
1 minute read
Reforma minera va
AGENCIAS
Comenzó a caer la producción de arroz a nivel mundial. La firma Fitch Solutions, advirtió que el mundo sufrirá la mayor escasez de arroz, en los últimos 20 años. Factores como la guerra en Ucrania y el fenómeno de clima de El Niño, harán que los
Advertisement
AGENCIAS
Tesla registró una sensible caída de su ganancia neta en el primer trimestre a pesar de una importante alza de sus ventas, debido a la rebaja de precios de sus precios suban. En el mundo, más de 3,500 personas consumen arroz a diario. El 90% en Asia-Pacífico. El informe de Fitch Solutions, señala que la escasez hará que se registren los precios de arroz más altos, en los últimos 10 años. Además, los precios se mantendrán hasta el 2024. vehículos en busca de estimular la demanda. La decisión pesó sobre su rentabilidad. Aunque el volumen de negocios del grupo de Elon Musk creció 24 % en el primer cuarto del año, en relación a mismo período del año pasado, a 23.300 millones de dólares, su ganancia neta en esos tres meses cayó otro tanto; 24 % a 2.500 millones de dólares.

Agencias

Una iniciativa de reforma a la Ley Minera del grupo parlamentario de Morena, cuyo trámite inició el jueves, flexibiliza varios de los principales puntos que contiene la reforma minera propuesta por el Ejecutivo Federal.
Ante todo, la iniciativa de los legisladores plantea una vigencia de las concesiones mineras de 30 años, prorrogables por dos ocasiones, cada una por 25 años (la segunda con concurso, dando prioridad al tenedor de la concesión). Para las concesiones existentes se aplicaría la prórroga de 25 + 25 años.
Así, la duración total de la concesión podría alcanzar 80 años y no los cien que prevé la actual legislación.
Más restrictiva, la iniciativa del Ejecutivo Federal plantea disminuir la concesión a 15 años, prorrogable por una sola ocasión hasta por un lapso igual.
¿QUÉ CONSIDERAN LAS REFORMAS A LA LEY MINERA?
El proyecto considera la cancelación de las concesiones en caso de riesgo inminente de desequilibrio ecológico y contaminación que ponga en peligro los ecosistemas o la salud pública, obligando a informar sobre accidentes o incidentes graves en esta materia. Condiciona además la concesión minera a la disponibilidad hídrica y en su caso a la concesión de agua para minería que obtenga previamente, atendiendo al espíritu de la Constitución en esta materia, que da prioridad al uso humano y doméstico del agua.