Plano Informativo Impreso, Año 8, No. 2680

Page 1

18 ASUSTA A INVERSIÓN DEFICIENCIA DE CFE DIARIO Año VIII - Número 2,680 MARTES 30 DE MAYO DE 2023 planoinformativo.com PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO INCREMENTAN TUMORES MALIGNOS EN SLP ECONOMÍA INTERNACIONALES SALUD REVÉS AL SAT 6 LA HUMANIDAD EN PELIGRO: PAPA FRANCISCO 10 16 3 TECNOLOGIA Eldepeligro los retos virales NUEVA AVENIDA INDUSTRIAS POTOSINOS DE LOS QUE MÁS TRABAJAN EN EL PAÍS GOBIERNO DEL ESTADO 7 SUPREMA CORTE BLINDA DATOS PERSONALES

la encuesta para hoy

la encuesta de ayer

¿Qué opinas de las elecciones que llevarán a cabo el fin de semana en Coahuila y Estado de México?

¿Cómo calificarías el trabajo de la Suprema Corte #SCJN en los últimos meses?

A. Un avance del 2024

B. Es local / No me afecta

C. Partidos mostrarán fuerza

D. ¿Habrá elecciones?

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

Una semana llena de contenido

¿Cuál considera el lugar en el que se ha sentido más discriminad@?

Para cumplir con los proyectos programados de la 4T se han dado expropiaciones y decretos presidenciales, ¿qué opinas al respecto?

TOTAL DE VOTOS: 1,053

DEPORTES SÁBADO

AÑO 8

Director General

Director General

Francisco Javier Rosales

Francisco Javier Rosales

Subdirectora Editorial

Subdirectora Editorial

Ana Luisa Martín

Ana Luisa Martín

Jefe de Información

Jefe de Información

Norma Cárdenas

Norma Cárdenas

Página Web y Redes

Página Web y Redes

Melissa Trejo Contreras

Melissa Trejo Contreras

Sociales

Sociales

Ana Fonte Córdova

Ana Fonte Córdova

Responsables de Sección y Editores

Responsables de Sección y Editores

Jesús Navarrete Lezama

Jesús Navarrete Lezama

Carlos Armando López

Carlos Armando López

Emmanuel Ramírez

Emmanuel Ramírez

Luisa Monsiváis

Luisa Monsiváis

Mariana Salazar Segura

Mariana Salazar Segura

Alejandro Antonio Romero

Alejandro Antonio Romero

Ricardo Godina

Ricardo Godina

Diseño y Arte

Diseño y Arte

Enrique Santiago Gachuzo

Enrique Santiago Gachuzo

Daniel Cabrera

Daniel Cabrera

Fabián Morán

Fabián Morán

Arturo Carmona

Redacción y Estilo

Redacción y Estilo

María González Moctezuma

María González Moctezuma

Multimedia

Multimedia

Adrián Tovar

Adrián Tovar

Coordinadores de Ventas

Coordinadores de Ventas

Christian Navarro Becerril

Christian Navarro Becerril

Sistemas

Sistemas

Omar Rodríguez Rojas

Omar Rodríguez Rojas

Colaboradores

Colaboradores

Miguel Ángel Guerrero

Miguel Ángel Guerrero

Leopoldo Pacheco

Leopoldo Pacheco

Filiberto Juárez Córdoba

Filiberto Juárez Córdoba

Gregorio Marín Rodríguez

Gregorio Marín Rodríguez

Jorge Armendáriz

Jorge Armendáriz

Guadalupe González

Guadalupe González

NÚMERO

2,680

2,673

Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

planoinformativo.com PÁGINA 2 - MARTES 30 DE MAYO DE 2023
– Hogar 11% – Redes Sociales 15% – Trabajo 40% – Lugares públicos 34% resultado
PLANO DEPORTIVO TURISMO PLANO HISTÓRICO PLANO MÉDICO TECNOLOGÍA
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO - DE MAYO DE 2023
LIDERES
EMPRESAS
no
en las redes sociales de Plano Informativo A. Excelente desempeño B. Ha sido bueno C. Actúan por venganza D. Totalmente desaprobado – Bien, si es necesario 13% – Debe justificarse 13% – Estoy en contra 72% – No sé / me da igual 2 % resultado
Vota
tiktok.com/@planoinformativo

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

San Luis, ciudad competitiva

San Luis Potosí se ubica entre las entidades con un nivel de competitividad media alta, en la posición número 11

El 24.4% ciento de los potosinos ocupados laboran jornadas mayores a 48 horas a la semana

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Se mide lo que no tenemos

En San Luis Potosí, el 24.4 por ciento de la población ocupada trabaja más de 48 horas a la semana, según el Índice de Competitividad Urbana 2022, realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

Según la medición, las ciudades del país donde las jornadas laborales exceden las 48 horas semanales, se encuentran en el vecino estado de Guanajuato, y son: Celaya donde el 47.1% de la población ocupada en trabaja más de 48 horas semanales; San Francisco del Rincón con el 40.1% y León donde el 38.3 por ciento de los trabajadores, laboran más de seis días a la semana, considerando que una jornada laboral regular es de ocho horas diarias.

En otras ciudades capitales de la región Bajío, el porcentaje de la población ocupada que labora más de 48 horas semanales: en Aguascalientes es del 31.5 por ciento, en Zacatecas del 28.9 por ciento y en Querétaro es del 27.1 por ciento.

Cuánto genera una hora trabajada

Se estima que en San Luis Potosí, el producto medio del trabajo, es de 174.3 pesos por hora trabajada. En tanto, el salario mensual promedio para trabajadores de tiempo completo es de 10 mil 703 pesos, con lo cual se ubica en el lugar número 8 de las 66 ciudades evaluadas. Destaca que en la capital potosina, el salario promedio es mayor que el de las ciudades de Guanajuato contempladas en la medición, donde solamente Irapuato, con 8 mil 907 pesos mensuales, supera la media nacional en el promedio salarial.

Brecha de género

La Brecha de género en la fuerza laboral, es decir la diferencia entre el porcentaje de la Población Económicamente Activa (PEA) que son mujeres (distancia del 50%) es de apenas, 6.1 por ciento.

Mientras tanto la Brecha de ingresos por género, es decir,

la diferencia entre el ingreso promedio de las mujeres y de los hombres, que en el caso de la capital potosina es de 18.6 por ciento.

Se estima que en San Luis Potosí capital, el 91.9 por ciento de las mujeres en edad escolar (de 6 a 18 años) asisten a la escuela, con lo cual la ciudad se ubica en la posición número 37 de las 66 zonas urbanas evaluadas.

Formación académica

De acuerdo con el IMCO, la capital potosina destaca por su alto nivel de posgrados de calidad, pues el ICU refleja que tiene 15.5 programas de posgrado por cada 100 mil habitantes económicamente activos, con lo que se ubica en segundo lugar a nivel nacional en esta materia.

En primer lugar se ubica Xalapa, Veracruz, que tiene 18.4 programas de posgrado por cada 100 mil personas de la Población Económicamente Activa.

SLP eje del desarrollo y crecimiento en el bajío

El Índice mide la capacidad de las ciudades mexicanas para generar, atraer y retener talento e inversión, para ello, evalúa un total de 66 ciudades del país importantes por el tamaño de su economía.

De acuerdo con el ICE, San Luis Potosí se ubica entre las entidades con un nivel de competitividad media alta, en la posición número 11.

“Una ciudad competitiva es aquella que maximiza la productividad y el bienestar de sus habitantes. Esto significa que este Índice, a diferencia de otros, evalúa las capacidades estructurales de las ciudades -y no solo las coyunturales- que permiten alcanzar dichos objetivos”, explica el IMCO.

El Índice de Competitividad está compuesto por 72 indicadores clasificados en 10 subíndices, con base en los cuales se clasifica a los estados en seis niveles de competitividad.

En la evaluación, “Los subíndices reflejan la complejidad de la competitividad y muestran que la capacidad de atraer talento e inversión es resultado de la interacción de múltiples factores. Cada uno de ellos contiene una selección de variables, obtenidas de diversas fuentes oficiales, que proveen una visión actualizada y holística sobre las condiciones de cada ciudad en relación con el resto de las zonas evaluadas”.

MARTES 30 DE MAYO DE 2023 - PÁGINA 3 planoinformativo.com
SLP destaca por su alto nivel de posgrados de calidad y se coloca en el Segundo lugar a nivel nacional

Probable que Pozos pueda elegir su propio alcalde en 2024 – CEEPAC

Es muy probable que en el proceso electoral 2023-2024, ya pueda haber elecciones para elegir presidente municipal y Cabildo en Villa de Pozos, aunque para ello “hay que meterle turbo”, tanto por parte del Congreso del Estado como del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), porque quedan pocos meses para el inicio del proceso electoral, el próximo 30 de octubre, informó el consejero electoral Juan Manuel Ramírez García.

“Sí se puede, está forzado porque un plebiscito sí lleva su tiempo, hay que meter una convocatoria, tiene que difundirse la misma para que las personas que ejercieran este derecho lo conozcan y acudan a las urnas a emitir su voto; y hay otra serie de situaciones que señala la Ley Orgánica del Municipio Libre que están del lado del Congreso, pero si ellos le meten ganas y lo hacen con tiempo, nosotros también estaríamos a tiempo de hacerlo”, dijo Ramírez García.

Plebiscito requiere ampliación presupuestal

Recordó que el Ceepac debe organizar un plebiscito para consultar a la ciudadanía que habita los municipios vecinos a la localidad que se pretende constituir como un nuevo municipio, pero explicó que el presupuesto que el Congreso aprobó para el Ceepac no contempla un monto para llevar a cabo ese ejercicio por lo cual se tendría que solicitar una ampliación presupuestal si se quiere llevar a cabo ese procedimiento este año.

En este sentido dijo que se deben contemplar diversos factores, como el número de casillas a instalar, papelería electoral, entre otros, pero aseguró que “el consejo está trabajando en una previsión sobre ese supuesto en caso de que se lleve a cabo”.

Definirán superficie territorial de Villa de Pozos

Mientras tanto, en reunión de la Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable del Congreso del Estado se acordó trabajar en la definición del polígono, para establecer la superficie de Villa de Pozos, para el proceso de municipalización.

La presidenta de esta comisión, Martha Patricia Aradillas, indicó que “ya se está trabajando en el tema y con ello determinar la zona que va a tener Villa de Pozos en caso de que sea nombrado municipio; el próximo lunes estaremos sesionando en comisiones unidas para determinar y si es necesario hacer modificaciones en este polígono”.

Arranca análisis de solicitud para que Pozos se convierta en municipio La Comisión de Gobernación, en reunión de trabajo, revisó la solicitud que promueve otorgar la categoría de municipio a la Delegación de Villa de Pozos, misma que es promovida por los ciudadanos Gaspar Méndez Ramírez y Ricardo Gutiérrez Ortega, con el respaldo de más de 30 mil habitantes de esta delegación.

El legislador comentó que la Comisión, acordó solicitar al Titular del Poder Ejecutivo, Ricardo Gallardo Cardona, opinión respecto a este tema, al igual que al Ayuntamiento de San Luis Potosí y a los ayuntamientos colindantes de la delegación de Villa de Pozos, para evitar cualquier tipo de error con límites territoriales.

Nueva dirigencia del PRI extenderá su periodo

La nueva dirigencia estatal que emane del proceso interno que deberá llevar a cabo el Partido Revolucionario Institucional (PRI), cumplirá el periodo estatutario que dejó inconcluso Elías Pesina Rodríguez, es decir hasta febrero de 2024 pero, debido a que los estatutos del partido marcan que cuando hay proceso electoral no puede haber renovación, la persona que resulte electa se mantendrá en el cargo hasta

septiembre de 2024, informó Edmundo Torrescano Medina presidente de la Comisión Estatal de Procesos Internos del PRI.

Explicó que Sara Rocha Medina y Yolanda Castillo asumen la dirigencia como presidenta y secretaria general en funciones de manera provisional; el artículo 179 de los estatutos establece que en un plazo no mayor a 60 días el Comité Directivo Estatal, deberá emitir la convocatoria para una sesión del Consejo

Político que deberá votar por la nueva dirigencia.

Para concluir mencionó que, como presidente de la Comisión de Procesos Internos, ha estado dialogando con todos los sectores priistas, inclusive con aquellos que estuvieron en contra de la dirigencia de Pesina Rodríguez, para que mediante el diálogo se pueda llevar a cabo el proceso en el mejor de los términos, “cualquier priista puede inscribirse y se van a tender puentes con todas las voces dentro del PRI”.

Morena cuenta con suficientes perfiles para las próximas elecciones

Morena en San Luis Potosí tiene perfiles suficientes para presentar candidaturas a todos los puestos en disputa en 2024, incluso, en algunos municipios, hay más de dos aspirantes a la alcaldía, por lo que en esos casos se recurrirá a la encuesta para elegir al perfil mejor posicionado, indicó Rita Ozalia Rodríguez Velázquez presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena.

“En las encuestas que ha habido a nivel estado, Morena, está por arriba de todos los partidos”, aseguró Rodríguez Velazquez

Mencionó que Morena trabaja en la construcción de la unidad del partido al interior de los comités de Defensa de la Transformación, “viendo también que algunos compañeros ya han levantado la mano y qué dicen ‘yo quiero’, entonces que se pongan a trabajar para que sean ellos, nosotros los vamos a apoyar, pero que se pongan a trabajar”, aseveró.

planoinformativo.com
PÁGINA 4 - MARTES 30 DE MAYO DE 2023
Sara Rocha, Presidenta en funciones del Comité Directivo Estatal. Rita Ozalia Rodríguez, líder de Morena.

En stand by desarrollo de planta fabricante de envases de vidrio

La instalación de una planta fabricante de envases de vidrio en San Luis Potosí, entró en una etapa de stand by , señaló Juan Carlos Valladares, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

El funcionario confirmó que la empresa decidió, por causas internas, posponer de forma indefinida el inicio de operaciones de la planta que abastecería de envases de vidrio a una empresa cervecera.

Expuso que la decisión de detener la construcción del complejo es atribuible en su totalidad a la empresa desarrolladora.

Valladares insistió que ese proyecto, no representa una amenaza a los recursos hídricos de la ciudad, ni afectará al medio ambiente.

El fabricante de vidrio, había comenzado su instalación en el primer trimestre de este año en el parque industrial Millennium.

Se realizará la primer Feria de Servicios Económicos

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

La Feria de Servicios Económicos pretende acercar a los municipios los programas, estímulos y financiamientos que ayuden a reforzar la economía de cada región.

La primera de ellas será realizada el 10 de junio, en el municipio de Rioverde.

Se busca que los habitantes, accedan con más facilidad a los programas y servicios ofertados, por el sector económico de la administración gubernamental.

Una de las principales dificultades detectadas, es lo complicado del acercamiento con los programas de el empleo, o con los de financiamientos que permitan detonar proyectos productivos.

SUSCRÍBETE A NUESTRA EDICIÓN

SLP con la menor tasa de desocupación en el bajío

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en el primer trimestre del año, San Luis Potosí fue una de las entidades que registró las menores tasas de desocupación en la región Bajío del país. El reporte trimestral elaborado por INEGI mostró una Tasa de Desocupación del 2% de la Población Económicamente Activa (PEA).

En contraparte, Aguascalientes y Zacatecas, aparecieron con un 3.0% y 3.4%, respectivamente, mientras que Guanajuato y Querétaro, con 2.9 y 2.5%.

La Tasa de Desocupación a nivel nacional se ubicó en 2.7% en el periodo referido.

En San Luis Potosí, un millón 280 mil 309 personas, forman parte de la Población económicamente Activa. El 53.3% de la población ocupada, labora en la informalidad.

Falta de pago de utilidades paralizó empresas

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

Las empresas que para el 1 de junio, no hayan cubierto el pago de utilidades a sus trabajadores, serán emplazadas para que cumplan con esa obligación que establece la legislación laboral.

Néstor Garzas titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social expuso que en seis empresas, el personal detuvo las líneas de producción en protesta por la falta de pago.

“Eso no duró ni siquiera un turno completo, pero sí fue un mecanismo de presión, para que hubiera una respuesta de parte de las empresas”, declaró el funcionario.

“Aún quedan unos días más, después de eso revisaremos y daremos entrada a todas las quejas correspondientes”, advirtió.

MARTES 30 DE MAYO DE 2023 - PÁGINA 5 planoinformativo.com
Juan Carlos Valladares, titular de la Sedeco, confirmó que la empresa decidió posponer su inicio de operaciones. Un millón 280 mil 309 personas, forman parte de la Población económicamente Activa. Néstor Garzas titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

En

San Luis

El

PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

La contaminación ambiental y la calidad del aire se va acrecentando ante la falta de políticas públicas que permitan aminorar la contaminación en San Luis Potosí, de acuerdo con Carlos Álvarez Flores experto en Gestión Ambiental, el 85 por ciento de la contaminación es provocada por combustibles fósiles.

Indicó que en la entidad únicamente se tienen herramientas para la medición de cinco contaminantes, como lo son el monóxido de carbono CO, sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó la medición de contaminantes como el plomo y el azufre, Óxido

Incrementan tumores malignos en potosinos

PAOLA DE LA ROSA

De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) incrementaron en San Luis Potosí las muertes por algún tipo de cáncer, pasando de 6.9 por ciento a 7.3 por ciento. Lo anterior colocó al estado potosino dentro de los 10 estados con mayor número de muertes por tumores malignos, en personas de 12 años o más.

TUMORES MÁS COMUNES

En los hombres destacaron las defunciones por tumor maligno de las meninges, del encéfalo y de otras partes del sistema nervioso central; tumor maligno del estómago y linfoma no Hodgkin; en las mujeres, le siguieron por orden de importancia el tumor maligno del cuello del útero, el tumor maligno de la mama y el tumor maligno de ovario.

FACTORES DE RIESGO

La Secretaría de Salud de San Luis Potosí detalló que los factores de riesgo más comunes para desarrollar cáncer, son el consumo de tabaco, la baja ingesta de frutas y verduras, consumo nocivo de alcohol e insuficiente actividad física, principalmente.

cardiovasculares principal causa de muerte en SLP

PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

En San Luis Potosí las enfermedades del corazón fueron la principal causa de muerte de hombres en San Luis Potosí, de acuerdo al reporte preliminar del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El documento señala que en los primeros seis meses del 2022 mil 608 hombres potosinos perdieron la vida a causa de enfermedades del corazón, sin embargo durante el mismo periodo en 2021 la primera causa de muerte fue Covid-19 con mil 667 decesos y ante el control de este padecimiento

disminuyeron las muertes por la enfermedad respiratoria.

PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE EN POTOSINOS

Las cinco principales causas de muerte en hombres son enfermedades del corazón, en segundo lugar se encuentran la diabetes mellitus con 739 muertes, seguido por tumores malignos con 506 casos, Covid-19 en donde se reportaron 494 fallecidos y accidentes con 370 muertes; mientras que en 2021 lesiones por homicidio se posicionó como una de las causas de muerte.

de Nitrógeno y materiales particulados. Por su parte, el ambientalista de Cambio de Ruta Luis González comentó que en la capital únicamente hay cuatro estaciones de medición del aire que en su momento se colocaron en lugares estratégicos, sin embargo, se requiere de al menos cuatro estaciones más que puedan estar en puntos específicos y que puedan medir todas las partículas contaminantes.

38 nuevos contagios por COVID-19 en SLP

STAFF PLANO INFORMATIVO

El Comité Estatal para la Seguridad en Salud dio a conocer 38 nuevos contagios por COVID-19 por lo que Salud suma un total de 249 mil 795 casos de esta enfermedad desde el inicio de los registros diarios. La cifra de muertes en el Estado se mantiene en 7 mil 712, ya que en este día no se registraron decesos. Sobre los

estudios de nuevos casos registrados, 21 son de mujeres y 17 hombres en un rango de edad de 6 a 77 años, de estas personas solo 21 tenían el esquema completo de vacuna anticovid, una incompleto y el resto no acudió a vacunarse. En cuanto a la ocupación hospitalaria, se encuentran seis personas internadas, de las cuales ninguna requiere de respiración asistida.

Menores de edad; prioridad reforzar defensa contra

COVID-19

La vacunación contra COVID-19 es una medida para de enfermar, hacerlo de forma menos grave sin embargo, en México las niñas y niños menores de 5 años no han sido vacunados contra el COVID-19, por lo que se pide a padres, madres y cuidadores a tener especial cuidado con este grupo de edad, en lo que va del mes de mayo se han contagiado 12 infantes de 5 años hasta los 22 días. Además, los Servicios de Salud insisten a la población para que sigan aplicando las medidas sanitarias de prevención como el uso de cubrebocas, lavado de manos, estornudo de etiqueta, guardar sana distancia, ventilar

PÁGINA 6 - MARTES 30 DE MAYO DE 2023 planoinformativo.com
PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
85% de la contaminación es provocada por los combustibles fósiles
Potosí
muertes
algún tipo de cáncer, aumentaron de 6.9 por ciento
Enfermedades 7.3 por ciento
las
por
a
Las cinco principales causas de muerte en hombres son enfermedades del corazón
Carlos Álvarez Flores experto en Gestión Ambiental espacios y evitar aglomeraciones. Proteger a menores de edad contra el virus y otras infecciones respiratorias debe ser una prioridad para las familias, al igual que extremar cuidados con quienes padecen enfermedades crónicas y personas adultas mayores, esto, sumado al autocuidado de cada integrante para disminuir contagios.

Entregan rehabilitación de Avenida Industrias

STAFF PLANO INFORMATIVO

El Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, entregó la rehabilitación de la avenida Industrias, del tramo de Salvador Nava hasta el Circuito Potosí; se intervinieron casi 10 kilómetros de esta vialidad con una inversión de 85 millones de pesos para el beneficio a 200 mil usuarios y más de 600 empresas.

El mandatario estatal reconoció el aporte del sector empresarial a favor de San Luis Potosí, para hacer que la avenida Industrias represente de nuevo un punto fundamental en el impulso de la actividad comercial y el desarrollo económico, que detona miles de empleos y que cambiará la calidad de vida de las personas, al acortar tiempos de traslado para llegar a su empleo y a su hogar.

La inversión total en esta avenida fue de más de 230 millones de pesos en dos etapas, desde Salvador Nava hasta el Eje 124. En la construcción del tramo de Salvador Nava hasta el Circuito Potosí, se intervino más de 87 mil metros cuadrados con carpeta asfáltica, camellones, guarnición con acabado en pintura de tráfico e infraestructura pluvial que terminará con las inundaciones durante la temporada de lluvias.

Vecinos agradecen la rehabilitación Marcelo Lucio Aguilar comentó que ahora cuentan con una vialidad bien iluminada y moderna, “son obras muy importantes, estábamos muy abandonados, al igual que todo el Estado”, dijo, al considerar que nunca se había visto tanta obra pública, como con el Gobernador

Ricardo Gallardo. Blanca Valdez y Guadalupe Olvera, vecinas de la zona, comentaron que los anteriores gobiernos estatales no hicieron nada y solo se embolsaron el dinero, a diferencia de Ricardo Gallardo, que, “trabaja y cumple lo que promete, por lo que se nota un gran cambio, estamos muy bien con él”, coincidieron.

realizará primera Expo Alimentaria en la Fenapo

Se realizará por primera vez la Expo Alimentaria en San Luis Potosí, en las instalaciones de la Feria Nacional Potosina (FENAPO), del 7 al 9 de junio, con el objetivo de crear espacios de negocios para las y los productores del sector agropecuario en la región, informaron autoridades en entrevista con Plano Informativo.a

Al respecto Erik Martínez, representante de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos hidráulicos (Sedarh), dijo que este evento ha sido un esfuerzo conjunto entre Gobierno del Estado, la iniciativa privada, el Patronato de la Fenapo y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) a través de diferentes facultades.

En este sentido, Antonio Buen Abad, de la Facultad de Agronomía, indicó que esta es una iniciativa de Gobierno del Estado

para acercar a los productores a que ellos se conozcan entre sí, lo que producen y lo que venden, además de acercar a las empresas que hacen la transformación y la comercialización del producto, “por parte de la Universidad, por conducto de las facultades de Agronomía y Veterinaria, Ciencia Químicas e Ingeniería, se apoya con especialistas, profesionales del sistema de producción, transformación y comercialización de productos”.

Karla González, Directora de Qima, empresa especializada en calidad, indicó que son el intermediario que garantiza que todo lo que se produce en México cumpla con los estándares de calidad que están pidiendo en todo el sector, tanto nacional como internacional, en el tema de exportaciones, “estamos preparados con auditores instructores para preparar al agricultor para poder lograr una certificación de calidad”.

LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemora el 5 de junio por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), coordinará del 5 al 11 de junio, un amplio programa de actividades, en San Luis Potosí, que incluye a los diversos sectores de la población y el arranque de la reforestación de todo el Estado con un millón de árboles.

El titular de la dependencia estatal, Emmanuel Ramos Hernández, dijo que el programa de la Semana del Medio Ambiente,

incluye la reforestación del Área Natural Protegida de la Sierra de San Miguelito el día 30 de mayo a las 9:30 horas, con una primera etapa donde serán plantados 200 mil arbolitos, pino piñonero, mezquite, huizache, encino y palmas, y el resto en las cuatro regiones del estado con especies endémicas. Además, en colaboración con las Comisiones Nacionales, de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y Forestal (Conafor), así como de empresas privadas y asociaciones civiles, realizará una recolección de residuos en Villa de Reyes, acciones que aportan al combate del cambio climático.

La Secretaría de Finanzas y la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), concluyeron con éxito el taller de capacitación “Herramientas de Monitoreo y Evaluación para Medición de Resultados”, a más de 35 funcionarias y funcionarios de las áreas de planeación de las dependencias centrales con lo que se busca fortalecer la eficiencia de los programas

sociales implementados por el Gobierno.

El titular de Finanzas, Salvador González Martínez comentó que el objetivo es reforzar las políticas de respaldo social a través de la profesionalización de las y los servidores públicos para identificar indicadores claros para medir el avance de cumplimiento de los programas que ejecutan las dependencias en beneficio de las familias potosinas.

planoinformativo.com MARTES 30 DE MAYO DE 2023 - PÁGINA 7
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
En Semana del Medio Ambiente se reforestará con más de un millón de árboles
Gobierno busca fortalecer políticas de atención social
Se

Opinión

Poder y Dinero VÍCTOR SÁNCHEZ

CON ATAQUES A LA CORTE: VASALLOS, SIERVOS Y ESCLAVOS

En una República democrática, el respeto entre los poderes de un país representa la sana convivencia de gobierno y gobernados.

El domingo se llevó a cabo una marcha en la cual los asistentes pidieron respeto a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, luego de una andanada de ataques generados desde el gobierno, en especial el Poder Ejecutivo, contra 8 de los 11 ministros debido a sus juicios e donde exhibe la falta de talento jurídico en las decisiones caprichosas del presidente de la República.

La ley es la ley y eso no lo entienden en Palacio Nacional. La Constitución establece límites al poder de un político. Quienes tienen todo el poder se convierten en dictadores, autócratas y lo peor como personas. Por ello, deben limitarlos y eso es lo que en esencia la democracia exige.

En lo personal, estoy con Norma Piña quien, a su llegada a la presidencia de la Corte, le devolvió la dignidad a ese

órgano que estuvo sometido a presiones políticas con la presidencia de Arturo Saldívar.

Los manifestantes desmontaron un plantón de morenistas, pagados por el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, y exigieron a López Obrador, acabar con los ataques y amenazas contra los ministros.

El llevar a voto popular la selección de los ministros y jueces, es un acto totalmente en contra de la doctrina del Derecho, en México y en todas partes del mundo. Llegaron, como he escrito, políticos y no técnicos del Derecho. Ahí no debemos permitir ni a improvisados, ni a arribistas. Necesitamos a los mejores abogados.

No es nuevo en nuestro país la lucha entre poderes de La Unión. Para el ejecutivo, todopoderoso, generalmente se llevan a cabo acciones en contra de los ministros por un solo motivo: el inquilino de palacio nacional, antes de los Pinos, es el que propone a los ministros y el congreso es el que los ratifica.

EL PRIMER ROUND

Este próximo domingo se dará el primer round de “La Madre de todas las batallas”,rumbo a la sucesión presidencial del 2024.

NOS REFERIMOS A LAS ELECCIONES en los Estados de México y Coahuila, que se realizan el 4 de junio.

EL BASTIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO que ha sido dominado por el PRI por siempre, que vio nacer el proyecto con el que este partido recuperó la Presidencia de la República en 2015, encabezado por el “Grupo Atlacomulco” representado con Enrique Peña Nieto.

GRUPO POLÍTICO que durante décadas hizo y deshizo en esta demarcación, territorio que además tiene un gran peso electoral en la elección presidencial.

EL ACTUAL GOBERNADOR del Estado de México Alfredo del Mazo Maza (2017- 2021) hijo del también Gobernador Alfredo del Mazo González (1981-1986) quien a su vez es también hijo de otro Gobernador Alfredo del Mazo Vélez (1945 -1951) generación de políticos de la vieja guardia, que además tenían un cúmulo de cargos públicos en su historia.

Aun cuando actualmente gobierna el PRI, la representación del Senado la tienen en primer lugar Morena con dos senadores.

EL ESTADO DE MÉXICO prácticamente conurbado a la Ciudad de México (Gobernada por Morena) con una población de más de 17 millones de habitantes, repartidos en sus 125 municipios, quienes elegirán este domingo quién los gobernará por los próximos 6 años, resultado que marcará la ruta de la próxima elección 2024.

EL ESTADO DE COAHUILA de historia también priista, actualmente gobernado por Miguel Riquelme (2017-2021) quien a su vez fue antecedido por los hermanos Rubén Moreira Valdez (2011-2017) y Humberto Moreira Valdez (2005-2011) quien también fue Presidente Nacional del PRI en 2011.

DOS ESTADOS que lograron en 2017 retener la gubernatura para su partido con Senadores de Morena pisando los talones.

El Estado de México y Coahuila tendrán en esta elección de 2023, una de las

Desde el inicio de nuestra vida democrática y en las primeras constituciones del país del siglo XIX, la lucha por el poder, que conlleva beneficios económicos para los gobernantes, será en encarnizadas guerras donde generalmente sobrevive quien ostenta el poder máximo, o sea el presidente.

La historia es clara. Los libros de texto hablan de los presidentes, mas no de los líderes del Poder Judicial que desde su tribuna y en defensa de la constitución de turno defienden las garantías individuales de los mexicanos.

El Gobierno Federal busca someter a la Corte luego de infinidad de intentos de cambiar la Constitución o de crear leyes que son atentatorias de todos y cada uno de los artículos de nuestra carta magna. Su objetivo es fortalecer el presidencialismo luego de décadas en que los mexicanos hemos buscado que el presidente de la República tenga menos poder para que cometa menos abusos y fomente la honestidad, no en el discurso, sino en los hechos.

Causas y efectos

pruebas más complicadas para el PRI, pues el Presidente López Obrador un político de 24 horas solo piensa en contiendas de este tipo y para esta ocasión no es la excepción, pues mandó al Estado de México gente cercana a su proyecto, para dar soporte de la 4a Transformación.

Además, en Coahuila ya logró que quien abanderaba la candidatura del Partido Verde, declinara en favor del candidato de Morena, pues en esta plaza se dividieron las cartas y el PT lanzó un candidato propio.

ESTA ELECCIÓN TOMA GRAN IMPORTANCIA pues a partir de los resultados se darán varias decisiones rumbo al 2024.

Primero se medirá la lealtad y presencia de sus aliados PT y Partido Verde.

POR OTRO LADO, Movimiento Ciudadano, no presentó candidaturas en estos 2 Estados de manera intencional, pues su representación no es muy importante y su derrota le robaría peso para una negociación en los próximos meses, pues sí tiene “buenos gallos” para el 2024.

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

López es político que no entiende, que no ha buscado defender a los más débiles, a los más pobres y a los más necesitados, simplemente está pendiente de aumentar su poder en beneficio de grupos que han demostrado su corrupción política, económica y moral.

Qué esperamos en el mediano plazo de un gobierno que al final del sexenio quiere abogar a la democracia.

Qué no se le olvide a López Obrador qué llegó por sólo 30 millones de votos y que hay otros 60 millones de la lista nominal de electores, entre los que votaron en su contra y los que se abstuvieron; que no están con él.

En cualquier momento pueden arrancarle a López Obrador lo que tanto se ufana: llegar a una mayoría simplista, aunque democrática. Pero hay otra gran mayoría, superior a su apoyo electoral que no voto por él. Que quede claro. Así que no tiene un cheque en blanco.

De igual manera la alianza PAN, PRI, PRD espera estos resultados para ver el mapa electoral actualizado, sin duda el triunfo o derrota en estos 2 estados cambiará la historia de quien podría ser su abanderado o abanderada en 2024, pues esta alianza opositora no acaba de fraguar con las grandes expectativas que dio en su origen y no tienen “buenos gallos” en el corral electoral.

TAMBIÉN MORENA, el partido del Presidente, tiene los ojos puestos en esta elección, pues dará la pauta en la selección de la o el candidato de este partido, dejando solamente dos opciones, Claudia Sheinbaum Pardo y Marcelo Ebrard Casaubon.

EN RESUMEN, todos están esperando el resultado de esta elección, donde se medirá también la simpatía hacia el presidente, pues no es lo mismo una encuesta de aceptación, que los resultados electorales del día de la elección. Es por eso que, todos tienen sus ojos puestos en el próximo domingo 3 de junio, donde se dará el primer round político de la sucesión 2024.

PÁGINA 8 - MARTES 30 DE MAYO DE 2023 planoinformativo.com
JORGE ARMENDÁRIZ GALLARDO Twitter.- @vsanchezbanos

Violencia familiar no da tregua, aumentan casos

De enero a abril el Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad ha registrado 3 mil denuncias formales por violencia familiar, lo que significa que los casos van en aumento, ubicando al estado en el top 10 de entidades federativas con mayor número de casos.

El reporte detalla que en marzo, mes en el que se conmemora el día de la mujer, se registraron 848 casos, en enero 734, en febrero reportó 694 casos y en abril se cuantificaron 724.

Tipos de violencia

Hostigamiento y acoso sexual alcanzan hasta

3 años de prisión

La violencia en el ámbito laboral puede tomar distintas formas, como el acoso y el hostigamiento sexual y son las mujeres las más afectadas a estas prácticas, ya que se trata de manifestaciones inmersas en un contexto de desigualdad, discriminación y violencia de género. En San Luis Potosí el hostigamiento y

el acoso sexual se consideran delitos en el Código Penal del Estado con pena de prisión de hasta por tres años.

Si llegan a cometerse por personas servidoras públicas constituye una falta administrativa generadora de responsabilidad, de acuerdo con la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis

Potosí, pudiendo resultar en la inhabilitación temporal para desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público.

Para eliminar la violencia en espacios laborales, el primer paso es reconocer que la participación de todas y todos es indispensable, señaló la Lic. Verónica Vázquez Almendarez, Responsable Estatal del Programa Igualdad de Género en Salud de los Servicios de Salud.

Militares reforzarán seguridad en el estado

Un total de 300 efectivos del Ejército Mexicano estarán llegando a San Luis Potosí, como apoyo a diversas acciones y operativos de reforzamiento de la seguridad en las zonas limítrofes del Estado, informó el Secretario de Seguridad Publica, Guzmar Ángel González Castillo, quien mencionó que en fechas recientes llegaron 100 elementos militares que fueron enviados a la zona Altiplano, donde han ocurrido diversos eventos de violencia y de actividades de la delincuencia organizada.

El secretario mencionó que en las mesas de paz y seguridad el Ejército mencionó que mensualmente estarán llegando más elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y que se canalizarán a la zona que colinda con el estado de Tamaulipas.

Dijo que, de un tiempo a la fecha, “la situación se ha hecho menos complicada en el Altiplano pues ya se ha controlado la actividad delictiva”, y se está poniendo mucha atención en las colindancias con el estado de Zacatecas.

La violencia se ha clasificado en distintos tipos, entre ellos violencia económica, psicológica y física, sin embargo, el incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar se incluye en estas condiciones, con 265 denuncias formales reportadas al momento.

Otros delitos contra la mujeres

Entre otros delitos de los que son víctimas las mujeres están la extorsión, delitos contra la libertad y seguridad sexual, acoso y hostigamiento sexual, violación, abuso sexual y violencia de pareja, sin embargo, el delito principal es la violencia familiar.

Instalan nuevos módulos del Repuve

Luego que se anunciará la adhesión de las entidades federativas de San Luis Potosí y Tlaxcala al decreto presidencial para el proceso de regularización de vehículos de procedencia extranjera, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE) Guzmar Ángel González Castillo, estimó que hasta el momento se tiene un registro de 10 mil unidades, luego de que sus propietarios y/o propietarias cumplieron satisfactoriamente con los requisitos.

González Castillo, recordó que el proceso de regularización

de vehículos de procedencia extranjera en el Estado potosino permitirá que el recurso obtenido sea destinado a programas sociales como bacheo, pavimentación o repavimentación de calles. Destacó que el Registro Público Vehicular (REPUVE), dependiente de la SSPCE instalará módulos en los municipios de Rioverde, Ciudad Valles y Matehuala y se tiene estimado que ya comiencen a trabajar de manera formal durante la presente semana una vez que se confirmó que ya recibieron todo su equipamiento necesario a la par de la capacitación del personal.

SSPC alerta sobre phishing

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPC) alertó a la ciudadanía sobre el ciberdelito de phishing que se trata de sitios web falsos de empresas o instituciones bancarias que buscan obtener información confidencial de sus víctimas.

Para ello la dependencia estatal recomendó a la

ciudadanía a que cuando ingrese a un portal de este tipo de instituciones verifiquen que sea el portal original y que cuenta con las medidas de seguridad como el icono de candado verde en la barra de dirección o qué su dirección empiece con “https://”.

En caso de sufrir este delito la dependencia pidió a las víctimas denunciar a la Policía Cibernética al (444) 255 01 03.

planoinformativo.com MARTES 30 DE MAYO DE 2023 - PÁGINA 9
PLANO INFORMATIVO LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
PAOLA DE LA ROSA PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO

Nacionales

breves

Esconde Ssa montos pagados a médicos cubanos

Hasta el próximo sexenio se podrá conocer el gasto público destinado a los salarios de médicos cubanos traídos a México.

Con el argumento de que es información de seguridad nacional que hasta podría menoscabar la conducción de las relaciones internacionales, el Gobierno federal reservó por cinco años los montos pagados.

La Secretaría de Salud (Ssa) ligó el contrato de los médicos cubanos al expediente de la compra de la vacuna antiCovid-19 Abdala, que previamente también había sido reservado.

Hasta ahora sólo se han revelado pagos parciales sobre lo pagado. (EFE).

Revés al SAT de la Suprema Corte

STAFF

Blindan datos personales

L a Suprema Corte de Justicia anuló una reforma de finales de 2020, que permitía al Servicio de Administración Tributaria (SAT) usar su base de datos para prestar servicios de verificación de identidad a empresas privadas.

Por ocho votos contra tres, el Pleno de la Corte eliminó una porción del artículo 17-F del Código Fiscal de la Federación (CFF), impugnado por el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI).

“Los particulares que determinen el uso de la Firma Electrónica Avanzada (FEA) como medio de autenticación o firmado de documentos digitales, podrán solicitar al SAT que preste el servicio de verificación y autenticación de los certificados de firmas electrónicas avanzadas, así como el de la verificación de identidad de los usuarios”, dice el artículo 17-F.

La mayoría invalidó la porción “así como el de la verificación de identidad de los usuarios”, por violar derechos a la privacidad y la protección de datos personales, al permitirle al SAT disponer de esta información para beneficio de terceros, sin autorización previa de los contribuyentes.

Defiende AMLO contenido de libros de texto

El Presidente Andrés Manuel López Obrador defendió los nuevos libros de texto gratuitos, al afirmar que son “muy buenos contenidos”.

Ante los amparos promovidos por la elaboración de los libros para el ciclo 2023-2024, aseveró que los nuevos materiales tienen visión científica y sobre todo humanista.

Obrador sostuvo que la tramitación de amparos no sólo se debe a una inconformidad por los contenidos, sino por el “negocio” de la impresión de los libros.

Ventiló que su Administración ya tiene “toda” la producción de los nuevos libros e incluso empezó con su distribución. (REFORMA).

Algunos integrantes de la mayoría, entre ellos la Presidenta Norma Piña y Javier Laynez, consideraron que el problema no es la violación directa a derechos de privacidad, sino la habilitación al SAT para que determine, mediante reglas generales, cómo va a funcionar este servicio.

“El servicio de verificación está relacionado directamente con el manejo de datos biométricos sensibles, y la norma no tiene elementos suficientes para impedir que se revelen a terceros sin consentimiento del titular”, afirmó Piña.

Laynez destacó que una cosa es verificar la autenticidad de los certificados fiscales

digitales, algo que desde hace años hacen tanto el SAT como empresas autorizadas, y otra muy distinta es verificar la identidad de las personas.

El SAT alegó ante la Corte que el servicio que brindaría a terceros que también usen la FEA para documentos digitales, se limitaría a responder “sí” o “no” a la consulta sobre la coincidencia de la identidad de quien la utilizó. Pero la sentencia, que presentó el Ministro Alfredo Gutiérrez, responde que los temas de privacidad y protección de datos personales ameritan un “escrutinio estricto” por parte de la Corte, y que la norma impugnada es demasiado abierta sobre los usos y beneficiarios de este servicio.

En la minoría, Juan Luis González Alcántara enfatizó que el artículo 17-F no debería leerse aislado, sino aplicando candados de la Ley General de Protección de Datos Personales en Protección de Sujetos Obligados.

Esto implicaría que el SAT, en su aviso de privacidad, advierta que puede usar datos para

Acusa AMLO a Poder Judicial de golpe de estado técnico

AGENCIAS

El Presidente Andrés Manuel López Obrador acusó al Poder Judicial de querer aplicar un “golpe de estado técnico” al neutralizar al Poder Ejecutivo parando sus obras. Aseguró que las obras no se cancelarán y arremetió contra los mandatos judiciales contra el Tren Maya y contra los ministros de la Corte.

“No se van a poder cancelar las obras, no se puede”, afirmó.

“O sea, una cosa es que violen la Constitución (…) cobrando más que lo que cobra el Presidente y otra es ya querer dar un golpe de estado, neutralizando al Poder Ejecutivo. O sea que ya no ejecutemos nada, es cancelar un poder, sería un golpe de estado técnico”, acusó.

el servicio de verificación de identidad, y que este no se podría prestar sin consentimiento de la persona titular de dichos datos.

“Se tendría que interpretar que la norma no es una habilitación desmedida para que la autoridad certificadora, el SAT, pudiera entregar información personal o datos biométricos de nadie a terceros”, dijo Luis María Aguilar, también en la minoría. Por las posturas diferenciadas de la mayoría, es posible que la Corte podría ser más tolerante de una reforma futura que establezca, en el propio CFF, todos los candados y fines del servicio de verificación de identidad, en vez de dejarlos a reglas emitidas por el SAT.

En otro tema de esta reforma al CFF, también impugnado por el INAI, la Corte avaló por unanimidad algunos cambios en materia de domicilio fiscal, aclarando que no implican que el SAT pueda intentar notificaciones a los contribuyentes en cualquier lugar.

planoinformativo.com PÁGINA 10 MARTES 30 DE MAYO DE 2023
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
PÁGINA

Los retos virales y el peligro que representan

Las redes sociales, son parte fundamental de la forma en que nos relacionamos en el contexto actual. Existimos en línea tanto como en la realidad física, lo que hace que los comportamientos y acciones que tomamos en este entorno puedan verse influenciados por los comportamientos y acciones de quienes nos rodean en el espacio digital, así, es como se popularizan los retos virales.

Algunos de ellos tienen causas nobles como el Ice Bucket Challenge, que se ideó con la in-

tención de recaudar fondos para personas afectadas por la esclerosis lateral atrófica. A ese, le siguieron algunos otros menos altruistas, pero bastante inofensivos como el Harlem Shake.

El problema es que a medida que nos acostumbramos a convivir con este tipo de “juegos” en línea, el nivel de exigencia y dificultad que requiere crear nuevos retos y tendencias ha ido incrementando, llevando a las personas a atentar contra su integridad física e incluso, a perder la vida.

LOS RETOS VIRALES MÁS PELIGROSOS SEGÚN PROFESIONALES

DE LA SALUD

EL PLANK CHALLENGE

No siempre es el reto en sí mismo lo que es peligroso, sino el grado en que se acepta. Este es un gran ejemplo, pues hacer “planchas” es algo prácticamente inofensivo, pero la presión para llevar el reto a extremos peligrosos, por ejemplo, hacerlo en lugares riesgosos a gran altitud, es lo que lleva a consecuencias fatales.

THE HOT PEPPER CHALLENGE POLLO NYQUIL

Como muchos de los otros retos, este suena engañosamente razonable, pero, una cosa es incluir picante en tus alimentos y otra comer chiles solos en peligrosas proporciones. Esto puede ocasionar síntomas que van desde fuertes dolores de estómago y agujeros en el esófago hasta convulsiones y shock anafiláctico.

El pollo bañado en medicina no puede ser apetitoso, pero, ese es el menor de los peligros asociados con este reto. Cuando se hierve un medicamento líquido, se elimina el exceso de agua y eso aumenta la intensidad del medicamento. Los ingredientes activos de Nyquil (paracetamol, dextrometorfano y doxilamina) pueden ser increíblemente peligrosos en dosis altas. De hecho, incluso si no se come el pollo, se corre el riesgo de respirar los vapores mientras lo cocina.

PÁGINA 12 - MARTES 30 DE MAYO DE 2023 planoinformativo.com TECNOLOGÍA
MELISSA TREJO / PLANO INFORMATIVO
165 190 187

EL RETO DE LA CANELA

Tragar una cucharada de canela suena bastante fácil, pero la canela pura es mucho más difícil de comer. Entre otras cosas, reseca la boca, dificultando la deglución. Además, es una sustancia tan fina que es muy fácil inhalar las partículas, lo que puede causar un daño significativo a los pulmones.

EL BLACKOUT CHALLENGE

La idea es simple: asfixiarte a ti mismo o a otra persona hasta que te desmayes. Sin embargo, precisamente porque es tan simple, es fácil ver qué puede salir mal. La asfixia corta el aire al cerebro y el daño cerebral puede ocurrir en solo cinco minutos. Incluso la asfixia en sí misma puede dañar la tráquea.

“DESAPARECER DE CASA”

Este último comenzó a tomar fuerza en nuestro país hace un par de meses. En marzo de este año varios niños mexicanos se unieron a este reto que consiste en ausentarse de su casa, el cual parte de las 48 horas de desaparición, sin dejar rastro del lugar en el que se encuentra. Esto con el fin de que su familia haga una denuncia y que se emita un boletín de búsqueda, logrando que el caso se vuelva viral y llegue a tomar relevancia en redes sociales, e incluso pueda salir en televisión. Esto, para que el número de seguidores y visualizaciones del perfil del menor desaparecido aumenten, sin importar la angustia que pueda ocasionar en la familia.

SEGURIDAD EN LÍNEA

Tal vez la forma más fácil de protegerse de los peligrosos desafíos en línea es simplemente evitarlos por completo, pero sabemos que los adolescentes no lo harán así que te dejamos algunos tips:

Invítalos a pensar. Los desafíos en línea pueden ser divertidos e incluso socialmente beneficiosos, pero hay que pensar cuidadosamente en las consecuencias de un desafío antes de intentarlo. Nunca se sabe cuándo puede haber peligros ocultos.

Limita con quién interactúan. Los desafíos en línea tienen que ver con la presión social, por lo que es importante conocer el tipo de personas de las que se rodean.

Limita lo que compartes. Cuando los que están en línea saben quién eres, dónde vives y qué te motiva, es más fácil para ellos usar toda esa información para manipularte a hacer cosas peligrosas.

Usa la tecnología para mejorar tu seguridad. Usa herramientas digitales para ayudar a tus hijos a protegerse a sí mismos y a su información personal.

Para ser justos, debemos decir que no todos los desafíos en línea son peligrosos, y algunos realmente han logrado mucho bien, tal es el caso de los que buscan recaudar fondos para causas positivas. Sin embargo, es importante que reconozcas, y enseñes a tus hijos a reconocer, la diferencia entre desafíos positivos y negativos.

Fuentes: Social Media Fact Sheet, Pewresearch.com/ Dangerous Social Media Challenges, Health University of Utah, Most Dangerous Online Challenges, Security.org

planoinformativo.com
MODA
145 194

DEPORTES

Heat evita la debacle ante Celtics y avanza a las Finales

AGENCIAS

PLANO INFORMATIVO

El enfrentamiento en Boston entre los Celtics y los Miami Heat fue un encuentro cargado de historia en la NBA. Ambos equipos tenían mucho en juego: una remontada sin precedentes para los Celtics o el pase a las finales para los octavos cabezas de serie, los Heat. Aunque los Celtics se convirtieron en los favoritos, Miami mostró una gran sed de venganza y arruinó las esperanzas de los locales de lograr una hazaña memorable.

Los Miami Heat lograron la victoria en Boston (84-103) y consiguieron tres logros importantes: el título de campeones de la Conferencia Este, la clasificación para las finales de la NBA contra los Denver Nuggets y evitar convertirse en el primer equipo en desperdiciar una ventaja de 3-0 en una serie de playoffs. Además, Miami devolvió a los Celtics la eliminación del año pasado, cuando Jimmy Butler falló el tiro decisivo en el séptimo partido. El partido disputado en el TD Garden de Boston fue de alta tensión, una final dentro de la final en la Conferencia Este.

Ambos equipos lucharon a vida o muerte, a diferencia de los tres partidos anteriores que fueron una cuestión de supervivencia para los Celtics. Aunque los Celtics habían logrado una remontada épica en el sexto partido en Miami, parecían fuera de juego en el cuarto partido, hasta que se transformaron en un equipo completamente diferente en la segunda mitad. Sin embargo, el partido comenzó con malas noticias para los Celtics, ya que Jayson Tatum se torció el tobillo en la primera posesión. A pesar de la lesión, Tatum continuó jugando, pero su rendimiento se vio afectado. Miami aprovechó la oportunidad y tomó la delantera, mientras que los Celtics fallaron numerosos tiros, especialmente desde la línea de tres puntos. A medida que avanzaba el partido, Miami se mantuvo en control y aumentó su ventaja, dejando a los Celtics sin posibilidad. En resumen, los Miami Heat vencieron a los Boston Celtics en un partido crucial, asegurando el título de campeones de la Conferencia Este y el pase a las finales de la NBA contra los Denver Nuggets.

STAFF PLANO INFORMATIVO

San Luis Potosí, SLP.- El próximo domingo 25 de junio, se llevará a cabo la trigésima séptima edición del BMW Maratón Internacional Tangamanga 2023. Este maratón es uno de los 10 más antiguos de todo México, y al cual BMW Group ha apoyado en su realización desde que la compañía colocó la primera piedra de su planta en el estado, en 2016.

Se espera que, para este año, aproximadamente 6,500 atletas locales, nacionales e internacionales se den cita en las afueras del Planetario ubicado en el Parque Tangamanga I para participar en alguna de las diferentes categorías, que incluyen 10, 21 y 42 kilómetros.

“A través de nuestra iniciativa BMW Town, nuestra Planta busca ser un agente de cambio en el estado, brindando apoyo a programas que contribuyan al desarrollo de la comunidad. Este es el caso del BMW Maratón

Internacional Tangamanga, el evento deportivo más importante en la entidad, que promueve la convivencia de las personas en un ambiente sano y familiar”, comentó Carlos Gutiérrez, Director de Relaciones Gubernamentales de BMW Group Planta San Luis Potosí. Desde sus inicios, este Maratón ha sido una referencia en términos de inclusión debido a que cuenta con categorías para sillas de ruedas, muletas, débiles visuales y una carrera para infantes. En este sentido, un día antes del Maratón del domingo se realizará el Maratón Kids, siendo un espacio para que participantes de entre 6 y 12 años de edad tengan la oportunidad de disfrutar de un momento de deporte especialmente pensado para ellos. Para este año, se espera la participación de alrededor de mil niños.

Este Maratón cuenta con reconocimiento mundial, debido a que está certificado por la World Athletics, la Federación Internacional de Atletismo, la Asociación de Maratones

Internacionales y Carreras de Distancia (AIMS, por sus siglas en inglés) y por la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo, además de ser un evento clasificatorio para el maratón de Boston.

Al tratarse de un evento deportivo de talla mundial, sin duda, el BMW Maratón Internacional Tangamanga tiene un impacto positivo significativo tanto social como económico para San Luis Potosí, generando una derrama económica de cerca de $26,000,000 gracias a los más de 5 mil visitantes que llegan a la ciudad.

La ruta tiene como escenario las principales calles de la ciudad, el segundo parque urbano más grande de México, el Parque Tangamanga 1, así como el Centro Histórico, lo cual refuerza al estado como un atractivo destino turístico. Como cada año, el evento contará con la participación del gobierno estatal, la iniciativa privada y centenares de voluntarios con el objetivo de garantizar su éxito.

PÁGINA 14 - MARTES 30 DE MAYO DE 2023 planoinformativo.com
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
Se espera que, para este año, aproximadamente 6,500 atletas locales, nacionales e internacionales participen
103 (3) (4) Miami
Boston Celtics 84
En junio BMW realizará el Maratón Internacional Tangamanga 2023
Heat

Cuándo sería y dónde se jugará el América vs Pachuca

La final de la Liga MX Femenil se disputará entre América y Pachuca, luego de que ambos equipos aseguraran su lugar en las semifinales. Las Águilas vencieron a las Tigres en una serie muy reñida, con un marcador global de 2-0, mientras que Pachuca derrotó a las líderes generales con un gol de Viridiana Salazar. El América busca su segundo título en la categoría, habiendo perdido la final en el Apertura 2022 contra las Amazonas. Por su parte, Pachuca busca su primer campeonato después de haber llegado a la final en dos ocasiones anteriores y perder ambas veces ante las Chivas y las Rayadas.

La ida de la final se jugaría en Pachuca el viernes 2 de junio, mientras que la vuelta se llevaría a cabo en casa del América el lunes 5 de junio, aunque aún no hay confirmación oficial por parte

de la Liga MX Femenil. Ambos equipos buscarán hacer historia en la liga, con el América tratando de convertirse en el cuarto equipo en ganar al menos dos títulos, y Pachuca buscando convertirse en la quinta escuadra en ser campeona en la categoría..

impone su ley en Roland Garros

Novak Djokovic demostró su superioridad en la primera ronda frente a un rival desconocido para el público, imponiéndose después de un comienzo tranquilo para ambos jugadores. El número tres del mundo, Novak Djokovic, debutó en Roland Garros 2023 con una victoria cómoda de 6-3, 6-2 y 7-6(1) en 2 horas y 26 minutos sobre Aleksandar Kovacevic. En la siguiente ronda, Djokovic se enfrentará a Marton Fucsovics.

CONCACAF WOMEN’S U20

México líder de grupo tras golear a Costa Rica

STAFF

PLANO INFORMATIVO

México tuvo un partido de trámite frente a Costa Rica para asegurar su liderato en el Grupo B del Campeonato Femenino Sub-20 de Concacaf.

Las dirigidas por Ana Galindo se adelantaron rápidamente en el marcador gracias al doblete de Maribel Flores (16’, 20’). Posteriormente Montserrat Saldívar (45+1’) anotó el tercer tanto, que ponía las cosas cuesta arriba para las ticas.

La potosina Silvana González entró al minuto 46’, pero no tuvo participaciones directas en las anotaciones.

Alice Soto (64’) anotó lo que parecía el cuarto gol de las mexicanas, pero estaba adelantada y su gol fue anulado.

Bellingham es nombrado MVP de la Bundesliga

EFE

Jude Bellingham, centrocampista inglés de 19 años perteneciente al Borussia Dortmund, ha sido premiado como el mejor jugador de la 2022-2023 en la Bundesliga alemana después de haber obtenido el mayor número de votos entre cuantos formaron el “Equipo de la temporada”.

El futbolista británico ha sido el principal referente de su club, que terminó como subcampeón del torneo, y también

el que más minutos jugó del plantel con un total de 2.693 repartidos en 31 encuentros de los 34 que consta la competición. En 30 de ellos fue además titular.

En lo que respecta a sus cifras, ha sumado un total de 8 goles y 4 asistencias. Además destacó en la cantidad de duelos ganados (482 de 849) y de disparos a puerta (65); se convirtió en el capitán más joven en el torneo desde 1995 y en su tercera campaña fue el más joven en llegar a las 50 victorias.

Mbappé considera que jugar con Messi ‘es un privilegio’

El delantero francés Kylian Mbappé fue elegido mejor jugador de la liga francesa por cuarta edición consecutiva de los premios del sindicato local de futbolistas, galardones que se otorgan por votación de sus colegas. Y en medio de los agradecimientos, el jugador nombró a Leo Messi y dijo que es un “privilegio” jugar con él en el PSG.

“Es un privilegio jugar con futbolistas como Messi”, dijo el delantero de 24 años, que aseguró que siempre ha tendido “la ambición de marcar la historia”, pero reconoció que “no pensaba hacerlo tan deprisa”. “Me gustaría felicitar al Lens que tuvo una temporada excelente. También a Jonathan David y Leo (Messi), que me ayudó mucho. Es un privilegio jugar con futbolistas así en el PSG. Me gustaría agradecer al personal, a todos los que nos permiten seguir ganando. Este récord es un placer, siempre quise dejar mi nombre en la historia de este campeonato”, aseveró el francés.

Mbappé descartó abandonar la próxima temporada el PSG, con quien tiene aun un año de contrato, aunque no aclaró si activará la temporada suplementaria que tiene acordada con el club.

MARTES 30 DE MAYO DE 2023 - PÁGINA 15 planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
Nole
Costa Rica México Tuzas o Águilas serán las nuevas campeones en la liga. LIGA MX FEMENIL SEMIFINAL
0 - 1(2) (0) 0 - 1
Tigres Rayadas América Tuzas

Internacionales

breves

La humanidad está en peligro: Papa Francisco

AGENCIAS

El ascenso de la derecha en las últimas elecciones municipales y regionales ha llevado al socialista Pedro Sánchez, a disolver el Parlamento por lo que se aprobó la convocatoria de elecciones generales adelantadas para el 23 de julio, los cuales estaban previstas para el próximo diciembre.

Los conservadores del Partido Popular (PP) han conseguido la mayoría absoluta en la ciudad de Madrid y su región, donde ya gobernaban, y ahora aspiran a desbancar a la coalición de izquierdas entre socialistas y Unidas Podemos del Gobierno de la nación. (AGENCIAS).

El papa Francisco aseguró que el mundo atraviesa momentos difíciles y que “nuestra humanidad está en peligro” en el discurso a un grupo de niños y jóvenes de diferentes países africanos con motivo del Día de África.

“Pensemos en uno de los grandes retos de la vida: la lucha por la paz. Lo sabemos bien, atravesamos momentos difíciles, con nuestra humanidad que está en peligro. Estamos en grave peligro. Por eso, vivan la paz a nuestro

alrededor y en nuestro interior”, les aconsejó el papa.

A los niños, Francisco les invitó además a “ser embajadores de la paz, para que el mundo redescubra la belleza del amor, de la convivencia, de la fraternidad y de la solidaridad”.

El papa también habló del continente africano que se “enfrenta a enormes desafíos, como los del terrorismo, del mal gobierno, de corrupción, de desempleo juvenil masivo, de

migraciones, de conflictos, crisis climática y alimentaria, etc”.

Además, les animó a que no renuncien a sus sueños, aunque se sientan impotentes y desanimados ante un futuro sombrío y sin perspectivas.

El papa también recordó a los niños soldados, “víctimas de todo tipo de conflictos que necesitan vuestra amistad” y les pidió que “estén cerca de ellos, para que no se sientan rechazados y estigmatizados”.

Twitter se arriesga a ser prohibida en la Unión Europea si no cumple las normas contra la desinformación, advirtió el ministro francés de la Transición Digital, Jean Noël Barrot, quien además recordó que en agosto entrará en vigor una serie de normas para las redes sociales que incluyen publicidad exclusiva para menores de edad y la lucha activa contra la desinformación.

Si no se ajustan a las nuevas normas, las empresas recibirán multas de un 6 por ciento de su cifra de negocios mundial, unos 300 millones de euros en el caso de Twitter, precisó. (EFE).

Reportan primer caso de nueva variante COVID en Ecuador

AGENCIAS

El Instituto Nacional de Salud Pública reportó el primer caso del novedoso subtipo variante XBB.1.16 detectado en un paciente de Quito, provincia de Pichincha que actualmente se encuentra asintomático al virus.

Según la Organización Mundial de la Salud, el riesgo de esta variante es bajo en comparación con los precursores de la cepa ómicron y sus variantes menores que circulan actualmente. Algunos países donde se ha detectado esta variante, como India e Indonesia, están experimentando un ligero aumento en la ocupación de camas hospitalarias. Sin embargo, el nivel es mucho más bajo que el visto en oleadas anteriores.

planoinformativo.com PÁGINA 16 - MARTES 30 DE MAYO DE 2023
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
Twitter será prohibido en la Unión Europea si no combate desinformación
Gobierno español disuelve el Parlamento; convoca a elecciones en julio
El papa Francisco reanudó su agenda normal de actividades después de experimentar una fiebre que le hizo cancelar sus reuniones la víspera.

Seguridad

Asegura Guardia Nacional

63 mil litros de hidrocarburo

Sobre la carretera San Luis Potosí-Matehuala, en el tramo del municipio de Soledad de Graciano Sánchez, guardias nacionales detectaron que el operador de un tráiler acoplado a dos semirremolques, no utilizaba cinturón de seguridad, quebrantando el Reglamento de Tránsito en Carreteras y Puentes.

Los integrantes de la institución, indicaron al chofer

detener la marcha y le informaron que sería acreedor a una infracción, por lo que solicitaron la documentación del automotor, así como de los aproximadamente 63 mil litros que transportaba.

El conductor entregó los documentos, pero al ser revisados, los integrantes de la Guardia Nacional se percataron que los códigos QR de las facturas no arrojaron resultados en la plataforma del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y

breves

En riña hombre resulta lesionado con arma de fuego

que faltaba información del sello digital.

Además, requirieron el documento que especifica el origen y destino del hidrocarburo, a lo que el chofer indicó no tenerlo, por lo que fue detenido.

El chofer, junto con el tráiler y el combustible, fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Federación en la entidad, para continuar las investigaciones correspondientes.

Asesinan a funcionario municipal

A través de redes sociales se anunció el fallecimiento del joven Kevin Gudiño, quien laboraba en la Instancia Municipal de la Juventud de Cd. del Maíz, manifestándose al

momento mensajes de apoyo a su familia.

Fue la noche del 28 de mayo cuando él y su hermano circulaban por la cabecera municipal en un vehículo tipo sedan color blanco, cuando fueron víctimas de disparos

de arma de fuego.

Por desgracia el funcionario público perdió la vida en el sitio, mientras que su hermano tuvo que ser trasladado de emergencia a recibir atención médica, reportándose como grave.

Oficiales y paramédicos de Soledad de Graciano Sánchez, atendieron un auxilio en el que derivado de una presunta riña se reportó una persona lesionada por arma de fuego; el hecho tuvo lugar en las calles 16 de Septiembre y Corregidora.

En el lugar se encontró un hombre con una herida en el pie

que presumiblemente fue por un impacto de bala, misma que según refirió fue causada por una persona a la que identificó plenamente y con la cual sostuvo diferencias.

La víctima recibió atención médica de parte de paramédicos y posteriormente, fue llevado a un hospital cercano.

Detienen a dos presuntos robacoches

Elementos de seguridad, llevaron a cabo la localización y aseguramiento de dos sujetos, presuntamente dedicados al robo de vehículos, que fueron ubicados en calles de la colonia Los Borregos, perteneciente a la Delegación de Villa de Pozos. Gracias a los trabajos de

Inteligencia se ubicó a los sujetos mientras conducían un vehículo marca Renault Fluence con reporte de robo vigente y les fueron encontrados diversos tipos de llaves, algunas modificadas, aparentemente utilizadas para abrir vehículos.

Arrestan a motociclista a bordo de unidad robada

Un motociclista que se desplazaba por la calle Perla en Valle Dorado, fue arrestado por agentes debido a que no pudo comprobar ser dueño de la misma.

Los hechos se suscitaron en dicha vialidad, cuando los elementos visualizaron al tripulante de una motocicleta que cumplía con las características

de una unidad reportada como robada en días anteriores, por ello le marcaron el alto para revisar el estatus del vehículo.

Tras la consulta pertinente en la base de datos, oficiales estatales corroboraron que la unidad contaba con reporte de robo, lo que derivó en la detención del piloto de 37 años.

planoinformativo.com MARTES 30 DE MAYO DE 2023 - PÁGINA 17
STAFF PLANO INFORMATIVO ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO

Escanea

breves

el QR

gráfico

96.8 millones de personas en México se conectaron

Durante el 2022, el número de usuarios de internet en México registró un crecimiento de 9.3% en comparación a 2021, alcanzando un total de 96.87 millones de personas en el país.

A los mexicanos no los deslumbran las criptomonedas

El año pasado, el valor promedio per cápita de la compra de criptomonedas en el País fue de 81.82 dólares, de acuerdo con el reporte “Digital 2023: informe general global”, publicado por DataReportal.

A nivel internacional, el valor de compra de monedas virtuales por persona fue de 135 dólares.

Suiza es la nación donde más criptomonedas se adquieren, con un valor promedio anual por persona de 960.70 dólares, seguido de Irlanda, Noruega y Estados Unidos. Incluso, algunos países de América Latina superan a México en compras de cibermonedas, como Chile, donde cada persona invierte 126 dólares en estos activos. Juan Carlos Cruz, experto en finanzas y académico de la Escuela Bancaria y Comercial (EBC), dijo que si el mexicano no usa instrumentos financieros tradicionales como una cuenta de ahorro, invertir en criptomonedas se le complica más porque no entiende su ecosistema y hay desconfianza en el sector.

Mexicanos se inclinan a la ropa y el calzado durante Hot Sale

Con nueve días en donde más de 600 marcas y empresas ofrecerán sus productos y servicios con descuentos, dio inicio la décima edición de Hot Sale, la gran venta en línea en México.

De acuerdo con Kantar, agencia de consultoría e insights, entre las expectativas para esta edición destaca que los mexicanos, al igual que el año pasado, mantienen ciertas preferencias y los productos que continúan cobrando mayor relevancia este año son la ropa y los zapatos, con 55% contra 49% hace un año, es decir seis puntos de crecimiento y mantiene la primera posición. Otras categorías son celulares (39% contra 43%) y artículos relacionados con electrodomésticos (33% contra 38%), con bajadas de algunos puntos, pero siguen estando en la preferencia de los mexicanos.

USUARIOS DE INTERNET EN MÉXICO

FUENTE: EL ECONOMISTA, CON DATOS DE KNOWSY A.L Y LA ENCUESTA NACIONAL DE OCUPACIÓN Y EMPLEO, NUEVA EDICIÓN (ENOE)

Asusta a inversión deficiencia de CFE

AGENCIA REFORMA

La falta de infraestructura en líneas de transmisión, suministro y transformación de voltaje, un monopolio que tiene la Comisión Federal de Electricidad (CFE), despierta temores de desabasto que ya asustan a la inversión nacional y a la extranjera que viene con el nearshoring, advirtió Régulo Salinas Garza.

El presidente de la Comisión de Energía de la Caintra de Nuevo León, señaló que los nuevos contratos de CFE exigen a los usuarios de parques y naves industriales realizar inversiones en líneas de transmisión y subestaciones eléctricas para suministrar el servicio, lo que hace inviables proyectos de inversión.

“Con la finalidad de lograr que venga la inversión, el Gobierno estatal agrupa por zonas a inversionistas para que se repartan el costo de estas inversiones en infraestructura que será propiedad de CFE, pues esa actividad de transmisión y distribución le está reservada a la empresa estatal”, explicó.

El también presidente de la Comisión de Energía del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), advirtió que existen 20 nodos (uniones de la red de transmisión eléctrica) a nivel

Mexicanos dan tarjetazo para asistir a conciertos AGENCIAS

En México, eventos como el regreso de Madonna y Luis Miguel, así como la celebración del Corona Capital y la última gira de Daddy Yankee han

nacional de la CFE que ya están saturados.

Dijo que la capacidad de las líneas de transmisión y distribución, actividad reservada a CFE está limitada, porque tampoco hay suficientes subestaciones eléctricas, que son las que bajan el voltaje de la potencia de 400 mil volts a la que viaja el fluido en torres de alta tensión o de 230 mil volts en

generado un gran entusiasmo entre los consumidores quienes recurren a las tarjetas de crédito para la compra anticipada de boletos, lo que ha sido aprovechado por Santander, Scotiabank, CitiBanamex y HSBC que atraen a nuevos tarjetahabientes, además de que el número de operaciones relacionadas con el gasto

los anillos de media tensión.

Destacó que CFE también tiene problemas de capacidad de generación eléctrica, que “en teoría” es de entre 86 mil y 90 mil megawatts, pero debido a que sus centrales son muy viejas (40 años al menos), su ineficiencia reduce su capacidad a un nivel real de sólo 46 mil megawatts, poco arriba de lo que en teoría puede generar.

planoinformativo.com PÁGINA 18 - MARTES 30 DE MAYO DE 2023
Finanzas > Dólar Canadiense 12.943 12.947 > Euro 18.840 18.847 > Yen 0.1254 0.1254 > Libra Esterlina 21.74 21.75 Variaciones porcentuales. Fuente: Citibanamex divisas > Dólar COMPRA VENTA 17.02 18.00
Existen 20 nodos a nivel nacional de la CFE que ya están saturados.
en entretenimiento repunta hasta 69 por ciento, frente a días regulares. En general, en 2022 las preventas registraron un incremento de 37.7 por ciento en comparación con la media mensual operada con tarjetas de crédito para entretenimiento, según un análisis realizado por El Financiero con datos del Banco de México (Banxico). Te invitamos a leer nuestra versión web. EN MILLONES | PORCENTAJE % DE CRECIMIENTO ANUAL
a internet en 2022

Municipios

Acciones en áreas municipales continúan firmes en Soledad

Descarta Galindo quitar ciclovías

A pesar del desarrollo de obras de regeneración del Himno Nacional, no se ha considerado retirar la ciclovía que cruza esa avenida en su totalidad, hasta la Zona Universitaria. Enrique Galindo alcalde capitalino expuso que tampoco se quitará la que está ubicada en avenida Carranza.

Esa vía hace poco, otra vez,

locatarios de esa zona criticaron como la responsable de que haya disminuido el dinamismo económico, o el volumen de operaciones. El presidente municipal afirmó que por lo que conoce, la ciclovía en Himno Nacional, también recibe trabajos de mantenimiento rutinario, como parte de la regeneración integral de esa vía.

Galindo expuso que ha escuchado los reclamos e

inconformidades tanto de locatarios, como de ciclistas que están en apoyo a las dos vías que conectan a la ciudad.

“Lo que queremos nosotros es escuchar a las dos partes, pero no tener un conflicto con ninguno, lo que queremos es que haya una ciudad con mejor conectividad”.

Pie de foto: El alcalde expuso que no se quitarán las ciclovías de Himno Nacional y Avenida Carranza.

El ritmo de trabajo que actualmente se realiza en beneficio de la población soledense no se detendrá, por el contrario, continuará fortaleciéndose para mejorar la calidad de vida en todos los sectores del municipio, con la prestación de servicios públicos de calidad y la atención inmediata a las demandas y peticiones ciudadanas, sentenció la Alcaldesa, Leonor Noyola Cervantes. La alcaldesa hizo un llamado a quienes integran su gabinete a dar continuidad al trabajo que les fue encomendado desde el inicio de su Gobierno, y las exhortó a que se mantengan pendientes de cada una de sus áreas con mejores y más resultados a favor de la ciudadanía.

Solicitó a las y los funcionarios evitar cualquier distracción en temas políticos o de cualquier otra índole, ya que no son los momentos ni es la responsabilidad que asumieron al frente de sus dependencias; “yo si les digo que el compromiso es seguir trabajando por Soledad; el trabajo por la gente es una prioridad”.

Nuevo

sistema de semáforos de San Luis Capital dará solución a conflictos

PLANO INFORMATIVO

El nuevo sistema de semaforización de la ciudad resolverá los problemas de vialidad que actualmente se registran en puntos que requieren atención, como la Glorieta Juárez y en la salida a Guadalajara, pues será analizado por el Consejo Ciudadano de Movilidad, con especial enfoque en los derechos de peatones, ciclistas, usuarios del transporte público y conductores, afirmó el Alcalde Enrique Galindo Ceballos.

Galindo Ceballos señaló que con el nuevo sistema de semáforos está previsto el rescate de Glorieta Juárez, donde actualmente es imposible que los peatones puedan cruzar, mientras que los ciclistas y motociclistas corren muchos riesgos, además de los embotellamientos vehiculares.

Además indicó que los estudios de ingeniería vial están muy avanzados, ya que el análisis técnico en el que se tomen en cuenta los aforos en diferentes horarios, qué tipo de vehículos circulan por la zona

y el flujo peatonal, entre otros aspectos, son temas prioritarios para la instalación del nuevo sistema de semáforos.

Regidora del Partido Verde en Soledad pide disculpa pública por fiesta

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Patricia Cuevas Ovalle, regidora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, pidió a la ciudadanía una disculpa pública luego de haber difundido fotografías de una fiesta familiar en la que se recreaba una expresión de la cultura mexicana, a través de vestimenta y actitudes reprobables.

“Lamento mucho que la celebración de una fiesta privada realizada el pasado fin de semana, y la difusión que hice de la misma en una red social, que ya procedí

a eliminar, haya provocado interpretaciones que nada tienen que ver con el propósito de disfrutar de momentos de alegría y esparcimiento con nuestros familiares, amistades y seres queridos”.

La servidora pública dijo haber actuado de buena fe y que las imágenes distribuidas habían surgido de un evento fuera de horario y actividades laborales, “por lo tanto hago patente mis disculpas por lo ocurrido”, pues aseguró haberlas publicado sin el ánimo de afectar a nadie ni de ensalzar conductas o modos de vida que se puedan considerar contrarios al marco legal.

MARTES 30 DE MAYO DE 2023 - PÁGINA 19 planoinformativo.com
STAFF LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
san luis potosí san luis potosí
rioverde soledad
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de SLP Leonor Noyola Cervantes, alcaldesa de Soledad

Espectáculos

breves

Daniel Bisogno fue hospitalizado de emergencia

Daniel Bisogno se encuentra hospitalizado, así lo confirmó la líder de “Ventaneando”, Pati Chapoy. Al respecto, dio algunos detalles sobre su estado de salud.

“Fue internado de emergencia por presentar un cuadro hepático, se le reventaron unas várices del esófago”, dijo la líder del programa.

Bisogno permaneció en terapia intensiva desde el pasado sábado, razón por la que no pudo presentarse en las grabaciones en Televisión Azteca.

Actualmente, está siendo tratado por los médicos especialistas para saber cuál es el origen de esta afección.

Pedro Sola envió sus mejores deseos al presentador, quien permanecerá durante toda la semana en observación médica para determinar su tratamiento. (AGENCIAS).

Julio Preciado arremete contra de Peso Pluma y Natanael Cano

Fue el pasado 23 de mayo cuando se dio a conocer el cartel oficial del Festival “Arre” HSBC o lo que muchos catalogan como el primer festival de música regional en México mismo que tomará lugar los días 9 y 10 de septiembre y contará con Peso Pluma, Natanael Cano, Ramón Ayala, Edén Muñoz, La Arrolladora Banda El Limón y Pesado como los artistas principales.

Durante una entrevista para el programa De primera mano de Imagen TV, Julio Preciado mostró su descontento al ver que artistas con más años de trayectoria que los principales, serán los que abrirán el festival en lugar de ser al revés y agregó que aunque lo hubieran invitado, habría rechazado la invitación, “Hay que tener dignidad y ver el lugar donde te están colocando en la cartelera”, comentó.

“A mí esto se me hace una falta de respeto ver a dónde colocan a un Ramón Ayala, a una Alicia Villareal, ¿Cómo crees que Ramón Ayala le va a abrir a estos muchachitos?, ¿Cómo crees que Huracanes del Norte le va a ir a abrir a estos muchachitos?, ¿Cómo crees que Alicia Villareal o la misma Edith Márquez?, que ellos llenan solos los palenques, nada más le van a abrir a un artista porque está de moda”, dijo Julio Preciado.(AGENCIAS).

La Sirenita: la más taquillera

Apesar de la polémica en la que ha estado envuelta desde que se anunció, La sirenita estrenó este fin de semana a nivel mundial y los números la están favoreciendo. El film live action de Disney superó las proyecciones que diversos especialistas tenían pensado que recaudaría. La película obtuvo más de 95.5 millones de dólares en su debut en Estados Unidos y 117. 5 millones durante los siguientes tres días.

A estas favorables cifras se le deben añadir los más de 68.5 millones que el largometraje ha obtenido durante el fin de semana a nivel mundial.

Los mejores mercados de La sirenita fueron México ($8.5 millones de dólares), Reino Unido ($6.3 millones), Italia ($4.7 millones), Brasil ($4 millones) y Australia ($4 millones). En China apenas registró $2.5 MDD.

Aladdin se convirtió en uno de los cuatro remakes de acción en vivo de Disney que recaudaban más de mil millones de dólares en todo el mundo, uniéndose a otras producciones del estudio como

Alicia en el País de las Maravillas, El Rey León y La Bella y la Bestia. Diversos analistas esperan que La Sirenita continúe con buenos números en taquilla y se coloque dentro de los cinco largometrajes que superan la barrera de los mil millones.

Aunque la semana pasada la película que lideró la taquilla mundial fue

Rápidos y Furiosos 10, la décima entrega de la franquicia de acción sobre ruedas debutó con 67 millones de dólares el fin de semana pasado, y parece continuar descendiendo, al menos en Estados Unidos. El largometraje cayó un 66% en el segundo fin de semana, recaudando 23 millones de dólares.

Scorsese prepara película sobre Jesús

AGENCIAS

El director estadounidense, que pronto estrenará su nuevo film “Killers of the Flower Moon”, se reunió con el Santo Padre y realizó un anuncio sobre su próximo proyecto

“He respondido al llamado del Papa a los artistas de la única manera que sé: imaginando y escribiendo un guión para una película sobre Jesús”, así se expresó el director de cine Martin Scorsese (El irlandés) luego de que concluyera una reunión con el Papa Francisco en el Vaticano. Durante una conferencia en Roma en la Santa Sede, el cineasta dio una gran noticia que sorprendió a todos: “Y estoy a punto de comenzar a hacerla”.

Scorsese tuvo una breve audiencia privada con el Santo Padre, en la que también participó la esposa de Martin, Helen Morris, y que fue organizada por Antonio Spadaro, editor del periódico religioso jesuita La Civiltà Cattolica y por la Universidad de Georgetown. Luego del enecuentro, el ganador

del Oscar dio una conferencia junto a Spadaro y afirmó que lo conmovió el llamado del Papa “para que veamos a Jesús’”, según sus palabras.

EFE
planoinformativo.com PÁGINA 20 MARTES 30 DE MAYO DE 2023

AVISO OPORTUNO

AVISO OPORTUNO

DEPARTAMENTOS VENTA

EN LOMAS DEL TEC, SOBRE GARZA SADA

3 recámaras (cada una con baño propio)

3 baños y medio

Terraza

Elevador (te deja dentro del depa)

Cámaras de vigilancia

2 cajones de estacionamiento

Bodega

Portón eléctrico

$4.200.000

Inf: 444 209 5076

EN VENTA PARA INVERSIONISTA. CUENTA CON CONTRATO DE RENTA.

EMPLEOS, VENTA Y RENTA DE CASAS Y AUTOS

EMPLEOS, VENTA Y RENTA DE CASAS Y AUTOS

CASA EN CLUB DE GOLF LA LOMA

$11.000,000.00

Club de Golf la Loma

3 niveles.

Excelente vista, con opción a tener alberca.

300m2 terreno 435m2 de construcción

-Sótano:

Oficina, sala de juegos , cava, baño completo , área de lavado, patio exterior con opción a alberca.

LOFT EN LOMAS DEL TEC

1 Recamara

Baño y medio

Balcón

82mt2

Elevador te deja adentro del departamento Cochera techada

$2.350.000

Citas: 444 209 5076

DEPARTAMENTO EN VENTA EN LOMAS DEL TEC

197m2

3 recámaras

3 baños y medio

Hall Tv

Estudio

Balcón de fachada

Cocina integral

$3.985.842

Informes: 44 42 09 50 76

OPORTUNIDAD POR

PREVENTA

TU ESPACIO DE TRABAJO CON ESTA INCREÍBLE VISTA!

CASAS VENTA

Oficina en renta

Piso 6 Chapultepec 220m2.

$60,000 más iva más mantenimiento

Citas: 444 209 5076

-Planta baja (nivel calle) Sala con doble altura y cocina integral equipada, cuarto de alacena, terraza y vista espectacular, amplia cochera techada.

Muro de piedra natural, medio baño (acabados de mármol y piedra)

OPORTUNIDAD POR PREVENTA

CASA CON ALBERCA EN ROOF GARDEN

FUERTEVENTURA

$3,150,000 120m2 terreno 201m2 construcción

UBICACIÓN!

4 Baños completos

-Planta alta:

3 recamaras con vestidor, baño completo y terrazas.

Hall de tv Cuarto de blancos. 4442095076

Planta baja

Cochera techada 2 autos con bodega y jardín

Sala con doble altura

Comedor, cocina equipada

Amplia alacena

Cuarto lavado techado 1/2 baño

Planta alta 3 rec. Pal con vestidor amplio y baño comp. Otro baño completo Hall tv

Roof garden Alberca

Barra con parrilla

Área de estar

1/2 baño

Bodega

PÁGINA 20 - MARTES 2 DE MAYO DE 2023 planoinformativo.com PÁGINA 20 - SÁBADO 29 DE ABRIL DE 2023
MARTES 30 DE MAYO DE 2023 - PÁGINA 21 planoinformativo.com

Cultura

Comienzan las filmaciones de película sobre Lupe Vélez

El gobernador del estado Ricardo Gallardo e Itatí Cantoral, dieron el claquetazo de inicio a la filmación de la película “Lupe” que narra la historia de la actriz originaria de San Luis Potosí, Lupe Vélez.

Actriz y mandatario afirmaron que con esto se sigue exponiendo al Estado Potosino como el favorito para rodar producciones como Pedro Páramo, episodios sobre la también serie biográfica de Pedro Infante, películas y grabaciones de diversas firmas de prestigio, incluyendo la internacional Netflix, que beneficia la economía local y proyecta al Estado.

“Todo mundo quiere filmar en San Luis Potosí”, reconoció la actriz.

Asimismo, la hija de Roberto Cantoral, refirió que tuvo que irse a vivir a la unión ame-

ricana para aprender inglés y poder hacer una mejor interpretación de la actriz potosina nacida en el barrio de San Miguelito. La película que se rodará en la capital potosina, Villa Hidalgo y Rioverde, define a la actriz completamente feminista.

¿QUIÉN FUE LUPE VÉLEZ?

María Guadalupe Villalobos Vélez fue una actriz y cantante que nació el 18 de julio de 1908 en San Luis Potosí, México, y falleció el 13 de diciembre de 1944 en Los Ángeles, California, Estados Unidos.

Ella es considerada como una de las primeras estrellas latinas en Hollywood y tuvo una exitosa carrera en la industria del cine durante la década de 1920 y 1930, protagonizando películas como “The Gaucho” junto a Douglas Fairbanks y “Wolf Song” junto a Gary Cooper.

planoinformativo.com PÁGINA 22 - MARTES 30 DE MAYO DE 2023
STAFF PLANO INFORMATIVO Itatí Cantoral dará vida a la legendaria potosina que conquistó Hollywood.

EN LA VOZ DE...

Mario Rojas Hernández

DELEGADO DE INFONAVIT EN SAN LUIS POTOSÍ

Escanee el QR y acceda al contenido multimedia

Infonavit, ofrece las tasas más bajas del mercado

El trabajador puede elegir pagar su crédito en plazos que van desde 5 y hasta 30 años; si el crédito se garantiza con lo que derechohabiente tenga

MARÍA GONZÁLEZ

PLANO INFORMATIVO

El Infonavit Invita las y los potosinos a aprovechar las tasas más bajas del mercado al pasar su hipoteca bancaria al Infonavit, con el producto pago de pasivos todos los derechohabientes activos del Infonavit pueden utilizar este servicio para pagar el crédito hipotecario que hayan ejercido con otra entidad financiera para ahorrar dinero y tener mejores condiciones en su financiamiento, informó Mario Rojas Hernández, delegado de Infonavit en San Luis Potosí.

Destacó que: “este programa ofrece la posibilidad de pagar una deuda hipotecaria que se haya adquirido previamente con otra entidad financiera, dejando como garantía

del crédito la vivienda o el saldo que tenga ahorrado en la subcuenta de vivienda; esto va a depender del importe de la deuda y lo que exista de ahorro en el Infonavit”.

Mario Rojas señaló que que “hablamos de una deuda hipotecaria previa que se pudo destinar para comprar vivienda nueva, existente, para comprar un terreno para construir, e incluso para construir vivienda, repararla o remodelarla; este producto aplica para derechohabientes con una relación laboral asalariada, y puede ser otorgada bajo la modalidad individual o conyugal”.

BENEFICIOS PARA TRABAJADORES

Rojas Hernández comentó que se otorga un financiamiento mínimo de 9 mil 461 pesos y máximo de hasta 2 millones 595 mil pesos, de acuerdo con el tipo de financiamiento, además “se tienen inmejorables beneficios, como las tasas más bajas del mercado, se tienen pasos fijos y se realiza con garantía hipotecaria, el trabajador puede elegir pagar su crédito en plazos que van desde 5 y hasta 30 años; si el crédito se garantiza con lo que derechohabiente tenga ahorrado

en la subcuenta de vivienda, dependerá de cada caso particular, pero en ambas modalidades, la deuda de acreditado, más el plazo del crédito no deberá de ser mayor a 70 años”.

SIEMPRE PROTEGIDOS

El funcionario federal indicó que “los productos de créditos del Infonavit cuentan con seguros para defunción, incapacidad total y permanente, seguro de daño, y fondo de protección de pagos; asimismo es posible disminuir el plazo del crédito ya que las aportaciones del patrón, que son del 5%, que seguirá siendo el patrón después de contratarlo irán directamente al pago de capital, para solicitarlo deben de ingresar a micuenta.infonavit.org.mx, para obtener la precalificación y conocer el monto del crédito al que tiene el derecho al trabajador”.

Mencionó que para este beneficio se debe de tramitar la carta saldo condicional al pago, solicitar el avalúo del inmueble, y realizar el curso en línea “saber más para decidir mejor”, con todos estos requisitos es posible realizar la inscripción del crédito en el centro de servicio más cercano llevando los documentos correspondientes.

así lo dijo

Este programa ofrece la posibilidad de pagar una deuda hipotecaria que se haya adquirido previamente con otra entidad financiera

POTOSINOS BUSCAN CRÉDITOS

El delegado informó que en los primeros meses de 2023, el Infonavit ha colocado poco más de 3 mil que créditos de vivienda por parte, y explicó que esos créditos ejercidos han sido colocados en los diferentes segmentos, desde adquisición de vivienda nueva, usada, mejoramiento o compra de terrenos. Dijo que esto representa una mayor colocación al número de créditos a la vivienda, por lo que continúan trabajando para acercar a los beneficiarios este tipo de servicios en favor de su patrimonio.

planoinformativo.com
MARTES 30 DE MAYO DE 2023 - PÁGINA 23

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.