1 minute read

SLP estará en la Feria de Hannover

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

Advertisement

La proyección del Estado será importante

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Juan Carlos Valladares Eichelmann, informó que “San Luis Potosí participará en la Feria Internacional de Hannover, en Alemania, el evento más grande de encuentro e intercambio industrial del mundo, que permitirá proyectar al estado para expandir el trabajo de intercambio e inversión, de acuerdo a lo definido por el Gobierno del Estado”.

El funcionario anunció “Una gira de trabajo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona por Alemania y Japón, que será coyuntural para ampliar este propósito, donde no solo se suscribe la llegada de nuevas empresas al estado, sino la gran posibilidad de que los potosinos entren en aquellos mercados con el pie derecho”.

San Luis tendrá espacio en la mejor feria

El responsable del Desarrollo Económico de San Luis Potosí dijo que “La entidad tendrá un espacio en la Feria de Hannover (la feria industrial más grande del mundo), que se lleva a cabo en Alemania anualmente y atrae a cerca de seis mil expositores y 200 mil visitantes”.

El evento, explicó Valladares Eichelmann, se llevará a cabo del 17 al 21 de abril, con el trabajo de la Sedeco, que iniciará una importante gira de trabajo en diversos países”.

Consideró que este evento “nos coloca como un actor destacado en los destinos de inversión e intercambio”.

Se ha recibido apoyo nacional

Valladares Eichelmann detalló que “En reuniones que se han llevado a cabo a través de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE), se han logrado abrir las rutas a fin de posicionar al estado como protagonista en diversos eventos de orden internacional, como lo es precisamente en el que se tendrá presencia durante el mes de abril.

Se realiza desde 1947

Juan Carlos Valladares explicó que “La Feria de Hannover comenzó a realizarse en 1947 en un edificio de una fábrica en Laatzen, al sur de Hannover, mediante un arreglo con el Gobierno Militar Británico, con el objetivo de impulsar el avance económico durante la posguerra”.

El secretario dijo que “Debido a su éxito, la feria se repitió de ahí en adelante cada año, contribuyendo grandemente al éxito de la plaza de Ferias y remplazando a la ciudad”.

“Esto abre la gran posibilidad de que los potosinos entren en aquellos mercados con el pie derecho”

This article is from: