







la
de ayer
¿Cómo calificarías tu nivel de satisfacción con la situación política actual en México?

TURISMO DEPORTES
AÑO 8
¿Cómo calificarías tu nivel de satisfacción con la situación política actual en México?
AÑO 8
DE VOTOS: 1,107
NÚMERO
2,707
Director General
Francisco Javier Rosales
Subdirectora Editorial
Ana Luisa Martín
Jefe de Información
Norma Cárdenas
Página Web y Redes
Melissa Trejo Contreras
Sociales
Ana Fonte Córdova
Responsables de Sección y Editores
Jesús Navarrete Lezama
Carlos Armando López
Emmanuel Ramírez
Luisa Monsiváis
Mariana Salazar Segura
Alejandro Antonio Romero
Ricardo Godina
Diseño y Arte
Enrique Santiago Gachuzo
Daniel Cabrera
Arturo Carmona
Fabián Morán
Redacción y Estilo
María González Moctezuma
Multimedia
Adrián Tovar
Coordinadores de Ventas
Christian Navarro Becerril
Sistemas
Omar Rodríguez Rojas
Colaboradores
Miguel Ángel Guerrero
Leopoldo Pacheco
Filiberto Juárez Córdoba
Gregorio Marín Rodríguez
Jorge Armendáriz
Guadalupe González
Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
salgan entre las 10:00 y 17:00 horas, se mantengan hidratados y se preste particular atención a niños, enfermos crónicos y adultos mayores.
Ciudad Valles.
De acuerdo con información difundida por el Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la cuarta onda de calor 2023 se sentirá a partir del próximo sábado 1 de julio, pero no es el único fenómeno climatológico que afectará a la República, y que golpeará con fuerza el centro del país, ya que se espera la llegada de la canícula a partir del día 3 de julio y hasta el 11 de agosto.
Esto significa que las temperaturas se mantendrán altas en San Luis Potosí y que por lo menos en los próximos 40 días no lloverá o lloverá muy poco, que es la característica de este fenómeno anual.
El saldo de la tercera ola de calor en San Luis Potosí fue de cinco muertes por golpe de calor, por lo que las autoridades sanitarias hacen llamados reiterados a la población para que eviten exponerse a los rayos del sol, si no tienen necesidad, que no
El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Mauricio Ordaz Flores, indicó que las altas temperaturas continuarán ya que “Esperamos cuatro ondas de calor, y la cuarta se estará presentando en los primeros días de julio, el año pasado también se registraron cuatro ondas de calor”.
Detalló que hasta el momento la zona Huasteca ha sido la más afectada, ya que en el municipio de Ciudad Valles se registraron las más altas temperaturas, con la cifra récord de 50°C con una sensación térmica de 52°C, mientras que en la zona metropolitana se registraron 40°C.
Aumentan muertes por calor
La tercera ola de calor ha provocado ya que en San Luis Potosí se sumen cinco muertes por las condiciones climatológicas, el último deceso ocurrió el pasado viernes y se trató de una persona de género masculino de 65 años con residencia en
De acuerdo con datos de los Servicios de Salud, las otras víctimas de la onda cálida fueron una mujer de 88 años, también originaria de Ciudad Valles, que presentaba como comorbilidad diabetes mellitus; y un hombre de 60 años de San Vicente Tancuayalab, que presentaba daño hepático A esas víctimas se sumaron dos menores de edad que perdieron la vida a causa de un cuadro diarreico agudo.
Piden proteger a la población
Luego de la confirmación de las primeras muertes por golpe de calor, desde el Congreso del Estado y las cámaras empresariales se han hecho llamados a los Servicios de Salud del Estado para que se proteja a los sectores más vulnerables y evitar así que se presenten más muertes innecesarias.
Desde el El Poder Legislativo se están solicitando campañas para dotar de vida suero oral a los hogares en los que haya niños menores de 5 años y adultos mayores, así como personas con enfermedades crónico-degenerativas.
En la semana del 19 al 25 de junio los potosinos se volcaron a las redes sociales de PLANO INFORMATIVO donde interactuaron con internautas y seguidores de diversos temas de actualidad, sin embargo lo que acaparó la atención fue lo relacionado
Parajes, el principal atractivo de SLP
¿Cuál crees que es el principal atractivo turístico de San Luis Potosí?
Potosinos piden mejor conectividad
¿Qué medidas crees que se podrían tomar para impulsar aún más la economía y el turismo en San Luis Potosí?
SE PUEDE VOTAR DIARIAMENTE A TRAVÉS DE:
Turismo no es significativo en el desarrollo
¿Consideras que el turismo ha contribuido de manera significativa al desarrollo económico de San Luis Potosí?
con los problemas de movilidad que se han agudizado en la capital potosina y su zona metropolitana. En PLANO INFORMATIVO nos hace muy felices la participación de ustedes, seguidores e internautas, y sus esclarecedoras opiniones que a través de sus interacciones
Congestionamiento de tráfico, principal desafío
¿Cuál es el principal desafío que enfrenta al desplazarte por la ciudad?
@planoinformativo
nos muestran el camino por el que se debe seguir en la ruta del desarrollo de la región. Como siempre, dejamos aquí para usted un resumen de estas interacciones porque estamos convencidos de que la mejor opinión, siempre, es la suya.
Mejorar gestión de tráfico, la opción que más gusta
¿Qué medidas crees que se podrían implementar para mejorar la movilidad en San Luis Potosí?
Siprema Corte tiene la confianza de los potosinos
¿En cuál de las siguientes instituciones en México confías más?
Pregunta del día
¿Crees que la democracia en México funciona de manera efectiva?
El problema principal que tiene el aeropuerto potosino es que, en varios casos, la oferta de rutas aéreas tiene que hacer escala en la terminal aérea de la Ciudad de México, lo que incrementa los costos, pero además consume tiempo y resta competitividad, señaló Fernando Díaz de León Hernández, presidente local de la Cámara Nacional de Comercio,
Servicios y Turismo (Canaco-Servytur).
Consideró que por ello son necesarios más vuelos directos y, en la oferta, recuperar algunos que son utilizados por directivos de empresas instaladas en San Luis Potosí, como es el San Luis-Monterrey. Uno más, es rescatar también el San Luis-Detroit, considerado crearse antes de la pandemia, y que apuntala la industria automotriz.
El presidente del organismo empresarial
insistió en que es necesaria una mayor oferta de destinos, para consolidar al aeropuerto como uno atractivo, no solo en sus instalaciones, sino también en su ofrecimiento a las actividades productivas y al turismo. Expuso que debe ser abiertos destinos a playas: a Cabo San Lucas, Ixtapa y Manzanillo, o también a Chiapas, donde hay varios atractivos naturales importantes, y que motivarían el crecimiento del turismo.
El tendido de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) garantiza un 99 por ciento de confianza en el suministro de este insumo para la industria, sin embargo, aún es muy costoso el acceso a esa energía.
Gerardo Bocard, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en San Luis Potosí, dijo que pese a ser confiable, la energía eléctrica siempre ha sido cara cuando tendrían que ser tarifas más accesibles, o al menos en el mismo rango de los socios comerciales.
La industria potosina, sin embargo, no ha tenido impactos negativos o problemas de escasez, ante las fallas en el suministro de electricidad de Comisión Federal de Electricidad provocadas por la alta demanda, derivada de las altas temperaturas. El empresario lamentó que las tarifas de electricidad sean muy costosas y muy reducidas las posibilidades de acceder a otro tipo de fuentes, como las energías limpias.
El delito de extorsión se ha mantenido como una constante durante el primer semestre del año, en intentos cometidos contra integrantes del comercio en pequeño, denunció Armando Reyes Sías, presidente local de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope).
El empresario no descartó que en algunos casos los extorsionadores hayan logrado su objetivo.
Apuntó que a la semana suelen presentarse varios intentos, pero se han hecho campañas de concientización y una serie de recomendaciones para impedir que haya víctimas.
Reyes Sías explicó que la mayoría de las veces es a través de llamadas telefónicas o de intimidación como los extorsionadores intentan hacer caer a las personas.
Detalló que “Un caso muy frecuente es cuando fingen ser familiares y llaman para pedir dinero y traslados, o también depósitos a cambio de premios en sorteos”.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Eduardo Kasís Chevaile, destacó que este año la Feria Nacional Potosina (Fenapo) contribuirá de manera muy considerable a la recuperación económica, con los más de 3 mil millones de pesos en derrama económica que se tiene proyectada, por lo que el sector de alimentos se prepara para recibir a las y los turistas locales, nacionales y extranjeros.
Luego de la presentación oficial de la feria, por parte del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el empresario dijo que, tras la pandemia, se han tenido cifras muy alentadoras; sin embargo, eventos de esta naturaleza, que atraen a personas de otros estados, suman mucho en apoyo a la generación de crecimiento y desarrollo.
La emergencia sanitaria del Covid-19 dejó afectaciones importantes entre la población adolescente, quienes están padeciendo enfermedades mentales, informó Lucía Gabriela Rosales, directora de Salud Pública de los Servicios de Salud del Estado.
Explicó que se tiene un programa para prevenir todo tipo de enfermedades en las y los adolescentes: “es para tener adultos sanos”, y dar seguimiento a su salud mental, física y sexual.
La ola de calor que se ha registrado desde hace varias semanas pone en riesgo algunos fármacos que deben resguardarse a temperaturas específicas, de acuerdo con lo estipulado con la Ley General de Salud, señaló el presidente de la sección especializada de Farmacias del Centro Empresarial Mexicano capítulo San Luis Potosí, Francisco Ramírez Hernández.
Explicó que, de exceder las temperaturas especificadas, puede perderse el medicamento, sin embargo, hasta el momento no han registrado afectaciones en las farmacias.
Las altas temperaturas que se registran estas temporadas pueden afectar de manera negativa a las características y eficacia de los medicamentos que consumimos, además de que tomar ciertos fármacos en circunstancias de calor puede empeorar situaciones clínicas de salud, como por ejemplo, una deshidratación o un golpe de calor.
Explicó que es importante que los padres de familia estén atentos al comportamiento de los jóvenes, ya que pueden estar enfrentando padecimientos emocionales que podrían afectar su salud.
La inestabilidad y la falta de atención a los ataques de ansiedad afecta el desarrollo de los menores de edad, como los adolescentes, quienes están en crecimiento y desarrollo cerebral, dejando alteraciones y enfermedades mentales más graves al paso de los años ante las variaciones del sistema nervioso.
García Cubría agregó que
Especialistas médicos del Hospital General de Zona (HGZ) No. 50 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí, a través de la estrategia Código Cerebro, lograron exitosamente salvar la vida de un paciente de más 70 años, quien presentó síntomas de un Evento Vascular Cerebral (EVC).
Al respecto, la doctora Verónica del Rocío Pérez Flores, jefa de los servicios de Urgencias del HGZ No. 50, señaló que el objetivo de esta estrategia es que los pacientes con EVC tengan una atención rápida y eficaz,
para que se les pueda otorgar un tratamiento adecuado, y, por lo tanto, que el paciente goce de un mejor resultado para la función y la vida.
Señaló que en este tipo de afecciones “cada minuto cuenta”, por lo que para lograr mejorar el pronóstico es necesario detectar los síntomas iniciales, que son súbitos, tales como:
• Desviación de la boca hacia un lado
• Dificultad para hablar o
• Debilidad de una extremidad, que se corrobora cuando la persona no puede elevar ambos brazos o piernas a la misma altura.
Cualquiera de estos tres datos
Se mantiene un programa para atender y dar seguimiento a la salud de este sector poblacional
es importante que los padres de familia pongan atención a las conductas de sus hijos y crean cuando éstos manifiestan algún malestar emocional, para canalizarlo con los especialistas de acuerdo al tipo de caso.
Suman 14 nuevos casos de covid-19
El Comité Estatal para la Seguridad en Salud y los Servicios de Salud registraron 14 nuevos contagios de covid-19, confirmando 250 mil 318 casos totales de esta enfermedad. La cifra de muertes permanece en 7 mil 720 al no presentarse nuevos decesos debido al virus.
En la Jurisdicción Sanitaria I se detectaron 9 de los nuevos casos; uno, en la Jurisdicción Sanitaria II de Matehuala; tres, en la Jurisdicción Sanitaria V de Ciudad Valles, y uno en la Jurisdicción Sanitaria VI de Tamazunchale.
Los enfermos son 8 mujeres y 6 hombres en un rango de edad de uno a 73 años. Del total, 10 no cuentan con vacuna contra el virus. En hospitalización se encuentran dos personas, de las cuales ninguna requiere de respiración asistida.
es indicativo de acudir a urgencias inmediatamente, por alta sospecha de un EVC.
La doctora Pérez Flores indicó que, ante un caso así, se debe otorgar el tratamiento en menos de cuatro horas.
Los factores de riesgo para que se presente un EVC son: hipertensión, diabetes, tabaquismo y obesidad.
Por otro lado, Pérez Flores alertó que la discapacidad es una secuela de esta enfermedad, y puede llegar a producir limitaciones en las actividades cotidianas de una persona, por lo que es muy importante hacer énfasis en el diagnóstico oportuno y tratamiento inmediato.
En los Servicios de Salud, durante el primer semestre de 2023, se han realizado más de 14 mil 625 consultas por problemas de malnutrición en menores de 10 años; y más de 25 mil 605 capacitaciones a madres, padres y cuidadores en temas de problemas de malnutrición y lactancia materna, informó Alejandra Ramos Cortez, responsable estatal de Nutrición en la Infancia y la Adolescencia e invitó a que acudan a su unidad de salud más cercana para el control nutricional.
Detalló que la evaluación y vigilancia del estado de nutrición de las niñas y niños menores de 10 años es un objetivo fundamental en la prevención de enfermedades para favorecer un óptimo crecimiento y desarrollo, y se hace a partir de la identificación de la desnutrición, sobrepeso y/u obesidad, en conjunto con la implementación de estrategias que guíen a una adecuada orientación alimentaria.
Por parte de la federación se determinaron las acciones a seguir para enfrentar la crisis hídrica que atraviesa la zona metropolitana de San Luis Potosí, entre las que se encuentra la reparación la cortina de la Presa El Realito con la colocación de una geomembrana y la instalación de dos equipos de bombeo para extraer la mayor cantidad de agua posible, informó Benjamín Pérez Álvarez, director general de la Comisión Estatal del Agua (CEA).
“Este día arribaron a San Luis Potosí dos equipos de bombeo que se colocará en el embalase de la presa El Realito y servirá para extraer la mayor cantidad de agua posible, toda vez que el nivel llegó a un “punto muerto” y no se puede extraer a través de la obra de toma, el tiempo de instalación dependerá de las condiciones del terreno”, declaró Pérez Álvarez.
El funcionario estatal destacó que gracias a las pláticas que han mantenido el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona con la
Este fin de semana, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, dio a conocer la nueva evaluación del Semáforo Estatal de Rendimiento Gubernamental, correspondiente al mes de junio de 2023, en la que 28 dependencias obtuvieron alto desempeño y 14 nivel medio.
El mandatario estatal afirmó que este modelo público de visualización de rendimiento eficientiza las acciones que impulsa el Gobierno del Estado a través de un proceso de mejora permanente, que fortalece a todas las dependencias estatales con beneficios directos para las
y los potosinos.
Dijo que la evaluación mensual incluye el seguimiento a las peticiones y solicitudes de apoyo que le realiza la ciudadanía y que se canalizan a cada dependencia estatal para dar una respuesta inmediata y eficiente, además de un amplio análisis en relaciones interinstitucionales, difusión de información eficiente y cumplimiento al Plan Estatal de Desarrollo.
El Semáforo cuenta con cuatro niveles de valoración: alto, medio, bajo e insuficiente, en tonos verde, amarillo, naranja y rojo, respectivamente.
Federación a través de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA, también llegarán diez pipas que serán entregadas al organismo operador para reforzar la distribución de agua a los hogares en las 32 colonias de la llamada zona Realito.
Finalmente Benjamín Pérez Álvarez dijo que el Gobierno estatal a través de la CEA trabajan para garantizar el acceso al agua potable para todas las y los potosinos y en las colonias afectadas el servicio se restablézcala lo antes posible.
Resultado de la visión integradora y del apoyo a las y los potosinos que se ha logrado con la actual administración estatal, el cartel de la Fenapo 2023 integra en su diseño elementos que caracterizan al estado, la cultura, historia, el contraste de la flora y fauna de las regiones.
El impulso a la igualdad, la apertura de oportunidades en las cuatro regiones, y el apoyo a las familias potosinas, se reflejan en el diseño que fue presentado para la edición 2023 de la máxima fiesta de todo México.
El cartel cuenta con elementos como San Luis Rey de Francia, una mujer originaria con indumentaria típica, un loro huasteco y un vencejo, animales emblemasXX de la región Huasteca, la emblemática caja del agua, un venado, rana, garza y armadillo con instrumentos musicales que representan a diferentes municipios con un poco de la belleza de cada una de las zonas.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del estado, Guzmar Ángel González Castillo, destacó que el servicio a las y los potosinos se vio fortalecido en los distintos módulos para la tramitación del Registro Público Vehicular (REPUVE), en la capital potosina, así como en los municipios de Ciudad Valles, Matehuala y Rioverde.
Señaló que el programa cuenta con una excelente respuesta por parte de la población y hasta el momento hay un total de 25 mil 530 vehículos regularizados.
Precisó que el decreto presidencial establece como fecha límite el próximo 30 de junio del 2023, por lo que invitó a la ciudadanía de las cuatro regiones del estado a acudir a los distintos módulos que se encuentran operando con toda normalidad en un horario de 8:00 de la mañana a 18:00 horas.
Cartel de Fenapo representa a todo el estado Última semana para legalizar autos ‘chocolate’
22.9%
los que destaca el hecho de ser mujeres, con el 35.3 por ciento.
STAFF PLANO INFORMATIVO
En San Luis Potosí sí hay apoyo a las maestras y maestros al realizar de manera pública y transparente los procesos de cambio de Centro de Trabajo en educación básica, y se consolida un sistema de educación conforme a la transformación del estado, para atender a las niñas, niños y adolescentes en condiciones dignas y con excelencia académica.
La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) informó que se da validez al proceso de movimiento de plazas, se les informa de manera puntual, clara y transparente el trámite a seguir, las observaciones y las disposiciones que vienen en el marco normativo del Gobierno Federal, dando certeza a estos cambios que año con año se realizan a favor de la niñez potosina.
STAFF PLANO INFORMATIVO
Con el nuevo crédito Mejoravit Repara, tienes todo un abanico de opciones para hacerle frente a esta temporada de calor, ya que con este financiamiento puedes reparar, ampliar o mejorar tu vivienda sin afectar su estructura, o incluso instalar ese aire acondicionado que tanto necesitas para hacer frente a las olas de calor.
Con este financiamiento, el Infonavit te ofrece una tasa de interés anual fija del 10 por ciento, más baja que la de cualquier tarjeta de crédito o préstamo personal de un banco, para que al resolver el problema del calor no te endeudes de más.
De acuerdo con datos del el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el estado de San Luis Potosí el 22.9 por ciento de la población de 18 años y más ha sido discriminada, porcentaje que incrementó 8.5 puntos porcentuales, pasando de 14.4 por ciento al 22.9 por ciento.
Las mujeres fueron las que denunciaron mayor discriminación por factores diversos, entre
El reporte detalla que la principal causa de discriminación es la forma de vestir y la apariencia, como tatuajes, cortes de cabello y perforaciones; seguido por peso y estatura; opiniones políticas; género, por ser mujer; creencias religiosas; zona en donde vive; clase social y color de piel.
Entre julio de 2021 y septiembre de 2022, las entidades federativas con mayor porcentaje de población de 18 años y más que
manifestó haber sido víctima de discriminación fueron: Yucatán, Puebla, Querétaro, Ciudad de México y Jalisco.
La UASLP se prepara para aplicar el examen de admisión los días 3 y 4 de julio, a 16 mil 200 aspirantes a las diferentes carreras que se ofrecen, a las que podrán ingresar siete mil 618 alumnos, lo que representa un aumento de 179 más en relación al año pasado.
La jefa de la Secretaría de Servicios Escolares, Dra. Claudia Elena González Acevedo, anunció que la dependencia a su
cargo ejecuta los preparativos para la realización del examen de admisión.
Sobre el total de alumnos inscritos, dio a conocer que, casi en la totalidad, los aspirantes realizaron el examen psicométrico, que: “representa el 15 por ciento de la calificación; el 85 por ciento, el examen de conocimientos”.
Cabe destacar que la UASLP está dispuesta para recibir y apoyar aspirantes con alguna discapacidad y que el examen de admisión contempla la solicitud de 20 aspirantes extranjeros.
Los recursos del crédito se te entregarán en dos tarjetas, en una se te depositará el 80 por ciento del monto del financiamientopara hacer compras en más de 2 mil 300 comercios con giros autorizados, y en otra, el 20 por ciento restante para disposición de efectivo para pagar la mano de obra.
Al mediodía de este domingo, un contingente de enfermeras y enfermeros realizó una marcha desde el distribuidor Juárez hacia la alameda Juan Sarabia, para exigir al IMSS-Bienestar aumentos salariales basados es su preparación.
Esta es una demanda que ha recorrido diversos estados del país, algunos de los cuales también vivieron manifestaciones este día, en que el personal de salud demanda que se reconozcan sus estudios y experiencia para obtener sueldos más competitivos.
La marcha terminó sin mayores incidentes, pero sin que las autoridades de Salud estatales o federales les dieran una respuesta definitiva. La matrícula
tendrá un aumento de 179 alumnos en relación al año pasadoEl personal de salud demanda que se reconozcan sus estudios y experiencia
Las mujeres son las que más se enfrentan a estos problemas
de la población de 18 años y más ha sido discriminada
Las mujeres fueron las que denunciaron mayor discriminación
La principal causa de discriminación es la forma de vestir y la apariencia
San Luis Potosí brinda apoyo a las familias de las víctimas de desaparición con obras para el acondicionamiento del Centro Estatal de Identificación Forense y de Búsqueda de Personas, para dar respuesta a las peticiones de colectivos
sociales que se gestionan ante la Comisión Estatal de Búsqueda de Búsquedas (CEBP), señaló el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), J. Guadalupe Torres Sánchez.
El secretario realizó un recorrido por el Centro Estatal, junto con integrantes del Colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros y autoridades estatales,
que escucharon y atendieron las peticiones de equipamiento del Centro.
En reunión posterior se presentó propuesta para la instalación de un memorial por las personas desaparecidas y el avance en los trabajos para la elaboración del Programa Estatal de Búsqueda, una de las tareas prioritarias.
Decenas de ciudadanos de la zona metropolitana potosina participaron en la marcha pacífica contra el maltrato animal, llevada a cabo al mediodía de este domingo, al mismo tiempo que se desarrollaba otra en la Ciudad de México.
La marcha recorrió Carranza, desde el Parque de Morales, con dirección a la Plaza de Armas, y
familias potosinas que lo requieren.
La Dirección General de Gobernación fortaleció su área de legalizaciones, por un importante incremento de solicitudes de apostillamiento de actas, con lo que, a diferencia de la herencia maldita, ahora sí hay apoyo a las
El titular de la dependencia estatal, José Concepción Gallardo Martínez, dijo que por instrucción del gobernador Ricardo Gallardo, se emprendió un trabajo de reforzamiento del área, con lo que del primero de enero al 31 de mayo de este año se han atendido 2 mil 643 solicitudes de validación
de diversos documentos, principalmente de actas de nacimiento.
Gallardo Martínez explicó que en la Dirección de Gobernación no se lleva a cabo el trámite de nacionalización, pero sí se validan o apostillan las actas necesarias, una vez que hayan sido certificadas por un notario local.
buscaba a que, a nivel nacional, se establezca un marco penal para castigar a quienes dañen a las mascotas, como ocurrió recientemente con un cachorro en Puebla, así como que se fortalezcan las leyes que existen en el estado.
Al llegar frente al Palacio de Gobierno, una comisión de manifestantes fue invitada a dialogar sobre los cambios que creen que sean necesarios agregar para combatir esta problemática.
La Policía Cibernética de San Luis Potosí exhortó a la población a proteger la información que comparte en redes sociales para evitar se victima de actividades delictivas, como fraudes, por lo que compartió una serie de consejos para mantener sus datos seguros:
Informó que lo primero es evitar compartir en redes información sensible, como
el nombre completo, edad, lugar de nacimiento y datos de contacto, que dicen quién eres; también se pide limitar imágenes, estado de salud y emocional, que señalan cómo eres, y tener un registro detallado de tus intereses, como juegos, eventos, gustos. Estas medidas, señala la policía, dificultarán a los criminales tener herramientas para intentar convertirte en su víctima, por lo que deben tenerse en cuenta.
LAS campañas en Coahuila y el Estado de México, todo el foco de atención política se ha centrado en la elección presidencial del 2024. La madre de todas las batallas comiciales, como muchos suelen referirse a la elección del próximo año, implicará la disputa por 20 mil 263 cargos a lo largo de todo el territorio nacional. El 97% de la competencia será a nivel local en 29 entidades (19 mil 634 cargos entre presidentes municipales, síndicos, regidores y diputados locales), mientras que a nivel federal, los mexicanos elegirán a la persona titular de la Presidencia de la República, así como a los integrantes del Congreso de la Unión, con 300 diputaciones federales por mayoría relativa y 200 por representación proporcional; 64 senadurías por mayoría relativa, 32 de primera minoría y 32 de representación proporcional.
AL CULMINAR LOS PROCESOS locales del 2023, dos hechos políticos cobraron especial relevancia. Por un lado, el arranque del proceso interno de Morena y sus aliados, con un amplio despliegue de recursos materiales y humanos. Por otro lado, la mayoría
opositora, liderada por la coalición “Va por México” y compuesta por el PRI, PAN y PRD, firmaron un convenio público en el que se comprometen a “ir juntos” a la elección del año que viene. Por último, Movimiento Ciudadano reiteró que “irá solo” al compromiso del 2024.
EN ESTE ESCENARIO, LA oposición se ve rezagada. Aún cuando suenan muchos nombres, ninguno ha logrado consolidar un liderazgo que aglutine a todos. Aunque aún queda tiempo, al día de hoy no se identifica una opción contundente que logre ser competitivo frente al avance del movimiento de la 4T.
POR PARTE DE LA OPOSICIÓN, EL ramillete de propuestas que han levantado la mano es tan grande, que el propio AMLO ha aprovechado su conferencia mañanera para enlistarlos. Entre otros nombres que se han mencionado están: por el PAN, Santiago Creel, Lily Tellez y Francisco Javier García Cabeza de Vaca; por el PRI, Beatriz Paredes, Enrique de la Madrid, Claudia Ruiz Massieu, José Ángel Gurría; en el PRD, Silvano Aureoles y Miguel Ángel Mancera. También se ha anotado como independiente el empresario Gustavo de Hoyos.
LA CRISIS DE LA FALTA DE AGUA que padece la zona metropolitana, es resultado de una combinación de hechos y medidas, que terminó agravándose en los meses recientes ante la incompetencia del Interapas, dirigido por un abogado sin experiencia en el tema, y del ayuntamiento capitalino.
SE AUMENTARON LAS TARIFAS CON el argumento de rescatar del quebranto al organismo intermunicipal, se emprendió una campaña para cobrar a los morosos y luego se puso en marcha un plan emergente de abasto, más publicitario que de acciones concretas, todas estas medidas fracasaron porque apenas hace unos días el alcalde Galindo solicitó al gobierno federal que decrete una emergencia por la crisis hídrica, sin consultar a los municipios de Soledad y Cerro de San Pedro que también forman parte del Interapas.
HAY QUE VER LOS ANTECEDENTES
que desembocarán este lunes con el
llamado “Día Cero”, que promueve el gobierno municipal en un tono alarmista y en el que está en juego el futuro político del alcalde Galindo, ya desde el año pasado muchas familias potosinas dejaron de recibir agua en sus casas sin que fuera necesario poner una fecha fatal.
POR SUS RESULTADOS ACTUALES, EL proyecto de la presa El Realito y su ducto fueron diseñados para defraudar a los potosinos, construida en el vecino estado de Guanajuato a iniciativa del gobierno federal de Vicente Fox para proveer de agua a municipios de ese estado y de San Luis Potosí, contó con la anuencia del entonces gobernador Marcelo de los Santos y de sus sucesores Fernando Toranzo y Juan Manuel Carreras.
A los pocos años de estar en servicio, el ducto que trae el agua hasta la capital potosina dio muestras de la mala calidad de sus materiales, de sus válvulas y en general de la maquinaria que lo opera, al romperse varios tramos que no
EL RETO INMEDIATO QUE enfrenta esta coalición es definir un mecanismo claro que permita seleccionar a su candidato o candidata. Para ello han señalado que hoy 26 de junio anunciarán las reglas que permitan elegir a quien sea más competitivo. Se espera que se establezca por consenso entre las tres fuerzas políticas el método “más democrático posible”, ya sea a través de sondeos, entrega de firmas e incluso consultas o votaciones organizadas por el INE. Habrá que estar atentos a la fórmula que presenten estas fuerzas políticas, quienes han insistido en invitar a Movimiento Ciudadano a armar un gran bloque contra las fuerzas que apoyan a López Obrador.
EN ESTE CONTEXTO, LAS ÚLTIMAS semanas surgió un nombre que ha provocado especial atención. La senadora Xóchitl Gálvez, antigua Comisionada de Pueblos Indígenas declaró: “Sí, estoy evaluando seriamente ser candidata a la Presidencia, tengo la capacidad técnica y la sensibilidad social”. Es cierto que el origen y trayectoria de la también ex alcaldesa de Miguel Hidalgo harían de ella un elemento disruptivo para encabezar el esfuerzo opositor. Conoce la pobreza del
país, la superó en términos personales y la atendió exitosamente en muchos contextos indígenas del país. Desde la Montaña de Guerrero hasta la zona Yaqui de Sonora, me consta personalmente su trabajo y compromiso.
NO OBSTANTE, SE REQUIERE UN movimiento social amplio. A estas alturas, una figura atractiva y potente no es suficiente para construir la alternativa política que los partidos de oposición no han logrado en los últimos cuatro años. Dado que en lugar de responsabilizarse de los errores que cometieron, se enfocaron exclusivamente en atacar a AMLO, hoy tienen instrumentos muy limitados, para ofrecer algo diferente a lo que antes fueron. De hecho, la razón por la que Xóchitl decide anunciar su posible candidatura presidencial, es porque, pese a ser la aspirante más competitiva para ganar en la CDMX, los intereses creados al interior del PAN le han cerrado el paso.
SIRVAN ESTAS REFLEXIONES PARA recordar que hoy, la #SociedadHorizontal exigirá tanto a oficialistas como opositores, buenas propuestas, pero sobre todo, no repetir las fórmulas cupulares que en el pasado, dejaron tan mal sabor de boca desde los partidos políticos.
soportaron la presión, prueba de su mal diseño, y la consiguiente reparación que dejaba sin agua a miles de familias potosinas.
A LAS FALLAS SISTEMÁTICAS DEL ducto se sumaron las fisuras que recién se detectaron en la cortina de El Realito, el gobierno federal se encargará de las reparaciones de la cortina, mientras que la empresa, dueña del ducto, más obligada que por su voluntad, tendrá que reponerlo para que funcione de manera correcta, a la par se deben emprender acciones legales contra las empresas y exfuncionarios que gestaron a El Realito como un negocio privado con recursos y servicios públicos.
LOS PRÓXIMOS MESES SERÁN cruciales, las obras tendrán que ser efectivas y rápidas, de lo contrario el problema se va a complicar y miles de personas seguirán con agua o recibiéndola de manera aleatoria a través de pipas, lo cual solo es un paliativo. De acuerdo
con la ley, corresponde al ayuntamiento capitalino prestar el servicio de agua potable a la población, pero ante la poca eficacia de sus acciones se ha visto rebasado por las circunstancias, lo que se explica por la solicitud para la intervención del gobierno federal.
POR SU PARTE, EL GOBERNADOR Ricardo Gallardo Cardona desde el año pasado puso en marcha la rehabilitación de la presa El Peaje, estaba en el abandono y fuera de uso de manera irresponsable por gobiernos anteriores, cuando esté en funcionamiento vendrá a aumentar el caudal de agua y se contempla construir un ducto que la lleve de manera directa a la planta de Los Filtros, porque no tiene caso que llegue a la presa San José, invadida de lirio acuático producido por la contaminación que proviene de las aguas negras de Escalerillas y fraccionamientos. Esta presa está en deplorables condiciones por la falta de atención municipal.
Grupo Torres Corzo, uno de los líderes más reconocidos de la industria automotriz a nivel nacional, presentó su nueva estrategia de crecimiento en un evento memorable. Este plan detalla un camino innovador que abarca desde su propósito fundamental, hasta una visión a largo plazo que busca crecer diez veces más para el 2050
José Román, ex presidente y director generavl de Nissan Mexicana y NIBU, que a partir del 1 de julio asumirá un nuevo rol para Nissan Motor Co., fue el encargado de abrir la velada con un emotivo discurso, reconociendo la valentía del Grupo al adaptarse a los desafíos emergentes del sector automotriz y subrayando el potencial de su nueva visión estratégica.
También se contó con la presencia de la nueva generación de liderazgo en Nissan y el recién nombrado Presidente y Director General de Nissan Mexicana, Rodrigo Centeno. Quien expresó su entusiasmo por tomar las riendas, destacando su compromiso con el fortalecimiento continuo de la relación entre Nissan y Grupo Torres Corzo.
El fundador y presidente del Grupo, el ingeniero Carlos Torres Corzo, destacó Grupo, así como la importancia de mantenerse siempre a la vanguardia y garantizar
El director general del Grupo, Ángel Torres, habló de manera apasionada sobre la un renacimiento cultural que celebra la esencia original de la empresa. Aunque, también destacó que el futuro requerirá una visión clara respecto hacia donde va la empresa en los siguientes 25 años.
Durante el evento, se develaron detalles clave de su plan de transformación, incluyendo el propósito de la empresa #Movilidadilimitada. Además de revelar los valores transformados del Grupo, que se orientan hacia comportamientos medibles y concretos. Este enfoque renovado facilitará las evaluaciones de desempeño y fomentar una cultura corporativa más auténtica y alineada con la realidad de la industria.
Reconociendo su dedicación y contribuciones esenciales de sus colaboradores, que son la columna vertebral de la organización y pieza clave para llevar a cabo esta visión estratégica.
crecer y evolucionar. La noche terminó con una sensación de renovado optimismo y anticipación por lo que este audaz nuevo camino podría traer para la empresa y la industria en general.”
Los Tigres impusieron condiciones logrando vencer 2-1 a Pachuca en el Campeón de Campeones 2023 este domingo 25 de junio.
Desde el arranque del partido vimos que sería un choque muy cerrado, pero fue Tigres el que logró tomar ventaja cuando al 32 Fernando Gorriarán apareció para el 1-0, Pachuca intentó reaccionar, pero al descanso no había más.
Para el segundo tiempo, al minuto 68 Juan Pablo Vigón fallaba una muy clara de cabeza, pero 8 minutos después Quiñones servía a Nico Ibáñez que ponía el 2-0, sin embargo al 79 Pachuca respondió con anotación de Israel Luna, tras eso los Tuzos se fueron con todo al ataque, aunque la UANL finalmente logró controlarlos para quedarse con la victoria.
