2 minute read

Tendencia favorable para sector de la construcción

DAVID MEDRANO

Advertisement

PLANO INFORMATIVO

Los incrementos que reflejó la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) elaborada por el INEGI en el sector de la construcción muestran un comportamiento sano con una tendencia favorable, en el que como efecto colateral, tiene como principal beneficiario a la población.

Juan Manuel Pérez presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción explicó que como lo refleja el estudio, es la obra pública la que se desarrolla de manera preponderante en San Luis Potosí.

El empresario de la construcción atajó que sin embargo, el muestreo no refleja en específico la tendencia positiva y el incremento real en la construcción, para el caso de San Luis Potosí porque varias de las empresas que realizan actividades en la entidad, pertenecen o están registradas en otros estados.

SLP entre los de mayor dinamismo en construcción en la región centro del país

La Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), elaborada por el INEGI en febrero de este año, destaca que la entidad potosina logró colocarse a media tabla, registrando un incremento favorable en construcción con respecto al mes de enero.

Sin embargo, en la región del Centro del país, con mejores rendimientos que SLP, aparecieron Guanajuato con 3.1 y Querétaro con 3.3. En cambio, Aguascalientes y Zacatecas, registraron una aportación de sólo 0.7 y 0.5 puntos porcentuales en forma respectiva.

El estudio del INEGI refleja que en SLP, el subsector de la industria de la construcción, con mayor dinamismo, un 9.1 correspondió a

Muestreo no refleja el incremento real en de San Luis Potosí porque las empresas están registradas en otros estados

Agua, Riego y Saneamiento, dentro del que se ubican obras de alcantarillado y drenaje. Con un 3.0 apareció a su vez, el que corresponde a Transporte y Urbanización, cuyos componentes están relacionados con proyectos de movilidad, carreteras, caminos y puentes, en forma esencial.

Ratifican trabajadores de 3M contrato colectivo de trabajo

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Los trabajadores de la empresa 3M Purification, en San Luis Potosí, votaron a favor del contrato colectivo de trabajo que presentó la Liga Sindical Obrero Mexicana, con lo que inicia la nueva relación laboral después de 15 meses en el que inició el proceso de cambio con el rechazo a legitimar

el contrato que ya existía.

Los trabajadores realizaron la consulta de contrato colectivo de trabajo inicial, el pasado 18 de abril, en donde había un padrón de mil 685 trabajadores con derecho a voto; de los cuales emitieron sufragio mil 325 y el 77.3% decidió apoyar la propuesta que previamente había acordado el Sindicato con la empresa.

La Liga Sindical Obrero Mexicana tenía como acuerdo previo un incremento de 8% al salario base y un aumento en todas las prestaciones que equivale a otro 3%, por lo que se alcanzó un incremento global de 11 por ciento.

Vale la pena resaltar que en enero de 2022 los trabajadores de 3M Purification decidieron dar por terminado el contrato colectivo de trabajo que no conocían y cuyo líder de la CTM nunca presentó en años anteriores.

Urge retirar casetas en autopista a Villa de Arriaga

LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO

Ahora que la automotriz BMW y otras empresas, han confirmado inversiones que en San Luis Potosí en el año de 2024, se volvió apremiante retirar las casetas de peaje que Coconal-Coinsa, concesionaria de la autopista San Luis - Villa de Arriaga, mantiene instaladas justo en la entrada de parques industriales, como es Logistik y WTC.

La firma alemana se habría sumado también, a la solicitud de que sean retiradas, no se cobre peaje a la fuerza laboral y afecte la competitividad. Guadalupe Torres titular de la Secretaría General de Gobierno afirmó que ese proyecto, para adelantar en la zona o retirar esas casetas, avanza en forma satisfactoria.

Torres explicó que este asunto se ataja con una estrategia, en dos vertientes: por la vía económica, en la que se mantienen negociaciones con la empresa concesionaria, y acceda sino a retirar, sí a reubicar en otro punto esas casetas; y, mediante la vía jurídica que es realizada, con la participación de otras secretarías de Estado.

This article is from: