Plano Informativo Impreso, Año 6 No. 1879

Page 4

4

LOCALES

Lunes 1 de marzo de 2021

Desabasto de gas, impacta en precios de viviendas Manuel Castanedo de Alba

STAFF

-Titular de la CMIC-

PLANO INFORMATIVO

Como una consecuencia indirecta del desabasto de gas que sufrió el país a causa de la tormenta invernal que azotó Texas en días pasados, los costos de las propiedades potosinas sufrieron un alza en alrededor del 5 y 10 por ciento, dio a conocer Manuel Castanedo de Alba, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en San Luis Potosí. El empresario de la construcción detalló que la fluctuación se debe al llamado del presidente Andrés Manuel López Obrador de reducir el gasto de energía eléctrica en sectores no indispensables, para evitar cortes de energía, lo que redujo o detuvo las actividades de las acereras. Por ello, el precio del acero sufrió un aumento de hasta 34%, lo que llevó a que todos los objetos que usan acero, como los inmuebles, elevaran su precio en consecuencia.

Los costos de las propiedades potosinas sufrieron un alza en alrededor del 5 y 10 por ciento.

Todo listo para primera Feria Virtual del Empleo de 2021 La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE), en coordinación con el Instituto de las Mujeres (IMES), el Centro de Justicia para Mujeres (CJM) y las asociaciones civiles “Be People” y “Skill Force”, organizan la Feria Virtual de Empleo “Oportunidades para todos y todas, más espacios para las mujeres trabajadoras”, que inicia el día de mañana 2 de marzo y termina el día 4 de este mes. Erika Velázquez Gutiérrez hizo la invitación a todas y todos los interesados en encontrar empleo, sin embargo, es una convocatoria que tiene especial énfasis en las mujeres, debido a la cercanía del Día Internacional de la Mujer. La fórmula de inscripción se realiza a través del link: http://bit.ly/ feriamarzo2021 y para más información, se puede solicitar a través del correo electrónico: rosaelena.cabrera_ferias@outlook.com Es un evento totalmente gratuito para el público en general.

Para más información, se puede solicitar a través del correo electrónico: rosaelena.cabrera_ferias@outlook.com

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM

Infonavit espera colocar más créditos hipotecarios en 2021 El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) tiene una buena perspectiva para la colocación de créditos hipotecarios durante 2021, según reporta el Reporte Económico Trimestral octubre-diciembre 2020, como consecuencia del mayor dinamismo económico que se espera en el país y en San Luis Potosí. Según los datos de este reporte, la actividad hipotecaria ha mostrado signos de recuperación desde finales del 2020, lo que se reforzará este año debido a la campaña de vacunación contra el covid-19, que hará que las actividades económicas normalicen su trabajo. En un panorama positivo, en el que se logre avanzar con el plan de vacunación con más rapidez que la estimada originalmente, la recuperación económica y del mercado hipotecario podría ser más fuerte, lo que repercutiría en un mayor apoyo a los trabajadores potosinos para fortalecer su patrimonio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Plano Informativo Impreso, Año 6 No. 1879 by Plano Informativo - Issuu