones efectiva, además de enseñar el costeo adecuado de una empresa.
Este diplomado, en modalidad presencial, consta de siete módulos y se llevará a cabo del 7 de marzo al 13 de junio en las instalaciones del centro, con horarios los viernes de 17:00 a 21:00 horas y los sábados de 08:00 a 14:00 horas, con un costo de 10,000 pesos
PLANO INFORMATIVO
San Luis Potosí se mantiene en la lista de entidades federativas que se desaconsejan como destino turístico a los ciudadanos estadounidenses por parte de su gobierno, por la actividad delictiva, y aunque no ha pasado del Nivel 2, que significa tener precaución si viaja a esta región, Estados Unidos se ha negado a sacar de esta lista a la entidad.
Este fin de semana, el Departamento de Estado de
Estados Unidos emitió una nueva advertencia de seguridad para sus ciudadanos que planean viajar a México, en donde destaca que seis entidades federativas se encuentran en el nivel de riesgo 4, el más alto, por la actividad de la delincuencia y los secuestros. Según la clasificación del gobierno estadounidense, los estados de Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas se encuentran en nivel 4, lo que significa que las autoridades desaconsejan por
completo el viaje a esas zonas.
Otros siete estados se ubicaron en nivel tres, que significa que se recomienda replantear el viaje: Baja California; Sonora; Chihuahua; Durango; Jalisco; Morelos y Guanajuato.
En el nivel dos de esta lista se encuentran, además de San Luis Potosí; Baja California Sur; Coahuila; Nuevo León; Nayarit; Aguascalientes; Querétaro; Hidalgo; Edomex; Tlaxcala; CDMX; Puebla; Veracruz; Oaxaca; Chiapas; Tabasco y Quintana Roo.
Delitos contra infantes y adolescentes ya no prescribirán
INFORMATIVO
Con el objetivo de que los delitos sexuales cometidos en contra de niñas, niños o adolescentes, sean imprescriptibles, el Congreso del Estado aprobó las modificaciones al artículo 110 en su párrafo tercero, del Código Penal del Estado de San Luis Potosí.
La propuesta, presentada por la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas establece que, en los casos de delitos de violación, estupro, feminicidio, homicidio calificado, homicidio en razón de parentesco, secuestro y desaparición forzada de personas, son imprescriptibles. Igualmente serán imprescriptibles los delitos de
abuso sexual, hostigamiento sexual, acoso sexual y difusión ilícita de imágenes, cuando la víctima fuere una persona menor de dieciocho años edad. En la exposición de motivos se indica que con esta reforma se busca garantizar a niñas, niños y adolescentes la protección más amplia de sus derechos humanos, en específico, su derecho de acceso a la justicia.
Congreso insiste: bomberos deben tener recursos garantizados
STAFF PLANO INFORMATIVO
Las y los diputados que integran la Comisión Primera de Hacienda y Desarrollo Municipal de la LXIV Legislatura, acordaron enriquecer el Punto de Acuerdo que presentó el diputado Roberto García Castillo para exhortar a los 59 Ayuntamientos del Estado de San Luis Potosí para que canalicen recursos económicos para apoyar a los Cuerpos de Bomberos.
Acordaron plantear que también se fortalezca la infraestructura y la capacitación
de los departamentos de Protección Civil y, en los municipios en donde no se cuenta con corporaciones de bomberos, se pueda capacitar a personal para que apoyen a las corporaciones en la atención de siniestros.
La coyuntura actual es el momento ideal para generar un cambio de políticas en materia de prevención y, a su vez, mejorar los instrumentos de planeación ante los problemas derivados de los fenómenos naturales que vivimos y que conllevan un riesgo para la población.
SSPCE prepara operativo Semana Santa 2025
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Con la finalidad de garantizar entornos seguros, darle certeza y tranquilidad a la población, además de los turistas nacionales y extranjeros, en San Luis Potosí se contará con el plan de operaciones Semana Santa Segura 2025, adelantó el
titular de la SSPCE, José Luis Ruiz Contreras.
Se comenzará con los preparativos necesarios para tener resultados exitosos, como en años anteriores, sostuvo el titular de la SSPCE, quien además mencionó que se ponderará la estrecha coordinación con autoridades de los tres órdenes de Gobierno.
PAOLA DE LA ROSA
PLANO INFORMATIVO
Con el objetivo de integrar en el Consejo Estatal de Migración a la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, el Congreso del Estado aprobó el Decreto que reforma las fracciones XXII y XXIII del artículo 30 y adiciona la fracción XXIV al mismo artículo 30 de la Ley de Atención y Apoyo a Migrantes del Estado de San Luis Potosí.
La propuesta fue presentada por el diputado Cuauhtli Badillo Moreno, con el objetivo de apoyar a las personas migrantes, quienes son víctimas constantes de delitos como el robo, el tráfico ilícito de migrantes, la violación, el
homicidio o la corrupción de menores, por mencionar algunos actos deleznables. Se indica que es importante que la CEEAV apoye a las personas migrantes al integrarse al Consejo Estatal de Migración, ya que la referida Comisión tiene un enfoque diferencial para los grupos expuestos a un mayor riesgo de violación de sus derechos.
NO HAY PLAZO QUE NO SE cumpla, ni fecha que no se llegue. La semana que inicia, conlleva los últimos minutos de un largo mes en los que se definirá el futuro del país y la presidencia de Claudia Sheinbaum.
A PUNTO DE CUMPLIRSE LA prórroga que diera Donald Trump para subir en un 25% los aranceles a México, el equipo mexicano cruza los dedos para saber si las acciones realizadas en materia de Fentanilo y Migración, son suficientes -aunque sea por el momento- para evitar la drástica decisión de la Casa Blanca.
EL ENVÍO DE 10 MIL EFECTIVOS A la frontera norte, junto con un importante número de acciones que durante años estuvieron ausentes del lado mexicano.
TAN SOLO SUBRAYAR QUE, durante el informe de avances de la Estrategia Nacional de Seguridad, el secretario Omar García Harfuch indicó que del 1º de octubre al 23 de febrero, fueron detenidas 13,139 personas por delitos de alto impacto. Se acabaron los famosos “abrazos” que tan desagradablemente distinguieron al período lopezobradorista.
EL GUIÓN HA CAMBIADO DE manera drástica, entre el gobierno de AMLO y el de
su sucesora. Mientras aquél se empeño en reiterar en innumerables ocasiones “que aquí no se produce fentanilo”, en los últimos meses se han “decomisado más de un millón de pastillas de fentanilo desde octubre de 2024”.
ADICIONALMENTE, EL “SEGUNDO piso de la 4T” buscó congraciarse con la extradición de 29 individuos que representan la larga presencia histórica del narcotráfico en México. Desde Rafael Caro Quintero, acusado del asesinato del integrante de la DEA, “Kiki” Camarena, hasta familiares de las principales cabezas de los cárteles que hoy dominan amplias franjas del territorio nacional.
DADO QUE EN EL COMUNICADO realizado por las autoridades estadounidenses, no exista reconocimiento alguno a su contraparte mexicana por la citada extradición, es altamente probable que el señalamiento de que en México existe una colusión entre gobierno y narcotraficantes, se mantendrá como una constante. Por esta razón, vale la pena profundizar en aquello que Trump pretende respecto a la relación bilateral.
EN MI OPINIÓN, NUESTROS vecinos buscan redefinir la coordinación hemisférica, alinear de una forma distinta a Canadá
DESDE HACE VARIAS
SEMANAS hemos visto que hay un conflicto de conciencia y falta de congruencia, por las observaciones a la cuenta pública municipal de la capital 2023, y se deben asumir la consecuencia de actos, desvíos y omisiones.
LA TRANSPARENCIA Y LA rendición de cuentas son parte ineludible de la vida pública del país, hacer lo contrario es burlar no solo la ley sino a la ciudadanía que espera una conducta madura y responsable, volver al pasado de cerrazón en el que los datos del gasto municipal se guardan con siete llaves y que todo funciona bien, lo coloca fuera del camino por el que transita la democracia desde hace décadas a paso firme y exigente de los deberes.
HAN SOBRADO PRETEXTOS
PARA eludir las observaciones, minimizarlas y hasta negarlas, han pretendido en vano descalificar el trabajo profesional de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y el Instituto de Fiscalización Superior del Estado (ISFE).
EL ARGUMENTO MÁS RECURRENTE es señalar que no ha habían sido notificados, cuando en realidad personal de la Contraloría Municipal del Ayuntamiento Capitalino firmó de recibido el pliego de las observaciones dando así cumplimiento a las formalidades establecidas en los procedimientos.
ES DIFÍCIL CREER QUE NO
SE HAYA comunicado este tema relevante que tiene al Ayuntamiento bajo los reflectores públicos,
y México, para enfilarse a enfrentar el desafío que hoy representa China. No se trata de mantener un “business as usual”, sino de modificar la inercia imperante.
EN EL PLANO COMERCIAL, FRENAR y “regular” el crecimiento del gigante asiático, a partir de disminuir el consumo a sus productos.
EN MATERIA DE estupefacientes, recuperar para la DEA, el control de un mercado ilícito que se le salió de las manos, que les ha matado a cientos de miles de connacionales y que a través de los precursores, define una alianza implícita con los cárteles de la droga.
POR TODO LO ANTERIOR, EN materia de narcotráfico queda claro que no bastarán señales al “viejo estilo”.
ES ALTAMENTE PROBABLE QUE EN los siguientes meses, se exija ir más a fondo respecto a delincuentes de “cuello blanco”, que desde la política o los negocios, convivieron con la actividad criminal -hoy ya calificada como terrorista- para abrir una vertiente “altamente delicada” en la competencia geopolítica.
POR OTRO LADO, EN MATERIA DE aranceles, no creo que éstos se vayan a actualizar. En mi opinión, habrá prórroga nuevamente, pues el objetivo real es forzarnos
a imponer aranceles en México, a productos chinos.
CABE RECORDAR QUE recientemente, Estados Unidos perdió su posición como principal proveedor de México, con una participación del 40.1% en las importaciones totales de 2024, superado por Asia que alcanzó el 40.5%.
MÁS ALLÁ DE ESTA COYUNTURA Y la forma en que transiten las siguientes horas, ha llegado el momento de preguntarnos: ¿Frente a este cambio de paradigma, puede la #SociedadHorizontal construir una cultura diferente a la que se ha desnudado frente a nuestros ojos? Considero que sí.
ESTE ES EL MOMENTO OPORTUNO para exterminar de raíz ese intento de régimen que el caudillismo, los cacicazgos regionales, la cargada y los “cochupos” de una clase política aliada con el crimen (todas con letra C), intentaron desde el PRI, PAN y Morena, edificar como futuro para México.
CLAUDIA SHEINBAUM, LA primera mujer al frente del Poder Ejecutivo, tiene en sus manos la gran oportunidad de reconducir el barco, con conciencia, cooperación e incluso compasión, que sienten las bases para una nueva cultura nacional, para una #NuevaRepública. No debe desaprovecharla.
mostrándose renuentes a honrar el cargo, su nombre y su palabra, el ISFE observó cerca de 600 millones de pesos, mientras que la ASF, 125 millones de pesos, deben aclarar las irregularidades detectadas, en algunos casos ya están perfiladas las respectivas denuncias penales y sanciones administrativas.
DEBEN DAR LA CARA Y NO evadirse en constantes y costosos viajes dentro y fuera del país para asistir a eventos en los que se reciben premios y distinciones que no cuadran con la realidad del desempeño; en encuestas con propósitos evidentes de promoción personal a costa de los impuestos de los contribuyentes que esperan obras y servicios de calidad, no campañas mediáticas que no aportan y le restan a la población.
EL CABILDO CAPITALINO DEBE DARSE POR enterado que su función no es servir de escenografía silenciosa, sino velar por el uso y destino del erario, el patrimonio de la ciudad debe estar a salvo de despilfarros y desviaciones.
LOS ORGANISMOS FISCALIZADORES han encontrado como algo recurrente los sobrecostos en la obra pública, favoritismo a ciertos constructores y de origen foráneo, pagos no previstos, fuera de norma; programas sociales sin comprobación de que hayan llegado a los beneficiarios.
EN EL INTERAPAS EL CÚMULO DE anomalías es sorprendente y el servicio en decadencia, no hay sabotajes, ni maquinaciones de un enemigo inventado, es la realidad cruda.
El peso mexicano se depreció un 0.37% en la jornada de febrero de 2025, cerrando en 20.53 unidades por dólar. Este comportamiento ocurrió en un contexto errático, influenciado por la incertidumbre sobre los esfuerzos de México y Canadá para evitar los aranceles prometidos por Donald Trump, los cuales entrarían en vigor la próxima semana. Además, un informe mostró que el gasto de los consumidores estadounidenses cayó inesperadamente en enero, lo que, junto con un repunte de la inflación, podría permitir a la Reserva Federal retrasar la reducción de tasas de interés.
En los mercados bursátiles, el índice accionario S&P/BMV IPC cedió un 0.43%, alcanzando los 52,379.69 puntos. El retroceso fue impulsado por caídas
Se triplican este año las estafas con el “paquete fantasma”
La divisa cayó en un mercado que se mantiene atento a las negociaciones para evitar la entrada en vigor de los aranceles estadounidenses de 25% a México.
significativas en los títulos de Gentera y José Cuervo, con una baja del 5.25% y 3.77%, respectivamente. A pesar de este declive, la bolsa mexicana acumuló una ganancia del 2.29% en todo el mes de febrero.
En el mercado de deuda, los rendimientos de los bonos a 10 y 20 años aumentaron. El rendimiento del bono a 10 años subió seis puntos base, alcanzando el 9.57%, mientras que el bono a 20 años ascendió uno, llegando al 10.02%.
El fraude conocido como “paquete fantasma” ha crecido significativamente en los últimos meses, afectando a empresas de mensajería como Amazon, DHL, Mercado Libre y Estafeta. Los estafadores contactan a las víctimas haciéndose pasar por servicios de paquetería, informándoles de problemas con la entrega de un paquete y solicitando información personal o pagos para liberarlo. Este esquema, que a menudo incluye llamadas telefónicas o mensajes de texto, ha llevado al robo de datos, secuestro de cuentas y pérdidas económicas significativas. Las autoridades de ciberseguridad recomiendan desconfiar de solicitudes de dinero por estos medios y verificar siempre los envíos a través de los canales oficiales de las paqueterías.
PAÌSES DE LATINOAMÉRICA CON MEJOR
ECOSISTEMA PARA EMPRENDER
Ecosistema Emprendedor I EN %
FUENTE: GLOBAL ENTREPRENEURSHIP MONITOR (GEM) 2024/ 2025
AGENCIA
Las guerras comerciales del presidente Donald Trump, al imponer aranceles del 25% a las importaciones de Canadá y México, podrían afectar gravemente la industria automotriz de Estados Unidos. Estos aranceles amenazan con interrumpir cadenas de suministro clave, elevar el precio de los autos nuevos en miles de dólares y desencadenar represalias económicas de Canadá y México, lo que podría llevar a recesiones en ambos países y afectar el crecimiento económico de
La Generación Z y su enfoque innovador en la gestión de finanzas personales
La Generación Z ha transformado la gestión de finanzas personales mediante el uso de tecnología y un enfoque autodidacta en educación financiera. Conscientes del ahorro, prefieren diversificar sus fuentes de ingresos a través de inversiones en criptomonedas, acciones y plataformas digitales como TikTok y OnlyFans. Utilizan aplicaciones para controlar gastos, buscan opciones de
Estados Unidos. La integración de la fabricación automotriz en América del Norte, que ha sido clave para la competitividad del sector, sufriría un golpe significativo si se implementan estos aranceles.
y priorizan experiencias sobre bienes materiales. Este enfoque digital y estratégico podría influir en cambios económicos a largo plazo.
Atlas se reencontró con la victoria en el Estadio Jalisco al vencer 3-1 al Atlético de San Luis, rompiendo una racha de dos partidos sin ganar. La visita se adelantó con gol de Óscar Macías tras un disparo desviado, pero los Rojinegros
reaccionaron en la segunda mitad. Uros Djurdjevic fue la figura del partido con un doblete, igualando el marcador con un disparo de media vuelta y sellando el triunfo con una volea dentro del área. Gustavo del Prete también aportó con un cabezazo para el 2-1, asegurando los tres puntos para los dirigidos por Gonzalo Pineda.
El AC Milan, campeón de Europa en siete ocasiones, sufrió una dura derrota ante Lazio en la Serie A.
El equipo de Stefano Pioli empató tras un gol de Samu Chukwueze, pero en los minutos finales, una polémica pena máxima revisada por el VAR permitió a Pedro Rodríguez anotar el gol de la victoria para
Lazio. Los rossoneri, que venían de ganar la Supercoppa de Italia, se vieron afectados por la expulsión de Strahinja Pavlovic, mientras que Lazio aprovechó su oportunidad para llevarse los tres puntos en San Siro.
El piloto mexicano Pato O’Ward comenzó la temporada 2025 de IndyCar en el Gran Premio de St. Petersburg con un 11º lugar, luego
de remontar 12 posiciones. Tras una calificación decepcionante, Pato comenzó desde la casilla 23 y
las estrategias. A pesar de una ponchadura y una parada extra, logró avanzar y luchar hasta el
AGENCIAS
Tigres sorprendió al anunciar a Guido Pizarro como su nuevo director técnico, tras la salida de Veljko Paunovic. Pizarro, ex capitán del equipo, regresa al club luego de una exitosa carrera en la Liga MX. La decisión se dio tras la victoria ante Necaxa en la Jornada 10 del Clausura 2025. Con la frase “Un nuevo compromiso, siempre Tigre”, el club oficializó su llegada, y se espera que debute el 4 de marzo en Concachampions contra Cincinnati. Aún no se han anunciado detalles sobre su cuerpo técnico.
Rubén García Jr., actual campeón de NASCAR México, se llevó la victoria en la primera fecha del campeonato 2025 en el Súper Óvalo Potosino. El piloto de Canel´s-Mobil logró su primer triunfo del año tras una intensa batalla con Xavi Razo, quien terminó en segundo lugar, y Rubén Rovelo, quien completó el podio en el tercer puesto. García, quien defendió su posición con firmeza, dedicó la victoria a su equipo y patrocinadores, y destacó el apoyo de la afición. El resultado le asegura un lugar en los playoffs.
Morena buscará que prohibición de nepotismo electoral entre en vigor en 2027
EFE
El vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, presentará una reserva en la Comisión de Puntos Constitucionales, para que la prohi bición del nepotismo electoral entre en vigor en 2027, como propuso la presidenta Claudia Sheinbaum, y no en 2030 como lo modificó el Senado.
“Espero que haya un voto por unanimidad en favor de la reserva. Nadie en Morena puede sentirse orgulloso de su nepotismo, como lo proclamó uno de los peores presidentes de la historia de México, José López Portillo. Calígula nombró cónsul a su caballo Incitatus en una ofensa al Senado y a la República romana. Nosotros no podemos llegar a esos extremos”, expresó en en entrevista.
Invertirán 10.500 millones de dólares en ruta de tren
La nueva línea ferroviaria de pasajeros que conectará la Ciudad de México con los estados de Querétaro y Guanajuato comenzará a operar en 2028, con una inversión total de 217.000 millones de pesos (10.585 millones de dólares), informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
El proyecto se desarrollará en dos tramos estratégicos que recorrerán más de 330 kilómetros y beneficiarán a casi nueve millones de personas y generará más de 260.000 empleos directos en las regiones del centro y el Bajío, según datos oficiales de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), perteneciente a la SICT.
AGENCIA REFORMA
La Iglesia católica en México reconoció una crisis en la estructura familiar del país y llamó a fortalecer los valores dentro del hogar para enfrentar problemáticas como la violencia, la depresión y la fragmentación social.
En su editorial del semanario ‘Desde la Fe’ alertó sobre el impacto que el individualismo y la indiferencia están teniendo en las familias, debilitando con ello el tejido social.
La Arquidiócesis Primada de México subrayó que la familia es el núcleo de la sociedad y que su deterioro tiene repercusiones directas en el aumento de la violencia, los asesinatos, la polarización y los problemas de salud mental, como la depresión y el suicidio.
Según la publicación, si no se protege a la familia, será imposible transformar la realidad social del país.
“No podemos ignorar que la crisis de la familia es también una crisis de la sociedad. Cuando los lazos familiares se resquebrajan,
la solidaridad se desvanece, el compromiso se diluye y la comunidad se fragmenta”, lamentó.
El semanario católico retomó las palabras del papa Francisco, quien ha insistido en que la familia es el primer espacio donde se aprende a amar y que debe mantenerse alejada del egoísmo y la cultura del descarte.
Asimismo, destacó que la crisis familiar no es un problema aislado, sino que afecta el compromiso comunitario y la solidaridad entre ciudadanos.
AGENCIA REFORMA
El ex Gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, quien se encuentra prófugo de la justicia, y cuatro de sus colaboradores detenidos, fueron acusados por la FGR de causar un daño patrimonial al Estado mexicano de 3 mil 121 millones de pesos. Así fue dado a conocer durante la audiencia de imputación por parte de la Fiscalía Especializada en
Materia de Combate a la Corrupción. Según la Fiscalía, Aureoles autorizó la compra con sobreprecios de siete cuarteles de la Guardia Civil para los Municipios de Huetamo; Apatzingán; Coacolmán; Jiquilpan; Lázaro Cárdenas; Uruapan y Zitácuaro. La compra fue hecha a la empresa inmobiliaria DIP. La Fiscalía solicitó prisión preventiva para todos los acusados; mientras que la
defensa pidió duplicidad del plazo para definir la situación jurídica. Los funcionarios que eran colaboradores de Aureoles y que fueron aprehendidos son Carlos Maldonado Mendoza, ex Secretario de Finanzas; Antonio Bernal Bustamante, ex Secretario de Seguridad Pública; Mario Delgado Murillo, ex delegado de Finanzas, y Elizabeth Villegas, ex delegada administrativa.
Escanea el QR
Te invitamos a leer nuestra versión web.
El general de división Gustavo El gobierno de Estados Unidos emitió una advertencia dirigida a sus ciudadanos sobre los riesgos de seguridad al viajar a México, especialmente de cara al próximo Spring Break (o vacaciones de primavera), un periodo en el que miles de turistas estadounidenses suelen visitar el país.
Según informó la Embajada de Estados Unidos en México, aunque el país es un destino turístico muy popular, los niveles de seguridad varían significativamente dependiendo de la región.
En este contexto, Rl Departamento de Estado ha clasificado los estados mexicanos en diferentes niveles de asesoría de viaje, que van desde el nivel 1, donde se recomienda ejercer precauciones normales, hasta el nivel 4, que implica evitar visitarlos debido a altos índices de delitos y secuestros.
Aunque el comunicado no detalla en esta ocasión los estados específicos que se encuentran en cada nivel, en
alertas previas se han identificado regiones con altos índices de violencia relacionadas con el crimen organizado. Estas advertencias buscan informar a los ciudadanos estadounidenses sobre los riesgos potenciales y ayudarlos a tomar decisiones informadas antes de planificar sus viajes.
EL DOE RECOMIENDA NO VIAJAR A LOS SIGUIENTES
ESTADOS:
• Colima
• Guerrero
• Michoacán
• Sinaloa
• Tamaulipas
• Zacatecas
INSTAN A LOS VIAJEROS QUE
RECONSIDEREN LLEVAR A CABO SUS VACACIONES SI
PLANEAN IR A:
• Baja California
• Chiapas
• Chihuahua
• Guanajuato
• Jalisco
MIENTRAS QUE RECOMIENDAN
EXTREMAR PRECAUCIONES A
LA HORA DE VIAJAR A:
• Aguascalientes
• Baja California Sur
• Hidalgo
• Ciudad de México
• Estado de México
• Nayarit
• Nuevo León
• Oaxaca
• Puebla
• Querétaro
• Quintana Roo
• San Luis Potosí
• Tabasco
• Tlaxcala
• Veracruz
Los únicos dos estados donde los funcionarios del DOE
RECOMIENDAN TOMAR “LAS PRECAUCIONES HABITUALES” AL VIAJAR SON:
• Campeche
• Yucatán
AGENCIA REFORMA
Elon Musk, uno de los hombres más ricos del mundo y CEO de Tesla, adquirió terrenos en Santa Catarina, Nuevo León, para construir una Gigafactory. Sin embargo, estos terrenos, que abarcan más de 1,194 hectáreas y fueron comprados por más de 100 millones de dólares, están en medio de un litigio legal que se remonta a 20 años. La propiedad es reclamada por María de los Ángeles García Jiménez y sus siete hermanos, quienes afirman ser los legítimos dueños, informó La Jornada.
RECLAMO DE PROPIEDAD:
María de los Ángeles García Jiménez, de 71 años, asegura que los terrenos pertenecen a su familia desde hace décadas. Ella dice que posee documentos que respaldan su reclamo, incluyendo cinco escrituras, siete intestados y el pago del impuesto predial durante los últimos 50 años.
Según ella, la familia Garza Ayala, descendientes de un exgobernador de Nuevo León, Lázaro Garza Ayala, ha estado involucrada en un fraude para despojar a su familia de las tierras. Los Garza Ayala vendieron ilegalmente los terrenos a Elon Musk, a pesar de no ser los dueños legítimos.
AGENCIAS REFORMA
En sus acusaciones a los narcotraficantes entregados por el gobierno mexicano, los fiscales estadunidenses consideran a Rafael Caro Quintero como uno de los capos de la droga más notorios de la era moderna y pionero en el tráfico de cocaína por América Central y México hacia Estados Unidos. Para la justicia de ese país, él ordenó el asesinato del agente especial de la DEA Enrique Camarena para proteger su organización criminal.
Agrega que el cártel de Juárez, organización de Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy, controlaba el tráfico de narcóticos desde México a través del corredor El Paso-Ciudad Juárez. Para ello recibió toneladas de cocaína del cártel Norte del Valle, en Colombia, y entre 1993 y 2004 se le incautaron en Estados Unidos 8 mil 445 kilos de cocaína. Miguel Ángel Treviño Morales, El Z-40, líder de Los Zetas, ejecutó a docenas de residentes que vivían alrededor de Allende, una pequeña ciudad ubicada en Coahuila, México, en marzo de 2011, refieren las acusaciones.
AGENCIAS
El portaaviones USS Carl Vinson arribó al puerto surcoreano de Busan, en una demostración de fuerza conjunta entre Estados Unidos y Corea del Sur, la primera desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, pocos días después de que el régimen de Corea del Norte realizara pruebas con misiles de crucero como parte de su estrategia de disuasión nuclear.
Según la Armada surcoreana, la llegada del buque y su grupo de ataque tiene como objetivo fortalecer la interoperabilidad entre ambas fuerzas militares y reafirmar la solidez de la alianza entre Seúl y Washington ante las continuas amenazas de Pyongyang. Se trata del primer despliegue de un portaaviones estadounidense en Corea del Sur desde junio.
AGENCIAS
El Gobierno de Israel detuvo la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza tras expirar la primera fase del acuerdo de alto al fuego con Hamás en el enclave, anunció en un mensaje la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
“Con el final de la fase 1 (…), el primer ministro Netanyahu ha decidido que, a partir de esta mañana, toda entrada de bienes y suministros a la Franja de Gaza cesará”, detalla el comunicado.
Netanyahu advirtió a Hamás que “no habrá comidas gratis“.
“Si Hamás cree que será posible continuar el alto al fuego o disfrutar de las condiciones de la Fase Uno sin que aceptemos rehenes, está gravemente equivocado”, dijo al comienzo de una reunión de su gabinete celebrada este domingo.
os aranceles a productos mexicanos y canadienses entrarán en vigor este martes 4 de marzo, confirmó Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos, en una entrevista con Fox News.
Sin embargo, el funcionario no descartó que el presidente Donald
Trump pueda ajustar el porcentaje de los aranceles, actualmente fijado en 25 por ciento, dependiendo del avance en las negociaciones con ambos países.
Lutnick destacó que, aunque México y Canadá han mostrado avances significativos en el control de su frontera con Estados Unidos, el flujo de fentanilo y sus precursores químicos —provenientes
principalmente de China— sigue siendo un problema crítico que amenaza la seguridad nacional.
“El presidente ha sido muy claro: el fentanilo está matando a nuestra gente. Los ingredientes para su fabricación vienen de China, pasan por México y Canadá, y llegan aquí. Eso tiene que terminar”, afirmó Lutnick durante la entrevista.
Zelenski espera crear con Europa “una base sólida” para trabajar con EU hacia la paz
EFE
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, declaró al término de la cumbre sobre Ucrania celebrada en Londres que Kiev trabaja con sus socios europeos para crear “una base sólida” que permita avanzar junto a Estados Unidos para lograr “una paz justa y con garantías de seguridad”.
“Trabajamos en Europa todos juntos para que haya una base sólida para cooperar con EEUU hacia una paz justa y con garantías de seguridad”, escribió Zelenski en sus redes sociales al término de la cumbre. En contra lo que es habitual en él, no hizo declaraciones a los medios durante el evento.
En su mensaje en sus redes, el presidente ucraniano explicó que Ucrania está abordando con sus socios representados este domingo en Londres la creación de “garantías de seguridad y de condiciones para una paz justa para Ucrania”.
Zelenski fue arropado por los líderes que participaron en la cumbre -convocada por el primer ministro británico, Keir Starmerdespués de haber tenido que abandonar la Casa Blanca antes de tiempo el viernes debido a la discusión que protagonizó con el presidente de E.U., Donald Trump, y con su vicepresidente, JD Vance.
Escanea el QR
Actualmente fijado en 25 por ciento, dependiendo del avance en las negociaciones con ambos países.
El secretario de Comercio reconoció los esfuerzos de ambos países vecinos en materia de seguridad fronteriza, señalando que, bajo la administración Trump, se ha registrado el menor número de cruces ilegales en la historia.
No obstante, insistió en que el problema del fentanilo sigue sin resolverse y que los aranceles son una herramienta necesaria para presionar a México y Canadá a intensificar sus acciones.
El Papa Francisco permaneció en condición estable y no necesitó ventilación mecánica el domingo 2 de marzo, informó el Vaticano. Era una señal de que había superado las posibles complicaciones de una crisis respiratoria el viernes y que su función en general estaba mejo rando mientras se recupera de una neumonía en ambos pulmones. Francisco, de 88 años seguía recibiendo oxígeno suplementario
El 52% de los estadounidenses desaprueba la gestión de Trump
EFE
El 52 por ciento de los estadounidenses desaprueba la gestión del presidente del país, Donald Trump, en la Casa Blanca, mientras que el 48 por ciento la aprueba, reveló una encuesta de la empresa SSRS publicada por la cadena CNN.
Esta división se explica porque Trump es muy popular entre los ciudadanos republicanos, donde logra una aprobación del 90 por ciento, y muy impopular entre los demócratas,
donde cosecha una desaproba ción del 90 por ciento.
Entre los independientes, el mandatario tiene una desapro bación del 59 por ciento y una aprobación del 41 por ciento.
El resultado del sondeo, realizado con motivo del discurso que dará Trump el martes ante las dos cámaras del Congreso, es similar a otro llevado a cabo a mediados de febrero que mostró una desaprobación del 52 por ciento y una aprobación del 47 por ciento.
Elon Musk se declara partidario de que EU abandone la OTAN y la ONU
AGENCIAS
El magnate Elon Musk, mano derecha del presidente estadounidense, Donald Trump, se declaró partidario de que Estados Unidos abandone la OTAN y la ONU.
“Estoy de acuerdo”, escribió Musk en su red social X, en respuesta a un usuario estadounidense que había publicado: “Es hora de abandonar la OTAN y la ONU”.
Musk, el hombre más rico del mundo, ha demostrado tener una enorme influencia en la Administración de Trump, donde dirige el llamado Departamento de
Eficiencia Gubernamental (DOGE), que se encarga de recortar el gasto público.
La oposición demócrata denuncia que el también consejero delegado de SpaceX y Tesla tiene un poder sin control en el Ejecutivo, donde ha capitaneado el despido de miles de empleados federales.
El posicionamiento de Musk sobre la OTAN y la ONU llega después del histórico e inédito enfrentamiento que Trump y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, protagonizaron el viernes en el Despacho Oval frente a las cámaras de televisión.
AGENCIA
Los podcasts más populares en Spotify México reflejan una diversidad de gustos, destacando "Las Alucines" en el primer lugar, seguido de "La J y la M" y "Relatos de la Noche". Otros podcasts populares incluyen "Farid Dieck | Relatos y Reflexiones", "La Cotorrisa", "Hablemos de lo que No Existe", "Penitencia", "Creativo", "Aterrados", y "Hermanos de Leche". Esta selección muestra la variedad de géneros, desde comedia y charlas informales hasta relatos de terror y reflexión, cubriendo un amplio espectro de intereses entre los oyentes mexicanos.
AGENCIA REFORMA
Lucía Méndez rindió homenaje a su amiga Dulce con el estreno del dueto "Sabor a Nada", grabado un año y medio antes de su muerte. A pesar de su conflicto en la segunda temporada de Siempre Reinas, Lucía aseguró que su amistad de 40 años con Dulce no se vio afectada y que siempre hubo mucho cariño entre ellas. Lucía recordó a Dulce con nostalgia, destacando su talento y la calidez de su voz en el tema. Además, la cantante expresó que la amistad fue la enseñanza más valiosa que Dulce le dejó.
MANTENDRÁ VIVO LEGADO DE DULCE.-ROMINA MIRCOLI
A dos meses del fallecimiento de Dulce, su hija Romina Mircoli anunció que preservará su legado con varios homenajes y el lanzamiento de dos discos que la cantante dejó grabados. Romina respondió a las especulaciones sobre su relación con su madre, aclarando que su vínculo era fuerte y lleno de amor. Además, confirmó que los únicos homenajes oficiales serán los organizados por ella en CDMX y Monterrey.
La ceremonia de los Premios Oscar dejó una montaña rusa de emociones entre los millones de espectadores, que como cada año sintonizaron la gala. Predicciones acertadas y una que otra sorpresa entre los ganadores de la noche, le imprimieron suspenso a la tradicional entrega de premios.
MEJOR PELÍCULA
'Anora'
MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA
Mikey Madison, por 'Anora
MEJOR DIRECTOR
Sean Baker, por 'Anora'
MEJOR ACTOR PROTAGONISTA
Adrian Brody, por 'The Brutalist'
MEJOR BANDA SONORA
'The Brutalist'
MEJOR PELÍCULA
INTERNACIONAL
'Aún estoy aquí', Brasil
MEJOR FOTOGRAFÍA
The Brutalist'
MEJORES EFECTOS VISUALES
'Dune: Parte dos
MEJOR SONIDO
'Dune: Parte dos'
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
'No Other Land'
MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
'The Only Girl in the Orchestra'
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL 'El mal', de 'Emilia Pérez'
MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN 'Wicked'
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO Zoe Saldaña, por 'Emilia Pérez'
MEJOR MONTAJE 'Anora'
MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA 'La sustancia'
MEJOR GUION ADAPTADO 'Cónclave'
MEJOR GUION ORIGINAL 'Anora'
MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO 'Wicked'
MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
'In the shadow of the cypress'
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN Flow
MEJOR ACTOR DE REPARTO Kieran Culkin, por 'A Real Pain'
AGENCIAS
Tras un episodio crítico en el que el Papa Francisco sufrió un ataque de tos y necesitó respiración asistida, Televisa y TV Azteca iniciaron la cobertura de su estado de salud. Ambos medios enviaron corresponsales al Vaticano, con TV Azteca confiando la cobertura a Jorge Zarza, quien se enlazó con Javier Alatorre, y Televisa a Valentina Alazraki, quien reportó que, después de la broncoaspiración, el Papa tuvo una noche tranquila. Ambos medios han comenzado a realizar enlaces especiales para mantener al público informado sobre su salud.
Maite Perroni confirma que su relación con Anahí y Dulce María está fracturada
AGENCIAS
Maite Perroni rompió el silencio sobre los rumores de un distanciamiento con sus excompañeras de RBD, Anahí y Dulce María, confirmando que existe una ruptura en su relación debido a diferencias de pensamiento y decisiones tomadas como adultos. Sin entrar en detalles, destacó que, afortunadamente, sigue rodeada de sus amigos y familia de toda la vida. Además, se mostró abierta a que el documental sobre la exitosa gira de reencuentro de RBD, realizada en 2023, sea compartido con los fans, asegurando que ya está terminado y solo falta definir cómo y dónde se presentará
Kalimba apoyaría una ley para proteger a los hombres de denuncias falsas de abuso
AGENCIAS
Kalimba, quien enfrenta una demanda por abuso sexual interpuesta por Melissa, expresó su apoyo a la iniciativa de ley propuesta por el diputado Cuauhtémoc Blanco, que busca proteger a los hombres de denuncias falsas de abuso. Aunque reconoció que el tema es complejo, el cantante subrayó la importancia de encontrar un equilibrio en las leyes, que protejan tanto a las mujeres en casos reales de abuso como a los hombres de acusaciones injustas. Además, enfatizó que la violencia afecta a todas las personas, independientemente de su género, y destacó la necesidad de que ambas partes
AGENCIAS
Según Forbes, los actores mejor pagados de 2024 son Dwayne Johnson con 88 millones de dólares, gracias a su contrato con Amazon para Red One y su participación en Moana 2; Ryan Reynolds con 85 millones, impulsado por su éxito en Deadpool & Wolverine; Kevin Hart con 81 millones, gracias a sus múltiples proyectos y presentaciones en vivo; Jerry Seinfeld con 60 millones, por las ganancias de Seinfeld y su trabajo en Unfrosted; y Hugh Jackman con 50 millones, por su regreso a Deadpool & Wolverine.
AGENCIA REFORMA
Alicia Villarreal, a pesar del dolor por la muerte de su padre, don Víctor Villarreal, cumplió con su compromiso profesional y ofreció un concierto en Edinburg, Texas, mientras su familia velaba al fallecido en Monterrey. Su padre, quien murió a los 77 años, había estado internado por varios días, pero las causas de su muerte no fueron reveladas. Aunque la cantante no se pronunció públicamente sobre su duelo, compartió mensajes de condolencia en redes sociales. Este trágico momento
se suma a su complicado panorama personal, ya que enfrenta un conflicto legal por violencia familiar con su esposo Cruz Martínez. A pesar de la adversidad, Alicia mostró su fortaleza, cumpliendo con sus responsabilidades como madre, artista y hija.
ALICIA VILLAREAL SE ROMPE AL HABLAR DE SU PADRE EN EL ESCENARIO
A pesar del dolor, la cantante cumplió con su compromiso laboral, agradeciendo a sus fans y compartiendo las enseñanzas de su padre sobre el valor del trabajo. Su fortaleza fue aplaudida por sus seguidores, quienes también han mostrado apoyo frente a la denuncia que Alicia presentó contra su esposo Cruz Martínez por violencia familiar.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Dos personas lesionadas fue el saldo de aparatosa carambola entre tres vehículos, ocurrida en el cruce de las calles Damián Carmona y Juan del Jarro. El accidente, de acuerdo
con versiones de los testigos, ocurrió cuando uno de los vehículos no respetó el alto que marcaba el semáforo, provocando que los otros dos automóviles se impactaran con él.
Señala el reporte que el
conductor de un automóvil Renault blanco circulaba sobre Damián Carmona cuando, al llegar al cruce con Juan del Jarro, impactó contra una camioneta Nissan blanca, la cual fue proyectada contra una camioneta Ford color café.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Villa de Reyes, SLP.- El tripulante de una motocicleta resultó con severas lesiones luego de haber colisionado contra otra unidad motorizada; el percance ocurrió en la carretera 37, León-San Luis, a la altura del entronque con la carretera que conduce a la comunidad de Jesús María, en el tramo Villa de Reyes-Cerro Gordo. De acuerdo con lo señalado por algunos testigos, que fueron los que llamaron al 911 para pedir que enviaran paramédicos y agentes policiales, la víctima, el motociclista, se desplazaba a bordo de su unidad, una tipo doble propósito, negra, con vivos rojos. Los paramédicos le proporcionaron los primeros auxilios, pero debido a que su condición
era delicada debido a la gravedad de sus lesiones, procedieron a levantarlo y trasladarlo a la capital potosina para recibir atención médica especializada. Para tomar conocimiento
del percance, se presentaron oficiales de la Guardia Nacional, también agentes municipales., éstos para brindar vialidad al resto de los conductores.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Santa María del Río, SLP.- Fuerte incendio, presuntamente ocasionado por un corto circuito, consumió un departamento en el segundo piso de un edificio ubicado sobre la calle Zaragoza, frente a la tienda Bodega Aurrerá, en el municipio de Santa María del Río.
El siniestro generó una gran columna de humo que alertó a transeúntes y comerciantes de la zona. Un trabajador de limpieza, al notar el fuego, ingresó al inmueble en un intento por
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Tenderos y vecinos de las colonias Dalias, Jardines del Sur y sus alrededores han reportado una serie de robos a negocios en la zona, lo que ha generado preocupación e indignación entre la comunidad.