1 - 1 4 - 0 2 - 1 0 - 3
l Tri inició la era del Jimmy Lozano con una actuación como hacía mucho tiempo no se veía, con un buen futbol, con idea ofensiva y con el aplauso del público en Houston que le dio su voto de confianza al cuadro azteca que le metió 4 a Honduras.
Inició el cuadro verde con todo lo que tiene, sin especular y apenas al minuto
1, con un disparo bonito de Luis Romo que respondió a las críticas que caía sobre él. Al 23, una vez más apareció el de Rayados con un cabezazo ante el arco vacío para dar con el segundo que daba tranquilidad y confianza a los del Jimmy.
Al 51, apareció otro de los que estaban llamados a dar un paso adelante. Orbelín hizo un control excelso, superó la marca y ante la salida del arquero hizo el 3-0. No conforme, el Tri siguió con su
ataque y al 64, Luis Chávez aprovechó un error en la zaga catracha y con un buen disparo venció al portero para el 4-0. Enorme golpe dio México en su debut en esta Copa Oro que están obligados a ganar, Canadá y USA no presentan sus estrellas entonces todo hace pensar que los del Jimmy deberán ganar ‘caminando’, dar un motivo de confianza al público y que las últimas semanas solo fueron ‘un mal sueño.
La raquetbolista mexicana Paola Longoria, debutó con una victoria contundente en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador, luego de imponerse por 3-0 sobre la costarricense Jimena Gómez, confirmándose así como una gran esperanza de medalla en el Grupo A de la categoría femenil individual.
Paola Longoria exhibió el gran nivel que la ha caracterizado a lo largo de su carrera y lució dominante en todo momento, dando muy poco respiro a Jimena Gómez, quien terminó cediendo ante la presión y el arrollador juego de la mexicana.
Un turno antes de la exhibición de Longoria, la también mexicana Montserrat Mejía, logró un triunfo igual de contundente tras superar por 3-0 a la cubana Samira Ferrer, en actividad correspondiente al Grupo C de la categoría femenil individual.
Atlético de San Luis Femenil se encargó de anunciar cinco refuerzos para el equipo de cara al Apertura 2023, Isabel Kasis, Laura Parra, Luz Duarte, Jaqueline García y Zellyka Arce.
La potosina Isabel Kasis, de 21 años, quien formó parte del Atlético de San Luis por 6 torneos sumando 88 partidos y 1 gol, regresa al conjunto potosino luego de pasar 1 año en Chivas de Guadalajara”.
Laura Parra de 22 años, es una defensa mexicana con paso por Toluca en donde disputó más de 10 mil minutos jugados en Liga Mx femenil. Además, Laura ha sido parte de selección mexicana mayor en diferentes ocasiones.
Luz Duarte es una delantera mexicana de 27 años con pasado por Pumas con quienes anotó 4 tantos en 360 minutos jugados durante el Clausura 2023. Luz, ha sido convocada a selección mexicana en torneos internacionales y premundial 2014.
Por su parte Jaqueline García de 25 años, es una delantera mexicana con paso por Pachuca, León, Tigres, Pumas y Querétaro con quienes suma 135 partidos y 15 goles en Liga MX femenil.
Finalmente Zellyka Arce es una mediocampista de 25 años con paso por Chivas y Atlas sumando 12 goles en 185 partidos en Liga Mx donde consiguió el primer campeonato de Liga MX Femenil con Chivas en 2017.
Mejor DT Femenil
Milagros Martínez (Tigres)
Novata del año
Alice Soto (Pachuca)
Mejor jugadora
Charlyn Corral (Pachuca)
Liga MX Varonil
Mejor DT
Guillermo Almada (Pachuca)
Novato del año
Emilio Lara (América)
Mejor gol
André-Pierre Gignac (Tigres)
Mejor portero
Nahuel Guzmán (Tigres)
Mejor central
Víctor Guzmán (Rayados)
Mejor lateral
Kevin Álvarez (América)
Mejor medio defensivo
Luis Chávez (Pachuca)
Mejor medio ofensivo
Diego Váldes (América)
Mejor delantero
Henry Martín (América)
Una de los eventos en los que la delegación mexicana salió victoriosa fue en natación 4x100 metros relevos mixtos, donde la cuarteta conformada por Miguel de Lara, Miranda Grana, Athena Meneses y el potosino Jorge Iga, se colgó la presea dorada. El equipo tricolor terminó la prueba con un tiempo de 3:52.99, por delante de Colombia y Venezuela, quienes completaron el podio.
Los ganadores del Balón de Oro de la Liga MX
Estamos a pocos días de que el ciclo escolar 2022-2023 llegue a su fin.
Por ello, te decimos qué día está marcado en el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) como el último día de clases.
Tal como lo estableció la SEP, el ciclo terminará con 190 días de actividades en escuelas de educación básica, incluyendo
preescolar, primaria y secundaria.
De acuerdo con las modificaciones del calendario escolar de la SEP, será el próximo 19 de julio, día en que terminen las clases escolares para los estudiantes.
En tanto para el resto del personal educativo, el ciclo escolar termina el 26 de julio ya que los días 20, 21, 24 y 25 se llevará a cabo el Taller Intensivo de Formación Continua.
Cabe señalar que en estados como Nuevo León, el gobierno determinó adelantar el fin de clases debido a las altas temperaturas que se registran en la entidad, donde las clases concluyen este viernes 29 de junio. Explicó que el tiempo restante, es decir, del 30 de junio al 19 de julio, será de repaso y de revisión y publicación de calificaciones de los menores.
Bitácora de ‘corcholatas’: el cumple, la botarga y el round
Adán Augusto fue recibido en Oaxaca con una botarga que le llevó el diputado Sergio Gutiérrez Luna, Claudia Sheinbaum celebró su cumpleaños en Querétaro y Manuel Velasco presume sus clases de box.
Marcelo Ebrard - Minimiza a alianza
En Puerto Vallarta, Marcelo Ebrard afirmó que la alianza Va por México se quedó atrás.
Claudia Sheinbaum - La cumpleañera
Claudia Sheinbaum partió su pastel de cumpleaños 61 durante su visita a Querétaro. Acompañada de su pareja, le cantaron las mañanitas con todo y mariachis, además de que la llenaron de obsequios.
Gerardo Fernández Noroña - Acusa trabas
AGENCIAS STAFF
Por los efectos de la tercera onda de calor en junio, la temperatura máxima promedio alcanzada a nivel nacional fue de 34.8 grados Celsius, lo que marca un récord en los últimos seis años, al superar los 34.1 grados registrados en el 2019, 33.5 grados de 2020, 33.3 en el 2018 y el 2022, así como los 32.8 del 2021 en el mismo mes, indicó la coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Margarita Méndez Girón.
Además, junio superó los niveles máximos alcanzados también en mayo y julio desde el 2018.
Durante la sesión semanal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la funcionaria expuso que la tercera ola de calor ha tenido una duración de 20 días y se prevé que se extienda por lo menos dos días más, por lo que es considerada anormal.
Este fenómeno generó que en junio se superaran récords históricos de temperatura, en ciudades como Ciudad
a
Durango, se alcanzaron 40.3 grados, y en Tacubaya, en la Ciudad de México, se reportaron 33.6 grados Celsius.
En el puerto de Veracruz, Gerardo Fernández Noroña dijo que el 1 de julio estará en el Zócalo para celebrar cinco años de triunfo del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Previamente, el petista acusó a la Alcaldesa Patricia Lobeira de querer obstaculizar su acto.
Adán Augusto López - La botarga
Adán Augusto López, aseguró que la pensión de adultos mayores no desaparecerá, sino que incluso tendrá un aumento, los adultos mayores son la esencia de la Cuarta Transformación.
Ricardo Monreal - El aguador de Fresnillo
Ricardo Monreal encabezó un mitin en su tierra, Fresnillo, Zacatecas, donde relató que fue vendedor de frijol y aguas frescas en el Mercado Hidalgo. El aspirante se emocionó de ver el jardín principal, el que está junto a la Iglesia de Nuestra Señora de Purificación, abarrotado de amigos, familiares, conocidos y hasta su maestra de escuela, la señora Hortensia.
Manuel Velasco - El jab de zurda
El aspirante del PVEM, Manuel Velasco, presumió sus clases de boxeo con el campeón juvenil Alan David Picasso en el Bosque de Chapultepec.
Junto a jóvenes deportistas campeones mundiales no sólo son un orgullo para los mexicanos, sino una inspiración para que la niñez y la juventud adopten el deporte como método de vida para alejarse del peligro de las drogas y el alcoholismo”, escribió Manuel Velasco. (AGENCIAS).
Las autoridades sanitarias de Texas confirmaron un caso de transmisión local de malaria, el cual se suma a otros dos descubiertos en Florida en los últimos 30 días.
El Departamento Estatal de Servicios de Salud (DSHS, por sus siglas en inglés) de Texas informó el viernes de un caso de malaria diagnosticado en un residente de esa entidad “que no ha viajado fuera del país o estado”, como dijo en un comunicado.
De acuerdo al DSHS, este residente estuvo trabajando al aire libre en el condado de Cameron, al sur de Texas y cerca de la frontera con México, y ahora las autoridades estatales investigan en coordinación con agencias de salud locales para determinar si otras personas pueden haber estado expuestas. (EFE).
El fenómeno de El Niño se encuentra en curso y no trae buenas noticias, el evento climático del planeta inició hace meses y es probable que su intensidad sea más fuerte, provocando que la Tierra se caliente aún más, afectando diferentes sectores del mundo.
El último El Niño más poderoso registrado en la historia fue en el 2016, ese calentamiento provocó un periodo de 12 meses más cálidos hasta ese entonces con una ola de calor récord.
El Niño puede provocar estragos como intensas lluvias y anomalías climáticas en el mundo tras una fase cálida en el patrón climático del Pacífico ecuatorial.
Cuando se habla de “El Niño global”, todas las predicciones internacionales se centran en lo que ocurre en la zona 3,4 del Pacífico Central, también llamada Pacífico Ecuatorial Central, a pesar de que los estragos de El Niño suelen sentirse en Sudamérica, también propicia fenómenos climáticos extremos en todo el mundo.
De acuerdo con la Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), ha advertido que es probable que hacia el final del año, el fenómeno de El Niño cause ciclones tropicales en algunas zonas del Pacífico, fuertes lluvias en Sudamérica y sequías en Australia.
La Guardia Costera de Estados Unidos está investigando la causa de la implosión del submarino turístico en el que murieron las cinco personas que iban a bordo mientras visitaban los restos del Titanic, informaron fuentes oficiales.
El anuncio se produjo un día después de que la Junta de Seguridad en el Transporte de Canadá dijo que estaba llevando a cabo su propia investigación sobre la implosión del Titan, que ha suscitado dudas sobre la naturaleza no regulada de este tipo de expediciones.
La Guardia Costera abrió el viernes lo que denomina una investigación de la junta marina, dijo Neubauer, y está trabajando con el FBI para recuperar pruebas, incluida una operación de salvamento en el lugar de los restos en el lecho marino a unos 488 metros de la proa de los restos del Titanic, a unos 4 km bajo la superficie. (EFE).
Con El Niño, la temperatura global aumenta unos 0,2 grados centígrados y las temperaturas globales de los primeros 11 días de junio fueron las más altas registradas este periodo del año 2023, de acuerdo con el Servicio Europeo de Cambio Climático de Copernicus.
Por lo que se espera que en los próximos
12 meses, cuando el fenómeno de El Niño complete su ciclo, la temperatura media del aire vuelva a superar la marca de 1,5 grados en relación con los niveles preindustriales.
La OMS se prepara para una propagación de virus La Organización Mundial de la Salud (OMS) se está preparando para una mayor propagación de enfermedades víricas como el dengue, el
El líder ruso, Vladímir Putin, frena la rebelión de los mercenarios del Grupo Wagner pero evidencia la fragilidad de su sistema, tras comprobarse que en 24 horas un grupo armado puede tomar una ciudad rusa y acercarse a Moscú.
“Tuvo lugar una situación revolucionaria. Una sublevación en Moscú podía haber cambiado el poder. Dejamos escapar la posibilidad, esto es un menos. Pero el régimen se debilitó a consecuencia de eso, esto es un más”, escribió en su canal de Telegram el conocido empresario opositor ruso Mijaíl Jodorkovski.
No obstante, el exmagnate, quien fuera el hombre más rico de Rusia hasta su
condena y exilio, afirmó que “surgirán más situaciones como esta”.
Lo cierto es que la situación creada por la rebelión de Wagner genera más preguntas que respuestas.
Los wagneritas cruzaron sin resistencia alguna la frontera, entraron en Rostov en el Don y ocuparon sin un solo disparo el Estado Mayor y otros objetivos militares, desplazaron al menos cuatro columnas militares casi hasta Moscú sin sufrir una baja, pero derribando varios helicópteros y un avión militar ruso.
Por otra parte, pese al fracaso del motín, Ucrania considera que este marcó el inicio del “desmantelamiento del sistema” de Putin.
zika y el chikungunya relacionadas con el fenómeno climático de El Niño, dijo el director general de la agencia, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
El responsable de la OMS también advirtió que el cambio climático está fomentando la cría de mosquitos y la incidencia del dengue ya ha aumentado considerablemente en las últimas décadas, sobre todo en el continente americano.
AGENCIA
Después de un gran repunte que lo ha llevado a su nivel más fuerte desde diciembre del 2015, el peso mexicano se ve cada vez más sobrevaluado, según Goldman Sachs. El peso se fortaleció un 17% en los últimos 12 meses, lo que lo convierte en la moneda con mejor desempeño durante ese período, según datos recopilados por Bloomberg News. Eso podría ser el resultado de una “valuación errónea” ocasional del peso, escribió Teresa Alves, de Goldman, afirmando que no es raro que el peso tenga un precio incorrecto.
La inflación ha enviado en meses recientes señales de moderación, pero todavía se ubica fuera de los objetivos de los bancos centrales y podría persistir, dijo el gerente general del Banco de Pagos Internacionales (BIS), Agustín Carstens. Durante la presentación
del Reporte Económico Anual, Carstens dijo que existe una sensación de que la economía global podría lograr un aterrizaje suave y se espera que así sea; sin embargo, dijo que se debe estar preparado para abordar los riesgos que se interponen en el camino.
AGENCIA
La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC) demandó a Amazon, alegando que el gigante del comercio electrónico engañó a los consumidores para que se suscribieran a su servicio de membresía Prime y deliberadamente dificultó la cancelación. La agencia de protección al consumidor presentó una demanda en la
corte federal del estado de Washington alegando que el sitio web de Amazon manipula a los usuarios para que se inscriban en Prime, donde los suscriptores pagan 139 dólares al año por privilegios como entrega rápida y gratuita, transmisión de video y acceso a 100 millones de canciones. El proceso de cancelación de Prime también es difícil de encontrar y requiere varios pasos, alegó la FTC. La agencia dijo que Amazon se refirió internamente al proceso como la Ilíada, en honor al extenso
El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) está por cumplir tres años de haber entrado en vigor y está a otros tres años de su primera revisión.
La relación comercial de Norteamérica comenzó una nueva era el 1 de julio de 2020, cuando entró en vigor el T-MEC, acuerdo que sustituyó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Para la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM) es importante destacar el mayor diálogo que se ha dado entre los tres socios del T-MEC para la solución de controversias, lo cual se traduce en que “las reglas sean más claras”, dijo su presidente, José Gerardo Tajonar.
El haber incluido un apartado de solución de controversias, el capítulo 31, tiene relación con dar certidumbre y Estado de derecho en la región. “Trabajar hoy en un país con una cultura binacional, como empresa, sabiendo que hay un marco regulatorio normativo binacional de solución de controversias es importante”, destacó por su parte Daniel Baima, presidente de la AmCham.
Para la ANIERM también hay que celebrar que, con el T-MEC, los choferes de camiones mexicanos pueden entrar a Estados Unidos para entregar mercancías, así como que las Pymes pueden importar sus productos a Estados Unidos en un esquema B2C (empresa a cliente) hasta 800 dólares con ciertos beneficios aduaneros de parte del gobierno estadounidense.
El T-MEC también incluyó temas que no formaban parte de su antecesor como: temas ambientales, laborales, coincidieron los entrevistados.
A pesar de lo positivo que ha dejado el T-MEC para la región, y para que no transcurran otros 25 años para una renegociación como sucedió, este nuevo acuerdo incluye una cláusula de revisión en el sexto aniversario de la entrada en vigor de este Tratado.
Aunque faltan tres años para la revisión, es importante señalar que 2024 es un año electoral y en 2026 tendrá lugar la primera revisión. Eso deja alrededor de un año para preparar los temas que cada país va a poner sobre la mesa para su discusión.
Durante la edición 83 del Domingo de Pilas, el alcalde capitalino, Enrique Galindo Ceballos, agradeció a los vecinos de la Colonia Los Reyitos y de todo el municipio por trabajar de la mano con la autoridad municipal para hacer frente a la crisis del agua por la que atraviesa la ciudad.
El presidente municipal señaló que el trabajo de contención de la crisis hídrica que está
dando el Gobierno de la Capital ya muestra resultados positivos: “Tengo febrero, marzo, abril, mayo y junio anunciándolo, por eso hemos reparado 25 pozos, además de que estamos perforando dos pozos nuevos y hacemos diagnósticos para saber dónde hay agua. Estamos tomando el toro por los cuernos con mucha claridad, con mucho apoyo de la gente”.
El jefe del gobierno de la capital giró instrucciones para que la Dirección de Obras Públicas y el Interapas realicen arreglos a
Se ha estado anunciando desde febrero, marzo, abril, mayo y junio, por eso se han reparado 25 pozos
la red hidráulica y sanitaria de Los Reyitos, con el fin de solucionar situaciones de movilidad, de agua y de salud.
El gobierno de la capital se propuso dejar una mejor ciudad para las próximas generaciones
El alcalde Enrique Galindo Ceballos señaló que en la presente administración municipal: “hemos sido empáticos con las necesidades de la población, y un programa que se ha convertido en uno de los más importantes es ‘Pulmones Urbanos’, que ha tomado una mayor relevancia por las olas de calor que estamos enfrentando”, esto durante
la reforestación que se llevó a cabo en el Fraccionamiento Los Olivos, en la Delegación de Villa de Pozos.
Dijo que, aún sin saber que estaríamos enfrentando una gran ola de calor, el gobierno de la capital se propuso dejar una mejor ciudad para las próximas generaciones: “Queremos transformar a la ciudad de San Luis Potosí y a la Delegación de Villa de Pozos a un ambiente más ecológico, porque con más árboles puede llover más y moderar la ola de calor, lo que nos ayudaría a tener un ambiente mucho más fresco”.
La Dirección de Fomento Agropecuario firmará un acuerdo de colaboración con Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), con la finalidad de apoyar e impulsar el campo mediante la entrega de maquinaria, equipo y herramientas agrícolas.
A la par del convenio, se trabaja con diferentes dependencias del gobierno
del Estado, a fin de que se otorguen apoyos en especie que serán distribuidos entre agricultores, para que den continuidad a las siembras de temporada.
En breve se abrirá la convocatoria para invitar a la población que requiera de este tipo de maquinaria a que se acerque a la dirección y solicite ser parte de las y los beneficiarios con la entrega de equipo, que podría ejecutarse en las próximas semanas y fomentar su productividad.
Se buscan apoyos en especie que serán distribuidos entre agricultores
Para seguir reforzando su promoción y reconocimiento turístico, la Dirección de Turismo Municipal prepara la Ruta del Vino 2023, un proyecto que tiene como objetivo atraer visitantes locales y nacionales y hacerlos parte de la actividad vinícola con la que se cuenta.
Ocari Carrón Hernández, titular del área, informó sobre una reunión con representantes hoteleros en el municipio para presentar este programa que ofrecerá una experiencia única e inolvidable a las y los asistentes a la Ruta del Vino.
Externó que Soledad de Graciano Sánchez cuentan con tres viñedos únicos y con vino de gran nivel y calidad, y que son parte de la Ruta del Vino en San Luis Potosí: “es el momento de que conozcan los tres viñedos y que se lleven una buena impresión de nuestro municipio, en donde se tiene mucho que ofrecer en materia de turismo”.
El municipio cuenta con tres viñedos únicos y con vino de gran nivel
Elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE) atendieron el reporte sobre un intento de robo y lograron detener a un masculino quien fue señalado del ilícito. El afectado indicó que procedería legalmente en su contra. Los hechos sucedieron en la colonia Terremoto, lugar al que acudieron elementos de la Guardia Civil tras recibir la alerta de varios ciudadanos que tenían a un hombre retenido, al indicar que había tratado de huir con una camioneta.
Al arribar al lugar de los hechos, el afectado se entrevistó con las autoridades e indicó que había dejado su unidad tipo Pick Up, modelo 1997, estacionada, y el presunto trató de huir con su vehículo, sin embargo, al notar que fue descubierto, perdió el control e impactó la unidad en un poste. Por tales hechos, el presunto fue detenido.
Fernández.
CIUDAD FERNANDEZ, SLP.- Fue localizado en la alberca de un centro nocturno, el cuerpo sin vida de un joven que había sido reportado como desaparecido tras acudir a una fiesta.
Los hechos se registraron en el antro Malaá Sun Club, ubicado en el canal principal de la media luna en Ciudad
Aunque el cuerpo no ha sido oficialmente identificado aún, todo apunta a que se trata de un joven de nombre Zeferino de 19 años, reportado públicamente como desaparecido horas antes.
El cuerpo del joven fue sacado de la piscina por algunas personas mientras esperaban la llegada de los paramédicos del sistema de emergencias de Ciudad Fernández, quienes
al llegar determinaron que el cuerpo ya no contaba con signos vitales.
El cuerpo del joven no presentaba lesiones visibles, sin embargo al lugar del hallazgo acudieron elementos de la Policía de Investigación para recabar indicios que lleven a aclarar la su muerte.
Finalmente el Servicio Médico Legista levantó el cuerpo para realizarle la autopsia de Ley.
Una pipa volcó sobre el kilómetro 143 de la carretera 57, rumbo a Querétaro, en la comunidad de Tierra Quemada, lo que ocasionó el cierre de esos carriles al tránsito.
El accidente ocurrió durante la noche, sin que el vehículo de carga fuera retirado de la vía aún en las primeras horas del domingo, por lo que autoridades decidieron cerrar la vía para evitar accidentes por el líquido que cargaba la pipa.
Para permitir el tránsito, se habilitaron los carriles que van en dirección a la capital potosina como doble sentido, lo que generó un tráfico lento y largas filas de autos por algunas horas.
Se reportaron cuantiosos daños materiales y pérdidas económicas.
El hombre fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado junto con el juego de llaves de la unidad con la que presumiblemente trató de huir.
Un individuo fue detenido luego que habría amagado a Policías de Investigación (PDI) con un arma prohibida en Soledad de Graciano Sánchez.
Este hecho se derivó después de que los elementos de la Fiscalía General del Estado (FGESLP) se disponían a cumplimentar una orden de cateo en una vivienda de la colonia Rancho Pavón.
De dicha vivienda salió el ahora detenido y con un cuchillo habría amagado a uno de los agentes de la PDI, por lo que fue asegurado. Durante la detención fueron encontrados dos envoltorios con una sustancia blanca y granulada, características similares a la droga “cristal”. El sujeto identificado como Noé “N” de 32 años de edad, fue puesto a disposición de un agente del Ministerio Público quien lo llevará ante la autoridad judicial.
Se buscará que el señalado responda por los probables delitos de ataque peligroso, contra la salud y portación de arma prohibida.
En distintos hechos, oficiales de la Guardia Civil Estatal (GCE) aseguraron dos vehículos que contaban con reporte de robo; dentro de uno de ellos había droga y “poncha llantas”, también se logró la detención de un supuesto criminal en menos de 24 horas del robo de una unidad habilitada como taxi.
El Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C-4) reportó a los elementos de la GCE el hurto de un vehículo de servicio público de pasajeros en la colonia La Libertad, por lo que se desplegó un operativo Agentes estatales ubicaron la unidad Kia, línea Río y se inició una breve persecución que tuvo como resultado la detención de su conductor a la altura del kilómetro 10+100, en la colonia Los Salazares; de inmediato se procedió al aseguramiento de la unidad y a remitir al presunto ante las autoridades.
Otro de los hechos, en el municipio de Ahualulco, sobre el eje carretero Villa de Arista-Ahualulco, agentes de la GCE realizaron el hallazgo de una camioneta marca Chevrolet, tipo Suburban, modelo 2000, color plata, con placas de esta entidad, que se encontraba en aparente estado de abandono.
El vehículo contaba con reporte de robo del año 2022. En su interior había 42 dosis de “cristal”, un kilo con 226 gramos de marihuana distribuidos en 69 bolsas plásticas, así como 25 “poncha llantas”. De inmediato la unidad fue puesta a disposición de las autoridades federales para las averiguaciones posteriores.
Michael Joseph Jackson, fue un cantante, compositor, productor y bailarín estadounidense, una cantante reconocido y admirado mundialmente, un 25 de junio del 20009 falleció en Los Ángeles, California.
Nació en Indiana en 1958 y comenzó su carrera artística a mediados de los años sesenta en la agrupación de música “The Jackson 5”, en la cual publicó, junto con algunos de sus hermanos, diez álbumes hasta 1975.
Las taquillas de Estados Unidos están viviendo un drama este fin de semana por la reñida carrera por el primer lugar entre Elementos de Pixar y Disney, y Spider-Man: A Través del Spider-Verso, de Sony, según The Hollywood Reporter.
Las dos cintas podrían recaudar para el fin de semana entre 17 y 19 millones de dólares, donde algunos le dan a Elementos una ligera ventaja, pues está cayendo un 39 por ciento, o hasta menos.
La producción de Sony, continúa siendo uno de los filmes más destacados en las taquillas, considerando que ahora vive su cuarto fin de semana en cartelera y terminará el domingo con un total de 300 mdd, en Estados Unidos. (AGENCIAS).
One Piece, la nueva apuesta de Netflix está llevando su producción a un nivel completamente diferente. El proyecto ha tenido un presupuesto por episodio que supera a otros éxitos de televisión como Game of Thrones de HBO Max o The Mandalorian de Disney+. Según un informe de Daily Dose of Anime, el presupuesto por capítulo de este live action es superior a los 18 millones de dólares, lo que la convierte en la serie más cara que el servicio de streaming haya producido jamás.
El récord anterior de mayor presupuesto por episodio de una serie de acción en vivo fue mantenido por Game of Thrones con 15 millones de dólares, mientras que The Mandalorian casi alcanzó esa cifra también. (AGENCIAS).
Thriller fue su álbum más vendido de todos los tiempos, sus ventas están estimadas en 65 millones de copias en todo el mundo, aunque el número se cree puede ser mayor pues tras su muerte en 2009, el interés en torno al ‘rey del pop’ creció de forma exponencial, aumentando las ventas no solo del disco sino de otros artículos.
El Super Bowl XXVII quedará marcado para siempre por haber tenido el mejor show de medio tiempo en la historia, el partido más importante de la NFL entre Dallas y Buffalo tuvo a Michael Jackson en el escenario del Rose Bowl de Pasadena, California.
Todo principio tiene un final, el 25 de junio de 2009 Michael Jackson murió a causa de una intoxicación aguda de propofol y benzodiazepina en su casa en Los Ángeles, California.
Su médico personal, Conrad Murray, declaró que había encontrado al rey del Pop, Michael Jackson, en su habitación, sin respirar y con un pulso apenas detectable a los 50 años.
Elvis Presley se habría suicidado al tomar premeditadamente medicamentos que le produjeron la muerte, aseguró el hermanastro de “El Rey del Rock and Roll” en un nuevo documental de Amazon.
David Stanley dio esta declaración para el programa que se estrenó en mayo y agregó que la causante fue la culpa que le producían las supuestas relaciones con adolescentes.
“Premeditó tomando los medicamentos que lo mataron. Amor,
dolor, dolor, exposición: simplemente no podía soportarlo más.
“Su gusto por las chicas jóvenes, de 15 o 16 años, me enfermaba”, afirmó el hermanastro en la serie, calificando de “milagro” que el cantante de “Can’t Help Falling In Love” no fuera detenido.
Eran los años 60 y70 del Siglo XX y los jóvenes potosinos disfrutaban de esos paseos que ponían a prueba la tutela familiar, con excursiones al Cerro de la Corona, más conocido como el Cerro de la Pepsi, porque esa compañía refresquera puso y mantuvo durante muchos años, su logotipo. Todo cambiaba y los jóvenes querían ir tan rápido como ese cambio.
En los primeros años de la década de 1970 se remodeló la zona del Carmen para construir el polígono arquitectónico que hoy es tan visitado, pero en aquel tiempo los capitalinos se quejaban del “tiradero de fincas que estaban haciendo”
Fue precisamente a las faldas del Cerro de la Pepsi donde se empezó a construir la zona sur de la capital potosina y el fraccionamiento Balcones del Valle fue punta de lanza .
Años antes, en los 50, 60 y parte de los 70, la llegada anual del Circo Atayde era motivo de fiesta y entusiasmo. Solía instalarse en los campos de futbol de la colonia Atlas, entre las calles de Mariano Arista y Nicolás Zapata, sobre la calle Benigno Arriaga, que era donde se encontraban las preciosas casitas de los trabajadores de la cooperativa Atlas.
Todavía en la década de 1960 eran muchos los caballeros que solían usar sombrero para salir a la calle. Era imprescindible, así que salir a las calles del centro y encontrar hombres sin sombrero no alcanzaba a ser escándalo pero si motivo de admiración porque se les calificaba de modernos. En la imagen, la calle Francisco I. Madero antes de que se demolieran las fincas para dar paso a lo que hoy es la Secretaría de Finanzas.
PPRESIDENTE LOCAL DE CANACINTRA
“Tenemos más de 30 años otorgando a más de 400 empresas un reconocimiento a sus procesos de calidad”
de calidad, pero no es solo el reconocimiento lo que estamos dando”.
Canacintra es para todos
El presidente local de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Gerardo Bocard Meraz, señaló que actualmente son más de 400 empresas las que se han ido integrando a lo largo de los 80 años que está por cumplir esta cámara empresarial, y que generan cerca de 60 mil empleos, principalmente localizados en la Zona Industrial de San Luis Potosí, pero no por ello exclusivo a esta área, ya que tienen también las diferentes zonas industriales que se han desarrollado en los últimos 20 años.
Gerardo Bocard dijo que los parques industriales privados, localizados en las salidas hacia el municipio de Villa de Reyes, hacia la carretera Rioverde y hacia la Carretera Zacatecas, forman parte de los más de 10 parques industriales que también aportan con sus empresas a los miembros de Canacintra.
Respecto a qué programas tienen y qué planes restan para este 2023, Bocard Meraz dijo que terminado el primer semestre, lo que resta es fortalecer primero el Premio de Calidad.
Y explicó que el Premio de Calidad es el más antiguo instituido en el centro de México. “Tenemos más de 30 años otorgando a más de 400 empresas un reconocimiento a sus procesos
Dijo que lo que se está haciendo es reconocer el esfuerzo que se hacen las empresas, “para ello tenemos un grupo de auditores de calidad que, sin cobrar algún tipo de honorarios, lo hacen de manera voluntaria y se acercan a las empresas buscando, por un lado, auditar de manera eficaz los procesos que están haciendo y, por otro lado, aquellas empresas que no han sido merecedoras de un premio, hacerles ver las carencias que están viendo por parte de estos auditores, como digo, certificados y calificados para poder hacer estas recomendaciones, y que con ello integren estas mejoras en sus procesos productivos y puedan el día de mañana acceder a un reconocimiento a la calidad”.
Consideró que 30 años se dicen fácil, “pero ha sido un trabajo de muchos años y que solo había, cuando se empezó, un estado que lo hacía, que era el estado de Nuevo León”.
Dijo que hoy muchos estados se integraron a hacerlo, pero San Luis, como siempre, fue pionero haciendo esto.
Gerardo Bocard Meraz detalló que La Cámara inicialmente agrupaba solo a los industriales, aquellas personas dedicadas a la transformación exclusivamente, los productos, bienes y servicios que San Luis Potosí podía otorgar tanto a la ciudad, el estado como a México.
Sin embargo, dijo que a través de los años se han incorporado
“También estamos con aquellas empresas que no son originales de San Luis, pero que han llegado a establecerse aquí”
diversos sectores para participar activamente, por lo que ahora hay diferentes ramas que participan a nivel nacional, son más de 130 ramas las que integran este gran organismo que es la Cámara Nacional de la Industria de Transformación.
Dijo que lo que se busca es integrar a todos los miembros, a todos los socios, a todas aquellas personas que tengan un interés real en participar y mejorar a San Luis Potosí.
El empresario potosino dijo que la mejor forma de hacerlo ha sido con la integración, los diferentes participantes en San Luis, la Universidad, principalmente a través de la capacitación de los trabajadores, de los próximos ingenieros, licenciados, administradores que se integran a la cadena productiva.
No nacieron aquí, pero llegaron
Gerardo Bocard dijo que también
quieren hacer esto con aquellas empresas que no son originales de San Luis, pero que han llegado a establecerse aquí, donde ven la oportunidad de crecer, donde ven la oportunidad de hacer negocio y donde ven la oportunidad de integrarse a la gran economía que se está logrando en San Luis Potosí, en el Bajío, en México y hacia el mundo.
Explicó que “Hoy somos más de 400 socios los que estamos participando activamente, tenemos desde la industria del mueble, tenemos la industria automotriz, la metalmecánica, tenemos parte del comercio, tenemos integrados también aquellos que se dedican al sector de alimentos, todos estos están buscando en los socios algún tipo de relaciones que puedan fortalecer sus capacidades productivas, que puedan tener la oportunidad de lanzar sus productos y también integrarse en la cadena de fabricación de los mismos”.
Y explicó que las empresas que han llegado últimamente a San Luis Potosí, de origen alemán, español, de Asia, principalmente Japón y últimamente China, también buscan acercarse a Canacintra para que sea un medio donde ellos puedan aportar lo que están haciendo y también que utilicen a Canacintra como un gestor ante las diferentes
instituciones que operan en el San Luis.
Consideró que esto ha sido posible gracias a que “Hemos logrado a través de capacitaciones, de cursos de integración, de las juntas de Consejo y las juntas de presentación a nuestros socios, que conozcan cada uno de los integrantes de Canacintra es para nosotros un gran placer decir que somos la Cámara que más empleos genera a través de sus empresas en San Luis Potosí”.
El dirigente empresarial señaló que otra de las cosas que hacen es dar pláticas sobre los temas más interesantes y de actualidad, por ejemplo, el próximo mes darán cursos de actualización en temas fiscales, en temas de capacitación acorde con las nuevas leyes que se publicaron por parte de la Secretaría del Trabajo, también en el tema de ecología y la regulación que está de alguna manera afectando a las empresas potosinas.
Dijo que todo esto y muchas cosas más, para Canacintra representan la importancia del valor agregado que puede dar una Cámara, una Cámara con representación nacional y una Cámara que puede fortalecer a todos aquellos miembros que con gusto pueden integrarse a esta Cámara.
“Afiliados a Canacintra generan cerca de 60 mil empleos para los potosinos”
así lo dijo