Plano Informativo Impreso, Año 8, No. 2711

Page 1

DEPORTES 8 FRANCIA SE PARALIZA INTERNACIONALES ESPECTÁCULOS planoinformativo.com DIARIO Año VIII - Número 2,711 VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023 PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO 17 21 SUSPENDERÁN ENERGÍA ELÉCTRICA EN LA DEL VALLE Y EL SAUCITO 10 TERMINALES EN EL INICIO DE OPERACIÓN REGRESA SUNDAY REGGAE FEST VERSIÓN 4.0 COPA ORO EL TRI EN CUARTOS 14 EFECTO TESLA ATRAE EMPRESAS A SAN LUIS POTOSÍ 3 GOBIERNO DEL ESTADO A PARTIR DE HOY ENTREGARÁN 30 MIL CISTERNAS LISTA LA REHABILITACIÓN DE LA PRESA DEL PEAJE 16 FUERZAS ARMADAS OPERAN AEROPUERTOS 7

la encuesta para hoy

¿Consideras que la participación ciudadana es importante para fortalecer la democracia en México?

A. Sí, es muy importante

B. Sí, pero no es crucial

C. No, no es tan relevante

D. No estoy seguro/a

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

Una semana llena de contenido

la encuesta de ayer

¿Crees que los problemas más urgentes del país están siendo abordados de manera efectiva por el Gobierno?

TOTAL DE VOTOS: 1,069

TECNOLOGÍA LIDERES

TURISMO DEPORTES

AÑO 8

NÚMERO 2,711

Director General

Javier Rosales

Francisco

Subdirectora Editorial

Ana Luisa Martín

Jefe de Información

Norma Cárdenas

Página Web y Redes

Melissa Trejo Contreras

Sociales

Ana Fonte Córdova

Responsables de Sección y Editores

Jesús Navarrete Lezama

Carlos Armando López

Emmanuel Ramírez

Luisa Monsiváis

Mariana Salazar Segura

Alejandro Antonio Romero

Ricardo Godina

Diseño y Arte

Enrique Santiago Gachuzo

Daniel Cabrera

Fabián Morán

Redacción y Estilo

María González Moctezuma

Multimedia

Adrián Tovar

Coordinadores de Ventas

Christian Navarro Becerril

Sistemas

Omar Rodríguez Rojas

Colaboradores

Miguel Ángel Guerrero

Leopoldo Pacheco

Filiberto Juárez Córdoba

Gregorio Marín Rodríguez

Jorge Armendáriz

Guadalupe González

Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

PÁGINA 2 - VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023 planoinformativo.com
– Sí 3%
No 87%
0% resultado
– Solo unos cuantos
PLANO MÉDICO
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Efecto Tesla atrae empresas a San Luis Potosí

San Luis Potosí será una de las entidades que se verán beneficiadas con la instalación de la Gigafactory de Tesla en el estado de Nuevo León. Se estima que la llegada de la empresa de Elon Musk, propicie la expansión de las empresas de proveeduría que se encuentran en Coahuila, Tamaulipas, Aguascalientes y San Luis Potosí.

Al primer complejo de producción de automóviles de Tesla en Latinoamérica y quinto de todo el mundo, se suma a la inversión que realizará la armadora alemana BMW en San Luis Potosí, que asciende a 865 millones de dólares para producir autos eléctricos.

Compañías que actualmente abastecen de insumos a la planta de Tesla en Austin, Texas, en los Estados Unidos, se convertirían en proveedoras de la planta de montaje que estará ubicada en el municipio de Santa Catarina.

Clúster de electromovilidad regional

Para el titular de la Secretaría

de Desarrollo Económico, Juan Carlos Valladares, la expansión de la industria de la movilidad eléctrica, incrementa el potencial de la entidad potosina para convertirse en un Clúster de Electromovilidad regional.

A la fecha, hay al menos 20 empresas especializadas interesadas en instalarse en la entidad para convertirse en proveedoras de la gigaplanta que desarrolla la empresa de Elon Musk, en Nuevo León.

Se trata de fabricantes de componentes especializados en electromovilidad que han volteado a ver a la entidad potosina -donde desde hace años están en operaciones otras factorías que ya son proveedoras de Tesla- por su ubicación con respecto a la frontera y su red de conectividad carretera y ferroviaria.

Proveedora de Tesla se instalaría en SLP

En días pasados, Marek Meister presidente del Clúster Automotriz de San Luis Potosí, reveló que una proveedora de Tesla se instalaría en territorio potosino. Aunque no brindó más detalles, confirmó que

esa compañía producirá componentes que utilizará la gigaplanta donde se ensamblarán autos eléctricos.

BMW-SLP punta de lanza

Meister sostuvo que, en San Luis Potosí, la armadora de BMW se convirtió en punta de lanza para el desarrollo de la industria de la electromovilidad en la región, y la llegada de Tesla al vecino Nuevo León, atrajo a otras firmas que, interesadas por el boom de la movilidad exploran oportunidades de invertir en la región del Bajío, por lo que, en el corto y mediano plazo, podría comenzar a observarse la mayor llegada de empresas especializadas en ese sector.

En dos meses, llegarían nuevas inversiones

De hecho, el secretario de Desarrollo Económico, Juan Carlos Valladares, estimó que, en el transcurso de los próximos dos meses, comenzarán a consolidarse inversiones de empresas del sector automotriz, derivadas de las negociaciones en la misión comercial hecha en Alemania y España.

El funcionario recordó que, en el primer trimestre de 2023, la entidad potosina y Nuevo León, concentraron el 75 por ciento de la Inversión Extranjera Directa, captada por el país.

La futura planta de Tesla en Nuevo León y la armadora de autos eléctricos anunciada por BMW en San Luis Potosí representan, hasta ahora, los mayores montos de inversión a nivel nacional.

Capitalizar el nearshoring

Valladares explicó que las inversiones que habrán de consolidarse en el transcurso de los próximos dos meses pertenecen a la industria automotriz. Incluso, confirmó que están en una primera etapa de negociación con una empresa del sector automotriz que afirmó que ejecutaría una millonaria inversión.Sostuvo que antes del cierre del Segundo Informe de Gobierno, podrían confirmarse al menos otras dos inversiones importantes.

Afirmó que San Luis Potosí es de los estados que más capitalizan, el fenómeno del nearshoring y puso como ejemplo, la planta de Taxan -empresa que proporciona

Se estima que la llegada de la empresa de Elon Musk, propicie la expansión de las empresas de proveeduría que se encuentran en Coahuila, Tamaulipas, Aguascalientes y San Luis Potosí.

productos de ensamblaje de tableros, productos semi terminados y componentes eléctricos- y que se desarrollará con una inversión de 50 millones de dólares, generando casi mil empleos.

Taxan será proveedora de la empresa Daikin, que se encuentra en etapa de ampliación, y del mismo modo, conforme avancen los proyectos de la Giga Planta de Tesla en Nuevo León, y el de BMW en territorio potosino, en la entidad empezará a crecer el ritmo de las inversiones.

VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 3 planoinformativo.com

Redes Revolución Democrática Social nuevo partido político en SLP

En sesión ordinaria del Pleno del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) se aprobó el acuerdo del organismo electoral que aprueba el registro como partido político local de la asociación civil denominada Alcaldía Nocturna, A.C. que se llamará Redes Revolución Democrática Social; lo anterior fue determinado por unanimidad de las y los consejeros del Ceepac.

Está asociación civil cumplió con los requisitos

establecidos en la Ley General de Partidos Políticos y la Ley Electoral del Estado; realizó 11 asambleas distritales, una más de las 10 exigidas; validó 6 mil 639 de afiliaciones, mil 252 más que las 5 mil 387 requeridas.

Este nuevo partido entregó sus documentos básicos, pero no cumplió con todos los requisitos, el artículo 127 de los Lineamientos Ceepac señala que, si los documentos básicos no cumplen lo previsto en la Ley de Partidos, ello no será causa para negar el registro, pero se otorgará

para municipalización de Villa de Pozos

El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) realizará el próximo martes una sesión extraordinaria para emitir el acuerdo sobre el plebiscito para la municipalización de Villa de Pozos, así lo informó la consejera Paloma Blanco López presidenta del organismo electoral.

“Estamos justo haciendo el análisis, es un trabajo que desde el Ceepac hemos estado cuidando, que las revisiones se haga de manera muy cuidadosa, estamos todavía dentro de los 10 días que marca la Ley de Referéndum y Plebiscito para emitir este acuerdo, ese plazo se vence el próximo

El Ceepac aprobó por unanimidad el registro solicitado por Alcaldía Nocturna

un plazo al partido político local que no deberá exceder de 30 días naturales, para que se realicen las adecuaciones conforme a las normas estatutarias aplicables.

Nuevos partidos recibirán 1.3 mdp en financiamiento público

Los nuevos partidos políticos en San Luis Potosí, Movimiento Laborista y Redes Revolución

Democrática Social recibirán un total de 1 millón 325 mil 069.36 pesos por financiamiento público de julio a diciembre de este año. Ambos institutos recibirán 220 mil 844.89 pesos mensuales a

partir de julio y hasta finalizar el año.

Lo anterior se determinó por unanimidad por parte de las y los consejeros del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) al aprobar el Acuerdo del Consejo General por el que se redistribuye el financiamiento público, así como las prerrogativas postal y telegráfica de las que gozarán los partidos políticos con

registro e inscripción ante el Ceepac, a partir del mes de julio de 2023.

El financiamiento asignado para actividades específicas para estos nuevos partidos será el 30 por ciento igualitario, 58 mil 773.20 pesos; para franquicias postales y telegráficas 132 mil 506.92 pesos; financiamiento público adicional 24 mil 055 pesos por mes, un total de 96 mil 220 pesos por cuatro meses.

martes, entonces seguramente estaremos sesionando el próximo martes para dentro del tiempo que nos da la Ley poder emitir los dictámenes correspondientes”, señaló.

Destacó que las y los consejeros están en la revisión de dos requisitos que son básicos, que es legitimidad e información que permita dar certeza a la ciudadanía sobre el territorio, los alcances, y todo lo que esto implica en un momento la decisión que pueda tomar la ciudadanía; también se está analizando si el plebiscito será solamente en la municipio de San Luis Potosí o abarcará a otros municipios.

Proponen cambiar fecha de inicio del proceso electoral al 1 de enero

La diputada local de Morena, Lidia Vargas Hernández, presentó una iniciativa que propone establecer como fecha de inicio del proceso de elecciones ordinarias en San Luis Potosí, el 1 de enero del año de la elección, lo que, a consideración de la legisladora, permitirá que se cuente con el tiempo necesario para desahogar otras iniciativas promovidas por los integrantes de la Legislatura, que también son de importancia para considerarse en el próximo proceso electoral.

Vargas Hernández señala que al haberse reducido los plazos de precampaña y campaña, y con la finalidad de acotar y optimizar aún más los tiempos del proceso electoral, que permitan buscar ahorros en la organización de las elecciones, es necesario modificar la fecha de inicio del proceso electoral para acercarla más al inicio de las precampañas y ajustar los plazos, respetando en todo momento aquellos necesarios para que el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) cumpla con sus atribuciones.

PÁGINA 4 - VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023 planoinformativo.com
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Ceepac en sesión extraordinaria acordará plebiscito
RECUPERAMOS QUE SE INYECTAN DIRECTAMENTE A LA RED DE AGUA POTABLE 146 LPS.
Lidia Vargas Hernández, Diputada local de Morena

SLP y Querétaro, los más atractivos para la inversión

Los estados de San Luis Potosí y Querétaro, se colocaron en la medición hecha al primer cuatrimestre del año, por la plataforma Data COPARMEX, como los sitios más atractivos para la inversión.

El estudio elaborado a partir de encuestas aplicadas entre los socios en los Centros Empresariales de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), observó que en Querétaro con un 65.3 por ciento y en San Luis Potosí con 55.7 por ciento, pese al efecto de factores externos, hay un ánimo de invertir.

El porcentaje identificado, para las dos entidades del Bajío, están por arriba de la media nacional identificada, en un 53.4 por ciento. Con un menor ánimo hacia la inversión, percibido por socios COPARMEX, los estados de Guanajuato, 55.7 por ciento o Aguascalientes, 50.7 por ciento.

Apenas hace poco una estadística sobre relaciones laborales, elaborada por INEGI, reflejó que el estado potosino mantiene un clima laboral propicio, por la reducida cantidad de conflictos laborales o emplazamientos a huelga, registrados el año pasado.

Consolidación de empresas beneficiará a las rentas en mercado inmobiliario

La eventual consolidación de empresas en el área metropolitana, tendrá repercusiones muy marcadas en el mercado inmobiliario, el segmento de rentas es el que podría mostrar dentro de poco, un incremento muy pronunciado.

Humberto Sánchez presidente del Colegio de Valuadores en San Luis Potosí expuso que ese fenómeno, había sido visto antes.

Con la llegada en el año 2009 de la empresa automotriz General Motors, hubo un súbito incremento en el costo de las rentas.

Antes oscilaban en los 15 mil a 20 mil pesos mensuales.

El especialista sin embargo dijo que con la armadora en operaciones, la empresaria pagó a sus ejecutivos rentas de 40 mil a 50 mil pesos mensuales. Sánchez planteó que por ese antecedente, no descartan que pueda repetirse ese mismo fenómeno.

No precisó en cuál porcentaje de aumento, pudiera

presentarse porque atajó que como profesionales valuadores, no deben promover aún más la característica especulación que ha prevalecido en San Luis Potosí.

En San Luis Potosí el 42 por ciento de las gasolineras son de marcas privadas, mientras que el 58 por ciento de estas pertenecen a Pemex, informó Roberto Díaz de León ex presidente nacional de la Organización Neolonesa de Expendedores de Petróleo A.C. (Onexpo).

Lo anterior coloca a San Luis dentro de la lista de estados con mayor número de gasolineras que operan con una imagen diferente a la de Pemex. Las marcas de las gasolineras que operan en la entidad son Mobil, Gasomax, Shell, Total, Gulf, Top Fuel esta última opera en la zona huasteca únicamente; en San Luis Potosí hay 282 estaciones de servicio de gasolina.

Estados con más gasolineras privadas El 72 por ciento de las gasolineras en Nuevo León son de marcas distintas a Pemex; le sigue Baja California con el 71 por ciento; Tabasco con el 69 por ciento; Sinaloa con el 58 por ciento; Guanajuato con el 57 por ciento; Campeche con el 52 por ciento; Querétaro y Coahuila con el 51 por ciento.

AMPI anuncia el Foro Inmobiliario para noviembre

El sector inmobiliario tiene retos esenciales: una mayor capacitación entre los profesionales dedicados a mover bienes y raíces en San Luis Potosí, pero también una sólida formación jurídica que permita generar la confianza suficiente, entre los posibles adquirentes de propiedades. Francisco Naif, coordinador general de la novena edición del Foro Inmobiliario AMPI - SLP, tiene como enfoque el desarrollar talento. Ese foro que será realizado en la capital potosina, el 17 de noviembre en el Centro Cultural Bicentenario, estimó que reúne a cuando menos mil profesionales inmobiliarios de al menos 15 ciudades del país.

“El foro busca que se consolide la capacitación, entre los profesionales inmobiliarios, y también proyectar la confianza en los clientes, por ejemplo, dentro del tema jurídico, por eso vamos a involucrar al notariado, al Instituto Registral y Catastral, para que se tenga en SLP un servicio inmobiliario de calidad y eficiente”.

planoinformativo.com VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 5
MEDRANO
INFORMATIVO DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
DAVID
PLANO
SLP entre los estados con mayor número de gasolineras distintas a Pemex

Interapas y su tormenta perfecta

Ante las supuestas irregularidades detectadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en la contratación de un crédito por parte del Ayuntamiento de la Capital con Bansi por 150 millones de pesos, para financiar el Plan Emergente de Agua de Interapas, el Congreso local pedirá la intervención de la Auditoría Superior del Estado (ASE) para tener determinar si se cometieron irregularidades, señaló el diputado José Luis Fernández Martínez, integrante de la Comisión del Agua, quien anunció que además solicitarán información al Ayuntamiento e Interapas sobre esta situación.

Investigarán irregularidades

Luego de que el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona revelara un presunto “fraude” del municipio, al contratar un crédito por 150 millones de pesos que entregó al organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) para luego venderle la cartera vencida a una institución bancaria, el Congreso del Estado llevará a cabo una investigación detallada para que se desprenda si hubo irregularidades qué sancionar.

El legislativo solicitará información al Interapas, al Ayuntamiento y al Cabildo de la Capital, también a la Tesorería Municipal para conocer el procedimiento de contratación de la deuda, se pedirá a la ASE su intervención para que genere información sobre el destino de los recursos, saber cómo se ejercieron, y se advierte que la Auditoría Superior de la Federación y la Secretaría de Hacienda hacen lo propio, dijo el diputado José Luis Fernández Martínez.

Habrá sanciones

Señaló que “estamos ante un asunto que pudiera presentar situaciones irregulares; la ruta que conocemos es que el ayuntamiento

le prestó dinero al INTERAPAS y luego le vendió una deuda a una institución bancaria y eso fue interpretado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) como una simulación”.

El diputado, vocal de la Comisión del Agua del Congreso, señaló que, “si se dan muestras de que se cometieron irregularidades sea quien sea, vamos a sancionar pero necesitamos la información para tener claridad, hablar con documentos, con hechos, hacer un razonamiento y seguir los procedimientos que se desprendan”.

Tiene que haber sanciones: PVEM

“Son chingaderas, eso no se hace”, espetó Eloy Franklin Sarabia, Secretario General del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

“No se le avisó a la Auditoría Superior del Estado, no se le avisó a la Auditoría Superior de la Federación, ni tampoco en comisiones del Ayuntamiento de la Capital, pues a la hora de hablar con el regidor del Partido Verde nos dicen que era un financiamiento para Interapas, pero no que fueran a hacer el rebote en una casa financiera. Este proceso huele muy mal porque no lo hicieron bien, hay todo un mecanismo para poder hacerlo, ni siquiera buscaron al Congreso del Estado para avisarle sobre esto”, señaló el también legislador local.

“Parece ser que al Interapas esto no le importa, es una falta de respeto enorme, no se vale que hagan este tipo de situaciones, tendrán que venir sanciones y estaremos al pendiente de ello”, concluyó.

Más de 20 llamadas atienden pipas ante falta de agua

La falta de agua que están padeciendo más de 50 colonias en la capital, ha provocado un alza del 30 por ciento en la demanda del servicio de pipas particulares, que atienden más de 20 llamadas al día en las que les solicitan el servicio.

“Este año hemos tenido mucha más demanda que otros años; hay que recordar que se advirtió de que se venía una crisis

de agua muy fuerte para San Luis y que era necesario que nos preparáramos y tenemos una sobredemanda”, dijo Francisco Avalos González representante del sector de Pipas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C (AMOTAC).

Gasto de 7 mdp al mes en pipas no es acorde a la realidad: Leonor Noyola Como integrante de la Junta de Gobierno del INTERAPAS, la alcaldesa de Soledad de Graciano Sánchez, Leonor Noyola criticó que el gasto de reparto de agua en pipas no corresponde a la realidad.

Durante sesión extraordinaria convocada por el organismo, declaró que mes tras mes hay ocultamiento del desglose de datos y cifras respecto a los estados financieros.

Explicó que, en mayo, Interapas reporta un gasto de 7 millones 400 mil pesos en la distribución de agua en pipas, “pero hay una distorsión con la realidad, porque ese gasto equivale a más de 10 mil servicios en un mes que por supuesto no existieron”, pues “las pipas no se ven en las calles de la capital y Soledad, menos en Cerro de San Pedro y miles de habitantes de estos tres municipios siguen sin acceso al líquido”.

Soledad ha recaudado 50 mdp

Noyola Cervantes afirmó que en Soledad se han recaudado aproximadamente 50 millones de pesos en lo que va de este año, mismos que ya los tiene el organismo, pero que no se reflejan en acciones que estén coadyuvando a terminar con esta problemática.

Por lo anterior, la jefa de la comuna soledense dijo que pedirá vía oficio al organismo se informe sobre los pasivos a largo plazo, los cuales se le dijo corresponde a “créditos comerciales” y “proveedores”, pero nunca se aclara quiénes son o qué se les debe.

Guardia Municipal implementa operativo de vigilancia para distribución de agua

Por su parte, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de San Luis

Potosí captal implementa un operativo de vigilancia y seguridad para la distribución de agua gratuita con pipas, con el objetivo brindar una respuesta oportuna ante cualquier incidencia que pueda surgir durante los recorridos y garantizar la seguridad de los conductores encargados de abastecer el vital líquido.

Incluso se ha dotado a los conductores de pipas con la aplicación Botón de Ayuda, permitiéndoles solicitar en tiempo real algún auxilio durante su jornada.

Se han realizado recorridos en colonias, como Santa Fe, Valle Dorado, Julián Carrillo, Simón Díaz, Prados de San Vicente y Xicoténcatl.

Gobierno Federal respalda el Plan Emergente de la ciudad

Mientras tanto, la Regidora Martha Orta Rodríguez, destacó el “claro respaldo del Gobierno Federal al Alcalde Enrique Galindo Ceballos y su Plan Emergente de Agua, con la inversión extraordinaria de 44 millones de pesos para la perforación y construcción de pozos”.

Afirmó que “es un reconocimiento a lo bien que se están haciendo las cosas en el Ayuntamiento de San Luis Potosí para contener la contingencia derivada de las fallas en la presa El Realito, de la transparencia con la que se ha manejado la situación

Pide no politizar

Las acciones emprendidas por el Presidente Municipal, están basadas en estudios realizados por expertos, con acciones y proyectos gestionados desde febrero, completó la también presidenta de la Comisión Permanente de Hacienda del Cabildo Capitalino y subrayó que el Ayuntamiento brindó apoyo financiero al Interapas, siempre en el marco de la Ley. “Este tema está finiquitado desde el mes de marzo del presente año, gracias a ello se destinaron obras y acciones no solo en la Capital del Estado sino también en Cerro de San Pedro y en Soledad de Graciano Sánchez”, sostuvo y pidió no politizar la crisis.

PÁGINA 6 - VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023 planoinformativo.com
JORGE TORRES Y PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

En breve, entregarán rehabilitación de presa El Peaje

El Gobierno del Estado entregará en breve la rehabilitación de la Presa El Peaje, cuya capacidad de 10 millones de metros cúbicos de almacenamiento, “representa una verdadera solución la falta de agua ante la crisis hídrica por la suspensión de abastecimiento de la Presa El Realito”, afirmó , el director general

Dará Gobierno 30 mil cisternas

LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO

El Gobernador del Estado

Ricardo Gallardo Cardona señaló que las cisternas que dará la administración son con la finalidad de que los ciudadanos que no tienen este tipo de depósito puedan contar con un depósito en el que puedan almacenar el vital líquido para sus familias.

El gobernador mencionó que en esto no hay distinción alguna entre personas con más recursos o en situación de pobreza, pues el criterio es únicamente que no cuenten con cisterna.

Calificadora avala política fiscal del Gobierno Estatal

La Calificadora de Valores PCR Verum ratificó la calificación de largo plazo de ‘AA-/M’ con Perspectiva Estable, al Estado de San Luis Potosí, por la política fiscal impulsada en apoyo de las y los potosinos, su dinamismo económico y los avances generados en materia económica.

La calificación otorgada se fundamenta en la generación de ingresos propios, el robustecimiento en su sistema de fiscalización con nuevos mecanismos de cobranza, un adecuado nivel de endeudamiento respecto a sus ingresos disponibles, acciones que implementa la Secretaría de Finanzas (Sefin).

San Luis Potosí presenta una buena base de ingresos, señaló PCR Verum, derivado del dinamismo económico en la región, la cual se ha traducido en un mayor número de participaciones federales y una robusta recaudación del Impuesto Sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal (ISERTP) que pasó al 3 por ciento en 2022, lo que ayudó a fortalecer la recaudación.

Adicionalmente, ha logrado la inclusión del fondo de retorno de ISR por salarios del personal de las dependencias y organismos, junto con modificaciones a sus leyes recaudatorias.

de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Benjamín Pérez Álvarez.

“El avance actual es superior al 95 por ciento y que será inaugurada antes de la temporada de lluvias, con lo que se brinda apoyo a las y los potosinos con esta cantidad de líquido vital suficiente para garantizar el abasto en la zona metropolitana”, indicó la CEA en un comunicado.

El mandatario mencionó que se repartirán 20 mil cisternas en la zona metropolitana de San Luis Potosí y otras 10 mil en Soledad de Graciano Sánchez. Mencionó además que ya está funcionado un plan de distribución de agua por pipas a través de la Comisión Estatal del Agua (CEA) que ha alcanzado la cobertura apenas de 30 mil viviendas.

El mandatario estatal lamentó que esta circunstancia permita que algunos hagan su agosto a través de la venta de pipas de agua, lo cual resulta un negocio jugoso para algunos, pues la venta de pipas está llegando “hasta los 1 mil 500 pesos por pipa, lo cual ya resulta infame y no se puede tolerar”.

Pérez Álvarez, explicó que la obra de rehabilitación consistió en reparar fracturas en la zona rocosa, rellenar fisuras, colocar una pantalla impermeable de concreto, rehabilitar la toma de obra y desazolvar el vaso captador, de la que se extrajeron más de 100 millones de metros cúbicos de tierra, lo que equivale a llenar 25 albercas olímpicas.

El avance actual de la presa es superior al 95 % y será inaugurada antes de la temporada de lluvias

SLP en su mejor momento en crecimiento e inversiones: Sedeco

STAFF

PLANO INFORMATIVO

San Luis Potosí vive su mejor momento de crecimiento económico, con el apoyo del Gobierno Estatal para el arribo de nuevas inversiones mediante campañas y giras de promoción que se realizan en el país y en el extranjero que han generado una Inversión Extranjera Directa (IED), de más de 3 mil millones de dólares.

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), informó que la instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, es generar empleos y aprovechar las bondades que en materia de ubicación, infraestructura, generación de energías limpias, movilidad y clima de estabilidad que tiene el Estado, con miras a la creación de centros de innovación tecnológica, además de todo aquello que beneficie para el nacimiento de nuevas empresas potosinas a partir de este desarrollo.

La dependencia estatal trabaja para superar este mismo año la inversión concertada de 3 mil millones de dólares, para favorecer el dinamismo de la Entidad y generar beneficios al corto, mediano y largo plazo para las y los potosinos.

VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 7 planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
El Gobernador del Estado anunció que se repartirán cisternas en apoyo a familias sin agua La obra consistió en reparar fugas, rellenar fisuras y colocar una pantalla impermeable

CFE suspendió energía eléctrica en el Saucito; el domingo continúan suspensiones

distribuidos en esas colonias.

Debido a los trabajos de mantenimiento en la red de distribución de Comisión Federal de Electricidad (CFE), se suspendió el servicio de luz eléctrica en la colonia El Saucito ayer 29 de junio; la suspensiones continuarán el próximo domingo 2 julio en las colonias Del Valle y Polanco. La CFE anunció lo anterior por medio de volantes

Se suspenderá el servicio de energía eléctrica de las 8:00 a las 15:30 horas en las calles de Agustín Vera, Amado Nervo, Julio Verne, José Vasconcelos, Miguel de Cervantes Saavedra, Fleming, Miguel Bernal Jiménez, Hipócrates, Privada Amado Nervo, Rubén Darío, Valentín Gama, Librado Rivera, Bustamante y Humboldt.

Cabe destacar que la CFE

Serán varias la colonia que tendrás afectación, se pide tomar precauciones

solicitó a los usuarios que se encuentran en esta zona a que tomen las medidas pertinentes para no verse afectados en sus procesos cotidianos.

Cesan a maestros por acoso escolar

PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) ha sumado un estimado de 43 denuncias contra profesores por presunto acoso escolar, de éstas al momento han procedido 16 que han resultado con la baja definitiva de los profesores, así lo reconoció el titular de la dependencia Juan Carlos Torres Cedillo.

El funcionario estatal detalló que una vez que se reciben las denuncias se hace arma una carpeta de investigación para determinar la culpabilidad del profesor, “definimos que esa denuncia sea verídica y que la persona que en un momento está siendo señalada

si sea culpable, la normativa dice que puede aplicarse hasta un cese definitivo”.

En los últimos años en las escuelas se han incrementado los casos de acoso escolar, así lo aseguró la doctora Nallely Patricia García Cubría, Médico Adscrito del área de psiquiatría y psicología

infantil y del adolescente de la Clínica Psiquiátrica ‘Dr. Everardo Neumann Peña’.

Explicó que los casos que se han detectado van desde agresiones verbales, psicológicas y físicas principalmente, lo que causa afectaciones al desarrollo escolar y emocional de las y los alumnos.

PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición en México (ENSANUT) reveló que San Luis Potosí se encuentra dentro de las zonas del país con un importante porcentaje con niñas, niños y adolescentes con un grado de sobrepeso y obesidad.

El estudio detalla que el 37.3 por ciento de la población escolar de 5 años a 11 años de edad cuentan con algún nivel de obesidad y sobrepeso, de este total el 18 por ciento son menores con obesidad y el 19.1 por ciento tienen sobrepeso; en adolescentes el 41 por ciento de este grupo poblacional tiene sobrepeso y obesidad, de los cuales el 17.2 por ciento tiene obesidad y el 23.9 por ciento tiene sobrepeso.

Más del 95% de los casos de obesidad infantil se deben a dietas con alto valor calórico y a baja actividad física, por lo que el sobrepeso y la obesidad pueden prevenirse en la mayoría de las niñas y niños mejorando sus hábitos de nutrición y salud, y promoviendo una mayor actividad física, reporta el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF); sin embargo, estos padecimientos también se asocian a problemas hereditarios y emocionales.

Suspendidos 7 consultorios médicos

A fin de evitar cualquier afectación a la salud de quienes utilizan los servicios que proporciona un establecimiento para la atención médica, la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), realiza de manera permanente revisiones de control sanitario a consultorios, tanto de medicina general como de especialidad, incluyendo aquellos que se encuentran anexo a una Farmacia.

De enero a la fecha, se han realizado 110 visitas de control sanitario a igual número de establecimientos lo que derivó en la suspensión temporal de 7 establecimientos y el aseguramiento de 4 mil 841 cajas de medicamento y mil 09 piezas de dispositivos médicos y medicamentos.

La revisión de control sanitario que se realiza a los consultorios es durante todo el año, sin embargo, puede generarse una verificación sanitaria ya sea por interés del propietario o bien, por alguna denuncia sanitaria del usuario.

¿Vas a presentar examen de admisión a la UASLP?

Checa estos consejos

STAFF PLANO INFORMATIVO

El proceso de admisión a la universidad es un momento crucial para los estudiantes, ya que implica la elección de una carrera y, en cierta medida, el rumbo de sus vidas durante un periodo significativo, afirmó la maestra en Psicología Claudia Beatriz Delgado Lara, docente de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).

El examen de admisión está programado para los días 3 y 4 de julio de 2023, mientras que los resultados que se darán a conocer el domingo 9 de julio, de manera que la maestra Delgado Lars compartió algunos consejos para enfrentar exitosamente este desafío.

Sugirió contar con una orientación vocacional que las preparatorias suelen proporcionar, pero también recomendó acercarse a orientadores vocacionales, psicólogos educativos u otros profesionales especializados en el tema.

Para prepararse adecuadamente, recomendó utilizar las guías de exámenes de admisión, las cuales permiten identificar los temas más difíciles y los más sencillos, dijo que es preferible comenzar por las materias más complicadas y poner mayor énfasis en ellas, para luego abordar las más sencillas.

PÁGINA 8 - VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023 planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO
SLP en la zona de país donde hay más niños con obesidad y sobrepeso
STAFF PLANO INFORMATIVO

Crecen estafas vía WhatsApp

Los mensajes comenzaron a identificarse en San Luis Potosí desde hace tres semanas.

YouTube.

Una nueva forma de estafa cometida a través de mensajes de WhatsApp, ha comenzado a registrarse en San Luis Potosí. El esquema utilizado es uno en el que se ofrece trabajar desde casa, con una remuneración diaria de hasta 300 pesos.

En el mensaje enviado se acompaña después, con un número telefónico de una supuesta recepcionista. En esa llamada se especifica la tarea a realizar que consiste en dar likes, a determinados contenidos de la plataforma

La estafa empieza a concretarse cuando se solicitan datos personales y de cuentas bancarias. En los mensajes para generar un entorno de confianza, se piden algunos requisitos, como ser mayor de edad o abrir cuentas en otras redes sociales como es en la aplicación de Telegram.

Trasladan a 80 presos a penales de Rioverde y Ciudad Valles

Como resultado de las nuevas políticas impuestas por este Gobierno a efecto de seguir garantizando la gobernabilidad en los centros penitenciarios y en acato a una instrucción del Secretario de Seguridad Estatal, Guzmar Ángel González Castillo, se informa que desde temprana hora de este jueves se efectuó un traslado de 80 Personas Privadas de la Libertad de La Pila hacia Rioverde y Ciudad Valles.

Al dar a conocer lo anterior el titular de Prevención y Reinserción Social, Jesús Juárez Hernández, detalló que en medio de un adecuado y coordinado dispositivo de seguridad tal y como lo marcan los protocolos penitenciarios, a partir de las 5:30 am y bajo previo aviso, se concretó el traslado de 40 personas al centro penitenciario de Rioverde mientras que las

Ochoa Limón rinde protesta como diputada suplente

En sesión solemne de Pleno del Congreso del Estado se le tomó protesta a Cecilia Senllace Ochoa Limón en sustitución de su hermana, Nadie Esmeralda Ochoa Limón, la cual solicitó licencia por tiempo indefinido como diputada local, aunque la propia Ochoa Limón aclaró que con esta licencia ya no volverá a la curul por lo que su hermana terminará la Legislatura.

“Es momento de cerrar este ciclo, vamos a seguir trabajando, no descarto alguna otra

propuesta, es cuestión de seguir trabajando, yo desde mi punto de vista, desde mi experiencia personal, me voy satisfecha considero que se hizo y seguirá haciendo un gran trabajo”, dijo Ochoa Limón la cual se dijo agradecida con los ciudadanos por permitirle estar en el Poder Legislativo en representación de la juventud y de mujeres. Además también recordó su papá, Cándido Ochoa Rojas, por haber confiado en ella y haberle permitido estar como legisladora, por lo que puede decir que fue una “misión cumplida”.

otras 40 a Ciudad Valles, todo bajo la supervisión de visores de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Aseguró que con estas medidas se reitera el firme

compromiso de este Gobierno por seguir abonando a las políticas que permitan seguir fortaleciendo los procesos de gobernabilidad en los 5 centros penitenciarios del Estado.

Empresa Gabsol interpondrá denuncia contra Ayuntamiento por uso indebido de la marca “Cri-Cri”

Por el uso indebido de la marca “CRI-CRI, El Grillito Cantor” en el “Parque Inclusivo Municipal”, la empresa Gabsol S.A. de C.V., ejercerá acciones legales contra el Ayuntamiento de San Luis Potosí, para que proceda a retirar el nombre y cubra las sanciones económicas por los daños y perjuicios que determinen las instancias competentes.

“Al revisar en nuestros archivos, comprobamos que no consta que el Ayuntamiento de San Luis Potosí haya tramitado

y menos se le haya autorizado el uso de nuestra marca registrada, denominada “CRICRI”, ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial por parte de quien esto suscribe, Tiburcio Gabilondo Gallegos, administrador único de la empresa Gabsol, S.A de C.V. Por lo tanto, al no constar la existencia de la solicitud y del otorgamiento de nuestra parte de una licencia para el uso de la marca, el área jurídica de la empresa Gabsol procederá a interponer las acciones legales y administrativas correspondientes en contra del ayuntamiento potosino.

planoinformativo.com
VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 9
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
PLANO INFORMATIVO
STAFF
Los mensajes comenzaron a identificarse en San
tres
Luis Potosí desde hace
semanas.
Se realizó el traslado de 40 personas al centro penitenciario de Rioverde.

Opinión

kiosko

MIGUEL ÁNGEL GUERRERO

La designación del candidato de Morena estará a cargo del “dedazo” del presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia mañanera de este lunes tan pronto se supo que la alianza va por México ya había definido el método que aplicará para definir quien será su abanderado en las elecciones presidenciales del 2024, AMLO dedicó unos minutos en denostar lo que habían acordado sus opositores al calificar como una farsa, simulación y faramalla, el método fijado.

La descalificación presidencial a lo hecho por la alianza opositora sorprende por su total ausencia de pudor político en virtud de que parece no darse cuenta de que la inmensa mayoría de la gente está cierta de que el candidato morenista será aquel que decida AMLO con todo y lo que digan las encuestas que su partido levantará “ para que el pueblo diga quien será el candidato de la 4T pues los otros datos con que cuenten contarán definitivamente para inclinar la candidatura en favor del que goce de

SLP, COMO CLÚSTER DE ELECTROMOVILIDAD

La industria está en un proceso de transformación, propulsada por los ajustes que impulsan las ensambladoras de vehículos, con un ofrecimiento más que cantado, por avanzar hacia la electromovilidad.

Las dos ensambladoras en San Luis Potosí, la de GM y BMW, han hecho anuncios de empezar a transformar su producción, bajo el auspicio de energías limpias y productos cero emisiones contaminantes.

Un industrial hace poco lo sintetizó de la siguiente manera, en una conversación al respecto: el tren de la electromovilidad está en marcha.

Eso abre otra ventana de oportunidades para el estado y consolidarse como un Clúster Especializado en Electromovilidad, en los próximos dos años.

Nuevo León con la Gigaplanta de Tesla, tiene el mismo potencial pero una debilidad muy importante, la falta de agua, aún para sus procesos industriales.

Si San Luis Potosí sale de su crisis en un par de meses, quedará colocado en una posición envidiable.

Hay algunos síntomas que lo muestran así y que permiten entender qué es lo que se avizora.

Una inversión cuantiosa, por una empresa proveedora de Tesla, está en ciernes, si se concreta fortalece ese

panorama.

Una empresa muy inscrita en el ramo automotriz, BorgWarner fabricante de soluciones para reducir emisiones de CO2, y de componentes para autos de motor, híbridos y eléctricos, está por comenzar la ampliación de su planta.

Pero además creará un Centro Técnico de Electromovilidad, quizá el primero de innovación y desarrollo del sector, instalado en San Luis Potosí.

Y por varios, muchos años, al menos el área metropolitana, su mano de obra ha tenido una formación técnica con una marcada vocación industrial, pero sobre todo en electricidad y electrónica -no, no es lo mismo-.

La conjunción de estos elementos, permiten anticipar que un Clúster de Electromovilidad, es posible.

¿Cuáles retos? Los hay, incorporar a nuevos protagonistas que se han mantenido con participación, pero muy al margen como es CFE y CENACE, más ahora porque serán necesarias nuevas reglas con las que se libere el uso y producción de energías a partir de fuentes limpias.

CIFRAS, CIFRAS Y MÁS CIFRAS

No hay ninguna confusión, es una situación de perspectivas, para el segundo año de gobierno, muy seguro se alcanzarán los 3 mil 500 millones de dólares en inversión en San Luis

sus simpatías.

A pesar de que López Obrador no se cansa de expresar su repudio por el dedazo casi nadie en este país duda de que ese será el método que aplique el presidente para sacar al abanderado morenista de entre el grupo de corcholatas que todavía jugándole al tío lolo andan recorriendo el país dizque buscando la simpatía de la gente que se refleje luego en las encuestas morenistas como si no supieran que la encuesta que lo decidirá todo será la que se haga únicamente con el

presidente.

Tampoco es de dudar que a AMLO le importe o preocupe mucho que con su decisión unilateral pasará por encima del método aprobado por su partido para designar su candidato, y en lo que respecta a las corcholatas que están obligados a jugar el juego fijado por el peje de ganarse el apoyo ciudadano que no es más que una simulación relacionado con algo que “in péctore” el presidente ya ha de tener decidido ante lo que nada pueden hacer so pena de ser eliminados de la contienda.

Potosí.

Es la concertada, las diferencias con el criterio aplicado con IED, es que varias ocasiones las empresas reportan su inversión en niveles corporativos, en la CDMX, y no cuentan por llamarlo así, para la entidad. Es lo contrario.

Con el grupo de 10 empresas anunciadas, ahí se alcanzó ya 3 mil MDD, por arriba de los 2 mil 800 MDD registrados como histórico, y que datan de cuando confirmó su primera inversión la firma BMW hace unos años.

Le comentamos que es muy posible alcanzar los 3 mil 500 MDD de meta, porque en unas semanas más sería anunciada la instalación de una nueva empresa, con un monto de inversión de un par de centenas de millones de dólares.

AMPI CON RUTA

El foro inmobiliario que organiza AMPI para el mes de noviembre, permitirá reunir en San Luis Potosí a profesionales de Querétaro, Aguascalientes, Zacatecas y varios otros estados vecinos, lo que se infiere se traducirá en una derrama económica considerable. Bajo la presidencia de Carlos Torres, el gremio ha avanzado en su profesionalización.

El foro además tiene un matiz de relevo, Francisco Naif coordinador general de ese evento, se perfila para el

2024, para ser el próximo presidente de los profesionales inmobiliarios en el estado.

CONSTRUCCIÓN DE ECONOMÍA

Es cierto, Lilia Malvido directora general del Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado, acierta cuando habla que el financiamiento del emprendedurismo, contribuye a revertir desigualdades y generar un mayor equilibrio social, a partir de la construcción de economías regionales.

En cifras, los poco más de 68 mil créditos colocados, se traducen en más de 11 mil empleos generados y una derrama económica por mil 800 millones de pesos. Es decir, el sistema funciona y muestra sus bondades en su aportación a la economía estatal. Lo que resta es la profesionalización y mentorías en esos emprendimientos, para que puedan avanzar hacia la incorporación de cadenas productivas. Es un buen anhelo.

THE PARK, PRÓXIMA APERTURA

Es uno de los desarrolladores inmobiliarios y comerciales que ha generado mayor expectativa, en los últimos tres años, el centro The Park que se ubica al sur de la ciudad, inicia operaciones a finales del mes de julio de este año. Quizá el último jueves o viernes, es la inauguración formal.

PÁGINA 10 - VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023 planoinformativo.com
dmedranou@gmail.com
la brújula DAVID MEDRANO
‘CORCHOLATAS’ COMO EL TÍO LOLO

PROFUNDIDADES DEL OCÉANO, EL SUMERGIBLE Y EL TITANIC

La Guardia Costera de EE.UU. encontró los "escombros" de Titán, el sumergible de la empresa OceanGate que desapareció en un viaje de turismo para ver los restos del Titanic con cinco personas a bordo.

Estatua de La Libertad (92m)

Torre Eiffel (300m)

Empire State Building (381)

Torres Petronas (452m)

1,000m

2,000m

Burj Khalifa (828m)

Profundidad media del Océano Ártico (1,204m)

Profundidad media del Océano Ártico (1,204m)

Profundidad media del Mar Mediterráneo (1,500m)

Profundidad mediadel Mar Labrador (1,898m)

3,000m

Cachalote (2,250m)

Plataforma petrolera "Perdido" (2,450m)

Profundidad media de la Bahía de Bengala (2,600m)

4,000m

Profundidad media del Mar Rojo (3,040m)

Profundidad media del Océano Atlántico (3,646m)

Restos del Titanic (3,810m)

Titán profundidad máxima (4,000m)

PÁGINA 12 - VIERNES 30 DE JUNIO DE 2022 planoinformativo.com

Cubierta de la cabina fabricada con fibra de carbono

¿Dónde buscaron?

La Guardia Costera de EE.UU. encontró los "escombros" de Titán, el sumergible de la empresa OceanGate que desapareció en un viaje de turismo para ver los restos del Titanic con cinco personas a bordo.

Ficha Técnica

Capacidad

1 piloto + 4 pasajeros

Profundidad 4,000m

Velocidad tope

3 nudos (5.5km/h) Peso en vacío 10.4 toneladas

Propulsión 4 motores eléctricos

4 motores de propulsión (2 verticales + 2 transversales)

Turismo de élite

Autonomía 96 hrs. de oxígeno

Ventana de exploración de 53 cm de diámetro

Casi 230 mil euros por persona pagaron los tripulantes del Titán, el sumergible que implosionó a 3,800 metros de profundidad y en el que murieron sus cinco tripulantes.

Escanea para conocer la ubicación real del naufragio del Titanic en el Norte del Océano Atlántico.

VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 13 planoinformativo.com
Stockton Rush Shahzada Dawoody Suleman Dawood Hamish Harding Paul-Henri Nargeolet

DEPORTES

El Tri en cuartos

Luego de un primer tiempo que hizo recordar las oscuras semanas que pasaron desde el Mundial hasta el adiós de Diego Cocca, el Tri se repuso y cambio la cara para firmar un triunfo sobre Haití y sellar el pase a los Cuartos de Final de la Copa Oro.

Fue una primera parte muy trabada, Haití apostó por la fuerza, por la presión y por incomodar al Tri con contragolpes muy veloces. Al 2, Edson le dio al palo con un

disparo violento, pero al 10, respondían los caribeños con un disparo que fue a parar a las manos de ‘Paco Memo’. Todavía, Henry falló una clarísima frente al arco en el área, cerca del descanso. Las dudas comenzaban a caer...

Pero todo se fue en un segundo, al arranque del segundo tiempo el ‘Bíceps de Oro’ tuvo su revancha y marcó el 1-0. Henry se sacó la espina y ganó en confianza al reencontrarse con el gol. Lo liquidó el cuadro azteca al 55, cuando un centro de Orbelín acabó en los pies del ‘único haitiano que había’ que tuvo la mala suerte de introducir

el balón en su propio arco.

Controló México el resto del partido y selló el triunfo en una actuación que no fue para nada sublime, se ensució un poco con el descuento de Haití al 77, pero Santi dio tranquilidad al marcar el primero con la casaca verde y el 3-1 final.

Bastó para estar en la fase de eliminación donde estarán obligados a, por lo menos, llegar a la gran final. Vienen instancias definitivas y depende del ‘Jimmy’ y sus muchachos llegar hasta donde les dé el futbol.

planoinformativo.com PÁGINA 14 - VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023
1 - 1 1
STAFF 16:30 HRS. 18:30 HRS. 17:30 HRS. 19:30 HRS. 17:00 HRS. 17:00 HRS. 19:00 HRS.
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
- 3
RESULTADOS PARA HOY PARA MAÑANA PARA EL DOMINGO COPA ORO Estados Unidos México México Haití St. Kitts & Nevis Guatemala Martinica El Salvador Canadá Jamaica Honduras Qatar Qatar St. Kitts & Nevis Cuba Panamá Costa Rica Guadalupe COPA ORO

Atlético de San Luis fichará a jugador francés

STAFF

Según confirmaron fuentes cercanas a la negociación dijeron a César Luis Merlo de Superdeportivo AM, Atlético San Luis ha concretado el fichaje de un jugador europeo. Se trata del mediocampista francés Sebastien Salles Lamonge, quien viajará desde su país a México este jueves para someterse a los exámenes médicos y firmar su contrato.

El acuerdo entre ambas partes es total, y el

jugador llega al club potosino con el pase en su poder después de haber jugado en el Bastia. Salles Lamonge firmará un contrato por dos años con opción a extenderlo por un tercero.

El mediocampista francés, que ha representado a la selección Sub-23 de su país, cuenta con excelentes habilidades técnicas y puede desempeñarse como interior tanto por la derecha como por la izquierda. A lo largo de su carrera, ha disputado 239 partidos y ha marcado 38 goles. Además de su paso por el Bastia, ha

jugado en clubes como Le Havre, Rennes y Deportivo La Coruña B.

En las últimas horas, el Atlético San Luis también ha cerrado el fichaje del mexicano-chileno Benjamín Galdames, cuya oficialización se espera en breve.

Aunque al equipo potosino aún le queda un cupo de extranjero disponible, la intención es no apresurarse y evaluar el rendimiento del equipo en el torneo antes de decidir si es necesario utilizarlo en alguna posición específica.

Edson Álvarez no llegará al Dortmund

STAFF

Edson Álvarez vio una vez más frustrado su traspaso a uno de los clubes más importantes de Europa en los últimos años, esta vez no logrará ser refuerzo de Borussia Dortmund para la temporada 2023-2024 de acuerdo a la prensa deportiva en Países Bajos.

El diario De Telegraaf informó que el conjunto de la Bundesliga no está dispuesto a pagar entre los 30 y 40 millones de euros al Ajax, unos 33 y 44 millones de dólares, por el mediocampista mexicano que actualmente participa con la Selección Mexicana en la Copa Oro.

Iga, nadador con más medallas de los Juegos Centroamericanos

Jorge Iga se convirtió en el nadador con más medallas de los Juegos Centromericanos y del Caribe, esto tras hacer su mejor prueba en los 200 metros libres. El potosino detuvo el cronómetro en 1:47.97 minutos, superando a Nikola Blackman de Trinidad y Tobago, y al también mexicano, Héctor Ruvalcaba.

Además suma oro en relevo 4x100 libre, 4x200 libre, 4x100 libre mixto y 4x100 combinado mixto. Y bronce en 100 metros libres. Considera que el seleccionado nacional ha hecho un gran trabajo, pues se han mantenido unidos a pesar de tener bajas, además cree que sus triunfos y los de sus compañeros son los de todos los mexicanos.

Longoria se cuelga el oro en Racquetbol de San Salvador

La mexicana Paola Longoria, segunda raqueta del mundo, fue de menos a más para vencer por 6-11, 11-8, 11-5, 11-4 a la guatemalteca Ana Gabriela Martínez y retener el título de raquetbol de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.

En la final Paola confirmó que se mantiene en el alto nivel y será una de las figuras de cabecera de México para los Juegos Panamericanos de Chile, a partir de octubre próximo.

“Estoy en la mejor de edad, la de Jesucristo cuando resucitó. La final no fue sencilla, Gaby es una gran rival. Queríamos esa medalla de oro, la trabajamos, la buscamos y pudimos conseguirla”.

VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 15 planoinformativo.com

Nacionales

breves

Asesinan a Hipólito Mora ex líder de autodefensas en Michoacán

Hipólito Mora, ex líder de las autodefensas en Michoacán, fue asesinado en un ataque directo en la localidad de la Ruana, en el Municipio de Buenavista, confirmó su vocero.

Operarán aeropuertos Fuerzas Armadas

AGENCIAS

El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que las Fuerzas Armadas se harán cargo de 10 aeropuertos del País.

El Mandatario confirmó que le dio a la Secretaría de Marina (Semar) el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para evitar el control del narco, como ocurría en el pasado.

“(La Semar) está a cargo del control y la vigilancia del AICM, ha hecho muy buen trabajo. Yo creo que muchos ya lo están notando, no hay robos de maletas, como sucedía antes y se cuida que no entre contrabando, que no entren drogas”, presumió.

“Estamos evitando que se llegue al extremo de cuando el AICM lo controlaba el narcotráfico”.

Adicionalmente, dijo, la Semar controlará los aeropuertos de Ciudad del Carmen, en Campeche, y los de Ciudad Obregón y Guaymas, en Sonora.

Mientras tanto, la Sedena tomará el mando de seis: el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), los de Tulum y Chetumal, en Quintana Roo; el de Campeche, el de Puebla y el de Nuevo Laredo, en Tamaulipas.

Tras estos movimientos, López Obrador aclaró que también desaparecerá Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA).

“Continúa ASA como entidad normativa, pero el Gobierno va a estar a cargo de los aeropuertos públicos de los

que quedaron porque la mayoría están concesionados y esos no se modifican las concesiones, los contratos”, aseveró.

“Esos los privatizaron y nosotros hicimos el compromiso de no cancelar contratos y se mantiene”.

El traslado

La Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) público el martes el proyecto de Acuerdo presidencial para transferir a la Semar las paraestatales AICM, Servicios Aeroportuarios de la Ciudad de México (SACM) y Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), este último, encargado en su momento del aeropuerto cancelado en Texcoco.

Desde su creación en 1998, estas empresas estuvieron sectorizadas en la Secretaria de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), que ya no tendrá control sobre ninguna paraestatal, y sólo mantendrá en su sector a seis organismos descentralizados. La Marina, en contraste, sumará un total de 25 paraestatales y descentralizados en su sector.

La Semar ya controla operativamente el AICM desde febrero de 2022, y su director es un Vicealmirante, Carlos Velázquez Tiscareño.

Marina toma el control del Aeropuerto de la CDMX Desde este miércoles, la Secretaría de Marina (Semar) está a cargo

de la vigilancia del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM.

Hasta ahora, el AICM dependía de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

Desde el 30 de mayo, la Marina intensificó las revisiones directas y aleatorias que realiza en las instalaciones del AICM con la finalidad de detectar la presencia de drogas.

Las autoridades aeroportuarias citaron el Convenio sobre Aviación Civil Internacional en el que se establece que las autoridades tienen derecho a inspeccionar, sin causar demoras innecesarias, las aeronaves de los demás Estados contratantes.

Otra legislación que citaron para justificar la medida fue el artículo 18 de la Convención de las Naciones Unidas contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas.

Desde el inicio de la administración de Andrés Manuel López Obrador, las Fuerzas Armadas han ido acumulando tareas adicionales a la seguridad por encargo del presidente Andrés Manuel López Obrador, entre ellas, la construcción del AIFA y del Tren Maya; estar a cargo de la Agencia Nacional de Aduanas de México para limpiar las aduanas de corrupción; la creación de la empresa Turística Integral Islas Marías, entre otras actividades.

Un comando volvió a atacar la mañana del jueves a Mora, quien viajaba en su camioneta blindada por calles de la comunidad, luego de que su casa fue baleada.

En la persecución, los delincuentes detectaron que la camioneta no sufría daños y decidieron prenderle fuego.

Se reportó que también el grupo de escoltas fue asesinado en la región de Tierra Caliente.

De diciembre pasado a la fecha, se atentó en contra de Hipólito Mora en al menos tres ocasiones. (AGENCIAS).

Me dolió mucho fraude en Segalmex: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que le dolió mucho el fraude en Segalmex porque es un programa que se creó para pagar precios de garantía a los campesinos y aseguró que es “el único” caso de corrupción de su Administración y el más escandaloso.

“Es el caso de corrupción más escandaloso y considero que el único que hemos enfrentado durante nuestro Gobierno”, estimó.

“Nos dolió mucho este fraude, cuando me informaron di la instrucción de inmediato de que se presentara la denuncia en la Fiscalía, desde el inicio”, se lamentó.

A la fecha hay 26 detenidos y 100 denuncias por un presunto desfalco por 9.500 millones de pesos. (AGENCIAS).

Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
planoinformativo.com PÁGINA 16 VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023

Internacionales

breves

Maestros nicaragüenses denuncian adoctrinamiento, persecución y despidos

La Unidad Sindical Magisterial de Nicaragua, integrada por docentes independientes y críticos del gobierno de Daniel Ortega, denunciaron ser víctimas de adoctrinamiento, hostigamiento, persecución y despidos ‘por no someterse a las orientaciones políticas del partido en el poder’.

En el documento, sostuvieron que la evaluación a los docentes “no es por sus títulos o por sus años de servicio, sino por su desarrollo en las actividades políticas” del Frente Sandinista de Liberación Nacional, lo que les ha permitido desplazar, hostigar y trasladar a los maestros titulados. (EFE).

Francia se paraliza

La indignación se apoderó de Francia tras la muerte de Nahel, un joven de 17 años que recibió un disparo de un agente de la Policía tras haber huido por no portar papeles en un control de tráfico. El incidente ha desatado tres días consecutivos de disturbios y el despliegue de 40 mil agentes, reabriendo el debate sobre el exceso de violencia que emplean las fuerzas de seguridad francesas.

El video del incidente que circula

en redes sociales muestra a un agente apuntando con un arma al conductor de un automóvil, antes de que se escuche un disparo y el automóvil se detenga. El adolescente murió por heridas de bala en el tórax, a pesar de haber recibido atención de emergencia.

Por su parte, el agente, de 38 años, fue separado de su cargo y se encuentra en prisión mientras aguarda el inicio del juicio que determinará su accionar, por el que está señalado de homicidio voluntario.

“Nada justifica la muerte de un joven” Con estas palabras reaccionó el mandatario francés a la noticia quien se ha esforzado en mostrar solidaridad con la familia del menor de 17 años, insistiendo en que su muerte era “inexplicable” e “inexcusable”. A raíz de estos episodios ya hay más de 180 detenidos y 170 oficiales heridos, declaró el ministro del Interior, Gérald Darmanin, quien ratificó que espera que “la respuesta del Estado sea firme” y permita “restablecer el orden republicano”.

Bolsonaro a un paso de ser inhabilitado

El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil pospuso el juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro por supuesto abuso de poder que puede inhabilitar al líder ultraderechista hasta 2030, después de que tres de sus siete magistrados votaran contra él y sólo uno lo absolviera.

Hasta ahora, el instructor del proceso, Benedito Gonçalves, y otros dos magistrados consideraron probada la culpabilidad del exjefe de Estado y pidieron que se le condene a un período de inhabilitación política de ocho años, con lo que quedaría inelegible hasta 2030. (EFE).

Realizan con éxito el primer vuelo comercial al espacio

La compañía de turismo espacial Virgin Galactic, del multimillonario Richard Branson, realizó su primer vuelo comercial, tras completar con éxito un trayecto de 90 minutos durante el cual alcanzó la frontera entre la atmósfera terrestre y el espacio a unos 85 kilómetros de altura.

El vuelo de los italianos es resultado de un contrato firmado en 2019 entre Virgin Galactic y el Gobierno de ese país. Además, de acuerdo a medios especializados, el costo para volar en el Unity puede ascender hasta unos 450 mil dólares, alrededor de 414 mil euros.

planoinformativo.com PÁGINA 17 - VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
EFE EFE

Finanzas

16.55 17.57

La inversión física alcanzó su nivel más alto en seis años

AGENCIA

Los millennials, jóvenes nacidos entre 1981 y 1995, se coronaron como “los compañeros de trabajo más insoportables”, reveló un estudio publicado por el sitio español especializado miCVideal. Informó que 43% de las personas considera que dichos jóvenes se “ganaron el premio al peor compañero”, por sus actitudes y comportamiento tóxico en la oficina o centro laboral. Refirió que, con tal porcentaje, los millennials derrotaron a los trabajadores pertenecientes a la Generación X y la Generación Z, nacidos entre 1965 y 1980 y entre 1996 e inicios del 2000.

breves

Reconocen panorama incierto para la economía mexicana

El Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero (CESF), conformado por el titular de la Secretaría de Hacienda (SHCP), la Gobernadora del Banco de México (Banxico) y otras autoridades financieras, advirtió que persiste la posibilidad de que las presiones inflacionarias se extiendan y que el proceso de recuperación de la economía mundial y nacional se vea afectado. En su actualización del balance de riesgos para analizar los retos que enfrenta el sistema financiero mexicano ante la coyuntura actual, el CESF alertó también que es posible que se presente un agravamiento de las tensiones geopolíticas.

En México, 67% de los

El dinero ahorrado en una Afore no se pierde y se puede heredar a sus beneficiarios, en caso de fallecimiento del trabajador, informó la Consar. Explicó que la Ley del Seguro Social establece que pueden disponer de los recursos: la viuda o, bien el viudo, si éste último dependió económicamente “de la trabajadora”. También tienen derecho –al beneficio– los hijos menores de 16 años o “mayores de 16” si no pueden mantenerse por su propio trabajo o están estudiando, hasta los 25 años. Además de los padres, si vivían en el hogar del trabajador y, a falta del cónyuge, la concubina, o el concubino, si este último fue un dependiente económico “de la trabajadora”. También pueden recibir los recursos los beneficiarios designados expresamente por el titular del contrato.

