Plano Informativo Impreso Año 3 No. 872

Page 3

2

SECCIÓN

3

Miércoles 9 de mayo de 2018

LOCALES locales@planoinformativo.com

Miércoles 9 de mayo de 2018

AGENDA

Miércoles de Sesión

Hoy a partir de las 10:00 horas, se llevará a cabo la sesión ordinaria del Pleno del Congreso del Estado, porque tratan de abatir el rezago legislativo.

Potosinos no confían en banca en línea

Las plataformas son seguras y los bancos tienen sus propios sistemas de seguridad, sin embargo, su capacitación hacia el cliente no es la mejor JORGE DORANTES HIVO

SUBDELEGADO DE LA CONDUSEF

Adultos mayores, el sector que más dificultades tiene para integrarse a esta modalidad de comercio y banca en Internet LILIA QUEVEDO PLANO INFORMATIVO

Pese a la confiabilidad de los portales bancarios, la sociedad no está preparada para realizar sus trámites vía internet. La falta de capacitación en los procesos y la nula

cultura financiera, magnifican la probabilidad de cometer errores a la hora de realizar pagos o movimientos a través de la world wide web. Durante el primer trimestre de 2018, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), subdelegación San Luis Potosí, recabó 6 mil quinientas reclamaciones generales, en estas destacan las de cobro de cargo, exposiciones en efectivo y compras por internet, todos estos casos no son reconocidos por los clientes. La mayoría de inconformi-

Las plataformas son seguras y los bancos tienen sus propios sistemas de seguridad, sin embargo, su capacitación hacia el cliente no es la mejor. dades van contra instituciones como BBVA Bancomer, Banamex, Banorte, Santander y HSBC. Jorge Dorantes Hivo, subdelegado de la Condusef, dijo que los errores de las instituciones bancarias y de los usuarios, son resultado de la falta de educación financiera, asignatura que se debería de implementar en todos los niveles educativos, iniciando desde la

educación primaria. Incluso hay un retraso en el uso consciente de los cajeros automáticos; los adultos mayores que cobran sus pensiones del sector público y privado, conforman el público más susceptible. "El teclado se les dificulta, ignoran qué opción oprimir, a cuál decirle que no y a veces son víctimas ellos mismos, se van dejan-

do llevar, por teclear alguna cosa ya les hacen cargo a un seguro, a donaciones; no lo quería hacer pero le dieron al teclado, no estamos preparados". El subdelegado reconoció que es difícil manipular un cajero automático, el grado de complejidad aumenta al momento de realizar manejos por internet. "Es necesario que les den todas las asesorías adecuadas, enseñarlos hasta que ellos puedan realizar sus operaciones a través del internet, manejar realmente lo que es una banca electrónica, pero en conjunto con instituciones financieras y el usuario, hasta que estén cien por ciento seguros que están capacitados". Moisés Braulio García Martínez, investigador de la Facultad de Economía de la UASLP, coincidió en que si el usuario tiene problemas para el manejo de las plataformas virtuales, lo conveniente es que acuda directamente a la sucursal a realizar el servicio. Las plataformas son seguras y los bancos tienen sus propios sistemas de seguridad, sin embargo, su capacitación hacia el cliente no es la mejor.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Plano Informativo Impreso Año 3 No. 872 by Plano Informativo - Issuu