Según testimonios de
sofocar las llamas, pero terminó sufriendo una leve intoxicación por inhalación de monóxido de carbono.
Paramédicos acudieron de inmediato para brindarle atención médica en el lugar, sin que fuera necesario su traslado a un hospital.
Afortunadamente, el departamento está deshabitado, lo que evitó daños personales mayores.
Las autoridades iniciaron una investigación para determinar las causas del incendio y evaluar los daños materiales.
afectados, un grupo de delincuentes ha estado operando en este sector, ingresando a establecimientos comerciales para sustraer dinero en efectivo, mercancía y otros objetos de valor.
Algunos de estos hechos han quedado registrados en cámaras de seguridad, donde se observa a los responsables actuando en horarios nocturnos y en momentos en que los negocios están cerrados.
Los afectados han solicitado mayor presencia de la policía municipal y estatal para prevenir nuevos robos y capturar a los responsables.
Desmantelaron más redes de vigilancia
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Como resultado de los trabajos operativos de la Guardia Civil Estatal y de los reportes atendidos en el Sistema de Emergencias 9-1-1, las autoridades estatales, en coordinación con policías especializados del C5i2, desmantelaron diferentes redes de posible vigilancia criminal, asegurando
un total de nueve cámaras, en colonias de la capital potosina y en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez. Los hallazgos ocurrieron en el bulevar Antonio Rocha Cordero, en la colonia Industrial Aviación, Maya Mil, Los Molinos, así como en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, en las colonias Jardines del Valle y Rivas Guillén.
ADRIÁN TOVAR
PLANO INFORMATIVO
SE ESTÁN RESOLVIENDO
LOS PROBLEMAS
El titular de la Dirección de Pensiones del Estado, Luis Arturo Coronado Puente, señaló que están cerca de reactivar los préstamos para los pensionados, sin embargo, explicó que “Necesitamos más o menos una cantidad de entre 300 y 400 millones de pesos para la reactivación de los préstamos, pero estamos cerca de ver esos resultados”.
Consideró que esta es una buena noticia para los pensionistas, ya que han tenido tiempos difíciles, pero se está resolviendo la situación y en breve podrá reactivarse esta prestación.
Por lo que se refiere al tema hipotecario y la cartera vencida que tiene la Dirección de Pensiones, Coronado Puente señaló que “En el tema de la recuperación en objetos hipotecarios vamos bien, tenemos una cartera vencida con el 0.8%, así que vamos bien, bastante bien.
AUTORIZADO RECURSOS
Luis Arturo Coronado reconoció que aunque la federación aceptó proporcionar apoyo para el pago de adeudos pendientes a los médicos jubilados del Hospital Central que se incorporó al sistema federalizado de salud, hasta la fecha esto no se ha materializado y no han recibido ningún capital semilla para atender esta problemática.
Sin embargo, dijo que para la institución a su cargo “No representa ningún desafío adicional, asumir el pago de 49 médicos jubilados del Hospital Central que a través de manifestaciones, exigieron la cobertura del derecho pensionario”.
No descartó la posibilidad de que la federación acceda a asignar un recurso que funcione como capital semilla para crear un fondo y destinarlo al pago de los médicos.
Insistió en que “Se está analizando si hay viabilidad para que Pensiones absorba esta responsabilidad, ya que este año va a tener un costo aproximadamente de 4 mil 400 millones de pesos. Entonces el hecho de que nosotros los podamos
arropar en el beneficio pensionario, no sumaría mucho para la dependencia”.
APOYO A JUBILADOS DEL CENTRAL, EN ANÁLISIS
Coronado Puente detalló que “Todavía no tengo correcto el dato, pero estamos viendo cómo va a ser la erogación, cuánto tiempo va a tomar a analizarlo y definir”.
Reconoció que sí es un tema sensible el de los jubilados en hospitales, es sensible para los extrabajadores y sus familias.
El funcionario explicó que “Este año ya proyectamos 4 mil 400 millones de pesos, entonces mes a mes hacemos proyecciones, porque mes a mes hay pensionados nuevos. Hay que recordar que la dirección de pensiones no solamente tiene beneficios por jubilación, sino por riesgo de trabajo, incapacidad, orfandad, etcétera, viudez, y esos números son variables”.
NO SE HA CUBIERTO EL ADEUDO
Luis Arturo Coronado se refirió también al procedimiento que
así lo dijo:
“Pretenden subsanar un daño patrimonial a Pensiones, de 183 millones de pesos, con dos inmuebles de 22 millones”
llevan a cabo para subsanar el daño patrimonial que se ocasionó a la Dirección de Pensiones, aunque señaló que no se ha cubierto el adeudo.
Confirmó que “Las personas involucradas en este ilícito hicieron una oferta, sin embargo hay que recordar que el daño fue cuantificado en 183 millones de pesos, por lo que la oferta que ellos querían hacer o aplicar a la Dirección de Pensiones, no iba acorde con esos 183 millones de pesos”.
Dijo que fue por eso que no se logró llegar a un arreglo y no aceptaron la propuesta.
Explicó que “No es que nosotros no la hayamos aceptado, sino que no se ha cubierto. Ellos quieren otorgar unos bienes inmuebles a los que les dan cierto valor, y para nosotros tienen otro valor, es ahí donde comentamos que no se ha cubierto el daño
patrimonial. No sé si los acusados aceptaron el costo que le dio la dependencia a sus predios”.
NO ES SUFICIENTE LO QUE OFRECEN
Luis Arturo Coronado señaló que los presuntos responsables de este ilícito “Ya dieron en pago los dos inmuebles, pero el costo de estos es de aproximadamente 22 millones de pesos, por lo que contra los 183 millones de una sola carpeta de investigación, andamos lejos de la reparación del daño”.
Dijo que “La idea es que si la propuesta de ellos es que van a aportar más, más bien la propuesta de nosotros es que se cubra la reparación del daño, esa es la propuesta de nosotros porque, vuelvo a repetir, los bienes que ellos quieren entregar como reparación de daño contra lo que se debe, es insuficiente.