Plano Informativo Impreso, Año 8, No. 2706

Page 1

ZONAS

ESPECTÁCULOS 8 RESCATA CAPITAL PARQUE INCLUSIVO ‘CRI-CRI’ AYUNTAMIENTO NACIONALES planoinformativo.com DIARIO Año VIII - Número 2,706 DOMINGO 25 DE JUNIO DE 2023 PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO 19 16 EL GOBERNADOR GESTIONÓ 850 MDP EXTRAORDINARIOS PARA HOSPITALES Y CARRETERAS CALOR AUMENTA VIOLENCIA DE GÉNERO ALIANZA OPOSITORA TENDRÁ ELECCIONES PRIMARIAS 29 AÑOS DEL REY LEÓN 7 21 GOBIERNO DEL ESTADO 3 LAS CLAVES DEL CONFLICTO RUSO 12 13 CRISIS DEL AGUA
DE LA CIUDAD AFECTADAS

la encuesta para hoy

¿Cómo calificarías tu nivel de satisfacción con la situación política actual en México?

la encuesta de ayer

¿En cuál de las siguientes instituciones en México confías más?

TOTAL DE VOTOS: 1,144

TURISMO DEPORTES

AÑO 8

LIDERES

NÚMERO

2,706

Director General

Francisco Javier Rosales

Subdirectora Editorial

Ana Luisa Martín

Jefe de Información

Norma Cárdenas

Página Web y Redes

Melissa Trejo Contreras

Sociales

Ana Fonte Córdova

Responsables de Sección y Editores

Jesús Navarrete Lezama

Carlos Armando López

Emmanuel Ramírez

Luisa Monsiváis

Mariana Salazar Segura

Alejandro Antonio Romero

Ricardo Godina

Diseño y Arte

Enrique Santiago Gachuzo

Daniel Cabrera

Arturo Carmona

Fabián Morán

Redacción y Estilo

María González Moctezuma

Multimedia

Adrián Tovar

Coordinadores de Ventas

Christian Navarro Becerril

Sistemas

Omar Rodríguez Rojas

Colaboradores

Miguel Ángel Guerrero

Leopoldo Pacheco

Filiberto Juárez Córdoba

Gregorio Marín Rodríguez

Jorge Armendáriz

Guadalupe González

Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

PÁGINA 2 - DOMINGO 25 DE JUNIO DE 2023 planoinformativo.com
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
A. Muy satisfecho/a B. Satisfecho/a C. Neutral D. Muy Insatisfecho/a – SCJN 46% – Gobierno Federal 8% – INE 27% – Ejército 19% resultado Una semana llena de contenido
PLANO HISTÓRICO PLANO MÉDICO
EMPRESAS
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO
TECNOLOGÍA

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Crisis del agua en su día 1

La Comisión Estatal del Agua puso a disposición de la ciudadanía el número telefónico 444 8341500, con independencia de la información que difunde todos los días el Ayuntamiento de la capital sobre las rutas que se han establecido para llevar agua a las colonias más perjudicadas por la suspensión de suministro de la Presa El Realito.

A través de sus redes sociales, el presidente municipal de la capital potosina informó los nombres de las 22 colonias y 4 localidades a las que se llevaría agua este sábado, para alertar a la población y que estuvieran atentos a la presencia de las pipas de Interapas y Bienestar Municipal.

Hoy dan a conocer plan emergente

El alcalde Enrique Galindo Ceballos indicó que hoy se darán a conocer a la población las medidas que en conjunto han tomado el Interapas y la Secretaría de Bienestar del Ayuntamiento para enfrentar el problema que ya se había previsto, de que El Realito dejara de suministrar agua a la capital potosina

UUZI cuestiona plan hídrico de la capital

El presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), José Enrique Villafuerte Hernández, cuestionó al ayuntamiento capitalino y lo acusó de irresponsabilidad por no brindar una amplia información sobre su plan emergente ante la crisis de agua y anunciar, apenas ayer, que San Luis Potosí se quedará sin agua, lo que no es justo para la sociedad y la industria.

Dijo que se debió prever este problema grave, sin embargo, al Ayuntamiento no parece preocuparle, pues no ha detallado si el llamado plan emergente funciona, si es viable y, sobre todo, si los mantos freáticos serán suficientes para cubrir la necesidad de agua de la población.

El empresario dijo que no se trata solamente de perforar pozos y extraer el agua, porque pagan millones de pesos al Interapas y continúan las fugas de las tuberías, la falta de obras hidráulicas, drenajes saturados.

Analizan declaratoria de emergencia hídrica

Ante la gran crisis del servicio de agua potable que se vive en la zona metropolitana de San Luis Potosí, y que se agrava con la presencia de una onda de calor en todo el territorio potosino, el diputado José Luis Fernández Martínez indicó que habrá que ver cómo viene planteada la declaratoria de emergencia que presentó el alcalde de la Capital, Enrique Galindo Ceballos, ante las instancias federales. Consideró que lo primero es conocer cuáles son los términos de la solicitud y extender la mano desde el Poder Legislativo en lo que se pueda colaborar.

Diputado federal se lanza contra Interapas

Desde el inicio de la administración capitalina se exhortó al Interapas a que solucionara sus problemas financieros y mejorara el servicio que presta. Se le conminó a cobrar a los grandes deudores, pero no lo hizo. Hoy debe resolver la crisis del agua sin poner pretextos, advirtió Juan Manuel Navarro Muñiz, diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), quien lamentó que el organismo operador de agua no haya puesto interés en resolver la falta de agua desde antes de que se aproximara la crisis.

Agregó que el alcalde capitalino y presidente de la Junta de Gobierno del Interapas, Enrique Galindo Ceballos, promovió un aumento a la tarifa, convirtiéndola en una de las más altas de las ciudades del país, pero usaron el ingreso adicional para sueldos y prestaciones, no para mejorar el servicio.

“Miles de familias se quejan de que les llega puntual el recibo, pero no les llega el agua, esta es una injusticia que debe resolverse de una vez por todas; exhorto

a las autoridades, al Congreso local a reformar este organismo y limpiarlo de su ineptitud”.

Se requieren soluciones

Ante la crisis hídrica en la que se encuentra la ciudad de San Luis Potosí, es necesario un esfuerzo conjunto de las autoridades de los diferentes niveles de gobierno en lugar de descalificar o buscar ganancia política con un problema tan sensible como es la escasez de agua, manifestó la diputada federal Frinné Azuara Yarzábal, que dijo que respalda las acciones que está llevando a cabo el alcalde Enrique Galindo Ceballos, con el Plan Emergente Sí al Agua.

Manifestó que ante esta problemática los potosinos requieren soluciones y añadió que entre los diferentes niveles de gobierno debe haber un esfuerzo conjunto antes que buscar a quien repartir culpas.

SLP, con menor crisis hídrica que otras entidades del Bajío

Las presas que surten de agua a la zona metropolitana capitalina de San Luis Potosí se encuentran a menos de la mitad de su capacidad, según información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), situación que, si bien es preocupante ante la posible escasez que se puede alcanzar en próximas semanas, representa un panorama mejor que en otras entidades del Bajío.

Ejemplo de esto es Querétaro, que con información de la misma institución, tiene apenas un 5.5 por ciento de agua en sus presas; en cambio, en San Luis Potosí la Cañada del Lobo, por ejemplo, mantiene un 48.5 por ciento de su capacidad; La Muñeca, 43.4 por ciento; Lajilla, 44.1 por ciento; San José, 23 por ciento; mientras que las que presentan verdadero riesgo de secarse son Valentín Gama y Potosino, que tienen menos del seis por ciento de su capacidad.

planoinformativo.com
DOMINGO 25 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 3
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

Interesan a ciudadanos formar comités electorales

Hasta el momento ha habido una magnífica respuesta de la ciudadanía en el proceso de selección y designación de integrantes de los 58 comités municipales y 15 comisiones distritales que se van a encargar de la organización y desarrollo del proceso electoral 2023-2024, ya que se han recibido 250 solicitudes, con corte al 21 de junio, de personas interesadas en incorporarse a estos encargos, informó la consejera Graciela Díaz Vázquez presidenta de la Comisión de Capacitación Electoral, Educación Cívica y Cultura Política del Ceepac.

Explicó que, de estos 250 registros, 90 personas faltan de terminar esta inscripción, porque el registro se puede realizar en distintos momentos y continuarlo conforme vayan subiendo la información y sus cuestionarios, aunque dijo que no debe haber mayor problema en que estás personas completen su registro y puedan participar en este proceso de selección.

Tribunal Electoral pedirá ampliación presupuestal

El Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí hará sus proyecciones para el último trimestre del año y analizará si será necesario solicitar una ampliación presupuestal por el inicio del proceso electoral 2023-2024, así lo informó Víctor Nicolás Juárez Aguilar, presidente del Tribunal, el cual mencionó que el organismo se está sujetando al presupuesto que les fue aprobado para este año.

Además, apuntó que en cada proceso electoral se tienen nuevos asuntos, por lo que espera que no sea la excepción: “somos una especie de tribunal de aciertoerror, pues siempre hay asuntos nuevos, supongo que en este proceso se vendrán temas relacionados con cuotas indígenas, con cuotas de género, situaciones que no habíamos tenido en procesos anteriores”.

A pesar de ello, dijo que el personal del TEESLP está perfectamente capacitado para afrontar esos problemas.

Denunciarán campañas anticipadas de ‘corcholatas’

La presidenta estatal del PRI, Sara Rocha Medina, dijo que “Los aspirantes presidenciales de Morena andan desesperados por ver quién es el más fregón, cuando deben de preocuparse por trabajar por este país”, y aseguró que se denunciarán los actos anticipados de campaña de las llamadas “corcholatas”.

Dijo que “Me da mucha tristeza, porque en la historia del país nunca se habían adelantado tanto, hoy a las corcholatas, mientras se andan peleando entre ellos para ver quién sale o quién es el mejor, no les preocupa el país”.

Rocha Medina dijo que por el lado de la oposición, sí hay preocupación en México, por escuchar a la ciudadanía, por saber y

construir para el 2024.

Finalmente, dijo que, al igual que el Partido Acción Nacional (PAN), en el PRI estarán atentos a cómo se van desarrollando las asambleas informativas que están realizando los aspirantes de Morena a la Presidencia de la República, y en caso de encontrar violaciones a la Ley Electoral, serán denunciadas ante las autoridades correspondientes.

En Morena no hacemos ridículos: diputado

El diputado José Antonio Lorca Valle dijo que “Hay partidos en donde les gustaría hacer el ridículo, Morena no es uno de ellos”, al referirse a los videos que publica de manera constante el delegado de la Secretaría del Bienestar en San Luis Potosí, Gabino Morales Mendoza, en la red TikTok.

Consideró Lorca Valle que “Andrés Manuel López Obrador ya mencionó que no está de acuerdo en hacer ridículos en redes sociales, lo señaló en sus mañaneras, no es nada más al delegado, sino a todos, que debemos de demostrar seriedad ante los puestos que representamos, porque es la confianza de la gente la que nos tiene aquí, y a la gente no le gusta que se haga el ridículo; hay que poner más seriedad en el trabajo, si no les gusta no tienen que estar a fuerza, pueden renunciar”, dijo.

planoinformativo.com
PÁGINA 4 - DOMINGO 25 DE JUNIO DE 2023
Sara Rocha, dirigente estatal del PRI Antonio Lora Valle, diputado de Morena.

Queja contra Goodyear exhibe a Pirelli y Michelin

La queja interpuesta por Estados Unidos en contra de Goodyear planta San Luis, pone en duda el contrato colectivo de trabajo, ya que existe un Contrato Ley que debe proteger a los trabajadores de la industria hulera, lo que no sólo pone en evidencia los contratos colectivos de Goodyear sino los que se firmaron en Pirelli y Michelin, consideró Francisco Retama, asesor de la Liga Sindical Obrero Mexicana.

Detalló que existe un Contrato Ley que debe proteger a los trabajadores de la industria hulera, por lo que el problema sucitado en la planta Goodyear no sólo pone en evidencia los contratos colectivos de Goodyear en su planta de San Luis Potosí, sino los que se firmaron en las empresas Pirelli y Michelin.

Para el representante de la Liga ese es el argumento que se ha presentado “para exigir la aplicación del Contrato Ley de la Industria Hulera en Goodyear San Luis Potosí, aún antes de la realización de la consulta de legitimación del contrato colectivo de trabajo firmado entre la CTM y la empresa, que fue rechazado y se dio por terminado.

Consideró que el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral no debió admitir la solicitud de la realización de

consultas para la legitimación de contratos colectivos en las empresas Pirelli y Michelin, que son las únicas dos empresas

SLP tiene capacidad de manufactura

Según Reshoring Index, un estudio que analiza el impacto macroeconómico y microeconómico, destacó la sobrada capacidad de manufactura que tienen los estados que conforman la región del Bajío, principalmente San Luis Potosí, Querétaro o Jalisco.

El estudio considera significativo el número de compañías chinas que comienzan a establecer parte de sus operaciones en México, teniendo el reflector precisamente en el Bajío. Se estima que la demanda de empresas con sede en Asia como China o Taiwan para iniciar operaciones en México se multiplicó entre cinco y 10 veces.

A pesar de que el Índice de Confianza de Inversión Extranjera Directa (FDI Confidence Index Kearney) aún no refleja el cambio en las inversiones en México, ha habido un cambio significativo en ciudades fronterizas del país. También, México comienza a llamar más la atención de la industria de semiconductores y se espera que continúe el crecimiento de las importaciones a Estados Unidos provenientes de México.

en donde subsisten contratos colectivos con prestaciones inferiores a las del Contrato Ley.

Aumentó 2.9 % la venta de autos nuevos en mayo

Las ventas de vehículos nuevos en San Luis Potosí aumentó 2.9 por ciento en mayo con lo que sumó cinco meses con saldo positivo ininterrumpidos y se mantiene en la posición 19 del ranking nacional, señaló el presidente de la Asociación Estatal de Distribuidores de Automotores, Javier Abella Zendejas. El mercado automotor del estado registró crecimientos del 10.7% en enero, 12.9% en febrero, 10.6% en marzo y 5.2% en abril, lo que sumado al positivo resultado de mayo, consolida una gradual recuperación del mercado vehicular en el estado.

planoinformativo.com DOMINGO 25 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 5
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

Diabéticos deben cuidarse más del calor

De acuerdo con información proporcionada por los Sercicios de Salud, las personas que padecen diabetes mellitus sienten más calor que quienes no la tienen. Las autoridades sanitarias

explicaron que esto se debe a que la enfermedad provoca daño en vasos sanguíneos y nervios, que afectan las glándulas del sudor por lo que su cuerpo no se enfría con la misma eficacia.

Alertaron las autoridades que los pacientes diabéticos también se deshidratan más rápidamente y si

no consumen suficientes líquidos, se eleva el nivel de glucosa en la sangre provocándoles orinar más. Los Servicios de Salud en el Estado hicieron un llamado a los pacientes que padecen diabetes, para que extremen cuidados durante esta ola de altas temperaturas.

Solicitan personal médico para Jurisdicción VI

Los Servicios de Salud en el Estado abrieron la convocatoria para personal médico de género masculino, en las especialidades de Medicina Interna, Medicina Familiar, Medicina Integrada y Endocrinología.

Los interesados pueden presentar su documentación en la Jurisdicción Sanitaria número VI, en el municipio de Tamazunchale.

Para esa misma jurisdicción se está solicitando personal para Medicina General, que debe contar como mínimo con licenciatura de Médico Cirujano o afín.+

Otra plaza que está vacante en los Servicios de Salud de Tamazunchale es la de Radiólogo, que no pone restricción de género.

Alerta Coepris por presuntos visitadores que estafan

La Comisión Estatal para Prevención contra Riesgos Sanitarios (Coepris), hizo un llamado a la población para que eviten caer en la trampa de presuntos visitadores de esta dependencia, que piden dinero a los ciudadanos.

La Coepris advirtió que se trata de un fraude por lo que explicó que el personal de la dependencia no realiza las siguientes acciones:

* NO se programan visitas a establecimientos por teléfono.

*NO se solicita dinero en efectivo o transferencias en nuestras ventanillas de trámites, ni durante las visitas de control sanitario.

*En una vista de control sanitario, el personal acude con gafete y orden de verificación con código QR que el ciudadano debe escanear.

Advierten de clínicas estéticas patito

La Cofepris emitió a la población un #AvisoDeRiesgo luego de detectar profesionales que realizan procedimientos de cirugía estética sin contar con certificación. Si tienes contemplado someterte a algún procedimiento, corrobora que el cirujano se encuentre certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, A.C.

La dependencia federal hizo un llamado a la población para que eviten poner en peligro su vida, sometiéndose a procedimientos estéticos realizados por personas que no cuentan con la capacitación ni los permisos necesarios para llevar a cabo estos trabajos.

Aumentan defunciones por covid

Los Servicios de Salud de San Luis Potosí dieron a conocer la existencia de 15 nuevos casos de covid-19, con lo que la cifra asciende a 250,304 totales; así como un fallecimiento más, para un acumulado de 7,720.

Doce de los contagios se registraron en mujeres y 3 en hombres, en edades que van de los 2 a los 78 años; de estos, 8 se concentran en la zona metropolitana.

La defnción es de una mujer de 89 años, quien no contaba con vacunación, además de tener hipertensión como factor de riesgo.

Finalmente, se dio a conocer que hay 2 personas internas en hospitales por este padecimiento, aunque ninguna requiere respiración asistida.

planoinformativo.com
PÁGINA 6 - DOMINGO 25 DE JUNIO DE 2023
PLANO INFORMATIVO
INFORMATIVO
STAFF
STAFF PLANO
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO

Consiguen 850 mdp extra para hospitales

STAFF PLANO INFORMATIVO

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona gestionó recursos por 850 millones de pesos ante la Federación, para impulsar los proyectos de hospitales en Rioverde y Ciudad Valles, así como de diversos trazos carreteros en la región Huasteca.

El mandatario estatal explicó que hay disposición del presidente Andrés Manuel López Obrador para que estos proyectos puedan llevarse a cabo antes de que termine su administración. Detalló que se trata de la renovación del Hospital General en Rioverde y la remodelación total del Hospital

Inició reforestación masiva en la Joya Honda

STAFF PLANO INFORMATIVO

de Ciudad Valles, que requieren de 200 y 250 millones de pesos, respectivamente.

“Nos facilitarán recursos para continuar dignificando estos espacios”, dijo el mandatario. Aunado a estas estos proyectos, se suman las obras del Aeropuerto y la autopista a Tamazunchale, que realiza el Gobierno Federal.

Menos participaciones no representan menor gasto

STAFF PLANO INFORMATIVO

Debido a la reducción de recursos de la recaudación de impuestos federales, durante los primeros cinco meses de 2023, las participaciones federales han disminuido de manera sustancial en las 32 entidades federativas, por lo que San Luis Potosí adoptó una política financiera en apoyo a las familias, con obras de infraestructura y programas sociales, señaló el titular de la Sefin, Salvador González Martínez, quien dijo que no se frenará la ejecución de obras y acciones que ya estaban proyectadas, gracias a las gestiones del gobernador ante la federación, que han permitido continuar con el desarrollo de la entidad.

Detalló que se ha visto disminución de tres fondos de participaciones: Fondo General, de Fomento Municipal y de Fiscalización y Recaudación; sin embargo, precisó que durante el mes de julio se prevé que se recuperen aproximadamente 700 millones de pesos.

Con acciones como la reforestación con 5 mil plantas y árboles de diferentes especies en el Área Natural Protegida

Joya Honda, ejido La Tinaja, del municipio de Soledad de Graciano Sánchez, la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam) continúa en el rescate de espacios naturales, conservar la biodiversidad y un entorno natural sustentable para las nuevas generaciones.

El titular de la Segam, Jesús

Emmanuel Ramos Hernández, dijo que estas acciones incrementan la purificación del oxígeno mediante la captura de carbono, además de mitigar el cambio climático, por lo que es una prioridad de este Gobierno reforestar las cuatro regiones del estado. Explicó que con la mega reforestación se plantaron 5 mil cactáceas y especies mammillaria, mezquite y huizache, con lo que se busca repoblar las zonas, proteger, restaurar y conservar la biodiversidad.

En apoyo a las y los productores agrícolas y ganaderos, con programas para el mejoramiento de sus unidades de producción, la Sedarh presentará las reglas de operación y abrirá ventanillas de solicitud de inscripción a los programas estatales, acciones con las que cambiarán las condiciones de vida y se garantizará el bienestar de las familias potosinas.

El titular de la dependencia

estatal, José Alfredo Pérez Ortiz, dijo que se busca seguir fortaleciendo al campo potosino con la entrega de insumos, equipos agrícolas y tractores, así como la construcción de bordos de abrevadero, que mejorarán predios ganaderos y los rendimientos del sector.

Detalló que, con la obtención de recursos federales por 500 millones de pesos para fertilizantes y ahorros por mil 500 millones en energía eléctrica, habrá apoyos como nunca.

planoinformativo.com DOMINGO 25 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 7
STAFF PLANO INFORMATIVO
Por iniciar, entrega de apoyo a campesinos
El presidente Anadrés Manuel López Obrador y el Gobernador Ricardo Gallardo. Salvador Gonzáles, secretario de FInanzas.

Impartirán curso de cine en Facultad de Comunicación

Como parte del acuerdo de colaboración suscrito con el Centro de Capacitación Cinematográfica A.C (CCC), en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UASLP se impartirán dos cursos-talleres y una master class durante los meses de junio y julio de este año, dirigidos a egresados de comunicación, periodistas, comunicadores y público interesado.

La primera actividad del CCC fue la Master Class que impartió la Lic. Suku Mejía, con el tema: Derechos de propiedad intelectual audiovisual, el 22 de junio.

La segunda actividad es el CursoTaller: Corrección de color que impartirá el Mtro. Leonardo Fallas, catedrático del Centro de Capacitación Cinematográfica, en modalidad presencial, del 10 al 14 de julio.

La tercera actividad es el Curso-Taller: Rutas de post-producción, que impartirá el Mtro. Pedro de la Garza, cineasta y catedrático del Centro de Capacitación.

Municipios se suman a marcha contra violencia animal

Los municipios de Rioverde y Ciudad Fernández se sumarán a la marcha pacífica contra el maltrato animal, la cual se realizará el próximo domingo 25 de junio, simultáneamente en la capital del estado y la Ciudad de México.

Mary Mancilla, rescatista de animales, señaló que la marcha trata de promover el respeto a los animales, y comenzará a las 9 de la mañana en la Plaza de Ciudad Fernández, para terminar en la plaza de Rioverde.

Así, se ha invitado al público a participar en esta movilización, convocando a vestir de playera blanca; se puede llevar a las mascotas, pero es necesario llevar collar y correa, además de agua para hidratarlas y bolsas para recoger sus haces fecales en caso de ser necesario.

Dicha marcha busca contribuir a erradicar la violencia contra los animales, al ser este uno de los factores con los que luchan cada día las asociaciones protectoras de animales.

Calor aumenta violencia de género

Las denuncias por violencia intrafamiliar y de género han aumentado en las últimas semanas, que coinciden con el aumento en las temperaturas en el estado y el resto de la República Mexicana, lo que señala una relación entre ambos factores.

El Centro de Justicia para Mujeres indicó que es una tendencia ya señalada por diversos

estudios, que el calor aumenta la posibilidad de que las mujeres sufran violencia, lo que tiene que ver con dos posibles causas: el incremento en la bebida de alcohol y el estrés.

Este último es un problema que se genera por el propio factor calor, en que estar encerrado en un ambiente cálido hace que el cuerpo se sienta incómodo y estrese, lo que podría causar que la persona se desquite con sus familiares.

Pide Salud prevenir el golpe de calor

Ante el anuncio de que continuarán las altas temperaturas en territorio potosino, Los servicios de Salud en el Estado han dispuesto un enérgico disminuir los efectos nocivos de esta temporada en la población de las cuatro regiones del Estado.

Este operativo consiste en la difusión casa por casa de la necesidad de cuidar a niños, niñas adolescentes y adultos mayores, la impartición de talleres para enseñar a la población a preparar de forma eficiente el vida suero oral, y que tengan conocimiento de la mejor forma de administrarlo.

Las autoridades sanitarias icieron un llamado a la población para recordarles que la falta de hidratación puede generar el peligroso golpe de calor que ya ha cobrado la vida de cinco personas en la entidad, por lo que es muy importante que dotemos al organismo del agua necesaria para poder hacer frente a ese calor y manteniendo una sudoración constante para controlar la temperatura corporal.

La otra causa es el aumento de consumo de bebidas alcohólicas como un método para reducir la temperatura del cuerpo, que, en caso de excederse, puede provocar que una pérdida del control y desinhibición de conductas agresivas. Cabe hacer mención que los estudios no son concluyentes y que, además, estos no buscan justificar la violencia, sino buscar sus causas para generar mecanismos para su reducción.

planoinformativo.com
PÁGINA 8 - DOMINGO 25 DE JUNIO DE 2023
STAFF PLANO INFORMATIVO

EVANGELIO DEL DÍA

Lectura del santo Evangelio según san Mateo

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus apóstoles: “No teman a los hombres. No hay nada oculto que no llegue a descubrirse; no hay nada secreto que no llegue a saberse. Lo que les digo de noche, repítanlo en pleno día, y lo que les digo al oído, pregónenlo desde las azoteas.

No tengan miedo a los que matan el cuerpo, pero no pueden matar el alma. Teman, más bien, a quien puede arrojar al lugar de castigo el alma y el cuerpo.

¿No es verdad que se venden dos pajarillos por una moneda? Sin embargo, ni uno solo de ellos cae por tierra si no lo permite el Padre. En cuanto a ustedes, hasta los cabellos de su cabeza están contados. Por lo tanto, no tengan miedo, porque ustedes valen mucho más que todos los pájaros del mundo.

A quien me reconozca delante de los hombres, yo también lo reconoceré ante mi Padre, que está en los cielos; pero al que me niegue delante de los hombres, yo también lo negaré ante mi Padre, que está en los cielos”.

EUCARISTÍA en la nueva normalidad

Palabra del Señor

Alguien, puede dominar tu cuerpo; pero nunca podrá disponer de tu alma.

Alguno te robara la libertad física; pero el espíritu no se encuentra atado. Y así, nadie puede influir en tu pensamiento, y obligarte a hacer lo que él desea.

Porque el alma, no es propiedad de nadie; por lo mismo, ninguno puede aprisionarla.

Nos obligarán a hacer lo que otros quieren; pero nadie nos puede obligar, a querer lo que otros desean.

Porque en tus pensamientos, solo mandas tú.

Por tanto, cada quien va a definir sus miedos: o le tememos al que domina el cuerpo, o nos cuidamos del que nos puede arrebatar el alma.

Ya lo dice el Señor: “ No tengan miedo a los que matan el cuerpo, pero no pueden matar el alma. Teman, más bien, a quien puede arrojar al lugar de castigo el alma y el cuerpo”. (Mt.10).

El que tiene poder sobre tu cuerpo, nunca tendrá poder sobre tu espíritu; en cambio, el que tiene poder sobre tu mente, también podrá decidir sobre tu cuerpo.

Aunque Dios, es el único que puede llegar hasta lo más profundo

Escanea el código QR para ir a la página donde transmitimos en vivo

del ser; y con su espíritu, puede inspirarnos pensamientos saludables

Pero hay que reconocer, que también existe el espíritu del mal; y éste, tiene poder sobre el alma, aunque no tanto, como el poder que tiene Dios.

El espíritu del mal, con sus malas ideas, puede asaltarnos, e instalarse en lo más profundo del corazón; y ese, si puede llevarnos a perder, tanto el alma, como nuestro cuerpo.

Por eso, es importante alimentarse constantemente de Dios.

Ya que solo así, vamos a ser fuertes; para vencer en la batalla, contra los malos pensamiento.

No hay que estar con miedo, es mejor, vivir confiando, en el amor infinito de Dios.

El Señor, no aparta su mirada de nosotros, porque nos protege, para que el mal no nos derrumbe.

Ya lo dice Mateo: “ Por lo tanto, no tengan miedo, porque ustedes valen mucho más que todos los pájaros del mundo”.(Mt.10).

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM DOMINGO 25 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 9 planoinformativo.com
Pbro. Lic. Salvador Glez. Vásquez
Domingos Lunes a Sábado
am, 1:00 pm, 7:00 pm 8:00 am y 7:00 pm
9:00
EL
HOMILÍA
ESPÍRITU, NO ESTÁ APRISIONADO

Opinión Kiosko

MIGUEL ÁNGEL GUERRERO

ESTADIO ALFONSO LASTRAS CAMBIARÍA DE NOMBRE

GRACIAS A QUE DENTRO DE UNOS días arranca el nuevo torneo de futbol profesional de primera división miles de potosinos que no cuentan con los recursos económicos suficientes para tomar vacaciones podrán iniciar el verano disfrutando del mejor espectáculo de primer nivel sin tener que desembolsar grandes cantidades de dinero, que es lo que importa al empresario potosino socio del equipo, don Jacobo Payán Latuff, según comentó a esta columna al reiterar que se mantendrá dentro de la sociedad del equipo el tiempo que sea necesario, pues dijo que además de ser una de sus pasiones el futbol, la presencia del ADSL en esta plaza sirve a San Luis Potosí como punta de lanza de una amplia promoción turística al transmitirse los partidos que juega

como local por los canales de las más importantes televisoras del país, permite a la gente de pocos recursos económicos tener a su alcance una distracción sana en la que puede desahogar sus eventuales problemas.

DE ESA MANERA, PAYÁN LATUFF, el hombre que hizo posible el regreso del futbol de primera división a esta plaza, garantiza que mientras él forme parte de la sociedad junto con el Atlético de Madrid, el conjunto no saldrá de San Luis Potosí como lo ha venido prometiendo desde hace un buen tiempo.

NO OBSTANTE, EL HOMBRE QUE junto con su hijo hizo posible la alianza con el equipo madrileño, advierte que más se afianzará el ADSL en esta ciudad si

DE CORCHOLATAS Y FICHITAS

LAS CORCHOLATAS ANDAN destapadas dejándose ver por todo el país, aunque saben bien que a final de cuentas el que los debe ver tiene su horario y su espacio bien delimitados. Adán Augusto López Hernández vino a San Luis Potosí y en la plaza de Los Fundadores, el mensaje más contundente que lanzó fue que los ministros de la Suprema Corte de Justicia son unos tinterillos. Ahora habrá que ver qué entiende, en su pregonada agustidad, por tinterillos, el señor aspirante a candidato. Por cierto, al pasar por Fundadores, alguien vio los preparativos y preguntó qué estaban montando, el escenario para la visita de Adán Augusto, le respondieron. Pues tiene mucha sombra, exclamó entonces el individuo. Sí, le dijeron, le hacen sombra Claudia, Marcelo, Monreal y hasta Noroña. Manuel Velasco no se ha dejado ver mucho, pero en cuanto lo haga, capaz que también le haga sombra, porque a él, a Adán Augusto, no se le da muy bien eso de echar discursos para provocar a los adversarios y emocionar a la gente, todos le hacen sombra entonces. No, yo me refiero al toldo que están

poniendo, está grandísimo, es mucha sombra para tan poca concurrencia que va a tener. En esas estaban, cuando alguien preguntó, ¿oigan, quién va a venir? El exsecretario de gobernación, ya no tarda, te quieres esperar para que lo veas. ¡Ah!, no, gracias. A ese que le veo, mejor díganme cuando viene la nueva secretaria y a ella si vengo a verla. En el desfile de corcholatas, toca el turno de entrar a la pasarela tunera a Ricardo Monreal, hoy va a estar en las escalinatas del teatro de La Paz. A ver si él no trae mucha sombra. Unos dicen que sí, que de lo oscurito no va a salir.

A NIVEL LOCAL NO TENEMOS corcholatas, pero si muchos que son unas fichitas moviéndose para donde se puede. Mientras el PRI y el PAN se andan ahogando en sus propios charcos y se empeñan en echarles más agua turbia, tenemos datos de que los partidos pequeños, los que a veces nadie hace en este mundo, se andan moviendo para tener, si no con qué ganar si con qué negociar y algo conseguir aunque sea de rebote. El PT, para no ir tan lejos,

la afición responde asistiendo al estadio cada que el equipo juegue aquí, pues es responsabilidad de todos sostenerlo como el espectáculo de mayor calidad que se ofrece en la capital potosina.

ASÍ ENTONCES, LOS AFICIONADOS locales podrán tener un inicio de verano deportivo y animando a un equipo que les ha dado grandes satisfacciones, como lo hizo en el torneo anterior, con el agregado de que con su hijo, Jacobo Payán Espinosa, como presidente del club, se busca reforzarlo lo más que se pueda para continuar haciendo buenos papeles en la competencia oficial.

MENCIÓN APARTE ES POSIBLE que en el transcurso del torneo por empezar decida junto con su familia, si en definitiva el estadio que es de su propiedad deja de llamarse Alfonso

Lastras y si le impone el de Jacobo Payán, lo que muchos ven como un acto de justicia para quien ha hecho tanto para que en San Luis Potosí haya futbol de primera división desde hace décadas.

CABOS SUELTOS

LA VISITA DE LA #CORCHOLATA” Y exsecretario de gobernación, Adán Augusto López Hernández, no ocasionó el revuelo que esperaban sus simpatizantes, con todo y que quisieron inflar la asistencia al acto de plaza Fundadores acarreando estudiantes que terminaron por aburrirse y retirarse antes de que concluyera, puede ser que haya sido por tratarse de una persona mayor, pero los muchachos no aguantaron el discurso de este amigo de AMLO

A Diestra y Siniestra FILIBERTO JUÁREZ CÓRDOBA

de manera discreta trae una serie de activistas, uno que otro ignorado por sus partidos originales, haciendo trabajo en las colonias de San Luis y Soledad, principalmente, y en algunos municipios. No hacen ruido pero algo han de juntar y de algo les ha de servir cuando se venga lo de los acuerdos, alianzas y demás.

EL PARTIDO LOCAL por excelencia, Conciencia Popular, a pesar de que en cada elección muchos vaticinan su desaparición, sigue conservando posiciones y manteniendo su registro. Su permanencia se debe a la habilidad de su fundador y dirigente, Oscar Vera, para aprovechar las coyunturas y circunstancias de cada momento político y, seguramente, en esta ocasión mantendrá esa práctica. Decimos esto porque nos acabamos de enterar que hubo una reunión, en un restaurante, en la que platicaron animadamente Oscar Vera y Héctor Mendizábal. Los dos tienen largo camino recorrido y sus habilidades reconocidas, hay quienes dicen que ahí se pactó la participación del ex dirigente del PAN, todavía con liderazgo en algunos grupos de

ese partido, para participar como candidato a la presidencia municipal de San Luis Potosí o a lo que se ofrezca, que la política no es de tener una sola opción.

SE ESTÁN ARMANDO LAS cosas porque hay quienes creen que si los partidos grandes se pueden achicar por sus conflictos internos, los pequeños pueden crecer y obtener una tajada mayor en el reparto electoral del pastel. Están conscientes de lo que puede pasar y de que en lo que se avecina no hay nada seguro para nadie. Movimiento Ciudadano, por ejemplo, está pepenando todo lo que se le pone enfrente y en el afán de reciclaje, a cualquier material creen que le pueden sacar provecho. A Sebastián Pérez ya lo hicieron coordinador del municipio de San Luis Potosí, pensando que como fue secretario del ayuntamiento con Xavier Nava, algo de influencia puede tener en ese territorio. Si se va a comprometer con el Movimiento Naranja, como se comprometieron con el PAN, que no esperen mucho de su aportación.

PÁGINA 10 - DOMINGO 25 DE JUNIO DE 2023 planoinformativo.com
@FiliJuarezC

EVENTOS GRATUITOS

LAS CLAVES DEL CONFLICTO RUSO

DE WAGNER MILITAR RUSA VS LA ELITE EL JEFE

RUSIA VS. UCRANIA

El jefe del grupo de mercenarios rusos Wagner, Yevgueni Prigozhin, lleva enfrentado a la cúpula del Ministerio de Defensa desde hace meses, una tensión que ha ido aumentando y que ha desembocado en una rebelión armada encabezada por este empresario de 62 años.

ANTECEDENTES EN SIRIA

Los roces entre Wagner y Defensa se remontan a la campaña rusa en Siria

El titular de Defensa ruso respondía a Prigozhin, por sus contratos de cáterin con el Estado, con críticas por la mala calidad de la comida suministrada al Ejército ruso en Siria.

Prigozin responsabilizó al mando militar ruso de haber atacado las posiciones de Wagner en Palmira

Acusó a Moscú de haber provocado deliberadamente el fuego de la aviación estadounidense contra los mercenarios durante la batalla de Khasham, en 2018.

Las tensiones crecieron durante la batalla por la ciudad de Bajmut, en Donetsk, la más sangrienta y larga de la campaña rusa en Ucrania. Prigozin echó en cara al mando militar ruso los constantes fallos en el suministro de municiones y acusó a Shoigú y a Guerásimov de "traición".

PÁGINA 12 - DOMINGO 25 DE JUNIO DE 2023 planoinformativo.com
MARIANA SALAZAR SEGURA PLANO INFORMATIVO

LOS FLANCOS DESCUBIERTOS

A medida que los wagneritas aumentaban su control sobre Bajmut, Prigozhin pidió apoyo a Defensa para cubrir los flancos de los mercenarios ante los fuertes contraataques ucranianos en el oeste y sur de la ciudad.

El Ministerio de Defensa ruso envió, tras recibir un ultimátum del empresario, tropas regulares con este propósito.

El jefe de Wagner amenazó con abandonar sus posiciones a principios de mayo, pero accedió a continuar tras presiones del Ministerio de Defensa.

SALIDA DE BAJMUT Y CONTRAOFENSIVA UCRANIANA

Tras la toma de Bajmut a finales de mayo, Prigozhin anunció la salida paulatina de Wanger de la ciudad y su traslado a la retaguardia para recobrar fuerzas.

RECHAZO A FIRMAR CONTRATO CON DEFENSA

Otro de los desencuentros se debió a la negativa de Prigozhin a que los mercenarios firmaran un contrato con Defensa para subordinarse a Shoigú. El jefe del grupo paramilitar señaló que sus efectivos "no recorrerían el camino de la vergüenza". Preguntó enfadado y con ironía a Shoigú si también los 20.000 mercenarios fallecidos solamente en Bajmut tenían que firmar un contrato. Prigozhin acusó al Ministerio de Defensa y al Estado Mayor de haber retrocedido en las regiones ucranianas de Jersón y Zaporiyia y de engañar al presidente ruso sobre la situación real en el frente.

Arremetió particularmente contra Shoigú, al que calificó de "abuelito tembloroso" al que habría que juzgar por la muerte de "decenas de miles de jóvenes".

REBELIÓN

Prigozhin acusó al Ejército ruso de bombardear un campamento de la compañía militar privada y prometió castigar a los culpables. Las fuerzas de Wagner cruzaron la frontera rusa en la madrugada y tomaron la ciudad rusa de Rostov, en el Don, tras lo cual columnas de esta formación partieron en dirección a Moscú para "ocuparse" de aquellos que "aniquilan" a los soldados rusos.

Dijo que "más de 100.000 soldados rusos" habían caído en combate por la falta de liderazgo de Shoigú y Guerásimov.

El presidente ruso calificó de traición la sublevación de Wagner y afirmó que los responsables pagarán por ello.

Prigozhin afirmó que Putin "se equivoca" y que Wagner no se entregará mientras "no tenga en su poder" a los dos responsables del "caos" en Ucrania.

DOMINGO 25 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 13 planoinformativo.com

DEPORTES

La Copa Oro sin figuras

La Copa Oro 2023 comenzó y pese a tratarse del torneo más importante a nivel selecciones de la Concacaf, la competición contará con varias ausencias de peso luego de una temporada atípica y muy cargada que contó con el Mundial de Qatar 2022 entre noviembre y diciembre del año pasado.

Las distintas bajas, algunas por lesión y otras por decisión de los entrenadores o de los clubes dueños de los futbolistas en cuestión, devalúan el nivel del torneo y de alguna manera incrementan la presión sobre la Selección Mexicana teniendo en cuenta que tanto Estados Unidos como Canadá no contarán con varias de sus figuras y al menos en la previa aparecen como los equipos más fuertes y con aspiraciones de lograr el título.

Copa Oro 2023: todas las ausencias

que devalúan el torneo de Concacaf

Costa Rica- Keylor Navas

El histórico arquero tico no logró recuperarse de un desgarro en su abductor izquierdo sufrido sobre el final de temporada en su club, el Nottingham Forest. Los porteros de Costa Rica en la Copa Oro serán Jussef Delgado, Kevin Chamorro y Alexandre Lezcano.

Estados Unidos - Christian Pulisic

El futbolista del Chelsea fue una de las grandes figuras en la Nations League pero no estará presente en la Copa Oro con el Team USA que se presentará con un equipo alternativo conformado mayormente por jugadores de la MLS.

Canadá - Alphonso Davies

El lateral izquierdo del Bayern Múnich participó del Final Four de la Concacaf Nations League pero luego se fue de vacaciones tras una exigente temporada

con varias lesiones incluidas. Tampoco estarán con Canadá otros mundialistas como Jonathan David, Cyle Larin, Tajon Buchanan, Alistair Johnston, Atiba Hutchinson e Ismael Kone.

México - Chucky Lozano

El delantero del Napoli sufrió un esguince en su rodilla izquierda sobre el cierre de la temporada de la Serie A y se perderá la Copa Oro. En 2021 sí pudo participar de la competición pero apenas pudo disputar 18 minutos por un golpe que le provocó un traumatismo de cráneo.

México Raúl Jiménez

Tras una temporada con muy poca acción en Wolverhampton, Diego Cocca lo convocó para los amistosos ante Jamaica y Camerún pero no lo tuvo en cuenta para Nations League y Copa Oro. Sin dudas, si recupera su nivel tendrá un lugar en el Tri.

planoinformativo.com PÁGINA 14 - DOMINGO 25 DE JUNIO DE 2023 1 - 1 STAFF
RESULTADOS PARA HOY COPA ORO 18:00 HRS. STAR + 16:00 HRS. STAR + 13:30 HRS. STAR + Estados Unidos México Haití Trinidad y Tobago Jamaica Honduras Qatar St. Kitts & Nevis

Newell´s gana despedida de Maxi Rodríguez

AGENCIAS

Argentina sacó la alfombra roja este sábado 24 de junio para vivir un evento de lujo absoluto: la despedida de Maxi Rodríguez. El ícono del fútbol trasandino dijo adiós al fútbol y tuvo una lista de invitados que se robaron las miradas.

El primer gol del partido entre Argentina y Newell´s llegó al minuto 4 con un golazo de tiro libre de Lionel Messi. El 2-0 fue en el 12’, y del protagonista: Maxi Rodríguez aprovechó

un pase de Ángel Di María para definir. Batistuta convirtió el 2-1 para Newell’s de penal al 20’, y al 36’ fue Lionel Messi quien convirtió el 3-1. Al 44’, Messi anotó su tercer gol personal y sentenció el 4-2 de la selección trasandina sobre Newell’s para ir al descanso.

Al 55’ Ignacio Scocco tomó un lanzamiento penal favorable a Newell’s y dejó el marcador 4-3. Maxi Rodríguez apareció al minuto 57’ para sellar el empate 4-4.

En el 60’ ingresaron las hijas de Maxi

Rodríguez, Alma y Aitana, y los jugadores se pusieron de acuerdo para vivir un emotivo momento. Maxi hizo una jugada con sus retoñas y todo terminó en un gol de la mayor que dejó un 5-4 para la Lepra. Ignacio Scocco convirtió el 6-4 y fue el turno de la otra hija. Aitana corrió como crack y marcó el 7-4 para Newell’s en el 61’.

El último gol fue anotado por ‘El Cholo’ Posse, así Newell´s venció 7-5 a la Selección Argentina en la despedida de Maxi Rodríguez.

Monserrat Mejía debuta ganando en los Juegos Centroamericanos

La mexicana Monserrat Mejía, primera de la clasificación mundial del ráquetbol derrotó por 11-0, 11-1, 11-0 a la cubana de 14 años Kylie Larduet, en el comienzo de su andadura en los Juegos Centroamericanos y del Caribe.

Mejía, de 23 años, debutó con dominio total sobre Larduet, que este domingo cumplirá 15 años y hoy no tuvo capacidad de respuesta en el primer partido internacional de su vida. La favorita fue superior con el saque, se llevó la primera manga por 11-0 y en la segunda llegó a estar delante 9-0 hasta que la caribeña hizo su primer y único tanto, después de lo cual Mejía volvió a ser la dueña del partido.

El torneo femenino de ráquetbol será de los de más nivel en los juegos regionales, con Monserrat Mejía, primera de la clasificación, y su compatriota Paola Longoria, campeona de la pasada edición del certamen y en la actualidad, segunda del listado.

Estados Unidos empata con Jamaica

El Soldier Field fue el escenario donde la edición 2023 de la Copa Oro vio inauguradas las hostilidades del torneo, con el primer partido del Grupo A entre las selecciones de Estados Unidos y Jamaica.

El equipo del emergente B.J. Callaghan enfrentaba su primer compromiso con un equipo plagado de jóvenes a un seleccionado jamaiquino con mucho peso y oficio, tanto que hay quienes lo ubican en la lucha por el trofeo en esta edición.

Fueron los caribeños quienes pegaron primero al minuto 13 por conducto de Damian Lowe quien venció al portero Matt Turner con un vistoso remate de palomita a servicio con balón parado de Demarai Gray.

Los ‘Reggae Boys’ tuvieron la valiosa oportunidad de aumentar la ventaja al minuto 29’ cuando Leon Bailey cobró un penal marcado por el árbitro mexicano César Arturo Ramos Palazuelos. Bailey lo tiró fuerte pero telegrafiado al lado izquierdo de Turner, quien rechazó el balón a los pies del jamaiquino que increíblemente echó por un lado el contrarremate con la puerta prácticamente abierta.

La figura del portero Blake comenzó a crecer tras detener el penal en el primer tiempo, y con una gran parada al 70’ le quitó a Cristian Roldán la oportunidad de igualar. Sin embargo, tanto fue el cántaro al agua, que Brandon Vázquez hizo el ansiado empate al 87’ de tiempo corrido con un potente disparo desde el centro del área que esta vez no pudo detener Blake.

América le ganó a Cruz Azul en el debut de André Jardine

América cerró la mañana de este sábado de manera oficial su pretemporada para dar paso a la preparación del partido en el que debutarán dentro del torneo Apertura 2023 de la Liga MX cuando se enfrenten el próximo viernes en la cancha del Estadio Azteca a FC Juárez, en un encuentro que dicho sea de paso, inaugurará el certamen.

Las Águilas recibieron la mañana de este sábado a Cruz Azul en la Cancha 1 de las instalaciones de Coapa para tener su tercer y último partido amistoso, aunque esta vez, André Jardine ya estuvo en el banquillo, lo que le dio la oportunidad de probar a algunos jugadores con sus respectivas variantes.

Cabe mencionar que los azulcremas volvieron a presentar ausencias en este compromiso. Aparte de los elementos convocados a selecciones nacionales y los lesionados, esta vez no pudieron contar con Kevin Álvarez y Diego Valdés, quienes viajaron a Los Ángeles para estar presentes en la ceremonia de premiación del Balón de Oro.

DOMINGO 25 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 15 planoinformativo.com
STAFF

Nacionales

Alianza opositora, va por elecciones primarias

AGENCIAS

Para finales de octubre o mediados de noviembre, la alianza opositora Va por México tendrá un “aspirante” electo por la sociedad en unas elecciones primarias para competir en la contienda presidencial de 2024.

Con señales que sugieren que la coalición habría aceptado, después de reticencias y muchos jaloneos, ese ejercicio inédito en México, un Consejo Electoral Ciudadano está listo para desarrollar unas primarias que no representen una “simulación”.

El frente Unid@s encargó a Valdés Zurita el desarrollo del ejercicio. En algún

momento tuvieron la idea de que la coalición Va por México le pidiera al INE su apoyo para elegir a un Coordinador de la Coalición, pero todos sabríamos que no era el coordinador de la coalición, sino que sería en realidad precandidato a la Presidencia de la República.

Lo que hemos planteado es que esto no sea una simulación, que sea un proceso auténtico, pero en el marco de la ley, y este es un punto fino en términos de análisis.

Votarán simpatizantes a candidato opositor

La Alianza Va por México (PAN, PRI y PRD) apretará el acelerador e irá en septiembre

a elecciones primarias en urnas para definir a su candidata o candidato presidencial, según la propuesta que votarán las dirigencias partidistas.

El padrón de esas elecciones primarias estará restringido a simpatizantes de los partidos debidamente acreditados con credencial de elector bajo un proceso vigilado por un comité ciudadano presidido por el ex titular del IFE, Leonardo Valdés.

El acotamiento de votantes obedece, según dijo uno de los negociadores, a “impedir que los 23 Gobernadores de Morena metan la mano en el proceso e influyan en la elección de un candidato”.

10 Pasos para elegir al candidato opositor

La ruta para elegir al candidato presidencial opositor se perfila así:

1. Cada aspirante se inscribe con el aval de al menos 150 mil firmas.

2. Las firmas se acompañan con datos de la credencial de elector.

3. Los aspirantes que cumplan ese requsito participan en foros públicos.

4. Se realizan encuestas de medición de aspirantes.

5. Los punteros contienden en una elección primaria.

6. La elección se realizará en septiembre.

7. El padrón de votantes se integra con firmantes que apoyaron a todos los aspirantes.

Se desata balacera afuera del aeropuerto de Reynosa

Una prolongada balacera entre grupos armados antagónicos, registrada afuera del Aeropuerto Internacional de Reynosa, en Tamaulipas. A través de Internet se difundieron audios que indican sobre el hecho violento ocurrido en la Colonia El Campanario de la ciudad fronteriza.

Se indicó, que los protagonistas del enfrentamiento eran grupos armados de bandos contrarios.

Fue alrededor de las 22:00 horas cuando el vuelo que saldría de Reynosa con destino a la Ciudad de México se suspendió, lo que provocó malestar y protestas entre los pasajeros, quienes ignoraban la balacera que ocurría afuera de la terminal aérea.

breves

A pesar de las protestas por fallas de la energía eléctrica en varias partes del País, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no habrá apagones ni algún riesgo similar, y acusó una campaña de alarma.

Negó que en Monterrey, donde ayer hubo manifestaciones por falta de energía, haya alguna situación delicada o en alguna otra parte del País.

A la salida de su hotel, antes de viajar a supervisar obras en el Istmo de Tehuantepec, el Presidente aseguró que ayer hizo una evaluación de toda la capacidad eléctrica nacional. (AGENCIAS).

8. La elección es presencial en votación en 300 distritos.

9. Un comité ciudadano vigila la elección.

10. El ganador de la elección será nombrado Responsable de la Organización del Frente Amplio Va Por México.

Casi al mismo tiempo en que la CFE afirmó que las fallas en el suministro eléctrico de Nuevo León afectan sólo al 1 por ciento de los equipos, un macro apagón dejó sin energía al municipio de Allende, mientras que cortes e intermitencias se multiplicaron en el área metropolitana.

Incluso, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) emitió dos alertas de “estado operativo de emergencia” relacionadas con el suministro Nuevo León.

Además del mega apagón en Allende, vecinos de San Pedro, Monterrey, San Nicolás y García, entre otros, reportaron que se quedaron sin luz durante casi un día, enfrentando así un calor superior a 40 grados.

Según la paraestatal, fueron desplegados 156 grupos de trabajo y 312 electricistas para restablecer el servicio. (AGENCIAS).

Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web. STAFF
Asegura AMLO que no habrá apagones pese a fallas Se funde la Ciudad... y la CFE minimiza
planoinformativo.com PÁGINA 16 DOMINGO 25 DE JUNIO DE 2023

Internacionales

breves

Alexandr Lukashenko, el aliado de Putin que desactivó a Wagner

Desde que llegó al poder en 1994 el presidente bielorruso Alexandr Lukashenko, que este sábado actuó de mediador entre el gobierno ruso y los mercenarios del Grupo Wagner, ha tenido una relación de amor y odio con su vecino Vladimir Putin. Pero después de que el Kremlin lo ayudó a evitar protestas callejeras masivas luego de una reelección presidencial fraudulenta en 2020, el dictador bielorruso se fue convirtiendo en el alter ego de Putin, incluso en su enfrentamiento con Ucrania, un conflicto que en principio le es ajeno. En febrero pasado Lukashenko abrió de par en par las puertas de su territorio a las tropas rusas para el lanzamiento de su invasión a gran escala de Ucrania y, como premio, hace algunas semanas, recibió armas nucleares de Rusia en el suelo de su patria.

En 1994 fue elegido presidente, tres años después de la independencia de su país, con un mensaje populista y anticorrupción, Se ha mantenido en el mandato desde entonces.

Su gobierno que en 2014 fue anfitrión de los llamados “Acuerdos de Minsk” para mediar en la crisis entre Rusia y Ucrania, tomó definitivamente partido a favor del Kremlin.(EFE).

Wagner:

EFE

El jefe del grupo de mercenarios rusos Wagner, Yevgueni Prigozhin, dio marcha atrás en su pulso con la cúpula militar rusa y anunció el retorno de sus combatientes a las bases permanentes, con lo que quedó zanjada una grave crisis de 24 horas que hizo tambalearse al poder en este país.

“Ha llegado el momento de que se puede derramar sangre. Por eso, comprendiendo toda la responsabilidad de que se derrame sangre rusa por una de las partes, nuestras columnas dan media vuelta y regresamos a nuestras bases de acuerdo con el plan”, afirmó Prigozhin en un mensaje de audio en su canal de Telegram.

Prigozhin afirmó que las élites militares

rusas, contra las cuales se rebeló, “querían desintegrar Wagner”, y explicó que por ello anunció la “marcha por la justicia”, durante al cual, en 24 horas, avanzó hasta llegar a 200 kilómetros de Moscú tras tomar la ciudad sureña de Rostov del Don.

“Durante este tiempo no derramamos ni una gota de sangre de nuestros combatientes”, indicó, al reconocer que esto podría haber cambiado.

El jefe del Grupo Wagner hizo este anuncio después de que el servicio de prensa del presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashneko, afirmara que el mandatario había mediado entre Moscú y Prigozhin, con la venia del jefe de Estado ruso, Vladímir Putin.

Pactan amnistía

Según el Kremlin, Lukashenko se ofreció para mediar en la situación puesto que conoce a Prigozhin desde hace 20 años.

Mientras, el Kremlin reveló algunas de las condiciones del trato con Wagner alcanzado gracias a Lukashenko. El jefe del grupo se trasladará a Bielorrusia y las autoridades archivarán el caso penal abierto contra él. Agregó asimismo que tampoco serán perseguidos los otros “wagneritas” que tomaron parte en el motín debido a sus “méritos en el frente”.

Mientras, los combatientes que no se rebelaron podrán firmar contratos con el Ministerio de Defensa, dijo.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, afirmó que su homólogo ruso, Vladimir Putin, está “muy asustado”, después de que el jefe de los mercenarios de Wagner, Yevgeny Prigozhin, dijera que estaba deteniendo su avance hacia Moscú.

“Lo diré en ruso: el hombre del Kremlin obviamente tiene mucho miedo y probablemente se esconde en algún lugar, no se muestra”, dijo Zelensky.

Remarcó que “él sabe a lo que le teme porque él mismo creó esta amenaza. Todo mal, todas las pérdidas, todo el odio, él mismo es quien lo difunde”.

“Los jefes de Rusia no controlan nada”, y agregó que “está sucediendo en territorio ruso, que está completamente cargado de armas”, señaló.(EFE).

AGENCIAS

Yevgeny Prigozhin, que alguna vez fue un empresario de bajo perfil que se benefició de tener al presidente ruso Vladímir Putin como un poderoso patrocinador, ha pasado a captar la atención mundial con la guerra de Rusia en Ucrania.

En su papel de dirigente de una fuerza mercenaria que dice estar librando muchas de las batallas más duras de las fuerzas armadas rusas en Ucrania, Prigozhin, de 62 años, ha pasado ahora a desempeñar su papel más peligroso hasta la fecha: predicar la rebelión abierta contra la cúpula militar de su país, tras meses de duras críticas hacia el manejo de la guerra por parte de Rusia, Prigozhin y Putin se conocen desde hace

tiempo. Durante los últimos años de la Unión Soviética, Prigozhin cumplió una condena en prisión de 10 años.

Después de eso, fue propietario de un puesto de hot dogs y luego de lujosos restaurantes que llamaron la atención de Putin. En su primer mandato, el presidente ruso llevó a su entonces homólogo francés Jacques Chirac a cenar a uno de ellos.

Sus negocios se ampliaron considerablemente al servicio de banquetes y al suministro de almuerzos escolares. En 2010, Putin ayudó a inaugurar la fábrica de Prigozhin, construida con generosos préstamos de un banco estatal. Tan sólo en Moscú, su empresa Concord ganó millones de dólares en contratos para suministrar

comidas en escuelas públicas. También organizó servicios de banquetes para eventos del Kremlin durante varios años —lo que le valió el apodo del “chef de Putin”_, y ha prestado servicios de comida y servicios públicos a las fuerzas armadas rusas.

planoinformativo.com PÁGINA 17 - DOMINGO 25 DE JUNIO DE 2023
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
“El hombre en el Kremlin tiene mucho miedo”, Zelenski
24 horas que hicieron tambalear al Kremlin
Yevgeny Prigozhin: ¿quién es el sangriento “Chef de Putin”?

Finanzas

Ponen arancel de 50% a importación de maíz

AGENCIA

Un arancel de 50 por ciento para la importación de maíz blanco fue impuesto conforme un decreto presidencial publicado en el Diario Oficial de la Federación. La medida deja sin validez la exención y facilidades administrativas a este producto que imperaban como parte de las políticas antiinflacionarias promovidas por el Gobierno federal en enero pasado. Los importadores de maíz blanco de consumo humano tendrán que pagar 50 por ciento por valor importado; antes de la exención, el arancel era de 20 por ciento.

16.61 17.63

gráfico

En México, la transición demográ ca está en marcha y se espera que se acelere

breves

Música de fondo hace que gastes más

El diario The Wall Street Journal indicó que un estudio en tres supermercados en Suecia, arrojó que la música de fondo impulsó el gasto de los clientes, pero sólo de lunes a jueves. Los investigadores observaron tres supermercados en Estocolmo que atendían en total a unos 150 mil clientes durante tres semanas, en las cuales alternaban canciones populares con música de ascensor. A veces no reproducían música en absoluto. En un experimento de

Superpeso y graduaciones impulsan oro

AGENCIA REFORMA

La fortaleza del peso frente al dólar y las graduaciones impulsaron la venta de joyería de oro durante la primera mitad del año.

El fin de la pandemia permitió el retorno a los festejos y eventos sociales que favorecen el comercio de productos de oro de 10 y 14 kilates.

Relojes y joyas impulsan el mercado de lujo

Los relojes de algunas marcas premium, así como piezas de joyería, son los bienes que en la actualidad dan el mayor impulso el sector del mercado de lujo a nivel mundial, de acuerdo con un estudio de la consultora Bain & Company.

seguimiento, los autores encontraron que en una de esas tiendas en los días de entre semana los clientes gastaban un promedio de 23.31 dólares por persona, en comparación con 14.96 cuando no había música.

Pierden tienditas por fallas en CFE

Las fallas en el sistema eléctrico en algunas entidades resultan en pérdidas considerables para los pequeños negocios. Las tiendas de abarrotes y negocios de preparación de alimentos y bebidas han registrado pérdidas diarias en su conjunto de 3 millones de pesos diarios en los últimos días debido a los apagones e intermitencias del servicio eléctrico por parte de la CFE en Monterrey, estimó la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) de esa Ciudad.

“Son negocios que venden productos perecederos que

terminan en mal estado, a lo que se le suman los daños en los equipos de refrigeración que algunos han tenido”, dijo Catalina Domínguez, directora del organismo.

De acuerdo con Álvaro Azpeitia Covarrubias, presidente de la Cámara de Joyería Jalisco, el tipo de cambio cerca de 17 pesos por dólar permite hacer ajustes a la baja en los precios del oro, lo que también favorece la venta.

Los bolsos icónicos también impulsan el gasto, ya que se perciben cada vez más como bienes valiosos, mientras que el calzado está en auge principalmente en Asia, detalla el informe. En el 2022, el mercado de lujo alcanzó un valor récord de 345 mil millones de euros, mientras que se prevé que este año alcance hasta 380 mil mde.

PÁGINA 18 - DOMINGO 25 DE JUNIO DE 2023 planoinformativo.com
> Dólar Canadiense 12.99 12.99 > Euro 18.43 18.99 > Yen 0.11948 0.11955 > Libra Esterlina 21.82 21.84 Variaciones porcentuales divisas > Dólar COMPRA VENTA
1950 2022 2050 MUJERES HOMBRES Población (millones) Población (millones) Población (millones) 6 5 4 3 2 1 0 1 2 3 4 5 6 100 90-94 80-84 70-74 60-64 50-54 40-44 30-34 20-24 10-14 0-4 6 5 4 3 2 1 0 1 2 3 4 5 6 6 5 4 3 2 1 0 1 2 3 4 5 6

Municipios

Rescata Capital parque inclusivo ‘Cri-Cri’

El alcalde Enrique Galindo Ceballos y la presidenta del Sistema Municipal DIF de la Capital, Estela Arriaga Márquez, inauguraron el Parque Inclusivo Cri-Cri, en la colonia Industrial Aviación, un espacio municipal que estuvo en el abandono por años, pero que ahora cuenta con un nuevo rostro, mucho más moderno y para el disfrute de todas y todos los potosinos.

“Estoy verdaderamente feliz de estar aquí,este es un espacio al que yo venía cuando tenía 5 o 6 años. Me da mucha nostalgia y mucha emoción

estar aquí, esta es una inauguración altamente significativa, por todo lo que representa recuperar el espacio público”, dijo el alcalde Enrique Galindo.

El presidente municipal señaló que es primordial que los habitantes de la ciudad puedan aprovechar los espacios comunes: “De qué sirve tener muchas áreas verdes si están abandonadas. Hoy la gente de San Luis Potosí sabe que en el Gobierno de la Capital tenemos mucha voluntad, muchas ganas, mucha fuerza, mucha convicción de rescatar nuestra ciudad”.

Por su parte, la presidenta del

DIF municipal afirmó: “más que un espacio de juego, es un lugar donde se derriban barreras y se promueve la igualdad de oportunidades. Cada detalle fue pensado para fomentar la inclusión y la diversidad, es testimonio de nuestro compromiso para construir un futuro lleno de oportunidades para todas y todos”. El nuevo Parque Cri-Cri está diseñado bajo los principios de accesibilidad universal, con placas en braille, juegos inclusivos y sanitarios para personas de talla baja, para que todas y todos los ciudadanos puedan disfrutar de sus instalaciones.

Instalan módulos hidratantes en mercados ambulantes

Derivado de las altas temperaturas que se registran en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, y como parte del apoyo que el Ayuntamiento brinda a la población, la alcaldesa Leonor Noyola Cervantes instruyó a la Coordinación Municipal de Protección Civil y de Servicio Médico la instalación de módulos hidratantes en diferentes rutas de mercados ambulantes, donde se dota de agua purificada, suero y otros servicios de salud a las personas.

El programa inició en el mercado instalado en la intersección de las avenidas de Los Pinos y Jesús Yurén, en la colonia Praderas del Maurel; la jefa del gobierno municipal revisó el correcto funcionamiento del módulo de atención a la población, en el cual personal del Ayuntamiento se encarga de valorar la presión arterial de habitantes del lugar, brindarle agua embotellada y suero para las y los menores de edad.

Ayuntamiento regulariza vulcanizadoras

Adicional a la disposición correcta de neumáticos inservibles, y derivado de la campaña Llantatón, el Gobierno de la Capital implementa la regularización de cientos de vulcanizadoras con acciones de supervisión por parte de la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos.

El titular de dicha dependencia municipal, Maximino Jasso Padrón, insistió en que se trata de una medida de acercamiento y diálogo con este tipo de establecimientos para que operen de acuerdo con la normatividad vigente, por lo que la comunicación con este sector será fundamental.

En esta labor, detalló que se mantendrá una coordinación con la Dirección de Comercio, para iniciar con este proceso de regularización: “aunque lo que nos corresponde a nosotros como Gestión Ecológica, es el dictamen de impacto ambiental”. Precisamente en ese aspecto, el funcionario capitalino insistió que las vulcanizadoras deben ser

responsables también del manejo de sus residuos, por lo que igualmente se mantendrá la invitación para que sean parte del Llantatón, para evitar la quema de neumáticos y, de esta manera, no haya contaminación altamente tóxica en la ciudad.

Prosiguen acciones de limpieza en Quintas de la Hacienda

Las acciones integrales para rescatar espacios públicos y brindarlos a la ciudadanía continúan por parte del Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, interviniendo zonas que presentan condiciones de deterioro, por ello, este sábado se realizó una nueva jornada de Limpieza y Rehabilitación Integral en Quinta Cañada y Quinta Arroyo de la colonia Quintas de la Hacienda, acciones encabezadas por la alcaldesa

Leonor Noyola Cervantes. Vecinos y vecinas, además de directores de área y una plantilla de trabajadores acompañaron a la edil soledense, quien dirigió los trabajos de limpieza, retiro de desechos, barrido manual, reparación de luminarias, aplicación de pintura en guarniciones, podas, retiro de maleza, desazolve de alcantarillas, reforestación, entre otras labores, mismas que se realizan para reducir cualquier riesgo durante la temporada de lluvias.

planoinformativo.com
DOMINGO 25 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 19
STAFF PLANO INFORMATIVO
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
soledad soledad

Seguridad

Asaltó

una farmacia y termina en prisión

STAFF PLANO INFORMATIVO

Una persona fue víctima de robo con violencia en un comercio ubicado en la avenida Cordillera de los Himalaya, en la colonia Lomas Cuarta Sección.

Oficiales de Policía Vial de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) realizaban recorridos de vigilancia en la avenida Himalaya, cuando acudieron al llamado de auxilio de un ciudadano. El afectado dijo que, minutos antes, un hombre ingreso a la farmacia y lo amenazó con un arma de fuego para despojarlo de dinero en efectivo.

Los oficiales lograron dar alcance al señalado en la calle Sierra Tarahumara. En la inspección preventiva de seguridad, los oficiales detectaron que el hombre portaba un arma tipo escuadra color negro, de uso deportivo (postas), así como el dinero en efectivo del que despojó a su víctima.

Ante el probable hecho constitutivo de delito de robo, el implicado, de 19 años, fue informado del motivo de su detención.

Finalmente, ante la solicitud de la parte afectada para proceder con la denuncia, fue puesto a disposición de la autoridad ministerial donde se determinará su situación legal.

Cerca del María Dolores

ejecutaron

a un hombre

Se reportó la ejecución, a balazos, de un hombre por las inmediaciones de la Carretera 57, a un costado del Hotel María Dolores y la gasolinera Villalobos, cerca del restaurante “El Correcaminos”.

Algunos testigos informaron que al lugar llegaron sujetos armados quienes dispararon en contra del ahora occiso, quien ni siquiera tuvo tiempo de buscar dónde refugiarse. Tras el

atentado, los criminales se dieron a la fuga, mientras testigos llamaban al 911 de atención a emergencias para que fueran enviados paramédicos y agentes policiales.

Los primeros respondientes fueron agentes de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal, así como personal paramédico, el cual llegó a bordo de una ambulancia y cuando se disponían a prestar los primeros auxilios a la víctima, se dieron cuenta ya había dejado de existir.

Los agentes municipales procedieron al acordonamiento del

Localizan a 4 personas en las últimas horas

STAFF PLANO INFORMATIVO

escenario de la ejecución, colocaron cinta amarilla para tratar, en lo posible, preservar el sitio de los hechos, mientras llegaban los agentes de la Policía de Investigación, acompañados por peritos para el procesamiento del escenario del crimen.

Los agentes policiales, luego de certificar las lesiones que presentaba el cuerpo, procedieron a la búsqueda de indicios de probables evidencias. Más tarde, se dieron instrucciones de levantar el cadáver y llevarlo al Servicio de Medicina Legal.

Un muerto y un herido, en accidente de moto

STAFF PLANO INFORMATIVO

En el municipio de Ciudad Fernández, se registró un fatal accidente que cobró la vida de una persona y dejó a su acompañante gravemente herido. Los hechos ocurrieron en el camino al Aguacate y entrada al Jabalí, cuando los ocupantes de una motocicleta derraparon, resultando en consecuencias fatales.

Según testigos presenciales, la motocicleta perdió el control, lo que ocasionó el derrape y la posterior pérdida de la vida del conductor. Por su parte, el acompañante sufrió graves

lesiones y fue trasladado de inmediato en un vehículo particular para recibir atención médica.

Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana acudieron al lugar del accidente y brindaron asistencia médica. Tras evaluar a las personas involucradas en el percance, confirmaron el fallecimiento del conductor, quien no presentaba signos vitales en el momento de revisarlo.

El herido fue llevado a recibir atención médica al Hospital General de Rioverde donde su estado de salud fue reportado como delicado. Se presentaron agentes de la Policía

Vial Municipal para tomar conocimiento de lo sucedido y brindar vialidad al resto de los conductores. La averiada motocicleta fue llevada a bordo de una grúa a una pensión, ahí quedó a disposición de la Agencia del Ministerio Público.

Por su parte, agentes de la Policía de Investigación y peritos de criminalística acudieron al lugar del accidente para el procesamiento del lugar del percance, certificaron las lesiones que presentaba el cuerpo del occiso y se dieron instrucciones para ser llevado al Servicio de Medicina Legal, para la práctica de la autopsia de ley.

En las últimas 24 horas cuatro personas, un adolescente de 16 años y tres mujeres, fueron localizados con bien por la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP).

En el primer caso, la Policía de Investigación (PDI) refirió que un adolescente de 16 años estuvo quedándose en casa de una amiga y no fue víctima de la comisión de algún delito.

Por otra parte, una mujer de 23 años, con reporte de búsqueda desde el 2016, fue localizada con bien, declaró que se fue por voluntad propia y actualmente reside en Monterrey, Nuevo León.

Además, una mujer de 48 años se encontraba visitando a un familiar en Soledad de Graciano Sánchez; dio aviso a los agentes del Ministerio Público de sus condiciones.

Por último, una mujer de 79 años fue localizada por una persona que logró identificarla gracias a la ficha de búsqueda emitida; se encontraba desorientada y deshidratada, luego de recibir atención pudo regresar con sus familiares.

Según las indagatorias del personal de la Fiscalía, ninguna de estas personas fue víctima de la comisión de algún delito.

A prisión por cargar una cachimba

STAFF PLANO INFORMATIVO

Un hombre que deambulaba en la colonia Saucito, en la zona metropolitana, fue detenido por oficiales de la Guardia Civil Estatal (GCE) después de que se le asegurara un arma de fuego de fabricación casera conocida como “cachimba”.

Elementos estatales patrullaban sobre la colonia antes mencionada cuando, a la altura de la calle López Hermosa, visualizaron a un hombre que caminaba con lo que parecía ser un arma de fuego artesanal; de inmediato le indicaron que detuviera su camino.

El joven fue arrestado por las autoridades de la GCE después de que se le asegurara una cachimba, tras hacerle de conocimientos sus derechos, quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado junto con lo asegurado.

PÁGINA 20 - DOMINGO 25 DE JUNIO DE 2023 planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO

Espectáculos

breves

29 años del ‘El Rey León’

AGENCIAS

“El Rey León”, una película de los grandes clásicos de Disney cumplió 29 años de su estreno el 15 de junio que fue el lanzamiento de su premier y el 24 de junio de 1994 su lanzamiento en los cines de Estados Unidos, mientras que en México el estreno de la película se dio el 7 de julio de 1994.

La primera telenovela mexicana vuelve a la pantalla con aires renovados

La que en 1958 fue la primera telenovela mexicana, “Senda Prohibida”, regresa a la pantalla adaptada a una nueva serie que, pese a mantener la esencia de la original, adquiere una importante carga social y reivindica la figura de la mujer.

“Era muy importante mantener el origen de la historia, está contada tal cual a la original. Sin embargo, la carga social que lleva esta adaptación es muy importante, refleja el proceso de evolución que han tenido las mujeres”, indicó la productora de la serie, Giselle González.

Aunque han pasado 65 años desde la producción original y cerca de medio siglo desde las últimas adaptaciones, tiempo en el que México y su sociedad han experimentado fuertes cambios sociales, los motores de la telenovela son los mismos: el amor, la traición, los celos.(AGENCIAS).

Eiza González protagonizará nueva serie de Netflix

La actriz mexicana Eiza González formará parte de uno de los estrenos más esperados de Netflix, con la serie ‘3 Body Problem’. Pues es considerada una de las actrices mexicanas más cotizadas en la industria del entretenimiento.

La serie que pronto será estrenada, es producida por David Benioff y D. B. Weiss, quiénes estuvieron a cargo de Game Of Thrones.

Aunque la historia es basada en China, los productores afirmaron que en el elenco existen actores de más de 11 países diferentes, en los que se encuentra Eiza González, Benedict Wong, Jovan Adepo, John Bradley y Liam Cunningham, estos últimos dos también participaron en Game Of Thrones. (AGENCIAS).

La película que fue creada con los métodos tradicionales de animación en los estudios de Walt Disney Animation era considerada como una pequeña película porque,la idea de la historia sobre un cachorro de león que estaba enmarcada en asesinar a su tío con la música de Elton John no era del agrado de muchas personas, sin embargo, los creadores se encontraban muy entusiasmados con ello y motivados.

Y por fortuna, la película se convirtió en una de los grandes clásicos de Disney y en la favorita de muchas generaciones alrededor del mundo.

La película inspirada en Hamlet de William Shakespeare estuvo dirigida por Roger Allers y Rob Minkoff, obtuvo premios en los Globos de Oro en las categorías de Mejor película comedia o musical, Mejor banda sonora y Mejor canción original por “Can You Feel The Love Tonight”.

El Rey León recaudó 422 millones 783 mil 777 dólares en Estados Unidos y Canadá, y 545 millones 700 mil dólares en el resto de los países, para un total de 968 millones 483 mil 777 dólares.

Spider-Verso’

AGENCIAS

Spider-Man: A través del Spider-Verso , este film supera con creces a la primera entrega. Joaquim Dos Santos, Kemp Powers y Justin K. Thompson se sientan en las sillas del director, y cuentan con

el guión de Phil Lord, quien regresa junto con Chris Miller y Dave Callaham.

La segunda entrega ya superó los 500 millones de dólares de taquilla en todo el mundo y se posiciona como uno de los grandes éxitos del año, además

de superar a su predecesora que sólo alcanzó 384,3 millones durante su lanzamiento global.

Spider-Man: a través del SpiderVerso, continúa elevando la apuesta al superar las expectativas.

planoinformativo.com PÁGINA 21 DOMINGO 25 DE JUNIO DE 2023
‘Spider-Man: a través del
consolida su éxito en la taquilla global

El San Luis que se fue...

Hoy son reliquias casi en vías de extinción, pero en la mitad del Siglo XX eran magníficos edificios llenos de vida. Es El San Luis que se fue, y que algunos todavía recordamos

La Casa de los Flamingos

Conocida como la Casa de los Flamingos, esta hermosa construcción de estilo californiano está ubicada en la esquina de las calles Francisco de P, Mariel y Miguel Acosta, en la Colonia Moderna de la capital potosina. Forma parte del catálogo estatal de inmuebles con valor histórico o artístico, lo que significa que es patrimonio arquitectónico de los potosinos.

Cine Avenida

Cuando se comenzó a construir el edificio de lo que sería el Cine Avenida, no había edificios altos, por eso la construcción en la esquina de Venustiano Carranza y Tomasa Esteves sobresalía no solo por su tamaño sino por su estilo modernista. Estuvo destinado a ser el mejor cine del norte del país, pero cuando se inauguró, en 1947, era el mejor y más bonito del país.

Club Deportivo Potosino

Fue el primer Club Deportivo Potosino, por lo que no es raro que las familias más antiguas de la capital potosina hayan sido las fundadoras. Sus instalaciones son amplias y muy bien distribuidas y en ellas se llevan a cabo eventos tradicionales que siguen siendo del gusto de las nuevas generaciones.

Consagracion de Tequis

Muchos años estuvo el Barrio de Tequisquiapan sin una iglesia formal luego de que la original fue demolida para ampliar la Avenida Centenario, que hoy conocemos como Venustiano Carranza. Fue hasta la década de 1960 cuando se puso la primera piedra para la nueva iglesia, que aunque ya no tiene la gracia colonial, es una bella muestra de arquitectura.

planoinformativo.com PÁGINA 22 - DOMINGO 25 DE JUNIO DE 2023
FOTOS : EL ARCÓN DE LOS ABUELOS GUADALUPE GONZÁLEZ Y MARIANA SALAZAR PLANO

Urbanismo

deben poder convivir y vegetación

Benjamín Alva Fuentes

URBANISTA Y ESPECIALISTA EN CAMBIO CLIMÁTICO

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

El urbansta Benjamín Alva Fuentes explicó que la vegetación urbana de gran tamaño, sobre todo en la copa, puede absorber hasta 150 kilogramos de bióxido de carbono al año.

Detalló que este tipo de vegetación también contribuye a regular la sensación térmica, ya que pueden ayudar a enfriar el aire entre 2 y 8 grados, con lo que se puede reducir en verano la necesidad de aire acondicionado en 30 por ciento. Alva Fuentes consideró que todo esto es posible si consideramos la vegetación en la ciudad, no como un fin de sembrar, sino como un medio estratégico para mejorar el clima y la sensación térmica.

Urbanización y naturaleza no deben contraponerse Para el especialista, la urbanización no debe estar en contra de la naturaleza, sino más bien ser responsable con el medio ambiente.

Y consideró que hay muchas cosas asociadas entre ciudad y medio ambiente.

Explicó que hoy vivimos un calor que tal vez no habíamos sentido antes, a pesar de que la Organización de las Naciones Unidas (ONU), por ejemplo, había señalado

que 2019 era considerado el segundo año más caluroso de todos los tiempos en la ciudad.

Sin embargo, como en otros espacios, es resultado del cambio climático.

La forma de urbanización, entre otras cosas, afecta el cambio climático.

Y detalló que aunque la urbanización regularmente se ha puesto como algo en contra de la naturaleza, en los hechos esto no es del todo cierto.

Actividad humana acaba con millones de árboles Alva fuentes dijo que en la ciudad las actividades humanas acaban cada año con 15 mil millones de árboles; y que en el mundo se tiene 5 metros cuadrados de área verde por habitante, lo cual está muy por debajo de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud, que son 16 metros cuadrado por habitante.

Sin embargo, dijo, el 62 por ciento de la población en Europa vive en áreas con menos espacios verdes de los que son recomendados.

En la Ciudad de México el 20 por ciento de la superficie delegacional, es área verde.

Por lo que respecta a San Luis Potosí, Benjamín Alva señaló que el porcentaje de área verde apenas alcanza el 5 por ciento en los 6 municipios que conforman la zona

metropolitana.

Y explicó que esto respecto del área urbana y únicamente sumando los parques Tangamanga, Morales y el Paseo a la Presa.

Algunas de las ventajas de incorporar la vegetación en la ciudad, por ejemplo, un estudio reveló que en Toronto, que tienen 10 árboles más en una manzana, mejoraba la percepción de salud de los habitantes.

La vegetación reduce la temperatura

El investigador universitario dijo que la temperatura global ha subido 1.1 grados Celsius, junto con los niveles de bióxido de carbono CO2 y de otros gases de efecto invernadero, que aumentaron los niveles récord en 2019 . Consideró que desde la ciudad hay dos recomendaciones básicas. Primero los materiales de construcción y después la vegetación.

Dijo que en el primer tema se trata de incorporar azoteas verdes, pavimentación de calles con materiales que absorban el calor en lugar de reflejarlo y hacerlo más intenso, incluso recuperando los ríos para rescatar la frescura en la ciudad.

Por supuesto, dijo Benjamín Alva, en la vivienda desde la orientación, así como el diseño, los materiales ayudan a tener una casa más fresca respecto de la vegetación.

planoinformativo.com
DOMINGO 25 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 23 EN LA VOZ
DE...

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.