
1 minute read
Los últimos 8 años fueron los más calurosos del planeta
El mundo sigue batiendo récords de calor por el cambio climático. Los últimos ocho años, entre 2015 y 2022, fueron los más cálidos desde que empezaron los registros en 1850, según el informe sobre el estado del clima en 2022 de la Organización Meteorológica Mundial. En concreto, el año pasado fue el quinto o el sexto más cálido.
Este informe muestra que los tres gases más contaminantes (el CO2, el metano y el óxido de nitrógeno) marcaron récords de acumulación en la atmósfera en 2021, el último año del que se tienen datos completos.
Advertisement
La nieve en los Alpes no sobrevive al deshielo por primera vez
‘Mientras las emisiones de gases de efecto invernadero siguen aumentando y el clima continúa cambiando, las poblaciones de todo el mundo siguen viéndose gravemente afectadas por fenómenos meteorológicos y climáticos extremos’, ha afirmado el secretario general de la OMM, Petteri Taalas.
La temperatura global media ha aumentado ya 1,15 grados respecto a los niveles preindustriales, y ya provoca consecuencias a nivel global. Los glaciares, por ejemplo, han sufrido una pérdida de espesor de 1,3 metros en un año, un nivel mucho mayor que la media, y la situación es especialmente dramática en Europa.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM), confirmó que 2022 fue el quinto o sexto año más cálido desde que se tienen registros, con una temperatura de 1,15 grados por encima de la media de los niveles preindustriales (1850-1900)
EU usará Inteligencia Artificial para combatir el fentanilo
EU comenzará a usar la inteligencia artificial (IA) para explorar cómo se puede usar esta tecnología para detener el tráfico de fentanilo, señaló el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.
‘Exploraremos los diferentes usos de esta tecnología para detectar mejor los cargamentos de fentanilo, identificar e incautar el flujo de precursores químicos y localizar los núcleos de las organizaciones criminales para desmantelarlas’, detalló el secretario. Además, su departamento está interesado además, en explorar cómo se puede usar la IA para contrarrestar los ataques de ciberseguridad por parte de China y Rusia.