Plano Informativo Impreso, Año 8, No. 2702

Page 1

18 ENTREGAN PAVIMENTACIÓN DE LA AVENIDA JOSEFA ORTIZ AYUNTAMIENTO INTERNACIONALES planoinformativo.com DIARIO Año VIII - Número 2,702 MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2023 PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO 19 3 17 SE PONDRÁN EN CIRCULACIÓN 33 NUEVAS AMBULANCIAS CHAVO DEL 8 52 AÑOS DEL PRIMER CAPÍTULO SIERRAS POTOSINAS RETROCEDE MÉXICO EN COMPETITIVIDAD GLOBAL DEHIELO DEL HIMALAYA UN RIESGO PARA EL MUNDO ¿QUIÉN ES JIMMY LOZANO? GOBIERNO DEL ESTADO ESPECTÁCULOS 7 11 APRENDAMOS A CUIDAR LOS RIÑONES DR. ANTONIO ZUVIRI PLANO MÉDICO 12 AMENAZAN 14 INCENDIOS FORESTALES

la encuesta para hoy

¿Consideras que el turismo ha contribuido de manera significativa al desarrollo económico de San Luis Potosí?

la encuesta de ayer

¿Qué medidas crees que se podrían tomar para impulsar aún más la economía y el turismo en San Luis Potosí?

TECNOLOGÍA

TURISMO DEPORTES

AÑO 8

LIDERES

NÚMERO

2,702

Director General

Francisco Javier Rosales

Subdirectora Editorial

Ana Luisa Martín

Jefe de Información

Norma Cárdenas

Página Web y Redes

Melissa Trejo Contreras

Sociales

Ana Fonte Córdova

Responsables de Sección y Editores

Jesús Navarrete Lezama

Carlos Armando López

Emmanuel Ramírez

Luisa Monsiváis

Mariana Salazar Segura

Alejandro Antonio Romero

Ricardo Godina

Diseño y Arte

Enrique Santiago Gachuzo

Daniel Cabrera

Fabián Morán

Redacción y Estilo

María González Moctezuma

Multimedia

Adrián Tovar

Coordinadores de Ventas

Christian Navarro Becerril

Sistemas

Omar Rodríguez Rojas

Colaboradores

Miguel Ángel Guerrero

Leopoldo Pacheco

Filiberto Juárez Córdoba

Gregorio Marín Rodríguez

Jorge Armendáriz

Guadalupe González

Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

PÁGINA 2 - MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2023 planoinformativo.com
TOTAL DE VOTOS: 1,062
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
A. Sí B. No – Mayor promoción 18% – Más incentivos a empresas 19% – Mejorar la conectividad 52% – Otro (comenta) 11% resultado Una semana llena de contenido
PLANO HISTÓRICO PLANO MÉDICO
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO
EMPRESAS

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

La superficie siniestrada es 100 hectáreas menor que el Parque Tangamanga I.

Los municipios colindantes con Zacatecas enfrentan sequía grave, y aumento ern el riesgo de incendios forestales.

Incendios forestales amenazan sierras potosinas

Pidieron a Conafor reactivar Empleo Temporal

De acuerdo con información oficial de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), en lo que va de 2023 se han registrado 20 incendios forestales que han consumido 330 hectáreas.

Esta superficie es 100 hectáreas menor que el Parque Tangamanga I, aunque las cifras publicadas por la Conafor son provisionales, según detalla la misma dependencia, por lo que podría ser mayor el área afectada por el fuego en la entidad potosina.

Los grupos ambientalistas de San Luis Potosí han luchado arduamente durante largo tiempo para declarar zonas protegidas las sierras que se encuentran en territorio potosino, cuya riqueza de flora y fauna es incomparable, conteniendo incluso especies únicas en lugares como la Sierra de Álvarez, la del Abra-Tanchipa, el bosque de niebla, el Parque Nacional Gogorrón, entre otros ecosistemas igual de importantes.

Ha sido un importante trabajo de la sociedad civil que ha logrado que San Luis Potosí no se encuentre entre las entidades con mayor presencia de incendios en el país, sin embargo debido a sus amplias extensiones serranas, la entidad está ubicada en la posición 23 del ranking nacional de estados con mayor cantidad de incendios forestales.

En lo que va de este 2023, las zonas afectadas por incendios forestales se encuentran en los municipios de San Luis Potosí, Mexquitic de Carmona, Santa María del Rio, Ahualulco y Villa de Arriaga.

Ya son 21 incendios

La Conafor destacó la baja incidencia en comparación con años anteriores y a pesar de la intensidad de la sequía y las altas temperaturas en el territorio potosino. En estos incendios resultaron afectadas fauna y flora de los ecosistemas siniestrados.

En marzo de este año, el diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, hizo un llamado a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para que, a través de la Conafor se considerara reactivar el Programa de Empleo Temporal de combate a los incendios forestales.

Explicó el diputado en ese momento que la finalidad principal era fortalecer la participación y coordinación de las y los pobladores de los núcleos agrarios en la prevención y combate de los siniestros ambientales.

Advirtió que 50 de los 58 municipios del estado iniciaron el año con algún grado de sequía; por lo que se consideró en ese momento que tales territorios eran blanco fácil para los incendios forestales.

Sequía está contenida

A pesar de las intensas olas de calor que han generado temperaturas por arriba de los 40 grados en las cuatro regiones del estado, los efectos del estiaje han permanecido contenidos, por lo que solo 21 de los 58 municipios registran algún nivel de sequía, de acuerdo con información del Monitor de Sequía que elabora la Comisión Nacional del Agua, actualizado al 15 de junio.

El registro detalla que el 33.5 por ciento del territorio potosino no presenta alguna afectación.

Ese porcentaje en el mapa de la sequía corresponde a la zona Huasteca y la mayor parte de la región Media.

En cambio, una franja que se extiende desde ahí hasta los municipios del norte como Matehuala, Santo Domingo y Catorce, están clasificados como anormalmente secos.

Los problemas de estiaje están agudizados en la zona Centro, área metropolitana y adentrándose en el Altiplano potosino, donde se clasifica una sequía moderada.

Para el extremo del territorio potosino, los municipios ubicados en la frontera con Zacatecas, el estatus es de sequía grave.

planoinformativo.com MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 3
INFORMATIVO
PAOLA DE LA ROSA PLANO

Partido Verde encabeza las preferencias en SLP

TORRES PLANO INFORMATIVO

Si en este momento fueran las elecciones en San Luis Potosí, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) superaría con más del doble la votación de cualquier otro grupo o alianza, por el trabajo realizado por sus representantes en el gobierno del Estado, que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, detalló la compañía encuestadora “PentaMarketing”.

Formalizan solicitud al Ceepac para realizar plebiscito de municipalización de Pozos

STAFF PLANO INFORMATIVO

El Congreso del Estado a través del personal del área de Servicios Parlamentarios, entregó en el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), la información sobre la iniciativa de ciudadanos para la creación del municipio de Villa de Pozos, informó el presidente de la Comisión de Gobernación

José Luis Fernández Martínez.

Asimismo se hizo la solicitud formal al Ceepac para que realice el plebiscito que

contempla la Ley Orgánica del Municipio Libre, para lo cual el organismo electoral tiene un plazo, de 10 días para pronunciarse y que defina la ruta del proceso de validación, si será quien lo realice por sus propios medios o involucrará al Instituto Nacional Electoral (INE).

Fernández Martínez dijo que se han realizado también reuniones con alcaldes de municipios colindantes como San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez, Cerro de San Pedro y Villa de Zaragoza, para intercambiar opiniones y

Los alcaldes han mostrado muy buena disposición para apoyar este proyecto

los cuatro han mostrado muy buena disposición para apoyar este proyecto.

En un sondeo hecho entre los potosinos, por el grupo “Mira Política Consultores”, la empresa Penta Marketing reveló que actualmente, a un año de las votaciones del 2024, el Partido Verde obtuvo un 38 por ciento de la intención del voto, como efecto del desempeño del actual gobierno estatal, y supera con más de 20 puntos al Partido Morena, que apenas tiene un 17 por ciento de respaldos.

En tercera posición apareció

el PAN con 16% de apoyo social, mientras que el PRI cayó al cuarto sitio con el 9 por ciento, y supera la PT que apenas está en el 4% y al Partido Movimiento Ciudadano, al PRD, al estatal Conciencia Popular y otros que no llegan al 2 por ciento y 3 por ciento de voluntades.

PVEM festejará el segundo aniversario de su histórico triunfo electoral El próximo lunes 26 de junio, militantes del PVEM, celebrarán el segundo aniversario de su trascendental victoria electoral, donde los potosinos lograron desbancar del poder al PRI y al PAN. El evento se llevará a cabo en las instalaciones de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) a partir de las seis de la tarde. Se espera la asistencia del gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, y de al menos 50 mil personas, entre militantes, simpatizantes del Partido Verde y el público en general.

Habrá dos nuevos partidos en elecciones del 2024

Paloma Blanco López, presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), señaló que “Si nada cambia, tendremos dos nuevos partidos políticos locales para el próximo proceso electoral”.

Agregó que en la sesión de finales de este mes el Pleno del Consejo aprobará la solicitud de Alcaldía Nocturna para convertirse en nuevo partido político, por lo cual se sumaría a

A pesar de las múltiples quejas de partidos de la oposición, no hay ninguna denuncia interpuesta ante la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) por la propaganda de las llamadas “corcholatas” de Morena, que buscan la candidatura presidencial por ese instituto político, informó Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, vocal ejecutivo del organismo.

“Las querellas las están atendiendo desde la Comisión de Quejas y Denuncias del INE a.nivel central, aquí en

el caso del Estado no tengo yo ninguna queja, sí tenemos levantamientos, pero no tenemos quejas”, dijo Aispuro Cárdenas el cuál apuntó que se tiene una referencia y un control pues se sabe lo que se está publicando y apareciendo en las calles, pero consideró que los partidos políticos tendrían que ser más proactivos, “si tienen alguna queja la tienen que plantear”, dijo.

PAN denunciará campaña adelantada en SLP

El Partido Acción Nacional (PAN) está conformando las

denuncias por la propaganda ilegal de los aspirantes presidenciales morenistas que se encuentran en el Estado para, en conjunto con el Comité Ejecutivo Nacional, presentar un expediente robusto de quejas contra el proceso que están implementando.

La presidenta del PAN, Verónica Rodríguez Hernández dijo que se han documentado ya espectaculares, bardas y anuncios que se están haciendo de manera ilegal para beneficiar a los aspirantes morenistas ante lo que representan claros actos anticipados de campaña.

