Plano Informativo Impreso, Año 7, No. 2285

Page 1

DIARIO www. planoinformativo .com 8 SE LLEVA ESPERANZA Y JUSTICIA SOCIAL A LA HUASTECA 3 8 RECONOCEN ALCALDES APOYO DE GOBIERNO DEL ESTADO LA ENCUESTA RESULTADO Recuerda que puedes votar en las Redes Sociales de Plano Informativo En EU el uso de cubrebocas ya no sería obligatorio para los usuarios del transporte público como aviones o autobuses, ¿consideras que México está listo para este tipo de medidas? 22% 2% 76% NO SÉ / ME DA IGUAL NO, ES MUY PRONTO SÍ, ES EL MOMENTO DIF ESTATAL ATIENDE A LAS MUJERES 9 En busca de litio en territorio potosino GOBIERNO DEL ESTADO REINA ISABEL, 96 AÑOS 24 7 SÍ SE PUDO
LUIS POTOSÍ ES ZONA SÍSMICA COVID-19 4TA. DOSIS, SÍ ES NECESARIA 2-0
SAN

La primera versión del estacionamiento

Para todos aquellos que se preguntan cómo era la Plaza Fundadores antes de tener el estacionamiento subterráneo, aquí una imagen de 1967, cuando el estacionamiento todavía estaba a nivel de calle.

Era el trabajo ideal

¿Reconoces este edificio?

Todavía en los años 80 del Siglo XX entrar a trabajar a los Talleres de Ferrocarriles era la meta de mucho potosinos. La imagen corresponde a 1961.

LA ENCUESTA

En EU el uso de cubrebocas ya no sería obligatorio para los usuarios del transporte público como aviones o autobuses, ¿Consideras que México está listo para este tipo de medidas?

Esto era la colonia Himno Nacional

Esta hermosa fotografía fue tomada en 1962, cuando apenas se iniciaba la construcción de la primera sección de la Colonia Himno Nacional. Al fondo se puede observar el Estadio 20 de Noviembre.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 12 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Miércoles 4 de marzo de 2020 LOCALES Jueves 21 de abril de 2022
2
Vota en las redes sociales de Plano Informativo 22% 76% 2% SÍ, ES EL MOMENTO NO, ES MUY PRONTO NO SÉ / ME DA IGUAL RESULTADO Fotos: El Arcón de los Abuelos.

LOCALES

locales@planoinformativo.com

AGENDA

JUEVES DE PARKOUR

Hoy se celebra el Día Mundial del Parkour, un método natural de entrenamiento que incluye escalar, correr, nadar y carreras de obstáculos, para reforzar las tres fuerzas principales: energética, moral y física.

Instalarán sismógrafos en cuatro municipios

YA SON 10 SISMOS EN SLP DURANTE 2022

Cada vez son más los temblores en suelo potosino

Aunque desde 1850 se tienen antecedentes de movimientos telúricos en San Luis Potosí, no fue sino hasta diciembre de 2020 cuando el Sismológico Nacional cambió el grado de sismicidad de la entidad potosina, incluyéndolo en el Atlas de Riesgo.

Y es que en los últimos años se han registrado incrementos en la incidencia de movimientos telúricos en distintas partes de la entidad potosina, de tal suerte que en lo que va del presente año se tiene registro de 10 sismos de entre 3.5 y 4 grados en la escala de Richter.

Estos movimientos fueron registrados por el Sismológico Nacional en los municipios de Cárdenas, Cerritos, Ciudad Valles y Matehuala.

Los movimientos de mayor intensidad, que fueron de 4 grados Richter, se detectaron en Ciudad Valles y Matehuala.

Sin embargo, la mayoría no son perceptibles debido a su mínima intensidad, lo que no significa que no estén ocurriendo.

Los municipios que han registrado sismos en este 2022 son Cárdenas, Cerritos, Ciudad Valles y Matehuala

Ordaz Flores señaló que debido a estas condiciones se han estado diseñando nuevos mapas de riesgo que puedan generar esquemas de prevención efectivos para evitar que se puedan registrar daños mayores, sobre todo en las zonas de alta densidad poblacional, para lo cual se tiene ya programada la colocación de nuevos equipos de monitoreo o sismógrafos en los municipios de Armadillo de los Infante, San Ciro de Acosta, Cerritos y Tamasopo, unidades que se suman a los equipos que ya existen en Ciudad Valles, Rioverde y Tamazunchale, que fueron los municipios en los que se presentaron los primeros movimientos telúricos de suficiente intensidad para que la población los sintiera y que incluso pudieron causar algunos daños a la infraestructura local.

El titular de la Coordinación Estatal De Protección Civil (CEPC), Mauricio Ordaz Flores, explicó que en lo que va del año se han reportado diez movimientos telúricos en la entidad, que se han registrado en diversos municipios y que no han generado daños significativos.

Reconoció que San Luis Potosí es ya una zona sísmica y conforme pasen los años el grado de intensidad de los movimientos telúricos podría ir en aumento, aunque por ahora los de mayor intensidad han sido de apenas 4 grados en la escala de Richter, que es la que se usa para medir este tipo de fenómenos.

Nuevos equipos se sumarán a los que ya existen en Valles, Rioverde y Tamazunchale

3 Jueves 21 de abril de 2022
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
La intensidad de los temblores ha ido en aumento
PAOLA DE LA ROSA Y LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO

Manifestantes bloquean

de Parques Logistik I y II

Los ejidatarios de las localidades de Villa de Reyes cumplieron el amago que habían hecho el pasado martes de bloquear el acceso al Parque Logistik, ante la nula respuesta de la empresa COCONAL a su exigencia de pago por los terrenos por donde pasa la super carretera de La Pila-Villa de Arriaga.

Se habían entrevistado con

accesos

ejecutivos de Parque Logistik, para informarles que iban a bloquear la entrada al parque, pero al parecer se comunicaron a Gobierno del Estado y acordaron una reunión a las 12:00 horas, pero de acuerdo a los ejidatarios, “No se realizó la reunión puros engaños por lo que seguirá el bloqueo. Ahora se cercó la entrada al parque”, señaló Juan Colunga, en representación de los dueños de los terrenos.

Según los ejidatarios, el

Rechazo de Reforma Eléctrica da certeza a la llegada de inversiones extranjeras

Ante el rechazo de la Reforma Eléctrica el presidente de Industriales Potosinos A.C (IPAC) Guillermo Castro informó que esta situación da certeza a la llegada de nuevas inversiones extranjeras, las cuales estaban en la incertidumbre de retirarse y no realizar la inversión.

Asimismo dijo que se debe de pensar en una reforma que genere un apoyo y beneficio a las empresas “constructoras que hagan casas con tecnologías ecológicas y no tratando de penalizar a las empresas que hacen ese tipo de energías”.

El líder empresarial destacó que al menos 14 empresas adheridas a IPAC se dedican a las energías limpias, ofreciendo distintos servicios como paneles solares que son ideales para la operatividad de aires acondicionados, alternativa que puede emplearse haciendo uso de la energía solar, así como otras empresas están enfocadas al aprovechamiento de la energía eólica.

Los pobladores de Villa de Reyes están inconformes por la falta de pago de sus terrenos.

único modo de liberar esa carretera es que se cumpla con el pago que se comprometió la empresa COCONAL, pues según dijeron, los han traído todos estos años con mentiras.

Crédito para construcción en terreno propio, financiamiento más deseado

El secretario académico de la Facultad de Economía de la Universidad

Autónoma de San Luis Potosí, maestro Juan Carlos Méndez Ferrer, indicó que para el segundo trimestre del año, en nuestro país se espera una perspectiva de mejora en el PIB, y esto nos da una medida del crecimiento económico, a pesar de la incertidumbre por el conflicto geopolítico entre Rusia y Ucrania.

Señaló que ésta es una variable que influye en la economía mexicana, a través del mercado internacional del petróleo, y por lo tanto, en el asunto de las gasolinas, va también relacionado el estímulo fiscal, y eso repercute en las finanzas públicas.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) publicó la Encuesta de Necesidades de Crédito y Vivienda correspondiente al primer trimestre de 2022, en la que el Índice de Intención de Adquisición de Vivienda (IIAV) se ubicó en 39.2 puntos, el máximo nivel observado desde su lanzamiento, en el primer trimestre del año pasado. De acuerdo con el documento, el incremento de 1.9 puntos, respecto al trimestre pasado, está asociado al aumento en los ingresos mensuales de los encuestados y a la percepción

de que las tasas y los precios cambiarán durante el próximo año.

De los derechohabientes encuestados que están interesados en un crédito, 49.3% manifestó que planean destinarlo a la construcción

en terreno propio, lo que significa un incremento de 1.1 puntos porcentuales respecto al trimestre pasado. Mientras que 49.1% pretende usar su financiamiento para la adquisición de vivienda propia.

LOCALES Jueves 21 de abril de 2022 5 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
Se espera mejora en el PIB para el segundo trimestre del año PLANO INFORMATIVO
Los inconformes portaban machetes, palos y piedras. Guillermo Castro, presidente de Industriales Potosinos A.C.

COVID NO HA TERMINADO

27

CASOS DE COVID EN EL DÍA

Necesario vacunarse contra COVID-19

Los Servicios de Salud en el Estado insisten a la población de 18 años en adelante que se encuentran rezagados de refuerzo, segunda o primera dosis de vacuna contra COVID-19 a que acudan a las sedes de vacunación que la dependencia y otras instituciones de salud han instalado en el Estado, ya que el propósito es que los mayores de edad completen su esquema en este mes.

De acuerdo a la información de la Secretaría de Salud, hasta el 8 de abril se había alcanzado una cobertura de apenas el 55 por ciento con vacuna de refuerzo en personas mayores de 18 años, cobertura muy por debajo de la meta, ya que el objetivo es tener al menos 70 por ciento con una dosis de refuerzo adicional a las dosis recibidas en esquema primario.

DIF municipal aplicará vacuna COVID

El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia aplicará la vacuna contra COVID-19 hoy 21 y mañana 22 de abril, en las instalaciones de los Centros de Salud, en Xicoténcatl y en la colonia Terremoto, en un horario de 9 de la mañana a 2 de la tarde

SLP registra 27 nuevos contagios y una muerte por COVID

El reporte diario de casos COVID-19 da a conocer 27 nuevos contagios confirmados en el estado. Por lo que de acuerdo al Comité Estatal para la Seguridad en Salud y los Servicios de Salud, hasta este 20 de abril, se registran 181 mil 560 casos totales de esta enfermedad.

Los contagios corresponden a 14 mujeres y 13 hombres de los 4 a los 86 años con esquema completo de vacunación 17 personas contagiadas y con esquema incompleto 2 contagiados con esquema completo.

Lamentablemente, se reporta un nuevo deceso, para sumar un total de 7 mil 551 muertes. Esta defunción, corresponde a una mujer de 37 años de edad con hipertensión como enfermedad previa y con antecedente de vacunación.

ISSSTE instala puntos de vacunación contra el COVID-19

El biológico a aplicar es AstraZeneca para población abierta mayor de 18 años que necesiten iniciar su esquema o para la aplicación de segundas y terceras dosis, incluyendo embarazadas con más de nueve semanas de gestación.

Deberán acudir con copia de su CURP, INE, el certificado impreso en el caso de que sean refuerzo o bien, la hoja de registro que pueden imprimir a través de la página: (https://mivacuna.salud.gob.mx).

Mantienen acciones de sanitización contra el COVID

La Brigada Correcaminos encabezada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anuncia jornada de vacunación de aplicación de primera y segundas dosis para menores de 14 a 17 años sin comorbilidades y primeras y segundas dosis para menores de 12 a 17 años con comorbilidades de la vacuna Pfizer.

También se aplicará la vacuna AstraZeneca de primera y segunda dosis de refuerzo para mayores de 18 años. La vacunación se llevará a cabo hoy 21 y mañana 22 de abril en el punto de vacunación del Centro de Alto Rendimiento en un horario de 9:00 a 17:00 horas.

Los documentos a presentar son en caso de recibir la segunda dosis, presentar el comprobante de la aplicaión de la primera dosis, la hoja de registro ante el portal del Gobierno Federal y una CURP actualizada.

Durante la campaña especial de vacunación contra COVID-19 del mes de abril, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en San Luis Potosí, informó que se destinaron 15 mil dosis del biológico Astrazeneca para suministrar dosis de refuerzo a quienes aún no la reciben y son mayores de 18 años, a la fecha se han aplicado 5 mil.

En San Luis Potosí, capital, hasta el 29 de abril de 9 de la mañana a 5 de la tarde se podrán vacunar en el Hospital General ISSSTE “Carlos Diez Gutiérrez”, 915 Barrio de San Sebastián; CMF+CECIS “Dr. Pedro Bárcena Hiriart”, Av. Dr. Salvador Nava Martinez S/N, Capricornio; UMF “Arturo Aguillón”, Av Scop 1120, Burocrata; habrá puntos de vacunación en todo el estado, en unidades médicas del instituto, escuelas, la empresa General Motors de México y se cuenta con el apoyo de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

Por instrucciones del alcalde Enrique Galindo Ceballos, la Dirección de Protección Civil Municipal continúa con las acciones de la Brigada de Sanitización, que mantiene sus acciones preventivas de combate a las cadenas de contagio por COVID-19 y se refuerza en plazas y espacios públicos, así como en el Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga y la Terminal Terrestre Potosina. El funcionario municipal explicó que esto se realizó en todas las sedes del Festival, como lo fueron la plazoleta del Carmen, el Teatro de la Paz, en su exterior; Plaza de Armas y las plazas del primer cuadro de la ciudad que estuvieron más concurridas durante la Semana Santa, por lo que la coordinación con las direcciones de Gestión Ecológica y Servicios Municipales continuará en toda la semana de Pascua.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 6 Jueves 21 de abril de 2022
Habilitan jornada de vacunación para menores con y sin comorbilidades
NORMA CÁRDENAS / JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

4.a dosis sí es necesaria

México “inmune”

El especialista apuntó que si se toma en cuenta que el refuerzo de la vacuna se aplicó en enero, la mayoría de los ciudadanos está alrededor del tercer mes, por lo que sí habría ya un grupo grande de ciudadanos a los que se les puede aplicar una cuarta dosis, pero también en muchos de ellos todavía no es probable; además se debe tomar en cuenta que una gran parte de la población de México ya ha sido infectada.

Alejandro Gómez detalló que la ola delta pegó duró el año pasado, y la ola ómicron de este año también golpeó fuertemente a México.

Consideró que el precio fue caro pues hubo muchas muertes y enfermos, pero también hubo un “beneficio” porque se tiene inmunidad natural que es generada por la infección; también se tiene inmunidad en una gran proporción de mexicanos que tienen al menos dos dosis, incluso tres dosis.

SE RECOMIENDA PARA PERSONAS CON COMORBILIDADES

Ideal, aplicar 4.a dosis general

Se están privilegiando grupos vulnerables

La cuarta dosis de refuerzo de la vacuna contra el COVID-19 sería importante, pero en este momento se está priorizando la vacunación para la población vulnerable, es decir, menores de edad, personas que faltan de vacunarse, y también cómo se va comportando la pandemia, explicó Alejandro Gómez Gómez, neumólogo y profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).

El especialista consideró que México tiene una inmunidad importante debido al gran porcentaje de vacunados y de infectados que crearon inmunidad natural.

Gómez Gómez detalló que la cuarta dosis se pensó para pacientes que con alguna condición que les bajara las defensas, es decir personas con comorbilidades; a estas personas se les recomienda una cuarta dosis en el cuarto mes después de la tercera dosis de refuerzo, y así fue como comenzó a pensarse en una cuarta dosis, pero sólo para esa población en específico.

El neumólogo explicó que un estudio realizado en Israel señaló que una cuarta dosis de vacuna antiCOVID ofrece beneficio, por lo que si pudiera aplicarse a la ciudadanía a nivel generalizado sería de gran beneficio, sin embargo el problema para llevar a cabo este proyecto es que no hay suficientes vacunas.

Puso como ejemplo las dificultades que ha enfrentado México para lograr la vacunación de niñas y niños y que ha tenido que aplicar Covax, que es una iniciativa global para poder acceder a vacunas; por lo que se va a dar prioridad a los pacientes que tengan comorbilidades y sean de edad avanzada, como candidatos para una cuarta dosis.

El especialista consideró que “ya se tiene una proporción grande de personas vacunadas, eso sitúa también en una ventaja de tener combinación de ambas inmunidades, a diferencia de China y países europeos, que su población no se ha infectado tanto como nosotros, entonces hasta cierto punto tenemos esa ventaja”.

4.a dosis se determinará por comportamiento de COVID

El doctor dijo que hay que esperar a ver cómo se comporta la pandemia, porque por ejemplo en México está a la baja, se tiene la variante ómicron con su subvariante BA.1; en Europa comenzó a verse la BA.2, que causa un aumento de casos; en México se han reportado algunos casos de esa subvariante, pero hasta el momento no se tiene evidencia de que haya un repunte o incremento importante de infecciones, al contrario, la tendencia va a la baja, entonces eso también da tranquilidad.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 7 Jueves 21 de abril de 2022
Alejandro Gómez Gómez, Neumólogo y profesor de la UASLP

GOBIERNO DEL

Reconocen alcaldes apoyo de Gobierno del Estado

Después de que inició el programa de becas en efectivo para madres solteras y adultos mayores en la zona media, presidentes municipales coincidieron al mencionar que el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona trabaja de la mano con cada municipio entusiastamente, y que cumple su promesa de campaña de entregar dinero en efectivo a los grupos más vulnerables.

El edil de Tamasopo, Luis Alberto Abundis Rangel, indicó que el Gobernador está cumpliendo promesas de campaña y confió plenamente en su compromiso para beneficiar a las familias potosinas.

La edil de Santa Catarina, María del Amparo Charles, dijo que está

Los Presidentes de Tamasopo, Santa Catarina y Rayón coinciden en que se apoyan los proyectos necesarios para beneficio de la población

trabajando muy de la mano y de forma muy cercana con el mandatario en varios proyectos para beneficio de sus habitantes.

Pablo Berrones Alvarado, presidente municipal de Rayón, expresó que el Mandatario estatal “trae una fuerza, un entusiasmo que contagia”, por lo que resulta un buen ejemplo a seguir para cada uno de los ediles.

Gobernador llevará esperanza y justicia social a la Huasteca

STAFF PLANO INFORMATIVO

A partir de hoy emprenderá una agenda de trabajo en esta región, para llevar los nuevos programas sociales y accionar mejor infraestructura

Chalchicuautla, Coxcatlán, Tampamolón y Tancanhuitz, con las que se fortalecen sus condiciones de vida y sobrevivencia de manera independiente.

Obras avanzan en tiempo y forma: Seduvop

estándares de calidad y durabilidad.

En una nueva gira al interior de la Entidad, el Mandatario iniciará antes de mediodía la entrega de tarjetas electrónicas a personas de los dos grupos vulnerables de los municipios de Xilitla, Aquismón, Tampacán, San Martín

La Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obra Pública (Seduvop) dio a conocer que los proyectos de infraestructura que se ejecutan en los municipios de Villa de Ramos, Venado, Ciudad Valles, Tamazunchale y la capital se desarrollan favorablemente, conforme al tiempo y requerimientos planteados para que cuenten con

Isabel Leticia Vargas Tinajero, titular de la dependencia estatal, dijo que se atiende puntualmente la instrucción del Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, de coordinar obras urbanas con otras instancias como la Secretaría de Desarrollo Regional y Social (Sedesore), que contribuyan a impulsar el bienestar y mejoren la calidad de vida de las y los potosinos.

#AdoptarUnArbolito

Derivado de un sondeo que llevó a cabo el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) entre mujeres en condiciones de desventaja social, se implementó el programa “Menstruación Digna”, con el que se promueve el acceso gratuito a aditamentos básicos de higiene menstrual en las cuatro zonas del Estado.

Para conmemorar el Día Internacional de la Madre Tierra, este próximo 22 de abril y hasta agotar existencias, el Gobierno del Estado de San Luis Potosí a través de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental invitan a la segunda etapa de

Las personas interesadas pueden acudir a las instalaciones de la dependencia y llevarse alguna de las siguientes especies: Limón, Lima, Naranja, Mango, Aguacate, Guayaba.

PLANO INFORMATIVO

La presidenta del DIF, Ruth González Silva puntualizó que las adolescentes y mujeres que por su situación económica les es complicado proveerse de dichos insumos, recibirán un kit menstrual que incluye toallas sanitarias lavables y reutilizables, además de pantaletas menstruales.

Se brinda protección física y social a las mujeres de San Luis Potosí en comunidades, centros de readaptación social y colonias con índices de marginación

San Luis Potosí se realizará en las comunidades de alta marginación, centros de readaptación social, albergues y otras dependencias de asistencia comunitaria, cuya etapa inicial contempla la entrega de 25 mil kits en las cuatro regiones del Estado.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Jueves 21 de abril de 2022 8
DIF entrega 25 mil kits del programa “Menstruación Digna”
ESTADO STAFF
Recalcó que la distribución de este innovador programa en INFORMATIVO
PLANO
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO La nueva administración estatal en San Luis Potosí, pondera su visión de Gobierno en relación a que todas y todos sus habitantes merecen ser parte del trabajo social que se emprende, de manera cercana, directa e igualitaria, razón por la cual el jefe del Ejecutivo, Ricardo Gallardo Cardona llevará Becas en efectivo a madres solteras y adultos mayores de municipios de alta marginación de la región Huasteca, hoy jueves.
Más tarde, el jefe del Gobierno estatal dará el banderazo de arranque de la rehabilitación integral de la carretera Coxcatlán-Axtla de Terrazas, una vía de comunicación de suma urgencia para las familias del sector, la cual contará con carpeta asfáltica en más de dos kilómetros.
Adopta un arbolito

En busca de litio en territorio potosino

La nacionalización del litio en el momento en que su explotación empieza a verse como una auténtica fuente de ingresos para las entidades en cuyos territorios se ha detectado la presencia de este mineral, cambia por completo la dinámica que se tenía contemplada y en la que se venía trabajando.

Estudios científicos han comprobado que San Luis Potosí forma parte de los 18 estados donde hay evidencia geológica de la presencia de litio.

Las entidades señaladas por la investigadora Violeta Núñez Rodríguez, de la Universidad Autónoma Metropolitana, son además de San Luis Potosí, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas.

De acuerdo con los precios internacionales en este momento de este mineral, una tonelada de carbonato de litio se vende en más de 1.5 millones de pesos en los mercados de commodities. Es decir, un precio 436 por ciento superior al que se registraba hace un año, según datos de Trading Economics.

Esto significa que tras la nacionalización del litio, decretada como “de utilidad pública” la exploración, explotación y aprovechamiento del litio será el Estado Mexicano quien se beneficie de su explotación, y que, a menos que se reviva el fondo minero, poco o nada sería lo que recibirían las entidades federativas por la extracción y beneficio de este mineral, que ya se considera el “oro blanco”.

A nivel internacional, México se considera parte del Triángulo Latinoamericano de Litio. En todo el mundo se han identificado alrededor de 89 millones de toneladas métricas de este recurso. De esa cifra, el 56 por ciento de esas reservas están en Sudamérica, sin embargo Brasil, México y Perú han descubierto yacimientos importantes en pegmatita (roca dura) y en sedimentos de arcillas, aunque también los hay en salinas.

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) confirmó que Salinas, Villa de Ramos, Santo Domingo, Guadalcázar, Moctezuma y Ahualulco son los municipios potosinos que cuentan con potenciales yacimientos de litio, y que ahora que se ha aprobado la reforma a la Ley Minera, se convierten en patrimonio nacional, consideró el titular de la dependencia, Juan Carlos Valladares Eichelmann. Mencionó que en el Gobierno del Estado “estaremos coordinados con la Federación para que desarrolle estas zonas y se generen beneficios directos para la población en cada uno de estos municipios mediante la generación de empleos, desarrollo comercial y crecimiento de infraestructura que hace falta en municipios que no han tenido oportunidad de un crecimiento y desarrollo sostenido a lo largo de su historia, pues resultan ser municipios con un alto margen de pobreza y marginación”.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 9 Jueves 21 de abril de 2022
San Luis Potosí, en el Triángulo del Oro Blanco
Sedeco espera que traiga beneficios a la población
Lo que se dejará de percibir por nacionalización
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
Seis municipios potosinos con potenciales yacimientos de litio
Estaremos coordinados con la Federación para que se generen beneficios directos para la población
JUAN CARLOS VALLADARES EICHELMANN TITULAR DE SEDECO

Durante la obra se afectará el abastecimiento, por lo que solicitan un plan emergente

Décadas de abandonó ponen en riesgo la distribución de agua

Abasto de agua de El Realito, Misión imposible

Hasta un año tardará reparación de El Realito

José Enrique Torres López, titular de Interapas, informó que hasta un año tardarán los trabajos de reparación del acueducto de El Realito.

Dijo que durante los tiempos en que se ejecute esta obra se verá afectado el abastecimiento del agua, por lo que se ha solicitado a la empresa un plan emergente que evite el desabasto durante el tiempo en que se realicen los trabajos de reparación.

Explicó que el proyecto tendrá una inversión de 150 millones de pesos, sin embargo no se han definido los tiempos en que se estará ejerciendo esta inversión, pero “esperamos que nos presenten el plan que vamos a analizar en una mesa técnica con la Comisión Estatal del Agua”.

Investigarán inversión para limpiar presa de lirio acuático

El Congreso del Estado investigará el destino real de los recursos que canalizó la anterior administración municipal de la capital, para la limpieza del lirio acuático en la Presa San José así como la construcción de una planta tratadora de agua en Escalerillas.

El diputado José Luis Fernández Martínez señaló que “vemos imágenes terribles de cómo sigue proliferando el

lirio, cuando se supone que se construyó una planta tratadora para evitar que se vertieran aguas negras a la presa”.

Adelantó que “en los próximos días ahondaremos en las investigaciones sobre este caso, en relación a la infraestructura generada, los recursos canalizados, las empresas involucradas, los resultados, todo lo que sirva para conocer la verdad”.

Tienen que venir castigos y reparación del daño para funcionarios de la pasada administración municipal

Temporada de sequía generará una gran escasez de agua

Es importante que las autoridades realicen el mantenimiento a las presas del estado, que requieren limpieza y desazolve, especialmente la de San José, indicó el diputado Juan Francisco Aguilar Hernández.

Presentó un Punto de Acuerdo para exhortar a Conagua y la Comisión Estatal del Agua, para que lleven a cabo un plan de mantenimiento preventivo y correctivo en las presas del Estado, con acciones que pongan solución de manera definitiva al problema del lirio acuático.

Piden poner al día infraestructura hidráulica

El diputado José Luis Fernández Martínez emplazó a los alcaldes de San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez y Cerro de San Pedro a que hagan un esfuerzo y pongan al día la infraestructura hidráulica de la zona metropolitana, dado que se viene una temporada de sequía y el problema de la falta de agua es muy grave.

Advirtió que “la capital, Soledad y Cerro de San Pedro están muy comprometidos con el tema del agua, hay graves problemas, y en pocos meses vamos a enfrentar las lluvias y a ver inundaciones; el agua es un problema redondo, cuando no hay agua se genera una escasez, pero cuando llueve hay mucha agua y provoca inundaciones, esta es una gran deuda que se tiene que saldar”.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 10 Jueves 21 de abril de 2022
PAOLA DE LA ROSA Y JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Congreso demanda rehabilitación de presas

PLANO EDUCATIVO

Abaten rezago en emisión de títulos profesionales

Con el compromiso de que las y los jóvenes que concluyen sus estudios profesionales cuenten con su título de estudios superiores para insertarse al campo laboral, la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) continúa trabajando en el rezago que se tenía heredado de la anterior administración, informó el titular de la dependencia Juan Carlos Torres Cedillo.

Detalló que, en estos seis meses del nuevo Gobierno se han emitido siete mil 500 títulos profesionales, casi la misma cantidad que en tres años de la anterior administración, cumpliendo uno de los compromisos de abatir este rezago y dar certidumbre a las y los potosinos que así podrán continuar su preparación u obtener un trabajo digno y con salarios justos que les permita mejorar su calidad de vida.

SLP, dentro de la media

nacional

en rezago educativo: SEGE

en el Museo del Ferrocarril

Como parte de las acciones impulsadas por el Gobierno del Estado en materia cultural, la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, invita al público en general a la inauguración de la exposición fotográfica “México en un una imagen” que se llevará a cabo el viernes 22 de abril en punto de las 17:00 horas.

El concurso nacional de fotografía “México en una imagen” se realiza desde el 2010 con el objetivo de fortalecer la identidad y el arraigo cultural de México, acercar al público a la cultura y promover el cuidado del medio ambiente. A través del portal www. lohechoenmexico.mx se invita al público a participar compartiendo las imágenes que retraten la riqueza de nuestro país.

Esta exposición, es una colaboración con la Fundación Hilos de Luz y Lo Hecho en México, las cincuenta fotografías que se muestran, se encuentran a la venta y lo recaudado se donará a beneficio de la fundación Mare Autismo.

Tras dos años de clases a distancia, debido a la pandemia de Covid-19, San Luis Potosí se ubica dentro de la media nacional en materia de rezago educativo, incluso al mismo nivel que otros países, aunque no se puede especificar en un nivel estadístico, indicó la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE).

La dependencia señala que derivado de la contingencia sanitaria por Covid-19, al inicio del ciclo escolar 2021-2022, al evaluar los aprendizajes alcanzados, se pudo

constatar que las niñas, niños y adolescentes mostraban dificultad en algunas materias, con mayor énfasis en español y matemáticas. Sin embargo, indicó que se implementaron, estrategias y acciones encaminadas a detectar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de las experiencias educativas de la contingencia sanitaria; se diseñó el Programa de Mejora Continua donde se plantearon metas y acciones para apoyar a las y los educandos, así como estrategias de regularización en cada centro de trabajo, enfocados a las debilidades mostradas en las y los alumnos, con base a los aprendizajes esperados.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 11 Jueves 21 de abril de 2022
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
PLANO
STAFF PLANO INFORMATIVO
‘México en una imagen’,

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Arriban 300 elementos del Ejército a SLP

Se dispara robo

de vehículos

En los últimos 12 meses, el robo de vehículos asegurados se disparó 85 por ciento en Zacatecas, 32 por ciento en San Luis Potosí, 28 por ciento en Campeche, 25 por ciento en Nayarit y 21 por ciento en Aguascalientes. Estos niveles de incremento contemplan el periodo de abril 2021 a marzo 2022, respecto a su variación anual, reportó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

asegurados

La directiva indicó que en mesas de trabajo con autoridades la Asociación está buscando cómo poder atender los principales municipios, pues el alza de robo de vehículos se focaliza en algunos municipios cabecera de los estados.

“Sí es algo que nos preocupa y sí es algo en lo que estamos tratando de trabajar, fundamentalmente en todos aquellos estados o municipios donde estamos viendo ciertas alzas, pues estamos colaborando y accionando con las distintas autoridades”, agregó.

Poder Judicial y la Fiscalía del Estado firman convenio de colaboración institucional

LEOPOLDO PACHECO

Como se anunció desde hace algunas semanas, un contingente de 300 elementos del Ejército Mexicano, asumió posiciones dentro del territorio de San Luis Potosí.

Fuentes castrenses informaron que esta fuerza proviene del 77 Batallón de Infantería, asignado a Tamaulipas. En su llegada al territorio potosino, una de las columnas se desvío para tomar posiciones en los municipios de Tamasopo y Tamazunchale, en la zona Huasteca.

Otros 165 elementos se distribuirán entre la capital potosina y municipios del Altiplano potosino. El convoy está compuesto por el personal militar, ocho vehículos, dos tácticos Sandcat, dos hummers, un Vere, y dos camiones de 7 toneladas.

Además de personal de tropa, el agrupamiento es encabezado por un jefe y cinco oficiales. La fuerza militar estará desplegada en el territorio potosino.

La Magistrada Olga Regina García López, Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura y el Maestro José Luis Ruiz Contreras, Fiscal General del Estado, firmaron un convenio que formaliza esfuerzos interinstitucionales para cumplir con la obligación de rendición de cuentas, así como al derecho de la ciudadanía de conocer el estado, evolución y valor de los bienes que poseen los servidores públicos desde el inicio hasta el final de su encargo.

García López expresó su confianza en que, con estas buenas prácticas emprendidas atender las obligaciones contenidas en la Plataforma Nacional de Transparencia, con formatos aprobados por el Sistema Nacional Anticorrupción.

Por su parte, Ruiz Contreras, dijo que este convenio permitirá transparentar las declaraciones de situación patrimonial y de intereses de los más de mil 800 trabajadores de la Fiscalía en todo el Estado.

Granizo causa daños en viviendas y en escuela en Villa de Ramos

Daños menores dejaron las lluvias registradas el pasado lunes en la comunidad Los Hernández en el municipio de Villa de Ramos, mismas que se hicieron acompañar de granizo y fuertes vientos, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).

El director de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores dijo que luego de tener conocimiento de que se suscitaba una fuerte tromba en el lugar personal de la CEPC se trasladó este martes, con el fin de evaluar los daños provocados por las lluvias.

Describió que en los recorridos se detectó afectación a tres viviendas; se observaron daños estructurales en salones de la escuela primaria “Emiliano Zapata” y en la vivienda donde se hospedan las y los maestros de la comunidad, además hubo techados de láminas desprendidos y afectación a las líneas de la Comisión Federal de Electricidad, mismas que ayer reparaban trabajadores de la instancia federal; igualmente, hubo afectación a las líneas telefónicas de Telmex.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 12 Jueves 21 de abril de 2022
PLANO INFORMATIVO
PACHECO PLANO INFORMATIVO
AGENCIA LEOPOLDO
Magistrada Olga Regina García López, Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura y Maestro José Luis Ruiz Contreras, Fiscal General del Estado

Llaman a comerciantes a tramitar licencias de funcionamiento

Con el objetivo de consolidar una actividad comercial ordenada y segura, la Dirección de Comercio del Ayuntamiento de la capital ofrece apoyo permanente para que lo comerciantes obtengan su Licencia de Funcionamiento y de Anuncio, documentos contemplados en el artículo 18 del Reglamento Interno de Actividades Comerciales que dan certeza jurídica a los establecimientos.

Protección Civil Municipal mantiene operativo de vigilancia

Se continúa con el operativo preventivo y de vigilancia durante esta Semana de Pascua, con el propósito de mantener el saldo blanco en lo que resta del actual periodo vacacional, dio a conocer el titular de Protección Civil Municipal, Óscar Alejandro Mendoza Hernández.

El director de Protección Civil mencionó que, a la par de continuar con la revisión de cuerpos de agua para evitar situaciones de riesgo o incluso fallecimientos por nadar en lugares donde no está recomendado hacerlo.

Pesado conquista la Feria de la Enchilada

STAFF PLANO INFORMATIVO

Soledad de Graciano Sánchez; SLP.La Feria Nacional de la Enchilada llegó con éxito a su quinto día en el que la variedad musical estuvo a cargo del grupo “Que vale lo que pesa” Pesado.

Fueron más de 25 mil personas las que se dieron cita en el Jardín Principal la noche del miércoles para ver a una de las agrupaciones de más popularidad en México y la Unión Americana.

Con canciones como “Cielo Azul, Cielo Nublado”, corridos como “Tres Mujeres” y éxitos románticos como “Te quiero te amo”, la agrupación abrió el espacio musical en el que miles de fanáticos coreaban todos y cada uno de los éxitos interpretados por la agrupación que desde hace más de 29 años llegó para quedarse.

SEGURIDAD EN EL EVENTO

Durante el evento se mantuvieron los rondines por parte de la Dirección de Protección Civil Municipal y de Seguridad Pública Municipal para verificar que el evento se

desarrollará de la mejor manera sin poner en riesgo la integridad de las y los asistentes.

Con esta presentación se pone fin al quinto día de la Feria Nacional de la Enchilada y se da paso a una nueva jornada en donde el escenario hará retumbar los acordes de la guitarra y el bajo a cargo de Lalo Mora que llegará a complacer a sus fanáticos en una noche más de la Feria Nacional de la Enchilada.

Asistentes al concierto corearon cada uno de sus éxitos y ovacionaron a la agrupación que ha sido un éxito a nivel nacional e internacional

Firman convenio para prolongar la vida útil de Relleno Sanitario Intermunicipal

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Rioverde, SLP.- Prolongar la vida útil del Relleno Sanitario Intermunicipal de Rioverde y Ciudad Fernández para captar lo mayor posible del material recolectado de ambos municipios cumpliendo con las normas correspondientes, es el objetivo.

Temas de maquinaria que brinda el servicio en el relleno, arreglo o rehabilitación del camino en sus inmediaciones, que el personal asignado ahí cumpla sus labores, entre otras acciones sobre el manejo de residuos, fueron analizados hoy en la sala de cabildo de Rioverde.

Se conformó un comité de vigilancia para tener un control de la administración del relleno, procurándose el respeto a las normas ambientales.

Se trata del relleno sanitario de Rioverde y Ciudad Fernández para captar lo mayor posible del material recolectado de ambos municipios cumpliendo con las normas correspondientes

LOCALES Jueves 21 de abril de 2022 13 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
PLANO INFORMATIVO
STAFF
STAFF PLANO INFORMATIVO
Más de ocho mil licencias renovadas en el primer trimestre del año.

PUNTO DE VISTA

Jueves 21 de abril de 2022

BUENA RELACIÓN.- El arzobispo

Jesús Carlos Cabrero Romero se reunió con el gobernador

Contenido Neto

LEOPOLDO PACHECO

El saludo con sombrero ajeno

AÑO 7 - NÚMERO

2,285

Director General

Francisco Javier Rosales

Subdirectora Editorial

Ana Luisa Martín

Jefe de Información

Norma Cárdenas

Página Web y Redes

Melissa Trejo Contreras

Sociales

Ana Fonte Córdova

Responsable de Sección y Editores

Jesús Navarrete Lezama

Jessica Pérez Álvarez

Carlos Armando López

Sonia Loredo Pachuca

Emmanuel Ramírez

Luisa Monsiváis

Diseño y Arte

Enrique Santiago Gachuzo

Fabián Morán

Redacción y Estilo

María González Moctezuma

Multimedia

Adrián Tovar

Coordinadores de Ventas

Christian Navarro Becerril

Sistemas

Omar Rodríguez Rojas

Radio Colaboradores

Miguel Ángel Guerrero

Leopoldo Pacheco

Emilia Monreal

Pedro Cervantes Roque

Filiberto Juárez Córdoba

Gregorio Marín Rodríguez

Jorge Armendáriz

Guadalupe González

Ricardo Gallardo Cardona en una de sus últimas visitas a Palacio de Gobierno con este cargo. Ambos han demostrado que existe buena relación interinstitucional y seguramente pasará lo mismo con Jorge Alberto Cavazos Arizpe cuando se haga cargo del Arzobispado potosino.

DIRECTO A LA HUASTECA.- Este fin de semana, el Gobernador

Ricardo Gallardo Cardona estará en la Huasteca potosina entregando apoyos a madres solteras y adultos mayores. En estos programas sociales el Ejecutivo invertirá varios millones que serán un beneficio directo para las clases desprotegidas.

NIÑOS VACUNADOS.- En mayo comenzará la vacunación a menores de edad en San Luis Potosí, esto, sin duda es buena noticia considerando que además, este Estado es el segundo que registra mayor avance en la vacunación de adultos con un 95 por ciento. Si agregamos el buen manejo de la pandemia que ha tenido el gobierno de Ricardo Gallardo, esperemos decir en unos meses que vencimos al COVID.

APOYOS A MUJERES.- Ante las carencias que tienen miles de mujeres en San Luis Potosí para comprar artículos de higiene femenina, el DIF ha puesto en marcha el programa “Menstruación Digna”, con el cual entregará kits a mujeres en las cuatro regiones del Estado.

Plano Informativo - Diario Net SA de CV . Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por:Rotativas y Talleres Gráficos, Adolfo López Mateos No. 44 Col. San Pablo, C.P. 76130 Santiago de Queretaro, QRO. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

EN ESA DINÁMICA QUE SE ANTOJA más ya un juego político, es en la que está cayendo el ayuntamiento con una serie de acciones que son de llamar la atención.

SI BIEN ES CIERTO QUE SE TIENE que remar en la misma dirección por el bien de San Luis Potosí, parece que la administración está tratando de definir una línea política propia en temas que no son completamente del dominio del propio ayuntamiento.

Y POR MENCIONAR ALGUNAS cosas en el tema de desarrollo económico, al ponerse a anunciar inversiones, de lo cual aún no hay certezas definitivas, y que llevan meses de gestión por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado, que son anunciadas sin tener la seguridad, porque son apenas las negociaciones, donde el ayuntamiento no tiene facultades para hablar de los incentivos y los términos de dichas gestiones y solo las anuncian adelantando la víspera.

En el tema de seguridad los índices que alegremente anuncia en cuanto a la disminución de los homicidios dolosos, se ha demostrado la pasividad de las corporaciones municipales en la respuesta inmediata a los hechos de violencia que presenta la ciudad, donde en todos los casos son las corporaciones estatales las que han tenido que dar la cara a cada uno de estos sucesos.

OTRA DE LAS FACETAS QUE también son de llamar la atención y que podrían ejemplificar lo que le comento, amigo lector, es la forma en la que desdibujó el trabajo de Tradiciones Potosinas y la propia Secretaría de Cultura en la Procesión del Silencio, pues el gobierno municipal promueve una idea en la que capitaliza la organización de un evento que no tiene que ver con la gestión de autoridades.

EN EL TEMA DE SEGURIDAD LOS índices que alegremente anuncia en cuanto a la disminución de los homicidios dolosos, se ha demostrado la pasividad de las corporaciones municipales en la respuesta inmediata a los hechos de violencia que presenta la ciudad, donde en todos los casos son las corporaciones estatales las que han tenido que dar la cara a cada uno de estos sucesos.

EN LAS ESCARAMUZAS A BALAZOS que se han dado en las colonias, como en sector norte, como Mártires de la Revolución, El Saucito, Industrial Aviación, es precisamente donde debería aparecer la acción de los primeros respondientes que son las corporaciones municipales... ¿y luego?

EN TEMAS MÁS AGRADABLES, EL resultado de la derrama económica en el periodo de vacaciones de Semana Santa habría que destacarse.

LA COPA POTOSÍ SUPERÓ POR mucho las expectativas, abarrotando los espacios en donde se llevaron a cabo los juegos de futbol de la llamada también Copa del Millón

EN EL TEMA DE APOYOS sociales, se están entregando directamente en las manos a los adultos mayores y a las madres solteras, una tarjeta para que tengan a bien retirar su dinero en efectivo y hacer uso de él sin intermediarios.

Esta semana se podría concretar la visita del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en la zona Huasteca para checar los trabajos de la carretera Valles Tamazunchale. Estaremos como siempre, al pendiente de todo esto.

HASTA LA PRÓXIMA

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
14

FINANZAS

20. 30 21.43

AGENCIAS

Aleja reforma a Ley Minera inversiones por 24.2 mil mdd

A CON DISPARAR MATERIAS PRIMAS

S

La encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor Ampliada del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), reveló que durante el último año empeoró la percepción de las familias mexicanas sobre la situación económica del país, debido en parte a la inflación

AGENCIA REFORMA

La reforma a la Ley Minera aleja inversiones por más de 24 mil 200 millones de dólares y afecta el desarrollo de unas 690 comunidades mineras, señalaron en un comunicado conjunto la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) y la Cámara Minera de México (Camimex)

De la población consultada en diciembre, 48 7% percibe que la situación económica actual del país frente a la de hace un año es “ peor o mucho peor ” , 30 8% indica que es “igual” y el resto opina que es “mejor o mucho mejor”

La inflación anual cerró el año pasado en 74% y fue la mayor tasa en 21 años El costo de vida pudo influir en el ánimo de los consumidores, a pesar del mejor comportamiento del empleo

información sobre las reservas de litio que hay en México y para explotar este mineral, se requiere de un gran esfuerzo para buscar yacimientos, además de fuertes inversiones que pueden dañar el presupuesto público

En cuanto a la percepción futura del país, se identificó una mayor población optimista, pues 35.6% considera que será “mejor o mucho mejor”, 34 6% no espera “ningún cambio” y 29 8% indica que la situación económica para México será

“Para el sector industrial mexicano es fundamental contar con un marco legal atraer proyectos e inversiones

“En el caso del sector minero, es

primordial que recupere competitividad para continuar impulsando a México y apoyando en la consecución de los objetivos del Gobierno federal. Para ello, es necesario asegurar que existan canales de comunicación y cooperación entre el Gobierno y las empresas ” , subrayaron

“ peor o mucho peor”

La zona centro que comprende la Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala, presentó la menor confianza del consumidor, con índice de 41 4 puntos al cierre del año pasado

Añadieron que una política pública que impulse a la minería puede apoyar a la reactivación económica de México con la generación de más de 350 mil nuevos empleos formales que se suman a los más de 3 millones que ya genera la minería en las casi 700 comunidades en el País

En cambio, el nivel más alto lo tuvo la región norte que está conformada de Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas, cuyo indicador llegó a 48.2 unidades

Además, se aumentaría el pago de impuestos de 23 mil 500 millones de pesos anuales adicionales a los 64 mil millones pagados en 2021

Retiros de dinero por desempleo repuntaron

MARZO 2022

G RÁ FIC O

Las prioridades de diversidad e inclusión laboral en las empresas

ALERTA PRECARIEDAD

LABORAL DE MUJERES

suscriptores; se desploma

crania amenaza con disparar los materias primas, desde las más trigo o el aceite de girasol, a

tercio de su valor en bolsa, unos 54.000 millones de dólares, tras revelar que disminuyeron sus suscriptores por primera vez en una década, sembrando dudas sobre su futuro y el de sus rivales. Al cierre de la menos por acción, hasta 226,19) en una reacción muy negativa de los inversores a sus resultados del primer trimestre publicados en

vilística Analistas consultados coincidieron en que, a pesar de que uno de los principales problemas del Viejo Continente es su dependencia energética de Rusia, especialmente en Bosnia, Moldavia, Finlandia o Letonia, la incertidumbre también pasará factura a elementos tan cotidianos como tecnología y la alimentación

FMI advierte a Gobiernos por precios de alimentos

México registra una de las tasas de participación laboral femenina más bajas, no solo de la OCDE , sino de América Latina, advirtió la red Acción Ciudadana Frente a la Pobreza (ACFP)

De acuerdo con ACPF, hay casi 14 millones de mujeres, que no pueden siquiera salir a buscar

y trabajos de cuidado, pues carecen de ingreso propio y quienes trabajan perciben salarios que no son seguridad social

El descontento social, presente ya antes de la pan retomará su fuerza con el aumento de precios alimentos y energéticos, y los gobiernos deben estar atentos con medidas de apoyo a los más vulnerables para evitar una crisis alimentaria y una espiral de descontento, advirtió Vitor Gaspar, director del Departamento de Asuntos Fiscales del FMI. Los países con redes de protección social desarrolladas pueden desplegar transferencias monetarias temporales y focalizadas en los grupos vulnerables y, al mismo tiempo, permitir el ajuste de los precios internos

NO VACUNADOS ENCARECEN COSTOS MÉDICOS ENTRE ASEGURADOS

Se dispara el robo de vehículos asegurados en 5 estados

os costos promedio en hospitales privados por Covid-19 siguen elevados por personas no vacunadas que llegan con síntomas graves y requieren mayor atención, dijo la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) Cifras de la AMIS muestran que 73% de los casos rebasan el costo promedio de 520 mil pesos en atención médica por Covid-19 Así, el internamiento hospitalario alcanza en romedio 57 1 mil pesos, mientras que los pacientes ambulatorios pagan en promedio 29 mil 212 pesos

En los últimos 12 meses, el robo de vehículos asegurados se disparó 85 por ciento en Zacatecas, 32 por ciento en San Luis Potosí, 28 por ciento en Campeche, 25 por ciento en Nayarit y 21 por ciento en Aguascalientes. Estos niveles de incremento contemplan el periodo de abril 2021 a marzo 2022, respecto a su variación anual, reportó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). A nivel nacional, Sinaloa, Zacatecas, Guerrero, Puebla y Guanajuato están en el top 5 de entidades con mayor porcentaje de robo de vehículos asegurados con uso de violencia

19
finanzas@planoinformativo.com Jueves 21 de abril de 202 2 WW W.PL AN OI N FO R M A TIV O .CO M > Dólar Ventanilla 19.37 20.55 > Dólar Canadiense 15.99 16.00 > Euro 21.45 22.00 > Yen 0.15603 0.15608 > Real (Brasil) 4.3217 4.3253 Variaciones porcentuales COMPRA VENTA 19.37 20. 55 INDICADORES > IPC 53,831.04 > Dow Jones 35,160 79 > Nasdaq 13,998.53 > Oro Centenario 29200.00 > Mezcla Mx 100.25 DÓL AR BR EVE S F I N A NC IERA S
PL A N O IN F O RM A T I V O
BR E V E S FI N A N CI E RA S PLAN O INF OR MA T IV O BRE VE S F INA N CI E RA S PLAN O INF OR M A TIV O Domingo 6 de marzo de 202 2 W W W PLA N OI N FO R MATIV O CO M > Dólar Ventanilla 19 64 20 78 > Dólar Canadiense 15 92 15 93 > Euro 22 75 23 33 > Yen 0 1769 0 1770 > Real (Brasil) 3 981 3 985 Variaciones porcentuales COMPRA VENTA
INDICADORES > IPC 53,322 .0 > Dow Jones 33,6 1 4. 8 > Nasdaq 13,837 8 > Oro Centenario 31700 00 > Mezcla Mx 110.02 PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS
Empr 45% 21% 14% 8% 7% 4% E F uente: c onsultora M er c e r o ad
La mitad de los hogares mexicanos ve peor al país
FUENTES: C O NSA R , E L A B ORA D O POR E L E C O N IMI S T A

NACIONALES

nacionales@planoinformativo.com

Publica AMLO decreto de Ley Minera

AGENCIA

El Presidente Andrés Manuel López Obrador publicó este miércoles en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la reforma a la Ley Minera por la que se otorga en exclusiva al Estado la exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento del litio.

La reforma, aprobada por el Congreso, también establece la creación de un organismo público descentralizado que se encargará de llevar a cabo esas actividades con el apoyo del Servicio Geológico Mexicano.

“Se declara de utilidad pública el litio, por lo que no se otorgarán concesiones, licencias, contratos, permisos o autorizaciones en la materia. Serán consideradas zonas de reserva minera aquellas en que haya yacimientos de litio.

“Se reconoce que el litio es patrimonio de la Nación y su exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento se reserva en favor del pueblo de México”, indica el decreto.

ALERTAN DE APAGONES

AGENCIA

En dos años, el País sufrirá de desabasto de electricidad y apagones, alertó el sector privado. Esto se deberá a que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) no ha otorgado nuevos permisos de generación eléctrica, advirtió Régulo Salinas, presidente de la Comisión de Energía del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Comentó que si bien al sector privado le da certidumbre el hecho de que se haya rechazado la reforma energética, no habrá nuevos inversionistas para el futuro.

“Nos da tranquilidad en el sentido de que se van a respetar las reglas que están definidas para los actores

actuales, pero desgraciadamente no se están dando nuevos permisos de generación en la CRE, lo que estamos viendo es una parálisis administrativa.

“Me decían que hay 10 plantas casi por arrancar, pero que no pueden hacerlo porque no han concluido con tramitología y permisos.

“Estudios que hemos visto es que a México le va a faltar electricidad, si no es el año que entra, dentro de dos años, y esto es porque tenemos tres años donde no se han hecho inversiones en el sector”, alertó Salinas.

Explicó que si bien la CFE asignó contratos para la construcción de nuevas centrales que estarán listas en dos años, en la práctica tardan tres años en operar.

Covax no puede dar a México vacunas para niños.-OPS

AGENCIA

Para este año, el mecanismo Covax sólo ofrece vacunas pediátricas de Pfizer contra Covid-19 a los países a los que proporciona apoyo, que son 10, y México no ésta entre ellos al ser una nación autofinanciable, informó Jarbas Barbosa, director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Indicó que al País sólo le faltan por recibir 15 millones de dosis de AztraZeneca por parte de Covax. Este mecanismo, explicó, ya ha entregado a México 24 millones 600 mil dosis, con lo que está por cumplirse casi la totalidad del contrato.

El director de la OPS dijo que para proporcionar la vacuna pediátrica de Pfizer a los países autofinanciados como México, el secretariado de Covax está todavía en revisión y negociación con los productores. Expuso que otra alternativa que se le ofrecerá al País es la compra directa de estas vacunas pediátricas a través del Fondo Rotatorio de la OPS.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 20 Jueves 21 de abril de 2022

AGENCIA

Desarticuló México cuerpo de élite que colaboraba con la DEA

El gobierno de México desarticuló la Unidad de Investigaciones Sensibles (SIU, por sus siglas en inglés), un cuerpo de élite de policías mexicanos creado por la DEA en la década de los noventa para manejar casos de extrema confidencialidad vinculados al narcotráfico.

El gobierno decidió retirar oficialmente su apoyo a la operación del programa estelar de la DEA en México, debido a que si bien participó en operaciones que llevaron a la captura de líderes criminales, la Unidad también se vio envuelta en filtraciones que llevaron a la muerte de hasta 300 civiles en Allende, Coahuila, y también generó víctimas Nuevo León. Además, se descubrió que el oficial que estaba a cargo de la Unidad entre 2008 y 2016, figuraba en la nómina de dos cárteles de la droga, a los que suministraba datos confidenciales que llevaron, incluso, a la ejecución de varios agentes encubiertos.

Homicidios dolosos en México caen un 9,8 % interanual en marzo

La cifra de homicidios dolosos en México decreció un 9.8 % interanual en marzo, cuando se registraron 2 mil 657 de estos crímenes frente a los 2 mil 946 del mismo mes de 2021, según informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Pese a la disminución anual, el número de asesinatos es el más alto del año y representa un

324,004 5’730,560

CASOS

DEL DÍA

1,290

5’730,560

Casi un año después del histórico fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que levantó la prohibición del consumo lúdico de la marihuana, el cannabis recreativo continúa en un confuso limbo porque no se han otorgado permisos de autoconsumo ni el Congreso ha legislado en la materia.

Este 20 de abril, en el Día Mundial de la Marihuana, los activistas y defensores de derechos humanos vinculados con el consumo de la planta coinciden en que no existe voluntad política para regular el consumo.

Ello puesto que mientras que muchas iniciativas de ley han pasado por el Congreso y el Senado en los últimos años y se les ha dado pronta resolución, con la marihuana la situación es completamente distinta.

incremento mensual de 17.5 % frente a los 2 mil 261 de febrero, por lo que rompió una tendencia a la baja, reconoció Rosa Icela Rodríguez, la secretaria de la SSPC, al presentar los datos en la conferencia diaria desde Palacio Nacional.

“En marzo los homicidios aumentaron respecto los cuatro meses anteriores y, pese a eso, marzo es el mes más bajo de los últimos cinco años, indicó.

En marzo de 2022 hubo 73 feminicidios, una caída de 28.43% frente a los 102 de marzo de 2021.

Costará

AGENCIAS

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que la construcción de la refinería de Dos Bocas costará mil millones de dólares más de lo inicialmente contemplado.

En el arranque del proyecto, el Mandatario anunció que la nueva planta de Pemex, ubicada en Paraíso, Tabasco, requeriría de una inversión de 8 mil millones de dólares.

Sin embargo, esta mañana, refirió que el monto se elevará un 12.5% más de lo planeado.

“La refinería, dijimos 8 mil millones de dólares, pues va a salir un poco más, cerca de 9 mil millones de dólares”, dijo.

Recordó que las licitaciones lanzadas en su momento, para construir la refinería Olmeca, tuvieron que ser canceladas, ya que las empresas privadas participantes rebasaban el presupuesto contemplado y no entregarían la obra en este sexenio. “Por eso fue que dijimos: no, la vamos a hacer nosotros”.

324,004

1,290 31

Leucemia mieloide es cada vez más frecuente en pacientes jóvenes en México

La leucemia mieloide aguda (LMA) se ha vuelto más frecuente en una población cada vez más joven en México, por lo que la detección y el tratamiento oportunos son clave para la supervivencia de los pacientes.

“Una detección oportuna de la leucemia mieloide aguda es primordial para aumentar las posibilidades de curarse y de tener una buena calidad de vida”, explicó la especialista en LMA, Ana Polanco, en la víspera del Día Mundial de Concienciación sobre la LMA que se conmemora el 21 de abril.

La experta detalló que los pacientes esperan un promedio de mes y medio para tener la confirmación de un diagnóstico. “Es una enfermedad que suele confundirse con otras, lo que hace complejo el diagnóstico”, manifestó Polanco.

Destacó que estar atento a síntomas como fatiga, moretones sin explicación o sangrados pueden alertar de la presencia de este padecimiento.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM NACIONALES 21 Jueves 21 de abril de 2022
México, estancado en el camino hacia la legalización del cannabis
INFECTADOS RECUENTO EN MÉXICO
1,000 mdd más refinería de Dos Bocas
MUERTES
<
ACUMULADO ACUMULADO CONTAGIOS DIARIOS DECESOS DIARIO CORONAVIRUS EN EL MUNDO 20 DE ABRIL DE 2022 20 DE ABRIL DE 2022 1092 3 DE JUNIO 13 DE MAYO 1,862 9,556 1 DE AGOSTO 151 31 DE MAYO 173,012 80’799,459 990,165 22’060,457 MUERTES CASOS CASOS MUERTES MUERTES CASOS REINO UNIDO BRASIL EU 662,659 30’311,969 324,004 MUERTES CASOS MÉXICO 522,006 43’047,594 5’730,560 MUERTES CASOS INDIA
EFE EFE EFE

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, evitó la polémica sobre la negativa de su homólogo francés, Emmanuel Macron, de negarse a considerar un genocidio la invasión rusa de su país y aseguró estar convencido de que lo consideraría así si estuviera sobre el terreno.

“Macron habla desde un punto de vista jurídico, pero creo que entendería que es un genocidio si estuviera aquí. No se puede concebir lo que vivimos hasta que no lo ves en persona”, dijo Zelenski en una entrevista con la televisión francesa BFMTV.

El presidente ucraniano habló de “violación de mujeres, de bebés” de “destrucción de ciudades” que, en su opinión, son equiparables al genocidio, término que Macron se niega a aplicar para calificar la acción de Rusia, a quien atribuye crímenes de guerra.

Zelenski agradeció el respaldo de Francia, pero pidió a los franceses más apoyo “sin ambigüedades”, para superar “la presión de los oligarcas rusos”.

PRUEBA RUSIA NUEVO MISIL BALÍSTICO

Los responsables de Finanzas de Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y Francia, entre otros, abandonaron una reunión del G20 en formato híbrido en Washington, en protesta por la presencia de Rusia y su invasión de Ucrania, dijeron a Efe fuentes estadounidenses, comunitarias y francesas.

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen; el ministro francés de Finanzas, Bruno Le Maire, y el comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, fueron algunos de los líderes que expresaron su desacuerdo con la participación de Rusia en el encuentro y se ausentaron de la reunión cuando ya estaba empezada.

En concreto, Yellen y Gentiloni se levantaron de sus sillas justo cuando se inició la intervención del ministro ruso de Finanzas, Antón Siluánov, explicaron fuentes estadounidenses y comunitarias.

Por su parte, Le Maire, que se unió de manera virtual, habló durante la reunión y después se marchó porque tenía otras reuniones, dijeron a Efe fuentes del Ministerio francés de Economía.

Según esas fuentes, tanto Le Maire como sus homólogos del G7 dijeron en sus intervenciones que Rusia debería abstenerse de participar en los encuentros del G20.

Rusia realizó este miércoles un lanzamiento de prueba con el misil balístico intercontinental Sarmat, que fue lanzado desde el cosmódromo de Plesetsk y alcanzó su destino a 6.000 kilómetros de distancia en el polígono de Kurá, en la península de Kamchatka.

El lanzamiento fue transmitido por la televisión pública y presidido por el presidente ruso, Vladímir Putin, quien en su intervención aprovechó para lanzar una advertencia a los que “intentan amenazar” a su país.

Según dijo Putin, el Sarmat “garantiza de manera fiable la seguridad de Rusia de las amenazas externas y hará que se lo piensen dos veces aquellos que en la desenfrenada vorágine de la retórica agresiva intenten amenazar a nuestro país”, en alusión a la

guerra en Ucrania y a las sanciones aplicadas por Occidente desde el inicio del conflicto.

Putin subrayó que el Sarmat “es capaz de superar todos los medios modernos de defensa antimisiles”, además de poseer unas características táctico-técnicas del más alto nivel.

“No tiene análogos en el mundo y no los tendrá durante mucho tiempo. Efectivamente, es un arma única que reforzará el potencial militar de nuestras Fuerzas Armadas”, dijo.

El Sarmat entrará en servicio en las fuerzas estratégicas rusas en la región siberiana de Krasnoyarsk una vez concluya el programa de ensayos, en sustitución del misil de emplazamiento en silo más potente del mundo, el RS-20B Voevoda, clasificado por la OTAN como SS-18 o Satán.

“El misil Sarmat es el misil más potente con el mayor alcance del mundo”, subraya el comunicado del Ministerio de Defensa.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 22 Jueves 21 de abril de 2022
Zelenski: “Si Macron estuviera aquí, también hablaría de genocidio”
EFE
EFE
EU, la UE y otros países abandonan reunión del G20 en la que estaba Rusia
EFE

RECUENTO DIARIO INFECTADOS

MUERTOS

6’207,035 506’700,624

FUENTE:Coronavirus

CASOS EN EL DÍA

Juez británico aprueba extradición de Julian Assange a Estados Unidos

AGENCIA

El futuro de Julian Assange, de 50 años, está finalmente en manos de la ministra británica del Interior, Priti Patel. Con fama de ser uno de los halcones (línea conservadora) más duros del Gobierno de Boris Johnson, Patel debe tomar en el plazo de dos meses la decisión de extraditar o no a Estados Unidos al cofundador de Wikileaks, que permanece actualmente en la prisión londinense de alta seguridad de Belmarsh. Los abogados de Assange ya han anunciado la decisión de su cliente de pelear hasta el final su posible entrega. “En términos llanos y no legales, estoy obligado a enviar su caso a la ministra para que sea ella quien tome la decisión”, ha explicado al pirata informático más famoso de las últimas décadas, presente a través de videoconferencia, y a su equipo jurídico, el juez Paul Goldspring, en una de las salas del Tribunal de Magistrados de Westminster. A mediados de marzo, el Tribunal Supremo ya rechazó la posibilidad de que Assange pudiera recurrir. Argumentaban sus abogados que el posible riesgo de suicidio en

una prisión estadounidense era muy elevado, pero no lograron convencer a los magistrados del alto tribunal. Esa última sentencia despejaba la vía para la extradición, y por eso el juez Goldspring se ha limitado a explicar que sus manos estaban atadas.

Calentamiento global y 4/20: el potencial impacto medioambiental del cannabis

Van por más cárceles para pandilleros

AGENCIA

En El Salvador y ante la oleada de capturas de pandilleros, el Congreso de ese país aprobó una ley para construir nuevas prisiones, y en concordancia con la ofensiva del gobierno Nayib Bukele contra integrantes de bandas.

Aprobada con 64 votos de diputados afines a Bukele, de los 84 con los que cuenta la Asamblea Legislativa, se trata de la llamada “Ley Especial para la Construcción de Centros Penitenciarios” que, aunque no establece la cifra exacta de cárceles a construir, éstas serán operadas por la Dirección General de Centros Penales y se integrarán a las 20 que ya existen.

“Ahora se puede decir que en las cárceles se cumple la ley y en los centros penitenciarios que se construya no habrá lujos, ni comodidades, sino lo necesario para quienes se quieran rehabilitar, no más”, señaló el diputado del oficialista Nuevas Ideas, Caleb Navarro.

Bukele ha lanzado feroces medidas contra la Mara Salvatrucha y Barrio 18, y en últimos días se han reportado la detención de más de 13 mil pandilleros en sólo unas semanas.

Papa Francisco: Honrar a los ancianos,

se reconoce su dignidad

AGENCIAS

El Papa Francisco, durante la audiencia general celebrada en la Plaza de San Pedro retomó su ciclo de catequesis dedicada a la vejez, expresando a través del Segundo Mandamiento que es el de “honrar a tu padre y a tu madre” que también los ancianos tienen que ser dignificados “no solo en lo material, sino también con el amor, con la cercanía y con la escucha”.

“Este mandamiento no se refiere solamente a los padres biológicos, sino al respeto y el cuidado que se debe procurar a las generaciones que nos preceden, es decir, a todas las personas mayores. Además, consideremos que no se trata sólo de honrar a los ancianos cubriendo sus necesidades materiales sino, sobre todo, de honrarlos, de dignificarlos con el amor, con la cercanía y con la escucha”, dijo.

AGENCIA

Una coincidencia numérica: en 2021 se dio a conocer que los niveles de dióxido de carbono alcanzaron las 420 ppm

Activistas llaman a discutir sobre el impacto medioambiental del cultivo de cannabis y cómo crear una industria sostenible frente al cambio climático

Según la Administración Nacional

Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), en mayo de 2021 el nivel mundial de dióxido de carbono alcanzó por primera vez las 420 partes por millón (PPM). A propósito de la coincidencia de este número con la celebración del día de la cultura canábica

(20 de abril), activistas del cannabis piden discutir el posible impacto medioambiental del cannabis.

Mediante un comunicado, los organizadores Pete Deneen y Lexi Kafkis, invitan al evento 420PPM on 4/20, a realizarse el 20 de abril de 2022, en los Ángeles, California. El objetivo de este evento es canalizar los valores proambientales de los consumidores de marihuana hacia la acción climática directa. También el crear conciencia sobre el impacto medioambiental del cannabis para ayudar a enfriar el planeta.

Ante una plaza de San Pedro a la que acudieron miles de fieles para escuchar el mensaje del Papa, subrayó que las personas mayores no son “material de descarte”.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM INTERNACIONALES 23 Jueves 21 de abril de 2022
COVID-19 Global Cases by Johns Hopkins CSSE| PLANO INFORMATIVO
así
1’043,266

ESPECTÁCULOS

LA REINA ISABEL CUMPLE 96 AÑOS

AGENCIA

La reina Isabel II, que tenía 25 años cuando ascendió al trono, cumple este jueves 96 años.

Tras un año de problemas de salud

para la reina, un año en el que lloró a su esposo y reconoció que “ninguno de nosotros vivirá para siempre”, el 96 parece un momento que vale la pena recordar.

Aquí, algunos datos poco conocidos sobre su vida:

La reina Isabel II nació el 21 de abril de pero las celebraciones oficiales no tienen lugar hasta el segundo sábado de junio.

Ella nunca fue a la escuela. La Reina tenía tutores privados que le enseñaban historia constitucional, derecho y francés. Sin embargo, a menudo ha dicho que extrañaba tener una educación formal.

El difunto príncipe Felipe, duque de Edimburgo, era primo tercero de la reina que ambos eran tataranietos de la reina Victoria. Según los informes, Isabel se enamoró del príncipe cuando tenía solo 13 años y los dos finalmente se casaron en noviembre de 1947.

La corona de la reina incluye el diamante “Koh-i-noor”, que significa “luz del mundo” en persa, es un tema emocional para muchos indios, que afirman que los colonialistas británicos robaron el diamante al gobernante de

La monarca con el reinado más largo. Isabel se convirtió en reina el 6 de febrero de 1952 tras la muerte de su padre, el rey Jorge VI. Ella ha reinado durante casi 70 años, más que su tatarabuela, la reina Victoria, quien se desempeñó como monarca durante 63 años, desde 1837 hasta 1901.

“Como un pasaporte británico se emite a nombre de Su Majestad, no es necesario que la Reina posea uno”, según el sitio web oficial de la familia real británica. También es la única persona en el Reino Unido que no requiere una licencia de Según el sitio web de clasificación de películas IMDb, la reina Isabel II ha sido protagonista en más de 225 documentales, películas de ficción y series de televisión. También ganó un premio BAFTA en 2013 “en reconocimiento a su destacado patrocinio de las

Ella no es la persona más rica de Gran Bretaña. El patrimonio neto de la reina, estimado por la revista Forbes en 350 millones de libras (403 millones de euros, 482 millones de dólares), proviene de sus inversiones, joyas y dos castillos.

29 años de la muerte de Cantinflas

AGENCIA

El 20 de abril de 1993 falleció Mario Moreno, mejor conocido en el mundo cinematográfico como ‘Cantinflas’, un comediante mexicano que sobresalió en la Época de Oro. Su larga y exitosa carrera lo llevó a triunfar en Hollywood convirtiéndose rápidamente en uno de los iconos mexicanos más relevantes de la historia.

Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes, tuvo una enorme influencia no sólo en la sociedad mexicana, sino en general en países de habla hispana.

El mimo, actor, productor, guionista y comediante que conquistó al público de varios países, lo hizo entre otras cosas, gracias a su gran habilidad verbal.

Esta característica le valió que en 1992 la Real Academia Española de la Lengua (RAE) reconociera oficialmente el verbo cantinflear. Este verbo se define como hablar o actuar de forma disparatada e incongruente y sin decir nada. Hablar mucho con escasa o nula coherencia, con un verbalismo vacío, incongruente, disparatado y que mezcla muletillas.

Con sus expresiones trataba de confundir a sus contrarios o convencer y conquistar a mujeres con una especie de trabalenguas absurdos. Sus frases muchas veces carecían de lógica, estaban fuera de orden o eran incompletas, lo que daba pie a situaciones hilarantes que el público disfrutaba enormemente.

En resumen, cantinflear es hablar mucho, pero sin decir nada.

Paulina Rubio ignora a Alejandra Guzmán en su show ‘Perrísimas’

AGENCIAS

A pesar de los rumores que las han perseguido por años respecto a una aparente rivalidad, Paulina Rubio y Alejandra Guzmán arrancaron el pasado 15 de abril su gira Perrisimas Tour. Sin embargo, aunque los éxitos de ambas intérpretes no dejaron de resonar, las críticas no dejaron de lloverles.

No obstante, tras el anuncio de su gira en conjunto, Alejandra Guzmán aseguró que las dos artistas estaban en buenas condiciones y dispuestas a pasársela de la mejor manera en los escenarios que visitarían.

Pero ahora que los conciertos iniciaron, una nueva polémica volvió a estallar, pues usuarios de redes sociales viralizaron un momento en donde aparentemente Paulina Rubio ignoró a Alejandra Guzmán en plena presentación en vivo.

En el audiovisual compartido en TikTok se observa el momento en las intérpretes se están despidiendo del público y Alejandra Guzmán se acerca a Paulina quien le está dando la espalda y dice: “Cuéntale, cuéntale”.

Pero la Chica Dorada no dice nada y continúa en el otro extremo del escenario sin prestarle atención a su compañera. Segundos más tarde, la intérprete de Yo te esperaba o Eternamente Bella hizo otro intento y halagó a Paulina al decir: “Qué bonito cantas”, pero una vez más no recibió respuesta.

Las reacciones no se hicieron esperar y varios internautas ahondaron que ambas artistas tenían muy poca química entre ellas, lo que dejó un mal sabor de boca en los asistentes.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 24 Jueves 21 de abril de 2022

Después de convertirse en la canción más escuchada en el mundo, el éxito “Envolver”, de la cantante brasileña Anitta es, también, el videoclip más visto de YouTube en la actualidad, con más de 140 millones de visualizaciones, informó la plataforma. La marca fue alcanzada, en vísperas de la histórica presentación de la reina del pop brasileño en el icónico festival Coachella.

“En vísperas de su tan esperada presentación en Coachella, Anitta conquistó ese hecho tan importante. Son más de 140 millones de visualizaciones del videoclip, realmente un fenómeno que envolvió al mundo entero”, destacó el gerente de asociaciones musicales del YouTube

Music para América Latina, Walter Venício.

Según YouTube, Anitta alcanzó la primera posición después de que, solo entre el 8 y 14 de abril pasados, el videoclip fuera visto 17,7 millones de veces, superando al grupo de k-pop Bigbang, el británico Harry Styles y el indiano Yazin Nizar.

La brasileña, de 29 años, ya había alcanzado recientemente la cima de la lista de canciones más escuchadas en Spotify en todo el mundo.

María Sharápova anuncia que espera su primer hijo

La rusa María Sharápova, que ganó cinco Grand Slams de tenis, anunció en Instagram que está embarazada de su primer hijo.

Netflix pierde 200,000 suscriptores

El mensaje fue acompañado de una foto de Sharápova con bikini y gafas de sol en una playa de Bali, mostrando una barriga de pocos meses.

“Comiendo pastel de cumpleaños para dos siempre ha sido mi especialidad”, señala el mensaje.

Sharápova, que cumplió el martes 35 años, se retiró del tenis el 26 de febrero de 2020 para dedicarse a sus negocios y compromisos publicitarios.

Pocos meses después, la siberiana anunció su compromiso con el empresario británico Alexandr Gilkes, de 42 años y estrechamente relacionado con la familia real británica.

Netflix perdió 200.000 suscriptores durante el primer trimestre de 2022, periodo en el que obtuvo unos beneficios netos de 1.597 millones de dólares, por debajo de los 1.706 que logró durante los tres primeros meses del año anterior.

Inmediatamente después de que la empresa anunciara el martes su primera reducción en el número de clientes tras más de una década, sus acciones cayeron un 28 % en las operaciones electrónicas posteriores al cierre de los parqués neoyorquinos.

La pérdida de 200.000

abonados quedó muy lejos de las previsiones de Netflix para el arranque de 2022, que esperaba añadir 2,5 millones de clientes en todo el mundo.

“A corto plazo no estamos aumentando los ingresos tan rápido como nos gustaría”, admitió la compañía, con sede en Los Gatos (California, EE.UU.), en una carta dirigida a sus inversores.

En la actualidad, Netflix cuenta con 221,64 millones de abonados a su servicio de “streaming” en todo el mundo, pero a medida que aumenta la competencia, su capacidad de atraer nuevos clientes está disminuyendo, ya que en 2021 registró el menor crecimiento de los últimos tres años.

En medio del escándalo en el que se vio involucrada Ángela Aguilar por las fotografías filtradas en las que se delata su relación con Gussy Lau, la familia Aguilar decidió viajar por Europa y Estados Unidos.

A su llegada a Nueva York, Pepe Aguilar fue interceptado por la prensa, quienes insistieron en preguntarle sobre la relación de su hija y el músico 15 años mayor que ella.

Aguilar no profundizó en el tema, pero dejó claro que

Banda MS no puede tocar su éxito ‘Mi razón de ser’

AGENCIA

Luego de consagrarse en el escenario del Festival Coachella 2022, La Banda MS, tuvo la oportunidad de hablar durante su regreso a México y algunos proyectos de cara el futuro, como su acercamiento con Grupo Firme para una colaboración; asimismo, también ahondaron sobre por qué, de momento, no pueden presentar uno de sus más grandes éxitos.

Para las cámaras de Imagen Televisión, abordaron el tema sobre la disputa legal por los derechos de su éxito lanzado en el 2012, Mi razón de ser, en la que se encuentra inmerso su compositor, Horacio Palencia.

“Solamente lo que si ha afectado es que tuvimos que sacarla del show, a toda la gente que en los eventos nos pide la canción de Mi razón de ser, no podemos tocarla por razones legales. Porque esta persona desafortunadamente la injusticia votó en favor de él, lo que se hizo fue injusto [...] Algo está muy raro ahí”, dijeron Walo Silvas y Alan Ramírez, integrantes de la agrupación sinaloense.

Mi razón de ser, tema que grabaran en 2012 y que diera nombre a su séptimo álbum de estudio, estuvo en medio de la polémica tras la denuncia que hiciera el compositor guanajuatense José Luis Calderón Águila contra el compositor sinaloense Horacio Palencia, de 39 años, por los derechos de autoría.

piensa hablar con Ángela e incluso con los medios en el futuro. También enfatizó que quiere abordar la situación de la forma más honesta posible, pues se considera una persona que defiende la verdad. “En su momento hablaremos, hablaremos su madre y hablaré yo. Pero en su momento, ahorita estamos en la gira”, dijo el cantante. Cuando le preguntaron si defiende a su hija a capa y espada, como muchas veces se ha señalado, él contestó asegurando que lo que defiende es la verdad.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM ESPECTÁCULOS 25 Jueves 21 de abril de 2022
Pepe Aguilar promete hablar con Ángela de su relación:
“Yo defiendo la decencia”
EFE
EFE
‘Envolver’ de Anitta es el videoclip más visto en el mundo
EFE

¡A UN PASO DE LA LIGUILLA!

San Luis se impone a Pumas

Un triunfo que sabe a liguilla y de la mejor manera, con un gol de Berte, el ídolo de la afición potosina y ante un posible rival en la fiesta grande, los Pumas de la UNAM. En el Lastras con su mejor entrada del torneo, la ‘Jardineta’ se mostró aceitada, potente y capaz de poner en jaque a un equipo enrachando.

Sin Mozo, Talavera y Dinneno, los auriazules hicieron frente al cotejo ante

un San Luis que hizo un gran cambio en su once, con la entrada del Sambu para dar mayor profundidad al juego de los potosinos. El Atlético se hizo con la bola desde el arranque, fue dinámico y tocó muy pronto el área rival. Al 10, una revisión del VAR decretó mano en el área puma y se abrió la cancha para el cuadro rayado. No falló Berterame desde los once pasos y esto se ponía 1-0 para explosión del local que se hacía pesar.

Tras el gol, Pumas tomó la iniciativa, adelantó líneas y con centros buscó hacer daño al arco del ‘Trapito’, pero sin la calidad necesaria para crear peligro. Diogo no

2-0

encontró acompañamiento en la punta y solo un disparo muy desviado por parte de Fabio Álrez al 20, hizo parar del asiento al respetable. La más clara llegó cambiando de ideas, al 40, Saucedo sacó una media vuelta desde 3/4 del área, pero Barovero se

La segunda parte no cambió el tono del partido, con un San Luis cómodo al ceder la iniciativa a unos Pumas tan combativos como limitados. El equipo de Lillini careció de profundidad y no pudo romper las líneas de un San Luis que desde su trinchera supo sacar provecho de su artillería en ataque y defensa, para dejar al rival en tierra de nadie. Y al 70 lo liquidó el rojiblanco con un cabezazo de Fernando León para el 2-0.

Con mucho corazón el San Luis se llevó un triunfo que dejó contenta a su gente, los hace olvidarse de problemas con multas de la porcentual y, sobre todo, los deja a un pasito de la segunda liguilla en fila. Todo que ganar, nada que perder y habrá tropezones en el camino, pero en la ‘Jardineta’ aún hay espacios y a toda velocidad apuntan a Cruz Azul para certificar la clasificación.

EL AME SE ENRACHA

América siguió con su gran momento logrando una nueva victoria al vencer 2-0 al León en la jornada 15 del Torneo Clausura 2022 en el Azteca.

El partido no pudo arrancar de mejor manera para el América ya que a los 8 minutos Richard Sánchez en un tiro libre desviado por un defensa puso el 1-0, tras eso León tuvo sus oportunidades de empatar, pero no estuvieron finos y todo se complicó al 45+2 cuando José Rodríguez se fue expulsado. Para el segundo tiempo, a penas a los 10 minutos las cosas se complicaron todavía más para el León cuando Víctor Dávila dejó con 9 a su equipo, al 66 Alejandro Zendejas liquidó el triunfo del América con el 2-0, mientras que al 85 William Tesillo se fue expulsado dejando con 8 jugadores a los Esmeraldas, las Águilas buscaron el tercero, pero no hubo más. Con esta victoria América arribó a 22 puntos escalando a la sexta posición, mientras León cayó al doceavo lugar con 19 unidades. En actividad de la jornada 16 de la Liga MX, las Águilas visitarán a Tigres el sábado, un día después los Esmeraldas visitarán a Santos. América 2-0 León.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 26 DEPORTES Jueves 21 de abril de 2022
EFE
1 2 0 2 1 2 2 0 0 0 1 1 0 0 0 0 21:00 Hrs. FOX SPORTS RESULTADOS PARTIDOS - HOY | JORNADA 15 LIGA MX
CARLOS ARMANDO LÓPEZ PLANO INFORMATIVO

El City da otro paso a título

Los de Pep Guardiola, con la presión de saber que el Liverpool había ganado al Manchester United la noche anterior y que los ‘Reds’ se habían puesto líderes provisionales de la Premier, no fallaron ante un rival que, con los deberes hechos en la liga, venía de vencer a domicilio al Arsenal y al Tottenham Hotspur.

El equipo de Graham Potter, motivado en estas jornadas finales, planteó una dura primera parte al City, que recibió las buenas noticias de la vuelta de Kevin de Bruyne (titular) y de Rúben Dias (que entró en la segunda mitad). El belga, pasado el minuto 50, fue el iniciador del 1-0, con una larga carrera que terminó en la frontal del área y aprovechándose de un rechace que favoreció a Mahrez para hacer el 1-0.

El City mantiene una jornada más la ventaja de un punto con el Liverpool, a falta de seis encuentros para completar la liga.

Con fortuna, sí, pero el City consiguió derribar la resistencia del Brighton. El tanto abrió la puerta a que llegaran más y en otro rebote, el City sentenció el encuentro. Mahrez sacó un córner para Foden en la frontal, el inglés sacó un disparo raso, sin aparente peligro, pero que tocó en un defensa para cambiarle la trayectoria a Robert Sánchez y colarse en la meta del Brighton. En los últimos minutos, Bernardo Silva redondeó la goleada y aumenta a +4 la diferencia de tantos con el Liverpool.

El Madrid se reafirma como el mejor

El Real Madrid conquistó El Sadar con los tantos en la primera mitad de David Alaba y Marco Asensio, que dejaron en nada la reacción de Osasuna tras el empate firmado por Ante Budimir, en un encuentro dominado por el líder, que perdonó dos penaltis fallados por Karim Benzema antes de la sentencia en el añadido de Lucas Vázquez.

Con rotaciones de Carlo Ancelotti y reservando jugadores de cara a las semifinales de la Liga de Campeones ante el Manchester City, el Real Madrid firmó su cuarto triunfo consecutivo en LaLiga Santander para acercarse a la conquista matemática del título. Alaba abrió el marcador a los 12 minutos aprovechando un rechace y solo un minuto después empató Budimir.

Al borde del descanso apareció Marco Asensio para firmar su undécimo tanto del curso, noveno en Liga, y superar su mejor registro goleador desde que llegó al Real Madrid. En la segunda parte, Sergio Herrera detuvo dos penaltis a Karim Benzema y el broche al triunfo lo puso al contragolpe Lucas Vázquez en el tiempo añadido

Wimbledon no aceptará tenistas rusos y bielorrusos

Los Celtics golpean dos veces

Wimbledon, el torneo más elitista de todos, el más tradicional y exclusivo, es también el más unilateral. Así le acusó la ATP cuando este decidió apartar a los tenistas rusos y bielorrusos de la disputa del tercer Grand Slam de la temporada. Una decisión que va a levantar ampollas en el deporte de la raqueta.

Porque Wimbledon tomó la iniciativa sin tener en cuenta la opinión de la ATP y apoyado, únicamente, en el Gobierno británico y en la federación británica (LTA, por sus siglas en inglés). Federación que tampoco preguntó a la ATP ni a la WTA a la hora de secundar la decisión de Wimbledon. Nottingham, Birmingham, Queen’s y Eastbourne, torneos organizados en

conjunción por la ATP y la LTA, no contarán con tenistas rusos y bielorrusos en su cartel.

Será la primera vez que Wimbledon prohíba la participación de tenistas por su nacionalidad en este conflicto, como ya hizo tras la Segunda Guerra Mundial. Ahora elimina a los atletas individuales por la invasión de Ucrania, decisión que la ATP ha criticado por “discriminatoria” e “injusta” y que viola el acuerdo que la asociación tiene con Wimbledon.

Wimbledon se ha quitado de golpe a cuatro top 30 en el cuadro masculino, con un potencial ganador como Daniil Medvedev, Andrey Rublev, número ocho del mundo, y Karen Khachanov y Aslan Karatsev. Tampoco podrán estar en Londres Anastasia Pavluychenkova, Daria Kasatkina ni las bielorrusas Aryna Sabalenka.

Con una nueva sobresaliente actuación de equipo, los Boston Celtics remontaron una desventaja de 17 puntos y vencieron por 114-107 a los Brooklyn Nets, lo que les permitió dar un golpe en la mesa y sumar una ventaja 2-0 en la serie de primera ronda de los ‘playoffs’ de la NBA. Tras la victoria sobre la bocina del primer partido, con obra de arte de Jayson Tatum, los Celtics disputaron

un partido completo, ofensivamente brillante y defensivamente agresivo, como demuestran los 10 puntos concedidos a Kyrie Irving los solo nueve de Kevin Durant en tiros de campo. Boston viajará ahora a Brooklyn con una ventaja 2-0, tras ganar dos partidos de alta intensidad, y con la historia a su lado, pues solo perdió una serie de ‘playoffs’ en 41 precedentes cuando ganó los dos primeros partidos.

27 DEPORTES Jueves 21 de abril de 2022 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
EFE
EFE
EFE EFE
VS 3 0 1 3 VS PREMIER LEAGUE LALIGA TENIS

SEGURIDAD

seguridad@planoinformativo.com

Dos ejecutados a balazos

Fueron ejecutadas a balazos dos personas en la colonia General I. Martínez, cerca del llamado Canalón, sobre la calle prolongación Xicoténcatl. Sujetos que viajaban a bordo de un vehículo dispararon contra las víctimas que quedaron en el lugar, uno sobre un auto y el segundo sobre la acera.

Vecinos se dieron cuenta de la doble ejecución, ellos llamaron al 911 de atención a emergencias para reportar lo sucedido y pidieron fueran enviados paramédicos al lugar para prestar ayuda a las víctimas, como primeros respondientes llegaron agentes policiales uniformados, de Seguridad Pública Municipal, ellos se encargaron de acordonar la zona. Más tarde llegaron los paramédicos.

Cuando llegaron los paramédicos, se acercaron a los cuerpos, cuando los revisaron se dieron cuenta habían dejado de existir. Se reportó la situación a su base. Más tarde llegaron agentes de la Policía de Investigación, junto con personal del laboratorio de criminalística y Servicios Periciales para llevar a cabo el procesamiento del escenario de la doble ejecución.

Se buscaron indicios de probable evidencia, los cuales fueron embalados y anexados a la carpeta de investigación, se abrió además cadena de custodia.

Después los agentes policiales y periciales certificaron las lesiones que presentaban los cadáveres, se dieron instrucciones para ser levantados y llevados al Servicio de Medicina Legal para el proceso correspondiente a la investigación forense.

Dictan prisión preventiva a imputado por desaparición de Nayeli

Se logró vincular a proceso al probable partícipe de la desaparición de una joven de 25 años, quien fue encontrada sin vida en un predio de la localidad de Santa Rita, de la Delegación de de Pozos, San Luis Potosí.

Uriel “N” quedó en prisión preventiva, luego que se le imputaron los delitos de desaparición cometida por particulares y delitos vinculados con la desaparición de personas.

Asimismo, se otorgó a las partes involucradas un plazo de seis meses para las investigaciones complementarias.

A Uriel “N” se le señala como probable interviniente en la desaparición de quien fuera su pareja sentimental y cuyos restos fueron localizados el pasado 1 de abril de 2022, y luego identificados científicamente por la Fiscalía General del Estado (FGE).

El hombre permanecerá en prisión preventiva en el centro de reinserción social de La Pila, hasta que concluya el plazo de las indagatorias complementarias y se defina su sanción final.

BREVES

Paredes de una bodega caen sobre una vivienda

Las paredes recién construidas de una bodega ubicada sobre la carretera Matehuala colapsaron y cayeron sobre una vivienda ubicada en la esquina con Jesús Elías Piña, derribando el techo de uno de los cuartos.

Afortunadamente, no había ninguna persona en la habitación, por lo cual, no hubo víctimas.

Se dio a conocer que la persona que habita ese cuarto trabaja por las noches, por lo que momentos antes del desplome dormía en el lugar, sin embargo, se levantó al baño y gracias a eso pudo salvar la vida.

Al lugar arribaron elementos de Protección Civil municipal de Soledad de Graciano Sánchez, para hacer el dictamen de los daños ocasionados e implementar las medidas correspondientes, pues la construcción es riesgosa para los vecinos que viven a espaldas de dichas bodegas.

Dos lesionados en percance automovilístico

Un repartidor de plataforma y su acompañante resultaron lesionados luego de que una camioneta repartidora de hielo los impactara por el costado, resultando el conductor y acompañante con lesiones de consideración.

Los hechos se registraron en las calles de Eje Vial y Coronel Espinoza lo que provocó el cierre momentáneo desde Eje Vial y Juan Álvarez por parte de la policía vial debido a que los cuerpos de emergencia de Cruz Roja atendieron en el lugar a las personas lesionadas por el percance.

Además de las lesiones se registraron daños de consideración en la motocicleta Italika color azul en la que viajaban las personas.

La policía vial también se presentó en el lugar para abanderar la zona y realizar las diligencias correspondientes.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM SEGURIDAD 28 Jueves 21 de abril de 2022
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO

TABLERO MATEMÁTICO

La ÚLTIMA

Así terminó El Montecillo el Siglo XIX

fuego terminó con esta estación

Era el año de 1894 cuando la Bodega de Material de Construcción estaba frente al Templo del Barrio del Montecillo, a unos pasos de nuestra hermosa Alameda.

Esta fue la entrada a la ciudad

En 1928 la entrada a la ciudad era por la Calle Manuel José Othón, que se abría y permitía ver en todo su esplendor nuestra magnífica Alameda.

El 11 de febrero de 1920, se incendió la segunda estación de Ferrocarriles en la capital potosina, que se ubicaba en la esquina de Camino Real a Soledad y Jiménez, que hoy conocemos como calles 20 de Noviembre y Manuel José Othón. Este inmueble permaneció en ruinas hasta 1940, cuando se construyó la última estación para atender el servicio de pasajeros.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 31 Jueves 21 de abril de 2022
FOTOS: EL ARCÓN DE LOS ABUELOS
El

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.