1 minute read

UMA aumentó 7.28%; hoy vale $103.74

STAFF

PLANO INFORMATIVO empieza a perfilarse la oferta de vivienda de 2023, en sus diferentes segmentos, las constructoras deben valorar la incorporación de tecnologías sustentables, porque eso permitirá que haya mejores rendimientos en los precios de las propiedades.

Advertisement

Centro Histórico suma

15 días con ventas al alza

PLANO INFORMATIVO

Las operaciones en el comercio establecido en el Centro Histórico ligaron dos fines de semana consecutivos con repunte en las ventas, informó Alejandrina Cedillo, integrante del Consejo del Centro Histórico.

Señaló la empresaria que desde el fin de semana pasado se observó un incremento notable en las ventas de diferentes productos, de entre el 20 y 30 por ciento.

Explicó que “La semana del 14 de febrero motivó que hubiese un mayor número de ventas en florería, lencería, chocolates y electrónica, fundamentalmente.

La Unidad de Medida y Actualización (UMA) que se utiliza como referencia económica en pesos para determinar el pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales y estatales, así como en las disposiciones jurídicas, tuvo un incremento de 7.28 por ciento respecto al precio que se manejó en 2022, por lo que desde este mes el valor diario de la UMA es de 103.74 pesos, mensual de 3 mil 153.70 pesos y anual de 37 mil 844.40 pesos mexicanos. Estos valores fueron dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de acuerdo con el artículo Segundo Transitorio del Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de desindexación del

Inegi es el organismo encargado de determinar el valor de la UMA salario mínimo. De acuerdo con la modificación constitucional, el cálculo del valor de la UMA corresponde al Inegi.

Rehabilitar zona industrial costará 3,200 mdp

DAVID

La intervención para rehabilitar todas las pavimentaciones y servicios dentro de la Zona Industrial requiere de una inversión de al menos 3 mil 200 millones de pesos.

Juan Puente, presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), señaló que el gobernador Ricardo Gallardo ha recibido ya una cartera de proyectos, para ser desarrollados en forma eventual, y ante la que ha mostrado su disposición.

Dijo que “En la bolsa de proyectos, plasmamos así lo dijo las necesidades que tiene la Zona Industrial, para su mantenimiento y expansión, como es el caso de los ejes, casi la totalidad de ellos presenta algún nivel de daño o deterioro”.

Todas las calles presentan algún nivel de deterioro

This article is from: