

locales@planoinformativo.com
DOMINGO DE NOTICIAS
Un día como hoy pero de 2007, Steve Jobs, director ejecutivo de Apple, anunció el lanzamiento del iPhone.
locales@planoinformativo.com
Un día como hoy pero de 2007, Steve Jobs, director ejecutivo de Apple, anunció el lanzamiento del iPhone.
Crece la inconformidad de los desarrolladores inmobiliarios contra los aumentos a las licencias municipales que amenazan con paralizar de manera definitiva las actividades del sector de la construcción en la capital potosina. De aucerdo a desarrolladores y constructores consultados por Plano Informativo, la situación que plantea el brutal incremento al impuesto municipal para la licencia de construcción fuera del Anillo Periférico, justo cuando se busca crear desarrollos habitacionales cerca de la Zona Industrial, requiere la rápida intervención de una entidad reguladora.
Y es que tan solo en la licencia de construcción de una superficie de 127.11 metros cuadrados fuera del Anillo Periférico, el Ayuntamiento capitalino cobrará durante este año, 23 mil 246.70 pesos de impuesto.
En comparación, municipio de Soledad de Graciano Sánchez cobra, por la misma superficie de construcción, 9 mil 769.46 pesos. En Villa de Reyes la construcción de 127.11 metros cuadrados tiene un impuesto de 9 mil 948.70 pesos.
Sin embargo, la diferencia más dramática es con el municipio de León, Guanajuato, donde el Ayuntamiento cobra, por la licencia para construir 127.11 metros cuadrados, la cantidad de 1 mil 473.75 pesos, es decir, 21 mil 772.95 pesos menos que el Ayuntamiento de San Luis Potosí.
Construir dentro del Anillo Periférico es casi 50 por ciento más barato, por lo que la licencia de construcción en este 2022 cuesta 11 mil 911.33 pesos.
Entre los estados colindantes con San Luis Potosí, la licencia de construcción para una superficie de 127.11 metros cuadrados tiene un costo de 7 mil 735.71 pesos.
En Aguascalientes, que también es vecino de la entidad potosina, y que forma parte de la Alianza Centro-Bajío-Occidente, la licencia de construcción para una superficie de 127.11 metros cuadrados cuesta 7 mil 987.00 pesos.
Esta marcada diferencia, que lesiona gravemente a los desarrolladores potosinos, es la razón por la que estan buscando una alternativa que no frene la construcción de viviendas y no perjudique al gobierno de la ciudad.
SLP cobra $21,772.95 más que el Ayuntamiento de León, Guanajuato
Soledad de Graciano Sánchez, SLP.- El trabajo coordinado con el Gobierno del Estado y Soledad de Graciano Sánchez se fortalecerá para beneficio de las y los soledenses, así lo dio a conocer la alcaldesa de este municipio, Leonor Cervantes Noyola.
La jefa de gobierno aseguró que rehabilitar la iluminación en el camino que conduce el tráfico al Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga será una de las prioridades de trabajo para este 2022.
“El camino al aeropuerto también se va a iluminar y todo esto en coordinación con el Gobierno del Estado, nosotros como municipio aportaremos lo nuestro, vienen muchas cosas mejores para la localidad, porque la gente así lo espera”, señaló.
La edil afirmó que su gobierno está enfocado en atender las solicitudes ciudadanas en varios temas, incluido el de iluminación, por ello ya comenzaron las acciones encaminadas a iluminar también el tramo de periférico que corresponde al municipio.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (CanacoServytur) en San Luis Potosí, Juan Servando Branca Gutiérrez, se dijo en contra de un nuevo cierre o restricciones a los comercios del estado, pues, señaló, la economía local no podría soportar un nuevo golpe de esta magnitud.
Añadió que, en este sentido, aplaude las políticas sanitarias del estado, que señalan que no se avanzará en más cierres, sin embargo, apuntó que se deben fortalecer las medidas preventivas ante la aparición de la variante ómicron en el estado.
“No se puede dejar de trabajar en el sector productivo, la única manera de mantener la actividad comercial es desde la cultura de la permanencia de las medidas preventivas sanitarias como el uso permanente de cubrebocas, la sana distancia y sobre todo el efectuar compras de manera individual”.
“Yo personalmente creo que ya no debemos de alarmarnos tanto, ya se le ha aprendido a la enfermedad, cómo no contraerla, cómo cuidarse, y sobre todo ya vimos las repercusiones que ha tenido en el tema económico, yo estoy en contra totalmente de que vuelvan a cerrar o a restringir horarios”, así lo dijo el diputado local José Antonio Lorca Valle, al ser cuestionado sobre la necesidad de volver a restringir actividades económicas ante el crecimiento de contagios de Covid-19.
Lorca Valle dijo que está totalmente en contra de otro confinamiento y de restringir actividades económicas; destacó que hay otras enfermedades que generan mayor costo al Estado, que generan más hospitalizaciones, pero no se les da el mismo tratamiento que al COVID-19, una enfermedad que, dijo, ya se sabe cómo atacar y prevenir: “la gente que se contagie debe estar en su casa, y no pasa a mayores, creo que no se debe ser tan alarmistas”.
El director de Desarrollo Económico del municipio de San Luis Potosí, Jaime Chalita Zarur, dijo que ante el aumento en el número de contagios por covid-19, que representa una amenaza para
los comercios potosinos, es importante proteger a los pequeños y medianos empresarios mediante la incentivación del consumo, para que no se vean afectadas sus finanzas.
Chalita Zarur afirmó que las acciones que tiene programadas el Ayuntamiento de San Luis Potosí durante este año están encaminadas a fortalecer los negocios, lo que cobra mayor relevancia en una
época financieramente complicada.
“El alcalde Enrique Galindo Ceballos busca que ningún negocio resulte afectado con la pandemia, que se mantenga un crecimiento en la economía de la Capital y, para ello, se pondrán en marcha las acciones que sean necesarias para que la población consuma los productos”, indicó el director de Desarrollo Económico del Gobierno de la capital.
Capital busca apoyar a comercios locales ante repunte de covid
Nuevo confinamiento sería mortal para economía potosinaJaime Chalita Zarur Director de Desarrollo Económico del municipio de San Luis Potosí STAFF / PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
San Luis Potosí vuelve a romper el techo de los mil casos diarios de COVID-19, al detectar para este sábado 1,177 contagios, para llegar a los 109,655 casos acumulados, además de 3 defunciones más para llegar a las 6,997 desde el inicio de la pandemia.
Los contagios corresponden a 691 mujeres y 486 hombres, en un rango de edades de 5 meses a 97 años. 700 de los casos se identificaron en la zona metropolitana.
Las defunciones se mantienen en niveles bajos, y para este día se reportan 3, todas correspondientes a hombres, con edades que van de los 37 a los 66 años. Todos tenían factores de riesgo como edad, hipertensión, diabetes y problemas renales.
Los Servicios de Salud advierten una vez más sobre el cuidado que deben asumir las y los potosinos ante el aumento de contagios de COVID-19 que se ven reflejados en los últimos días en las estadísticas del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, puntualizando que el número de casos detectados aumentará porque también se aumentó considerablemente el número de pruebas gratuitas que el gobierno estatal implementa del 7 al 16 de enero.
Los resultados positivos que comiencen a registrarse en esta campaña se darán a conocer en breve, ya que se aplican a población abierta y se administrarán en una plataforma paralela al reporte COVID-19.
1,177
A fin de cuidar la salud de las y los soledenses, la alcaldesa, Leonor Noyola ha instruido a los integrantes de su gabinete dar atención a todas y cada una de las indicaciones que emita la Secretaría de Salud en el Estado encaminadas a cortar la cadena de contagios de COVID-19, así lo dio a conocer la Secretaría General del Ayuntamiento, Yoloxóchitl Díaz López.
La Secretaría señaló que el Gobierno Municipal se encuentra atento a las notificaciones oficiales que emita la autoridad estatal a fin de velar por el cuidado de la salud de los habitantes del municipio.
Personas en prisión recibirán refuerzo de vacuna COVID
En acato a una instrucción girada por el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, para que se garantice la protección a la salud de las personas que se encuentran privadas de la libertad (PPL), se confirma que en breve será aplicada la dosis de refuerzo contra el Covid-19.
No abrirán más fosas COVID en Milpillas
A pesar del incremento en los últimos días del número de contagios por COVID-19, no se ha visto un aumento en la solicitud de servicios funerarios en el cementerio municipal de Milpillas, por lo que no se tiene prevista la apertura de más espacios para decesos a causa de esa
enfermedad, reveló el director de Servicios Municipales del Gobierno de la capital, Christian Azuara Azuara.
En el tema de las fosas especiales para muertes por covid-19, el funcionario informó que en el panteón de Milpillas se contaba con 28 espacios y se han ocupado solamente cuatro, por lo que hasta el momento no se considera necesario abrir más.
La SSPE será la instancia encargada de coordinar estas labores con el Gobierno Federal, para que en primer término, en el centro penitenciario estatal de La Pila, se aplique la dosis de refuerzo a las PPL, así como a todo el personal administrativo de dicho centro, pero, además, este beneficio alcanzará al resto de los centros penitenciarios del estado.
Derivado del alto nivel de contagio de la nueva variante Omicrón, la Junta Académica del Instituto Potosino de investigación Científica y Tecnológica (IPICYT) determinó la necesidad de realizar un ensayo de pruebas PCR en saliva, de manera grupal, a todo aquel integrante de la comunidad interesado en ingresar al instituto. Esto como medida para establecer un entorno laboral seguro, señaló el director general del instituto, Dr. Luis Antonio Salazar Olivo.
Precisó que “el costo de esta primera ronda de pruebas será cubierto por el instituto y por lo tanto gratuito para todo el personal que esté ingresando regularmente al IPICYT”.
Escuelas y guarderías
Restaurantes, cafeterías y servicios de alimentos
Supermercados, Mercados, Abarrotes, Tiendas de conveniencia y ultramarinos
Plazas comerciales y comercios en general
Centros Religiosos
Parajes, Balnearios, Operadoras y paseos
Peluquerías, estéticas, barberías, spa y centros de masaje
Canchas deportivas
Eventos de concentración masiva
Salones, Jardines de fiestas y otros eventos (mercaditos, cursos, etc.)
Cines, teatros y museos
Funerarias
Hoteles y Servicios de Hospedaje
Parques
Club deportivo, Gimnasios y Albercas
Deportes profesionales en espacios abiertos
Centros nocturnos
Cubrebocas obligatorio en todo momento. Evitar aglomeraciones en interior y exterior, aplicación de protocolos, limpieza y desinfección, mantener ventilación en espacios cerrados. Contar con equipo para detección de CO2. Fomentar el pago vía electrónica. Promover el servicio a domicilio. Fomentar la vacuna. Promover las reservaciones y actividades en espacios abiertos.
Clases presenciales suspendidas en todos los niveles escolares, las cuales se llevarán a cabo a distancia (virtual)
Aforo 60%. Máximo 6 personas por mesa. Horario según licencia de funcionamiento. Aplicación de protocolos. Preferenciar espacios abiertos. En espacios cerrados ventilación constante.
Aforo 60%. Una persona por familia. Horario según licencia de funcionamiento. Aplicación de protocolos. Cancelación del 30% de los espacios de estacionamiento. Evitar aglomeraciones en áreas comunes.
Aforo 60%. Horario según licencia de funcionamiento. En espacios cerrados ventilación constante. Aplicación de protocolos. Evitar aglomeraciones en interior, exterior y áreas comunes.
Aforo 60%. Evitar aglomeraciones en interior, exterior. Aplicación de protocolos.
De lunes a domingo con cierre a las 18:00 horas. Aforo al 60%. Evitar aglomeraciones en exterior e interior. Aplicar protocolos.
De lunes a domingo con cierre a las 20:00 horas. Aforo al 75%. Evitar aglomeraciones en exterior e interior. Aplicar protocolos. Una persona por familia.
Aforo 30%. Horario según licencia de funcionamiento. Aplicación de protocolos. Evitar aglomeraciones. Sin consumo de alimentos. Uso obligatorio de cubrebocas en todo momento.
Aforo 30%. Duración del evento máximo 5 horas. Aplicación de protocolos. Evitar aglomeraciones. Contar con dictamen sanitario. Uso de cubrebocas.
Aforo 50%. Máximo 300 personas. Mesa máximo de 6 personas. Duración del evento máximo 5 horas. Aplicación de protocolos. Evitar aglomeraciones en interior y exterior. De preferencia en espacios abiertos. En espacios cerrados ventilación constante
Aforo 60%. Horario según licencia de funcionamiento. Evitar aglomeraciones. Uso obligatorio de cubrebocas. Aplicación de protocolos
Aforo 50%. Servicio de cafetería restringido. Aplicación de protocolos. Sin velación en casa. Ventilación constante. Evitar aglomeraciones.
Aforo 65%. Espacios cerrados con ventilación constante. Evitar aglomeraciones. Aplicación de protocolos. En caso de otros eventos cumplir con las medidas correspondientes.
Aforo 60%. Evitar aglomeraciones. Aplicación de protocolos. Solo actividad física individual.
Aforo 60%. Horario según licencia de funcionamiento. Asegurar sana distancia de 2 metros. Cubrebocas adicional para cambio después de uso. Aplicación de protocolos. Preferenciar espacios abiertos.
Aforo 60%. Evitar aglomeraciones. Aplicación de protocolos. Uso obligatorio de cubrebocas en todo momento.
Aforo 50%. Evitar aglomeraciones. Uso obligatorio de cubrebocas. Duración máximo 5 horas. Aplicación de protocolos.
La explosiva dispersión de contagios de COVID-19 en esta cuarta ola pandémica ha sembrado un rastro de temor entre los potosinos que se encuentran desconcertados porque los síntomas de la enfermedad son diferentes a los que aprendimos a conocer durante los anteriores dos años.
Sin embargo hay que reconocer dos cosas, una es que en esta ola los casos graves son menos frecuentes; y dos que los síntomas se parecen cada vez más a una gripe muy fuerte.
Esto podría significar que el virus y el ser humano están adaptándose, lo que convertirá la pandemia en endemia, con características catarrales que no provocarán más crisis como las que hemos estado viviendo.
Según Francisco Moreno, director de Medicina Interna del Hospital ABC de la Ciudad de México, el hecho de que esta variante sea más noble que las anteriores no significa que sea una amenaza para la salud de la población.
Francisco Moreno consideró que lo ideal es, primero, si tienes síntomas que no vayas a trabajar, trata de mantenerte aislado y de buscar tener una prueba, porque desafortunadamente estamos en la época en la que además de COVID hay otros virus respiratorios; entonces lo ideal es tener la certeza de que sí tienes COVID, porque eso además de ayudar para que en el futuro si tienes algún cuadro gripal o algo, sepas que no es COVID porque ya te dio, lo ideal es hacerse una prueba.
Sin embargo el especialista reconoció que desafortunadamente las pruebas de antígeno han resultado ser menos eficaces con Ómicrón y hay que hacerse una de PCR, que habitualmente es más cara, no está disponible en cualquier lugar y toma más tiempo, pero lo ideal es tener la certeza a través de una prueba.
Para el galeno, lo más importante es no contagiar, no salir al trabajo, “porque sabemos que es una variante que es más noble pero no con todo el mundo, va a haber gente que puede tener una evolución no favorable y eso lo puedes evitar si tú no te pones en contacto con esa personas”.
• Si tienes síntomas no vayas a trabajar.
• Trata de mantenerte aislado.
• Busca realizarte una prueba.
i• Mantén la calma.
• Chécate constantemente la temperatura.
• Monitorea tu oxigenación
• Contacta a un médico.
• No te automediques paracetamol, ibuprofeno, etc.
• Busca asesoría.
El director de Medicina Interna del ABC consideró que lo más importante en caso de tener la sospecha de haber sido contagiado, es mantener la calma, estarse checando la temperatura, midiendo la oxigenación, tener contacto con un médico, pero no autorecetarse paracetamol o ibuprofeno que pueden ser muy buenos para los síntomas pero la automedicación no es recomendable. Para Francisco Moreno, lo ideal es que no te automediques, que busques asesoría, que vayas teniendo un seguimiento porque si estás con fiebre persistente o empieza a bajar el nivel de oxigenación, se podrá tener un plan de qué hacer con esa persona que no está funcionando bien.
La Facultad de Ingeniería de la UASLP conmemoró su 77 aniversario el pasado 5 de enero, pues en el año de 1945 el H. Consejo Directivo Universitario creó la entonces Escuela de Ingeniería, que posteriormente fue elevada al rango de facultad.
El director de la entidad académica, Dr. Emilio Jorge González Galván, detalló que el compromiso en este momento es llevar a cabo un estudio profundo para la actualización
El Archivo Histórico del Estado “Lic. Antonio Rocha” facilitó una copia certificada del Escudo de Armas de San Luis Potosí para ser reproducida en el trabajo académico del profesor de Historia Daviken Studnicki-Gizbert, docente e investigador de la Universidad McGill, de Canadá.
El proyecto se titula “The Three Deaths of Cerro de San Pedro: Cycles of Extractivism in a Small Mexican Mining Town” (Las tres muertes del Cerro de San Pedro: Ciclos del extractivismo en un pequeño pueblo minero mexicano), y será publicado en este mismo año por la editorial de la Universidad de Carolina del Norte, Estado Unidos. Se tiene planeada una versión traducida al español para que sea publicada por un medio de información mexicano o latinoamericano.
La imagen original del Escudo de Armas de San Luis Potosí, del año 1655, es parte de la colección de documentos especiales del Fondo Reservado del Archivo Histórico del Estado.
El Sistema Educativo Estatal Regular realiza de manera permanente desinfecciones en todo el edificio de la Unidad Administrativa.
El director general de la institución, Juan Carlos Torres Cedillo, manifestó que el objetivo es brindar mayor seguridad y mantener la salud de las y los trabajadores que laboran el SEER, e invitó a toda la comunidad educativa a no bajar la guardia, portar siempre el cubrebocas y hacer el lavado de manos frecuente, así como usar gel antibacterial.
“Estamos diseñando un rol de esterilización por las oficinas con supervisión semanal, esta actividad se realiza diariamente, los pasillos se estarán desinfectando tres veces por día, también estamos dotando a las oficinas de gel antibacterial y otros insumos necesarios”, aseguró.
de los planes de estudio de las 15 carreras que ahí se imparten, con miras a que en 2023 sean sometidas a la aprobación del Consejo Directivo Universitario.
También dijo que están a la espera de respuesta de varios posgrados que pretenden lograr su registro ante el padrón del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Conacyt y, con esto mismo, seguir manteniendo y celebrando los 77 años como la mejor opción para el estudio de la Ingeniería en la entidad potosina.
La política pública de inclusión social es prioritaria dentro de los programas que implementa el Sistema Estatal DIF, por lo que en los primeros 100 días de acciones se plasmaron los principios de concientización y sensibilización para ello.
Así lo destacó Ruth González Silva, presidenta honoraria de dicha institución, quien agregó que la inclusión de la discapacidad es esencial en el respeto de los derechos humanos de las y los potosinos, además de que es un objetivo en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027.
Al respecto, la presidenta de la institución resaltó la entrega de diversos apoyos funcionales para personas con discapacidad en toda la entidad, que consistieron en la donación de 101 sillas de ruedas para personas adultas, una silla de ruedas infantil, un par de muletas, 4 bastones de un punto, 3 bastones de guía y 45 prótesis integrales.
DIF Estatal impulsa políticas de inclusión social Escudo de Armas de SLP llega aSTAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
La Ley de Ingresos del Municipio de San Luis Potosí incluye, para este 2022, una diversidad de multas en diferentes conceptos, y aunque hay algunas que muestran ligero incremento, debido a la actualización del valor de la Unidad de Medida de Actualización (UMA), que para este 2022 es de 96.22 pesos, en su mayoría son multas con valores similares a la del 2021.