AGENCIA

El 67 por ciento de los colaboradores mexicanos se siente emocionalmente agotado por el trabajo y el 31 por ciento de las personas no se siente realizado con su trabajo, reporta el estudio Reporte de Burnout, elaborado por Buk, plataforma líder en gestión de recursos humanos.

Agrega que en el país el 21 por ciento no se siente bueno en su trabajo y el 27 por ciento siente que no logra desplegar sus capacidades.

Enfatiza que el burnout que se puede definir como estrés crónico y quiet quitting, la renuncia silenciosa, son los retos a superar en el mundo laboral actual.

El estudio elaborado por Buk del 24 de abril al 5 de mayo considerando una muestra de mil 600 personas en México, Chile, Colombia y Perú, arroja que los jóvenes son más susceptibles a experimentar burnout en México y Latinoamérica.

Detalla que el 42 por ciento de las personas menores a 30 años,

considerados como parte de la Generación Z, demuestran menor entusiasmo laboral.

En tanto, el 51 por ciento de las personas mayores de 50 años tiene un alto compromiso con su trabajo y solo el 5 por ciento de ellas presenta síntomas de burnout o estrés laboral.

El reporte destaca que cada año se pierden 12 millones de días de trabajo debido a licencias asociadas a salud mental y las personas que experimentan burnout, quienes tienen 2.6 veces más probabilidades de renunciar a su trabajo.

PÁGINA 18 - VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023 planoinformativo.com
> Dólar Canadiense 12.92 12.92 > Euro 18.36 18.87 > Yen 0.11824 0.11827 > Libra Esterlina 21.60 21.61 Variaciones porcentuales divisas > Dólar COMPRA VENTA
El dinero de Afore se puede heredar
gráfico Enero-marzo / % del PIB / Fuente: INEGI
Millennials, los compañeros de trabajo más ‘insoportables’
empleados padece Bournout
TOTAL 1994 1999 2009 2006 2002 2012 2017 2020 2023 PRIVADA PÚBLICA 22.5 18.3 4.2 19.1 16.1 3.0 22.5 16.3 6.2 22.2 19.3 2.9

Municipios

san

contar con el vital líquido para hacer frente a sus actividades diarias.

Alcalde Enrique Galindo avanza en rescate y embellecimiento de los barrios

En la entrega de los trabajos de pintura en fachadas y rehabilitación de San Juan de Guadalupe, como parte de los programas “De Corazón mi Casa” y “De

Corazón Mi Barrio”, el alcalde Enrique Galindo Ceballos, afirmó que los barrios son la esencia de San Luis, por lo que el propósito del Gobierno de la Capital es devolverles la vida, porque habían estado abandonados.

El presidente municipal

precisó que los barrios tradicionales y colonias se atienden de manera integral. Informó que en esta primera etapa del programa en San Juan de Guadalupe se pintaron 210 fachadas y anunció que, a petición de los vecinos, se iniciará la segunda etapa del programa.

Potenciarán a empresas de Puro Potosino

La Dirección de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de San Luis Potosí y estudiantes de Tec de Monterrey Campus San Luis Potosí, realizarán una consultoría integral para las empresas afiliadas a Puro Potosino, con la finalidad de brindar acompañamiento y detectar áreas de crecimiento, informó su titular Jaime Chalita Zarur.

Detalló que un grupo de doce estudiantes de Finanzas, Relaciones Internacionales, y Estrategia y Transformación de Negocios, presentaron un proyecto de consultoría integral para el crecimiento,

desarrollo y sostenibilidad de las pymes de la Capital, por lo que pidió a las empresas

afiliadas a Puro Potosino a que se acerquen a la dependencia para que conozcan el proyecto

El refuerzo a las acciones de apoyo social para mejorar las condiciones de vida de la población por parte del Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, fue reconocido por las y los beneficiarios del programa de dotación de agua a través de la Purificadoras Gratuitas, quienes manifestaron que esto les permite sobresalir y

Con la habilitación de más de 40 unidades de purificación de agua, se favorece a aproximadamente 120 mil familias de todo el municipio; ahora, el servicio se duplica para paliar la falta del líquido en la red hidráulica y garantizar que niños, niñas y sectores vulnerables, cuenten con este recurso en sus hogares.

La Alcaldesa de Soledad de Graciano Sánchez, Leonor Noyola Cervantes participó en el arranque del programa de reforestación masiva puesto en marcha por el Gobierno del Estado, en donde se realizó la entrega de cerca de cinco mil árboles al Ayuntamiento, los cuales robustecerán la campaña ecológica que se emprendió

en el municipio desde su inicio, con la finalidad de impulsar y preservar el desarrollo ambiental.

Esta acción coordinada, en el marco del Día Mundial del Árbol, se encamina al cuidado del medio ambiente, de los recursos naturales y la salud de la población soledense, dijo la edil, al recibir de manera simbólica la dotación de plantas que serán distribuidas en la demarcación. ALICIA

Arnulfo

El alcalde de Rioverde Arnulfo Urbiola, donó su sueldo para una tonelada de cemento que será utilizada en la capilla de San Isidro de Vigas.

El comité vecinal representado por el segundo Juez, Jaime Moreno Martínez, dio las gracias al primer edil Arnulfo Urbiola, ya que el material les permitirá hacer más obras en su templo religioso.

VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 19 planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
LIMÓN PLANO INFORMATIVO
soledad soledad rioverde
luis potosí san luis potosí
Beneficiadas 120 mil familias del programa de agua gratuita en Soledad
Ayuntamiento refuerza junto al estado campaña de reforestación
Urbiola dona parte de su sueldo para obras en capilla

Seguridad

Asesinan a vendedor de jugos

Al menos dos sujetos armados que se desplazaban a bordo de una motocicleta llegaron hasta un puesto de jugos en la vía pública, atendido por un joven de aproximadamente 25 años de edad, a quien le dispararon a quemarropa para después darse a la fuga con rumbo desconocido.

en Soledad

Los hechos ocurrieron alrededor de las 08:00 horas sobre Camino Antiguo a Soledad entre las calles de Tamuín y Santo Domingo, en la colonia San Felipe, del municipio de Soledad de Graciano Sánchez.

Al lugar arribaron elementos de Seguridad Pública Municipal así como de la Guardia Civil Estatal y peritos de la Fiscalía

breves

Vinculan a proceso a sujeto que asesinó y calcinó a mujer

General del Estado (FGE) quienes realizaron el levantamiento del cuerpo para comenzar su traslado al Servicio Médico Legista y llevar a cabo la necropsia de ley. La Policía de Investigación (PDI) ha comenzado las diligencias correspondientes para dar con el paradero de los implicados y llevarlos ante la justicia.

Localizan sin vida a mujer en domicilio en colonia María Cecilia

Bajo el protocolo correspondiente, la FGESLP abrió una carpeta de investigación en torno al deceso de una mujer que fue encontrada sin vida por un familiar al interior de su domicilio en la colonia María Cecilia.

Agentes de la Policía de Investigación y personal de la Vicefiscalía Científica arribaron al lugar para comenzar las primeras investigaciones, mientras que personal del Servicio Médico Legal (SEMELE) de la citada Vicefiscalía realizó el levantamiento del cuerpo y la recolección de indicios, para así comenzar con la investigación estipulada.

La FGESLP logró vincular a proceso a un hombre por el delito de “Feminicidio” suscitado en Tamazunchale, tras asesinar a una mujer en el año 2021.

El cuerpo de la víctima fue encontrado calcinado en la localidad de Chapulhuacanito y tras recolectar diversos indicios, se determinó que el probable responsable podría ser un hombre de 26 años de edad.

Por lo anterior, los agentes de la PDI se abocaron a detener a dicho sujeto, y lograron su objetivo de internarlo en el centro de reinserción social de Tamazunchale.

Hombre que dijo ser escolta fue detenido con arma de fuego

y cartuchos

Durante las acciones de vigilancia en el eje estatal AxtlaTampamolón, fue localizado el conductor de una camioneta marca Nissan que manejaba a velocidad inmoderada, lo que alertó a los agentes de la GCE.

Tras detenerlo, el presunto indicó que ser escolta de seguridad, luego de que se le asegurara un arma de fuego, sin embargo, no mostró ninguna identificación que lo acreditara como personal de seguridad privada.

Por lo anterior, se procedió a la detención del sujeto de 48 años, quien fue puesto a disposición de la FGR junto con lo asegurado.

En 24 horas fiscalía localiza cinco mujeres con ficha de búsqueda

La FGESLP informó que fueron localizados seis adolescentes que eran buscados por su familia: cinco mujeres y un varón.

Las desapariciones de las personas no se encontraban relacionadas, asimismo cada ficha de búsqueda fue levantada en distintas regiones del estado.

Una vez que elementos de la Fiscalía lograron verificar que todos los implicados se encontraban en buen estado de salud y que ninguna de las personas fue víctima de la comisión de algún delito, los agentes del Ministerio Público, de cada caso, solicitaron la baja correspondiente de las fichas de búsqueda.

planoinformativo.com PÁGINA 20 - VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO

Espectáculos

breves

Dan de alta a Madonna; se recuperará en casa

Después de que Madonna alertara a sus seguidores al ser encontrada inconsciente y fuera trasladada a terapia intensiva a causa de una bacteria, ahora la intérprete de “Vogue” ya se encuentra en su casa.

De acuerdo con People, una fuente cercana dio a conocer que la cantante ya fue dada de alta el jueves, por lo que podrá recuperarse en su casa en compañía de su familia.

La hija de Madonna, Lourdes, fue quien encontró inconsciente a la cantante el fin de semana en su casa de Nueva York, por lo que la ha estado acompañando todo el tiempo. También compartieron que la intérprete de “Holiday” fue intubada para poder estabilizarla y su vida no corriera ningún riesgo.

Ahora una fuente cercana a la familia le reveló a TMZ que Madonna había estado presentando fiebre y otro tipo de malestares relacionados a la infección, pero la cantante los dejó pasar porque en ese momento solo quería concentrarse en su gira mundial The Celebration Tour que ya fue pospuesta por sus problemas de salud hasta que se recupere al cien por ciento. (AGENCIA REFORMA )

La 66 edición de los Grammy se celebrará el 4 de febrero

La 66 edición de los Grammy se celebrará el 4 de febrero de 2024 en el teatro Crypto.com Arena de Los Ángeles (California, EE.UU.), anunció la Academia de la Grabación en un comunicado.

El espectáculo se emitirá en directo en la cadena CBS Television Network y estará disponible para transmisión en vivo y bajo demanda en Paramount+.

La entidad organizadora de estos premios dedicados a la música también adelantó que los nominados de este año se anunciarán el viernes 10 de noviembre de 2023 y que se distinguirá a las mejores grabaciones, composiciones y a los artistas del año que hicieron música desde el 1 de octubre de 2022 hasta el 15 de septiembre de 2023.

A inicios de junio la organización anunció que la próxima edición incluirá tres nuevas categorías: mejor interpretación de música africana, mejor grabación pop dance y mejor álbum de jazz alternativo. (AGENCIA)

Sunday Reggae Fest Vuelve en su cuarta edición

STAFF PLANO INFORMATIVO

El reggae regresa a San Luis Potosí con uno de los festivales más esperados, el Sunday Reggae Fest que celebrará su cuarta edición el próximo domingo 12 de noviembre en el Club Deportivo 2000.

El festival que promete horas de increíble música adelantó parte

Albertano tendrá su serie como ‘El Príncipe Del Barrio’

AGENCIA REFORMA

El nuevo objetivo de Albertano será buscar a la nueva dueña de su corazón. Ariel Miramontes regresa a la comedia televisiva con su personaje para protagonizar El Príncipe Del Barrio, una producción de Rosa María Noguerón, en el barrio Lomas de

del cartel que estará conformado por Los Cafres, Providencia, La Delio Valdéz, Chino y su Gala, Rondamón, La Tifa y más bandas por confirmar.

El Sunday Reggae Fest contará con comida, bebida y grandes sorpresas. Los boletos están disponibles en su primera fase de venta a partir de este 29 de junio y hasta el 15 de julio. Las entradas podrán adquirirse a través del sistema passline.

Chacaltepec.

“Van a ser historias muy bonitas. Es un homenaje al folclor mexicano urbano porque este pueblito se encuentra a las afueras de la urbe capitalina”, adelantó Miramontes.

Luego de terminar su romance con María De Todos Los Ángeles (Mara Escalante), Albertano cerró las puertas de su corazón, pero se dará una oportunidad en el amor. A su vida llegará Polly (Violeta Isfel), quien será su primera novia oficial y será la tóxica en la relación.

Precios Fase 1: General $650

VIP: $950

*Más cargos por servicio

Toda la información está disponible a través de las redes sociales de Morocho producciones.

Otros personajes de la serie son Yesenia (Cecilia Galliano), Manolo (Juan Soler), El Comandante (Luis Fernando Peña), La Britney, una chica queer (José Luis Guarneros) y La Jarocha (Alma Cero).

VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 21 planoinformativo.com
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.

El San Luis

que se fue...

Amar la capital potosina no es difícil, sus calles adoquinadas, sus plazas y mercados; pero cuando conoces, es imposible no amarlo y buscar la oportunidad de quedarse.

Batalla de Ébano

Para la batalla de Ébano, el ejército constitucionalista usó el novedoso escuadrón aéreo para proteger los pozos petroleros que estaban en explotación en esa zona. Todo esto en el marco de la Revolución.

Instalaciones de la Cruz Roja

Quienes no la conocieron así, no podrán identificarla, pero es la esquina de las calles Independencia y Galeana, dónde después estuvieron las instalaciones de la Cruz Roja y que hoy es la Plaza de Aránzazu.

Caja del Agua

Los aguadores, de la Conservera que hoy conocemos como Caja del Agua, dejaron imágenes impresionantes de la fortaleza de quienes construyeron ese San Luis que se fue.

GUADALUPE

Carranza, Uresti y Reforma

Eran los años 70 del Siglo XX y el crucero de las calles Reforma, Uresti y Carranza ya era un serio conflicto, pero el anuncio de la Cerveza Corona le ponía estilo. Ese anuncio ha estado prácticamente en toda la ciudad.

planoinformativo.com PÁGINA 22 - VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023
FOTOS: EL ARCÓN DE LOS ABUELOS GONZÁLEZ Y MARIANA SALAZAR PLANO INFORMATIVO

ADMINISTRADOR DESCONCENTRADO DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (SAT)

Ventajas del Régimen Simplificado de Confianza (RESICO)

“Con las tarifas que vienen en el RESICO tú vas a pagar tarifas que vienen desde el 1 hasta el 2.5%, lo cual es sumamente

“Las personas que tienen o que generan algún ingreso por honorarios, ellos pueden tributar en RESICO, también las personas que tienen algún negocio, desde la tiendita de la esquina hasta una persona moral que ya genera un ingreso de millones de pesos”

ADRIÁN TOVAR PLANO INFORMATIVO

Todas las personas que tienen alguna actividad económica, diferentes sueldos y salarios, deben regularizarse porque a partir del 30 de junio termina el plazo para que los contribuyentes cumplan con las obligaciones y todos los requisitos que necesitan para tributar en el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO), que es contar con su buzón tributario activo, sus medios de contacto actualizados, y contar con su firma electrónica, además de haber cumplido con las declaraciones anuales y mensuales hasta el 17 de cada mes.

RESICO para personas con ingresos de millones de pesos

Al respecto José Edgar González Castillo, administrador desconcentrado del Sistema de Administración Tributaria (SAT), señaló que “todas las personas con una actividad económica pueden tributar en este régimen, por ejemplo las personas que tienen o que generan algún ingreso por honorarios, ellos pueden tributar en RESICO, también las personas que tienen algún negocio, desde la tiendita de la esquina hasta una persona moral que ya genera un ingreso de millones de pesos”.

Señaló que RESICO “trae

muchísimos beneficios para todas las personas que estén tributando en él, uno de estos beneficios es que toda tu información a la hora de realizar tus declaraciones ya va a estar precargada, entonces prácticamente tu impuesto va a estar determinado, simple y sencillamente es entrar con tu firma electrónica, giras la llave y vas a cumplir con tu obligación; otro beneficio va a ser la tasa de interés con la que vas a tributar, esto también se va a venir dado dependiendo del ingreso económico que tengas”.

RESICO con muchos beneficios

Por su parte el sub administrador de Servicios al Contribuyente del SAT, José Gerardo Pérez Monreal, comentó que “el impuesto sobre la renta es un impuesto que pagamos la mayoría de los mexicanos, yo te pudiera decir que este impuesto se va a pagar siempre que haya una afectación positiva al patrimonio; hablamos del tema de la venta de una casa, cuando vendes un producto por catálogo, cuando hace una asesoría, partiendo de eso tenemos que entender que somos sujetos al pago de impuesto sobre la renta entre otros impuestos”.

Además dijo que “este impuesto, hasta antes del 2022, se pagaba dentro de un régimen que es el régimen general de ley,

a la fecha, derivado de la reforma del 2021, viene a ofertarse lo que es el RESICO, que viene a ofrecer para el lado de la autoridad o para el lado del sector público que la base tributaria o de contribuyentes aumente, porque todos aquellos contribuyentes que se encontraban en informalidad”.

RESICO con tarifas del uno hasta el 2.5% Continuó señalando, “que hoy en día van a poder venirse a la formalidad, porque la autoridad se preocupa y dice ‘entendemos que las tarifas dentro de un régimen general de ley van a ir desde el uno hasta el 35%, que si tú lo combinas con lo que es el impuesto al valor agregado, que es el 16%, estarías pagando casi la mitad de tu sueldo en impuestos’, ahorita con las tarifas que vienen en el RESICO tú vas a pagar tarifas que vienen desde el uno hasta el 2.5%, lo cual es sumamente atractivo”.

Adicional a esto, como su nombre lo dice, el RESICO es “un régimen simplificado que viene a simplificar la carga administrativa porque el contribuyente del régimen simplificado no va a tener una labor pesada a la hora de presentar una declaración, porque si tú haces una correcta facturación y te hacen

una correcta facturación tú vas a encontrar una declaración precargada”.

En México 80 millones de personas tributan

Ahora bien, dijo: “¿Cuáles son las actividades que sí pueden encuadrar en este sector?, porque yo puedo decir que soy una asalariado y me gustaría pagar mis impuestos dentro de estas tarifas tan nobles, la respuesta es tu contribuyente que te dediques a prestar un servicio profesional de manera independiente, llámese un abogado, un contador, o bien un peluquero, un mecánico, una persona que recibe ingresos por una actividad empresarial, que hablamos desde el tema de una tiendita de la esquina hasta una tienda que vendan el tema de mayoreo, y por último aquellas personas que se dediquen al arrendamiento de bienes muebles o inmuebles; estos tres sectores combinados, mientras no excedan 3 millones y medio de pesos anuales, pueden tributar dentro de este régimen”.

Pérez Monreal apuntó que “el padrón de contribuyentes actualmente se compone de aproximadamente 80 millones de personas en todo el país, 50 millones de personas tributamos bajo el régimen de sueldos y salarios, el restante se va a dividir entre estos tres

rubros: arrendamiento, actividad empresarial y servicios profesionales, entonces hay que sacar ahí un cúmulo de cuántos contribuyentes son al día de hoy beneficiados de este programa o de esta nueva práctica que tenemos ofertando en poco más de un año”.

Finalmente recordaron que para este 30 de junio es el límite para poder cumplir con todos los requisitos para poder tributar en el RESICO, “quienes no cumplan con los requisitos van a dejar de tributar en este régimen y van a perder los beneficios que este régimen les da, entonces la misma autoridad los va a dirigir al régimen que debe estar tributando y ya no van a poder regresar a tener los beneficios”.

“Personas que se dediquen al arrendamiento de bienes muebles o inmuebles; estos tres sectores combinados, mientras no excedan 3 millones y medio de pesos anuales, pueden tributar dentro de este régimen”.

PÁGINA 23 planoinformativo.com
EN LA VOZ DE...

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.