1 minute read

25% de personas desarrollan síndrome postCOVID

como fatiga y fiebre.

Advertisement

- Síntomas respiratorios, como dificultad para respirar y tos.

Una de cada cuatro personas que se infectaron de COVID-19 están en riesgo de desarrollar el síndrome post COVID, malestar en el que se puede presentar una serie de afecciones temporales o permanentes. Entre los males que se pueden presentar están padecimientos como daño renal o diabetes, así como cuadros de demencia, sicosis y crisis convulsivas.

- Suelen presentar síntomas generales,

- Síntomas cardíacos, como dolor torácico y palpitaciones.

- Síntomas neurológicos como dificultad para pensar y concentrarse (“niebla cerebral”), dolores de cabeza y problemas para dormir.

- Síntomas digestivos como diarrea y dolor de estómago.

- Algunas personas pueden tener una amplia variedad de síntomas que son similares a los de otras afecciones, como síndrome de fatiga crónica. Para la mayoría de las personas, los síntomas mejoran lentamente con el tiempo. Pero para otras los síntomas pueden durar semanas, meses o más. En ocasiones, los síntomas son lo suficientemente graves como para causar una discapacidad. Es de destacar que son principalmente las mujeres las que presentan este síndrome, que se manifiesta en ellas en forma de dolores articulares, trastornos digestivos, náuseas, falta de aire, cambios de ánimo y daños en pulmones y corazón.

This article is from: