NUEVA CONSTITUCIÓN EN







Estimado lector, el día de mañana no habrá publicación impresa por tratarse de día feriado
AGRADECEMOS SU PREFERENCIA, NOS LEEMOS EL DÍA MARTES
Uno de los publicistas más importantes de principios del Siglo XX fue el ingeniero Manuel de León Arratia, que entre otras, trabajó para la Cervecería de San Luis Potosí; y para esta empresa hizo la publicidad de una cerveza de nombre Culmbacher de la que hoy se sabe poco o nada.
¿Sabes quién fue Fermín Rivera Malabehar? Fue un destacado matador de toros que nació en San Luis Potosí en 1918. Comenzó su carrera en manos del diestro español Diego Rodríguez “Silverio Chico” y posteriormente siguió su aprendizaje taurino con Alberto Cosío “Patatero”, que fue peón de confianza del gran Califa de León, Rodolfo Gaona.
Si tuvieron la dicha de disfrutar del Centro Histórico potosino en la década de 1980 debieron ver lo espléndida que lucía la Plaza de los Fundadores, que era centro de reunión de importantes y no tan importantes eventos.
¿Conociste esta cerveza? La plaza de Toros lleva su nombreFotos: El Arcón de los Abuelos Domingo 20 de marzo de 2022
locales@planoinformativo.com
Hoy se celebra el Día Internacional de la Felicidad como reconocimiento del importante papel que desempeña en la vida de las personas, sin embargo la felicidad hoy está seriamente amenazada.
El PAN perdió el rumbo: Josefina Salazar
La ex diputada federal, Josefina Salazar Báez, consideró que el PAN perdió el rumbo, por lo que actualmente lo que está pasando con las salidas de militantes va a invitar a una reflexión muy profunda acerca de quiénes hoy están al frente del partido.
Salazar Báez, quien también renunció al PAN, dijo que en lo particular estuvo apoyando a quienes están al frente del partido, y lo principal que se le pidió fue cuidar a la institución y no olvidar que el partido es un instrumento ciudadano para el cual se tiene que trabajar, pero hoy por hoy ya no existe eso.
Salida de militantes va a invitar a una reflexión muy profunda acerca de quienes hoy están al frente del partido: Josefina Salazar
El Senador de la República Marco
Antonio Gama Basarte renunció a su militancia en el Partido Acción Nacional (PAN). Dijo que se va sumamente agradecido porque este partido le dio la oportunidad de ser su candidato, y él supo responder a esa confianza en los espacios
que le tocó representar al partido.
Gama Basarte explicó que “después de mucho reflexionar he tomado la decisión, que seguramente será la de muchos y muchos militantes que comparten mi sentir, pues he decidido renunciar a la militancia panista que he mantenido desde hace casi 30 años”.
Dijo que se va del PAN porque su dignidad no fue compatible con el contacto de “los indignos” que controlan hoy el partido.
Marco Gama advirtió que “el PAN ha sido expropiado en favor de una pandilla que lo utiliza para arrebatar su exclusivo beneficio e interés, para desgracia de los militantes el PAN ha perdido irremediablemente el rumbo. Está cautivo de intereses oscuros y mediocres a quienes no les importa ser un partido ni mucho menos construir una alternativa electoral capaz de hacer buenos gobiernos”.
Respecto el escaño en el Senado, explicó que lo obtuvo bajo las siglas del PAN, del PRD y de Movimiento Ciudadano, y “en este momento privilegiamos la salida de Acción Nacional y en días posteriores estaremos platicando sobre la definición”, aunque descartó renunciar a ese espacio.
Marco Gama dijo que renuncia porque el PAN está cautivo de intereses oscuros y mediocres
Seguiremos en la lucha, pero ya no en el PAN: Marco Gama
Junto con el Senador Marco A. Gama Basarte, anunciaron su separación del PAN Josefina Salazar Báez, Francisco X. Salazar Sáenz, Jorge Lozano Soto y más de 60 liderazgos de todo el estado, entre ellos los presidentes de los comités municipales de Cedral, Villa de la Paz, Matehuala y Zaragoza.
Sobre su incorporación y la de quienes lo acompañaron a renunciar, al Partido Movimiento Ciudadano, reconoció que es una posibilidad, pero que esperará a platicar con el Senador Dante Delgado Ranauro, líder de MC, pero “nos interesa sumar, aportar, apoyar en el fortalecimiento del movimiento naranja en San Luis Potosí junto a su líder estatal, Eugenio Govea Arcos, con quien hay una excelente relación”.
Cometen los mismos errores que criticamos Se sumaron al éxodo
Francisco Salazar Saenz, lamentó mucho dejar al partido luego de 47 años de militancia pero dijo que era necesario, “la dejó sin renegar de ningún principio de la institución, porque hoy Acción Nacional comete los mismos errores que criticamos del gobierno federal, se privilegia la lealtad sobre la capacidad”, indicó.
Los liderazgos que se unieron al éxodo blanquiazul fueron Josefina Salazar, Francisco Xavier Salazar Saenz y Jorge Lozano Soto, además de Cedral, Gerardo Abarca González; de Villa de la Paz, María del Carmen Mata; de Matehuala, José Ángel Reyes; de Zaragoza, Epifanía Castillo; así como Bernardo Guerrero de Rioverde; Omar Soni Bulos de Coxcatlán; Javier Rubio de Tamazunchale; Fito Sánchez, José Luis Sánchez y Andrés Esparza, de la capital, entre otros cuarenta que enviaron copias de sus renuncias al partido.
El PAN no puede detenerse por aquellos que amagan para quedarse: Lidia Argüello
En torno a la renuncia de militantes panistas, la Secretaria
Adjunta del PAN, Lidia Argüello Acosta, dijo que este instituto político no se puede detener por aquellos que amagan, condicionan y presionan para quedarse, porque eso sería fallar a la ideología y a los miles de militantes que han trabajado meses, años, incluso décadas en el partido, sin esperar nunca cargos.
Lidia Argüello llamó a los panistas a dejar de lado a quienes ostentan intereses mezquinos
Con la reactivación económica en medio de una nueva normalidad bajo un semáforo verde que permite que las actividades retomen su ritmo, los comerciantes del Centro Histórico esperan un importante repunte en ventas para este fin de semana largo.
La Presidente de la Asociación Civil Nuestro Centro Amparo Rosillo Izquierdo, señaló que confían que en este puente tanto turistas nacionales como internacionales y residentes
capitalinos visiten el primer cuadro de la ciudad en estos días de asueto.
Rosillo Izquierdo señaló que se espera recibir bastantes viajeros y turistas del interior del estado y de la república, turismo que favorece a la ciudad.
Aunque no hay una cifra de la derrama precisa que se espera para este fin de semana largo, existe la confianza en que tras 2 años de pandemia sea el inicio de una recuperación económica.
La inflación ha causado afectaciones a los bolsillos de las familias potosinas así como al sector comercial como es el caso de la industria del pan dulce, sin embargo, hasta el momento no se han aumentado los precios del pan y bolillo, a pesar de que los insumos incrementaron hasta un 45 por ciento en sus costos así lo informó Ramón Hernández gerente de panadería “Peni” de la sucursal Ricardo B. Anaya.
Aclaró que no existe ningún ‘pacto’ por parte de los industriales panificadores para el aumento
de precios del pan dulce, “no es legal ese pacto y no existe, pero lo que sí es real es que nos están afectando los incrementos a los insumos, lo que más nos está pegando es la manteca, el aceite, la azúcar y la harina y básicamente es la base del pan”. Indicó que esta situación podría causar aumentos a los precios del pan, mismos que serían de 50 centavos por pieza, aumentos que aseguró se ajustarían a los costos de producción de las panaderías, destacando que se está cuidando a las y los colaboradores que son el sustento de sus familias.
Los fabricantes de piñatas, vieron afectadas sus ventas cuando el mundo se paralizó con la aparición del nuevo coronavirus.
Durante la pandemia, se detuvieron las fiestas y eventos sociales de los cuales este oficio se mantiene por lo que al igual que otros comercios, han sufrido tanto en el aspecto financiero como personal, al tratarse de un oficio que va de generación en generación.
Verónica Alvarado encargada del negocio local Piñatas de Temporada, cuenta que este negocio familiar ya tiene 18 años, contó
que con la pandemia, se generó el cierre de salones de fiestas y la clausura de eventos sociales, por lo que las piñatas dejaron de venderse con una baja en sus ventas de hasta un 75%, situación que afectó severamente la economía familiar.
Con la reactivación de las actividades derivado de un semáforo epidemiológico verde, crece la esperanza para los piñateros de recuperarse económicamente aunque de manera paulatina pues el aumento de precios en la maquila del producto de hasta un 40% en los cotos de la materia prima no favorecen ni abonan en una recuperación buena para este sector.
La ciudad de Aguascalientes se vestirá de gala del 17 al 20 de mayo próximos, tras ser seleccionada anfitriona del Congreso Nacional de Mujeres Empresarias, dejando en el camino a dos importantes urbes que competían por la sede de este importante evento: Huatulco y Morelia.
El trabajo arduo de la representación de AMEXME, capítulo Aguascalientes, presidido por Sofía Acosta Jaime, ha sido fundamental para lograr la codiciada designación del Congreso, que a su vez se ha fortalecido con la coordinación estrecha con la Secretaría de Turismo,
que comanda el entusiasta José Ángel González Serna, “Paquín”, y la Secretaría de Economía del Estado, dirigida por Manuel Alejandro González Martínez.
La importancia de dicho acontecimiento, cuyos temas principales serán tecnología, innovación y cultura, se resume contundentemente: Se prevé la participación de 800 mujeres empresarias de México y Latinoamérica, además de visitantes confirmados de Francia y Estados Unidos, cuya demanda hotelera será por 550 habitaciones, esperando con ello una derrama económica de 20 millones de pesos.
Costosos insumos podrían causar aumentos en precios del pan dulce
Piñateros afectados por la pandemia con 75% de baja en ventasPAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO NORMA CÁRDENAS PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
En la semana del 12 al 19 de marzo, los potosinos mostraron un mayor interés por la situación política, sin embargo el temor al contagio COVID-19 no desaparece y en algunos casos todavía condiciona algunas
formas de interacción, sobre todo conductas en las actividades presenciales como en las escuelas.
Es claro que los potosinos han decidido vencer sus miedos y retomar la normalidad tanto como sea posible, aunque no están dispuestos aún a prescindir de las medidas preventivas establecidas desde hace dos años por los protocolos sanitarios.
Lo que sí ha despertado expectativas son las celebraciones de Semana Santa, luego de dos años consecutivos de abstención, y la confirmación de que sí se llevará a cabo la tradicional y siempre bella e impresionante Procesión del Silencio, invita a los potosinos a permanecer en casa para disfrutar de estos rituales que son tan gratos y arraigados en nuestro San Luis Potosí.
14 DE
El regreso a las calles estuvo marcado por el reinicio de las demandas de los usuarios habituales de la Avenida Venustiano Carranza, que se han visto muy perjudicados por las restricciones sanitarias, lo que llevó a decenas de negocios establecidos en esta importante avenida, a cerrar de manera definitiva sus cortinas ante la imposibilidad de seguir pagando trabajadores, impuesto, renta en un negocio sin clientes y a estos obstáculos se le sumó la ciclovía, que nunca terminó de gustar a los usuarios de esta vialidad.
Locatarios de la Avenida Carranza han denunciado que el proyecto de la ciclopista ha traído más afectaciones que resultados para el comercio del lugar, ¿Qué opinas al respecto?
Deberían quitarla
Así está bien
Deben moverla a otro lado
Me
POCA PROMOCIÓN TURÍSTICA
Al llegar al segundo aniversario de la confirmación del primer contagio de COVID-19 en la entidad, todos los sectores sociales de San Luis Potosí, desde la Iglesia Católica hasta el comercio informal se manifestaron en favor de continuar con las medidas preventivas tanto en lugares cerrados como abiertos, aunque se mostraron dispuestos a reconquistar sus ciudades, saliendo a calles, centros comerciales, mercados y, sobre todo, el Centro Histórico.
A dos años de haberse detectado el primer caso de #COVID en San Luis y con la situación actual en nuestro estado, ¿cual es su pensamiento actual ante la pandemia?
Los habitantes de San Luis Potosí tienen una muy mala percepción del trabajo de promoción para los eventos tradicionales de Semana Santa, por lo que cuestionan las posibilidades de reactivación real del turismo en la capital, sus Pueblos Mágicos y sus parajes turísticos.
Para los potosinos, con esta falta de promoción se están tratando sin respeto los eventos como La Procesión del Silencio y eventos deportivos de alto nivel.
Con la realización de la Procesión del Silencio y eventos deportivos importantes de talla internacional en #SLP, ¿Consideras que la entidad está teniendo suficiente difusión para reactivar el turismo?
Esta semana que recién termina hubo cambios en importantes posiciones dentro del gabinete del gobierno municipal, que incluyó el relevo en la delegación de Villa de Pozos, así como en la dirección de Comercio donde el cambio alienta una esperanza de que se tenga un mayor control durante la próxima temporada vacacional y se espera que Jorge García que es quien llega al relevo, tendrá mano dura.
¿Qué opinas del cambio que se realizó en la titularidad de la Dirección de Comercio Municipal en la Capital, con la llegada de Jorge García?
Luego de que las mujeres potosinas desafiaran el temor a los contagios de COVID-19 y se manifestaran multitudinariamente el Día 8 en favor de los derechos de la mujer, fueron muchos los que se preguntaron si efectivamente ha habido progreso en las condiciones en que viven las mujeres potosinas, sobre todo porque seguimos teniendo 6 municipios con Alerta por Violencia de Género, en los que esta violencia no ha disminuido.
En su opinión, en el último año, la situación de la mujer en el país...
Con el inicio de los tambores de guerra electoral apuntando hacia el 2024, los acomodos y ajustes en los partidos políticos van definiendo el panorama político, y uno de los que avanza por el mal camino es el PAN, que no termina de aprender la lección histórica y está perdiendo a sus mejores cartas a quienes hoy no dudan en llamar incluso oportunistas.
Lo cierto es que desde diciembre, durante la elección interna para renovar su dirigencia estatal, se anunciaba la deserción de importantes liderazgos, aunque existía la duda sobre qué tan alto llegarían las inconformidades.
Ante la salida de renombrados panistas de Acción Nacional para adherirse a otros partidos, ¿Cuál es su percepción sobre las razones de su salida?
El PAN dejó de ser opción
son buenos Buscan oportunidades
El PAN va en decadencia
¿Qué opinas de la presencia de burócratas que se manifiestan afuera de palacio de gobierno en la Plaza de Armas?
Ante la cercanía de la Semana Santa, el plantón permanente que mantienen trabajadores del gobierno del estado afuera de Palacio de Gobierno, amenaza nuevamente con impedir el paso original de la Procesión del Silencio, y dado que existen antecedentes de que este trazo se ha debido cambiar por la intransigencia de los burócratas, los potosinos no se han mostrado contentos con este problema y retiraron su apoyo a los inconformes.
En San Luis Potosí diariamente se transfunden aproximadamente 96 unidades de sangre en los distintos hospitales, por esa razón existe la necesidad de fortalecer la cultura de donación entre la población potosina para asegurar su disponibilidad a las y los pacientes que la requieren.
Los Servicios de Salud en el Estado informan que debido a la pandemia decretada por Covid-19, la captación de sangre ha disminuido un 60 por ciento, de ahí se hace un llamado voluntario a la ciudadanía para que se solidarice y acuda a los bancos de sangre del estado y se sume al abastecimiento de las reservas en los hospitales.
El Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS), recientemente realizó la primera colecta externa en LATINCASA, empresa con un alto sentido de responsabilidad social, donde se entrevistó a 19 interesados en donar, de los cuales 16 se convirtieron en donadores efectivos para acopiar 13 unidades de sangre en la colecta.
El reporte diario de casos covid arroja para este sábado 167 casos para un acumulado de 178 mil 817 contagios.
La zona metropolitana concentra 141 casos y al día de hoy se registran 4, 199 casos sospechosos.
Los casos se distribuyen en 107 mujeres y 60 hombres; un bebé de 9 meses entre los contagiados hasta un adulto de 76 años de edad. Con esquema completo de vacunación 104 y 7 con esquema incompleto de vacunación.
Se reportan 3 defunciones para sumar 7 mil 534 decesos en total. Corresponden a una mujer y dos hombres de los 54 a los 69 años de edad. Uno sin antecedente de vacunación; uno con esquema completo y uno con esquema incompleto de vacunación.
Baja el número de hospitalizados a 17 ingresos. Mientras el porcentaje de ocupación para camas sin ventilación está en 3% y para camas con ventilación también en 3%.
En San Luis Potosí, 108 mil 666 personas han superado la enfermedad de Covid-19, sin embargo los contagios siguen, por lo que los Servicios de Salud exhortan a las potosinas y potosinos no bajar la guardia y a seguir aplicando las medidas de prevención, poniendo especial atención en grupos vulnerables.
Niñas y niños siguen enfermando, por lo que se pide que se tenga la responsabilidad de no exponerlos en eventos masivos y recordarles que también deben utilizar cubrebocas. Desde el lunes y hasta este sábado se han reportado seis nuevos casos en menores de edad, cuatro de menos de un año de edad por lo que es importante que madres y padres de familia recuerden que las medidas preventivas contra covid-19 incluyen a las y los menores.
Ante los eventos y periodo vacacional por Semana Santa, y aunque el Estado y todo el país este en semáforo verde a partir del lunes 21 de marzo y hasta el 3 de abril, se pide continuar con las medidas preventivas como el uso de cubrebocas incluso en lugares abiertos, ya que en San Luis Potosí su uso sigue siendo obligatorio.
Es uno de los principales trastornos psiquiátricos identificados en la población a nivel general La ansiedad generalizada es uno de los principales trastornos psiquiátricos identificados en la población a nivel general.
La doctora Araceli Hernández, médico residente de la Especialidad en Psiquiatría señaló que entre los principales síntomas están las preocupaciones excesivas a lo largo del día que llega a tornarse incapacitante en los pacientes. La ansiedad es un trastorno que presenta nerviosismo, palpitaciones, temblor de extremidades, dificultad para concentrarse, insomnio, principales síntomas que se pueden encontrar en este padecimiento.
Si conoces a alguien o eres de las personas con estas características o con alguno de los síntomas es importante que acudan con un médico profesional de la salud y en la Clínica Psiquiátrica Dr. Everardo Neumann Peña se les puede brindar la atención que requieren.
Más de 108 mil potosinos han superado el Covid-19
Por la pandemia, donación de sangre disminuyó 60%
Para Luis Alberto Alvarado Moreno, presidente local de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), la principal razón de que sea tan alto el precio del metro cuadrado de tierra para construir es la poca oferta que existe.
Consideró que “si nos vamos a ir mucho más a fondo de esto, bueno, la poca oferta hace que se encarezcan todas las zonas, todos los predios, así como la oferta.
Alvarado Moreno dijo que entre más propiedades y desarrollos existan, van a generar mejores competencias entre ellos mismos, lo que genera mejores productos para nuestros usuarios.
Explicó que “mucha gente piensa que como inmobiliarios nos conviene que estén altos los precios, y es completamente lo contrario, nos conviene que haya mucha oferta para que haya mucho volumen de operaciones y para que todos, tanto desarrolladores como usuarios y compradores, tengan mejores beneficios y mejores productos.
Concentración de servicios para niveles socioeconómicos medio alto y alto aumenta el costo del metro cuadrado de tierra para vivienda: Luis Alberto Alvarado Moreno, AMPI
El líder de los inmobiliarios potosinos señaló que “lo que causa que en San Luis Potosí haya esta poca oferta de vivienda, es un conjunto de factores; para empezar hay zonas de alto interés, como es el poniente de la ciudad, en donde están concentrados la mayoría de los servicios para nivel socioeconómico medio, medio alto, y alto, como los hospitales, los centros comerciales, las universidades, y las escuelas, esto genera una zona, una concentración de servicios para ese nivel socioeconómico.
Esto se soluciona creando zonas para ese nivel económico en otras áreas de la ciudad: Luis Alberto Alvarado Moreno, AMPI
Esto significa que la mayoría de la gente querrá vivir ahí, dijo el empresario y agregó que “nos pasa continuamente que vienen ejecutivos de la Zona Industrial, con capacidad para adquirir en donde sea algún inmueble, y tenemos fraccionamientos a 10 minutos de su oficina con privada, con seguridad, con un campo de golf, inclusive a un costo mucho menor, pero mucho menor de 4 mil pesos, por ejemplo, del costo de metro cuadrado de su terreno, y prefieren irse a pagar 14 o 16 mil pesos en fraccionamientos de inclusive menores condiciones y calidad por el hecho de tener a su familia cerca de los servicios, las universidades, las escuelas, los centros comerciales.
Luis Alberto Alvarado Moreno señaló que esto se soluciona poniendo servicios, creando zonas para ese nivel económico en otras áreas de la ciudad, donde puedan tener los servicios y fraccionamientos de calidad, lo cual es un poco el huevo y la gallina, que empiezan los fraccionamientos o los servicios y se puede solucionar también con vías de comunicación efectivas, en donde no importa en qué zona de ciudad vivas, puedas desplazarte de manera eficiente y rápida a otras áreas y entonces reduce muchísimo la necesidad de áreas de alto interés que aparte de la poca oferta siguen subiendo mucho los precios.
A inmobiliarios conviene más que haya competencia Concentración de servicios encarece la tierra
La gente busca servicios de alto nivel
La solución está en nuestras manosEscanea el código QR y mira el video
Alterar la ruta original del Tren Maya para que no pase por la ciudad de Campeche le va a costar al Gobierno más de 4 mil 600 millones de pesos.
Fonatur adjudicó directamente a la constructora Mota Engil un contrato de 4 mil 667 millones de pesos, IVA incluido, para diseñar y construir un libramiento de 18.3 kilómetros entre las localidades de China y Campo de Tiro.
El contrato fue firmado el 23 de diciembre, pero su vigencia inició el 23 de febrero, con plazo hasta el 31 de diciembre de 2026, aunque la obra tendría que estar terminada a mediados de 2023.
Dentro del trabajo que promueve el nuevo Gobierno estatal para brindar una vida digna a todas las y los potosinos, el Instituto de Vivienda del Estado (Invies) prioriza la gestión de servicios públicos básicos en el proyecto de Ciudad Satélite correspondientes a seguridad, salud, rescate de áreas verdes, iluminación y certeza jurídica, en favor de más de 15 mil familias que habitan la zona.
La construcción del Tramo 2 del tren, 235 kilómetros de Escárcega a Calkiní, fue ganada en mayo de 2020 por Cicsa, empresa de Carlos Slim, por 18 mil 554 millones de pesos con IVA, y un plazo de ejecución que supuestamente terminaría en julio de 2022.
Sin embargo, la oposición de comunidades locales y construcciones históricas en la ruta original, llevaron al cambio de trazo, que el ex director de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, anunció el 24 de agosto de 2021, agregando que habría ahorros de 2 mil millones de pesos al no pasar por la ciudad de Campeche.
319,859 5’564,985
1,905 CASOS DEL DÍA
<
CONTAGIOS DIARIOS
La titular del Instituto recalcó que, tras años de abandono y pasividad en estos trámites de suma importancia para el bienestar de la población, el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona instruyó implementar acciones desde el inicio de la administración, como fue la reposición del sistema de alumbrado público con 340 luminarias LED que no funcionaban, y el rescate de los espacios verdes y de esparcimiento social y deportivo para niños, niñas y jóvenes.
Con una inversión histórica de 225 millones de pesos y atendiendo una añeja demanda de las y los potosinos de la zona metropolitana, el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona anunció que a finales de este mes arrancarán las obras para
CDMX desplegará a 3.000 mujeres policías en marcha del 8 de marzo
Adicional a ello, denunció que las pasadas administraciones incumplieron con el trámite de municipalización de las macro manzanas atribuibles al Gobierno del Estado, por lo cual ya se trabaja de forma coordinada con el ayuntamiento de la capital para cumplir con este requerimiento que permitirá garantizar otros servicios básicos, en beneficio de todas las familias que adquirieron sus casas conforme a la Ley, y se busca que tengan los servicios que merecen.
Autoridades del Gobierno de la Ciudad de México informaron este domingo que en el operativo para vigilar las movilizaciones de mujeres por el Día Internacional de la Mujer, el martes 8 de marzo, desplegará a 3.000 mujeres policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la capital.
En un comunicado, el Gobierno capitalino señaló que el objetivo central es “resguardar la seguridad de las personas manifestantes, transeúntes y residentes de la zona y garantizar el Derecho a la libre manifestación”.
“El movimiento feminista merece todo nuestro respeto y nuestra simpatía, pero la ciudad también es un espacio de libertades y el Gobierno de la ciudad garantiza el Derecho a la Manifestación”, dijo la titular de la Secretaría de las Mujeres de la capital, Ingrid Gómez.
Aunque agregó que “también tenemos la obligación de garantizar la seguridad y la protección de todas las personas que en ella participan, pero también (de las) que se encuentran (transitando) en la calle”.
La Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) anuncia que se mantendrá hasta el 22 de marzo el cierre en carril central de Periférico Oriente, desde la calle 71 y Camino Ejido a La Libertad con rumbo hacia el norte, debido a las acciones de reconstrucción y reencarpetamiento que se encuentran vigentes en la zona.
AGENCIA
Francisco Cervantes Díaz, nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial, viene en son de paz: Va por diálogo, no por confrontación con el Gobierno. Estirar la liga pero no romperla.
Y asume que los empresarios no deben tener agenda partidista, ni candidata ni candidato en 2024.
“(Apoyar) sale más caro. Lo más barato es mantenernos al margen”.
Designado el jueves pasado presidente del CCE, el organismo de mayor representatividad del sector privado, y proveniente de la Concamin, Cervantes Díaz es la cara amable para el Gobierno.
En Oaxaca, hace dos años, Andrés Manuel López Obrador le llamó “hombre excepcional’’. Ya mejor es difícil conseguir”. Y pues los 14 organismos del CCE designaron Cervantes como su representante.
Francisco Cervantes Díaz, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial
AGENCIAS
Refirió la dependencia que las maniobras se realizan como parte de las obras de rehabilitación del proyecto integral “Circuito Potosí”, anunciado por el Gobernador del Estado, y que fue avalado en reunión por el Consejo Consultivo Potosí.
Legisladores y dirigentes de partidos exigieron la renuncia del Fiscal Alejandro Gertz, luego de que se ventilaron grabaciones en las que revisa la estrategia contra un veredicto de la Suprema Corte.
“Debe renunciar y rendir cuentas por sus actos; sería el colmo que el Presidente López Obrador siguiera defendiendo”, afirmó el diputado del PAN, Jorge Triana.
“Queda de manifiesto que utiliza la institución para
la renovación integral del Parque Tangamanga II, que incluirá diversos cambios en su interior y exterior, al incluirse la reconstrucción de la avenida Fray Diego de la Magdalena y 25 calles aledañas de la colonia industrial Aviación. Un presupuesto como éste es inédito en el sector norte de focalizados a la particularidad de cada tipo de discapacidad.
5’564,985
la ciudad capital, pues se trata de acciones que darán una nueva imagen y un plan de rescate urbano para beneficiar a más de 300 mil habitantes de esta sección.
El Mandatario Estatal adelantó que en el Parque Tangamanga II se rescatará el Lago central, que desde hace dos décadas no cuenta con agua.
1,905 35
319,859
Se rescatará el Lago central, que desde hace dos décadas no cuenta con agua y se hará una reconversión del autódromo a la pista de carreras
venganzas personales”, indicó el senador Emilio Álvarez Icaza, ex presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
El viernes se difundieron conversaciones telefónicas donde Gertz habla sobre el proyecto de sentencia del Ministro Alberto Pérez Dayán para liberar a la hija de su ex cuñada, Alejandra Cuevas Morán, acusada del homicidio del hermano del Fiscal.
Uno de los principales retos que enfrentan las personas en condición de discapacidad, es la falta de inclusión en planes nutricionales para el fortalecimiento de su salud y calidad de vida; específicamente, aquellos
De acuerdo con los audios, el Ministro no habría cumplido lo prometido, pero habría otros tres o cuatro que pararían la sentencia.
La Iglesia católica lanzó este domingo un ya basta a la violencia en México luego de un violento enfrentamiento protagonizado por aficionados de los equipos Querétaro y Atlas en el estadio Corregidora de la ciudad de Querétaro, el sábado, y señaló que esos hechos son un reflejo del grave estado de la sociedad mexicana.
Ante esta problemática, la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Ruth González Silva instruyó el diseño y la activación de un programa de valoración y formación nutricional que coadyuve en la promoción
Además, dijo que para detener esta descomposición no basta únicamente con un refuerzo de la seguridad en los estadios e hizo un llamado a la construcción de la paz en el país.
Al menos 22 heridos, 9 de gravedad, fue el saldo que informó Protección Civil del estado de Querétaro después de una tumultuosa pelea, que ha removido a la sociedad mexicana.
Escenas grotescas, de personas que golpearon a otras indefensas y grupos que patearon a un hombre inerte en el piso, fueron de lo más duro de la bochornosa jornada, que según el Gobierno, tendrá consecuencias.
de un estilo de vida con dieta y actividad física, para mejorar la salud de potosinas y potosinos que pertenecen a este sector vulnerable. Con ello, se prioriza la seguridad social y protección de los sectores menos favorecidos, con políticas incluyentes que brinden la seguridad social que merecen y demandan.
Para el dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, lo mejor para su partido rumbo a los comicios del 2024, es ir solos ya que en la alianza con el PAN durante la última elección el movimiento naranja “perdió más de lo que ganó”.
Govea Arcos señaló que esa alianza “le costó más a Movimiento Ciudadano, porque pudimos haber crecido mucho más, pero finalmente así se dieron las cosas”.
El coordinador dijo que “nosotros estamos construyendo de cara al futuro, vamos en un vehículo a 300 km/h y no tenemos tiempo para voltear a ver el espejo retrovisor”.
Estamos construyendo de cara al futuro vamos en un vehículo a 300 km/h y no tenemos tiempo para voltear a ver el espejo retrovisor
El delegado del INE, Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, dijo que la entidad potosina aporta una de las quejas por promoción indebida del proceso para la revocación de mandato.
Martín Faz Mora, integrante del Pleno del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) consideró que el decreto de veda electoral va en un sentido contrario a la jurisprudencia que existe sobre el tema, sin embargo habrá que esperar que una vez que el Senado de la República lo aprobó, se publique; y en tanto no se haga las reglas, se siguen operando con las que estaban en vigor.
Con el voto de Morena y sus aliados, el Senado aprobó en comisiones la minuta con el decreto por el que se interpreta el alcance de las disposiciones en materia de propaganda gubernamental a fin de que el presidente Andrés Manuel López Obrador, los legisladores y en general todos los servidores públicos puedan emitir opiniones y puntos de vista, durante la veda impuesta las autoridades electorales previo al proceso de revocación de mandato que se llevará a cabo el próximo 10 de abril.
Rechazó las acusaciones de supuesto sabotaje del INE a la consulta de revocación de mandato que se llevará a cabo el 10 de abril, ya que está demostrado públicamente que el organismo cumple con su encargo, “no estamos saboteando nada, al contrario, el sabotaje viene por otro lado”.
Aispuro Cárdenas dijo que a diferencia de “algunos actores políticos, la existencia del organismo federal electoral está inscrita en la Constitución y en este momento la Carta Magna no puede reformarse”.
El diputado local de Morena, Amilcar Loyde Villalobos, dijo que su estancia como diputado será muy corta, pues va a estar solamente tres semanas en el ejercicio del encargo legislativo, por lo que en este corto periodo estará llevando la voz del morenismo al Poder Legislativo.
Loyde Villalobos es quien sustituye a Cuautli Badillo Moreno, que solicitó licencia para enfocarse de lleno a las tareas de la revocación de mandato, para no violentar la veda electoral, por lo que para respetar la Ley se separó del cargo hasta que termine la consulta de revocación de mandato, este próximo 10 de abril.
El vicefiscal Doroteo Paredes Granado alertó a la población para que no sea víctima de extorsiones y secuestros virtuales, ya que la Fiscalía General del Estado (FGE) ha detectado algunos casos.
Dijo que generalmente quien comete este delito, busca a personas vulnerables como adultos mayores, al igual que menores de edad.
Precisó que se ha detectado que esas llamadas de extorsión se realizan desde centros penitenciarios de varias entidades del país.
A las víctimas los hacen cambiar de chip telefónico y es en ese momento los mantienen escondidos en hoteles o incomunicados; ahí es donde aprovechan para comunicarse con la familia y pedir un rescate o cantidad de dinero.
En una acción coordinada de elementos de la Dirección General de la Guardia Municipal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) con el cuerpo de Bomberos y agentes de la Policía de Soledad de Graciano Sánchez se logró rescatar a dos canes que habían caído a un pozo en la comunidad de Valle de la Palma.
A través de redes sociales se reportó a dos perros de tamaño mediano atrapados en la
profundidad de un pozo, por lo que de inmediato los agentes municipales de San Luis y Soledad se trasladaron al lugar como apoyo.
El heroico cuerpo de bomberos metropolitanos, con arnés y herramienta tipo rapel lograron descender al pozo y rescatar a los caninos. Concluida la maniobra de rescate, ambos animales fueron valorados por personal de la SSPC en la comandancia norte, sin presentar lesiones.
La denuncia anónima es muy importante pues ayuda a inhibir los actos delincuenciales y refiere como apoyo para la Secretaría de Seguridad Pública, por lo que es importante conocer los números de emergencia o aquellos números en los que podemos realizar algún tipo de denuncia.
Paro ¿Sabes qué puedes denunciar a través del 089?, pues bien este número es importante tenerlo presente pues mediante éste se puede denunciar cualquier situación de la que se tenga información o que requiera una investigación por parte de la autoridad.
De forma anónima se puede denunciar venta de droga, extorsión, maltrato animal, acoso sexual, laboral, trata de personas, abuso de autoridad, venta de alcohol clandestino, posesión de armas, venta de pirotecnia y actos de corrupción.
Se trata de un número fácil de recordar y sencillo para denunciar, la Policía Estatal invita a hacer uso de esta vía de comunicación.
La Secretaría de Seguridad Pública informa sobre la conformación de 12 Comités vecinales y visita a escuelas como prevención de actos delictivos.
Como parte de las acciones preventivas, la Policía Estatal implementa estas acciones preventivas con el apoyo de las redes de apoyo entre ciudadanos a través de
la conformación de los Comités Vecinales en la entidad. Agregando acciones de proximidad social mismas que se desarrollan en las cuatro regiones del Estado.
Con estas acciones se ha logrado la disminución de hechos delictivos y una mejora en la percepción de la población en materia de seguridad.
¿Sabes qué puedes denunciar a través del 089?STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
Lectura del santo evangelio según San Lucas (6,27-38):
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «A los que me escucháis os digo: Amad a vuestros enemigos, haced el bien a los que os odian, bendecid a los que os maldicen, orad por los que os injurian. Al que te pegue en una mejilla, preséntale la otra; al que te quite la capa, déjale también la túnica. A quien te pide, dale; al que se lleve lo tuyo, no se lo reclames. Tratad a los demás como queréis que ellos os traten. Pues, si amáis sólo a los que os aman, ¿qué mérito tenéis? También los pecadores aman a los que los aman. Y si hacéis bien sólo a los que os hacen bien, ¿qué mérito tenéis? También los pecadores lo hacen. Y si prestáis sólo cuando esperáis cobrar, ¿qué mérito tenéis? También los pecadores prestan a otros pecadores, con intención de cobrárselo. ¡No! Amad a vuestros enemigos, haced el bien y prestad sin esperar nada; tendréis un gran premio y seréis hijos del Altísimo, que es bueno con los malvados y desagradecidos. Sed compasivos como vuestro Padre es compasivo; no juzguéis, y no seréis juzgados; no condenéis, y no seréis condenados; perdonad, y seréis perdonados; dad, y se os dará: os verterán una medida generosa, colmada, remecida, rebosante. La medida que uséis, la usarán con vosotros.»
Las comparaciones, nunca fueron buenas; porque nos podemos equivocar, a la hora de hacer un juicio.
Nosotros, no sabemos que tan buena puede ser una persona. Ya que nadie conoce el corazón del hombre. Es Dios, el único que sabe, lo que guarda el corazón.
Pero, el hombre ignora lo que el otro lleva dentro. Por aquello de que: “Caras vemos, corazones no sabemos”.
Por esa razón, no se vale hacer comparaciones. Porque al no ver el corazón, tampoco tenemos la medida para hacer la comparación.
Y como dice la Escritura: nadie ha sido constituido juez. Porque el hombre, no sabe juzgar; y cuando lo hace, no juzga con el corazón.
Más aún, la bondad humana es tan relativa, que aquel que es bueno para ti, tal vez no sea tan bueno para el otro.
Y el que hoy está siendo bueno, tal vez mañana deje de serlo; porque la bondad y la maldad, están limitadas por las circunstancias. Y éstas, cambian con el paso del tiempo.
Por eso, nunca pensemos que la desgracia recae sobre el que anda mal. Porque el afectado, no es mejor, ni peor, de lo que cualquiera podría ser.
Escanea el codigo QR para ir a la pagina donde transmitimos en vivo
Más aún, Dios no ha decretado la desgracia de nadie. Porque el Señor, quiere que todos los hombres se salven, y lleguen a conocer la verdad.
Y esto, nos lo hace saber en el Evangelio, y dice: “ ¿Piensan ustedes que aquellos galileos, porque les sucedió esto, eran más pecadores que todos los demás galileos? Ciertamente que no; y si ustedes no se convierten , perecerán de manera semejante?”.(Lc.13).
La vida es el tiempo que necesitamos para mejorar. Y los que ya se fueron, es porque ya cumplieron su misión; y eso, no tiene nada que ver, ni con la bondad, o la maldad de la persona.
Nadie puede jactarse de ser bueno. Lo que si es importante: es hacer lo que debemos.
Para que al final, no nos presentemos ante Dios, llevando las manos vacías.
Pbro. Lic. Salvador González Vásquez.
Domingo 20 de marzo de 2022
A partir de la aprobación del congreso del estado para que sea aprobada la guardia civil prácticamente empieza a correr la apuesta del gobernador Ricardo Gallardo Cardona a la ficha con la que espera combatir el azote de la inseguridad pública en el estado agravado por la presencia del crimen organizado en esta plaza a la que no han podido abatir pese al respaldo de la guardia nacional y los elementos del ejército mexicano destacamentados en esta zona.
FANTASMAS ATRAPADOS AÑO 7 - NÚMERO 2255
Director General
Francisco Javier Rosales
Subdirectora Editorial
Ana Luisa Martín
Jefe de Información
Norma Cárdenas Cruz
Página Web y Redes
Melissa Trejo Contreras
Sociales
Ana Fonte Córdova
Responsable de Sección y Editores
Jesús Navarrete Lezama
Jessica Pérez Álvarez
Carlos Armando López
Sonia Loredo Pachuca
Emmanuel Ramírez
Luisa Monsiváis
Mariana Salazar Segura
Diseño y Arte
Arturo Carmona
Enrique Santiago Gachuzo
Fabián Morán
Redacción y Estilo
María González Moctezuma
Multimedia
Adrián Tovar
Coordinadores de Ventas
Christian Navarro Becerril
Sistemas
Omar Rodríguez Rojas
Radio
Colaboradores
Miguel Ángel Guerrero
Leopoldo Pacheco
Emilia Monreal
Pedro Cervantes Roque
Filiberto Juárez Córdoba
Marco Antonio Hernández
Gregorio Marín Rodríguez
Jorge Armendáriz
Guadalupe González
Como se esperaba, la legislatura local dio luz verde a la creación de esa guardia civil estatal lo que constituye el cumplimiento de una promesa más de campaña de Gallardo en la idea de incorporar a la sociedad civil al combate a la inseguridad con una proyección definida y una debida capacitación para atender con efectividad las tareas de prevención del delito así como la contención directa de la delincuencia.
LA MEJOR POLÍTICA EXTERIOR
Como se ha difundido, la nueva corporación estará integrada con elementos a los que se capacitará conforme las aptitudes que muestren pues se distribuirán en grupos de investigación y atención rápida a los llamados ciudadanos.
¿PERDIMOS NUESTRA PATRIA?
Asimismo, para darle una mayor efectividad al combate del crimen organizado se creará su propio servicio de inteligencia además de que sus acciones serán respaldadas por el grupo de élite conformado a semejanza del “swatt” de Estados Unidos equipado con armamentos y vehículos especiales para hacer frente a los delincuentes en enfrentamientos armados si es preciso.
El gobernador RGC tiene puestas sus esperanzas en esta guardia civil de que operE firmemente y con efectividad para devolver al estado la tranquilidad que los grupos delincuenciales le han arrebatado desde hace unos años en una apuesta que todo mundo espera resulte ganadora pues no se ha podido abatir la inseguridad ni con el respaldo de las fuerzas militares ni la federal guardia nacional.
MANGANA PARA EL BRONCO
Escanea el QR para ver todas las columnas
Plano Informativo - Diario Net SA de CV . Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por:Rotativas y Talleres Gráficos, Adolfo López Mateos No. 44 Col. San Pablo, C.P. 76130
Santiago de Queretaro, QRO. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
MUY SALUDABLE PARA LA IMAGEN turística de la ciudad las negociaciones que hace el ayuntamiento capitalino con los diversos grupos de vendedores ambulantes que invaden el Centro Histórico a fin de que acepten ser reubicados en la Alameda Juan Sarabia, lo que harían voluntariamente toda vez que el alcalde Enrique Galindo Ceballos descarta recurrir a la fuerza pública para obligarlos a desalojar la zona céntrica… El nuevo delegado de Liconsa, Alberto Elías Sánchez, rindió protesta. Quien fuera encargado de la Sedesore en la administración estatal anterior, cuenta con la ventaja de que llega a un espacio que bien conoce desde hace muchos años… Con su regreso a sus nueve esquinas, el periodista Juan José Rodríguez demuestra que ya superó el rozón que le dio la pandemia, del cual ya salió lo que le permitió volver a la talacha, bienvenido mi “Tigre”.
21.24 22.46
GUERRA
AGENCIAS
La encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor Ampliada del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), reveló que durante el último año empeoró la percepción de las familias mexicanas sobre la situación económica del país, debido en parte a la inflación.
El gobierno debe impulsar reformas que amplíen el acceso al financiamiento, reduzca las barreras regulatorias e incremente la inversión pública, para virar hacia una senda de mayor productividad, recomendó el Banco Mundial. Durante la presentación del reporte Crecimiento de la productividad en México, Mark Thomas, director del Banco Mundial en el país, lamentó que, durante tres décadas, la economía ha crecido en cámara lenta, pues a pesar de las reformas implementadas entre 1990 y 2019, el crecimiento económico promedio fue de 2.2% anual, mientras que el PIB per cápita, en relación con Estados Unidos, disminuyó de cerca de 30%, a menos del 20 por ciento.
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar advirtió que la reforma energética impulsada por el presidente del país, debe resolver las preocupaciones del gobierno y de las empresas estadounidenses en temas como contratos y permisos, o se perderá la confianza en inversión en México.
De la población consultada en diciembre, 48.7% percibe que la situación económica actual del país frente a la de hace un año es “peor o mucho peor”, 30.8% indica que es “igual” y el resto opina que es “mejor o mucho mejor”.
La guerra por la cual esta pasando Rusia y Ucrania, ha disminuido las perspectivas de recuperación económica en México en 2022 y en consecuencia aumenta las posibilidades de una inflación “muy elevada”, indicó Citibanamex, en el reporte Estanflación.
“peor o mucho peor”.
El grupo financiero destacó que probablemente también provoque una mayor restricción monetaria por parte del Banco de México (Banxico), afectando las finanzas públicas.
La inflación anual cerró el año pasado en 7.4% y fue la mayor tasa en 21 años. El costo de vida pudo influir en el ánimo de los consumidores, a pesar del mejor comportamiento del empleo.
un aumento significativo respecto a los pronósticos previos de 5.1 y 5.0 por ciento. También aumentó su expectativa de inflación a largo plazo a 4.0 por ciento, desde 3.7 por ciento.
La zona centro que comprende la Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala, presentó la menor confianza del consumidor, con índice de 41.4 puntos al cierre del año pasado.
La inflación general y subyacente subieron a 6.0 por ciento y 5.8 por ciento anual al cierre del año, lo que representa
En cuanto a la percepción futura del país, se identificó una mayor población optimista, pues 35.6% considera que será “mejor o mucho mejor”, 34.6% no espera “ningún cambio” y 29.8% indica que la situación económica para México será
La invasión por parte de las tropas rusas al territorio de Ucrania está haciendo que fluctúen sectores claves de la economía global como lo es la energía y el mercado petrolero. También se incrementaron los precios de las gasolinas con nuevos máximos históricos por arriba de 3.8329 dólares por galón. el conflicto bélico en Europa no es el único factor que ha movido los precios del petróleo al alza. La baja extracción de crudo por parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) hicieron que se disparara el precio del
En cambio, el nivel más alto lo tuvo la región norte que está conformada de Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas, cuyo indicador llegó a 48.2 unidades.
En caso de que el conflicto entre Rusia y Ucrania se prolongue entre ocho y 10 semanas, México comenzará a enfrentar aumentos en los precios en distintos productos, desde frutas y verduras, autos y hasta aparatos electrónicos.
De acuerdo con información publicada por El Financiero, fue en un foro del Consejo Atlántico de Washington, en la que estuvo acompañado por el embajador de México en Washington, Esteban Moctezuma, que el embajador aseguró entender que México es un país soberano, pero insistió en que la preocupación de Estados Unidos es que el desenlace de la reforma apoye la integración de las cadenas de abasto entre los dos países.
inconveniente.
México tiene en su mira las monedas digitales, y es por eso que el país está en un proceso para emitir su popio activo digital. El Banco de México (Banxico) tendrá una moneda digital propia en circulación para 2024. Sin embargo, no es parecida al Bitcoin, una de las más populares en el mundo, ni habrá cadena de bloques (blockchain).
La guerra de Ucrania amenaza con disparar los precios de las materias primas, desde las más básicas, como el trigo o el aceite de girasol, a otras más sofisticadas, como el paladio, clave para un sector ya en dificultades como es la industria automovilística. Analistas consultados coincidieron en que, a pesar de que uno de los principales problemas del Viejo Continente es su dependencia energética de Rusia, especialmente en Bosnia, Moldavia, Finlandia o Letonia, la incertidumbre también pasará factura a elementos tan cotidianos como tecnología y la alimentación.
Salazar reconoció la apertura del presidente Andrés Manuel López Obrador para reunirse con el enviado especial para cambio climático John Kerry, con la secretarIa de Energía, Jennifer
Granholm y con él mismo. “Todos hemos expresado nuestras preocupaciones reales. En el mundo del Departamento de Estado le llaman ‘inquietudes’, yo lo llamo temblores”, dijo en español.
Al final de su visita en enero pasado a México, Granholm dijo haber compartido con el presidente mexicano su preocupación sobre el “potencial impacto negativo” de la propuesta de reforma energética en la inversión privada estadounidense en México y en los esfuerzos conjuntos en materia de energías limpias y cambio climático.
3.8 millones de personas se sumaron al nivel de pobreza en México por pandemia
Por su parte, el embajador mexicano, Esteban Moctezuma dijo creer que el desenlace de la reforma energética garantizará el fortalecimiento de la CFE y también un mercado “abierto, transparente y eficiente”.
México registra una de las tasas de participación laboral femenina más bajas, no solo de la OCDE, sino de América Latina, advirtió la red Acción Ciudadana Frente a la Pobreza (ACFP).
Trabajo infantil:¿Cuántas niñas, niños y adolescentes laboran en México?
Entre 2018 y 2020, último dato disponible del Coneval y que se actualizará en 2022, 3.8 millones de personas se sumaron al nivel de pobreza, alcanzando el 43.9% de la población y el número de personas en pobreza extrema aumentó 2.1 millones afectando al 8.5% de la población. El Centro de Estudios Espinosa
De acuerdo con ACPF, hay casi 14 millones de mujeres, que no pueden siquiera salir a buscar trabajo por estar confinadas a labores domésticas y trabajos de cuidado, pues carecen de ingreso propio y quienes trabajan perciben salarios que no son suficientes para superar el umbral de pobreza y trabajan sin seguridad social.
Trabajao infantil en México/ Participación por género (%) y ocupacion por actividades (%)
Yglesias (CEEY) plantea que aún hacen falta políticas públicas que ayuden a los hogares de los estratos socioeconómicos más bajos a alcanzar más oportunidades y mejores condiciones de ascender en la escala social.
Fuente:Inegi
Los costos promedio en hospitales privados por Covid-19 siguen elevados por personas no vacunadas que llegan con síntomas graves y requieren mayor atención, dijo la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). Cifras de la AMIS muestran que 73% de los casos rebasan el costo promedio de 520 mil pesos en atención médica por Covid-19. Así, el internamiento hospitalario alcanza en promedio 571 mil pesos, mientras que los pacientes ambulatorios pagan en promedio 29 mil 212 pesos.
Tras una primera incursión fallida, los autos chinos fueron estigmatizados por los consumidores mexicanos como modelos poco fiables y de mala calidad por una mala estrategia por la selección del producto (que hizo Grupo Salinas) que no fue la correcta y dejó un daño importante en la reputación de los autos chinos. Una década antes de que otra empresa mexicana intentara nuevamente comercializar modelos chinos. Grupo Picacho fue la primera en hacerlo. Luego siguió Giant Motors con Jac. Finalmente, en 2020 Saic Motors instaló en el país su primera filial en América.
“muy elevada” en México por invasión rusa en Ucrania
¿Te quedaste sin chips? Tendrás que esperar 6 meses para recibirlos
nacionales@planoinformativo.com
Aunque el decreto que permite a servidores públicos difundir propaganda está vigente, no se aplica a la consulta de Revocación de Mandato ni para los procesos electorales vigentes, consideró la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Explicó que aplicar el decreto en estos procesos alteraría la certeza sobre cuáles son las reglas a las que están sujetas, a las que se deben someter así como la determinación de las rutas de ellos.
El Congreso de la Unión aprobó un decreto para permitir a funcionarios manifestarse sobre el proceso de Revocación de Mandato sin que sea considerado un acto de propaganda gubernamental.
AGENCIA
Julio Scherer Ibarra señaló a la senadora Olga
Sánchez Cordero y al Fiscal Alejandro Gertz Manero de perseguirlo mediante un modus operandi “extorsivo” con el fin de manchar su nombre.
El ex Consejero Jurídico de la Presidencia contó el origen de los ataques de ambos servidores públicos.
“Más allá de mí, Olga Sánchez Cordero y Alejandro Gertz Manero deshonran el juramento de guardar y hacer guardar la Constitución en cada uno de sus excesos. La traición habita en ellos”, sostuvo.
“Gertz ha pedido información de todo tipo de trámites que yo haya hecho ante todas las dependencias públicas en los últimos 11 años. Eso es una pesquisa ilegal. No me importa porque nada tengo que esconder”.
Sobre Sánchez Cordero, reconoció que hubo diferencias cuando era Secretaria de Gobernación.
“El Presidente de la República decidió que el asunto prioritario en la Segob sería el esclarecimiento
del caso Ayotzinapa y por decisión suya se limitaron las atribuciones en materia de seguridad en esa dependencia”, manifestó.
“Como es de dominio público, la responsabilidad en los asuntos de seguridad descansó en el entonces Secretario de Seguridad Alfonso Durazo y la Secretaría a cargo de Olga Sánchez Cordero se vio acotada en sus áreas de competencia respecto a la ‘supersecretaría’ que operó en tiempos de Enrique Peña Nieto”.
Ante ello, apuntó, la interlocución con la Fiscalía y el Poder Judicial recayó en él en calidad de consejero jurídico de la Presidencia.
Scherer indicó que el País no podrá cambiar del todo mientras la justicia sea rehén de hombres como Gertz Manero.
“Los delitos en los que ha incurrido son cada vez más evidentes: el uso de recursos públicos en sus asuntos personales y la persecusión contra quien pueda resultarle un estorbo para resolverlos es una constante”.
Legisladores de Estados Unidos pidieron, a través de una carta dirigida a la presidenta de la Cámara de Representantes, que se investigue “hasta qué punto México está cumpliendo con sus compromisos” en la marco del T-MEC.
Firmada por Clay Higgins y 39 legisladores más, en la carta los legisladores detallan que México viola el acuerdo comercial al intensificar los esfuerzos para excluir a empresas privadas del sector energético.
Señalaron que con esta reforma la competencia mexicana en el sector del petróleo y el gas seguirá perjudicando a los ciudadanos estadounidenses perdiéndose empleos empresas enfrentándose a la bancarrota.
La llegada de la primavera inicia con un fenómeno astronómico llamado equinoccio e indicará el momento en que el Sol cruza del hemisferio sur al norte. En este día tarda el mismo número de horas por arriba del horizonte, que por debajo de este; es decir, la duración del día y la noche se equilibran.
El hemisferio norte, al que pertenece México tiene su equinoccio de primavera en marzo, y este año es exactamente el día domingo 20 a las 09:33 de la mañana cuando la primavera entra en nuestro país.
AGENCIA
AGENCIA
El cambio de horario se avecina y el debate sobre si es útil o no vuelve a la mesa. Una nueva iniciativa ronda en la Cámara de Diputados y argumenra que los gobiernos neoliberales impulsaron el ‘horario de verano’”, y asegura que hasta ahora “han prevalecido los intereses económicos” para que el horario de verano continúe.
322,072 5’633,928
CASOS DEL DÍA
<
4,114
5’633,928
El Banco de México, donde el billete nace. El Banco de México (Banxico) es el organismo encargado de fabricar todo el dinero que se utiliza en nuestro país.
Los encargados de realizar las ilustraciones de los billetes, así como de definir los mejores colores, son avezados diseñadores quienes crean varios modelos para que, al final, la Junta de Gobierno del Banxico elija el mejor.
Los billetes son impresos en la Casa de Moneda de México y uno de los diseñadores “históricos” es Reyes Santana Moreno, quien trabajó más de 25 años en el Banxico. La firma de Reyes Santana aparece en los billetes que diseñó (en total 12)
El dato: El billete de 20 pesos es el que más se usa en México.
Señalan que las modificaciones al horario dañan el funcionamiento del cuerpo humano, se afectan los ciclos de sueño, el ritmo cardíaco y el desempeño escolar. La propuesta es simple: abrogar por completo el horario estacional.
AGENCIAS
La residencia del exgobernador Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco” fue cateada por elementos ministeriales de la entidad, a petición de la Unidad de Inteligencia Financiera del Estado, para buscar evidencias relacionadas con delitos por los que se le ha imputado, informó la Fiscalía General de Nuevo León.
4,114
322,072
La Fiscalía estatal aclaró que no ha sido encontrada, hasta ahora, información relevante sin embargo, de manera extraoficial se informó haber encontrado “muchas armas y mucho dinero”.
“El Bronco” sigue recluido en el Penal de Apodaca 2 y la carpeta de investigación continúa abierta.
AGENCIA
Tras recibir las boletas para la revocación de mandato, personal del INE revisa y sella cada una para posteriormente resguardarlas e integrar los paquetes electorales para cada casilla y se estará llevando a cabo entre el 4 y el 8 de abril”, señaló Olga Alicia Castro Ramírez, consejera presidenta del consejo local del Instituto.
En total, para el ejercicio del 10 de abril se requerirán 13 mil 70 personas para integrar las mesas directivas de casillas.
La pregunta del millón: ¿Quién cambia y autoriza las imágenes de los billetes en México?
El Ministerio de Defensa ruso aseguró que la aviación del país había destruido un depósito subterráneo con misiles y munición aérea en la localidad de Deliatin, en el oeste de Ucrania.
El Ejército ucraniano confirmó el ataque ruso contra el almacén, pero no pudo decir si este se efectuó con los misiles Kinzhal.
El misil hipersónico ruso de alta precisión fue presentado al mundo en marzo de 2018 y tiene un alcance de más de 2 mil kilómetros y una velocidad diez veces mayor que la del sonido. Una de las principales características del misil ruso es la capacidad de maniobrar permanentemente durante su trayectoria, lo que dificulta al máximo su interceptación.
El ministro Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, aseguró que, aunque Washington quiere crear un mundo que no sea una aldea global sino una aldea estadounidense, hay países que nunca aceptarían esa idea como México, China, India, Brasil y Argentina.
El funcionario indicó que la nación rusa sigue abierta a la cooperación con Occidente, pero no va a tomar la iniciativa y continuará reforzando sus lazos con China.
Indicó que hoy día “muchos países están empezando a rascarse la cabeza y a pensar cómo alejarse lentamente del dólar” en las transacciones internacionales, porque lo que le sucedió a uno hoy, mañana puede ocurrir a alguien más, dijo el ministro.
El papa Francisco promulgó y publicó la nueva Constitución ‘Praedicate Evangelium’ que reforma el Gobierno de la Iglesia y su servicio en el mundo y en la que había trabajado desde hace 8 años junto con el Consejo de Cardenales.
La nueva Constitución, de 52 páginas, que cambia totalmente el organigrama de la Curia romana, entrará en vigor el 5 de junio y en ese momento será abrogada y sustituira la “Pastor Bonus”, promulgada por Juan Pablo II en 1988.
Algunos importantes cambios que refleja la nueva Constitución ya son efectivos como la creación de la Secretaria de Comunicación, que aglutina las diferentes fuentes de información
vaticanas, o entre los mayores cambios, la creación del dicasterio (ministerio) para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, que agrupa los temas sociales de la Iglesia o la Secretaría para la Economía, que manejará todas las finanzas vaticanas incluidos los fondos de la Secretaría de Estado.
Una de las novedades es la creación del gran dicasterio para la Evangelización, que será presidido directamente por el papa Francisco.
Además, dentro de Doctrina de la Fe se ha incluido la ya existente Comisión Pontificia para la Protección de los Menores, “cuya tarea es asesorar y aconsejar al pontífice y proponer las iniciativas más adecuadas para la protección de los menores y las personas vulnerables”.
Países como México no aceptarían una aldea global bajo el mando estadounidense, asegura RusiaAGENCIA
6’073,802 468’784,773
FUENTE:Coronavirus COVID-19 Global Cases by Johns Hopkins CSSE PLANO INFORMATIVO
AGENCIA
El Departamento de Seguridad Interior, se está preparando para enfrentar al arribo masivo de migrantes que intentar cruzar los muros fronterizos, algo que ocurriría en cuanto entre en vigor la suspensión de la medida Título 42, que ha impedido cerca de un millón de solicitudes de asilo desde el 2020.
En la frontera de México con Estados Unidos se encuentran unos 25 mil migrantes que buscan asilo y tratarían de cruzar la frontera en cuanto termine la medida Título 42, la cual permite que los oficiales fronterizos desestimen peticiones de asilo de migrantes y los expulse de inmediato a México.
AGENCIAS
De acuerdo con el listado anual denominado World Happiness Report que se basa en datos como el PIB, niveles de libertad, seguridad y corrupción, entre otros factores, los países más felices del mundo de 2022 son:
• Finlandia
Dinamarca
Islandia
• Suiza
•
• Países Bajos ¿Y México? Nuestro país se encuentra en el lugar 46 como en el 2021, luego de que en 2020 bajara veintitrés posiciones.
Conforme el planeta se calienta cada vez más, las plantas florecen más temprano en el año y el riesgo de un desajuste ecológico es cada vez mayor.
La emisión de gases efecto invernadero a la atmósfera desde el inicio de la era industrial está alterando las estaciones del año y con ello, el equilibrio ecológico relacionado al crecimiento de plantas y flores, la polinización, los ciclos
reproductivos y las migraciones de decenas de miles de especies en todo el mundo.
La floración temprana puede ser el primer paso de un desajuste ecológico con graves consecuencias para el ecosistema, es decir, si un componente responde más rápido que los demás, existe el riesgo de que no estén sincronizados, lo que puede hacer que las especies colapsen si no pueden adaptarse lo suficientemente rápido”.
AGENCIAS
Hay efectos derivados del cambio climático que ya sufrimos, aunque no seamos conscientes de ello o prefiramos ignorarlos. El aumento de los gases de efecto invernadero está haciendo que muchos trabajos al aire libre se hagan casi insoportables debido a las olas de calor, que asimismo generan sequías e incendios cada vez más temibles, también en el primer mundo.
• Dormimos peor debido al aumento de las temperaturas que hace imposible conciliar el sueño.
• Alergias más intensas y en momentos del año en los que antes no se producían.
• Alquileres y compras de casas cada vez más caros, pues ya se construyen para soportar los efectos climatológicos adversos y desastres.
• Alimentos cada vez más escasos y caros.
• Nos quedamos sin espacios naturales.
AGENCIAS
El primer ministro británico, Boris Johnson, advirtió que sería un “error” volver a relaciones normales con Rusia, aunque la invasión de Ucrania cese, declarando además que había llegado la hora de “elegir entre libertad y opresión”.
El primer ministro consideró que se “equivocan profundamente” quienes “piensan que sería mejor acostumbrarse a la tiranía”.
“Los rusos mintieron y siguen mintiendo. Temo que la negociación solo sea un nuevo intento de distraer y crear una cortina de humo”, agregó.
El cambio climático está provocando que la primavera se adelante dos días cada décadaAGENCIA
espectaculos@planoinformativo.com
AGENCIAS
La historia de la franquicia de La Era de Hielo comenzó en marzo de 2002, cuando la primera película estrenó en los cines estadounidenses para luego llegar a las salas del resto del mundo durante los meses siguientes. Aquella primera entrega presentaba al trío de adorables personajes que se convertirían en favoritos de las
audiencias: un solitario mamut lanudo llamado Manny (voz original en inglés de Ray Romano), un cómico perezoso llamado Sid (voz original en inglés de John Leguizamo) y un tigre dientes de sable con el nombre de Diego (voz original en inglés de Denis Leary). Y la taquilla confirmó el éxito: la primera entrega de la saga recaudó 380 millones de dólares en todo el mundo.
Desde entonces, las audiencias
han disfrutado de cinco películas de la franquicia —la última estrenada en 2016—, cuyos elencos de voces originales en inglés están integrados por renombrados talentos de Hollywood como Jennifer López, Queen Latifah, Aziz Ansari, Josh Gad y Peter Dinklage, entre otros. A lo largo de las entregas, la acción ha transcurrido en deshielos, cataclismos continentales, desbarajustes cósmicos
Las películas de esta saga están ambientadas en épocas prehistóricas a comienzos del último período glacial y tienen como protagonistas a diferentes criaturas carismáticas y singulares que habitaban la Tierra en esa época.
AGENCIAS
La controversia rodea a Yordi Rosado. Tras entrevistar a Luis de Llano quien fue acusado de abuso por parte de Sasha Sokol, además de las declaraciones de Roberto Palazuelos, en las que sostuvo que presuntamente asesinó a alguien en “defensa propia”. Ahora, las redes sociales aseguraron que sólo entrevista a gente con “falsa humildad”.
Yordi mencionó que gracias a su trabajo se han sabido muchas cosas: “y siempre, con mis
invitados, para que puedan platicar lo que cada uno quiera, y yo respetando esta información para que después cada quien haga con ella lo que crea más conveniente”, dijo.
En redes sociales lo han criticado por siempre invitar gente “privilegiada” y con “falsa humildad”; incluso, usuarios de TikTok le han hecho parodias de cómo lucen sus entrevistados. Galilea Montijo recomendó no ir a entrevista con Yordi, pues pueden hablar de más. “Sabes qué, no hay que ir nunca con Yordi. Ay Yordi”, expresó.
AGENCIAS
Selena Quintanilla Pérez fue una cantante y compositora estadounidense. Sus géneros musicales incluyeron tex-mex, ranchera, balada, mariachi, pop latino y cumbia mexicana. Además de su carrera principal como cantante, también fue una empresaria, modelo, bailarina, actriz y diseñadora de modas.
A casi tres décadas de la muerte de Selena Quintanilla volveremos a escuchar en todas partes nuevas canciones de la cantante y es qué lanzarán temas inéditos. Con ayuda de la tecnología, saldrán a la luz nuevas canciones.
De acuerdo a una entrevista para José Rosario de Latin Groove News con Abraham Quintanilla (padre de Selena), los fans de la cantante podrán disfrutar un nuevo álbum de la reina del Tex-Mex y disfrutar de su nueva música como lo hacían sus fans hace más de 27 años.
Aunque la idea de escuchar nuevos temas de la cantante parece demasiado extraña, en realidad gracias a la ayuda de la tecnología, su hermano A.B. Quintanilla (y productor), logró digitalizar la voz de la intérprete para finalmente darle voz a esos temas que nunca salieron a la luz debido a su repentino fallecimiento. De acuerdo a Abraham Quintanilla, la primera canción se tratará de una balada que su hija grabó originalmente cuando tenía 13 años, y que con ayuda de la tecnología será modificado para que su voz sea la de adulta.
Arrakis, también denominado “Dune”, se ha convertido en el planeta más importante del universo. A su alrededor comienza una gigantesca lucha por el poder que culmina en una guerra interestelar.
Trasladar a la pantalla grande el mundo futurista que Frank Herbert plasmó en Duna era una labor titánica para cualquier cineasta, pero el director Denis Villeneuve soñó con esto desde que era adolescente, en ese primer acercamiento a la novela que fallidamente fue llevada al cine en los 80.
Verónica Merchant comenzó su carrera haciendo teatro y cine, para posteriormente, en el año de 1993 debutar en la pantalla chica en la telenovela Corazón salvaje.
Tras una ausencia de 24 años la actriz Verónica Merchant decidió regresar a Televisa, empresa en la que inició su carrera.
La noticia fue dada a conocer en redes sociales, donde varias cuentas dedicadas a difundir información de las telenovelas aseguraron que estaba contemplada como parte del elenco ‘Mujer de nadie’.
Ahora, el regreso de la actriz ya fue confirmado ella misma: ‘’He sentido mucho cariño de regresar a Televisa, ha sido muy bonito’’, dijo al programa Hoy.
Este 2022, la adaptación del canadiense y el arduo trabajo de su equipo de producción le valió el reconocimiento de los fans, y la cinta también logró 10 nominaciones al Oscar.
Parte del reto fue renunciar a la pantalla verde y crear la duna ideal en los estudios y el backlot montado en Budapest, Hungría, y locaciones de Jordania, como en el viejo Hollywood; Denis quería que luciera real. Uno de los diseños más ambiciosos que Vermette creó fueron los ornitópteros. Los enormes vehículos voladores fueron fabricados en Londres y llevados a la locación en Jordania.
contó con las medidas necesarias para su apertura e inicio.
A través de la cuenta oficial de Twitter de Protección Civil, se anunció que el concierto del cantante puertoriqueño no cumplía con las condiciones necesarias para la apertura e inicio del espectáculo y minutos más tarde se anunció que el evento había sido cancelado. El show se llevo a cabo el viernes 18 de marzo a las 21:00 horas en Hipico de Juriquilla no
Protección Civil exhortó al público que acudiría al show que tomara medidas ante la situación. Y tan sólo mínutos más tarde se anunció la cancelación del evento.
Representantes de OCESA, empresa encargada del evento, adelantó que emitirá un comunicado en breve para dar más información. Ricky Martin no ha expresado nada en sus redes sociales.
AGENCIAS
Tigres dio un golpe de autoridad logrando vencer 2-0 al Monterrey en la jornada 11 del Torneo Clausura 2022 en el Volcán.
El partido arrancó de manera movida, Monterrey tuvo las primeras con remate de Vincent Janssen al minuto 1 y de Joel Cambell al 3, pero tras eso Tigres parecía ir
Pachuca dio un golpe de autoridad logrando vencer 1-0 al Cruz Azul en la jornada 11 del Torneo Clausura 2022 en el Hidalgo. El partido arrancó de manera pareja, con un Pachuca intentando tomar las riendas en los primeros minutos, pero poco a poco Cruz Azul se veía mejor en la cancha hasta que al 18 Kevin Álvarez mandó mandó una diagonal que Erick Sánchez mandó al fondo con dosparo cruzado, la Máquina Cementera apretó, pero al descanso no había más.
Para el segundo tiempo el Cruz Azul seguía apretando buscando el empate, al 69 Santiago Giménez fallaba una muy clara, Pachuca intentaba mantener el control de la pelota, al 86 todo terminó para la Máquina cuando Juan Escobar se fue expulsado, así concluyó el duelo.
Con esta victoria Pachuca arribó a 25 puntos como líder general, mientras Cruz Azul quedó quinto con 17 unidades en la Liga MX. Tras la pausa por la Fecha FIFA, los Tuzos visitarán a Santos, mientras la Máquina Cementera recibirá al Atlas. Pachuca 1-0 Cruz Azul.
tomar las riendas con algunas oportunidades de peligro, aunque la realidad es que el duelo estaba muy cerrado, así, después de 45 minutos no había mucho que contar con mucha intensidad pero sin claridad.
Para el segundo tiempo el duelo se mantenía cerrado, con algunos intentos sin demasiado peligro, hasta que al 68 apareció André-Pierre Gignac con bombazo para vencer a Andrada y poner el
1-0, 4 minutos después Joel Campbell fallaba el empate y 3 minutos más tarde les costaría caro ya que Florian Thauvin anotó un golazo para el 2-0, eso obligó a Rayados a irse con todo, pero ya no hubo más.
Con esta victoria Tigres arribó a 23 puntos como líder general dejando a Monterrey en el sexto puesto con 15 unidades en esta Liga MX. Tras la pausa por la Fecha FIFA, la UANL recibirá a Tijuana y los Rayados visitarán a Chivas.
Le bastó al Chelsea con el acierto en la primera parte del belga Romelu Lukaku y del marroquí Hakim Ziyech para derribar al Middlesbrough (0-2) y alcanzar las semifinales de la Copa de Inglaterra.
El conjunto de Thomas Tuchel, que se enfrentará al Real Madrid en los cuartos de final de la Liga de Campeones, tuvo un tránsito sin sobresaltos en el duelo del Riverside Stadium contra un adversario aferrado al entusiasmo para prolongar su participación copera pero sin argumentos sobre el césped para cuestionar la superioridad del actual subcampeón del torneo.
Estará en la fase final de Wembley el conjunto de Londres, que dejó el compromiso
AGENCIAS
El Bayern goleó este sábado por 4-0 al Unión Berlín con goles de Kingsley Coman, Tanguy Nianzou y dos de Robert Lewandowski, uno de ellos de penalti, con lo que se consolida en el liderato y aumenta provisionalmente a siete puntos su ventaja sobre el Borussia Dortmund, que juega este domingo contra el Colonia.
El primer golpe lo dio el Bayern, con un remate desde fuera del área de Kingsley Coman en el minuto 16. En el 25, Nianzou marcó el segundo, el rematar de cabeza un saque de esquina lanzado por Kimmich.
encarrilado a la media hora de partido. Mason Mount tuvo mucho que ver en ello. El joven centrocampista estuvo al mando de las acciones de ataque de su equipo.
En una de ellas comandó el contraataque por la derecha que terminó con un centro al área, donde irrumpió Lukaku para anticiparse al meta Joe Lumley y llevar la pelota a la red.
También asistió Mount en el segundo que dio el balón a Ziyech. El marroquí buscó el espacio y desde el vértice derecho, fuera del área, ejecutó un disparo que sorprendió al meta local.
El centrocampista mexicano Marcelo Flores volvió a brillar con el Arsenal Sub23, al ser la figura del encuentro contra del Crystal Palace, al anotar el único gol en el empate del conjunto de Londres.
El seleccionado juvenil logró el primer tanto del encuentro en la segunda mitad a los 55 minutos de partido, colocando al frente al equipo de Kevin Betsy.
Pese a la anotación de Marcelo Flores no fue suficiente para otorgarle la victoria a los suyos, después de que Nya Kirby igualó el marcador en la parte final del encuentro para el Crystal Palace.
Con esta anotación, Marcelo Flores llegó a su tercer gol en el presente campeonato, luego de convertir ante el Tottenham, Liverpool y recientemente ante el Crystal Palace.
El mediocampista mexicano se ha establecido como uno de los elementos más importantes en la actual temporada para los Gunners, después de generar tres goles y una asistencia en los últimos cuatro partidos.
Antes del descanso Robert Lewandowski subió la cuenta al convertir un penalti que le hizo el meta Fabian Luthe. Si quedaba alguna duda del triunfo local, poco más de un minuto después de comenzar la segunda parte Lewandowski hizo el cuarto con un remate desde corta distancia a centro de Jamal Musiala desde la derecha.
El monegasco Charles Leclerc (Ferrari) saldrá primero este domingo en el Gran Premio de Baréin, el primero del Mundial de Fórmula Uno, que se disputa en el circuito de Sakhir, donde este sábado fue el mejor en la sesión de calificación, que su compañero español Carlos Sainz acabó tercero.
Leclerc cubrió los 5.412 metros de la pista de las afueras de Manama en un
minuto, 30 segundos y 558 milésimas, 123 menos que neerlandés Max Verstappen (Red Bull), último campeón del mundo, que saldrá segundo y que mejoró el tiempo de Sainz en sólo seis milésimas Checo Pérez quedó a 0.363 segundos del lider que lo dejarán en la cuarta posición de la parrilla.
La primera carrera del Mundial de Fórmula Uno está prevista a 57 vueltas, para completar un recorrido de 308,2 kilómetros.
seguridad@planoinformativo.com
Este sábado aproximadamente a las dos de la madrugada se reportaron a los números de emergencia disparos de fuego en la colonia Lomas de Satélite.
Al acudir elementos de seguridad al domicilio ubicado en la Avenida de Antillas de Lomas Satélite, se encontró a bordo de un vehículo Jetta color gris el cuerpo sin vida de un hombre de aproximadamente 29 años identificado como Jesús N. según datos proporcionados por su esposa.
Al lugar acudieron elementos de
Las víctimas fueron auxiliadas por paramédicos quiénes los llevaron a un hospital cercano y del percance tomaron conocimiento Oficiales de la Guardia Nacional, División Caminos. Los daños materiales fueron estimados en varios miles de pesos.
Fue por la tarde cuando a los servicios de emergencia reportaron algunos automovilistas y vecinos de la comunidad mencionada que, en lugar ya señalado, se había registrado un accidente, en el cual resultaron lesionadas al menos seis personas, se requería el envío de personal paramédico.
Un automóvil Volkswagen, viajaba por el carril de alta intentó rebasar por la derecha cuando el vehículo de adelante aparentemente frenó e hizo que el jetta lo chocara en un costado y después perdiera el control, lo que hizo que se proyectara contra dos camionetas que se encontraban estacionadas en el acotamiento, quedando en sentido contrario.
Después de haberse reportado a los servicios de emergencia el accidente, llegaron paramédicos a bordo de varias ambulancias y se procedió aplicar los primeros auxilios a las personas lesionadas. Fueron valoradas y se decidió trasladarlas a un hospital cercano para recibir atención médica profesional.
Rioverde, SLP.- Unidades de transporte público chocaron, derribando un semáforo en el Boulevard Carlos Jongitud Barrios en el municipio de Rioverde en donde se registró caos vial ante los hechos.
Elementos de Seguridad Pública Municipal, acudieron a Boulevard Universitario esquina con la calle Emiliano Zapata donde fueron localizadas una combi y un taxi que habrían impactado al no respetar el semáforo rojo.
La combi chocó contra el semáforo ubicado en la zona, tras el fuerte impacto generando daños materiales en la instalación.
Al sitio arribaron representantes de seguros, quienes firmaron el acuerdo ante el juez calificador de asumir los gastos de reparación del semáforo y las dos unidades de transporte público.
Al menos tres personas lesionadas y cuantiosos daños materiales fue el saldo de un fuerte choque ocurrido sobre el Periférico Oriente, a la altura de la Fracción Rivera.
Personal de la Dirección de Peritos de Soledad de Graciano Sánchez atendió este accidente que ocurrió en terrenos de ese municipio, en el puente Rivera.
De acuerdo con los datos de las primeras investigaciones, los hechos ocurrieron cuando el conductor de una camioneta Ram 4000 de color rojo, que remolcaba un tanque con diésel, perdió el control de la unidad y chocó con el muro de contención, volcándose.
Luego de la volcadura, la Ram roja fue impactada por una camioneta Chevrolet Equinox, que presuntamente se desplazaba a exceso de velocidad, por lo que no pudo detenerse, resultando inevitable el choque, un vehículo Sedan también se vio involucrado.
Hasta el cierre de esta edición se reportaban lesionadas tres personas, entre ellas una mujer y un menor.
Debido a este fuerte choque la policía vial que atendió el evento decidió que los carriles que conducen de sur a norte en el Periférico Oriente, fueran cerrados a la circulación hasta que se terminara de procesar la escena y se retiraran los vehículos dañados.
Al menos seis personas resultaron heridas al impactar entre sí cuatro vehículos; dos automóviles y dos camionetas. El accidente sucedió en la carretera 70, Tampico-Sánchez Román, tramo Valles-San Luis, a la altura de la entrada a la localidad de Los Jasso.
Oficiales de Operaciones especiales se presentaron en el lugar del percance para tomar conocimiento y brindar vialidad a los demás conductores. Los averiados vehículos fueron enviados a un corralón y el caso turnado a la Agencia del Ministerio Público, para el deslinde de responsabilidades.
El otro vehículo involucrado se dio a la fuga.
la Fiscalía General del Estado así como policía de investigación para recabar indicios para abrir la carpeta de investigación correspondiente y llevar a cabo el levantamiento del cuerpo.
Ya sea que se decida por la presentación comercial o en hojas para realizar una infusión, seguramente una vez inicies a tomar té, irás explorando todas las aventuras que puede darle a su paladar. Te dejamos algunos de los beneficios del Té.
Según el sitio Medline Plus, desarrollado por la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados, el té negro se utiliza para mejorar el estado de alerta mental, así como el aprendizaje, la memoria y la habilidad para procesar la información. También es efectivo para tratar el dolor de cabeza, la presión arterial alta y baja y el colesterol y para la prevención de las enfermedades cardiacas como la arteriosclerosis (endurecimiento de las arterias) y el infarto de miocardio.
Esta bebida originaria de India ha crecido en popularidad a pasos agigantados. Se trata de una mezcla de té negro con distintas hierbas y especias aromática que se puede tomar caliente o frío y que tiene un sabor y textura única. Beberlo con frecuencia puede gozar de beneficios como la reducción de dolores asociados a la artritis. Asimismo disminuye las náuseas y el malestar estomacal, mejora la digestión y la actividad cardiaca y previene el Alzheimer y el Parkinson.
3 4 5
Además de un sabor dulce y un aroma muy agradable, este té aporta múltiples beneficios a sus consumidores. Uno de sus aportes más importantes es que protege el sistema inmunológico, reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas e infecciones comunes.
La característica más conocida de este tipo de té es que posee antioxidantes y aunque efectivamente los tiene, hay otros beneficios que pueden obtenerse de esta bebida. Al igual que el té negro, el verde funciona para combatir los problemas relacionados al colesterol malo y disminuye el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
La manzanilla tiene propiedades antiinflamatorias, antialérgicas y antibacterianas. Es por eso que puede ser útil para tratar el asma, resfríos y hasta bronquitis. Asimismo es efectiva para combatir los gases y la diarrea. Además gracias a su efecto calmante y tranquilizante, es utilizada por personas que padecen de irritabilidad, tristeza y ansiedad.
El 20 de marzo de 1890, el gobierno federal firmó un contrato con el estadounidense Robert S. Towne para establecer en San Luis Potosí una planta metalúrgica, para lo cual se formó la sociedad de la Compañía Metalúrgica Mexicana, que hoy es la Industrial Minera México.
Genovevo Rivas Guillén fue un militar y gobernador provisional de San Luis Potosí; originario de Rayón, fue comandante de la XIV Zona Militar, combatió a los cristeros. En 1938 combatió la rebelión de Saturnino Cedillo.
Fue gobernador provisional del Estado. Peleó contra las fuerzas del general Pershing, combatiente de Cristeros entre 1926 y 1929.
En 1592 la preocupación de la recién establecidas autoridades fue la de administrar el comercio interno controlando el abasto de productos tanto alimenticios como manufacturados. En esos primeros años del siglo XIX se prohibía que entre las calles del mercado, las plazas principales y los barrios se instalaran puestos o casillas de cualquier tipo, que abundaban generando varios problemas de salud como el brote de tifoidea ocurrido en la ciudad en 1822. Fue tan importante la Plaza del Mercado frente a la Alhóndiga que no había comerciante que no quisiera tener un casilla o cuarto, puesto u tendajo dentro o en las inmediaciones de esta plaza.