7 DIARIO www. planoinformativo .com LA ENCUESTA ¿Qué opinas sobre la propuesta de que las marchas y manifestaciones deban agendarse y regularse, dentro de la nueva Ley de Movilidad en #SLP? RESULTADO COARTA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN ME DA IGUAL ES UNA BUENA PROPUESTA Recuerda que puedes votar en las Redes Sociales de Plano Informativo 48% 37% 15% TODO EL RESPALDO EN SEGURIDAD A LOS POTOSINOS BUSCAN IMPUESTOS A PLATAFORMAS DE HOSPEDAJE
9 NOS VAMOS AL MUNDIAL 26 GOBERNADOR AGILIZA OPERATIVIDAD DEL HOSPITAL CENTRAL 8 12 3 FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN ACADÉMICA AYUNTAMIENTO Y PODER JUDICIAL 23 AÑOS DE MATRIX 24
CRISIS POR EL AGUA
SEQUÍA AGRAVA
¿Qué opinas sobre la propuesta de que las marchas y manifestaciones deban agendarse y regularse, dentro de la nueva Ley de Movilidad en #SLP?
37% 48% 15%
La ocupación francesa De mansión a museo
Detalles del hermoso y fino trabajo de cantería en los balcones de la magnífica mansión Marti. A la muerte de su propietario el inmueble se vendió y se convirtió en propiedad federal en 1907 hasta 1980 por lo que fue conocido como “Palacio Federal”, y albergó al Ministerio Público Federal, la Liga de Comunidades Agrarias, el Consejo de Minería y a Telégrafos Nacionales de México. En 1982 se transformó en el Museo de La Máscara.
El día que nació El Piojito
En marzo 1901, la estación Santiago del Ferrocarril Potosí-Rioverde se edificó sobre la línea del antiguo Ferrocarril de San Bartolo a Rioverde, por medio de la concesión número 232. La concesión autorizaba la explotación del ferrocarril por parte de la Compañía Constructora del Pacífico y Rio Verde. Se dice que en los años 40 aumentó por el movimiento de pasajeros y de carga gracias al tren que se conoció como “El Pioijito”.
Durante la Segunda Intervención Francesa, entre 1862 y 1867, las tropas galas tomaron la ciudad de San Luis Potosí, y Le Monde Illustré reseñaba con esta imagen la ocupación en la Plaza de Armas, el 24 de septiembre 1864, cuando aún no se construía la torre norte de Catedral ni las esculturas de mármol que hicieron los talleres Biagui. La columna que se aprecia, era de mármol y fue obra del arquitecto Tresguerras; al quitarla para poner el monumento a Hidalgo, la columna se rompió y decidieron no rearmarla.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 13 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Miércoles 4 de marzo de 2020 LOCALES Jueves 31 de marzo de 2022
LA ENCUESTA
ES UNA BUENA PROPUESTA COARTA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN ME DA IGUAL 2 RESULTADO
en las redes sociales de Plano Informativo
Vota
Jueves 31 de marzo de 2022
JUEVES
Un día como hoy de 1889, finalizó la construcción de la Torre Eiffel, uno de los monumentos más emblemáticos de París. Las obras se realizaron en un tiempo récord, 2 años, 2 meses y 5 días, siendo además una construcción de gran precisión
Buscan impuestos a plataformas de hospedaje
Hoy hay más de 300 cuartos disponibles para Semana Santa
La plataforma de Aibnb tiene disponibles hoy más de 300 habitaciones en arrendamiento para los días de Semana Santa, lo que sigue siendo considerado una competencia desleal e incluso ilegal, porque son servicios que no están regulados de parte de las autoridades fiscales ni sanitarias, para que paguen impuestos en la misma medida que los alojamientos legalmente establecidos.
El empresario hotelero y presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de San Luis Potosí, Rafael Armendáriz Blázquez, reconoció que a nivel nacional los hoteleros han denunciado que esta plataforma Airbnb encontró en México un paraíso fiscal.
Diferencia tributaria sigue siendo competencia desleal
Por eso la diferencia tributaria que se ha venido aplicando resulta suficiente para ofrecer equidad a los hoteleros potosinos en particular, y se ha visto con buenos ojos la homologación propuesta en el Congreso del Estado.
Explicó que la Universidad Anáhuac realizó un estudio sobre el
Hospedaje por aplicaciones pagará impuesto de 3%
Con el fin de homologar en una tasa del 3 por ciento el impuesto por servicio de hospedaje, tanto para el sector hotelero como el que se brinda a través de las aplicaciones, plataformas digitales y similares, la Comisión de Hacienda del Estado aprobó el dictamen que reforma la Ley de Hacienda para el Estado ya que la ley contempla una diferencia en el cobro por el servicio de hospedaje del 3 por ciento, y en el caso de los hospedaje ofertados a través de plataformas digitales, la tasa es del 1.5 por ciento. Destaca en el dictamen que, cuando el servicio de hospedaje se preste a través o con intervención de una persona física o moral con carácter de intermediario, promotor o facilitador en el cobro de las contraprestaciones por el servicio de hospedaje a través de aplicaciones, plataformas digitales y similares, éste deberá retener y enterar el impuesto. El dictamen aprobado pasará al Pleno para su aprobación en sesión de la próxima semana.
Para Semana Santa están ofertando más de 500 hospedajes en SLP a través de Airbnb
3 LOCALES
locales@planoinformativo.com AGENDA
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
CMIC avala dar continuidad a proyecto de Red Metro
“Lo que está haciendo el Gobierno Estatal para rescatarlo, ponerlo en marcha y solicitar lo conducente para concluirlo es muy positivo, pero estoy seguro que va a faltar recurso. Ejercer el recurso y seguir los lineamientos que marca la ley no se hará en un corto plazo, entonces considero que sí se va a llevar más de este año terminarlo”.
La suspensión se aplicó de forma temporal a partir del 19 de marzo de 2022.
Suspende Infonavit operación de créditos en línea IV, Remodelavit, e Hipoteca Verde
El líder empresarial dijo que podrían ser insuficientes los 260 millones de pesos que el Gobierno Estatal
estaría accediendo para darle continuidad a este proyecto que beneficiará a la población, así como se aproveche el recurso que se ha invertido en éste.
Luego de que el ejecutivo anunciara el rescate del proyecto de movilidad Red Metro que lleva varios años estancado, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Juan Manuel Pérez avaló el seguimiento para destrabar el proyecto, sin embargo, reconoció que el proyecto podría demorar hasta dos años en poder ser concluido para iniciar operaciones. Con el objetivo de renovar los esquemas de financiamiento dirigidos a la remodelación y equipamiento de ecotecnologías del hogar, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) suspendió temporalmente la operación de las tres modalidades de crédito Línea IV “Remodelavit” e Hipoteca Verde.
La medida implementada a partir del 19 de marzo de 2022 no afectará a las y los trabajadores que llevaron a cabo la inscripción de su crédito antes de esa fecha, quienes podrán hacer uso de su financiamiento para la compra de ecotecnologías o reparaciones en su hogar, según las disposiciones del préstamo que contrataron. Lo anterior, una vez que se verifiquen que los créditos están debidamente otorgados y cumplen con toda la documentación y controles.
En este sentido, el Infonavit hace un llamado a las y los trabajadores a no caer en los engaños y promesas de falsos gestores y coyotes, quienes a pesar de la suspensión de Hipoteca Verde y de las modalidades de crédito Línea IV “Remodelavit”, podrían estar ofreciendo estos productos y solicitando información personal a las y los derechohabientes.
Coparmex a favor de las “vacaciones dignas”
PLANO INFORMATIVO
Luego de la propuesta que se planteó en el Senado de la República de otorgar 12 días de ‘vacaciones dignas’ como mínimo a las y los trabajadores, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana capítulo San Luis (COPARMEX) Luis Gerardo Ortuño se dijo a favor de esta iniciativa.
“Las empresas no son una razón social, no son las cuatro paredes, más bien lo que nos hace posible salir adelante es el personal y desde ese punto
proponemos que el enfoque sea centrado y bien elaborado y que los colaboradores estén agusto”. El líder empresarial consideró necesario que se realice un planteamiento en donde se otorguen estos días de manera
El proyecto podría demorar hasta dos años en poder ser concluido para iniciar operaciones La propuesta se planteó en el Senado de la República, el otorgar 12 días de vacaciones como mínimo a las y los trabajadores
paulatina, es decir que por año se agreguen dos días más al periodo vacacional, “nos pronunciamos a favor de esta iniciativa y proponemos que el incremento sea gradual en atención a las micros y pequeñas empresas”.
Soledad municipio atractivo para inversionistas nacionales y extranjeros
Soledad de Graciano Sánchez, SLP.- Soledad de Graciano Sánchez es un municipio atractivo para los inversionistas nacionales y extranjeros, así lo dijo el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), tras considerar que el municipio cuenta con una ubicación privilegiada que podría ser de interés para los capitalistas.
“Definitivamente Soledad de Graciano Sánchez es un punto muy atractivo para la inversión, solo hay que generar las condiciones para potencializar este gran municipio”, señaló.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico celebró la apertura que existe por parte de la alcaldesa de Soledad, lo cual permitirá que el municipio consolide grandes proyectos y así se aproveche la ubicación logística privilegiada con la que cuenta la jurisdicción.
IP Jueves 31 de marzo de 2022 5 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
PAOLA DE LA ROSA
STAFF PLANO INFORMATIVO
PLANO INFORMATIVO
HOY SEGUIRÁ VACUNACIÓN
CASOS EN EL DÍA
SLP registra 136 contagios y cero defunciones por Covid
El comité estatal de seguridad en salud reporta 136 nuevos contagios y cero defunciones por COVID-19 para un total de 180 mil 243 contagios y 7 mil 543 decesos.
Con 3 mil 733 casos sospechosos, del total de casos para este día la zona metropolitana concentra 132 contagios.
En estudio de caso se encuentran 75 mujres y 61 hombres de entre los 3 a los 72 años de edad. Con esquema completo de vacunación 29 casos y 13 con esquema incompleto.
Los ingresos hospitalarios se registran 5 de los cuales 4 están graves y 1 intubado. El porcentaje de la ocupación hospitalaria se mantiene en 1%.
Podría haber una nueva Cepa de Covid-19 tras confinamiento en China
El titular de la Secretaría de Salud, Daniel Acosta Díaz de León, señaló que tras el confinamiento que se dio en China a consecuencia de una nueva cepa de COVID-19, se espera un repunte de casos que pudiera ser similar a la de Ómicron.
“Hay una nueva variante que se ha detectado en China, es normal que los virus tengan variaciones, pensamos que viene igual que ómicron, con mucha infectividad, pero poca duración, eso es lo que pensamos, no tanto número, porque tenemos ya mayor población vacunada, esa es nuestra esperanza de que no sea tan severa esta ola que pudiera llegar”.
Jornada
especial de vacunación nueva oportunidad para completar esquema
El Comité Estatal para la Seguridad en Salud invita a las personas de 18 años y más a no dejar pasar la oportunidad y acudan hoy 31 de marzo a aplicarse el refuerzo, segunda o primera dosis, según lo requieran.
La jornada especial de vacuna AstraZeneca es para personas mayores de 18 años de edad, primera dosis, segunda dosis a personas que su primera dosis fue hace al menos ocho semanas, o la dosis de refuerzo dirigida a personas cuya segunda dosis se haya aplicado hace cuatro meses mínimo.
Las sedes son únicamente con acceso peatonal en las instalaciones de la FENAPO y en el Centro Deportivo de Alto Rendimiento, ubicado en Zenón Fernández 815 en la colonia Estadio, en un horario de 9:00 a 18 horas.
Detectan posible caso de dengue hemorrágico en Valles
A pesar de que el último reporte del Panorama Epidemiológico de Dengue no se tienen registrados en el estado casos confirmados de dengue, el secretario de Salud Daniel Acosta adelantó que se detectó un caso de posible dengue hemorrágico.
El reporte epidemiológico de esta enfermedad que se transmite a través de la picadura de los mosquitos, únicamente señala los casos registrados a esta misma fecha durante el 2021 en donde se reportaron 7 casos y un total de 76 durante todo el año pasado.
A nivel nacional se tienen registrados 340 casos de dengue en lo que va del año, de los cuales 185 son casos de dengue grave con signo de alarma, así como una defunción; también el 72 por ciento de los casos confirmados corresponden a Sinaloa, Veracruz, Chiapas, Tabasco y Guerrero.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 6 Jueves 31 de marzo de 2022
STAFF PLANO INFORMATIVO
136
Avanza restauración de monumentos de la Capital
La Unidad de Gestión del Centro Histórico del Ayuntamiento de San Luis Potosí reporta que los trabajos de preservación y conservación de esculturas y edificios emblemáticos han avanzado significativamente en la ciudad, particularmente el Templo de El Carmen y la escultura “San Luis Rey de Francia”.
Por primera vez en la historia del Ayuntamiento capitalino existe un equipo de restauradores especialistas en bienes muebles y bienes inmuebles asociados, que pertenecen a un área de reciente creación: Patrimonio Cultural, Conservación y Proyectos, en cumplimiento del principal eje rector de la Unidad de Gestión del Centro Histórico.
La brigada está compuesta por un arquitecto con especialidad en restauración y dos restauradores, uno de bienes muebles y otro de bienes inmuebles asociados.
Los trabajos se realizan de forma consensuada con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el gobierno estatal, en donde también participa la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
Ayuntamiento
y Poder Judicial
firman
convenio de colaboración académica
El Gobierno de la Capital y el Poder Judicial del Estado firmaron un convenio de colaboración académica, mediante el que se realizará un diplomado de alta calidad en los ámbitos civil, familiar, mercantil, comunitario, justicia cívica y penal, que constituye un modelo nacional en capacitación sobre medios alternativos para la solución de conflictos.
El alcalde de San Luis Potosí afirmó que este convenio representa un gran
paso en la promoción de una mayor cultura de la paz y señaló que el nuevo modelo policial tiene mucho que ver con abrir nuevos canales alternativos para resolver problemas.
Durante la firma del convenio, la magistrada presidenta del Poder Judicial, Olga Regina García López, destacó la gran importancia y los beneficios que tiene en la procuración de justicia la aplicación de mecanismos alternativos de solución de controversias, de acuerdo con lo que la Constitución y las leyes establecen.
DIF municipal iniciará terapia grupal por duelo
Con el objetivo de brindar atención psicológica a personas que han padecido la pérdida de un ser querido o familiar en un periodo de dos años a la fecha, el Sistema Municipal DIF iniciará un taller de terapia grupal semanal.
Las personas interesadas en integrarse a esta terapia grupal pueden marcar a los teléfonos: 44 48 15 13 07 y 44 48 15 51 18, extensión 126, para una entrevista inicial, donde se habrán de detectar algunos síntomas que los podrán identificar como candidatas o candidatos a recibir este tipo de ayuda emocional.
La terapia Grupal de Manejo de Duelo se realizará los martes de 8:30 a 10:30 de la mañana, en la sala de Usos Múltiples del DIF Municipal, ubicado en Xicoténcatl 1650, en la colonia Himno Nacional.
Para abrir este grupo, se requieren de 10 a 15 personas, por lo que en cuanto se reúnan dichos registros, se dará a conocer la fecha de inicio.
CIUDAD 7 Jueves 31 de marzo de 2022
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
El Alcalde de la Capital Enrique Galindo junto a su esposa Estela Arriaga presidenta del DIF y la magistrada presidenta del Poder Judicial Olga Regina García López
Pagará gobierno deuda heredada de 450 mdp a la Secretaría de Hacienda
La Secretaría de Finanzas (Sefin) de San Luis Potosí se encuentra preparada para cumplir con el pago de más de 450 millones de pesos de impuestos heredados por la administración carrerista, toda vez que ha vencido el plazo concedido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para cumplir con dicha obligación. No fue necesaria la contratación de ningún préstamo para cumplir con el Crédito Fiscal Firme, mismo que se arrastra desde los gobiernos anteriores y que forma parte de la “herencia maldita” que afecta a las finanzas públicas estatales y por tanto el servicio a la ciudadanía.
Esta situación omisa e irregular con que inició este nuevo Gobierno es atendida puntualmente al igual todos los compromisos financieros heredados. Ante esta situación, no se descarta presentar denuncias penales contra exfuncionarios que actuaron sin apego a la legislación tributaria y que tuvo por consecuencia la imposición de un Crédito Fiscal Firme por parte de las autoridades hacendarias.
Gobernador agiliza operatividad del Hospital Central
El Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto” debe ser culminado en su totalidad y brindar la atención médica y hospitalaria que demanda la población potosina, dijo el Gobernador del Estado, al puntualizar que se gestiona su equipamiento y abastecimiento de medicinas con autoridades federales.
El jefe del Ejecutivo señaló que hay un compromiso por parte del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) para que en un lapso de 60 días se avance en la administración completa de este
nosocomio, el cual actualmente luce bien por fuera, pero que por dentro está vacío, sin mobiliario, sin personal, sin medicamentos, “un elefante blanco dejado por la ´herencia maldita´, no sirve, seguimos operando con un Hospital viejo”.
Finalmente lamentó que el anterior mandato estatal haya engañado a las y los potosinos y no haya trabajado para entregar unas instalaciones dignas y acordes a lo anunciado, por ello es que hay una gran preocupación de este Gobierno potosino para hacer del Hospital Central un centro médico 100 por ciento funcional y de servicio a la ciudadanía de las cuatro regiones.
Ahorro de 40% en gasto por combustible de parque vehicular en gobierno
La Oficialía Mayor del Gobierno del Estado implementa políticas de control y regulación en el uso y operación del parque vehicular de la administración, con la finalidad de lograr ahorros de entre el 30 y 40 por ciento en el gasto por combustible durante el presente año.
Dentro de estas medidas, el Oficial Mayor explicó quese mejoraron los mecanismos de abastecimiento de combustible, ya que ahora los vehículos oficiales cuentan con un chip que los identifica en las estaciones de servicio para que se les proporcione el hidrocarburo necesario, y mediante una bitácora se registra el uso de la unidad para llevar un estricto control.
En cuanto al control del parque vehicular, añadió, se reguló el uso de las unidades oficiales al quedar estrictamente los vehículos necesarios para el debido cumplimiento de las tareas laborales en cada una de las dependencias gubernamentales, además de ingresarlas a mantenimiento vehicular para su correcto funcionamiento.
En seguimiento a las directrices establecidas e impulsadas por el nuevo Gobierno del Estado, con el objetivo de priorizar el desarrollo laboral y bienestar
económico de las y los potosinos, el Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icat) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) formalizaron un convenio para reforzar proyectos y programas dirigidos al desarrollo de la capacidad de preparación laboral de ambas dependencias.
Derivado de lo anterior, en las próximas semanas el Centro de Entrenamiento Técnico en Logística
(CETL), también conocido como Escuela Nacional de Autotransporte ubicada en Soledad de Graciano Sánchez, será mejorada y reforzada para atender la demanda creciente de operadores, choferes y ciudadanos relacionados al servicio transportista, que desean obtener las competencias y habilidades necesarias para desempeñarse mediante la capacitación y certificación adecuadas.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 8 Jueves 31 de marzo de 2022
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
Capacitarán a transportistas STAFF PLANO INFORMATIVO
Sequía gana terreno en SLP
JORGE TORRES Y ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO
AFECTADOS, 62.1% DEL TERRITORIO POTOSINO
De acuerdo con información difundida por el Monitor de Sequía de México correspondiente al 15 de febrero del año en curso, el 62.1 por ciento del territorio potosino enfrenta una situación anormalmente seca, lo que representa 31 municipios mientras que cinco están en situación de sequía moderada.
De acuerdo con el reporte de la Comisión Nacional del Agua, la entidad que enfrenta las peores consecuencias de la sequía atípica es Aguascalientes, con el 100 por ciento de su territorio afectado; seguido por Nayarit que tiene afectaciones en el 94.5 por ciento de su territorio.
Michoacán está en tercer lugar con afectaciones en el 77.6 por ciento de su territorio; Durango con el 75.7 por ciento; Colima con 72.3 por ciento; y Guerrero con afectaciones en el 64-2 por ciento de su territorio.
SE ESPERAN 90 DÍAS SIN LLUVIAS
El informe de la Conagua confirma que la situación es crítica prácticamente para todo el territorio potosino debido a la falta de lluvias, además el pronóstico advierte que no habrá precipitaciones pluviales en por lo menos 90 días más.
El informe del Monitor de Sequía de México informó también que entre los municipios en los que se reporta el registro de mayores daños por esta sequía anormal, están los 20 de la Zona Huasteca.
MUNICIPIOS CON AFECTACIONES SEVERAS
La Conagua informó que los municipios que se encuentran más afectados por la sequía moderada son Aquismón, Axtla de Terrazas, Ciudad Valles, Coxcatlán, Ébano, El Naranjo, Huehuetlán, Matlapa, San Antonio, San Martín Chalchicuautla, San Vicente Tancuayalab, Tamasopo, Tamazunchale, Tampacán, Tampamolón Corona, Tamuin, Tancanhuitz, Tanlajás, Tanquián de Escobedo y Xilitla.
EL PEAJE ESTÁ VACÍO
Según el Sistema Nacional de Información del Agua, Monitoreo de las Principales Presas de México, la presa El Peaje es la que se encuentra en peores condiciones en San Luis Potosí.
El Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO) de la Presa Gonzalo N. Santos, más conocida como El Peaje, se encuentra al 0.0 por ciento de llenado.
Los 20 municipios huastecos enfrentan serias condiciones de sequía anormal
PRESAS MENOS CASTIGADAS
La Presa La Muñeca es el embalse más favorecido por las captaciones de agua y al día de hoy, 24 de marzo, se mantiene con un Nivel de Aguas Máximas Ordinarias bastante aceptable, ya que se encuentra al 89.1 por ciento de su capacidad.
Otro embalse que ha sido favorecido por la naturaleza es La Lajilla, que se encuentra al 67.9 por ciento de su capacidad.
También con un nivel de captación aceptable se encuentra la Presa Valentín Gama que mantiene un nivel de almacenamiento del 54.5 por ciento.
RUMBO AL DESABASTOEntre las presas más castigadas por la falta de agua se encuentra La Presa San José, que aunque nuevamente está invadida de lirio acuático, mantiene un Nivel de Aguas Máximas Ordinarias de 53.3 por ciento, lo que representa un serio problema por la cantidad de hogares que abastece este embalse en la capital potosina y su zona metropolitana.
También complicada es la situación de la Presa El Potosino que debido a la falta de lluvias cuenta con un Nivel de Aguas Máximas Ordinarias del 45.1 por ciento de su capacidad
Otro embalse que se encuentra por abajo del 50 por ciento de su capacidad de almacenamiento es La Cañada del Lobo, que se encuentra al 42.8 por ciento de su capacidad.
NECESARIO UN EQUILIBRIO ENTRE AMBIENTE Y DESARROLLO
El desarrollo económico de un estado no debe de estar peleado con el cuidado del medio ambiente, se tiene que buscar un equilibrio entre el desarrollo del Estado, la inversión de industrias y la generación de empleos, pero que también esto pueda proporcionar estabilidad en el medio ambiente, consideró la diputada local Liliana Flores Almazán, al referirse al tema del cambio climático que afecta a las zonas Huasteca y Altiplano de San Luis Potosí.
HAY 100 MDP PARA ATENDER DESASTRES NATURALES
La Coordinación Estatal de Protección
Civil informó que para este año tiene un presupuesto de 100 millones de pesos para atender desastres y cualquier tipo de contingencia que se presente en San Luis Potosí.
Ante los impactos negativos que ha provocado la sequía en las cuatro zonas del estado, se aplicarán programas de apoyo para garantizar el abasto de agua potable en las comunidades afectadas, aseguró la dependencia.
ESTIAJE SE ENSAÑA CON RIOVERDE
Rioverde ha destacado en los últimos años como uno de los municipios con mayores temperaturas a nivel nacional y el pronóstico más reciente advierte se esperan hasta 43 grados centígrados en las próximas horas, una de las temperaturas más altas del país.
Las autoridades emiten recomendaciones para evitar que la ola de calor provoque estragos entre la población y sus mascotas.
Rioverde registrará temperaturas de hasta 43 grados
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 9 Jueves 31 de marzo de 2022
Van a Tren Maya otros 4 mil 600 mdp
RECUENTO EN MÉXICO
319,859 5’564,985
Alterar la ruta original del Tren Maya para que no pase por la ciudad de Campeche le va a costar al Gobierno más de 4 mil 600 millones de pesos.
Fonatur adjudicó directamente a la constructora Mota Engil un contrato de 4 mil 667 millones de pesos, IVA incluido, para diseñar y construir un libramiento de 18.3 kilómetros entre las localidades de China y Campo de Tiro.
Analizan plan integral de desarrollo metropolitano
El contrato fue firmado el 23 de diciembre, pero su vigencia inició el 23 de febrero, con plazo hasta el 31 de diciembre de 2026, aunque la obra tendría que estar terminada a mediados de 2023.
Sin embargo, la oposición de comunidades locales y construcciones históricas en la ruta original, llevaron al cambio de trazo, que el ex director de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, anunció el 24 de agosto de 2021, agregando que habría ahorros de 2 mil millones de pesos al no pasar por la ciudad de Campeche.
MUERTES INFECTADOS
5’564,985
La construcción del Tramo 2 del tren, 235 kilómetros de Escárcega a Calkiní, fue ganada en mayo de 2020 por Cicsa, empresa de Carlos Slim, por 18 mil 554 millones de pesos con IVA, y un plazo de ejecución que supuestamente terminaría en julio de 2022.
La Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable del Congreso del Estado sostuvo una reunión con la Academia Nacional de Arquitectos capítulo San Luis, donde se expusieron temas relacionados con el Plan Integral de Desarrollo Metropolitano.
CDMX desplegará a 3.000 mujeres policías en marcha del 8 de marzo
Al tener municipios conurbados se comparten servicios entre sí, así como su desarrollo económico y en la vida diaria de los habitantes, lo que obliga a todos los niveles de gobierno a trabajar en un plan estratégico de desarrollo que permita mejorar la calidad de vida de todas las personas.
Defiende diputado regulación de manifestaciones
Autoridades del Gobierno de la Ciudad de México informaron este domingo que en el operativo para vigilar las movilizaciones de mujeres por el Día Internacional de la Mujer, el martes 8 de marzo, desplegará a 3.000 mujeres policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la capital.
Para dejar El Realito se debe tener un plan ‘B’: diputada
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
La IP no debe tener candidatos: Francisco Cervantes
El Realito pudo haber sido una buena opción, pero ha dado más dolores de cabeza, reconoció la diputada local Dolores Eliza García Román, presidenta de la Comisión del Agua en el Congreso del Estado, quien informó que ha tenido reuniones con la Comisión Estatal del Agua (CEA) y la Secretaría General de Gobierno para ver la posibilidad de rescindir el contrato con la empresa operadora Aquos El Realito.
porque más allá de hacerlo hay que ver los pros y los contras que se podrían tener”.
1,905
AGENCIA
Francisco Cervantes Díaz, nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial, viene en son de paz: Va por diálogo, no por confrontación con el Gobierno. Estirar la liga pero no romperla.
Y asume que los empresarios no deben tener agenda partidista, ni candidata ni candidato en 2024.
“(Apoyar) sale más caro. Lo más barato es mantenernos al margen”.
Explicó que al día de hoy, la presa no ha cumplido con la función para la cual fue construida y “estamos en ese tema de rescindir o no el contrato,
Designado el jueves pasado presidente del CCE, el organismo de mayor representatividad del sector privado, y proveniente de la Concamin, Cervantes Díaz es la cara amable para el Gobierno.
Sobre la inversión que dijo el alcalde de la capital, de 100 a 200 millones de pesos, para poder tener un plan alterno en caso de que no haya servicio de El Realito, indicó que el Interapas ya debería de estar trabajando en un “plan B” pues si se rescinde el contrato habría una falta de agua mayor, por lo que es necesario saber si se van a reactivar algunos pozos para satisfacer la demanda de líquido.
“Eso es lo que tiene que hacer el Interapas y ver cómo va a dotar de
En Oaxaca, hace dos años, Andrés Manuel López Obrador le llamó “hombre excepcional’’. Ya mejor es difícil conseguir”. Y pues los 14 organismos del CCE designaron Cervantes como su representante.
agua a las colonias que está surtiendo El Realito; hay que pensar en rescindir el contrato, Interapas debe tener su plan B para que no falte el agua”, concluyó.
En un comunicado, el Gobierno capitalino señaló que el objetivo central es “resguardar la seguridad de las personas manifestantes, transeúntes y residentes de la zona y garantizar el Derecho a la libre manifestación”.
“El movimiento feminista merece todo nuestro respeto y nuestra simpatía, pero la ciudad también es un espacio de libertades y el Gobierno de la ciudad garantiza el Derecho a la Manifestación”, dijo la titular de la Secretaría de las Mujeres de la capital, Ingrid Gómez.
Aunque agregó que “también tenemos la obligación de garantizar la seguridad y la protección de todas las personas que en ella participan, pero también (de las) que se encuentran (transitando) en la calle”.
El diputado René Oyarvide Ibarra, presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado, rechazó que la regulación que se está proponiendo a las manifestaciones dentro de la Ley de Movilidad del Estado, se trate de una “ley mordaza” que venga a impedir que haya manifestaciones, y aseguró que se escuchará a todos los sectores involucrados y se quitará o agregará lo que se considere, en mesas de trabajo con los involucrados.
Ayuntamientos piden más impuestos además del predial
PLANO INFORMATIVO
Iglesia lanza un basta a la violencia en México tras disturbios en el futbol
Francisco Cervantes Díaz, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial
Explicó que “en ningún momento he dicho que con esta ley vamos a regular y se le va a dar la facultad al Estado para que reprima las manifestaciones, se van a regular a través del municipio, que es la autoridad que le corresponde, nosotros le vamos a dar la facultad del municipio para que ellos atiendan el tema de la vialidad”.
Exigen legisladores renuncia de Fiscal Gertz
AGENCIAS
Legisladores y dirigentes de partidos exigieron la renuncia del Fiscal Alejandro Gertz, luego de que se ventilaron grabaciones en las que revisa la estrategia contra un veredicto de la Suprema Corte.
“Debe renunciar y rendir cuentas por sus actos; sería el colmo que el Presidente López Obrador siguiera defendiendo”, afirmó el diputado del PAN, Jorge Triana.
“Queda de manifiesto que utiliza la institución para
La Comisión Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal recibió solicitudes de los ayuntamientos de Tancanhuitz y Tampacán, para que se les permita modificar su Ley de Ingresos y cobrar servicios adicionales al impuesto predial.
Hay servicios catastrales complementarios que en la actualidad no cobran algunos ayuntamientos, como planos de manzana o de colonia, deslindes, certificados de medidas y colindancia, copias de planos, subdivisiones, etcétera, que ahora quieren cobrar.
venganzas personales”, indicó el senador Emilio Álvarez Icaza, ex presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
El viernes se difundieron conversaciones telefónicas donde Gertz habla sobre el proyecto de sentencia del Ministro Alberto Pérez Dayán para liberar a la hija de su ex cuñada, Alejandra Cuevas Morán, acusada del homicidio del hermano del Fiscal.
De acuerdo con los audios, el Ministro no habría cumplido lo prometido, pero habría otros tres o cuatro que pararían la sentencia.
La Iglesia católica lanzó este domingo un ya basta a la violencia en México luego de un violento enfrentamiento protagonizado por aficionados de los equipos Querétaro y Atlas en el estadio Corregidora de la ciudad de Querétaro, el sábado, y señaló que esos hechos son un reflejo del grave estado de la sociedad mexicana.
Además, dijo que para detener esta descomposición no basta únicamente con un refuerzo de la seguridad en los estadios e hizo un llamado a la construcción de la paz en el país.
Al menos 22 heridos, 9 de gravedad, fue el saldo que informó Protección Civil del estado de Querétaro después de una tumultuosa pelea, que ha removido a la sociedad mexicana.
Escenas grotescas, de personas que golpearon a otras indefensas y grupos que patearon a un hombre inerte en el piso, fueron de lo más duro de la bochornosa jornada, que según el Gobierno, tendrá consecuencias.
predial.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM CONGRESO Jueves 31 de marzo de 2022 10
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
Dolores Eliza García Román, diputada.
Tancanhuitz y Tampacán, solicitan modificar su Ley de Ingresos y cobrar servicios adicionales al impuesto
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM NACIONALES 21 Lunes 7 de marzo de 2022
STAFF
BREVES
AGENCIA
<
1,905 CASOS DEL DÍA
35
319,859 ACUMULADO ACUMULADO CONTAGIOS
DECESOS DIARIO CORONAVIRUS EN EL MUNDO 6 DE MARZO DE 2022 6 DE MARZO DE 2022 1092 3 DE JUNIO 13 DE MAYO 1,862 9,556 DE AGOSTO 151 31 DE MAYO 162,582 79’271,466 958,621 19’256,835 MUERTES CASOS CASOS MUERTES MUERTES CASOS REINO UNIDO BRASIL EU 652,438 29’056,525 319,859 MUERTES CASOS MÉXICO 515,036 42’962,953 5’564,985 MUERTES CASOS INDIA
DIARIOS
EFE
EFE
SLP, sede del Congreso Nacional De Nutrición
Dio inicio en formato híbrido, la 35 edición del Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Miembros de Facultades y Escuelas de Nutrición A.C. (AMMFEN) “Nutriólogo, una pieza clave en el equipo interdisciplinario”, con sede en el Centro Cultural Universitario Bicentenario (CC200).
El rector de la UASLP, Alejandro Javier Zermeño Guerra, en compañía del
Secretario de Salud del estado, Daniel Acosta Díaz de León, fueron los responsables de poner en marcha las actividades. En su mensaje de bienvenida, Alejandro Zermeño consideró muy valioso que cada día más jóvenes se integren a un programa nacional que lleve en un futuro salud y bienestar social en México.
UASLP impulsa el emprendimiento
Dentro del programa Creo MX, que promueve el desarrollo y crecimiento de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) y los emprendedores en un entorno de innovación y creatividad a la mexicana, se presentó el programa “Eagle Nest”, evento de emprendimiento de la Incubadora de Negocios de la División de Vinculación de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).
Por vencer, convocatoria para Quema de Judas
El 1 de abril vence la convocatoria para participar en el concurso de “Elaboración y quema de Judas” que lanzó la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, pero continúan vigentes los concursos de Altares de Dolores, Comida Cuaresmeña y Danzón.
La recepción de trabajos para participar en la Elaboración y quema de Judas es en el Museo Nacional de la Máscara de 10:00 a 14:00 h.
Estos concursos tienen como objetivo fortalecer y preservar las identidades culturales y tradiciones del pueblo potosino, y se suman a la ya conocida Procesión del Silencio, y otras muchas manifestaciones de gran tradición en el estado.
Los resultados se darán a conocer el 13 de abril del año en curso en el sitio web de
la Secretaría de Cultura y su página oficial de Facebook, y la premiación se llevará a cabo el día 24 de abril a las 18:00 horas, en las escalinatas del Teatro de la Paz.
En el Auditorio de la Unidad de Posgrados, fueron presentados los ocho mejores proyectos emprendedores o startups de la entidad, integrados por estudiantes, egresados o docentes, ante fondos de inversión y aceleradoras.
El jefe de la División de Vinculación, Gylmar Mariel Cárdenas, dijo que “es el nido donde nacen estos emprendimientos, derivados de alumnos, egresados o de profesores de la UASLP, interesados en desarrollar
Programa “Eagle Nest” de la UASLP presentó ante fondos de inversión y aceleradoras, proyectos de emprendimiento de estudiantes, egresados y docentes
su negocio y para lo cual requieren esa parte de financiamiento proporcionado por diferentes inversionistas”.
Piden volver a clases presenciales al 100%
La diputada Lidia Vargas Hernández, coincidió con la postura de la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, respecto a que, ante el descenso de la pandemia, es necesario regresar a clases presenciales de manera normal.
Vargas Hernández destacó que hablando con padres de familia, estos han expresado que muchos niños y niñas están siendo afectados por llevar clases de manera virtual, ya que hay un retroceso en su aprendizaje; incluso afecta más a los niños que sufren trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH).
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
Inició el XXXV Congreso Nacional AMMFEN “Nutriólogo, una pieza clave en el equipo interdisciplinario”, en el CC200 de la UASLP.
STAFF PLANO INFORMATIVO
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
INFORMATIVO
PLANO INFORMATIVO PLANO
LOCALES Jueves 31 de marzo de 2022 11 PLANO EDUCATIVO
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Cabildo capitalino avala creación de la Guardia Civil y la Secretaría de Seguridad
De manera unánime, el Cabildo de San Luis Potosí dio el respaldo para la creación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del estado, así como de la Guardia Civil Estatal, al aprobar reformas al artículo 88 de la Constitución de San Luis Potosí.
Todo el respaldo en seguridad a los potosinos
La agenda del Gobierno federal y el Gobierno del Estado de San Luis Potosí se mantiene abierta y hay un buen canal de comunicación sobre los temas que interesan a las y los potosinos como es la seguridad pública de la Entidad.
Así lo puntualizó el secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez quien informó que en los próximos días recibirán la visita del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández a San Luis Potosí y otros funcionarios del gabinete federal, la cual se pospuso este día por cuestiones de salud.
Dijo que el Gobernador del
Estado Ricardo Gallardo Cardona mantiene una excelente relación con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y sus funcionarios clave: “ahora tienen la atención en San Luis Potosí y esa es una buena señal porque manejamos una agenda común, que es traer bienestar a los ciudadanos”.
El responsable de la política interna en el Estado reconoció que en materia de seguridad hay situaciones de riesgo, pero desde el inicio de este nuevo Gobierno el jefe del Ejecutivo instruyó atender los asuntos urgentes, sobre todo en este tema donde ningún esfuerzo, inversión ni acciones son suficientes, “es un tema que demanda la atención coordinada con el Gobierno federal y los gobiernos municipales para prevenir el
delito y unir esfuerzos entorno al bien común”.
Añadió que en la reunión que se celebrará próximamente se abordarán temas como el de la Guardia Civil Estatal y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana porque el Gobernador Gallardo Cardona tiene el objetivo de reforzar sus acciones con el apoyo de más elementos de la Guardia Nacional y atender problemas focalizados en la Entidad.
“El objetivo es que San Luis Potosí se mantenga en paz, y cada familia potosina tenga la tranquilidad porque las autoridades están activas y trabajan en coordinación con el Gobierno Federal para dar una mejor respuesta a sus necesidades”, apuntó.
En sesión extraordinaria, el presidente municipal ratificó el apoyo del Cuerpo Edilicio a la política pública en materia de seguridad del gobierno estatal, con lo que también se reafirma que el Ayuntamiento de la Capital está en consonancia con la dinámica implementada desde las autoridades federales. El alcalde insistió en que la seguridad pública es el rubro que más requiere de atención global por parte de los órdenes gubernamentales: “Esta aprobación por unanimidad en el Cabildo de San Luis marca la responsabilidad que todos asumimos para mejorar las condiciones en la ciudad y en el estado”.
Integrantes del Cabildo coincidieron en que con este voto a favor se espera contribuir en la construcción de la paz, mediante un buen funcionamiento de las instituciones.
Suman 34 personas desaparecidas en lo que va de 2022, dice Fiscal
STAFF
El fiscal general del estado José Luis Ruiz Contreras afirmó que en lo que va de este año, suman 34 personas, entre hombres y mujeres, con reporte de personas desaparecidas o no localizadas.
Indicó que la Fiscalía General del Estado trabaja en la localización de la joven Nayely N., desaparecida
desde hace varios días.
Ruiz Contreras apuntó que para apuntalar el desarrollo de la investigación, han empezado a estrechar los cuadrantes de la zona, en los que se busca a la joven, Nayely N., desapareció en las inmediaciones de la colonia Rivas Guillén, en el oriente de la zona metropolitana.
El fiscal explicó que como parte de la investigación, sostienen
Nueve personas han sido localizadas en las últimas horas: Fiscalía
Tras las acciones de búsqueda de las autoridades estatales en San Luis Potosí, se han podido localizar a nueve personas, tres mujeres y seis hombres, esto en las últimas 24 horas, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).
La institución detalló que dentro de esas localizaciones está la de Alexa de 15 años y Mariela de 40 años de edad en la ciudad Capital; y de Pilar de 22 años de edad de Matlapa, ubicada en Tamaulipas. Todas sanas y salvas.
reuniones frecuentes con la madre de Nayely N., a quien le han compartido los avances obtenidos al momento.
Destacó que también han redoblado la investigación, para la localización de la joven Brenda N. En ese caso, la línea de investigación está perfilada a que su desaparición “podría relacionarse con su actividad laboral”.
También las diligencias de la Policía de Investigación (PDI) han dado con los paraderos de David de 37 años con ficha de búsqueda en Rioverde; los menores Aram y Federico de 10 y 8 años respectivamente, mismos que están localizados en Guadalajara.
De igual forma, otro joven de 17 años de Aquismón, ya fue encontrado. Los dos menores de la ciudad de San Luis Potosí reportados como desaparecidos en la colonia Satélite también ya están con sus familias.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 12 Jueves 31 de marzo de 2022 LOCALES
STAFF PLANO INFORMATIVO
PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO
INFORMATIVO
Delitos cibernéticos, una amenaza en SLP
MARÍA GONZÁLEZ
MÁS VÍCTIMAS, DÍA A DÍA
Los ciberdelitos o delitos cibernéticos son una realidad en San Luis Potosí que cada día afecta a un mayor número de potosinos, advirtió Leobardo Aguilar Orihuela, director general de Tecnologías en Seguridad de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, quien reconoció que cada vez es más frecuente el uso de las tecnologías para la comisión de actividades delictivas.
Señaló que durante la pandemia se incrementó el número de delitos de este tipo por lo que “estamos trabajando por órdenes de nuestro gobernador Ricardo Gallardo, muy fuerte, la Policía Cibernética está a disposición para dar orientación, pláticas de prevención y atender cualquier delito que se presente; nosotros podemos coadyuvar de manera personalizada, vía telefónica al 911, o pueden ir directamente también al edificio de seguridad pública y ahí también va a recibir atención de manera personalizada”.
WHATSAPP, LA RED MÁS HACKEADA EN SLP
Aguilar Orihuela confirmó que el método más usado por ahora en San Luis Potosí es el hackeo
Cada vez es más frecuente el uso de tecnología para cometer delitos
de las cuentas de la red social Whatsapp “¿y cómo lo hacen? suplantando, y hacen ver y obtienen la información que se encuentra en el whatsapp, son contenidos personales, vídeos, fotografías, conversaciones, y estos son utilizados ¿para qué? para alguna intención ilícita, es en este caso la extorsión hacia las personas”.
NECESARIAS MEDIDAS DE SEGURIDAD
El especialista señaló que lo único que se puede hacer para protegerse de estos delincuentes, es adoptar las medidas de prevención, como la comprobación de dos vías, que es un candado que protege la información personal de las cuentas.
Sin embargo, dijo el funcionario, ya cuando han accedido a las cuentas personales, es donde hacen la suplantación o lo que es piratear el whatsapp, son sujetos que quieren obtener esa información para después utilizarla para extorsionar, para exigir dinero con motivo de que tienen tu información o tratan de suplantar su identidad, y llamar a terceras personas, amistades, familiares, se hacen pasar como tú, y solicitan ‘sabes qué, necesito dinero, deposítame’, ‘me pasó esta situación, se ponchó la llanta, deposítame’; ‘no traigo dinero, etcétera”.
SECUESTROS VIRTUALES, MENTIRAS FÁCILES DE DESHACER
Leobardo Aguilar reconoció que “lo que hemos identificado nosotros, es que hay supuestos secuestros virtuales o privaciones de la libertad
que son totalmente falsos, las personas que han acudido a la Policía Cibernética les hemos dado una atención personalizada vía telefónica, y si fuese el caso, personalmente y de todas las atenciones que hemos dado, en ninguna se ha consumado la extorsión ¿por qué? porque la desarticulamos, les informamos, ponemos en conocimiento, subimos esos números telefónicos a una red de una plataforma, que son de extorsión, lo monitorean también otras corporaciones a nivel nacional y la Policía Cibernética de la Guardia Nacional, como trabajo en conjunto de todas las agencias cibernéticas en nuestro país y esos sujetos quedan identificados y la persona víctima queda en disposición de presentar la denuncia contra estas personas”.
SUPERVISIÓN, ÚNICA FORMA DE TENER A SALVO A LOS MENORES
Aguilar Orihuela insistió en que es necesaria la supervisión de los padres de familia sobre las actividades de sus hijos en la web, porque es la única manera de mantenerlos a salvo.
Reiteró que al menor indicio de alguna irregularidad en sus cuentas de redes sociales, es necesario que soliciten la asesoría de la Policía Cibernética que se encargará de proporcionarles toda la ayuda que requieran, manteniendo la información probatoria a salvo, para cuando la víctima decida proceder legalmente en contra de su agresor.
REDES SOCIALES
Twitter: @Ciber_SSP_SLP
Facebook: Policía Cibernética SLP
Escanea el QR y accede a la entrevista completa
LOCALES Jueves 31 de marzo de 2022 13 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
PLANO INFORMATIVO
Leobardo Aguilar Orihuela
PUNTO DE VISTA
Jueves 31 de marzo de 2022
HOSPITAL DE PRIMERA.- El máximo monumento de la “herencia maldita”, el Hospital Central —que bien podría promover a algunos otros ex funcionarios a La Pila—, por fin será atendido y equipado en los próximos meses. Esta acción del gobierno de Ricardo Gallardo Cardona impacta no solo a potosinos, sino también, a personas de estados vecinos que acuden a este nosocomio.
LEOPOLDO PACHECO
El Realito... El agua que no llega
AÑO 7 - NÚMERO
2,265
Director General
Francisco Javier Rosales
Subdirectora Editorial
Ana Luisa Martín
Jefe de Información
Norma Cárdenas
Página Web y Redes
Melissa Trejo Contreras
Sociales
Ana Fonte Córdova
Responsable de Sección y
Editores
Jesús Navarrete Lezama
Jessica Pérez Álvarez
Carlos Armando López
Sonia Loredo Pachuca
Emmanuel Ramírez
Luisa Monsiváis
Mariana Segura
Diseño y Arte
Arturo Carmona
Enrique Santiago Gachuzo
Fabián Morán
Redacción y Estilo
María González Moctezuma
Multimedia
Adrián Tovar
Coordinadores de Ventas
Christian Navarro Becerril
Sistemas
Omar Rodríguez Rojas
Radio Colaboradores
Miguel Ángel Guerrero
Leopoldo Pacheco
Emilia Monreal
Pedro Cervantes Roque
Filiberto Juárez Córdoba
Gregorio Marín Rodríguez
Jorge Armendáriz
Guadalupe González
PRIORIDAD.- Es de destacar la pronta reacción que ha tenido la Fiscalía General del Estado en coordinación con las corporaciones policiacas en el tema de la búsqueda de personas. Sí bien, el tema debe ser visto desde varias aristas, lo que le corresponde a las autoridades va avanzando aunque sigue habiendo muchos pendientes en el tema.
SALDANDO DEUDAS.- 450 millones de pesos de recursos públicos del Estado serán destinados al pago de un adeudo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Sí bien, el adeudo es institucional y la administración gallardista debe responder, sería bueno que hubiera investigaciones al respecto de éste tipo de pendientes y que, en caso de existir responsabilidad de ex funcionarios, el nuevo gobierno actuará en consecuencia.
A CUIDARSE.- Es normal que con la llegada de la temporada de calor, lleguen también las enfermedades como el dengue. En los últimos años se abatió la incidencia, pero todo indica que hay un cado del tipo hemorrágico en Ciudad Valles.
ANSIADA ESPERA.- Tendremos que esperar hasta el Día de San Pedro y San Pablo para conocer en persona a Monseñor Jorge Alberto Cavazos Arizpe.
POR BUEN CAMINO.- Ni tardo ni perezoso, el Cabildo capitalino aprobó la reforma constitucional para la creación de la Guardia Civil Estatal, quitando así uno de los obstáculos para esta reforma.
TERMÓMETRO ALTO.- Será mejor que los habitantes de Rioverde procuren programar sus actividades para muy temprana hora o tarde por la noche, pues con 43 grados, las calles serán un horno.
Plano Informativo - Diario Net SA de CV . Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por:Rotativas y Talleres Gráficos, Adolfo López Mateos No. 44 Col. San Pablo, C.P. 76130 Santiago de Queretaro, QRO. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
HASTA PARECERÍA QUE SE TRATA de un sabotaje, pero desde que inició el proyecto de surtir a San Luis Potosí de agua a través del ducto de la presa de El Realito, todo se ha ido en constantes descomposturas, fugas, agua excesivamente turbia y sobre todo, falta de sanciones a la responsabilidad por un servicio que no ha sido barato y que se suponía que solucionaría los problemas de desabasto por el abatimiento que a lo largo de la historia, han sufrido los pozos de extracción del vital líquido, sobre todo en la zona metropolitana de San Luis Potosí.
HOY SE SUMAN MÁS COLONIAS Y fraccionamientos que padecen por falta de agua potable, observamos cada vez más pipas que ya no se dan abasto para cubrir la demanda en toda la ciudad y en los municipios conurbados, como Soledad de Graciano Sánchez y Cerro de San Pedro.
SEPA USTED, AMIGO LECTOR, QUE el acueducto de El Realito tuvo un costo de 2,800 millones de pesos, y que desde el 2015 que inició su funcionamiento no ha dejado de presentar fallas y fugas. Tan solo este martes que reinició sus funciones, solo tardó dos horas para volverse a descomponer.
El acueducto de El Realito tuvo un costo de 2 mil 800 millones de pesos, y que desde el 2015 que inició su funcionamiento no ha dejado de presentar fallas y fugas. Tan solo este martes que reinició sus funciones, solo tardó dos horas para volverse a descomponer... hoy se anuncian grandes proyectos para atraer turismo y reactivar la tan golpeada actividad comercial de la ciudad después de la parálisis por pandemia, pero la pregunta no deja de ser entonces ¿sí tenemos el agua para que todo esto se lleve a cabo?
EXPERTOS ATRIBUYEN ESTA situación a que no se aplicó ingeniaría hidráulica desde su creación, no se tomaron en cuenta características geológicas, es más, ni siquiera se calculó el coeficiente de presión adecuada que debería llevar el caudal, lo que ha convertido tristemente al acueducto en un elefante blanco, carísimo y que nomás no da resultado.
HOY SE ANUNCIAN GRANDES proyectos para atraer el turismo y reactivar la tan golpeada actividad comercial de la ciudad después de la parálisis por pandemia, pero la pregunta no deja de ser entonces ¿sí tenemos el agua para que todo esto se lleve a cabo? Feria, festivales, hospedaje, servicios turísticos... todo. Y comienza la temporada de estiaje y el consumo de agua con las altas temperaturas aumenta de manera exponencial.
EL HOSPITAL CENTRAL
UN HERMOSO ESQUELETO, EL monumento más grande de lo que se asegura es la herencia maldita de la anterior administración gubernamental que encabezó el ex gobernador Juan Manuel Carreras, un espacio que suponía sería la solución en materia de salud, al que de plano le faltaba todo por dentro.
AL FINAL DEL DÍA EL IGNACIO Morones Prieto sigue operando como hospital viejo que por fuera tiene un cascarón nuevo, sin personal suficiente, sin medicamento y sin equipamiento.
DE AHÍ QUE UNA PARTE, QUE ahora se ha convertido en una deuda de la Federación con el nuevo gobierno de Ricardo Gallardo, es que se cumplan los compromisos para su operación adecuada. De ahí que la gestión del mandatario no ha quitado el dedo del renglón para que el hospital cuente con lo necesario... hasta el punto de que si no responde el gobierno federal, el gobernador dijo que le inyectarían recursos del estado, pues este espacio es de suma importancia en la atención médica de los potosinos que no cuentan con otro tipo de servicio médico o de seguridad social.
LA EXPECTATIVA QUE GENERA la administración es bastante amplia, sobre todo en lo que se refiere a los recursos que demandan múltiples sectores que han estado abandonados o que simplemente no han sido priorizados. El reto será sin duda la ingeniería financiera que deberá aplicarse para poder cumplir con todo y con todos, y no está fácil.
HASTA LA PRÓXIMA
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
14
Contenido Neto
PLANTEAN IMPUESTO POR CANTIDAD DE ALCOHOL EN BEBIDAS
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador puede recaudar hasta 25 mil millones de pesos adicionales por año si cobra el impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) de las bebidas alcohólicas bajo el sistema ad-quantum (por cantidad de alcohol contenida en el producto), señaló Luis Foncerrada Pascal, asesor económico de American Chamber México. Los beneficios (de un impuesto cobrado por la cantidad de alcohol) son incrementar la recaudación de 15 mil a 25 mil millones de pesos, adicionalmente se suma la reducción de evasión e ilegalidad de 8 mil millones”, dice el estudio Modernización del IEPS a bebidas alcohólicas: salud y progresividad.
SAT INHABILITA DESCARGA DE CONSTANCIA DE SITUACIÓN FISCAL EN SAT ID
Las personas físicas que requieran su Constancia de Situación Fiscal (comúnmente conocida como constancia de RFC) en el marco de la declaración anual del ejercicio 2021, solamente podrán obtenerla en el portal oficial del Servicio de Administración Tributaria (SAT). En un comunicado, el fisco explicó que este apartado está inhabilitado dentro de la herramienta SAT ID (satid. sat.gob.mx.), ya que durante el mes de abril se canalizarán los esfuerzos para la generación o renovación de la contraseña para que con ella las personas físicas puedan presentar su declaración anual y a su vez recibir devolución con saldo a favor en caso de que así sea.
SEÑALAN QUE RUSIA ES RIESGO
PARA EL SISTEMA FINANCIERO
El sistema financiero mexicano enfrenta menores presiones asociadas a la pandemia de Covid-19, pero ahora se presentan retos emergentes por la situación geopolítica entre Rusia y Ucrania, aseveró el Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero (CESF).
“En este entorno persisten riesgos globales para la estabilidad financiera. Por un lado, mayor aversión al riesgo global derivado principalmente del conflicto geopolítico reciente y un mayor apretamiento de las condiciones financieras globales como resultado de mayores incrementos en las tasas de interés en las principales economías avanzadas. “Y por otro, una desaceleración de la economía mundial y presiones inflacionarias más pronunciadas”, indicó el Consejo.
Dudan que repunte inversión privada en el sexenio
AGENCIAS
Expertos consideran que tras la cancelación del aeropuerto de Texcoco, se ha presentado una ‘huelga de inversión’ en el sector privado, lo que ha generado una brecha con las autoridades.
En el marco de la Cumbre de Capital Privado 2022, organizado por la Asociación Mexicana de Capital Privado (Amexcap), el analista del banco de inversiones BTG Pactual, Gordon Lee, manifestó que si bien hay un mayor optimismo por parte de inversionistas extranjeros sobre la situación del país, en general, los mercados tienen un panorama más alentador sobre México después de 2024, cuando conluya el sexenio del presidente López Obrador.
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) ha pedido en diversas ocasiones que no se les cambien las reglas del juego, se garantice un verdadero Estado de derecho para atraer la inversión, pues lo ideal es que los recursos que ambos sectores aporten representen 25 por ciento del PIB.
Lee manifestó ante este contexto que los empresarios mexicanos son más pesimistas que los extranjeros, y es complicado convencerlos de que el país también cuenta con aspectos positivos, como el manejo de las finanzas públicas, y que no se ha retirado el grado de inversión por alguna agencia calificadora, como se pensaba a inicios de sexenio.
De acuerdo con Lee, hay tres aspectos importantes que podrían inhibir la inversión privada en el país: la aprobación de la reforma eléctrica en los términos que está planteada, que se pierda el grado de inversión (aunque en ambos casos consideró que es poco probable suceda); así como los conflictos que se han tenido con EU por el T-MEC.
Inversiones extranjeras en sector energético registran poca fuerza
19 Jueves 31 de marzo de 2022 FINANZAS finanzas@planoinformativo.com WWW.PLANOINFORMATIVO.COM > Dólar Ventanilla 19.28 20.39 > Dólar Canadiense 16.44 16.45 > Euro 22.60 23.16 > Yen 0.1824 0.1825 > Real (Brasil) 3.910 3.914 Variaciones porcentuales COMPRA VENTA 19.28 20.39 INDICADORES > IPC 55,814.9 > Dow Jones 35,228.8 > Nasdaq 15,071.5 > Oro Centenario 28200.00 > Mezcla Mx 100.99
PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS
DÓLAR
de dólares Captación de
electricidad Fuente: Secretaría de economía
Millones
IED en
NACIONALES
nacionales@planoinformativo.com
Respeto a Putin: AMLO
AGENCIA REFORMA
El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que respeta al ruso Vladimir Putin de la misma forma que a sus homólogos estadounidense y chino, Joe Biden y Xi Jinping, respectivamente.
En conferencia, el Mandatario insistió en que México no es colonia de Rusia, China o Estados Unidos.
“Es un dirigente, como el Presidente... yo no califico a nadie, no es la política de México insultar a nadie, a ningún Gobierno extranjero, le tenemos mucho respeto al Presidente de China, de Rusia y al Presidente Biden, de Estados Unidos.
“México es respetuoso de todos los gobiernos y no es colonia de Rusia ni de china ni de Estados Unidos, es un país independiente y soberano”.
Obrador insistió además en que la élite en España no se ha portado bien con México.
Subrayó que España seguirá siendo el segundo país con más inversiones en México y se apoyará a inversionistas de ese país siempre y cuando no apuesten al influyentismo como Vox y el Partido Popular.
López Obrador informó que platicó con el Embajador en España, Quirino Ordaz, sobre cómo mejorar la relación con el Gobierno español. “La recomendación es que actuemos con respeto al Presidente de España, al Rey, que no se meta en cuestiones partidistas de España y tenemos muy buenos amigos allá”.
Jueves 31 de marzo de 2022
Quiere AMLO
también ‘rasurar’ pluris, gasto y Oples
AGENCIA REFORMA
El Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que su propuesta de reforma política también incluirá la eliminación de diputados y senadores plurinominales, recortar el presupuesto del INE “a la mitad” y conformar un solo órgano electoral federalizado, y no las llamadas Oples (Organismos Públicos Locales Electorales).
En la conformación del Congreso, de 500 diputados, 200 son plurinominales, y de 128 senadores, 32 son plurinominales.
También afirmó que planteará recortar el presupuesto de los órganos electorales.
“Entonces la elección, esa es una parte. Segundo, el presupuesto. ¿Por qué va a costar tanto, podemos ahorrar la mitad, por qué 20 mil millones y por qué no 10 mil”, cuestionó.
-¿Eliminar pluris?, se le preguntó. “Sí, claro, estoy proponiendo eso, la eliminación. Se va a poner bien, espérense”, agregó.
Pagan por avión presidencial $1.3 millones diarios
AGENCIA REFORMA
El Gobierno federal paga en promedio 1.3 millones de pesos al día para cubrir la deuda con Banobras por el avión presidencial TP-01.
Por separado gasta en mantenimiento, combustible y seguros.
La Secretaría de la Defensa Nacional reportó que hasta marzo se han pagado 3 mil 358.6 millones de pesos de los 5 mil 792.1 millones que debía a Banobras por la compra del avión.
Los restantes 2 mil 433.5 millones de pesos deben finiquitarse en 2027.
Además de la deuda con Banobras, el Gobierno gastó 78.5 millones de pesos entre diciembre de 2019 y julio de 2020 por la estancia del TP-01 en las instalaciones de Boeing, en California, Estados Unidos.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 20
Urge Gurría política de atracción de inversión extranjera
El ex secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría, advirtió que México requiere de una política de inversión extranjera estable y de una reforma fiscal, porque de lo contrario el crecimiento económico del País será menor al dos por ciento registrado en las últimas dos décadas.
Al participar en el foro Desafíos y
oportunidad para el sector productivo de México en la Cámara de Diputados, el economista señaló que el contexto internacional, marcado por la invasión de Rusia a Ucrania, la pandemia y la tensión entre China y Estados Unidos genera una oportunidad para el País.
Sin embargo, advirtió que para aprovecharla es necesario atraer la inversión extranjera a través de una política atractiva, estable y predecible, porque la incertidumbre afecta las inversiones.
RECUENTO EN MÉXICO
Acusan a Gertz de maquinar encarcelamiento de Robles
AGENDA REFORMA
Rosario Robles acusó al Fiscal Alejandro Gertz Manero de haber empujado su detención para que delatara a “peces gordos” en una reunión con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y con el ex Consejero Jurídico Julio Scherer.
En una carta leída afuera de Palacio Nacional por su hija Mariana Moguel, la ex titular de la Secretaría de Desarrollo Social durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto, presa por presunto lavado de dinero desde agosto de 2019, afirmó que las recientes revelaciones de Scherer sobre la actuación del Gertz, en el sentido que usa la Fiscalía para venganzas personales, confirman lo que ellos ya sabían: un uso político de su caso.
“En los últimos días, nos hemos enterado de una serie de revelaciones realizadas por el ex Consejero Jurídica de la Presidencia, Julio Scherer. Lo planteado en ese muy importante documento, me suena lógico”, sostiene.
Aparece socavón en
AGENDA REFORMA
Las obras del Tren Maya en Tulum se toparon con cuevas que hoy son analizadas por el INAH.
Durante su protesta del pasado lunes en las obras del tramo 5 del Tren Maya, en Quintana Roo, activistas de Greenpeace capturaron imágenes de un área de cuevas justo debajo de un lugar en el que se realizan trabajos de
Tren Maya
preparación del tendido de vías de uno de los proyectos insignia del Presidente Andrés Manuel López Obrador. En el sitio se encontraba laborando personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que explicó que realiza un mapa del sitio conocido como “Avispa enojada” y expresó su preocupación sobre el eventual riesgo que implican las obras para el sistema de cuevas.
NACIONALES 21 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Jueves 31 de marzo de 2022
MUERTES INFECTADOS
208 103 5,657,077 322,948 ACUMULADO ACUMULADO CONTAGIOS DIARIOS DECESOS DIARIOS CORONAVIRUS EN EL MUNDO 30 DE MARZO DE OCTUBRE 4 DE OCTUBRE 30 DE MARZO 3,712 6 DE OCTUBRE NUEVA METODOLOGÍA 5 DE OCTUBRE NUEVA METODOLOGÍA 28,115 2,789 2,766 165,782 80,057,126 979,870 21,234,719 MUERTES CASOS CASOS MUERTES MUERTES CASOS REINO UNIDO BRASIL EU 659,769 29,920,604 322,948 5,657,077 MUERTES CASOS MÉXICO 521,101 43,023,215 MUERTES CASOS INDIA
322,948 5,657,077 RECUENTO DIARIO 2,766 CASOS NUEVOS
AGENCIA REFORMA
José Ángel Gurría, ex secretario general de la OCDE.
Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República.
Suman cuatro millones de refugiados tras 35 días de guerra en Ucrania
AGENCIA
En 35 días de guerra cuatro millones de refugiados salieron de Ucrania confirmando que la región vive en éxodo más rápido que ha vivido Europa, de acuerdo con el Alto Comisionado de las Organizaciones de las Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR).
En la más reciente actualización confirma que ya son cuatro millones 019 287 personas que salieron de manera voluntaria, lo que representa poco más de 110 mil por día.
Según las estimaciones del organismo, uno de cada 10 ucranianos ya huyó del país mientras sigue al alza el número también de desplazados, con hasta 6.5 millones, por la destrucción en múltiples ciudad a causa de constantes bombardeos de Rusia desde el pasado 24 de febrero, incluso contra corredores humanitarios y zonas protegidas, pues recientemente lanzó.
Esta cantidad representa que la región ya rebasó la cifra prevista por las Naciones Unidas sobre víctimas que escaparían de la nación fuertemente bombardeada por Rusia desde el pasado 24 de febrero y ya superó episodios trágicos como la Segunda Guerra Mundial (SGM).
SIGUE AYUDA DE EU A UCRANIA
AGENCIAS
El presidente estadounidense, Joe Biden, dijo este miércoles a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que Estados Unidos dará a Ucrania 500 millones de dólares más en ayuda, informó la Casa Blanca.
Ucrania usará ese dinero para fortalecer su economía y pagar gastos relacionados con la Administración pública, como salarios y servicios públicos, detalló la directora de Comunicación de la Casa Blanca, Kate Bedingfield, en una rueda de prensa.
Bedingfield recordó que EU ha ofrecido más de 2.000 millones de dólares en ayuda a Ucrania desde que Biden llegó al poder en enero de 2021.
Según la Casa Blanca, Biden y Zelenski conversaron por teléfono este miércoles cerca de una hora, entre las 11.08 (15.08 GMT) y las 12.03 hora local (16.03 GMT).
Además del nuevo paquete de
asistencia, ambos hablaron sobre los esfuerzos de EU y sus aliados para identificar “capacidades adicionales” con las que ayudar a las Fuerzas Armadas ucranianas.
También abordaron la ayuda militar que el Gobierno de Biden ya ha enviado a Ucrania y cómo esas armas han tenido un “efecto crítico” en el conflicto, según la Casa Blanca.
En Twitter, Zelenski dijo que habló con Biden sobre ayuda militar y humanitaria, así como “un nuevo paquete de sanciones reforzadas”, del que Bedingfield rechazó ofrecer detalles.
Asimismo, según Zelenski y la Casa Blanca, los dos gobernantes conversaron sobre la situación en el campo de batalla y las negociaciones entre Ucrania y Rusia, quienes ayer martes se reunieron en Estambul para acercar posturas para un alto el fuego.
En esas conversaciones, los negociadores rusos se comprometieron a reducir
significativamente el número de tropas en los alrededores de Kiev y de la asediada ciudad norteña de Chernígov para centrarse en la conquista del Donbás, objetivo primordial del Kremlin.
Por su parte, los negociadores ucranianos en Estambul dijeron que Ucrania está dispuesta a renunciar al ingreso a cualquier alianza militar, incluida la OTAN, si a cambio recibe por escrito garantías de seguridad de diez países (Reino Unido, China, Rusia, Estados Unidos, Francia, Turquía, Alemania, Canadá, Polonia e Israel).
Ni Zelenski ni la Casa Blanca se refirieron a esa petición de Ucrania, que quiere que ese acuerdo con EU y otras naciones sea una vía para resolver cualquier nuevo conflicto con Rusia.
La invasión rusa de Ucrania comenzó el 24 de febrero y ha dejado al menos cuatro millones de refugiados, según Acnur.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 22
Jueves 31 de Marzo de 2022
¿Qué es un crimen de guerra?
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), un crimen de guerra se refiere al acto de violar las reglas establecidas por las leyes integradas por el Derecho Internacional Humanitario. En tanto, la Corte Penal Internacional (CPI) define al crimen de guerra como “infracciones graves al Tratado de Ginebra y otras violaciones graves en cuestiones políticas internacionales o a gran escala”.
En cuanto al Tratado de Ginebra, este señala que, tras un conflicto armado, se protege especialmente a las personas que no participan en las hostilidades. Desde civiles y personal sanitario, hasta miembros de organizaciones humanitarias, de igual forma a quienes ya no pueden seguir participando en la guerra (heridos, enfermos, náufragos, prisioneros de guerra).
Bajo esas definiciones, los ataques del ejército ruso a poblaciones civiles o ataques a grupos específicos de personas en Ucrania podrían ser clasificados bajo el concepto de crímenes de guerra. Esta señalización fue
emitida en el comunicado por Blinken tras varias semanas en las que se negó a decir oficialmente que los ataques ejecutados contra civiles ucranianos son crímenes de guerra.
La CPI es una de las organizaciones que sanciona los crímenes de guerra desde 2002 bajo las normas del Estatuto de Roma y con base en La Haya, Países Bajos. Un organismo encargado de juzgar a personas acusadas de crímenes de guerra específicos; otros tribunales, por ejemplo, el de Nuremberg y Tokio también han acusado a personas por crímenes de guerra.
CRUP: el nuevo síntoma del Covid asociado a los niños
El anticiclón situado en el Atlántico y en el Mediterráneo y la formación de sucesivas borrascas, la primera de ellas, ‘Ciril’, provocarán un descenso térmico inusual para esta época del año y nevadas en cotas bajas, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que ha emitido un aviso especial que no terminará hasta el próximo lunes.
‘Ciril’ llevará a la Península y Baleares una masa de aire muy fría del norte procedente de latitudes muy altas que provocará un importante descenso de las temperaturas en los próximos días, dejará valores inusualmente bajos, tanto las máximas como las mínimas, para la época del año y esa bajada comenzará al final de este miércoles.
No obstante, la irrupción de aire muy frío llegará el jueves por la tarde, cuando penetrará de forma abrupta por el extremo norte, desde donde se extenderá al resto de la Península y a Baleares. Sin embargo, será a partir de la tarde de mañana cuando la irrupción de aire muy frío, penetrará de forma abrupta por el extremo norte peninsular, extendiéndose sobre la Península y Baleares.
Dónde llueve y nieva
La AEMET añade que el viernes 1 de abril aparecerán las precipitaciones en el norte peninsular y las más frecuentes e intensas caerán en el área cantábrica y
en Pirineos, frente a las menos probables, que se darán en el sur, donde serán más dispersas. Junto con el descenso térmico, la cota de nieve bajará hasta los 1.000 metros en el extremo norte este jueves por la tarde y el viernes, incluso hasta la franja de los 200 a los 600 metros y a los 500 a 1.000 metros. En el resto de la mitad norte las nevadas serán significativas en la cordillera Cantábrica y Pirineos.
Heladas
En la mitad norte se esperan heladas débiles y las más intensas se producirán en áreas montañosas. El viento llegará del norte y soplará con carácter moderado, con intervalos de fuerte en el cuadrante nordeste, Baleares y zonas montañosas y esto incrementará la sensación de frío. Además, provocará fenómenos costeros en zonas del Mediterráneo.
Dos años después de la irrupción de la pandemia, siguen apareciendo alteraciones relacionadas con la infección del SARS CoV2. La llegada de Ómicron y la circulación de su subvariante BA.2 (Ómicron silenciosa) ha revelado un nuevo síntoma de la enfermedad, que no se había detectado con anterioridad y que afecta a niños pequeños. Se denomina crup o laringotraqueobronquitis y consiste en una inflamación de la tráquea y la laringe, causada por una infección vírica contagiosa que provoca tos, un ruido fuerte denominado ‘estridor’ y, en algunas ocasiones, dificultad para respirar durante la inspiración. Sus síntomas consisten en fiebre, goteo nasal y tos perruna.
Biden recibe la segunda dosis de refuerzo
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de 79 años, recibió este miércoles la segunda dosis de refuerzo de la vacuna de Pfizer contra la covid-19, un día después de que el regulador sanitario estadounidense la autorizara para mayores de 50 años.
Tras dar un discurso en la Casa Blanca sobre el estado de la pandemia, el mandatario se sentó en una silla al lado
RECUENTO DIARIO INFECTADOS
MUERTOS
6,137,898 486,630,989
CASOS EN EL DÍA
1,681,405
La mayoría de los niños tienen un solo episodio de crup, aunque hay algunos que tienen episodios repetidos (lo que se califica como crup espasmódico) que se inician por infecciones víricas que gradualmente disminuyen en frecuencia y gravedad.
del atril presidencial, se remangó la manga izquierda de la camisa y fue vacunado por una enfermera, mientras los periodistas le lanzaban preguntas sobre la invasión rusa de Ucrania.
Biden, quien se aplicó su primer refuerzo hace ya seis meses, afirmó que el pinchazo no le "dolió ni un poco".
Minutos antes de vacunarse, Biden anunció el lanzamiento de una página web en la que los ciudadanos pueden buscar lugares para vacunarse, hacerse pruebas de covid y adquirir mascarillas de calidad, y pidió a la población aplicarse las dosis de refuerzo.
INTERNACIONALES 23
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Jueves 31 de Marzo de 2022 EFE EFE EFE
‘De vuelta’ el invierno y las nevadas en España
FUENTE:Coronavirus COVID-19 Global Cases by
Hopkins CSSE | PLANO INFORMATIVO
Johns
EFE
ESPECTÁCULOS
Escanea el codigo QR para ver la cartelera
A 23 AÑOS DE MATRIX
HBO Max prepara una precuela en forma de serie de ‘It’, la novela de terror de Stephen King que ha adaptado con tremendo éxito Andy Muschietti para el cine con ‘It’ e ‘It. Capítulo 2’.
‘Welcome to Derry’ estará ambientada en los 60 y relatará los hechos ocurridos antes de los eventos de ‘It’, incluyendo también los orígenes del terrorífico payaso Pennywise.
Muschietti será productor ejecutivo junto con Jason Fuchs y Barbara Muschietti, y dirigirá el episodio piloto. Fuchs se ha encargado del guión.
Este proyecto supone una nueva adaptación del universo Stephen King, la fuente inagotable de ideas del cine y las series de terror, que se suma a una lista cada vez más impresionante.
La trilogía de ciencia ficción que marcó un antes y un después en el mundo cinematográfico, presentó su primera entrega el 1 de marzo de 199 en Estados Unidos, A 23 años de su estreno, el filme es un referente de la cultura pop en la actualidad. La película describe un futuro en el que la realidad percibida por los seres humanos es la Matrix, una realidad simulada creada por máquinas con el fin de pacificar a la Estos son algunos datos curiosos sobre ‘The Matrix’, en su aniversario 23:
•El efecto bullet time se utilizó por primera vez en el cine en esta película: se trata de una técnica de filmación que permite filmar escenas de acción específicas en 360 grados y pasarlas en cámara lenta.
•Su estreno fue tan bueno que logró ser el mayor éxito de Warner Bros hasta el momento (1999).
•Fue la primera película en el mundo en vender 1 millón de DVDs.
• Algunos de los actores que se contemplaron para participar del proyecto fueron: Sandra Bullock, Brad Pitt y Leonardo DiCaprio
El actor estadounidense Bruce Willis se retirará de la actuación debido a que recientemente fue diagnosticado con afasia, un trastorno del lenguaje que afecta la capacidad de comunicación. La familia del actor de Duro de Matar, con más de cuatro décadas de trayectoria, anunció el diagnóstico a través de sus redes sociales.
“A los increíbles seguidores de Bruce, como familia, queríamos compartir que nuestro amado Bruce ha estado experimentando algunos problemas de salud y recientemente se le diagnosticó afasia, que está afectando sus habilidades cognitivas”, explicaron en la publicación.
Willis, de 67 años, ha sido uno de los actores más famosos en la industria del cine en Hollywood. “Como resultado de esto y con mucha consideración, Bruce se está alejando de la carrera que ha significado tanto para él. Este es un momento realmente desafiante para nuestra familia y estamos muy agradecidos por su continuo amor, compasión y apoyo”, agregó.
• En los Oscar del año 2000 logró llevarse cuatro estatuillas por las siguientes categorías: Mejores Efectos Visuales, Mejor Montaje, Mejores Efectos Sonoros y Mejor Sonido.
• Keanu Reeves decidió compartir sus ganancias con todo el equipo que formó parte de la grabación de la película, como maquillaje, sonido, iluminación, etc.
• El reconocible código que aparece en las pantallas cuando Matrix se muestra codificada, es tomado de recetarios japoneses de sushi.
• La película fue filmada en Australia aunque los nombres de las calles pertenecían a la ciudad de Chicago.
• Las secuelas de ‘Matrix’, ‘Matrix Reloaded’ y ‘Matrix Revolutions’, se filmaron a la vez y sus estrenos se hicieron con solo seis meses de diferencia.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 24 Jueves 31 de marzo de 2022
EFE EFE
“It” tendrá serie precuela para HBO Max
Bruce Willis se retira de la actuación
Belinda se aleja de las redes y se muda a España
AGENCIA
Durante una entrevista concedida a una radiodifusora en España, la intérprete de “Dopamina” hizo pública su decisión de quedarse a vivir en la tierra que la vio nacer.
“Amo trabajar aquí, me gusta muchísimo y de hecho ya me voy a instalar aquí a vivir, que estoy súper emocionada, porque es una nueva etapa de mi vida, yo soy española, además, nací en Madrid y el poder regresar a vivir aquí me causa mucha ilusión, porque al final uno siempre regresa a casa de alguna manera, en algún momento de su vida y yo me siento ahora como que regreso a casa también y estoy disfrutando de este momento porque amo España”, manifestó.
Sin mencionar a su expareja, la actriz y cantante también confesó que en este momento tiene una persona encargada de sus plataformas digitales, pues desea darle prioridad a las personas que la rodean.
“Llevo 2 meses sin redes… entonces no tengo por ahora Instagram ni nada, cuando quiero subir algo, o lo que sea, se lo pido a alguien de mi equipo”, detalló.
Por último, Belinda recalcó los beneficios que ha tenido con esta decisión, aunque subrayó que no será para siempre su distanciamiento con los internautas.
‘Nacasia’ y ‘Nacaranda’ fueron uno de los personajes más queridos de “La hora pico”, uno de los programas de comedia favoritos del público mexicano. Ahora, después de algunos años, el productor Reynaldo López decidió volver a tomar esta historia y dotar a los fans de nuevas aventuras. En este nuevo proyecto se presentará un spin off de “La hora pico”, siendo ‘Nacasia’ y ‘Nacaranda’ las principales.
Consuelo Duval y Lorena de la Garza, se mantendrán como las
J Balvin se presentará en los Premios Grammy 2022
Tras un agitado mes, de polémicas virtuales (gracias a la tiradera de Residente) y un show que dividió opiniones en el Estéreo Picnic, J Balvin tendrá la oportunidad de lucirse con su música en la ceremonia de gala de los Premios Grammy, este domingo 3 de abril, en Las Vegas (Estados Unidos).
El cantante paisa está nominado en la categoría de mejor álbum de
Estos son los títulos que desaparecen a partir del 1 de abril:
Blade Runner 2049
Little Women (1994)
The Lady in the Van
Anchorman: The Legend of Ron Burgundy
Anchorman 2: The Legend Continues
Straight Outta Compton
Pánico y Locura en Las Vegas
Rudo y Cursi
Everest
Krampus
Wimbledon
La Lista de Schindler
Atrápame si puedes
Dawn of the Dead
Jarhead
Mentiroso Mentiroso
Matilda
The Walk
protagonistas en este spin off, pero no habló nada sobre el ‘Vitor y ‘Nacolás’ quienes fueron representados por Adrián Uribe y Reynaldo Rossano.
Se espera que los primeros capítulos salgan a la luz en octubre.
música urbana latina por el trabajo musical que lleva su nombre de pila, José. Tras la codiciada estatuilla de esa categoría están también su compatriotas Karol G y Kali Uchis, así como los artistas Rauw Alejandro y Bad Bunny.
Balvin fue anunciado como una de las estrellas de la música elegidas para los shows en vivo, que suelen ser performances únicos, porque reúnen a varias estrellas en colaboraciones poco comunes. Esta vez, Balvin subirá al escenario para hacer un dúo con la cantante argentina María Becerra.
Pokémon: Sol y Luna, Ultraaventuras
Pokémon: Sol y Luna, Ultraleyendas
Shrek
Shrek 2
Megamente
Vecinos Invasores
Lo que el agua se llevó
Madagascar
Kung Fu Panda
Kung Fu Panda 2
Netflix tendrá decenas de títulos originales que estrenarán en el mes de abril, sin embargo, también dejará de compartir algunas series y películas en su plataforma.
Tokyo Godfathers
Trainwreck
Blades of Glory
Mama
Orgullo y Prejuicio
Pokémon: ¡Te elijo a ti!
Pokémon la película: El poder de nosotros
Pokémon: Sol y Luna
Cómo entrenar a tu dragón
Bee Movie
El Gato con Botas
Spirit
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM ESPECTÁCULOS 25 Jueves 31 de marzo de 2022
EFE EFE
Los títulos que se van de Netflix en abril
Están de regreso! Nacasia y Nacaranda volverán a la pantalla chica
Nos vamos al Mundial
El Tri confirmó lo que parecía inevitable; con un triunfo poco vistoso confirmó su presencia en Qatar 2022, la octava clasificación en fila, buscando la ansiada transcendencia y poner punto final a las críticas de un proceso que ha venido de más a menos.
No especuló México frente a un El Salvador entregado, ya no se jugaban nada y le cedieron todo el control al cuadro azteca que al 16, aprovechó un rebote para que el ‘Brujo’ Antena hiciera el 1-0 en un trallazo a primer poste. Lo gritó con todo el jugador del Cruz Azul y lo gritó con todo el Azteca que, hasta ese momento, se estaba portando bien.
LOS ASTROS AUSENTES
AGENCIAS
A poco de completarse el proceso de eliminatorias, varias figuras de renombre han quedado fuera del torneo en Qatar.
MOHAMED SALAH (EGIPTO)
Mandó su disparo por encima del travesaño en la tanda de penales que decretó la derrota de Egipto ante Senegal en las eliminatorias de África.
ERLING HAALAND (NORUEGA)
Por culpa de una lesión, Haaland no pudo auxiliar a Noruega al perder ante Holanda en noviembre y cerrar las eliminatorias europeas con un tercer lugar en su grupo.
Y la tónica fue la misma con México atacando, pero con un Jiménez sin suerte y poco gol. Balones al área, muchos toques y poca claridad frente al arco. Al filo del descanso, un penal permitió a Raúl marcar el 2-0 que finiquitó el encuentro. No hubo necesidad de exigirse, el segundo tiempo fue el ingreso del Chucky que tampoco logró pesar como se esperaba. México está en el Mundial, se clasifica como segundo del Octagonal pese a las críticas y estará en el Bombo 2 del sorteo del próximo viernes. Mucho tiempo de aquí a noviembre cuando arranque el Mundial en Oriente Medio. Desde un cambio de DT, hasta la emergencia de nuevas figuras, el Tri necesita un cambio de ideas porque a este ritmo se ve muy lejos la oportunidad de hacer historia.
RESULTADOS - ELIMINATORIAS MUNDIALISTAS
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 26 DEPORTES Jueves 31 de marzo de 2022
2-0 2-1 2-0 1-0
HONDURAS EL SALVADOR COSTA RICA E.U. PANAMÁ MÉXICO VS JAMAICA CANADÁ VS VS VS
CARLOS ARMANDO LÓPEZ PLANO INFORMATIVO
Nueva Zelanda ya está en repesca
La selección de Nueva Zelanda no falló y certificó su billete para la repesca del Mundial de Qatar, en la que se medirá el próximo mes de junio con el cuarto clasificado de la CONCACAF, tras golear este miércoles por 0-5 a las Islas Salomón en la final de la fase de clasificación de la zona de Oceanía disputada en Doha.
Un triunfo en el que jugó un papel fundamental el defensa Bill Tuiloma, jugador del Portland Timbers estadounidense, autor de dos de los cinco tantos del conjunto neozelandés.
Tampoco faltó a su cita con el gol la gran estrella de los “All Whites”, el delantero Chris Wood,
FIFA presenta Al Rihla, el balón de Qatar 2022
EFE
La FIFA y Adidas presentaron el Al Rihla como el balón oficial del Mundial de Qatar 2022. El 14º balón consecutivo que ha fabricado la marca alemanda para la Copa Mundial de la FIFA está concebido para soportar la máxima velocidad de los partidos, puesto que se desplaza por el aire más rápido que ningún otro esférico en la historia del
torneo. Al Rihla significa “el viaje” en árabe, y se inspira en la cultura, la arquitectura, las emblemáticas embarcaciones y la bandera de Qatar.
CARACTERÍSTICAS
CRT-CORE: el corazón del esférico. Proporciona velocidad, precisión y consistencia en los partidos de mayor intensidad, y conserva al máximo la forma, el aire y la precisión en el rebote.
SPEEDSHELL: un cuero de poliuretano texturizado con una novedosa forma con 20 paneles que mejora la precisión, la estabilidad y la rotación en el aire del balón gracias a macro y microtexturas, así como al contrarrelieve de la superficie.
jugador del Newcastle inglés, que encarriló la victoria de los de Danny Hay al establecer el momentáneo 0-2 a falta de seis minutos para la conclusión del primer tiempo.
Aunque Wood se vio eclipsado por el joven centrocampista Joe Bell, jugador del Brondby danés, que firmó a los cinco minutos del segundo tiempo el tercer tanto (03) del equipo neozelandés con un gol directo de saque de esquina. Contundente triunfo que permitió a Nueva Zelanda, que busca alcanzar su tercera fase final de una Copa del Mundo tras disputar los mundiales de España 1982 y de Sudáfrica 2010, asegurarse un puesto en una de las dos repescas internacionales.
Quedaron conformados los Grupos de la Copa Potosí
Al conocerse como quedaron integrados los grupos de la Copa Potosí 2022 todo quedó listo para que el próximo 11 de abril de inicio la fiesta de fútbol de Semana Santa en San Luis Potosí.
Teniendo como escenario el salón Mandarina del Laberinto de las ciencias y las artes, se realizó el sorteo de los equipos que participarán en la COPA Potosí 2022, el evento deportivo más importante en Semana Santa de México.
El grupo A quedó conformado de la siguiente manera: Recicladora RamírezPagasa, Atlético Chicago Tacos el Güero, Villa de Arriaga,
Central de Abastos. En el grupo
B se ubicaron: Genétic RM, Galtor Bienes Raíces, Atlético Nacional Chicago, Atlético Chofos Pizza.
Mientras que en el Grupo
C: Montrial - Transportes
Kobe Bryant Estate, trae nuevo acuerdo con Nike
AGENCIAS
Milo, Tacos Julio UVM, Estadio Tamaulipas, 89.3fm Pecina FC, en el Grupo D quedó formado por: Maquinados Ortiz - Mimi Laredo, EDUCORP-Canchola, Selección Huasteca y B. Anaya FC - Gente de arranque.
Kobe Bryant Estate ha llegado a un nuevo contrato a largo plazo con Nike para continuar produciendo calzado y ropa de la serie Zoom
Kobe de Bryant, anunciaron Vanessa Bryant y Nike el jueves.
La noticia llega casi un año después de que expirara el acuerdo de patrocinio inicial de Kobe Bryant con Nike.
“¡Estamos emocionados de anunciar que nuestra asociación con Nike continuará!”, escribió Vanessa Bryant en una publicación de Instagram. “Estoy muy orgullosa de que los zapatos de mi esposo sigan siendo los más usados por los jugadores en las canchas de la NBA y que la demanda de sus zapatos siga siendo tan deseada por sus fanáticos en todo el mundo”.
27 DEPORTES Jueves 31 de marzo de 2022 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
EFE
STAFF PLANO INFORMATIVO
0-5
SEGURIDAD
BREVES
Hallazgo de cuerpo sin vida
Aparatosa volcadura en Periférico
Se registró una aparatosa volcadura de un auto compacto que circulaba sobre Periférico Poniente, por lo que testigos de los hechos llamaron al número de emergencias 911 para reportar el percance.
La llamada fue canalizada a los servicios de emergencia, presentándose en el lugar autoridades de la Policía Estatal, quienes auxiliaron al conductor, quien resultó con algunos golpes.
El conductor del auto perdió el control y al no poder controlar la unidad, terminó volcado sobre si costado izquierdo, a la orilla del camino, dejando cuantiosos daños materiales.
Por tripular unidades robadas, detienen a dos hombres
Derivado de un operativo de seguridad en Privada Nevado de Toluca y Canalón en la colonia General I. Martínez, Policías Estatales detuvieron a un joven de 20 años de edad, debido a que presuntamente tripulaba una motocicleta marca Italika, modelo 2020, color negro, sin placa de circulación, la cual contaba con reporte de robo el día 18 de marzo de 2022, en el Barrio San Juan de Guadalupe.
Otro de los hechos fue en el Municipio de Soledad de Graciano Sánchez, sobre carretera 70 y la calle Lázaro Cárdenas en la colonia Rivas Guillén Norte, en la que le fue asegurado a un hombre de 26 años, un auto Nissan, tipo Tsuru, modelo 2000, color azul, con placas de esta entidad, el cual contaba con reporte de robo el 28 de marzo de 2022. Ambas unidades, así como los detenidos quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado.
Se reportó el hallazgo de un cuerpo sin vida en la comunidad de Milpillas. Se trata de un hombre de aproximadamente 30 años que fue localizado en las calles de Jaime Nunó e Ignacio Zaragoza en la mencionada
comunidad en un socavón.
El cuerpo presentaba golpes visibles y traumatismo craneoencefálico expuesto.
Al lugar acudieron cuerpos de emergencia, elementos policiacos y peritos de la Fiscalía General del Estado para recabar indicios y levantar el cuerpo para remitirlo con el médico forense para la necropsia de Ley.
Incendio generó intensa movilización
Intensa movilización se registró en la carretera federal El Naranjo – Ciudad del Maíz en donde se reportó un incendio, solicitando a los usuarios conducir con precaución.
El incendio se registró en la zona conocida como Cuesta de los Cedros a aproximadamente 300 metros de distancia de la Capilla en honor a San Juditas Tadeo.
Elementos de Protección Civil Municipal, acudieron a la zona al igual que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y Protección Civil.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM SEGURIDAD 28 Jueves 31 de marzo de 2022
seguridad@planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
La ÚLTIMA
Lista de palabras: Ahuevar / Barba / Blasfemia / Bombón / Carlista / Charlar / Cinematógrafo / Comuna / Empanado / Erosivo / Hispanohablante / Junto / Lagarto / Papelona / Paraguas / Saber / Sagacidad / Sufrir / Vengador / Verbal.
Billetes de los “viejos pesos”
El 28 de marzo de 1989 aparecieron estos billetes en medio de una hiperinflación que agobiaba a México. Era el inicio del sexenio de Carlos Salinas que recibió el país con el dólar en 2 mil 560 pesos (2.60 pesos de ahora), el salario mínimo en 10 mil 80 pesos diarios (5.06 dólares) y la inflación en 19% anual. En el último año de su gobierno se le quitaron tres 0 a la moneda, dando lugar a los “nuevos pesos”.
Otra gloria de la ciencia potosina
¿Sabes quién fue Alberto Alcocer Andalón? Fue un cirujano vascular e Historiador potosino, de gran renombre, maestro de muchas generaciones de la UASLP. Además fue historiador de la medicina local y regional.
La Trompeta en su mejor época
Eran los primeros años del Siglo XX cuando una de las minas más productivas de Real de Catorce era La Trompeta, que daba trabajo a muchos habitantes de la región aunque las condiciones de trabajo no eran las mejores, lo que pocos años después de que se tomara esta fotografía, llevó a estos y otros trabajadores y jornaleros a sumarse a la lucha de la Revolución Mexicana.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
31 Jueves 31 de marzo de 2022
FOTOS: EL ARCÓN DE LOS ABUELOS
SOPA DE LETRAS