2 minute read

Ceepac, segundo más castigado del país

Next Article
Finanzas

Finanzas

El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) es el segundo Organismo Público Local Electoral (Ople), con mayor recorte, ya que recibirá este año 74.35 por ciento menos que en el ejercicio anterior, apenas abajo de Nayarit que fue el instituto más castigado ya que le recortaron 75.87 por ciento de su presupuesto.

Nayarit y San Luis Potosí encabezan la lista de nueve Organismos Públicos Locales Electorales (Oples) que este año trabajarán en números rojos debido al recorte de entre 50 y 75 por ciento a sus presupuestos como parte de la reingeniería aplicada por la Federación en esta área.

Advertisement

Completan la lista Colima, con 70.28 por ciento; Puebla con 63.82 por ciento; Oaxaca, con 59.55 por ciento; Zacatecas, con 53.08 por ciento; Querétaro, con 52.17 por ciento; Nuevo León con 50.75 por ciento; y Yucatán, con 49.83 por ciento.

En total, los 32 Organismos Públicos Locales Electorales (Oples) del país recibirán este año 12 mil millones de 14 mil requeridos, que representan dos mil 86 millones de pesos menos al presupuesto solicitado.

Nayarit

Concluyó el año fiscal con una reducción de 10.86 %; para 2023 pidió 86 millones de pesos de gasto operativo, y se le asignaron 20.7 millones.

San Luis Potosí

Finalizó 2022 con 33.78 % menos recursos y para 2023 su recorte asciende a 74.35 %, pues de 296.4 millones solicitados, sin incluir financiamiento a partidos, sólo dispondrá de 76 millones de pesos.

Colima

Requería de 64.2 millones para su gasto ordinario, pero se le autorizaron solo 18.5 millones, 70 % menos.

Campeche

Operará en números rojos con un recorte de 42 %, y con adeudos de seis meses en el pago de rentas y diversos servicios.

UASLP invita a licenciatura en Criminología

continua.

La Licenciatura en Criminología, programa educativo de reciente creación en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), está enfocada a formar profesionales que entiendan la complejidad de las conductas antisociales cometidas a diferentes niveles y puedan implementar acciones de prevención que impacten de manera positiva en una mejora

El investigador César Hernández Mier señaló que la licenciatura, desde sus inicios, ha logrado buena aceptación entre los aspirantes a ingresar a la institución, ya que “la carrera se cursa durante ocho semestres, en los que se lleva a los alumnos a través del conocimiento de esta ciencia, a vincularse con las áreas empleadoras y de especialización, tanto en San Luis Potosí como en otras entidades y el mundo”.

Municipio activa Módulos de Mediación Popular

Durante la edición número 65 del Domingo de Pilas del Ayuntamiento de San Luis Potosí, el comisario Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección

Ciudadana Municipal, anunció la incorporación de un Módulo de Mediación, donde las y los habitantes de las colonias podrán exponer las problemáticas de su entorno y recibirán asesoramiento para obtener una solución pacífica a los conflictos entre vecinos.

Indicó que el proceso de mediación forma parte del Modelo Homologado de Justicia Cívica que a nivel nacional han implementado con éxito otras ciudades del país y del cual San Luis Potosí forma parte.

Este lunes 20 de febrero se concluye el juicio por HOMICIDIO de NUESTRO QUERIDO AMIGO Julio César Galindo Pérez, expresidente de COPARMEX SLP, Expresidente de USEM SLP, Expresidente de CCTSLP, Expresidente ROTARIO SLP y Consejero CANACO SLP.

La Fiscalía General del Estado realizó un excelente trabajo de investigación y en las audiencias de juicio, presentó todas las pruebas necesarias para incriminar a quien resulta ser responsable de tan lamentable hecho. Levantemos la voz y hagamos saber que estamos ATENTOS a la resolución final por parte del Tribunal de Enjuiciamiento competente del caso.

No nos cansemos de compartir este mensaje. La Justicia es lo único que podemos exigir por este gran ser humano que dedicó su tiempo a todos nosotros. San Luis está unido por esta causa.

This article is from: