1 minute read

Mitos sobre las enfermedades

La salud mental se puede tratar y cuidar, sin necesidad de minimizar los afectos.

Una enfermedad o trastorno mental es una afección que impacta tanto en nuestro sistema de creencias como en nuestro estado de ánimo, comportamientos y sentimientos. Esta puede ser temporal o duradera (crónicas), e implica una serie de dificultades a la hora de adaptarnos y funcionar con “normalidad” en el día a día, con nosotros mismos y con los demás.

Advertisement

Las enfermedades mentales incluyen una gran variedad de trastornos del estado de ánimo (depresión, trastorno bipolar…), trastornos de ansiedad, trastorno relacionados con traumas y estresores, trastornos psicóticos, trastorno de personalidad, de la conducta alimentaria, etc.

La realidad de la enfermedad mental es desconocida para muchos, y por ello surgen con facilidad los mitos.

La mayoría de los mitos son negativos, y no reflejan la realidad sobre estas enfermedades:

PERSONAS VIOLENTAS

Cada trastorno es diferente, como también lo es cada persona. Y no, tener un trastorno mental no necesariamente conduce a acciones violentas.

NO DISFRUTAN SU VIDA

Las personas que padecen un trastorno mental, pueden disfrutar de una vida plena y digna. Eso sí, casi siempre será necesario un tratamiento médico y psicológico adecuado.

“A MÍ NO ME PASARA”

Otro mito es pensar que “a mí no me pasará”. Ante los trastornos todos somos vulnerables, ya sea por depresión, ansiedad, entre otros, en cualquier momento nos puede afectar.

SIN ADAPTACIÓN

Los afectados pueden presentar dificultades para adaptarse a su propia vida y a la sociedad en general. Sin embargo, si pueden convivir si reciben el apoyo necesario.

NO CAMBIAN

Las personas que padecen de enfermedades mentales, si pueden cambiar, sin embargo, requerirán de mucho apoyo e incluso de una terapia que les permita hacerlo.

? 1 3 2 4 5

¿Sabías que..., el 25 % de la población sufrirá alguna enfermedad mental en algún momento de su vida?

This article is from: