

locales@planoinformativo.com
Jueves 6 de enero de 2022
Hoy se festeja, según la tradición cristiana, la llegada de los Magos de Oriente a rendir tributo al Niño Dios, fecha que la Iglesia Católica llama Epifanía
Las autoridades municipales han puesto obstáculos infranqueables al desarrollo de viviendas en la capital potosina elevando impuestos, exigiendo requisitos que tradicionalmente cuentan con hasta tres meses de plazo al iniciar el año como el predial, condicionando así la construcción de desarrollos habitacionales, denunciaron notarios potosinos que unieron sus protestas a las de los agentes inmobiliarios.
Para el vicepresidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Luis Alvarado Moreno, es urgente que las autoridades municipales acepten abrir una mesa de diálogo para analizar los incrementos que se aplicaron al impuesto sobre traslado de dominio, así como generar acuerdos que beneficien a ambas partes para que no se afecte el volumen de compra y venta de casas habitación.
Alvarado Moreno explicó que “si de la noche a la mañana nos cambian significativamente el costo del traslado de dominio, definitivamente va a afectar muchísimo las operaciones del sector inmobiliario, el volumen, y por ende el número de gente que va a tener posibilidades de adquirir una vivienda, o en el mejor de los casos, la van a adquirir de menor valor”. El líder de los inmobiliarios potosinos indicó que al solicitar una mesa de diálogo sobre el aumento a los impuestos lo que se busca es que se puedan evitar afectaciones a quienes vayan a realizar una operación inmobiliaria, ya que estos aumentos al traslado de dominio genera una afectación muy seria, por lo que se está pidiendo que se puedan generar descuentos que beneficien a ambas partes.
El dirigente reconoció que “el año pasado tuvimos una recuperación franca en el sector inmobiliario, pero empezamos el año con una serie de novedades en cuestiones de impuestos que van a afectar gravemente el volumen de nuestras operaciones, por eso solicitamos una mesa de diálogo urgente, para que nuestros clientes no sean tan afectados, de por sí venimos saliendo de una grave crisis por la pandemia”.
Con mesa de diálogo se podría llegar a una solución que beneficie a todos:
Luis Alvarado Moreno, Vicepresidente de AMPI
Luis Alvarado explicó que el impuesto al traslado de dominio representaba el año anterior el 2.1 por ciento del valor de la operación de compra-venta, pero para este año se aprobó una tabla que estipula mayor impuesto a mayor valor comercial de la propiedad, lo que afecta directamente a toda persona que quiera comprar una casa del sector medio o residencial.
El empresario reconoció que la ciudad necesita muchos cambios e inversión en vialidades y otros proyectos de infraestructura, por lo que “aplaudimos la iniciativa estatal y municipal de los nuevos proyectos, sin embargo, creemos que se puede lograr mayor recaudación a través de otras estrategias”.
Urge mesa de diálogo sobre traslado de dominio
El impuesto al traslado de dominio representa el 2.1% del valor de la operación de compra-venta
Potosinos que quieren casa, los más afectados
La Unión de Usuarios de la Zona Industrial estará donando el próximo 12 de enero al Gobierno estatal, el terreno donde se habrá de llevar a cabo la construcción de la Base de Operaciones Mixtas anunciada por el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, para la Zona Industrial, informó Juan Puente Morón, Presidente del organismo empresarial, con lo cual dijo, “se da un paso importante para seguir reforzando el tema de seguridad en beneficio de las empresas y sobre todo de las y los trabajadores del sector industrial”.
Juan Puente destacó el apoyo de la Administración Estatal para la implementación de estas instalaciones, las cuales estarán
ubicadas en la lateral de la Carretera 57 esquina con el Eje 134 en las que se invertirán cerca de 80 millones de pesos y contarán con la presencia de elementos del Grupo de Fuerzas Especiales de la Policía Estatal y de la Secretaría de la Defensa Nacional, brindando mayor seguridad a las empresas y a los cerca de 120 mil trabajadoras y trabajadores de la Zona Industrial.
UUZI DESCARTA SOLICITAR OBLIGATORIAMENTE CERTIFICADO DE VACUNACIÓN
Luego de que el presidente del parque Industrial Fundidores Héctor D’ Argance anunciara que a partir de la próxima semana se estará solicitando el certificado de vacunación a los trabajadores de las más de 60 empresas que aloja citado parque, el presidente de la Unión de Usuarios de la
Las instalaciones estarán ubicadas en la lateral de la carretera 57 esquina con el Eje 134
Zona Industrial (UUZI), José Puente Morón aclaró que en esta zona productiva no se estará solicitando ningún certificado de vacunación de forma obligatoria a los colaboradores para permitirles realizar sus labores.
El líder empresarial recordó que se tiene un estimado de 120 mil trabajadores de la zona industrial con esquema completo de la vacuna anticovid y que mantienen las medidas y protocolos para evitar cualquier riesgo de contagio.
La secretaría se mudará al primer cuadro del Centro Histórico, en un predio propiedad del gobierno estatal lo que no representará un gasto, afirmó Néstor Garza.
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
Con el cambio de sede de las oficinas de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) se generará un ahorro importante de al menos 30 millones de pesos, así lo reconoció el titular de esta dependencia, Néstor Garza.
El funcionario estatal recordó que la secretaria se mudará al primer cuadro del Centro Histórico, en un predio propiedad del gobierno estatal lo que no representará un gasto para la STYPS, y que será un ahorro de al menos dos millones de pesos al ya no pagar la cuantiosa renta del inmueble que ocupaban.
Asimismo, explicó que 32 trabajadores fueron dados de baja de la secretaría de personal que no se requería y que estaban contratados bajo el esquema de honorarios.
Destacó que “con poco, se puede hacer mucho”, recordando el compromiso que se tiene en la Secretaría del Trabajo, así como dando cumplimiento a la encomienda del gobernador del estado.
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
Carne registra incremento de hasta 20% en sus precios
ALICIA LIMÓN
PLANO INFORMATIVO
Rioverde, SLP.- Incrementos de la carne se han registrado en las últimas semanas de hasta un 20% en los productos tanto de res como de puerco, dieron a conocer los tablajeros locales.
Al momento se ha señalado que durante la última semana del 2021 las ventas estuvieron a la alza, sin embargo al momento la cuesta de enero ha venido a
disminuir la demanda de los productos cárnicos.
Amas de casa prefieren comprar productos de menor precio como carne molida o bistec el cual tratan de hacerlo rendir en guisos con diferentes verduras.
Lamentablemente se espera el incremento de los costos de la carne debido a la inflación generalizada que han sufrido los productos de la canasta básica y combustibles.
El Pueblo Mágico de Real de Catorce se convirtió en uno de los destinos favoritos de San Luis Potosí, ya que durante todo el año 2021 este municipio en el Altiplano Potosino contabilizó la visita de más de medio millón de turistas.
De acuerdo a datos del Ayuntamiento de Real de Catorce se recibieron un total de 500 mil 70 turistas entre nacionales e internacionales, cifra con la que se rompió récord, ya que durante 2019 cuando aún no se detonaba la pandemia que aún se vive por el covid-19, esta demarcación cuantifico más de 382 mil visitantes, así como en 2020 la afluencia bajó hasta 316 mil turistas.
Cabe recordar que los últimos atractivos turísticos que han dado de que hablar son el famoso mirador y las palmas de San Francisco, que tienen una vista espectacular, además de la tirolesa y del encanto mismo de este lugar.
Este miércoles el Comité Estatal para la Seguridad en Salud en su reporte diario da a conocer 185 nuevos casos y 4 defunciones por coronavirus.
Los contagios se reportan en 109 mujeres y 76 hombres en todos los rangos de edad desde un menor de un año hasta una persona de 104 años. Con esquema completo de vacunación 100 casos y 9 con esquema incompleto.
En las defunciones dos son mujeres y dos hombres en rango de edad de 54 a los 81 años. De San Luis Potosí 2, Charcas 1 y Tancanhuitz 1. Los cuatro decesos contaban con esquema completo de vacunación.
”El gobierno anterior actuó mal, porque parecía que no hubiera habido pandemia, pero en este momento tanto el Gobernador del Estado como el Secretario de Salud están buscando las maneras de evitar la transmisión y los contagios”, así lo señaló el doctor, Fernando Díaz Barriga, profesor investigador de la UASLP, especialista en salud pública, quien dijo avalar las medidas tomadas por el Gobernador, Ricardo Gallardo Cardona de aplazar dos semanas el inicio de las clases presenciales ante la cuarta ola de Covid-19.
Destacó que esta medida, junto con el anuncio de que se va a vacunar a los profesores con una buena vacuna, además de que va haber pruebas gratuitas para la detección de Covid-19 para la ciudadanía en general, son exactamente el tipo de esquemas que se tienen que plantear antes de que empiece el brote, son las medidas que se tienen que tomar a fin de que el brote no sea tan grande.
Los Servicios de Salud en el Estado iniciaron el trabajo de logística para la instalación de las sedes de pruebas de detección covid-19 anunciadas por el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, las cuales iniciarán operaciones el viernes 7 de enero.
El Secretario de Salud, Daniel Acosta Díaz de León informó que la Dirección de Área Médica de la institución definió 9 sedes para la aplicación de pruebas de antígenos para detección de Covid-19 en el Estado, las cuales tendrán un horario de atención de 9:00 A.M a 17:00 P.M y que recibirán a potosinas y potosinos que lleven su CURP actualizada y hayan respondido un cuestionario en línea y cuyos resultados avalan aplicarse la prueba.
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí hace un llamado a la población que aún se resiste a la vacunación contra el COVID-19 a que lo haga, pues la inoculación es la herramienta más eficaz para proteger su salud, evitar la propagación del virus y prevenir el riesgo de enfermarse, ser hospitalizado y en casos extremos la muerte.
Lo anterior lo manifestó el secretario General de Gobierno J. Guadalupe Torres Sánchez, quien declaró que hay muchas personas que se encuentran pendientes de ser inmunizadas, pero no por falta de vacuna, “porque dosis hay suficientes”, sino por otros y diferentes motivos, a las cuales exhortó a inocularse por su salud pero también por respeto y solidaridad a los demás e incluso para honrar a aquellos familiares o conocidos que han fallecido a causa del coronavirus.
Este cuestionario se podrá obtener a través de un QR instalado en cada una de las 9 sedes, mismo que a través de teléfonos celulares podrá escanearse para proceder a responder y también se podrá responder a través de un link que se publicará en las redes sociales de los Servicios de Salud y de Gobierno del Estado este jueves 06 de enero.
Las sedes habilitadas en la capital son: el Palacio de Gobierno, el edificio nuevo del Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto, estos sitios con acceso solo peatonal; el Centro de Convenciones de San Luis Potosí con acceso vehicular.
El secretario de Salud, Daniel Acosta Díaz De León descartó que ante el aumento de contagios por Covid-19 y el registro de 2 casos de la variante ómicron, se tenga que volver a los confinamientos como medida de prevención.
Reconoció que se está viviendo un aumento en casos positivos, sin embargo, apuntó que lo que ahora se realizará en el sector Salud es aplicar más pruebas de detección, y con las jornadas de vacunación que se han venido implementando permite que no se tenga un impacto en los niveles de hospitalización y defunciones.
El director de la Casa del Migrante el padre Marco Antonio Luna informó que hasta el momento no han registrado casos positivos de covid-19, luego de que comenzara la cuarta ola de contagios con el aumento de casos de esta enfermedad respiratoria. Destacó que en este refugio han reforzado las medidas y los protocolos sanitarios para detectar y prevenir cualquier contagio de este virus, “nosotros seguimos manteniendo las medidas sanitarias que la Coepris y la Secretaría de Salud nos manda, hasta ahora no hemos tenido ningún caso confirmado de COVID y de ninguna de las variantes”.
El cuidado de la Salud en todos los ámbitos, es una prioridad, y por esa razón es que a través de los Servicios de Salud se hace un llamado a la población a prevenir las enfermedades crónicas y degenerativas, ocasionadas por el factor del insomnio, que a la larga y sin la atención médica adecuada, podría derivar en trastornos y serias repercusiones en la salud de la población de cualquier edad y condición social.
En algunos casos, el insomnio puede llegar a ser un síntoma de alguna psicopatología como la depresión o la ansiedad, por ello es necesario acudir con un profesional de la salud para poder abordar esta condición.
Para que la gente tenga un equilibrio emocional y un nivel de energía idóneo durante el día, el sueño es necesario, por ello es importante cuidar los hábitos y conductas para ir a dormir y con ello favorecer el sueño saludable.
La vacunación contra el coronavirus continúa, ahora con el personal docente, sin embargo, aunque se esperaba que que la aplicación comenzara a partir de este sábado 8 de enero del 2022, como lo informó el secretario de Salud, Jorge Alcocer, esto no será posible.
Maestros, docentes y demás personal de educación recibirán la vacuna de la farmacéutica Moderna, misma que sería recibida este jueves, sin embargo el embarque planeado para arribar fue reprogramado para el sábado 8 de enero de 2022, debido a las condiciones meteorológicas en Estados Unidos.
“Por lo que el inicio de la vacunación de refuerzo para personal educativo será reagendado conforme a la disponibilidad de los biológicos, una vez que lleguen a nuestro país”, informó la Secretaría de Salud.
Se recibirán 2.7 millones de dosis
2.77 millones de dosis llegarán a México por parte de la empresa estadounidense y el primer embarque se espera con 1.27 millones de dosis; mientras que el segundo arribará un par de días después, con 1.50 millones de dosis.
Se espera que sea durante este mes cuando se aplique el refuerzo a los maestros potosinos que el año pasado recibieron la vacuna CanSino
cuyo esquema es de una sola dosis.
Tan solo en San Luis Potosí hay registrados en Educación básica 32 mil 425 docentes, de los cuales 28 mil están en el sistema Público y 3 mil 602 en el sector privado. Esto comprende educación inicial, preescolar, primaria y Secundaria.
En educación media superior hay registrados 7 mil 949 profesores y profesoras, 4
mil 054 en el sistema público y 3 mil 895 en el sector privado.
Asimismo en el nivel superior se tienen registrados 6 mil 579 profesores y profesoras, de los cuales 4 mil 206 están en el sector público y 2 mil 373 en el sector privado. Además de 1 mil 331 profesores de capacitación para el trabajo. En total, serán más de 48 mil 200 dosis las que se aplicarán a personal docente en San Luis Potosí.
¿Cuándo se aplicará la vacuna de refuerzo para personal educativo?
Aunque no se han dado detalles sobre la fecha, hora y sedes, se sabe que la vacunación iniciará la próxima semana en 16 entidades federativas y posiblemente cinco días después comenzará en las 16 entidades restantes con el segundo embarque de las vacunas.
En este orden deberán acudir
El personal educativo deberá acudir al centro de vacunación que les corresponde de acuerdo con la ubicación de su centro de trabajo y la letra inicial de su primer apellido, con excepción de los centros en que sea un solo día de aplicación.
¿QUÉ DOCUMENTOS SE DEBEN TENER A LA MANO?
Identificación oficial Comprobante de la primera vacuna Así como del último comprobante de pago de su institución.
Formato de vacunación previamente llenado.
Este formato se podrá descargar en el enlace que previamente darán a conocer las autoridades educativas potosina así como de las redes sociales oficiales del Gobierno del Estado, la Secretaría de Educación, así como de las instancias que colaboran en este proceso como SEER, Secciones 26 y 52 del SNTE, IEEA, Conafe, entre otras.
Además se ha dispuesto que en los casos en los que el personal no cuente con comprobante de pago oficial, deberá acudir con una copia del nombramiento o carta de asignación (en el caso de Conafe).
Las escuelas particulares y planteles subsidiados deberán llevar una constancia original firmada y sellada por el plantel educativo en el que laboran.
En respuesta al interés del Mandatario Estatal Ricardo Gallardo Cardona de impulsar políticas públicas de inclusión social, el Instituto de las Mujeres en el Estado (Imes), invita a las y los potosinos a seguir contribuyendo en la colecta solidaria en beneficio de mujeres privadas de la libertad en los Centros de Reinserción Social (CERESO) del Estado de San Luís Potosí, la cual culminará el próximo 7 de enero.
La directora del Imes Marcela García Vázquez, manifestó la prevalencia de estigmas y prejuicios en torno a las personas que se encuentran en situación de reclusión, lo que suele ser aún más complejo para las mujeres quienes son vistas como persona con referencias negativas que no cumplen con su rol en la sociedad y por ello las familias terminan abandonándolas, dejándolas solas en los centros de reclusión del Estado.
Como una medida estratégica para aprovechar, potenciar y detonar la vocación económica de las regiones, el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, confirmó el traslado de la Secretaría de Turismo a la zona Huasteca y de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (SEDARH) a la zona Media, con lo que se dará además respuesta a las necesidades de la población de contar con fuentes de ingreso firmes y en consolidación.
El jefe del Ejecutivo confirmó que la Secretaría
de Turismo se mudará a Ciudad Valles, con el objetivo primordial de coordinar las intenciones y propuestas de los entes involucrados para el fortalecimiento de la región en materia turística, al ser la Huasteca un territorio con amplio reconocimiento a nivel nacional e internacional.
Respecto a la SEDARH, Gallardo Cardona agregó que su cambio se dará al municipio de Rioverde, donde predominan la ganadería y agricultura. “San Luis Potosí requiere mayor desarrollo rural en la zona, que se atienda a las y los productores de manera muy cercana; han estado en el olvido por mucho tiempo y el sector es fundamental para el Estado”, exclamó.
Interesado por el bienestar social y el sano desarrollo de los pueblos originarios en San Luis Potosí, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) coordinó acciones para la defensa de la cultura e identidad de las familias indígenas, así como la planeación de actividades que dieron atención integral y cubrieron las necesidades básicas de este importante sector de la población.
Ruth González Silva, presidenta honoraria del DIF Estatal externó lo anterior, argumentando que la atención de los pueblos originarios es uno de los ejes prioritarios dentro del plan de trabajo del Gobernador, Ricardo Gallardo Cardona. Es por ello que el personal de la dependencia
estatal promovió programas y servicios de primera atención en las comunidades más alejadas de la urbanización.
Actualmente, el DIF Estatal traza el objetivo para la defensa y la promoción de las lenguas indígenas para salvaguardar la identidad cultural de los pueblos originarios en toda la Entidad, por lo que diseña un proyecto de traducción de los contenidos informativos que describen cada uno de los programas, servicios y proyectos que implementa la institución.
Rioverde, SLP.- La Delegación Zona Media de la Secretaría de Finanzas atenderá los trámites que se programen bajo cita previa, anunciaron trabajadores de la dependencia, para evitar aglomeraciones.
Largas filas se registran en la Delegación de Finanzas de manera diaria, donde los usuarios comienzan a formarse desde la madrugada para alcanzar un turno, sin embargo se busca erradicar dicha práctica.
Ante la cuarta ola de COVID por la que atraviesa el país la Secretaría de Finanzas ha habilitado su sitio para la programación de su cita en el sitio www. slpfinanzas.gob.mx/citas/.
Cabe señalar que la dependencia únicamente atenderá los trámites que se encuentren agendados en el portal web para ofrecer una mejor atención y eliminar las filas de la dependencia.
No es deuda, es inversión: Enrique Galindo
La situación crítica que enfrenta el organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas), no es desconocida para las autoridades, ni para los legisladores ni para la población, por eso este mes deberá ser decisivo para el organismo que no tiene mucho espacio para dónde hacerse. Enero es tal vez la última oportunidad de renovarse o morir.
José Enrique Torres López, director del organismo intermunicipal, habló sobre la posibilidad de contratar un crédito por 80 millones de pesos para poder financiar los trabajos para mejorar la infraestructura que permita ofrecer un servicio de calidad a los usuarios.
Aunque hay voces en contra de esta medida, podría estar convenciendo a algunos sectores, sobre todo ante el anuncio de nuevas sequías producto de la llegada del fenómeno La Niña que afectará nuevamente al territorio potosino.
Sin embargo, algunos grupos parlamentarios así como organizaciones de la sociedad civil han puesto trabas a la contratación de un crédito y anunciaron ya que, de aprobarse, incluirá candados que obliguen al organismo a invertir tales recursos exclusivamente en infraestructura, y que ni un peso de esos 80 millones deberá utilizarse en gasto corriente o pago de deudas.
Grupos se oponen a que se autorice la contratación de un crédito
Sobre la contratación del crédito, el presidente municipal de la capital, Enrique Galindo Ceballos, confirmó que existe esta posibilidad aunque insistió en que debe verse como una inversión y no como un endeudamiento.
Galindo Ceballos explicó que los programas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) “nos piden hacer una aportación igual a la que ellos ofrecen, que es lo que estamos valorando”.
Señaló también que el monto de esa línea de crédito dependerá de lo que el organismo operador logre recaudar de sus usuarios, es decir, si se logra recaudar 20, 30 o 40 millones de pesos, la diferencia para alcanzar los 80 millones sería el monto que se estaría solicitando.
El alcalde capitalino adelantó que con estos recursos “vamos a empezar la recuperación de 100 kilómetros de red hidráulica y 50 kilómetros de drenajes.
Para completar esta cifra, tanto el organismo intermunicipal como el Consejo de Administración están considerando cambiar el sistema de cobro para lograr que los usuarios se acostumbren a pagar, y en tal caso se estaría aplicando un sistema de prepago, que abatiría los problemas de morosidad que hoy enfrenta el Interapas.
Recursos se usarán en la recuperación de 100 kilómetros de red hidráulica y 50 de drenajes: Enrique Galindo
Sistema de cobro podría cambiar a prepago
La reelección de la magistrada Olga Regina García López es un gran acierto para dar continuidad al trabajo que se realiza en el Poder Judicial, que requiere de apoyo en recursos para ampliar la infraestructura en todo el estado ya que las carencias siguen siendo muchas, dijo el diputado Edmundo Azael Torrescano Medina, secretario de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado.
“Me da mucho gusto por la magistrada, es una mujer muy competente y que ha demostrado cómo se pueden hacer bien las cosas desde el Poder Judicial y son grandes los retos que tiene todavía para garantizar que no tengamos impunidad en el estado; en este esfuerzo todos debemos cooperar desde el lugar en el que nos encontremos”.
Afirmó que todavía son muchos los retos que hay por delante y que se deben superar, y ahí se encuentra el tema de la procuración de justicia que va de la mano con la Fiscalía General del Estado y el Poder Judicial, que garantizan los derechos humanos de los ciudadanos “y nosotros como legisladores también participamos generando leyes que garanticen estos procedimientos para que haya mayor certeza”.
San Luis Potosí está dentro de los 12 estados que han alcanzado el 3 por ciento del listado nominal de las firmas requeridas para la Revocación de Mandato, esto de acuerdo al Estadístico General de Dispersión para la Revocación de Mandato 2020-2021 del Instituto Nacional Electoral (INE); el estado potosino tiene un 128.64 por ciento, es decir 78 mil 608 firmas de las 61 mil 107 requeridas, correspondientes al 3 por ciento de los 2 millones 036 mil 914 ciudadanos de la lista nominal.
Ante esto San Luis Potosí, junto con otras 11 entidades han superado el umbral de firmas requeridas para la Revocación de Mandato, se requieren 17 estados para que las firmas sean válidas y pueda realizarse la consulta para la Revocación el próxi-
El estado cuenta con 78 mil 608 firmas de las 61 mil 107 requeridas, la entidad junto con otras 11 han superado el umbral de firmas requeridas
mo mes de abril, pues aunque el INE intentó posponer por falta de recursos, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) le ordenó continuar con el proceso.
Cabe destacar que en las últimas 24 horas, el INE sumó 39 mil 93 firmas válidas, un millón 660 mil 011, que representan el 60.18 por ciento de la meta de dos millones 758 mil 227 firmas de apoyo de la ciudadanía que se requieren.
El consejero electoral, Marco Iván Vargas Cuéllar, integrante del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), informó que los partidos políticos que no alcanzaron el 3 por ciento de la votación válida emitida en las pasadas elecciones, están en proceso de liquidación, en donde nombran a un liquidador que rendirá cuentas ante la autoridad nacional que es el INE.
Vargas Cuéllar explicó que la liquidación, es un proceso largo ya que algunos partidos políticos se enfrentan a diversas situaciones, como adeudos o pasivos, sanciones, multas que tienen ante el Ceepac por lo que el liquidador tendrá que ir subsanando todas estas situaciones.
Apuntó que se tendrían que liquidar los activos que pudiera tener el partido político, por ejemplo, los bienes inmuebles, en un proceso que puede durar entre 6 y 8 meses.
El secretario de la Comisión del Agua del Congreso del Estado, diputado Alejandro Leal Tovías, informó que para la aplicación del programa “Cuenta Nueva y Borrón”, los usuarios estarán condicionados al pago puntual y oportuno del consumo durante el ejercicio fiscal 2022, ya que la falta de pago de un mes, subsecuentes al otorgamiento de la condonación, generará la cancelación del beneficio obtenido, y el Organismo Operador solicitará el cobro de los adeudos que tenga el usuario.
El vocero de la Arquidiócesis Potosina, Juan Jesús Priego Rivera, consideró necesario que el Gobierno Federal compre las más de mil 800 hectáreas a los comuneros y así evitar los conflictos que se están presentando por el despojo de sus tierras con la declaratoria de Área Natural Protegida.
Ya no habrá depredación ambiental
Ya no volverá a ocurrir en San Luis Potosí la depredación ambiental que durante años permitieron anteriores administraciones y que hoy los potosinos lamentan como parte de la herencia maldita que estamos pagando, advirtió el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, al referirse a la explotación minera en el municipio de Cerro de San Pedro y que “irónicamente, el escudo de la ciudad ya no tiene en la realidad su emblema pues dicho cerro fue prácticamente cercenado por la explotación minera”.
Gallardo Cardona señaló que la preservación del pulmón de esta ciudad ha sido un trabajo en cuyo esfuerzo hay que valorar el estudio realizado por Semarnat y que hoy está cristalizado en un área natural protegida
Manifestación en Palacio de Gobierno
Desde las 11 de la mañana de este miércoles, comuneros de San Juan de Guadalupe y sus Anexos se presentaron frente al Palacio de Gobierno, para manifestar su rechazo al decreto presidencial de área natural protegida de la Sierra de San Miguelito porque no se les tomó en cuenta.
Alrededor de dos horas y media después, con una tensa calma, salieron los representantes de los comuneros, quienes señalaron que no asistió a la reunión Albores González, lo cual causó malestar en los comuneros quienes calificaron como “una burla y falta de respeto” que la funcionaria federal los haya dejados plantados.
Magdalena Socorro Hernández, tesorera de la Comunidad de San Juan de Guadalupe, consideró una falta de respeto de Albores González no estar en la reunión.
Laura Quintero Pérez, secretaría de la Comunidad, dijo que los voceros de gobierno prometieron que la funcionaria federal los iba a atender, pero no llegó, y que “esto es una burla por parte de la titular de Semarnat”.
Continuarán las acciones
Jesús Zúñiga, integrante de la comunidad, dijo que el decreto no tiene toda la información, pues al parecer no sabe que existen 30 mil familias dueñas de la tierra, con derechos. Agregó que “desde 1743 se tiene la posesión de la tierra y esto ha sido así por generaciones y ahora vienen a despojarnos de esa parte de la comunidad. Nosotros vamos a seguir con las acciones correspondientes y a ver en qué termina, seguiremos con los procesos legales y vamos a defenderlos como es nuestro derecho”.
Otra manifestación
No se vulnera la posesión de la tierra a comuneros : Albores
El Área Natural de Protección de Flora y Fauna, concedida por decreto presidencial a la Sierra de San Miguelito, cancela toda posibilidad de que en lo sucesivo, pueda continuar en esa zona del sur de la ciudad, el crecimiento inmobiliario.
María Luisa Albores, titular de la Semarnat, advirtió consideró que “no se vulnera de ninguna manera la posesión de la tierra”.
Albores reconoció que está en trámite un juicio de amparo, para obtener una suspensión provisional de la ANP concedida el 13 de diciembre del año pasado de cual la Semarnat dijo no estar enterada.
Por la tarde los comuneros se presentaron en el Centro de Convenciones en donde tuvieron un encontronazo con la Policía Estatal, que estaba resguardado el lugar; los comuneros se molestaron porque no iban a pasar todos, solo algunos representantes, por lo que bloquearon la lateral y subida del puente del Periférico. Operadores del Gobierno del Estado lograron que se formará una comisión, que pudo entrar a la reunión, por lo cual liberaron la vialidad.
Llama Galindo a encontrar equilibrio entre desarrollo y medio ambiente
El alcalde capitalino, Enrique Galindo, consideró que “tenemos que lograr el equilibrio justo entre la protección al medio ambiente y cómo se hace para que crezca la ciudad bien”.
Calificó de “extraordinaria” la reunión con María Luisa Albores, titular de la Semarnat, quien se reunió con el gobernador Ricardo Gallardo Cardona y algunos alcaldes para firmar un convenio para materializar las acciones subsecuentes del decreto.
“Una falta de respeto”LEOPOLDO PACHECO, JORGE TORRES Y PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO Enrique Galindo Alcalde capitalino Ricardo Gallardo Gobernador del estado María Luisa Albores Titular de la Semarnat
en el sentido de mantener una revisión periódica de las policías municipales.
La Dirección General de Seguridad Pública Municipal recibió a las autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) para llevar a cabo la revisión del estado que guarda la armería y polvorín, así como las disposiciones de portación colectiva de armas de fuego de la corporación capitalina.
La revista de armamento de la corporación capitalina se realiza en cumplimiento a la instrucción
LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
El fiscal general del Estado, José Luis Ruiz Contreras, no descartó que detrás de los asesinatos de dos agentes de la policía municipal, en los últimos meses, exista un conflicto serio al interior de esta corporación capitalina, pues las indagatorias han puesto al descubierto la participación de agentes de dicha policía.
Mencionó que tras el atentado a tiros, ahora contra un tercer agente municipal, hay líneas de investigación que indican que los delitos pudieran estar ligados.
El fiscal mencionó que será potestad del Ayuntamiento a través de sus autoridades, someter a los agentes a pruebas de control y confianza y dialogar con ellos a fin de deslindar responsabilidades.
Antonio Villa Gutiérrez, titular de Seguridad pública Municipal, indicó que la revisión incluye el cumplimiento a la normativa para el correcto resguardo y manejo de armamento, es así que por parte de las autoridades castrenses se realiza la revisión física del armamento en tanto la Secretaría de Seguridad Pública verifica el estado que guarda la licencia colectiva de armas.
En el marco del ordenamiento integral de las actividades comerciales, la Dirección de Comercio del Ayuntamiento de la Capital, con el apoyo de la Dirección General de Seguridad Pública y en coordinación con las autoridades estatales, realizaron permanentes recorridos durante el pasado fin de semana, para verificar el cumplimiento de las disposiciones, lo que dio como resultado la clausura de dos centros nocturnos.
La titular de la Dirección de Comercio, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, informó
que durante los días viernes, sábado y domingo se aplicó el operativo denominado “Fin de Año”, de manera conjunta con Fuerzas Municipales, Estatales, Protección Civil y Gobernación, donde se revisó que estuvieran en orden negocios como abarrotes con venta de cerveza, depósitos, restaurantes, bares y los denominados “antros”.
La funcionaria municipal dio a conocer que en giros de alto impacto, conocidos como “giros negros”, se levantaron nueve actas administrativas y dos clausuras por violar el horario establecido por la autoridad, ingreso de menores de edad, o por no contar con licencia de funcionamiento.
El modelo de seguridad pública del municipio de San Luis Potosí cambiará en las próximas semanas, a la par de la adquisición de nuevas patrullas para el Ayuntamiento a través de un sistema de arrendamiento, anunció el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos.
El nuevo sistema de seguridad pública también incluirá una redistribución de las zonas geográficas de la Capital, además de una reorganización de la policía y las fuerzas municipales.
Según adelantó el presidente municipal de San Luis Potosí, las nuevas patrullas del Ayuntamiento contarán con un mecanismo de videovigilancia para evitar la corrupción: “Cada patrulla tiene cinco cámaras; al exterior y al interior. Esto va a registrar y monitorear toda la actividad de los oficiales”.
Aunado a esto, Galindo Ceballos aseguró que se tendrá una primera etapa de cámaras corporales para entre 100 y 150 agentes de tránsito y policías municipales: Esto combate la corrupción y da eficacia a la operación policial”.
Soledad de Graciano Sánchez, SLP.- De manera oficial tomo protesta el nuevo Director de Fuerzas Municipales de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM) de Soledad de Graciano Sánchez, el capitán Narciso Juárez Flores, de manos de la Presidenta Municipal, Leonor Noyola Cervantes.
Con la presencia del director de la corporación municipal, el comisario Jorge Ramírez Leyva y del director de Tránsito de Soledad, Mauricio Ordaz Flores, se llevó a cabo el protocolo de toma de protesta del nuevo mando de Fuerzas Municipales, quien aseguró viene a sumar con su experiencia para lograr la paz en toda la demarcación.
Ramírez Leyva, dijo que con la incorporación del nuevo Director de Fuerzas Municipales espera que los agentes mantengan la unidad que se ha mostrado en los resultados que han colocado a Soledad como uno de los municipios que más ha combatido su índice delictivo.
Nuevas patrullas municipales contarán con sistema de videovigilancia
Para conocer el estado que guarda la armería y polvorín, así como las disposiciones de portación colectiva de armas de fuego de la corporación capitalina
El Día de Reyes marca oficialmente el término de la temporada navideña con los últimos intercambios y los regalos para los niños, en una merienda familiar en la que se parte la tradicional Rosca acompañada con una taza de chocolate caliente.
También es el momento para hacer un balance y saber si la venta fue buena o si la crisis castigó a los comerciantes de los productos tradicionales de la temporada.
Por tratarse de festividades religiosas, la Iglesia Católica ha tratado de disminuir las costumbres paganas de vestir al Niño Dios con atuendos hasta de equipos de futbol, por lo que en las recientes festividades con que se conmemora el nacimiento del Niño Jesús, la Iglesia Católica Potosina recomendó a sus feligreses que usaran únicamente ropones de bautizo.
Don Antonio Sustaita, propietario de un local en el Mercado República, donde se venden artículos para vestir y adornar a los Niño Dios de todos los tamaños, dijo que la venta de sus artículos fue normal, como todos los años, ya que la crisis y la pandemia no disminuyen la fe de las personas.
Reconoció que a pesar de los exhortos de la Iglesia Católica, los potosinos siguen vistiendo a su Niño Jesús conforme a sus necesidades y puso como ejemplo que el año 2020, cuando la pandemia estaba más fuerte, lo que más se vendió fueron trajes de médico para los Niño Dios.
Los artículos que más se siguen vendiendo son trompos, yoyos, valeros, que consumen tanto el turismo del extranjero como el de aquí.
Don J. Félix, un veterano vendedor de dulces tradicionales, reconoció que sí bajó un poco la venta porque la gente opta por comprar lo más fácil.
A pesar de esto dijo que todavía hay personas que siguen las tradiciones y compraron la colación, las galletitas, los dulces tradicionales, el cacahuate, sin embargo debido al incremento en los precios de los productos, las ventas no fueron tan buenas como se esperaba.
Para Don Oscar Cortés, propietario de un local de artículos de artesanías en el Mercado República, dijo que las ventas estuvieron relativamente tranquilas, pero que no fue porque la gente no consuma, sino más bien que no hay mucho flujo de dinero.
Agregó que a pesar de que la gente tiene dinero, consume más cosas electrónicas, por lo que “el que nos hace fuerte es el turista, es el que consume las artesanías, pero en cuestión del juguete no ha habido como en años pasados, inclusive que el año pasado con la pandemia y eso, creo que se vendió más el juguete, entonces pues quien sabe a qué se debería”.
Venta de ropa para el Niño Jesús no disminuyó porque los potosinos mantienen la fe
Para Don José Luis Acosta Ochoa, la venta de naranja y mandarina ha estado muy buena esta temporada, y ha superado las expectativas.
Don José Luis desestimó la llamada cuesta de enero y dijo que
más bien “lo que pasa es que nos acostumbramos a vender mucho en diciembre y en enero vuelve al nivel normal”.
Explicó que los productos para la elaboración de ponche todavía se siguen vendiendo, ya que los potosinos ahorita por los fríos acostumbran preparar ponches.
Juguetes artesanales se venden más a turistas que a locales
PRUEBAS GRATIS.– Aquellos ciudadanos que tengan la sospecha de que se han contagiado de COVID, a partir de mañana podrán hacerse la prueba de antígenos gratuita. No olviden registrarse en línea y llevar su CURP.
AÑO 7 - NÚMERO
2,183
Director General
Francisco Javier Rosales
Subdirectora Editorial
Ana Luisa Martín
Jefe de Información
Norma Cárdenas
Página Web y Redes
Melissa Trejo Contreras
Sociales
Ana Fonte Córdova
Responsable de Sección y
Editores
Jesús Navarrete Lezama
Jessica Pérez Álvarez
Carlos Armando López
Sonia Loredo Pachuca
Emmanuel Ramírez
Luisa Monsiváis
Diseño y Arte
Arturo Carmona
Enrique Santiago Gachuzo
Fabián Morán
Redacción y Estilo
María González Moctezuma
Multimedia
Adrián Tovar
Coordinadores de Ventas
Christian Navarro Becerril
Sistemas
Omar Rodríguez Rojas
Radio Colaboradores
Miguel Ángel Guerrero
Leopoldo Pacheco
Emilia Monreal
Pedro Cervantes Roque
Filiberto Juárez Córdoba
Gregorio Marín Rodríguez
Guadalupe González
PORQUE EL CÍRCULO EN EL CUAL hemos estado girando por más de dos años nos obliga necesariamente a pensar si hemos sido capaces o no de asimilar nuestra nueva realidad en torno a una pandemia que no nos ha dejado, que no se ha ido...
LLAMADO URGENTE – Las autoridades sanitarias de la entidad hicieron un llamado a los potosinos para que acudan a vacunarse, los que no lo han hecho, porque con la llegada de Ómicron todo mundo está en peligro.
PLEITO AÑEJO.– Da la impresión de que la Federación compró el pleito de San Juan de Guadalupe que tiene al menos 40 años activo y que ha causado más dolores de cabeza que un resfriado.
PLANTADOS.– Después de que la secretaria del medio ambiente María Luisa Albores prometió un encuentro con personas de los núcleos agrarios afectados por la declaración del área natural protegida, al final del día los dejo plantados y literal silbando en la loma, vaya seriedad
PROYECCIÓN.– En teoría, el traslado de la Sedarh a la Zona Media tendría que redundar en el rescate de los cultivos citrícolas y cafetaleros de la entidad, que desde la capital se han abandonado por comodidad.
OLVIDADIZOS – La diputada Liliana Flores dice que es viable que el DIF revise las asociaciones que reciben recursos públicos. Hace un par de legislaturas lo hicieron los diputados y desecharon más de la mitad.
Plano Informativo - Diario Net SA de CV . Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por:Rotativas y Talleres Gráficos, Adolfo López Mateos No. 44 Col. San Pablo, C.P. 76130 Santiago de Queretaro, QRO. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
LA FRÁGIL NATURALEZA DE LOS seres humanos que nos llevó a la ilusión de poder volver a nuestras actividades cotidianas, como una forma de saltarse el tiempo o regresar el mismo, bajo la perspectiva de que todo sería igual que antes, se desvanece en nuestras narices con las nuevas variantes de la enfermedad del coronavirus SARS-cov-2, y en donde volvemos a ver otra vez que estamos enfermando, que nos recontagiamos, no obstante a estar vacunados.
Con las variantes Delta y Ómicron de esta enfermedad, nos hará recordar que siempre que olvidemos que es una nueva realidad la que vivimos, volveremos a la restricción, al confinamiento, al protocolo...
NO FUIMOS CAPACES DE entender que las vacunas no eran para no enfermarse nunca, solo significaron desde su creación, una puerta de emergencia para bajar el índice de mortalidad, no obstante que no sería al cien por ciento.
HOY AMIGO LECTOR, CON LAS variantes Delta y Ómicron de esta enfermedad, nos hará recordar que siempre que olvidemos que es una nueva realidad la que vivimos, volveremos a la restricción, al confinamiento, al protocolo.
Y ASÍ SERÁ UNA Y OTRA VEZ, porque al parecer ya no es suficiente con la muerte de personas cercanas lo que nos motive a cambiar nuestras costumbres sociales, permitiendo que alcancemos la tan anhelada inmunidad. ¿Qué es entonces? ¿Qué necesitamos?
ANTE EL INCREMENTO DE contagios por el coronavirus y la llegada de la variante Ómicron, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona reforzó las estrategias para la contención y mitigación de COVID-19, entre ellas la adquisición de 200 mil pruebas para detectar el coronavirus, que serán aplicada de manera gratuita durante el presente mes de enero, entre los habitantes de las cuatro zonas del Estado.
HOY PODEMOS VER YA LARGAS filas en los laboratorios públicos y privados donde realizan la prueba, se asemeja entre los rostros de los solicitantes, el remordimiento tal vez de las reuniones y fiestas de fin de año, de los viajes donde no hubo restricciones.
Y HOY EN VARIOS AEROPUERTOS del país, incluyendo el de San Luis Potosí, se relajaron completamente las medidas sanitarias. Ya no piden nada.
EL NUEVO GOBIERNO, A TRAVÉS de la Secretaría de Salud, ha reactivado la campaña de Sana Distancia que ha sido una de las principales estrategias para reducir contagios, en donde la participación de cada persona juega un papel fundamental para evitar o incrementar los contagios, de ahí la importancia de mantener las medidas de higiene como lavado de manos, estornudo de etiqueta, sana distancia y uso correcto de cubrebocas.
EN LO QUE DEBEMOS HACER hincapié es en que el incremento de contagios de coronavirus no es una situación exclusiva de San Luis Potosí, sino que se está dando en todo el país y el planeta, incluyendo los países del primer mundo, como Estados Unidos, donde se registró en un solo día la cifra record de un millón 80 mil 211 nuevos casos, lo cual no se había reportado en ningún lugar del mundo.
TAMBIÉN EL EJECUTIVO ESTATAL ha iniciado una campaña para convencer a los negacionistas, aquellos que se resisten a vacunarse, a que lo hagan no solo por ellos, pues está demostrado que la inoculación es la herramienta más eficaz para proteger la salud, evitar la propagación del virus y prevenir el riesgo de ser hospitalizado e incluso de morir, sino por respeto y solidaridad con los potosinos que sí se han vacunado.
EN LA VIDA POLÍTICA TAMBIÉN SE asoman figuras que llaman la atención, como es el caso de Enrique Galván que comienza a figurar dentro del partido Movimiento Ciudadano y que dicen podría pegarle un susto al recién adherido Mauricio Ramírez tras su salida del PRI, pues se considera que es verdaderamente una representación del sector empresarial, pero además una fórmula emanada verdaderamente de la ciudadanía potosina, sin padrinos.
NO SE PUEDE PERDER DE VISTA que este instituto político está adquiriendo adeptos interesantes en la política del estado y en lo particular la participación de Galván podría significar un parteaguas en la historia del partido naranja en San Luis Potosí.
HASTA LA PRÓXIMA
De acuerdo con Miguel Ángel Tavares, vicepresidente de la Comisión Técnica Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México, los jóvenes que se den de alta en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) deberán pagar impuestos por apoyos recibidos de terceros. Al darse de alta en el RFC, los jóvenes adquieren obligaciones fiscales, el joven se puede ubicar en algún supuesto de discrepancia fiscal, por ejemplo, si recibe dinero de sus padres, no pasa nada, se puede presumir que son donativos (y no generan impuestos). “Pero si tiene donativos de un familiar que no sean de padres o abuelos, como el padrino, sin una línea consanguínea, en este supuesto, se puede presumir que sale de la definición de donación y por lo tanto tendría técnicamente la obligación de pagar sus impuestos”, aseveró
La confianza del consumidor en México se ubicó a un nivel de 44.5 puntos en diciembre de 2021, lo que significó una reducción mensual de 1.46 unidades, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Inegi. El resultado del Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) en el último mes del año pasado se debió a los retrocesos en cuatro de sus cinco componentes, encabezado por el rubro que evalúa las expectativas sobre la condición económica del País dentro de un año respecto a la situación actual, que disminuyó 2.16 puntos. La variable que evalúa la expectativa sobre la situación económica de los miembros del hogar dentro de 12 meses respecto a la que registran en el momento actual se contrajo 2.08 puntos, mientras que la percepción de los consumidores acerca de la situación económica del País hoy en día comparada con la que prevaleció hace 12 meses disminuyó 1.55 puntos.
El banco mantiene activa una alerta sobre la comisión de fraudes mediante mensajes SMS maliciosos que buscan suplantar la identidad de dicha institución financiera para engañar a los usuarios. Se detectaron una serie de mensajes SMS maliciosos (smishing) que suplantan la identidad de BBVA. A través de estos SMS comunican a los destinatarios que se ha producido una incidencia relacionada con sus cuentas, tarjetas u otros productos bancarios, con lo que incitan a “verificar” sus datos a través de un enlace que aparece en el mensaje. El enlace dirige a un sitio web fraudulento que solicita información confidencial, como el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y número del Instituto Nacional Electoral (INE), pasaporte, tarjetas, clave de acceso, número de celular, entre otros.
Fortuna de los 20 más ricos incrementó más de 30%
Los multimillonarios hicieron crecer sus fortunas en 2021. De acuerdo con el Índice de multimillonarios de Bloomberg, tan solo el patrimonio de los 20 más ricos subió más del 30 por ciento en el último año, respecto a 2020.
Dicho índice realiza una clasificación diaria de las personas más ricas del mundo, con cifras que se actualizan al cierre de cada día de negociación en Nueva York.
Este es el Top 20 de multimillonarios:
1 Elon Musk / $292 mil millones de dólares /EU / Tecnología
2 Jeff Bezos /$193 mil millones de dólares / EU / Tecnología
3 Bernard Arnault / $180 mil millones de dólares/ Francia / Consumo
4 Bill Gates / $138 mil millones de dólares/ EU / Tecnología
5 Larry Page / $128 mil millones de dólares/ EU / Tecnología
7 Sergey Brin / $123 mil millones de dólares/ EU / Tecnología
8 Steve Ballmer /$117 mil millones de dólares/ EU / Tecnología
9 Warren Buffett 7 $112 mil millones de dólares/ EU / Diversidad
10 Larry Ellison / $110mil millones de dólares/ EU / Tecnología
11 Francoise Bettencourt Meyers / $ 95.9 mil millones de dólares / Francia / Consumo
12 Mukesh Ambani / $ 93.3 mil millones de dólares / India / Energía
13 Gautam Adani / $ 77.4 mil millones de dólares/ India / Industrial
14 Zhong Shanshan / $ 74.6 mil millones $6.73 mil millones de dólares China / Varios sectores
15 Carlos Slim / $73.5 mil millones de dólares / México / Varios sectores
16 Amancio Ortega / $67 millones de dólares / España / Venta minorista
17 Jim Walton / $ 63.8 mil millones de dólares / EU / Venta minorista
18 Rob Walton / $ 63.3 mil millones de dólares / EU / Venta minorista
19 Phil Knight y familia / $ 62.2 mil millones de dólares / EU / Consumidor
20 Alice Walton / $ 61.8 mil millones de dólares / EU / Venta minorista
Capacidad
Deer
será la refinería más productiva en manos de Pemex
nacionales@planoinformativo.com
AGENCIA REFORMA
Finalmente y a 17 meses de su extradición a México, la FGR solicitó a un juez federal condenar a 39 años de prisión a Emilio Lozoya, en el proceso que le iniciaron por los sobornos que presuntamente recibió de la constructora brasileña Odebrecht.
En un escrito entregado al juez de control Artemio Zúñiga Mendoza, del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, la Fiscalía presentó su primera acusación contra el exdirector de Pemex y pide imponerle 15 años de prisión por el delito de lavado de dinero, 14 años por el cohecho y otros 10 por asociación delictuosa.
También pidió castigar al exdirector de Pemex con el pago de 5 mil 450 días multa y decomisarle la mansión en Ixtapa, Zihuatanejo, que tiene una extensión de 3 mil 578 metros cuadrados, adquirida en 2013 por Marielle Helene Eckes, esposa de Lozoya, por 1.9 millones de dólares.
La FGR también solicitó al juez que Lozoya repare un daño que en audiencias pasadas fue señalado en 7 millones 385 mil dólares.
Entre las decenas de pruebas que la FGR presenta en su acusación, se encuentran testimonios como el de Luis Alberto de Meneses Weyll, exdirector de Odebrecht México, así como Luiz Mameri y Mascarenhas Alves da Silva Filho, exejecutivos de la misma compañía.
AGENCIAS
La ómicron podría estar desplazando ya a la variante delta de COVID-19 en la Ciudad de México, advirtió la Secretaría de Salud local.
Oliva López, titular de la dependencia de Salud capitalina, detalló que la variante delta se mantiene como predominante en la entidad, sin embargo, los casos de ómicron podrían ser más de los 150 registrados ya que no todas las pruebas
El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que no va pedir a la nueva Ministra de la Corte, Loretta Ortiz, ni a la nueva Gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez, ambas propuestas por él, que actúen a favor de las políticas del Gobierno federal.
El Mandatario subrayó que ambas deben actuar con profesionalismo, autonomía e independencia, y no dejarse influenciar por nadie.
“Ayer lo comentaba con los dirigentes... no es el dirigente, es la causa. (Benito) Juárez decía: ‘los hombres pasan, las instituciones quedan’, por eso lo de las mujeres (en altos cargos públicos) muy bien”, señaló.
“Y además, respeto, autonomía, independencia, no vamos a pedirles, si las propusimos, que actúen a favor de las políticas del Gobierno”.
AGENCIA REFORMA
El Presidente Andrés Manuel López Obrador acusó al Tecnológico de Monterrey de despedir a maestros en diciembre para no pagarles prestaciones con el fin de recontratarlos a inicios de este año.
“Hoy me estaba enterando en la mañana de las empresas que todavía despiden a sus trabajadores, en diciembre, claro, es un despido formal, no real, sólo para no pagarles sus prestaciones y los vuelven a contratar en enero.
PCR son secuenciadas.
“Estimamos que ya está circulando ómicron con circulación comunitaria. Estimamos que ya está presente en comunidad y que un grupo de contagios ya está siendo por ómicron”, dijo.
La secretaria de Salud capitalina destacó que era previsible el aumento de contagios de COVID-19 por las fiestas decembrinas, pero apuntó que el repunte está siendo menos severo que el de inicios de 2021 debido al avance de la vacunación.
“Voy a decir algo: en primer lugar este diciembre, en este mecanismo de despidos, lo tuvo el Tecnológico de Monterrey. ¿Y por qué lo digo? Porque quiero que se polemice y estoy seguro que el patronato del Tecnológico de Monterrey va a atender este asunto, para que sus maestros, sus trabajadores no sean despedidos y luego recontratados”, comentó López Obrador.
Ángeles, a fin de verificar la eficiente operación de instalaciones y sistemas aeronáuticos.
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) confirmó que desde este 1 de enero inició la prestación de servicios de navegación aérea.
A través de un comunicado, el AIFA detalló que firmó un convenio de colaboración con Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo (Seneam) en el que, a partir del primero de enero, ocupa las instalaciones de la Torre de Control.
En este convenio se establece que personal de Seneam inicia sus actividades formales previo a la inauguración oficial del Aeródromo Felipe
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Federal de Aviación Civil publicó el 30 de diciembre el inicio de los servicios de:
– Información de Vuelo de Aeródromo.
– Automático de Información Terminal.
– Radio ayudas a la navegación y telecomunicaciones aeronáuticas.
– Emisión de Informes y pronósticos Meteorológicos.
– Los procedimientos de operación con la Base Aérea Militar No. 1.
AGENCIA REFORMA
El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que las remesas que ingresaron el año pasado ayudaron a sacar al País “del hoyo” ante crisis por pandemia.
Destacó que en noviembre las remesas registraron récord y se estima que superaron los 50 mil millones de dólares en 2021.
“En total el año pasado vamos a estar en 51 mil 634 millones de dólares, lo que significa un incremento con relación a 2020, estamos hablando como un billón 209 mil mdp, si hago bien las cuentas, esto es lo que aportan nuestros paisanos, los héroes, las heroínas, esto significa con relación al 2020 un incremento de 27 por ciento, hablando en términos beisbolicos: esto es lo que nos sacó del hoyo”.
Agregó que se impulsará el crecimiento con la participación de sector privado.
20,626
La Universidad Nacional Autónoma de México informó que por la situación de la pandemia en el País, el ciclo escolar iniciará de forma híbrida y con asistencia escalonada.
“Ante la situación sanitaria imperante en el País y la persistencia del semáforo epidemiológico en color verde en la mayor parte del territorio, las condiciones para el regreso a las actividades universitarias en este inicio del año 2022 se mantendrán tal y como se llevaron a cabo hasta antes del inicio del periodo vacacional del mes de diciembre pasado”, anunció.
Con respecto a las actividades académico-administrativas, informó que se realizarán con el aforo que sea requerido por las distintas dependencias, procurando el ingreso del personal en horarios escalonados y en observancia de todas las medidas sanitarias que han sido difundidas con antelación.
AGENCIA REFORMALa variante ómicron ha reducido drásticamente la inmunidad de la población austríaca contra la covid y ha impulsado la cifra de contagios diarios hasta 9.761 casos en las últimas 24 horas, un 77,6 % más que los del martes (5.496).
Según informaron los Ministerios de Sanidad e Interior de la república alpina, en Viena se contabilizaron 3.191 nuevos casos, número inédito hasta ahora en la capital.
La fuerte expansión del patógeno no se refleja de momento en los hospitales, donde hoy eran atendidos 1.010 pacientes de covid, 28 menos que ayer. De ellos, 309 están en ucis (7 menos).
La variante ómicron del coronavirus supone ya el 95 % de los casos de la COVID-19 en Estados Unidos, donde los contagios se han doblado en la última semana, anunciaron las autoridades sanitarias.
La directora de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), Rochelle Walensky, dijo en la rueda de prensa del equipo de respuesta de la Casa Blanca a la pandemia que la media de casos al día en la última semana ha sido de 491.700 contagios, "un incremento del 98 % respecto a la semana previa".
Tan solo el lunes se registró más de un millón de nuevos casos en el país, aupados por la expansión de la variante ómicron.
El Consejo de Ministros de Italia aprobó hoy por decreto ley la vacunación obligatoria contra el coronavirus para mayores de 50 años, una medida que busca aliviar la presión hospitalaria y controlar los contagios para proteger a la población.
Así lo confirmaron hoy fuentes de la Jefatura del Gobierno, que indicaron que los empleados públicos y privados tendrán que mostrar desde el 15 de febrero su certificado sanitario reforzado (que se obtiene solo cuando se está vacunado o se ha pasado la enfermedad), para acceder a sus puestos de trabajo.
El resto de personas mayores de 50 años, aunque no trabajen, también tendrán que vacunarse.
Walensky agregó que en los últimos siete días el promedio de ingresos hospitalarios fue de 14.800 diarios, lo que supone un aumento del 63 % frente a la semana anterior, mientras que hubo una media de 1.200 fallecimientos al día (un incremento del 5 %).
Aun así, remarcó que en el último mes el porcentaje de contagios de ómicron ha crecido frente a un descenso de los ocasionados por delta, que actualmente representa el 5 % de los casos frente al 95 % de la nueva variante, detectada por primera vez a finales de noviembre en Sudáfrica.
El porcentaje de contagios de ómicron ha crecido frente a un descenso de los ocasionados por delta
5.464.403
297.504.250
CASOS EN EL DÍA
2,506.282
En España los animales de compañía o mascotas serán jurídicamente considerados miembros de la familia.
Gracias a una triple reforma legal del Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil los animales
Las autoridades sanitarias suizas reportaron más de 31.000 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas, una cifra que nunca antes se había alcanzado, y se calcula que más de un tercio de los contagios pertenecen a la variante ómicron.
La incidencia semanal en el país centroeuropeo supera los 2.100 casos por 100.000 habitantes, una tasa similar a la de España, Portugal o Italia, aunque en algunos pequeños cantones suizos, como Appenzell Exterior u Obwalden, la cifra se dispara a los 14.000 casos por 100.000 habitantes.
El Gobierno suizo optó por no aumentar las medidas de prevención en las festividades de Fin de Año y mantuvo las vigentes desde el 20 de diciembre, especialmente dirigidas a reducir el acceso de personas no vacunadas a recintos públicos.
La variante ómicron de la covid-19 es la predominante actualmente en República Dominicana, explicaron este miércoles las autoridades del Ministerio de Salud Pública, que admitieron un aumento considerable de contagios en el país.
En rueda de prensa, el director de Epidemiología, Ronald Skewes, informó de que en la última semana de diciembre se tamizaron 564 muestras, de las que 460 dieron positivo a ómicron.
En la rueda de prensa también intervino el ministro de Salud, Daniel Rivera, quien insistió en la necesidad de que las personas continúen aplicando las medidas sanitarias para prevenir contagios.
de compañía dejarán de ser ‘cosas’ para considerarse “seres vivos dotados de sensibilidad“.
A partir del 5 de enero se regulo la custodia de las mascotas en caso de divorcio o separación, se vigilará que no se usen como herramienta de violencia de género y se combatirá con mayor fuerza su abandono o maltrato. Dos días después de ser ingresado en un hospital de la ciudad brasileña de Sao Paulo, el presidente Jair Bolsonaro fue dado de alta y estimuló a su salida teorías conspirativas sobre el atentado que sufrió en 2018 y que le ha acarreado problemas intestinales desde entonces.
Bolsonaro permanecía en esa clínica privada de la capital paulista desde la madrugada del lunes, cuando interrumpió sus vacaciones en el estado de Santa Catarina (sur) para desplazarse en avión hasta Sao Paulo por unos dolores abdominales.
Los médicos constataron que sufría una obstrucción abdominal, le pusieron una sonda nasogástrica e inició una dieta líquida, a la que ha respondido de forma satisfactoria.
Otros
Tres policías demandaron al expresidente estadounidense Donald Trump por su papel durante el asalto por parte de sus seguidores al Capitolio en Washington, el 6 de enero de 2021, en el que murieron cinco personas y cerca de 140 agentes resultaron heridos.
Con estas ya son diez las acciones en contra de Trump después de que dos agentes denunciaran al exgobernante republicano en marzo y siete más en agosto del año pasado. Marcus J. Moore, de la Policía del Capitolio, interpuso una acción ante un tribunal del Distrito de Columbia bajo la Ley Ku Kux Klan de 1871.
AGENCIAS
Los uniformes que los RBD usaban, sus instrumentos musicales, Discos de Oro que recibieron y hasta el sombrero rosa de Mía Colucci (personaje interpretado por Anahí) están en una vitrina especial del Elite Way School.
En este colegio estudiaron Roberta (Dulce María), Lupita (Maite Perroni), Diego (Christopher Uckermann), Miguel (Alfonso Herrera) y Giovanni (Christian Chávez).
Pero ahora han pasado 18 años de esa época
de éxitos y canciones como “Sálvame”, no obstante su historia creó ilusiones que inspiran a los jóvenes que actualmente entran a estudiar al EWS.
La nueva versión de Rebelde, que estrena su primera temporada de ocho episodios en Netflix mañana, optó por no contar la misma trama, ignorando la exitosa telenovela de 2004. En realidad, dicen sus creadores, fue la excusa para proponer un nuevo comienzo.
La serie tiene como una de sus protagonistas a Jana Cohen (Azul Guaita), una joven estrella pop que quiere prepararse como una profesional de la música de verdad.
Escanea el codigo QR para ver la cartelera
AGENCIAS
A través de la cuenta oficial de Instagram de Sephora México, la cantante y actriz, Jennifer Lopez, anunció la llegada a nuestro País de su línea de cuidados para la piel, JLo Beauty.
La colección será exclusiva para Sephora en tiendas y en línea, la marca comenzará a venderse a partir del viernes 7 de enero.
La línea de cuidados para la piel contiene ocho productos, incluyendo un gel limpiador, serum, mascarilla, dos cremas hidratantes con protector solar, crema para ojos, un “potenciador de cutis” y un suplemento dietético.
El JLo Glow es el producto estrella de la marca, un suero rico en antioxidantes, con una mezcla de escualeno, aceite fermentado, aceite de oliva virgen extra y extracto de hoja, que promete hidratación y firmeza para la piel.
Los Globos de Oro no tendrán alfombra roja, estrellas ni prensa
Sin alfombra roja, estrellas de Hollywood, público ni prensa acreditada. Así se celebrarán este domingo los Globos de Oro, que han sido boicoteados por la industria audiovisual por las acusaciones de corrupción y falta de diversidad de sus responsables y que no serán retransmitidos por televisión.
La Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA), que organiza los premios, detalló este martes en un comunicado que los ganadores de su 79 edición serán anunciados el domingo 9 de enero a partir de las 18 horas (2:00 GMT del lunes) desde el hotel Beverly Hilton de Los Ángeles (EE.UU.).
Pero esta vez, los Globos de Oro no serán la glamurosa fiesta del cine y la televisión con multitud de estrellas por metro cuadrado y champán en todos lados que habitualmente inaugura la temporada de premios de Hollywood.
AGENCIAS
Los Simpson han realizado muchas predicciones, como la llegada de Trump a la presidencia o Lady Gaga en el Super Bowl, y a veces también predijeron películas enteras antes de que sucedieran, como es el caso de Don’t Look Up.
La cantante contrajo nuevamente la enfermedad producida por el SARS-CoV-2, de acuerdo con la tarjeta informativa de su mánager, se sabe que tiene síntomas leves y su estado de ánimo es bueno. El comunicado sobre la salud de Alejandra Guzmán fue compartido por su equipo y en él, se puede leer lo
siguiente:
“Esta mañana Alejandra Guzmán ha salido positiva una vez más en una prueba de COVID. Esto después de haber tenido COVID el año pasado y estando doblemente vacunada. Cómo todos saben, su mamá también está recuperándose de COVID y Alejandra ha estado cuidándome lo más posible.”
De esta forma, se dio a entender que el contagio pudo haberse suscitado mientras atendía a Silvia Pinal, quien recientemente regresó a su casa para recuperarse de la COVID-19.
La película de Netflix, protagonizada por Leonardo DiCaprio, Jonah Hill, Meryl Streep y Jennifer Lawrence (entre otros), es una de esas que tienen a la crítica dividida.
AGENCIAS
Por la creciente ola de contagios de COVID-19 en Europa, uno de los diseñadores más emblemáticos del planeta, Giorgio Armani, de 87 años, anunció la cancelación de sus desfiles tanto en Milán como en París.
Y es que la situación sanitaria debido a la variante Ómicron ha puesto en jaque otra vez la ansiada
vuelta a las pasarelas, las cuales se habían vuelto a reanudar, con poca afluencia y todas las medidas sanitarias de rigor, después de haber visto, durante casi dos años, los desfiles a través de videos artísticos por las redes sociales.
Así, el maestro Giorgio no irá al desfile en la Semana de la Moda Masculina de Milán y el de Alta Costura de mujer en París.
Por un lado, algunos dicen que es larga y aburrida, pero por el otro lado muchos celebran su mensaje, nada sutil, sobre el cambio climático y la eventual destrucción del planeta por nuestra propia culpa, y con eso se convirtió en una de las películas en el top de la plataforma.
Pero, antes de que Adam McKay estrenará su sátira apocalíptica, Los Simpson ya habían contado una historia muy parecida, en un capítulo
La ganadora del Óscar, Lupita Nyong’o, es la última celebridad en dar positivo por Covid-19, diagnóstico que obligó a la estrella a cancelar entrevistas virtuales para su nueva película, The 355.
“Yo también he dado positivo por Covid-19. Estoy completamente vacunada y me cuido en aislamiento, así que confío en que estaré bien. Por favor, hagan todo lo posible para protegerse y proteger a los demás de enfermedades graves”, escribió la actriz en su cuenta oficial de Twitter.
Antes de dar positivo, Nyong’o tenía la intención de unirse a sus coprotagonistas Jessica Chastain, Penélope Cruz, Diane Kruger, Fan Bingbing, Sebasitan Stan y el director Simon Kinberg para una ronda de entrevistas virtuales para promover el thriller de espionaje, que llega a los cines de EU este viernes.
de 1995 que fue titulado El cometa de Bart, que fue el episodio 14 de la sexta temporada de la famosa serie animada.
En El cometa de Bart, se descubre casi por accidente que un enorme cometa se dirige a la Tierra y hace todo lo posible por sonar la alarma, pero, como en la película, nadie cree que va a suceder algo malo, o al menos no lo toman en serio y no reaccionan como deberían ante la posibilidad de un desastre.
En la película de acción, Nyong’o interpreta a Khadijah, una ex aliada del MI6 y especialista en informática de vanguardia. La aventura reúne a un cuarteto de los mejores agentes (Chastain, Kruger, Nyong’o y Cruz) mientras intentan recuperar un arma ultrasecreta que ha caído en manos de mercenarios.
Estas son 5 razones por las que podemos ilusionarnos
Ni América, ni Cruz Azul, ni ningún otro rumor, el Atlético de San Luis ha confirmado que Unai Bilbao renovó su contrato con el equipo hasta 2025. El español, pieza clave de la escuadra, asegura su continuidad en la capital potosina, aumentando
su valor en el mercado de nuestra liga con este nuevo contrato.
Durante diciembre se habló que el jugador ya lo tenía hecho con América, incluso se especuló que habría tenido contados los días con el equipo, sin embargo, todo se esclareció con un acuerdo con la directiva.
Bilbao salió a préstamo con rumbo a Necaxa en el 2020, regresó
para ser fijo en la zaga, ser líder en el equipo y una pieza muy importante de cara al futuro de una institución que con el tiempo buscará seguir trascendiendo.
3. El Sambu
Nuevo torneo, misma ilusión para el Atlético de San Luis que tras un buen torneo Apertura 2021, continúa con su reingeniería bajo el mando de Marcelo Méndez, con una base sólida y refuerzos que hacen creer que el techo es muy alto y que si otros planteles similares han llegado hasta a ser campeones, ¿por qué no creer en trascender?
2. Defensa sólida
1. Ofensiva más fuerte Con Berterame y su calidad probada como campeón de goleo, con Rubens como el creativo que tanto necesitaba el medio campo y un delantero explosivo y veloz como Abel Hernández, San Luis tiene un renovado ataque con mucha experiencia. El gol ya no tendría por qué ser un problema.
Si bien la estadística engañó al estar entre las más goleadas del campeonato, fueron 6 goles contra Atlas que hicieron más escandaloso el accionar de zaga. Pero los números están lejos del accionar cualitativo de un equipo con dos buenos arqueros, la línea de tres con Bilbao, Díaz y Coelho, así como laterales con llegada, el equipo se ha armado desde atrás. El equipo se ha equilibrado.
Un jugador capaz de marcar diferencia en todo sentido. Marca, asiste, da liderazgo, marca pausas, da juego, en fin, un tipo que sabe hacer de todo en zona de ataque. Puede tener impacto inmediato y a sus 37, el futbol que le queda es mucho y aún podrá dejar muchas muestras de talento para elevar el nivel de sus compañeros.
4. Continuidad en el banquillo Marcelo Méndez se ganó seguir tras la buena actuación en el Apertura. Hizo del 4-3-3 su estilo,
tiene ahora un plantel hecho a su gusto y con la capacidad de hacerlos jugar aún mejor. Queda la deuda de seguir ganando en casa, pero con una columna vertebral muy equilibrada, esto ya no será el problema.
5. Experiencia y juventud
Si bien la base es joven, veteranos como Barovero, el Sambu y Hernández serán encargados de guiar a Rivaldo, Sanabria y David Hernández en su paso por el futbol de primer nivel. El equipo tiene un potencial bárbaro para pensar a corto y largo plazo.
LeBron James, figura de los Lakers con 37 años de edad recién cumplidos, no se ha cansado de recolectar un sin fin de logros a lo largo de sus 19 años como basquetbolista, pues ha logrado acercarse a marcas históricas y romper récords que le pertenecían a leyendas como Kobe Bryant y Michael Jordan, jugador con el cual ha sido comparado en múltiples ocasiones.
El Rey ha transitado dos décadas sobre las duelas del mejor basquetbol del planeta, y a pesar de que su retiro está cada vez más cerca, la superestrella de los Lakers no muestra signos de bajo rendimiento, pues a principios del mes pasado logró alcanzar y entrar al selecto club de los 100 triples-dobles en el partido número 1,324 de su carrera en temporada regular, asimismo, en los recientes días, James superó a Oscar Robertson en la lista de máximos anotadores de tiros libres.
El número 6 de los Lakers, acelera el paso por alcanzar nuevas marcas históricas que lo pongan en lo más alto en la historia de la NBA, por lo que su próximo objetivo es superar el récord que poseen Karl Malone y el
La NFL, como era de esperar en medio de un aumento en los casos de COVID-19, coteja otros potenciales sitios para el Super Bowl del próximo mes.
Eso no es inusual porque la liga lo hace todos los años. Pero con Los Angeles como el sitio para el juego por el título de este año y las restricciones en aumento para la asistencia a eventos bajo techo, se ha vuelto relevante.
mítico Kareem Abdul-Jabbar, como los máximos anotadores. Actualmente, LeBron está a 821 puntos de superar a Malone y a 2,280 de Kareem, por lo que aún tiene un gran reto en la recta final de su carrera.
A pesar de sus múltiples reconocimientos individuales y colectivos que ha cosechado a lo largo de su carrera, para LeBron falta un sueño por cumplir como basquetbolista; su objetivo es jugar junto a su hijo mayor Bronny, quien actualmente tiene 16 años de edad. “Quiero estar con él en la cancha, eso sería un momento increíble” aseguró el Rey.
PRÓXIMO OBJETIVO
LeBron desea jugar en la NBA con Bronny, su hijo mayor quien juega actualmente en Syerra Canyon School; podrá ser elegible para jugar en la liga en 2023, momento en el cual LeBron tendrá 39 años
ÚNICO EN SU TIPO
El Rey LeBron es el único jugador dentro del top 100 de la historia de la NBA en figurar en todas las categorías principales: puntos, rebotes, asistencias, robos, tapones y triples.
Tigres, diezmado por doce casos de covid-19 en su plantilla, ha debido posponer del 8 al 12 de enero su partido con Santos Laguna correspondiente a la primera jornada del Torneo Clausura mexicano, anunció este miércoles la Liga Mx, que en los últimos días ha detectado 39 casos entre los 18 clubes.
El delantero paraguayo Carlos González y los defensas mexicanos Jesús Angulo y Carlos Salcedo están entre los 12 contagiados de Tigres.
El Gobierno australiano ha rechazado el visado del tenista Novak Djokovic y le exige abandonar el país este jueves, por lo que no podrá disputar el Abierto de Australia.
El número uno del mundo estuvo retenido en el aeropuerto de Melbourne desde que aterrizó en la medianoche del martes tras haber recibido una exención médica que le permitía jugar el primer Grand Slam del año.
Sin embargo, un miembro de su equipo realizó mal la solicitud del visado, sin tener
en cuenta dicha exención para no vacunados, y el tenista estuvo aislado a la espera de que las autoridades tomaran una decisión sobre si dejarle pasar al país o no.
Según informan medios australianos, el Gobierno ha rechazado el visado del serbio y le ha pedido que abandone el país este jueves, aunque los abogados de Djokovic van a apelar la decisión, con la intención de que pueda permanecer en el país y jugar el torneo en el que persigue el récord de 21 Grand Slams con el que superaría a Roger Federer y Rafael Nadal.
El Gobierno de Australia expulsa a Djokovic del AusOpen
El Fiscal General del Estado, José Luis Ruiz Contreras, informó que un policía municipal de la Capital fue agredido la noche del martes en la colonia Las Flores y por el momento su estado de salud es estable.
“Está recibiendo atención médica, traía chaleco antibalas y eso mitigó las lesiones; posteriormente fue auxiliado por sus compañeros para llevarlo a un hospital”, indicó.
Apuntó que el elemento acababa de salir de su jornada laboral, portaba parte de su uniforme y al dirigirse a su domicilio fue atacado por disparos.
Ruiz Contreras aseveró que la Fiscalía investiga esta agresión, así como la de otros policías de la misma corporación, incluida una mujer que perdió la vida, y dos agentes más: uno en Prados de San Vicente y otro más en la Simón Díaz.
“Posiblemente sea una cuestión interna de la propia corporación, estamos investigando; en la muerte de la mujer si hay algunos elementos que pudieran estar involucrados,
y en las demás se analiza la situación”, señaló.
El Fiscal General consideró que corresponde a los directores de las fuerzas municipales de seguridad y a los propios alcaldes, dialogar
Gracias a la atención de un llamado de auxilio recibido en la Línea de Emergencia 9-1-1, Policías Estatales detuvieron a un hombre por el presunto delito de robo a comercio.
Los hechos se suscitaron en Avenida Juárez y calle Xochimilco, en la colonia Tepeyac, agentes Estatales detuvieron a un joven de 19 años de edad, quien fue señalado por la parte afectada como el presunto responsable de hurtar un metro de cable de un negocio ubicado en dicha zona.
Por tal acción el detenido y lo asegurado quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado.
Entre las personas detenidas hay dos mujeres
En el marco de las labores de búsqueda implementadas para la localización de unidades con reporte de robo, en diferentes operativos, Policías Estatales localizaron ocho unidades, además cinco hombres fueron detenidos por presunta posesión de vehículos robados.
El primer aseguramiento fue en la calle Joaquín Riva Palacios del Barrio San Juan de Guadalupe, agentes Estatales localizaron una camioneta Ford, tipo Ranger, color verde, modelo 1996, la cual fue robada el 01 de enero de 2022, en Avenida Damián Carmona.
En la calle Virreyna, de la colonia Tepeyac, Policías Estatales localizaron un Chevrolet, tipo Aveo, modelo 2015, color rojo, cuenta con reporte de robo en la colonia Hogares Populares Pavón, en Soledad de Graciano Sánchez.
con sus elementos y remitirlos a exámenes de control de confianza para generar mayor certeza del personal que tienen para que brinden un servicio confiable a la población, concluyó.
Sobre Avenida Hernán Cortés y Prolongación Pedro Moreno, en la colonia Damián Carmona, agentes Estatales aseguraron un Chevrolet, tipo Aveo, color verde con blanco, habilitado como taxi, reportado como robado en la colonia Industrial Aviación.
un Volkswagen Vento color azul además de una motocicleta.
La mañana de este miércoles se registró un aparatoso accidente sobre la carretera a Rioverde con dirección al Distribuidor Juárez en el que terminó volcado un vehículo y resultaron varias personas lesionadas.
Fue alrededor de las 7 horas cuando se reportó el accidente en donde se vieron involucrados un Nissan March de color azul, un Chevrolet Optra color blanco, un Volkswagen Beetle color gris y
El accidente ocurrió en la lateral del puente de circuito Oriente frente al Tecnológico Regional, y en el lugar resultaron heridos el conductor de la motocicleta además de dos personas más que viajaban en el vehículo volcado.
Al lugar del accidente acudieron la Cruz Roja en atención a los heridos y la policía vial de Soledad para tomar conocimiento de los hechos.
La historia de la humanidad no podría entenderse sin los avances, sin la tecnología y los inventos que hacen nuestra vida cotidiana más sencilla. Repasamos esas 5 innovaciones que han dado forma a la ‘modernidad’.
CARLOS ARMANDO GONZÁLEZ PLANO INFORMATIVO
SIGLO XIX
Como tal, la energía eléctrica ha existido desde el comienzo de los tiempos, pero su aplicación para la vida humana a escala global llegó en el siglo XIX. Edison y Tesla sentaron las bases para la iluminación nocturna y posteriores aplicaciones desde el calor, el movimiento y señaléticas.
FINALES DEL IV MILENIO A. C.
La base de todo invento en la historia de la humanidad fue la escritura. ‘Lo que no está escrito no existe’ y más allá de ser solo símbolos gráficos, sin ella no tendríamos desde libros hasta algo tan complejo como una central nuclear.
1712
La ‘abuela’ del motor de combustión interna, de un reactor nuclear y hasta las centrales eléctricas. La máquina de vapor inició la revolución industrial y el cambio en el paradigma global que rige nuestros días.
1928
Se descubrió accidentalmente en 1928, aunque los antibióticos no fueron distribuidos de forma masiva hasta después de la Segunda Guerra Mundial, cuando se convirtieron en la bala de plata de un gran número de enfermedades que antes eran mortales.
1430
Fue mencionada por 10 de nuestros 12 expertos, cinco de los cuales la clasificaron entre los tres inventos más importantes de la historia. Dyson escribe su invención como el punto de inflexión en el que el “conocimiento comenzó a replicarse libre y rápidamente, y asumió vida propia.”
Ciertamente no eran locales muy elegantes, pero si la pista estaba en buenas condiciones y los patines que alquilaban funcionaban al menos en 80%, era la mejor pista para pasar una tarde de domingo.
¿Conoces este mercado?
Si eres de los que piensan que el Mercado Camilo Arriaga es muy nuevo, debes rectificar, porque este centro de abastos se inauguró en 1952.
En las primeras décadas del Siglo XX este era el aspecto de la Calle Juárez en la Ciudad de Matehuala, una de las joyas del Altiplano potosino.