Movimiento Laborista como nuevos partidos en San Luis Potosí. Blanco López indicó que después de la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí, que ordenó reponer el proceso para el registro de Alcaldía Nocturna, después de validar dos asambleas distritales que habían sido invalidadas por el Ceepac, esta asociación ya realizó su Asamblea Estatal Constitutiva, y se está ya en la preparación del dictamen que será aprobado en la sesión ordinaria de este mes.

PRI debe analizar su situación actual

PLANO INFORMATIVO

A pesar que en últimos días la diputada Yolanda Cepeda Echavarría ha optado por hablar lo menos posible de su partido, después de la renuncia a la Secretaría General del mismo, consideró que con el cambio de la dirigencia debe haber un análisis profundo de la situación actual del partido.

Dijo que “Con todos los temas que se han venido dando en el partido, tiene que haber un análisis y un diagnóstico profundo, muy a fondo, creo yo que lo que más

queremos es que haya una perfecta cordialidad, que le demos un ejemplo a la militancia y que nos pongamos a trabajar sí o sí, porque hay mucho por hacer”.

Ante algunas inconformidades con el proceso interno priista, donde Sara Rocha Medina y Frinné Azuara llegaron a la dirigencia, apeló a que “las cosas salgan por el buen camino y que prevalezca la unidad, que prevalezcan los buenos líderes, y que asumamos una responsabilidad absoluta para que en el 2024 el PRI tenga las mejores cartas que aparezcan en las boletas y ganen las elecciones”.

PÁGINA 4 - MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2023 planoinformativo.com
PLANO INFORMATIVO JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
INE no registra denuncias por propaganda de “corcholatas”
José Luis Fernández Martínez, Presidente de la Comisión de Gobernación

Sedeco negociará más rutas con aerolíneas

La terminal aérea potosina que opera Grupo OMA, muestra en 2023 un repunte con las cifras del año pasado, pero sigue siendo un aeropuerto estancado, consideró

Juan Carlos Valladares Eichelmann, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), quien dijo que es un tema preocupante que exigirá atención prioritaria en este mismo mes.

En días pasados, aeropuertos cercanos como el de Monterrey, Nuevo León o Querétaro, abrieron nuevas rutas con más destinos.

Valladares Eichelmann dijo que mientras tanto, el de San Luis Potosí no ha tenido mayor movimiento.

Explicó que las negociaciones con aerolíneas las realizaba la Secretaría de Turismo estatal, pero con ese estancamiento, asumirá ese rol la Sedeco.

Juan Carlos Valladares dijo que en breve sostendrá una reunión con el director general del Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga y la próxima semana lo hará con los representantes de todas las aerolíneas, con quienes abordará la situación actual de la terminal aérea y se planteará una ruta crítica para recuperar la competitividad.

SLP, atractivo para operaciones de las empresas

El desarrollo de la industria junto al crecimiento agresivo de Estados Unidos, colocan a San Luis Potosí como un sitio muy atractivo para las operaciones de las empresas

Con una producción de piezas en aluminio, con aplicaciones automotrices, Wang expuso que es previsible, un mayor crecimiento de la industria automotriz instalada en San Luis Potosí

El CEO agregó que la ubicación de la entidad, con respecto al mercado de Estados Unidos, sumado a la cercanía de empresas automotrices, y Tier 1, concede un mayor atractivo como estímulo a la inversión

El empresario asiático sostuvo que una de las fortalezas industriales, detectadas, está en el sector manufacturero

registrado generaron un incremento de entre 50 y 60 por ciento en la venta de bebidas frías como agua embotellada, refresco y en menor proporción, cerveza también

Armando Reyes Sías, presidente local de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), dijo que es tan alta la demanda que hasta las embotelladoras garantizar el suministro en la totalidad de los establecimientos

El agua embotellada y los refrescos, son los productos que en el comercio pequeño, han detectado que tiene un repunte inusitado en las ventas cotidianas, propiciado por las muy altas temperaturas y las recientes olas de calor Reyes explicó que el mismo fenómeno, pero en una muy menor proporción, se detecta en la venta de cerveza El alto costo que tiene este producto, es por lo

embotellada y los refrescos “Lo que la gente busca, es una bebida muy fría ante el intenso calor”

planoinformativo.com MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 5
Se incrementa hasta 60 % la venta de bebidas frías

Aumenta voluntad de donación de órganos

Eusermin Gámez Gómez, director del Centro Estatal de Trasplantes (Cetra), informó que “La voluntad de donación de órganos existe y es por lo cual se ha tenido ya una recuperación al primer trimestre de este 2023 de siete donantes, prácticamente el 80% de lo que teníamos de donantes en trimestres de años anteriores”.

Señaló que las encuestas arrojan un 88 por ciento de aceptación en la donación, esto permite que a veces la misma familia de una persona fallecida solicita la donación.

Destacó que se año se han incrementado los procesos de donación, ya comienza el Hospital Central también a tener la capacidad de trasplante cornea, e incluso trasplante pediátrico, que son los que más se rezagan ya requieren una atención e insumos específicos, no se pueden obtener de otras áreas y se requiere gestionar, pero la finalización de la contingencia por COVID-19 permite al hospital nuevamente tener esta oportunidad de empezar a tramitar los recursos para los procesos de donación.

Reportan 14 casos positivos de dengue

Al día de hoy en el estado de San Luis Potosí se tiene el registro de 14 casos positivos de dengue, enfermedad que va en aumento, de acuerdo con las autoridades sanitarias.

El titular de la Servicios de Salud Daniel Acosta Díaz de León, informó que los casos van en aumento no solo en la

Zona Huasteca sino también en la zona metropolitana debido a las temperaturas que se están registrando, y que “creemos que van a incrementar exponencialmente el número de casos, sobre todo en la Huasteca por lo que ya estamos con las campañas de fumigación”.

Dijo que ninguna zona del estado está exenta de registrar este tipo de casos, mismos que ponen en riesgo la salud de la población, por lo que las campañas

Vacunación pediátrica antiCOVID, continúa

Los Servicios de Salud del Estado hacen un llamado a padres, madres y cuidadores a que acudan a su centro de salud a vacunar a niñas y niños de 5 a 11 años contra COVID-19, la jornada estará vigente hasta el 31 de julio, se aplican primeras y segundas dosis de la vacuna Pfizer pediátrica.

A la población en general, se recomienda mantener el lavado de manos, estornudo de etiqueta, ventilación de espacios, sana distancia y evitar aglomeraciones para prevenir contagios del virus; personas de grupos de riesgo así y aquellas que presenten síntomas de infección respiratoria deben utilizar cubrebocas y si persisten sus síntomas por 48 horas, acudir a recibir atención médica.

de prevención se van a reforzar para así prevenir el mayor número de contagios en la entidad.

Esta enfermedad se transmite a través de la picadura de un mosquito, y los principales síntomas son fiebre, dolor de cabeza, huesos, articulaciones, músculos y ojos, además se presenta salpullido en el tronco, brazos y piernas, asimismo, náuseas, insomnio y falta de apetito.

Confirman 16 nuevos casos de COVID-19

El Comité Estatal de Seguridad en Salud confirmó 16 nuevos casos de COVID-19 en el estado, sumando un total de 250 mil 235 contagios desde el inicio de la pandemia por esta enfermedad. Además, comparando los resultados, la tendencia de los 30 contagios diarios ha disminuido llegando a menos de 20 casos diarios.

Además, no se registran decesos por COVID-19 por lo que las defunciones permanecen en 7 mil 718. Respecto al estudio de los nuevos contagios, 7 personas corresponden a mujeres y 9 son hombres en un rango de edad de entre 8 y 77 años, todos cuentan con un sistema de vacunación completo.

Por otra parte, la hospitalización se mantiene al 1 por ciento con un total de 2 personas ingresadas de las cuales una se encuentra con síntomas de gravedad, sin embargo ninguna persona necesita de respiración asistida.

planoinformativo.com
PÁGINA 6 - MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2023
PAOLA
DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO

Asiaway ofertará 2 mil empleos en SLP

STAFF PLANO INFORMATIVO

Con dos etapas de inversión, la primera por 41 millones 400 mil dólares en la zona industrial del parque World Trade Center I y la segunda más importante, de 372 millones 600 mil pesos, en el parque industrial Logistik Park II, la empresa china Asiaway se convierte en otro aliado importante para el crecimiento económico de San Luis Potosí.

Entregarán ventiladores a escuelas y familias

El arraigo de esta empresa en la Entidad generará 2 mil empleos a mediano y largo plazo, representando una valiosa oportunidad para las y los trabajadores potosinos de acceder a empleos con una nueva filosofía laboral que ofrecerá sueldos y prestaciones más competitivas.

Así lo informó la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno de San Luis Potosí (Sedeco), añadiendo que Asiaway se suma al clúster automotriz potosino, pues fabrica componentes automotrices, tiene presencia en más de 20 países del mundo y será un importante generador de empleo.

regiones alejadas las temperaturas de la temporada alcanzan hasta 45 grados centígrados, por lo que “la primera medida fue reducir una hora la jornada escolar, y ahora vamos a empezar a mandar ventiladores a las escuelas”.

Estas ambulancias se consiguieron con los recursos recuperados del desfalco al sector salud

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció la entrega de 30 nuevas y equipadas ambulancias que brindarán servicio de traslado y primeros auxilios

a población vulnerable en zonas rurales, de igual número de municipios; además, por primera vez se entregarán tres “ambudogs” que incluirán quirófano móvil para atender a las mascotas que lo requieran.

Gallardo Cardona refirió que estas ambulancias se consiguieron con los recursos recuperados del desfalco al sector salud por parte de la anterior administración estatal, con lo que cumple con su palabra de rescatar el patrimonio público

de las y los potosinos y darle la utilidad que siempre debió tener a favor del bienestar de quienes más lo necesitan y no para los bolsillos de políticos.

Detalló que las primeras tres ambudogs atenderán accidentes en la ciudad de San Luis Potosí y zona conurbada, con diversos servicios en complemento al albergue que en breve comenzará su construcción, por lo que anunció que en cuanto estén en operación se brindará un número para reportar perritos de la calle.

Gobierno estatal equilibra reducción de participaciones

LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO

El gobierno del Estado ha equilibrado la disminución de participaciones federales durante los primeros cinco meses del año, gracias a la política fiscal que implementa la Secretaría de Finanzas (Sefin) y mantener el apoyo a las y los potosinos con los programas sociales, obras de infraestructura y placas y licencias gratuitas.

El titular de la dependencia, Salvador González Martínez, dijo que la instrucción del gobernador Ricardo Gallardo es atender con responsabilidad esta disminución de recursos, que se presenta en todo el territorio nacional y se espera recuperar en un alto porcentaje durante el mes de

julio, en tanto se realizan acciones financieras para continuar con el desarrollo del Estado.

Precisó que la disminución acumulada de enero a mayo 2023 representa poco más del 11 por ciento respecto a los recursos de participaciones calendarizados en

el Presupuesto de Egresos de la Federación; no obstante, se espera un resarcimiento de por lo menos un 70 por ciento con los recursos del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), que se espera recibir a mediados de julio.

El gobernador Ricardo Gallardo anunció que en breve se equipará a las escuelas y hogares potosinos con ventiladores a fin de contrarrestar los efectos de la onda de calor que azota al territorio nacional.

Dijo que el 80 por ciento de las instituciones no cuentan con ningún sistema de enfriamiento o ventilación, y en las

Construyen puentes restrictivos en Río Santiago

STAFF PLANO INFORMATIVO

A través de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), se construyeron puentes restrictivos de concreto en tres puntos de acceso del bulevar Río Santiago, para disminuir el riesgo de que más transportes de carga se queden atorados en alguno de los puente que cruzan este circuito.

La titular de la dependencia, Isabel Leticia Vargas Tinajero, dijo que, la instrucción del

Anunció que también se entregarán ventiladores para refrescar los hogares de las colonias que más lo necesitan.

Pidió atender las medidas como hidratarse bien, no exponerse a los rayos directos del sol entre las 10:00 y las 16:00 horas, usar ropa fresca y acudir a cualquier unidad de salud en caso de requerirlo.

gobernador Ricardo Gallardo es brindar a las y los potosinos vialidades dignas, seguras y con tránsito fluido, para evitar accidentes, sin embargo, aseguró que también se requiere del trabajo de las corporaciones municipales.

Detalló que las estructuras de concreto y metal que se ubican en las rampas de acceso del bulevar Río Santiago, tienen una altura máxima de 3.20 metros, encontrándose en su cruce con Circuito Potosí Poniente, en la lateral de Carretera a Matehuala y en el ingreso por avenida Sierra Leona, además de que se impulsan acciones de mantenimiento y limpieza diariamente en este bulevar.

MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2023- PÁGINA 7 planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
Pondrán en circulación 33
ambulancias
nuevas
Se espera un resarcimiento de por lo menos un 70%: Salvador González Martínez

8 - MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2023

Entregan infraestructura

El gobierno del Estado entregó aulas y un techado escolar, en la primaria “Leona Vicario” y la telesecundaria “José López Portillo”, e inició más obras educativas en las mismas instituciones ubicadas en Villa de Ramos.

En representación del gobernador Ricardo Gallardo, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, destacó que el gobierno mantiene firme su compromiso con la educación y la modernización de los espacios como parte del Programa de Construcción de Escuelas nuevas, que este año entregará 100 nuevas instituciones en las cuatro regiones del Estado.

Por su parte el alcalde de Villa de Ramos Erick Giovanni Espino agradeció el apoyo que el Gobierno Estatal otorga al municipio no solamente en materia educativa, sino también en infraestructura y la entrega de programas sociales que benefician a otros sectores de la población como adultos mayores, madres solteras y familias completas con los apoyos alimentarios.

educativa en Villa de Ramos Llaman a padres a reconocer señales de alarma en adolescentes

La legisladora Gabriela Martínez Lárraga hizo un llamado a padres de familia y autoridades educativas a mantenerse alertas y dar atención psicológica inmediata a adolescentes que lo necesitan, para evitar que sus acciones los pongan en riesgo y a los demás.

Ante los hechos ocurridos en el estado de Puebla, en donde una adolescente pidió en adopción a un cachorro para matarlo con crueldad, la legisladora consideró importante que los padres de familia hagan un esfuerzo para mantenerse atentos a la salud mental de sus hijas e hijos.

Las cifras oficiales indican que los problemas mentales y de estrés han aumentado en niñas, niños y adolescentes y se debe estar alerta de las actitudes que representan una alarma para darles atención médica especializada y evitar que se pongan en riesgo o pongan en riesgo a otras personas.

Por ola de calor piden a SEP adelantar vacaciones

Debido a las altas temperaturas que se registran en la entidad, el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, confirmó que envió una solicitud a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para

adelantar las vacaciones del ciclo escolar para este 12 de julio, una semana antes de lo previsto o al menos que la última semana del ciclo escolar sea a distancia.

Señaló que “Estaremos en clases presenciales nosotros como en otros estados, y debido a la fuerte ola de calor, estuvimos analizando en coordinación con algunas

Tangamanga I tuvo 44 mil visitantes por Día del Padre

Los festejos del Día del Padre, el domingo pasado, generaron una afluencia de poco más de 44 mil 100 personas al parque Tangamanga I. Enrique Obregón director general de los Parques Tangamanga I y II afirmó que esos festejos, le generaron al centro recreativo, una afluencia por encima de las cantidades promedio.

También reportó saldo blanco, en la conmemoración del Día del Padre, dentro de las instalaciones. Además explicó que durante el domingo pasado, se generaron 9.5 toneladas de basura. Añadió que ahora las personas son más conscientes, lo que ha simplificado las tareas de limpieza y cuidado de las áreas verdes del parque urbano.

Obregón atajó que se ha tenido una respuesta favorable, a las recomendaciones hechas a la gente, para que no expongan su salud durante los horarios que tienen un mayor impacto los rayos solares y las temperaturas.

dependencias como Salud y Protección Civil, cuál es la medida que pudiéramos tomar en nuestro estado, presentamos algunas opciones que en otros estados ya han tomado como recortar el ciclo escolar, estar en clases a distancia y se optó por una hora más temprano en el turno matutino y entrar una hora más tarde en el vespertino”.

Iglesias repican campanas en llamado a la paz

LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO

La Arquidiócesis Primada de México y la Conferencia del Episcopado Mexicano convocaron a todas las iglesias del país, a repicar sus campanas para llamar a la paz y detener la violencia que se vive.

Por instrucción del arzobispo Jorge Alberto Cavazos Arizpe, a esta acción se sumaron en punto de las 3 de la tarde todos los templos y parroquias

de la arquidiócesis de San Luis Potosí, invitando a través de mensajes en redes sociales a la feligresía a hacer una oración para pedir por todas las víctimas de la violencia en México.

A través de un oficio el Arzobispo dijo se une a la Jornada de Oración Mensual para pedir especialmente por los dos sacerdotes jesuitas que hace

un año fueron asesinados en la Sierra Tarahumara de Chihuahua. El repique de las campanas se realizó en todo el país como un fuerte llamado a la paz en posicionamiento oficial de la iglesia católica mexicana, por el clima de inseguridad que ha derivado en homicidios y altos niveles de delincuencia.

planoinformativo.com
PÁGINA
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO

INM secuestró a 80 migrantes venezolanos

Alrededor de 80 migrantes de origen venezolano acusaron al Instituto Nacional de Migración (INM) de haberlos secuestrado durante más de doce horas, tras haber sido detenidos en un intento de alcanzar la frontera sur de los Estados Unidos.

Los migrantes que finalmente quedaron varados en la central camionera de esta capital, alegan haber sido despojados de dinero, además de que las mujeres fueron objeto de tocamientos.

El grupo de venezolanos fue

prácticamente abandonado y no recibieron orientación alguna a fin de poder llegar a los centro de apoyo, después de no haber recibido bebidas ni alimento alguno durante muchas horas.

Entre las personas en tránsito hay adultos mayores y niños, quienes mencionaron que buscarán a través de la caridad continuar su camino, pues les despojaron de lo poco que traían.

“Polleros”, en la impunidad

El secretario general de Gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez, dijo

que “Uno de los problemas más frecuentes del fenómeno migratorio en San Luis Potosí, es que se daba mucha impunidad o simplemente no se lograban detenidos en los casos de migrantes que eran abandonados en su travesía hacia Estados Unidos”. Dijo que ahora las cosas han cambiado pues la Fiscalía General del Estado está tomando cartas en el asunto a fin de detener a los polleros que en base a engaños despojan de pertenencias y dinero a los migrantes para después abandonarlos a su suerte, lo que en muchos casos ha resultado en fatalidad.

Rescatan a 69 migrantes en Zaragoza

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

Como parte de la aplicación del Plan

Integral de Seguridad en carreteras y caminos de la entidad potosina, elementos de la Guardia Civil Estatal, en coordinación con la Guardia Nacional, ubicaron un camión en cuyo interior había 69 migrantes.

Las tareas permanentes de vigilancia y prevención, permitieron ubicar la

unidad estacionada a orillas de la carretera federal 70, en el kilómetro 134, perteneciente al municipio de Villa de Zaragoza.

El vehículo aparentemente presentaba una falla mecánica y al verificar la situación, ya que no se encontraba el conductor, los agentes escucharon ruido y voces que pedían auxilio de la caja del camión tipo Torton color azul.

Al abrir las puertas del camión

fueron liberadas 16 mujeres, dos niñas y 51 hombres que se encontraban en situación vulnerable y de riesgo debido a las altas temperaturas del doble fondo de la caja.

Las personas en situación migratoria recibieron los primeros auxilios y quedaron en resguardo y protección del Instituto Nacional de Migración (INM), mientras la unidad quedó a disposición de las autoridades competentes para las indagatorias pertinentes.

La entidad se ubica en la posición 12 nacional

Solo 17 en SLP tienen permiso para portar armas

STAFF

PLANO INFORMATIVO

En San Luis Potosí solo 17 personas particulares cuentan con permiso para portar armas de fuego en cualquier lugar, lo que ubica al Estado en el lugar 12 a nivel nacional, destaca, la Dirección General del Registro Federal de Armas de la Secretaría de la Defensa Nacional.

El informe señala que el primer lugar en portación de arma lo tiene la Ciudad de México, donde existen 1 mil 258 permisos particulares. En segundo lugar está Nuevo León con 530, en tercer sitio el Estado de México con 212; en cuarto el estado Querétaro con 108 y en quinto lugar Jalisco con 86. Mientras que, el sexto lugar lo tiene Chihuahua con 52; el séptimo espacio Guanajuato con 38, le sigue Veracruz con 36; Campeche con 31 y en el lugar 10 está Michoacán con 28.

Cabe destacar que sin ninguna licencia particular individual, están los estados de Coahuila, Colima, Durango, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo y Tlaxcala.

MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 9 planoinformativo.com
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
Alegan haber sido despojados de dinero, además de que las mujeres fueron objeto de tocamientos

Opinión

punto crítico MIGUEL ÁNGEL SOSA

LA AGONÍA DE LA NATURALEZA

HAY MUCHAS PERSONAS

A LAS que no les importa en lo absoluto el cambio climático pero que, de la noche a la mañana, son los primeros en quejarse cuando sienten sobre la ciudad los calores más sofocantes de los que se tenga registro. Es ahí cuando las culpas apuntan hacia la Industria Contaminante del Mundo (así en mayúsculas, porque ese parece ser el gran enemigo… o al menos eso nos han contado).

SIN EMBARGO, EN MEDIO DE LA búsqueda de culpables se escapan a la memoria todas aquellas cosas que hemos hecho o dejado de hacer para cuidar, aunque sea un poco, al planeta. En décadas pasadas, pulularon en México campañas de reforestación y cuidado del agua, de las cuales solo queda en el recuerdo popular alguno que otro fragmento de las

canciones que acompañaban los comerciales.

EN LA ACTUALIDAD, “DESIDIA” ES una palabra que bien podría servir para englobar lo que un importante sector de la sociedad siente respecto a los temas medioambientales. Lo anterior no debe sorprendernos ya que, en un escenario plagado de un esnobismo exacerbado, la naturaleza y sus conflictos son cosas que carecen de suficientes followers.

RESULTA CURIOSO QUE A PESAR de la poca atención que reciben los temas verdes, los efectos negativos causados por la depredación de los ecosistemas se resienten de forma directa en todos los rincones del globo sin importar condiciones sociales, razas y/o creencias.

EL AFÁN INDUSTRIALIZADOR DEL hombre ha dejado de lado

LA DEPRAVACIÓN DE LOS PARTIDOS

VEAMOS EL POR QUÉ UTILIZO

LA palabra depravación para el titulo de esta columna. Proviene del latín “depravare”, surgido a partir del adjetivo “pravus” que significa “torcido”. Es por ello que todo aquello que no es derecho o recto es algo depravado, habiéndolo sido en su origen.

LO QUE ESTÁ PASANDO EN nuestro país con los partidos políticos es terrible, se acabaron las ideologías, hoy todo es buscar el poder por el poder, sus militantes pueden cambiarse de partido cuantas veces lo quieran. Pueden

o, mejor dicho, ha enterrado las necesidades de los animales y las plantas. Al servicio de la tecnología, el desarrollo y la expansión están las minas, mares, montañas y todo aquel reducto de materia que sirva para producir dinero.

FORZANDO LA MÁQUINA ES COMO los seres humanos pretenden bañarse de progreso y satisfacción, echando a perder el único planeta habitable conocido es como la raza humana busca llenarse de gloria para dejar un legado de su paso por este Universo.

MIENTRAS TANTO, LA HAMBRUNA arrasa con pueblos enteros que se han visto forzados a emigrar debido a los efectos del cambio climático. Tormentas, deslaves, inundaciones, desastres aquí y allá, rompiendo uno tras otro los récords debido al poder de destrucción.

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

AL MISMO TIEMPO, EN OTRAS partes de mundo se siguen devastando selvas con máquinas dentadas que pregonan ganancias; se escarba la tierra para extraer todo los que hay en el subsuelo; se queman combustibles sin el menor recato mientras mueren las especies (el hombre incluido) con los pulmones llenos de hollín.

EVITAR HABLAR DEL CAMBIO climático no hará que éste desaparezca o que sus efectos sean menores. No hacer algo para remediarlo, aunque sea en el aspecto personal de la casa, la escuela o la familia, puede generar facturas muy caras que nadie será capaz de costear. Los ecosistemas tiemblan ante la insensatez humana, un día será demasiado tarde y ahí no servirá de nada llorar y lamentarse.

Twitter: @Mik3_Sosa

libertad de opinión LUPILLO GONZÁLEZ

recibir carretadas de dinero ilícito que fácilmente podrán manejar ante la deficiente fiscalización del INE. Cada vez están más carcomidos por el crimen organizado y en muchos casos, es quien impone los candidatos.

VEMOS CÓMO ELECCIÓN TRAS elección se reinventan para mejorar las mañas y la aberrante compra de votos, que ha provocado que existan electores que ponen en subasta su sufragio. ¿Esta es la democracia?

CAMBIO DE GABINETE. NOS quedamos acostumbrados durante el gris sexenio de Juan Manuel

Carreras, a que por más malos resultados que dieran los integrantes de su gabinete, difícilmente hacía cambios, ahora con Ricardo Gallardo las cosas se van al extremo y se han realizado bastantes movimientos en su administración. Unos por la falta de perfil, otros por corrupción, otros por incompetentes y otros por prepotentes. La limpia al parecer va a continuar y la próxima en la lista es Elizabeth Torres, la secretaria de Cultura, que en el tema de cultura no tenía experiencia, ella es contadora pública de profesión y fue administradora de Canal 7

durante 27 años. DENUNCIAN EXTORSIONES EN EL CONGRESO. Cuando pensamos que el lamentable hecho de exprimir y quitarle parte del sueldo a los asesores ya era cosa del pasado, esta semana dos ex asesores de una diputada de Morena en el Congreso estatal, denunciaron que durante meses les “huachicoleaban” una parte de lo que ganaban cada mes. Además, señalaron en el programa “Libertad de Opinión”, que la misma diputada mencionó que la gran mayoría de legisladores está haciendo lo mismo.

PÁGINA 10 - MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2023 planoinformativo.com

Espectáculos

breves

Telehit corre el riesgo de desaparecer

El famoso productor Guillermo del Bosque, puso en alerta a varios de sus seguidores al compartir que le llegó el rumor de que el canal de televisión Telehit podría desaparecer.

El productor, quien también estuvo a cargo del proyecto y concepto general entre 1993 y 1998, anunció que debido a recortes de presupuesto, el canal de música podría salir del aire.

Según sus palabras, esta decisión sería por los bajos índices de rating que presentan actualmente sus programas y por lo tanto saldría de la televisión. Aunque, declara que es un rumor y destaca que espera que lo saquen adelante.

Desde su lanzamiento en 1993, el canal de televisión por suscripción Telehit ha experimentado varios cambios en su programación. Sin embargo, en 2022 realizó uno de los cambios más significativos al centrarse exclusivamente en la transmisión de música las 24 horas del día, eliminando las comedias en las noches. (AGENCIA)

A 52 años del primer capítulo de ‘El Chavo del 8’

AGENCIA

El reconocido como el programa número 1 de la Televisión Humorística en México, “El Chavo del 8” cumple 52 años de haber estrenado su primer capítulo como programa independiente.

Fue el 20 de junio de 1971 que la producción televisiva encabezada por el comediante Roberto Gómez Bolaños ‘Chespirito’ ocupara por primera vez su lugar en los hogares de millones de

Ángela Aguilar en otra controversia

La cantante Ángela Aguilar nuevamente está envuelta en polémica y ha recibido varias burlas en redes sociales luego de asegurar que es muy americana para los mexicanos.

Durante una entrevista con Noticias 23, la hija de Pepe Aguilar contó cómo ha lidiado con todo el ‘hate’ y las burlas que ha enfrentado por distintos comentarios que ha hecho.

La intérprete de ‘Qué agonía’ afirmó que para ella fue difícil crecer entre dos culturas y que tiene un gran peso en sus hombros al venir de una gran dinastía de músicos.

“Yo me siento de las dos partes, de pequeña era muy americana para los mexicanos y muy mexicana para los americanos”, confesó. (AGENCIA)

Garfield cumple 45 años AGENCIA

Hace 45 años, el caricaturista de Indiana, Jim Davis, publicó la primer tira cómica de Garfield, un obeso y flojo gato naranja que le hace la vida imposible a su dueño, un caricaturista llamado Jon. Desde entonces, este felino se ha convertido en figura central de un imperio de entretenimiento que ha traspasado épocas y fronteras.

El 19 de junio de 1978, se publicó la primera tira de Garfield. En una única viñeta, Jon declara al lector: “Nuestro único propósito es entretenerles”, mientras que Garfield, a su lado, replica: “Dame de comer”.

personas en México.

Cabe destacar que ‘El Chavo’ comenzó sus apariciones en el programa que ‘Chespirito’ tenía durante la década de los 70’s donde formaba parte como uno más de los segmentos humorísticos.

De acuerdo con los registros, “El Ropavejero” es el primer capítulo de “El Chavo del 8” y se grabó en el año de 1971, para comenzar aparecer como parte de la temporada en 1973.

En este primer capítulo, la producción contaba con la actuación

de Roberto Gómez Bolaños como “El Chavo”; María Antonieta de las Nieves como “La Chilindrina” y Ramón Valdés como “Don Ramón”, además de un actor de reparto.

“El Ropavejero” tiene un concepto poco diferente a lo que sería la serie. Por ejemplo, se nota más amplitud, La Chilindrina y Don Ramón vivían en la casa que después sería de Doña Florinda y Quico, además de que los personajes traían otro vestuario, incluso aún no se veía el barril del Chavo.

Esta tira sobre un gato gordo y algo ruin aficionado a la lasaña re sultó ser uno de los lanzamientos más exitosos en la historia del có mic: solo dos años después, la pri mera recopilación de Garfield resul tó el libro más vendido en la lista del New York Times, Además de ser un icono inter nacionalmente conocido que ha traspasado las barreras impresas, Garfield y sus Amigos han incur sionado de manera tremenda en la televisión, el cine y, principalmente, el área de mercancía pues los pro ductos relacionados con este gato han generado millones de dólares alrede dor del mundo.

MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 11 planoinformativo.com

PLANO MÉDICO

Debemos

riñones aprender a cuidar los

Enentrevista exclusiva para PLANO INFORMATIVO, el urólogo Antonio Zubiri González señaló que “La aparición de cálculos renales puede darse por dos razones, porque el paciente lleve una dieta alta en sodio y calcio, no ingiere suficiente agua y lleva un estilo de vida sedentario; o bien que tenga antecedentes hereditarios de este tipo de problemas”.

Señaló que reconocer la presencia de cálculos es fácil porque hay presencia de dolor muy, muy intenso que se produce cuando el cálculo se desprende del riñón, que es cuando aparece lo que se conoce como cólico renal

Detalló que el cálculo, piedra o lito es un acúmulo de ciertos minerales que se forman y eliminan naturalmente en la en la orina, pero por ejemplo, un paciente que forma cálculos habitualmente tira calcio de más, todos tiramos cierta cantidad de calcio en la orina, pero eso debe de estar regulado por el riñón y algunos otros órganos.

No distinguen género

Zubiri González dijo que la aparición de cálculos no es mayor en un género que en otro, en la actualidad se da lo mismo en hombres que en mujeres, sin distinción de edad tampoco. lo más importante es tomar agua, un paciente que forma piedras debe de tomar la cantidad de agua necesaria para que orine 2 L y de en un día

Controlar el sodio, indispensable

La otra cuestión, dijo el especialista, es regular o disminuir lo mínimo posible el consumo de sodio, explicado de una manera simple, cuando nuestro cuerpo se da cuenta que traemos mucho sodio, lo trata de eliminar en la orina, pero no lo elimina solo, lo elimina con calcio.

Entonces agrega la saturación de la orina y facilita que formemos más cálculos.

¿Dónde está el sodio?

El sodio lo podemos encontrar en embutidos, refrescos, bebidas carbonatadas, enlatados y de manera destacada lo consume la gente que sin probar los alimento le ponen sal adicional.

PÁGINA 12 - MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2022 planoinformativo.com
Antonio Zuviri González Urólogo

Hay que regular el calcio

Explicó que otra cosa por regular es el calcio, que necesitamos para muchas funciones en nuestro cuerpo, entonces necesitamos regularlo, no quitarlo.

¿Dónde está el calcio?

El calcio lo podemos encontrar en los productos lácteos y en las tortillas de maíz.

No todos son quirúrgicos

No todos los cálculos son quirúrgicos, dijo Antonio Zuviri, y explicó que hay algunos pequeños, típicamente menores de 4 milímetros, que no obstruyen por completo el riñón.

Un riñón obstruido se puede echar a perder. Entonces es muy importante tener la certeza de si el riñón tiene obstrucción parcial o no está obstruido.

El otro criterio es que hay un buen control del dolor y el otro finalmente, que no haya una infección grave activa en ese riñón.

Recordemos que los cálculos obstruyen, entonces el riñón sigue formando orina que se estanca y esa orina estancada se puede infectar fácilmente.

Si cumplimos esos cuatro criterios, es posible darle terapia médica al paciente.

Un riñón obstruido duele

El principal síntoma de un riñón obstruido es dolor, dolor intenso, súbito, agudo en la área lumbar, del lado afectado, típicamente un dolor de riñón que a veces los pacientes nos visitan y que es el medio. Habitualmente lo consideramos la reserva de cada caso a un asunto lumbar o muscular, cuando de pronto se lateraliza y va de la espalda del costado. Verdad hacia enfrente Eso es muy típico, muy típico del cálculo. Además, en ocasiones el paciente puede tener sangrado en la orina que nosotros lo llamamos hematuria. Y de repente, puede haber también molestias para hacer pipí alguna cuestión, no?

Síntomas

Dolor agudo en la espalda, el lado, la parte baja del abdomen o la ingle Presencia de sangre (de color rosado, rojo o café) en la orina Necesidad constante de orinar

Dolor al orinar

Incapacidad de orinar u orinar una pequeña cantidad

Orina turbia o maloliente

Náuseas

Vómito

Fiebre

Escalofrío

Alimentos que se deben evitar

Carne de res

Carne de cerdo (especialmente las vísceras)

Pescados y mariscos

Todos los productos lácteos

MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 13 planoinformativo.com

DEPORTES

¿Quién es el Jimmy Lozano?

Lozano es más reconocido por su carrera como futbolista que como entrenador, pues fue parte esencial del Pumas Bicampeón del 2004. Ahora Lozano regresa a la Selección, pero esta vez tomará a la mayor para el torneo de Copa Oro. Aunque parece que Lozano sólo estará en el Tri para este torneo, un gran resultado podría hacer que la FMF lo mantenga al mando del equipo.

Una vez retirado, el mexicano decidió empezar su carrera como entrenador y en el 2011

Gallos (2017): 36 partidos 11 ganados 9 empates 16 derrotas

Efectividad 38.89% Tri Olímpico (2018-2021) 24 partidos 16 ganados

6 empates 2 derrotas Efectividad: 75% Necaxa (2022): 31 partidos 11 ganados 7 empates 13 derrotas Efectividad 39.79%

Carrera como jugador:

Pumas (1998-2001, 2002-2005 y 2012-2013):

160 partidos 28 goles

Celaya (2001-2002): 24 partidos 1 gol

Tigres (2005-2007):67 partidos 12 goles

Cruz Azul (2007-2010): 90 partidos 15 goles

Monarcas (2010-2012): 69 partidos 12 goles

Sus títulos como jugador

2 Ligas con Pumas (Clausura y Apertura 2004)

1 Campeón de Campeones (2003-2004)

1 Santiago Bernabéu (2004)

1 Superliga con Morelia (2010)

planoinformativo.com PÁGINA 14 - MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2023 Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web. RESULTADOS PARA HOY ELIMINATORIAS EUROCOPA MAJOR LEAGUE SOCCER Austria Estonia Islandia Noruega Bosnia Atlanta Houston 2 - 0 0 - 3 0 - 1 3 - 1 0 - 2 STAFF 17:30 HRS. APPLE + 18:30 HRS. APPLE + Suecia Bélgica Portugal Chipre Luxemburgo New York San José

La Euro 2024 ya tiene mascota

AGENCIAS

Se hizo oficial la presentación de la nueva mascota de la Euro. Un osito de peluche que porta zapatos de futbol con los colores de la bandera alemana y alude al típico

muñeco que se ha popularizado desde el siglo pasado en Alemania y en el resto del mundo.

La presentación oficial se llevó a cabo previo al partido amistoso entre Alemania y Colombia que se disputó en el estadio

AufSchalke. Ahí se anunció que la mascota aún no tiene nombre, por lo que será abierta una votación al público en la página oficial de la UEFA en donde se podrá elegir entre cuatro opciones: Albärt, Bärnardo, Bärnheart o Herzi von Bär.

Rayados vence al América en amistoso

En el reencuentro del Tano con el América, Rayados se impuso 1-0 a las Águilas con un gol del Berte, en un partido donde ambos equipos probaron a sus juveniles de cara al arranque del torneo.

Las Águilas de Jardine dieron minutos a elementos de experiencia como Nestor Araujo, Israel Reyes, Jiménez y Miguel Layún. Por su parte, Rayados presentó a lo mejor que tiene, siendo Berterame el autor del único gol del partido en el 1er tiempo.

El segundo tiempo fue una avalancha de cambios y como un amistoso, hubo poco espectáculo en este final del ‘Tour Águila’ y el inicio de la era Jardine en los Azulcremas.

1 - 0

Campeones de la Copa Oro

Atlético de San Luis se impuso al Celaya en amistoso

En su segundo partido de preparación, el Atlético de San Luis venció al Celaya con un marcador de 2 goles a 1, gracias a los goles de Mateo Klimowicz y Ángel Zaldívar. El encuentro se dividió en dos tiempos de 45 minutos.

En este partido, los jóvenes jugadores del equipo Sub-20, Daniel Guillén, Íker Moreno, Milton Hernández y Edgar Esparza, tuvieron participación.

El próximo compromiso del Atlético de San Luis será el viernes 23 de junio, cuando reciban al Necaxa en su tercer y último partido amistoso de preparación.

Pide Paola Longoria que se terminen los egos en la Conade

La raquetbolista mexicana Paola Longoria se prepara para asistir a sus quintos Juegos Centroamericanos y del Caribe. La cuatro veces campeona centroamericana tendrá la oportunidad en San Salvador 2023 de llegar a 13 medallas dentro de la justa regional. Más allá de su preparación deportiva, la campeona mundial reconoció que vive la situación más complicada en su carrera, debido a la falta de apoyos que se han dejado de percibir por parte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), institución en la que se tienen que

dejar los egos personales para el beneficio de los atletas.

“Una cosa es cuando dices: ‘yo logré e hice, y esto nunca se va a olvidar’. Soy de la idea de que hizo las cosas bien (Ana Guevara) y cuando nos acordamos de ella y de sus medallas olímpicas, no se las vamos a quitar, es más, siendo la directora de la Conade nos vamos a acordar de sus logros, pero también es bonito ayudar desde la otra trinchera, quitarnos ese ego y decir: ‘Así como yo lo hice, también quiero que lo hagan los demás atletas’”, señaló Longoria.

La Copa Oro es el torneo de selecciones más importante de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe. Realizado cada 2 años y con 26 ediciones disputadas, solo siete países han sido capaces de levantar el trofeo.

Aquí te mostramos cuántas veces ha sido campeón cada país:

(11) México Los mandamás de la confederación han alzado la Copa Oro en 11 ocasiones

(7) Estados Unidos El país de las barras y las estrellas siempre peleando

(3) Costa Rica Los ‘Ticos’ han logrado alzar el trofeo en 3 ocasiones

(2) Canadá ‘La hoja de maple’ solo ha podido ganar la Copa Oro 2 veces

(1) Honduras, Haití y Guatemala. Estos tres países han logrado ser campeones en una sola ocasión, Honduras (1981), Haití (1973), Guatemala (1967).

MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 15 planoinformativo.com
STAFF STAFF San Luis 2 - 1 América Monterrey Celaya

Nacionales

Propone Ministro tiro de gracia al Plan B electoral

AGENCIAS

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) discutirá este jueves un proyecto que invalida la parte central del llamado “Plan B” de la reforma electoral, impulsado por el actual Gobierno y publicado el pasado 2 de marzo.

Se trata de reformas a las leyes General de Instituciones y Procedimientos Electorales, General de Partidos Políticos, así como una nueva Ley del Sistema de Medios Impugnación en Materia Electoral, cuyo principal efecto era adelgazar la estructura del Instituto Nacional Electoral (INE) y limitar las atribuciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Dichas reformas, que la Cámara de Diputados aprobó el mismo día que le fueron enviadas por el Ejecutivo, no han sido aplicadas porque el Ministro Javier Laynez las suspendió desde el 24 de marzo.

Ahora, Laynez propuso anular las reformas porque, durante el proceso legislativo en diciembre, el Congreso de la Unión incurrió en múltiples violaciones graves al procedimiento, las cuales son suficientes para invalidar la totalidad del decreto impugnado.

La Corte ya tiene unos treinta precedentes sobre los requisitos que debe reunir un procedimiento legislativo, aunque con matices de varios de sus integrantes sobre cuales son las

violaciones graves que ameritan invalidar una norma.

En este caso, es previsible que el asunto tendrá la misma mayoría de nueve Ministros que, el pasado 8 de mayo, anularon la primera parte de este paquete de reformas, cuando solo las Ministras Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz defendieron la actuación de Morena y sus aliados en el Congreso.

Una vez anulado el “Plan B”, seguirán vigentes las leyes electorales tal y como existían hasta el 1 de marzo de 2023, vigentes desde 2014, y éstas serán las reglas que aplicaran en el proceso 20232024.

Lo anterior, porque dicho proceso iniciará en la primera semana de septiembre, es decir, faltan menos de 90 días, y la Constitución prohíbe promulgar y publicar reformas a leyes electorales en ese periodo.

Laynez había cerrado la semana pasada la instrucción de siete acciones de inconstitucionalidad, por lo que era inminente la presentación de este proyecto, máxime que los asuntos electorales tienen prioridad para resolución en el Pleno.

Violaciones adicionales

El proyecto considera que todas las violaciones acreditadas al analizarse la primera parte de este paquete de reformas también se actualizan en este caso, pero, además, que hubo irregularidades

adicionales.

“La Cámara de Diputados jamás expuso razones para justificar el trámite urgente de las iniciativas; los legisladores no tuvieron oportunidad de conocer las propuestas porque no se publicaron ni se distribuyeron con la anticipación exigida por el Reglamento de la Cámara de Diputados y, lo más importante, tampoco gozaron de un plazo razonable para conocer lo que estaban votando, pues en total se trataba de reformas a más de 500 disposiciones que nunca fueron dictaminadas, que presentaron en el momento de iniciar la sesión (23:04 horas) y que se aprobaron en tan solo cuatro horas”, explicó la Corte, en alusión a violaciones ya determinadas en la votación de mayo.

Las violaciones adicionales detectadas en el nuevo proyecto, incluyen el hecho de que la iniciativa publicada en la Gaceta Parlamentaria fue sustituida por una versión modificada cuando ya se discutía en el Pleno de la Cámara de Diputados, sin que se diera cuenta de la sustitución ni de las modificaciones a los legisladores.

“Por otro lado, también se demuestra que las Cámaras modificaron artículos del proyecto de Decreto que ya habían sido aprobados por ellas en sesiones anteriores, cuando el artículo 72, inciso E, de la Constitución Federal prohíbe tajantemente que se revisen los preceptos ya aprobados por ambas Cámara”, agrego la Corte.

breves

La coalición opositora “Va por México”, conformada por PRI, PAN y PRD anunció que el próximo lunes definirá el proceso de elección de su candidato rumbo a la carrera presidencial de junio de 2024.

“El próximo 26 de junio se dará a conocer el proceso de selección a candidato o candidata (de la coalición)”, reveló en conferencia de prensa Cecilia Patrón, secretaria general del Partido Acción Nacional (PAN).

El anuncio ocurre días después de que Morena, diera comienzo a su contienda interna para definir a su candidato, que presentará en septiembre. (AGENCIAS).

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que Marat Bolaños Lopez será el nuevo titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, luego de que Luisa María Alcalde asumiera la Secretaría de Gobernación en sustitución de Adán Augusto López.

Marat Bolaños, se desempeñaba como Subsecretario del Trabajo y era el encargado del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

El Presidente adelantó que este miércoles informará otro cambio en su Gabinete. (AGENCIAS).

Alertan de apagones por la ola de calor

La demanda de energía rebasó el 15 de junio los 50 mil megawatts-hora en el País y ante la ola de calor que provoca mayor uso de electricidad, se corre el riesgo de apagones, advirtió experto.

Según datos de Caraiva y Asociados con información del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), a mediados de junio de 2022, la demanda de energía eléctrica máxima alcanzó 46 mil megawatts, mientras que el año previo la demanda máxima en el mismo lapso era de 44 mil megawatts.

“Tenemos una mayor cantidad de calor y esas temperaturas lo que están haciendo es que se tenga la necesidad de prender los aires acondicionados. Y esto genera un incremento importante en la demanda eléctrica”, comentó Ramsés Pech, analista del sector energético. (AGENCIAS).

Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
Oposición definirá el lunes proceso para elegir candidato presidencial
Marath Bolaños, nuevo secretario del Trabajo
planoinformativo.com PÁGINA 16 MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2023
Ministro Javier Laynez.

Internacionales

breves

Hijo de Joe Biden, culpable de 3 cargos federales

Hunter Biden, hijo del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue imputado de posesión ilegal de un arma y por presentar y pagar tarde sus declaraciones de impuestos en 2017 y 2018, por lo que se declaró culpable a cambio de que los fiscales recomienden la libertad condicional para él, con lo que podría evitar la cárcel.

Esta investigación se abrió en 2018 durante el mandato del expresidente Donald Trump y ha sido utilizada por los republicanos desde 2020 para atacar al presidente demócrata.(EFE).

Bolsonaro a juicio

El expresidente Jair Bolsonaro enfrenta un juicio que lo puede inhabilitar para ejercer cargos públicos por ocho años y dejarlo fuera de las elecciones presidenciales de Brasil en 2026. Según el Tribunal Superior Electoral (TSE).

El exmandatario es objeto de cinco investigaciones que incluyen una por su presunto papel como autor intelectual en el ataque al Congreso el 8 de enero. También es investigado por difundir desinformación sobre las urnas electrónicas.(AGENCIAS).

Legaliza Rusia reclutamiento de delincuentes condenados

El pleno de la Duma Estatal, la Cámara Baja del Parlamento ruso, ha aprobado una nueva legislación que permite que delincuentes condenados puedan alistarse en las Fuerzas Armadas en tiempos de guerra, movilización y ley marcial.

Esta nueva normativa incluye varias excepciones por las que aquellos condenados por delitos graves y especialmente graves, así como por espionaje, toma de rehenes y por delitos extremistas, no podrán ser reclutados por las Fuerzas Armadas rusas, así como aquellos delitos contra la integridad sexual o actos depravados. (AGENCIAS).

AGENCIAS

Riesgo por deshielo en el Himalaya

El deshielo de los glaciares del Himalaya, lugar donde nacen los principales ríos con agua dulce y que suministra a unas 2000 millones de personas, podría alcanzar el 80 por ciento de su superficie en 2100 en un escenario de altas emisiones, lo que pondría en peligro la vida de un cuarto de la población del planeta, según las conclusiones de un informe del Centro Internacional para el Desarrollo Integrado de la Montaña.

Esta zona comprende un sistema de montañas con una superficie de 4,2 millones de kilómetros cuadrados que abarca parte de Afganistán, Bangladesh, Bhután, China, La India, Birmania, Nepal y Pakistán.

Además, el aumento de las temperaturas propició que los glaciares de esta región montañosa desaparecieran un 65 por ciento más rápido entre 2011 y 2020 en comparación con la década anterior.

Aumento de desastres naturales El deshielo aumentaría la incidencia de desastres como avalanchas, deslizamientos de tierra o inundaciones, según el estudio. Dichos cambios ya se están empezando a notar en las cumbres más altas del Himalaya, donde los propios escaladores experimentaron un clima irregular y un aumento de las avalanchas en el Everest, lugar donde murieron doce personas y cinco más desaparecieron en esta primavera.

Misión contrarreloj; restan 40 horas para rescatar a desaparecidos en tour Titanic

AGENCIAS

El submarino Titán, que desapareció el pasado domingo cuando se dirigía hacia los restos del Titanic, tenía en su interior oxígeno suficiente para que los cinco miembros de la tripulación siguiera respirando durante 96 horas; sin embargo ahora sólo restan menos de 40 horas, por lo que Estados Unidos y Canadá aceleró sus labores de búsqueda en el Atlántico norte.

Según medios británicos, los cinco integrantes de la tripulación son el empresario paquistaní Shahzada Dawood, su hijo Suleman, el explorador británico Hamish Harding, el explorador francés PaulHenry Nargeolet y el consejero delegado de OceanGate, Stockton Rush.

planoinformativo.com PÁGINA 17 - MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2023
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web. La cadena montañosa del Himalaya, macizo montañoso de Asia, situado entre Afganistán y el noroeste de Pakistán, podrían perder el 80 por ciento de su actual volumen durante este siglo.

Finanzas

16.66

17.67

Los mejores países para trabajar en remoto

Clasificación según el índice mundial para el trabajo a distancia

Dinamarca, Irlanda y Suiza se ubicaron en los primeros tres lugares

Fuente: Nordlayer

breves

gráfico Tiene IMSS suficiencia financiera hasta 2037

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene una suficiencia financiera hasta el año 2037, así se dio a conocer durante una sesión extraordinaria del consejo técnico de la institución. El consejo técnico del IMSS aprobó el informe al Ejecutivo Federal y al Congreso de la Unión sobre la situación financiera y los riesgos del Instituto 2022-2023.

Marco Aurelio Ramírez Corzo, director de Finanzas del IMSS, señaló que la estructura del informe en una primera parte presenta la situación global del Instituto, en cuanto a ingresos, gastos y población; posteriormente la situación financiera de cada seguro, pasivos laborales y contingentes, así como el estado de instalaciones y equipos.

Consumo

de calor

En esta ola de calor que afecta a México, incrementó en hasta 80% la demanda de bebidas como la cerveza y hasta 56.6% en agua embotellada, asimismo aumentó 10.5% el precio de las bebidas, que se traduce en que el agua embotellada

y los refrescos han subido de dos a tres pesos y la cerveza de tres a cinco pesos. La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) presentó su análisis por la venta de bebidas ante ola de calor denominado “La danza de los sedientos”.

Retrocede

México en competitividad global

AGENCIA REFORMA

México bajó un lugar, al sitio 56, de entre 64 economías en el Ranking de Competitividad Mundial 2023 del IMD, publicado hoy por el Centro de Competitividad Mundial.

El centro señaló que en el 2019 México ocupó el lugar 50, de entre 64 países, y desde entonces ha venido perdiendo posiciones en el ranking. En el 2020 bajó al sitio 53, y en el siguiente año (2021) perdió dos posiciones, al ubicarse en el lugar 55, misma posición que mantuvo en el 2022.

El ranking considera cuatro factores: desempeño económico, eficiencia del gobierno, eficiencia empresarial e infraestructura.

En desempeño económico es donde México se encuentra mejor posicionado, ya se que ubicó en el lugar 30, de 64, sin embargo tuvo una caída de tres posiciones respecto al sitio 27 logrado el año pasado.

Mientras que en eficiencia de gobierno se ubicó en las últimas posiciones, en el lugar 60, mismo lugar obtenido en 2022, pero una caída de ocho lugares considerando desde el 2019 cuado se colocó en 52. México se ubicó sólo por delante de Colombia, Brasil, Venezuela y Argentina.

En el factor de eficiencia empresarial, el País también registró una caída este año, al sitio 51 desde el 47 respeto al 2022, reveló el IMD.

Mientras que en la infraestructura, México también bajó y se colocó en los últimos lugares del ranking, en el 59, desde el 58 obtenido en 2022.

Este año, Dinamarca, Irlanda y Suiza se ubicaron en los primeros tres lugares del ranking del IMD.

Las tres son economías pequeñas que hacen un buen uso de su acceso a los mercados y socios comerciales, al igual que Singapur, que ocupó el cuarto lugar.

Pegan extorsiones a los transportistas

AGENCIA

A la inseguridad en las carreteras del país, se suman las extorsiones de las que transportistas son víctimas por parte de funcionarios públicos. Son, acusan, el “pan de todos los días”.

Fidel Reyes Monterrubio, delegado de Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram) en el Aeropuerto

Internacional de la Ciudad de México (AICM), acusó que se trata de prácticas ya comunes a nivel nacional. “Si no hay dinero de por medio los trámites no salen, desde un alta de placas, hasta la liberación de unidades, actas administrativas de robos. Por ello hemos tenido que recurrir a gestores para que nos apoyen a efectuarlos, porque si los hacemos directamente tenemos muchas trabas”, dijo.

PÁGINA 18 - MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2023 planoinformativo.com
> Dólar Canadiense 13.01 13.02 > Euro 18.50 19.06 > Yen 0.12143 0.12164 > Libra Esterlina 21.95 21.95 Variaciones porcentuales divisas > Dólar COMPRA VENTA
de cerveza se dispara 80% por la ola
Alemania Dinamarca Estados Unidos España Lituania Países Bajos Suecia Estonia ... México
1 2 3 4 5 6 7 8 50

Municipios

san luis potosí

Entregan pavimentación de la avenida Josefa Ortiz

STAFF PLANO INFORMATIVO

El alcalde Enrique Galindo Ceballos entregó la obra de la avenida Josefa Ortiz de Domínguez, en el norte de la capital, en el tramo de Adolfo López Mateos a Vergel de Aragón, con una superficie de más de 6 mil 200 metros cuadrados en las colonias Tercera Chica y Los Vergeles.

El edil dijo que “Esta es una vialidad nueva, que estamos dejándole a la ciudad. Hace tres meses todo esto era terracería, pero ahora se pueden conectar fácilmente a avenida 20 de noviembre y hasta la Alameda. Esta es una obra que le cambia la vida a la gente de este sector. Aquí estamos beneficiando a más de

10 mil personas, a mucha gente que hoy está mucho mejor”.

Enrique Galindo anunció que se comenzará la instalación del Alumbrado Táctico en esta avenida con lo que los beneficios son aún mayores para los vecinos de la zona. Esta obra representa otro importante avance hacia el objetivo de esta administración municipal de rehabilitar un millón de metros cuadrados de calles y avenidas de la ciudad, mediante el programa más ambicioso de su tipo en la historia de la capital potosina.

El presidente municipal también entregó reconocimientos a niñas, niños y adolescentes que forman parte del Escuadrón Municipal Especializado en el Uso y el Cuidado del Agua. A nombre de los vecinos del sector,

san luis potosí

Elizabeth Moncada Rocha, señaló que la pavimentación de avenida Josefa Ortiz de Domínguez “nos beneficia a varias colonias. Habían pasado más de 20 años y nunca se había hecho nada, hasta que llegó el Gobierno del Alcalde Enrique Galindo”.

El funcionario dio a conocer que en avenida Josefa Ortiz de Domínguez se instaló drenaje sanitario para sustituir un tramo que se encontraba colapsado, con lo que se da solución a un problema de salud pública y se evitan riesgos de daños a la infraestructura vial o a los inmuebles. Asimismo, Pineda Osorio informó que se colocó estructura, pavimento de 3 centímetros de espesor, que cubren 6 mil 200 metros cuadrados, así como mil 200 metros lineales de pintura en carriles.

Supervisan las 32 rutas de tianguis

STAFF PLANO INFORMATIVO

El objetivo del Operativo de Supervisión en los tianguis, que realiza la Dirección de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí, es mantener una actividad ordenada, alinear puestos, verificar giros, validar espacios autorizados para la venta, evitar obstrucciones de pasos peatonales y de vehículos, asegurar que al final de la jornada la zona quede limpia y en orden, y promover consensos y acuerdos entre comerciantes, compradores y vecinos.

En lo que va del año se han realizado mil 960 visitas de supervisión con las siguientes acciones: alineamiento de mil 802 puestos, retiro de 781 vehículos que obstruyen vialidades y accesos, mil 117 comerciantes retirados por no contar con permiso vigente, más de 368 verificaciones de giros y tamaños de puestos, un promedio de 117 infracciones durante el periodo por no respetar el reglamento vigente, más de 498 atenciones a ciudadanos por diversos temas, alrededor de 54 reuniones de trabajo con líderes para consensuar

mejoras en la operación de los tianguis y siete cancelaciones de permisos a comerciantes por ser sorprendidos consumiendo alcohol o participando en alguna riña.

Esta actividad comercial es una tarea desafiante para la Dirección de Comercio. Se supervisan 32 rutas formalmente establecidas, se trata de 133 tianguis que se instalan cada semana en diversas zonas de la ciudad, un promedio de 20 puntos de venta al día; participan alrededor de 6 mil 300 comerciantes y miles de compradores cada semana.

En marcha, abastecimiento de agua a escuelas

Por las altas temperaturas que se registran actualmente, y a fin de garantizar el derecho al agua, la salud y bienestar de niñas, niños y adolescentes, la alcaldesa Leonor Noyola Cervantes puso en marcha el programa de Abastecimiento de Agua en Instituciones Educativas, a través de botellas y garrafones, que arrancó en la escuela primaria Club San Luis Rey de Chicago en la colonia Francisco Sarabia.

El programa lo realiza la Dirección de Educación y Acción Cívica, en coordinación con Seguridad Pública y Protección Civil. En promedio, se realizará la entrega de 10 garrafones a 40 planteles educativos cada semana, para la hidratación de las y los alumnos, personal

soledad rioverde

docente y administrativo, lo cual también representa un apoyo económico para padres de familia que se ven obligados a adquirir agua embotellada.

Ante la alegría de decenas de las y los pequeños que presenciaron el evento, la edil afirmó que “al momento, cerca de 40 escuelas nos han solicitado este apoyo y nosotros con mucho gusto vamos a estar atendiéndolos para que nuestras niñas y niños estén bien hidratados durante sus clases, durante esta ola de calor”.

Noyola Cervantes exhortó a los pobladores a consumir mayores cantidades de agua para enfrentar las altas temperaturas que se registran así como aplicar las medidas que garanticen no sólo un aprendizaje de calidad, sino también bienestar y salud para las y los estudiantes

Urbiola se reunió con titular del Consejo de Seguridad

STAFF PLANO INFORMATIVO

Para fortalecer esa alianza de trabajo institucional en uno de los temas más importantes en la agenda de gobierno, el presidente municipal Arnulfo Urbiola Román en San Luis capital participó en una reunión de trabajo con la titular de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad Pública Ana Elisa Loredo Torres.

El alcalde rioverdense, se

suma a las acciones instruidas por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, de fortalecer esa colaboración tan importante para conjuntar esfuerzos en procurar la paz social en la entidad.

Urbiola Román agradeció el respaldo del Secretariado Ejecutivo y se acordó colaborar muy fuerte en el ámbito de la seguridad, uno de los principales ejes rectores del Gobierno Municipal de Rioverde.

MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 19 planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO El programa arrancó en la primaria San Luis Rey de Chicago

Seguridad

breves

Detienen a dos por conducir ebrios

Tres hombres fueron detenidos por presuntos delitos contra la seguridad vial, en uno de los casos, el presunto trató de huir de los uniformados y arrojó objetos de varilla conocidos como “poncha llantas”.

Uno de los sucesos se registró en la carretera 80, sobre el municipio de Villa de Arriaga, donde fue detenido un sujeto de 62 años, quien probablemente conducía bajo los influjos del alcohol fue sorprendido mientras se desplazaba de forma errática a bordo de su unidad marca Chevrolet.

En la zona centro del municipio de El Naranjo, en la zona Huasteca, oficiales de la GCE detuvieron a un hombre de 23 años, ya que el presunto trató de huir de la GCE al notar que se aproximaban hacia él y lanzó varios artefactos metálicos a la carpeta asfáltica, sin embargo, no logró huir y fue detenido metros más adelante; se le aseguraron dos bolsas con marihuana y 14 “poncha llantas”.

Aparatosa volcadura en El Saucito

Se registró una aparatosa volcadura de un vehículo Mazda color blanco en la avenida de Fray Diego de la Magdalena frente a la iglesia de El Saucito.

De acuerdo con versiones y un

video que circula en redes sociales, el accidente se registró a muy temporana hora de este martes cuando el conductor perdió el control de la unidad al llegar a la intersección de la calle Maclovio Herrera.

En el video se observa que en el mencionado se perdió el control

del vehículo hacia su izquierda provocando que se impactara contra la guarnición y terminar volcado sobre su costado derecho. Por fortuna sólo se reportaron daños materiales, el conductor resultó ileso con algunos golpes derivado de la volcadura.

En riña, sujeto apuñala a otro

Soledad de Graciano Sánchez, SLP.- Seguridad Pública de Soledad aseguró a un hombre por agresión y participar en una riña en la colonia Villa Alborada, mismo que causó heridas con un arma blanca a otra persona.

Policías recibieron el reporte un reporte de un presunto conflicto sobre la calle Villa Violeta de la colonia Villa Foresta, por lo que acudieron al lugar.

Al llegar, un individuo de 23 años de edad estaba sobre el asfalto quien a simple vista presentaba manchas de sangre.

El herido dijo que todo derivó de un conflicto con un sujeto que lo agredió para después escapar a un domicilio ubicado en la calle Circuito Boreal en la colonia Villa Alborada; y enseguida se solicitó el apoyo de paramédicos para llevarlo por atención médica a un hospital.

Al mismo tiempo los agentes municipales acudieron a la dirección señalada acompañados de la tía de la víctima; una vez en el sitio tocaron la puerta y abrió una persona que fue identificada por la familiar del afectado como el supuesto agresor, quien tenía manchas de sangre en la ropa, además de ubicar un artefacto metálico afilado con manchas hemáticas.

El señalado de 22 años, fue detenido por agresión y por participar en una riña, además se aseguró el objeto

punzo cortante con el que habría atacado a la otra persona. Posteriormente fue llevado a las instalaciones de Barandilla Municipal donde lo certificó el médico legista, y enseguida fue presentado ante la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), para deslindar responsabilidades.

Por último, en la zona centro del municipio de Rioverde, elementos estatales arrestaron a un sujeto de 47 años de edad, después de que fuera sorprendido en aparente estado de ebriedad, a bordo de su unidad marca Ford, tipo Mustang, color gris, modelo 2011, con placas del Estado de Tamaulipas.

Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado junto con las unidades aseguradas.

Camioneta impacta contra poste, tres lesionados

Rioverde, SLP.- Tres jóvenes resultaron lesionados cuando el vehículo en el que viajaban, impactó fuertemente contra un poste la madrugada de este martes, por lo que se activaron los número de emergencia.

Los hechos se registraron en el Boulevard Ferrocarrilero, esquina con la calle Matamoros, donde una camioneta de reciente modelo color negro impactó fuertemente contra un poste de telefonía. Aparentemente los jóvenes fueron trasladados a recibir atención médica debido a los múltiples golpes y contusiones con los que resultaron debido al fuerte impacto.

Allanó y robó en vivienda

Soledad de Graciano Sánchez, SLP.- Un hombre que allanó una propiedad y hurtó objetos diversos del interior de ella, fue detenido por agentes de la Guardia Civil Estatal (GCE), luego de una denuncia ciudadana a la Línea de Emergencias 911.

Tras recibir la alerta sobre un probable robo en proceso, las autoridades estatales se desplazaron a la colonia La Libertad, ahí efectuaron la detención de un sujeto de 28 años, quien fue señalado como el supuesto responsable del robo de varios objetos de la morada, siendo una chapa, una lámpara, así como dos cables, un módem de conexión a internet y un mouse para computadora.

La afectada indicó que procedería legalmente en contra del presunto, quien quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado.

planoinformativo.com PÁGINA 20 - MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2023
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO

Cultura Joyas de la literatura infantil

AGENCIAS

Para todos, el primer libro que leemos siempre se recuerda y es diferente al resto. Lo tratamos como si fuese nuestro mayor tesoro y lo vivimos como si nosotros fuésemos los protagonistas de la historia.

Los libros infantiles están llenos de intensidad. Con multitud de temáticas, estos libros narran infinidad de historias de ficción.

1. Matilda, de Roald Dahl

Matilda, una de las obras maestras de Roald Dahl, es un clásico de los primeros lectores. Narra las vivencias de Matilda, una pequeña incomprendida que se refugia en sus amigos literarios con la esperanza de escapar algún día de su familia.

2. El monstruo de colores, de Ana Llenas

El monstruo de colores no sabe qué le pasa. Se encuentra confundido con sus emociones, y habrá que buscar colores que le ayuden a identificarlas.

3. El principito, de Antoine de Saint-Exupéry

El Principito es todo un clásico de la literatura. Esta obra de Antoine De SaintExupéry es un placer para la lectura tanto para los peques como para los adultos. Lleno de sabiduría, el personaje del pequeño príncipe dará respuestas a muchas de nuestras preguntas internas.

4.

La ovejita que vino a cenar, de Steve Smallman y Joelle Dreidemy

Hay un amigo en tí decía la canción de Toy Story. El autor Steve Smallman parece que acató los deseos de Buzz Lightyear y así se inspiró para reinterpretar el cuento del lobo feroz.

5. ¿A

qué sabe la luna?, de Michael Grejniec

Hacía mucho tiempo que los animales deseaban averiguar a qué sabía la luna. ¿Sería dulce o salada? Tan solo querían probar un pedacito. Por las noches, miraban ansiosos hacia el cielo. Se estiraban e intentaban cogerla, alargando el cuello, las piernas y los brazos.

MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 21 planoinformativo.com

El San Luis que se fue...

Apreciar la belleza de la capital potosina hoy nos ayuda a valorar el San Luis que se fue, porque aunque algunas cosas ya no existen, hay testimonio de los esfuerzos que hicieron los potosinos de otras épocas, por contribuir a la construcción y crecimiento de la ciudad.

En 1979, todavía se podía obtener un testimonio fotográfico de la visita a la Alameda Juan Sarabia, tomándose una fotografía típica.

Con el auge de las imprentas, se pusieron de moda en la capital potosina los almanaques, como este que data de 1889

Y hablando de las bellezas de la Alameda,esta mágica imagen del puente del lago, capturada en 1963, es muestra de los esfuerzos por embellecer la ciudad.

La importación de automóviles dio vida al comercio porque los habitantes de la capital potosina siempre han tenido muy buen gusto cuando se trata de automotores, así creció la Automotriz de Importación Herrera

Todavía en 1918 y hasta bien entrado el Siglo XX, se acostumbraba a mandar imprimir almanaques para regalar a los clientes de los comercios potosinos, como este de 1918

A finales de la década de 1960 se decidió construir un auditorio que albergara los juegos de basquetbol, deporte que se estaba poniendo de moda en la capital potosina, y así fue como en 1970 se inauguró el Miguel Barragán

planoinformativo.com PÁGINA 22 - MIÉRCOLES 21 DE JUNIO DE 2023
FOTOS : EL ARCÓN DE LOS ABUELOS
GUADALUPE GONZÁLEZ Y MARIANA SALAZAR PLANO INFORMATIVO
Otra muestra del trabajo de impresión que se lograba para los almanaques en 1889

Daniel Acosta Díaz de León

SECRETARIO DE SALUD

así lo dijo

“Aún queda pendiente la integración de todo el modelo de atención médica, conocido como universalización de los servicios de salud”

Nuevo modelo de atención en salud

ADRIÁN TOVAR PLANO INFORMATIVO

Política podría retrasar su aplicación

Para el secretario de Salud, Daniel Acosta Díaz de León, los tiempos políticos, la próxima elección presidencial y la situación en que se encuentra actualmente la infraestructura de salud y su equipamiento, son factores que pueden limitar e inclusive postergar el correcto funcionamiento de este nuevo modelo de atención en salud en San Luis Potosí y en general en la República Mexicana.

Consideró el titular de los Servicios de salud en el Estado, que es importante que la población comprenda y entienda que el nuevo modelo de salud para el país no se ha terminado de aplicar, ya que aún queda pendiente la integración de todo el modelo de atención médica, conocido como la universalización de los servicios de salud, para poder presumir que realmente tenemos un sistema de salud integral en el país.

Su impacto en San Luis Potosí

Acosta Díaz de León señaló que la pandemia de COVID-19 que llegó a nuestro país a principios del 2020, mostró las debilidades y las

carencias del sistema de salud en México.

Sin embargo, reconoció que aunque la emergencia sanitaria mostró lo mejor del personal de salud, y permitió que se pudieran observar actos de entrega, abnegación y profesionalismo, en este escenario desconocido para todas y todos, también se evidenció lo peor de muchos trabajadores de la salud dentro y fuera de los hospitales.

El responsable de la salud de los potosinos señaló que tres años después y con un número indeterminado de víctimas con importantes secuelas de la enfermedad que dejó además un cambio radical en los estilos de vida en el mundo, en nuestro país, en nuestro estado y en nuestra ciudad, se ha hecho evidente una grave afectación de la salud mental de grupos de población como niñas, niños, adolescentes y adultos mayores, que dependen de un diagnóstico y un manejo inmediato para acceder a una calidad de vida digna, entre otras muchas amenazas que hay para la salud pública de los mexicanos.

Daniel Acosta detalló que junto con las secuelas de la pandemia, los potosinos nos enfrentamos a la propuesta de un nuevo modelo de atención de la salud de nuestro país, como respuesta a las

problemáticas que se evidenciaron a lo largo de los tres años de contingencia sanitaria.

SLP se adhirió al sistema en 2022

El gobierno del Estado de San Luis Potosí se adhirió a este modelo en agosto de 2022 explicó el secretario de Salud, y agregó que en los últimos 10 meses se han realizado mesas de trabajo en las que se han abordado los temas del sistema de salud desde el punto de vista jurídico, de recursos humanos, así como el abasto de medicamentos y material de curación, obras de conservación y mantenimiento, además de los recursos financieros y equipamiento médico, para un total de 321 unidades médicas y administrativas que

están distribuidas a lo largo del Estado.

Y es que el sistema de salud potosino está conformado por 16 hospitales, 184 centros de salud, 100 brigadas de atención médica y varias unidades de atención médica especializada para VIH, salud mental y manejo de enfermedades crónico degenerativas, con un universo de más de 7 mil trabajadores de la Secretaría de Salud y del Hospital Central.

Explicó el funcionario que aún queda un arduo camino para lograr el cambio total al nuevo modelo de atención, sin embargo “Todo esto que hemos descrito solamente incluye la atención para toda la población no derechohabiente, es decir que no cuenta con Seguro Social Issste o

”Esta nueva figura incluye salud pública, Coepris, Laboratorio Estatal de Salud Pública, el Centro Regulador de Urgencias Médicas, que incluye lo prehospitalario además de urgencias epidemiológicas y el Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea”

Sedena”, por lo que lo más complicado quedaría para el final, que será la universalización de los servicios de salud.

¿Qué es el nuevo sistema?

Daniel Acosta Díaz de León detalló que la creación del nuevo modelo tiene como eje principal la federalización de los servicios de salud, lo que significa la centralización de la atención de la salud de los estados a la Federación en lo que se refiere a la atención primaria y de especialidades que quedará en manos del organismo público descentralizado IMSS Bienestar, tomando como base la infraestructura y los recursos humanos de los servicios de salud en San Luis Potosí.

Pero este nuevo sistema modifica toda su estructura, ya que se convierte en un organismo regulador de la salud, que incluye el recurso humano y la infraestructura que existe en los servicios de salud en el estado.

El secretario explicó que en esta nueva figura se incluye salud pública, Coepris, Laboratorio Estatal de Salud Pública, el Centro Regulador de Urgencias Médicas, al cual se adiciona no solo la urgencia médica que incluye lo prehospitalario sino que incluye las urgencias epidemiológicas y el Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea.

planoinformativo.com
EN LA VOZ DE...

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.