Plano informativo Impreso, Año 7, No. 2200

Page 1

DIARIO DOMINGO 23 de enero de 2022 Año VI - Número 2200 www. LA ENCUESTA Comenzó la regulación de autos chocolate en México, ¿Que crees que pase con esta acción? RESULTADO ES NEGOCIO DE UNOS CUANTOS HABRÁ MENOS DELITOS COMPETENCIA DESLEAL AYUDARÁN A LOS NECESITADOS Recuerda que puedes votar en las Redes Sociales de Plano Informativo 41% 3% 53% 3% KOBE BRYANT Se posiciona a nivel nacional como una entidad en desarrollo GOBIERNO DEL ESTADO ANUNCIAN NUEVAS OBRAS EN INFRAESTRUCTURA PÚBLICA 21 8 12 NIÑOS MELINDROSOS SALUD 27 ¿SECUELA DE COVID? 3 CONOCE LA NUEVA EDICIÓN
MEJOR PARTIDO ¿Y CALIBRE 50? EDEN MUÑOZ DEBUTA COMO SOLISTA
LUIS
CIUDAD SATÉLITE, ES VIABLE SU RESCATE
NUESTRO MUNDO LAS 5 CRISIS
SU
SAN
ES COMPETITIVO
DE

Parece otra ciudad

Villerías

Era la década de 1930 y la Calle Villerías estaba abierta hasta Manuel José Othón y aún no se construía el edificio de la casa editorial que hoy está presente.

¿Te imaginas que los camiones urbanos todavía pasaran por la Plaza de Armas? El tráfico sería desquiciado, pero en los años 40 del Siglo XX la ciudad aún no era tan grande y la plantilla vehicular tampoco era grande.

ASÍ SE FUE PONIENDO COLORIDO

Para la década de 1950, los locatarios del Mercado Hidalgo ya empezaban a colocar estructuras metálicas en sus puestos con lo que los pasillos lucían más coloridos.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Vota en las redes sociales de Plano Informativo Comenzó la regulación de autos chocolate en México, ¿Que crees que pase con esta acción? Habrá menos delitos Ayudarán a los necesitados Es negocio de unos cuantos Competencia desleal 3% 3% 41% 53%
ENCUESTA RESULTADOS 2
LA
Domingo 23 de enero de 2022
Fotos: México en Fotos

LOCALES

locales@planoinformativo.com

DOMINGO DE DESCUBRIMIENTO

Un día como hoy pero de 1975, los científicos lograron medir por primera vez el tamaño de un asteroide, al que llamaron Eros.

SLP en competitividad

Entre las más competitivas de 2021, 2 ciudades potosinas

La capital potosina se ubicó en el octavo lugar en el Índice de Competitividad Urbana (ICU) 2021 en la categoría de ciudades con más de un millón de habitantes, según se desprende de los datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

El primer lugar de esta lista lo encabeza el Valle de México, que comparte el primer lugar con Querétaro y Aguascalientes en la región Centro-Occidente.

La entidad potosina logró sumar en 2021 una segunda ciudad, ésta en la categoría de menos de 250 mil habitantes. Rioverde ocupa el sexto lugar en el ranking nacional con un índice de competitividad considerado “bajo” por el organismo.

Sistema de derecho confiable y objetivo

En este rubro la capital potosina logró la posición 12 (de 15), con un nivel de competitividad media baja.

Manejo sustentable del medioambiente

La capital potosina se ubicó en la posición número 3, que representa un nivel de competitividad adecuada.

Sistema político estable y funcional

Con un nivel de competitividad medio alta, San Luis capital se ubicó en la posición número 6.

Sociedad incluyente, preparada y sana

Posición número 6, nivel de competitividad media baja.

Aprovechamiento de las relaciones internacionales en este subíndice, tomó la posición número 9, con un nivel de competitividad media alta.

Gobiernos eficientes y eficaces

Posición número 11, nivel de competitividad media alta.

Economía estable

Posición número 5, con un nivel de competitividad considerada media alta.

Mercado de factores eficiente en relación a los puestos laborales ocupados, salarios mensuales, informalidad laboral, entre otros Lugar número 5, con un nivel de competitividad considerada media alta.

Sectores precursores de clase mundial (12) Teniendo en cuenta factores como hogares con acceso a línea telefónicas móviles, computadora e Internet, así como cuestiones relacionadas al transporte y movilidad.

Los resultados para el municipio de Rioverde arrojaron que se posiciona en el primer lugar en el rubro de “economía estable”.

•Posición 2: Innovación en los sectores económicos y sistema político estable y funcional.

•Posición 3: Sistema de derecho confiable y objetivo.

•Posición 5: Gobiernos eficientes y eficaces

•Posición 6: Sociedad incluyente, preparada y sana, así como en sectores precursores de clase mundial.

•Posición 7: Aprovechamiento de las relaciones internacionales.

•Posición 8: Mercado de factores eficiente.

3 Domingo 23 de enero de 2022
AGENDA WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
Además de la capital potosina se incluyó a Rioverde como Economía Estable

SLP vive un momento de oportunidad para el emprendimiento

La pandemia por el covid-19, que actualmente vive su cuarta ola en la entidad potosina y el país, debe verse como una oportunidad para que la capital potosina explote su capacidad de emprendimiento, señaló el director del Instituto Municipal del Emprendedor, Ricardo Pérez Castillo.

El funcionario municipal dijo que la crisis que actualmente atraviesan los sectores productivos es un momento para explorar nuevas vías de producción y comercio, sobre todo para los potosinos que tenían alguna idea para crear un

Energías renovables favorecerán industrialización de

SLP

El ex presidente de la Confederación Patronal para la República Mexicana (Coparmex) en San Luis Potosí, Gustavo Puente Estrada, realizó un llamado a favorecer el uso de energías renovables en San Luis Potosí, tal como la solar y la eólica, pues esto favorecerá la llegada de más empresas a la entidad, las cuales actualmente ven en el tipo de energía con que se suministran un factor para determinar su establecimiento, o no, en cualquier localidad.

Señaló que, en este sentido, la reforma electrica que actualmente impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador es contraproducente, al dar prioridad a combustibles contaminantes como son el carbón y el combustóleo, que son los que usa tradicionalmente la CFE, por lo que pidió recapacitar y permitir que el sector privado siga brindando el servicio eléctrico a través de energías limpias, las que, además, resultan ser más baratas que las que ofrece la paraestatal mexicana.

¿Cuánto costará el gas LP?

negocio, quienes contarán con el apoyo del instituto para llevar adelante sus ambiciones.

Añadió que los gobiernos, empezando por el de la capital, deben brindar los apoyos necesarios para hacer realidad las nuevas ideas de éxito y potencias los emprendimientos que fortalezcan la industria local, principalmente en los ramos automotriz, electromecánica y de sistemas, fortaleciendo así que las ganancias se queden en manos potosinas y puedan ser reinvertidas en más comercios locales.

Como cada semana, la Comisión Reguladora de Energía dio a conocer los precios máximos con los que se podrá comercializar el gas LP del 23 al 29 de enero, que San Luis Potosí tendrá costos máximos que van de los $22.01 hasta los $24.61 por kilo.

Con el precio más bajo se encuentran Alaquines, Aquismón, Ciudad del Maíz, Tancanhuitz, Ciudad Valles, Coxcatlán, Ébano, Huehuetlán, Lagunillas, San Antonio, San Ciro, San Martín, Santa Catarina, San Vicente, Tamasopo, Tamazunchale, Tampacán, Tampamolón, Tamuín, Tanlajás, Tanquián, Axtla, Xilitla y Matlapa.

Con un costo máximo de $22.08 se podrá adquirir en Ahualulco, Armadillo, Cárdenas, Cerro de San Pedro, Ciudad Fernández, Mexquitic, Rayón, Rioverde, San Luis Potosí, San Nicolás, Santa María del Río, Soledad, Tierra Nueva, Villa de Arriaga, Villa de Reyes y Zaragoza.

Finalmente, con el costo más alto de esta semana, de $24.61, se encuentran Cerritos, Charcas, Guadalcázar, Moctezuma, Salinas, Santo Domingo, Venado, Villa de Ramos, Villa Hidalgo, Villa Juárez y Villa de Arista.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 5 Domingo 23 de enero de 2022
SECTOR PRODUCTIVO
INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO
STAFF PLANO INFORMATIVO Gustavo Puente Estrada, ex presidente de la COPARMEX Ricardo Pérez Castillo, Director del Instituto Municipal del Emprendedor

COVID NO DA TREGUA

Servicios de Salud reafirma semáforo naranja para SLP

CASOS EN EL DÍA

Crecen defunciones por COVID

La entidad registra un ligero, pero importante, repunte en las defunciones por covid-19, luego de que este día se diera a conocer que 6 personas fallecieron a causa de esta enfermedad.

Se trata de dos mujeres y 4 hombres, de entre 45 y 89 años; cinco de estas personas tenían en riesgo asociado de ser mayores de edad; además, 3 personas tenías hipertensión, dos diabetes y uno contaba con la comorbilidad de tener problemas renales.

De los difuntos, dos contaban con el esquema de vacunación completo, mientras que 4 de ellos no tenían registro de haber recibido ni siquiera una dosis del biológico.

Luego de la confusión generada con la semaforización federal para San Luis Potosí, autoridades estatales confirmaron que el estado pasará a color Naranja del Semáforo Epidemiológico que indican Alto Riesgo de contagio a partir del próximo lunes 24 de enero, por lo que una vez más el Gobierno del Estado de San Luis Potosí, a través de los Servicios de Salud y el Comité Estatal para la Seguridad en Salud, hace el llamado a la corresponsabilidad y suma de esfuerzos de toda la sociedad potosina para hacer conciencia y actuar con solidaridad para detener la cuarta ola de contagios de Covid-19.

DIF estatal impulsa medidas anticovid en sus instalaciones

Este sábado, la entidad potosina registra 2,076 nuevos casos de covid-19, para llegar a un total de 132,684, así como 6 defunciones más, para un acumulado de 7,036 desde el inicio de la pandemia.

De los nuevos contagios, 1,218 corresponden a mujeres y 858 a hombres, en un rango que va desde un bebé de pocos días de nacido a una persona de 96 años.

En hospitalización se encuentran 290 personas, 103 estables, 151 graves y 36 intubados, con lo que la ocupación de camas sin ventilador se encuentra en un 55 por ciento, mientras que aquellas con equipo de respiración artificial muestran un 24 por ciento de ocupación.

Hoy continúa jornada de vacunación

Los Servicios de Salud de la entidad dieron a conocer que este día continuará la jornada de vacunación de refuerzo para personas mayores de 40 años, segunda dosis de 18 años y primera dosis a personas rezagadas mayores a 18 años.

Para este domingo los únicos centros de vacunación en funciones serán los localizados en la Fenapo y el Centro Cultural Bicentenario, donde se atenderá a mayores de 40 años

inmunizados en septiembre o 6 meses antes.

Además, el martes y miércoles se aplicará la segunda dosis de vacuna Sinovac en las instalaciones del Hospital Militar en un horario de nueve a 17 horas.

La actual contingencia sanitaria por Covid-19 debe ser afrontada con un amplio sentido de responsabilidad por las instituciones, afirmó la presidenta del Sistema Estatal DIF, Ruth González Silva, al afirmar que en la institución se refuerzan las acciones de protección en cada centro de trabajo.

Detalló que se fomenta la desinfección constante de todos los edificios adscritos al DIF Estatal, así como la supervisión permanente del correcto uso del cubrebocas, lavado de manos y aplicación de gel antibacterial.

SLP presenta programa de cirugías para población de alta marginación

Acorde con las políticas públicas en Salud y con el objetivo de garantizar el ejercicio efectivo de los derechos sociales de la población, el Gobierno del Estado impulsará el programa de Cirugía Extramuros, que privilegiará la atención de los grupos más vulnerables en la entidad.

El secretario de Salud, Daniel Acosta Díaz de León, resaltó que este programa está dirigido a la población de alta y muy alta marginación de San Luis Potosí, que no tiene acceso regular a los servicios especializados, con el que se evitarán desplazamientos costosos y se le otorgará una atención más cercana a su contexto familiar y local.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 6 Domingo 23 de enero de 2022
STAFF PLANO INFORMATIVO
Registra SLP 2,076 casos de covid en un día
2076

4a ola, 6 veces peor que la anterior

De 3 a 6 semanas estará contagiado 50% de la población

Andreu Comas García, investigador de la UASLP, advirtió que se estima que para San Luis Potosí esta cuarta ola de COVID-19 va a ser entre cinco y siete veces mayor que las anteriores.

El científico consideró que “si seguimos en el relajo, si seguimos yendo a reuniones, a fiestas, a restaurantes, a gimnasios, a bares, al cine, a conciertos, al futbol; si seguimos utilizando poco el cubrebocas y usándolo mal, se estima que el 50 por ciento de la población se puede infectar de la variante Ómicron en un lapso de tres a seis semanas.

La incubación de Ómicron es menor

En entrevista para PLANO INFORMATIVO, Comas García explicó que “como el periodo de incubación es más o menos de tres días, si yo hoy me expongo a alguien con la variante Ómicron, si yo no tengo cubrebocas, con una exposición de 10 minutos es suficiente para contagiarme”.

Al referirse a la necesidad de usar cubrebocas de mayor protección porque los quirúrgicos y los de tela no protegen de la variante Ómicron, Andreu Comas recomendó que “si ustedes van a estar en un lugar muy hacinado, con poca ventilación, a transitar en grupos de autobuses, un aeropuerto, una plaza, el cine, un mercado, ahí sí la recomendación es usar un doble cubrebocas. Y si ya de plano el hacinamiento es mucho, pues utilizar careta o lentes.

El contagio llegó más lejos

Explicó también que “uno de los problemas que tenemos con el Ómicron es que la eficiencia de transmisión es mucho mayor y el contagio llega mucho más lejos, ya que hay estudios de que si tengo de personas aisladas en un cuarto de hotel, terminan contagiando a unos cuatro o cinco cuartos alrededor.

Detalló que “si una persona con Ómicron anda por la calle sin cubrebocas durante 12 días, desplegando el virus, un solo enfermo puede llegar a contagiar a 264 personas”.

Andreu Comas Investigador de la UASLP

Velocidad de contagio, principal problema

Y es que el principal problema con esta variante de COVID es la velocidad de contagio así como el periodo de incubación que era uno de cinco días y ahora es un poquito menos de tres días.

Comas García explicó que con las variantes anteriores “había que hacer cuarentena de 15 días. Nosotros la entendemos como tres veces el periodo de incubación y actualmente, al ser un periodo de incubación de tres días, una cuarentena de diez días es más que suficiente”.

Esto significa, dijo el científico potosino, que “una persona podía infectar a tres contactos. En el caso de Delta, una persona podía infectar a seis. Ahora una persona puede infectar entre ocho y nueve personas”.

Vacunados no están a salvo de contagio

Dijo que con el Ómicron “todos aquellos que tenemos más de seis meses de habernos vacunado o tenemos menos de veintiún días de haber completado el esquema, estamos en mayor riesgo de infectarnos”.

Sin embargo una vacunación antigua o muy reciente, va a disminuir de manera importante el riesgo de hospitalización y de fallecer, pero no el de transmisión.

La Brigada Correcaminos del gobierno federal anunciaron que este martes y miércoles estarán aplicando la segunda dosis de la Vacuna Sinovac en las instalaciones del Hospital Militar, en horario de 09:00 a 17:00 horas.

Los interesados en obtener esta segunda dosis deberán acudir a las instalaciones ubicadas en la calle Coronel Ontañón número 153, en el Barrio de San Sebastián.

Además deberán llevar el comprobante de la primera dosis de vacunación además de la hoja de registro ante el portal de Gobierno Federal, su identificación oficial con fotografía, que puede ser la credencial del INE, el pasaporte o la licencia de manejo. También deberán llevar su Clave Única de Registro de Población (CURP).

Segunda dosis Sinovac Vacunados

De acuerdo con cifras publicadas por el observatorio TResearch, en San Luis Potosí se ha vacunado ya contra el coronavirus al 95 por ciento de la población de 18 años o más.

Según las cifras ofrecidas por esta casa encuestadora, la Ciudad de México ha alcanzado ya el 100 por ciento de población vacunada de 18 años y más.

Le sigue Quintana Roo con 99 por ciento; Querétaro con 98, San Luis Potosí con 95; Edomex con 94; Baja California Sur con 92; Aguascalientes con 92; Tabasco con 92 y Baja California con 91 por ciento.

La entidad con menos población vacunada contra COVID-19 es Chiapas con solo 65 por ciento de su población de 18 años y más.

LOCALES 7 Domingo 23 de enero de 2022
PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF

GOBIERNO DEL ESTADO Seduvop anuncia nuevas obras en infraestructura pública

Como parte de las acciones de mejora integral que el Gobierno del Estado de San Luis Potosí emprendió en los primeros días de la administración en el Anillo Periférico, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obra Pública (Seduvop) comenzará la segunda etapa de rehabilitación que comprende del C-5 hasta antes del Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes, así como la reconstrucción del puente vehicular frente a las instalaciones de la Feria Nacional Potosina.

Reforestarán el parque

Tangamanga Uno

El gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, dio a conocer el proyecto de reforestación del Parque Tangamanga Uno con la plantación de más de tres mil árboles, dentro de la rehabilitación integral que se hace al mismo y que representa una inversión superior a los 200 millones de pesos, la cual estará terminada para la primera quincena de febrero.

El jefe del gobierno estatal lamentó la desatención de anteriores administraciones, ya que permitieron que una plaga terminara con casi 400 árboles sobre una superficie de 40 hectáreas, algunos de ellos con más 100 años de vida, por lo que ahora el Gobierno afronta el reto de volver a florecer el Parque y reforestarlo en su totalidad, para que vuelva a dar frondosidad a la ciudad y permita la realización de múltiples actividades deportivas, recreativas y familiares.

La intención del nuevo Gobierno, dijo, es consolidar al Tangamanga Uno como el pulmón más importante de la capital y lograr que, al mismo tiempo, sea el más emblemático del país.

La responsable de esta área gubernamental, Isabel Leticia Vargas Tinajero, detalló que este año se aplicarán alrededor de 100 millones de pesos en las obras de continuidad para la intervención de mejora de la infraestructura de esta vía de comunicación vial para las y los potosinos.

Agregó que, para estas acciones, autoridades estatales y municipales coordinarán un operativo vial en la zona, específicamente en cruceros como el de avenida Juárez y Prolongación Coronel Romero, en donde se auxiliará a la ciudadanía con elementos a pie tierra para su desplazamiento.

a organizaciones y movimientos feministas

El Instituto de las Mujeres en el Estado (Imes) invita a atender la convocatoria del Fondo Regional de Apoyo a Organizaciones y Movimientos de Mujeres y Feministas.

Marcela García, directora del Instituto, dijo que la organización en mención convoca al programa “Fortalecimiento de las Organizaciones de Mujeres y Feministas para promover la autonomía de las mujeres ante la crisis del Covid-19”, cuyo objetivo es apoyar a las organizaciones y movimientos de mujeres y feministas de América

Latina y el Caribe para desarrollar proyectos que contribuyan a alcanzar la igualdad de género, la autonomía de las mujeres y el acceso a sus derechos fundamentales.

Podrán postularse las organizaciones no gubernamentales con presencia en al menos un país de América Latina y el Caribe, y que estén orientadas a promover acciones afines a la contribución del logro de la igualdad de género, la autonomía económica, física, y en la toma de decisiones y la garantía de los derechos de las mujeres.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 8 Domingo 23 de enero de 2022
Se promueve apoyo monetario
INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO
STAFF
Marcela García, Directora del Instituto de las Mujeres en el Estado Isabel Leticia Vargas Tinajero, Secretaria de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obra Pública

Disminuyó en SLP la incidencia delictiva

MARÍA GONZÁLEZ

PLANO INFORMATIVO

En el Informe Mensual de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la dependencia dio a conocer que tiene desplegados en San Luis Potosí 1 mil 379 efectivos al mando del Inspector General Luis Armando Maldonado Ruiz.

Fortalecen su infraestructura en la entidad

De 2019 a 2021, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana ha construido cuatro instalaciones para albergar su personal en San Luis Potosí.

Estas instalaciones se encuentran en diferentes regiones del estado y han sido inauguradas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Disminuyeron los homicidios dolosos

Respecto a la incidencia de Homicidio Doloso, entre los delitos del Fuero Común, de acuerdo con el informe de Seguridad Federal durante 2021 en San Luis Potosí se registraron 740, lo que coloca a la entidad por abajo de la media nacional.

En el lapso de agosto a diciembre de 2021 se registró un descenso en el número de homicidios dolosos en la capital potosina, con 89, lo que representa 11 casos menos que en el mismo periodo del año anterior, cuando se registraron 100 homicidios.

Sin embargo el de la capital fue el único potosino que apareció en la lista de los 50 municipios prioritarios del país.

De acuerdo con los datos sobre otros delitos del Fuero Común, las cifras nacionales muestran un alza sostenida en delitos como Robo a transeúnte que aumentó 9.3 por ciento

El Robo a transporte público e individual aumentó en 12.6 por ciento respecto a 2020.

El delito de extorsión registró un incremento de 12.3 por ciento, esto en comparación con los registrados durante el año anterior.

Sin embargo, el delito que sufrió el mayor incremento en 12 meses fue el de Violación, que pasó de 16 mil 544 a 21 mil 189 que significa un aumento de 28.1 por ciento en 2021 respecto a las cifras de 2020.

Del 1 de enero de 2021 al 7 de enero de 2022, se obtuvieron en San Luis Potosí 15 sentencias por el delito de secuestro.

El Estado de México encabeza este ranking con 113 sentencias por secuestro; seguido por Tabasco, con 93; Puebla con 84; Ciudad de México con 74; Zacatecas con 69; Veracruz con 67; Michoacán con 59; Guerrero con 55; Hidalgo con 52; Morelos con 40; Sonora con 37; Guanajuato con 35; Chihuahua con 27; Chiapas con 26; Baja California con 23; Sinaloa con 23.

Las entidades federativas que no tienen cifras

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 9 Domingo 23 de enero de 2022
Cifras nacionales En San Luis se sentenciaron 15 casos de secuestro en 1 año
SLP capital es la única ciudad potosina que está en la lista de 50 municipios prioritarios

CONGRESO

Morena sigue sin fecha para renovar dirigencia estatal

El diputado local Cuautli Badillo Moreno, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado, señaló que al día de hoy no se tiene información sobre la renovación de la dirigencia estatal del partido en San Luis Potosí, pues el propio Comité Ejecutivo Nacional no se ha manifestado sobre este tema, “ahorita hay temas prioritarios, como el de la revocación de mandato, así como elecciones en varios estados, por eso no han tocado esos temas”.

Destacó que con tantos peSAndientes que se han tenido a nivel nacional y estatal no se sabe aún, ni se tiene la certeza, de que vaya a haber alguna renovación, aún así, desde hace 2 meses aproximadamente llegó una delegada, Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, que ha venido a unificar e incentivar la participación morenista: “nosotros le hemos dado el voto de confianza y ha hecho una labor titánica, está aquí para darle continuidad al proyecto de la Cuarta Transformación en aras de seguir respaldando al presidente y su gobierno”.

Ceepac abre la puerta a la votación en urnas electrónicas

El consejero electoral Luis Gerardo Lomelí, integrante del Pleno del Ceepac, comentó que la votación por urnas electrónicas puede ser una realidad a mediano plazo, por lo que se irán viendo las posibilidades de voto electrónico, como parte de los planes de trabajo para los próximos años.

Lomelí indicó que la relación entre tecnología y procesos electorales no es nueva, recordó que la tecnología ha estado dando soporte a varios de los procedimientos que ya se han hecho en los procesos electorales, particularmente en las boletas y documentación electoral.

A nivel local, en las elecciones pasadas se estuvo desarrollando un modelo de urna electrónica que, si bien no tuvo una participación activa dentro de los comicios, fue utilizada durante varios ejercicios estudiantiles para probar su eficacia con buenos resultados, por ello puede ser una realidad.

Diputados del PVEM presentarán agenda verde para San Luis

El diputado local José Luis Fernández Martínez, coordinador del Grupo Parlamentario del PVEM, señaló que en el próximo período ordinario se va a abordar la discusión del Plan Estatal de Desarrollo, y es el marco propicio y adecuado para poder plantear la agenda verde que tiene el partido y atender los múltiples retos que se están presentando en el estado, dado que se tiene un rezago importante en los temas ecológicos.

Fernández Martínez destacó que hay muchos municipios que no cuenta con un relleno sanitario de manera correcta, no se tienen sistemas como el de la medición de la calidad del aire.

Finalmente, señaló que se busca dejar esta herencia a las próximas generaciones, ya que no existe un mejor legado que entregar un mejor ambiente en el estado.

El diputado local Edmundo Torrescano Medina mencionó que en la reforma electoral uno de los temas que están pendientes es cómo mejorar los sistemas o los procedimientos sancionadores que se presentan en las elecciones, por lo que se buscará hacer una reforma para “darle dientes” al Ceepac para que pueda tener actuación más contundente.

Destacó, por ejemplo, el tema de la violencia política de género, que es un procedimiento que no está clasificado dentro de la ley, el Ceepac ha tenido que hacer lineamientos para tener una ruta de actuación en el tema, por lo que consideró que todavía se tiene una oportunidad de mejorarlo directamente dentro de la ley.

Del mismo modo, los procedimientos sancionadores y el especial sancionador tienen que tener una mejora para que ser más efectivos y rápidos, para con ello tener condiciones de igualdad en un proceso electoral.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 10 Domingo 23 de enero de 2022
Darán ‘dientes’ a Ceepac para sancionar delitos electorales
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO Cuautli Badillo Moreno, diputado local Fracción del Partido Verde Ecologista de México de San Luis Potosí en el Congreso.

PLANO EDUCATIVO UASLP y UNAM signan convenio de colaboración académica

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), a través de la Facultad de Ciencias de la Información, signó un acuerdo de colaboración con el Posgrado en Bibliotecología y Estudios de la Información de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El rector de la UASLP, Dr. Alejandro Zermeño Guerra, y el rector de la UNAM, Dr. Enrique Graue Wiechers, rubricaron el documento que será de gran beneficio para estudiantes y académicos de ambas instituciones de educación superior del país. El objetivo es establecer, con la Facultad de Ciencias de la Información de la UASLP, un trabajo conjunto de investigación, docencia, movilidad académica y diversas publicaciones, que permita fortalecer los dos programas de posgrados de las dos instituciones: Maestría en Ciencias de la Información Documental y Maestría en Ciencias de la Información.

Alista Feria Virtual de Universidades

La Dirección de Educación Municipal de Soledad de Graciano Sánchez ya prepara la Feria Virtual de Universidades, en la cual las y los jóvenes que busquen estudiar una carrera universitaria podrán encontrar opciones para dar continuidad a sus proyectos educativos, así lo dio a conocer el director del área, José Juan Castro Castillo.

El director de Educación de Soledad de Graciano Sánchez señaló que, aunque aún no se tiene una fecha establecida para realizar este proyecto, ya se está en pláticas con rectores de las diferentes instituciones de educación superior a fin de establecer el momento en el que se llevará a cabo el evento.

“Queremos llevar a cabo esta actividad de una u otra manera, a fin de que las y los jóvenes de nuestro municipio puedan tener acceso a seguir estudiando y a seguirse preparando”, señaló.

Participa UASLP en capacitación a funcionarios municipales

La Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles del Estado de San Luis Potosí lamenta profundamente el fallecimiento de

Antonio Chalita Zarur

Hermano de Jaime Chalita Zarur, Director de Desarrollo Económico del Municipio de San Luis Potosí y amigo de esta asociación.

Extendemos un abrazo y nuestras condolencias a sus familiares y amigos.

Descanse en Paz

Como parte de la campaña de certificación para funcionarios públicos municipales, la CEFIM, en colaboración con la UASLP, inició el Diplomado “Profesionalización del Servicio Público Municipal” en modalidad virtual, dirigido a personal de los diferentes municipios de la entidad.

El rector de la UASLP, Dr. Alejandro Zermeño Guerra, recibió en el edificio central al Lic. Emilio Eduardo Briones Valdez, titular de la CEFIM, a quien agradeció la invitación a participar en dicha certificación a servidores públicos, dispuestos siempre a trabajar en bien del estado.

Expresó que una institución de educación superior como lo es la UASLPtiene entre sus funciones realizar trabajos permanentes en donde se esté actualizando el conocimiento, llamado también como educación continua, en beneficio de toda la sociedad.

Enero de 2022

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 11 Domingo 23 de enero de 2022
El objetivo es establecer, con la Facultad de Ciencias de la Información de la UASLP, un trabajo conjunto de investigación, docencia, movilidad académica y diversas publicaciones
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
Dr. Alejandro Zermeño Guerra, Rector de la UASLP y Dr. Enrique Graue Wiechers, Rector de la UNAM Olga Narváez Cruz Secretaría AMHM SLP Rafael Armendáriz Blázquez Presidente AMHM SLP

Ciudad Satélite, a tiempo de rescatarse

PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

En los últimos años se ha considerado que la Ciudad Satélite se ha convertido en un proyecto fallido, debido a que no se logró posicionar este desarrollo habitacional ni aprovechar el crecimiento que ha tenido la zona metropolitana en la que se encuentra, sin embargo desarrolladores, inmobiliarios y constructores consideran que el proyecto está a tiempo de rescatarse para llegar a ser lo que se estimaba cuando se diseñó.

El expresidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Manuel Antonio Castanedo de Alba, consideró que el proyecto puede ser rescatado, ya que se encuentra en una zona donde predomina el sector productivo, pero para que esto sea posible las autoridades deberán rescatar y sanear las necesidades de esta zona y aprovechar la urbanización que ya existe.

Canadevi

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), Julián Ramírez Abella, señaló que en esta zona “se están abriendo unas gasolineras y creo que sí se han tardado en funcionar, debido a que hay pocos desarrollos ahí, por lo que ojalá que se pueda detonar para darle mayor velocidad al crecimiento de la zona metropolitana”.

Solución al déficit de vivienda

Castanedo de Alba consideró que la ubicación de este complejo habitacional permite su extensión y puede convertirse en una solución al déficit de vivienda que se tiene en la ciudad, por lo que deben crearse condiciones para el crecimiento de este espacio, garantizando los servicios básicos como recolección de basura, alumbrado público, agua y seguridad, además de mayores opciones de medios de transporte que permitan el desplazamiento de y para otras zonas de la ciudad. Consideró que “No es mal proyecto, lo que pasa es que no se le ha dado el seguimiento adecuado porque la verdad es parte de la solución al tema de la vivienda, es una zona importante para la calidad de vida de los trabajadores que están en una cercanía con su área de trabajo”.

Necesario implementar proyectos de movilidad

A pesar de ser un proyecto que tiene la finalidad de facilitar el acceso a los centros de trabajos por su cercanía con la Zona Industrial y parques industriales, es necesario habilitar arterias viales que permitan el fácil desplazamiento, ya que para dirigirse al centro de la capital se tiene una ruta única, además de que las condiciones de las vialidades aledañas requieren rehabilitación.

Castanedo de Alba, que acaba de dejar la presidencia de la CMIC, dijo que le “ha faltado a los gobiernos visión en el tema de la infraestructura adecuada, porque de Ciudad Satélite a la Zona Industrial tienes que hacer una de dos: o campo traviesa o irte con dirección a la capital e integrarte a la vialidad que lleva a la zona”.

12 Domingo 23 de enero de 2022 LOCALES
CMIC
Este complejo habitacional puede convertirse en una solución al déficit de vivienda
Urgen arterias para facilitar el desplazamiento de sus habitantes
Manuel Antonio Castanedo de Alba

Evangelio del día Lectura del santo Evangelio según San Lucas 1, 1-4; 4, 14- 21

Ilustre Teófilo:

Puesto que muchos han emprendido la tarea de componer un relato de los hechos que se han cumplido entre nosotros, como nos los transmiteron los que fueron desde el principio testigos oculares y servidores de la palabra, también yo he resuelto escribírtelos por su orden, después de investigarlo todo diligentemente desde el principio, para que conozcas la solidez de las enseñanzas que has recibido.

En aquel tiempo, Jesús volvió a Galilea con la fuerza del Espíritu; y su fama se extendió por toda la comarca. Enseñaba en las sinagogas, y todos lo alababan.

Fue a Nazaret, donde se había criado, entró en la sinagoga, como era su costumbre los sábados, y se puso en pie para hacer la lectura. Le entregaron el rollo del profeta

Isaías y, desenrollándolo, encontró el pasaje donde estaba escrito:

«El Espíritu del Señor está sobre mí, porque él me ha ungido.

Me ha enviado a evangelizar a los pobres, a proclamar a los cautivos la libertad, y a los ciegos, la vista;

a poner en libertad a los oprimidos; a proclamar el año de gracia del Señor».

Y, enrollando el rollo y devolviéndolo al que lo ayudaba, se sentó. Toda la sinagoga tenía los ojos clavados en él.

Y él comenzó a decirles: «Hoy se ha cumplido esta Escritura que acabáis de oír».

HOY, ES EL DÍA

“No estén ustedes tristes ni lloren. Vayan a comer espléndidamente, tomen bebidas dulces y manden algo a los que nada tienen, pues hoy es un día consagrado al Señor, nuestro Dios”.(Neh.8).

No hay que esperar cualquier momento para celebrar, porque si hoy, es el día del Señor, entonces, tenemos un motivo de fiesta. Ya que donde está Dios, ahí se vive la alegría.

Nuestras vidas, están en manos del Señor. Y esa, es la mejor razón para vivir alegres; Dios, nos tiene reservado algo bueno, para cada uno de nosotros.

Si hoy, es el día del Señor, entonces, vamos a celebrarlo con jubilo. Cristo vino a liberarnos, de la angustia que nos acorrala; y Él, siempre nos traerá buenas noticias.

La palabra de Dios, es alimento para el alma; porque si creemos en Él, podremos mirar a lo lejos, y ahí, tener un motivo para seguir andando. Jesús, vino a abrir nuestros ojos, para que pudiéramos mirar más allá del presente. Y así, encontrar los motivos para seguir celebrando. Por eso, dice Nehemías: “ No estén tristes, porque celebrar al Señor es

nuestra fuerza”.(Neh.8).

Cuando celebramos a Dios, nos hacemos fuertes. Porque Dios, alimenta con su palabra, y es así, como nos ayuda a hacerle frente a la existencia. Ya lo dice el Salmo 18: “La ley del Señor es perfecta del todo y reconforta el alma…”. Cuando celebramos al Señor: el pensamiento se ilumina, y el espíritu se fortalece.

Y por eso, cada que celebramos a Dios, se engrandece el corazón. Ya que celebrar, es vivir la presencia de Dios entre nosotros. No hay que esperar a que pase el tiempo, para vivir felices. La dicha es para hoy. Porque en Dios todo es presente: las alegrías del ayer, y los gozos que vendrán mañana.

Y dice Jesús: “Hoy mismo se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír”.

Hoy, es el día de liberación, y hay que celebrarlo, y festejar el gozo de encontrarnos vivos.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 6
Palabra del Señor Pbro. Lic. Salvador González Vásquez.
13 Domingo 23 de enero de 2022

PUNTO DE VISTA

Domingo 23 de enero de 2022

A Diestra y Siniestra

FILIBERTO JUÁREZ CÓRDOBA

Anécdotas en el diario vivir potosino COLUMNAS

EL 17 DE ENERO HUBIERA cumplido 100 años, don Arturo Antonio Szymanski Ramírez, undécimo obispo y primer arzobispo de San Luis Potosí. Nació el 17 de enero de 1922, en Tampico, Tamaulipas, murió el 29 de mayo de 2018 en San Luis Potosí. Fue ordenado sacerdote el 22 de marzo de 1947, iniciando una carrera eclesiástica que lo llevó a ser obispo coadjutor y luego titular de San Andrés Tuxtla, Veracruz. En sus años iniciales de obispo, participó en el Concilio Vaticano II. Después fue obispo de Tampico, Tamaulipas y luego de San Luis Potosí.

AÑO 7 - NÚMERO

2200

Director General

Francisco Javier Rosales

Subdirectora Editorial

Ana Luisa Martín

Jefe de Información

Norma Cárdenas Cruz

Página Web y Redes

Melissa Trejo Contreras

Sociales

Ana Fonte Córdova

Responsable de Sección y Editores

Jesús Navarrete Lezama

Jessica Pérez Álvarez

Carlos Armando López

Sonia Loredo Pachuca

Emmanuel Ramírez

Luisa Monsiváis

Mariana Salazar

Diseño y Arte

Arturo Carmona

Enrique Santiago Gachuzo

Fabián Morán

Redacción y Estilo

María González Moctezuma

Multimedia

Adrián Tovar

Coordinadores de Ventas

Christian Navarro Becerril

Sistemas

Omar Rodríguez Rojas

Radio

Colaboradores

Miguel Ángel Guerrero

Leopoldo Pacheco

Emilia Monreal

Pedro Cervantes Roque

Filiberto Juárez Córdoba

Marco Antonio Hernández

Gregorio Marín Rodríguez

Jorge Armendáriz

Guadalupe González

EL ÚLTIMO ADIÓS A LA METROPOLITANA

EL EJÉRCITO: INSTITUCIÓN MÁS CONFIABLE

Logró que la diócesis potosina se erigiera en arquidiócesis metropolitana, teniendo como sufragáneas a las diócesis de Ciudad Valles, Matehuala y Zacatecas. A su retiro siguió viviendo en San Luis Potosí. Su forma de ser y su apertura humanística, hizo que en torno a él se congregara un importante número de potosinos, de todos los estratos sociales y diversas posturas ideológicas y políticas incluso, con quienes frecuentemente se reunía y compartía sus opiniones y consejos.

TUVO IDENTIFICACIÓN Y DIÁLOGO con el gremio periodístico y gente destacada de la sociedad acudía a él para escucharlo y abrevar de su sapiencia y orientación. Un numeroso grupo de amigos, entre los que están los que eran sus vecinos, los padres de familia y los discípulos del Centro de Catequesis de San José del Buen Consejo, periodistas, y una variada gama de personalidades, cada año le organizaban, en coordinación con las madres que lo atendían, una comida para festejar su cumpleaños.

ALGUNOS BROMEABAN CON ÉL diciéndole que la comida del centenario iba a ser muy especial y concurrida, le daba risa que le dijeran eso y decía que esperaba que así fuera. Para conmemorar sus 100 años de haber nacido, las madres Meche, Ángeles, Chayito y Lourdes, que lo atendieron siempre y a quienes él consideraba su familia, promovieron la celebración de una misa en su honor, que se transmitió en Facebook para evitar riesgos de contagio por el COVID y sus variantes. Sus amigos siguen con el proyecto de celebrar el centenario de su nacimiento pero la reunión para festejarlo decidieron posponerla para el 22 de marzo, aniversario de su ordenación sacerdotal.

A CASI 4 AÑOS DE SU fallecimiento se le sigue recordando y se le reconoce su liderazgo religioso.

ACEPTANDO QUE HAY fallas en el servicio pero que se puede mejorar y alcanzar una aceptable eficiencia, el director del Interapas, Enrique Torres López, ha dicho que hay que reestructurar el sistema operativo para evitar que el 50 por ciento del agua que entra a la red de distribución se pierda en fugas. Buscar soluciones técnicas y legales al problema de El Realito, con sus frecuentes rupturas del ducto, que se traducen en grandes problemas y molestias para la población que depende del abastecimiento de esa presa, es otra prioridad.

LA EXPERIENCIA

PARA AMORTIGUAR UN POCO LA sequía financiera que padece el organismo intermunicipal, se recurrirá a programas especiales; a los morosos se les dará la oportunidad de ponerse al corriente a través de un programa que algunos creen que se trata de cancelar adeudos, el conocido como borrón y cuenta nueva, lo que se considera injusto para los cumplidos, pero no es así, no es un simple ‘ya olvídalo y empieza a pagar desde cero’.

El programa, nos dijo en entrevista, es Cuenta Nueva y Borrón, y consiste en hacer un convenio con los usuarios rezagados en sus pagos mediante el cual se les congelara el adeudo que tengan, empezando con una cuenta nueva, si durante 6 bimestres, un año pues, pagan puntualmente, se les condonará lo que debían, si no lo hacen así, se les cobrará con las medidas de apremio necesarias.

FALLAS ETERNAS

Escanea el QR para ver todas las columnas

Plano Informativo - Diario Net SA de CV . Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por:Rotativas y Talleres Gráficos, Adolfo López Mateos No. 44 Col. San Pablo, C.P. 76130

Santiago de Queretaro, QRO. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

A LOS USUARIOS CUMPLIDOS SE les estimulará, en una segunda etapa, con boletos para un sorteo de diversos artículos. Buena medida para recuperar algo de lo que es incobrable y para promover la cultura del pago puntual.

A FINAL DE CUENTAS LO QUE VA A resultar es que lo del agua al agua, porque lo que se recupere de los adeudos de agua se va a invertir en mejorar el sistema de distribución del agua potable y saneamiento de las aguas residuales. Acérquense al Interapas para aprovechar esta promoción.

El 17 de enero hubiera cumplido 100 años, don Arturo Antonio Szymanski Ramírez, undécimo obispo y primer arzobispo de San Luis Potosí. A su retiro siguió viviendo en San Luis Potosí. Su forma de ser y su apertura humanística, hizo que en torno a él se congregara un importante número de potosinos. Aceptando que hay fallas en el servicio pero que se puede mejorar y alcanzar una aceptable eficiencia, el director del Interapas, Enrique Torres López, ha dicho que hay que reestructurar el sistema operativo. Para amortiguar un poco LA sequía financiera que padece el organismo intermunicipal, se recurrirá a programas especiales; a los morosos.

QUE EN RIOVERDE, EN LA administración municipal que encabeza Arnulfo Urbiola Román, ya se dieron algunos cambios. Por razones personales y habérsele presentado una nueva oportunidad profesional, el secretario general del ayuntamiento, José Juan Rivera Morales, decidió presentar su renuncia.

EN SU LUGAR FUE NOMBRADO Víctor Mancilla Cervantes, que se desempeñaba como director de Fomento Económico y anteriormente fue delegado de la Sedesore en la Zona Media. El nuevo secretario, por su trayectoria y experiencia, contó con la aprobación unánime de los integrantes del ayuntamiento y se espera que fortalezca el trabajo de Arnulfo Urbiola para cumplir las expectativas que generó durante su campaña.

ESTAMOS EN SEMÁFORO Naranja, por lo que habrá restricciones en las actividades de producción y servicios pero no suspensiones totales para aminorar los daños a la economía. Habrá semáforo de un color, pero con tolerancia para que sigamos en otro, finalmente los semáforos son preventivos y se espera que cada quien lo entienda así y actué con responsabilidad. El semáforo es para prevenir o frenar riesgos, pero hay otras cosas que no puede detener.

SI NADIE ENTIENDE QUE independientemente del color del semáforo tenemos que cuidarnos, nada se puede hacer.

NOSOTROS DECIMOS: Hay que decirlo sin sesgos, Directito y de una vez, El semáforo previene riesgos ¡No frena la… dejadez!

Twitter: @FiliJuarezC

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
14

MALA MEMORIA

Olvidar algunas cosas es muy común y tal vez los has experimentado; desde detalles como olvidar nombres, donde dejas las llaves y cosas que no puedes quitarte de la cabeza son denominados deslices de la memoria.

FUGACIDAD

Tendencia a olvidar cosas con el tiempo, tu memoria “tira” los datos que no le sirven o que ya no usa.

ATRIBUCIÓN INCORRECTA

Cuando te acuerdas bien de un hecho general, pero tienes mal los detalles.

DISTRACCIÓN

Terminas perdiendo información porque no estabas atento/a.

momento no puedes recordarlo.

Tus prejuicios, creencias y ánimo afectan tus recuerdos.

aunque quieras.

Las personas sanas suelen experimentar algunos momentos de pérdida de la memoria a cualquier edad, algunas otras fallas se complican con el avance de la edad, solo si son muy recurrentes o extremas pueden considerarse indicadores de una enfermedad relacionada con el deterioro de la memoria.

Fabián Morán
Fuente: todoparaellas.com Infografía:
TIENES ?
?
SESGO

EVITA ESTOS SI TIENES COVID MEDICAMENTOS

La Comisión Especial para la Atención de Emergencia por Covid-19 de la UNAM recomendó no utilizar esta lista de mediacamentos para tratar la enfermedad:

ANTIBIÓTICOS

Azitromicina

Levofloxacina

Ceftriaxona

Ivermectina

Hidroxicloroquina

Etc.

ANTIVIRALES

Oseltamivir

Amantadina

Rimantadina

Aciclovir

Etc.

ESTEROIDES

En los primeros

5 días de la enfermedad, tales como:

Cortisona

Dexamestasona

ANTICUAGULANTES SIN SUPERVISIÓN MÉDICA

Aspirina

Heparina

Enoxaparina

Clopiodogrel

Si solo se tiene un cuadro leve de la enfermedad, se recomienda utilizar únicamente Paracetamol e Ibuporfeno.

Fuente: indigo.com Infografía: Fabián Morán

FINANZAS

SUBSIDIO A GASOLINA EN 2021 COSTÓ 104 MIL MDP: SAT

El estímulo fiscal que otorga el estado mexicano a los automovilistas por cada litro de gasolina adquirida costo 104 mil millones de pesos en 2021.

El SAT detalló que de los estímulos otorgados para evitar el aumento en el precio de las gasolinas en el territorio nacional, 62 mil 6 millones de pesos corresponden a importaciones y 38 mil 624 millones de pesos a lo declarado por Petróleos Mexicanos (Pemex).

Debido a las acciones de contrabando de combustibles, la dependencia federal informó que al cierre de 2021 los ingresos del gobierno registraron una disminución anual de 0.2%, para llegar a 4 billones 334 mil 785 millones de pesos.

DURANTE EL 2021, INGRESOS TRIBUTARIOS

CRECIERON 1.1%: SAT

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) reveló que los ingresos tributarios del gobierno federal crecieron 1.1% el año pasado en comparación con el 2020, el fisco sostiene que este incremento se dio “a pesar de la pandemia por Covid-19 y de que la reactivación económica apenas está iniciando”.

En este sentido, el SAT recaudó 3.5 billones de pesos, con lo cual superó lo programado en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) del 2021, la cual estimaba 3.3 billones de pesos. De esta manera, se tuvo un avance de 101% con respecto a lo previsto en la LIF 2021, reveló el SAT.

CRYPTO CRASH: ¿POR QUÉ TODAS LAS CRIPTOMONEDAS SE DESPLOMARON EN HORAS?

En las últimas 24 horas el precio de las criptomonedas se devaluó drásticamente, eliminándose cerca de USD $200 mil millones del criptomercado, incluyendo todos los tokens, informaron expertos. Bitcoin, ethereum, Binance’s BNB, solana, cardano y XRP son algunas de las criptomonedas que perdieron gran parte de su valor, lo que ha hecho que sus acreedores estén en pánico.

Esta repentina caída de las criptodivisas ocurre cuando los mercados bursátiles de todo el mundo se hunden. Sumado a ello, los expertos explican que las criptomonedas se ven afectadas por la posibilidad de que el Banco Central de Rusia prohíba tanto la compraventa como el minado de criptomonedas.

Acorde a los nuevos indices del Fondo Monetario Internacional (FMI), se prevé que se eleven sus estimaciones sobre la pandemia de Covid-19, por lo que le costará a la economía mundial 12.5 billones de dólares hasta el 2024.

Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI, afirmó que las interrupciones en la cadena de suministro, la inflación y las políticas monetarias más restrictivas están “lanzando agua fría a la recuperación en todas partes”.

La directora gerente del FMI, afirmó que las interrupciones en la cadena de suministro, la inflación y las políticas monetarias más restrictivas están “lanzando agua fría a la recuperación en todas partes”.

19 Domingo 23 de enero de 2022
finanzas@planoinformativo.com
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
Netflix registra su menor crecimiento en años Número acumulado de nuevos suscriptores trimestrales de Netflix en el mundo, por año (en millones) > Dólar Ventanilla 19.99 20.99 > Dólar Canadiense 16.23 16.23 > Euro 22.92 23.50 > Yen 0.1770 0.1771 > Real (Brasil) 3.811 3.816 Variaciones porcentuales COMPRA VENTA 19.99 20.99 INDICADORES > IPC 53,973.2 > Dow Jones 35,911.8 > Nasdaq 15,611.5 > Oro Centenario 26500.00 > Mezcla Mx 78.36 DÓLAR
Fuente:Netflix PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS
AGENCIA
Pandemia costará 12.5 bdd hasta 2024: FMI

NACIONALES

nacionales@planoinformativo.com

Ordenan liberar a Emilio Lozoya por caso Agronitrogenados

AGENCIA

LAS PREOCUPACIONES DE LOS EU

La Secretaria de Energía de Estados

Unidos Jennifer M. Granholm, resaltó que en todas las reuniones que sostuvo en nuestro país manifestó las preocupaciones del gobierno de Biden “sobre el posible impacto negativo de las reformas energéticas propuestas por México en la inversión privada estadounidense”.

“La reforma propuesta también podría obstaculizar los esfuerzos conjuntos de Estados Unidos y México en materia de energía limpia y clima”, expresó la funcionaria.

En sus reuniones, la secretaria de Energía estadounidense manifestó el “entusiasmo” del gobierno de Biden por trabajar para avanzar en

los objetivos climáticos de México y “hacer crecer una economía de energía limpia competitiva y diversificada”. Destacó la intención de explorar la colaboración en el desarrollo de la energía geotérmica, la integración de las energías renovables en la red, la reducción del metano y la electrificación rural, entre otras prioridades. Sobre su encuentro con Granholm, el presidente López Obrador comentó que expuso las razones detrás de las reformas energéticas y la misión es desterrar la corrupción del país. Y también mostrando la disposición al diálogo. Si ya una empresa tiene una inversión, ya hay una planta, pues hay que buscar la forma de resolver”, comentó.

Un juez federal ordenó la liberación del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya por el caso de la compra de la planta de fertilizantes Agronitrogenados; sin embargó el exfuncionario seguirá en prisión preventiva por la investigación de la constructora brasileña Odebrecht.

Lozoya Austin sería condenado a 39 años de prisión por el caso Odebrecht, acusado de cometer los delitos de lavado de dinero, cohecho y asociación delictuosa.

AMLO deja el hospital y regresa a Palacio Nacional

AGENCIA

Luego de que fue sometido a un cateterismo cardíaco, el presidente Andrés Manuel López Obrador dejó el hospital y se encuentra en Palacio Nacional.

«Hace quince días me hice un análisis. Ustedes seguramente recuerdan que hace ocho años me dio un infarto. Entonces periódicamente estoy checándome. Tomo medicamentos para tener controlada la presión todos los días», aseguró el mandatario. Además, señaló que se encuentra bien y con aprobación médica para seguir trabajando con intensidad en beneficio del pueblo y de la nación.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 20 Domingo 23 de enero de 2022
AGENCIA

Piden dar prioridad de vacunación a niños

En lugar de seguir aplicando más refuerzos de la vacuna contra Covid-19 a los adultos, habría que cubrir a los niños porque no son población aislada; porque sí se enferman y hay casos graves, advirtieron expertos.

La viróloga Susana López señala que “en esta ola estamos viendo que hay muchos niños que se enferman, afortunadamente pocos llegan al hospital, pero esto no lo podemos predecir, tenemos que darles protección a todos”, planteó.

En México, hasta el 16 de enero, se reportaron 826 menores fallecidos por Covid-19.

Niños melindrosos, ¿secuela de Covid?

AGENCIAS

AGENCIA

Cada vez más niños podrían volverse quisquillosos después de sufrir Covid-19, según expertos.

Esto se debe a que podrían sufrir de parosmia, un síntoma en el que las personas sufren de distorsiones olfativas extrañas y con frecuencia, desagradables.

Por ejemplo, en lugar de oler a limón, puede oler a col podrida o el chocolate puede oler a gasolina. Y los niños, en particular, pueden tener dificultades para comer lo que antes les gustaba.

RECUENTO EN MÉXICO

303,085 4’646,957

MUERTES INFECTADOS

CASOS DEL DÍA

Los nombramientos diplomáticos del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que incluyen exgobernadores opositores y un aliado acusado de acoso sexual, han tensado la relación con España y Panamá, pero también con la oposición, feministas y el cuerpo diplomático.

El mandatario sorprendió esta semana con una lista en la que destacan exgobernadores del opositor Partido PRI, además de Pedro Salmerón señalado de acosar a alumnas.

“Lo que se lee detrás de esas nominaciones es obviamente la complicidad, los pactos, el que México sigue teniendo un gobierno de compromisos más que en un gobierno de agenda pública e interés nacional”, expresan internacionalistas.

López Obrador tiene testamento político para garantizar gobernabilidad en caso de morir

AGENCIAS

Luego de ser sometido ayer a un cateterismo, este sábado el presidente de México Andrés Manuel López Obrador aseguró tener un “testamento político” que garantice la gobernabilidad del país en caso de que pierda la vida en el ejercicio de sus funciones.

“Quiero también decirles que yo tengo un testamento político, no puedo gobernar un país en un proceso de transformación, no puedo actuar con irresponsabilidad, además con estos antecedentes del infarto, la hipertensión mi trabajo que es intenso, sin tener en cuenta la posibilidad de una pérdida de mi vida, cómo queda el país, tiene que garantizarse la gobernabilidad, entonces tengo un testamento para eso, afortunadamente no va, creo yo, a necesitarse”, refirió.

4’646,957 303,085

51,368

Dos Bocas se construye en tiempo récord’, asegura Nahle

AGENCIA

La secretaria de Energía, Rocío Nahle, defendió que se construye “en tiempo récord” la nueva refinería Dos Bocas ante los reportes en medios sobre retrasos y un sobrecosto mayor al 50 %.

Las declaraciones de la secretaria se producen después de un reporte de Bloomberg que estima que la refinería, en el sureste de México, costará 12.500 millones de dólares y no operará en 2022 como pretende el Gobierno.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM NACIONALES 21 Domingo 23 de enero de 2022
AGENCIA
<
51,368
364
ACUMULADO ACUMULADO CONTAGIOS DIARIOS DECESOS DIARIO CORONAVIRUS EN EL MUNDO 21 DE ENERO DE 2022 21 DE ENERO DE 2022 1092 3 DE JUNIO 13 DE MAYO 1,862 9,556 1 DE AGOSTO 151 31 DE MAYO 154,298 70’466,436 865,310 15’891,905 MUERTES CASOS CASOS MUERTES MUERTES CASOS REINO UNIDO BRASIL EU 623,191 23’931,609 303,085 MUERTES CASOS MÉXICO 488,884 38’903,731 4’646,957 MUERTES CASOS INDIA
Nombramientos diplomáticos de México provocan tensiones nacionales e internacionales
Rocío Nahle, Secretaria de Energía

INTERNACIONALES

Venezuela busca la revocación de mandato

AGENCIA

El organismo electoral de Venezuela anunció que fijó para el próximo miércoles un plazo de 12 horas para la recolección de 4.2 millones de firmas para activar un proceso de revocación de mandato contra el presidente Nicolás Maduro, pero un rector del ente comicial y opositores cuestionaron la viabilidad del proceso.

El ente agregó que se deberá alcanzar un 20% de las firmas en cada entidad regional del país y señaló que será utilizado el registro electoral de las elecciones regionales del 21 de noviembre con 20.9 millones de inscritos.

¿La variante del COVID-19 Deltacron, realmente existió?

AGENCIA

Hace un par de semanas en Chipre se encontró una cepa de COVID-19 que combinaba delta y ómicron, según Leondios Kostrikis, profesor de la Universidad de Chipre y director del Laboratorio de Biotecnología y Virología Molecular.

Sin embargo, una publicación de la revista Nature desmintió el hecho y explicó que todo se debió a propagación de información errónea.

Kostrikis dice que se han malinterpretado aspectos de su hipótesis original y que, a pesar del nombre confuso que algunos medios interpretaron como que las secuencias eran las de un virus recombinante Delta-Ómicron, nunca dijo que las secuencias representaban un híbrido de los dos.

5 CRISIS EN EL MUNDO

AGENCIAS

António Guterres, jefe de la Organización de Naciones Unidas (ONU), pidió a la humanidad ponerse en “modo emergencia” por cinco crisis mundiales específicas, “o el futuro de personas y del planeta” estará en riesgo “en las próximas décadas”.

Mediante comunicados difundieron las cinco crisis que atraviesa el planeta y que exigen ponerse en “modo emergencia”:

• Paz y seguridad

• Acción climática

• Coronavirus (COVID-19)

• Sistema financiero mundial

• Falta de leyes en el ciberespacio

Aseguró que es necesario reformar un sistema global moralmente corrupto que favorece a

ricos y castiga a pobres, y en el ciberespacio prácticamente, se tiene un desgobierno global. La humanidad debe estar al centro de la tecnología y no al revés.

Al respecto de la crisis climática, el jefe de la ONU anotó que urge el “modo emergencia” porque la meta de mantener la temperatura del planeta “se ganará o perderá en esta década”.

El “modo emergencia” generaría oportunidades extraordinarias si la tecnología y el internet se usan de forma adecuada.

Sobre paz y seguridad, reflexionó: “La humanidad encara el número más alto de conflictos violentos desde la formación de la ONU en 1945, año en que terminó la Segunda Guerra Mundial. Golpes de Estado, armas nucleares, derechos humanos, racismo (en todas sus expresiones) y extremismo social, lo más preocupante”.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 22 Domingo 23 de enero de 2022

5’589,842 348’422,776

CASOS EN EL DÍA

2’684,909

AGENCIA

Una encuesta realizada por la empresa global de inteligencia de datos Morning Consult ha revelado que el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, es el líder mundial que tiene menos popularidad actualmente.

Los resultados de la encuesta sitúan a Johnson en el último lugar de una lista de 13 líderes. Su índice de aprobación neto se sitúa ahora en -43, con solo un 26 % de residentes que lo apoyan, mientras que el 69 % está en su contra.

Entre otros líderes con poca aceptación se encuentran el presidente de Francia, Emmanuel Macron y el mandatario brasileño, Jair Bolsonaro.

Superbacterias, la otra pandemia además del Covid

AGENCIAS

Son llamadas superbacterias por su gran resistencia al uso indiscriminado de antibióticos, se trata ya de la tercera causa de muerte a nivel global y los niños son los más afectados

Las superbacterias es la otra pandemia además del covid, según la primera investigación mundial realizada en 204 países y publicada en la revista médica ‘The Lancet’ reveló que las infecciones causadas por estos patógenos provocaron la muerte de 1.2 millones de personas durante 2019. Dichas muertes son más que las defunciones ocasionadas por el Sida, el cáncer de pulmón, tráquea o la malaria juntas.

Ciudades del mundo que sufrirán escasez de agua en 2050

AGENCIAS

El crecimiento de la población urbana y el cambio climático están exacerbando la escasez de agua, ya que la demanda de agua supera la disponibilidad, para las ciudades del mundo.

De acuerdo a un estudio publicado en Nature, mencionan que las ciudades que enfrentarán escasez de agua para 2050 son: Delhi (India), Shanghái (China), Ciudad de México (México), Sao Paulo (Brasil), Mumbai (India), Cairo (Egipto), Beijing (China), New York (Estados Unidos), Dhaka (Bangladesh), Karachi (Pakistán), Estambul (Turquía), Manila (Filipinas), Tianjin (China), Los Ángeles (Estados Unidos), Moscú (Rusia), Lahore (Pakistán), Bangalore (India), Yakarta (Indonesia), Lima (Perú)

Lo más preocupante es que algunas ciudades están restringidas por niveles geográficos y de desarrollo económico, lo que dificulta la adopción de cualquiera de las posibles soluciones para la escasez de agua.

Un asteroide dos veces el tamaño del Empire State pasará “cerca” de la Tierra

Justicia británica anunciará el lunes si permite apelación de Assange de extradición a EU.

AGENCIA

El Tribunal Superior del Reino Unido anunciará el próximo lunes 24 de enero si permite al ciberactivista Julian Assange apelar ante la Justicia británica la decisión de extradición a Estados Unidos. En caso de que no se le permita apelar, la orden de extradición se enviará a Priti Patel, ministra del Interior, para que la autorice o la rechace.

El mes pasado el Tribunal Superior de Justicia de Londres dio luz verde a la extradición del activista. Assange, de 50 años, está acusado en EE.UU. por la publicación de cientos de miles de páginas de documentos

Sismo de magnitud 6.6 en Japón deja al menos diez heridos

AGENCIA

Al menos diez personas resultaron heridas a consecuencia de un terremoto de magnitud preliminar 6.6 que ha sacudido este sábado el suroeste y el oeste de Japón.

AGENCIA

Un asteroide de aproximadamente un kilómetro de diámetro pasará este martes lo más «cerca» de la Tierra de lo que lo hará en los próximos dos siglos, pero en principio no supone un riesgo para el planeta pues el paso será a una distancia de 1,9 millones de kilómetros.

El asteroide 7482 1994 PC1, de más del doble del tamaño del edificio neoyorquino Empire State, «volará con seguridad más allá de nuestro planeta» según ha anunciado la NASA. Medios especializados destacan que no podrá ser visto desde la Tierra a simple vista, pero sí con un pequeño telescopio.

El terremoto, registrado en torno a la 01.00 de la madrugada, hora local, ha ocurrido en una de las zonas tectónicas más activas de la costa de Japón. Las autoridades locales han recibido informes de daños en edificios, grietas en las carreteras y al menos 340 hogares sin agua en la ciudad de Nobeoka, de acuerdo con la cadena

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM INTERNACIONALES 23 Domingo 23 de enero de 2022 MUERTOS RECUENTO DIARIO INFECTADOS
FUENTE:Coronavirus COVID-19 Global Cases by Johns Hopkins CSSE PLANO INFORMATIVO
Revelan cuál es el líder mundial que tiene menos popularidad

ESPECTÁCULOS

Guillermo del Toro estrena ‘El callejón de las almas perdidas’

La cinta del callejón de las almas perdidas es una deliciosa pesadilla hecha realidad, una producción de Guillermo del Toro, que no es la primera vez que se lleva a la pantalla la historia que protagoniza Stanton Carslisle (Bradley Cooper), pero esta es una obra con todo el sello de su director, adaptador y productor: el mexicano Más allá de la fortuna del carnaval decadente en la que conocemos a Stanton, con la narrativa en la pantalla nos damos cuenta de que esta producción es también un reconocimiento al impactante autor del texto original, William Lindsay Graham, a quien Del Toro fue descubriendo.

Cada detalle de la cinta pide más atención, reta la incredulidad y llama a hacer a un lado lo que sabemos de la vida moderna para adentrarnos a otro tipo de monstruo creado por el maestro de maestros.

¿Y CALIBRE 50?

EDÉN MUÑOZ DEBUTA COMO SOLISTA

AGENCIAS

Calibre 50 arranca el 2022 anotándose el primero de sus éxitos, ya que “Si te pudiera mentir” tema incluido en su álbum ‘Simplemente Gracias’ lanzado en el 2019, se posiciona en el lugar de honor del chart Regional Mexicano de Billboard en Estados Unidos, a pesar de que uno de sus vocalistas ha iniciado su carrera como solista.

Sin que hasta el momento se haya confirmado la salida de Edén Muñoz por la agrupación Calibre 50, sin embargo, el vocalista dio a conocer que finalizará su carrera con el grupo, pues después incursionar en la música regional como solista, generando controversia entre sus seguidores.

A través de sus redes sociales el compositor Horacio Palencia hizo el anuncio de la nueva carrera de solista de Edén Muñoz, quien debuto en un evento privado.

El anuncio de Palencia, muchos de sus seguidores han comenzado a especular que Edén realmente dejará Calibre 50 para lanzarse como solista, después del gran éxito logrado dentro de la banda que fundó en 2010, pero más allá de alegrarse, la noticia no les ha alegrado, al contrario, se sienten decepcionados y furiosos.

El cantante realizó su primera presentación como solista en un evento privado en donde también participo la Banda MS.

Conoce la película de suspenso más vista en México

AGENCIAS

“Impúdica” es la adaptación de Brazen Virtue, un best-seller de la escritora Nora Roberts, y la película fue estrenada el 13 de enero de 2022, y a pocos días de su llegada a Netflix ya se posiciona como una de las favoritas en México.

La siniestra historia comenzará a dar un giro a la sensualidad cuando se descubre el gran secreto de Kathleen Miller, quien de día era profesora, pero por las noches actuaba como dominatrix para un sitio web de performances sexuales, en donde ahora se concentra la búsqueda pues los suscriptores al sitio para adultos son ahora los principales sospechosos del crimen. Este filme está dirigido por Monika Mitchell y protagonizado por Alyssa Milano.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 24 Domingo 23 de enero de 2022

El

actor considerado

AGENCIA

el

mejor ‘Joker’, Heath Ledger

Arnold Schwarzenegger sufre accidente en los Ángeles

AGENCIA

Arnold Alois Schwarzenegger estuvo involucrado en un accidente en el barrio de Brentwood de Los Ángeles a solo dos kilómetros de la casa del actor. De acuerdo a medios locales Schwarzenegger, conducía un GMC Yukon que colisionó con un Prius rojo, arrollando al

Heath Ledger a lo largo de su carrera dejó huella con su trabajo como actor, interpretando diversos personajes, el enemigo de Batman fue quizá el más importante. Su actuación lo llevó a ganar el Oscar como Mejor Actor, después de su muerte. Heath Ledger es considerado el mejor Joker.

Una de las principales características que lo colocó como el mejor Joker fue que supo inprovisar durante el filme, además de que uno de los rasgos que caracterizó al Joker de Heath Ledger fue el tic de pasarse continuamente la lengua por los labios y se convirtió en un distintivo original del violento payaso.

El 22 de enero del 2008 fue cuando el actor falleció a la edad de 28 años.

a Kate del Castillo

AGENCIA

La actriz Kate del Castillo reconoció que se había contagiado de covid-19 y a pesar de ello no quería recibir la vacuna contra el virus, sin embargo, tuvo que hacerlo para poder grabar la tercera temporada de La reina del sur.

Contó que la producción de la serie le pidió a todos los involucrados estar vacunados contra el covid.

“Mucha gente la está pasando mal y sobre todo la gente que se vacunó”, dijo la actriz.

Agregó que la razón por la que no quería vacunarse es porque cree que la inoculación afecta a quienes se la ponen.

vehículo más pequeño antes de seguir girando e impactar con un Porsche Cayenne. Agentes policiales informaron que creen que el accidente fue culpa del actor al no haber respetado los señales de vialidad, sin embargo, no fue multado.

El conductor del Prius sufrió un traumatismo craneal y fue trasladado al hospital en ambulancia, mientras que Schwarzenegger no sufrió heridas de gravedad.

Gloria Trevi participará en su bioserie

AGENCIA

La productora de la bioserie de la cantante Gloria Trevi, Carla Estrada reveló que la también actriz aparecerá en la producción.

Explicó que la cantante estará haciendo un cameo en la parte final con su propia personalidad y haciendo una presentación especial en la que tendrá la libertad de hacer lo que ella desee.

Agregó que que habrá algunos detalles turbios sobre la vida de Gloria que no saldrán a la luz, y lo que se está tratando de hacer es tener un balance entre la exitosa vida profesional de la cantante de “Zapatos viejos”, y los detalles complicados que tuvo que vivir en su etapa a lado de Sergio Andrade.

Aplazan estreno de ‘Misión Imposible’ hasta 2023 Yalitza Aparicio en polémica

AGENCIA

A consecuencia de la pandemia de Covid-19 tuvieron que aplazarse hasta 2023 y 2024 los estrenos de de “Misión Imposible” 7 y 8, respectivamente.

Después de varios cambios también motivados por la crisis sanitaria, la fecha que los seguidores del agente Ethan Hunt esperaban para el séptimo film era el 29 de septiembre de 2022.

La saga ha recaudado casi 3 mil 600 millones de dólares hasta el momento.

AGENCIA

La actriz Yalitza Aparicio subió un video en el que dejó de lado la polémica y decidió bromear un poco sobre su aspecto físico y el uso de algunos filtros de las aplicaciones digitales.

“Ahh sí, si uso filtro, pero muy poquito”, dice la oaxaqueña.

En los últimos días, Yalitza se ha hecho muy popular por un intercambio con la influencer Superholly (experta en difundir contenidos en inglés), en el que no sólo interactuó con su postura sobre el video de su pronunciación, sino que se dio la oportunidad de bromear sobre el mismo.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM ESPECTÁCULOS 25 Domingo 23 de enero de 2022
La Reina del Sur vacunó

El Ame sigue de capa caída

AGENCIAS

primer tiempo fue una batalla de resistencia para el Atlas. Pese a que al final el técnico Diego Cocca pudo disponer de Julián Quiñones, sin su socio en el ataque Julio Furch -quien por tercer partido consecutivo estuvo ausente por Covid-19-, fue poco lo que pudo generar a lado de Franco Troyansky, quien pasó inadvertido.

A partir del 19’, Álvaro Fidalgo se convirtió en una pesadilla por el sector izquierdo al recurrir a su habilidad para quitarse defensores y filtrar para Sánchez, cuyo disparo también se fue por fuera.

Tras unos minutos de nulificar al América, al 68’ una vez más Vargas se puso la capa para salvar a su equipo al sacar de la raya un cabezazo de Zendejas.

Justo un minuto después, al 69’, Diego Barbosa se encontró con un rebote en el área de las Águilas para prender el balón como venía y colocarlo a la derecha de Guillermo Ochoa, quien solo hizo más decorosa la imagen con su lance para ver el balón en el fondo de las redes que representó el 1-0.

Chivas no puede con Gallos

AGENCIAS

Las Chivas no pudieron vencer al Querétaro, carecieron de contundencia ante Washington Aguirre que fue la figura, y empataron 1-1.

Chivas remó a contracorriente desde el minuto 1 cuando los Gallos se fueron al frente del marcador con un zapatazo del argentino Leonardo Sequeira al comienzo del partido.

Con el 1-0 en contra, el Rebaño buscó con mayor insistencia el arco rival. El primer aviso de Alexis Vega en un tiro libre que le atajó de gran manera el arquero Aguerre al 9’.

Finalmente, en otra oportunidad en

Reaccionan 49s y están en Final de NFC

AGENCIAS

Con un gol de campo de 45 yardas en el último suspiro, los San Francisco 49ers derrotaron 13-10 como visitantes a los Green Bay Packers de Aaron Rodgers en la Ronda Divisional de la NFL.

San Francisco fue por debajo en el marcador en un gélido Lambeau Field hasta que el pateador Robbie Gould convirtió el gol de campo decisivo cuando se agotaba el reloj.

Cuatro minutos antes, San Francisco había colocado el empate a 10 aprovechando un error de Green Bay, que permitió que le bloquearan un despeje en la zona de anotación.

Las condiciones se le acomodaron al Atlas cuando el América se quedó con 10 jugadores luego de que el árbitro revisó el VAR y determinó que Federico Viñas le había dado una patada intencional al rostro de Martín Nervo.

En tiempo de compensación, al 94’, Herrera definió el 2-0. El Atlas ganó, le dio más brillo a su título de campeón de Liga, mantuvo su condición de invicto y llegó a 7 puntos.

Los Packers, primeros sembrados de la conferencia, y el veterano Aaron Rodgers suman una nueva decepción en Playoffs ante San Francisco, quien ya les eliminó a las puertas del Super Bowl en 2019. San Francisco enfrentará en la Final de Conferencia al ganador del duelo del domingo entre los Tampa Bay Buccanneers de Tom Brady y Los Angeles Rams.

táctica fija, Vega envío el balón a la red con su cobro de tiro libre directo desde la media luna al 42’.

En el segundo tiempo, el Rebaño tuvo una mala salida en la defensa y por poco Ángel Sepúlveda marcaba el segundo para los Gallos, pero Gudiño lo evitó al salir a achicar.

Chivas llegó a 4 puntos tras un inicio con victoria, derrota y empate. El Querétaro por su parte, sumó su segundo punto del torneo, ambos de visitante ante Monterrey y el Guadalajara

Bengals da la campanada y elimina a Titans

AGENCIAS

Una intercepción con 28 segundos por disputar fue el sello de un juego de ronda divisional que protagonizaron las defensivas, la retaguardia de los Bengals logró la jugada grande y Joe Burrow logró mover las cadenas lo suficiente para que lograran salir con el triunfo 19-16 sobre Titans.

Cincinnati ganó su primer partido como visitante en la historia dentro de los playoffs y buscará regresar al Super Bowl, algo que no logran desde 1989. Un gol de campo de 52 yardas de Evan McPherson marcó la diferencia.

El linebacker Logan Wilson interceptó el balón cuando Tennessee buscaba su serie ganadora y un pase de Burrow a Ja’Marr Chase dejó la mesa puesta para que el pateador se convirtiera en el héroe. Ni sufrir nueve capturas derrumbó al quarterback. Desde la primera jugada hubo un indicio de que sería un choque defensivo, el profundo Jessie Bates le interceptó su pase inicial a Ryan Tannehill, sin embargo, los visitantes apenas sacaron tres

Un pase de Burrow a Samaje Perine cayó en las manos de la defensiva, Tannehill saltó de nuevo al emparrillado. El receptor AJ Brown se confirmó como el mejor jugador de los Titans tras conseguir una gran recepción de 33 yardas en las diagonales para igualar el encuentro.

Al final, Cincinnati logró la jugada grande y el resto lo dejó en la pierna de su pateador que ha demostrado ser quizá el elemento más valioso del equipo en los playoffs.

NFL / RONDA

Bucs vs Rams 14:00

Chiefs vs Bills 17:30

DEPORTES 27 Domingo 23 de enero de 2022
El
HOY
DIVISIONAL
16 - 19 1 - 1 0 - 2

SEGURIDAD

Choque Mortal

INFORMATIVO

El choque entre dos vehículos dejó como consecuencia la muerte del conductor de un Jetta en color rojo, mientras que el otro automóvil implicado se dio a la fuga.

Los hechos se suscitaron esta madrugada, alrededor de las 5:00 de la mañana, en el camino a Santa Rita, en la colonia Jagüey.

Paramédicos acudieron a prestar atención a la persona lesionada, sin embargo, al llegar al lugar vieron que nada podían hacer.

Así mismo, elementos policiacos acudieron a tomar conocimiento de los hechos, mientras que peritos de la FGE acudieron para recabar los primeros datos e iniciar con las investigaciones para dar con el paradero del segundo implicado.

Auto se estrella contra una casa

Policías capitalinos tomaron conocimiento de un percance vial registrado la noche de este viernes en la lateral de la avenida Salvador Nava Martínez; el saldo fue de una persona lesionada y daños a la infraestructura pública y la fachada de un inmueble.

Los hechos se registraron la noche del pasado viernes, en el lateral norte de la avenida Salvador Nava Martínez y la calle Eucaliptos, perteneciente a la colonia Virreyes, donde fue reportado el percance vial.

Agentes municipales

Detienen a siete por fraude

BREVES

Pierde el control y choca en el Río Santiago

Oficiales tomaron conocimiento de un accidente vial registrado en el bulevar Río Santiago, próximo al puente Rubén Darío, en la colonia Del Valle.

De acuerdo con la información, el conductor de una vagoneta marca Mazda CX-5 color rojo se impactó contra un señalamiento vertical presuntamente por conducir a velocidad inmoderada, lo que provocó la pérdida de control del automóvil.

Tras el percance, los agentes procedieron a realizar el peritaje correspondiente para posteriormente notificar a la autoridad ministerial del hecho para deslindar responsabilidades por los daños ocasionados a la infraestructura pública.

realizaron el peritaje del percance, en el que participó un vehículo marca Ford Escape color gris, cuyo conductor perdió el control del volante e impactó contra un poste de madera de la empresa Telmex, un poste de concreto de la Comisión Federal de Electricidad, así como la fachada de un inmueble.

Derivado del accidente, el conductor

cuatro hombres y tres mujeres en un hotel ubicado en Carranza en la ciudad de San Luis Potosí.

resultó lesionado, por lo que en el sitio los oficiales solicitaron la intervención de los servicios de atención médica para la valoración de la persona conductora. Finalmente, el vehículo fue retirado de la zona y resguardado en una pensión, en tanto los agentes municipales procedieron con el trámite correspondiente para notificar a la autoridad ministerial.

Vuelca automóvil en Industrias

Agentes tomaron conocimiento de un hecho de tránsito registrado la mañana de este sábado en la calle Amatista, del fraccionamiento Industrias; del percance solo se reportan daños materiales.

Tras una llamada de auxilio de una persona, que reportó estar siendo víctima de un probable delito, agentes de la Policía de Investigación (PDI) llevaron a cabo la detención en flagrancia de

La víctima explicó que fue convocado a un evento en el que le ofrecían viajes turísticos y otras promociones. Solicitaron su tarjeta de crédito para supuestamente validarla, sin embargo, el agraviado se percató que hicieron

un cargo de aproximadamente 27 mil pesos, el cual nunca autorizó y al solicitar el reembolso este le fue negado. Las personas detenidas son originarias de la Ciudad de México, Jalisco y Michoacán. Las siete personas fueron presentadas ante el agente del Ministerio Público de la FGE para que se deslinden responsabilidades.

De acuerdo con la información, el hecho se registró en la calle Amatista, entre las calles de Calcita y avenida Dalias, donde el conductor de una camioneta tipo pick up Nissan, modelo Frontier, color gris, perdió el control de la dirección de la unidad, lo que provocó la volcadura de la unidad ocasionando daños en un árbol que se encontraba en la zona. Derivado de este hecho, solo se registraron daños materiales, por lo que los agentes municipales de la Oficina de Gestión Técnica de Hechos de Tránsito Terrestre tomaron conocimiento del hecho para reportar el incidente ante la autoridad ministerial.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM SEGURIDAD 28 Domingo 23 de enero de 2022
seguridad@planoinformativo.com
STAFF PLANO
PLANO INFORMATIVO
STAFF
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO

LABERINTO

La ÚLTIMA

Así es el Cuartel

San Agustín

Poder observar la arquitectura del Cuartel de la XII Zona Militar siempre es gratificante porque sencillez y hermosura. Desde su construcción, siempre ha sido un inmueble práctico y sólido.

¿Conoces este edificio?

Así de bonita era la primera Estación del Ferrocarril en la capital potosina, ubicada en el lado oriente de la hermosa Alameda Juan Sarabia.

Se ve igual, pero a San Agustín solo le falta la plaza que se construyó en la esquina de la Calle Morelos, después de que se demolieran los inmuebles que se pueden ver en el extremo derecho de la imagen.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 31 Domingo 23 de enero de 2022
FOTOS: MÉXICO EN FOTOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.