En la Ley de Ingresos para este año no se incluyen multas por desacatamiento de medidas sanitarias, que el año pasado sí contemplaba multas de hasta 4 UMA’s a quien no utilizara cubrebocas.
En 2021 no se especificaron violaciones en concreto, pero las sanciones eran de entre 10 y 500 UMA’s según sea el caso; para este 2022 las multas son similares aunque no hay sanciones de 500 UMA’s.
• Originar riñas dentro del cementerio, 20 UMA’s (mil 924.40 pesos)
Faltas de respeto al personal de departamento de cementerios, 20 UMA’s
• Realizar actos contra la moral, 50 UMA’s (4 mil 811 pesos)
• Encontrarse en el cementerio en estado de embriaguez o bajo efectos de alguna droga o enervante, 50 UMA’s
• Sustraer sin autorización bienes del ayuntamiento o de particulares, 70 UMA’s (6 mil 735.40 pesos)
En 2021 se señalaron multas de entre 10 y 100 UMA’s. Para este año no hay aumento, solo actualización del valor de la UMA.
• Maltratar o molestar a los animales domésticos o silvestres, 50 UMA’s Alimentar a los animales con comida no propia para su especie, 20 UMA’s
• Hacer caso omiso de la señalética que establece las áreas verdes, 20 UMA’s
• Sustraer agua o bañarse en las fuentes de las áreas verdes municipales, 20 UMA’s Tirar basura fuera de los depósitos que para tal propósito se instalen, 20 UMA’s
• Arrojar basura, escombro o desperdicios en áreas verdes municipales, 30 UMA’s (2 mil 886.60 pesos)
Multas por violación al estacionamiento en la vía pública
Este apartado tampoco presenta cambios y solo subirá la multa por la actualización del valor de la UMA.
• En indemnización por daños de inmovilizador (la araña del parquímetro) de acuerdo con lo siguiente daño:
• Tipo A, funciona pero necesita reparación, 6 UMA’s (577.32 pesos)
• Tipo B, funciona pero su reparación requiere de la compra de alguna refacción, 12 UMA’s (mil 154.64 pesos)
Estás multas no estaban en la Ley de Ingresos 2021, solo se específica para la Ley de este 2022.
• Tirar basura en la vía pública, 10 UMA’s, 20 UMA’s en caso de reincidencia (962.20 a mil 924.4 pesos)
• Emisión de ruidos, 10 UMA’s para particulares, 20 en caso de reincidencia
• Tirar basura en vía pública, 10 UMA’s para particulares y 30 en caso de reincidencia
Multas por incumplimiento a la ley de protección a los animales
• Ocasionar la muerte intencional de cualquier animal por cualquier medio, causándole sufrimiento, 120 UMA’s (11 mil 546.40 pesos)
• Mutilar a un animal sin las medidas indoloras necesarias, por negligencia o crueldad, 100 UMA’s (9 mil 622 pesos)
• Privar de aire, luz, alimento, bebida, espacio adecuado y suficiente, sea el animal de que se trate, 60 UMA’s (5 mil 773.20 pesos)
• Colocar sobre la piel productos o implementos nocivos, ya sea para razones estéticas o de cualquier índole, incluyendo el tatuaje de identificación y reconocimiento de raza, 50 UMA’s (4 mil 811 pesos)
• Abandono de cualquier animal, 70 UMA’s (6 mil 735.40 pesos).
Para ese año ya no se multará por no usar el cubrebocas
La Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (SEDARH) del Gobierno del Estado de San Luis Potosí prepara el funcionamiento de su nueva sede en el municipio de Rioverde, con lo que se incentivará la producción agropecuaria en la zona Media, sin quitar la atención en el resto de las regiones de San Luis Potosí. El titular de la dependencia, José Alfredo Pérez Ortiz, informó que se avanza en el proceso de mudanza y equipamiento de las oficinas, con la dotación de la infraestructura adecuada en líneas de comunicación y equipo, para la atención a las y los productores del campo.
Adelantó que la nueva sede se ubicará en la calle Insurgentes, cerca de la carretera 70, San Luis Potosí-Ciudad Valles, y que los trabajos de acondicionamiento de los edificios y patios se realizarán en los primeros meses de este 2022, para estar en condiciones de atender y dispersar los programas de inversión proyectados.
El diputado local René Oyarvide Ibarra, presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado, dejó en claro que la actualización de la tarifa del transporte público está en la ley, por lo que él 15 de enero entrará en vigor una nueva tarifa, aunque dijo que, antes de ello, se tendrá una reunión con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para ver que el alza vaya
de la mano con la mejor del servicio. Oyarvide Ibarra dijo que lo que es claro es que el bolsillo de las y los potosinos está muy golpeado, y más por la cuesta de enero, por ello es muy importante socializar el tema: “lo vamos a platicar muy a fondo con la SCT, es claro que el artículo 94 señala que es la Secretaría quien autorizará los incrementos a la tarifa, siempre y cuando se hayan cumplido con los principios rectores de la calidad del servicio, y eso lo establece la misma ley”.
Con el objetivo de diseñar un esquema normativo para que el Estado y los municipios puedan coordinar con las instituciones educativas, la elaboración de programas de investigación, preservación, difusión y fortalecimiento de las lenguas originarias, la diputada Liliana Guadalupe Flores Almazán presentó una propuesta que modifica el artículo 36 de la Ley Reglamentaria del artículo 9º de la Constitución Política del Estado, sobre los Derechos y la Cultura Indígena.
Flores Almazán dijo que, hace 10 años, 10.7 por ciento de la población hablaban estas lenguas, porcentaje que ha reducido para encontrarse en un 8.6 por ciento actual.
Explicó que instituciones educativas de renombre, como la UASLP incluyen la investigación sobre lenguas originarias dentro de sus agendas académicas, por lo que su apoyo sería decisivo en las labores de preservación y valoración de estos rasgos culturales.
Fue aprobada la reforma al artículo 20 en su fracción XI, de Ley para la Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones para el Estado de San Luis Potosí, para establecer la disposición de que todo trabajo de investigación que involucre a personas farmacodependientes deberá respetar la dignidad y los derechos de las mismas, incluido su derecho a la privacidad e intimidad.
Con la reforma a la Ley se establece que las personas farmacodependientes gozarán de todos los derechos que establecen las leyes federales y estatales.
Entre ellos, que se solicite su autorización por escrito, de un familiar o representante legal en caso de incapacidad legal de aquél, para que el tratamiento que se le aplique pueda ser utilizado para un proyecto docente de investigación, para lo cual se le expondrán al paciente o firmante, de manera clara y accesible, los objetivos de la misma.
En el marco de las acciones realizadas por parte de policías estatales adscritos a la Unidad de Prevención y Comités Vecinales, se llevó a cabo la conformación de nuevos comités y el seguimiento de las necesidades de seguridad de los habitantes de fraccionamientos y colonias, además de la detención de un presunto a quien se le aseguró un machete.
En la primera semana del mes de enero, los agentes
estatales continuaron con los patrullajes por los diferentes sectores de la ciudad, en donde visitaron el fraccionamiento
Los Álamos, a fin de prevenir hechos como el robo a casa habitación, en donde los colonos refirieron a las autoridades que han detectado a personas sospechosas en la zona, quienes son los presuntos responsables de cometer estos delitos, por ello se reforzó la vigilancia en el sector.
Además, continuaron con el seguimiento de los comités en las colonias Cactus, La Libertad, Guanos y La Virgen.
otros, correspondiente a dos asuntos con cuatro imputados por transporte de migrantes.
La Vocería de Seguridad dio a conocer que este lunes la Mesa de Reconstrucción de la Paz se llevará a cabo en la delegación de La Pila, con el fin de coordinar esfuerzos con la autoridad municipal e implementar acciones dirigidas a la prevención y seguridad de las y los potosinos que habitan en esa demarcación. Además, informó sobre los hechos que se presentaron durante las últimas horas del viernes 7 de enero en la delegación, cuando personas armadas, desde un vehículo dispararon en contra de tres hombres que se encontraban afuera de un domicilio en la calle Durango.
La Fiscalía General del Estado comenzó con las investigaciones correspondientes para dar con el paradero de los responsables del ataque y proceder a su detención.
Las víctimas recibieron oportuna atención médica y hasta el momento su estado de salud se reporta como estable.
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su delegación estatal en San Luis Potosí, informó que, del primero de enero al 31 diciembre de 2021, se obtuvieron 66 sentencias condenatorias en procedimiento abreviado para 88 individuos.
Asimismo, se logró la vinculación a proceso en 85 asuntos con 107 imputados, por la probable comisión de delitos contra la salud, armas de fuego, transporte de migrantes, entre
Se ejecutaron 12 cateos, con el auxilio de la Policía Federal Ministerial (PFM) y peritos, por la probable comisión de delitos relacionados con armas de fuego, contra la salud e hidrocarburos.
En aplicación a los Medios Alternativos de Solución de Conflictos, se obtuvieron un total de 57 acuerdos reparatorios, equivalentes a un total en reparación del daño a víctimas de tres millones 246 mil 835 pesos 50 centavos.
Este sábado y domingo habrá cierres de circulación en la avenida Parque Chapultepec, desde las 9:00 hasta las 18:00 horas, debido a trabajos de rehabilitación, informó el Gobierno de la capital potosina.
El cierre se presentará en el carril de alta velocidad de la vía con dirección a Salvador Nava, entre Cartaya y Anillo Periférico, mientras que se mantendrá una circulación parcial en el otro carril.
Los trabajos que se realizarán contemplan la construcción de dentellones de concreto y la limpieza de rejillas pluviales, obras que se espera terminar en tiempo para reanudar la circulación para el próximo lunes.
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) se prepara para celebrar su primer centenario de autonomía, que se cumplirá el 10 de enero de 2023, es decir dentro de exactamente un año.
Por este motivo la máxima casa de estudios potosina tiene un amplio programa de actividades para los próximos 12 meses que empiezan este mes con la presentación de un Honoris Causa para el doctor Enrique Luis Graue Wiechers, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Alejandro Zermeño Guerra, rector de la UASLP, informó sobre el amplio programa de actividades que se tiene preparado y que culminará el p10 de enero de 2023 con un magno evento.
En un mensaje dirigido a la sociedad potosina con motivo del inicio de año, Zermeño Guerra dijo que la autonomía es un bien que las instituciones públicas tienen, “en donde nos hacen responsables de nuestra gestión académica fundamentalmente, y esto es importante”.
Advirtió que “conservar y preservar la autonomía es algo por lo que tenemos todos los universitarios que luchar por mantener, (por eso) estoy seguro de que en el transcurso del año vamos a preparar el centenario, habrá grandes eventos en donde se involucrará a la sociedad potosina y se les agradecerá todo lo que han hecho por esta gran institución”.
Alejandro Zermeño consideró que “nosotros estamos terminando este primer siglo de universidad autónoma con una gran fortaleza, pero eso es debido a las personas que estuvieron desde el inicio de esta institución, forjándola y formándola, formando cuadros, formando profesionistas independientes,
críticos, que han servido mucho a la sociedad”.
Sin embargo señaló que “ahora nuestro compromiso es dejar muchas bases sólidas para que el segundo siglo de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí sea igual o más importante, y más fuerte que este primer siglo de la institución”.
El rector de la Autónoma potosina señaló que “les agradezco a todos su tiempo, les agradezco el empeño y el apoyo que han dado a la universidad y les seguiré muy agradecido porque siempre recuerden que la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es un bien del estado, es una gran institución del estado y hay que apoyarla siempre”.
Escanea el QR para ver el contenido multimedia
Será un año lleno de actividades para celebrar este gran logro de la AutónomaAlejandro Zermeño Guerra, Rector de la UASLP
En aquel tiempo, el pueblo estaba expectante, y todos se preguntaban en su interior sobre Juan si no sería el Mesías, Juan les respondió dirigiéndose a todos: «Yo os bautizo con agua; pero viene el que es más fuerte que yo, a quien no merezco desatarle la correa de sus sandalias. Él os bautizará con Espíritu Santo y fuego». Y sucedió que, cuando todo el pueblo era bautizado, también Jesús fue bautizado; y, mientras oraba, se abrieron los cielos, bajó el Espíritu Santo sobre él con apariencia corporal semejante a una paloma y vino una voz del cielo: «Tú eres mi Hijo, el amado; en ti me complazco».
El saber que somos hijos, nos hace sentir que somos alguien. Y que grande, es el gozo de escuchar, que alguien te diga: “Tu eres mi hijo”. Porque al saber que somos hijos, tomamos conciencia, de que no estamos solos; ya que hay alguien, a quien le importa que nos vaya bien.
Y esa, es la garantía, de que siempre, contaremos con una mirada que nos proteja; porque Dios, está con nosotros, para ayudarnos a hacerle frente a la existencia.
Cuando nos embarga la angustia, y no sabemos ya, qué hacer, es maravilloso escuchar, que alguien nos diga: No te preocupes, pase lo que pase, “tú eres mi hijo”.
Hoy, nos dice el Evangelio, que cuando el Señor fue bautizado, “… llegó una voz que decía: Tú eres mi Hijo, el predilecto; en ti me complazco”. (Lc.3). Estas palabras, son una maravillosa manifestación de amor.
Porque si Dios me dice: que soy su hijo, me hace sentir que le
pertenezco, y que Él, siempre estará conmigo. Escuchar que somos hijos, nos hace saber, que alguien está dispuesto a dar su vida por nosotros.
Y él día que fuimos bautizados, Dios nos hizo sentir, lo mucho que valemos.
Cuando Dios dijo: “Tu eres mi hijo”, nos hizo renacer, y nos devolvió las ganas de vivir.
Y a partir de entonces, el futuro dejo de ser preocupación, y se convirtió en una aventura; algo, que no tendremos que experimentar ya solos, porque Dios va a estar siempre con nosotros.
Por tanto, no olvidemos lo que dice el Salmo: “Aunque pase por valle tenebroso, ningún mal temeré, porque tú vas conmigo; tu vara y tú cayado, me dan seguridad”. (Salm.22).
Pbro. Lic. Salvador Glez. Vásquez.
Domingo 9 de enero de 2022
CADA GENERACIÓN QUE SE enfrenta a situaciones, escenarios, conflictos y retos abrumadores, piensa que se está enfrentando a la encrucijada de la historia, según nos enseñó un maestro de vida, pero en cuanto pasan las circunstancias difíciles descubre que no eran tan complicadas como las miraba en su momento y vuelve a mirar las cosas con naturalidad.
AÑO 7 - NÚMERO 2186
Director General
Francisco Javier Rosales
Subdirectora Editorial
Ana Luisa Martín
Jefe de Información
Norma Cárdenas Cruz
Página Web y Redes
Melissa Trejo Contreras
Sociales
Ana Fonte Córdova
Responsable de Sección y Editores
Jesús Navarrete Lezama
Jessica Pérez Álvarez
Carlos Armando López
Sonia Loredo Pachuca
Emmanuel Ramírez
Luisa Monsiváis
Diseño y Arte
Arturo Carmona
Enrique Santiago Gachuzo
Fabián Morán
Redacción y Estilo
María González Moctezuma
Multimedia
Adrián Tovar
Coordinadores de Ventas
Christian Navarro Becerril
Sistemas
Omar Rodríguez Rojas
Radio
Colaboradores
Miguel Ángel Guerrero
Leopoldo Pacheco
Emilia Monreal
Pedro Cervantes Roque
Filiberto Juárez Córdoba
Marco Antonio Hernández
Gregorio Marín Rodríguez
Jorge Armendáriz
Guadalupe González
CRÓNICAS DE UNA ALDEA COVID
ASÍ DEBEMOS MIRAR LA VIDA EN estos momentos, cuando la pandemia de coronavirus, la violencia, los miles de homicidios, la inflación, la carestía, la escasez de alimentos y la incertidumbre nos agobian hasta hacernos desesperar.
NADA ES TAN DESESPERANTE como perder la salud o la vida, entre tanto debemos mantener nuestra fe en Dios y en nosotros mismos, cumplir con el trabajo, el estudio, las obligaciones y las tareas cotidianas. La confianza en el presente alimentará nuestra confianza en el país, en las autoridades y en el futuro y eso nos dará fuerza para incorporar nuestro esfuerzo al de los demás y recuperar los niveles de vida y de progreso anteriores a la pandemia. ¡Adelante!
MIRA PARA ARRIBA, NO PARA ABAJO
DAÑOS POR LA VARIANTE ÓMICRON
SON IMPRESIONANTES LOS DAÑOS causados en muchos países por el avance de la pandemia con la variante Ómicron.
EN UN SOLO DÍA, EL MIÉRCOLES, se registraron un millón cien mil contagios en Estados Unidos, con que suma más de 800 mil fallecidos contando desde el principio de la enfermedad.
Cada generación que se enfrenta a situaciones, escenarios, conflictos y retos abrumadores, piensa que se está enfrentando a la encrucijada de la historia, según nos enseñó un maestro de vida, pero en cuanto pasan las circunstancias difíciles descubre que no eran tan complicadas como las miraba en su momento y vuelve a mirar las cosas con naturalidad.
DIPUTADA EXHORTA AL IMSS A RESOLVER EL DESABASTO DE MEDICAMENTOS
ITALIA REPORTA 170 MIL 844 contagios y 259 fallecidos; Francia 271 mil 558 contagios con 24 decesos.
LA SECRETARÍA DE SALUD DE México reportó el miércoles 20 mil 626 contagios, 130 fallecidos y un total de 289 mil 805 fallecidos desde el principio de la pandemia. El presidente López Obrador admite que la variante Ómicron está provocando un aumento de casos en nuestro país pero señala que el asunto no alcanza condiciones de gravedad.
GALINDO DESPIERTA CONCIENCIAS
Escanea el QR para ver todas las columnas
Plano Informativo - Diario Net SA de CV . Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por:Rotativas y Talleres Gráficos, Adolfo López Mateos No. 44 Col. San Pablo, C.P. 76130
Santiago de Queretaro, QRO. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
RECORTES.- EL GOBERNADOR envió al Congreso del Estado una propuesta de presupuesto para el sistema de Desarrollo Integral de la Familia por 851 millones 900 mil pesos para este año. El DIF absorbió las funciones y el presupuesto de cinco organismos no gubernamentales que operaban por sí mismos con autonomía y presupuesto propios… El Banco de México aumentó a 5.50 por ciento su tasa de referencia para créditos… Asciende a 11 mil millones de pesos el presupuesto del gobierno federal para programas asistenciales en favor de adultos mayores este año. Miles de beneficiarios acuden a las oficinas de la Secretaría de Bienestar en esta capital para actualizar sus datos y se comenta que la atención es eficiente y respetuosa por instrucciones superiores… Por ajustes de la Secretaría de Hacienda en los impuestos a la gasolina, los refrescos y cigarrillos, los precios de esos artículos aumentaron a partir de la semana pasada. Cigarrillos y refrescos no son indispensables, pero la gasolina constituye un artículo de primera necesidad, según comentan automovilistas… El Instituto Nacional Electoral puso en marcha el proceso de revocación de mandato ordenado por la Constitución General de la República, que señala en su parte conducente que el referido órgano electoral está obligado a hacer ajustes en su presupuesto para financiar la realización del programa. Para empezar, el INE conformó un Consejo Estatal que se encargará de organizar y llevar a cabo todo el proceso… Hablando de elecciones, son seis los estados donde se renovarán las gubernaturas y muchos dan por seguro el triunfo de los candidatos de Morena, que actualmente gobierna 17 de los 32 estados de la República Mexicana. El único estado en duda es el de Aguascalientes, que el Partido Acción Nacional lleva muchos años gobernando, inclusive con mujeres… La magistrada Loreta Ortiz Ahlf tomó posesión como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Al recibir la toga y el birrete ella declaró que todavía no se cumple con la paridad de género en la directiva de esa institución… Y hasta la próxima.
Frente al uso cada vez mayor de canales digitales, BBVA México, el banco más grande en el País, mantiene activa una alerta sobre la comisión de fraudes mediante mensajes SMS maliciosos que buscan suplantar la identidad de dicha institución financiera para engañar a los usuarios.
El banco dijo que se detectaron una serie de mensajes SMS maliciosos (smishing) que suplantan la identidad de BBVA.
A través de estos SMS comunican a los destinatarios que se ha producido una incidencia relacionada con sus cuentas, tarjetas u otros productos bancarios, con lo que incitan a “verificar” sus datos a través de un enlace que aparece en el mensaje.
El enlace dirige a un sitio web fraudulento que solicita información confidencial, como el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y número del Instituto Nacional Electoral (INE), pasaporte, tarjetas, clave de acceso, número de celular, entre otros.
Posteriormente, los datos confidenciales son utilizados por los ciberdelincuentes para realizar el segundo ataque.
“A través de una llamada telefónica se hacen pasar por BBVA, contactan a las personas que previamente facilitaron su información y les indican que se detectaron movimientos bancarios fraudulentos.
“Se indica que para recuperar su dinero recibirán un código a través de SMS y, en
caso de que este no llegue, se solicitará al cliente que lo genere y lo proporcione durante la llamada”, detalló.
De este modo, con las claves de acceso obtenidas en la página web fraudulenta y los códigos enviados por SMS, los ciberdelincuentes consiguen todos los datos necesarios para realizar los movimientos fraudulentos en nombre de las víctimas.
BBVA exhortó a los usuarios a no proporcionar información confidencial o financiera en páginas web que lleguen desde correos electrónicos, SMS, chats, WhatsApp o cualquier otra mensajería instantánea.
También llamó a evitar entrar en enlaces, ligas o URL que lleguen vía mensajes o chats, pues podrían ser sitios maliciosos.
“Siempre teclea la dirección oficial de BBVA directo en el navegador de internet, no uses enlaces o buscadores.
“El CVV y tus contraseñas son secretos. Nunca te solicitaremos esta información por ningún medio; asegúrate de proteger tu información y no la proporciones”, señaló el banco.
También se pide a los usuarios desconfiar de los mensajes de alarma o urgencia, pues a través de éstos los ciberdelincuentes tratarán de llamar la atención.
Se aconseja nunca responder a los mensajes sospechosos, y siempre descargar apps oficiales de BBVA únicamente desde las tiendas de Play Store o App Store.
PORCENTAJE RESPECTO A LA FUERZA LABORAL POTENCIAL MILLONES DE PERSONAS
PRECIO DEL LIMÓN
SE DISPARA 46.11% EN
DICIEMBRE
El precio del limón se disparó un 46.11 por ciento en diciembre de 2021 a nivel nacional, convirtiéndose así en el producto de la canasta básica que más aumentó de precio durante el último mes del año, informó el INEGI. Este dato se vuelve aún más amargo al considerar que el limón es el producto que más se encareció durante 2021. De diciembre de 2020 a diciembre de 2021 el valor del limón creció 90.12 por ciento.
Las criptomonedas han registrado semanas negras con caídas que han dejado al bitcoin en mínimos desde septiembre, rondando los 42 mil dólares, debido a una mayor aversión al riesgo ante la perspectiva de incremento de la Reserva Federal tras las disrupciones en las redes de Kazajistán en medio de protestas contra el gobierno. El bitcoin ha dejado el 40 por ciento de su valor sin que haya explicaciones o causas evidentes desde su récord de 69 mil dólares en noviembre y registrando en la última semana una caída del 13 por ciento. Mientras que otras de las criptomonedas siguen la misma senda: ethereum se desploma el 15 por ciento; cardano, el 11 por ciento; y las memecoin, como dogecoin o shiba inu, superan el 10 por ciento de retroceso.
El grupo bancario Citigroup, uno de los mayores de Estados Unidos, va a despedir este mes a los empleados que no se vacunen contra la covid-19, según un documento al que tuvieron acceso varios medios estadounidenses.
El banco ha dado a su plantilla hasta el 14 de enero para vacunarse o solicitar una exención por motivos religiosos, médicos o legales. Quienes no lo hagan serán suspendidos sin sueldo el día 15 y oficialmente despedidos al final del mes, según el documento distribuido entre los trabajadores.
nacionales@planoinformativo.com
AGENCIA
Cada día, 12 niñas, niños o adolescentes fueron reportados como desaparecidos o no localizados durante 2021, informó la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).
Al presentar el “Balance Anual 2021: Discriminación y violencia contra la niñez durante la sindemia”, Tania Ramírez, directora de la organización, explicó que aunque la mayoría de los casos reportados son localizados, 20 de cada 100 continúan desaparecidos.
“Niñas, niños, adolescentes desaparecidos que le faltan no nada más a sus familias, nos faltan a todo el País”, dijo.
Pero no tan sólo la desaparición impactó a la infancia en México, Ramírez advirtió también fue víctima de homicidios, reclutamiento del crimen organizado y múltiples violencias.
“No paramos de ver, mes a mes, historias y de conocer más datos en torno a estas graves problemáticas”, dijo la directora de Redim, que aglutina a más de 70 organizaciones de la sociedad civil a nivel nacional.
“Uno de nuestros estudios en este año nos reveló que la población de 0 a 17 años en riesgo de reclutamiento o utilización por parte de grupos delictivos ascendía a entre 145 y 200 mil niñas, niños y adolescentes”.
Además, refirió, la violencia armada dejó un saldo de 728 homicidios con arma de fuego en menores de edad.
AGENCIA
AGENCIA
Por el caso Agronitrogenados, la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó a un juez federal condenar a Emilio Lozoya a 15 años de prisión por el delito de lavado de dinero.
En su escrito de acusación presentado al juez de control, Artemio Zúñiga Mendoza, del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, la dependencia también pidió imponer el pago de hasta 5 mil días multa, informaron fuentes del Poder Judicial de la Federación.
La FGR también pidió al juzgador ordenar el decomiso de la casa del ex director de Pemex, localizada en el número 11 del Conjunto
Residencial La Retama, en Lomas de Bezares, en la Ciudad de México, la cual está asegurada desde el 28 de mayo de 2019.
Por separado, a fines del año pasado la Fiscalía también presentó una demanda de extinción de dominio contra este inmueble, lo que significa que ahora busca por dos vías legales la apropiación de esta residencia.
Adicionalmente, la FGR solicitó en su acusación imponer a Lozoya el pago de una reparación del daño por 3 millones 400 mil dólares, equivalentes a 70 millones 652 mil pesos, monto del soborno que supuestamente recibió en el caso Agronitrogenados.
El reporte ‘MX: La Guerra en Números’, de T-ResearchMX, detalla que, de acuerdo con el registro de homicidios dolosos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, del 1 de diciembre de 2018 al 8 de enero de 2022, tiempo que lleva la actual Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, las fiscalías estatales y federales han registrado 109 mil 769 asesinatos en México.
Se observa, que a lo largo de los 38 meses del sexenio de López Obrador, se mantiene una tendencia al alza en el registro de asesinatos.
El mes con el mayor registro de homicidios dolosos fue octubre de 2020, con 3 mil 328; en cambio, el mes con menor registro de homicidios dolosos fue noviembre de 2021 con 2 mil 593 eventos, frente a febrero de 2021, considerado por las propias autoridades como el mes con menos asesinatos.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) destacó que en lo que va del sexenio del presidente López Obrador, se registró una disminución de 0.4 por ciento en los homicidios dolosos.
De enero a noviembre de 2021, la disminución fue de 3.8 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior.
Haciendo la comparativa de las muertes en el mismo periodo en otros sexenios, el actual Gobierno encabeza el registro de dicho delito con 109 mil 769 incidentes, superior al de la Administración pasada, con Enrique Peña Nieto, que registró 65 mil 834.
En el mismo periodo de gobierno del expresidente Felipe Calderón se registraron 43 mil 525 homicidios dolosos, y, en el gobierno del expresidente Vicente Fox, se registraron 31 mil 427.
Este sábado, Nuevo León superó nuevamente la cifra diaria de casos confirmados de Covid-19, al registrarse 3 mil 846 en las pasadas 24 horas, según las cifras oficiales de la Secretaría de Salud del estado.
De acuerdo al reporte de la enfermedad diario que publica la autoridad, este sería el número más alto de contagios desde que inició la pandemia en el estado; previamente la cifra más alta era de 2 mil 500, misma que se registró apenas esta semana. Anteriormente, el pico más alto fue alcanzado durante la tercera ola de la enfermedad el pasado año, pero rondaba los 2 mil 100 casos diarios.
En cuanto a las hospitalizaciones, la tendencia se mantiene estable desde finales del año pasado, ya que este sábado se registraron 299 personas internadas en hospitales por complicaciones de esta enfermedad, número similar al que se tenía el viernes. De estas, 43 personas se encuentran conectadas a un ventilador mecánico.
Cabe señalar que la ocupación hospitalaria se mantiene en 13 por ciento, similar a lo registrado desde hace semanas.
Situación similar es la que se tiene en el caso de los fallecimientos, ya que la autoridad sanitaria neolonés reportó 5 muertes este día por complicaciones del
virus; desde hace semanas, la cifra se mantiene de tan sólo un dígito.
Cabe señalar que este incremento en casos se mantiene en el estado desde finales del año pasado, cuando se reportaron casos de la variante Ómicron, que según la autoridad estaría impulsando el alza en contagios entre los ciudadanos de Nuevo León y que representaría aproximadamente el 50 por ciento de los casos en la entidad, siendo el otro 50 por ciento casos de la variante Delta.
Salud (SSa) en un comunicado.
Ruy López Ridaura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) de la SSa, detalló que estas vacunas se suministrarán en todo el país “al personal que trabaja en todas las escuelas, tanto públicas como privadas, de todos los niveles de educación”.
300,303 4’113,789
30,671 CASOS DEL DÍA
4’113,789
México recibió este sábado de Estados Unidos un cargamento de 2,77 millones de dosis Moderna contra la covid-19 donadas por el Gobierno estadounidense, las cuales serán destinadas a inocular al personal educativo, en medio de una sustancial alza de contagios debido a la variante ómicron.
“A las 7.13 horas (13.03 GMT) de este sábado, el Gobierno de México recibió 2.772.000 vacunas envasadas contra covid-19 del laboratorio Moderna, donadas por esta compañía biotecnológica estadounidense, que serán destinadas a inocular al personal del sector educativo”, señaló la Secretaría de
AGENCIA
Ante el aplazamiento de clases presenciales por el aumento de casos de la variante Ómicron en al menos 14 estados del País, especialistas llamaron a proteger a la comunidad escolar contra contagios, pero también ante el rezago escolar que en dos años de pandemia está haciendo crisis.
Tania Ramírez, directora ejecutiva de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) refirió que durante la apertura de planteles, estudiantes han mostrado compromiso por mantener las medidas preventivas, responsabilidad que atribuyó al deseo de mantener las aulas abiertas.
Señaló que con base en diversas encuestas, cerca de 7 de cada 10 alumnos desean el retorno a las escuelas, por lo que exigió al Gobierno priorizar su derecho a la educación para evitar el atraso escolar y emociones negativas por el confinamiento.
Reprochó que México abrió primero los centros comerciales, los bares, los cines, los casinos y los planteles educativos.
“Los repuntes son mucho más atribuibles a las vacaciones masivas, o a la relajación de otro tipo de
30,671
300,303
Recordó que entre abril y mayo de 2021 fueron inmunizadas poco más de 2,77 millones de personas del sector educativo.
En su intervención, el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, destacó que la donación de biológicos por parte de Moderna “refleja los vínculos de amistad y cooperación entre las sociedades mexicana y estadounidense”.
Y recalcó que esto suma esfuerzos para cooperar con la sociedad, el Gobierno y las empresas de Estados Unidos para beneficio de los ciudadanos en ambos lados de la frontera.
medidas. Que esta pandemia no pase por su minoría de edad como una excusa para mantenerles lejos de las aulas”, insistió.
El 3 de enero fue la fecha marcada por la SEP para la reactivación de clases presenciales en el país, pero 14 entidades las aplazaron como medida preventiva, una mantiene un modelo híbrido, y otras 17 las continúan.
Emiliano Sánchez, miembro del Consejo Directivo de la Redim, indicó que existe preocupación por retrocesos en el retorno a las aulas.
Informó que en la entidad, en diciembre de 2021, la asistencia a escuelas fue de cerca del 92 por ciento y no hubo un repunte de gravedad.
Propuso que el Estado escuche a las comunidades, y les dote de las herramientas necesarias para que diseñen un plan de retorno para un regreso a clases seguro y evitar decisiones unilaterales.
Francisco Oliva Sánchez, profesor de la División de Ciencias Biológicas y de la Salud de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) indicó que cada entidad tiene características y niveles de contagio diferentes, pero a nivel nacional existe un incremento de nuevos casos, por lo que llamó a reforzar medidas.
AGENCIA
La fiesta que un grupo de canadienses armó en un vuelo de Montreal a Cancún se convirtió en una pesadilla.
No solo varias aerolíneas rechazaron volarlos de regreso a su país -lo que provocó que se quedaran varados en México- sino que algunos están enfermos de Covid-19 y al menos dos de ellos fueron despedidos de sus trabajos.
Además, dijo ayer el Ministro federal de Salud canadiense, Jean-Yves Duclos, podrían enfrentar un “posible proceso penal” por infringir las reglas sanitarias.
Los pasajeros, muchos de ellos influencers y estrellas de reality show, fueron reconocidos por videos de la fiesta en el avión, en los que se les veía sin mascarilla, bailando y compartiendo una botella de vodka, así como por videos que tomaron durante su estancia en el destino turístico.
De acuerdo con el diario canadiense Le Journal, Frédérique Dumas-Joyal perdió su trabajo.
Un video muestra a Dumas-Joyal en un bar de Tulum con una tanga roja en la cara como si fuera una mascarilla.
Los despiden y les abren expediente por ‘fiesta Covid’
México recibe 2,77 millones de dosis de vacuna
AGENCIAS
En la semana del 1 al 7 de enero se registraron en promedio en el mundo más de 2 millones de casos de covid-19 diarios.
De acuerdo con un recuento, en los últimos siete días se registraron un promedio de 2 millones 106 mil 118 casos diarios. El umbral del millón de casos diarios se superó en la semana del 23 al 29 de diciembre de 2021.
El número de nuevos casos diarios aumentó 270% desde el descubrimiento de la variante ómicron en Botsuana y Sudáfrica, a finales de noviembre 2021.
La gran mayoría de los nuevos casos se detectan en Europa (7 millones 211 mil 290 casos en siete días, +47% en comparación con la semana anterior) y en Estados Unidos/ Canadá (4 millones 808 mil 98 casos, +76%). Estas dos regiones representan respectivamente 49% y 33% de los casos contabilizados en el mundo en
La variante del coronavirus ómicron golpea con fuerza en Estados Unidos, el país con más casos acumulados de covid-19 de todo el mundo y donde se producen más de 900.000 nuevas infecciones y 2.000 muertes al día.
días, +224%), en América Latina/ Caribe (un millón 126 mil 862 casos, +148%), en Medio Oriente (209 mil 21 casos en siete días, +116%) y en Asia (714 mil 17 casos, +145%). Sólo África registra actualmente cifras equilibradas (304 mil 224 casos en siete días).
En los últimos siete días se registró un promedio de 6 mil 237 muertes diarias en el mundo, la tasa más baja desde finales de octubre de 2020, es decir, hace casi 15 meses. Recientemente se registraron hasta 8 mil 49 muertes diarias entre el 29 de noviembre y el 5 de diciembre, justo después del descubrimiento de la variante ómicron.
Según los datos más recientes de la Universidad Johns Hopkins, en la jornada del viernes se registraron en el país 900.832 nuevas infecciones de covid-19 y 2.615 muertes, después de que el lunes pasado se superaran por primera vez desde el inicio de la pandemia el millón de infectados diarios.
En concreto, ese día se reportaron 1.082.549 nuevos casos, aunque la cifra puede estar distorsionada debido al retraso en la entrega de datos debido al fin de semana y la fiesta de fin de año.
Las autoridades sanitarias estadounidenses han insistido en la importancia de la vacunación y han urgido a los ciudadanos a recibir la dosis de refuerzo de los sueros disponibles.
5.484.071
304.855.143
AGENCIA
2,175,829
FUENTE:Coronavirus
Francia superó el sábado nuevamente el listón de los 300.000 nuevos infectados de covid, sin alcanzar el récord de 332.252 del miércoles, en una jornada en que siguieron aumentando el número de hospitalizados.
La agencia de salud pública comunicó 303.669 contagios, algo por debajo de los 328.214 del viernes, pero en un nivel muy elevado como viene ocurriendo desde hace días y en particular desde comienzos de año.
En cuanto a los hospitalizados, aumentaron hasta 21.721, frente a los 21.605 del viernes. En las unidades de cuidados intensivos había 3.821 pacientes, seis más que el jueves.
Pese a la progresión, esas cifras se mantienen muy lejos de los récords absolutos de la pandemia.
En Francia se llegó a mediados de noviembre de 2020 a 33.500 hospitalizados por el coronavirus y a más de 7.100 enfermos en las ucis a comienzos de abril de ese año.
Las autoridades de Chipre han informado de la detección de hasta 25 casos de infección con una versión combinada de las variantes delta y ómicron del coronavirus SARS-CoV-2 que han denominado “deltacron”.
“Actualmente hay coinfecciones de ómicron y delta. Hemos hallado una variante que es una combinación de ambas”, ha explicado el profesor de Biología de la Universidad de Chipre y director del Laboratorio de Biotecnología y Virología Molecular, Leondios Kostrikis.
Kostrikis ha explicado en declaraciones a la cadena Signa TV que la nueva variante tiene la firma genética de la variante ómicron y los genomas de la variante delta.
Han destacado que son más frecuentes en pacientes hospitalizados por COVID-19 que en positivos no hospitalizados.
El 7 de enero se remitieron muestras de los 25 pacientes detectados a la base de datos internacional GISAID del Instituto Pasteur, encargada de publicar la secuenciación oficial de las nuevas variantes de la gripe y el coronavirus.
“Veremos en el futuro si esta variante es más patológica o contagiosa o si se impondrá” a delta y ómicron, ha indicado.
AGENCIAS
Investigadores de la Academia China de las Ciencias sostienen que la variante ómicron podría ser el resultado de la evolución del coronavirus en ratones, donde habría desarrollado una alta cantidad de mutaciones, según concluyen en un estudio que fue publicado en la revista Journal of Genetics and Genomics a finales de diciembre.
Los científicos chinos analizaron 45 mutaciones genéticas adquiridas por la nueva variante desde el momento de su divergencia del linaje B.1.1 y descubrieron que en la secuencia de la proteína de la espícula la selección positiva fue más fuerte
que en cualquier variante del SARSCoV-2 evolucionada en humanos.
Las diferencias observadas a nivel molecular hicieron pensar a los investigadores que el virus había evolucionado en las células de los ratones antes de pasar a los humanos como ómicron.
El hecho de que la variante ómicron se transmita a ratas y a ratones, animales que no eran susceptibles a otras cepas del virus, fue confirmado previamente por investigadores rusos, que observaron que los pequeños animales desarrollaban una enfermedad después de infectarse.
Las personas de entre 60 y 79 años no vacunadas de la covid-19 tienen 20 veces más probabilidades de fallecer que las inmunizadas, según un informe del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) de España.
Según el mismo documento, las personas de ese tramo de edad que no se vacunaron tienen 16 veces más probabilidades de ingresar en un hospital a causa de la enfermedad.
Y las vacunadas, por el contrario, 30 veces menos posibilidades de entrar en una unidad de cuidados intensivos (uci), explicó la ministra.
“Los datos son contundentes”, subrayó la ministra española de Sanidad, Carolina Darias, que valoró el alto grado de vacunación de la población española, entre los más altos del mundo, y animó a seguir así y administrar también la dosis de refuerzo.
Científicos chinos ofrecen su versión sobre el origen de ómicron
No vacunarse puede aumentar 20 veces el riesgo de morir
El 8 de enero de 1935 nació Elvis Aaron Presley en Tupelo, Misisipi, Estados Unidos, dentro de una familia de bajos recursos y sin saber que cambiaría la historia de la música y de la cultura para siempre.
Pese a llegar a ser uno de los artistas más importantes de Estados Unidos, con millones de dólares por ventas de discos y actuaciones en películas, Elvis Presley no tuvo una vida sencilla, pues en la niñez y juventud se vio en la necesidad de trabajar para poder ayudar económicamente a su familia.
A los 13 años, se mudó junto a su familia a Memphis, Tennessee, donde en 1954 comenzó su carrera artística luego de que el dueño de Sun Records, Sam Phillips, viera en él la manera de expandir la música afroamericana.
Acompañado por el guitarrista Scotty Moore y el contrabajista Bill Black, fue uno de los creadores del rockabilly, un estilo de tempo rápido impulsado por un constante ritmo que consiste en una fusión de música country y rhythm and blues.
Sin necesidad ni existencia de las redes sociales, Elvis Presley logró llegar a muchos países. Sus canciones eran cantadas en China, México, España, Francia, Islandia, Argentina obteniendo seguidores por todo el mundo.
La compañía discográfica RCA Records consiguió un contrato para difundir su música. El primer sencillo con esta empresa, ‘Heartbreak Hotel’, lanzado en enero de 1956, se convirtió en un éxito número uno. Meses después, en noviembre de ese mismo año, llevó a cabo su debut cinematográfico con la película Love Me Tender.
En 1958 fue reclutado para el servicio militar y reanudó su carrera artística dos años más tarde, llegando parte de su material a alcanzar mayor éxito comercial desde entonces. En 1973, protagonizó el primer concierto teletransmitido, de ámbito mundial vía satélite, Aloha from Hawaii, visto aproximadamente por 1500 millones de personas.
Fue ese año cuando la carrera de Elvis comenzó a decaer. En sus presentaciones se notaba desorientado, con sobrepeso, olvidaba sus canciones y su conducta pasó a ser un gran problema.
Estas diversas situaciones le hicieron tomar sedantes, analgésicos y estimulantes lo que desencadenó problemas de peso, intestinales, hipertensión, entre otros muchos más. Y fue en 1977 cuando de un infarto al miocardio, Elvis murió, conmocionando al mundo entero y convirtiéndose en una leyenda.
Debido al incremento de casos por la variante ómicron, Pixar informó que su nueva película Red se estrenará directamente en Disney +, al igual que sus dos antecesoras: Soul y Luca.
La película de Pixar pasará por alto un estreno en cines y en su lugar se lanzará exclusivamente en el servicio de transmisión el 11 de marzo. Anteriormente se había programado para llegar a la pantalla grande en esa fecha. Disney Media & Entertainment Distribution hizo Red, de Disney y Pixar, presenta a Mei Lee, con la voz de Rosalie Chiang, como una niña confiada y tonta de 13 años dividida entre seguir siendo la obediente hija de su madre y el caos de la adolescencia. Su madre protectora y autoritaria, Ming, con la voz de Sandra Oh, nunca está lejos de su hija. Y Mei Lee, cada vez que se emociona demasiado, se las arregla para convertirse en un panda rojo gigante.
Después de casi 4 años, Eduardo Yáñez regresa a las telenovelas de la mano de
El gran actor de telenovelas dará vida a Octavio Sánchez en Corazón Guerrero, un personaje que no había sido revelado dentro del cast oficial del melodrama en su anuncio oficial en noviembre, ni en la presentación del calendario Televisa-Univisión 2022, por lo que aún es un misterio el rol que llevará
El actor tuvo su última participación en el melodrama de formato serie Sin Miedo A La Verdad que fue transmitido en el 2018, pero solo participó brevemente como el presidente Emilio Lozada en unos cuantos
AGENCIA
Durante una entrevista para el Herald Sun, el actor señaló que será Batman una vez más. Su participación se dará en la nueva película de The Flash, siendo éste el último que realice para el universo de DC Comics. De acuerdo con sus declaraciones la participación en este filme ha sido de su agrado.
“Nunca había dicho esto, pero tal vez mis escenas favoritas en términos de Batman y la interpretación de Batman que ha hecho, han sido en la película de ‘The Flash’. Espero que mantengan la integridad de lo que hicimos porque pensé que era genial y realmente interesante y diferente, pero no de una manera incongruente con el personaje”, señaló.
Ben Affleck se ha sentido agradecido por interpretar a este personaje, pero al mismo tiempo señaló que le dejó algunos problemas personales. Uno de ellos, el recaer de forma severa en el alcoholismo. Esto se debió a las pesadas grabaciones en “La Liga de la Justicia”.
AGENCIA
Durante una entrevista en un programa de radio, el intérprete de “Cielo” expresó que la banda es consciente de su legado, por lo que sus integrantes no pueden desapegarse de esa historia pese a sus carreras personales.
Al hablar sobre la posibilidad de hacer una serie sobre la historia de Timbiriche, el hijo de la actriz Julissa aclaró que la posibilidad no se descarta. Sin embargo, reconoció que no sólo la pandemia de coronavirus COVID-19 frenó las intenciones.
Benny Ibarra aseguró que él y sus compañeros son muy “celosos” de lo que se hace en la agrupación, así como del proceso a seguir para la generación de canciones.
¿Esta razón podría contribuir a que la propuesta de serie no vea la luz? Según el artista, no es así. Él expresó que se buscará la mejor forma de contar la narrativa ante el público.
AGENCIA
AGENCIA
El periodista de espectáculos Gustavo Adolfo Infante reveló en un video que él y su familia dieron positivo a covid-19 tras realizar un viaje a Cancún junto a 23 personas, de las cuales 20 también contrajeron el virus. Desde una transmisión en vivo que realizó desde su canal de Youtube, el conductor del programa “De primera mano” dio todos los detalles sobre cómo se enteró de la noticia, los síntomas que presentó y que sintió como si “Canelo Álvarez lo hubiera golpeado”.
Adolfo Infante detalló que acaba de llegar de su viaje a Cancún cuando comenzó a presentar algunos síntomas como dolor de garganta, escalofríos por todo el cuerpo y una fuerte gripa.
De acuerdo con el conductor, él y los integrantes de su familia están vacunados con Pfizer, además de contar con el refuerzo.
Omar Chaparro orgulloso de su hija por el estreno de ‘Rebelde’
AGENCIA
El pasado 5 de enero se estrenó la nueva serie de la exitosa telenovela “Rebelde”, la cual una de sus protagonistas fue la hija de Omar Chaparro. Es por eso que el reconocido conductor compartió en su cuenta de Instagram un emotivo mensaje dedicado a Andrea, donde reveló lo orgulloso que se siente y que la joven en su infancia era fanática de RBD.
El británico nació un 8 de enero de 1947 y murió el 10 de enero de 2016 tan sólo dos días después de su cumpleaños. Su influencia en la música y estilo innovador lo convierten en uno de los personajes más importantes de la cultura popular, rodeado de mitos, anécdotas interesantes y curiosidades que es imposible no recordar en el que hubiera sido su cumpleaños.
Diez días antes de que el hombre llegara a la luna, David Bowie estrenó el sencillo “Space Oddity”, que le da nombre al álbum con el que el cantante saltó a la fama.
En 2004, la revista Rolling Stone lo colocó en el puesto 23 del listado de los 100 mejores cantantes de todos los tiempos, y en el puesto número 39 de su lista de los cien artistas más importantes de la historia.
En el año 2000, David Bowie rechazó el título de “Caballero Comendador” de la Órden del Imperio Británico, y en 2003 otro título de caballero, los cuales le iban a ser otorgados debido a su aporte a la cultura británica.
La primera canción de David Bowie en alcanzar el primer puesto en las listas de popularidad estadounidenses fue “Fame” de 1975, coescrita por John Lennon , quien además figura como apoyo vocal.
“Mi hija @andreaxchaparro cantaba desde los 2 años las canciones de #Rebelde Hoy es una de las protagonistas de la serie @soyrebeldenetflix que se estrena este día por @netflix vuela alto mi lenteja, te deseo todo el éxito y la felicidad del mundo”, escribió el protagonista de “No Manches Frida”, escribió el actor.
La actriz interpreta a uno de los personajes principales, una joven cristiana que quiere dedicarse a la música, pero sus padres la han limitado durante toda su vida.
AGENCIA
Una de las parejas favoritas del momento es la conformada por el cantante Colombiano Camilo y la hija de Ricardo Montaner, Evaluna, quienes en la segunda mitad del 2021 anunciaron mediante el lanzamiento de su canción “Índigo” que este año se convertirían en padres por primera vez, algo que los tiene muy emocionados.
También en sus redes sociales han compartido cómo han vivido el embarazo como pareja, donde se han mostrado más enamorados y felices que nunca, de hecho, fue en una de las últimas publicaciones del cantante en la cual se puede ver el abultado vientre de alrededor de seis meses de Evaluna, mientras Camilo le da un tierno beso.
La famosa pareja se encuentra disfrutando de unos días de descanso en Buenos Aires en compañía de su familia y así lo dejó ver el colombiano en la descripción de las imágenes. “Viernes en Buenos Aires”, escribió el famoso.
AGENCIAS
Monterrey empató 0-0 contra Querétaro en el Gigante de Acero, en partido de la Jornada 1 del Clausura 2022 de la Liga MX. Aquí te dejamos el resumen.
El que ni siquiera entró a la convocatoria fue Rodolfo Pizarro, quien regresó a la Sultana del Norte, tras su triste paso por el Inter de Miami y no ser contactado por la directiva de las Chivas.
Las mejores jugadas del Monterrey vs Querétaro
Durante el primer tiempo, los Rayados fueron superiores a los Gallos Blancos, pero los delanteros no pudieron arcar diferencia, por lo que se fueron al descanso con un amargo empate 0-0 .
Al 19, Areli Hernández derribó a Joel Campbell. Los locales le pidieron al árbitro que marcara penalti, pero Edgar Morales decidió no marcar el tiro desde los 11 pasos, liego de que se revisó la repetición de la jugada en el VAR.
En el 55’, Vincent Janssen se elevó dentro del área, remató con la cabeza y el balón hubiera entrado a la portería sino hubiera sido por el manotazo de Washington Aguirre.
Los dirigidos por Leonardo Ramos tuvieron pocas jugadas de peligro y las veces que pusieron a prueba a Esteban Andrada, se encontraban en posición adelantada.
La próxima semana, Monterrey enfrentará al Necaxa en el Estadio Victoria, mientras que Querétaro se medirá ante los Pumas en el Estadio La Corregidora.
La Copa Africana de Naciones se disputará este 2022, a pesar de llamarse Copa Africana de Naciones 2021, pues tuvo que ser pospuesta debido a la pandemia de COVID-19.
Con sede en Camerún, 24 equipos y 54 partidos, este torneo coronará a la mejor selección africana
AGENCIAS
El revuelo en torno al tenista Novak Djokovic ha recibido más leña en las últimas horas con varias fotos del número uno del tenis mundial que lo muestran participando en actos públicos sin mascarilla en un momento en el que, según sus abogados, se supone estaba infectado con el coronavirus.
Con fecha 17 de diciembre, es decir, un día después de que Djokovic pudo haber dado positivo en un test de coronavirus, en la web de la Federación de Tenis serbia figura una información sobre la participación del tenista en una entrega de premios a jóvenes.
La Copa Africana tampoco se queda atrás hablando de estrellas, muchos son los jugadores africanos que tienen presencia en clubes importantes del futbol europeo, estos son algunos de los jugadores más destacados (valores basados en Transfermarkt):
El torneo se disputará del 9 de enero al 6 de febrero de 2022
Los partidos se disputarán alrededor de 5 ciudades camerunesas, en 6 estadios diferentes, el partido de inauguración y la final se disputarán en el Estadio Paul Biya, recién construido. Aquí la lista:
• Ciudad: Duala, Estadio Japoma (50,000)
• Ciudad: Yaundé, Estadio Paul Biya (60,000), Estadio Ahmadou Ahidjo (42,500)
• Ciudad: Garua, Estadio Roumdé Adjia (30,000)
• Ciudad: Bafoussam, Estadio Kouekong (20,000)
• Ciudad: Limbe, Estadio de Limbé (20,000)
AGENCIAS
Cruz Azul y Xolos se vieron las caras en la Jornada 1 del Clausura 2022, los aficionados esperaban ver que tal rendirían sus nuevas incorporaciones.
En el primer tiempo se vio mucha ida y vuelta por parte de ambos equipos, con Xolos intentando manejar los hilos del encuentro, donde la más clara la tuvo Mauro Manotas (21’), tras un pase filtrado de Marcel Ruiz, el delantero falló su disparo.
Con más jugadas intrascendentes, lo más llamativo del partido fue la amarilla que se llevó Uriel Antuna (31’), el nuevo extremo de la máquina le cometió una falta a Marcel Ruiz. El árbitro quería seguir siendo parte de la fiesta y al minuto 38 se resbaló para dar un poco de espectáculo.
Adrián Aldrete recordó que era un partido de futbol y mandó un centro al área que Charly Rodríguez (43’) remató de manera impecable para anotar el 1-0 y su primer gol como celeste.
El segundo tiempo arrancó como terminó el primero, ambos equipos buscando la portería rival, pero sin mucho éxito. Un jugador de Cruz Azul se volvió a pintar de amarillo, Juan Escobar (51’) golpeó con el brazo a Brayan Angulo.
Después de la falta, Cruz Azul manejó el encuentro a su gusto, los de Reynoso no dejaban jugar a los Xolos y Rafael Baca (66’) los castigó, disparó desde las afueras del área y colocó el balón por encima de Jonathan Orozco que no pudo evitar el gol.
Rómulo Otero entró al minuto 69 para sustituir al hombre que hizo el primer gol, Charly Rodríguez se fue entre aplausos y
ovaciones de su nueva afición. Después, con el partido casi resuelto para Cruz Azul, Juan Reynoso debutó a Edgar Gutiérrez (77’).
Facundo Ferreyra (83’) hizo en unos minutos lo que su equipo no hizo en casi 90, recibió un centro, lo bajó con el pecho y recortó, pero Jesús Corona atajó el balón abajo a su derecha.
En los últimos compases del encuentro Xolos se colocó frente a la portería de Cruz Azul gracias a Facundo Ferreyra, que fue derribado por Adrián Aldrete, el arbitro marcó falta en ataque y el VAR no intervino.
Cruz Azul se lleva 3 puntos para agarrar confianza, Xolos sigue a lo suyo y se lleva un derrota, pero con el buen sabor de boca de un primer tiempo en el que dominaron al local.
Roban vehículo al exterior de un domicilio cerca de Himno Nacional
Por medio de redes sociales circula un video en el que se puede ver cómo en unos minutos se roban del exterior de un domicilio un vehículo. En el video se puede observar cómo llega un chevy azul marino con dos personas a bordo. Del coche desciende el conductor para dirigirse a un Honda Civic Negro que se ubicaba estacionado afuera de un domicilio por la Himno Nacional.
El sujeto en menos de un minuto logra abrir la portezuela del carro para encenderlo, mientras que en el Chevy el cómplice se cambia al lugar del conductor para al mismo tiempo arrancar lo coches y huir con rumbo desconocido.
El dueño del Civic Negro con placas GTX827B comparte características del coche y ofrece recompensa a quien brinde información sobre el coche robado al número +52 444 256 2220.
En el mensaje se lee lo siguiente:
Villerías esquina con Privada de Villerías y dispararon en repetidas ocasiones, privando de la vida a cuatro jóvenes que se encontraban en el lugar.
“Amigos , se acaban de llevar mi carrito frente a mi casa: Honda Civic Negro Placas GTX827B. Por Himno Nacional. Si les ofrecen asientos deportivos rojos Marca CUBO o volante deportivo MARCA MOMO ?? No los compren!! Avísenme. Cualquier información les agradezco mucho Y RECOMPENSARÉ.! Por favor COMPARTE (Hoy por mí, mañana por tí).”
La tarde-noche de este sábado se registró un ataque armado en la colonia El Saucito a cuadra y media de la iglesia del lugar. De acuerdo con versiones de algunos testigos, sujetos armados a bordo de una motocicleta pasaron sobre la calle
Al lugar de los hechos acudieron elementos de la policía estatal y municipal, así como la policía investigadora y peritos de la Fiscalía General del Estado para recabar pruebas y dar con los responsables del ataque.
Se logró conocer que fue víctima de la disputa entre carteles rivales en la zona y que presuntamente eso derivó en el secuestro y asesinato del hombre al cual encontraron a un costado de una cabaña junto a mas cuerpos con huellas de quemaduras tras prenderles fuego.
En redes sociales amigos y familiares publicaron la lamentable noticia y personal de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas y elementos de la fiscalía de Aguascalientes se trasladaron a la entidad para los trámites de entrega del cadáver en el Semefo.
Escanea el QR y mira el multimediacontenido
Rioverde, SLP.- Cuerpos de emergencia fueron activados al reportarse la volcadura de un vehículo y caída al canal principal de la Media Luna, a corta distancia de la conocida curva del cochino. Bomberos Voluntarios de Ciudad Fernández acudieron al sitio, donde fue localizado un vehículo tipo sedan, azul eléctrico, con los cuatro neumáticos al aire.
El vehículo se encuentra en el fondo del canal, el cual por la temporada lleva bajo caudal del agua, por lo que el conductor de la unidad pudo salir y sacar algunas pertenecías.
Fue localizado en La Pila el cuerpo sin vida de un trailero procedente de Aguascalientes quien se encontraba desaparecido desde el pasado 14 de noviembre y la última ubicación que los familiares del transportista lograron saber, es que Saúl Martínez Martínez de 44 años de edad, conocido como “La Pantera”, se encontraba en La Pila, San Luis Potosí ya que había sido asaltado tras quitarle su tráiler y algunas pertenencias. Desde el día que fue asaltado y que logró comunicarse con sus familiares ya que con lo único con lo que contaba era un celular ya no se supo más de él y fue cuando se emprendió una intensa búsqueda para dar con su paradero y finalmente fue encontrado, pero sin vida.
De acuerdo con cifras que comparte la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C.(AMOTAC) San Luis Potosí se encuentra en el cuarto lugar de robo a transportistas a nivel nacional, por encima de México, Puebla y Tlaxcala.
Una problemática que el sector transportista exige sea atendida, ya que la inseguridad se ha incrementado en un 39%. Tan sólo durante el 2021 se registraron 194 robos al sector transporte, así como siete transportistas fueron asesinados “para robarles la unidad o la carga”.
¿Sabías que hace 198 años nació en la capital potosina el autor del Himno Nacional? Así es, Francisco González Bocanegra, poeta lirico, dramaturgo, crítico teatral, orador y articulista, fue el autor de los versos de nuestro hermoso Himno Nacional Mexicano.
¿Sabías que el 8 de enero de 1923 se otorgó a la mujer potosina el derecho al voto? Podrían ejercer el voto las mujeres que sabían leer y escribir y no pertenecieran a ninguna asociación religiosa y el cargo más alto de representación popular al que pudieran aspirar fuera el de presidenta municipal. No fue sino hasta 30 años después que el resto del país siguió este ejemplo.
El 8 de enero de 1923, el gobernador Rafael Nieto Compeán, dio a conocer el decreto 106 por el que se establecía la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, integrada por el Instituto Científico y Literario, es decir, la Escuela Preparatoria, la Facultad de Medicina, de Jurisprudencia, de Ingeniería, Escuela Comercial y Escuela de Estudios Químicos, y también se incorporó el Hospital Civil Dr. Miguel Otero.