Plano Informativo Impreso, Año 6 No. 1884

Page 4

4

LOCALES

SECTOR PRODUCTIVO

Sábado 6 de marzo de 2021

Presidente de IPAC advierte de retroceso por reforma eléctrica EMILIA MONREAL PLANO INFORMATIVO

El presidente de Industriales Potosinos, A.C (IPAC), Max Alejandro Ramos Regil, advirtió que pese al retroceso que se tendrá con la reciente reforma eléctrica aprobada por el Senado de la República, los empresarios impulsarán las energías limpias, porque está comprobado que a nivel mundial es lo que se demanda y se requiere atender el Acuerdo de París. Dijo estar en contra de la aprobación de dicha reforma, porque no hubo un consenso real, no se consideró a ninguna área industrial para ser escuchados en sus opiniones, “realmente fue una cuestión política, así es que lamentamos que este tipo de cuestiones estén por encima del desarrollo económico y ambiental, no es una de las mejores maneras de hacerlo, vamos a seguir con estas energías limpias y está comprobado que es el camino a seguir”.

Einar Brodden Ibáñez Director del Centro de Convenciones

El Centro de Convenciones opera al 40% de su capacidad Max Alejandro Ramos Regil Presidente de Industriales Potosinos

Ferrovías del Bajío se deslinda de proyecto de Tren Huasteco La compañía Ferrovías del Bajío S.A de C.V. a través de su área administrativa informa por este medio que no está vinculada o relacionada de ninguna manera con el proyecto Ferroviario Tren Huasteco (Expreso Huasteco o “CHEPE” Huasteco), ni con su viaje inaugural mencionado en algunos medios de comunicación regionales en los últimos días por empresarios del sector turístico. Es un proyecto que puede ser muy interesante y de mucho impulso a la zona, pero por el momento nuestra compañía no está relacionada con este. En días pasados se dio a conocer que existe un proyecto para retomar el tren Huasteco, de San Luis Potosí a Tampico.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM

En semáforo epidemiológico en color naranja, el Centro de Convenciones de San Luis Potosí está operando al 40 por ciento de su capacidad, es decir, sólo se puede tener un aforo de afluencia de 200 personas como máximo, siguiendo todos los protocolos sanitarios y con absoluto respeto a la sana distancia, así lo dio a conocer el director de este recinto, Einar Brodden Ibáñez. Apuntó que confía en que se puedan realizar 160 eventos durante este 2021, de los cuales siete son muy importantes a nivel nacional y cuyos clientes los anunciarán en su momento; entre ellos, uno de talla internacional que está programado para finales de año. Consideró que una oportunidad que tienen es que el Centro de Convenciones sea rentado por los partidos políticos para llevar a cabo sus eventos proselitistas, tomando en cuenta que este recinto está registrado y cuenta con el permiso ante el INE.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.