5 minute read

561

LOCALES SECTOR PRODUCTIVO Presidente de IPAC advierte de retroceso por reforma eléctrica

EMILIA MONREAL

Advertisement

PLANO INFORMATIVO

El presidente de Industriales Potosinos, A.C (IPAC), Max Alejandro Ramos Regil, advirtió que pese al retroceso que se tendrá con la reciente reforma eléctrica aprobada por el Senado de la República, los empresarios impulsarán las energías limpias, porque está comprobado que a nivel mundial es lo que se demanda y se requiere atender el Acuerdo de París.

Dijo estar en contra de la aprobación de dicha reforma, porque no hubo un consenso real, no se consideró a ninguna área industrial para ser escuchados en sus opiniones, “realmente fue una cuestión política, así es que lamentamos que este tipo de cuestiones estén por encima del desarrollo económico y ambiental, no es una de las mejores maneras de hacerlo, vamos a seguir con estas energías limpias y está comprobado que es el camino a seguir”.

Max Alejandro Ramos Regil Presidente de Industriales Potosinos

Ferrovías del Bajío se deslinda de proyecto de Tren Huasteco

La compañía Ferrovías del Bajío S.A de C.V. a través de su área administrativa informa por este medio que no está vinculada o relacionada de ninguna manera con el proyecto Ferroviario Tren Huasteco (Expreso Huasteco o “CHEPE” Huasteco), ni con su viaje inaugural mencionado en algunos medios de comunicación regionales en los últimos días por empresarios del sector turístico.

Es un proyecto que puede ser muy interesante y de mucho impulso a la zona, pero por el momento nuestra compañía no está relacionada con este.

En días pasados se dio a conocer que existe un proyecto para retomar el tren Huasteco, de San Luis Potosí a Tampico.

Einar Brodden Ibáñez

Director del Centro de Convenciones

El Centro de Convenciones opera al 40% de su capacidad

En semáforo epidemiológico en color naranja, el Centro de Convenciones de San Luis Potosí está operando al 40 por ciento de su capacidad, es decir, sólo se puede tener un aforo de afluencia de 200 personas como máximo, siguiendo todos los protocolos sanitarios y con absoluto respeto a la sana distancia, así lo dio a conocer el director de este recinto, Einar Brodden Ibáñez.

Apuntó que confía en que se puedan realizar 160 eventos durante este 2021, de los cuales siete son muy importantes a nivel nacional y cuyos clientes los anunciarán en su momento; entre ellos, uno de talla internacional que está programado para finales de año.

Consideró que una oportunidad que tienen es que el Centro de Convenciones sea rentado por los partidos políticos para llevar a cabo sus eventos proselitistas, tomando en cuenta que este recinto está registrado y cuenta con el permiso ante el INE.

Martín Juárez nuevo presidente de la Jucopo

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El diputado local, Martin Juárez Córdova, fue nombrado por el Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) como su coordinador para el cierre de la actual legislatura, esto después de la aprobación de la licencia del legislador, Mauricio Ramírez Konishi; además también se le tomó protesta para ser presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para el resto de la Legislatura.

Con 9 votos a favor, una abstención y 14 votos en contra, se rechazó el acuerdo de la Jucopo, para que los diputados suplentes de los diputados propietarios que solicitaron licencia ocupen los cargos en la Directiva, en las comisiones de dictamen legislativo y especiales, así como en los comités, esto con previa protesta de ley, y con ello se incorporen de inmediato a las responsabilidades legislativas que desempeñaban las y los diputados propietarios, además en caso de que alguna diputada o diputado deje sin efecto su licencia se incorporará a las funciones legislativas que ostentaban previamente a su licencia.

Este acuerdo fue criticado por los diputados Edgardo Hernández Contreras, Isabel González Tovar, Sonia Mendoza Díaz y Óscar Vera Fábregat.

El diputado local, Martin Juárez Córdova, fue nombrado por el Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) como su coordinador para el cierre de la actual legislatura

Alejandro Polanco es elegido como titular del TECA

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Las comisiones de Justicia y Gobernación presentaron el dictamen donde se incorporan los nombres de las personas propuestas: Dulce Mariela Casillas Tiscareño, Raúl Jair Chávez Aranda, Miguel Ángel Méndez Montes, Arturo Pérez Martínez, Alejandro Polanco Acosta y Fabio Antonio Leura González, quienes cumplen con lo establecido en los artículos, 57 fracción XXXVI de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí; 15 fracción XVI de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potosí; y 104 de la Ley de los Trabajadores al Servicio de las Instituciones Públicas del Estado de San Luis Potosí, y reuniendo las características de amplia experiencia profesional en el área del derecho, que dan cuenta de su capacidad y mérito para desempeñar con eficiencia y profesionalismo el cargo de Presidente del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje.

En la votación de estas propuestas, Arturo Pérez Martínez obtuvo 9 votos, Miguel Ángel Méndez Montes 1 voto; y Dulce Mariela Casillas Tiscareño, Raúl Jair Chávez Aranda, y Fabio Antonio Leura González, cero votos, y se registró un voto nulo.

Agotados los asuntos, se citó a Sesión Ordinaria el próximo jueves 11 de marzo de 2021, en modalidad de videoconferencia, a partir de las 10:00 horas.

Rinden protesta diputados suplentes

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Las y los diputados suplentes rindieron protesta ante el pleno de la LXII Legislatura ante la licencia de los propietarios. Los legisladores Irma Hernández Hernández, Luis Ángel Rocha Nájera, María del Rosario Berridi Echavarría, Dora Elia Arreola Nieto, Antonio Gómez Tijerina, Miguel Lizardo Cuevas y Reynaldo Rodríguez Martínez, señalaron que se dará seguimiento al trabajo realizado en los temas que son fundamentales.

Una vez que sean asignados a las comisiones legislativas correspondientes, podrán impulsar iniciativas que han preparado sobre temas diversos relacionados a las regiones que representan, pero de impacto general en el estado.

La diputada María del Rosario Berridi señaló que el seguimiento al trabajo de la diputada Laura Patricia Silva será fundamental para avanzar en iniciativas importantes, aunque ella impulsará asuntos relacionados a seguridad y salud que son los que en estos momentos requieren de atención a fondo.

Antonio Gómez Tijerina expuso que temas de catastro y desarrollo urbano son los que va a tratar una vez que se definan las comisiones de las que tomará parte, mientras que la legisladora Dora Elia Arreola expuso que la continuidad permitirá que no se incremente el rezago de iniciativas.

This article is from: