
2 minute read
Alertan por venta de vehículos en internet
La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) identificó 60 páginas falsas de sus 21 empresas afiliadas que simulan la venta de vehículos nuevos y seminuevos a nombre de empresas formales, para estafar con fuertes cantidades de dinero.
En San Luis Potosí del 1 de enero al 31 de diciembre del 2022 la Unidad de Policía Cibernética del Estado proporcionó a la población un total de 4 mil 510 atenciones de las que 475 corresponden por presuntos fraudes, mientras que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reportó durante el mismo año un total de 2 mil 658 denuncias formales por fraude, sin embargo, no se especifica qué tipo de fraude se denunció.
Advertisement
¿Cómo operan?
El modus operandi para este delito es a través de la creación de sitios web falsos en donde imitan la imagen corporativa de las empresas, ofertando productos a precios bajos y fuera del promedio del mercado, involucrando al consumidor interesado mediante cotizaciones para captar depósitos bancarios y una vez que se hacen los pagos y depósitos correspondientes, los estafadores detienen toda comunicación con el comprador.
Prevenir estafas
Para evitar esto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en conjunto con la AMIA, publicó en su edición mensual
Ciberpolicía garantiza a los potosinos resultados de su Revista del Consumidor un artículo para no caer en el engaño. Por su parte la Fiscalía General del Estado (FGE) alertó a la población sobre la compra y venta de automóviles de forma irregular en San Luis Potosí, a través de redes sociales o generadas por algunos choferes de vehículos de alquiler de aplicaciones, que intentan venderlos sin ser los legítimos propietarios y destacó la importancia de verificar la factura.

Estado contiene delitos como el homicidio

De acuerdo al informe sobre la incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública correspondiente al mes de enero de 2023, en San Luis Potosí disminuyeron 9 delitos, se mantuvieron en el mismo rango 4, aumentaron ligeramente 6 y aumentaron considerablemente 11 delitos en comparación con el mismo periodo, pero de 2022.
De los 30 delitos enlistados, 13 fueron contenidos a través de acciones en seguridad, pero también con programas sociales, obras de mejoramiento urbano en zonas marginadas del estado, actividades culturales, deportivas y educativas, que frenaron la escandalosa ola delictiva registrada durante el sexenio anterior.
Para lograr resultados eficaces e inmediatos ante la actividad cibernética de la delincuencia, realizar la denuncia inmediata ante las autoridades correspondientes es primordial, pues ello permite una actuación interinstitucional correcta en la identificación del o los presuntos ciberdelincuentes y el bloqueo de sus operaciones, resaltó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Guzmar Ángel González Castillo. Añadió que de acuerdo a las denuncias que la Policía Cibernética reporta, San Luis Potosí registra una cifra baja en cuanto a eventualidades, “al menos las que han sido denunciadas, por eso reitero la importancia de acudir ante las instancias de seguridad y hacer del conocimiento estos casos”.
Reconocen trabajo de Fiscalía en juicio por la muerte de Julio Galindo
Hoy 20 de febrero concluye el juicio en contra de los responsables del homicidio del empresario Julio Galindo Pérez, quien fuera presidente de Coparmex en San Luis Potosí.

Familiares y amigos reconocieron el trabajo realizado por la Fiscalía General del Estado durante la investigación, lo cual llevó a la captura y proceso judicial en contra de los responsables, gracias a su buen desempeño durante las audiencias del juicio. Familiares del exdirigente empresarial destacan que se presentaron las pruebas necesarias para que se reconociera la culpabilidad de los responsables, por lo que ahora esperan la resolución y veredicto final por parte del Tribunal.